ABC NOTICIAS MARTES 26 DE SEPTIEMBRE

Page 1

Demanda ‘boom’ económico transporte y agua accesibles

Los retos que enfrenta Nuevo León ante la llegada del nearshoring son una adecuada movilidad y suficiente abasto de agua, señaló Iván Rivas, secretario de Economía del Estado.

El funcionario estatal aseguró que las problemáticas en la entidad no representan un freno para la llegada de Inversión Extranjera Directa (IED), ya que el Estado se encuentra trabajando en diversos proyectos para resolverlas.

que detenga a la inversión”, precisó.

El secretario de Economía destacó el número de proyectos que han anunciado, así como el monto generado y los empleos que se han establecido en la entidad ante la IED.

La movilidad no se va a arreglar de la noche a la mañana, pero sí en el mediano plazo”

“El nearshoring es muy positivo, pero trae retos importantes, y los tenemos que atacar, tenemos que tomar el toro por los cuernos, algunos de los retos tienen que ver con movilidad y con agua.

“Hemos anunciado 170 proyectos, son expansiones o nuevas inversiones, por más de 30 mil millones de dólares y que están generando más de 230 mil empleos”, informó.

cionario recordó que recientemente firmaron el “Pacto por la Vivienda”, en el cual participan Gobierno estatal, la Federación y todas las instancias de vivienda.

“También se hizo un anexo técnico que vimos aquí en Monterrey con Agua y Drenaje, es por los distintos tipos de infraestructura.

Es un tema de voluntad política, no sólo de recursos, ojalá el Gobierno del Estado se ponga las pilas”

170 proyectos tiene NL, entre nuevas inversiones y expansiones

30 mil millones de dólares es el valor de dichos proyectos

230mil empleos se espera que puedan generarse

Fuente: Secretaría de Economía de NL

Municipios que detonarán:

• Cadereyta

• Juárez

• Salinas Victoria

pero no será un problema

“La movilidad no se va a arreglar de la noche a la mañana, pero sí en el mediano plazo, estamos tratando de hacer políticas públicas e infraestructura para resolver el problema. El agua es un

Al respecto, Carlos Martínez, director del Infonavit, dijo que trabajan en conjunto con el Gobierno para habilitar vivienda para los trabajadores y señaló que se van a construir en la frontera siete parques industriales.

En la Cumbre Inmobiliaria 2023 organizada por la Canadevi, el fun-

“Están considerados los municipios de Cadereyta, Juárez, Salinas Victoria, en estos lugares creemos que se va a dar parte de la industrialización”, dijo Martínez Velázquez.

El diputado panista Luis Susarrey tiene otra visión, pues considera que hace falta mucha voluntad política para solucionar los problemas de movilidad y abasto de agua.

“El problema que tenemos es por falta de agua, es de falta de un transporte público digno y eficiente, es que estamos respirando el aire más contaminado y el más sucio de todo el país.

“Es un tema de voluntad política, no sólo de recursos. Ojalá el Gobierno del Estado se ponga las pilas porque crecimiento económico en Nuevo León siempre ha existido, la cosa es que antes sí había agua, aire limpio, no había tráfico y no tenemos las crisis de violencia que tenemos”, manifestó el diputado Susarrey.

Ciudad 2 | Martes | 26 de Septiembre de 2023 Máx. 35°C Mín. 23°C Máx. 36°C Mín. 27°C Máx. 37°C Mín. 26°C Máx. 34°C Mín. 22°C Máx. 36°C Mín. 26°C Máx. 38°C Mín. 25°C Máx. 35°C Mín. 21°C Máx. 37°C Mín. 25°C Máx. 38°C Mín. 25°C Hoy Miércoles Jueves McAllen Monterrey Laredo Clima
reto,
de Economía, considera que los principales retos del nearshoring en NL es
buena movilidad y abasto de agua Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración Alberto D. Estrada Hernández Director General Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales Juan Antonio Martínez Director Editorial Claudia Osuna Cedillo Director Comercial Enrique Trujillo Alvarez Director de Infraestructura Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales Año 38. No. 12264 26 de Septiembre de 2023 ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 81-8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-80474900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 042011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@epsilonmedia.mx Award of Excellence of the 39th Edition Best of News Design Creative Competition Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 493/08 Editor: Erick Muñiz / Diseño: Jorge Lima El saldo del nearshoring
Iván Rivas, secretario
tener
Iván Rivas  Secretario de Economía Iván Rivas  Secretario de Economía Luis Diputado panista Foto: Miriam Fuentes

Destaca Mijes pavimentación y revela que buscará reelegirse

Durante la rendición de su segundo informe de labores, el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, reveló que buscará la reelección.

El morenista señaló que lo anterior dependerá de las reglas de su partido, los resultados de encuestas y análisis del ecosistema digital.

“Definitivamente que hay esa posibilidad en la ley, vamos a explorar, vamos a medirnos, a final de cuentas el verdadero termómetro son las encuestas, lo que nos va a permitir tomar la decisión”, comentó.

Entre las obras que destacó como insignia está la rehabilitación de 105 mil metros cuadrados de vialidades con concreto hidráulico, en avenidas principales y del Distribuidor Vial Triángulo Norte

“La obra insignia son las repavimentaciones con concreto de Sendero, de la lateral del Periférico y del Distribuidor Vial Triángulo Norte”, dijo el alcalde.

También señaló que en el último año se equipó con 20 unidades nuevas a la Policía del municipio, así como la adquisición de dos drones para vigilancia y a los elementos se les entregó uniformes nuevos, equipo táctico y pistolas de cargas eléctricas, Taser 7.

Otros de los puntos que destacó fue en el tema de seguridad, con la

Buscará INE mayor participación de jóvenes

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, consideró que los jóvenes son el sector que menos participa en las contiendas electorales, por lo cual es necesario mayor acercamiento y buscar aumentar su participación.

reducción del 73 por ciento en los índices de violencia a la mujer con programas de acompañamiento y atención directa.

También hizo énfasis en la llegada de nueve mil 233 millones de pesos en inversión de parte de empresas de talla nacional e internacional, que llegarán a ofrecer empleo para los nuevoleoneses.

LA REVOLUCIÓN

“Traemos una estrategia de acercarnos a las preparatorias, a las universidades a promover lo que hace el instituto, explicar qué son los procesos electorales, cómo los hacemos y cómo tenemos que acercarnos cada vez más a los que nos acompañan el día de la jornada”, dijo.

De acuerdo al Instituto Nacional Electoral, en la contienda pasada, Nuevo León tuvo una participación ciudadana de 50.6 por ciento.

Amaro vamaro@epsilonmedia.mx
26 de Septiembre de 2023 | Martes | Ciudad | 3
El alcalde Andrés Mijes hizo un llamado a los políticos a trabajar unidos. Foto: Especial
Martes 26 de Septiembre de 2023 9:30 Horas Museo MARCO, Monterrey NL
DEL NEARSHORING Una ruta de oportunidades para Nuevo León
Héctor Tijerina Morales Director de Invest Monterrey José Carlos Martínez Director de Banca Pyme en AFIRME
Regístrate para asistir Cupo limitado
Gregorio Canales Ramírez Experto en Inversión y Desarrollo Económico Iván Rivas Rodríguez Secretario de Economía de Nuevo León Juan Pablo García Director general de CAINTRA
SÍGUELO EN VIVO POR ABCNOTICIAS.MX
Ricardo Apáez Pérez Experto en Innovación Automotriz/Driven Center

LOS INFILTRADOS

Compitiendo

Dicen Los Infiltrados que una de las posiciones políticas que estará bastante competida en el estado el próximo año es la del Senado de la República, pues son muchos los apuntados, pero serán sólo dos los elegidos.

Quien ya parece estar firme es Mariana Rodríguez, titular de la oficina Amar a Nuevo León, pero no se ha definido quién la acompañaría, pues igual suena el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, que el de San Pedro, Miguel Treviño, y el secretario de Medio Ambiente, Félix Arratia

Y por el lado de Morena, quienes levantaron la mano son el diputado local Waldo Fernández, Clara Luz Flores, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y Tatiana Clouthier ex secretaria federal de Economía.

¿Y Pemex?

Con los problemas derivados de la falta de agua, los regios han dejado a un lado temas como la contaminación del aire debido a las emisiones de la refinería de Pemex en Cadereyta.

