ABC NOTICIAS MARTES 27 DE AGOSTO

Page 1


Veljko

Paunovic DT de Tigres

Pemex nuevo director P13

Designa Claudia Sheinbaum a Víctor

Rodríguez en dirección de la paraestatal

CIUDAD

DESAFÍAN AL PELIGRO

MOTOCICLISTAS REGIOS CIRCULAN VIOLANDO EL REGLAMENTO SIN QUE TRÁNSITO LOS PUEDA FRENAR NI CON OPERATIVOS P3

En la carretera a Laredo fue captado este motociclista con dos niñas a bordo sin casco de protección

Pedro Arce tomó protesta ayer en el Congreso del Estado como nuevo fiscal general de Justicia

Y EL NUEVO FISCAL ES...

MISMO!

Después de que el gobernador

Samuel Gacía vetó a los cuatro candidatos que propusieron para fiscal general de Justicia, y a seis días de terminar la Legislatura, diputados eligen como titular a Pedro Arce, quien ya estaba encargado del Despacho P2

2. CIUDAD

TRAS UN SHOW DE 2 AÑOS, ELIGEN ‘AL QUE YA ESTABA’

Arman proceso con más de 60 aspirantes a fiscal, protagonizan ‘guerra’ contra el Estado y al final se deciden por el interino

LUIS MARTÍN LEIJA Y PAULA ROMÁN redaccion@grupoabcmedia.com

A SEIS DÍAS de terminar la legislatura y tras casi dos años de pugnas con el Gobierno del estado, el Congreso local liberó ayer “humo blanco” en el controvertido tema del fiscal.

Diputados del PRI y PAN buscaron poner punto final a una novela de fricciones con la autoridad estatal y designaron por fin a la persona que se encargará de llevar las riendas de la Fiscalía General de Justicia.

Y no fue alguno de los nombres que los legisladores propusieron hace dos semanas, ni los más de 60 aspirantes que llegaron a tener en el proceso.

El elegido es una cara conocida… precisamente alguien que ya se encontraba realizando esta labor como responsable del Despacho del órgano investigador: Pedro Arce Jardón.

Él ya fungía con esas funciones luego de que Gustavo Adolfo Guerrero renunciara a esa titularidad en octubre de 2022, tras ocuparla por cuatro años, es decir, antes del inicio del actual gobierno.

La razón: el funcionario decidió jubilarse.

Desde entonces inició una agria pugna entre el Poder Legislativo estatal, comandado mayormente por el PRI y el PAN, y el gobierno emecista de Samuel García, para designar como fiscal a un funcionario afín a los intereses políticos-partidistas de cada bando.

La elección de Arce se concretó después de la comparecencia de otros candidatos a ocupar el cargo.

Ellos son Genaro García, Alberto Barrera y Guadalupe Saldaña.

En una primera ronda de votaciones, Arce obtuvo 14 votos y García 13, al tiempo que Barrera y Saldaña no consiguieron ninguna votación.

En una segunda ronda, se repitió el número de votos de Arce y García, por lo que se procedió a elegir al primero como el nuevo titular.

Pedro Arce

TODA UNA NOVELA

El tema del fiscal ha generado una serie de conflictos entre el Congreso y el Gobierno estatal desde el 2022.

OCTUBRE 5 DE 2022:

Renuncia Gustavo Adolfo Guerrero como fiscal general de Justicia

OCTUBRE 12 DE 2022: Congreso local aprueba convocatoria para designar al nuevo fiscal; hubo 63 aspirantes

NOVIEMBRE 15 DE 2022:

Samuel interpone controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación; denuncia irregularidades como eliminar el requisito de las cartas de no antecedentes

FEBRERO 14 DE 2024:

Suprema Corte ordena repetir procedimiento y regresar el requisito de pedir las cartas

JULIO 31 DE 2024:

La Comisión Anticorrupción repone el proceso y exige a la Agencia de Administración Penitenciaria que expida las cartas

AGOSTO 12 DE 2024: El Pleno elige a los cuatro finalistas y manda lista al Poder Ejecutivo

AGOSTO 19 DE 2024:

Samuel “veta” acuerdo; Congreso continúa procedimiento

AGOSTO 26 DE 2024: Finalistas comparecen ante los diputados estatales y Pedro Arce Jardón es designado como fiscal vía insaculación por legisladores del PRI y PAN

“EL PROCESO QUE LLEVÓ A CABO EL CONGRESO ES TOTALMENTE ILEGAL, PUESTO QUE PARA LA ELECCIÓN DEL FISCAL GENERAL DEL ESTADO DEBIERON HABER CONTADO CON 28 VOTOS INICIALES, Y ELLOS SOLAMENTE CONTARON CON 27” Javier Navarro Secretario general de Gobierno de NL

EDITOR: MARIO RODRÍGUEZ / DISEÑO: JORGE SOLÍS

GOBIERNO IMPUGNARÁ

Debido a que el nombramiento de Pedro Arce no se aprobó por mayoría calificada en el Congreso local, sino únicamente por legisladores del PRI y el PAN, el Estado lo impugnará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, adelantó Javier Navarro, secretario general de Gobierno.

Según el funcionario estatal, la designación de Arce también es contraria a una resolución previa del máximo tribunal en la que se había ordenado que solamente sean tomados en cuenta para el proceso de elección aquellos aspirantes que entregaron una carta de no antecedentes penales.

“Estamos realmente muy decepcionados con el Congreso, específicamente con el PAN y el PRI, que son los que no entienden que hay una resolución de la Suprema Corte de Justicia y es muy clara.

“Lo que está haciendo el Congreso es causar un conflicto en el estado que perjudica a los ciudadanos”, dijo Navarro en entrevista para ABC Noticias.

Así mismo, el secretario sostuvo que la designación del fiscal debe hacerse con un mínimo de 28 votos, requisito que fue incumplido por el Legislativo este lunes.

“El proceso que llevó a cabo el Congreso es totalmente ilegal, puesto que para llevar a cabo la elección del fiscal general del Estado debieron haber contado con 28 votos iniciales, y ellos solamente contaron con 27.

“Lógicamente, todo lo que votaron debe caerse a través de una reclamación que se haga por parte del Poder Ejecutivo”, agregó.

La lista final de cuatro aspirantes al cargo había sido vetada por el gobernador Samuel García, lo cual no fue tomado en cuenta por la oposición bajo el argumento de que el mandatario solamente podía vetar a un aspirante, y no el listado entero.

En la lista, además de Arce, se encontraban Alberto Barrera, Genaro García y Guadalupe Saldaña, todos ellos perfiles allegados al PRI y el PAN.

Movimiento Ciudadano también calificó de ilegal la designación de Arce Jardón. La designación de Pedro Arce como fiscal general del Estado es ilegal y responde a intereses políticos, sostuvo el partido Movimiento Ciudadano.

Y es que el pasado 15 de agosto, cabe recordar, el gobernador Samuel García había vetado el acuerdo donde se establecía la lista de los cuatro candidatos finales al cargo, lo cual no fue tomado en cuenta por los legisladores de oposición bajo el supuesto de que el mandatario solamente podía vetar a un aspirante y no el listado entero.

“No podemos aceptar una designación que responde a intereses políticos y no a las necesidades de justicia que reclama la sociedad de Nuevo León”, expresó la diputada emecista Sandra Pámanes.

Número de Certificado de

otorgado

Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas

Jardón (centro) acudió al Congreso local para estar presente en el proceso de selección y, tras ser elegido, tomar protesta como fiscal general de Justicia de Nuevo León.

PROBLEMA DE MOTOS AUMENTA

PESE A OPERATIVOS: MONTERREY

La cifra de motociclistas sin licencia no cede aún con las revisiones de Tránsito

PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com

El problema de los motociclistas es tan grande en el municipio de Monterrey, que pese a contar con operativos todos los días, la cifra de personas sin licencia ha ido al alza, esto en comparación con el 2023. ABC Noticias publicó el lunes que más de la mitad de los motociclistas en el estado circulan sin licencia de conducir y con ello, Nuevo León es el primer lugar en choques a nivel nacional.

En entrevista para este medio, el director de Tránsito de Monterrey, Gerardo Gloria Juárez, dio a conocer que, al corte del mes de julio se han realizado 3 mil 385 revisiones en diferentes partes del municipio y, de esto, se han registrado 534 motociclistas sin licencia.

Mientras que durante todo el año pasado se realizaron 6 mil 387 revisiones, dando un total de 471 motoristas sin licencia, presentando un aumento del 13.3%, esto considerando que hacen operativos cada día.

Los mismos se realizan con el fin de

Monterrey dio a conocer que ha realizado 3,385 revisiones, localizando 534 motociclistas sin licencia.

localizar todos aquellos motociclistas que no cuentan con una licencia para conducir, o bien, no la han renovado.

“Siempre hemos hecho estos operativos para que el motociclista entienda que tiene que tener todo en regla y que tiene que respetar el reglamento de tránsito”, dijo Gloria Juárez.

Ante esto, el municipio de San Nicolás aseguró que también están implementando operativos de Tránsito cada dos

días a la semana en diferentes zonas, esto con el fin de revisar si cuentan con los papeles correctos.

En Santa Catarina dieron a conocer que también están llevando a cabo un operativo, esto en conjunto con la Secretaría de Seguridad municipal.

Se buscó a los municipios de San Pedro, Apodaca, Guadalupe y Escobedo para conocer alguna postura respecto al tema; sin embargo, no hubo respuesta.

Las motos son un riesgo en la ciudad.

LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com

Para que haya garantía de que una motocicleta esté siendo manejada con sus documentos en regla, la ley en materia laboral debe cambiar en el estado. Waldo Fernández, senador electo de Morena por Nuevo León, dijo que el problema no sólo viene de repartidores por aplicación, sino de trabajadores que manejan una moto como empleo.

PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com

Para regularizar a los motociclistas, un experto aseguró que a los alcaldes les hace falta mano dura, pues mencionó que el problema viene de los municipios. Enrique “Kike” Barrios, ex secretario de Tránsito en el municipio de Monterrey durante la administración de Fernando Larrazabal y biker desde 1998, señaló que el problema inicia desde los municipios, ya que, los motociclistas no presentan algún tipo de examen práctico para tramitar la licencia de conducir.

“Sí tiene que ver mucho el que, por ejemplo, cuando tramitas una licencia de motociclista no presentas un examen práctico en ningún municipio, y eso significa que los que tienen licencia no se sabe si saben manejar”, dijo Barrios.

Canaco pide a autoridades instaurar mano dura

IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com

Representantes de la iniciativa privada consideraron que las autoridades tanto del Instituto de Control Vehicular (ICV) como de los municipios deben fortalecer los esquemas de control a los motociclistas para evitar más afectaciones a la seguridad vial.

Héctor Villarreal Muraira, director de la Cámara Nacional de Comercio de Nuevo León (Canaco), pidió que se mejoren los controles en torno al tema, luego de que ABC Noticias evidenció el incremento de accidentes protagonizados por estas unidades frágiles.

El líder empresarial indicó que se han incrementado los establecimientos con reparto vía motocicleta, por lo que también consideró que tanto en los municipios como a nivel estatal apliquen las medidas correspondientes para evitar riesgos a la vialidad.

“Se hace el llamado a las autoridades para que puedan tener un control sobre el número de establecimientos que usan este tipo de reparto vía motocicletas, y que haya más vigilancia vía patrullas de Tránsito.

“Esto para tratar de normar que se usen ciertos carriles, que haya cierta

educación al manejar la motocicleta y no que se anden cruzando por todos lados, subiendo banquetas y demás, que por eso se generan accidentes”, manifestó el representante de Canaco Nuevo León.

Además, destacó la falta de una cultura vial y alguna garantía de que los conductores de las motos estén bien capacitados para conducirlas.

Y es que, cifras oficiales apuntan que un 53.97% de las motocicletas registradas en el padrón estatal del Instituto de Control Vehicular (ICV) operan de manera diaria sin contar con licencia, por lo que tampoco tramitan seguro contra terceros.

“Al estar en el libre mercado, al final de cuentas a veces (la motocicleta) la compran personas morales, no personas físicas, pero sí tendríamos que hacer una modificación para que en la ley laboral de la materia se establezcan procedimientos para que el patrón se responsabilice que el conductor sí tenga su licencia”, dijo. EX SECRETARIO DE TRÁNSITO CONSIDERA QUE PROBLEMA INICIA DESDE LOS MUNICIPIOS …Y PROPONEN MODIFICAR LEY EN MATERIA LABORAL

“También se deben aplicar más mecanismos por la propia seguridad de los repartidores motociclistas que muchas veces se ven envueltos en accidentes graves”, destacó Villarreal Muraira.

Héctor Villarreal (izq.), director de la Canaco, pidió mejorar controles en torno a motociclistas.
Waldo Fernández, senador electo de NL.

LOS INFILTRADOS

Misma historia

El Congreso revivió ayer un nuevo capítulo de la novela que los regios ya se saben de memoria: designar a un fiscal general, en este caso a Pedro Arce Jardón, para que sea impugnado por el Gobierno estatal, como ya adelantó que lo hará el secretario de Gobierno, Javier Navarro

A cinco días de que termine la actual Legislatura y con la certeza de que el Ejecutivo rechazaría la propuesta, no se entiende que los coordinadores del PAN, Carlos “Chale” de la Fuente, y del PRI, Heriberto Treviño, sometieran a Arce Jardón al golpeteo político, si ya funge como encargado de Despacho.

Dicen Los Infiltrados que la razón puede ser una forma de presionar políticamente al gobernador Samuel García con otros temas pendientes, como la impugnación a la alcaldía de Monterrey o la asignación de recursos a los municipios.

Rebasados

Las autoridades de Tránsito en la zona metropolitana se encuentran rebasadas por un problema en dos ruedas: los motociclistas que circulan sin licencia ni seguro y son más de la mitad de todos los registrados en el estado.

El director de Tránsito regio, Gerardo Gloria Juárez, reveló que en lo que va del 2024 han detectado más motoristas sin documentos que en todo el año pasado, y el ex secretario de Tránsito en el mismo municipio Enrique Barrios reconoció que a la autoridad le falta poner mano dura.

Dicen Los Infiltrados que hay miles de motocicletas abandonadas en los corralones de la zona metropolitana porque es más caro pagar las multas que recuperarlas, y eso es la clara muestra de que el sistema que tienen Estado y municipios no funciona.

Riesgo de altura

La zona metropolitana de Monterrey ya se convirtió en una urbe de altura, incluso cuenta con el rascacielos más alto de Latinoamérica: la Torre Obispado I, que mide 305 metros y tiene 64 niveles. Después de este, el segundo más alto del país es la Torre KOI, que mide 279 metros y se ubica en San Pedro. Tan sólo el primer cuadro de Monterrey tiene más de 20 edificios, entre concluidos y en construcción, lo que revela el impulso que ha tenido el desarrollo urbano.

Sin embargo, dicen Los Infiltrados que no debe olvidarse el tema de la seguridad, sobre todo el combate de incendios en sitios tan altos, por lo que el director de Protección Civil del Estado, Erick Cavazos, debe estar muy al pendiente para evitar tragedias.

REGRESA A CLASES UN MILLÓN DE ALUMNOS

Implementan operativos de Tránsito para desfogar caos vial de las zonas escolares

IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com

Un millón 072 mil alumnos de educación básica en el estado regresaron a clases, acompañados de 49 mil 043 docentes que les darán clases en las 6 mil 742 escuelas en toda la entidad, situación que se vio reflejada en un caos vial.

Así se comprobó en un recorrido realizado por ABC Noticias, donde también se implementaron operativos de Tránsito para evitar hechos viales ante las zonas de ascenso y descenso de estudiantes.

Avenidas como Venustiano Ca-

rranza, Paseo de los Leones, Gonzalitos y Garza Sada en Monterrey, se presentaron con tráfico congestionado desde antes de las 07:00 horas, y que se vio más complicado en las zonas escolares. Otro de los puntos críticos en la zona metropolitana fue el de Morones Prieto y Jiménez, donde los automovilistas se toparon con cierres viales en el puente en los límites de San Pedro y Santa Catarina, así como en el Boulevard Díaz Ordaz, a la altura de 20 de Noviembre. Al respecto, el director de la dependencia municipal, Gerardo Gloria Juárez, recomendó a los padres

INICIAN PERIODO El ciclo escolar 2024-2025 que arrancó ayer tendrá su conclusión el 3 de julio de 2025.

de familia salir con tiempo de sus casas, debido a que existen varias obras públicas en proceso, como en el caso de Puerta de Hierro, provocando mayor caos vial. Ante ello, el dispositivo del Municipio regio contó con 80 agentes, quienes realizaron inspecciones viales en las principales arterias en donde se ubican las escuelas, además que recomendó limitar la velocidad a 30 kilómetros por hora para evitar percances y multas. Las autoridades viales pidieron a los conductores no estacionarse en lugares prohibidos ni en doble fila, porque esto provoca tráfico vehicular y más en el horario escolar que es de las 07:00 a las 09:30 horas; de 11:30 a 14:30 horas, y de 16:30 a 18:30 horas.

SE COMPROMETE SAMUEL A INVERTIR EN EDUCACIÓN

IRAM HERNÁNDEZ

ihernandez@grupoabcmedia.com

Al señalar que los siguientes tres años de su administración serán mejores, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio inicio al ciclo escolar 2024-2025, donde indicó que se concentrarán en fortalecer la educación en la entidad.

Durante su mensaje en la secundaria número 50, licenciado José Vasconcelos, ubicada en la colonia Primavera al sur de Monterrey, el mandatario estatal hizo énfasis en que en la segunda mitad de su administración ya no se enfocarán en más obras públicas, sino en la rehabilitación y construcción de nuevos planteles, aunque no detalló alguna cantidad.

“Vamos convencidos que, así como esos países de Europa, si les ha ido así de bien, es porque apuestan en la educación, la ciencia y la tecnología. Es la mejor fórmula, no tenemos que inventarla, sino implementarla.

“Por eso yo les prometo que estos siguientes tres años que vienen de gobierno van a ser los mejores tres años de Nuevo León, y que la principal tarea ya no van a ser carreteras, ni metros ni hospitales, van a ser escuelas y educación de calidad”, expuso.

Por su parte, la titular de Educación, Sofialeti-

“LA PRINCIPAL TAREA YA NO VAN A SER CARRETERAS, NI METROS NI HOSPITALES, VAN A SER ESCUELAS” Samuel García Gobernador de NL

cia Morales, dijo que se fortalecerán ocho ejes de aprendizajes como Leer y Escribir, Jugar con Números, Expresar y Crear con Arte, Cuida y Ama a la Naturaleza, Educación Socioemocional, Tecnología y Robótica, Educación Física y Deporte, así como Comunicarse con Otro Idioma. Así mismo, se indicó que buscarán impulsar la ampliación de horarios académicos en más planteles educativos. Actualmente, el horario escolar varía de cuatro a seis horas.

