
3 minute read
Logra reducir NL índices de pobreza 25% en 2022
Carlos Campos ccampos@epsilonmedia.mx
En el último informe sobre la situación de pobreza y rezago social de la Secretaría de Bienestar, el estado de Nuevo León arrojó números positivos, pues en comparación con el año pasado, cuatro de los seis indicadores tuvieron una reducción favorable.
El reporte arrojó que en el estado existen un millón 75 mil 600 personas en condición de pobreza, lo que representa una reducción del 25 por ciento, pues en 2022 había un millón 424 mil 966. En lo que respecta a la pobreza moderada, la disminución fue del 23 por ciento.
De acuerdo con el último informe, Nuevo León cuenta con 996 mil personas bajo esa condición, mientras que el año pasado había un millón 301 mil 106.

La disminución más grande se presentó en el rubro de personas vulnerables por ingresos, con una reducción del 47 por ciento. Según el informe de 2023, hay 348 mil personas vulnerables por ingresos, frente a las 662 mil 785 del año pasado.
También se presentó una baja del 35 por ciento en el número de personas en pobreza extrema, pasando de 123 mil 860 a 79 mil 600.
En cambio, el número de personas en vulnerabilidad por carencia social aumentó un 27 por ciento.
Hace un año, había un millón 433 mil 255, pero según el último informe ahora hay un millón 819 mil personas en esa situación.
La vulnerabilidad por carencia social se refiere a las personas que corren el riesgo de sufrir desigualdades o caer en pobreza debido a factores
Coordinan militares y policías de Guadalupe filtros de seguridad

El Ejército mexicano coordina acciones con la Policía de Guadalupe para reforzar la vigilancia en calles y avenidas del municipio, con el objetivo de disminuir actos delictivos, informó la alcaldesa Cristina Díaz.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Márquez, indicó que se instalaron puntos fijos para detectar vehículos robados, personas en actitud sospechosa y prevenir la comisión de delitos. Redacción como bajos ingresos, falta de educación, falta de acceso a servicios de salud y vivienda adecuada.
El informe indica que en 2023 hay 2 millones 217 mil 400 personas en esa condición, mientras que el año pasado eran 2 millones 335 mil 724.
En la zona metropolitana y periférica del estado, los municipios que concentran la mayor cantidad de habitantes en condición de pobreza son El Carmen, con un 28 por ciento de su población; Escobedo con 25 por ciento; así como Pesquería y Zuazua, ambos con un 23 por ciento.

A Hombre A Balazos En Tienda
Costco de San Pedro
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
Un hombre de 32 años, identificado como Juan Antonio Arellano, murió tras recibir impactos de arma de fuego en el estacionamiento del supermercado Costco, ubicado en Lázaro Cárdenas y Pedro. R. Vázquez, en San Pedro. Testigo señalaron que dos personas vistiendo sudaderas oscuras abordaron a la víctima y detonaron al menos en cinco ocasiones sus armas, los hechos se registraron alrededor de las 16:30 horas de ayer Fue al filo de las 17:00 horas cuando Rescate 911 del municipio de San Pedro informó de este hecho a través de su cuenta oficial de Twitter.

“En estos momentos se confirma una persona fallecida por arma de fuego. Ya se encuentran unidades de Policía resguardando el lugar”. Trascendió que los clientes que se encontraban haciendo sus compras fueron resguardados por el personal de seguridad del supermercado con el objetivo de proteger su integridad física y evitar riesgos.
En estos momentos se confirma una persona fallecida por arma de fuego. Ya se encuentran unidades de Policía resguardando el lugar”
Rescate 911 Mensaje de Twitter
Tras riña, prohíben alcohol en presa ‘La Boca’
Jesús Vargas jvargas@epsilonmedia.mx
El municipio de Santiago impedirá el acceso a la presa Rodrigo Gómez, “La Boca”, a los automovilistas que intenten ingresar con bebidas alcohólicas luego de que el pasado fin de semana se registrara una riña en el interior de este paraje turístico.
Los automovilistas que deseen ingresar serán inspeccionados para revisar que no lleven hieleras con cerveza u otras bebidas embriagantes, informó el secretario de Seguridad Pública del municipio, Eduardo Sánchez Quiroz.
“Nosotros ponemos un filtro a la entrada de la presa y todo aquel vehículo que venga con hieleras o con cerveza no se le va a permitir pasar porque van a consumir alcohol en el vaso de la presa”, explicó el comandante, quien señaló que este operativo se dejó de implementar durante la pandemia.
“Ya lo teníamos, nada más que cuando la pandemia ya nadie venía y llegó un momento en que llegaban cuatro o cinco personas a la presa”, dijo. El operativo se instalará en los accesos a la presa y las personas que lleven alguna bebida alcohólica se les impedirá la entrada. Sánchez Quiroz señaló que muchos de los involucrados en estos hechos son quienes viajan en vehículos tipo “racers”.
Dentro del reglamento municipal, en la zona aledaña a la presa “La Boca” está prohibido consumir alcohol, solo está permitido en los restaurantes.