Asegura el alcalde Cosme Leal que, para modernizar sus procesos y dejar de ensuciar el aire, la planta requiere por lo menos dos mil 500 millones de pesos, mientras que el senador Víctor Pérez dijo que deben ser cuatro mil millones.

Dicen Los Infiltrados que el problema es que en el presupuesto del próximo año el gobierno de Andrés Manuel López Obrador solamente destinó 32 millones de pesos, por lo cual todo indica que el gobernador Samuel García deberá reanudar negociaciones con el Gobierno federal.

García, en la mira

Después del ClaudiaFest celebrado en el municipio de García para promover a Claudia Sheinbaum como coordinadora de los comités de defensa de la Cuarta Transformación, se registraron interesantes acomodos.

Ya se verá si ahora cambia la suerte de Víctor Govea, quien ya compitió por Apodaca en 2018 aprovechando el apoyo de la ex dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, pero quedó en tercer lugar.

Dicen Los Infiltrados que Govea ahora presume el respaldo de Viridiana Lorelei, la coordinadora de los simpatizantes de Sheinbaum en Nuevo León, para llegar a la presidencia municipal de García.

En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx

Aprueban reformas que reducen debates

A través de reformas impulsadas por el PRI y PAN, el Congreso avaló controlar el debate en las comisiones en el mismo formato que en el pleno de sesiones.

Las reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso establecen las participaciones en los debates a solo tres a favor y tres en contra dentro de las sesiones de comisión, además de que se pueden

votar los asuntos mediante el sistema electrónico, o de forma nominal.

Los diputados de este Congreso quieren dejar de ser diputados y quieren dejar de ser un parlamento, no quieren parlar”

Iraís Reyes Diputada de MC

“Lo único que se está haciendo es poner un orden para poder definir si el tema está suficientemente discutido o no”, explicó para ABC Noticias Mauro Guerra, presidente del Congreso.

El dictamen fue avalado con el desacuerdo de los diputados de MC, con esta inconformidad, la diputada Iraís Reyes dijo que la propuesta plasma un deseo de los diputados de ya no trabajar.

A propuesta de la bancada del PRI, el Congreso aprobó crear una comisión especial que investigue las renuncias de diputados locales.

La Comisión de Coordinación y Régimen Interno (COCRI) sostuvo ayer al mediodía una sesión para poner sobre la mesa el acuerdo de conformación.

Posteriormente, el asunto se subió a la sesión ordinaria del Pleno, el cual compone esta comisión especial con la diputada priista Lorena de la Garza como presidenta. Luis Martínez

Analizan instalar planta desalinizadora

El secretario de Economía de Nuevo León, Iván Rivas, dio a conocer que la entidad, en conjunto con el estado de Tamaulipas, evalúa construir una planta desalinizadora y además traer agua del río Pánuco.

Estableció que uno de los proyectos es para traer agua del río Pánuco, y el segundo es construir una planta desalinizadora en Tamaulipas.

“Se están haciendo estudios, no puedo decir que ya es certero, no puedo decir que son proyectos de inversión, pero se están considerando, platicando con Tamaulipas para ver qué se puede hacer en conjunto, tanto de traer agua del Pánuco como una desalinizadora”, manifestó.

En un diálogo sobre el nearshoring en la escuela de posgrados de negocios del Tecnológico de Monterrey, EGADE,

Al menos siete millones de pesos costarán los mil 200 árboles bajo la Línea 1 del Metro en Monterrey, de los cuales sólo restan 300 por plantar.

El

podría enviar agua a Nuevo León. Foto: Especial

el funcionario estatal precisó que aún no se consideran como proyectos de inversión porque no son seguros, pero sí hay diálogo entre ambos estados.

Puntualizó que están trabajando para abastecer con agua suficiente a la ciudadanía, pero representa un reto, incluso para la llegada del nearshoring a la entidad.

Así lo mencionó Félix Arratia, secretario de Medio Ambiente, tras la inauguración del “Corredor Biológico” de la Línea 1 del Metro. “Vamos a terminar justo en esta semana, nos hacen falta los últimos 300 árboles sobre la parte última de la Línea 1 y esos van a quedar esta semana, con esos ya formalmente terminamos los mil 200 árboles”, dijo Arratia.

Además, informó que no sólo se contemplan los 17 kilómetros de la Línea 1, sino también cubrir la Línea 2, aunque no dio más detalles sobre la siguiente etapa. Vianney

4 | Ciudad | Martes | 26 de Septiembre de 2023
río Pánuco, en Tamaulipas, Entre reclamos de la bancada de Movimiento Ciudadano, las reformas fueron aprobadas con el impulso del PRIAN. Foto: Especial
Costará 7 mdp plantar árboles bajo el Metro
Y crean comisión que investigará renuncias

Eugenio Garza Riva Palacio

Notario Público

Factor X

En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx

La guerra sucia ha comenzado y sin darnos cuenta formamos parte de ella como cómplices, desde que el factor X tomó forma y se volvió noticia nacional y una posibilidad real de competir contra la 4T se ha intensificado la batalla y lo que falta tomará proporciones desconocidas.

Hoy pesa sobre su persona la amenaza de meterla a la cárcel, demoler su casa y retirarle el título profesional. Descarrilarla o dividir el voto, de eso se trata.

Quienes apuestan por el factor X no dejan de seguir la noticia, buscan argumentos para sostener la esperanza de que Xóchitl gane la presidencia.

Es válido hurgar en la historia de quien nos interesa sea electa como próxima presidenta de México, y ella será la primera responsable de transmitir ese mensaje que habrá de convencer a quienes decidieron que ella sea quien abandere las causas del frente opositor.

Es ella quien tiene la responsabilidad de conducir todos los esfuerzos ciudadanos y partidistas que le permitieron representar los intereses de aquellos que no están de acuerdo con el rumbo que ha tomado México y pretenden que sea distinto después de las elecciones de 2024.

En esta dinámica los ciudadanos tenemos responsabilidades compartidas, no sólo votar, sino que esa candidatura sea exitosa.

Son muchas las maneras como podemos contribuir al destino de esta elección:

NO formar parte de la guerra sucia a través de las redes sociales. Cerciorarse de su fuente y propósito. NO sumarse a las cadenas en redes sociales con el fin de desprestigiar a los candidatos. NO entrar en la dinámica de la descalificación y la calumnia, aunque parezca divertida o morbosa. NO creer todo lo que leemos ni lo que escuchamos. Busca información dura. NO anteponer la emoción a la razón. NO regalar el voto ni intercambiarlo por una promesa. NO creer en quien haya mentido, lo volverá a hacer.

Xóchitl debe conducir una campaña propositiva que explique cómo revertir tanta destrucción institucional. Una campaña que mantenga la esperanza viva en aquellos que hoy la apoyan y sume a quienes hoy no están interesados.

Una campaña inteligente que construya un programa de trabajo en el que sólo haya sumas, no restas ni divisiones, una campaña de contrastes en las que la ocurrencia no tenga espacio, con propuestas que le permitan honrar su palabra después de ganar las elecciones.

Quien traiciona su palabra una vez, lo hará cuantas veces le convenga.

Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.

Celebra UANL 90 años de servicio

Iram Hernández ihernandez@epsilonmedia.mx

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) celebró ayer sus primeros 90 años de existencia y lo hizo con un megapastel, las tradicionales “Mañanitas” con mariachi y el anuncio de que recibirá un incremento de fondos estatales a su presupuesto.

El rector Santos Guzmán López destacó que a lo largo de 90 años la Universidad ha crecido en cobertura e infraestructura, y a la par se ha consolidado como una institución de excelencia.

Explicó que ahora el reto es la internacionalización y mayor cobertura con más espacios en la entidad.

Como invitado especial, el gobernador Samuel García dijo que se va a incrementar 36 por ciento más los apoyos fiscales para llegar a mil 500 millones de pesos, lo que consideró como un apoyo histórico.

“Prometimos que íbamos a incrementar, que ese 26 por ciento subiera al menos a 30, hoy les puedo decir con toda seguridad, porque ya estamos haciendo los cierres del año, que la Universidad va a recibir mil 500 millones de pesos adicionales.

“Vamos a subir de manera histórica ese porcentaje que por años peleamos de 26 a 36 y ese es tan sólo el inicio”, afirmó el mandatario.

