Actualmente, los vehículos circulan y se estacionan en la calle Morelos
Le tupe
Jesús Nava a Barragán
Alcalde de Santa Catarina cuestiona a director de AyD por el desabasto de agua en el municipio P6
¡CAMPEONAS CON GARRA!
En una final de emociones, Tigres Femenil remonta y se corona como Campeón de Campeonas P16
‘NUNCA VOY A PINTAR RAYA CON AMLO’
Al celebrar el aniversario de Andrés Manuel López Obrador como triunfador en las elecciones del 2018, la presidenta electa aseguró que no se desligará nunca del legado que deja el actual mandatario P12
AMANECEN CON DESTRUCCIÓN
‘PINTAR LA RAYA CON AMLO SERÍA PINTAR LA RAYA CON EL PUEBLO DE MÉXICO’ Claudia Sheinbaum Virtual presidenta electa de México
EN GUADALUPE EXPLOTA CASA
2. CIUDAD
HOY
JUEVES
CUMPLEN 10 AÑOS DE PEDIR ZONA PEATONAL EN EL BARRIO
PAULA ROMÁN proman@epsilonmedia.mx
AUNQUE EN LOS ÚLTIMOS 10 años la Junta de Protección y Conservación del Barrio Antiguo ha exigido más de 50 veces al Estado y al Municipio que la calle Morelos sea peatonal, el tramo de esta desde Doctor Coss hasta Francisco Naranjo sigue “secuestrado” por automóviles y camiones de carga.
Tal lucha se remonta a 1991, cuando se creó la Ley de Patrimonio Cultural de Nuevo León para que, dos años después, se declarara al Barrio Antiguo una zona protegida, cuyo uso del suelo, altura de inmuebles, modificación de fachadas, e instalación de publicidad, entre otros elementos, habrían de ser regulados por las autoridades estatales.
“Son 50 veces desde la gestión de Margarita Arellanes para acá (…). Definitivamente están destruyendo el Barrio Antiguo, ya que las empresas cerveceras y refresqueras no tienen idea de que es un lugar casi a nivel de museo.
“El Barrio Antiguo tiene la característica de dar mucha información histórica, y estos señores de la Coca-Cola meten sus camiones para abastecer a los antros”, expuso al respecto Mariano Núñez, abogado e integrante de la Junta de Protección y Conservación del Barrio Antiguo, en entrevista para ABC Noticias.
Ya en diciembre del 2014, al final de la administración de la entonces alcaldesa Margarita Arellanes, el mencionado tramo de Morelos fue remodelado, con la intención de convertirlo en semipeatonal, con un solo carril para la circulación de automóviles a baja velocidad.
Sin embargo, Núñez hubiera querido expulsar a los vehículos automotores de manera definitiva.
“Fuimos en 1993 los primeros en estar pensando cómo proteger un centro
Lleva Junta de Protección y
Conservación
del Barrio Antiguo el reclamo incansable de liberar de vehículos a la calle Morelos
Los peatones se topan a diario con autos estacionados en la calle Morelos.
histórico (…). En la época de la alcaldesa Arellanes es cuando se hereda la modernidad al Barrio Antiguo a través de poner árboles, lugares para respetar al peatón.
“El carro debió haberse expulsado desde esa época. La infraestructura no es para tráileres, no es para camiones”, agregó.
ABC Noticias ha documentado la invasión de los automóviles y camiones de carga en Morelos al publicar el pasado 14 de abril que los paseantes del Barrio Antiguo se ven obligados a rodear los vehículos que suelen obstruir esta vialidad.
“Está obstruido siempre por carros, incluso mal estacionados, y la pasada nunca está libre para peatones y ciclistas”, comentó al respecto Luis, un ciclista de 38 años.
La petición de la Junta a fin de que Morelos sea 100% peatonal, no obstante, se encuentra paralizada, de acuerdo con Núñez, debido a la actual pugna entre los poderes Ejecutivo y Legislativo.
“No se ha resuelto, desgraciadamente, como se andan peleando con el Congreso, y el Congreso tiene mucho qué ver; es el que tiene la obligación de garantizar que se respeten las declaraciones históricas”, concluyó.
“SON 50 VECES DESDE LA GESTIÓN DE MARGARITA ARELLANES. ESTÁN DESTRUYENDO EL BARRIO ANTIGUO, UNA ZONA PROTEGIDA”
Mariano Núñez Integrante de la Junta de Protección y Conservación del Barrio Antiguo
La zona es de valor histórico, por lo que piden que los autos no dañen el pavimento.
SAMUEL Y LEGISLADORES INCUMPLEN
CON MEJORAS A EDIFICIO DEL CONGRESO
El Gobernador y los diputados dejaron reparaciones en el olvido
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@epsilonmedia.mx
A pesar de que Samuel García les propuso a los diputados locales un nuevo edificio del Congreso, el proyecto nunca vio la luz y la nueva legislatura heredará un recinto viejo y con desperfectos.
Fue el 1 de septiembre de 2022, durante el inicio del segundo año legislativo, cuando el Gobernador de Nuevo León sugirió a los diputados una nueva sede legislativa, por haber aprobado la “nueva” constitución, que fue la bandera del primer año del sexenio de Samuel.
Sin embargo, esta propuesta nunca prosperó dada la fricción por temas políticos, presupuestales y por el manejo de las instituciones que el emecista empezó a tener con los legisladores, por lo que el tema quedó en el olvido.
Por lo pronto, las sesiones del Congreso se siguen realizando en instalaciones que el próximo año cumplen cuatro décadas de haberse construido.
El 27 de abril de 2023, ABC Noticias enumeró varios puntos de las condiciones adversas que sostiene la edificación actual, como grietas en las paredes, escudo del estado despintado y muros con manchas o marcas de humedad.
Desde tal fecha para acá, la rehabilitación de alguna de estas cuestiones no formó parte de los objetivos de la administración del Poder Legislativo, pues hoy el escenario luce prácticamente igual, que inclusive puede convertirse en un peligro.
En un nuevo recorrido de este medio de comunicación, tras las lluvias de Alberto se constató que hubo un deslave de la parte superior de la fachada, encima de la entrada al vestíbulo que
da al pleno, por lo que piedras de varios tamaños cayeron al suelo de la plazoleta del Congreso en la planta baja.
Dicha zona se observó acordonada recién pasada la tormenta, donde en el piso estaban los pedazos de concreto tirados, algunos de tamaño considerable, mientras que arriba se veía colgar una parte de la estructura de acero sosteniendo un saliente largo de piedra.
Antes de la llegada de la tormenta Alberto, personal de seguridad refirió que estos deslaves suceden de manera esporádica con diferencia de semanas o incluso en dos días seguidos, y que el material que cae deriva de un resanado realizado tiempo atrás.
En otros aspectos, se apreció como las grietas y los manchones de las paredes, así como los registros en mal estado en las zonas aledañas del edificio continúan, mientras que la leyenda del “H. Congreso del Estado” que está sobre la calle Matamoros mantiene aún el escudo de Nuevo León con sus elementos muy poco visibles por el paso del tiempo.
Al preguntarle su opinión, la diputada de Movimiento Ciudadano Sandra Pámanes dijo que la falta de mantenimiento se debe a una mala gestión de los recursos destinados para estos trabajos.
“Aquí yo haría un llamado a la Tesorería y a los grupos legislativos del PRI y del PAN, que han presidido la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (COCRI), que son quienes son responsables de la administración de los recursos”, dijo.
Al respecto, se preguntó por alguna respuesta del presidente del Congreso, Ricardo Canavati, o del presidente de la COCRI, Heriberto Treviño, por medio del equipo de comunicación de la bancada del PRI, sin tener respuesta.
AUMENTAN 54% HOMICIDIOS DE JUNIO
PAULA ROMÁN proman@epsilonmedia.mx
La cifra mensual de homicidios en Nuevo León correspondiente al mes de junio del 2024 revela un aumento del 54% en comparación con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con los informes diarios en materia de seguridad del Gobierno federal.
En un recuento mensual realizado por ABC Noticias, se identificó que un total de 173 personas fueron asesinadas en la entidad el mes pasado, lo que contrasta notablemente con la cifra del 2023, que es de 112 homicidios en junio. Adicionalmente, en tres días del pasa-
do mes, Nuevo León fue el número uno en cantidad de homicidios a nivel nacional, cuando el año pasado no entró en esa categoría en ninguna ocasión durante el mismo mes.
Con 14 homicidios, el 26 de junio fue el día en que le arrebataron la vida a más personas no solamente en ese mes, sino en todo lo que va del 2024, además de que es el doble de la cifra diaria más alta de homicidios en junio del 2023, que es de 7.
Las 16 horas más sangrientas del mes, precisamente, fueron ese mismo 26 de junio, cuando nueve personas fallecieron por ataques con armas de fuego: cuatro en Monterrey, dos en San Pedro, dos en Santa Catarina y una en Guadalupe.
El escudo del estado despintado y hasta escombros se ven en el recinto legislativo.
En la parte alta se ve colgar una parte de la estructura de acero sosteniendo un saliente largo de piedra que es de alto riesgo.
“CREO QUE AHÍ HA FALTADO LA APLICACIÓN OPORTUNA DE LOS RECURSOS, QUE SÍ EXISTEN Y SÍ LOS TIENEN EN LA TESORERÍA DEL CONGRESO “ Sandra Pámanes Diputada de MC
En tres días del pasado mes, Nuevo León fue líder en homicidios a nivel nacional
Tanto el 9 de junio (con 13 homicidios) como el 11 de junio (con 10 homicidios) la entidad también encabezó los números de este rubro en México. Por si lo anterior fuera poco, de los 173 homicidios registrados en Nuevo León el mes pasado, 30 se registraron en un lapso
de tan sólo siete días, del 22 al 28 de junio. El pasado 13 de junio, ABC Noticias publicó que Nuevo León cayó cinco puestos en Orden y Seguridad, de acuerdo con el más reciente Índice de Estado de Derecho en México de la organización Proyecto de Justicia Mundial.
LUIS MARTÍNEZ LEIJA
DALIA MANRIQUEZ
LOS INFILTRADOS
Se pone bravo
Dicen Los Infiltrados que quien se está poniendo bravo con sus mismos compañeros de equipo es el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, y todo a raíz de la falta de agua que sufre buena parte de su municipio.
En sus historias en redes sociales, el alcalde de Movimiento Ciudadano ha informado de la entrega de pipas y botes con el líquido en diferentes colonias, y en el transcurso de la semana ha ido subiendo su reclamo contra Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje.
Y aunque muchos comentarios dicen que es pura pose por ser parte del mismo grupo naranja, Nava asegura que hoy a las 11:30 estará en las oficinas de Agua y Drenaje “para exigir respuestas claras y definitivas”. Veremos.
Protesta en San Pedro
En San Pedro ya se está organizando una nueva protesta ciudadana contra un supuesto plan del Ayuntamiento que dirige el alcalde Miguel Treviño, presuntamente para impulsar en la zona del Casco edificios de departamentos. Información que circulan en redes sociales grupos vecinales sampetrinos señala que, antes de irse, el alcalde independiente quiere cambiar los lineamientos de construcción y desarrollo urbano para autorizar edificios de oficinas y departamentos.
