HUGO CAVAZOS
Asesinan a subdelegado del IMSS en Montemorelos P11




HUGO CAVAZOS
Asesinan a subdelegado del IMSS en Montemorelos P11
Al encabezar la primera mesa ambiental contra la crisis de contaminación en Monterrey, la titular de Semarnat, Alicia Bárcena, reconoció que las normas contra emisiones de cementeras y autos en la capital regia son ‘permisivas’, y prometió endurecerlas P2
DEBUTA EN ‘¡QUÉ HUEVOS, SOFÍA!’
Conquista
Yanet García la pantalla grande
La radiante influencer estudió actuación en Nueva York y dice que perseguirá una carrera en el cine P18
• Fijar límites a las emisiones de las cementeras
• Gasolina menos contaminante para NL
• Un nuevo inventario de emisiones
• Procesos más limpios en la refinería de Pemex en Cadereyta
• Vigilar y sancionar a vehículos altamente contaminantes en la metrópoli regia
Fuente: Comisión Ambiental Metropolitana
DOS HECTÁREAS DE EXTENSIÓN Alista San Pedro macro parque en zona poniente P7
DEBUTARÁ COMO DT DE TIGRES Se estrena Pizarro
Tras asumir las riendas de manera sorpresiva como técnico felino, Guido Pizarro dirigirá hoy su primer juego contra el Cincinnati, en el marco de la Concachampions P24
Copa de Campeones de Concacaf Octavos de Final / Juego de Ida TQL Stadium / Hoy, 17:30 horas
...Y ALCALDES SE COMPROMETEN A CAZAR AUTOS QUE MÁS CONTAMINEN
’LOS MUNICIPIOS ESTAMOS COMPROMETIDOS A SACAR DE CIRCULACIÓN VEHÍCULOS CONTAMINANTES’
Andrés Mijes Alcalde de Escobedo
Pese a los avances contra el flujo de drogas y migrantes a EU, Trump aplica hoy aranceles del 25% a todos los productos mexicanos. Medida será por un mes P14
FEDERACIÓN
Regular a cementeras
Reparar las plantas recuperadoras de azufre de la refinería
Mejorar la calidad de la gasolina en NL Actualizar el inventario de emisiones en ocho meses
Crear una norma para regular emisiones de motocicletas
Modificar los límites máximos permitidos de emisiones vehiculares
Pedir apoyo a Pemex para reforzar inspecciones con personal adicional
ESTADO
Pena máxima a pedreras, asfalteras y concreteras contaminantes
Vigilancia en fuentes fijas y móviles (industria y transporte)
Enviar iniciativas de reforma para fortalecer a la Comisión
Inspeccionar parques, ríos y arroyos con la Profepa
Evitar y sancionar la quema de basura
MUNICIPIOS
Obtener mayores atribuciones y recursos para la gestión ambiental
Regular las emisiones de negocios pequeños, restaurantes, crematorios y polvo en vialidades
PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com
LA SECRETARIA DE Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, reconoció ayer la necesidad de actualizar las normas federales permisivas en materia de emisiones vehiculares y para cementeras, y además prometió asignar gasolinas no contaminantes a la zona metropolitana. La titular de la Semarnat mencionó en la primera sesión de la Comisión Ambiental Metropolitana, en Palacio de Gobierno, que se le pondrían límites más estrictos a la industria del cemento, pero no detalló si lo mismo aplicaría para las empresas de jurisdicción federal de otros giros que emiten material particulado, y hasta metales pesados, como Iberdrola, Meremex,
“QUEREMOS REGULAR LA INDUSTRIA DE CEMENTO, PONERLE LÍMITES DE EMISIÓN, SOBRE TODO PARA PARTÍCULAS, DIÓXIDO DE AZUFRE Y ÓXIDOS DE NITRÓGENO” Alicia Bárcena Titular de Semarnat
Belden LRC México y Ternium.
Sobre la gasolina, Bárcena adelantó que se abordaría la problemática directamente con Pemex, pero omitió precisar si se modificaría la norma del 2016 con la que la Federación le asigna combustibles de mala calidad a la urbe regia.
La secretaria tampoco habló sobre la NOM-043-SEMARNAT-1993, que tiene 31 años y permite a las empresas contaminar más que en países desarrollados, y la cual ambientalistas han exigido que se actualice.
Así mismo, el Estado, la Federación, 18 municipios y el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire estimaron que el nuevo inventario de emisiones prometido en noviembre por la presidenta Claudia Sheinbaum tomará unos ocho meses.
Mientras tanto, de acuerdo con Bárcena y con el gobernador Samuel García, los tres niveles de gobierno implementarán acciones clave, como reparar las plantas recuperadoras de azufre de la refinería de Cadereyta, vigilar y sancionar a vehículos automotores contaminantes, y declarar contingencias.
La Comisión Ambiental Metropolitana quedaría conformada oficialmente tras la presentación de una iniciativa de ley para su creación.
Por otro lado, la funcionaria admitió que su dependencia cuenta con pocos recursos, y que no hay suficientes inspectores para vigilar a empresas contaminantes de jurisdicción federal, por lo que se pediría el apoyo de inspectores de Pemex para la planta de hidrocarburos. En el encuentro estuvieron el gobernador Samuel García; el secretario general de Gobierno, Javier Navarro; el secretario y el subsecretario de Medio Ambiente estatal, Alfonso Martínez y Javier González Alcántara, y la titular de la Agencia de la Calidad del Aire, Armandina Valdez.
Lorena de la Garza, presidenta del Congreso, presentó un punto de acuerdo para fortalecer la regulación de emisiones contaminantes en México
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
Diputados del Congreso local demandaron a la Federación que se actualicen Normas Oficiales Mexicanas (NOMs ), al criticar que las que operan actualmente se encuentran obsoletas, y evitar esfuerzos aislados ante la instalación de la Comisión Ambiental Metropolitana (CAM).
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Lorena de la Garza, presentó un punto de acuerdo para fortalecer la regulación de emisiones contaminantes en México, impulsando la actualización de las NOMs en materia ambiental.
Aprobado por unanimidad, el asunto fue dirigido a la Secretaría de Economía federal, y que, en su carácter de presidente de la Comisión Nacional de Infraestructura de la Calidad, “coordine e impulse una revisión urgente y exhaustiva de las Normas Oficiales Mexicanas en materia de medio ambiente y contaminación”.
El coordinador de Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Flores, aplaudió la instalación de la Mesa Metropolitana de Medio Ambiente, por lo que ahora la coordinación será muy importante entre los municipios para ver resultados, aunado a la eventual entrada de un fondo municipal ambiental.
“Yo aplaudo todo lo que sea a favor del medio ambiente. Tenemos que focalizarlos, yo creo que todo lo que sea en beneficio del medio ambiente se tiene que hacer con acciones que se tienen que tomar ya.
“Es para que la ciudadanía entienda y para que se pueda poner en orden ya sea su auto, su empresa o cualquier cosa, se tiene que conocer para luego poder que las autoridades (hagan) la labor”, expuso Flores.
También la diputada del PAN Claudia Caballero exhortó a la Secretaría de Energía a modificar el tipo de gasolina que mandan a la entidad, donde de acuerdo a estudios el combustible es más contaminante que el que reciben otras entidades.
PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com
Quien conduzca un automóvil o camioneta con emisiones contaminantes ostensibles en la urbe regia podría ser sacado de circulación, advirtieron alcaldes metropolitanos tras proponer esto al Estado y la Federación.
En la Comisión Ambiental Metropolitana de ayer, los tres niveles de gobierno acordaron que las normas que regulan las emisiones de vehículos automotores serán endurecidas.
De acuerdo con Andrés Mijes, alcalde de Escobedo, la verificación vehicular también sería una de las acciones clave de los ayuntamientos contra la contaminación atmosférica.
“Ese (la verificación vehicular) es uno de los temas que pueden
mitigar esta situación del medio ambiente; no necesariamente tiene que ser gratuita.
“Por eso se hace el inventario de emisiones, para ver qué tipo de emisiones tenemos. Vamos a volver a reunirnos probablemente al final del mes”, dijo el edil morenista en una entrevista posterior al encuentro.
Inclusive, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, adelantó que se utilizarían los equipos de videovigilancia policial a fin de identificar y sancionar vehículos contaminantes.
“Los presidentes municipales hemos estado trabajando en propuestas donde podamos participar más, para poder tener más atribuciones, donde podamos verificar las emisiones fijas y móviles.
“También está el compromiso de los municipios de sacar de cir-
“ESE (LA VERIFICACIÓN VEHICULAR) ES UNO DE LOS TEMAS QUE PUEDEN MITIGAR ESTA SITUACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE”
Andrés Mijes
Alcalde de Escobedo
culación a los vehículos ostensiblemente contaminantes; esto lo podríamos hacer todos los días, y quienes tenemos equipos de videovigilancia, detectar las fuentes contaminantes”, comentó el munícipe por su parte.
Así mismo, la Semarnat prepara una norma nueva que regularía específicamente las emisiones de las motocicletas, según Sergio Zirath, director general de Industria, Energías Limpias y Gestión de la Calidad del Aire.
“Vamos a tener una norma oficial que va a regular las emisiones de las motocicletas. Eso nos va a permitir una mejora. En el caso de los demás vehículos, se modificarán los límites máximos permitidos de emisiones”, apuntó el funcionario federal durante una rueda de prensa en el Palacio de Gobierno.
El presidente municipal de Escobedo dijo que las normas que regulan las emisiones de vehículos serán endurecidas
El arranque de la Comisión Ambiental Metropolitana, que encabezaron la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena y el gobernador Samuel García , dejó una buena impresión entre los alcaldes, académicos y representantes de organismos civiles asistentes a la reunión.
La Federación adoptó siete compromisos, el Estado cinco y los municipios dos; entre los que más destacaron están regular las cementeras, distribuir gasolina de calidad en la metrópoli y sacar de circulación a los autos contaminantes.
Dicen Los Infiltrados que, si bien es enorme el reto de devolverle al aire regio la transparencia que tuvo hace años, esta mesa de trabajo es un buen inicio, sobre todo por contar con el apoyo y compromiso del Gobierno federal.
Tatiana Clouthier, alias la “Tía Tatis”, levantó la mano para recordar que ella también es una carta fuerte de Morena para las elecciones que se realizarán en 2027, en las cuales su partido peleará con todo por la gubernatura.
Quien fuera coordinadora de la campaña triunfadora del ex presidente Andrés Manuel López Obrador finalmente se hizo presente ante la opinión pública al inaugurar ayer en Guadalupe las oficinas del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior.
Dicen Los Infiltrados que la “Tía Tatis” estará muy activa apoyando a los paisanos ante las ocurrencias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de paso haciéndose notar ante los electores nuevoleoneses.
Un desayuno muy animado tuvieron ayer los senadores de Morena Waldo Fernández y Judith Díaz , con el coordinador de los diputados locales de Movimiento Ciudadano, Miguel “Mike” Flores
Luego de participar en la Comisión Ambiental Metropolitana que arrancó ayer en el Palacio de Gobierno, los tres políticos se fueron a desayunar a El Mirador para hablar sobre proyectos ambientales.
Dicen Los Infiltrados que, ya encarrerados en la plática, los morenistas y el emecista también analizaron el panorama político del estado rumbo al 2027, cuando se renovará la gubernatura, un cargo para el cual los tres han sido mencionados.