Por su parte, el rector Santos Guzmán señaló en presencia de funcionarios estatales, diputados y ex rectores e integrantes de la Junta de Gobierno de la institución, que la UANL forma a más de 60 por ciento de la fuerza laboral del estado.

“Somos una institución que se ha ganado a pulso el reconocimien-

AVISO A LA COMUNIDAD

to social. Gracias al trabajo, unido y comprometido de toda la comunidad universitaria, por esto continuaremos realizando nuestros mejores esfuerzos, para seguir siendo una gran universidad”, manifestó el rector.

También destacó la fortaleza de la institución que desde 1933 transforma la vida de las personas a través de la educación como instrumento social y que ha mantenido la resiliencia ante desafíos como la pandemia hace dos años y donde la UANL nunca paró.

DESARROLLO INDUSTRIAL ZUAZUA SEGUNDA ETAPA, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE GENERAL ZUAZUA, N.L.

De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 34 fracción I en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, se informa a la comunidad sobre el establecimiento de un Desarrollo Industrial en un sitio que corresponde a un terreno de propiedad privada con un área neta desarrollar de 788,268.94 m2, en la cual se requiere del cambio de uso de suelo en terrenos forestales debido a que actualmente cuenta con vegetación de tipo vegetación secundaria arbustiva de matorral espinoso tamaulipeco. En este sitio se pretende establecer el “Desarrollo Industrial Zuazua Segunda Etapa, Ubicado en el Municipio de General Zuazua, N.L.”, (el “Proyecto”). El Proyecto está integrado por lotes industriales y áreas verdes. El proyecto es promovido por la empresa ERBE PROMOTORA S.A. de C.V., representado en este acto a través de su apoderado legal el Lic. Gustavo Adolfo Backhoff Pliego.

El Proyecto se realizará en una zona con aptitud para el desarrollo industrial, por lo cual cuenta con los servicios necesarios para su establecimiento y desarrollo. Como parte del proceso constructivo se utilizaron las mejores técnicas con la finalidad de prevenir daños ambientales, estableciendo para ello medidas de prevención de accidentes, derrames y efectos negativos al ambiente. Además, se mitigarán los efectos negativos que pudiera generar el Proyecto durante su establecimiento, como lo son; supresión de polvos, mantenimiento de maquinaria y equipo, un estricto manejo de residuos sólidos, un eficiente uso de planimetría para el manejo de las precipitaciones, programa de rescate y reubicación de Flora y Fauna, lo anterior con la finalidad de coadyuvar a la preservación de las cualidades paisajísticas de la zona. Por lo que actualmente se están gestionando los permisos federales para el desarrollo eficiente del Proyecto.

6 | Ciudad | Martes | 26 de Septiembre de 2023
Inserción Pagada
El rector Santos Guzmán (cuarto de izq. a der.) encabezó los festejos y recibió la noticia de que el Gobierno estatal destinará a la UANL mil 500 millones de pesos más. Foto: Iram Hernández

Para saber más...

En México, la carrera se llevó a cabo de forma simultánea en Guadalajara, Puebla, Veracruz, Mérida y Ciudad de México.

Bimbo Global Race 2023: ¡una edición con causa!

Grupo Bimbo donará más de 2.8 millones de rebanadas de pan, gracias a las más de 300 mil personas que participaron tanto física como virtualmente

El circuito del Parque Fundidora fue sede de la octava edición de Bimbo Global Race, una carrera con causa que organiza la empresa mexicana Grupo Bimbo. Este año logró reunir a 2 mil 840 corredores que portaron sus playeras conmemorativas y se llevaron una experiencia increíble.

Más allá de fomentar la actividad física en familia, por cada persona inscrita, Grupo Bimbo se comprometió a donar 20 rebanadas de pan a bancos de alimentos alrededor del mundo; por lo que la edición de Monterrey, donará las rebanadas de pan a Bancos de Alimentos que radican en México.

Para comenzar la edición con pie derecho, Samuel Labourdette, gerente de ventas de Bimbo Monterrey, compartió que “en los últimos siete años hemos donado cerca de 23 millones de rebana-

2 mil 840 personas participaron en la carrera.

das, y no lo hubiéramos hecho posible sin el apoyo y participación de todos ustedes. Los invitamos a que convivan, se diviertan, corran, rompan retos personales, tomen fotos, pero, sobre todo, disfruten de esta experiencia preparada con mucho cariño”.

La carrera se realizó en 34 países, y en México en seis ciudades: Monterrey, Guadalajara, Mérida, Puebla, Veracruz y

Los invitamos a que convivan, se diviertan, corran, rompan retos personales, tomen fotos, pero, sobre todo, disfruten de esta experiencia preparada con mucho cariño”

Ciudad de México, contando con 37 mil 272 participantes, lo cual la convierte en una de las más grandes carreras atléticas del país.

Con el nuevo lema de campaña “Compartimos lo bueno”, la panificadora busca que través de Bimbo Global Race se puedan crear lazos más fuertes y significativos en las comunidades donde opera, para levantar la bandera de la solidaridad y del bienestar colectivo.

Este evento inclusivo reunió, en un mismo circuito, a personas de todas las edades y de diferente nivel de condición física, familias, amigos y parejas, corrieron para alcanzar la meta. La carrera se llevó a cabo en modalidad física y virtual, en categorías como 5K y 10K, también, una caminata de 3K y 5K.

La carrera Bimbo Global Race 2023 de Monterrey, donará rebanadas de pan a Bancos de Alimentos de México.

Se coronaron en el primer lugar del 10K, Elena Guadalupe Pérez García, en la rama femenil y Andrés Ardides Carrión González, en la varonil. En la categoría del 5K ocuparon la primera posición María Fernanda Martínez Tamez, en rama femenil y Roberto Rodríguez Cerda en la varonil, logrando llevarse el trofeo.

El evento deportivo estuvo avalado por la Asociación de Atletismo de Nuevo León y trabajó de la mano de Tiempos y Resultados, empresa encargada de registrar el tiempo de cada participante. Bimbo Global Race 2023 se suma al historial de exitosas ediciones, que, además de crear una experiencia global única, tiene el noble propósito de ayudar a quién más lo necesita.

Al finalizar la carrera, Samuel Labourdette, gerente de ventas de Bimbo Monterrey, hizo entrega de la donación a Bancos de Alimentos de México. Previo a la carrera, se realizaron dinámicas y activaciones. Fotos: Daniela Garza Amigos obtuvieron una medalla por la carrera. Pareja de corredores alcanzaron la meta. Samuel Labourdette Gerente de Ventas de Bimbo Monterrey
Alimentar con causa
26 de Septiembre de 2023 | Martes | Ciudad | 7

Número de Edicto 135018

Edgar Everardo Romero Vega, domicilio ignorado. En fecha veintidós de abril del año dos mil veintidós, se admitió a trámite el expediente judicial número 528/2022, tramitado ante este Juzgado Segundo de lo Civil del Primer Distrito Judicial del Estado, relativo al juicio ordinario civil, promovido por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Edgar

Everardo Romero Vega y Abril Sarid Garza Romero, al haberse realizado la búsqueda de la parte demandada en cita, no fue posible localizar su domicilio, por lo que mediante auto de fecha trece de abril de dos mil veintitrés, se ordenó emplazar a la parte demandada, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico Oficial del Estado, en cualquiera de los periódicos El Porvenir, El Norte, Milenio o ABC que se editan en esta Ciudad a elección del actor, publicación que igualmente se hará por medio del Boletín Judicial, a fin de que dentro del término de nueve días ocurra a producir su contestación a la demanda instaurada en su contra si para ello tuviere excepciones legales que hacer valer, por lo que quedan a su disposición las copias de traslado, debidamente selladas y rubricadas que lo sean por la secretaría de este juzgado. En la inteligencia de que la notificación realizada de esta manera surtirá sus efectos a los diez días contados a partir de la última publicación, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Asimismo, prevéngase a la parte demandada, para que dentro del término para contestar la demanda señale domicilio para los efectos de oír y recibir notificaciones en cualquiera de los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García o Santa Catarina, todos del estado de Nuevo León, con el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones de carácter personal se le harán por medio de instructivo que para tal efecto se coloque en la tabla de avisos de este Juzgado, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 68 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Doy fe.