Dicen Los Infiltrados que los vecinos temen que una medida así aumentaría la densidad al reunir a más personas en espacios más reducidos que los autorizados actualmente y por eso se están moviendo para organizar una consulta.
Sigue la colecta
La colecta de ayuda para los afectados por las tormentas de Alberto, que sería solamente la semana pasada, se extendió una semana más para recabar más apoyos a los nuevoleoneses que quedaron incomunicados o con daños en sus viviendas.
Dos de las zonas más afectadas fueron el municipio de Santa Catarina, que gobierna el emecista Jesús Nava, tanto en la zona urbana como en La Huasteca, así como el municipio de Santiago, cuyo alcalde es el priista David de la Peña
En el área rural también hubo afectaciones en los municipios del sur y dicen Los Infiltrados que las autoridades confían en que esta segunda semana sea tan positiva como la pasada, cuando se recabaron 59 toneladas de alimentos para más de 100 mil personas.
ACTIVISTAS RECHAZAN QUE VEGETACIÓN DE RÍO SANTA CATARINA CAUSARA DAÑO
Los ambientalistas reprobaron la información emitida por el Gobierno
GABRIEL DIMAS kmedina@epsilonmedia.mx
Luego de que el Gobierno de Nuevo León afirmara que la vegetación del río Santa Catarina ocasionó daños en las vialidades aledañas, activistas se pronunciaron en contra y reprobaron la información emitida por el Ejecutivo.
La semana pasada, Hernán Villarreal, secretario de Movilidad y Planeación Urbana, se opuso a las versiones que indican que los árboles ayudaran a que no se inundara la ciudad.
“Todavía hay voces que dicen que la vegetación ayudó a que no se inundara la ciudad, eso es una total falsedad, tenemos que decirlo muy claro: es una falsedad”, aseguró el funcionario.
Sin embargo, a decir del especialista Adrián Lozano, las avenidas de Constitución e Ignacio Morones Prieto “están dentro del Santa Catarina”.
Además, opinó abiertamente que los dichos del Ejecutivo estatal se deben a intereses económicos.
“La infraestructura urbana se va a volver a averiar, y ese es un gran negocio para los contratistas a los que les dan la obra, porque se vuelve a hacer y se vuelve a cobrar. Eso implica riesgos para la gente, no nada más para la infraestructura. Pareciera que están viendo la posibilidad de incrementar el negocio que implica el mercado inmobiliario que hay en el par
Antes de la llegada de Alberto, el Gobierno llegó a realizar un desmonte en el lecho del río, el cual fue frenado por acciones legales de colectivos.
Constitución-Morones Prieto”, acusó.
El ambientalista Guillermo Martínez Berlanga coincidió con el ecólogo, y sostuvo que el tema de la flora en el cauce no debería siquiera estar en debate.
“Con el Gilberto el agua corrió a 55 km por hora, sin árboles hubiera corrido a 100. En otros ríos hay árboles, en medio del río. Quitan la fuerza, el impacto es menor, es una ley física, una ley de gravedad. Cualquier chavo más o menos funcional te lo explica mejor que yo”, mencionó
“EL SEÑOR GOBERNADOR TIENE FAMA DE SER MITÓMANO PATOLÓGICO, ¿USTEDES LE VAN A CREER EN CONTRA DE LAS LEYES DE LA FÍSICA?”
Guillermo Martínez Ambientalista
Piden analizar cuota voluntaria de AyD
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@epsilonmedia.mx
La aportación voluntaria del 2% para restaurar las cuencas de agua en Nuevo León todavía no está aprobada, y si se empieza a aplicar en los próximos meses sería una ilegalidad, señaló el diputado local del PRI Javier Caballero.
Tras el desacuerdo en la población sobre esta decisión anunciada por Agua y Drenaje, el representante del Congreso en el Consejo de Administración de la paraestatal dijo que el proceso para aprobar esta colecta aún no está definido, y que el anuncio hecho por el titular, Juan Ignacio Barragán, se sacó de contexto.
Caballero refirió que el consejo deberá plantear cómo serán las vías de recolección, y recordó que desde marzo de 2022 existe el planteamiento de una aportación voluntaria ecológica que hasta el momento no se ha aprobado.
“Falta un paso, este paso es que nos planteen el mecanismo de cómo sería esta cuota de aportación voluntaria, y ahí entraríamos en el análisis.
PRIMERO SUMINISTRO
El diputado del PRI Javier Caballero hizo énfasis en que el servicio de agua debe ser normalizado en la ciudad antes de implementar esta modalidad de aportación voluntaria.
Javier Caballero dijo que el anuncio realizado por Agua y Drena je se sacó de contexto.
“Pediríamos al arquitecto Barragán que aclare en base a lo que sucedió en el Consejo de Administración que a día de hoy no está autorizada esta cuota”, dijo. En este sentido, apuntó que lo más adecuado es que dicha modalidad sea propuesta con el fin de beneficiar la preferencia del ciudadano en caso de no querer aportar, y que esta no se convierta eventualmente en algo obligatorio.
VIVA AEROBUS ABRE VUELOS DIRECTOS DE MONTERREY A MIAMI Y OAKLAND
La aerolínea dijo que busca contribuir al turismo y la economía
ADA RODRÍGUEZ aherrera@epsilonmedia.mx
La aerolínea Viva Aerobus amplió su oferta de servicios con la puesta en marcha de dos nuevas rutas hacia Estados Unidos, a través de vuelos directos de Monterrey hacia Miami y Oakland, ubicada en la bahía de San Francisco. De acuerdo con Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus, estas dos nuevas rutas forman parte de la estrategia de expansión que la compañía ejecuta en Estados Unidos, al tiempo que contribuye al fortalecimiento del turismo y la economía.
“Estamos emocionados por comenzar operaciones en estos nuevos servicios que conectarán a Monterrey, la casa de Viva, con Miami y Oakland. Estas nuevas rutas son clave en nuestra estrategia de expansión en los Estados Unidos, ya que permitirán a viajeros americanos conectarse fácilmente con más de 40 de los destinos mexicanos más importantes al aterrizar en Mon-
Celebra MARCO 33 aniversario con las Noches de Verano 2024
Daniela Garza
El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, MARCO, arrancó el pasado 28 de junio el festejo por sus 33 años de historia y lo hizo con la segunda edición de las Noches de Verano.
En punto de las 18:00 horas, el público tuvo oportunidad de asistir a la primera Noche de Verano, celebrada desde el Patio Central del museo. Este día estuvo acompañado de visitas guiadas, música y convivencia.
Taiyana Pimentel, directora del centro cultural, compartió que “serán cinco miércoles de música contemporánea en MARCO; pretendemos sean exposiciones gratuitas y que los jóvenes encuentren en este museo un espacio para disfrutar del arte y la buena música”.
El line-up de la segunda edición lo protagonizan músicos del norte de México. Todos los miércoles de julio participarán artistas como Pato Machete, Nota Culichi, Nortec, Gil Cerezo, entre otros.
El programa abrió con Toy Selectah, productor y músico mexicano, quien realizó un recorrido por la cumbia colombiana y puso a bailar con su ritmo a todos los asistentes.
“Muy contento de participar en este 33 aniversario de Museo MARCO, en esta
terrey. Esperamos que estos servicios ayuden a fomentar el turismo y comercio entre nuestras naciones”, dijo Zuazua. Estos dos nuevos vuelos serán realizados por aeronaves Airbus A320 y A321 con una edad promedio de 5.45 años. La nueva ruta se une al vuelo directo de Monterrey–Orlando, el cual fue inaugurado el pasado 2 de mayo y que, actualmente, opera con tres frecuencias los jueves, sábado y domingo.
La ruta Monterrey–Miami tendrá una frecuencia de tres veces por semana, ofreciendo vuelos los lunes, miércoles y viernes en los horarios 08:45–13:55 horas.
La ruta Miami–Monterrey también ofrecerá una frecuencia de tres veces por semana, los lunes, miércoles y viernes en los horarios de 15:25–17:00 horas.
El vuelo Monterrey–Oakland tendrá una frecuencia de dos veces por semana, los lunes y viernes, en los horarios de 09:35–12:25 horas.
En tanto, la ruta Oakland–Monterrey, también se operará los lunes y viernes, pero en los horarios 13:55–18:45 horas.
“SERÁN CINCO MIÉRCOLES DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA EN MARCO, CON EXPOSICIONES GRATUITAS PARA QUE LOS JÓVENES ENCUENTREN EN ESTE MUSEO UN ESPACIO PARA DISFRUTAR DEL ARTE Y LA BUENA MÚSICA”
Taiyana Pimentel
Directora de MARCO
NOCHES DE FIESTA
Las Noches de Verano continúan los miércoles de julio. La entrada será gratuita y el cupo limitado.
ocasión me invitaron a abrir las Noches de Verano y estoy contento de participar en una exposición de la Galería Educativa. El museo es para todos, es para la ciudadanía completa y tiene una oferta muy variada de exposiciones, estamos muy contentos de que nos den la oportunidad de presentar la historia Cumbia & apañe”, compartió en entrevista Toy Selectah.
MÚSICA Y ARTE
Además de la música en vivo, se presenta la exposición "Cumbia & apañe" en la Galería Educativa del museo.
¿DÓNDE ADQUIRIR LOS BOLETOS?
Las formas seguras de comprar los boletos a estas dos ciudades con Viva Aerobus son a través del sitio web oficial www. vivaaerobus.com.
También es posible hacer la compra en las Viva Tiendas, así como en la aplicación móvil llamada Viva App. Los boletos también se pueden adquirir vía telefónica en el Call Center (LADA sin costo) 0181 82 150 150.
MARCO abrió sus puertas en 1991 y al día de hoy ha recibido a 5 millones 624 mil 146 visitantes. Actualmente, es una institución consolidada que ha logrado acercar al público regiomontano propuestas de artistas nacionales e internacionales.
Primera edición de Las Noches de Verano 2023 en Museo MARCO.
Taiyana Pimentel en entrevista para ABC Noticias.
Toy Selectah animó la primera Noche de Verano.
DALIA MANRIQUEZ
Viva Aerobus ejecuta una estrategia de expansión en Estados Unidos.
La aerolínea ya cubría la ruta de Monterrey a Orlando.
NAVA CONTRA AGUA Y DRENAJE: 'TRAEN UN VERDADERO DESM...'
Alcalde de Santa Catarina amaga con acudir mañana a la paraestatal en compañía de ciudadanos afectados
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@epsilonmedia.mx
El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, “tronó” contra Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey, por la falta de suministro en su municipio.
“ Traen un verdadero desmadre en Agua y Drenaje”, aseguró el edil de Movimiento Ciudadano en un video que circula en sus redes sociales, y señaló que si para la noche del lunes (ayer) no había respuesta, hoy en punto de las 11:30 horas estaría en las oficinas de la paraestatal.
Así mismo, Nava Rivera exigió al director de Agua y Drenaje que cancele el cobro del recibo en Santa Catarina, ya que durante el mes de junio falló el servicio en gran parte del municipio.
“Llamo a que se cancele el cobro del recibo estos días, urge que Agua
A 14 AÑOS DEL ALEX
GABRIEL DIMAS kmedina@epsilonmedia.mx
El reciente paso de la tormenta tropical Alberto por Nuevo León hizo revivir la memoria del Alex, uno de los huracanes más devastadores en la historia de este tipo de fenómenos en la entidad.
