DEPORTES
ARRANCA ERA MBAPPÉ
OFICIALIZA REAL MADRID FICHAJE ESTELAR DE DELANTERO FRANCÉS P16
‘Agoniza’ el PRD
Tras 35 años de ser fundado, partido del Sol Azteca queda en peligro de desaparecer por falta de votos

CIUDAD Llama a conciliar Adrián a Samuel P4
CIUDAD




SELENE M. GUAJARDO
Aire limpio = vivir más ‘Estudios señalan que si respiráramos un aire limpio en la metrópoli regia podríamos vivir dos años más en promedio’
OPINIÓN P6


ELECCIÓN DERRUMBA DINASTÍAS POLÍTICAS
¡EXPULSADOS!


MIGUEL ÁNGEL LOZANO ALCALDE
2006 - 2009, 2015 - 2021


HERIBERTO TREVIÑO
ALCALDE 2006 - 2009, 2015 - 2020



PATRICIO LOZANO (HIJO) ALCALDE 2021 - 2024


FRANCISCO TREVIÑO ALCALDE 2021 - 2024
Por primera vez ningún político ligado a grupos que gobernaron por años en Pesquería, Juárez y García es elegido por el electorado el domingo pasado P2


JAIME RODRÍGUEZ ‘EL BRONCO’ ALCALDE 2009 - 2012



CARLOS GUEVARA GARZA ALCALDE 2018 - 2024

Directora del Observatorio del Aire de Monterrey DEL EDITOR
Xóchitl revira: impugnará elección
Después de aceptar la derrota, abanderada de PRI, PAN y PRD a la presidencia ahora denuncia ‘competencia desigual’ en la contienda P15

2. CIUDAD
MARTES 4 DE JUNIO DE 2024
HOY MONTERREY
MIÉRCOLES
MONTERREY 24ºC —39ºC
25ºC —41ºC
27ºC —40ºC
JUEVES
MONTERREY 24ºC —36ºC LAREDO 26ºC —39ºC MCALLEN 26ºC —39ºC
ABCNOTICIAS.MX
EDITOR: MARIO RODRÍGUEZ / DISEÑO: ISMAEL GODÍNEZ
LOS BAJAN DEL PODER
Ciudadanos
ponen fin con su voto a familias y amigos que gobernaron por años en tres municipios
GABRIEL DIMAS Y SELENE GAYTÁN redaccion@epsilonmedia.mx
EN UN DÍA de elección, los ciudadanos borraron del mapa” a tres dinastías que tenían su reinado en tres municipios.
El clan de los Lozano, los Treviño, y “El Bronco” y su amigo Carlos Guevara recibieron un ‘¡hasta aquí!... ya no fueron favorecidos por la voluntad de la gente.
EN PESQUERÍA
Tras al menos seis años al frente del municipio de Pesquería, el apellido Lozano ha quedado lejos del servicio público y el erario de este municipio.
El candidato del PAN a la alcaldía de Pesquería, Miguel Ángel Lozano Munguía, buscaba obtener en las urnas su cuarto periodo frente al ayuntamiento, pero los votantes no lo favorecieron, y quedó por debajo del candidato de Movimiento Ciudadano, Francisco Esquivel.
Su hijo, el actual alcalde de dicho municipio, Patricio Lozano, buscaba la diputación federal por el distrito 14, pero tam-


bién quedó en segundo lugar, por debajo del candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, Partido Verte y Partido del Trabajo), José Gloria López.
En el 2006 fue el primer trienio que Lozano Munguía logró llegar a la presidencia municipal, y según archivo periodístico, la retomó en el 2015, y se reeligió un trienio más, hasta concluir su mandato en el 2021.
EN JUÁREZ
La familia Treviño Cantú no amasó los triunfos que esperaba en la pasada contienda electoral, por lo que todo parece apuntar que la dinastía política vivirá al menos una pausa.
De acuerdo con los primeros resultados de las votaciones de este 2 de junio, cuando se disputaron alcaldías, diputaciones locales y federales, Heriberto, Marla y Francisco Treviño se quedaron sin continuidad.
El primero de ellos llegó a la presidencia municipal de Juárez en tres ocasiones, para la administración 20062009, así como la del 2015-2018 y logró la reelección hace seis años, para luego dejarla para asumir la presidencia del
Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador
Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración

Alberto D. Estrada Hernández Director General
Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales
Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración
Armando Solorio Director Corporativo Comercial
Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial
Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales


PRI en Nuevo León.
Esa última alcaldía, la consiguió luego de que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le favoreciera, en medio de una disputa con su contrincante Américo Garza, abanderado del Partido Encuentro Social, de quien lo separaba apenas un 0.5% de los votos. Garza, en un inicio, había sido el ganador.
Por su parte, Francisco o “ Paco” Treviño “recibió” el liderazgo de Juárez de manos de su hermano, en el año 2021. Rumbo a las elecciones de este año, el también ex secretario del Ayuntamiento, del 2009 al 2011, se postuló nuevamente como candidato a la alcaldía, y de acuerdo con fuentes extraoficiales, al término de una segunda administración sería su hermana Marla quien lo sucediera.
Precisamente unas horas después de que cerraran las casillas e iniciara el conteo de boletas, Paco emitió un mensaje para sus simpatizantes, en el que se declaraba vencedor.
No obstante, fue Félix Arratia, de Movimiento Ciudadano, quien lo desbancó llevándose el 46.86% de los votos, poco menos del doble del que consiguió el ahora alcalde saliente.
EN GARCÍA
El candidato de Morena a la alcaldía de García, Manuel Guerra Cavazos, adelanta en el conteo de votos para ser el
Juan Antonio Martínez Director Editorial Bernardo Pérez Lince Director Editorial Erick Muñiz Soto Gerente de Información
Mario Alberto Rodríguez Gerente de Redacción
Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura


próximo presidente municipal. Con el triunfo del abanderado de Morena se pondría fin a un mandato dirigido por el ex gobernador del Estado, Jaime Rodríguez, “El Bronco”, quien también fungió como alcalde de García del 2009 al 2012, cuando militaba en el PRI.
Tras la salida de “El Bronco”, allegados al mismo continuaron frente al municipio, y luego de declararse candidato independiente, entró también Carlos Guevara Garza como alcalde independiente desde el 2018 y hasta la administración actual.
Año 38. No. 12,437 4 de Junio de 2024
ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 81-8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz
Lucha por Senado se iría a recuento voto por voto
MIRIAM FUENTES mfuentes@epsilonmedia.mxLos resultados preliminares de las candidaturas de Nuevo León al Senado arrojan datos muy cerrados, por lo que podrían impugnar esta elección.
Karina Barrón, quien compitió en fórmula con Fernando Margáin, de Fuerza y Corazón por Nuevo León, declaró que detectaron supuestas inconsistencias en el sitio web del Programa de Resultados Electorales Preliminares 2024 (PREP).
“Sucedió algo como a las cuatro de la mañana, que casualmente no sé si hackearon la página del PREP o qué pasó si ni siquiera aparecían los nombres de nosotros en el Senado.
“También habían unos votos medio raros y tenemos más de 53 mil votos que fueron anulados, entonces nos vamos a ir al conteo voto por voto”, señaló.
Mediante sus historias en la red social de Instagram, Barrón aseguró que le anularon 53 mil votos durante la madrugada.
“Vamos súper bien, de verdad muchas gracias porque confiaron en nosotros, pero eso sí, vamos a defender el voto de cada uno de ustedes.
“Así que es importante que se cuenten esos votos que fueron anulados que tenemos la seguridad que la mayoría es de nosotros”, declaró.
En tanto, el candidato de Movimiento Ciudadano para la Cámara Alta, Luis Donaldo Colosio en fórmula con Martha Herrera, manifestaron a través de un comunicado que esperarán los resultados finales para dar un pronunciamiento.

“TAMBIÉN HABÍAN UNOS VOTOS MEDIO RAROS Y TENEMOS MÁS DE 53 MIL VOTOS QUE FUERON ANULADOS, ENTONCES NOS VAMOS A IR AL CONTEO VOTO POR VOTO”
Karina Barrón
Candidata al Senado
“Estamos ante una elección al Senado inédita: tras dar seguimiento a la evolución del PREP, queda claro que es una competencia sumamente cerrada. Por tanto consideramos que lo responsable es esperar resultados concluyentes.

“Ante este escenario, y en aras de procurar certidumbre, nos pronunciaremos con base en el cómputo oficial”, declararon.
La fórmula de Morena, Waldo Fernández y Judith Díaz, lleva ventaja para el Senado con 780 mil 938, votos, que es el 33.53%; sin embargo, el PREP arroja datos muy cerrados entre sus adversarios.
En segundo lugar, se encuentran Barrón y Margáin con 746 mil 815 votos, el 32.07%, y en tercer lugar Colosio y Herrera con 742 mil 681 votos, es decir, un 31.88%, esto al corte de las 18:00 horas de ayer.
ES SAN PEDRO MUNICIPIO CON
ALEXIS LOZANO flozano@epsilonmedia.mxSan Pedro fue el municipio metropolitano que registró mayor participación durante las elecciones electorales 2024, alcanzando un 71 por ciento.
Los comicios de este 2 de junio fueron testigos de una gran respuesta por parte de todos los ciudadanos que acudieron a votar en sus respectivos municipios, desde adultos mayores, jóvenes que acudieron a votar por primera vez, deportistas, madres y padres de familia que se dieron cita en los puntos donde se ubicaban las casillas.
Cabe destacar que los porcentajes se obtienen calculando el total de votos de actas contabilizadas, posteriormente se multiplican por 100, divi-

Héctor Castillo dijo que están reuniendo pruebas para presentar la impugnación.
Impugnará PAN los resultados en Santa Catarina
PAULA ROMÁN proman@epsilonmedia.mx
Héctor Castillo, candidato de la coalición PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Santa Catarina, adelantó que impugnará los resultados electorales que favorecen a su contrincante emecista Jesús Nava, por presuntas anomalías en las actas.
El panista dijo estar inconforme con los datos que arroja el Programa de Resultados Preliminares, pues Movimiento Ciudadano incurrió en la sustitución de funcionarios de casilla por simpatizantes naranjas, así como en el uso de la Policía Municipal para acosar al equipo albiazul.
“Los ciudadanos de Santa Catarina deben estar seguros de que no claudicaremos para que sea reconocido nuestro triunfo, ya que legítimamente lo obtuvimos en las urnas gracias al apoyo de la sociedad”, dijo el panista.
Por su parte, Jesús Nava festejó su virtual triunfo al difundir que el PREP le otorga el 39.1% de los votos de los santacatarinenses.
“El PREP nos da la ventaja, nos está dando el triunfo electoral. La gente decidió que continúe el Nuevo Santa Catarina”, expresó el emecista.
dido entre la lista nominal de las casillas con las actas ya mencionadas.
San Pedro se posicionó como la zona con más participación, obteniendo un 71.2%, seguido por San Nicolás de los Garza con 63.8% y en tercer lugar Monterrey con 60.8 por ciento.
Posteriormente en el cuarto sitió se ubica el municipio de Santiago con 60.5%, Guadalupe ocupa el quinto puesto con 57.7% y por muy poca diferencia se encuentra Santa Catarina con 57.3 por ciento.
En la parte baja de los municipios, se ubica García, con 47.2%, seguido por Juárez con 46.3%, en el penúltimo lugar está Salinas Victoria con 43.1% y la última posición la ocupa El Carmen con 40.3 por ciento.
LOS INFILTRADOS
Adelantados
Donde están echando las campanas al vuelo, aunque digan que no, es en Morena, luego de los resultados obtenidos en la jornada electoral, tan positivos que muchos militantes ni siquiera los esperaban.
Dicen Los Infiltrados que andan tan acelerados los ánimos morenistas en Nuevo León, que ya están barajando los gallos para buscar la gubernatura que dentro de tres años dejará Samuel García
Quienes encabezan la lista son Waldo Fernández, quien encabeza la carrera a la Senaduría, y Andrés Mijes, virtual ganador de la alcaldía de Escobedo. Veremos cómo les pinta el panorama dentro de tres años.
Aparecen las impugnaciones
Como lo adelantaron Los Infiltrados, el fantasma de las impugnaciones vuelve a aparecer en un proceso electoral en Nuevo León, esta vez invocado por el PRI en la contienda por el Senado y por el PAN en la disputa por Santa Catarina.
Karina Barrón, quien encabeza la fórmula PRI-PAN al Senado, reveló en redes sociales que pedirá la revisión de casillas voto por voto de la contienda donde pelea muy de cerca con Luis Donaldo Colosio, de Movimiento Ciudadano, el segundo lugar, ambos detrás de Morena.
Por su parte, el panista Héctor Castillo también anunció que impugnará los resultados que colocan hasta ahora al emecista Jesús Nava a la cabeza en la carrera por la alcaldía santacatarinense.
Mano tendida
Dicen Los Infiltrados que el priista Adrián de la Garza, virtual ganador de la alcaldía de Monterrey, tuvo ayer un gesto muy político al ofrecer una tregua al gobernador Samuel García
El abanderado de la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León, que respaldan el PRI-PAN-PRD, también aseguró que no habrá fricciones con el alcalde saliente, Luis Donaldo Colosio, cuando se realice el traspaso de poderes.
Eso sí, en la conferencia el ex Procurador de Justicia y ya dos veces alcalde regio evitó proclamarse ganador, porque dijo que esperará la constancia de mayoría que extienden las autoridades electorales.
MARIANA RECONOCE DERROTA… MIENTRAS SE MAQUILLA EN VIDEO
Emecista reconoció y agradeció el apoyo de sus simpatizantes en campañaIRAM HERNÁNDEZ ihernandez@epsilonmedia.mx
Tras declararse ganadora en la elección por la alcaldía de Monterrey el domingo, la candidata de Movimiento Ciudadano, Mariana Rodríguez, reconoció ayer que los resultados preliminares no le fueron favorables.
Mediante un video publicado a través de sus redes sociales, la abanderada de MC admitió el panorama ante los conteos y cómputos del PREP, por lo que agregó que aguardará hasta que finalice el registro total de las boletas electorales.
“Con los resultados que van ahorita y la captura de actas, que van como al 80 o 82%, pues el resultado indica que no nos está favoreciendo la elección.
“Sin embargo, habría que esperar a que se capturen todas las actas, esperar el miércoles el resultado definitivo”, apuntó Rodríguez durante su mensaje.
Por otra parte, la aspirante naranja a la alcaldía regiomontana mientras se maquilla-

