ABC NOTICIAS MARTS 25 DE JUNIO 2024

Page 1


El resurgir de Cerro Prieto

Y TRAS LA LLUVIA ESCASEA EL AGUA

Aunque Alberto trajo más precipitación que algunos huracanes, también dejó a Nuevo León con miles de casas sin servicio de agua. Un ejemplo drástico es Santa Catarina que se quedó totalmente sin el líquido P2

EN MÉXICO Retoma fuerza el peso

Se aprecia la moneda mexicana y el dólar llega a cotizarse en $17.50. Cierra en $17.97 P13

CICATRICES DE LA TORMENTA

Después de las precipitaciones la tierra se ablandó y brotaron los socavones como en Zaragoza (foto), donde algunas carreteras fueron cerradas para evitar accidentes P3

Supera en daños a huracanes

P11

SELENE M. GUAJARDO REDUCIR EMISIONES, NO ATENERNOS AL CLIMA

Dejan libre a Assange, fundador de WikiLeaks

2. CIUDAD

HOY

MIÉRCOLES

JUEVES

MUCHA AGUA EN LAS CALLES …DESABASTO EN LAS CASAS

Plantas

potabilizadoras no se dan abasto para limpiar el líquido y AyD suspende el servicio

en miles de hogares

PAOLA TREVIÑO Y GABRIEL DIMAS redaccion@epsilonmedia.mx

LAS PRECIPITACIONES HISTÓRICAS de Alberto dieron un respiro a la sequía en Nuevo León, sin embargo, al mismo tiempo ocasionaron desabasto de agua en la entidad.

ABC Noticias publicó que la tormenta logró marcar récord al ser la tormenta que generó el segundo nivel máximo de precipitaciones en Nuevo León en menos días, hasta ahora el huracán Alex se mantiene en primer lugar.

El fenómeno natural logró la obtención de 646.50 milímetros de precipitación acumulada, tan solo en la estación La Boca, durante tres días de lluvias intensas.

Aunque el agua que captaron las presas desde el pasado miércoles podría cubrir el abasto de un año y cuatro meses, aproximadamente.

Pero por lo pronto la ciudadanía no puede disfrutar de ese beneficio, pues desde el domingo pasado miles de habitantes lamentaron que al abrir las llaves no saliera ni una gota de agua.

La situación más dramática se vive

en Santa Catarina, donde reportaron que ninguna casa contaba con el suministro del líquido. También sufren la problemática en una parte de García y San Pedro, de donde trascendió que eran 10 las colonias sin el servicio.

En ninguno de los tres casos, las autoridades han dado cifras precisas de cuántos usuario han sido afectados.

La problemática se encuentra generalizada en el Estado, de acuerdo con información del director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán.

Durante el Nuevo León Informa del lunes, el titular de la paraestatal manifestó que actualmente el 90 por ciento de los municipios metropolitanos cuentan con el servicio, pero no las 24 horas. Además, explicó que el restablecimiento se dará de manera paulatina.

“El 90 por ciento de la ciudad, con excepción a Santa Catarina y el Sur de García, tiene agua, pero no las 24 horas. Estamos privilegiando ciertas zonas, para que todo el mundo tenga agua. Esperemos que para el jueves ya esté al 100 por ciento”, mencionó el funcionario.

¿A QUÉ SE DEBE LA FALTA DE AGUA?

El funcionario de AYD refirió que “las malas noticias” se dan por los daños en la infraestructura hidráulica, debido a la cantidad y presión de las aguas traídas

por el fenómeno natural.

Con todo lo anterior, el Gobierno del Estado inició los trabajos de reparación desde el fin de semana, pero se estima que se restablezca el servicio en un mayor volumen y para más áreas hasta el próximo jueves.

“Para poder arreglar esto, necesitamos acceder con maquinaria para desplazarnos en ese tipo de suelos, la reconstrucción de los caminos va a llevar tiempo, pero no podemos esperar nosotros. Los trabajos se iniciaron desde ayer (domingo), tenemos que rehabilitar algunas lumbreras, reparar líneas del Sistema Buenos Aires y rehabilitar el bombeo Valle Poniente.

“Se están surtiendo 9 metros cúbicos por segundo en toda la ciudad, sobre los 16 que requiere la ciudadanía, sin embargo, esperamos que durante la semana podamos ir subiendo. Espero que el jueves podamos ir surtiendo de manera normal agua, quizás no con la norma para consumo humano”, destacó.

Desde la semana pasada, con las primeras lluvias, usuarios reportaron la salida de agua sucia en las tuberías domésticas, como fue en la zona poniente de Monterrey.

Con tal de mejorar la situación, al menos de manera temporal, Barragán declaró que se habilitará el bombeo de la galería Parshall en La Huasteca, con agua más limpia, que abastecerá al Tanque Obispado y regresará a su origen para beneficiar al municipio de Santa Catarina, así como el uso del bombeo Valle Poniente.

“Tenemos aproximadamente 50 pipas y estamos solicitando más, para surtir a Santa Catarina y el sur de García. (Con Parshall) esperamos surtir 350 litros por segundo a Santa Catarina, a partir del martes, de manera equitativa para que la gente tenga unas horas de agua mientras se incrementa y se resuelven los problemas de infraestructura”, expuso.

el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas

EN SANTA CATARINA, un grupo de vecinos de distintas colonias bloquearon anoche la avenida Cuauhtémoc en protesta por la falta de agua y causaron lasrgas filas de vehiculos.

Alberto no solamente le ganó a las demás grandes tormentas de Nuevo León en milímetros de lluvia acumulados, sino que también lo hizo en costos de daños materiales, que podrían ascender a $2,020 millones de pesos.

Hasta el momento, se han estimado daños por dicha cifra, tomando en cuenta $1,500 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado, $500 millones de pesos por parte del municipio de Santiago, y $20 millones de pesos por parte del municipio de Escobedo.

Estas cifras colocan a Alberto por encima de Hanna, Fernand y Gilberto, es decir, en segundo lugar, solamente detrás del Huracán Alex, que resultó en perjuicios por un total de $16,896 millones de pesos en el 2010.

Y es que la reciente destrucción de los carriles exprés de las avenidas Constitución e Ignacio Morones Prieto se trata de una pérdida mayor, según dio a conocer el Estado.

La intención de las autoridades estatales es conseguir recursos federales.

En comparación con Hanna, por ejemplo, Alberto sólo tuvo 13% más acumulaciones de lluvia. Sin embargo, en daños, el porcentaje de diferencia es del 222%, pues la tormenta del 2020 únicamente resultó en pérdidas por $628 millones de pesos.

Ni el gigante Fernand alcanzó los 600 milímetros de lluvia o los $1,000 millones de pesos en daños, pues esta tormenta del 2019 quedó en 541.80 milímetros y $900 millones de pesos.

Ayer, ABC Noticias publicó que, según expertos, si en los últimos tres años los incendios forestales no hubieran acabado con más de 20 mil hectáreas de bosques en la cuenca hidrológica del Río Santa Catarina, la corriente no hubiera destruido los carriles exprés de las avenidas Constitución y Morones Prieto.

ALBERTO YA ES SEGUNDO LUGAR EN DAÑOS, SÓLO DETRÁS DE ALEX

Las reparaciones se estiman que costarán $2,020 millones de pesos

EL ACUMULADO Los daños se reparten en $1,500 millones de pesos del Estado, $500 millones de pesos de Santiago, y $20 millones de pesos por parte de Escobedo.

Altamente destructivo

Solamente el Huracán Alex dejó más daños materiales que la tormenta que recién golpeó al estado

HURACÁN ALEX

JULIO 2010

Daños:

16,896 mdp

Milímetros de lluvia: 867.25

LLEGA CAOS POR ADECUACIONES VIALES

IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@epsilonmedia.mx

Miles de automovilistas recobraron las actividades ayer tras el paso de la tormenta Alberto, lo cual vino acompañado de un importante caos en el tránsito del par vial de Constitución y Morones Prieto. Lo anterior debido a la carga vehicular que se combinó con distintas afectaciones en estas avenidas de alto flujo que registraron principalmente en los carriles exprés donde en distintos tramos se “desgajaron” por las intensas precipitaciones.

Durante un recorrido realizado por ABC Noticias, se comprobó que, pese a las adecuaciones anunciadas desde el sábado por parte del municipio de Monterrey, las complicaciones se mantuvieron vigentes.

En Constitución, a la altura del Hospi-

tal de Ginecología, las primeras horas del día se vio el aparcamiento de vehículos particulares sobre la lateral pese a que se advirtió que no habría permiso para ello.

En los distintos accesos para los carriles exprés de dichas avenidas, en el espacio que corresponde el municipio de Monterrey, permanecen cerrados, lo que también provocó filas kilométricas y un tráfico a vuelta de rueda.

En el punto donde se encuentran las obras de la Línea 4 del Metro solamente se contó en las primeras horas con un carril pegado a las columnas para desfogar el tráfico, aunado a la aplicación de un operativo de tránsito.

El tráfico también impactó a quienes provienen de vialidades como Las Américas, Constituyentes de Nuevo León, Bonifacio Salinas y Miguel Alemán. Por el lado de Morones Prieto, en los

TORMENTA ALBERTO JUNIO 2024

Daños:

2,020 mdp

Milímetros de lluvia: 646.50

TORMENTA FERNAND SEPTIEMBRE 2019

Daños: 900 mdp

Milímetros de lluvia: 541.80

La alta carga vehicular se hizo presente en el par vial de Constitución y Morones Prieto.

carriles exprés desde Gonzalitos hasta el Parque España se hicieron presentes estos nudos viales de quienes circulan desde el poniente en la zona de Cumbres y el norponiente de Monterrey, impactando hasta Leones y Gonzalitos.

TORMENTA HANNA

JULIO 2020

Daños:

628 mdp

Milímetros de lluvia: 578.50 HURACÁN GILBERTO 1988

Daños:

200 mdp

Milímetros de lluvia: 370.80

Abren en Morones Prieto tramo de carril exprés

Con la intención de reducir el caos vial en la zona tras el paso de la tormenta Alberto, el Municipio de Monterrey abrió la circulación en un tramo al considerar que sí se puede circular por dos de los tres carriles exprés de Morones Prieto. Al reactivar la circulación un tramo de los carriles de la citada avenida, el director de Tránsito de Monterrey, Gerardo Gloria Juárez informó que tras la supervisión de la operatividad del Plan Vial de Emergencia se consideró la reapertura.

En Morones Prieto se aplicó el esquema paulatinamente para permitir el tránsito por los carriles exprés de Morones Prieto de Gonzalitos al puente Churubusco, de acuerdo al funcionario, lo que sucedió desde las 17:00 horas.