Fue el 30 de junio de 2010 cuando el meteoro tocó, por segunda vez, tierras mexicanas, si bien su llegada fue casi imperceptible en Yucatán, su fuerza fue incontenible al entrar al noreste del país por Tamaulipas. Para una generación de regiomontanos, los ríos y arroyos desbordados pertenecían únicamente a los registros videográficos del huracán Gilberto, de 1988.
Con un ojo de 900 kilómetros de diámetro, vientos de 175 kilómetros por hora, y un acumulado de 867.25 milímetros, Alex se tradujo en 15 fallecimientos, pérdidas millonarias y unos 15 mil 800 hogares damnificados.
Durante dos días y medio, las precipitaciones acumularon una cantidad de lluvia equivalente a dos años de lluvia en el estado, y resultaron en daños en calles y avenidas, sin contar los innumerables destrozos a la vialidad cercana al río Santa Catarina. Ante esos escenarios cíclicos, imposible no volver al pasado, e imaginar qué habría
y Drenaje haga algo en el recibo que nos va a llegar próximamente”, expresó enfáticamente el munícipe en el video.
Además, señaló que durante dos semanas no se ha provisto de agua a los hogares de los habitantes de Santa Catarina, y esto ha afectado a los ciudadanos en su vida diaria.
“No pueden cobrarnos el agua que, por derecho humano y constitucional, no llegó a nuestras llaves, a nuestros baños, a nuestras regaderas, para nuestro consumo humano, miles de familias se vieron afectadas, bebés, personas con discapacidad, adultos mayores”, enfatizó.
Y volvió a repetir que los ciudadanos, convocados a manifestarse afuera de las instalaciones de la paraestatal, esperaban un exento por ya 14 días sin agua”.
Santa Catarina fue el municipio más afectado por las lluvias del ciclón Alberto el pasado 19 de junio, y debido a los daños de la tubería que conecta al municipio con el sistema de agua, los habi-
Reparaciones de Alex ascendieron a los $92 mil millones de pesos, según Gobernación.
pasado de no haberse construido la presa Rompepicos luego de Gilberto, la historia sería diferente, pues la caída de agua en la zona serrana habría tenido flujo libre, lo que habría significado un 35% más en daños con Alex.
De acuerdo con información del Gobierno federal, ese año fue el más costoso para el país en el rubro de desastres naturales, incluso por encima del sismo del 19 de septiembre de 1985, además del huracán, ocho ciclones más azotaron a los mexicanos, un hecho que tenía casi cuatro décadas sin presentarse.
Después de 14 años, muchos ciudadanos pueden preguntarse qué estaban haciendo en aquella fecha, y cuáles han sido los avances y resultados hasta ahora, durante una nueva temporada de lluvias.
El alcalde solicitó que Samuel García acudiera al municipio para verificar las condiciones en que se encuentran los ciudadanos.
tantes han sufrido de la falta de líquido desde entonces.
En relación a los desperfectos que dejó la lluvia, en días anteriores el alcalde también solicitó cerrar el acceso a construcciones al interior de La Huasteca, ya que por esta pasa un río vivo que hay que respetar.
El munícipe hizo un llamado a las autoridades federales para que intervinieran en la preservación de esta zona natural que pertenece a Santa Catarina. Entre los argumentos que presenta, se refiere precisamente a las averías en la infraestructura de drenaje que el material de construcción ocasionó en la tubería de acero.
Nava indicó en días pasados que el
agua de las precipitaciones no fue la causante de la destrucción de esta tubería, sino el concreto y las varillas que arrastró la corriente de agua. Para evitar este tipo de situaciones que terminan afectando a los habitantes del municipio, el alcalde solicitó el cierre para evitar más desarrollos y posesionarios que provoquen una situación similar en el próximo disturbio climático.
A las suma de estas protestas, Nava añadió la petición de que el gobernador Samuel García acuda a Santa Catarina para escuchar de propía voz de los ciudadanos lo que están pasando por la falta de agua.
Samuel García visita La Huasteca
PAULA ROMÁN proman@epsilonmedia.mx
Ayer el gobernador del estado, Samuel García, visitó la zona de La Huasteca, en el municipio de Santa Catarina, donde se presentaron fallas en la tubería provisional recién instalada por Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey.
Tal visita, así mismo, incluyó la presencia del alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, así como la del director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán.
“Hoy conectamos ducto para el agua de Santa Catarina. El original se lo llevó el ciclón Alberto”, escribió el mandatario en sus historias de Instagram.
Posteriormente, García arrancó un recorrido de dos días por el sur del estado a fin de evaluar los daños que dejó Alberto en los municipios de Galeana, Doctor Arroyo, Aramberri, Zaragoza, y Mier y Noriega.
“Vamos al sur del estado lunes y martes. Ahorita llegamos a Santa Catarina. Quiero ver cómo va el tubo provisional”, detalló el mandatario estatal.
“Espero que hoy quede para que ya toda la gente tenga sus tanques llenos y el agua potable. De ahí nos vamos a
La reparación definitiva del Sistema de Pozos Buenos Aires tomará hasta mes y medio.
ir a todo el sur”, informó. Justo el domingo por la mañana, en su última rueda de prensa, Barragán admitió que los intentos de la paraestatal que él encabeza fueron insuficientes, y los santacatarinenses enfrentaron 10 días sin agua.
La tubería de polietileno es una solución temporal, dado que la reparación definitiva del Sistema de Pozos Buenos Aires tomará hasta un mes y medio, según dio a conocer el director de AyD.
RICARDO CANAVATI HADJÓPULOS
PRESIDENTE DEL CONGRESO DE NL
Comparecencias
En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx
DENTRO DE LA DIVISIÓN de los poderes, que se consagra en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Constitución Política del Estado de Nuevo León, se establece la atribución de los integrantes del Poder Legislativo, es decir, de las diputadas y de los diputados, de citar a comparecer a funcionarias y funcionarios que forman parte de los poderes Ejecutivo y Judicial. Esta facultad reviste importancia, sobre todo, en el escenario político en que nos encontramos en Nuevo León, en donde los representantes populares de los Poderes Legislativo y Ejecutivo emanamos de diversas fuerzas políticas, es decir, que no existe una hegemonía partidaria gracias a que, con su voto, las ciudadanas y los ciudadanos decidieron otorgar un equilibrio. Debido a la naturaleza colegiada del Poder Legislativo, la Constitución le confiere una serie de mecanismos que permitan la supervisión, fiscalización, comprobación e intervención en la actuación de los poderes, con el fin de establecer medidas que prevengan, corrijan y sancionen el exceso en el ejercicio del poder público. La académica Cecilia Mora-Donatto advierte en su artículo denominado “Oposición y Control Parlamentario en México”, que la presencia de un solo partido en los tres poderes asfixió la fuerza de todos los medios de control, pero concluye que, una vez que en México y en Nuevo León ya se superó esa etapa, se requiere ahora de una regulación adecuada para que los mecanismos de control parlamentario cumplan. Aunque las comparecencias de funcionarias y funcionarios ya se realizan, es necesario ajustar algunos mecanismos para que exista la obligación para que comparezcan ante el Pleno o comisiones del Congreso del Estado, para que informen del estado que guardan sus dependencias y contribuyan con información con el trabajo legislativo que se realiza. En caso de que las funcionarias y funcionarios se rehúsen a comparecer ante las diputadas y diputados, podrían incurrir en responsabilidades administrativas de acuerdo a nuestra legislación. Es importante dejar claro que las comparecencias de los servidores públicos no son un capricho, sino que son parte del proceso democrático en el que estamos inmersos y sirven para mejorar el trabajo que se desempeña dentro de la interdependencia de cada uno de los Poderes que conforman el Gobierno del Estado.
La grave explosión dejó en ruinas la vivienda ubicada en la colonia Valle Soleado, en la calle Valle de las Brisas.
EXPLOTA CASA EN GUADALUPE; DEJA SALDO DE 5 LESIONADOS
Uno de los heridos presenta quemaduras en 100% de su cuerpo
ANAHÍ CHÁVEZ achavez@epsilonmedia.mx
“Aunque las comparecencias de funcionarias y funcionarios ya se realizan, es necesario ajustar algunos mecanismos para que exista la obligación para que comparezcan”
Nota:Laopinióndeloscolumnistasesresponsabilidadexclusivade los mismos.
Una explosión registrada ayer en una casa ubicada en Guadalupe dejó un saldo de cinco personas lesionadas.
Los hechos ocurrieron en una vivienda de la colonia Valle Soleado, en la calle Valle de las Brisas.
De acuerdo a los informes de los rescatistas, entre los heridos se encuentra un menor de edad. La autoridad señaló que uno de los adultos lesionados presenta quemaduras en 100% de su cuerpo.
TRAGEDIA
Protección Civil municipal informó que la explosión se debió a la acumulación de gas. Al encender la estufa, ocurrió el incidente.
Protección Civil municipal informó que la explosión se debió a la acumulación de gas. Agregaron que los habitantes de la casa se despertaron e iban a empezar a cocinar cuando al encender la estufa, ocurrió el incidente.
Dos de los lesionados fueron llevados a un hospital de zona, mientras que el resto al San José.
Protección Civil municipal informó que al momento hay tres casas y cinco vehículos dañados debido a la fuerte explosión; sin embargo, buscarán descartar más daños y riesgos.
CAEN MEGA ROCAS DEL TOPO CHICO
ALEXIS LOZANO flozano@epsilonmedia.mx
Luego del paso de la tormenta Alberto, Monterrey ha padecido un problema de deslaves, siendo el caso más reciente ayer, que puso en riesgo a varias familias cercanas al Cerro del Topo Chico, puntualmente en la colonia Fomerrey 106.
Aunque no se reportaron personas lesionadas, en el lugar hay presencia de rocas de gran magnitud que implicaron la actuación de elementos de Protección Civil.
En un recorrido realizado por ABC Noticias en la colonia Unidad Pedreras Fomerrey 106, se pudo observar cómo una casa terminó con sus paredes y muebles demolidos, mientas que la segunda casa presentó daños más severos. Miguel Sánchez, quien vivía en una de estas viviendas, aseguró que los daños materiales pasan a segundo término, pues buscaba donde
Una gran roca quedó sobre la vivienda.
pasar la noche al lado de su familia. “Sí tengo familia, pero pues como quien dice, el muerto y el arrimado a los tres días apesta y para no incomodar a la familia, pedimos pues nada más lo básico, tener donde vivir, un techo donde dormir porque ya viste que no quedó nada”, mencionó Miguel Sánchez.
YA HABÍA SUCEDIDO
Esta no es la primera vez que sucede un deslave en esta misma colonia Fomerrey 106, donde antes, el 21 de junio, se presentó un hecho de las mismas características que sí dejó varias personas lesionadas, aunado a los daños materiales en los patrimonios de los afectados.
EBER RODRÍGUEZ
Estrictamente Personal
RAYMUNDO RIVA PALACIO
A tapar la corrupción
rrivapalacio2024@gmail.com
@rivapa @raymundoriva
LA ENCUESTA MENSUAL de aprobación presidencial de El Financiero publicada ayer refleja el crecimiento de la fascinación que tienen los mexicanos con Andrés Manuel López Obrador -66%, el nivel más alto desde diciembre de 2021-, que apunta a que le seguirán perdonando las deficiencias en la gestión de su gobierno y las promesas incumplidas, como el combate a la corrupción. Seis de cada 10 mexicanos consideran que en materia de corrupción está reprobado y la percepción es que va creciendo de manera significativa, pero no importa.