Mariana Rodríguez lanzó un video en redes sociales.
ba frente a sus seguidores en un Get Ready With Me (GRWM), dijo que a pesar de que se confirme su derrota, buscará trabajar por mejorar el municipio.
“Yo sigo muy comprometida con Monterrey desde cualquier puesto en el que esté, o no puesto, ya saben que cuentan conmigo para ayudarles en todo, todo, lo que necesiten. Vamos a seguir trabajando mucho por Monterrey, por Nuevo León, eso es lo que importa”, declaró.
Finalmente agradeció a su equipo de campaña, pero principalmente a toda la ciudadanía de Monterrey por el apoyo que le brindaron con sus votos.
“Yo no quiero dejar de agradecerle a todo Monterrey el haberme abierto las puertas de su casa, el haberme escuchado en las juntas vecinales, el haber ido por su ‘happy’, por su calca, el haberme apoyado con ánimos en toda esta campaña.
Así pasa en la vida y siempre con la frente en alto, gracias, gracias por todo”, puntualizó.
‘Hay que dejar atrás las diferencias’:
GABRIEL DIMAS kmedina@epsilonmedia.mx
Para Adrián de la Garza la confrontación electoral debe quedar atrás, a un día de los comicios en la entidad.
El ahora virtual ganador de la contienda, dijo en una rueda de prensa que se encuentra en disposición de colaborar con los distintos niveles de gobierno.
“La elección de Monterrey ha terminado. Hay que dejar atrás las diferencias, el futuro debemos construir unidos, porque nuestro verdadero poder reside en nuestra capacidad de unir esfuerzos para resolver, siempre con respeto, y siempre con ánimo de colaboración. Por eso de nuevo le extiendo la mano al Gobernador del estado, en señal de unión.
“Lo invito a que juntos gobernemos por el bien de Monterrey y de Nuevo León. Le hago un llamado para que respete la voluntad de la ciudadanía, que no interfiera en la autonomía de las autoridades electorales, y dejemos que sean estas quienes concluyan con orden y legalidad el proceso electoral. Como ciudadanos de Monterrey, queremos que a la ciudad le vaya bien y dejar atrás la polarización”, dijo el priista.
Con respecto a los trabajos de transición con el Ayuntamiento, del
Adrián

que es titular el alcalde con licencia Luis Donaldo Colosio, de Movimiento Ciudadano, De la Garza expuso que será respetuoso del proceso, y que esperará a la entrega de la constancia de mayoría para empezar a trabajar al frente del equipo de recepción.
Sobre las problemáticas que se encuentran en la agenda en calidad de urgente, señaló que son la seguridad, la movilidad y el transporte público los temas que encabezan la lista, y explicó que, si bien no todos corresponden a los alcaldes, sí re-
quieren su intervención e insistencia para que sean resueltos. Por otra parte, agradeció el esfuerzo de Xóchitl Gálvez, ex candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, y envió un mensaje para Claudia Sheinbaum, próxima presidenta del país, con tal de contribuir con la morenista.
“Quiero decirle que en Monterrey encontrará la colaboración institucional para lograr cualquier proyecto que sea de beneficio para nuestro país y nuestra ciudad”, apuntó.
GARCINO
agarcia@epsilonmedia.mxCon el 100% de las actas electorales capturadas, Movimiento Ciudadano y la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León, conformada por el PRI, PAN y PRD, lograron un empate al obtener 16 municipios cada uno de 51 en el estado.
De acuerdo con los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), la coalición Sigamos Haciendo Historia en Nuevo León, conformada por el Partido Verde y Morena, sólo consiguió cinco, Partido Acción Nacional cinco, el Partido del Trabajo tres, el PRI dos, Morena dos, Partido Verde uno y Esperanza Social uno.
Mientras que los partidos PRD, Vida Nuevo León, Partido Liberal, Partido Encuentro Social, Partido Justicialista y las candidaturas Independientes, no lograron ganar en ningún municipio.
Al cierre de la edición y de manera preliminar, San Pedro arrasa con el porcentaje más alto al registrar al panista Mauricio Fernández Garza, con el 63.62%, seguido de la independiente Viviane Clariond con el 17.85% de los votos.
En Monterrey, el priista Adrián de la Garza Santos, lidera con el 38. 12% de los votos, quedando en segundo lugar Mariana Rodríguez de Movimiento Ciudadano con el 30.47 por ciento.
En Guadalupe, tras 20 años de ser gobernado por el PRI, hoy Movimiento Ciudadano se coloca a la cabeza con Héctor García, al obtener el 35.61% de los votos, seguido de Arturo Benavides Castillo, de Morena, con el 27.85 por ciento.
El priista César Garza Arredondo en Apodaca, se coloca en primer lugar con el 56.76% de la preferencia, mientras que el segundo lugar lo tiene Gloria Treviño, de Morena con el 20.18 por ciento. Santa Catarina con Jesús Nava
ALIANZA PRI-PAN-PRD Y MC SE REPARTEN ALCALDÍAS DE NL
Con 16 municipios cada quien, naranjas y PRIAN miden fuerzas
En 2021
Nuevo León Municipios
Ahora
CEDEN MONTERREY
Aunque en el total de municipios MC y PRIAN tienen la misma cifra, los naranjas perdieron en la capital, Monterrey, su bastión más importante en la entidad.
de Movimiento Ciudadano, lidera con un 39.18%, mientras que el segundo lugar lo tiene el panista Héctor Castillo, con un 36.95 por ciento.
Daniel Carrillo del Pan en San Nicolás, se colocó en primer lugar con el 37.70%, mientras que, en segundo lugar, de Movimiento
INICIA RETIRO DE PROPAGANDA
SELENE GAYTÁN sgaytan@epsilonmedia.mx
Pese a que las campañas y la jornada electoral han concluido, la propaganda de los candidatos a diferentes cargos de elección popular aún es visible en diversos puntos de la zona metropolitana. Lonas, bardas y panorámicos, son visibles aún en concurridas avenidas de todos los municipios, y de cargos varios como alcaldes, diputados, senadores y hasta los presidenciales.
Según lo establecido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, los partidos tienen hasta el domingo 9 de junio para retirar todo tipo de propaganda de sus candidatos, y esto, se especifica en el artículo 210 de dicha ley. Algunos políticos como la candidata
a diputada local por Morena Anylú Bendición y la candidata independiente a la alcaldía de San Pedro, Vivianne Clariond, han compartido en redes sociales videos en donde se les ve retirando su propaganda de las calles y espacios públicos, e incluso, reutilizando el material para hacer casas para perros y demás.
En avenidas como Morones Prieto, Eugenio Garza Sada y Fidel Velázquez, es posible observar algunos panorámicos sin anuncio, lo que significa que la lona con fines de promoción electoral fue retirada recientemente.
Pese a esto, todavía se encuentran algunos anuncios en otros lugares como la sede de la CNOP y el salón de Eventos Las Lomas, además de otros edificios en el centro de Monterrey.
En el primer cuadro abundan aún
Ciudadano, se encuentra Alejandra Morales con 32.60 por ciento.
El morenista Andrés Mijes se coloca en el primer puesto en Escobedo, con 45.76% y en segundo lugar de la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León, lo tiene Elva Araceli Alonso con un 21.84 por ciento.
El total de las actas capturadas fue de 7 mil 465, con una participación ciudadana del 56.39%, pues sólo 2 millones 268 mil 916 electores salieron a votar de una lista nominal que tiene a 4 millones 022 mil 924 de ciudadanos en total.

Panorámicos son visibles aún en concurridas avenidas de tod a el área metropolitana.
las bardas en color naranja, alusivas a la candidata de Movimiento Ciudadano a esta alcaldía, Mariana Rodríguez, y al resto de candidatos para diputaciones locales y federales.
“En el caso de la propaganda colocada en vía pública, deberá retirarse durante
los siete días posteriores a la conclusión de la jornada electoral. La omisión en el retiro o fin de distribución de la propaganda, serán sancionados conforme a esta Ley”, se lee en el artículo 210 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