Vamos Nuevo
ADRIANA GARCINO agarcia@grupoabcmedia.com
Un total de seis de cada 10 habitantes en Nuevo León perciben aire contaminado, de acuerdo a los resultados más recientes de la encuesta de percepción ciudadana Cómo Vamos Nuevo León.
En entrevista para ABC Radio, Luis Ávila, director del organismo, indicó que esto refleja un 53.7% de la población a nivel general, mientras que, en municipios como Juárez, Cadereyta y Santa Catarina, esto representa un 66 por ciento.
Por quinto año consecutivo, la petición más solicitada por los ciudadanos fue el cierre de fábricas, además de sancionar a las empresas que contaminan. Los resultados también arrojaron que un 48% de la población considera que las autoridades estatales han empleado suficientes medidas para combatir la contaminación, mientras que otro 47% no está de acuerdo.
“Las demandas de acciones del gobierno desde diferentes frentes desde el cierre de empresas hasta incluso medidas de restricción al auto-
Luis Ávila, director de Cómo Vamos Nuevo León, resaltó la contaminación.
móvil y en la encuesta notamos que es un tema relevante, es el principal problema de medio ambiente para la población del estado, el gobierno para la mitad ha hecho suficiente y para la otra no y la demanda de acciones se incrementa”, indicó.
El director detalló que existe una tarea pendiente con la Secretaría de
Medio Ambiente, que encabeza Alfonso Martínez Muñoz, para poner bajo la lupa, las acciones que se están tomando para combatir la contaminación.
Por otra parte, indicó que cada vez son más los ciudadanos que se involucran en las evaluaciones a sus funcionarios y la persistencia es la clave para cumular presión, que obligue a las autoridades a dar mejores resultados.
“El mensaje principal es que esto va a cambiar por la persistencia ciudadana, nosotros aquí vamos a seguir y la persistencia al final va a dar resultados, entonces hay que entrarle, hay que exigir y a veces la misma demanda constante va a cumulando presión y obliga a las autoridades a dar mejores resultados”, mencionó.
Así mismo, señaló que el 82.9% de los ciudadanos, estaría de acuerdo en invertir más en transporte público y menos en infraestructura para el automóvil.
Otra de las propuestas fue la implementación de la verificación vehicular, así como la activación del “Hoy No Circula”, programa implementado en otras ciudades del país.
PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com
Una reforma a la Ley Ambiental estatal fue publicada ayer en el Periódico Oficial del Estado, con la cual se amplían los trámites y regulaciones estatales para proyectos empresariales que dañen el medio ambiente.
El decreto agrega obligaciones para todo aquel que tenga un proyecto de impacto ambiental, quien habrá de presentar un informe detallado de la actividad que se realizará, los productos a utilizar, medidas de prevención de daños, un plan de acción de contingencia, entre otros.
Obras de instalaciones para tratamiento de agua residual, confinamientos de residuos sólidos urbanos, desarrollos inmobiliarios de más de 20 hectáreas, obras en zonas protegidas, e industrias riesgosas que no sean competencia de la Federación están sujetas a las nuevas normas.
El decreto obliga a las empresas que emiten contaminantes a con-
El Estado endurece regulaciones ambientales con una reforma que exige más trámites y control para proyectos con impacto ecológico en beneficio del medio ambiente.
tar con ductos, o bien, a instalar un equipo anticontaminante cerrado.
“Los ductos o chimeneas de descarga de emisiones deberán contar con los puertos de muestreo suficientes, además de tener la altura efectiva necesaria para asegurar la presencia de un flujo laminar que garantice que la muestra sea representativa de la emisión para dispersar las emisiones contaminantes”.
ABC Noticias solicitó a la Subsecretaría de Medio Ambiente detalles sobre el alcance de este decreto; hasta el momento, sin respuesta. El 15 de septiembre, ABC Noticias publicó que Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey “apretaría el cinturón” a los restaurantes y demás negocios que descarguen agua contaminada al sistema de alcantarillado con una nueva norma.
Municipio regio busca endurecer las penas contra quienes dejen escombro y basura.
PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com
Los delitos ambientales municipales, como tirar basura o escombro en las calles de Monterrey, tendrán tolerancia cero y serán castigados con multas máximas, advirtió el alcalde Adrián de la Garza. En un video, el edil expuso un caso
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
Luego que el domingo la mayoría de las estaciones de monitoreo ambiental estuvieran en verde, ayer la mala calidad regresó al Área Metropolitana de Monterrey.
Datos del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA), mostraron que cuatro estaciones de 15 se registraron con mala calidad del aire, seis estuvieron con un riesgo moderado para la población y cinco se presentaron con buenas condiciones medio ambientales.
Los municipios que estuvieron en color naranja fueron García, en la zona noroeste 2, Santa Catarina, San Pedro y Monterrey, en la zona sur.
Las estaciones que se presentaron en color amarillo fueron García noroeste 3, Monterrey noroeste, San Nicolás norte 2 y noroeste, Guadalupe sureste y Juárez sureste 2.
Mientras que los municipios que registran buenas condiciones medioambientales son Escobedo, Cadereyta, Pesquería, Apodaca y Monterrey, en la zona centro.
CONTAMINACIÓN
Datos del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) mostraron que cuatro estaciones de 15 se registraron con mala calidad del aire, seis estuvieron con un riesgo moderado para la población y cinco se presentaron con buenas condiciones
detectado por el C4, en el que dos personas depositaban escombro en la calle y fueron detenidas por la Policía de Monterrey.
De la Garza invitó a la ciudadanía a denunciar casos de daño al medio ambiente, y aseguró que las autoridades regias están enfocadas en que la ciudad esté limpia y segura.
“En Monterrey resolvemos para tener una ciudad limpia, segura y ordenada. Por eso he instruido que todo el equipo esté concentrado de tiempo completo en ese objetivo. “Además de aplicar la máxima multa a estos infractores, vamos a trabajar con el Congreso y nuestro Cabildo para que se castigue con mayor dureza este tipo de acciones indignantes (…). Les pido que nos ayuden a denunciar”, dijo el munícipe. De acuerdo con De la Garza, la Policía municipal tiene la instrucción de sancionar a los infractores ambientales, además de que el Cabildo endurecerá las normas en la materia.
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
Luego de que el Gobierno federal estableciera el acuerdo para que el litro de gasolina no sea mayor a $24 pesos, este tope ya comenzó a verse reflejado en algunas gasolineras de Monterrey, pero en otras no.
El pasado 27 de febrero, la Federación firmó con el sector gasolinero que el combustible para los automóviles no debe costar más de $24 pesos en su versión Magna (regular) por un plazo de seis meses, con el fin de beneficiar la economía de los usuarios. En un recorrido de ABC Noticias en estaciones de la capital regia, se constató que esta condición es parcialmente cumplida, por ejemplo, la estación gasolinera de Bernardo Reyes y Colón reflejó ayer un precio de $23.39 pesos.
Mientras que otra colocada en las avenidas Venustiano Carranza y Cristóbal Colón se plasmó a un precio de $25.99 pesos. Ambos puntos forman parte de la cadena OxxoGas.
Otra estación que contaba con la gasolina menor al tope fue una de PetroSeven en Melchor Ocampo y Pino Suárez.
Por su parte, una gasolinera de Pemex localizada en Padre Mier y Pino Suárez mostró un precio de $23.98 pesos.
Una estación de la marca Mobil ubicada en Edison y Madero
tenía sus precios en $24.99 pesos, aunque esta cadena maneja gasolina importada, al igual que la de Power North Fuel, de la cual, una gasolinera de las calles Miguel Nieto y Madero la estaba ofreciendo en $23.99.
El mencionado acuerdo se
Desde el 8 de enero, la Profeco ha colgado lonas para exhibir a las gasolineras con altos precios y alertar a los consumidores.
El hombre fue detenido en San Pedro el pasado jueves, en la reconocida plaza comercial, junto a otras seis personas.
REDACCIÓN
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León liberó a Jesse U., quien fue detenido el jueves pasado en Plaza Áuriga, en la zona de San Agustín, en el municipio de San Pedro.
El acuerdo para fijar el precio de la gasolina entró en vigor ayer.
hizo de forma voluntaria, lo que puede significar que los precios promedio estatal y nacional no bajen, pero por el contrario, sí signifique una afectación en el servicio, sobre todo, en Nuevo León, advirtió anteriormente para ABC Noticias Alejandro Montufar, director de la consultora PetroIntelligence.
Esto último, debido a que en el estado los montos de venta suelen ser mayores a cambio de una oferta de valor agregado.
Si a pesar del convenio, los costos de la gasolina no disminuyen, existe la posibilidad de que se convierta en algo obligatorio en el país, indicó el especialista en entrevista.
El hombre de 34 años cuenta con múltiples denuncias por agresiones, amenazas e intento de secuestro y fue detenido junto con otros seis hombres, cinco de los cuales fueron policías municipales y al momento de ser detenidos dijeron estar en activo.
Fuentes cercanas a la investigación revelaron que Jesse U. habría sido liberado por el agente del Ministerio Público, lo cual fue confirmado posteriormente por las mismas autoridades.
“En el tema de la persona identificada como Jesse ‘N’ y otras personas puestas a disposición, el agente del Ministerio Público se reservó de solicitar control de detención para continuar integrando una carpeta de investigación que allegue elementos que en su momento permitan alguna posible acción jurídica correspondiente”, señaló la vocería de la Fiscalía de Justicia.
EN PROBLEMAS...
Jesse U. estaría involucrado en reportes de agresiones o amenazas de 2021, 2024 y enero de 2025, así como con daños en propiedad ajena
Elementos de la Policía de San Pedro detuvieron a los hombres y los pusieron a disposición del Ministerio por resistencia de particulares y usurpación de funciones.
De acuerdo con registros e investigaciones del Centro de Inteligencia C4 de la Secretaría de Seguridad Pública de San Pedro, Jesse U. estaría relacionado con diferentes denuncias en años o incluso meses previos a su detención.
LUIS ANTONIO GARZA lgarza@grupoabcmedia.com
Nuevo León se ha colocado como el mandón en la venta de las gasolinas más caras en México. Junto a Jalisco, la entidad suma siete gasolineras etiquetadas como abusivas por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que este año inició un operativo en donde caza estaciones que venden la gasolina regular en precios por encima de los $24 pesos.
“Instalamos 34 lonas desde el 8 de enero con taches visibles y sellos de advertencia a las estaciones que identificábamos que se ‘volaban la barda’ con los precios de la gasolina. Hay siete en Nuevo León, siete en Jalisco, cuatro en Estado de México, tres en la Ciudad de México…”, comentó Iván Esca-
lante, titular de la Profeco.
ABC Noticias ha tocado de manera constante el tema de las gasolinas caras en Nuevo León, de hecho, el pasado 9 de enero cubrió la instalación de la primera manta colocada por la Profeco en México, misma que adornó una estación de servicio Mobil ubicada en la avenida Insurgentes, en Monterrey. Esta no ha sido la única estación de servicio reprendida por el Gobierno federal, ya que semana a semana hay al menos una dentro de la Zona Metropolitana que recibe tal regaño por vender el combustible a precios que sobrepasan los límites. De acuerdo con Escalante, muchas estaciones de gasolina que en su momento fueron etiquetadas como “careras”, revirtieron, y reajustaron sus precios a tal punto que pronto les será retirada esa lona colgada por la Profeco.
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
Los primeros trabajos para el Macro Parque del Poniente de San Pedro se harán esta semana, pues el Municipio celebrará una reunión de trabajos conceptuales.