López Obrador no ha pagado ningún costo por encabezar un gobierno tan corrupto, como piensa la mayoría de los mexicanos, pero en el corto plazo el Presidente se va a quedar sin la Mañanera, la muralla que ha evitado que su nave haga agua. Sin su voz linchando políticamente a quienes ventilan las corruptelas sexenales, y sin la reiteración goebbeliana que corrupto es el pasado y el presente brilla por su honestidad, la luz se irá apagando de manera natural y el blindaje tenderá a debilitarse. Lo sabe perfectamente. Desde hace unos dos años el fiscal general Alejandro Gertz Manero comenzó la protección legal de sus hijos, y el monstruo en el que se convierte López Obrador cada vez que le plantean
sus presuntos actos de corrupción, refleja de alguna manera el temor de que una vez que entregue la banda presidencial, su familia será vulnerable. Debe saber el Presidente que las investigaciones periodísticas sobre la corrupción de la familia López Obrador y sus cercanos no se detendrá, lo que ayuda a entender su empecinamiento para aniquilar civilmente a Carlos Loret y financieramente a Latinus, que han sido el vehículo más eficaz para ventilarla.
“Desde hace unos dos años el fiscal general Alejandro Gertz Manero comenzó la protección legal de sus hijos, y el monstruo en el que se convierte López Obrador cada vez que le plantean sus presuntos actos de corrupción, refleja de alguna manera el temor de que una vez que entregue la banda presidencial, su familia será vulnerable”
López Obrador necesita que el escudo de protección sea transexenal, y ya se está armando. Gertz Manero se mantendrá como fiscal general cuando menos por un año en donde se toparán las denuncias por corrupción que lleguen contra las personas de interés del Presidente. La desaparición del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, como lo desea, regresará la opacidad del siglo pasado. La Función Pública también estará blindada, con Raquel Buenrostro, incondicional a López Obrador, como la encargada de despacho de esa secretaría.
La designación de Buenrostro por la virtual presidente electa, Claudia Sheinbaum, fue interpretada en algunos sectores como un tapón para las denuncias de corrupción dentro del gobierno. No significa que la Secretaría de la Función Pública no lo haya sido durante el sexenio, pero sí es un candado de seguridad. Pero por si acaso y por las dudas, en lo que resta de la administración obradorista se cerrará el caso paradigmático de la corrupción del
gobierno, en la dependencia que se creó en este sexenio, Seguridad Alimentaria Mexicana, donde el fraude asciende a $15 mil millones de pesos -hasta ahora-, que es tres veces más que la llamada Estafa Maestra, que se consideró el más grande acto de corrupción en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Segalmex es el caso más claro de encubrimiento. Cuando el estallido de la corrupción hizo inviable que su primer director, Ignacio Ovalle, amigo muy cercano de López Obrador que le dio su primer trabajo a nivel federal hace más de 40 años, pudiera mantenerse en el cargo, el Presidente aseguró que era inocente y que lo habían engañado sus colaboradores. La Fiscalía General solicitó 56 órdenes de aprehensión, de las cuales sólo ejecutaron 10, y dos de las personas detenidas están en libertad bajo fianza. El funcionario más importante detenido es René Gavira, que fue director administrativo de la empresa, acusado de daño a las finanzas públicas por $140 millones de dólares. No deja de ser altamente irónico que Gavira, quien antes de llegar a Segalmex ya había enfrentado sanciones por irregularidades administrativas, no era una persona que llegó de la mano de Ovalle, sino que era un recomendado de Buenrostro, la próxima secretaria de la Función Pública, la primera comisaria política del Presidente -en su cargo como oficial mayor de la Secretaría de Hacienda- en la cruzada contra la corrupción, que desarticuló el sistema de distribución de medicamentos sin haber metido a nadie en la cárcel por presuntos actos ilegales, causando un desabasto que provocó la muerte de niños con cáncer.
“Ninguna área del gobierno ha actuado conforme a su mandato y responsabilidad en el caso de los presuntos actos de corrupción de la familia presidencial. Tampoco la Fiscalía General, que es autónoma, pero que en los hechos hay una relación estrecha entre López Obrador y Gertz Manero”
Segalmex tendrá su carpetazo, como lo tuvo en su momento la investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera sobre Pío López Obrador, el hermano del Presidente que fue grabado recibiendo fuertes sumas de dinero en una bolsa
de papel, y que encontró que no tenía ninguna actividad profesional ni estaba registrado en el SAT, lo que no le impedía administrar un equipo de beisbol y sostener económicamente a su hijo, cuando estudiaba en Canadá. La UIF se lavó las manos. No procedió a informar a las instancias correspondientes que había indicios de lavado de dinero y presunta delincuencia organizada, y le turnó al INE la investigación, acotándolo a un presunto delito electoral. Ninguna área del gobierno ha actuado conforme a su mandato y responsabilidad en el caso de los presuntos actos de corrupción de la familia presidencial. Tampoco la Fiscalía General, que es autónoma, pero que en los hechos hay una relación estrecha entre López Obrador y Gertz Manero. El encubrimiento ha sido perfecto. Cuando las diatribas del Presidente no son suficientes para acallar las denuncias, entran al largo túnel de la administración y procuración de justicia obradorista, donde se desvanecen. Las diatribas van a cesar el 1 de octubre, cuando el ciudadano López Obrador se retire a su rancho. La dinámica cambiará porque ya no dispondrá de los recursos de la Presidencia, y las lealtades se irán debilitando como parte del desvanecimiento natural de los ex presidentes, mientras que seguirán revelándose presuntos actos de corrupción de este sexenio, que paradójicamente le vendrán bien a Sheinbaum, porque los espacios que se le cerrarán a su mentor en la opinión pública, se le abrirán a ella para gobernar con menos presión. Esto, hay que aclarar, es una hipótesis. Pero para evitar que se pruebe, el blindaje y el encubrimiento ya comenzó.
Circular por el centro de Monterrey la mañana de ayer fue todo un reto para los automovilistas, pues los semáforos de al menos tres cruces clave registraron fallas.
Aquellos cruces cuyos semáforos complicaron la vida de los regios son los de la avenida Francisco I. Madero, con Zuazua y Zaragoza, además de la intersección entre Diego de Montemayor e Isaac Garza.
En un recorrido realizado por ABC Noticias, se identificó que, ante las deficiencias en estos aparatos, elementos de Tránsito municipal debieron fungir como semáforos humanos, auxiliando con silba-
tos a vehículos y peatones en las zonas afectadas. Desde la llegada de Alberto el pasado 19 de junio, los semáforos del corazón regio comenzaron a fallar e, inclusive, una semana después, ABC Noticias documentó que seguían sin ser reparados. En el caso del semáforo de Diego de Montemayor e Isaac Garza, cabe mencionar, ha funcionado de manera intermitente desde que la tormenta azotó la ciudad. Y es que, con el fin del ciclo escolar el pasado viernes, había algo de esperanza de que los tiempos de espera en el automóvil se redujeran. Sin embargo, con los semáforos descompuestos, así como con los carriles exprés de Constitución y Morones Prieto destruidos, esto no sucedió, según reportaron usuarios a ABC Noticias.
Agentes de Tránsito trabajaron en conducir el paso de los automovilistas en el centro regio.
E.L.L.A.S. Transforman
Este libro busca ser una herramienta para darle visibilidad a mujeres que, con su trabajo, dedicación, liderazgo, innovación y empeño, están transformando su entorno
ARANTZATZÚ RIZO redaccion@epsilonmedia.mx
LAS MUJERES NO deberían requerir un 8 de marzo para hacerse notar, ni de días internacionales para que su labor profesional sea reconocida, y mucho menos tendrían que luchar por su integridad y derechos.
Todos conocemos mujeres que a diario, desde sus trincheras profesionales y sociales, transforman su entorno y el de los demás, y lo hacen con trabajo, liderazgo, innovación y capacidad de transformación. Sin embargo, son pocas las que están bajo los reflectores y reciben reconocimiento.
Por ello, la organización E.L.L.A.S. Transforman decidió plasmar en las páginas de un libro aquello por lo que millones de mujeres luchan todos los días: hacerse visibles.
En 2023, Tack Editorial, en alianza con EY México, Dalia Empower y Opinión 51 decidieron impulsar la visibilidad de las mujeres y diseñaron una plataforma multicanal de comunicación que tiene el objetivo de darles voz.
Fue así que crearon el Volumen 1 de E.L.L.A.S. Transforman, un recorrido por la vida de 30 mujeres de distintas disciplinas que impactan en su ámbito, comunidad y en general en la sociedad.
Sin embargo, no es sólo un homenaje a esas 30 mujeres, sino a todas aquellas que van dejando huella y consolidando un legado.
A través de sus relatos de vida, el libro da testimonio de los retos que han enfrentado y cómo los superaron, así como de sus metas y objetivos.
E.L.L.A.S. Transforman busca inspirar a nuevas generaciones de mujeres para atreverse a romper paradigmas y trabajar por sus sueños y aspiraciones.
Es momento de abrir la puerta a nuevas historias de vida, a modelos distintos y actuales para avanzar; es momento de que mujeres inspiradoras se muestren para impulsar la
AÚN QUEDAN RETOS
Aunque cada día la mujer tiene mayor participación en el ámbito laboral del país, esto no significa que tengan visibilidad. De ahí la importancia de que existan cambios estructurales que tienen que ver con el ingreso, condiciones laborales, así como su acceso a la capacitación, nuevas tecnologías y posibilidad de ascender.
transformación hacia una sociedad más equitativa e inclusiva.
Aunque cada día la mujer tiene mayor participación en el ámbito laboral del país, esto no significa que tengan visibilidad. De ahí la importancia de que existan cambios estructurales que tienen que ver con el ingreso, condiciones laborales, así como su acceso a la capacitación, nuevas tecnologías y posibilidad de ascender.
Promover el liderazgo femenino brindará a las próximas generaciones modelos positivos a seguir. Tener más mujeres en puestos visibles promete un efecto en cascada.
La mujer seguirá enfrentando los mismos problemas si no se logra un mejor equilibrio en el acceso al poder y en la igualdad, pero sobre todo visibilidad en lo que hacen y cómo lo hacen, con herramientas tecnológicas, políticas públicas, sororidad y empatía, para que la paridad e inclusión sea una realidad a todas luces. E.L.L.A.S. Transforman ya puso su granito de arena, faltan más, muchas más por contar sus historias.