El aire limpio nos dejaría vivir más
EN GRAN PARTE NUESTRA SALUD, CALIDAD Y ESPERANZA DE VIDA
@observatoriomty
@observatoriomty
RETOS AMBIENTALES TAN diversos como la mala calidad del aire, el desabasto de agua, las islas de calor y la pérdida de hábitat para especies tan carismáticas y emblemáticas para el norte de México como el oso negro (Ursus americanus) o el águila real (Aquila chrysaetos) y el jaguar (Panthera onca) son algunos eco-síntomas que hoy enfrentamos en la zona metropolitana de Monterrey y los paisajes naturales que la rodean.
Resolverlos no es una tarea fácil. Nuestro impacto en ellos a lo largo de más de un siglo no se reduce de la noche a la mañana, y es un reto qué abordar de forma colectiva y consciente con una visión de largo plazo.
llo urbano ilimitado y desordenado que prioriza la productividad y la movilidad en cuatro llantas.
“Durante años hemos convertido nuestros ecosistemas en ‘egosistemas’, centrados en un modelo de desarrollo urbano ilimitado y desordenado que prioriza la productividad y la movilidad en cuatro llantas”
Durante años hemos convertido nuestros ecosistemas en egosistemas centrados en un modelo de desarro -
¿Qué pasaría si los más de cinco millones de personas que habitamos el territorio de la metrópoli regia nos transformásemos en personas biológicas? Es decir, seres humanos que actúen con información basada en ciencia para sanar las heridas de este sistema vivo que nos brinda sustento y que, con nuestro modelo de vida urbano, hemos olvidado. Y es que, a futuro, no hay otra opción si queremos prosperar y favorecer las oportunidades de vida para las siguientes generaciones. Por ejemplo, ¿por qué nos importa tanto que el aire esté limpio? Porque de eso depende en gran parte nuestra salud y calidad-esperanza de vida. Cuando contaminantes del aire tienen presencia en nuestro día a día, nuestra vida se acorta.
Veámoslo en cifras: si hubiéramos logrado como ciudad reducir los niveles
de contaminación por partículas finas suspendidas en el aire (PM2.5) hasta alcanzar la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es de 5 microgramos por metro cúbico como promedio anual, hubiéramos evitado alrededor de mil 700 muertes prematuras en el año 2021, es decir, pérdidas de vida que suceden antes de la edad promedio de muerte en una población determinada.
Esto por enfermedades asociadas con la exposición a PM2.5, como la diabetes, enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, cardiopatía isquémica, enfermedades vasculares cerebrales, infecciones respiratorias bajas, cáncer de pulmón, tráquea y bronquios, o desórdenes en la etapa neonatal, es decir, en las primeras cuatro semanas de nacido de un bebé. (Institute for Health Metrics and Evaluation, GBD 2021).
Estos mismos estudios señalan que la ganancia de expectativa de vida podría ser de dos años, es decir, que podríamos vivir dos años más en promedio como individuos, si respiráramos un aire limpio en la zona metropolitana de Monterrey. (Air Quality Life Index, 2021).
Ahora que la ciencia nos hace ver que la contaminación del aire degrada nuestra salud y nuestro entorno, vamos abriendo el panorama de interconexión entre los distintos eco-síntomas que presenta nuestra metrópoli. Estas heridas no están aisladas, y no existe una solución perfecta para cada una.
Las soluciones son compartidas, y por ello es urgente abordar de manera integral la Salud Ecológica Regional (SER), un término que debiera estar presente en todas nuestras decisiones sobre desarrollo.
“¿Qué pasaría si los más de cinco millones de personas que habitamos el territorio de la metrópoli regia nos transformásemos en personas biológicas? Es decir, seres humanos que actúen para sanar las heridas de este sistema vivo que nos brinda sustento y que, con nuestro modelo urbano, hemos olvidado”
La mala calidad del aire provoca además efectos graves en nuestro entorno natural, por ejemplo, una menor diversidad, abundancia y riqueza de especies importantes como polinizadores y plantas.
Andrés Mijes no descarta buscar gubernatura en 2027
ADRIANA GARCINO
agarcia@epsilonemdia.mxAunque dijo que no es tiempo de hablar sobre ir en busca de la gubernatura de Nuevo León el próximo 2027, Andrés Mijes, ganador de la alcaldía de Escobedo con la coalición Sigamos Haciendo Historia, señaló que tampoco es algo que descarta.
El morenista dijo que una de sus vocaciones es servir a Nuevo León, ya que el servicio público le apasiona, por lo cual dentro de los próximos tres años se visualiza sirviendo al estado.
“Todavía no es tiempo de hablar de eso, pero tampoco me descarto, yo les quiero decir una cosa, yo voy a seguir trabajando, me apasiona el servicio público y lo que si me visualizo dentro de tres años es trabajando por los ciudada-
nos de Nuevo León”, indicó. Respecto aquellos que opinan que Escobedo se ha convertido en una de las joyas de la corona, Mijes coincidió con los comentarios, puesto que es la segunda ocasión que Morena gana en el municipio y es una buena oportunidad para exportar el modelo municipal a otras partes del estado de Nuevo León.
Precisó que el Ayuntamiento cuenta con buenos ingresos, excelentes programas sociales y de obra en beneficio de los ciudadanos y la prueba de ello son los resultados en las urnas.
“Eso es un aliciente para nosotros, para seguir trabajando, ya que nosotros queremos exportar este modelo Escobedo de administración, hemos duplicado los ingresos y tenemos muy buenos programas de obra y apoyos sociales que han sido un éxito y esto lo refrenda los
“TODAVÍA NO ES TIEMPO DE HABLAR DE ESO, PERO TAMPOCO ME DESCARTO. VOY A SEGUIR TRABAJANDO, ME APASIONA EL SERVICIO PÚBLICO”
Andrés Mijes
Ganador de la alcaldía de Escobedo
Los ecosistemas, el agua, el aire, el suelo y la biodiversidad que rodean las ciudades, brindando servicios hídricos, atmosféricos, alimentarios y de esparcimiento, son determinantes para brindarnos un futuro próspero. Conservarlos íntegros y funcionales dependerá de nuestra participación ciudadana en todos aquellos procesos públicos y privados en donde tengamos el derecho y capacidad de elegir para asegurar que nunca nos falte SER.
LaautoraesDirectoraEjecutivadel Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire del ÁreaMetropolitanadeMonterrey(OCCAMM) EnABCnosinteresatuopinión: redaccion@epsilonmedia.mx
Nota:Laopinióndeloscolumnistases responsabilidadexclusiva delosmismos.

resultados de las elecciones y si lo exportamos a otros municipios podemos crecer electoralmente para Morena en Nuevo León”, comentó.
Así mismo, mencionó que este año
de elecciones, le fue bien a Morena en cuanto a resultados, pues logró conseguir triunfos ganando la presidencia municipal con él, senadurías, diputaciones locales y federales.

Estrictamente Personal
RAYMUNDO RIVA PALACIOTenemos un nuevo país
rrivapalacio2024@gmail.com
@rivapa @raymundoriva
LA AVALANCHA ELECTORAL con la que Morena bañó el país el domingo nos coloca en la realidad de una sociedad que estaba ahí, pero no la habíamos visto, donde la mayoría de quienes decidieron el futuro nacional confirmaron el porqué de la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador: no le importan casi un millón de muertos, ni la violencia, ni la corrupción; es irrelevante la separación de poderes, los contrapesos y la rendición de cuentas; un régimen de libertades es cosa del pasado, y el estado de Derecho es secundario. El voto por Morena consolida el régimen híbrido de López Obrador, donde la división entre democracia y autoritarismo es muy delgada. Pablo Hiriart lo definió en El Financiero como “la terrible regresión”, porque un proceso electoral que no fue justo ni balanceado entregó a la candidata oficialista Claudia Sheinbaum “un triunfo ganado por la intervención anticonstitucional del presidente y la compra de voto más grande en la historia”. Recursos masivos distribuidos entre el electorado, inducción y manipulación son algunas de las herramientas que sugiere se utilizaron para tener una elección fraudulenta, no el domingo, sino de tiempo atrás. Sin embargo, los datos que empiezan a surgir sobre cómo votaron unos 35 millones de mexicanos, permiten
“¿Qué fue lo que provocó un tsunami político muy superior al que vivió López Obrador en 2018?
Muchos plantean que fueron los programas sociales que bañaron a 30 millones de familias con $25 mil millones de pesos anuales”
reflexionar sobre si la “regresión” es algo mucho más profundo y se extiende más allá del andamiaje social y político. ¿Qué fue lo que provocó un tsunami político muy superior al que vivió López Obrador en 2018? Muchos plantean que fueron los programas sociales que bañaron a 30 millones de familias con $25 mil millones de pesos anuales, que hizo sentido con la propuesta de Sheinbaum de construir “el segundo piso de la transformación” y la estrategia de señalar que de ganar la oposición se acabaría la entrega de esos recursos. Otros pueden considerar el fracaso de la opositora Xóchitl Gálvez, que perdió 2 a 1 ante Sheinbaum, mostrando lo fallido que resultó el planteamiento de su campaña. Unos más tendrán la certeza de que el PAN, el PRI y el PRD son franquicias agotadas. Los datos de las encuestas de salida, no obstante, proponen reflexiones adicionales. Consulta Mitofsky reportó que en todos los segmentos y cruces que realizaron en su sondeo el domingo, Sheinbaum no sólo ganó sino incrementó los porcentajes que obtuvo López Obrador en 2018. Sólo en dos categorías, en el nivel de ingreso alto y de universitarios y posgrados, no lo logró. En el primero quedó debajo de Gálvez por tres décimas de punto, y en el segundo se quedó a 1.8 puntos de empatar lo que tuvo López Obrador hace seis años. Elevó, en cambio, el voto joven de 18 a 29 años en casi 5 puntos, 0.3 en aquellos entre 30 y 49, y 3.8 en mayores de 50.
¿Por qué pese a que la mayoría de

los indicadores en la gestión de gobierno de López Obrador son negativos, el presidente triunfó en su plebiscito y la candidata oficialista obtuvo al menos 4 millones de votos más que él en 2018? La encuesta de salida a boca de urna mostró un impacto importante de los programas sociales, al responder el 56.1% que sí los recibían, aunque el 41.9% que no lo son, también votó por ella por encima de Gálvez. Incluso, si los adultos mayores, principales beneficiarios de los programas sociales, hubieran votado homogéneamente por Sheinbaum, apenas representan el 14% de la Lista Nominal, mientras la tercera parte de la lista se encuentra en la población de 19 a 34 años -donde se cruzan grados de escolaridad y programas sociales-, donde su ventaja fue de cuando menos 15% sobre su rival.
Las clases medias, vilipendiadas sistemáticamente por López Obrador, también optaron por Sheinbaum sobre Gálvez por casi 20 puntos en el segmento de ingresos medios, y 16.6% arriba de la opositora en las zonas urbanas, que habían votado predominantemente contra López Obrador y Morena. Tampoco los ataques presidenciales contra ese grupo social antepuso sus agravios al voto por el proyecto presidencial.
“Como se vio el domingo, la mayoría está conforme con la violencia, la corrupción, las deficiencias, la colonización de instituciones y órganos autónomos, la opacidad y la ausencia de rendición de cuentas. Votó por un régimen híbrido que está caminando de la democracia al autoritarismo”
López Obrador elogió a la ciudadanía por haber hecho valer sus derechos el domingo y decidir “libre y democráticamente”. El respaldo fue, como lo ha dicho en anteriores ocasiones de forma maniquea, por “un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”. Esa frase, que utiliza fuera de contexto, proviene del discurso de Abraham Lincoln tras la batalla de Gettysburg en la Guerra Civil de Estados Unidos, que ciertamente hablaba de una democracia participativa, pero en el contexto de un sistema político armado con contrapesos y
rendición de cuentas. No es esto lo que quiere López Obrador y que tampoco desea, por sus discursos, la virtual presidenta electa. El electorado menos. Como se vio el domingo, la mayoría está conforme con la violencia, la corrupción, las deficiencias, la colonización de instituciones y órganos autónomos, la opacidad y la ausencia de rendición de cuentas. Votó por un régimen híbrido que está caminando de la democracia al autoritarismo, y de ahí el señalamiento de Hiriart como una “regresión”. ¿Se equivocó el pueblo? Los mexicanos no votaron como los ingleses cuando apoyaron el Brexit y al día siguiente preguntaron qué era eso. Los mexicanos votaron por un sistema conocido desde 2018, y apoyan esa “regresión”. La pregunta es porqué. No hay respuesta en este momento, sino una invitación a reflexionar a partir de la premisa de que los valores de la democracia, como los conocemos, dejaron de ser importantes y fundamentales en México. La avalancha electoral muestra que la soberanía popular que planteó Lincoln -sin los contrapesos que él tenía- es lo que quieren que defina a la nación donde un poder centralizado -como el de López Obrador-, aplaste a sus adversarios y al pensamiento crítico, con una narrativa que alimente el sentido de injusticia y reclame reparación, que fue lo que llevó el país de la polarización hacia el alineamiento político e ideológico. El voto no fue por la democracia, sino por el autoritarismo. Llamémoslo por su nombre. Después de todo, es el mandato de las urnas.
EnABCnosinteresatuopinión: redaccion@epsilonmedia.mx
Nota:Laopinióndeloscolumnistases responsabilidadexclusiva delosmismos.
Festeja Héctor García con simpatizantes
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@epsilonmedia.mxHéctor García, virtual nuevo alcalde de Guadalupe por Movimiento Ciudadano, se presentó ante todos sus seguidores y equipo de trabajo para celebrar su victoria.
Fue en el Comité de Guadalupe, en el centro del municipio, donde García dio unas palabras de agradecimiento por todos los que apoyaron al movimiento en campaña y en las elecciones del pasado 2 de junio.
“Esta ciudad, qué tantas cosas ha padecido, pero que van a quedar en el pasado, Guadalupe se va a poner nuevo, quiero agradecer a todos los coordinadores de tantas áreas que nos ayudaron a poder hacer posible ganar esta elección”, comentó García.
Ante la presencia de cientos de simpatizantes de Movimiento Ciudadano, García refrendó el compromiso con la ciudadanía.
“A la gente de los medios de comunicación que hicieron eso, comunicar, a la gente que anduvo tocando todos los días
en la calle la puerta, a las amas de casa, a los obreros, a los trabajadores, a los niños que nos cantaron Máynez todos los días y nos lo bailaban, a los niños que todos los días nos decían tío Héctor, esos niños, no les vamos a fallar, al contrario, vamos a trabajar por ellos”, enfatizó García. El emecista les aseguró a los ciudadanos que con su gobierno mejorará la seguridad en el municipio, así como las oportunidades de trabajo y la educación para los niños.
Para finalizar el evento, García y todo el equipo de MC partieron un pastel.
inteligencia de que los datos de registro de dicho bien son: Número 3837, volumen 97, libro 154, sección Propiedad, Unidad Escobedo, de fecha 07 de septiembre de 2012. Al efecto, convóquese a postores por medio de edictos los cuales deberán publicarse dos veces, una cada tres días en cualquiera de los periódicos ABC, El Porvenir, el Norte o Milenio que se editan en esta Ciudad a elección del actor; en el Boletín Judicial, en los estrados de este Juzgado. Siendo el valor del bien inmueble antes mencionado, la cantidad de $355,000.00 (trescientos cincuenta y cinco mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos, fijándose como postura legal para dicho bien la can- tidad de $236,666.66 (doscientos treinta y seis mil seiscientos sesenta y seis pesos 66/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes del valor del bien inmueble a rematar, en términos del artículo 534 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Para tomar parte en la subasta, deberán los licitadores consignar previamente en la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, una cantidad igual por lo menos al 10% diez por ciento efectivo del valor a rematar del bien, que sirva de base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos, la cual se devolverá a sus respectivos dueños acto continuo al remate, excepto la que corresponda al mejor postor, la cual se reservará en depósito como garantía del cumplimiento de su obligación, y en su caso, como parte del precio de la venta, lo anterior de conformidad con el artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Asimismo, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 538 del ordenamiento legal antes invocado, esta autoridad pone a la vista de las partes el avalúo practicado en autos, a fin de que se impongan del mismo. En la inteligencia, de que se recomienda a los postores por cuestiones de logística, que preferentemente cualquier documento que deseen o deban presentar en relación a la audiencia (tales como documento con el que justifiquen su personalidad, certificados de depósito o cualquiera otra constancia), sean allegados físicamente con 3 tres días de anticipación a la celebración de la misma; lo anterior sin perjuicio de lo establecido en el numeral 540 del ordenamiento procesal civil en vigor. Además, de conformidad con el artículo 8 del acuerdo general conjunto número 13/2020-II de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, relativo a las acciones extraordinarias, por causa de fuerza mayor, para la reactivación total de las funciones y el servicio de impartición de justicia a cargo de este Poder Judicial Local, en el contexto de la nueva normalidad, debido al fenómeno de salud pública generado por la pandemia del virus SARS-CoV2 (COVID-19), las partes o cualquier otro interviniente deberá confirmar a este órgano jurisdiccional, cuando menos tres días hábiles previos a la audiencia señalada, su asistencia presencial en sede judicial, ello a fin de poner en conocimiento del personal de seguridad oportunamente esa circunstancia, para efectos de control y registro de acceso a las instalaciones. Así mismo, al acudir a la sala asignada a este Juzgado ubicado en (Edificio Benavides, Mezzanine, calle Matamoros número 347, esquina con Pino Suárez, en el Centro de Monterrey, Nuevo León) el día y hora señalado para la audiencia de remate, las partes y en su caso postores, deberán someterse obligatoriamente a una revisión de su temperatura corporal, aplicarse gel antibacterial y usar cubrebocas, y cumplir con las demás medidas de sana distancia emitidas por las autoridades de salud. En caso de detectarse algún incumplimiento a cualquiera de estas medidas y recomendaciones, la persona responsable será desalojada de las instalaciones. También, infórmese a las partes y/o interesados que deberán proporcionar los números de teléfono celular y correo electrónico que servirán para el enlace virtual, al correo oficial de este juzgado: civil2@ pjenl.gob.mx, donde podrán ser atendidas las dudas o aclaraciones que resulten; a su vez, podrán comunicarse con la secretaria de este juzgado en el número telefónico 2020-61-45 y 20-20-23-97, 8:30 ocho horas con treinta minutos a las 16:00 dieciséis horas, de lunes a viernes ISAAC TIJERINA ALVIZO C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL


PRIMER DISTRITO
Número de Edicto 141035
Dentro de los autos del expediente 713/2023, relativo al juicio ordinario civil promovido por Angélica Moalvar Sánchez Alonso, apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Jacinto Cespedes Gonzalez, se procede a sacar a Remate en Pública Subasta y Primer Almoneda el bien inmueble objeto de la garantía hipotecaria, el cual se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, a nombre de la parte demandada bajo los siguientes datos: Inscripción número 2888, Volumen 91, Libro 116, Sección Propiedad, Unidad Escobedo, de fecha 20 veinte de julio de 2010 dos mil diez, mismo que se describe a continuación: Vivienda Planta Alta; ubicado en la calle Avoceta, marcado con el número oficial 139-A (ciento treinta y nueve guión A) en la Colonia Villas de San Francisco, Segundo Sector, en el Municipio de Escobedo, Nuevo León. La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: Al SURESTE Prolongación Águila Real, AL OESTE Ave del Trópico, AL SUR calle Avoceta, y AL NORTE calle Avestruz. Localizado en Planta Alta y consta de sala, desayunador, cocina, 2 recamaras y baño. Con un área total de construcción de 48.85M2 (cuarenta y ocho metros ochenta y cinco centímetros cuadrados), consta de un Área de vivienda con una superficie de 39.12M2 (treinta y nueve metros doce centí- metros cuadrados), Área de Volado techado de 5.18M2 (cinco metros dieciocho centímetros cuadrados), Área libre de 1.23M2 (un metro veintitrés centímetros cuadrados), Escalera descubierta de 2.75M2 (dos metros setenta y cinco centímetros cuadra- dos), un Área de Estacionamiento Cubierto de 1.80M2 (un metro ochenta centímetros), y Descubierto de 17.27M2 (diecisiete metros veintisiete centímetros cuadrados), dando un total de Área Privada de 67.35 M2 (sesenta y siete metros treinta y cinco centímetros cuadrados), con las siguientes medidas y colindancias Vivienda Planta Alta: AL SUR mide 6.00M (seis metros) a colindar con volado techado de Vivienda de Planta Alta y vacío; AL ESTE mide 6.52M (seis metros cincuenta y dos centímetros) a colindar con lote 42 (cuarenta y dos); AL NORTE mide 6.00M (seis metros) a colindar con vacío; y AL OESTE mide 6.52M (seis metros cincuenta y dos centímetros) a colindar con vacío y parte de volado techado de la Vivienda de Planta Alta. Volado techado de la Vivienda de Planta Alta: AL SUR en mide 4.03M (cuatro metros tres centímetros) a colindar con vacío; AL ESTE mide 1.15M (un metro quince centímetros) a colindar con vacío; AL NORTE en 3 (tres) tramos del primero de este a oeste mide 3.03M (tres metros tres centímetros) a colindar con Vivienda de Planta Alta, el segundo hacia el norte mide 55CM (cincuenta y cinco centímetros) a colindar estos dos tramos con Vivienda de Planta Alta y el tercero hacia el oeste mide 1.00M (un metro) a colindar con vacío; y AL OESTE mide 1.70M (un metro setenta centímetros) a colindar con lote 44 (cuarenta y cuatro). Área libre y escalera de la Vivienda de Planta Alta: AL SUR mide 756MM (setecientos cincuenta y seis milímetros) a colindar con calle Avoceta; AL ESTE mide 5.27M (cinco metros veintisiete centímetros) a colindar con estacionamiento de la Vivienda de Planta Alta; AL NORTE mide 756M (setecientos cincuenta y seis milímetros) a colindar con volado techado de la Vivienda de Planta Baja: y AL OESTE mide 5.27M (cinco metros veintisiete centímetros) a colindar con lote 44 (cuarenta y cuatro). Estacionamiento de Vivienda Planta Alta: AL SUR mide 3.277M (tres metros doscientos setenta y siete milímetros) a colindar con calle Avoceta; AL ESTE mide 5.82M (cinco metros ochenta y dos centímetros) a colindar con estacionamiento de la Vivienda de Planta Baja; AL NORTE mide 3.277M (tres metros doscientos setenta y siete milímetros) a colindar con volado cubierto de la Vivienda Planta Baja; y AL OESTE mide 5.82M (cinco metros ochenta y dos centímetros) a colindar con área libre y escalera de la Vivienda de Planta Alta y volado techado de la Vivienda de planta baja. Así, con el propósito de convocar a postores, anúnciese la venta del referido inmueble por medio de edictos, los cuales deberán publicarse 2 dos veces, una cada 3 tres días, en el Boletín Judicial, en el periódico de mayor circulación (a elección del ejecutante), siendo estos “El Norte”, “El Porvenir”, “Milenio” o “ABC”, que se editan en esta Ciudad, así como en los estrados de este órgano jurisdiccional, acorde al artículo 468 de la legislación adjetiva civil. Siendo el valor del inmueble la cantidad de $300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo rendido por el perito designado por la parte actora, y como postura legal la cantidad de $200,00.00 (doscientos mil pesos 00/100 moneda nacional). Debiéndose llevar a cabo la Audiencia de Remate en el local de este Juzgado a las 13:00 trece horas del 26 veintiseis de junio del 2024 dos mil veinticuatro, para lo cual en la secretaría de este juzgado se les proporcionará mayor información a los interesados, acorde con los artículos 468, 534 y 535 del Código Procesal Civil en la Entidad. JENARO ABNER LUNA CERVANTES C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL

ESTADO DE NUEVO LEÓN





Gobierno Municipal de Linares,
AVISO SOBRE INICIO DE CONSULTA PÚBLICA
El Ayuntamiento del Municipio de Linares, Nuevo León, convoca a especialistas, académicos e investigadores, legisladores, instituciones públicas y privadas, servidores públicos, trabajadores y a la comunidad en general interesados en participar con sus opiniones, propuestas y experiencias en torno al marco jurídico administrativo, respecto a expedición DEL REGLAMENTO PARA EL EJERCICIO DE LA PARTIDA CONTINGENTE PARA EL MUNICIPIO DE LINARES, NUEVO LEÓN, en los siguientes términos:
I. Requisitos: En el proceso de la presente consulta ciudadana sólo podrán participar los ciudadanos del Municipio que cuenten con credencial para votar vigente para los procesos electorales.
II. Período de la consulta: 15 días hábiles a partir de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.
III. Objeto: INICIATIVA DE REGLAMENTO que tiene por objeto reglamentar la programación, presupuesto, aprobación, ejercicio, contabilidad, control y evaluación de los egresos públicos municipales destinados al pago de los pasivos que se generen por concepto de devoluciones, de cantidades que sean necesarias pagar por parte del Municipio, en cumplimiento a sentencias emitidas por los Tribunales en el Estado de Nuevo León, mismo que se encontrará contemplado en el Presupuesto de Egresos aprobado por el Ayuntamiento de Linares, Nuevo León.
El proyecto de reglamento estará a disposición de los interesados en las oficinas de la Secretaría del Ayuntamiento de Linares, Nuevo León situada en el Primer piso del Palacio Municipal, ubicado en Miguel Hidalgo Número 100 Nte. Centro de la Ciudad de Linares, Nuevo León, en el horario de las 09:00 a las 15:00 horas. Asimismo, estará disponible en la página oficial de Internet: www.linares.gob. mx
IV. Propuestas: Las opiniones, propuestas y/o planteamientos deberán ser dirigidas a la Presidenta de la Comisión de Gobierno, Reglamentación y Patrimonio del Ayuntamiento y presentadas en Oficina del H. Cabildo del Municipio de Linares, Nuevo León, en la dirección descrita en el párrafo anterior, las cuales deberán estar fundamentadas y contener nombre, domicilio, teléfono y firma del proponente.
LINARES, NUEVO LEÓN, A 04 DE JUNIO DE 2024


ING. MARIO FERNANDO ELIZONDO GONZÁLEZ Encargado del Despacho del Presidente Municipal LIC. ADRIANA ISABEL GONZALEZ FLORES SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO


Número de Edicto 141034 Dentro de los autos del expediente 1224 / 2021, relativo al juicio ordinario civil promovido por ANGELICA MOALVAR SANCHEZ ALONSO, apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de JOEL MARIO LÓPEZ CARRIZALES, procédase a sacar a Remate en Pública Subasta y Primer Almoneda el bien inmueble objeto de la garantía hipotecaria, el cual se encuentra inscrito en el registro público de la propiedad y del comercio a nombre de la parte demandada bajo los siguientes datos: Número de inscripción 8602, Volumen 85, Libro 345, Sección I Propiedad, Unidad Escobedo, de fecha 16 de octubre de 2008 mismo que se describe a continuación: LOTE DE TERRENO MARCADO CON EL NUMERO 42 CUARENTA Y DOS DE LA MANZANA NUMERO 99 NOVENTA Y NUEVE, DEL FRACCIONAMIENTO SAN MIGUEL RESIDENCIAL EN EL MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEÓN, CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 90.00 NOVENTA METROS CUADRADOS, CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL ESTE MIDE 6.00 SEIS METROS CON LOTE 25 VEINTICINCO AL OESTE MIDE 6.00 SEIS METROS CON SAN NICOLÁS, AL SUR MIDE 15.00 QUINCE METROS CON LOTE 41 CUARENTA Y UNO, AL NORTE MIDE 15.00 QUINCE METROS CON LOTE 43 CUARENTA Y TRES. LA MANZANA 99 NOVENTA Y NUEVE SE ENCUENTRA CIRCUNDADA POR LAS SIGUIENTES CALLES, AL ESTE SAN ROGELIO, AL OESTE SAN NICOLAS, AL SUR SAN AGUSTÍN Y AL NORTE AVENIDA SENDERO DIVISORIO ESCOBEDO EL CARMEN. DICHO INMUEBLE TIENE COMO MEJORAS LA FINCA MARCADA CON EL NUMERO 1116 (MIL CIENTO DIECISÉIS), DE LA CALLE SAN NICOLAS, DEL FRACCIONAMIENTO SAN MIGUEL RESIDENCIAL, EN GENERAL ESCOBEDO NUEVO LEÓN. Así, con el propósito de convocar a postores, anúnciese la venta del referido inmueble por medio de edictos, los cuales deberán publicarse 2 dos veces, una cada 3 tres días, en el Boletín Judicial, en el periódico de mayor circulación (a elección del ejecutante), siendo estos “El Norte”, “El Porvenir”, “Milenio” o “ABC”, que se editan en esta Ciudad, así como en los estrados de este órgano jurisdiccional, lo anterior con fundamento en el artículo 468 del referido ordenamiento procesal. Siendo el valor del inmueble la cantidad de $392,000.00 (trescientos noventa y dos mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo rendido por el perito, y como postura legal la cantidad de $261,333.33 (doscientos sesenta y un mil trescientos treinta y tres pesos 33/100 moneda nacional). Debiéndose llevar a cabo la Audiencia de Remate en el local de este Juzgado a las 14:00 catorce horas del 10 diez de julio del 2024 dos mil veinticuatro, para lo cual en la secretaría de este juzgado se les proporcionará mayor información a los interesados, acorde con los artículos 468, 534 y 535del Código Procesal Civil en la Entidad. JENARO ABNER LUNA CERVANTES
C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL


Número de Edicto 140953
En la ciudad de García, Nuevo León, en el Juzgado Mixto de lo Civil y Familiar del Décimo Cuarto Distrito Judicial del Estado, se señalan las 10:00 diez horas del día 25 veinticinco de junio del año en curso, para que tenga verificativo la audiencia de remate en pública subasta y primera almoneda dentro del expediente judicial 279/2022, relativo al juicio ordinario civil promovido por Angélica Moalvar Sánchez Alonso, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en contra de María Leticia Rodríguez Vázquez, respecto del bien inmueble consistente en: Lote de terreno marcado con el numero 20 -. Veinte, de la manzana número 194 – ciento noventa y cuatro, del Fraccionamiento Paraje San José Sector Las Flores -, ubicado en el municipio de García, N.L., el cual tiene una superficie total de 90.17 m2 – noventa metros y diecisiete centímetros cuadrados y con las siguientes medidas y colindancias: al noroeste mide 7.10 mts. –siete metros y diez centímetros, a colindar con la calle Jazmines, con la que da frente; al suroeste mide 12.70 mts. – doce metros y setenta centímetros a colindar con lote No. 19 – diecinueve; al sureste mide 7.10 mts. – siete metros y diez centímetros a colindar con lote No. 31 – treinta y uno; al noreste mide 12.70 mts. – doce metros setenta centímetros, a colindar con lote No. 21 – veintiuno. La manzana se encuentra circundada por las siguientes calles: al noroeste con Calle Jazmines, al suroeste con Nardos, al sureste con Violetas y al Noreste con Las Flores. El lote antes descrito tiene como mejoras que le pertenecen y forman parte del mismo, la finca ubicada en la calle Jazmines con el número (138) ciento treinta y ocho, del fraccionamiento antes mencionado. Casa Marca GRECO, Tipo 314039 Modelo 2008.” Siendo la postura legal para intervenir en la subasta la cantidad de $241,333.33 (doscientos cuarenta y un mil trescientos treinta y tres pesos 33/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras de $362,000.00 (trescientos sesenta y dos mil pesos 00/100 moneda nacional), que corresponde al valor del bien inmueble, de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos. Convóquese a postores por medio de edictos, los cuales deberán publicarse dos veces una cada tres días en el periódico el Porvenir, el Norte, Milenio, ABC, a elección de la promovente, así como en el Boletín Judicial del Estado y en los estrados de este juzgado. Debiendo los licitadores consignar en la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado, la cantidad de $36,200.00 (treinta y seis mil doscientos pesos 00/100 moneda nacional), que corresponde al 10% diez por ciento efectivo del valor de la postura, sin cuyo requisito no serán admitidos. Hágase saber a los interesados en la subasta que en la secretaría del juzgado se les proporcionará mayores informes. Doy fe. García, Nuevo León, 29 de mayo del 2024 dos mil veinticuatro.
JORGE EDER GUERRA CAMPOS
C. SECRETARIO ADSCRITO A LA COORDINACION DE GESTION JUDICIAL DE LOS JUZGADOS DEL DECIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO


Gana Sheinbaum en Nuevo León
MIRIAM FUENTES mfuentes@epsilonmedia.mx
En Nuevo León, los resultados preliminares a la presidencia de la república favorecieron a Claudia Sheinbaum Pardo, de Morena, con un 44.5% de los votos.
El Programa de Resultados Electorales Preliminares 2024 (PREP) registró lo anterior ayer con el 95.2% de las actas computadas.
En segundo lugar se posicionó Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México, con el 35.4 por ciento.
Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, obtuvo un porcentaje de 18.1 en Nuevo León.
La participación ciudadana que arroja el PREP es del 57.3% en el estado.



NL, ESTADO MULTIPARTIDISTA
GABRIEL DIMAS kmedina@epsilonmedia.mxLas elecciones del 2 de junio en Nuevo León pintaron el mapa de la entidad de varios colores, pues los primeros resultados apuntaron a un estado multipartidista.
En esta ocasión, el padrón electoral decidió expresarse a través del llamado voto cruzado, pues en distintos niveles se vieron favorecidos los grupos políticos mayoritarios. Para la presidencia de México, los nuevoleoneses apoyaron en su mayoría a la morenista Claudia Sheinbaum. Sin embargo, su partido, sin la coalición con el Partido Verde Ecologista de México, obtuvo apenas dos municipios metropolitanos: García y Zuazua, que serán gobernados por Manuel Guerra y Elva Martínez, respectivamente. Mientras que la unión entre Morena y el PVEM obtuvo cinco victorias. En ese sentido, tanto la Coalición
Estas son las curules totales por partido, contando
Fuerza y Corazón por Nuevo León como Movimiento Ciudadano amasaron la mayor cantidad de triunfos electorales, con 16 municipios cada uno. Las diputaciones federales se dividieron entre las coaliciones Fuerza y Corazón X México, que conforman el PRI, PAN y PRD, y Sigamos Haciendo Historia con Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo. PRI y PAN volverán a conformar la mayoría en el Congreso, ahora en conjunto con el PRD, pues 16 distritos locales se inclinaron por la alianza, el equivalente a más de la mitad de los cargos de elección popular. De los 10 restantes, cinco fueron para MC, tres para la coalición Verde-Morena, y dos para Morena sin alianza.
El PT, VIDA, ESO, Partido Liberal, PES y Partido Justicialista se quedaron con las manos vacías, por lo que no tendrán presencia en el Congreso de Nuevo León.
EL REPARTO DEL CONGRESO
DEMOCRACIA
El politólogo
José Antonio Griego dijo que la diversidad de partidos es una señal positiva, pues considera que los votantes prefieren beneficiar a los perfiles, más allá de sus partidos. “Lo que nos demuestran es que Nuevo León es una de las democracias más maduras del país, existe un voto bastante consciente, pensado”, dijo
Denuncia Jorge Longoria a su sobrina por fraude
ADRIANA GARCINO agarcia@epsilonmedia.mx
Jorge Longoria, ex director de la Agencia Estatal del Transporte (AET), presentó una denuncia por daños y agravios en el caso de su hijo Jorge Alberto Longoria Peña, tras haber sido acusado por el presunto fraude de $77.9 millones de pesos.
Tras acudir al Centro de Orientación y Denuncias de la Agencia Estatal de Investigaciones el pasado 31 de mayo, explicó que todo se originó en el año 2020 cuando su hijo y su sobrina Alejandra Peña participaron en una inversión con empresarios para revender carne.
Tras recibir varios pagos iniciales, los inversionistas aseguraron que dejaron de recibir utilidades, por lo cual interpusieron denuncias en su contra y posteriormente fue detenido por la Fiscalía General de Justicia el 15 de mayo del 2023, siendo trasladado al penal de Apodaca, donde lleva internado un año.
Al respecto, Longoria Treviño aseguró que su sobrina es quien cometió el fraude, además de rendir acusaciones falsas por agresión, para que denunciaran a su hijo y mentir que fue víctima de daños en propiedad ajena e intento de feminicidio.
“Mi sobrina Alejandra Peña González es quien estafó a mi hijo y a mí mismo y conspiró para que“ denunciaran y lo acusaran falsamente, ha puesto denuncias falsas de agresión, de daños en propiedad ajena y me acusa de intento de feminicidio”, dijo.
Al respecto, Gerardo Rincón Flores, abogado que está llevando el caso de su hijo, indicó que fue encarcelado injustamente y la Fiscalía General de Justicia no investigó a fondo el supuesto delito, lo que hace dudar del proceso y su detención.
“La Fiscalía debió de haber investigado antes de dar continuidad a este asunto”, señaló.

Jorge Longoria aseguró que su sobrina cometió fraude, además de rendir acusaciones falsas por agresión, para que denunciaran a su hijo
CONFIRMA PRIAN MAYORÍA EN CONGRESO
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@epsilonmedia.mxEl Congreso quedará como opositor al gobierno de Samuel García una legislatura más, ya que la mayoría de las curules volverá a ser ocupada por el PRI y el PAN.
Tras el conteo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), la distritación local en Nuevo León se reparte en 16 para los candidatos de la alianza Fuerza y Corazón por Nuevo León.




Hernán Salinas, presidente estatal del PAN, dijo en entrevista con ABC Noticias que la estimación de acuerdo al PREP, las bancadas del PRI y PAN acumulen entre 22 y 24 diputados contan -
do la representación proporcional, y el resto sería para Morena y MC.
“Estamos estimando que en el Congreso del Estado la coalición PAN-PRI debería tener aproximadamente entre 22 y 24 diputados, lo que nos permitiría tener el bloque mayoritario en el Congreso por los siguientes tres años.
“Lo que hemos denominado el bloque MC-Morena estaría rondando entre los 18 y los 20 diputados”, dijo.
Con esta cantidad de legisladores, el Congreso podrá iniciar las sesiones ordinarias, aunque no podrá desahogar asuntos importantes, como la designación de titulares a las diferentes fiscalías o la Auditoría Superior.