El proyecto consta de un terreno de 12 hectáreas ubicado en la colonia La Leona, en la avenida Díaz Ordaz, el cual formaba parte de la extinta empresa Akra, del Grupo Alfa. Este fue adquirido por el Municipio y será adaptado para un parque de convivencia.
En entrevista, el secretario general sampetrino, Luis Susarrey, dijo que el Gobierno municipal celebrará dicho encuentro con Mario Schjetnan, urbanista que estará a cargo del proyecto del mega parque, así como su equipo de arquitectos.
“Se está trabajando actualmente en un proyecto conceptual. Tenemos una reunión el miércoles, con un grupo de arquitectos, que son los que hicieron el parque El Capitán.
“En un primer momento, va a ser un proyecto conceptual, después un (proyecto) ejecutivo, luego un catálogo de conceptos, luego vamos a licitar una obra y vamos a seguir todas las etapas”, explicó.
Como parte de este procedimiento, la licitación de la obra incluirá otros elementos como la creación de una planta tratadora de agua, que atienda la demanda que el parque va a requerir para mantener vivas sus jardineras y áreas verdes.
“Se tiene que licitar una planta tratadora para traer agua a ese parque. Teníamos la opción de buscar a gente de
“MAÑANA (HOY) HABRÁ CONDICIONES PROPICIAS PARA LA PROPAGACIÓN DE INCENDIOS DE PASTIZALES O INCENDIOS
URBANOS, POR LO CUAL DEBEMOS DE TENER MUCHO
CUIDADO” Erik Cavazos Director de PCNL
AARÓN GINER
los Industriales del Poniente, pero salía más caro, es mucho más económico si nosotros licitamos y ponemos nuestra propia planta”, dijo.
En febrero, el Comité de Adquisiciones aprobó la compra por el Municipio sobre el gran terreno, que tiene un valor comercial de $1,250 millones de pesos.
El mega parque está en fase de anteproyecto, por lo que aún no se definen tiempos para la obra ni tampoco cuánto más de recurso económico necesitará para inversión.
dginer@grupoabcmedia.com
Las autoridades emitieron ayer una alerta ante las condiciones climáticas extremas que se esperan para hoy, las cuales incrementan significativamente el riesgo de incendios forestales y urbanos.
“Mañana (hoy) habrá condiciones propicias para la propagación de incendios de pastizales o incendios urbanos, por lo cual debemos de tener mucho cuidado”, declaró el director de Protección Civil, Erik Cavazos.
El día de hoy se pronostican temperaturas que oscilarán entre los 36 y 38 grados Celsius y la humedad relativa será extremadamente baja, con niveles que podrían descender entre el 10% y el 15 por ciento.
AARÓN GINER
aginer@grupoabcmedia.com
Un incendio de fábrica movilizó a unidades de Protección Civil de Nuevo León la madrugada de ayer, según reportes. El incidente se registró a las 04:46 horas en una fábrica ubicada en el cruce del bulevar Julián Treviño y Pablo A. de la Garza, en la colonia Parque Industrial Multipark, en el municipio de Apodaca, Nuevo León.
Al lugar acudieron varias unidades de Protección Civil y de Bomberos de Nuevo León, enfriando la zona.
En el lugar no se reportaron personas lesionadas ni intoxicadas por el humo generado por la magnitud del incendio. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales de Protección Civil Nuevo León y seguir las indicaciones de las autoridades para evitar nuevos casos similares.
Además, se esperan vientos con velocidades superiores a los 30 kilómetros por hora.
Estas condiciones, conocidas como la regla “3030-30”, crean un ambiente altamente inflamable, donde cualquier chispa puede desencadenar un incendio de rápida propagación.
Las autoridades hacen un llamado urgente a la ciudadanía para tomar medidas preventivas: evitar la quema de basura y la realización de fogatas, extremar precauciones al desechar colillas de cigarro y reportar cualquier conato de incendio de inmediato. Cavazos ya ha alertado a todas las direcciones municipales de Protección Civil y al sistema estatal de emergencias por lo que se trabajará en estrecha colaboración con cuerpos de Bomberos, Conafor, Sedena, Guardia Nacional y Fuerza Civil.
IRAM HERNÁNDEZ
ihernandez@grupoabcmedia.com
Para descentralizar la dependencia y atender con agilidad a quien así lo requiera, el Gobierno federal abrió en Nuevo León una oficina central del Instituto de Mexicanos y Mexicanas en el Exterior (IME), encabezada por Tatiana Clouthier. En rueda de prensa desde la sede ubicada en el Palacio Federal en Guadalupe, se informó que el instituto contribuirá a la promoción del fenómeno migratorio, así como al trato digno de mexicanos en el exterior, y fungirá como enlace en representación de connacionales fuera del país.
Clouthier, que recibió el nombramiento de la presidenta Claudia Sheinbaum, resaltó que la función del órgano es brindar atención a las comunidades de mexicanos en el extranjero al ser una “red de redes”.
Aunque la directora enfatizó que el instituto es un organismo autónomo, cuenta con las alianzas con el consulado en las ventanillas de salud, inclusión, educación, cultura y deporte, aunado a importantes programas de vinculación
Oficina central busca brindar atención a todas las comunidades de mexicanos en el extranjero.
laboral, comercial y empresarial.
“Una de las cosas que trabajamos con la doctora Claudia fue la importancia de
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
En el marco del Día Mundial contra la Obesidad, que se celebra este 4 de marzo, existe una asociación que apoya a quienes padecen de esta enfermedad y se llama “Tragones Anónimos”, la cual es gratis y se puede encontrar en cuatro municipios de Nuevo León: Monterrey, Escobedo, San Nicolás y Guadalupe. El grupo de aproximadamente 100 personas inició en Nuevo León hace 25 años y desde entonces han ayudado a que las personas que sufren de obesidad puedan bajar de peso con un solo plan de alimentación, que la fundadora, Miriam Estella, creó cuando inició con la asociación en 1982.
De acuerdo con una de las integrantes llamada Claudia, el grupo se reúne cada sábado para pesarse, desayunar y compartir cómo se han sentido con el plan de alimentación, el cual es gratuito y contie-
ne todos los grupos nutrimentales.
Además, mencionó que con este programa se puede notar un cambio notorio en un año, pero todo depende de si siguen todas las indicaciones correctamente e incluso, aseguró que, el IMSS recomienda que acudan con el grupo para poder bajar de peso.
“Todos los cuerpos son diferentes, todos bajamos de una manera diferente y todos aumentamos de una manera diferente, entonces, así como una regla no hay, pero a veces nos chiflamos, empiezas a bajar y comienzas a comer de más otra vez.
“Con el bypass, la mayita y el globo y muchas cosas que te ponen en el estómago y bajan y se ven demacrados, ojerosos, pero con el plan de alimentación bajas de una manera muy sana, el cabello te brilla más, la piel hidratada, hay un equilibrio en la ingesta de lo que comemos y eso es un extra que la gente no sabe hasta que lo vive”, dijo la integrante del grupo.
pondiente, en la Ciudad de México en la Secretaría de Relaciones Exteriores.
“Sin embargo, nosotros era de fundamental importancia hacer hincapié que aquí estaba la sede y que aquí vamos a trabajar. ¿Por qué? Porque somos de alguna manera frontera, somos de alguna manera receptores de muchos de los beneficios y de las dificultades que se presentan con nuestras hermanas y hermanos migrantes”, declaró la morenista. Aunque expuso que temas como la deportación no dependen del IME a su cargo, sino del Consulado, el objetivo es trabajar con todos los paisanos con canales de ayuda como el número 52 06 23 78 75, para atender cualquier emergencia, además de la aplicación “Consulapp Contigo”, que funciona como un “botón de pánico”.
tener una oficina Central en el Estado de Nuevo León y obviamente tiene la oficina, su corresponsal o su parte corres-
Clouthier dijo que el instituto se creó en el 2003 y entre sus atribuciones están la creación de programas para apoyar a connacionales en el extranjero, aunque anteriormente trabajaba con dicho programa desde la capital del país, es la primera vez que hay una sede en NL.
Una buena alimentación rica en frutas, verduras y proteínas magras es clave para combatir el sobrepeso, aseguran las integrantes del grupo.
Finalmente, Claudia, quien ya lleva 20 años en el grupo, mandó un mensaje para todos aquellos que sufren por su físico, pero no han encontrado la forma de bajar de peso.
“Si sufren por su manera de estar físicamente obesos, este es el mejor lugar, hay gente que está gorda, pero no sufre por su físico, está cómoda, se siente bien, entonces Tragones Anónimos no es para ellos, pero para la gente que sufre por
REUNIONES SEMANALES
El grupo se reúne cada sábado para pesarse, desayunar y compartir cómo se han sentido con el plan de alimentación, el cual es gratuito y contiene todos los grupos nutrimentales
dentro, independiente del bullying, que está derrotada y no encuentra otro lugar u otra manera para bajar de peso y sufre por estar gorda o gordo este es el mejor lugar”, finalizó.
El próximo sábado 29 de marzo a las 08:00 horas en Salón Social de la Unión Ganadera tendrán su junta pública de información, la cual realizan cada año, en donde asiste la fundadora y grupos de todo el país.
AARÓN GINER
dginer@grupoabcmedia.com
Un enfrentamiento armado entre grupos criminales y corporaciones de seguridad dejó como saldo un hombre muerto, un civil herido y un elemento femenino de la Guardia Nacional lesionada en la colonia Privadas Oasis, en el municipio de García.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 23:40 horas del 2 de marzo, en el cruce de la avenida Oasis de García y Oasis de Islandia. Sin embargo, el reporte a las autoridades se realizó hasta la 01:50 horas del día 3, a través del sistema de emergencias 911.
Según el reporte, un oficial de la Guardia Nacional, quien fue el primer respondiente, informó sobre un enfrentamiento entre grupos armados y corporaciones de seguridad. Como resultado del enfrentamiento, dos personas resultaron lesionadas y una perdió la vida.
El hombre de entre 20 y 25 años de edad, cuya identidad aún se desconoce. Vestía pantalón de mezclilla, chamarra blanca y tenis blancos. Fue encontrado sin vida dentro de un vehículo Nissan March blanco metálico con placas RSK916B.
Al momento de revisarlo, presentaba lesiones con exposición ósea y adiposa, además de manchas hemáticas. El lesionado fue identificado como Vladimir Martínez Contreras, de 25 años de edad, con domicilio en la colonia Renacimiento, quien presentó un impacto de proyectil de arma de fuego en el tercio medio de la tibia izquierda,
El enfrentamiento en la colonia Privadas Oasis fue reportado en las primeras horas de ayer a través del sistema de emergencias 911. así como deformidad y crepitación en la clavícula derecha. Fue trasladado al Hospital Universitario por una unidad de Protección Civil.
En tanto la oficial lastimada de la Guardia Nacional responde al nombre de Lizbeth Torres García, de 20 años de edad,
Presentó una lesión por rebote de proyectil de arma de fuego en la región media del muslo. Fue trasladada al Hospital Militar por la unidad PC32 de Protección Civil.
Las autoridades estatales continúan investigando los hechos para esclarecer lo sucedido y dar con los responsables.
El cateo se realizó en la colonia Luis Donaldo Colosio, en Guadalupe, y hasta el momento no se ha localizado a los responsables.