Samuel García dio inicio al ciclo escolar en la secundaria número 50.
IRAM HERNÁNDEZ

Activistas mencionaron que esta iniciativa nació luego de que recibieran denuncias de autos estacionados sobre las banquetas en el centro regio COLECTIVO CIUDADANO

Con el fin de visibilizar la invasión de los espacios peatonales en el centro de Monterrey, activistas colocaron multas ciudadanas y simbólicas, a todos aquellos que se estacionaron en banquetas.

En entrevista para ABC Noticias, el colectivo MAS Ciudad informó que pusieron alrededor de 30 multas en un solo día, esto específicamente en calles del centro de Monterrey, como Francisco Javier Mina, José Ma. Morelos y Pavón, Mariano Abasolo, Melchor Ocampo, 15 de Mayo y Cuauhtémoc.

Las activistas mencionaron que esta iniciativa nació luego de que recibieran denuncias de automóviles estacionados sobre banquetas, por lo que decidieron hackear la multa de tránsito y llevar a cabo este recorrido.

“Recibimos tantas denuncias que la comunidad comenzó a pedirnos que hiciéramos alguna intervención al respecto. Fue entonces cuando decidimos hackear la multa de tránsito para convertirla en una herramienta de denuncia ciudadana”, escribieron.

Así mismo comenta -

APLICA MULTAS SIMBÓLICAS

ron que esta iniciativa es una respuesta a la falta de actividad por parte de las autoridades, ya que la ciudadanía se ve obligada a realizar este tipo de acciones para poder proteger a los usuarios más vulnerables.

Félix Arratia (der.) y Francisco Treviño, alcalde electo y saliente, respectivamente.

INICIA ARRATIA TRANSICIÓN EN JUÁREZ

REDACCIÓN redaccion@grupoabcmedia.com

El alcalde electo de Juárez, Félix Arratia, inició el proceso de entrega-recepción del Municipio de Juárez y ofreció que su gobierno será profesional y honesto.

En sala de Cabildo del Ayuntamiento, junto con el actual edil Francisco Treviño, Arratia mencionó que su gobierno será transparente, apegado a las necesidades de las y los juarenses, pues la gente en las urnas pidió un cambio.

“De nosotros esperen un gobierno abierto, un gobierno transparente, y lo que puedo decirles es que también será un gobierno con cambio, vendrán cambios importantes, muchos cambios para el municipio, pues creo que eso se expresó también en las urnas.

“Y también hacer el compromiso público con la administración saliente y la entrante de que no será un gobierno de cuates ni de cuotas, sino un gobierno que permita elegir a las y los mejores perfiles que habrán de desarrollar cada una de las áreas en nuestra administración”, dijo.

Invita Caintra a la Expo PyME 2024

DANIELA GARZA dgarza@grupoabcmedia.com

EL ENCUENTRO DE negocios más grande de México orientado a la comunidad industrial es Expo PyME 2024, y se realizará los días 10, 11 y 12 de septiembre en Cintermex. Es el Encuentro de Negocios más grande del país y que a lo largo de 24 ediciones ha impulsado el encadenamiento productivo, las oportunidades de negocio, principalmente para las micro y pequeñas empresas con las grandes empresas.

A través de este evento los industriales comunican sus necesidades mediante una serie de requerimientos. El Encuentro de Negocios de Expo PyME se ha caracterizado por ser un efectivo enlace entre las PyMEs y las grandes empresas.

Ha sido un factor determinante para que las primeras logren integrarse a las cadenas de valor de las industrias compradoras de los diferentes sectores industriales que estarán presentes y se generen grandes oportunidades comerciales para Nuevo León.

Cabe destacar que las pequeñas y medianas empresas representan el 99% de las unidades de negocio en México, aportando el 68% de los empleos y el 36% del PIB nacional.

El tamaño de las empresas compradoras participantes, el perfilamiento de los provee -

La Expo PyME se ha caracterizado por ser un efectivo enlace entre las PyMEs y las grandes empresas.

dores con requisitos claros para su selección, así como la logística, el montaje y la atención a los participantes son factores reunidos en un evento de primer nivel que permite interacciones efectivas entre compradores y proveedores.

Además, agrupa a la mayor cantidad de grandes empresas tractoras, de las cuales ya existen más de 100 confirmadas, representa-

das por más de 200 ejecutivos de abasto que buscarán batir la marca de más de 2,500 citas de negocios. Esta cifra representa un récord dentro del marco del 80 aniversario de la Cámara.

También se tendrán disponibles más de 2,000 requerimientos, entre los que se encuentran construcción, logística, energía, maquinado, montacargas, uniformes, servicios

CONECTIVIDAD

El tamaño de las empresas compradoras participantes, el perfilamiento de los proveedores con requisitos claros para su selección, así como la logística, el montaje y la atención a los participantes son factores reunidos en un evento de primer nivel que permite interacciones efectivas entre compradores y proveedores.

clínicos, pintura, fumigación, empaque, transporte, refrigeración, equipo de protección personal, artículos promocionales, entre otros. En el siguiente enlace se puede consultar el portal de negocios de la Cámara e identificar los servicios y productos que las empresas requieren, para de esta manera aplicar al evento: https://portaldenegocios.caintra.org. mx/eventos

Los activistas hackearon el formato de las multas de tránsito y las colocan sobre infractores.

PRESIDENTE DEL CONGRESO

Legislatura 76

ESTE SÁBADO 31 de agosto terminamos los trabajos de la 76 Legislatura del Congreso del Estado de Nuevo León, al cumplirse los tres años de gestión que nos confiere la Constitución Política de Nuevo León a las diputadas y diputados que comenzamos nuestras labores el primero de septiembre de 2021.

A lo largo de estos tres años aprobamos reformas a diversas leyes, creamos nuevas legislaciones, hicimos la revisión a las cuentas de los entes públicos, del gobierno central, municipios, paraestatales, organismos descentralizados y autónomos, además de aprobar acuerdos. Una de las aprobaciones más trascendentales que realizamos en esta Legislatura fue la reforma integral a la Constitución Política del Estado de Nuevo León a propuesta del gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, lo cual ocurrió en octubre de 2022, a un año de nuestra Legislatura. Para llevar a cabo esta reforma, tanto por parte del Poder Ejecutivo como del Poder Legislativo abrimos la consulta a Colegios de Profesionistas, a las Cámaras Empresariales, a las Instituciones Académicas, a Organizaciones Civiles y a los ciudadanos. Fue una consulta plural y amplia en donde la esencia de la conclusión fue la prevalencia de la División de los tres Poderes que conforman el Gobierno del Estado de Nuevo León: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, para garantizar que ninguno se exceda en sus atribuciones.

“Con esta colaboración culmina mi participación en este espacio que asumí cada martes, desde el 16 de abril, cuando fui designado presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado”

Desafortunadamente este principio pronto fue vulnerado por el titular del Poder Ejecutivo, quien obstaculizó la atribución de las diputadas y los diputados de designar al fiscal general de Justicia, al pretender imponer a una persona de su confianza para tener a su servicio a un fiscal carnal.

También se excedió en sus facultades cuando con procesos leguleyos, con amparos otorgados por jueces a modo, pretendía que la vacante que dejaría en la gubernatura del estado para irse a su frustrada aventura de la candidatura a la presidencia de la república, se quedara un integrante de su gabinete y no alguien designado por el Congreso del Estado, como lo mandata la Constitución. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, como siempre, nos dio la razón y el interinato lo asumió por unos días Luis Enrique Orozco, a quien el Congreso del Estado designó en una atropellada sesión irrumpida por porros vinculados a Movimiento Ciudadano; al no lograr su propósito, García Sepúlveda prefirió desistir de ir por la carrera presidencial. Con esta colaboración culmina mi participación en este espacio que asumí cada martes, desde el 16 de abril, cuando fui designado presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, agradezco a ABC Noticias, a la familia Estrada, las publicaciones en estas 20 semanas. Quedo a la orden.

EnABCnosinteresatuopinión: redaccion@grupoabcmedia.com

Nota:Laopinióndeloscolumnistas esresponsabilidadexclusiva delosmismos.

ARRANCAN CONSULTA MAGISTERIAL

Sindicato dijo que busca revalorar a los maestros y fortalecer la educación

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) inició ayer la consulta entre docentes a nivel nacional con la finalidad de integrar su propuesta de reforma a la Ley General del Sistema para la Carrera Magisterial.

El objetivo es poner fin a la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (USICAMM) que no atiende las necesidades de los docentes como deficiencias y mejoras que necesita la ley. Así lo dieron a conocer los dirigentes de las secciones 50 y 21 del SNTE Juan José Gutiérrez Reynosa y José Francisco Martínez Calderón, acompañados de representantes del comité ejecutivo nacional, mediante una rueda de prensa en el auditorio Timoteo Hernández, en Monterrey.

En el evento señalaron que los propósitos de su propuesta de reforma son revalorar a los maestros, garantizarles sus derechos laborales, certeza laboral a todos los docentes y sobre todo fortalecer la educación pública.

Además, mencionaron que la organización sindical encontró diversos temas que no han sido llevados a cabo por parte de la USICAMM en la Ley General del Sistema para la Carrera Magisterial, dañando los derechos laborales de los trabajadores de la educación.

“El artículo 90 de esta ley habla de los cambios de adscripción, los trabajadores de la educación, tenemos derecho a la

PULEN PROPUESTA

La consulta será aplicada a maestras y maestros de educación básica y media superior en servicio, por medio de encuestas virtuales, que entregarán al Gobierno federal.

movilidad que la tenemos que hacer cada año y este artículo nos limita a que lo hagamos cada dos años, esto es un agravio a los derechos de la movilidad a los trabajadores de la educación”, expresó Martínez Calderón, dirigente de la sección 21 SNTE. Está consulta nacional terminará este viernes y será aplicada a maestras y maestros de educación básica y media superior en servicio, por medio de encuestas virtuales.

