ABC NOTICIAS MARTES 26 DE MARZO 2024

Page 1

Ciudad Agarra ‘gas’ la Premium en NL: sube de $27 PÁG 5

Deportes ‘Jimmy’, firme PÁG 13

Show

San Pedro, entre ficción y drama

PÁG 16

Dan probadita de nueva serie

Ciudad Truena Colosio contra vándalos opositores: ‘¡Hijos de la ch...!’ PÁG 4 Ciudad

Prenden alerta por incendios

Ante la llegada de fuertes vientos, el aumento en las temperaturas y una mayor afluencia de paseantes por Semana Santa, Protección Civil de Nuevo León urge a no encender fogatas en los parajes del estado debido al alto riesgo de incendios forestales, como ya ocurrió en el municipio de Zaragoza. PÁG 2

Ante el incendio que se desató ayer en Zaragoza (foto), Protección

Civil de Nuevo León lanzó una advertencia (izq.). Foto: Especial

ABCNOTICIAS.MX Martes
MARZO 2024 / NO. 12387 • AÑO 38 @ABCNoticiasMX /ABCNoticias.mx abcnoticiasmx
Diario Gratuito
26 DE
trámite de visa... ¡hasta 2 años! PÁG 6
Tarda

Editor:

Ciudad

Que el tesoro verde de NL no se ponga al rojo vivo

Las autoridades de rescate y prevención recomiendan a los excursionistas y paseantes extremar precauciones en los cerros para evitar incendios. Foto: Especial

Protección Civil estatal pide a paseantes no encender fuego en baldíos, cerros ni en parajes, para evitar incendios forestales

Una preocupación ha encendido las alertas en el estado: que no se prenda la mecha de incendios forestales.

Protección Civil de Nuevo León prendió un foco rojo para evitar este tipo de daños en Semana Santa.

Y es que apenas inicia la semana y ya se originó un siniestro de altas dimensiones en el poblado El Muerto, en el municipio de Zaragoza, ubicado a 340 kilómetros al sur de Monterrey.

La corporación de rescatistas pidió a los ciudadanos locales y a los paseantes evitar el uso de fuego en esta temporada vacacional para evi-

tar siniestros como el que actualmente afecta la sierra en el municipio de Zaragoza, al sur del estado.

En Nuevo León, la pena por provocar un incendio forestal puede ser hasta de 13 años de prisión, y los vientos que suelen presentarse en esta época del año son propicios para la propagación de las llamas.

En esta Semana Mayor se espera que decenas de miles de turistas visiten el estado y un buen número de ellos acude a los parajes naturales para escalar o acampar, y su presencia incrementa el riesgo de un incendio.

Los consejos de las autoridades son no encender fuego en lotes baldíos y zonas forestales, no quemar basura, no tirar botellas de vidrio que pueden

pueden generar incendios. Foto: Especial

crear un efecto lupa con el sol.

Erick Cavazos Cavazos, director de Protección Civil de Nuevo León, dijo que las familias deben de tener precaución al salir de paseo.

“Tener mucho cuidado, más que todo en el bosque hay que tener mucho cuidado para evitar incendios forestales”, señaló Cavazos en entre-

El Muerto, en el municipio de Zaragoza, ya hay una misión de apagar un siniestro. Foto: Especial

vista el mes pasado.

Ayer inició un incendio en la Comunidad El Muerto en el municipio de Zaragoza, Nuevo León, donde varias especies de plantas como la palma, lechuguilla y piñón resultaron afectadas al ser consumidas por el fuego.

8.5

hectáreas se han perdido con 7 incendios registrados en lo que va del año en Nuevo León

2 | Marte s | 26 de Marzo de 2024 Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración Alberto D. Estrada Hernández Director General Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales Armando Solorio Director Corporativo Comercial Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales Juan Antonio Martínez Director Editorial Bernardo Pérez Lince Director Editorial Erick Muñiz Soto Gerente de Información Mario Alberto Rodríguez Gerente de Redacción Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura Año 38. No. 12387 26 de Marzo de 2024 ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 81-8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-80474900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 042011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@epsilonmedia.mx Award of Excellence of the 39th Edition Best of News Design Creative Competition Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 493/08
Diseño: Jorge
Mario Rodríguez /
Lima
Protección Civil alertó sobre fuertes vientos que Primer dolor de cabeza: en la localidad

De acuerdo con el Gobierno de Nuevo León, en el estado podrían presentarse fuertes tolvaneras. Foto: Especial

Prevén esta semana ‘latigazos’ del viento

El Gobierno de Nuevo León informó que se pronostican para los siguientes días ráfagas de viento superiores a los 40 kilómetros por hora y baja humedad en el ambiente, por lo que existe el riesgo de tolvaneras.