AARÓN GINER
MUNICIPIO EN ROJO García padece un repunte de la violencia en su territorio en medio de una disputa por los puntos de venta de droga, lo que provocó la movilización de la Guardia Nacional y el Ejército mexicano
dginer@grupoabcmedia.com
El armamento y equipo táctico fue decomisado y puesto a disposición de la Fiscalía; no se reportaron detenidos.
AARÓN GINER dginer@grupoabcmedia.com
En un operativo derivado de la activación del “Operativo Muralla”, elementos de Fuerza Civil lograron el aseguramiento de un importante arsenal y equipo táctico en el municipio de Villaldama, tras un enfrentamiento con presuntos delincuentes.
Los hechos se desarrollaron en la Carretera 26 Villaldama-Sabinas, donde los oficiales realizaban un despliegue estratégico como parte del dispositivo de seguridad. Durante el patrullaje, los agentes detectaron una camioneta gris sin placas, ocupada por individuos armados y vestidos con equipo táctico.
Al notar la presencia de la autoridad, los sospechosos abrieron fuego contra los oficiales, quienes repelieron la agresión de inmediato.
Por lo que se inició una persecución que culminó cuando la camioneta de los delincuentes se estrelló contra un árbol cerca del entronque con la brecha La Nueva Noria.
Los individuos descendieron del vehículo y huyeron a pie, internándose en la maleza. Tras asegurar la zona, las autoridades confiscaron 49 cargadores de diversos calibres, siete chalecos tácticos con 77 portacargadores y siete fornituras con 64 portacargadores.
El armamento y el equipo táctico decomisados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para las investigaciones correspondientes.
Este operativo subraya el compromiso de Fuerza Civil en la lucha contra la delincuencia y el fortalecimiento de la seguridad en la región.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León (FGJNL), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), llevó a cabo un cateo exitoso en un inmueble ubicado en la colonia Luis Donaldo Colosio, en Guadalupe. Esta acción se realizó como parte de la investigación en curso sobre la agresión a policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Guadalupe, que resultó en el homicidio de dos oficiales y lesiones a un tercero.
El objetivo principal del cateo fue la búsqueda, recolección y aseguramiento de armas de fuego,
narcóticos y cualquier objeto que pudiera servir como evidencia en la carpeta de investigación por el delito de homicidio.
Durante el operativo se aseguraron los siguientes indicios: cuatro armas de fuego largas, abastecidas con cargadores y cartuchos hábiles, un arma larga tipo rifle de postas, múltiples cargadores para armas de fuego, cartuchos hábiles de diversos calibres, ropa táctica de varios colores, chalecos tácticos y antibalas, fornituras, mochilas, radiofrecuencias, chips telefónicos y básculas digitales.
El inmueble donde se realizó el cateo quedó bajo resguardo de las autoridades correspondientes para continuar con las investigaciones.
Los agresores logran darse a la fuga y son buscados por autoridades
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
Hugo Américo Cavazos Martínez, subdelegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Montemorelos, fue asesinado a balazos ayer cuando conducía su vehículo en este municipio de la región citrícola.
Cavazos Martínez estaba al volante de un vehículo Honda cuando se le emparejó otro auto conducido por los agresores, quienes le dispararon mientras las unidades iban en movimiento.
El ataque a balazos se registró alrededor de las 14:00 horas en la avenida Manuel José Othón y Geranio, en la colonia Gil de Leyva, de Montemorelos, municipio ubicado a 80 kilómetros de Monterrey.
Debido a las heridas recibidas, el subdelegado del IMSS estrelló su auto mientras los delincuentes se daban a la fuga.
Policías municipales y de Fuerza Civil se movilizaron al lugar de los hechos y solicitaron el apoyo de paramédicos de la Secretaría de Salud y de Protección Civil para auxiliar a Cavazos Martínez, pero ya no pudieron hacer nada para salvarle la vida.
Al respecto, la delegación estatal del IMSS emitió un comunicado donde lamenta la tragedia.
“El IMSS condena este lamentable acontecimiento que dejó sin vida al subdelegado
la colonia Gil de Leyva, de Montemorelos, Nuevo León.
del instituto en Montemorelos y manifiesta solidaridad con familiares y amigos.
“El instituto coadyuvará con las autoridades e instancias respectivas para las investigaciones correspondientes a que haya lugar, para el esclarecimiento del suceso”.
Un automóvil Toyota
un
AARÓN GINER dginer@grupoabcmedia.com
DETENIDO
Gracias a las cámaras de vigilancia del C-4 se logró ubicar a uno de los sospechosos, cuando intentaba ingresar a una tienda de conveniencia
Un hombre de 21 años fue detenido por oficiales de la Policía de Monterrey tras ser acusado de robar un vehículo de manera violenta en el centro de la ciudad. El incidente ocurrió alrededor de las 03:25 horas de la madrugada de ayer, en la intersección de Carlos Salazar y Villagómez.
Según el reporte policial, Samuel O. presuntamente despojó a un hombre de su automóvil Toyota Yaris gris mientras este último dormía dentro del vehículo.
La víctima relató que dos individuos se acercaron y le arrebataron las llaves del auto, y uno de ellos lo puso en marcha. Al intentar evitar el robo, la víctima fue golpeada por los presuntos delincuentes, quienes huyeron del lugar.
Autoridades estatales realizan las investigaciones para dar con los responsables de los hechos.
Cavazos Martínez, quien se desempañaba en el puesto desde 2018 y formó parte de algunas administraciones municipales en Nuevo León.
Gracias a las cámaras de vigilancia del C-4 se logró ubicar a uno de los sospechosos, cuando intentaba ingresar a una tienda de conveniencia.
Los oficiales de Policía procedieron a su detención minutos después de la agresión.
Samuel O. fue trasladado a las instalaciones de la Policía de Monterrey, donde quedó a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
Un coyote se adentró en las instalaciones de un colegio de Monterrey, sorprendiendo a estudiantes y profesores.
La mañana de ayer, una unidad de Protección Civil de Nuevo León acudió al Instituto Laurens A.C., ubicado en la avenida Insurgentes en la colonia Colinas de San Jerónimo, en el municipio regiomontano, donde confirmaron la presencia de un coyote de mediana edad.
El ejemplar se encontraba atorado entre una barda y una bodega dentro de las instalaciones.
Ante la situación, los elementos tuvieron que utilizar una escalera y equipo especial para ejercer el rescate desde el techo del cuarto de almacenamiento, así como una transportadora para resguardarlo.
Originalmente se reportó que el animal atrapado era un zorro.
La operación tardó alrededor de una hora en culminar, y después se descartó cualquier riesgo en el lugar.
El ejemplar se encontraba atorado dentro del
EDITORA: VERÓNICA VALENCIA G
Gravámenes aplicarán a la mayoría de los productos que México exporte a EU
A PARTIR DE hoy 4 de marzo, Estados Unidos aplicará un arancel adicional del 25% a las importaciones de productos mexicanos, en cumplimiento de la Orden Ejecutiva 14194 firmada por el presidente. La medida busca presionar a México para frenar el tráfico de drogas y la migración ilegal, considerados por la Casa Blanca como una “amenaza extraordinaria” para la seguridad nacional.
El presidente Trump y dijo que su objetivo con estas medidas es ofrecer incentivos para que los fabricantes trasladen sus plantas de regreso a Estados Unidos o inviertan aquí primero.
Empresas exportadoras en México advierten que esta medida podría afectar miles de empleos y generar un encarecimiento de productos para los consumidores en EU.
El Gobierno mexicano aún no ha anunciado represalias comerciales, pero expertos prevén un impacto en sectores clave como la automotriz, manufacturero y agroindustrial.
El Gobierno de EU justifica la decisión señalando que el país vecino “no ha tomado suficientes acciones” para detener a organizaciones criminales dedicadas al tráfico de fentanilo y trata de personas.
La semana pasada autoridades mexicanas realizaron la entrega masiva de 29 capos del crimen organizado a los Estados Unidos, como un intercambio para evitar la imposición de aranceles.
La entrega de los capos fue una especie de “ofrenda” a Trump, con el fin de evitar los aranceles, pero no fue suficiente y los aranceles entrarían en vigor hoy.
De esta forma, el arancel del 25% aplicará a la mayoría de los productos, excepto donaciones humanitarias y materiales informativos, como libros o periódicos.
EU evaluará en 30 días si México responde con medidas concretas para frenar la crisis en la frontera. Dependiendo de los resultados, podría revertir, modificar o extender los aranceles.
LAS INDUSTRIAS QUE PAGARÁN
EL 25% DE ARANCEL INCLUYEN:
Manufactura de autopartes y vehículos (excepto en maquila)
Productos agrícolas y perecederos (tomates, aguacates) Bebidas y productos alcohólicos
Textiles y calzado
Productos manufacturados en México sin ensamblaje previo en EU
Empresas exportadoras en México advierten que esta medida podría afectar miles de empleos y generar un encarecimiento de productos para los consumidores en EU. El Gobierno mexicano aún no ha anunciado represalias comerciales, pero expertos prevén un impacto en sectores clave como el automotriz, manufacturero y agroindustrial
Desde su regreso al poder, Trump ha reiterado su enfoque proteccionista bajo el lema “America First”, una estrategia más amplia que busca reconfigurar el comercio internacional.
También se investigan los aceros laminados.
REDACCIÓN
La Secretaría de Economía (SE) de México ha intensificado sus acciones contra importaciones de China al imponer ayer cuotas compensatorias y abrir investigaciones “antidumping” sobre productos como caucho termoplástico, aceros laminados en caliente y microalambres para soldar, con el fin de proteger la industria nacional.
Estas medidas se dan un día antes de que EU imponga aranceles a las exportaciones mexicanas.
En diversas publicaciones del Diario Oficial de la Federación (DOF), la SE, que lidera Marcelo Ebrard, estableció, como primera medida, una cuota compensatoria provisional de $0.8324 dólares por kilogramo a las importaciones de caucho termoplástico provenientes de China. La dependencia argumentó que tras la revisión de pruebas presentadas por la productora nacional Dynasol y la importadora Termoplásticos se concluyó discriminación de los precios.
EL PESO MEXICANO cerró con pérdidas en la jornada de este lunes tras la confirmación de Trump de aranceles a México, con lo que el precio del dólar ayer 3 de marzo terminó en 20.72 unidades por cada billete verde.
Al final, la divisa mexicana registró una pérdida del 0.72%, aunque momentos antes llegó a debilitarse hasta 20.74 unidades, su peor nivel desde hace un mes.
Por la mañana, el peso mexicano se apreció momentáneamente un 0.75%, debido a apuestas a que los aranceles podrían ser aplazados nuevamente, como sucedió a inicios de febrero. Sin embargo, por la noche llegó a rozar los $20.80, tras el anuncio que las tarifas del 25% a México y Canadá que entran en vigor hoy 4 de marzo. Redacción
La confianza empresarial en los fabricantes en México cayó nuevamente en febrero, debido al pesimismo que tienen los empresarios en el momento de invertir, así como en el futuro de su negocio y del país, revelaron datos que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Con cifras desestacionalizadas, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC), que es el promedio ponderado de los indicadores de los cuatro sectores que lo integran (manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros), fue de 50.1 puntos en febrero, y representó un descenso de 1.4 puntos frente a enero y anual de 4.9 puntos.
En medio de retos económicos, monetarios y amenazas arancelarias, el IGOEC del segundo mes del año mostró un retroceso, debido a que dos de los cuatro sectores que conforman el indicador mostraron desconfianza. Y aunque acumuló 25 meses arriba de los 50 puntos (optimismo), el indicador se acerca a las puertas de los 49 enteros (que ya entraría en pesimismo).