Señalaron que todas las conclusiones serán entregadas al Gobierno federal con las necesidades más demandantes.

PIDEN FRENAR SOBRERREPRESENTACIÓN DE MORENA

IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com

Al considerar que concentrar el poder en “una sola mano” conlleva muchos riesgos, cámaras empresariales junto a organismos intermedios llamaron a que se evite una sobrerrepresentación de Morena en el Congreso de la Unión.

En rueda de prensa en el Club Industrial, advirtieron que este exceso provocaría cambios en la Constitución, además de que ya ha provocado preocupaciones entre los principales socios de México en el T-MEC ante el eventual sometimiento de la Cámara de Diputados al poder Ejecutivo.

Al respecto, Gabriel Chapa, líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), destacó que ahora los magistrados del Tribunal Electoral tienen en sus manos el destino de 200 lugares plurinominales para evitar esta mayoría.

Líderes empresariales se reunieron para ofrecer una rueda de prensa en el Club Industrial.

El presidente del organismo empresarial ejemplificó que hay temas a la vuelta de la esquina como la reforma al Poder Judicial, además de la manifestación de instituciones financieras como Morgan Stanley, que consideran riesgoso este panorama.

“HACEMOS UN LLAMADO A LOS MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN A RESPETAR PRINCIPIOS ESTIPULADOS EN LA LEY PARA EVITAR SOBRERREPRESENTACIÓN ARTIFICIAL DE UNA SOLA FUERZA POLÍTICA” Gabriel Chapa Presidente de Coparmex

Así mismo, el titular de la Cámara de Propietarios de Bienes Raíces del Estado de Nuevo León (Caprobi), Bernardo Sada Alanís, sostuvo que incluso esto se reflejaría en una caída de la inversión extranjera en Nuevo León y en México en general.

El SNTE quiere una reforma a la Ley General del Sistema para la Carrera Magisterial.
IRAM HERNÁNDEZ
DALIA MANRIQUEZ

Lamenta el fallecimiento de

José Luis Esquivel

Elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso de su alma y hacemos extensivas nuestras condolencias a sus seres queridos por la lamentable pérdida.

Monterrey, N.L., a 27 de Agosto de 2024

ESTRICTAMENTE PERSONAL

Están enojados en Washington

EL PRESIDENTE ANDRÉS Manuel López Obrador anda muy molesto con el Gobierno y la prensa de Estados Unidos porque se le cruzaron en el debate sobre la reforma judicial, y los está desafiando. Cuidado, porque no parece estar viendo lo que hay detrás. Apretar el acelerador y decir que está dispuesto a sanciones comerciales supuestamente para defender la soberanía, pero en realidad llevado por el hígado, puede traer consecuencias. Por ejemplo, un apretón de los mercados financieros y un ataque al peso, heredando una crisis al gobierno de Claudia Sheinbaum.

Es cierto que la declaración del embajador de Ken Salazar la semana pasada, donde afirma que la elección directa de jueces es un riesgo importante para el funcionamiento de la democracia y que las garantías para un Poder Judicial autónomo no deberían estar sujetas a la corrupción de la política, es una intromisión en los asuntos internos mexicanos. Pero nada dijo cuando una semana antes, Salazar dijo lo opuesto, metiéndose también en nuestra política doméstica. Intervencionismo a contentillo y soberanía discrecional, como lo quiere López Obrador, es retórica barata. El jalón de orejas a Salazar, para alinearse a la convicción en Washington que amenaza la certidumbre jurídica de sus empresas y afecta los intereses económicos de Estados Unidos dio pie a una cascada de noticias y opiniones en la prensa más influyente de ese país.

cia de Sheinbaum en los próximos años”, agregó. “Sheinbaum ha señalado que quiere que México gire hacia energías limpias, pero el más grande obstáculo que tiene en su camino son las políticas nacionalistas de su mentor y su resistencia a chocar con el hombre que la puso en la presidencia”.

El domingo, The Wall Street Journal publicó en línea la columna de Mary Anastasia O’Grady donde señala que López Obrador está proponiendo enmiendas constitucionales que violarán el acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá, y ha prometido que en su último mes en el poder impulsará sus reformas antimercado, que “llama democracia, pero que parece más una mafiocracia”.

“La coincidencia del Gobierno y los medios más poderosos de Estados Unidos refleja el malestar de la administración Biden, de las empresas con intereses en México y de los inversionistas, sobre las garantías de que sus inversiones serán respetadas, lo que no sucedió durante el gobierno de López Obrador”

“La política está sangrando la economía”, apuntó. “Probablemente no se materialicen los nuevos compromisos financieros de México porque el Gobierno discrimina al capital privado, como está haciendo en energía. En tanto las inversiones en electricidad y petróleo se van a otro lugar, un déficit de electricidad barata para la industria podría ser inevitable, donde el último en irse podría no tener que apagar la luz”.

RAYMUNDO

amenazará la estrategia económica que anunció, que pende de la integración con la economía norteamericana”. Salazar y el embajador canadiense Graeme Clark, quien también se pronunció contra la reforma judicial, han ayudado a su causa de alguna manera, y debe encontrar la forma de discrepar de López Obrador, señaló el editorial. “Sería una lástima que muriera la independencia judicial en México porque Sheinbaum carece de independencia política de López Obrador”.

“Además de la prensa en Estados Unidos, noticias y opiniones críticas de López Obrador, así como crecientes dudas sobre si Sheinbaum gobernará por sí misma o como apéndice del Presidente, han aparecido recientemente en The Economist, el semanario más influyente del mundo” @rivapa @raymundoriva rrivapalacio2024@gmail.com

El sábado, The New York Times publicó un despacho sobre Pemex, cuya producción este año está en un mínimo histórico en 45 años, una de las caídas más pronunciadas en el mundo durante el siglo. “El desorden en la industria de energía presenta un dilema que moldeará las fortunas del país y de la presiden-

Y el lunes, el editorial institucional en The Washington Post señaló que el estado de Derecho en México está en peligro y que Estados Unidos hace bien en intervenir. Lo justificó de esta manera: “La reticencia de Sheinbaum a discrepar de López Obrador es quizás entendible, dado su control sobre el aparato político del cual dependerá la próxima presidencia. Empero, es cortoplacista. Si el intento de su patrón de arrodillar al Poder Judicial fructifica, le asegurará que sus primeros meses, sino que años, su presidencia será eclipsada por una pelea por la independencia judicial y

La coincidencia del Gobierno y los medios más poderosos de Estados Unidos refleja el malestar de la administración Biden, de las empresas con intereses en México y de los inversionistas, sobre las garantías de que sus inversiones serán respetadas, lo que no sucedió durante el gobierno de López Obrador, que se saltó los acuerdos internacionales y en varios casos la ley, aún sin un nuevo marco constitucional, y que aseguró que no le importaban las sanciones comerciales porque él defendía la soberanía—siendo en realidad, el presidente que más soberanía ha cedido a Estados Unidos en casi un siglo.

El ex embajador de México en la Casa Blanca, Arturo Sarukhan, publicó este lunes un comentario en X en donde recuerda que siempre ha habido coyunturas en las cuales México ha enfrentado narrativas y lecturas adversas o negativas en la prensa internacional.

“Pero como nunca”, agregó, “ni en tantos frentes distintos de política pública (violencia y crimen organizado, el asesinato de periodistas, feminicidios, evisceración del Estado, el uso faccioso del poder y de las instituciones del Gobierno

Muere José Luis Esquivel, ex maestro de la UANL y formador de periodistas

ANAHÍ CHÁVEZ achavez@grupoabcmedia.com

José Luis Esquivel, quien fuera profesor de periodismo de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), falleció ayer a la edad de 78 años. Mediante redes sociales, familiares y conocidos han lamentado su deceso. El pasado 16 de agosto publicó un emo-

tivo mensaje en su cuenta de Facebook, donde dio a conocer que padecía cáncer. “Viví 78 años con una salud imperturbable. Ni siquiera el tratamiento oncológico y de quimioterapias interrumpieron mi actividad diaria. Es más, tampoco la operación del cerebro el 4 de marzo me impidió volver de inmediato a la acción, pocos sabían que estaba enfermo, pero ahora, en estos tres últimos meses he pasado por

y del Estado, la erosión democrática, la demagogia nacionalista, el desastre de nuestra política exterior, la militarización de las políticas públicas, el retroceso en compromisos contra el combate al cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la polarización desde el atril presidencial, la violación a compromisos adquiridos con tratados internacionales y comerciales), habíamos atestiguado como en este sexenio este tipo -y su profundidad y amplitudde cobertura mediática tan mala y persistente, y consistentemente negativa en casi todas las geografías. Las percepciones internacionales sobre México están en el suelo”. Es cierto.

Además de la prensa en Estados Unidos, noticias y opiniones críticas de López Obrador, así como crecientes dudas sobre si Sheinbaum gobernará por sí misma o como apéndice del Presidente, han aparecido recientemente en The Economist, el semanario más influyente del mundo, en el Financial Times y Le Monde, que se cuentan entre los cinco periódicos más influyentes, en la televisión alemana, en la francesa, en la suiza. El mensaje es contundente. Los negativos de López Obrador son crecientes. Sus rendimientos como político van para abajo. Ya no le importa cómo resolverá sus pleitos porque está a escaso un mes de dejar la presidencia. Lamentablemente, para Sheinbaum, tampoco le interesa lo que sufra ella como consecuencia de sus bravuconadas tardías.