Distrito ABC: Consulta, sin costo, la nueva edición ESCANEA EL QR PARA LEERLA
30 TESTIMONIOS DE MUJERES QUE DEJAN HUELLA
Nombre
Ocupación
Adriana Pulido Sandoval Empresaria
Alí Guarneros Luna Ingeniera aeronáutica
Alicia del Valle Soto Ejecutiva
Ana Cecilia Pérez Rosales Empresaria
Claudia Albertina Ruiz Sántiz Chef
Cynthia Almazán Colorado Docente
Cynthia Cano Castillo Piloto de aviación
Delia González Ortiz Diseñadora de joyas
Doramitzi González Hernández Nadadora profesional
Estrella Vázquez Empresaria
Jennifer Sheilla Silva Jiménez Emprendedora y deportista
Lucía Jeannette Flores Mejía Fotoperiodista
María Cristina Pintos Gómez Psicogerontóloga
María del Carmen Pérez Meléndez Emprendedora
María del Carmen Sánchez Flores Activista
María del Carmen Trejo Colchado Creativa
María Fernanda Rionda Díaz Paisajista y empresaria
María del Rosario Espinoza Atleta y entrenadora
María del Rosario Sánchez Flores Investigadora y científica
Marisol Cen Caamal Docente
Martha Eunice Rodríguez Arellano Científica
Montserrat Rizo Rodríguez Defensora de derechos humanos
Nora Haidé Toledano Cadena Atleta
Norma Julieta del Río Venegas Servidora pública
Patricia Eugenia Bueno Martínez Empresaria
Romina Calatayud Martínez Empresaria
Rosa Esther Moo Pue Investigadora
Sandy Mora Escritora y consultora
Sandra San Juan Uvense Empresaria
Sofy Mercado Sacal Activista
MARTES 2 DE JULIO DE 2024
DESCARTA SHEINBAUM ‘PINTAR RAYA’ CON AMLO Y CON LEGADO QUE DEJARÁ
Presidenta electa asegura que eso
LUIS GRANADOS
redaccion@epsilonmedia.mx
Ciudad de México.- La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, advirtió que nunca va a “pintar la raya” con el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque eso sería distanciarse “del pueblo de México”.
Ante el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas; la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y el titu-
“LEÍA HOY EN UN PERIÓDICO: ‘CLAUDIA DEBE PINTAR LA RAYA CON ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR’. (ESO) SERÍA PINTAR LA RAYA CON EL PUEBLO DE MÉXICO, ¡NUNCA!”
Claudia Sheinbaum
Presidenta electa
EDITOR: ALFREDO RAMÍREZ / DISEÑO: MALENA ELIZONDO
Los trabajadores jubilados estuvieron en la conferencia de prensa del presidente AMLO.
sería distanciarse del pueblo de México
lar del Instituto de Formación Política de Morena, Rafael Barajas “El Fisgón”, la morenista encabezó la celebración del sexto aniversario del triunfo del político tabasqueño en las urnas, en cuyo contexto propuso poner nombre al 1 de julio.
“Este 1 de julio hay que ponerle un nombre, porque es una fecha histórica ya. Yo digo, les propongo varios nombres, puede ser: el ‘Día de la Revolución de las Conciencias’, puede ser el 1o. de julio, el ‘Día del Triunfo del Pueblo’ o
Claudia Sheinbaum asistió ayer a la celebración por el sexto aniversario del triunfo de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones presidenciales del 2018.
Impactará Beryl dos veces costas del sureste mexicano
REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que el huracán Beryl impactará hasta en dos ocasiones las costas del sureste del territorio mexicano. El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) precisó que Beryl tocaría tierra por primera vez en la Península de Yucatán como huracán categoría 1 o 2 a fines de esta semana, mientras el fenómeno mantiene su trayectoria hacia el sureste del país como huracán categoría 4. Este primer impacto sucedería la noche del jueves o la madrugada del viernes,
mientras que el segundo azote ocurriría en los estados del Golfo de México entre la noche del domingo o lunes próximos.
“Se esperan efectivamente dos impactos: uno sería sobre la Península de Yucatán, específicamente sería sobre Quintana Roo, y el otro impacto que se espera sería entre el domingo y el lunes, que sería entre los límites de Veracruz y Tamaulipas”, comentó Alejandra Méndez, coordinadora de general del SMN.
La funcionaria apuntó que, hasta el mediodía, el centro del huracán se localizó sobre las Antillas Menores a una distancia de 2 mil 800 kilómetros al este-sureste de Cancún, en Quintana Roo, uno de los prin-
puede ser el ‘Día de la Verdadera Democracia’, como lo queramos nombrar. Ahí le pido a nuestros dirigentes del partido que hagamos una consulta”, sugirió.
La ex jefa de gobierno de la capital, acompañada por el dirigente nacional, Mario Delgado y la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, puso énfasis en que “no va a haber traición” y va “a guardar el legado” de López Obrador, luego de que un editorial The Wall Street Journal alertó de que entre inversionistas y opositores existe preocupación de que el inquilino de Palacio Nacional pretenda gobernar tras bambalinas.
“No se trata ahora de que se acabó la lucha, todo lo contrario, seguimos en la lucha. Leía hoy en un periódico: ‘Claudia debe pintar la raya con Andrés Manuel López Obrador’. Sería pintar la raya con el pueblo de México, ¡nunca! Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, sentenció.
En el denominado “Festival Artístico Conmemorativo del Triunfo de la Cuarta Transformación”, el cual fue amenizado por las cantantes Julia Castillo y Eugenia León, Sheinbaum llamó a los militantes de Morena a salir a las plazas públicas a informar y defender no sólo la reforma al Poder Judicial, sino también el paquete de 20 reformas que el Presidente envió a la Cámara de Diputados el 5 de febrero pasado.
RECIBEN 249 JUBILADOS PRIMEROS COMPLEMENTOS DEL FONDO DE PENSIONES
ADRIANA GARCINO agarcia@epsilonmedia.mx
Un total de 249 jubilados recibieron los primeros complementos del Fondo de Pensiones para el Bienestar, que cotizaron con el amparo de la Ley del Seguro Social de 1977, recibiendo el 100 por ciento de su último salario registrado ante el IMSS.
El director del IMSS, Zoé Robledo, destacó que la creación de este tiene rostros de personas, que después de años de trabajo recibirán una jubilación más justa.
Detalló que entre el 2 de mayo y el 14 de junio se recibieron 335 resoluciones de pensión de vejez expedidas al amparo de la Ley del Seguro Social de 1997. De estas, 249 reciben desde ayer el complemento a su pensión; 99.2% lo harán a través de una Afore, además de dos casos de renta vitalicia. El pago promedio del complemento es de tres mil 975 pesos y la tasa de reemplazo pasó de 57 a 96 por ciento.
“Este universo seguirá creciendo a lo largo de los meses y de los años”, comentó el director general del IMSS.
El huracán Beryl se encuentra actualmente a 170 kilómetros al sureste de la isla de Barbados y 260 kilómetros al sureste de Granada.
cipales destinos turísticos del país.
Indicó que presentó rachas de 280 kilómetros por hora y se dirige hacia el oeste-noroeste a 31 kilómetros por hora, mientras que el diámetro del ojo del huracán es de 37 kilómetros.
ACTIVIDAD CICLÓNICA
Este año, el océano Atlántico tendrá una temporada de huracanes muy activa, con la posibilidad de hasta 13 ciclones, de los cuales siete pueden ser de categoría mayor, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos.
Méndez espera que el primer huracán del 2024 continúe su desplazamiento sobre el mar Caribe hasta el miércoles, cuando encontrará viento fuerte de altura y previó reduzca su intensidad hasta degradarse a la categoría 2 por la tarde.
PREVÉN QUE DERRAMA ECONÓMICA
VACACIONES CREZCA UN 15%
Turistas gastarán casi $900 mmdp en hoteles, restaurantes y transporte
REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx
Un incremento del 15% con respecto al año anterior en la derrama económica durante el periodo vacacional de verano 2024 es lo que espera la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo (CONCANACO-SERVYTUR).
El organismo estimó que la derrama económica alcanzará los 893 mil 205 millones de pesos en el periodo que comprende del 15 de julio al 25 de agosto. Desde la Riviera Maya hasta San Miguel de Allende, pasando por destinos urbanos como Ciudad de México y Monterrey, cada rincón de la nación se prepara para las vacaciones de verano 2024.
El presidente del organismo, Octavio de la Torre, dijo que el sector se encuentra preparado para recibir a millones de turistas nacionales y extranjeros en los destinos más emblemáticos, al manifestar que también se estima viajen alrededor de 60 millones de turistas nacionales y extranjeros a los distintos destinos turísticos del país.
En esta temporada vacacional, los principales
destinos de playa según la Secretaría de Turismo (SECTUR) son Riviera Maya, Los Cabos, Mazatlán, Puerto Vallarta, Bahías de Huatulco, Ixtapa Zihuatanejo y Acapulco.
“Los hoteles, restaurantes, agencias de viajes, transporte y diversas actividades recreativas están listas para brindar servicios de alta calidad y promover la riqueza cultural y natural de México”, apuntó.
Durante este tiempo saldrán de vacaciones 24 millones 093 mil 801 alumnos y un millón 223 mil 387 docentes de 229 mil 379 escuelas públicas y particulares de preescolar, primaria y secundaria.
Dentro de este periodo de tres semanas, en diferentes fechas, tomarán vacaciones cinco millones 540 mil 108 alumnos y 433 mil 494 maestros de Educación Media Superior, así como cinco millones 307 mil 471 estudiantes y 503 mil 559 profesores de planteles de Educación Superior.
El 31.8% de los mexicanos planea tomar sus principales vacaciones entre junio y agosto, consolidando este periodo como el trimestre más popular para el descanso anual.
SE VAN A LA PLAYA
Viajes de playa, visitas familiares y lugares de relajación son el centro de las preferencias de las personas que saldrán de vacaciones.
En pleno día y en zona hotelera, asesinan a dos a tiros en Cancún
REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx
Dos hombres fueron asesinados a balazos ayer al interior de un camión de pasajeros en plena zona hotelera de Cancún. Primeros informes refieren que este ataque armado a balazos ocurrió a eso de las 13:00 horas, cuando el camión de la Ruta 1 pasaba por el hotel Dos Playas. Al parecer, el atacante se encontraba entre los pasajeros, cuando disparó en repetidas ocasiones contra dos hombres que se encontraban sentados. De inmediato, al escuchar los disparos, el conductor detuvo el camión, en
medio del pánico que los balazos causaron entre los pasajeros que atestiguaron los hechos.
El atacante, cuyas características se desconocen hasta el momento, huyó del lugar, con rumbo desconocido.
En medio del camión quedaron los cuerpos sin vida de los dos hombres, los cuales fueron valorados por paramédicos. La zona fue acordonada por elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y elementos de Seguridad Ciudadana. Para evitar congestionamientos y más alarma en la zona, elementos castrenses controlaron la afluencia vehicular en el bulevar Kukulcán, a la espera de la llegada de los peritos de la Fiscalía del Estado.
ADVIERTEN RIESGO EN TAMPICO: ¡CIUDADO CON LOS COCODRILOS!
Tras el desborde de la Laguna del Carpintero en Tampico, se emitió una advertencia sobre la posible presencia de cocodrilos que representa un riesgo adicional para la población en las zonas inundadas.
La Guardia Estatal de Tamaulipas intensificó las medidas de vigilancia y proximidad con la ciudadanía para prevenir accidentes y situaciones que pongan en peligro la integridad de los ciudadanos.
El desbordamiento de la Laguna del Carpintero ha provocado que el mirador de este emblemático sitio se encuentre inundado, lo que genera preocupación entre los habitantes de la zona.
La autoridad exhortó a la población a no acercarse a la laguna debido a la posibilidad de la presencia de estos reptiles, así como a mantenerse alejados de las áreas inundadas por su propia seguridad.