IRAM HERNÁNDEZ
DALIA

LOS INFILTRADOS

Ajustes en Congreso

En el Congreso local se aplicará muy bien el dicho de “ni son todos los que están, ni están todos los que son”, pues la alineación de los diputados electos podría variar debido a juicios de inconformidad y al tema de la paridad.

Dicen Los Infiltrados que está pendiente la resolución del Tribunal Estatal Electoral sobre las impugnaciones a los resultados, además de que se designaron como legisladores plurinominales a 24 mujeres y 18 hombres, cuando deben ser 21 y 21. Quienes ya encendieron sus veladoras porque sienten que pueden resultar beneficiados en estos reacomodos y alcanzar una curul son los abanderados de Movimiento Ciudadano Rosendo “Chendo” Garza, en el distrito 26, y Alfonso “Poncho” Robledo, en el 15.

Focos rojos

La ejecución ayer de un hombre que viajaba en su camioneta por la avenida Garza Sada, a la altura de la avenida Lázaro Cárdenas, encendió focos rojos en la Secretaría de Seguridad Pública, que dirige Gerardo Palacios Pámanes

Al cierre de esta edición no se había revelado la identidad de la víctima, pero la muerte que tuvo fue con el sello del crimen organizado, en una avenida densamente transitada y a plena luz del día, lo cual despierta muchas interrogantes sobre el blindaje de seguridad de la zona metropolitana.

Dicen Los Infiltrados que quienes estarán muy atentos al desarrollo de la investigación son el actual alcalde de Monterrey, el emecista Luis Donaldo Colosio, y su sucesor, el alcalde electo, el priista Adrián de la Garza

Crítico insistente

Quien no quita el dedo del renglón al señalar deficiencias de las dependencias del gobierno federal en Nuevo León es el secretario estatal del Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz

El funcionario estatal aprovechó sus redes sociales la semana pasada para cuestionar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por los apagones en la zona metropolitana, que incluso provocaron protestas de vecinos.

Dicen Los Infiltrados que ayer volvió a la carga otra vez contra la refinería de Pemex en Cadereyta, al señalar que sigue aprovechando la oscuridad de las madrugadas para lanzar al aire emisiones contaminantes.

EXPERTOS PIDEN NO BLOQUEAR CAUCE DEL RÍO CON MÁS OBRAS

Pausar y replantear la ciudad son recomendaciones que dan a autoridades

GABRIEL DIMAS kmedina@epsilonmedia.mx

Para especialistas, los deslaves y daños estructurales alrededor del Río Santa Catarina ocasionados por el ciclón Alberto, no son motivo de sorpresa, pues aseguran que históricamente la ciudad se construyó cerrando su cauce natural.

La arquitecta Selene Velázquez, fundadora de la empresa Restaurika, ha contribuido a la conversación al difundir en redes sociales la historia y arquitectura norestense.

Una de sus publicaciones más recientes muestra los antiguos mapas del primer cuadro de Monterrey, que detallan un trayecto diferente del Santa Catarina.

“La naturaleza nos ha pedido que aprendamos a leerla, el contexto ha sido ignorado por quienes habitamos estas áreas. Cada vez que hay lluvias, tenemos que bajarle dos rayitas a nuestro ego. Monterrey no es la única ciudad en el mundo que está atravesada por un cuerpo de agua.

“Lo que deberíamos de hacer cuando vuelve a tomar su cauce y ‘se lleva’ carriles que lo obstruyen, es pausar y replantear la ciudad. No tenemos que construir nada en-

‘LA NIÑA’ PODRÍA TRAER MÁS INUNDACIONES

PAULA ROMÁN proman@epsilonmedia.mx

Debido al fenómeno meteorológico conocido como “La Niña”, las lluvias torrenciales con potencial de provocar inundaciones llegaron para quedarse hasta por tres años en Nuevo León, por lo que más vale que las autoridades estatales preparen a la ciudad para ello, advirtió el hidrólogo Alfredo González.

De acuerdo con el Centro Regional del Clima para el Oeste de Sudamérica, hay un 70% de probabilidades de que “La Niña” se desarrolle en julio de este año.

“Con el problema de ‘La Niña’, que dura dos o tres años, va a haber más que todo inundaciones, entonces es con lo que hay que tener cuidado.

“Entonces, tendrán que hacer arreglos en el drenaje pluvial, que hace mucho tiempo que no le dan una manita, drenaje sanitario, control de avenidas, arborización. Hay muchas cosas por hacer”, dijo González.

Las obras de la Línea 4 fueron ligeramente tocadas por el cauce del río.

cima, hay que darle espacio, no importa que esto (las lluvias) pase cada 10 o 15 años”,dijo. Para Adrián Lozano, ecólogo y maestro en ciencias, lugares como el desaparecido Rey del Cabrito, Pabellón M, los Condominios Constitución y el Hospital de Ginecología y Obstetricia del IMSS, son solo algunas de las edificaciones erigidas sobre antiguas bahías de inundación.

Por ello, en medio de la construcción de una sección de la Línea 4 del Metro, que fue tocada por el agua del río la semana pasada, Lozano urgió a reconsiderar la seguridad de la obra.

“TUVIERON LA GRANDÍSIMA SUERTE DE QUE NO SE DESGAJÓ ALREDEDOR DE LAS COLUMNAS DEL METRO”

Adrián Lozano Ecólogo y maestro en ciencias

Las inundaciones podrían afectar a Nuevo León en un futuro cercano.

¿QUÉ ES “EL NIÑO”?

Un calentamiento anómalo del océano

Pacífico, el cual puede causar sequías en todo el mundo.

¿QUÉ ES “LA NIÑA?

Un enfriamiento anómalo del océano

Pacífico, el cual puede causar precipitaciones intensas en todo el mundo.

Inclusive, tras la cantidad inédita de lluvia que trajo Alberto, el experto no descarta la posibilidad de que un huracán categoría 3 –más intenso que el Alex, que fue de categoría 2– llegue a azotar la zona metropolitana de aquí al 2027.

Si algo demostró Alberto con la destrucción de los carriles exprés de las avenidas Constitución e Ignacio Morones Prieto, es que una segunda presa rompepicos no servirá de absolutamente nada si la primera no ha sido desazolvada, de acuerdo con González. “El problema que no pueden seguir cometiendo es el control de las avenidas en el río Santa Catarina. Poner otra presa rompepicos es un error muy fuerte. Lo que tienen que hacer es desazolvar la presa rompepicos actual”, agregó.

DALIA MANRÍQUEZ
DALIA
MANRÍQUEZ

Solupatch, solución rápida y efectiva para tapar baches

Después del paso por Nuevo León de la tormenta tropical Alberto, la mezcla Solupatch funcionó como una vía rápida y efectiva para tapar los baches generados por este clima lluvioso.

Varios ciudadanos, entre ellos el activista Manuel Cantú 'El Potro' recorrieron durante el fin de semana diversas zonas del área metropolitana para cumplir esta tarea usando la marca de asfalto en frío y una aplanadora básica.

Uno de los puntos intervenidos fue la avenida Gómez Morín en su cruce con Vasconcelos, en San Pedro Garza García, para reparar un hundimiento que afectaba constantemente a los automovilistas.

Otro sitio fue la avenida Las Américas, a un lado de la Expo Guadalupe, en donde taparon otro bache con esta mezcla de asfalto en frío.

Cabe mencionar que, aunque durante el bacheo se seguían presentando lluvias moderadas, la utilidad del producto no se perdió ya que se puede colocar en cualquier clima y sobre encharcamientos, compactarse y secar de inmediato.

Otra característica es que se puede colocar sobre cualquier zanja o grieta sin importar el hundimiento y siguiendo solo tres pasos: limpiar el área, colocar y compactar.

Cada bulto de esta marca regiomontana de 25 kilogramos, es 100% biodegradable y está listo para aplicar sin mezclas ni

DÓNDE COMPRAR

Los bultos pueden obtenerse en la página web de la empresa solupatch.com, en la Plaza Villa Country

ASÍ FUNCIONA

Se aplica solo en tres pasos: limpiar el área, colocar y compactar. Es una mezcla de asfalto en frío que se puede colocar en cualquier zanja, grieta o hundimiento. Es tan resistente que se puede colocar en cualquier clima, e incluso sobre encharcamientos. Solo se necesita la mezcla de asfalto en frío Solupatch y una aplanadora básica para solucionar los problemas de las principales vialidades de Monterrey.

adhesivos.

Su durabilidad alcanza hasta los seis años, lo que significa un tiempo de vida útil más largo que la carpeta convencional, según el director comercial de la marca, José Luis Ramos.

Manuel Cantú realiza labores de reparación de baches con la mezcla Solupatch.
La mezcla soluciona los hundimientos constantes.

Cerro Prieto

ANTES DE ALBERTO

RENACE PRESA CERRO PRIETO

Los embalses de la entidad dejaron su alarmante situación de sequía

PAULA ROMÁN proman@epsilonmedia.mx

A cinco días de que Alberto llegó a Nuevo León, la presa Cerro Prieto está más allá de la recuperación del raquítico 4.9% que llegó a registrar este mes. Ahora cuenta con más de la mitad de su llenado, un 56 por ciento, y todavía está recibiendo aportaciones de 300 metros cúbicos por segundo, según dio a conocer Luis Carlos Alatorre, director del Organismo Cuenca de río Bravo de la Conagua, además de que se le está enviando lo captado por la nueva presa Libertad.

“De acuerdo a los registros históricos del Organismo Cuenca de Río Bravo, la presa Cerro Prieto, no registraba un almacenamiento similar desde el año 2019. Actualmente, sigue recibiendo aportaciones de agua de 300 m³/s”,

“DE ACUERDO A LOS REGISTROS HISTÓRICOS DEL ORGANISMO CUENCA DE RÍO BRAVO, LA PRESA CERRO PRIETO, NO REGISTRABA UN ALMACENAMIENTO SIMILAR DESDE EL AÑO 2019”

Luis Carlos Alatorre Director del Organismo Cuenca de río Bravo de la Conagua

escribió el experto. De acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional del Agua, correspondiente a las 21:00 horas de ayer, el gran embalse ubicado en el municipio de China ha captado un total de 572.6 hectómetros del vital líquido; esto al comparar las cifras de ayer con las del martes 18 de junio, día previo al comienzo de las intensas precipitaciones.

Por su parte, la presa el Cuchillo registró un almacenamiento del 83%, es decir, prácticamente alcanzó la ganancia pronosticada por Servicios de Agua y Drenaje, que estimó un llenado del 83.7 por ciento tras la tormenta.

Mientras que, habiendo alcanzado la semana pasada un 105.8%, la presa La Boca fue desfogada la semana pasada, y las compuertas fueron cerradas ayer, a las 13:00 horas.

Actualmente, está al 95% de su capacidad.