EnABCnosinteresatuopinión: redaccion@grupoabcmedia.com

Nota:Laopinióndeloscolumnistas esresponsabilidadexclusiva delosmismos.

una situación deplorable, especialmente al salir del hospital hace 15 días, con señales que está cerca el aterrizaje final”, escribió.

José Luis Esquivel inició como reportero en una revista local en 1965, a los 20 años de edad.

Entre sus hazañas se encuentra la cobertura informativa sobre el nacimiento de “La Ola”, en el Estado Universitario, el 18 de septiembre de 1984, en un juego amistoso entre la Selección mexicana y Argentina.

En 1979, inició labores como profesor en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

José Luis Esquivel falleció a la edad de 78 años

Silencio

NOTARIO PÚBLICO

ESTAMOS SIENDO TESTIGOS silenciosos y cómplices de uno de los más grandes retrocesos de nuestro país. Advierto con mucha impotencia que la gran mayoría de los mexicanos no alcanzamos a comprender el durísimo revés que está por suceder. No es una exageración, perderemos el último de los espacios que significa un contrapeso a la de por sí mayoría aplastante que tiene el gobierno en turno, es gravísimo.

La reforma judicial que sería reconsiderada, no sufrió ninguna modificación significativa de su planteamiento original, se endureció más. Todos los juzgadores deben renunciar a sus cargos a cambio de conservar sus derechos laborales.

El país tendrá otro diseño judicial y las consecuencias las pagaremos todos, en algún momento sufriremos el castigo de nuestro silencio y apatía. Empresarios, comerciantes y profesionistas sin distingo alguno serán condenados a cumplir cualquier decisión dictada desde el poder sin importar su ilegalidad, no habrá juez constitucional que salvaguarde sus derechos ante el interés superior del poder, escúchenlo bien, no habrá despacho de abogados más poderoso que la consejería jurídica para obligar a los jueces a interpretar la norma conforme a los intereses del Estado.

“Advierto con mucha impotencia que la gran mayoría de los mexicanos no alcanzamos a comprender el durísimo revés que está por suceder”

La misma suerte correremos todos cuando el Estado tome una decisión que considere superior a nuestros intereses y en beneficio del “pueblo”, no habrá puertas que tocar ni leyes en que ampararse, pues la justicia estará siempre del lado de quien tiene la razón, esa de la que será propietaria la mayoría.

No habrá ONG capaz de defender sus causas si estas se oponen a los postulados del Ejecutivo, ese que concentrará todo el poder sobre el resto de los otros dos que quedarán subordinados.

Imposible detener una obra pública, el cobro de un crédito fiscal o acusar de ilegal una expropiación y revertir los alcances de una ley, la del más poderoso. Justicia politizada.

Cualquier juez que afecte los intereses del Estado será cesado y su resolución revocada a través de un órgano disciplinario designado mediante una elección conforme al interés de quien represente las mayorías.

Deseo no tener la razón, pero la historia se repite y este camino ya ha sido recorrido. En silencio perderemos la batalla y después la guerra.

EnABCnosinteresatuopinión: redaccion@grupoabcmedia.com

Nota:Laopinióndeloscolumnistas esresponsabilidadexclusiva delosmismos.

ESTÍMULOS FISCALES

La Secretaría de Finanzas y Tesorería General de la entidad informó que la aplicación de estos estímulos fiscales estará a cargo de la Subsecretaría de Administración Tributaria.

TESORERÍA DEL ESTADO OFRECE DESCUENTOS A CONTRIBUYENTES

Tendrán reducción de hasta 90% en recargos y multas de adeudos fiscales

La Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado anunció que otorgará descuentos a los contribuyentes que tengan adeudos y/o créditos fiscales, esto con el fin de incentivar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

A través de un comunicado emitido por el Gobierno de Nuevo León se informó que, para poder recibir los beneficios, los contribuyentes deberán pagar puntualmente los impuestos locales que les correspondan durante el ejercicio fiscal 2024.

Estos beneficios consisten en un subsidio en la reducción de hasta 90% en los recargos y multas, derivados de adeudos fiscales co -

rrespondientes a los ejercicios de entre 2018 y 2023. Así como, un beneficio de descuento del 50% en los recargos, gastos de ejecución y multas, determinados por las autoridades fiscales por el incumplimiento de obligaciones formales, es decir, las no relacionadas con las obligaciones de pago.

Y, por otra parte, se otorgará un descuento del 80% en los recargos, gastos de ejecución y multas derivados de créditos fiscales determinados por la autoridad fiscal, o de algún procedimiento de fiscalización en trámite, correspondiente a los ejercicios de entre 2018 y 2023.

En este caso, la autoridad fiscal podrá suspender el procedimiento administrativo de ejecución exi-

miendo de garantía alguna, siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos.

En el texto se da a conocer que, el acuerdo se publicó en el Periódico Oficial del Estado el pasado viernes.

Y a parte de incentivar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, el acuerdo también tiene como objetivo fortalecer la regularización de los contribuyentes de Nuevo León.

Otro objetivo es fortalecer la recaudación, aunque cabe destacar que el Impuesto sobre la Nómina (ISN) recaudado para este año va en línea con lo proyectado en el programa anual, pues esto representa casi el 85% de los impuestos estatales.

Entregan paquetes escolares en Santa Catarina

REDACCIÓN redaccion@grupoabcmedia.com

Luego de que ayer se dio el inicio del ciclo escolar 2024-2025, el Municipio de Santa Catarina entregó paquetes de útiles escolares a las familias de las zonas más vulnerables.

El alcalde Jesús Nava informó que los paquetes escolares, que suman 6 mil 300, se hicieron llegar en 22 zonas de proximidad del municipio, atendiendo peticiones ciudadanas para impulsar la educación.

“Este es un apoyo focalizado a familias y sectores de mayor vulnerabilidad en el municipio, para beneficio de la economía familiar y de la educación de niños y niñas de Santa Catarina”, comentó durante la entrega el presidente municipal. Nava recordó que, además de estas acciones a favor de la educación, su administración se encargó de labores de deshierbe y fumigación al interior de planteles educativos y generar espacios adecuados, para el regreso a clases de los alumnos.

Jesús Nava entregó los paquetes escolares en 22 zonas de proximidad del municipio.
La Tesorería General del Estado tiene como objetivo fortalecer la recaudación de recursos.

ABCNOTICIAS.MX

EDITOR: DANIEL AVITÚA / DISEÑO: MALENA ELIZONDO

MESA DE TRANSICIÓN

COMIENZA LABORES

Con motivo del cambio de Gobierno federal, ayer se instaló la Mesa de Coordinación para la Transición en la Secretaría de Gobernación entre los integrantes de dependencias y entidades de la actual y la próxima administración. La actividades de la mesa son coordinadas por la secretaria de Gobernación en funciones, Luisa María Alcalde, y Rosa Icela Rodríguez, quien será la titular de las dependencia en sexenio entrante y se desempeña actualmente como secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

Rodríguez mencionó que trabajarán durante 36 días para entregar cuentas claras y dejar la información que se requiera en tiempo y forma, para que el gabinete entrante reciba de forma clara el estado de las dependencias. Redacción

MARTES 27 DE AGOSTO DE 2024

Shienbaum, presidenta electa,

DIRECTOR PROMOVERÁ ENERGÍAS RENOVABLES

Al admitir que el 88.8% del consumo energético nacional aún es de combustibles fósiles, el próximo director de Pemex, Víctor Rodríguez, prometió que la petrolera va a hacer “un esfuerzo mayúsculo, grande, en desarrollar la fuente renovable de energía”, con proyectos de energía solar y eólica, y el impulso de “materiales estratégicos” como el litio.

“Pemex va a estar presente, Pemex va a dar un cambio hacia la sostenibilidad, es nuestro compromiso en los próximos seis años”, mencionó.

Pero reiteró que permanecerán políticas como impulsar el sistema nacional de refinación, limitar las importaciones de combustible para depender de la producción nacional y llegar a la autosuficiencia en petróleo.

ACADÉMICO VÍCTOR RODRÍGUEZ SERÁ NUEVO

que “es experto en organización y regulación de las industrias de la energía, contratos, régimen fiscal, seguridad energética, transición energética, petróleo, gas natural y electricidad”.

TITULAR DE PEMEX

Sheinbaum nombra a investigador energético para el cargo

REDACCIÓN redaccion@grupoabcmedia.com

LA PRESIDENTA ELECTA de México, Claudia Sheinbaum, designó ayer al investigador energético Víctor Rodríguez como próximo director de Petróleos Mexicanos (Pemex), uno de los nombramientos más esperados del próxi-

mo gobierno por los riesgos que representa la petrolera para las finanzas.

“Tiene 42 años de experiencia en el sector energético y, por supuesto, ha sido defensor de las empresas energéticas de la nación, de la soberanía energética”, destacó Sheinbaum al realizar el anuncio en una conferencia de prensa.

La futura mandataria también subrayó

Avanza reforma judicial en comisión de diputados

REDACCIÓN redaccion@grupoabcmedia.com

La reforma al Poder Judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador, que propone la elección de jueces por voto popular, dio el primer paso ayer tras ser aprobado el dictamen en lo general en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados. Con 22 votos a favor de Morena, PT y Verde, y 17 en contra de la oposición, la polémica reforma perfila comicios judiciales y una nueva integración de

la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El dictamen, que incluye 100 modificaciones propuestas por Morena, plantea dos elecciones para renovar los cargos del Poder Judicial, la primera de ellas extraordinaria, en junio de 2025.