ISAAC TIJERINA ALVIZO

C. SECRETARIO

Número de Edicto 136605 Dirigido a: José Víctor Ayala Díaz y María Rangel Dueñez de Ayala

Domicilio: Ignorado Que dentro de los autos que integran el expediente judicial número 309/2022, relativo a las diligencias de jurisdicción voluntaria sobre notificación e interpelación judicial promovidas por María de la Luz Zapata Oyervides, respecto de José Víctor Ayala Díaz y María Rangel Dueñez de Ayala, tramitado ante el Juzgado Quinto de lo Civil del Primer Distrito Judicial del Estado, en fecha 10 diez de mayo de 2022 dos mil veintidós, se admitió a trámite la demanda propuesta respecto de los conceptos que precisa la promovente en el proemio de su solicitud, el cual se encuentra a su disposición en el local de este juzgado para los efectos legales correspondientes en las copias de traslado respectivo. Por lo que se hace constar que por auto del 4 cuatro de septiembre de 2023 dos mil veintitrés, se ordenó la notificación de la parte interpelada, por medio de edictos que se deberán publicar por 3 tres veces consecutivas en el periódico oficial de Estado, en el Boletín Judicial, así como por el periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último para el efecto de hacer la publicación en el diario el Porvenir, en el Periódico el Norte, Periódico Milenio Diario o en el ABC de Monterrey, publicación la anterior que surtirá sus efectos a los 10 diez días contados al día siguiente en que se haga la última, concediéndose un término de 9 nueve días a fin de que ocurra a producir su contestación a la demanda y a oponer las excepciones de su intención si las tuviere; debiéndose prevenir para que señale domicilio en esta Ciudad para el efecto de oír y recibir notificaciones; bajo el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que deban realizarse, aun las de carácter personal, se le harán conforme a las reglas para las notificaciones no personales, de conformidad con lo dispuesto por el numeral 68 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. Por lo que como se dijera quedan a disposición de la parte demandada las copias de traslado correspondientes en la Secretaría de este Juzgado.- Doy Fe. ROLANDO EDUARDO GUTIÉRREZ ROBLES C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL

Avanza reglamento de convivencia en La Huasteca

Cuarto de lo Civil del Primer Distrito Judicial del Estado, el expediente judicial número 764/2020, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Francisco Javier Bustillos Soto en contra de Quantor Entertainment, Sociedad Anónima de Capital Variable, Óscar Andrés Acosta Villaseñor Jorge Luis Chapa Díaz, en su carácter de socios accionistas de ésta última y María Guadalupe Tamez Valdez, del entonces Juzgado Sexto de lo Civil del Primer Distrito Judicial del Estado, en relación a que decrete el cumplimiento de contrato de prestación de servicios profesionales de fecha 3 tres de julio de 2017 dos mil diecisiete; y mediante auto de fecha 31 treinta y uno de agosto de 2023 dos mil veintitrés, se ordenó emplazar a Quantor

Entertainment, Sociedad Anónima de Capital Variable, y de Óscar Andrés Acosta Villaseñor, por medio de edictos que deberán de publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico Oficial del Estado, en el Boletín Judicial, así como en cualquiera de los periódicos El Norte, El Porvenir, Milenio Diario o Periódico ABC, a elección de la parte actora, a fin de que dentro del término de 9 nueve días produzca su contestación. Quedando a su disposición en este juzgado las correspondientes copias de traslado. En la inteligencia que el emplazamiento hecho de esta manera surtirá sus efectos diez días después contados desde el siguiente de la última publicación, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nuevo León. Asimismo, prevéngase a Quantor

Entertainment, Sociedad Anónima de Capital Variable, y de Óscar Andrés Acosta Villaseñor, para que dentro del término concedido para contestar la demanda, señale domicilio para los efectos de oír y recibir notificaciones en cualquiera de los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, Nuevo León, con el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, las pendientes y de carácter personal, se le harán por medio de instructivo que para tal efecto se fijará en la tabla de avisos de este juzgado, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 68 del código de procedimientos civiles.

MISAEL RODRÍGUEZ CARRERA

C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL

El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, encabezó la primera mesa de diálogo con representantes de la población para elaborar el reglamento de sana convivencia en La Huasteca.

En la primera ronda de diálogo participaron autoridades federales y ciclistas que acuden habitualmente al lugar y dieron sus propuestas para reforzar la seguridad.

Entre ellas destacaron mejorar la señalización del lugar, contar con área de primeros auxilios y brindar mayor información sobres las rutas disponibles para andar en bicicleta.

“Todos los usuarios de La Huasteca nos tenemos que poner de acuerdo, para que sí o sí, para nuestra seguridad del parque en todos los sentidos, seguridad vial, integral, porque todos convivimos en el parque”, indicó el edil.

Apoyarán hasta con 60 mil pesos en feria de la vivienda

El Instituto de la Vivienda y Fomerrey ofrecerán apoyos de hasta 60 mil pesos para completar financiamientos aprobados de ciudadanos que están por adquirir una vivienda.

Estos se darán durante la primera edición de la “Expo HogarEs” que se llevará a cabo este sábado en el Polivalente Fomerrey, a partir de las 09:00 horas.

El titular del instituto, Eugenio Montiel, explicó que el monto se dará a los ciudadanos que tengan financiamientos aprobados de alguna entidad financiera para la obtención de una casa con valor de hasta 610 mil pesos.

Detalló que los beneficiados serán las personas cuyos ingresos familiares no superen los 14 mil 400 pesos.

Para acceder al apoyo, los solicitantes pueden ingresar al sitio viviendanl.gob.mx/hogares/.

8 | Ciudad | Martes | 26 de Septiembre de 2023
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN FAMILIAR ORAL DEL DECIMO CUARTO Número de Edicto 136226 EDICTO A LA C. DIANA MARGARITA RIVERA RIVERA, CON DOMICILIO DESCONOCIDO. SE HACE SABER LO SIGUIENTE; QUE EN EL JUZGADO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO; Y MEDIANTE AUTO DE FECHA 06 DE OCTUBRE DE 2022 DOS MIL VEINTIDOS, SE RADICO EL EXPEDIENTE 2011/2022, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR EL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES, EN CONTRA DE LA DEMANDADA DIANA MARGARITA RIVERA RIVERA Y UNA VEZ REALIZADA UNA REVISION MINUCIOSA DE LAS ACTUACIONES QUE INTEGRAN EL PRESENTE ASUNTO, ESPECIFICAMENTE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS DIVERSAS DEPENDENCIAS QUE LLEVARON ACABO LA BUSQUEDA Y LOCALIZACION DE LA PARTE DEMANDADA, SE ADVIERTE QUE SE OBTUVIERON RESULTADOS DESFAVORABLES Y POR AUTO DE FECHA 09 DE AGOSTO DE 2023 DOS MIL VEINTITRES, ORDENA QUE LA CITADA DEMANDADA SEA EMPLAZADO POR MEDIO DE EDICTOS, MISMOS QUE DEBERAN DE PUBLICARSE 3 VECES CONSECUTIVAS, EN EL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO, EN EL PERIODICO DE MAYOR CIRCULACION (A ELECCION DEL ACCIONANTE) SIENDO ESTOS, “EL NORTE”, “EL PORVENIR”, “MILENIO”, “ABC”, QUE SE EDITAN EN ESTA CIUDAD, ASI COMO EN EL BOLETIN JUDICIAL, PARA EFECTO DE QUE DENTRO DEL TERMINO DE 09 NUEVE DIAS PRODUZCAN SU CONTESTACION A LA DEMANDA INTERPUESTA EN SU CONTRA, QUEDANDO A SU DISPOSICION EN EL LOCAL DE ESTE JUZGADO, LAS COPIAS DE TRASLADO RESPECTIVAS, CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 73 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO DE NUEVO LEON. EN LA INTELIGENCIA DE QUE EL EMPLAZAMIENTO HECHO DE ESTA MANERA SURTIRA SUS EFECTOS 10 DIEZ DIAS DESPUES, CONTADOS DESDE EL SIGUIENTE A LA ULTIMA PUBLICACION. FINALMENTE, PREVENGASE A LA PARTE DEMANDADA, POR EL CONDUCTO ANTES MENCIONADO, PARA QUE SEÑALE DOMICILIO EN CUALQUIERA DE LOS MUNICIPIOS DE APODACA, GENERAL ESCOBEDO, GUADALUPE, MONTERREY, SAN NICOLAS DE LOS GARZA, SAN PEDRO GARZA GARCIA Y SANTA CATARINA, NUEVO LEON, PARA LOS EFECTOS DE OIR Y RECIBIR NOTIFICACIONES. BAJO EL APERCIBIMIENTO DE QUE EN CASO DE NO HACERLO ASI, LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES, AUN LAS DE CARACTER PERSONAL, SE LE PRACTICARAN POR MEDIO DE INSTRUCTIVO QUE SE FIJE EN LA TABLA DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, ACORDE AL NUMERAL 68 DEL CODIGO ADJETIVO CIVIL. KAREN ALEJANDRA MADRID HERNÁNDEZ C. SECRETARIO ADSCRITO
GESTIóN JUDICIAL DE LOS JUZGADOS DEL DéCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO. ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL MONTERREY, N.L.
A LA COORDINACION DE
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL
ADSCRITO AL JUZGADO SEGUNDO
CIVIL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL Número de Edicto 136556 A Quantor Entertainment, Sociedad Anónima de Capital Variable, y de Óscar Andrés Acosta Villaseñor. Con domicilio ignorado. En fecha 11 once de enero de 2019 dos mil diecinueve, se admitió en este Juzgado
DE LO