CADEREYTA PRESENTA DAÑOS POR $320 MILLONES

ADRIANA GARCINO agarcia@epsilonmedia.mx

El paso de la tormenta tropical Alberto en Nuevo León, dejó daños considerables al municipio de Cadereyta, afectando principalmente el pavimento, cortes de agua y falta del suministro de energía eléctrica, con gastos que podrían ascender a los 320 millones de pesos.

Tras realizar una evaluación preliminar, Cosme Leal, alcalde del municipio, explicó que una de las zonas más afectadas fue la de la Colonia Valle del Roble, en donde la avenida principal está prácticamente destruida y hace, por

ahora, imposible el tránsito vehicular.

Asimismo, indicó que las comunidades Hacienda Soledad Herreras y Hacienda Sabarado, se encuentran incomunicadas, en la cual ya se trabaja para restablecer la movilidad en el sector.

“Hemos estado muy al pendiente de dónde hay más necesidades, al día de hoy tenemos un estimado de que las afectaciones por la tormenta de la semana pasada llegaron a unos 320 millones de pesos y hasta el momento tenemos incomunicadas solamente las comunidades de Hacienda Soledad Herreras y Hacienda Sabarado”, explicó el alcalde. Respecto a la falta de suministro de

“ESTAMOS APOYANDO CON PIPAS EN LUGARES QUE NO CUENTAN CON EL SERVICIO DE AGUA POTABLE”

Cosme Leal Alcalde de Cadereyta

El Cuchillo

La Boca

agua potable y de energía eléctrica en diferentes sectores del municipio, precisó que se está trabajando de manera coordinada con autoridades estatales y federales para que sean resueltos a la brevedad.

Las vías de tránsito vehicular fueron severamente afectadas.
El embalse estaba al borde de la extinción con un raquítico 4.9 por ciento.
Así lucía ayer Cerro Prieto, que logró acabar la jornada con 56% de su capacidad.
La presa El Cuchillo alcanzó ayer un 83 por ciento.
La presa La Boca cerró ayer sus compuertas y quedó al 95 por ciento.

Llega Museo MARCO a 33 años de historia

La segunda mitad del 2024 es una época especial para el icónico Museo de Arte Contemporáneo, MARCO, pues además de retomar las esperadas Noches de Verano, el recinto llega a sus primeros 33 años de historia.

Tal como las obras que muestra, la celebración será diversa: música, baile, grafiti, experiencias, visitas guiadas y exposiciones serán parte de una fiesta prolongada a lo largo de cinco veladas, y de entrada libre.

“En MARCO el verano es frío, por eso nos gusta tanto”, opina Taiyana Pimentel, directora general, “es una edad que me encanta. Desde siempre hemos celebrado el aniversario, y en los últimos dos años en el aniversario de MARCO está la pauta para el inicio de las Noches de Verano. Es un momento especial por la sinergia de las artes visuales y la música de este país que se conjuntan”, ahonda.

Además de la ya festejada música de la “Avanzada Regia”, resonarán nuevos artistas mexicanos caracterizados por la mezcla de géneros, la innovación y las propuestas populares. Así, los asistentes podrán disfrutar

CON VISITAS GUIADAS Noches de Verano y nuevas exposiciones: así celebrará MARCO su 33 aniversario.

de

también de reggaetón y cumbias, por ejemplo. Uno de los objetivos más importantes es conjuntar las expresiones culturales e incentivar la convivencia entre grupos distintos, pues no se limitará a lo que normalmente se considera “culto”. Y para Pimentel, eso es indispensable.

“Somos respetuosos de cualquier expresión

artística. Sin embargo, entendemos que hay que evitar confrontaciones, cuidar de nuestra comunidad y de nuestros jóvenes. La música popular es sabia, es culta. Recordemos que la ópera fue música popular. Yo apuesto por la buena música, de cualquier lugar del que venga.

“Estaremos trayendo sonidos de Culiacán,

Sinaloa y sí nos van a estar acompañando las predilecciones regias, Pato Machete y Gil Cerezo. Vamos a tener un diálogo entre músicos jóvenes que comienzan en los azares de hacer música con estas nuevas concepciones, que mezclan sonidos”, señala.

La primera cita será el próximo viernes 28 de junio, de la mano de Toy Selectah, DJ especializado en el género de la cumbia a quien las organizadoras reconocen su capacidad para hacer renacer canciones históricas del sonidero nuevoleonés. Así mismo, se inaugurará una exposición de la galería educativa sobre el mismo género musical.

El próximo miércoles 3 de julio, en cambio, Pepe Mogt y Ramón Bolstich ambientarán con el sonido electrónico norteño. Las jornadas inician a las 17:45 horas con visitas guiadas por las exposiciones, y los conciertos comienzan a las 19:30 horas.

El festejo inicia el viernes 28
junio, día del aniversario de MARCO, y continúa con las Noches de Verano, todos los miércoles de julio.
Tayana Pimentel, Directora de MARCO
DALIA MANRÍQUEZ

Estrictamente Personal

Anestesias peligrosas

rrivapalacio2024@gmail.com

@rivapa @raymundoriva

DESDE OCTUBRE DEL año pasado, la empresa CBH+ Especialistas en Innovación Médica que encabeza Samantha Bárcenas, ha estado metida en un problema de anestesias. En aquel mes, una empresa impugnó un contrato del Seguro Social por más de cinco mil millones de pesos, argumentando que CBH+ y tres de las que participaron en el concurso, estaban ligadas entre sí y se habían coludido al presentarse en la licitación. Mientras la impugnación corría por los conductos legales del Seguro Social, CBH+ comenzó a distribuir las anestesias, donde volvió a toparse con otro problema: cambió de último momento de proveedor y no pudo cumplir con el contrato. Sus fallas estuvieron a punto de costar vidas.

una incluso donde por problemas de una máquina de anestesia, un paciente despertó en medio de una operación.

En la actualidad, varias de las partidas que ganó CBH+ ya están en proceso de cancelación por incumplimiento, luego de haber sido amonestada y penalizada. El 10% del contrato que se anuló como resultado de la impugnación, aún está por resolverse. No está claro el por qué el Seguro Social ha sido tan parsimonioso para proceder contra la empresa, pese a tener evidencias de los riegos que causó su servicio.

“La omisión de la autoridad llevó a casos más graves. Una investigación de Animal Político publicada en mayo reveló que por la falta de material se tuvieron que posponer o cancelar cirugías, y que hubo una incluso donde por problemas de una máquina de anestesia, un paciente despertó en medio de una operación”

Las autoridades responsables en el Seguro Social no tomaron en cuenta las primeras alertas que dieron los medios de comunicación desde noviembre, cuando registraron que no estaba brindando los servicios comprometidos en su parte del contrato de casi tres mil 500 millones de pesos, porque no contaban con el equipo que prometieron, ni las anestesias que debían entregar. La omisión de la autoridad llevó a casos más graves. Una investigación de Animal Político publicada en mayo reveló que por la falta de material se tuvieron que posponer o cancelar cirugías, y que hubo

En la industria y en el gobierno federal señalan que más allá de conductas éticas y formas que le atribuyen a la señora Bárcenas para lograr las licitaciones, hay un tema más profundo de tráfico de influencias.

Bárcenas tiene relación con el ex consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, un bróker audaz, que según fuentes de la industria le ha brindado ayuda, incluso tras haber renunciado al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, para tocar las ventanillas correctas para ganar licitaciones. Pero también, como sucedió con el contrato de las anestesias, estuvo coludida con otras empresas para aparentar competencia y quedarse con la licitación.

Una de ellas fue Casa Plarre, de su ex esposo Adrián Cervantes, cuyas propuestas tenían similitudes. En una carta que envió a este espacio en noviembre para refutar lo señalado en una columna que tocaba su caso, la señora Bárcenas dijo que las similitudes se debían a que

Casa Plarre era uno de sus proveedores, negando que tuviera relación empresarial alguna con su ex esposo. No obstante, el domicilio fiscal de las dos empresas era el mismo, y un mes después del concurso de anestesias se presentaron de manera conjunta a otra licitación en la Secretaría de la Defensa Nacional de anestesias, por 215 millones de pesos, que le fue asignado. No era la única similitud. La otra empresa ganadora del concurso de anestesias, GNK Logística del Bajío, presentó los mismos catálogos de los equipos que utilizarían que entregó CBH+ a los representantes del Seguro Social. Aunque la señora Bárcenas también negó que fueran los mismos catálogos, pese a ser idénticos, salvo por una serie de ediciones que hicieron a las fotografías y los textos acompañantes. GNK es presidida por Alexis Nickin Gaxiola, el principal socio de Latinus, y es yerno del ex gobernador de Tabasco, Roberto Madrazo, que es muy cercano de Eduardo Robledo, un político chiapaneco contemporáneo muy experimentado, que es padre de Zoé Robledo, director del Seguro Social. El caso de las anestesias peligrosas se mantuvo fuera del radar federal, a excepción del Seguro Social, hasta que apareció la investigación de Animal Político, que prendió las alertas en la Fiscalía General. El fiscal Alejandro Gertz Manero, le envió una tarjeta al presidente a mediados de mayo donde señalaba que las fallas en la proveeduría de anestesias podría crecer como un escándalo mediático que, en algún momento, podría tocar a su hijo Andrés.

“No está claro el por qué el Seguro Social ha sido tan parsimonioso para proceder contra la empresa, pese a tener evidencias de los riegos que causó su servicio. En la industria y en el gobierno federal señalan que más allá de conductas éticas y formas que le atribuyen a la señora Bárcenas para lograr las licitaciones, hay un tema más profundo de tráfico de influencias”

Gertz Manero no detalló en la tarjeta si el hijo del presidente estaba involucrado con CBH+, una empresa donde no hay ni documento o información que lo vincule, o si se refería al contexto que se manejaba en la opinión pública sobre los presuntos negocios de la familia presidencial. Previamente, Mexicanos

Anuncia Adrián que transición inicia el 10 de julio

ADRIANA GARCINO agarcia@epsilonmedia.mx

Al revelar que los trabajos de transición del municipio de Monterrey, iniciarán formalmente el 10 de julio a las 10:00 horas, Adrián de la Garza, alcalde electo, mencionó que una de las prioridades es establecer una agenda de riesgos, que incluya las afectaciones tras el paso de Alberto en el estado.

Indicó que durante el fin de semana estuvo recorriendo el municipio, detectando daños en drenajes pluviales e infraestructura, principalmente en la Zona

Norte y Sur, por lo cual señaló que es necesario construir pequeñas represas en las cañadas y en el cerro del Topo Chico, que le quiten velocidad al agua.

“Hay daños evidentes y he estado recorriendo la ciudad de Monterrey todo el fin de semana, vimos no solo lo que se tiene que hacer en los drenajes pluviales, tenemos que seguir en la planeación de hacer pequeñas represas en estas cañadas que le quiten velocidad al agua cuando baja y no afecte esta parte de la ciudad”, señaló.