La iniciativa, propuesta en un paquete de reformas en febrero pasado por López Obrador, busca, entre otras cosas, reducir de 11 a 9 los ministros de la SCJN y que su encargo pase de los 15 a los 12 años. Tras la aprobación en lo general, la

“PEMEX NO ES UNA EMPRESA MUERTA NI ESTÁ TAN MAL COMO PIENSAN”

Víctor Rodríguez Próximo director de Pemex

El perfil de Rodríguez, profesor en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, contrasta con el del actual director de la empresa del Estado, Octavio Romero Oropeza, ingeniero agrónomo criticado por la oposición por no tener suficiente experiencia en energía.

El nombramiento causaba anticipación porque Pemex es la petrolera más endeudada del mundo y reportó pérdidas por $13 mil 672 millones de dólares en el primer semestre de 2024, por lo que las calificadoras la consideran el mayor riesgo para las finanzas públicas de México.

No obstante, Rodríguez destacó que la deuda cayó de $130 mil a $94 mil millones de dólares en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

comisión entró a la revisión de 330 reservas, lo cual –según calculan los diputados- podría alargar la sesión hasta la madrugada del martes. El bloque de Morena y aliados pre -

vé votar la reforma en el Pleno en septiembre, cuando tendrá los dos tercios del Congreso, necesarios para modificar la Constitución, tras las elecciones del 2 de junio.

Dictamen fue aprobado por 22 votos de legisladores de Morena y aliados, contra 17 de opositores.
Claudia
destacó los 42 años de experiencia de Rodríguez en el sector energético.

14. GLOBAL

CAUSA CIERRE DE PARQUES VIRUS LETAL

Una

docena de poblados en Massachusetts anuncian medida para evitar contagios de una rara enfermedad

REDACCIÓN redaccion@grupoabcmedia.com

AUTORIDADES DE UNA decena de poblados en Massachusetts, EU, han decidido cerrar sus parques públicos por las noches y restringir actividades al aire libre ante la presencia de un virus raro, pero potencialmente letal, transmitido por mosquitos.

Dichas comunidades han sido designadas como con alto riesgo o crítico de encefalitis equina del este (EEE), enfermedad que se propaga por medio de picaduras de mosquitos infectados con el virus.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, actualmente no existen vacunas ni medicamentos disponibles para tratar la enfermedad. No obstante, pese a su gravedad,

la EEE sigue siendo muy rara. Desde que el virus se identificó por primera vez en Massachusetts, en 1938, se han producido 115 casos.

La alerta en las comunidades se dio luego de que los mosquitos en la región dieron positivo por EEE y el estado informó su primer caso humano del virus desde 2020: un hombre de unos 80 años diagnosticado el pasado 16 de agosto.

Según el Departamento de Salud Pública de Massachusetts, la tasa de letalidad de la enfermedad se ubica entre el 33% y el 70% de los infectados, y la mayoría de las muertes ocurren entre dos y 10 días después de que comienzan los síntomas, por lo que a pesar de la rareza de los contagios, llaman a tomar precauciones.

Informan sobre riesgo

Esto es lo que se conoce de la encefalitis equina del este (EEE):

Es causada por un virus que se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado.

Si bien los humanos y ciertos mamíferos, como caballos y llamas, pueden contraer la enfermedad, no la transmiten más.

No existen vacunas ni tratamientos humanos.

El virus también puede causar enfermedades graves y potencialmente mortales en cualquier grupo de edad, siendo los menores de 15 años y los mayores de 50 los que corren mayor riesgo.

Aunque grave, la EEE sigue siendo muy rara. Desde que el virus se identificó por primera vez en Massachusetts, en 1938, se han producido 115 casos.

IMPONEN ARANCEL DE 100% A AUTOS ELÉCTRICOS CHINOS

REDACCIÓN redaccion@grupoabcmedia.com

Canadá impondrá un arancel del 100% a la importación de vehículos eléctricos chinos, así como otro del 25% al acero y aluminio procedentes del gigante asiático, según anunció ayer el primer ministro canadiense Justin Trudeau. Los aranceles igualan los que ha impuesto EU y su anuncio se produce horas después de que Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense Joe Biden, se reuniera con Trudeau y el gobierno canadiense. El arancel canadiense a los vehículos eléctricos de origen chino se empezará a aplicar a partir del 1 de octubre. Trudeau justificó la decisión al afirmar que las políticas industriales de China están subvencionando a sus empresas en detrimento de sus competidores automotrices occidentales.

INVESTIGAN A FUNDADOR DE TELEGRAM POR 12 CARGOS

REDACCIÓN redaccion@grupoabcmedia.com

La Fiscalía francesa detalló ayer que la detención del fundador y consejero delegado de Telegram, Pável Dúrov, del pasado viernes se ha producido en el marco de una investigación por 12 cargos, principalmente por complicidad para permitir diversos crímenes. La lista de cargos comprende complicidad en la administración de una plataforma en línea para permitir transacciones ilícitas de bandas organizadas, rechazo a cooperar con las autoridades compartiendo información necesaria para evitar actos ilegales, así como complicidad en estafas y en tráfi-

co de drogas, en la posesión y difusión de imágenes pederastas, entre otros cargos.

Dúrov es un multimillonario ruso que cuenta con la nacionalidad francesa y también la de Emiratos Árabes Unidos, donde reside en Dubái, sede de Telegram. Funcionarios rusos han reaccionado con furia ante la detención, calificándola de un acto indirectamente hostil hacia Rusia, y Francia rechaza que el arresto es “una decisión política”.

La detención ha causado inquietud en la comunidad tecnológica y entre los defensores de la libertad en internet. Telegram, con casi mil millones de usuarios, es conocida por su enfoque en la privacidad y el cifrado, características que la han hecho popular, pero también controvertida.

SEGUIRÁ DETENIDO

Pável Dúrov fue interrogado por los investigadores y se confirmó que su detención provisional fue prolongada el 25 de agosto y puede durar hasta 96 horas, a la vista de las infracciones que se indagan.

EDITOR: DANIEL AVITÚA / DISEÑO: JORGE SOLÍS
Arresto del ruso Pável Dúrov causó polémica, pues está acusado de complicidad por delitos que se realizan a través de Telegram.
Gobierno canadiense aplica medida tras alegar que hay una competencia desleal por subsidios.

EDITOR: KDAVID RAMÍREZ / DISEÑO: MALENA ELIZONDO

PAUNOVIC MEJORA ARRANQUE DE TIGRES

DESDE LA SALIDA DE RICARDO FERRETTI NO HAN TENIDO UN MEJOR INICIO DE TEMPORADA QUE EL ACTUAL

EMILIO IBARRA ribarra@grupoabcmedia.com

DURANTE EL JUEGO ante las Chivas el pasado fin de semana, el entrenador serbio Veljko Paunovic alcanzó la cifra de 10 partidos dirigidos como felino, donde certificó un récord de 2 empates, 2 derrotas y 6 victorias, que es el mejor registro que cualquier estratega posterior al “Tuca” Ferretti.

Esas dos derrotas al frente del club se dieron durante su partido debut contra el América en la Supercopa MX y en la eliminación del equipo en los Octavos de Final de la Leagues Cup 2024 ante el New York City FC, situación que no se repitió en los ocho juegos restantes.

Contra Atlas y Chivas se rescataron los empates en el marcador, en tanto las victorias llegaron ante Necaxa, América,

Santos, Puebla, Pachuca e Inter de Miami, certificando el buen momento de los de San Nicolás.

Luego de la salida del “ Tuca” de la institución en verano del 2021, cuatro nombres pasaron por el banquillo de los universitarios: Miguel Herrera, Diego Cocca, Marco Antonio Ruiz y Robert Dante Siboldi, quienes ninguno de ellos pudo alcanzar los 6 triunfos.

Tanto el “Piojo”, como el “Chima” y Cocca (que sólo dirigió cinco partidos antes de irse a la Selección Mexicana) consiguieron sólo 3 victorias en sus primeras aventuras como los cabecillas del grupo, mientras que Siboldi fue el que más se acercó con 5 encuentros ganados.

Así mismo, “ Pauno” superó con creces la marca de Ferretti, quien, en sus 10 primeros partidos en su segunda etapa como auriazul, tuvo un historial de 3

ganados, 3 empatados y 4 perdidos.

El futuro y el presente de Tigres ahora está en manos de Veljko Paunovic, y dependerá de él y de su cuerpo técnico sacarle provecho a una plantilla que está diseñada para ser campeón.

MEJOR REGISTRO

En 10 partidos como entrenador felino, Veljko Paunovic certificó un récord de 2 empates, 2 derrotas y 6 victorias, siendo el mejor registro desde que "Tuca" Ferretti salió de Tigres.

SÓLIDOS EN LA DEFENSA

EMILIO IBARRA

Una de las fortalezas de Veljko Paunovic como entrenador de Tigres es la buena defensiva que ha armado en su inicio de liga, algo que no se veía en el club desde hace tres torneos.

Durante los primeros cinco juegos del presente Apertura 2024, los auriazules sólo han recibido 2 goles en contra: uno del Atlas en la Jornada 2 y otro de Chivas en el último partido, situación que no se presentaba desde la corta estancia de Diego Cocca en el banquillo. A pesar de la ausencia de Nahuel Guzmán en el arco felino, por tema de suspensión, los “responsables” del presente hito son Guido Pizarro, Diego Reyes, Javier Aquino y Jesús Angulo, que resguardados por Carlos Felipe Rodríguez o Fernando Tapia forman una zona baja de miedo para las ofensivas rivales.