Confinamiento de materiales contaminantes
En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx
EN NUESTRA VIDA cotidiana es común que utilicemos aceite para cocinar, baterías alcalinas para los controles de diversos aparatos que utilizamos en nuestro hogar, baterías de litio para las computadoras, aceite para los vehículos automotores, entre otros materiales.
Por sus componentes, tanto las baterías como los aceites son altamente contaminantes del medio ambiente, por lo se debe contar con lineamientos específicos para su confinamiento, que eviten al máximo el deterioro al entorno.
Es importante conocer que las baterías de uso doméstico o las pilas industriales o vehiculares, no pueden ser arrojadas al bote de basura junto con el resto de los desperdicios, ya que por sus componentes podrían contaminar el agua y la tierra.
Lo mismo pasa con el aceite de cocina comestible que utilizamos a diario, arrojarlo en el fregadero es uno de los malos hábitos en que incurrimos la mayoría de las personas, ya que es muy dañino para el medio ambiente.
Tan sólo un litro de aceite puede llegar a contaminar mil litros de agua, ya que cuando llega al río o a las aguas residuales se forma una película de grasa en la superficie que dificulta los procesos biológicos de los peces y demás seres vivos del ecosistema, anulando e imposibilitando la fotosíntesis.
Tanto baterías como los aceites, son altamente contaminantes, por lo que se debe contar con lineamientos específicos para desecharlos.
Ante ello se hace necesario que la Secretaría del Medio Ambiente, en coordinación las secretarias o direcciones de este ramo de cada uno de los 51 municipios del estado de Nuevo León, realicen campañas informativas de los lugares en donde se pueden recibir estos materiales de uso cotidiano.
Se deben de instalar, en espacios públicos, suficientes centros receptores de estos materiales de uso cotidiano en los hogares de los nuevoleoneses, para que se proceda a su confinamiento seguro en un lugar en donde se evite la contaminación al medio ambiente.
Es por ello que la Secretaría del Medio Ambiente Estatal junto con las secretarias o direcciones de los municipios deben realizar campañas publicitarias en donde informen de los lugares en donde se pueden depositar estos materiales.
Cada una y cada uno de nosotros debemos de cuidar nuestro planeta, evitando que las baterías y aceites que utilizamos en nuestra vida cotidiana se conviertan en agentes que dañen el medio ambiente, pero para ello hay que contar con los medios para confinar de manera segura estos materiales contaminantes.
Nota:Laopinióndeloscolumnistasesresponsabilidadexclusivade los mismos.
IRAM HERNÁNDEZ
ihernandez@epsilonmedia.mx
El candidato del PAN y virtual ganador de la alcaldía de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández, sostuvo que, lejos de temas personales, aplicará una auditoría a la administración del actual alcalde Miguel Treviño.
Al proclamar un triunfo arrasador en todas las casillas, reiteró que en su próxima gestión, de la mano de expertos, realizará una revisión general de la rehabilitación del Casco Urbano y del Centrito del Valle, proyectos impulsados por el actual munícipe, Miguel Treviño.
“Va a haber una revisión completa (de ambas obras). No me quiero adelantar, lo verán los expertos. Pero si la idea de Miguel era quebrarlos (a los comerciantes), lo logró”, expuso.
A pregunta expresa sobre si aplicaría una auditoría a la administración del edil independiente, apuntó que tanto a la saliente como a las anteriores e incluso a la próxima gestión que encabece aplicará este tipo de controles para garantizar un

EMBLEMA DE MONTERREY
Mauricio Fernández garantizó que con la futura primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a San Pedro le irá bien al referir que él y la ganadora presidencial tienen un amigo muy cercano en común, del que se reservó el nombre.
Erik Cavazos comparece por tragedia de El Obispo MAURICIO HARÁ AUDITORÍA A ALCALDE SALIENTE DE SP
PAULA ROMÁN proman@epsilonmedia.mx
Erik Cavazos, director de Protección Civil de NL, compareció ayer ante el Ministerio Público como parte de la investigación correspondiente al desplome de un escenario en medio de un mitin emecista, el cual dejó un saldo de nueve muertos.
El funcionario estatal arribó al Palacio de Justicia minutos antes de las 11:00 horas, cuando se reunió con las autoridades, y no hizo ningún tipo de declaración más allá de prometer que colaborará en la investigación.
Lo anterior, luego de que la semana pasada Cavazos omitió acudir a su cita con las autoridades, bajo la excusa de tener una emergencia de carácter laboral, a pesar de que el día anterior aseguró que cuatro incendios forestales ya se encontraban controlados al 100 por ciento.
Quien sí acudió al Palacio de Justicia el pasado jueves fue Ismael Contreras, titular de Pro -

Erik Cavazos prometió colaborar en la investigación.
tección Civil de San Pedro. Tanto Contreras como Cavazos han comparecido en calidad de testigos, pero también les corresponde rendir cuentas sobre las inspecciones realizadas al montaje del escenario, la colocación del equipo de audio y video, y el conocimiento de las alertas sobre fuertes ráfagas de viento del día de los hechos. Previo a la tragedia, Conagua alertó sobre posibles vientos fuertes, incluso torbellinos y tornados en el noreste del país.
correcto ejercicio de los recursos.
“Por supuesto, no es nada personal, es algo que hay que hacerlo siempre, sería incorrecto no hacerlo, no solamente a Miguel, sino a todos los que estén trabajando conmigo, constantemente se va estar auditando el trabajo municipal, de antes y el mío sin excepción”, aseveró Fernández Garza.
Por su parte, Treviño, alcalde saliente, publicó en redes sociales que ya se había comunicado con Mauricio para extenderle una felicitación, luego de su triunfo en las pasadas elecciones.
“Esta mañana hablé con @MauricioFdzGa para felicitarlo por su triunfo electoral y desearle éxito en su próxima administración. Quedamos en vernos en los próximos días para platicar en persona y poner a su disposición toda la información y el equipo para la etapa de transición”, redactó el independiente. El abanderado albiazul dijo que recibió una llamada de su contrincante independiente Vivianne Clariond, lo que vio con buenos ojos, contrario de Lorenia Canavati de quien dijo no saber nada.

ESTÁ LA MILARCA A PUNTO DE ABRIR
SUS PUERTAS
EL VIRTUAL GANADOR de la alcaldía de San Pedro Garza García por el PAN, Mauricio Fernández, consideró que faltan “puras tonteras” para que finalmente abra sus puertas el museo de La Milarca. El tres veces alcalde se refirió de esa forma a que siguen pendientes algunos trámites para que pueda ingresar el público a la réplica de la casa del coleccionista, ubicada dentro del Parque Rufino Tamayo.
“Samuel me escribió que querían dejar pasar las elecciones. Samuel se convenció de que era lo más prudente para que no hubiera un pensamiento de la gente de que por culpa de La Milarca gané”. El inmueble fue construido por el arquitecto Jorge González Loyzaga, y la inauguración estaba programada para el sábado 18 de mayo. Iram Hernández
13. EN MÉXICO

El peso tuvo una caída significativa frente al dólar después de las elecciones federales.
CAEN EL PESO Y LA BOLSA TRAS TRIUNFO DE MORENA
REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx
Tras conocerse los resultados de la elección del domingo, que dejarán una mayoría calificada para Morena en la Cámara de Diputados, el peso y la Bolsa Mexicana de Valores tuvieron ayer una jornada negativa.
El tipo de cambio del peso terminó la jornada en el nivel de 17.7141 unidades por dólar, contra un registro de 16.9682 del viernes, con datos del Banco de México (Banxico). Este movimiento significó 74.59 centavos menos, equivalentes a 4.40 por ciento.
En el mismo tono, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró con una pérdida de 6.01 por ciento, la mayor desde marzo de 2020, cuando se declaró la pandemia por el Covid-19.
“En México, la pregunta es si al partido Morena le ha ido tan bien como para tener una supermayoría y tratar de aplicar políticas de reforma constitucional no amigables con el mercado”, dijo Chris Turner, jefe global de mercados de ING.
EDITOR: ALFREDO RAMÍREZ / DISEÑO: MALENA ELIZONDO
ESTÁ EL PRD CAMINO A SU EXTINCIÓN
REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mxEL PARTIDO DE la Revolución Democrática (PRD) está en peligro de perder su registro como partido político a nivel nacional, ya que de acuerdo con el Programa de Resultados Preliminares obtuvo menos de 2% de los votos en el país (1.92) y no llegará al mínimo requerido del 3 por ciento.
Con un avance de 95.23% del PREP 2024, el PRD obtenía sólo un millón 78 mil 701 votos, una cantidad inferior al número de votos nulos, un millón 342 mil 751 sufragios.
El segundo partido con menos votos en la elección fue el PT, que consiguió 3 millones 571 mil 440, equivalentes al 6.32% de los votos; el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) alcanzó 7.64% con 4 millones 309 mil 929; y el PRI con 9.65%, 5 millones 411 mil 40 votos.
El PRD se fundó en 1989 y conforme al pasar de los años se convirtió en la tercera y segunda fuerza política del país, pero con la salida del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el 2014, el partido empezó con su debacle y Morena fue tomando fuerza.
El PRD llegó a gobernar el Distrito Federal desde 1997, con el triunfo de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, hasta el 2018 con Miguel Ángel Mancera, para después perderla frente a Morena con Claudia
Aprovecharán morenistas ‘carro completo’ en Cámara de Diputados
REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx
A partir del 1 de septiembre de 2024 se instalará la LXVI Legislatura, en la cual Morena y sus aliados tendrán el “carro completo”, lo cual les permitirá pavimentar lo que Claudia Sheinbaum llama el segundo piso de la Cuarta Transformación, de modo que se espera una intensa agenda de reformas.
En la Mañanera de ayer, Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, ofreció un panorama de la integración en el Senado y la Cámara de Diputados, donde el partido tendrá mayoría.
“Estamos hablando de cerca de 243 diputados por Morena, 48 por el Partido del Trabajo y 74 por el Partido Verde Ecologista de México, eso significa
una mayoría calificada (365 en total), es decir, de dos terceras partes. Como sabemos, una mayoría calificada lo que implica es la posibilidad de llevar a cabo reformas constitucionales”, apuntó la titular de Segob.
Al respecto, López Obrador señaló que está pendiente la mayor parte del paquete de iniciativas de reformas constitucionales que envió el pasado 5 de febrero, de modo que no será adecuado procesarlas todas en menos de un mes.
Por esa razón, adelantó que se sentará a platicar con Sheinbaum para analizar cuáles de ellas podrían ponerse sobre la mesa.
El político tabasqueño externó su deseo de llevar a cabo una reforma al Poder Judicial antes de concluir su mandato.

EL PRD obtuvo sólo un millón 78 mil 701 votos en la elección del domingo.
Sheinbaum.
LA RAZÓN
No obtener por lo menos el 3% de la votación válida emitida en alguna de las elecciones federales ordinarias para diputados, senadores o presidente de los Estados Unidos Mexicanos.
Uno de los políticos con mayor fuerza que tuvo el PRD fue López Obrador; con él el partido mantuvo el Distrito Federal (2005–2006) posteriormente fue su candidato presidencial en dos ocasiones para el 2006 y 2012, en donde ambas perdió, una frente al PAN con Felipe Calderón Hinojosa y la otra contra el PRI que estaba representado por Enrique Peña Nieto. Así mismo, el PRD ha gobernado los estados de Baja California Sur, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Tabasco y Oaxaca.
En esta debacle del PRD el partido está dirigido por Jesús Zambrano Grijalva quien asumió la presidencia en el 2014.
MORENA PUEDE LLEVAR A CABO REFORMAS CONSTITUCIONALES
Estos son los escaños conseguidos por Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados.