Al respecto, explicó que ha conversado con el alcalde Luis Donaldo Colosio,

Contra la Corrupción había revelado que Romedic, una empresa propiedad de un amigo de Andrés López Beltrán, había ganado contratos por 490 millones de pesos para vender medicamentos y material de curación. Romedic es de Jorge Amílcar Olán Aparicio, que aparece como protagonista de negocios turbios en decenas de grabaciones telefónicas que le entregaron a Latinus, incluidas licitaciones en el Seguro Social. El caso de la adjudicación de CBH+ y la señora Bárcenas apunta a que se la van a cancelar definitivamente por sus fallas flagrantes, y que se abrirán concursos para licitar todas las partidas en donde incumplió. Pero esto no borra todo lo que hay detrás, que tiene como punto de partida a los altos funcionarios en el área de licitaciones del Seguro Social, que podrían aportar información sobre si hubo presiones y tráfico de influencias para que se otorgaran ese y otros contratos, y si fue de así, hasta dónde llega la colusión en el penthouse de la institución, o cuáles son los resortes que tiene el amiguismo en este gobierno. Sin embargo, esto no va a suceder. Las impugnaciones que se hicieron contra CBH+ tienen que ver con irregularidades en la adjudicación, y las empresas quejosas no iniciaron ningún procedimiento legal adicional. Contraloría Interna del Seguro Social podría actuar de oficio. La Dirección General podría también interesarse, si puede ser imparcial y no tiene conflicto de interés propio. La verdad es que son muchos podrías en el país del no se puede. Como, por ejemplo, la tarjeta del fiscal nunca tuvo respuesta.

EnABCnosinteresatuopinión: redaccion@epsilonmedia.mx

Nota:Laopinióndeloscolumnistases responsabilidadexclusiva delosmismos.

para una evaluación de los daños y coordinar los trabajos, que algunos de ellos pueden tomar hasta meses repararlos. “Son reparaciones en algunos casos que pueden tomar hasta meses, otras son más rápidas, pero en la transición es muy importante que tengamos el conocimiento de ¿qué?, ¿cómo?, ¿cuánto? y ¿dónde? Se va hacer las obras que van a trascender de esta administración a la próxima admiración tengan una continuidad y no sea solo un mejoralito”, mencionó.

Asimismo, resaltó la importancia de revisar las finanzas, ya que, aunque mu-

chas de ellas le corresponden al Gobierno del Estado, como el Par Vial de Constitución y Morones Prieto, el municipio también aporta, representando un gasto extra al ayuntamiento.

Adrián de la Garza (izq.) presentó a Fernando Margain como su coordinador de transición.
ADRIANA GARCINO

Todo lo que sube tiene que bajar

• LAS PARTÍCULAS SUSPENDIDAS SON EL PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO AMBIENTAL PARA LA SALUD

@observatoriomty

@observatoriomty

¿ESTOS DÍAS HEMOS vivido un respiro de aire puro en la ciudad, consecuencia del paso de los vientos, la lluvia y la inestabilidad en la atmósfera regia. La tormenta tropical Alberto tuvo mucho que ver con estos días limpios.

Los habitantes de la metrópoli, entre el caos, gozamos de un paisaje montañoso claro, un cielo azul intenso y formaciones nubosas impresionantes durante el día y la noche. Vaya postales que surgieron desde el Río Santa Catarina y algunas otras geografías que nos recuerdan que estamos vivos y formamos parte de algo más grande que nosotros mismos.

la contaminación del aire? ¿Tendremos que estar bajo el efecto de vientos, lluvias y tormentas tropicales para gozar de nuestro derecho a respirar aire limpio? En pocas palabras, si nos atenemos a que la buena calidad del aire dependa de estos fenómenos atmosféricos, estamos fritos.

“¿Tendremos que estar bajo el efecto de vientos, lluvias y tormentas tropicales para gozar de nuestro derecho a respirar aire limpio? Si nos atenemos a que la buena calidad del aire dependa de estos fenómenos atmosféricos, estamos fritos”

El agua y la lluvia fueron protagonistas mientras nuestros pulmones disfrutaban del aire que deberíamos tener la mayor parte del año en la Zona Metropolitana de Monterrey.

¿Así es entonces como se resuelve

Las condiciones meteorológicas pueden mejorar o empeorar la calidad del aire, mas no son la principal razón de que nuestros niveles diarios y anuales de material particulado suspendido (PM10 y PM2.5), y de gases dañinos como el ozono (O3), sobrepasen las normas de salud mexicanas y estén de cuatro a cinco veces arriba de lo que la Organización Mundial de la Salud nos recomienda para proteger nuestra salud.

El tan esperado reporte Estado Global del Aire 2024, publicado en junio de este año por el Instituto de Salud Global en colaboración con UNICEF, ha estimado 8.1 millones de muertes asociadas a la contaminación atmosférica en el mundo durante el año

2021. Esto representa una de cada ocho muertes, es decir, alrededor del 12% del total de muertes a nivel global.

Aunque parezca increíble, la contaminación del aire es el segundo factor de riesgo de muerte después de la alta presión arterial, superando al tabaco y a la mala alimentación.

Las PM2.5 son las que más contribuyen a la carga de enfermedades por contaminación del aire. La exposición en exterior (4.7 millones) y la exposición doméstica (3.1 millones) a estas partículas, en conjunto, contribuyeron a 7.8 millones de muertes en el planeta en 2021 según dicho reporte… ¡más del 90% de la carga total de enfermedades por contaminación del aire!

Por otro lado, el 6% se atribuyó al ozono (es decir, 490,000 muertes).

Algo difícil de asimilar es que esta contaminación del aire fue el segundo factor de riesgo de muerte entre niños menores de cinco años en 2021 de manera global, sólo después de la desnutrición.

Cada día mueren casi 2,000 niños menores de cinco años en el mundo debido a efectos sobre la salud relacionados con la contaminación del aire.

En Nuevo León, el panorama es inquietante. El Instituto de Evaluación y Métricas de Salud ha estimado 1,700 muertes atribuibles a la contaminación atmosférica durante el año 2021, la mayor parte de ellas por exposición a PM2.5. Las cifras son mayores a las registradas durante los años 2019 y 2020.

principal factor de riesgo ambiental para la salud de los neoleoneses. ¿Qué iniciativas y soluciones nos ayudarán a mejorar nuestra calidad de vida y erradicar estas cifras? La respuesta no está en las lluvias y el viento, pues estos sólo aseguran que los contaminantes emitidos al aire por nuestras actividades terminen en los cuerpos de agua, en los suelos o en el aire que respiran nuestros vecinos.

La solución es el control y reducción de emisiones de contaminantes atmosféricos directamente desde las fuentes que las generan.

La actividad industrial, el transporte, el desarrollo urbano, comercios y servicios son gran parte del origen, y donde encontramos enormes áreas de oportunidad para priorizar la salud no sólo nuestra, sino también de nuestros entornos vivos.

“En Nuevo León, el panorama es inquietante. El Instituto de Evaluación y Métricas de Salud ha estimado 1,700 muertes atribuibles a la contaminación atmosférica durante el año 2021. Las cifras son mayores a las registradas durante los años 2019 y 2020”

Las partículas suspendidas son el

Estado denuncia que Pemex mantiene emisiones

Secretario de Medio Ambiente acusa a refinería de seguir contaminando el aire

PAULA ROMÁN proman@epsilonmedia.mx

Aunque Alberto limpió la calidad del aire en la zona metropolitana de Monterrey, la refinería de Pemex la sigue ensuciando, denunció ayer Alfonso Martínez, secretario estatal de Medio Ambiente, al argumentar que la planta de hidrocarburos en Cadereyta emitió partículas contaminantes por la madrugada.

“Así se veía la emisión de contaminantes de la refinería de Cadereyta anoche”, escribió el funcionario estatal al compartir un video en donde se ve el humo que desprende la empresa federal.

ABC Noticias publicó que, con el paso de la tormenta Alberto, la calidad del aire en la zona metropolitana de Monterrey fue buena durante toda la semana pasada, de acuerdo con datos del Sistema Integral de Monitoreo Am -

La refinería de Cadereyta fue nuevamente señalada por las autoridades medioambientales.

biental del Gobierno del Estado (SIMA). Sin embargo, ayer las estaciones de monitoreo ambiental ya empezaron a

registrar un riesgo moderado, sobre todo al poniente de la zona metropolitana, debido a un aumento en la concentra-

Como todo lo que sube tiene que bajar, todo lo que se emite termina en algún lugar. A veces en nuestros pulmones, otras veces, a través de las lluvias y el viento, impactando algún otro sistema vivo.

¡Que nos llegue el agua, que los cielos sean azules y que nuestros pulmones den aliento a nuestras vidas cada vez más libres de combustibles fósiles!

LaautoraesDirectoraEjecutivadel Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire del ÁreaMetropolitanadeMonterrey(OCCAMM) EnABCnosinteresatuopinión: redaccion@epsilonmedia.mx

Nota:Laopinióndeloscolumnistases responsabilidadexclusiva delosmismos.

ción de ozono (O3) en los municipios de García, Santa Catarina, San Pedro y el sur de Monterrey.

En el reporte de las 14:00 horas, cuatro estaciones registran una calidad del aire “aceptable” (amarillo), cuando, en los últimos siete días, la totalidad de las estaciones se mantuvieron en “buena” (verde) la mayoría del tiempo.

Hasta el momento, ninguna estación registra una calidad del aire “mala” (naranja), “muy mala” (rojo) o “extremadamente mala” (morado).

Al igual que el domingo, la estación de San Bernabé, en Monterrey, no está funcionando, por lo que no reporta ningún dato sobre la calidad del aire.

Según la empresa especializada en calidad del aire IQAir, la lluvia favorece especialmente a que las partículas PM10 lleguen al suelo y se diluyan, evitando que se concentren en la atmósfera.

No obstante, las autoridades estatales han señalado que los fuertes vientos suelen desplazar hacia otros municipios las emisiones contaminantes de la refinería de Cadereyta, empeorando la calidad del aire de toda la zona metropolitana.

DALIA MANRÍQUEZ

PRESIDENTE DEL CONGRESO DE NL

En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx

LA TORMENTA ALBERTO, que azotó en la región desde el miércoles de la semana, pasada dejó en Nuevo León abundante agua en las presas, destrozos en algunas infraestructuras urbanas, humedad en las tierras agrícolas y lamentablemente personas fallecidas.

Hasta antes que llegaran las lluvias de Alberto, las presas de nuestro estado, La Boca, Cerro Prieto y El Cuchillo estaban a un nivel muy por debajo de ser óptimo y esto generaba alarma debido a que se pronosticaba un año seco, con pocas probabilidades de lluvia.