Uno de los “responsables” del presente hito es

QUIÑONES ENTRENA AL PAREJO CON FELINOS

De cara al compromiso del club del domingo ante Pumas en la Ciudad de México, el extremo colombiano Luis Quiñones se integró al entrenamiento junto a sus compañeros en el Estadio Universitario, luego de que la semana pasada pidiera su salida de la institución y estuviera ejercitándose individualmente. El mercado de traspasos en el futbol mexicano cierra el día de mañana, por lo que el club tendría que apurar si quiere terminar dando la salida al delantero este mercado o buscarle espacio en otra liga.

Así mismo, Veljko Paunovic explicó que el elemento no estaba apartado del plantel, sólo se encontraba entrenando separado porque no entra en el “grupo que va a competir”, pero que en caso de quedarse le daría oportunidades para jugar.

Guido Pizarro.
"Pauno" ha superado con creces la marca de "Tuca"

Jordi Cortizo asegura que no desea salir de Rayados sin ser campeón.

SIN PIEDAD, RAYADAS APALEA AL TOLUCA

EMILIO IBARRA ribarra@grupoabcmedia.com

Tras apalear al conjunto de Toluca con una goliza de 5-0, las albiazules olvidaron la goleada que les propinó Tigres Femenil el jueves pasado en la Concacaf W Champions Cup.

Diana García (con un doblete), Nicole Pérez, Jermaine Seoposenwe y Lucía García, quien debutó con la institución, fueron las goleadoras de la noche.

La victoria se gestó desde el minuto 15, cuando la “China” marcó su primer gol de la tarde tras rematar un pase filtrado de Lucía García.

Nicole Pérez fue la segunda en unirse al marcador al 25’ con un disparo desde fuera del área a pase de la propia Diana. Antes de terminar la primera mitad, la “22” regiomontana marcó su doblete con un cabezazo desde dentro del área y con una ‘palomita’ incluida.

Para la segunda mitad, se dio el debut goleador de la española Lucía García con la camisa del Monterrey. García marcó el cuarto en la pizarra tras “sacar a bailar” a

‘QUIERO SER CAMPEÓN CON RAYADOS’: CORTIZO

Tras rechazar oferta de Chivas, el volante busca hacer historia en Monterrey

MARIFER IBÁÑEZ

Aunque reconoció que Chivas sí tuvo un acercamiento para ficharlo, el volante de Rayados Jordi Cortizo aseguró que no busca salir del club y, al contrario, desea ser campeón con Monterrey.

El mediocampista mexicano agradeció el interés de otros clubes, sin especificar quiénes fueron los que preguntaron por él, pero afirmó que su mente está 100% con la institución albiazul.

“Creo que con la gente tengo una buena conexión, y sé que eso no siempre es fácil, y con Chivas sé que es un equipo muy importante y estoy muy agradecido, es un equipo que sabemos lo que representan aquí en México”, mencionó el volante mexicano en El Barrial.

Cortizo llegó a Rayados para el Clausura 2023, y desde entonces ha disputado 71 partidos en competencias nacionales e internacional defendiendo la playera albiazul, y quiere seguir afianzándose con la escuadra regiomontana.

En el torneo anterior, el mexicano dis-

En su debut ante la afición regia, Lucía García marcó el cuarto gol.

la arquera rival y que el balón pasara por tres defensoras en la raya del gol. El último tanto de la noche llegó 10 minutos antes del final por conducto de Jermaine Seoposenwe. La jugadora sudafricana le pegó fuerte cruzado para mandar el balón al fondo de la red del “Gigante de Acero”.

Con el resultado, las dirigidas por Amelia Valverde suben a la segunda plaza de la tabla con 18 puntos, producto de 6 victorias en 6 jornadas, además sin recibir ningún gol a lo largo del certamen. El próximo compromiso será el 2 de septiembre, cuando visiten al Querétaro en punto de las 17:00 horas.

SUBEN

Las dirigidas por Amelia Valverde suben a la segunda plaza de la tabla con 18 puntos, producto de 6 victorias en 6 jornadas.

“MONTERREY ES MI CASA, MONTERREY ES DONDE QUIERO IRME SIENDO CAMPEÓN, QUIERO HACER COSAS IMPORTANTES

AQUÍ. SÉ QUE AQUÍ

ESTOY EN EL LUGAR CORRECTO” Jordi Cortizo Jugador de Rayados

VE A ‘BERTE’ EN EL TRI

Se aproxima la Fecha FIFA, y con esto, el posible llamado de Germán Berterame a la Selección Mexicana, situación que le emociona a Jordi Cortizo. El jugador nacido Argentina recibió su carta de naturalización el 2 de julio del 2024, por lo que es elegible y se espera que sea llamado por Javier Aguirre.

“Yo lo quiero mucho y me encantaría compartir vestidor con él, si se da será una grandísima oportunidad; creo que se lo merece”, comentó Cortizo.

putó 14 encuentros, saliendo de titular en 10 de esos partidos; en lo que va del Apertura 2024, el mediocampista albiazul ha sido titular en cuatro juegos.

“El equipo trata de adaptarse lo más rápido posible, creo que para una semana ciertos cambios que nos pidió (Martín Demichelis) lo hicimos de la mejor manera. Queda mucho por corregir, pero el equipo se vio bien”, afirmó Jordi Cortizo.

‘SALÍ LLORANDO DEL ESTADIO’: JOHAN ROJAS

TRAS SUS FALLAS frente al arco de Xolos el pasado viernes, Johan Rojas, jugador de Rayados, reconoció que al término del encuentro salió muy dolido, no sólo porque se les fue el triunfo, sino por no haber podido convertir en gol las acciones que tuvo. “Salí llorando del estadio porque quiero ganar, quiero siempre dar el 100 mío. Por ahí los compañeros estuvieron muy atentos sobre mí porque como te digo, salí llorando del estadio, cosas que pocos saben, pero me duele, me duele en el alma”, dijo tras finalizar el entrenamiento de ayer por la mañana.

Marifer Ibáñez

RAYADAS VS. TOLUCA

FALLECE SVEN-GÖRAN ERIKSSON

El ex entrenador del Tri reveló apenas el pasado mes de enero que luchaba contra un cáncer de páncreas en etapa terminal

REDACCIÓN

redaccion@grupoabcmedia.com

El entrenador sueco de futbol SvenGöran Eriksson, ex seleccionador inglés, ha fallecido a los 76 años tras una larga enfermedad, informó este lunes la cadena pública Televisión de Suecia (SVT).

“Al final todo ha ido muy rápido. Esta mañana falleció en su casa, rodeado por su familia”, dijo a SVT su agente, Bo Gustavsson.

“Svennis”, como se le conocía en su país, había revelado en enero pasado que padecía un cáncer de páncreas incurable.

“En el mejor de los casos, me queda un año. En el peor, algo menos”, señaló en una entrevista a la emisora pública Radio de Suecia.

Eriksson había dejado el año pasado, aduciendo problemas de salud, su cargo como director deportivo del modesto club sueco Karlstad, última etapa de una larga y fructífera trayectoria que empezó a finales de la década de los años 70 en su país de origen.

Tras ganar la liga y una Copa de la UEFA con el Gotemburgo sueco, dio el salto al Benfica, con el que logró tres ligas y de ahí pasó a Italia, donde desarrolló la ma-

Tras hacer pública su enfermedad, Eriksson recibió varios homenajes.

yor parte de su carrera en clubes como el Roma, Fiorentina, Sampdoria y Lazio, con el que obtuvo una liga, varias copas y otra UEFA.

Eriksson pasó también por el futbol inglés (Manchester City, Leicester) y fue el primer técnico no británico que dirigió a la Selección inglesa. También estuvo al frente de los conjuntos nacionales de México, Costa de Marfil y Filipinas, además de probar en las ligas china y tailandesa.

0-3

CONTINÚA CON PASO PERFECTO

CON SU SEGUNDA goleada de la temporada, con otro partido controlado de inicio a fin, sin miramientos, efectivo en ataque y seguro en defensa, la Juventus de Thiago Motta goleó de visita al Hellas Verona 3-0 y evidenció lo que sospechaba desde hace unas semanas: es un equipo que mete miedo, hecho para competir por el ‘Scudetto’.

La nueva "Juve" de Motta funciona a la perfección. Sin Chiesa y sin Kostic. Pero con un excelso Cambiaso, con un sorprendente Mbangula, con un fino Yildiz, con un Vlahovic enchufado y una solvencia defensiva envidiable. Redacción

HIZO HISTORIA

Sven-Göran Eriksson dirigió a clubes importantes como la Roma, Manchester City, Fiorentina y Lazio, además de varias selecciones entre las que destacan Inglaterra, México y Costa de Marfil.

EL RAYO VALLECANO confirmó este lunes el acuerdo con el centrocampista colombiano James Rodríguez para su incorporación a la plantilla rayista y el regreso del jugador a la Liga española, en la que ya fue jugador del Real Madrid entre los años 2014 y 2017. JAMES, QUE SE encontraba en la capital para cerrar su fichaje, fue elegido este verano mejor jugador de la Copa América 2024, donde batió el récord de asistencias de un jugador (6) en el mismo torneo, en el que Colombia perdió la final contra Argentina. Redacción

‘SANTI’ GIMÉNEZ RECHAZA UNA OFERTA

DE $37 MDD; SE QUEDA EN EL FEYENOORD

EMILIO IBARRA ribarra@grupoabcmedia.com

A pocos días de que termine el mercado de traspasos en el futbol europeo, el futuro de Santiago Giménez podría estar definido tras rechazar la propuesta del Nottingham Forest de la Premier League. De acuerdo con información de medios nacionales, el “Bebote”, en conjunto con el Feyenoord, habría rechazado la última oferta del club inglés de $37 millones de dólares para formar parte de sus filas en esta temporada. Con esto, el seleccionado mexicano se mantiene firme, por el momento, para volver a pelear por el título de la Eredivise con el conjunto de Rotterdam, donde tiene contrato hasta 2027.