La Secretaría de Medio Ambiente estatal anunció que podría haber un aumento en la concentración de partículas PM10, por el ingreso de polvo proveniente del noroeste de México y del sur de Estados Unidos.

En la ficha informativa señala que las fuentes emisoras federales, estatales y municipales deben realizar acciones de Etapa Preventiva como mantener operando sus sistemas anticontaminantes de manera óptima, suspender operaciones que generen partículas, en todos los giros.

Lo anterior, especialmente en pedreras, cementeras, caleras, concreteras y las actividades de construcción.

También evitar mantener almacenes de material a granel sin cubierta o sin humectación, asegurar limpieza y humectación en obras, y mantener en buenas condiciones las fuentes móviles.

De 40km/h

Según el pronóstico de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado, se esperan rachas de viento superiores a los 40 kilómetros por hora.

Vigilarán desde el cielo a senderistas del Topo

En Escobedo, la idea es que los senderistas vayan por buen camino, con saldo blanco, y para ello los cuidarán desde el cielo con drones.

En una de sus primeras apariciones públicas como encargado del despacho de la Presidencia municipal de Escobedo, José Antonio Quiroga, exhortó a los senderistas visitantes del Cerro del Topo a que sean precavidos.

También informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa elementos de Protección Civil municipal estarán vigilando el cerro para tomar acción inmediata de ser necesario.

“Van a estar al pendiente en esta temporada vacacional, sobre todo, para la gente que sube al Cerro del Topo. Este cerro, si bien aparenta ser una cosa sencilla porque no es muy alto, el problema principal es la bajada”, dijo.

Los drones de última generación con los que cuenta la Secretaría de Seguridad Ciudadana, según informó Quiroga, serán empleados por la Escuadrilla de Vigilancia Táctica Aérea para detectar personas extraviadas en el cerro.

“El personal de seguridad pública va a estar al pendiente con el dron por si tenemos la necesidad de ir al rescate de alguien (…).

“Este dron tiene la facilidad de detectar el calor y poder ubicar a las personas, aun siendo de noche, y con eso vamos a poder localizarlos y poder acudir al rescate”, agregó.

Tips para excursionistas

• Llevar ropa cómoda

• Agua

• Barras energéticas

• Celular con carga completa

operativos en esta Semana Santa. Foto: Cortesía

El personal de seguridad pública va a estar al pendiente con el dron por si tenemos la necesidad de ir al rescate de alguien”

José Antonio Quiroga Encargado del Despacho de Escobedo

Las recomendaciones que emitió Protección Civil de Escobedo

Convocan a marchar por el autismo

Víctor Amaro vamaro@epsilonmedia.mx

Las asociaciones Conexión Autista y Regios TA extendieron la invitación para sumarse a una marcha en el centro de Monterrey por el mes de la concientización sobre el autismo y visibilizar su presencia en Nuevo León.

El próximo 2 de abril más de 300 personas se congregarán en Plaza Morelos para caminar de manera pacífica hasta la Macroplaza para concientizar y evitar prejuicios en personas que han sido diagnosticadas con esta condición.

La integrante de Conexión Autis-

ta y creadora de la comunidad Regios TA, Lupina Treviño, informó que cuentan con el permiso del municipio para realizar esta caminata, así como hidratación, seguridad y una ambulancia para prevenir algún accidente.

“Tenemos el permiso y tenemos el apoyo requerido para que todo se haga con seguridad, nuestra respectiva ambulancia, va a haber hidratación, va a haber de todo, esta marcha es pacífica y estamos muy bien organizados”, destacó Treviño.

Lupina Treviño externó su agradecimiento con las empresas que han patrocinado estas actividades y han permitido que sus hijos, Mateo de 10

Tenemos el permiso y el apoyo requerido; la marcha va a ser pacífica y estamos muy bien organizados”

Lupina Treviño De Conexión Autista

en caso de elegir al Cerro del Topo como punto de excursión son llevar ropa cómoda, agua, barras energéticas y un celular con carga completa.