Ante la situación de riesgo, el personal de la Guardia Estatal realiza recorridos de seguridad y vigilancia en lugares estratégicos como las plazas de Armas, de la Libertad e Hijas de Tampico, con el objetivo de garantizar la protección de los ciudadanos.
Estos recorridos se llevan a cabo a pie y a bordo de unidades Polaris y bicicletas, permitiendo el libre tránsito de peatones.
PERCIBEN INSEGURIDAD
Aunque Quintana Roo no se encuentra entre los estados con más violencia, Cancún presenta una percepción de inseguridad de 82.4% de los encuestados, de enero a marzo.
La Laguna del Carpintero se desbordó por las lluvias recientes, lo que representa un riesgo por la presencia de cocodrilos.
Turistas nacionales y extranjeros visitarán las principales playas del país durante el periodo vacacional de este año.
El hecho violento se presentó en el kilómetro 5.5 del Bulevard Kukulkán, en plena zona hotelera del destino turístico.
MARTES 2 DE JULIO DE 2024
CÁRTEL DE SINALOA, SANCIONADO EN EU POR BLANQUEAR GANANCIAS
Departamento del
Tesoro bloquea
bienes de un mexicano y dos chinos acusados de evadir control de cambio de divisas
REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx
EL DEPARTAMENTO DEL Tesoro de los Estados Unidos impuso sanciones económicas contra un mexicano y dos chinos acusados de lavar dinero para el Cártel de Sinaloa, informó ayer a través de un comunicado. Las autoridades estadounidenses afirman que Diego Acosta Ovalle, residente en México, “ayudó al Cártel de Sinaloa ocultando y recaudando las ganancias del narcotráfico, antes de entregarlas a socios del cártel”.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), en estrecha colaboración con el Gobierno de México, también identificó a Tong Peiji y He Jiaxuan como socios del Cártel de Sinaloa, radicados en China, y como miembros de una or-
ganización de lavado de dinero con sede en Estados Unidos que ha blanqueado ganancias para el grupo.
La OFAC aseguró que las personas que trabajan para estas organizaciones chinas de blanqueo de capitales recuperan la mayor parte del dinero generado por la venta de drogas en Estados Unidos y lo envían a México.
Este mecanismo proporciona dólares estadounidenses a los ciudadanos chinos para evadir los controles de divisas, y con ello lograr restituir la ganancia obtenida de forma ilícita.
“Combatir la amenaza que suponen las organizaciones de blanqueo de capitales en China es una prioridad clave del Departamento del Tesoro, y hoy tomamos medidas para cortar los flujos financieros de los principales blanqueadores
EDITOR: ALFREDO RAMÍREZ / DISEÑO: JORGE SOLÍS
La oficina del Tesoro informó que desde hace dos años se han sancionado a 250 individuos involucradas con el tráfico de drogas.
de capitales que están impulsando el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas hacia Estados Unidos”, dijo el vicesecretario del Tesoro, Wally Adeyemo.
Cabe recordar que, en noviembre de 2023, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y el de China, Xi Jinping, anunciaron volverían a establecer una cooperación bilateral entre ambos países para combatir la fabricación y el tráfico de droga como el fentanilo.
Así mismo, el secretario de Estado, Antony Blinken, reconoció la labor de México en la cruzada contra esta droga, destacó los arrestos a importantes miembros del crimen organizado.
El Gobierno mexicano ha colaborado en la incautación de cargamentos en la frontera destinados al mercado estadounidense.
Trump tiene cierta inmunidad: Corte
REDACCIÓN
redaccion@epsilonmedia.mx
La Suprema Corte de Estados Unidos dictaminó ayer que el aspirante a la presidencia estadounidense Donald Trump goza de cierta inmunidad como ex presidente, en un dictamen que retrasa su juicio por presuntamente haber intentado alterar el resultado de las elecciones de 2020.
Con una votación que terminó seis votos a favor y tres en contra, la Suprema Corte de Justicia determinó que Trump tiene cierta inmunidad ante las acusaciones para el caso del 6 de enero de 2021, cuando una turba asaltó al Capitolio. El ex presidente está formalmente acusado de cuatro delitos federales relacionados a dicho asalto al Congreso federal, que se encontraba en sesión bicameral para ratificar a Joe Biden como ganador de la elección presidencial de 2020.
La decisión de la Corte técnicamente es una victoria para Trump, ya que cuando ocurrieron los hechos todavía era presidente de los Estados Unidos.
La Corte ha retrasado el juicio que tendría, ya que Jack Smith, fiscal especial del Departamento de Justicia, acusó formalmente a Trump de haber incitado a la
El equipo de Trump considera que esta resolución debilita el caso, ya que toda comunicación con funcionarios habría sido oficial.
DIFERENCIA ENTRE ACTOS
El presidente de la Suprema Corte, John Roberts, dijo que un tribunal deberá evaluar cuáles actos gozarán de inmunidad, ya que no todo lo que hace el presidente califica como oficial.
turba para intentar revertir la ratificación del resultado electoral.
En el estado de Georgia, Trump también está acusado ante una Corte federal de este delito, y en Florida tendrá que responder por presuntamente haber sacado ilegalmente documentos de seguridad nacional de la Casa Blanca y haberlos llevado a su residencia privada.
Para este último caso, la interpretación de la decisión de la Suprema Corte se tendría que determinar con base a los tiempos cuando fueron sacados los documentos de la sede presidencial.
El 30 de mayo, Donald Trump fue condenado por falsificar registros comerciales, este veredicto representa un hecho insólito, ya que es la primera vez que un ex presidente pasa por un proceso penal. Y aunque es poco probable de que se lleven a cabo antes de las elecciones, todavía tiene tres juicios pendientes, como se ha señalado arriba.
El efecto que estos procesos puede tener en la campaña electoral no se ha calculado con exactitud, lo que se estima es una distracción de recursos para contrarrestar la publicidad negativa y para preparar la defensa.
Del mismo modo, la narrativa que rodea a estos juicios no hacen sino polarizar la opinión pública en los medios.
Y así como halagó a México por las acciones para evitar el tráfico de fentanilo, el Gobierno de los Estados Unidos señaló a China como un actor clave para cortar la cadena de suministro.
Blinken urgió al Gobierno chino a tomar medidas necesarias para eliminar los lazos de las organizaciones criminales entre México y China, ya que el consumo de fentanilo mata a más de 70 mil personas al año en Estados Unidos.
ES PARTE DEL COMPROMISO DE JOE BIDEN
La titular del Departamento del Tesoro, Janet Yellen, enfatizó a través de un comunicado que la acción es parte del compromiso del presidente Biden para desmantelar a las organizaciones que lavan dinero para los grupos de narcotraficantes.
MILEI NO IRÁ A CUMBRE DE MERCOSUR
REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx
El presidente argentino Javier Milei confirmó que no irá a la cumbre de Mercosur el 8 de julio en Paraguay, donde se esperaba que coincidiera con Luiz Inácio Lula da Silva, al tiempo que evalúa reunirse con el ex presidente Jair Bolsonaro el fin de semana, informó un portavoz.
“El presidente, por cuestiones de agenda, no va a ir a la cumbre de Mercosur como tenía previsto”, dijo Manuel Adorni, vocero de la presidencia, luego de haber anunciado días antes que sí asistiría.
La canciller Diana Mondino irá en representación del presidente argentino a la reunión semestral del bloque comercial conformado por Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. Milei, que se define a sí mismo como “liberal libertario”, calificó a Lula, el pasado 26 de junio, como un “zurdito” con “el ego inflamado” y la decisión ocasionó especulaciones sobre que Milei estaría evitando un encuentro con Lula.
Las españolas Milagros Martínez y Jennifer Hermoso festejaron juntas.
Nayeli Rangel, autora del tercer gol de Tigres Femenil, carga el trofeo.
LAS MÁS GANADORAS
Tigres Femenil consiguió su tercer título del Campeón de Campeones, que se suman a los seis de Liga MX Femenil, lo que las convierte en el equipo más ganador del país.
3-2
TIGRES FEMENIL VS. RAYADAS
CAMPEÓN DE CAMPEONES
PARA CAMPEONAS, ‘LAS AMAZONAS’
TIGRES FEMENIL VENCE A RAYADAS EN EL CLÁSICO REGIO Y SE CORONAN POR TERCERA OCASIÓN
JAHIR CÁRDENAS jcardenas@epsilonmedia.mx
TIGRES FEMENIL HIZO valer su localía, remontó y sacó una victoria de 3-2 ante Rayadas para conseguir un nuevo título de Campeón de Campeones.
“Las Amazonas” remaron contracorriente y entre un mar de emociones en la cancha del Estadio Universitario se llevaron un nuevo trofeo a sus vitrinas gracias a las anotaciones de Thembi Kgatlana, Stephany Mayor y Nayeli Rangel.
A pesar de mostrar en mayor medida aproximaciones al arco rival, las auriazules se vieron en desventaja al minuto 35 con anotación de Rebeca Bernal.
La capitana del Monterrey se anticipó y en primer poste se levantó para cabecear el balón y enviarlo al fondo de las redes,
tras un tiro de esquina por izquierda.
Así se marcharon al descanso, y en la segunda mitad llegó la respuesta de las locales.
El del empate se dio de inmediato, ya que al 50 apareció Kgatlana con una jugada individual que dejó tirada a Karim Bernal, ya dentro del área disparó de derecha y, aunque Pamela Tajonar alcanzó a tocar el esférico, este se incrustó en las redes.
Fue al 69 que se dio el tanto de la voltereta, ahora con Mayor, quien apenas tenía cinco minutos en el campo.
“La Generala” remató de cabeza en un par de ocasiones a centros de Anika Rodríguez desde prácticamente media cancha; el primero pegó en el travesaño y el segundo remate lo metió.
Sin embargo, pronto llegó la respuesta albiazul vía Jermaine
‘TENEMOS GANAS DE SEGUIR GANANDO’: MILAGROS
JAHIR CÁRDENAS jcardenas@epsilonmedia.mx
Milagros Martínez consiguió un nuevo título de Campeón de Campeonas con Tigres, después de semanas que relató han sido difíciles para el equipo y ella.
La entrenadora española señaló que no la ha pasado de lo mejor recientemente, pero el trofeo indica que la escuadra auriazul busca seguir ganando.
“No han sido semanas fáciles, me incluyo. Nos hace también decir que Tigres está aquí, que no se ha ido a ningún lado, tuvimos un partido malo que nos condenó todo el torneo anterior y que tenemos ganas de seguir ganando”, relató en conferencia de prensa.
Además, Mila” también detalló en torno a los comentarios y críticas que recibe de parte de un sector de la afición, pues el “Fuera, Mila” se repitió en ocasiones a lo largo del encuentro.
Incluso, fue abucheada cuando el sonido local la presentó en la alineación.
“Tengo la suerte de que tengo una familia increíble que me apoya, tengo gente que me quiere y espacio detrás que me apoya en todo lo que hacemos y también jugadoras que ponen en práctica el trabajo.
“Al final respeto mucho lo que opinan los demás, no me voy a meter en esto y si de 17 mil gritan 20, el resto es que está animando al equipo”, agregó.
“Las Amazonas” debutarán en el Apertura 2024 el próximo 7 de julio ante Atlas en el Estadio Jalisco.
Seoposenwe al 77, solamente empujando un balón a diagonal desde línea de fondo de Myra Delgadillo.