Afortunadamente estos embalses se recuperaron, poco a poco están captando agua de los escurrimientos de los diversos afluentes, lo que hace presuponer que la crisis hídrica que veíamos padeciendo será superada.

Es decir que los habitantes de Nuevo León, en particular los que vivimos en el área metropolitana, a mediano y corto plazo, ya no deberemos padecer de cortes de agua, ya que existe suficiente almacenamiento en las presas, pero debemos seguir cuidándola, hay que aprender de la crisis por la que pasamos.

Pero la tormenta Alberto dejó también daños en la infraestructura urbana en diversas carreteras, avenidas, calles y caminos de Nuevo León, que habrán de repararse para que cumplan con la función para la cual se habilitaron.

Tanto gobiernos municipales como el estatal deberán de elaborar un plan de reconstrucción, que tendrá que ser muy puntual, por cierto, para iniciar con los trabajos de reconstrucción que podrán tardar días, semanas, meses y esperemos que no, años.

Debido a que legalmente no contamos con un presupuesto en Nuevo León, dado a que el Ejecutivo no lo envió para su aprobación al Congreso del Estado, ahora si se estableció el compromiso de entregarlo para que se pueda contar con recursos necesarios para la reconstrucción de los daños que dejó Alberto.

En su momento, una vez que llegue el proyecto completo de presupuesto es decir con la Ley de Ingresos y Ley de Egresos, en el Congreso del Estado la analizaremos, estudiaremos, y si es necesarios se harán los ajustes necesarios, tanto en la Comisión de Presupuesto como en el Pleno.

El trabajo que haremos es trascendental pues se trata de la aplicación del erario del Estado, en donde el aplicante, el Poder Ejecutivo, debe dar cumplimiento con lo que aprobamos las diputadas y diputados, y no ejercerlo a su voluntad como ha ocurrido hasta ahora.

La Constitución de Nuevo León, que reformamos integralmente hace casi dos años, es clara donde se define las atribuciones de los Poderes del Gobierno del Estado, en este caso de presupuesto al Ejecutivo le corresponde proponerlo y al Legislativo aprobar la manera en que deberá aplicarse.

GIMNASIOS TOMAN FUERZA EN NUEVO LEÓN

Inegi cuenta 1,200 en la entidad, aunque hay muchos sin registro

Por cuestiones tanto de estética como de salud, la industria de los gimnasios ha despuntado en Nuevo León en los últimos años, aunque este segmento presenta una notable brecha entre las grandes cadenas y los sitios de entrenamiento tradicionales.

De acuerdo a datos del Instituto Nacional de estadística y Geografía (INEGI) en su Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), actualmente hay registrados en Nuevo León, un total de 1,200 gimnasios de pesas y fitness, aunque existen más sitios sin registro.

El sector fitness ha experimentado un crecimiento exponencial en la última década. Este auge se ha visto impulsado por un aumento en la conciencia sobre la importancia de la salud y el bienestar, así como por la creciente popularidad de las actividades físicas.

Es dentro de este contexto que montar un gimnasio también se presenta como una oportunidad de negocio rentable, sin embargo, las grandes cadenas parecen haber acaparado las preferencias, consideran expertos.

Por poner un ejemplo, la cadena Smart Fit cuenta con 21 sucursales en la entidad, principalmente en municipios metropolitanos, donde los costos oscilan entre los 249 pesos al mes gasta los 559 pesos mensuales con diversas comodidades y ubicaciones en plazas comerciales de alta concurrencia. Esto representa una competencia importante para los sitios de entrenamiento tradicionales tanto en instalaciones, sistema de negocio y costos, donde las inscripciones parten de los 150 pesos o mensualidades en promedio de 350 a 450 pesos.

Carlos Marrufo, presidente de la Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness del Estado de Nuevo León indicó que por un lado el auge de los gimnasios franquicia acerca a la población los servicios deportivos, esto también ha impactado a los gym locales.

Los usuarios se deciden por un gimnasio por factores como la cercanía con entrenadores, facilidad de ubicaciones y la economía.

“Este fenómeno puede tener diversos impactos en la industria, por un lado, la expansión de los gimnasios de franquicia puede significar más accesibilidad para las personas interesadas en el fitness, lo cual puede contribuir positivamente a la salud y el bienestar de la población.

“Sin embargo, también es importante considerar cómo esta expansión podría afectar a los gimnasios locales de colonia, que podrían enfrentar una mayor competencia. En este sentido, sería crucial buscar un equilibrio que fomente la competencia saludable y el crecimiento sostenible de la industria, al tiempo que se protege a los gimnasios locales de colonia”, señaló el experto.

Marrufo, señaló que ante este panorama se debe fomentar que los gimnasios de colonia pueden destacar su conexión con la comunidad y la atención personalizada que ofrecen, para atraer a quienes valoran este tipo de servicio.

LOS GYM EN NL:

. 1,200 gimnasios de pesas y fitness-

. Smart Fit:

21 sucursales en Nuevo León, principalmente en la zona metropolitana.

. Costos:

Plan Fit: desde 249 pesos al mes

Plan Smart: desde 359 pesos al mes Plan Black: desde 559 pesos al mes.

. Gym tradicional promedio: Inscripción 150 pesos 450 pesos por mes 200 pesos por semana

ENTREGAN BOTELLAS DE AGUA PURIFICADA EN SC

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

Luego que la falta del servicio de agua aqueja a gran parte de los santacatarinenses, al envío de pipas municipales y estatales, el Gobierno de Santa Catarina también se agregó la entrega de botes de seis litros con agua purificada. Afectados por los cortes en el suministro del vital líquido, luego de la tormenta tropical Alberto, urgieron contar con agua.

“Seguimos entregando agua embotellada, llevando agua en pipas, priorizando zonas como San Gilberto, Sombrillas, mientras se repara toda la tubería que quedó dañada al interior de La Huasteca”, expresó el alcalde Jesús Nava Rivera, acompañado de la presidenta del DIF municipal, Paola García Yves.

El alcalde Jesús Nava informó que se está reparando la estación de bombeo y mientras tanto habrá operativos permanentes de agua.

MARTES 25 DE JUNIO DE 2024

trabajo.

DELINEA SHEINBAUM PROYECTO DE NACIÓN

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, recibió las conclusiones de los “Diálogos por la Transformación”, una serie de foros y mesas de trabajo diseñados para desarrollar su Proyecto de Nación.

Este ejercicio de participación y apertura a la sociedad civil y expertos de diversos sectores tuvo como objetivo nutrir el Programa de Gobierno 2024-2030.

Juan Ramón de la Fuente, próximo secretario de Relaciones Exteriores y coordinador de estos diálogos, informó que entre diciembre y mayo se realizaron 400 foros en la Capital del país, la zona conurbada y diversos estados, con la participación de más de 160 mil personas.

“Fue un ejercicio político, académico e intelectual que nos permitió interactuar con diversos sectores de la sociedad en todo el territorio nacional”, comentó De la Fuente.

Sheinbaum destacó que este proceso ha sido fundamental para establecer las bases del próximo programa de gobierno.

“Fue un ejercicio de apertura a la sociedad y de participación en todos los temas de la agenda pública”, aseguró.

EDITOR: ALFREDO RAMÍREZ / DISEÑO: OSCAR GONZÁLEZ

VUELVE EL DÓLAR POR DEBAJO DE LOS $18 DESPUÉS DE RACHA FAVORABLE DEL PESO

Cifras favorables de la inflación anunciadas ayer por el INEGI le ayudan

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

EL PESO MEXICANO BAJÓ AYER del piso de las 18 unidades, nivel en el que se mantuvo cotizando durante 11 sesiones consecutivas, después de que se dio a conocer que la inflación para la economía mexicana se ubicó por arriba de las proyecciones del mercado durante la primera quincena de junio.

De acuerdo con los registros del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio se colocó en los 17.9705 pesos por dólar, lo que representa una apreciación de 0.81 por ciento o 14.66 centavos, comparado con su último dato de cierre.

“La divisa mexicana se vio favorecida por el debilitamiento que presenta el dólar esta mañana, por una reducción del nerviosismo local y por el reporte de inflación de la primera quincena de junio, el cual mostró que la general se encontró por encima de la esperada por el mercado, lo que reafirmó la expectativa de que Banxico mantendrá la tasa de interés de referencia sin cambios en su reunión del jueves”, explicó la directora de análisis económico y cambiario de Monex, Janneth Quiroz.

A la par, se observó un debilitamiento por parte de la moneda es -

Acepta EU plan de seguridad y levanta castigo al aguacate

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, aceptó el plan de seguridad que ofrecieron el Gobierno federal y de Michoacán, luego de que hace 10 días fueran suspendidas las exportaciones de aguacates y mangos de dicha entidad a la Unión Americana tras la agresión a dos inspectores.

Salazar detalló que el plan de seguridad ayudará a las labores de los inspectores del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

“El plan del Gobierno de México, trabajando a la mano con nosotros, es de asegurar

que cada uno de los empleados tenga seguridad para que puedan hacer su trabajo como lo han hecho por muchos años.

“Lo segundo es estar en contacto muy eficiente entre nosotros, el Gobierno federal, pero también con el gobernador para si se ve que algo viene, un riesgo viene, que se pueda atender antes de que cause otra pausa en la exportación del aguacate. Y, lo tercero, es de tener planes también de emergencia, si algo así pasa qué es lo que vamos a hacer”, indicó.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, detalló que “ya se ha logrado un acuerdo, un modelo de seguridad para los inspectores” y que puedan realizar su trabajo en dicha entidad.

Estados Unidos suspendió el 15 de junio

El tipo de cambio del peso frente al dólar se colocó en la jornada de ayer en las 17.9705 unidades, lo que representa una apreciación de 0.81 por ciento.

tadounidense de 0.30 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado dólar (dxy), que la compara frente una cesta conformada por seis divisas desarrolladas, y alcanzó un nivel de 105.48 unidades.

Asimismo, el índice dólar de Bloomberg mostró una baja de 0.30 por ciento, con mil 264.32 enteros.

En tanto, la moneda estadounidense se vende en ventanillas bancarias alrededor de los 18.39 pesos por dólar, de acuerdo con los datos reportados por Citibanamex.

“Por lo que podríamos decir que el comportamiento del peso fue influen-

SIN PROBLEMAS

En los últimos 10 años, México ha exportado 11 millones de toneladas de aguacate a Estados Unidos, y cuatro toneladas de mango y en ningún momento se ha tenido un problema sanitario, aseguraron funcionarios presentes en la rueda de prensa realizara ayer en Michoacán.

ciado por la relajación del nerviosismo de los mercados locales y la cifra de inflación quincenal local”, expuso en un reporte.