Además apuntaron que es importante que los senderistas compartan con algún familiar o amigo la ruta que seguirán dentro del cerro.

El número telefónico para aten-

años que fue diagnosticado con trastorno autista grado tres, no verbal y Rodrigo, el cual es primer grado, tengan una vida normal.

Destacó la importancia de que las personas tengan conocimiento de que esta condición no es ningún impedimento para desempeñar alguna profesión o actividad, como ejemplo, es el creador de esta asociación e incluso ella misma quienes tienen algún grado de autismo.

Alex Cortina, fundador de Conexión Autista, también trabaja para Petróleos Mexicanos (Pemex) y Lupina tiene diferentes licenciaturas como son leyes y psicología, además, ofrece pláticas para que las personas tengan una integración más amplia sobre el trastorno autista.

ción de emergencias de Escobedo es 81-8397-2911 y estará disponible las 24 horas del día.

“La gente de Protección Civil va a estar a la orden, dispuesta para poder ayudar. La gente de Seguridad Pública, con el dron, también, para poder colaborar. Recuerden el número”, concluyó Quiroga.

El jueves pasado, la licencia al cargo de alcalde Escobedo, otorgada a Andrés Mijes, entró en vigor. Esto para que el munícipe pueda hacer campaña y buscar la reelección. En su lugar, mientras tanto, se encuentra Quiroga como encargado del despacho.

Los organizadores difundieron información sobre la concentración. Foto: Cortesía

26 de Marzo de 2024 | Martes | Ciudad | 3
Las autoridades de Escobedo implementarán

LOS INFILTRADOS

¿Socavones en San Pedro?

En el sector San Ángel del municipio de San Pedro, las autoridades encabezadas por el alcalde Miguel Treviño anunciaron la realización de estudios para detectar cavidades bajo el pavimento, es decir socavones, que pudieran representar riesgos geológicos.

De 08:00 a 17:00 horas y desde ayer hasta el 6 de abril se pidió a los vecinos no estacionar sus autos en diferentes calles del sector, lo cual ha causado extrañeza y preocupación, por decir lo menos.

Dicen Los Infiltrados que en diferentes grupos de redes sociales los residentes del área demandan al alcalde informar si se ha detectado alguna situación que pueda poner en riesgo su patrimonio o incluso la seguridad de sus familias.

Registros casi listos

Dicen Los Infiltrados que se han registrado fallas en la plataforma del Instituto Estatal Electoral para el registro de candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León, pues cada vez que subían documentos se les caían.

Tanta fue la preocupación que de Nuevo León pidieron a Alejandro “Alito” Moreno, líder nacional priista, y a Marko Cortés, el mandamás panista, presionar a la autoridad electoral para poder cumplir el plazo de cinco días que les marcó el Instituto Estatal Electoral para los registros.

La medida surtió efecto y la plataforma quedó habilitada desde el domingo, por lo que las dirigencias locales del PRI, PAN y PRD estiman que a pesar de tener como límite el día de mañana, será hoy mismo cuando tengan listos todos los registros.

Truena Colosio

Dicen Los Infiltrados que quien tronó contra sus adversarios políticos que juegan sucio fue el alcalde con licencia de Monterrey y candidato de Movimiento Ciudadano a la senaduría, Luis Donaldo Colosio

En rueda de prensa, en la que estuvo presente también su compañera de fórmula Martha Herrera, Colosio reveló que actos de vandalismo han dañado 60 de los contenedores de basura recién adquiridos por el Ayuntamiento.

Además, señaló que manos anónimas incendiaron algunos de esos botes que están almacenados en el Parque Alamey, y acusó que eso ya es afectar a la ciudad y es propio de gente malvada, descarada y otros adjetivos peores.

En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx

Colosio explota contra oposición por vandalismo en botes de basura

Adriana Garcino agarcia@epsilonemdia.mx

Al señalar que siempre hay gente malvada que quiere afectar a la ciudad, el candidato al Senado de la República, Luis Donaldo Colosio Riojas, acusó a los partidos de oposición de prenderles fuego a los botes de basura instalados por el municipio de Monterrey en agosto de 2023.