Ya en la recta final rindió frutos un nuevo movimiento de Milagros Martínez, quien vivió al límite todo el encuentro e incluso se le percibía un rostro de nerviosismo.
Rangel, con sólo cuatro minutos en la cancha, puso el definitivo al 85, simplemente tocó el esférico en área chica tras centro de cabeza de Maricarmen Reyes.
De inmediato Jermaine volvió a marcar para Rayadas, pero le fue anulado por fuera de juego.
Con este resultado, Tigres sumó su tercer título de Campeón de Campeones y son las máximas ganadoras del cetro. Se suma a los seis trofeos de Liga MX Femenil.
Femenil
el
Tigres
consiguió por tercera ocasión levantar
trofeo de Campeón de Campeones.
UNA SELECCIÓN DE FRACASOS
Desde la Copa del Mundo 2022, México acumula decepciones, pese a varios cambios en el timón
JAHIR CÁRDENAS jcardenas@epsilonmedia.mx
La Selección Mexicana se ha llenado de constantes fracasos en los últimos dos años.
Desde lo sucedido en la Copa del Mundo en 2022 y hasta la fecha, el equipo tricolor se ha introducido en un panorama oscuro del que no han encontrado salida.
En aquella justa mundialista, México no avanzó de la fase de grupos, algo que no sucedía desde 1978.
Fue en ese momento que arrancó la debacle de la Selección. Ante ello no continuó Gerardo Martino en el cargo de entrenador y se nombró a Diego Cocca.
Sin embargo, las cosas no mejoraron, pues llegó la Nations League en junio del 2023, y fueron eliminados en Semifinal ante EU, su acérrimo rival deportivo.
Después de ello salió del puesto Cocca y se nombró como interino a Jaime Lozano para la Copa Oro, que se jugó en
ese mismo verano y lograron ganarla.
Gracias al campeonato se le dio continuidad al proyecto de “Jimmy”, pero al momento sigue sin mostrar resultados, pues sus pruebas este año fueron de nuevo la Nations League y la Copa América.
El primer torneo lo perdió en la Final y por segunda vez consecutiva ante Estados Unidos, en marzo. Ahora, en la Copa se fueron en la Fase de Grupos.
A pesar de esta actualidad, Duilio Davino, director de Selecciones Nacionales, ratificó a Lozano como el seleccionador de cara al Mundial 2026.
“El proyecto continúa, en dos semanas Jimmy presentará una evaluación de lo que sucedió en el verano y también nosotros platicaremos con él de todo lo que podemos mejorar”, dijo después de la eliminación del domingo.
Lo que sigue para México son partidos amistosos, pues no disputan eliminatorias mundialistas.
JUAN CRUZ
jcruz@epsilonmedia.mx
Rayados no tiene intención de rescindir los contratos de Rodrigo Aguirre y Duván Vergara para buscarles acomodo en otros equipos, así lo dijo el presidente deportivo del club, José Antonio Noriega. El directivo albiazul aseguró que ambos jugadores tienen ofertas atractivas y que Monterrey escucha todos los ofrecimientos, pero son los jugadores quienes deben tomar la decisión final.
“No hay intenciones de rescindir a nadie, ambos jugadores tienen ofertas atractivas, ellos tienen que tomar su decisión, nosotros escuchamos a los clubes que manifiestan su interés en todos nuestros jugadores, ellos son dos de los muchos que tenemos y por quienes hemos recibido ofertas”, dijo a su regreso a
Rodrigo Aguirre está cerca de llegar a Bravos de Ciudad Juárez o Santos Laguna.
la Sultana del Norte desde la Ciudad de México.
Añadió que las operaciones con otros clubes se perfeccionan cuando el jugador toma una decisión, que es precisamente lo que están esperando. Tanto Aguirre como Vergara ya fueron notificados que no entran en planes del cuerpo técnico para el Apertura 2024, aunque se han mantenido entrenando en El Barrial en espera de resolver su situación.
GERMÁN BERTERAME
YA ES MEXICANO
El delantero de Rayados Germán Berterame recibió su Carta de Naturalización y es un futbolista elegible para representar a la Selección Nacional en los próximos partidos. "Berte" concluyó su trámite de naturalización que inició hace más de un año, por lo que recibió la documentación oficial que lo avala como un ciudadano mexicano.
A su regreso a la ciudad, el ahora mexicoargentino se dijo contento por la situación y el viaje a la capital.
"La verdad que estoy muy contento, ya hoy se puede decir que soy mexicano, así que nada, estoy muy contento, además que también disfruté lo que es la Ciudad de México", declaró el atacante en el Aeropuerto Internacional.
También fue cuestionado sobre el presente de la Selección Mexicana, que sumó un nuevo fracaso en la Copa América, aunque comentó que no puede decir si él es la solución a los problemas del equipo.
"Solución no te puedo decir (si sea), yo voy a tratar de aportar lo máximo de mi parte y si me toca estar, bienvenido sea, será mucho mejor cada día, ese ya no es tema de decisión mía, sino de todo el cuerpo técnico, sé que pasó una etapa fea, pero es un proceso", añadió el goleador albiazul.
Juan Cruz
TRAS 8 AÑOS CON RAYADOS DEJA ‘PONCHITO’
EL EQUIPO
JUAN CRUZ jcruz@epsilonmedia.mx
Rayados anunció oficialmente la salida de Arturo Alfonso González, quien se irá cedido por un año a Pachuca con opción a compra al finalizar la temporada 20242025.
“Ponchito” deja al club luego de ocho años, aunque en las últimas temporadas fue de los futbolistas más criticados por la afición albiazul.
La institución agradeció al mediocampista mexicano por su desempeño en el equipo desde su llegada para el Apertura 2016, y el jugador le deseó éxito al equipo en su video de despedida, grabado en el Estadio BBVA.
“Hoy me toca decir adiós, pero me quedo con el cariño de la afición y la grandeza de este club. Me llevo todo en el corazón. Les deseo el mejor de los éxitos, estoy seguro que tarde que temprano les va a llegar”, dijo el jugador.
LLENO DE TÍTULOS "Ponchito" ganó con Rayados los títulos del Apertura 2019, las Ligas de Campeones de la Concacaf 2019 y 2021, las Copas MX del Apertura 2017 y en la temporada 2019 y 2020, y el tercer lugar del Mundial de Clubes de 2019.
"Ponchito" pasará cedido al Pachuca.
González disputó 244 partidos con Rayados, de los cuales 204 fueron en Liga MX, 27 en Copa MX, 10 en la Concachampions y tres en el Mundial de Clubes. Sin embargo, una lesión en el Clausura 2023 lo obligó a perderse la mitad de la primera temporada de Fernando Ortiz.
AVANZA FRANCIA CON ‘REGALITO’ BELGA
Un autogol de Bélgica en el minuto 85 da el pase a equipo galo,
que continúa sin mostrar el brillo que se esperaba
REDACCIÓN
redaccion@epsilonmedia.mx
Francia se clasificó a Cuartos de Final de la Eurocopa 2024 al vencer 1-0 a Bélgica, donde el zaguero belga Jan Vertonghen marcó un autogol que definió el encuentro a favor de “Le Bleus”.
Los dirigidos por Didier Deschamps pudieron derribar el muro belga en la recta final del partido, aunque gozaron de un mayor número de ocasiones.
Bélgica mostró un planteamiento muy plano, sin capacidad de reaccionar tras el gol en contra en el minuto 85, que sí generó euforia en un equipo francés que sigue sin encontrar el brillo esperado, con Kylian Mbappé lejos de su mejor versión.
Como era previsible, Bélgica entregó el dominio a Francia, que planteó una salida con balón formado con tres hombres atrás.
La más clara para los franceses llegó cuando los galos no dominaban, en la cabeza de Marcus Thuram a centro de Koundé, tras un gran envío de Tchouameni, pero el delantero interista remató algo desviado, aunque cerca del poste.
Se fueron al descanso después de un disparo potente del mediocentro del Real Madrid, asistido por un Mbappé al que
FRANCIA VS. BÉLGICA
EUROCOPA
OCTAVOS DE FINAL 1-0
PARA HOY
RUMANIA VS. PAÍSES BAJOS
Hora: 10:00
TV: Sky Sports / IZZI
AUSTRIA VS. TURQUÍA
Hora: 13:00
TV: Sky Sports / IZZI
Kolo Muani dispara dentro del área y el balón golpea a Jan Vertonghen para el gol francés.
estuvieron cerca de hacer penal.
Y la segunda mitad arrancó como acabó la primera, con dominio galo y con Tchouameni probando a Casteels desde la frontal con un disparo ajustado. Tampoco acertó, de nuevo de cabeza, Thuram a centro de Koundé apenas unos minutos después.
El partido se definió en el 85 cuando, tras robar un balón a Lukaku, Francia armó una buena combinación que acabó en la derecha, con Kanté filtrando un pase a Kolo Muani dentro del área. Este se giró y lanzó un disparo que golpeó en Jan Vertonghen y se coló en la portería belga.
PORTUGAL DEFINE SU PASE EN PENALES
REDACCIÓN
redaccion@epsilonmedia.mx
Tras empatar 0-0 en el tiempo regular y los dos tiempos extra, Portugal doblegó en tanda de penaltis a Eslovenia (3-0) y se clasificó para los Cuartos de Final de la Eurocopa 2024 después de la fantástica actuación de Diogo Costa, que paró tres lanzamientos desde los 11 metros. De las lágrimas por fallar un penalti en la prórroga, a las risas después de ganar a Eslovenia en la tanda de penaltis, Cristiano Ronaldo tendrá una vida extra más en la Eurocopa gracias a la gran actuación de su portero.
Y sí que CR7, al final de la primera parte de la prórroga, pudo desnivelar la balanza, pero Jan Oblak adivinó la trayectoria de su tiro y evitó la derrota de Eslovenia. En la segunda, la oportunidad fue para Sesko, que falló un mano a mano ante Diogo Costa tras un fallo de Pepe.
Tocaba afrontar una prórroga que seguramente Portugal no esperaba. El plan de Eslovenia seguía en pie, sólo que ahora tocaba alargar el duelo hasta los penaltis. Entre lágrimas, se marchó al descanso de la prórroga. Se mascaba la tragedia para Portugal.
Cristiano Ronaldo empezó a llorar después de fallar el penal que pudo darle el pase a Portugal a Cuartos de Final en el tiempo regular.
Diogo Costa dio otra bola de partido a Cristiano con una parada decisiva en un mano a mano ante Sesko, el segundo que falló en un choque que se resolvió en los penaltis.
En ellos, otra vez, el portero de Portugal apareció para detener los lanzamientos de Drkusic, Balkovec y Verbic. Entonces, Cristiano respiró aliviado, calmó su ansiedad y Francia espera en Cuartos.
Estados Unidos se quedó corto en su partido contra Uruguay y quedó eliminado de la Copa América, del cual era anfitrión.
SE DESPIDE EL ANFITRIÓN
REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx
Estados Unidos cayó 1-0 ante Uruguay en la última jornada de la Copa América 2024 y el conjunto de las Barras y las Estrellas fue eliminados del certamen.
Obligados a obtener resultado igual, o mejor que Panamá, el seleccionado norteamericano se plantó en el Arrowhead Stadium ante poco más de 60 mil aficionados para medirse a la garra charrúa, uno de los grandes candidatos para llevarse el título.