Así, la confianza empresarial, que mide el “humor” de los empresarios, variable que condiciona las decisiones de
La confianza empresarial mide el "humor" de los empresarios, y es la variable que condiciona las decisiones de producción e inversión del sector.
producción e inversión a corto y mediano plazo, reportó un descenso promedio en febrero, provocada por el pesimismo que mostró el empresariado en los cuatro principales sectores: manufactura, construcción, comercio y servicios no financieros en su comparación anual, tanto mensual como anual.
La confianza de las industrias manufactureras se ubicó en 50.4 puntos en febrero, 1.2 enteros menos de manera mensual y 3.9 puntos por debajo del nivel de febrero de 2024.
REDACCIÓN
Desde antes de la pandemia, los bancos apostaron de manera contundente por un producto: los créditos hipotecarios. Una atractiva oferta de tasas de interés impulsó al segmento, que durante los meses más críticos de la crisis del Covid 19 mantuvo la cartera de financiamiento de estos intermediarios a flote.
Al cierre de 2024, el saldo del portafolio de los préstamos otorgados por la banca privada para que las familias adquieran un hogar se situó en $1 billón 432,357 millones de pesos, cifra 3.2% superior, en términos reales, si se compara con lo reportado un año antes, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
En este contexto, BanCoppel, institu-
Para solicitar un financiamiento hipotecario es necesario tener un ingreso de entre $8,000 y $15,000 pesos mensuales, contar con un buen historial crediticio, así como tener entre 25 y 64 años con 11 meses al momento de aplicarlo
En febrero, el nivel de confianzas de los empresarios de la construcción fue de 46.7 puntos, un retroceso de 1.4 puntos mensual y un descenso de 3.2 enteros anual
La entrada al mercado hipotecario por parte de BanCoppel busca retener y llegar a nuevos segmentos.
ción financiera especializada en atender a la población de menores ingresos, anunció ayer el lanzamiento de su crédito hipotecario, cuyo principal diferenciador es que su contratación y aprobación es de forma digital.
La entrada al mercado hipotecario por parte de Coppel no sólo busca retener a sus actuales, sino también llegar a nuevos segmentos, los préstamos empezarían en los $300,000 hasta los $15 millones de pesos.
UNA VEZ CONCRETADA la separación con el consorcio financiero estadounidense en diciembre del año pasado, el banco mexicano presentó este lunes su nueva identidad corporativa con la que inicia su nuevo camino. “Bajo el lema: Aquí. Para ti. Siempre, Banamex anuncia su regreso con un resignificado de marca que renovará la percepción que se tiene sobre ella y le permitirá acercarse a nuevos clientes, sobre todo a los jóvenes”, señaló el banco en un comunicado.
Manuel Romo, director general de Banamex, señaló que esta marca es una de las más icónicas y representativas del país, y en esta nueva etapa, el grupo financiero busca “una nueva vida para comunicarnos con nuestros clientes, atraer a los jóvenes e impulsar nuestro crecimiento dentro del mercado”.
Como parte del proceso de venta de Banamex por parte de Citi, anunciada el 11 de enero de 2022, ambas instituciones concretaron su separación el 2 de diciembre de 2024.
Redacción
RODRIGO GARZA TIJERINA fue nombrado como presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Nuevo León (CMIC NL), quien estará en el cargo durante el periodo 2025-2027. El nuevo representante del organismo a nivel local ha ocupado diversas posiciones en el Comité Directivo, entre las que se encuentran las vicepresidencias alternas de Mipymes y Enlace Gubernamental.
En la Asamblea Delegacional, Garza Tijerina describió su plan de trabajo que consta de ocho pilares en los que trabajará tanto al interior como al exterior del sector.
“Quiero iniciar agradeciendo su confianza en este proyecto, reiterándoles mi compromiso por trabajar cada día para tener una cámara más unida y sólida, así como un sector más preparado para afrontar los retos futuros”, mencionó.
Dijo que buscarán que las construcciones realizadas por los afiliados impacten de manera positiva. Paola Treviño
MARTES 4 DE MARZO DE 2025
REDACCIÓN
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó ayer que tiene previsto aplicar aranceles del 25% a las exportaciones procedentes de México y Canadá y otro 10% a los bienes que China exporta a su país, lo que abre la puerta a un conflicto comercial transfronterizo a gran escala.
En una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump, que había retrasado la fecha de implementación original de estos gravámenes para que México y Canadá
reforzarán la seguridad en sus fronteras, aseguró que ambas naciones no tienen “margen” de negociación para evitarlos.
“No hay margen para México ni para Canadá, no. Los aranceles están listos y entran en vigor mañana”, afirmó Trump a la prensa.
Pese a que el número de inmigrantes irregulares que entran a Estados Unidos se ha reducido desde que Trump amenazó con imponer estos aranceles, el republicano volvió a subrayar que, para él, los esfuerzos de los países vecinos y de China para detener el tráfico de fentanilo
no son suficientes. “Enormes cantidades de fentanilo han entrado en nuestro país desde México y también desde China, desde donde se envía a México y a Canadá”, señaló Trump, quien insistió en que esta droga “llega desde Canadá y México”. Trump aseguró que los aranceles beneficiarán a la manufactura estadounidense, especialmente al sector automotriz, que se vio perjudicado por el traslado de empleos a otros países tras la entrada en vigor de acuerdos comerciales como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con México y Canadá.
El mandatario de EU anuncia la entrada en vigor de aranceles a las exportaciones de México, Canadá y China
EDITOR: ROBERTO LEAL
El morenista Félix Salgado Macedonio deberá hacer a un lado su ambición política.
LUIS GRANADOS
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que, aunque se ha reducido un 49.94% el decomiso de fentanilo en Estados Unidos, la decisión de aplicar aranceles del 25% a los productos mexicanos depende del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por lo que su gobierno, además de tener temple, serenidad y paciencia, tiene un “plan A, B, C y D” ante cualquier escenario.
“Frente a cualquier situación,
El presidente de Estados Unidos determinará los niveles exactos, ya que con anterioridad el mandatario afirmó que serán de 25% a los dos países el 4 de marzo
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a morenistas que tienen un familiar en el gobierno, como Félix Salgado Mecedonio, hacer a un lado su ambición personal y no buscar postularse a un puestos elección popular en 2027. La Ejecutiva federal consideró, en la tradicional conferencia matutina de Palacio Nacional, que la ambición personal no puede estar por encima del movimiento de transformación de Morena .
“A todos aquellos que son familiares de quien está ahora en un puesto de elección popular, no es un asunto de ambición personal. Nosotros somos parte de un movimiento de transformación y no puede ser que la ambición personal esté por encima de la transformación, eso nunca porque entonces se vuelve un asunto individual”, subrayó la mandataria federal.
pues vamos a salir unidos en este proceso. México está fuerte, la economía de México está fuerte, entonces, obviamente nosotros no quisiéramos que hubiera aranceles, pero ya en este momento depende del presidente Trump”, dijo en la rueda de prensa matutina.
La morenista puso énfasis que, de acuerdo con información de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), de octubre del año pasado a la fecha, la incautación de fen-
tanilo en Estados Unidos se ha reducido de manera significativa. “Hay un decremento del otro lado. Se revisa y lo incauta de México a Estados Unidos. Cuando llega allá se incauta, pues hay una reducción de la incautaciones de fentanilo de octubre que llegamos del 2024, este es de enero, tendría que salir la cifra de febrero, del 49.94%”, sostuvo.
Ante ello, la titular del Ejecutivo no descartó la posibilidad de establecer una llamada telefónica con el inquilino de la Casa Blanca.
MAGGIE TAMEZ
ltamez@grupoabcmedia.com
La contralora gubernamental de Tamaulipas, Norma Angélica Pedraza Melo, confirmó que la Fiscalía del Estado y el Congreso local investigan un presunto desvío de $1,500 millones de pesos a través de proveedores en la administración pasada, en un caso que involucra al diputado local Ismael García Cabeza de Vaca.
Pedraza Melo señaló que la Contraloría ha turnado diversas denuncias a la Fiscalía, pero enfatizó que el proceso debe seguir su curso legal y respetar el debido proceso.
La funcionaria explicó que, desde el inicio del actual gobierno, se han promovido más de 80 denuncias por presuntas irregularidades detectadas en distintas dependencias y que su oficina ha presentado 17 más ante instancias estatales y federales.
En cuanto a las sanciones a ex funcionarios, la contralora detalló que se han emitido alrededor de 54 inhabilitaciones, de las cuales 21 corresponden a ex servidores públicos de primer nivel; sin embargo, muchos han interpuesto recursos legales para impugnar las resoluciones.
Añadió que los nombres de los inhabilitados pueden consultarse en el portal de transparencia y en la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, instancia federal encargada del registro de sanciones.
Además de estas investigaciones, Pedraza Melo informó que los servidores públicos deberán presentar, sin
BRINDAN APOYO
El Gobierno local anunció que certificará las habilidades y conocimientos adquiridos en Estados Unidos por parte de los repatriados tamaulipecos, esto con el objetivo de acelerar su incorporación a la vida laboral en el estado
El PAN salió en defensa del hermano del ex gobernador Francisco Cabeza de Vaca, acusando ata-ques mediáticos, persecución política, falta de pruebas y por parte del Gobierno de Tamaulipas.
falta, su declaración patrimonial y de intereses en mayo de 2025, para facilitar el cumplimiento de esta
obligación, la Contraloría ha implementado nuevas plataformas y estrategias de acompañamiento.
El Sindicato de Trabajadores pide mejores condiciones laborales a autoridades académicas.
El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo (STAUACh) comenzó una huelga debido a que no lograron un acuerdo favorable con las autoridades académicas en pro de mejores condiciones laborales. Los integrantes del STAUACh tomaron la decisión tras una votación llevada a cabo el 27 y 28 de febrero.
Entre las demandas que piden los docentes destaca un incremento salarial y una mejora en sus prestaciones.
“Nuestro sindicato ha sido históricamente un pilar en la defensa de los derechos universitarios. Después de siete años, nos encontramos nuevamente en la necesidad de ejercer nuestro derecho a huelga en defensa, no sólo de nuestros derechos laborales, sino también de la universidad misma”, comunicó el sindicato. Por su parte, el rector Ángel Garduño García señaló que respeta la decisión, pidió respeto entre ambas partes y mantuvo la postura de la universidad en cuanto a las negociaciones. Hasta el momento, no ha habido una reunión oficial.
MAGGIE TAMEZ
ltamez@grupoabcmedia.com
El flujo migratorio en Tamaulipas ha mostrado una tendencia a la baja en los primeros meses del año, tanto en la repatriación de mexicanos como en la llegada de extranjeros a la frontera, informó el secretario general de gobierno, Héctor Joel Villegas González. En febrero, alrededor de 4,000
connacionales fueron devueltos desde Estados Unidos, de los cuales entre el 10 y el 15% son tamaulipecos, además, aseguró que los albergues en la frontera han reducido su ocupación debido al retorno voluntario de migrantes a sus países de origen. En cuanto a la seguridad, Villegas señaló que Tamaulipas continúa en coordinación con el Gobierno federal, desplegando casi
1,000 efectivos y reforzando la vigilancia desde Matamoros hasta Nuevo Laredo. Sobre el presupuesto destinado a la atención de migrantes, evitó dar una cifra exacta, pero aseguró que el gobierno está preparado para cualquier necesidad. Así mismo, resaltó que la seguridad en la frontera es prioridad, por lo que mantendrán las estrategias de coordinación.