El mercado de fichajes de verano en la mayoría de las Ligas de Europa concluye el 31 de agosto; sin embargo, el mercado de la Premier League cierra el 30 de agosto.

Por lo que estos días serán clave para conocer el futuro del delantero mexicano de 23 años de edad.

NO SE VA El seleccionado mexicano se mantiene firme, por el momento, para volver a pelear por el título de la Eredivise con el conjunto de Rotterdam, donde tiene contrato hasta 2027.

Giménez vive su tercera temporada en el balompié europeo, en la cual ya acumula 90 goles.

En la presente temporada, “Santi” ya ha sido titular en los tres partidos ligueros, donde ha anotado 2 goles, además de ser titular en el título de la Supercopa de Países Bajos, donde también marcó un doblete.

VUELVE A ESPAÑA CON EL RAYO VALLECANO
HELLAS VERONA VS. JUVENTUS LIGA SERIE A

HARÁ ZARAZÚA HISTORIA AL PARTICIPAR EN US OPEN

Será segunda mexicana en jugar 4 Grand Slams en una temporada

FERNANDO VANEGAS fvanegas@grupoabcmedia.com

La tenista Renata Zarazúa se convertirá en la primera mexicana en 29 años en disputar los cuatro torneos Grand Slam de una misma temporada, al empezar hoy su participación en el US Open.

Tras la lesión de la rumana Sorana Cirstea, Zarazúa, al ser la primera en la lista de reservas de la ronda previa se metió al cuadro principal del torneo y debutará hoy frente a la francesa Caroline Garcia.

Con ello, Zarazúa seguirá los pasos de Angélica Gavaldón, quien, hasta ahora, era la única raqueta nacional en conseguirlo, en la ya lejana temporada de 1995.

Este año, Renata ya disputó el Abierto de Australia, el Roland Garros, de Francia, y formó parte del cuadro principal en Wimbledon, quedando eliminada en la primera ronda en cada uno de ellos.

Ahora, será la primera vez que la capitalina dispute el cuadro principal en Flusihing Meadows, después de haber sido eliminada en sus anteriores participaciones en 2021 y 2022, en la ronda de clasificación.

Hace casi 30 años, Gavaldón disputó

CEEDEE LAMB SERÁ VAQUERO 4 AÑOS MÁS

REDACCIÓN redacción@grupoabcmedia.com

CeeDee Lamb se convirtió en el segundo receptor mejor pagado de la NFL gracias a la extensión de contrato de cuatro años y $136 millones de dólares que acordó con los Dallas Cowboys.

Lamb, uno de los más destacados en su posición en la liga, tendrá un ingreso anual de $34 millones, sólo por debajo de los $35 millones que Justin Jefferson, receptor estelar de Minnesota Vikings, ganará por campaña gracias al contrato que firmó en junio pasado por $140 millones de dólares.

Este acuerdo acabó con la incertidumbre que había provocado la ausencia de CeeDee en la temporada baja y en los

en Estados Unidos tras la lesión de la rumana Sorana Cirstea.

los cuatro torneos más importantes de la WTA, siendo el Abierto de Australia su mejor resultado, ya que logró meterse hasta Cuartos de Final, mientras que en Roland Garros y Wimbledon cayó en la primera ronda; en Estados Unidos llegó hasta segunda fase.

Zarazúa, originaria de la Ciudad de México, será apenas la cuarta tenista mexicana que dispute el US Open en la era abierta, después de Elena Subirats, Gavaldón y Fernanda Contreras.

29

Años han pasado desde que una tenista mexicana disputó los 4 Grand Slams de una misma temporada.

95

El lugar que ocupa Renata Zarazúa en el ranking de la WTA.

JUEGA PARTIDO ¡CON DOS EQUIPOS!

EL RECEPTOR DANNY Jansen se convirtió ayer en el primer pelotero en jugar para dos equipos en un mismo partido en las Grandes Ligas, cuando los Medias Rojas de Boston recibieron la visita de los Azulejos de Toronto. Esto debido a que se reanudó un encuentro que fue suspendido por lluvia en la segunda entrada el pasado 26 de junio, cuando Jansen era el receptor del conjunto de Toronto. Tras ser adquirido en un cambio por Boston el pasado 27 julio, al reanudarse el juego ayer desde el segundo capítulo fue que se logró el insólito suceso. Según las reglas de MLB, las estadísticas de ambos días están validadas, por lo que Jansen figura de manera legítima en ambas alineaciones. Redacción

El receptor estrella de Dallas, CeeDee Lamb, ganará $34 millones de dólares por año; será el segundo mejor pagado en su posición.

EL MÁS ANOTADOR

Lamb lideró la liga en touchdowns entre los receptores durante la temporada 2023, con 14 anotaciones.

entrenamientos en esta pretemporada, incluidos los tres partidos de preparación que sostuvieron los Cowboys.

Una situación agravada por Jerry Jones, propietario del equipo de la estrella solitaria, quien en reiteradas ocasiones había dicho que no tenía prisa por amarrar a su receptor número uno.

CeeDee Lamb, de 25 años, arribó a la NFL seleccionado por los Cowboys en la primera ronda del Draft 2020 y desde su temporada de novato se convirtió en uno de los objetivos más efectivos en los envíos de Dak Prescott.

SULTANES VS. TECOLOTES (JUEGO 3)

PIERDEN SULTANES EN TERCER DUELO

LOS SULTANES DE Monterrey cayeron 5-0 en el tercer juego de la serie ante los Tecolotes de los Dos Laredos en la Final de la Zona Norte, dejando el registro 2-1, todavía a favor de los regios.

Los dirigidos por Roberto Kelly vieron cómo en la parte baja de la séptima entrada los locales anotaron las cinco carreras que causaron la derrota.

El cuarto encuentro de la eliminatoria se llevará a cabo el día de hoy en punto de las 18:30 horas en el Uni-Trade Stadium, de Laredo, Texas, donde los Fantasmas Grises buscarán la tercera victoria y estar más cerca de la Serie del Rey. Redacción

Renata Zarazúa competirá

El musical es protagonizado por cuatro reconocidas actrices:

CÓMPLICES AL ACECHO DEL OSCAR

BUSCA ‘FORJAR’ EL CARÁCTER

Los hermanos Kendrick llegan con su nueva cinta: “La Forja”, una película llena de reflexión y giros inspiradores que se estrena el 29 de agosto. “Nuestra esperanza es que las audiencias reconozcan el papel fundamental que desempeña la mentoría para la formación de la próxima generación”, expresó el director Alex Kendrick. "La Forja" cuenta la historia de "Isaiah", quien tras acabar la preparatoria y sin planes para el futuro, es desafiado por su madre y un exitoso hombre de negocios a trazar un mejor rumbo para su vida. Kdavid Ramírez

FERNANDO MEDINA redaccion@grupoabcmedia.com

NETFLIX LANZÓ AYER un nuevo avance de “Emilia Pérez”, el musical protagonizado por Karla Sofía Gascón, Selena Gomez, Zoe Saldaña y Adriana Paz, aunque la plataforma de streaming no ha informado cuándo se estrenará en nuestro país.

A pesar de no haberse llevado la Palma de Oro en la pasada edición del Festival de Cannes, el filme del cineasta francés Jacques Audiard obtuvo el galardón de Mejor Actriz (compartido entre las cuatro actrices) y el Premio del Jurado.

Gascón se convirtió en la primera actriz transgénero en ser reconocida con tal distinción en el mítico festival de cine.

La cinta narra la historia del líder de un cártel (Karla Sofía Gascón), quien contrata a una abogada (Zoe Saldaña) para que le ayude a fingir su muerte y a convertirse en “Emilia Pérez” y así escapar del país junto con su esposa (Selena Gomez) e hijos.

En la premiere dentro de Cannes, Gomez junto con sus compañeros artistas fue ovacionada durante nueve minutos

“NO ME SIENTO CÓMODO CON LA VIOLENCIA, Y NO ESTOY SEGURO DE QUE FILMO ESCENAS VIOLENTAS CORRECTAMENTE, Y ES ALGO QUE SOY RETICENTE A HACER, Y SIN EMBARGO, LA VIOLENCIA ES ALGO ASÍ EN TODAS MIS PELÍCULAS”

Jacques Audiard Director

por su actuación en el largometraje.

“La identidad latina en Estados Unidos es muy similar a lo que mi personaje representa, que es hablar inglés y español al mismo tiempo”, explicó la también cantante a The Hollywood Reporter.

“Emilia Pérez” es la carta fuerte con la que la Netflix participará en la próxima temporada de premios y el Oscar está en la mira de estos creadores.

“Emilia Pérez” es para aquellos cinéfilos que buscan algo más que una simple historia de crimen, ya que se trata de una cinta que invita a la reflexión sobre la identidad, la transformación y la búsqueda de la felicidad.

El director Jacques Audiard ha ganado al menos 63 premios de talla internacional por sus películas.

SIN RIVALIDAD

La supuesta rivalidad entre Danna Paola y Belinda ha sido desmentida con la publicación de un video en Tik-Tok que capta el momento en que ambas cantantes mexicanas conviven en el backstage luego de alternar con el intérprete de música regional Natanael Cano. Belinda publicó en sus redes sociales un video en el que las dos estrellas cantan frente a un espejo “La Mala”, el más reciente sencillo de la protagonista de “Amigos x siempre”. Redacción

Zoe Saldaña, Karla Sofía Gascón, Selena Gomez y la mexicana Adriana Paz.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.