Pese a las aproximaciones de ambos equipos, ni Uruguay, y mucho menos Estados Unidos, lograron imponer condiciones y perforar la red rival, por lo que se marcharon al descanso con el marcador justo como empezó.
Mathías Olivera fue el encargado de poner el último clavo en el ataúd de EU luego de aprovechar un rechace de Matt Turner en el minuto 66.
PANAMÁ DERROTA A BOLIVIA Y CONSIGUE HISTÓRICO PASE A CUARTOS DE FINAL
LA SELECCIÓN DE Panamá consiguió una histórica clasificación a Cuartos de Final de la Copa América al vencer por 3-1 a Bolivia, que se despidió del torneo por cuarta vez consecutiva sin sumar en la fase de grupos. El delantero de la Universidad Católica de Ecuador, José Fajardo, abrió el marcador en el minuto 22; Eduardo Guerrero amplió la cuenta en el 79 y César Yanis sentenció en el 91, para una goleada “Canalera” que marcará un antes y un después en el futbol centroamericano. De esta manera, Uruguay y Panamá esperarán a los resultados de hoy para definir los enfrentamientos de los Cuartos de Final; Brasil y Colombia son los rivales más viables para estos conjuntos. Redacción
ALCARAZ Y SINNER MUESTRAN SU PODER
Español e italiano arrancan con triunfos en Wimbledon, donde pintan de favoritos
REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx
Un poco sorprendido por la resistencia de su desconocido adversario, el vigente campeón de Wimbledon, Carlos Alcaraz, arrancó ayer con una victoria en tres sets. Además, el número uno mundial, Jannik Sinner, arrancó su primer Grand Slam en esta posición con triunfo ante el alemán Yannick Hanfmann por 6-3, 6-4, 3-6, 6-3.
Jugará en segunda ronda con su compatriota Matteo Berrettini, finalista de 2021 y aquejado por las lesiones en los últimos tiempos.
Antes, como manda la tradición, el campeón saliente del cuadro masculino
tuvo el privilegio de estrenar la hierba de la cancha central en el All England Club.
Alcaraz tuvo que ponerse las pilas ante Mark Lajal, un rival de su misma edad, 21 años, que ocupa el puesto 269 mundial. Finalmente se impuso 7-6 (7/3), 7-5, 6-2, en dos horas y 22 minutos.
En la próxima ronda, Alcaraz el reciente ganador de Roland Garros, se enfrentará al australiano Aleksandar Vukic (69).
Mededev, quinto del ranking y semifinalista el año pasado, superó con comodidad al estadounidense Aleksandar Kovacevic (88) por 6-3, 6-4, 6-2.
En segunda ronda tendrá un rival francés: Alexandre Muller (102), que derrotó a su compatriota Hugo Gaston (71) por 6-4, 7-6 (7/2), 7-6 (7/5).
En femenil llegó la mala noticia antes de comenzar. Víctima de un problema “extraño” en el hombro, la número tres mundial, Aryna Sabalenka, se bajó del torneo horas antes de enfrentarse a la estadounidense Emina Bektas (107).
Dos veces semifinalista en Wimbledon (2021 y 2023), Sabalenka tuvo que abandonar la semana pasada el torneo de Berlín a causa de la lesión.
Debido a sus problemas físicos en los últimos meses, Sabalenka anunció a mediados de junio que no participará este verano en los Juegos Olímpicos de París.
Entre las favoritas, la estadounidense Coco Gauf (2) batió con gran autoridad, 6-1 y 6-2, a su compatriota Caroline Dolehide (51).
RENATA PIERDE, PERO HACE HISTORIA
Renata Zarazúa entró de último momento a Wimbledon y pasó a la historia al convertirse en la primera mexicana en jugar en la Cancha Central del histórico All England Club, aunque terminó perdiendo. La tapatía se vio las caras con la campeona del US Open del 2021 Emma Raducanu, y aunque en el primer set dio una gran pelea al llevarlo a una muerte súbita, no pudo llevarse el set al caer 7/0 en el desempate.
Para el segundo parcial, Zarazúa no pudo competir de la misma manera y terminó cayendo 6-3, y así terminó su sueño de poder seguir avanzando en Wimbledon. A pesar del resultado, el jugar en primera ronda ha sido su mejor resultado en el Grand Slam inglés en su carrera.
Además, Renata Zarazúa se sumó a Angélica Gavaldón y Fernanda Contreras, como las otras mexicanas que ya vieron acción en la historia de Wimbledon.
REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx
El eritreo Biniam Girmay se convirtió ayer en el primer ciclista africano de raza negra en ganar una etapa del Tour de Francia, al emerger victorioso de un sprint en la tercera etapa.
Por su parte, el campeón olímpico Richard Carapaz le arrebató el maillot amarillo a Tadej Pogacar, convirtiéndose en el primer ecuatoriano que lidera la clasificación de la carrera más prestigiosa del ciclismo.
Girmay también hizo historia en Italia hace dos años cuando ganó una etapa en el Giro de Italia para convertirse en el primer africano negro en conseguir una victoria en una Gran Vuelta.
Girmay dijo que su victoria era “para todos los africanos”.
“Debemos sentirnos orgullosos. Real-
El africano Biniam Girmay se llevó la etapa de ayer en el Tour de Francia.
mente somos parte de las grandes carreras”, señaló. “Este es nuestro momento”.
La victoria de Girmay en el Giro hace dos años se vio empañada cuando fue trasladado de urgencia a un hospital después de ser golpeado en el ojo izquierdo por un corcho que abrió durante la celebración, lo que lo obligó a abandonar.
La etapa de 231 kilómetros, la más larga del Tour este año, brindó la oportunidad para un sprint masivo.
REPORTAN ASESINATO DE HERMANA DEL EX DE TIGRES CARLOS SALCEDO
EMILIO IBARRA ribarra@epsilonmedia.mx
Paola Salcedo, hermana del futbolista Carlos Salcedo, fue asesinada en un ataque a balazos durante el fin de semana en el Estado de México.
De acuerdo con algunos medios nacionales, la familiar del ex jugador de Tigres fue llevada al hospital, donde finalmente perdió la vida.
Así mismo, la Fiscalía del Estado de México ya se encuentras investigando el hecho para dar con los asesinos.
Ante la noticia del fallecimiento de Paola, el Cruz Azul se unió al pésame por el fallecimiento de la hermana de su jugador. Hasta el momento, ni el elemento de “La Máquina” ni su familia se han pronunciado acerca del hecho.
De igual manera, la Liga MX externó sus condolencias para el ex
Paola Salcedo fue asesinada cuando salía de un circo en el Estado de México.
seleccionado nacional. El vínculo de Paola con el futbol mexicano no se limita a la relación sanguínea con Salcedo, ya que tuvo un hijo con Nicolás Vikonis, portero del Celaya y ex elemento del Puebla y Mazatlán.
MICHAEL J. FOX TOCA
CON COLDPLAY
El actor, conocido por su papel en la trilogía de “Volver al Futuro", ha reaparecido en los escenarios en un concierto de Coldplay.
En el Festival Musical de Glastonbury, en Reino Unido, Michael J. Fox subió al escenario en silla de ruedas con guitarra eléctrica en mano.
Chris Martin, vocalista de la banda británica, invitó a Fox a tocar dos canciones con la banda, y durante la segunda parte de la canción “Fix You”, Martin se arrodilló junto al actor que tocó su guitarra como una auténtica estrella de rock.
Redacción
PEARL JAM CANCELA TRES CONCIERTOS
La banda de rock Pearl Jam anunció la cancelación de las presentaciones programadas para el 2 y 3 de julio en Berlín.
“Sentimos profundamente que tanta gente gaste su tiempo, dinero y energía emocional para conseguir entradas y luego venir a ver a la banda, y es desgarrador tener que decepcionarlos”, dijo la banda en un comunicado.
Anteriormente habían cancelado su concierto en el Tottenham Hotspur Stadium de Londres, que estaba programado para el 29 de junio. Redacción
Se despiden… pero por partes
LA SEXTA Y ÚLTIMA TEMPORADA DE ‘COBRA KAI’ ESTARÁ DIVIDIDA EN TRES ENTREGAS; LA PRIMERA LLEGA A NETFIX ESTE 18
DE JULIO
REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx
AYER LA PLATAFORMA de streaming Netflix liberó el tráiler de la primera parte de la sexta y última temporada de la serie “Cobra Kai”, que estará disponible este mes a partir del 18 de julio.
En la sexta temporada, los estudiantes del dojo se preparan para competir en el Sekai Taikai, uno de los campeonatos mundiales de karate más importantes, mientras que “Daniel” (Ralph Macchio) y “Johnny” (William Zabka) debaten cuál es la mejor estrategia para ganar.
Una vez que han eliminado a Cobra Kai del Valle, “Daniel” y “Johnny” se enfrentarán a nuevos desafíos para entrenar a sus alumnos, lo cual dará lugar a combates emocionantes que demostrarán que en el fondo están unidos por el bien del dojo. En el tráiler salen a relucir las diferencias entre los dos senseis respecto a la forma de entrenar, así como el hallazgo de “Daniel” que descubre un lugar en el que su mentor, el señor “Miyagi”, guar dó varios objetos que podrían ser relevantes para la temporada.
La primera parte de la temporada seis consta rá de cinco episodios, y será el comienzo del final de la serie que ha cautivado a millo nes de fanáticos de la saga de “Karate Kid”.
La segunda parte de la última temporada estará disponible el 28 de noviembre, pero para el desenlace Netflix adelantó que habrá que esperar al 2025; sin embargo, no se reveló la fecha exacta.
WILL SMITH PRENDE CON NUEVA CANCIÓN
REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx
Durante la entrega de los premios BET 2024, Will Smith estrenó la canción “You Can Make It”, luego de 20 años de no meterse a un estudio de grabación. El cantante de rap regresó al panorama musical desde 2005, que su álbum “Lost and Found” fue lanzado al mercado. El actor se presentó en los galardones celebrados en Los Angeles, con Chandler Moore y el Sunday Service Choir. Momentos antes del estreno, Will Smith había compartido en Instagram los motivos para grabar la canción, y explicó
que “la música siempre ha estado ahí” para levantarlo y ayudarlo a crecer.
“En algunos de mis momentos más oscuros, la música siempre ha estado ahí para levantarme y ayudarme a crecer. Es mi humilde deseo que pueda hacer lo mismo por ustedes y brindarles toda la alegría y la luz que merecen”, afirmó.
En abril, el cantante tuvo una participación sorpresa en el festival de Coachella, donde interpretó el soundtrack de la exitosa película “Men In Black”.
Los fans recibieron ambas actuaciones de Will Smith como una señal del posible regreso del cantante, y ya esperan el anuncio de un nuevo álbum inédito.
CARRERA MUSICAL
Tiene cuatro álbumes de estudio, uno recopilatorio, 18 sencillos, un álbum de video y 20 videos musicales. Debutó con "Big Willie Style" en 1997. Su segundo disco "Willennium", en 1999, encabezó la lista de Billboard de ese año. Le siguieron "Born to Reign" en 2002 y "Lost and Found, en 2005.
Will Smith empezó con sus primeras rimas en la serie televisiva "El Príncipe del Rap".