MARTES 4 DE MARZO DE 2025
EL MINISTRO DE Defensa israelí, Israel Katz, advirtió al grupo islamista palestino Hamás que si no libera “pronto” a los rehenes israelíes que todavía siguen en Gaza, Israel retomará su ofensiva.
“Si Hamás no libera pronto a los rehenes, las puertas de Gaza se cerrarán y las puertas del infierno se abrirán. Volveremos a combatir, y se enfrentarán a unas FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) con métodos que no conocen”, dijo Katz.
El ministro aseguró además que Israel ha “respondido” a una petición de los mediadores (Estados Unidos, Qatar y Egipto) para
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de los familiares de secuestrados el 7 de octubre de 2023, pidió un nuevo acuerdo que libere a todos los rehenes de una sola vez, como ofreció Hamás hace dos semanas a cambio del fin definitivo de la guerra
negociación
sigue estancada tras el
extender las negociaciones “unos pocos días”, después de que el sábado expirara la primera fase del alto al fuego sin que las partes hayan logrado un acuerdo para la segunda.
“Mientras tanto, hemos cesado la ayuda humanitaria a Gaza”, explicó el ministro, que insistió en que Israel nunca permitirá que Hamás vuelva a gobernar en Gaza.
El domingo, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu ordenó suspender la entrada de ayuda humanitaria al devastado territorio, al tiempo que propuso un
nuevo acuerdo, que atribuyó al enviado estadounidense, Steve Witkoff, para alargar 50 días el alto al fuego a cambio de la liberación de todos los rehenes en dos tandas, una al comienzo y otra al final.
Hamás, por su parte, rechazó la propuesta, y acusó a Israel de evitar las negociaciones para la segunda fase, que incluye la liberación de todos los rehenes vivos en el enclave, la retirada completa de las fuerzas israelíes, y sienta las bases del fin definitivo de las hostilidades.
sin reponerse de los ataques producto del conflicto bélico.
UN PASAJERO DEL VUELO 701 de la aerolínea española Plus Ultra, que viajaba de Madrid a Caracas, intentó abrir una de las puertas del avión en pleno vuelo. El incidente fue controlado gracias a la intervención de la tripulación y la colaboración de otros pasajeros. Según los testimonios, el hombre se levantó de repente y, en un momento de caos, intentó abrir la compuerta del avión. Afortunadamente, los integrantes de la tripulación, junto con algunos pasajeros cercanos, actuaron con rapidez. El individuo fue inmovilizado y atado de manos para evitar que continuara con su intento. Redacción
REDACCIÓN
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que está dispuesto a considerar un acuerdo de libre comercio (TLC) con Argentina y elogió al mandatario de ese país, Javier Milei, a quien calificó como un “gran líder”.
“Creo que es un gran líder. Está haciendo un gran trabajo, un trabajo fantástico. Ha rescatado a Argentina del olvido”, declaró Trump desde la Casa Blanca.
Las declaraciones del mandatario estadounidense llegan luego de que Milei ratificara ante el Congreso argentino su intención de avanzar en un TLC con Estados Unidos, incluso si eso implica abandonar el Mercosur.
La sintonía entre ambos mandatarios es evidente, con visiones alineadas en políticas económicas y comerciales.
ATROPELLO MASIVO EN ALEMANIA DEJA DOS MUERTOS Y 25 HERIDOS
AL MENOS DOS personas murieron y 25 más resultaron heridas tras un atropello masivo en una zona peatonal de la ciudad alemana de Mannheim. El ministro del Interior de Baden-Württenberg, Thomas Strobl, confirmó que el conductor responsable del ataque es un ciudadano alemán de 40 años, originario de Renania Palatinado. De acuerdo con el portavoz policial, Stefan Wilhelm, el incidente ocurrió cuando un automóvil ingresó en una zona peatonal y embistió a un grupo de personas, causando la muerte de dos personas en el lugar y dejando varios heridos de gravedad. Redacción
DETALLES EN EL AIRE
El posible acuerdo comercial entre ambas naciones marcaría un hito en las relaciones bilaterales, aunque aún resta definir los detalles y el impacto que tendría en la economía argentina y su relación con otros socios comerciales
EDITORA: VERÓNICA VALENCIA G.
ALEJANDRO CARDIEL
irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
El Gobierno de Nuevo León inauguró ayer el nuevo Centro Comunitario Topo Chico, un espacio de recreación y desarrollo para los ciudadanos que transforma lo que alguna vez fue parte del penal de Topo Chico en un lugar de convivencia y aprendizaje.
Con este centro las autoridades estatales buscan mejorar la calidad de vida en la zona, brindando oportunidades para el desarrollo social y deportivo de la comunidad, en especial de los niños y jóvenes.
En sus instalaciones, los ciudadanos podrán participar en diversas actividades como gimnasia, defensa personal, repostería, entre otras disciplinas, dentro de los salones habilitados para esa finalidad.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, destacó la importancia de recuperar espacios para la comunidad.
“Quiero decirles que en todo Nuevo León hemos estado abriendo Centros Comunitarios, que son clave para que la gente tenga oportunidades después de trabajar, llevar a los niños y que también los padres estén un rato tranquilos.
Llevamos ya 48 de estos espacios, hay dos en proceso y como decía Martha Herrera, vienen otros siete y quieren otros dos en Escobedo", destacó.
Los ciudadanos podrán participar en diversas actividades como gimnasia, defensa personal y repostería, entre otras disciplinas.
DEBIDO A QUE las enfermedades mentales en Nuevo León registran un aumento y la atención para estas condiciones es deficiente, la organización Humind anunció el proyecto de la construcción de una clínica de salud mental; sin embargo, ahora enfrentan el reto de un financiamiento.
Óscar de la Garza, cofundador del proyecto junto a especialistas como el rector del Sistema Tec Salud, Guillermo Torre, y la vicerrectora de Ciencias de la Salud de la UDEM, Lilia García, entre otros, destacó que se requiere una inversión de $22 millones de dólares, de los cuales se tiene un 25% de la cifra.
Iram Hernández
Condiciona abasto de armas hasta que Kiev se comprometa a la paz
REDACCIÓN
El presidente Donald Trump ordenó una pausa en toda la ayuda militar a Ucrania, aumentando la presión sobre Volodimir Zelenski apenas días después de que un estallido en la Oficina Oval con el presidente ucraniano dejara en duda el apoyo del aliado más importante de su país.
Estados Unidos está suspendiendo toda la ayuda militar actual a Ucrania hasta que Trump determine que los líderes del país demuestran un compromiso de buena fe con la paz, según un alto funcionario del Departamento de Defensa, que pidió no ser identificado porque se trata de deliberaciones privadas.
En la administración Joe Biden, Estados Unidos envió millones de dólares en armamento en Ucrania; la situación ha cambiado con Trump, quien trata de negociar un acuerdo de paz con Rusia para Ucrania.
El funcionario dijo que todo el equipo militar estadounidense que no se
encuentra actualmente en Ucrania será suspendido, incluidas las armas en tránsito en aviones y barcos o que esperan en zonas de tránsito en Polonia. Trump ordenó al secretario de Defensa, Pete Hegseth, que ejecute la suspensión, dijo la fuente.
Trump está presionando para que se alcance un acuerdo rápido que ponga fin a la guerra desatada por la invasión rusa a Ucrania hace tres años. Pero cuando Zelenski presionó para que se otorgaran garantías de que Rusia no violara ningún acuerdo en una reunión en la Oficina Oval, Trump le dijo enojado que regresara cuando estuviera listo para la paz.
Esto hizo que los aliados europeos se apresuraran a elaborar planes para mantener el suministro de armas a Ucrania, así como para proporcionar fuerzas de paz a cambio de un acuerdo. Pero Europa carece de muchas de las armas y otras capacidades que EU proporciona ahora. Es probable que los suministros de armas duren sólo hasta el verano.
SPACEX INHABILITA EL OCTAVO VUELO DE STARSHIP POR PROBLEMAS TÉCNICOS
AYER LA COMPAÑÍA de Elon Musk, SpaceX, canceló a última hora el octavo vuelo de prueba del Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, por problemas técnicos, luego del incidente con el anterior, cuando la segunda fase de la nave estalló, dejando una lluvia de restos en diversas zonas del Caribe.
La empresa indicó que existe la posibilidad de que se haga un nuevo intento, pero aún no lo han confirmado. “Tienen (el equipo) un par de pasos que pueden seguir para solucionar el problema. Si logramos superarlos, podemos comenzar la cuenta regresiva", dijo. Redacción
EN PAUSA
Toda la ayuda militar de EU que no está en Ucrania se detendrá incluidas las armas en tránsito en aviones y barcos o esperando en zonas de tránsito en Polonia
JUAN GARZA jgarza@grupoabcmedia.com
YANET GARCÍA, LA actriz e influencer que saltó a la fama como presentadora del clima en Monterrey, compartió su emoción por su participación en la película “¡Qué huevos, Sofía!”, donde actúa junto a Sergio Mayer y Ricardo Peralta.
En una reciente entrevista para ABC Noticias, la también modelo habló sobre su experiencia en el rodaje y lo que significó para ella este nuevo reto en su carrera.
“Sergio es una persona muy inteligente, muy preparada y muy respetuoso, de hecho, tengo una escena que nos damos un beso. Yo nunca había hecho una escena dándole un beso a alguien, estaba nerviosa. Él, en todo momento profesional, si hacemos el beso cómo tú lo digas, no pasa nada”, relató García, quien se mostró agradecida por la actitud del actor.
La actriz también confesó que su participación en la película la motivó a prepararse aún más en el mundo de la actuación.
Para ella, este proyecto representa una oportunidad importante y quiso estar a la altura del reto que significaba trabajar con actores de gran trayectoria.
“Cuando me ofrecieron el proyecto decidí meterme a estudiar actuación en Nueva York, porque quiero prepararme para mi película, México se lo merece, quiero dar lo mejor de mí, voy a estar con gente con mucha experiencia, tengo que estar a la altura, entonces me comprometí y tomé responsabilidades”, expresó la actriz con entusiasmo.
La influencer, quien ha ganado gran popularidad en redes sociales por su contenido de estilo de vida y fitness, ahora busca consolidarse en el mundo del cine.
Con este nuevo proyecto, Yanet García demuestra su determinación y compromiso con su carrera acto ral, apostando por la preparación y el aprendizaje continuo.
“¡Qué huevos, Sofía!” es una come dia que promete conquistar al públi co con su humor y un gran elenco de actores.
La película cuenta con la parti cipación de Sergio Mayer, Maciel, Liliana Arriaga, Giovanna Romo, Priscila Arias, Lupita, Ricardo Pe ralta, Jessica Jiménez y Alejandro de la Madrid figuras destacadas del entretenimiento, y la incursión de Yanet García en la pantalla grande.
Con esta experiencia, la actriz reafirma su deseo de crecer en la industria cinematográfica y conti nuar explorando nuevas facetas de su carrera.