Lamenta alcalde poca inversión para la refinería de Cadereyta

El alcalde de Cadereyta, Cosme Leal, asegura que la refinería de Pemex no recibe recursos suficientes ni para su operación cotidiana, mucho menos para disminuir sus emisiones contaminantes.

La refinería, principal emisora de dióxido de azufre en la ciudad, requiere 2 mil millones de pesos al año para su operación diaria y no se le ha invertido esa cantidad, mucho menos ha recibido recursos para limpiar sus procesos, aseguró el alcalde.

ABC Noticias publicó que la modernización de la refinería de Pemex quedará sin cumplirse, ya que el Presupuesto federal sólo con-

templa 32 millones de pesos y se requieren al menos 4 mil millones, según indicó el senador Víctor Fuentes.

La administración municipal de Cadereyta sigue con la postura en que se invierta en la planta para bajar los índices de contaminación y conti núan su visión en contra del cierre de la misma.

Los 2 mil millones es para una operación normal, si quieren inversión para mejorarla debería ser mínimo de 2 mil 500 millones hacia arriba”

“En los últimos años para mantener la refinería normal sin algo extra, se ocupan al año 2 mil millones de pesos y en estos últimos años no se le ha invertido ni esa cantidad.

“Los 2 mil millones es para una operación normal en la refinería, si quieren inversión para mejorarla debería ser mínimo de 2 mil 500 millones de pesos hacia arriba”, precisó Leal.

Agregó que espera sea asignado el presupuesto federal que se estableció para la refinería, aunque urgió en trabajar en la disminución de contaminación que se genera de la planta de Pemex.

“Espero que el presupuesto asignado lo van a plasmar, pero lo emergente puede disponer nuestro presidente para que se mejore la situación de la contaminación”, señaló el presidente municipal de Cadereyta.

A pesar de que este año hubo negociaciones entre el Gobierno local y el federal para la reducción de contaminantes de la planta señalada por contaminar el aire de la zona metropolitana y hasta los ríos cercanos, autoridades han establecido que no será suficiente.

En marzo pasado, el secretario de Medio Ambiente, Félix Arratia, advirtió que podría clausurarla.

Y reaparece humo amarillo

De nueva cuenta y ante la falta del cumplimiento de acciones propuestas por las autoridades, la refinería de Pemex Cadereyta volvió a presentar grandes fumarolas amarillas.

Usuarios de redes sociales advirtieron sobre las amplias columnas de humo que fueron visibles desde varios puntos de Cadereyta.

ABC Noticias publicó que, la promesa del Gobierno federal de modernizar la refinería para que no contamine el aire de Nuevo León quedará sin cumplirse, ya que en el Presupuesto del 2024 sólo contempla 32 millones de pesos.

Descarta Iván Rivas afectaciones

El secretario de Economía de Nuevo León, Iván Rivas, destacó la eficiente coordinación que existe entre el Estado y la Federación.

Luego de cuestionar al funcionario estatal si la Inversión Extranjera Directa (IED) se vería afectada por la falta de acuerdos con el Gobierno federal, como en el caso de la refinería de Cadereyta, Rivas señaló que ocurre todo lo contrario.

“Nosotros estamos trabajando muy bien, de la mano del Gobierno federal, estamos trabajando en proyectos de infraestructura, el acueducto fue uno, vamos a hacer un tren suburbano, la relación con el Gobierno federal es muy buena.

“Al contrario, están ayudando para ver cómo podemos hacer más sinergias, para ver cómo apoyar a las empresas que están viniendo a Nuevo León, se trabaja de la mano con Cenace y con CFE para poder mejorar los proyectos”, puntualizó.

Aprueba Congreso ley contra cáncer infantil

Por unanimidad, el Congreso aprobó ayer una nueva Ley para la Detección y Tratamiento Oportuno e Integral del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia de Nuevo León, con la que se garantizaría la atención de esa enfermedad.

La iniciativa presentada por la diputada Tabita Ortiz, de MC, la suscribieron todos los grupos parlamentarios y se aprobó por unanimidad hace cuatro meses en comisiones.

Promulgar esta ley blindará el programa que tiene actualmente el Go-

En la nueva ley se contempla un registro de los usuarios para mejorar la atención. Foto: Especial

bierno estatal de dar tratamiento integral a niños y adolescentes, al evitar que se elimine o reciba menos presupuesto en los próximos año.

El nuevo ordenamiento consta de 44 artículos y 10 transitorios, y tiene por objeto establecer lineamientos para la oportuna prevención, diagnóstico, registro, atención y tratamiento del cáncer en infancia y adolescencia.

En la ley aprobada se contempla un registro de los usuarios que se benefician del programa y el que la Secretaría de Salud establecerá los lineamientos para implementar el formato de inscripción en este.

26 de Septiembre de 2023 | Martes | Ciudad | 11
Cosme Leal Alcalde de Cadereyta El Congreso busca combatir de mejor manera el cáncer. Foto: Especial

Conoce la nueva edición

Escanea el QR para verla

Brand collaborations: Gasolina para los ingresos

Las colaboraciones entre marcas permiten sumar esfuerzos y penetrar mercados, pero hay que

“La unión hace la fuerza” es una frase utilizada durante siglos por políticos, partidos y hasta por gobiernos.

En todo este tiempo el adagio ha hecho patente su gran efectividad: sumar virtudes nos hace fuertes... y también espanta nuestras flaquezas.

En los negocios la suma de esfuerzos se ha hecho patente durante décadas y, con el advenimiento de la era digital, no sólo se ha afianzado sino que se ha vuelto, en ocasiones, indispensable.

La colaboración entre marcas -o brand collaboration- cobra hoy fuerza no sólo por su efectividad, sino porque ofrece a los negocios cada vez más oportunidades de ampliar sus alcances.

saber elegir bien a los aliados

ejemplos claros del brand collaboration.

Aunque alcanzar la categoría de marca no es fácil para los negocios medianos y pequeños, estas alianzas son una oportunidad de ganar-ganar, tanto en la parte del marketing como en la imagen y en la penetración de mercados.

Todo se vale

Para saber más...

Las colaboraciones entre marcas generalmente se llevan a cabo para enriquecer la oferta de productos y servicios que las empresas participantes tienen para los consumidores, ya que el objetivo central es impulsar sus ventas.

La alianza que celebran desde hace décadas American Express y Aeroméxico, es una de las más exitosas brand collaborations en México

Aunque en México esta tendencia ha evolucionado más lento que en mercados desarrollados, debido al celo y espíritu de competencia entre compañías, las marcas ya son más proclives a combinar estrategias, para ventaja no sólo de ellas sino de los consumidores.

Farmacias Benavides con Uber, American Express con Aeroméxico y, otras muchas marcas más con la Selección Mexicana de Futbol, son algunos

Sin embargo, también hay alianzas que ofrecen beneficios indirectos, por ejemplo, aquellas que impulsan la imagen de las marcas.

Un ejemplo fue la colaboración que hicieron los dos gigantes de las franquicias de hamburguesas Burger King y McDonald’s en el 2019.