“Hacia el overnight, esperaríamos que el peso oscile en un rango entre $17.85 y $18.05 pesos (modificados respecto al reporte de mediodía), considerando la tendencia actual del tipo de cambio y manteniendo la atención en una posible corrección”, agregó. Más temprano, el Inegi informó que la inflación general en la primera quincena de junio avanzó a 4.78%, la mayor tasa anual desde la primera quincena de mayo.

la compra de aguacate y mango de Michoacán porque un día antes dos inspectores del Departamento de Agricultura estadounidense quedaron retenidos en un bloqueo de indígenas purépechas del poblado de Aranza, en el municipio de Paracho.

El hecho es de interés nacional porque el aguacate de los productores mexicanos es líder en producción y exportación a nivel mundial con 1.68 millones de toneladas anuales, con los estados de Michoacán y Jalisco como principales exportadores.

Ken Salazar y Alfredo Ramírez Bedolla se reunieron ayer en Michoacán.
Claudia Sheinbaum festejó su cumpleaños 62 con un pastel que le llevó su equipo de
CORONA BAJA

14. GLOBAL

MARTES 25 DE JUNIO DE 2024

NETANYAHU DICE ‘NO’ A FIN DE LA GUERRA

El primer ministro israelí reafirma compromiso para destruir capacidad militar de Hamás y así evitar otro ataque como el del pasado 7 de octubre

REDACCIÓN

redaccion@epsilonmedia.mx

EL 23 DE JUNIO por la noche, el primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu afirmó que estaba “preparado para llegar a un acuerdo parcial” con Hamás.

Ya que la intención es buscar la devolución de rehenes, pero que no estaba dispuesta a renunciar a la guerra en la Franja de Gaza.

Las declaraciones del mandatario israelí podrían ser otro revés para los mediadores que intentan poner fin al conflicto armado.

A finales del mes pasado, el presidente de Estados Unidos Joe Bi -

den presentó un proyecto de tregua al que algunos en Israel se referían como “el acuerdo de Netanyahu”.

El plan de tres fases supondría la liberación de los rehenes que quedan a cambio de cientos de palestinos encarcelados por Israel.

Sin embargo, Hamás ha insistido en que no liberará a los presos a menos que haya un cese al fuego permanente y una retirada completa del ejército israelí de Gaza.

El canal de televisión 14, una cadena de Israel afín al gobierno de Netanyahu, transmitió una entrevista donde el primer ministro confirma esta versión.

Luego del programa, Hamás dijo

que esas declaraciones representaban una “confirmación inconfundible de su rechazo”.

El grupo palestino insistió en que sus demandas eran “una necesidad inevitable para bloquear los intentos de Netanyahu de evasión, engaño y perpetuación de la agresión y exterminio”.

Tanto Israel como Hamás tienen motivos para seguir en guerra, pese a las muertes de los civiles en Gaza.

A este escenario, se suma el creciente descontento en Israel de los familiares de los rehenes, que condenan el rechazo a la postura de Israel respecto a la tregua.

Ante la postura de Benjamin Netanyahu de aceptar parcialmente la tregua y seguir la guerra, decenas de israelíes protestaron por lo que consideran el "abandono de 120 rehenes y una violación del deber moral del estado hacia los ciudadanos".

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

El ex presidente Donald Trump sugiere de nuevo que los inmigrantes son violentos, y que por esta razón podrían enfrentarse a peleas por entretenimiento. Frente a conservadores cristianos, el 22 de junio, en un mitin en Filadelfia, Trump compartió su propuesta. Afirmó que había hablado con su ami-

POLÉMICA NO ES NUEVA

Es ya una característica de su discurso retratar a los inmigrantes como criminales violentos y decir que están "envenenando la sangre del país". Además, suele prometer deportaciones masivas.

go Dana White, presidente de Ultimate Fighting Championship (UFC), para hacerle esta recomendación.

“Le dije: Dana, tengo una idea. ¿Por qué no creas una liga de luchadores migrantes y tienes tu liga regular de luchadores?”, dijo Trump

“Y luego tienes al campeón de tu liga peleando contra el campeón de los migrantes, el migrante podría ganar; así de duros son” concluyó.

Sin embargo, el presidente de la UFC, ante el escándalo que suscitaron los comentarios del republicano, aclaró que todo era una broma.

“Vi a todos volviéndose locos en línea, pero sí, lo dijo”, dijo White durante una conferencia de prensa.

EDITORA:

LEY EN LUISIANA PERMITE CASTRACIÓN QUIRÚRGICA A PEDERASTAS CONVICTOS

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

Luisiana será la primera entidad de Estados Unidos en que los jueces pueden condenar a la castración quirúrgica de delincuentes culpables de ciertos delitos sexuales contra menores.

Una ley promulgada por el gobernador republicano Jeff Landry entrará en vigor el 1 de agosto, y se espera que ésta disuada a las personas de cometer este tipo de delitos.

La ley da a los jueces de Luisiana la opción de condenar a alguien a la castración quirúrgica luego de que la persona haya sido declarada culpable.

Contempla agravantes como violación, incesto y abuso sexual, contra menores de 13 años, y la condena a castración dependería de cada caso, a discreción del juez.

En Luisiana, ya existía desde hace 16 años la castración química de las personas culpables de ciertos delitos sexuales contra menores, pero rara vez se aplica.

La castración química utiliza medicamentos para inhibir el deseo sexual, mientras que la castración quirúrgica implica la extirpación de ambos testículos u ovarios.

El proyecto de ley recibió un apoyo abrumador en ambas cámaras, donde los republicanos son mayoría. .

En Luisiana hay 2 mil 224 personas encarceladas por delitos de este tipo.

CRISEIDA SANTOS / DISEÑO: MALENA ELIZONDO
Donald Trump además de satanizar a los inmigrantes, insiste en que los cristianos son perseguidos por el gobierno de Joe Biden.
La senadora demócrata Regina Barrow es la autora de la propuesta de ley recién aprobada.

Sky Sports / IZZI

SERBIA

Hora: 13:00 TV: Sky Sports / IZZI INGLATERRA

Hora: 13:00

UN PASE DE ÚLTIMO MINUTO

EL FIN DE UNA ERA

Croacia dejó escapar la victoria contra Italia y permitió el empate 1-1 en el último minuto, que prácticamente la deja eliminada de la Eurocopa 2024 para poner fin a su época dorada.

El combinado balcánico gozó de éxito internacional entre 2018 y 2024, con una base de jugadores de renombre que, debido a su edad y decisiones, ya no serían contemplados para el Mundial de 2026 en México, Estados Unidos y Canadá. Durante su época más exitosa, el país fue subcampeón del mundo en Rusia 2018, alcanzó el tercer lugar en Qatar 2022 y fue finalista de la Liga de Naciones de UEFA en 2023, aunque en la Eurocopa de 2021 se quedó en Octavos de Final.

Con la aparente temprana eliminación en Alemania 2024, del conjunto croata se despedirán elementos de la “vieja guardia”.

HASTA ABAJO

Albania es última del grupo con un punto; Inglaterra, Francia y Países Bajos terminarían al menos entre los cuatro mejores terceros.

JUAN CRUZ jcruz@epsilonmedia.mx

ITALIA CONSIGUIÓ UNA agónica clasificación a los Octavos de Final de la Eurocopa 2024, gracias al empate 1-1 contra Croacia con un gol de último minuto de Mattia Zaccagni.

El campeón defensor de la Euro llegó con vida a los minutos finales del encuentro gracias a la sobresaliente actuación de su capitán Gianluigi Donnarumma, que atajó tres disparos a portería, incluyendo un penal del histórico Luca Modric.

Fue el veterano mediocampista quien acercó a su selección a la siguiente ronda, al marcar el 1-0 en el 55’ tras aprovechar un rechace del portero italiano, instantes después de desperdiciar el máximo castigo.

El gol en contra reavivó a los italianos de Luciano Spaletti, que hizo los cambios correctos para lograr el empate. Primero con el ingreso de Federico Chiesa para revolucionar su ataque y posteriormente con la entrada de Zaccagni, que se convirtió en el héroe de los vigentes campeones.

Al minuto 98 el defensa cen-

tral Riccardo Calafiori se desprendió al ataque y puso una asistencia para que el atacante de la Lazio firmara el empate en un zapatazo al ángulo, que hizo recordar las anotaciones de Alessandro Del Piero y Fabio Grosso en el Mundial de 2006, precisamente en Alemania.

El gol dejó tendidos a los balcánicos, que rozaron la clasificación y ahora dependen de una combinación de resultados para clasificar como uno de los mejores terceros lugares.

Con la victoria, la escuadra azzurra consiguió su clasificación a

TIENE ESPAÑA MARCHA PERFECTA

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

Aunque cambió 10 jugadores, España derrotó 1-0 a Albania y completó un recorrido perfecto en la primera ronda de la Eurocopa, en la que ya tenía el pase a Octavos como primera, mientras que su rival quedó eliminado.

Del once que batió 1-0 a Italia en Gelsenkirchen solo repitió el central Aymeric Laporte. Pero los teóricos suplentes resolvieron sin titubear y el gol llevó la firma de

Ferran Torres (13).

Una Roja en estado de gracia saborea el verano alemán. Todas sus piezas funcionan. Da igual cambiar nombres e idea de juego, la “versatilidad” de la que presume su seleccionador Luis de la Fuente es un hecho: tres victorias y ningún gol en contra en tres jornadas. Ya espera rival en Octavos, el 30 de junio en Colonia, pero mientras se permite dosificar titulares. Si Nico Williams y Lamine Yamal exhibieron el juego de extremos abiertos en los dos primeros

Las pérdidas más significativas serán las del mediocampista de 38 años, Luka Modric; el atacante de 35, Ivan Perisic; el delantero de 33, Andrej Kramaric, y el bastión en la defensa, Domagoj Vida, de 35, que se unen a los ya apartados Dejan Lovren, Ivan Rakitic y Sime Vrsalijko. Juan Cruz

los Octavos de Final de esta edición, donde se enfrentará a Suiza el próximo sábado en el Estadio Olímpico de Berlín.

Los dos equipos transalpinos se enfrentaron en la fase de grupos de la Eurocopa pasada, con resultado favorable a Italia por 3-0 en el Estadio Olímpico de Roma, gracias al doblete de Manuel Locatelli y un gol de Ciro Immobile.

partidos, fue Dani Olmo, una navaja en el centro del ataque, el que desequilibró la velada con un “caramelo” al espacio que Ferran Torres convirtió con precisión al segundo palo. Ahora suplente, pero titular en la época de Luis Enrique en el banquillo, Torres marcó su gol 20 como internacional en 44 partidos, con solo 24 años. Antes, Albania había ganado la puesta en escena. Impulsadas por unos 40 mil hinchas en las gradas de los 50 mil espectadores en el Dusseldorf Arena, y con el olor a pólvora de las bengalas, las Águilas salieron sobreexcitadas, calientes para dar el primer golpe.