“CUANDO ME OFRECIERON EL PROYECTO DECIDÍ METERME A ESTUDIAR ACTUACIÓN EN NUEVA YORK, PORQUE QUIERO PREPARARME”
Yanet García Actriz e influencer
La cantante Lady Gaga ha confirmado su regreso a México con un esperado concierto en la Ciudad de México. La cantante anunció a través de sus redes sociales que se presentará el 26 de abril en el Estadio GNP Seguros como parte de su gira mundial. La noticia fue compartida con sus seguidores mediante una publicación que incluye un poster oficial en el que aparece vestida con el traje rojo del video de “Abracadabra”, en un fondo representativo de la capital mexicana.
“¡Viva la Mayhem! Vamos de vuelta. Ciudad de México. Estadio GNP Seguros. Abril 26”, escribió Lady Gaga en su publicación, dejando claro su entusiasmo por este regreso tan esperado.
Los boletos para el concierto estarán disponibles en preventa bancaria a partir del jueves 6 de marzo y en venta general el 7 de marzo, según la información proporcionada por Ocesa. Este show se suma a su agenda de presentaciones, ya que el pasado 21 de febrero, Gaga también anunció su participación en el festival de la Playa Copacabana en Río de Janeiro, Brasil, donde se presentará el 3 de mayo.
La cantante expresó en sus redes sociales que ha estado esperando este momento desde hace años y se mostró emocionada por volver a subir al escenario. “He estado muriendo por cantar pa -
ra ustedes y me rompió el corazón cancelar años atrás porque estuve hospitalizada. Ahora regreso y me siento mejor que nunca, y estoy trabajan -
El regreso de Lady Gaga a los escenarios coincide con el lanzamiento de su nuevo álbum, “Mayhem”, que estará disponible en plataformas digitales este viernes 7 de marzo. El primer sencillo del álbum, “Die with a smile”, una colaboración con Bruno Mars, ya está disponible. “Mayhem” incluirá 14 temas, entre ellos el mencionado dueto, el primer track del álbum titulado “Disease”, y “Abracadabra”, el cual llegó a plataformas el 18 de febrero. Lady Gaga, cuyo nombre real es Stephanie Germanotta, ha sido una figura fundamental en la música pop desde su debut con The Fame” en 2008, y su discografía ha incluido aclamados álbumes como “Born This Way”, “Artpop”, “Chromatica” y más recientemente “Harlequin” (2024), banda sonora de la película “Joker 2”.
Su regreso a la música y los escenarios promete
La estadounidense está feliz de volver al país 13 años después.
JUAN GARZA jgarza@grupoabcmedia.com
Silvia Galván, “La Estilista De Las Estrellas”, se encuentra delicada de salud y desde hace tres días fue internada en el hospital San José, revelaron fuentes cercanas a la colaboradora de televisión y revistas de moda.
La regiomontana ingresó al hospital hace tres días debido a que sufría dolores abdominales y al tener antecedentes de cáncer de estómago, los médicos decidieron mantenerla internada bajo observación.
ca en el ámbito de la imagen personal, el “styling” y la asesoría de moda.
“La Estilista de Las Estrellas” permanece internada en el área de cuidados intermedios
De acuerdo con la fuentes consultadas, el estado de salud de la experta en moda es delicado, por lo que la mantienen en cuidados intermedios en espera de que su cuadro de salud evolucione favorablemente y continuar con sus tratamientos.
Silvia Galván es una reconocida estilista y experta en moda mexicana que desta -
Aunque inició su carrera de la moda en la ciudad de Monterrey, donde se convirtió en la estilista de las estrellas para la cadena Televisa, su trayectoria profesional dio un salto cuando se mudó a la Ciudad de México, donde se posicionó como una figura influyente en la industria de la moda, incluso acudiendo a prestigiosos programas de revista con gran audiencia a nivel nacional.
La regiomontana Silvia Galván ha sido una defensora de los diseñadores y marcas mexicanas, promoviendo su trabajo en sus colaboraciones y proyectos.
Ha colaborado en la organización “styling” para eventos importantes, como alfombras rojas, desfiles de moda y campañas publicitarias.
Su experiencia abarca también desde la selección de prendas hasta la coordinación de looks completos, incluyendo accesorios y detalles.
El personaje ‘Daredevil’ vuelve a la pantalla chica con una nueva serie para Disney Plus
Casi siete años después de su cancelación en Netflix, “Daredevil” regresa a la televisión con un soft-reboot, ahora transmitido por Disney Plus.
“Daredevil: Born Again” trae de nuevo al “Diablo de Hell’s Kitchen” de la mano de Dario Scardapane, Matt Corman y Chris Ord y producido por Marvel Studios, responsable de un universo compartido de películas de superhéroes.
Después de haber pasado por Netflix, donde estuvo tres temporadas entre 2015 y 2018, “Daredevil” volvió a Marvel Studios, sin cambiar ni su argumento ni sus protagonistas. Charlie Cox repite como “Matt Murdock” y Vincent D’Onofrio como “Wilson Fisk”. Y con un nuevo villano, “Muse”, un asesino en serie que crea murales con la sangre de sus víctimas.
La serie nace de la petición de los fans por el regreso del icónico personaje de las historietas, la cancelación de su serie original, así como la vuelta de los derechos a la productora encabezada por Disney.
El personaje interpretado por Cox ya ha tenido varias participaciones en el Universo Cinematográfico de Marvel, haciendo su “debut” en “Spider-Man: No Way Home” (2021) y en la serie “She-Hulk” (2023). De igual forma, D’Onofrio también tuvo minutos en pantalla con “Hawkeye” (2021) y “Echo” (2024).
Entre los regresos de “Daredevil” (2015) destacan Elden Henson como “Foggy Nelson”, Deborah Ann Woll como “Karen Page”, Jon Bernthal en la piel de “The Punisher” y Wilson Bethel en el papel de Benjamin Poindexter, alias “Bullseye”.
ESTRENO MUNDIAL
La serie se podrá ver a partir de hoy desde las 18:00 horas en la plataforma de streaming Disney Plus y tendrá clasificación de "sólo para adultos"
La actriz apareció en la entrega de premios; sin embargo, a pesar de no desfilar por la alfombra roja, sí fue mostrada en la señal internacional, sobre todo después de la broma del presentador.
NO PUDO BRILLAR
La película "Emilia Pérez" fue la gran perdedora de los Óscares. Tras ser nominada en 13 ocasiones, sólo se llevó dos premios: Mejor Actriz de Reparto con Zoe Saldaña y Mejor Canción Original por "El Mal"
Karla Sofía Gascón se refirió este lunes al presentador de los Óscares, Conan O’Brien, como Jimmy Kimmel, en respuesta a la broma del comediante estadounidense durante el arranque de la 97 edición de los premios de la Academia.
“Me gustó mucho (la gala), muy amena y divertida, sobre todo su fabuloso presentador Jimmy Kimmel, él es fantástico, cada día se parece más al gran Conan O’Brien”, dijo Gascón en un mensaje en Instagram publicado ayer tras semanas guardando silencio por los antiguos mensajes de tintes racistas y xenófobos en X.
La actriz española respondió así a la broma que hizo el comediante estadounidense durante la ceremonia, en la que tras informar que Gascón se encontraba entre los presentes, agregó: “Si vas a tuitear, mi nombre es Jimmy Kimmel”, quien presentó la gala en la anterior edición.
En el mensaje también quiso agradecer a los miembros de la Academia por su nominación a Mejor Actriz y dar la enhorabuena a los vencedores de la edición, en especial a su compañera de “Emilia Pérez” Zoe Saldaña, quien se llevó el galardón a Mejor Actriz de Reparto, y a los compositores de “El Mal”, que ganaron el Óscar a mejor canción.
Gascón asistió a la gala de los Óscares sin pasar por la alfombra roja y como parte de una de sus primeras apariciones tras los polémicos mensajes que la obligaron a apartarse de la temporada de premios para evitar salpicar al elenco de “Emilia Pérez”, no sin antes denunciar una “campaña de odio”.
REDACCIÓN
El derbi que decidió en dos ocasiones al campeón de Europa, con el dominio del Real Madrid en su competición fetiche y la incansable búsqueda de un título que ya mereció en el pasado el Atlético de Madrid, regresa a la escena de mayor trascendencia, la Liga de Campeones, ocho años después y en unos Octavos de Final que serán el paso de firmeza que necesita el equipo más laureado o una nueva oportunidad para la eterna revancha rojiblanca.
Nunca cicatrizarán las heridas del pasado entre dos vecinos que han trasladado su rivalidad en España al nivel más alto posible. Recuerdos aliados al sufrimiento, pero con buen sabor de boca final para el Real Madrid, necesitado en el presente de un triunfo de la magnitud que siempre tiene superar a un Atlético de Madrid que, con Diego Simeone al mando, se habituó a llevar al límite a su rival para salir victorioso.
Y ahí radica la dificultad que encara Carlo An-
celotti, condicionado por las bajas, inmerso en la peor de sus temporadas a nivel numérico. Solamente hubo un curso, el posterior a la décima, en el que perdió 8 de los 44 primeros partidos de la temporada. Y el final no le dejó buen recuerdo al ser destituido. Aún está a tiempo de corregirlo en el presente el técnico italiano tras ganar dos de tres competiciones, Supercopa de Europa y Copa Intercontinental, goleado por el Barcelona en la Final de la Supercopa de España.
Necesitado Ancelotti de un triunfo en día grande que silenciase las críticas de los malos resultados en partidos de altos vuelos, la inesperada eliminatoria de play-off a octavos ante el Manchester City, fue un impulso que se ha evaporado. Se probó el traje de campeón al borde del abismo y superó con claridad a un equipo de Pep Guardiola, enterrando capítulos recientes de eliminatorias repletas de sufrimiento. Esa misma entrega, compromiso y solidaridad en la que tanto insiste “Carletto”, la necesitará ante el Atlético de Madrid.
MARIFER IBÁÑEZ mibañez@grupoabcmedia.com
Elisa Cecchetti, nacida en Bollate, Lom bardía, Italia, creció rodeada de softbol. Desde pequeña, jugaba junto a su her mana y sus primas en el Club de Softbol Bollate Softball 1969, un equipo con gran tradición en su país.
Su talento y dedicación la llevaron a representar a Italia desde las selecciones U13 hasta la categoría mayor, alcanzan do el prestigioso escenario de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Actualmente, la jugadora italiana forma parte de los Diablos Rojos de México en la Liga Mexicana de Softbol, donde vive su primera experiencia como profesional.
Para Cecchetti, el softbol siempre ha sido una parte fundamental de su vida. Recuerda con emoción cómo fue su pri mer acercamiento al deporte que se con vertiría en su pasión.
Con una formación sólida en el softbol italiano, Elisa continuó su crecimiento deportivo y académico en Estados Uni dos. Tras terminar la secundaria, decidió trasladarse al Tallahassee Community College, donde jugó a nivel universitario. Más tarde, se integró a la Universidad de Carolina del Sur, donde perfeccionó su técnica y adquirió mayor experiencia.