McDonald’s arrancó con una iniciativa de donar 2 dólares a organizaciones contra el cáncer por cada Big Mac -su hamburguesa más popular- que vendiera en su sucursales.

Burger King decidió sumarse a esta iniciativa con una campaña denominada “Un día sin Whopper” (que es el tipo de hamburguesa más popular de la marca).

La estrategia de la empresa fue eliminar sus Whoppers del menú para sustituirlos por Big Macs y sumarse así a la campaña

de donaciones de su acérrimo competidor.

La estrategia dio un gran impulso a la imagen de ambas marcas, pues éstas dejaban atrás sus rivalidades para colaborar en una noble causa.

Dime con quién andas

Si bien las alianzas entre marcas son potencialmente beneficiosas, los expertos recomiendan saber elegir bien a los aliados y, además, ser muy cautos en el análisis de su reputación, ya que si ésta no es sólida el proyecto puede resultar contraproducente.

Ese es, por ejemplo, el caso de la marca Adidas con la taquería regia Orinoco, que se dio cuando la marca global de calzado decidió, el año pasado, usar la silueta del restaurante para uno de sus diseños.

Sin embargo, recientemente, la empresa de comida se vio envuelta en un escándalo que derivó en la clausura temporal de su principal sucursal, en San Pedro, Nuevo León, luego de la viralización del video de una golpiza a uno de sus trabajadores, y de que el gobierno estatal detectara irregularidades en la operación del local.

El incidente prácticamente liquida cualquier colaboración futura de Adidas con la empresa regia, amén de que tira por la borda la imagen de avanzada que Orinoco había logrado tras su publicitada colaboración con una marca deportiva global.

Otro consejo antes de iniciar la búsqueda de aliados, es tener claros los objetivos, por ejemplo si se trata de aumentar ventas, impulsar el engagement de los consumidores o bien crecer el alcance del

¿Brand collaboration o co-branding?

Aunque las fronteras entre uno y otro concepto son difíciles de trazar, un proyecto de brand collaboration suele ser una relación más informal entre marcas y generalmente abarca periodos cortos para cubrir una estrategia o campaña. Un

co-branding es ya una relación más planeada en la que dos o más marcas suman fuerzas para crear un nuevo producto o servicio.

Fuente: Análisis propio con información de Open Mic y Shopify

12 | Ciudad | Martes | 26 de Septiembre de 2023
negocio. Una de las más originales brand collaborations fue la realizada en 2019 entre Burger King y McDonald’s, acérrimos competidores. Foto: Especial Aunque no exenta de críticas, una famosa colaboración entre una marca y un influencer fue la que llevó a cabo Adidas en 2021 con la personalidad de Instagram Juanpa Zurita Foto: Especial La campaña entre la empresa de cigarros Marlboro y la banda de rock británica The Beatles en 1964, durante la Beatlemanía, fue uno de los primeros ejemplos de brand collaboration y también de los más exitosos. Foto: Especial

En México

Mandan a 800 elementos de seguridad a Chiapas

Tras semanas de alerta por narcoviolencia, el Gobierno de Chiapas y la Federación enviaron ayer a 800 elementos del Ejército, de la Guardia Nacional, Policía estatal y Fiscalía del Estado a la Sierra de Chiapas, limítrofe con Guatemala.

Ofrecen protección militar a aspirantes

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) planteó a Claudia Sheinbaum y a Xóchitl Gálvez “protegerlas y evitar desgracias” en el adelantado proceso electoral para la presidencia en 2024, y esperan respuesta, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

AMLO y 10 países presentarán a EU plan migratorio

Andrés Manuel López Obrador

“En esta temporada de elecciones estamos ya definiendo un plan de protección a posibles candidatos, les puedo adelantar que ya la Secretaría de la Defensa le hizo llegar un planteamiento en ese sentido de protección a la señora Xóchitl Gálvez y a la señora Claudia Sheinbaum.

“Quedaron en responder, pero todos los que necesiten protección tenemos que garantizarles su protección para protegerlos y evitar desgracias”, expuso.

Dijo que espera que todo transcurra en paz, como debe ser; sin embargo, vale más prevenir.

Quiere Xóchitl conocer detalles

Xóchitl Gálvez, coordinadora de la Oposición, solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional una audiencia para conversar acerca del ofrecimiento de seguridad.

“Efectivamente, recibí la semana pasada una carta del general secretario de la Defensa Nacional (Luis Cresencio Sandoval) donde pone a mi disposición la seguridad necesaria”, informó.

se reunirá

con cancilleres de 10 países, para definir una propuesta de soluciones

Las 10 naciones con el mayor flujo migratorio en el continente presentarán una serie de propuestas al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para atender y dar soluciones al fenómeno en la región.

Ayer, durante una reunión del presidente Andrés Manuel López Obrador con parte de su gabinete y los gobernadores del sureste del país, se detalló que, a propuesta de México, en un par de semanas los cancilleres de las 10 naciones con el mayor flujo se reunirán para trabajar en las propuestas, las cuales serán entregadas a Biden por el mandatario mexicano.

Así lo dio a conocer el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, tras un encuentro realizado en Palacio Nacional.

“Platicamos sobre la cuestión de

los migrantes, cómo se tiene que hacer para que haya más orden en este tema.

“Se acordó que habría una reunión con cancilleres de los 10 países de donde hay mayor flujo de migrantes, como es Guatemala, Honduras, Venezuela, Cuba, en fin.

“Estos países donde hay mayor cantidad de migrantes para presentarle al presidente (de EU, Joe) Biden una propuesta que ya se está trabajando por parte de la cancillería”, dijo Jara.

El mandatario estatal oaxaqueño indicó que este encuentro de cancilleres se realizará aproximadamente dentro de 15 días en nuestro país.

“Tras el encuentro de cancilleres, en una próxima visita que tenga el presidente (Andrés Manuel López Obrador) a Estados Unidos, ya se daría a conocer la propuesta al mandatario (Joe) Biden”.

Jara consideró que Washington necesita apoyar con recursos en la atención a los lugares en donde se presentan los altos flujos migratorios hacia el norte.

En México, dijo, los estados por donde se dan los flujos trabajan de manera coordinada para que estos trayectos se den de forma ordenada.

“Hay que actuar de manera precavida por la temporada, siempre en la historia de México los momentos de más de efervescencia, de violencia, se presentan cuando se dan las transiciones, los cambios, las renovaciones de poderes”, dijo López Obrador.

“He solicitado ya una cita con el general secretario para poder platicar de los alcances. Sin duda hay estados que he recorrido donde realmente es preocupante como Zacatecas, donde me impresionó cómo la delincuencia está apropiada de territorios completos”.

Ejecutan a periodista y policía en Sonora

Sicarios mataron a balazos al reportero mexicano Jesús Gutiérrez Vergara, el sexto periodista asesinado en México en el año actual, y a un policía en un ataque en Sonora, revelaron ayer las autoridades locales.

El periodista murió acribillado a balazos cuando el grupo de sicarios con rifles de asalto atacó de manera directa a cuatro policías en San Luis Río Colorado, en la frontera con Arizona.

Aunque los hechos ocurrieron el domingo, la Fiscalía General de Justicia en Sonora informó ayer de la muerte del periodista y del policía,

Jesús Gutiérrez Vergara es el sexto periodista asesinado en lo que va del año en México, según la organización Artículo 19. Foto: Especial

además de otros tres agentes heridos.

La Mesa de Seguridad implementó un operativo con fuerzas del Ejército, Guardia Nacional, Policía estatal y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal para dar con los responsables.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llevará a su homólogo de EU, Joe Biden (recuadro), una serie de acuerdos que buscan resolver los problemas de migración. Foto: Especial Xóchitl Gálvez (izq.) y Claudia Sheinbaum, virtuales candidatas presidenciales. Foto: Especial
13 | Martes | 26 de Septiembre de 2023
Editor: Ricardo Velázquez
Platicamos sobre la cuestión de los migrantes, cómo se tiene que hacer para que haya más orden en este tema”
Salomón Jara Gobernador de Oaxaca

Ante la escasez y baja presión de agua potable, vecinos bloquearon las avenidas Eugenio Garza Sada, en su cruce con Lázaro Cárdenas, y Gonzalitos, con Dr. Carlos Canseco, ambas en Monterrey, y Adolfo López Mateos, en Apodaca.