MORENA MARCA MÁS TERRITORIO
De acuerdo al conteo preliminar de los comicios de este domingo, el partido guinda tendría 25 de las 32 gubernaturas del país
REDACCIÓN
redaccion@epsilonmedia.mx
El partido fundado en 2014 por el ahora presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, obtuvo el control de cuatro entidades federativas en las elecciones de 2018, y en la pasada jornada electoral logró posicionarse en 25.
Este domingo, que se eligieron gobiernos de ocho estados y la Ciudad de México, el logro más significativo del partido podría ser el triunfo en la gubernatura de Yucatán, un estado tradicionalmente conservador.
Hay que recordar que, con el 54% de la votación, López Obrador se convirtió, en 2018, en el presidente con mayor apoyo de la ciudadanía, mientras que Cuitláhuac García Jiménez fue el primer gobernante de Morena en asumir una gubernatura en el estado de Veracruz, hasta entonces bastión del PRI.
También ese año, Morena ganó las gubernaturas de Ciudad de México, Tabasco, Chiapas y Veracruz.
Por otro lado, cabe destacar que Miguel Ángel Barbosa Huerta, en 2019, ganó la de Puebla con el 46.50%, aunque lamentablemente Barbosa falleció en diciembre de 2022.
En 2021, los candidatos de Morena llegaron al poder en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
Así quedan los estados tras las elecciones
Partidos gobernantes en las 32 entidades de México (2018-2024) Partido 2018 2024
Fuente: INE
Un año más tarde, el 25 de septiembre de 2022, Quintana Roo tuvo a su primera gobernadora, la candidata de Morena, Mara Lezama, que asumió el cargo de ese estado, al mismo tiempo que sus similares en Hidalgo, Oaxaca y Tamaulipas obtuvieron el triunfo.
Por otro lado, en las elecciones de 2023 Morena puso fin a la hegemonía del PRI en el Estado de México, y nuevamente una mujer, Delfina Gómez, se hizo

cargo de la gubernatura por primera vez.
En un claro desplazamiento a los partidos de oposición, Morena ha extendido su poder a lo largo de los años, esto ha sido fundamental para mantener la presidencia de la república.
Claudia Sheinbaum, virtual ganadora en las elecciones presidenciales, tuvo el 59% de las votaciones.
En Ciudad de México, el resultado también está siendo alentador, con Clara
Brugada, que según el conteo preliminar ha logrado un resultado entre el 49% y el 52%, frente al 37% y 40% de Santiago Taboada, Morena se muestra firme en un territorio clave.
Estos resultados, sumados al de Yucatán, le darían a Morena el control de 25 de las 32 entidades federativas, y de consolidarse esto, se trataría de un dominio político irrefrenable de este partido sobre el país.
AMLO ACORDARÁ CÓMO EJECUTAR PLAN C
REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que en caso de que Morena obtenga la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, acordará con la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum cómo ejecutar el llamado Plan C.
“Lo voy a hablar con Claudia, porque presentamos iniciativas que están en el Congreso, a ver cuáles de esas iniciativas podemos impulsar y que se alcancen a aprobar”, dijo el mandatario.
En un ánimo de no imponerse sobre la próxima presidenta, aclaró que buscaría aprovechar que la nueva legislatura inicia el 1 de septiembre, para enviar iniciativas
antes de que concluya su mandato y tome posesión Sheinbaum el 1 de octubre.
“Sí pienso que se tiene que abordar el tema de la reforma al Poder Judicial, porque no es posible mantener un Poder Judicial que no esté al servicio del pueblo, de la sociedad, que esté al servicio, como es de dominio público, de una minoría y a veces de la delincuencia, al servicio de la delincuencia organizada y de cuello blanco”, enfatizó el mandatario.
Subrayó que ha estado buscando una manera de poner el aparato judicial al servicio del pueblo, a través de reformas, pero que no ha tenido éxito porque los integrantes del Poder Judicial han estado sometidos a poderes económicos y políticos, por eso urge que el pueblo participe.
“QUE EL PUEBLO ELIJA A LOS MAGISTRADOS Y A LOS MINISTROS EN ELECCIONES LIBRES, DIRECTAS”
Andrés Manuel López Obrador Presidente de México

Nuevo León tendría seis senadores
ALEJANDRO CARDIEL
irvin.hernandez@epsilonmedia.mx
A poco tiempo de que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) concluya, las cifras apuntan que, hasta el momento, Nuevo León tendría seis senadores en la Legislatura del Senado de México.
Conforme a las cifras que el PREP ha arrojado, Waldo Fernández y Judith Díaz de Morena, entrarían directamente al Senado, así como Karina Barrón de la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León.
Luis Donaldo Colosio de Movimiento Ciudadano, Francisco Cienfuegos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Alberto Anaya del Partido del Trabajo (PT), quedarían como plurinominales.
En el estado, Waldo Fernández lleva un porcentaje de 33.58%, mientras que Karina Barrón tiene un 32.22%, y Luis Donaldo Colosio un 31.95 por ciento.
Hasta el momento, se llevan 162 mil 413 actas capturadas de las 171 mil 676, pero las cifras federales apuntan hacia este escenario.
No obstante, no conforme con el panorama, Karina Barrón decidió impugnar la elección, ya que aseguró que hubo una presunta anulación de votos.
“Sucedió algo como a las cuatro de la mañana, que casualmente no sé si hackearon la página del PREP o qué pasó si ni siquiera aparecían los nombres de nosotros en el Senado”, aseguró la virtual senadora por principio de mayoría.
Con una participación ciudadana del 60.93%, se obtuvieron estos porcentajes, los cuales aún no han dado un resultado final, pero lo que muestra el PREP apunta a este desenlace.
MUERE EN ATENTADO PRESIDENTA MUNICIPAL DE COTIJA, MICHOACÁN
La alcaldesa panista Yolanda Sánchez Figueroa es atacada a tiros por un grupo armado al salir de las instalaciones de un gimnasio cercano a la plaza principalREDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx
La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, sufrió un atentado tras salir de un gimnasio, en el que perdió la vida a causa de 19 heridas de bala.
Un número todavía impreciso de tripulantes dispararon desde una camioneta, a la alcaldesa y a pesar de ser trasladada de inmediato a un hospital en el municipio de Los Reyes, falleció minutos después.
Uno de sus escoltas también resultó herido en el incidente, pero se desconoce su estado de gravedad.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que se ha desplegado un operativo en la zona para capturar a los delincuentes y para patrullar la zona.
Este no era el primer incidente violento dirigido contra Sánchez Figueroa, ya que previamente fue víctima de un secuestro en el estado de Jalisco.
En 2023, el fiscal jalisciense Luis

PRIMERA MUNÍCIPE
Asumió el cargo como la primera mujer en ocupar la alcaldía en junio de 2021, tras ganar las elecciones con un total de tres mil 486 votos.
El 23 de septiembre de 2023, el nombre de Yolanda Sánchez Figueroa se escuchó a nivel nacional debido a un secuestro del que salió con vida.
Joaquín Méndez Ruiz confirmó que el secuestro de la funcionaria se trató de un ataque directo contra su persona, aunque no reveló detalles respecto a quiénes podrían ser los responsables.
En aquel entonces, se especuló que el crimen organizado podría haber tenido participación en este plagio, y aunque el
Xóchitl Gálvez impugnará resultado de las elecciones
REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx
Xóchitl Gálvez, candidata a la Presidencia de México por la coalición PRI-PAN-PRD, anunció impugnará los resultados de comicios electorales alegando una supuesta presencia del crimen organizado.
Tras reconocer la derrota y reafirmar su confianza en las instituciones, señaló que los números arrojados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) le causaban sorpresa y debían ser analizados.
En este sentido, dijo haber estado en “una competencia desigual” sumado al hecho de “cómo el crimen organizado se hizo presente amenazando e incluso asesinando a dece -
nas de aspirantes y candidatos”.
“Esto no termina aquí. Sí presentaremos las impugnaciones que prueben esto que les digo y que todos sabemos. Y lo haremos porque no podemos permitir que tengamos otra elección igual a esta. Hoy más que nunca debemos defender nuestra democracia y nuestra república. Los contrapesos y la división de poderes siguen en riesgo”, advirtió.
Gálvez reconoció su derrota en las elecciones después de que el INE publicó un conteo rápido que no presentaba resultados favorables a su candidatura, horas después de haber afirmado que había ganado las elecciones y de pedirle al actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, que respetara el voto de los ciudadanos.
Más de 99 millones de mexicanos es -
Gobierno de Jalisco anunció que los responsables habían sido capturados no se confirmó esta versión.
Elías Ibarra Torres, secretario de Gobierno de Michoacán , condenó el asesinato de la edil, e informó que había desplegado un operativo para encontrar a los responsables.

Gálvez insiste en que todos los ciudadanos conocen las razones de la impugnación.
taban llamados a participar en una de las jornadas electorales más grandes de la historia, marcada además por la violencia, en la que han muerto asesinados una treintena de candidatos.


Desde niño, Kylian Mbappé era fanático del Real Madrid, equipo al que llegó.
5 temporadas son las que firmó Mbappé con el Real Madrid.
15 millones de euros netos por año ganará el jugador francés.
100 millones de euros en prima.
SERÁ UN REAL REFERENTE
NO JUGARÍA EN PARÍS 2024
El delantero Kylian Mbappé no figura en la lista previa de convocados por Francia para los Juegos Olímpicos de París, anunciada por el seleccionador Thierry Henry. El técnico aseguró que se trata de una lista preliminar “que puede cambiar y que cambiará” y señaló que mantienen negociaciones con muchos clubes para que permitan acudir a jugadores, ya que no es una fecha de la
Henry aseguró que en las conversaciones que han mantenido con el Real Madrid, futuro equipo de Mbappé, la negativa fue tajante sobre la posibilidad de permitir al delantero a acudir a los Juegos en su ciudad natal.
“Las personas con las que yo he hablado han sido muy directas (...) No hubo negociación: llegas, pides, te dicen que no y te vas”, señaló Henry, que precisó que ninguna puerta está cerrada.
JAHIR CÁRDENAS
jcardenas@epsilonmedia.mx
LA HISTORIA DEL Real Madrid está hecha de una gran cantidad de títulos y hazañas sin importar las figuras que formen parte de sus filas; sin embargo, en el último siglo se han dado distintas etapas con jugadores insignias como referentes.
A partir de ayer arrancó una nueva con la contratación de Kylian Mbappé, futbolista francés de 25 años de edad y que es considerado uno de los mejores futbolistas del mundo en la actualidad.
MÁS FIGURAS
Además de las tres figuras más importantes, PSG perdió a Marco Verratti, Julian Draxler, Sergio Ramos y Ángel Di María en los últimos dos mercados de traspasos.
Mbappé comandará el barco blanco al menos los próximos cinco años, algo que ya era esperado por los mismos aficionados al equipo, pues en los últimos dos fue el jugador quien se negó a llegar.
A inicios de los años 2000, puntualmente en el 2001, se dio la llegada de Zinedine Zidane, uno de los jugadores más destacados de aquel entonces, como referencia de la institución.
Con “Zizou” lograron la novena Champions League en la historia, incluso con una memorable anotación de volea en la Final ante Bayer Leverkusen.

Junto a Zidane se encontraban Luis Figo y Roberto Carlos en ese título. Los tres se mantuvieron con los años, y junto a David Beckham y Ronaldo Nazario formaron la etapa de los “Galácticos” hasta el 2006, aunque no sumaron campeonatos continentales.
Ya para 2009 se entabló una nueva etapa con Cristiano Ronaldo, el atacante portugués que fue foco de este equipo durante nueve años, donde alzó distintos títulos, pero entre ellos cuatro Champions, tres de ellas de manera consecutiva.
En la lista provisional anunciada por Henry figuran dos jugadores de más de 23 años, Jean-Philippe Mateta, del Crystal Palace, y Alexandre Lacazette, del Lyon, pero el seleccionador afirmó que incluirá a un tercero.
Aseguró que los clubes franceses han sido favorables a ceder jugadores para la lista, pero no los extranjeros, una actitud que dijo entender.
PIERDE PSG A SUS ESTRELLAS EN UN AÑO
JUAN CRUZ jcruz@epsilonmedia.mx
El fichaje de Kylian Mbappé por el Real Madrid confirma la debacle del Paris Saint-Germain debido a la pérdida de sus estrellas en el último año.
PSG no pudo retener al delantero francés, que finalmente firmó por el conjunto merengue y su salida se une a las de las anteriores estrellas de élite que tuvo el club parisino, Lionel Messi y
Neymar, que dejaron el equipo en verano de 2023.
Messi fichó por Inter de Miami como agente libre dos años después de su llegada a la Ligue 1, tras un acuerdo con el PSG a costo cero.
El brasileño Neymar fue vendido al Al Hilal de la Saudí Pro League a cambio de 90 millones de euros, cantidad que contrastó con los 220 millones que PSG pagó para ficharlo desde Barcelona en 2017.
Ibáñez ya es mexicano
Delantero
de Tigres
anuncia en sus redes que recibe la carta de naturalización