ALFREDO RAMÍREZ / DISEÑO: JORGE SOLÍS
Ferran Torres se encargó de anotar el gol con el que ganó España.
CROACIA VS. ITALIA

DECEPCIONA BRASIL EN SU DEBUT

Empatan sin goles ante Costa Rica en una tarde gris para Vinicius

REDACCIÓN

redaccion@epsilonmedia.mx

En una tarde gris de Vinícius Júnior, Brasil no pasó del empate sin goles en su debut en la Copa América de Estados Unidos ante una Costa Rica muy seria atrás con Jeyland Mitchell a la cabeza. El equipo de Dorival Júnior se estrelló contra un muro en un SoFi Stadium casi lleno plagado de camisetas amarillas. La vitalidad que le faltó a la “Canarinha” le sobró a los ticos, la selección más joven del torneo, que ras-

PARA HOY

PERÚ VS. CANADÁ

Hora: 16:00

TV: Vix

có un punto de oro que le sabe a gloria en la primera jornada del Grupo D.

Mal partido de Vinicius, Rodrygo y Raphinha, el mejor de los tres dentro del suspenso. Endrick y Savinho mejoraron al equipo en la segunda mitad, pero no fue suficiente.

El técnico argentino Gustavo Alfaro ya avisó que haría experimentos y así hizo. Plantó tres centrales, entre ellos Jeyland Mitchell, la última sensación de Costa Rica, para frenar a Vini; y dos pivotes.

VS. VS. PARA COLMO, EL VAR

CHILE VS. ARGENTINA

Hora: 19:00

TV: Canal 5, Azteca 7, TUDN, ViX

0-0

BRASIL VS. COSTA RICA

En el minuto 30, Brasil encontró por unos segundos un alivio en un gol de Marquinhos, tras una falta cobrada por Raphinha que desvió Rodrygo y transformó el central del París Saint-Germain. Después de celebrarlo, el VAR devolvió el 0-0 al marcador porque Marquinhos estaba en fuera de juego.

El plan le salió a la perfección en la primera mitad. También se vio favorecido porque Brasil salió tenso, acongojado. Vinicius y compañía transmitieron nerviosismo desde los himnos.

Vinicius sufrió con el doble marcaje de Mitchell y Orlando Galo, sombras perpetuas del extremo madridista.

Al final, tropezón de Brasil, que le queda lo más duro contra Paraguay y Colombia, mientras que Costa Rica se sacó la licencia para soñar y lograr algo en la Copa América.

JAMES RODRÍGUEZ GUÍA A COLOMBIA AL TRIUNFO

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

Con un par de asistencias espectaculares de James Rodríguez, quien salió ovacionado del NRG Stadium de Houston, Colombia derrotó 2-1 a Paraguay en su debut en la Copa América. La selección cafetera alargó su racha invicta a 24 partidos sin perder, 21 desde que el argentino Néstor Lorenzo tomó el banquillo en medio del fracaso por no calificar al Mundial Qatar 2022.

La última derrota de Colombia fue el 1 de febrero del 2022 cuando cayó 1-0 ante Argentina en las Eliminatorias de la Conmebol para la última Copa del Mundo.

Colombia abrió el marcador al minuto 32. Rodríguez, criticado por la

SIGUEN INVICTOS

Esta victoria ante Paraguay fue el 24 partido consecutivo que lleva Colombia sin perder. La última vez que cayeron fue el 1 de febrero del 2022 ante la Selección Argentina (por 1-0, hace más de dos años que no conocen la derrota.

afición de su país por su rendimiento en los clubes en los que ha militado en los últimos años, recibió el balón por el sector izquierdo de la cancha, hizo un amague y metió un zurdazo al segundo poste donde apareció Daniel Muñoz para conectar el centro de cabeza y batir las redes paraguayas. Colombia se motivó con el gran ambiente que hubo en el NRG Stadium de Houston, Texas, y 10 minutos después amplió su ventaja.

De nuevo, otra joyita de Rodríguez. El creativo del Sao Paulo brasileño aprovechó una falta por la banda derecha para meter otro zurdazo envenenado al área que apenas cabeceó Jefferson Lerma para darle dirección a puerta para el 2-0 al 42’.

Paraguay respondió al segundo tiempo con un jugadón de Ramón Sosa por la izquierda para comerse a la zaga colombiana y meter un centro a segundo poste donde apareció Julio Enciso, la joya del Brighton de la Premier League, para prender el esférico con un derechazo de volea que venció a Camilo Vargas, portero del Atlas, al minuto 69.

ESTÁ EN DUDA CON EL TRI

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

Con su capitán Edson Álvarez en muletas, la Selección Mexicana arribó a Los Ángeles, donde ayer el entrenador Jaime Lozano puede conocer el alcance de la lesión muscular del centrocampista y saber si sigue en la competencia. México se prepara para el segundo compromiso del Grupo B de la Copa América ante Venezuela, el próximo miércoles en el SoFi Stadium, de Inglewood (California).

Será un duelo entre dos equipos vencedores en la primera jornada. El Tri se impuso por 1-0 a Jamaica y la Vinotinto remontó y ganó por 2-1 a Ecuador, por lo que ambos intentarán asegurar su pase a los Cuartos de Final del torneo. Álvarez, mediocampista del West Ham United de la Premier League, se lesionó el sábado en el debut de México ante Jamaica en el estadio NRG de Houston.

“Dios sabe lo que pone, Dios sabe lo que quita, Dios sabe lo que hace. Gracias por sus mensajes, juntos y unidos”, escribió “El Machín” en su cuenta de Instagram.

Según algunos medios, que citan fuentes de la selección, el jugador tiene un desgarre en la pierna izquierda y este mismo lunes saldrían los resultados de los estudios que le practicaron para saber si puede continuar en el torneo que se disputa en Estados Unidos.

Para Lozano, DT de México, perder a Álvarez sería una baja sensible para el equipo, pues recientemente fue nombrado capitán del Tri y es el jugador con más experiencia.

James Rodríguez fue pieza clave en los dos goles de Colombia.
Edson Álvarez salió lesionado el sábado en el partido ante Jamaica. ÁLVAREZ
COLOMBIA VS. PARAGUAY
2-1

EMPIEZA A CUMPLIR SUS SUEÑOS

JUAN CRUZ

jcruz@epsilonmedia.mx

El refuerzo colombiano de Rayados, Johan Rojas, declaró que llegó al club para cumplir sus sueños y en sus redes sociales dejó en claro que ya comenzó a hacerlo. Rojas, de 21 años, ofreció una entrevista con la institución regiomontana para presentarse con la afición albiazul y mostrar su agradecimiento con Monterrey por darle la oportunidad de llegar a un equipo grande, en el que ha tenido una buena bienvenida.

“Vengo con la maleta llena de sueños,

PROMESA DEL FUTBOL COLOMBIANO

En su corta carrera en Colombia, Johan Rojas disputó 70 partidos con el Club La Equidad, en los que marcó siete goles y dio siete asistencias.

dispuesto a cumplirlos. Agradecido con Dios, con la vida por esta linda oportunidad a tan temprana edad, creo que es algo que un jugador de futbol siempre sueña.

“Llegar a un club grande, un club que lo acoja bien, que la gente lo quiera, que sea pedido por la gente, entonces creo que muy

Johan Rojas subió a sus redes sociales una fotografía de su nueva camioneta.

motivado, agradecido con Dios, con la vida”, declaró el jugador de Rayados.

El extremo se autodescribió como un joven centrado en el futbol y de personalidad tranquila, que está siempre en compañía de sus padres. Además, se dijo motivado para conseguir las metas que el equipo se ponga en el semestre.

En Colombia, sus posiciones más habituales en Primera División fueron como extremo por cualquiera de las dos bandas e incluso como mediocampista ofensivo.

‘Sin pensarlo dije que sí’: De la Rosa

JUAN CRUZ

jcruz@epsilonmedia.mx

El delantero mexicano Roberto de la Rosa aseguró que no tuvo nada que pensar y aceptó firmar por Rayados en el momento que recibió la oferta.

De la Rosa fue entrevistado por el equipo para sus redes sociales, para que el nuevo refuerzo se presentara oficialmente con la afición albiazul, a la que prometió esfuerzo y sacrificio en todo momento.

El delantero de 24 años comentó que llega a un equipo grande y que tomó la oportunidad, aunque no tenga minutos de juego garantizados, debido a la competencia interna que tiene Monterrey en la zona de ataque.

“Sin pensarlo dije que sí, la verdad que muy contento, Rayados es un equipo grande que a cualquier jugador le llama la atención y la verdad que fue sin pensarlo, yo dije sí voy para allá, a pesar que no hay nada seguro en el tema de jugar, pero la motivación de estar en Rayados es muy distinta a otros clubes y la verdad que muy motivado por este nuevo reto”, declaró el jugador.

De la Rosa confía en mantenerse un año con los albiazules, tiempo que dura su cesión, le ayudará a crecer en su carrera, ya que podrá compartir vestuario con futbolistas de calidad.

Roberto de la Rosa habló ayer de su llegada a Rayados y prometió esfuerzo y sacrificio en todo momento para cumplir sus objetivos.

Y añadió, él intentará aportar en la medida de sus posibilidades para hacer las cosas de la mejor manera posible y ganarse la opción jugar más tiempo con “La Pandilla”.

“De los más importantes es conseguir títulos, yo creo que a corto plazo es hacer buenos partidos, llenar el ojo acá en Rayados, Dios quiera quedarnos más tiempo de lo esperado y son los planes que tengo ahorita”, declaró para las redes sociales del club.

QUIERE SER CAMPEÓN

Los objetivos a corto plazo para Roberto de la Rosa con Rayados son dejar buenas sensaciones en sus primeros partidos y a mediano conseguir un campeonato con el equipo.

EN LA RECTA FINAL DE PRETEMPORADA

El Club de Futbol Monterrey entró ayer en la recta final de sus entrenamientos en la Riviera Maya, que forman parte de su pretemporada de cara al Apertura 2024.

Rayados trabajó nuevamente a doble sesión. En la primera hizo ejercicios de fuerza y un poco de futbol con espacios reducidos, mientras que para la segunda los trabajos se centraron en aspectos tácticos.

En la práctica participaron todos los jugadores convocados, incluyendo a Brandon Vázquez, que el fin de semana presentó molestias en el tobillo izquierdo, pero se incorporó sin mayor dificultad.

Los regios viajarán el miércoles de regreso a la Sultana del Norte, para pulir los últimos detalles de su preparación. Juan Cruz

Rojas hizo hincapié en el tema de cumplir sus sueños, algo que ya comenzó a hacer, según una fotografía que publicó en una historia de Instagram, en la que presumió su nueva camioneta, que provocó comentarios a favor y en contra de aficionados y periodistas.