Los cierres se llevaron a cabo simultáneamente entre las 19:30 y 20:30 horas, lo cual generó intenso tráfico vehicular que provocó la molestia de cientos de conductores.

Los vecinos denunciaron para ABC Noticias la falta de atención por parte de Agua y Drenaje de Monterrey ante la falta de agua o baja presión del servicio, pese a que el acueducto El Cuchillo ll entró en operación la semana pasada.

“En esta colonia (Ex Hacienda San Francisco, en Apodaca) no tenemos agua desde hace mes y medio, ahorita salieron con unas explicaciones técnicas, pero no con las respuestas que esperamos”, comentó Miguel López.

A pesar de que las protestas en el municipio de Monterrey se mantuvieron en su mayoría de manera pacífica, se registraron algunos enfrentamientos con los automovilistas que requirieron la intervención de elementos de Tránsito, para mantener el orden.

A las manifestaciones acudieron elementos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), de Fuerza Civil, de Agua y Drenaje y de Tránsito.

Los manifestantes portaban pancartas con consignas como “¡Te la bañas, Samuel!” y “¡Queremos agua!”, “Agua 24/7 para todo NL” y “6 días sin agua”, mientras obstruían el tráfico en protesta.

Al filo de las 22:00 horas, los vecinos de la avenida Adolfo López Mateos, en Apodaca, y la avenida Gonzalitos, en Monterrey, optaron por levantar el bloqueo, tras el cual, según reportes, no lograron llegar a un acuerdo con las autoridades.

Por su parte, los vecinos que bloquearon Garza Sada se retiraron apenas a los cinco minutos de haber llegado, levantando el cierre de la avenida rápidamente.

Bloquean vecinos 3 avenidas en Apodaca y Monterrey por falta de suministro de agua

El bloqueo en Gonzalitos se desarrolló en su cruce con Dr. Carlos Canseco, sin incidentes mayores.

Última Hora
Enríquez, Vianney Carrera y Víctor Amaro En la avenida Eugenio Garza Sada, en su cruce con Lázaro Cárdenas, los vecinos se retiraron a los cinco minutos de haber llegado. Foto: Carlos Enríquez Los vecinos en la avenida López Mateos, al igual que en las otras dos protestas, no llegaron a arreglos con la autoridad. Foto: Vianney Carrera
26 de Septiembre de 2023 | Martes | ABC | 15
Foto: Víctor Amaro Av. Gonzalitos Av. López Mateos Apodaca Monterrey Av. Garza Sada Monterrey

16 | Martes | 26 de Septiembre de 2023

Horas cruciales viven Rayados y Santos, pues el duelo de este sábado, a celebrarse en el Estadio BBVA, podría moverse al TSM de la Comarca Lagunera. Está por definirse hoy o hasta ver cómo queda la superficie del inmueble tras el concierto de The Weeknd, a celebrarse esta noche. Érick Rodríguez

Busca FMF nueva era en el futbol mexicano

Una reunión trimestral entre dueños de los clubes de la Liga MX y la Federación Mexicana de Futbol, donde se tocaron temas en busca de la nueva era del futbol mexicano, se celebró ayer en Nuevo León.

Tras la junta, no hubo toma de decisiones alguna, pues fue únicamente informativa y, por el lado de la FMF, en el marco de los primeros 100 días de Juan Carlos Rodríguez “La Bomba”, como comisionado del organismo.

Entre los temas que se tocaron fue una fusión entre Liga y Federación en el sentido del organigrama corporativo, es decir, trabajarán a la par en cierto sentido, pero con un presidente por cada organismo.

“La Bomba” e Ivar Sisniega, presidente de la FMF, presentaron ante los socios en las instalaciones de Cemex, en el municipio de San Pe-

dro, mientras que Mikel Arriola, presidente de la Liga, también expuso.

Por el lado de Arriola, en su informe, dio a conocer que es el primer año que la Liga reinvertirá ganancias, pues no existirá un retorno hacia los clubes, sino que se aplicarán en una de las cuatro áreas que más inquietan al aficionado.

¿Por qué se llevó a cabo en la ciudad?

La primera reunión trimestral de dueños se dio en el área metropolitana de Monterrey y el “causante” de esto fue el equipo de Tigres.

Al ser los felinos los actuales campeones del futbol mexicano, se acordó que esta junta trimestral se diera en la región, precisamente en el Corporativo de Cemex.

Por parte del equipo auriazul asistieron Mauricio Doehner, presidente del enlace CemexSinergia Deportiva, así como Mauricio Culebro, presidente deportivo del club.

Mientras tanto, del lado de los Rayados acudieron Manuel Filizola, presidente del Consejo de Administración, y José Antonio Noriega, mandatario del aspecto deportivo de la institución albiazul.

Esos aspectos señalan la seguridad en los estadios, la conectividad web, la iluminación y las condiciones de las canchas. Los dueños votarán en diciembre, en la Asamblea, por el área que se beneficiará a partir del primer trimestre del 2024.

Además, han buscado consultorías que ayudan a mejorar en varios rubros.

Los dueños comenzaron a llegar alrededor de las 09:30 horas y su salida del lugar se dio hasta aproximadamente las 15:00 horas.

Los únicos directivos que faltaron fueron Amaury Vergara, dueño del Club Deportivo Guadalajara, y Ricardo Salinas Pliego, dueño del Mazatlán. Jahir Cárdenas

La
foto del recuerdo
Se reúne la cúpula del futbol mexicano en Monterrey
La primera reunión fue liderada por Juan Carlos Rodríguez, comisionado de la FMF, a 100 días de su llegada al organismo
15:00 hrs. Comenzaron a salir las primeras camionetas del lugar de la reunión. José Riestra (izq.), presidente del Atlas, platicó con Mauricio Culebro, dirigente de Tigres y anfitrión de la reunión. 09:30 hrs. Aproximadamente, comenzaron a llegar los dueños al edificio de Cemex en San Pedro. Los que faltaron Amaury Vergara, dueño de Chivas, y Ricardo Salinas Pliego, dueño del Mazatlán. Editor: Juan Pablo Hernández Diseño: Carlos Arce Dueños de la Liga MX en la primera reunión trimestral con Juan Carlos Rodríguez como comisionado de la FMF
Expansión Fotos: Jahir Cárdenas Cambiaría de sede Rayados-Santos
Elobjetivo esinvertirenelsector amateuryqueeldinero nosequedesolamente entreLigaMXyLigade

El Rompas

Llega Tigres a Los Angeles; va por la Campeones Cup

Las famosas formas

En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx

Después de vivir un fin de semana atípico en la ciudad, el Clásico Regio en su edición 133 nos deja mucho por analizar, debatir y comentar. No imaginamos que así sería el desenlace de una semana llena de, por lo menos de un lado de la afición en Nuevo León, habladurías, afrentas y demás, parte del folklor de este tipo de partidos. Del otro lado, lo que sabemos pasa muy seguido, agazapados y esperando el resultado final para, en caso de ser favorable, salir a responder, y si no, esconderse hasta el próximo Clásico no sin antes demeritarlo.

Cuando la opinión pública nos enteramos del 11 inicial que mandaba el “Tano” Ortiz, generó más dudas que buena vibra entre los aficionados al Monterrey. Básicamente utilizó dos laterales nominales como centrales y puso a un muchacho como Erick Aguirre, que viene saliendo de una lesión, de lateral derecho titular.

Esto agregado a lo que ya sabíamos de antemano, que es el hecho de no contar con un 9 de referencia ante la lesión de los delanteros.

El partido empieza bien para Rayados, se mantiene la pelota en posesión y en base a buenas diagonales de los habilitados como delanteros esa noche, se tuvo una oportunidad clarísima que Maxi Meza define muy pobremente.

Después de esto, viene una calca del gol en la Vuelta de Semifinales de la Liguilla anterior, pero al final así es el futbol, se trata de quien aprovecha lo poco o mucho que genera.

Hay una jugada muy polémica donde Sebastián Córdova pisa claramente a Omar Govea y el juez ni siquiera al VAR fue, ni el mismo VAR le pidió revisarla, es parte de, no hay que poner excusas, al final es un error y le tienes que ganar a todo esto.

Siguiente a esto, vienen los dos goles del rival, mala decisión de Esteban Andrada en el segundo, y el tercero ya nadie metía las manos.