Además de Elisa, su hermana Martina y sus primas Lara y Greta han seguido la misma pasión por el softbol. De hecho, compartió con ellas la experiencia olímpica, y todas podrían convertirse en futuras figuras de la Liga Mexicana de Softbol
Fecha de nacimiento: 21 de agosto de 1995
Lugar: Bollate, Lombardía, Italia
"UN DÍA ME PUSIERON UN GUANTE EN LA MANO CUANDO TENÍA CINCO AÑOS Y DESDE ESE MOMENTO NUNCA DEJÉ DE JUGAR"
Elisa Cecchetti, jugadora de softbol
EL CLAVADISTA REGIOMONTANO Juan Manuel Celaya continúa demostrando su talento y constancia en el trampolín de tres metros. En el primer Selectivo Nacional de Clavados rumbo a la Copa del Mundo, celebrado en Guadalajara, Celaya se impuso con una puntuación de 438.90, asegurando su lugar como una de las principales figuras del equipo mexicano. Con este triunfo en el Selectivo Nacional, Celaya se perfila como uno de los principales exponentes mexicanos en la Copa del Mundo, evento que servirá como preparación para futuras competencias internacionales y en el que México buscará mantenerse como una potencia en clavados. Redacción
Las bicampeonas vinieron de atrás y, con dos goles al 90’ y 96’, rescataron el triunfo en
JOAQUÍN AMAR jelizalde@grupoabcmedia.com
Rayadas logró una victoria agónica ante Cruz Azul en la Jornada 10 de la Liga MX Femenil, remontando en los minutos finales para imponerse 3-2 en La Noria. Alice Soto fue la gran figura del encuentro con un doblete, siendo clave en la reacción del equipo dirigido por Amelia Valverde.
El partido comenzó con sorpresa, ya que Ivonne Martínez adelantó a Cruz Azul al minuto 5, pero Soto igualó el marcador tras un pase de Nicole Pérez. Durante gran parte del encuentro, el juego fue cerrado y con pocas opciones claras. En el complemento, Aerial Chavarin volvió a poner en ventaja a las celestes con un remate dentro del área, dejando contra las cuerdas a las visitantes. Sin embargo, cuando parecía que la derrota era inevitable, Soto apareció al 90’ con un disparo desde fuera del área, venciendo a Alejandría Godínez para el 2-2. La remontada se concretó en la última jugada, cuando Lucía García marcó de cabeza al 96’, sellando el triunfo para Rayadas.
Con esta victoria, el equipo regio llegó a 19 puntos, manteniéndose en el cuarto lugar de la tabla, aún lejos de Pachuca y América. Su próximo desafío será ante las Tuzas en un duelo clave.
LIGA MX FEMENIL CLAUSURA 2025 JORNADA 10
PRÓXIMO PARTIDO JORNADA 11
RAYADAS VS. PACHUCA Jueves 6 de marzo
Estadio BBVA
Hora: 19:00
TV: Canal NU9VE
LIGA MX FEMENIL CLAUSURA 2025 JORNADA 10
TIGRES FEMENIL VS. GUADALAJARA 2-0
PRÓXIMO PARTIDO JORNADA 11
MARIFER IBÁÑEZ mibañez@grupoabcmedia.com
Viernes 7 marzo 17:00 / VIX VS
NECAXA VS. TIGRES FEMENIL
Tigres Femenil consiguió una importante victoria al vencer 2-0 a Chivas en un duelo correspondiente a la jornada 10 del Clausura 2025. Jacqueline Ovalle fue la gran figura del partido, marcando un gol de antología, mientras que Jhennifer Cordinali selló el triunfo con su segundo tanto vistiendo la camiseta auriazul. El primer gol llegó gracias a una genialidad de “La Maga”, quien recibió un centro de Jennifer Hermoso y, con una especie de escorpión, mandó el balón pegado al poste izquierdo de la portería defendida por Blanca Félix. A lo largo del encuentro, las Amazonas” dominaron la posesión y generaron múltiples llegadas, pero la gran actuación de Félix evitó que el marcador se abriera rápido. Fue hasta la segunda mitad cuando la magia de “Jacqui” permitió romper el cero y, minutos después, Cordinali cerró la cuenta tras aprovechar un centro preciso de Ovalle, empujando el balón al fondo de las redes. Con esta victoria, Tigres Femenil suma su segundo triunfo consecutivo, ubicándose en la cuarta posición.
MARIFER IBÁÑEZ mibañez@grupoabcmedia.com
Sergio Ramos está listo para vivir su primer viaje con Rayados. El defensa español formará parte del equipo que disputará la Ida de los Octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf frente al Whitecaps de Vancouver. Con el objetivo de estar en óptimas condiciones, el campeón del mundo realizó trabajo extra tras la práctica, acompañado de su entrenador personal, con el fin de llegar al 100% para este compromiso.
Desde su llegada, Ramos ha generado gran expectativa entre la afición albiazul, pero también ha estado en el centro de la conversación. Su ausencia en el
JOAQUÍN AMAR jelizalde@grupoabcmedia.com
El “Gigante de Acero” ha sido escenario de al menos 20 incidentes violentos desde su inauguración en 2015, con un saldo de 129 detenidos. El más reciente ocurrió durante el partido ante Santos, cuando un grupo de aficionados albiazules protagonizó una trifulca en la tribuna, sumando un caso más al historial de violencia.
Desde su primer Clásico Regio en 2016, los episodios violentos han ido en aumento, con 2023 como el año más crítico, registrando 68 detenidos. Los enfrentamientos han ocurrido tanto dentro como fuera del estadio, en puntos conflictivos como Puerta 1 y 10, avenida Pablo
Livas y Exposición.
El club Monterrey ha emitido posturas tras cada incidente y se buscó su opinión del tema, pero sin respuesta. Para Francesco Gervasi, sociólogo italiano de Conahcyt y profesor en la UAdeC, hay falta de compromiso en el futbol mexicano, tanto de los clubes, como de la propia Liga MX.
“En Italia, los equipos responden incluso por hechos ocurridos fuera del estadio. Aquí, parece que buscan deslindarse”, señala.
Con la Copa del Mundo 2026 acercándose, la FIFA ha señalado este tema como prioritario y urgente de resolver. La solución, según Gervasi, pasa por un mayor control policial dentro del corto plazo y un cambio cultural en toda la afición esto referido a un largo plazo.
LAS CIFRAS DE SERGIO RAMOS
MINUTOS ha participado en Liga MX
duelo contra Mazatlán durante la jornada doble causó controversia, aunque Martín Demichelis aclaró que se debía al poco tiempo de recuperación tras su debut con Rayados.
Ahora, con más días de trabajo y adaptación, el defensa sevillano está listo para afrontar su primer reto fuera del Estadio BBVA.
El calendario no da tregua para Monterrey. Luego del partido en Canadá, el equipo no regresará a la Sultana del Norte, sino que viajará directamente a la Ciudad de México para enfrentar a Cruz Azul el sábado a las 19:00 horas. Esto significa que Sergio Ramos tendrá sus dos primeras experiencias como visitante con Rayados en un lapso de sólo cuatro días, lo que representará un reto físico y estratégico para el equipo.
El plantel entrenará el martes antes de emprender su viaje a Vancouver, donde buscará tomar ventaja en la serie ante el Whitecaps. Como parte de las actividades oficiales de la Concacaf, se espera que Martín Demichelis y un jugador del equipo ofrezcan declaraciones en una conferencia de prensa previa al partido.
El próximo partido marcará un nuevo capítulo en su adaptación al futbol mexicano y será una prueba clave para evaluar su estado físico y su impacto en el equipo.
AÑOS de edad del defensa español
1
GOL lleva en dos partidos jugados
Pese a los últimos hechos de violencia registrados en el Estadio BBVA, la afición del Monterrey no se aleja del inmueble y es la más fiel, esto basado en estadísticas oficiales del sitio de la Liga MX.
COPA DE CAMPEONES DE LA CONCACAF
OCTAVOS DE FINAL DE IDA
Guido Pizarro habló sobre renovaciones de Nahuel y Gignac: “Lo que me toca es priorizar lo mejor para el equipo y, si ellos son lo mejor para el equipo, pienso que van a continuar... han marcado una época”.
Tigres inicia una nueva era con Pizarro como DT: enfrentará a Cincinnati
JOAQUÍN AMAR jelizalde@grupoabcmedia.com
CINCINNATI VS. TIGRES
Hora: 17:30
TV: Tubi VS.
¿Guido Pizarro es improvisado?, la opinión de Jaime Garza en Versus.
VS.
PUMAS VS. LDA
Hora: 19:30
TV: Tubi
TIGRES ABRE UN nuevo capítulo en su historia con Guido Pizarro como director técnico, y su debut no será sencillo. Este martes, los felinos visitan a FC Cincinnati en la Ida de los Octavos de Final de la Concachampions, el primer capítulo de una eliminatoria y que marcará el arranque de la nueva era felina. El ex capitán auriazul, quien tomó las riendas tras la salida de Veljko Paunovic, dejó claro que su modelo de juego buscará ser protagonista y ofensivo. Sin embargo, no contará con plantilla completa, ya que Tigres enfrenta seis bajas importantes: André-pierre Gignac, Diego Lainez, Fernando Gorriarán, Ozziel Herrera, Rómulo Zwarg y Diego Reyes, todos fuera por lesión.
Aún con las ausencias, Pizarro confía en la estructura del equipo para competir en la justa internacional. “El equipo debe ser protagonista en cualquier cancha”, afirmó en la conferencia de su presentación, junto a Mauricio Culebro, presidente de Tigres.
Enfrente tendrán a un Cincinnati sólido, que viene de eliminar a Motagua con un global de 5-2 y se perfila, nuevamente, como uno de los contendientes fuertes de la MLS.
El duelo se disputará en el TQL Stadium a las 17:30 horas (tiempo del centro de México).
Tras 16 años como futbolista profesional, el "Conde" se muestra feliz ante su nuevo reto.
LOS ÁNGELES FC VS. COLUMBUS
CREW
Hora: 21:30
TV: Tubi VS.
Tigres presentó una apelación por la tarjeta roja que recibió Nahuel Guzmán al final del partido contra Necaxa, argumentando que la sanción era injusta. Tras analizar las pruebas, la Comisión Disciplinaria resolvió que la expulsión no procedía y anunció que el arquero queda habilitado para jugar el próximo partido contra Querétaro.
“Después de recibir la solicitud de investigación presentada por el club Tigres, se realizó un análisis de los videos correspondientes, así como de las pruebas y documentos aportados relacionados con la expulsión del jugador. Como resultado se determinó procedente la solicitud del equipo felino y se anula la sanción”, informó la comisión en un comunicado oficial. Marifer Ibáñez
JOAQUÍN AMAR jelizalde@grupoabcmedia.com
La elección de Guido Pizarro como entrenador de Tigres generó debate, principalmente por su falta de experiencia en los banquillos. Sin embargo, Mauricio Culebro, presidente del club, salió en su defensa durante su presentación y aseguró que no fue improvisación.
“El tema de la experiencia se compensa con preparación. Guido ha trabajado para este momento, y creemos que es la persona indicada. No es un interinato, confiamos en su liderazgo y conocimiento del club”, dijo Culebro.
La directiva también destacó la necesidad de un equipo más protagonista, con mayor
posesión y llegada. Pizarro ha insistido en que su idea es clara: darle solidez al equipo y mantener su competitividad.
Enrique García, Roberto Hernández Contreras y Raúl ‘Cora’ Isiordia te traen todas las noticias deportivas del día con un enfoque fresco. De Lunes a Viernes de 18:00 a 20:00 horas por 92.1 FM y 660 AM
el código Qr
El ahora estratega felino tendrá su primera prueba este martes ante FC Cincinnati en los Octavos de Final de la Concachampions, un reto inmediato que pondrá a prueba su capacidad. Mientras las dudas persisten, en el club confían en que su adaptación será rápida y que el equipo seguirá peleando por títulos bajo su mando.
Mauricio Culebro fue contundente en su mensaje ante los medios sobre elegir a Guido como DT de Tigres.