JAHIR CÁRDENAS
jcardenas@epsilonmedia.mx
Nicolás Ibáñez, delantero de Tigres y argentino de nacimiento, ya es mexicano, pues le entregaron su carta de naturalización.
El atacante felino dio a conocer este hecho a través de sus redes sociales, donde adjuntó un par de fotografías con el documento.
“Viva México, cabrones”, escribió en una de sus publicaciones mediante historias de Instagram.
Ibáñez arrancó a mediados del
TENDRÁ QUE ESPERAR
Para la Copa América que arranca el 20 de junio, Ibáñez no será elegible, pues ya se entregó una lista de 31 preseleccionados.
año pasado su proceso. Cabe mencionar que ya registra poco más de seis años habitando en el país.
Su llegada a México fue a inicios del 2018 para jugar con Atlético San Luis y a raíz de ese momento comenzó a hacer carrera, ya que después jugó con Pachuca y actual-

Nicolás Ibáñez inició a medidos del año pasado su proceso de naturalización.
VAN TRES REGIOS CON LA SUB 20
JUAN CRUZ jcruz@epsilonmedia.mx
La Selección Mexicana Sub 20 convocó a tres regios para la concentración y un par de partidos de preparación que sostendrá en los próximos días.
El equipo dirigido por el seleccionador Eduardo Arce contará con la presencia de Diego Sánchez, de Tigres; así como César Garza y César Bustos, de Rayados. Todos futbolistas formados en fuerzas básicas de los clubes regios y nacidos en Nuevo León.

mente con los felinos.
Fue en septiembre del pasado 2023 que “Nico” mencionó su deseo de poder jugar para la Selección Mexicana.
“Ya hice el trámite para nacionalizarme, ya lo he dicho que estoy predispuesto para si me toca representar a México, lo haría con mucho orgullo”, comentó en conferencia de prensa.
Actualmente, “Tanque” cuenta con 29 años de edad, y si bien es elegible para el combinado tricolor, todo recaerá en la decisión de Jaime Lozano, el director técnico.
INICIA TIGRES CAMINO AL APERTURA 2024
JUAN CRUZ
jcruz@epsilonmedia.mx
Tigres reportó ayer oficialmente para comenzar con la planeación de la pretemporada, de cara al inicio del Apertura 2024.
Los futbolistas felinos regresaron a los entrenamientos luego de 21 días de vacaciones, tras caer en Semifinales ante Rayados con un global de 3-2.
Ayer se hicieron presentes en el Estadio Universitario la mayoría de los futbolistas, incluyendo a Nahuel Guzmán, que estará suspendido en las primeras jornadas.
También se presentó Luis Quiñones, quien ha sido uno de los nombres más sonados como opción para dejar el equipo en este mercado de verano.
Las únicas ausencias fueron las de los brasileños Samir Caetano y Rafael Carioca, que tienen un permiso especial para reportar más tarde, mientras que Diego Lainez sigue con reposo luego de ser operado del tobillo.
Otro futbolista que no estuvo presente en el primer día de actividades fue Marcelo Flores, quién se encuentra concentrado con la Selección Mexicana que disputará la Copa América.
En este primer día de actividades los jugadores auriazules hicieron algunas pruebas y trabajo de gimnasio, sin co -

Los jugadores de Tigres reportaron a su primer entrenamiento en el Estadio Universitario, de cara a sus compromisos del segundo semestre.
menzar todavía con el trabajo en cancha. Mañana por la mañana los futbolistas asistirán a la Facultad de Organización Deportiva (FOD) de la UANL para realizar las pruebas de esfuerzo y el jueves realizarán el viaje a la Riviera Maya para su pretemporada en la playa y volverán 10 días después a la ciudad.
La temporada para Tigres iniciará oficialmente el 30 de junio, con la Supercopa de la Liga MX contra América, en el Dignity Health Sports Park de Carson, California.
ANTE AMÉRICA
El único partido confirmado de pretemporada para Tigres es el duelo por el Campeón de Campeones ante el bicampeón América, duelo programado para el domingo 30 de junio en Carson, California.
“Chicha”, de 19 años, es un constante en las convocatorias de las selecciones menores y ya tuvo su debut en Primera División con los de la UANL, al jugar cuatro minutos en la victoria por 5-1 contra Mazatlán en el Clausura 2024.
Garza debutó como profesional en el año futbolístico recién terminado, en el que tomó especial relevancia debido a las múltiples lesiones en el equipo.
Bustos es un defensa central nacido en Nuevo León, tuvo actividad en cinco partidos de la temporada 2023-2024, en la que todas sus actuaciones fueron como lateral por derecha improvisado.

2025 DE FÓRMULA 1
ESTEBAN OCON NO formará parte del equipo Alpine en la temporada 2025 de Fórmula 1. Esta decisión fue comunicada por el equipo francés, quien señaló que se tomó de mutuo acuerdo.
El Team Principal de Alpine había anticipado después del Gran Premio de Mónaco que las acciones de Ocon con su compañero de equipo, consideradas excesivamente agresivas, “tendrían consecuencias”. Después de cinco años en el equipo, Ocon no renovará y deberá buscar un nuevo asiento para el 2025. Durante su tiempo con Alpine logró una victoria y dos podios. La escudería está atravesando uno de sus momentos más difíciles, figurando entre los equipos con peores resultados en la parrilla. Redacción
FIRMA JEFFERSON CONTRATO HISTÓRICO CON MINNESOTA
Se convierte en el jugador mejor pagado, sin contar los quaterbacks
REDACCIÓN
redaccion@epsilonmedia.mx
El receptor de los Vikingos de Minnesota, Justin Jefferson, se convirtió ayer en el jugador mejor pagado en la historia de la NFL, sin contar a los quarterbacks. Jefferson, quien tiene cuatro temporadas en la NFL, tendrá un contrato de $140 millones de dólares por cuatro años, de los cuales $110 millones de dólares del contrato son garantizados.
“Finalmente ha llegado el momento. El trato que he estado esperando desde que era un niño pequeño”, dijo Jefferson en un video publicado en Instagram.
El receptor de 24 años de edad rechazó un contrato en el que recibiría $28 millones de dólares por temporada al comienzo de 2023. Ahora recibirá $35 millones de dólares por año, si cumple las bonificaciones estipuladas en el contrato.

Ese valor anual promedio es un millón más que el récord anterior para un jugador no mariscal de campo, que tenía el jugador de San Francisco Nick Bosa. En sus cuatro años en la NFL, Jefferson tiene 392 recepciones para 5 mil 899 yardas y 30 touchdowns.

DOLOROSA VICTORIA PARA DJOKOVIC; PODRÍA ABANDONAR ROLAND GARROS
NOVAK DJOKOVIC SE lesionó ayer la rodilla derecha, durante su victoria por 6-1, 5-7, 3-6, 7-5, 6-3 ante el argentino Francisco Cerúndolo para acceder a los Cuartos de Final del Abierto de Francia, instancia que está en peligro de no jugar por la dolencia que presenta.
Justin Jefferson fue elegido Jugador Ofensivo del Año por la NFL en el 2022
Su victoria 370 en torneos de Grand Slam, lo que representa un récord, le salió muy cara al serbio, pues aunque se quejó continuamente de la arcilla de la cancha, el juez indicó que no podía hacer nada. Posteriormente, el serbio sufriría una dolencia en la rodilla debido a un resbalón, por lo que tuvo que tomar analgésicos y continuar con su juego. “He tenido un problema menor en la rodilla durante algunas semanas, pero no es gran cosa. Luego me resbalé en el segundo set y sentí dolor. Tomé muchos analgésicos y empezaron a hacer efecto. No sé si jugaré QF, esperaremos y veremos”, explicó. Alfredo Ramírez

‘Alemania Diversa’ llega a Monterrey
REDACCIÓN
redaccion@epsilonmedia.mx
En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT+ que se conmemora el 28 de junio, el Centro Cultural Alemán, el Instituto Goethe y los 3 Museos invitan al ciclo de cine “Alemania Diversa. Ciclo de Cine LGBTQ+”.
Con el objetivo de instar a la tolerancia, la igualdad y la dignidad de las personas gays, lesbianas, bisexuales y trans se proyectarán películas de cuatro cineastas acerca del panorama LGBTQ+ alemán, para reflexionar sobre las políticas migratorias, prejuicios, soledad, amor y lazos familiares.
Álvaro Ríos, presidente del comité de Cultura del Centro Cultural Alemán, busca a través de este evento generar empatía y comprensión de la población hacia las personas de orientación sexual diversa, tanto de Alemania como de México.
“Este año celebramos el 75 aniversario de la ley fundamental de la República Federal de Alemania, que en su primer artículo establece que la dignidad del hombre es inviolable, concepto que incluye a las personas de orientación diversa”, dijo Ríos.
Las cuatro películas que integran este ciclo son: “Toubab” dirigida por Florian Dietrich, “Anima. La Ropa de Mi Padre” de Uli Decker, “Nueva Construcción” de Johannes María Schmit, y “Futuro Tres” con la dirección de Faraz Shariat.
Además, las cintas de “Alemania Diversa” serán comentadas por la sexóloga educadora Elia Martínez Rodarte, los lunes del 10 de julio hasta el 1 de julio, en el Auditorio Museo de Historia Mexicana a las 19:00 horas, y para más información se puede consultar la página www.3museos.com


El actor estadounidense forma parte del equipo guionista de esta entrega.
TOM HARDY PROTAGONIZA ÚLTIMO BAILE DE 'VENOM 3'
SONY PICTURES LANZA PRIMER TRÁILER DE ‘VENOM 3: EL ÚLTIMO BAILE’, DONDE ‘EDDIE BROCK’ ESTÁ DE REGRESO EN LO QUE SERÁ EL DESENLACE DE LA PECULIAR FRANQUICIA
REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx
TOM HARDY HA regresado como “Eddie Brock” en la secuela de “Venom”, en la cual debe huir de algunos científicos que creen que el simbionte debe ser erradicado de la Tierra.
Según el tráiler, la historia parece continuar donde dejamos a “Eddie” y “Venom” en la entrega anterior “Carnage liberado”: escondidos en el trópico después de matar a un asesino en serie.
Ahora, “Eddie Brock” vestido con una camisa hawaiana justo como en la escena postcréditos de “Venom 2”, está junto con su simbionte frente a una banda de sujetos armados, a los que combaten y terminan comiéndoles la cabeza.
Hay que recordar que en el final de “Venom 2”, se sugirió que “Eddie” y su simbionte hicieron un salto al mundo Marvel para conectarse con la magia del “Doctor Stange” en “Spiderman: Sin Regreso a Casa”.
Sin embargo, la compañía de “Spiderman” rechazó de forma ju -

Tom Hardy como "Eddie Brock" es un periodista poseído por un simbionte alienígena que le da superpoderes.
guetona la insinuación en una escena post-créditos en “Sin Regreso a Casa”, en donde puede verse a “Eddie” quejándose en un bar por su desplazamiento del multiverso, y siendo transportado de regreso a su línea de tiempo en Sony. “Venom 3: El Último Baile” se estrenará en el mes de octubre; sin embargo, aún no se ha revelado una fecha exacta para verla en pantalla grande, lo que sí se sabe es que podría ser la última cinta de esta saga.

SE DERRUMBA EL PATIO
Ayer la estructura del centro de espectáculos El Patio se derrumbó en la colonia Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc. La fachada del lugar emblemático donde se presentaron José José, Juan Gabriel, Charles Aznavour, Edith Piaf, Rocío Dúrcal, entre otros, colapsó alrededor de las 13:00 horas, sobre un camión que estaba estacionado afuera del lugar. Hasta ayer no había personas heridas, y el incidente, según Protección Civil, pudo ser provocado por los trabajos de demolición que se están efectuando en el sitio. Redacción

CYNDI LAUPER SE RETIRA
GIRO IMPROBABLE
Aunque el tráiler parece cancelar esta posibilidad, rumores decían que ‘Eddie’ y 'Venom', de vuelta al punto de inicio buscarían a un ‘Peter Parker’ de 10 años.
La cantante Cyndi Lauper anunció su gira de despedida “Girls Just Wanna Have Fun Farewell Tour”. El inicio de esta será con un espectáculo en el Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York, y posteriormente se presentará en Nashville, Los Angeles, San Francisco y Detroit. El anuncio del retiro llega al mismo tiempo que el estreno de “Let the Canary Sing” un documental que explora su vida y carrera. El documental se estrenará en Paramount+ en EU y Canadá, y queda pendiente la fecha en que estará disponible en México y Latinoamérica. Redacción