“Lo que te soñé”, fue el texto que escribió el futbolista en sus redes sociales, acompañando la fotografía de su vehículo.

ARRANCARÁ TIGRES SIN MOVIMIENTOS

JAHIR CÁRDENAS jcardenas@epsilonmedia.mx

Tigres arrancó su primera semana oficial del semestre sin movimientos en el plantel, ya sean altas o bajas. Si bien el Apertura 2024 arrancará hasta la siguiente semana, los felinos afrontarán este domingo la Supercopa de la Liga MX ante América.

Dicho encuentro contabiliza para ambos equipos como oficial y lo disputan a raíz de ser los últimos dos Campeón de Campeones en México.

Sin embargo, para la escuadra auriazul no han llegado o salido jugadores y se mantiene la misma plantilla que en el pasado Clausura 2024.

La intención de la directiva es reforzarse, pero todavía no existen temas avanzados en ese sentido.

Cabe mencionar que Veljko Paunovic llegó apenas como entrenador hace dos semanas y recién va conociendo al equipo.

Tigres entrenó ayer en el Estadio Universitario con el mismo plantel que vio acción en el Clausura 2024.
Johan Rojas dice que llega a un club grande

‘VOY A JUGAR SI ESTOY SEGURO’: DJOKOVIC

Novak Djokovic

Tenista serbio afirma que únicamente jugará Wimbledon si puede esforzarse al máximo

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

El serbio Novak Djokovic, siete veces ganador de Wimbledon, aseguró que solo jugará el torneo este año si está para llegar lejos y luchar por el título, después de la incertidumbre sobre su estado físico por la lesión de rodilla que sufrió en Roland Garros hace menos de tres semanas.

“No he venido aquí para pasar unas rondas. Voy a jugar si estoy seguro. Me lo voy a tomar día a día, basándome en cómo estoy, en cómo me siento y si puedo jugar al máximo. Si no puedo jugar, le daré a otra persona esa oportunidad.

“Solo voy a jugar si estoy en posición de llegar lejos y luchar por el título. No estoy poniéndome al límite, pero eso espero que pase en los próximos días. No estaría aquí sin el permiso de los médicos”, comentó.

Djokovic sufrió una operación de menisco hace 19 días, después de lesionarse una rodilla en su victoria en los Octavos de Final de Roland Garros ante el argentino Francisco Cerúndolo.

Pese a la intervención y el pronóstico de que estaría fuera de las canchas durante tres semanas, Djokovic apareció a los pocos días montando en bicicleta estática, para más tarde tomar la raqueta y practicar sobre cancha dura.

Tras probar las canchas del Aorangi Park el domingo por primera vez, el serbio volvió ayer al All England Club para entrenarse junto al argentino Federico Coria durante dos horas.

Después del entrenamiento, el de Belgrado, que luce una protección en la rodilla y otra en un antebrazo, atendió a los medios.

“No estoy sorprendido. El plan era intentar jugar Wimbledon, así que es lo que estoy haciendo. Por eso he venido a entrenar y a ver cómo va”, dijo.

El

DEJA EQUIPO FUERA A ISAAC DEL TORO DEL TOUR DE FRANCIA

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

El debut de Isaac del Toro en el Tour de Francia tendrá que esperar. Sin la presencia del mexicano, el Team Emirate UAE dio a conocer a los nueve integrantes con los que buscarán el título de la ronda gala 2024, la máxima carrera de ciclismo a nivel mundial.

La escuadra árabe está llena de figuras y será encabezada por el esloveno Tadej Pogacar, quien irá en busca del tercer título de su carrera, el primero desde 2021.

Llega Redick a dirigir a Lakers

REDACCIÓN

redaccion@epsilonmedia.mx

Los Angeles Lakers anunciaron ayer que JJ Redick será su nuevo entrenador.

El equipo angelino no dio detalles del contrato de Redick, pero la cadena ESPN aseguró que su acuerdo es por cuatro años.

Redick mostró en un comunicado divulgado por los Lakers su felicidad por unirse a “una de las franquicias deportivas más icónicas y exitosas del mundo”.

Tras despedir a Darvin Ham y recibir el rechazo del técnico de UConn, Dan Hurley, los Lakers decidieron entregar el cargo a Redick, de 39 años, quien afrontará así su primera experiencia en un banquillo de la NBA. Redick, que jugó 15 años en la NBA, está trabajando en estos momentos para formar su cuerpo técnico. El ahora entrenador se sumará al proyecto de los Lakers y dirigirá a LeBron James, con el que ha estado colaborando en los últimos meses en un podcast en Estados Unidos.

Por su parte, los Cleveland Cavaliers eligieron a Kenny Atkinson, asistente de Steve Kerr en los Golden State Warriors, como nuevo entrenador para la próxima semana, según adelanta la cadena ESPN. El contrato de Atkinson con los Cavaliers se forma-

PREFIERE LA NCAA Lakers apuntaban por otro novato en la NBA como su posible entrenador, Dan Hurley, quien prefirió mantenerse con UConn.

lizará en breve y el preparador tomará las riendas de un equipo de gran potencial, liderado por Donovan Mitchell y pívots de talento como Evan Mobley y Jarrett Allen.

Atkinson ya trabajó con Allen y Caris LeVert, actualmente en Cleveland, en su etapa como preparador de los Brooklyn Nets.

Los Cavaliers despidieron al finalizar la presente temporada a JB Bickerstaff.

La conformación del equipo está pensando en las opciones que tiene Pogacar de quedarse con el maillot amarillo, por lo que han reforzado sus opciones con grandes gregarios en la montaña. Es en este escenario donde no cabía la posibilidad de sumar a un novato como Del Toro, que el año pasado ganó el TDF junior.

Además de Pogacar, hay otros dos elementos que podrían pensar en un lugar dentro del top 10 de la clasificación general como el británico Adam Yates y el ciclista Juan Ayuso, vitales en las etapas de montaña.

Los otros cinco confirmados son Marc Soler, Joao Almeida, Pavel Sivakov, Tim Wellens y Nils Politt

La edición 111 del Tour de Francia está programada del 29 de junio al 21 de julio y en los últimos años, la ronda gala se ha transformado en una batalla de dos entre el Team Emirates y el Team Visma, donde figura el doble campeón Jonas Vingegaard. Justamente será una vez más la dupla entre Vingegaard y Pogacar la que parta como los dos principales favoritos a subirse a lo más alto del podio en París.

Se espera que este mismo año Del Toro pueda disputar su primer gran carrera, la Vuelta a España.

JJ Redick fue presentado como el nuevo entrenador de Los Angeles Lakers.
mexicano Isaac del Toro tendrá que esperar para debutar en el Tour de Francia.

SHOW

AHORA ES ‘SWIFTIE’ HASTA LUIS MIGUEL

‘El Sol’ publica foto junto a Taylor Swift y surge rumor de posible colaboración

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

LUIS MIGUEL HA CAUSADO gran sorpresa la noche del 23 de junio, al publicar en su cuenta de Instagram una foto que conmocionó a fans del cantante mexicano, y a "swifties" como se conoce a los seguidores del ícono pop Tylor Swift.

En una imagen editada, Luis Miguel aparece, espalda con espalda, con la cantante estadounidense, compartiendo el mismo escenario, y muchos fanáticos se están preguntando sobre la posibilidad de una colaboración entre los dos.

El revuelo no se hizo esperar, y muchos comenzaron a pedir un dueto entre Luis Miguel y la cantautora, ya que según los seguidores son los cantantes más exitosos del momento.

Todavía no hay una declaración oficial sobre el significado de la imagen compartida por el intérprete de “La Incondicional”, tampoco el equipo de Taylor Swift ha dicho nada sobre algún proyecto a futuro con el astro mexicano.

Tanto Luis Miguel como Taylor Swift pasan por un buen momento en sus respectivas giras de trabajo, y en el caso de esta última incluso personalidades como el Príncipe William de Inglaterra, y Paul McCartney han mostrado ser fans.

En días pasados, trascendió una selfie que el heredero de Inglaterra se tomó con la cantante durante un concierto.

EN BUEN MOMENTO

La empresa Pollstar anunció a principios de este mes que Luis Miguel era el número 1 en ventas en lo que va del 2024.

Por otro lado, la misma compañía señaló que Taylor Swift también alcanzó la posición como la más taquillera a fines del año pasado.

SORPRENDEN FOTOS DE DAVID CORENSWET VESTIDO DE SUPERMAN

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

Ayer empezaron a circular por las redes fotos de David Corenswet con el traje de Superman, película de James Gunn que estará en cines el próximo año.

A principios de año, el director y escritor de “Superman" dio a conocer cómo sería la vestimenta del súper héroe de DC Comics, sin embargo, no entusiasmó a muchos fans.

Con las nuevas imágenes de Corenswet actuando en las calles de Cleveland, los seguidores han quedado encantados con el color azul brillante del traje. Otros detalles que distinguen a este Superman son el cuello azul,

Un nuevo personaje aparece en escena y su identidad aún no ha sido revelada.

y que tenga el símbolo de la “S” amarillo en la espalda sobre la capa.

Algunos fanáticos del ‘Hombre de Acero’ han quedado satisfechos con lo que pudieron ver a la luz del día.

Y claro, habrá que esperar a ver cómo se modifica en pantalla cuando apliquen la corrección de color en la postproducción.

Mientras tanto, la alegría de los espectadores porque ya se están filmando escenas de la cinta quedó plasmada en los comentarios en la foto.

La nueva película de Superman se estrenará dentro de un año, y será el comienzo de un nuevo universo cinematográfico de DC.

MUERE ACTOR Y SURFISTA

Tamayo Perry, surfista y actor en la película “Piratas del Caribe” murió el 23 de junio, víctima de un ataque de tiburón, en Honolulu.

La muerte ocurrió cuando practicaba en el oleoducto frente a la costa norte de Oahu, el más atractivo para los surfistas.

“Tamayo era un hombre muy respetado”, dijo el alcalde de Honolulu, Rick Blangiardi, su muerte es “una pérdida trágica”. Redacción

MOULIN ROUGE RENUEVA ASPAS

El cabaret Moulin Rouge de París, cuyas emblemáticas aspas se desplomaron en la calle en abril, recibió nuevas aspas ayer, días antes de que la antorcha olímpica pase por el lugar.

“La antorcha olímpica debe pasar por el Moulin Rouge el 15 de julio, por lo que es muy importante para nosotros estar listos para entonces”, dijo Virginie Clerico, gerente del lugar. Redacción

EDITORA: CRISEIDA SANTOS / DISEÑO: JORGE SOLÍS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.