Me llama la atención que, después de la derrota contra este mismo rival en Semifinales, la directiva del Monterrey no tardó en pronunciarse, argumentando que las formas no eran las adecuadas, razón por la cual hoy la gente pide que den la cara, ellos mismos se metieron en esta situación al haber manejado así el tema en aquel momento, hoy no debería de ser diferente.

Acá sólo se pide que, si caemos, nos sepamos levantar y no cometamos los mismos errores que ya nos afectaron en el pasado reciente.

A levantar la cara, luchar por el objetivo que sigue estando en diciembre y eso sí, de no lograrse, al menos cinco jugadores se tienen que ir y si me apuras, hasta el mismo cuerpo técnico.

Responsable de lo que escribo, jamás de lo que usted, estimado lector, entienda, eso es responsabilidad suya completamente.

Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.

Tigres llegó ayer a la ciudad de Los Angeles, Califor nia, para su enfrentamiento ante los campeones de la MLS, Los Angeles Football Club, por el título de la Campeones Cup.

El equipo de San Nicolás viajó en vuelo directo desde el Aeropuerto Mariano Escobedo rumbo a Ca lifornia. El plantel trabajó ayer en la mañana en la cancha del Estadio Universitario para luego tomar el avión a las 15:50 horas.

El partido se jugará el día de mañana, en punto de las 21:00 horas, tiempo del centro de México, en la casa de los campeones de la MLS, el Banc of California Stadium.

Se espera que el equipo felino reconozca hoy la cancha del inmueble, donde jugará su segunda Final en la historia del torneo.

Tigres ya sabe lo que es ganar este certamen, pues se llevaron la primera edición en la historia de la competición, derrotando al Toronto FC por un marcador de 3-1 en la edición 2018.

Los goles felinos de aquella ocasión fueron gracias a un doblete de Jesús Dueñas y un au togol de Eriq Zavaleta, el equipo aún era diri gido por Ricardo “Tuca” Ferretti.

Está será la quinta vez que se celebre la competición, los equipos mexicanos tie nen un saldo negativo, con sólo un cam peonato por debajo de los tres que tiene la MLS.

El América jugó la Final en el año 2019 ante al Atlanta United de Frank de Boer, perdiendo 3-2 en la cancha del MercedesBenz Stadium. En el 2021, el Cruz Azul sa lió derrotado en la cancha del Lower.com Field del Columbus Crew por 2-0.

‘Berte’ vuelve a entrenar

El delantero argentino Germán Berterame entrenó con Monterrey después de tres meses, tras su fractura en el pie izquierdo ante el Portland Timbers en la Leagues Cup.

Ayer, en las instalaciones de El Barrial, “Berte” hizo trabajos en cancha por primera vez después de su lesión.

Berterame fue operado a principios de agosto tras una fractura en el pie y ahora, luego de casi tres meses fuera de todo movimiento en cancha, volvió a pisar el terreno de juego, comenzando su etapa de rehabilitación.

El delantero de 24 años de edad está trabajando bajo la supervisión del cuerpo médico del Monterrey, su re-

¿Cuándo volvería a jugar?

De momento no hay fecha exacta para que el delantero vuelva a participar en algún duelo del torneo de Liga, pero el cuerpo médico esperaría contar con Berterame para finales del mes de octubre, cuando en el Apertura 2023 de la Liga MX se disputen las últimas fechas de la Fase Regular.

greso a las canchas aún tardará, pero la esperanza de los seguidores albiazules es recuperar a su goleador para enfrentar la Liguilla.

Antes de su lesión ante Portland Timbers, Germán vivía su mejor etapa desde su llegada a los Rayados, al sumar seis goles en ocho partidos oficiales en el arranque de la temporada.

El último antecedente de un club mexicano en este torneo fue el año pasado, cuando Atlas cayó 2-0 ante el New York City

26 de Septiembre de 2023 | Martes | ABC Deportes | 17
Foto: Especial
Germán Berterame compartió en redes sociales su regreso a entrenamientos.
Tuitero futbolero
Fernando Gorriarán Ayer

El pasador Joe Burrow se recuperó a tiempo de una lesión en la pantorrilla derecha y guió a los Bengalíes de Cincinnati al triunfo en casa contra los Carneros de Los Angeles por marcador de 1916.

El equipo local se quedó con la victoria en la reedición del más reciente Super Bowl gracias a una buena actuación de la defensa y decidido en el tercer periodo con una anotación de Joe Mixon.

Burrow, el jugador mejor pagado de la liga, lanzó para 259 yardas, sin anotaciones y con una interceptación, pero lució muy confiado dentro del terreno de juego dirigiendo la ofensiva de su equipo.

Por su parte, Ja’Marr Chase tuvo 12 recepciones y 141 yardas, la mejor marca de su carrera. Mientras que la defensa tuvo seis capturas de mariscal de campo

Con este resultado, Cincinnati tiene un récord de un ganado y dos perdidos, mientras que

Despiertan Bengalíes y vencen a Carneros

1619

Los Angeles llevan una victoria y dos descalabros.

Vuelan Águilas sobre Bucaneros Filadelfia sometió por 25-11 de visita a los Bucaneros de Tampa Bay en el primer juego del Monday Night Football.

Jalen Hurts, mariscal de

campo, consiguió 277 yardas con 23 de 37 en pases, un pase de anotación y uno más por tierra, a cambio de un par de intercepciones. Filadelfia mantuvo su condición de invicto con tres ganados, mientras que Tampa Bay tiene dos triunfos y una derrota.

Además de coronarse como campeón de los supermedianos, el ganador del combate entre Saúl Álvarez y Jermell Charlo se llevará el cinturón Puebla 2023.

El cinturón especial fue presentado por el Consejo Mundial del Boxeo y busca rendirle homenaje a dicho estado; se entregará en el mes que se conmemora el inicio de la lucha de Independencia de México.

“Es una obra preciosa. Platicamos con los artistas, las artesanas, las del bordado, las de las talaveras, es un mármol blanco especial, una pieza única para el ganador", dijo Mauricio Sulaimán, presidente del CMB.

La función se llevará a cabo este sábado en el T-Mobile Arena, de Las Vegas. Jahir Cárdenas

18 | ABC Deportes | Martes | 26 de Septiembre de 2023
Joe Mixon
‘Canelo’ y Charlo disputarán el cinturón Puebla 2023
Bengalíes Carneros

Show

Ponen a bailar a la UANL

La Universidad Autónoma de Nuevo León realizó el festejo de su 90 Aniversario a lo grande, al ofrecer para los estudiantes un festival musical que contó con la presencia de JNS, Manuel Turizo, Sebastián Yatra, Los Ángeles Azules y la Banda El Recodo de Don Cruz Lizárraga.

El evento inició alrededor de las 16:00 horas en los Campos DGD ubicados dentro de Ciudad Universitaria.

Las integrantes de JNS fueron las primeras en pisar y conquistaron a los universitarios con clásicos como “Pepe” y “Dime Que Me Amas”.

La entrada al festival musical fue gratuita y desde hace unas semanas estuvieron entregando los pases a los alumnos en las diversas preparatorias y facultades de la UANL.

Ya cuando los ánimos se encontraban en un punto alto, llegó la primera sorpresa de la celebración: desde Iztapalapa llegaron Los Ángeles Azules y pusieron a bailar a todos al ritmo de “17 Años”, “El Listón de tu Pelo”, “Cómo te voy a Olvidar” y “Nunca es Suficiente”.

Con Manuel Turizo el baile no se detuvo con temas como “La Bachata”, “El Merengue”, y también “Culpables”, que fue de los más esperados.

Al final de su presentación subió Wendy Guevara, ganadora de “La Casa de los Famosos” a entregarle un reconocimiento por su presentación ante el público estudiantil.

El colombiano Sebastián Yatra también se hizo presente e interpretó sus temas más populares como “Pareja del Año”, “Vagabundo”, “Tacones Rojos” y “No Hay Nadie Más”.

La mítica Banda El Recodo de Don Cruz Lizárraga fue la encargada de cerrar el concierto.

Editor: Juan Pablo Hernández 19 | Martes | 26 de Septiembre de 2023
La celebración del 90 Aniversario de la Universidad estuvo a la altura de la institución, con artistas como Los Ángeles Azules y Sebastián Yatra
El evento fue gratuito Manuel Turizo Los Ángeles Azules Fotos: Dalia Manríquez Sebastián Yatra

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.