El emecista señaló que este tipo de ambiciones políticas caen en el descaro y son actos cometidos a propósito, con el fin de generar ventaja para su partido.

“Es gente malvada que quiere afectar a la ciudad, este ya no es un accidente, esto es gente prendiéndole fuego a propósito a los botes de basura con tal de hacerle un daño a Monterrey, de manera intencional y con motivos políticos y ahí está la evidencia de cómo la gente va y les prende fuego a estos botes de basura con tal de causar una afectación a la ciudad, eso ya es ser malvado, es ser un descarado, hijo de la ch...”, expresó Colosio Riojas.

Lo anterior, al ser cuestionado por la reciente publicación en redes sociales de Patricio Zambrano, candidato a la alcaldía de Monterrey por el partido VIDA, donde en un video observan los botes de basura en estado de abandono en el Parque Alamey.

El ex integrante de Big Brother también reprochó que los botes, que tuvieron un costo de 21 mil pesos, estuvieran abandonados y no se valorara el dinero público.

A lo que Colosio Riojas mencionó que desde el año pasado han sido constantes los actos de vandalismo en

contra de los botes instalados, dañando un total de 60.

“Tenemos muchos botes de basura que han sido vandalizados, han sido atropellados y obviamente eso se tiene que reparar como cualquier otra cosa, pero no les habían establecido que están ahí, ya que les prendieron fuego, gente que está políticamente atacando al Municipio”, mencionó.

La gente les prende fuego a estos botes con tal de causar una afectación, eso ya es ser malvado, es ser un descarado, hijo de la ch...”

Luis Donaldo Colosio Candidato de MC al Senado

Finalmente, expresó que siempre habrá gente que busque denostar el trabajo de los demás, ya que esa es la marca del mediocre, ya que sólo se dedican a destruir en lugar de proponer y construir. “Siempre va a haber gente que va a denostar el trabajo de los demás, esa es la marca del mediocre, el que solamente critica el que solamente destruye, ya que siempre es más fácil destruir que construir”, aseguró el emecista.

Proponen crear planta desalinizadora

Adriana Garcino agarcia@epsilonmedia.mx

Para solucionar el problema de estrés hídrico que atraviesa Nuevo León, los candidatos al senado de la república, los emecistas Luis Donaldo Colosio y Martha Herrera, buscan nuevas fuentes de abastecimiento de agua, como la creación de una planta desalinizadora.

Sin especificar los costos de inversión, detallaron que este proyecto no sólo beneficiaría al estado, sino a Tamaulipas, Coahuila y el sur del Valle de Texas, lo que brindaría una solución regional, de acuerdo a Colosio.

“La razón por la cual la hemos planteado como una solución regional es porque vendría no sólo a darle servicio a Nuevo León y, por ende, los costos no estarían únicamente cubiertos por

Nuevo León, sino prorrateados entre Tamaulipas, entre partes de Coahuila y del sur del Valle de Texas que presentan una condición hídrica muy similar porque estamos dentro de una misma región”, indicó Colosio Riojas.

Por su parte, Martha Herrera indicó que el 75 por ciento del agua es utilizada en el campo, por lo que es en el ámbito agrícola donde se tienen que enfocar los esfuerzos.

“Se va a requerir de coinversiones del Gobierno federal como de las empresas y proponiendo una ley integral que regule la gestión del agua que eso es un tema para nosotros muy importante que haya una real medición y real monitoreo y planeación”, afirmó. Ambos coincidieron en que se deben fortalecer los programas de agua en escuelas y crear políticas públicas.

4 | Ciudad | Martes | 26 de Marzo de 2024
Martha Herrera, candidata de MC al Senado, en fórmula con Luis Donaldo Colosio. Foto: Especial El candidato al Senado, Luis Donaldo Colosio, aseguró que los botes de basura (der.) instalados en Monterrey fueron dañados a propósito. Foto: Especial

Julio César Cano

Conductor de ABC Noticias

‘Fábricas de nubes’

En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx

Llegaron las vacaciones de Semana Santa, aumentan de manera importante las salidas y actividades al aire libre, y hay algo que me preocupa porque todos estamos expuestos, y es el tema de la contaminación tan grave que se sigue presentando en la entidad.

Increíble que apenas se va la poca lluvia que de repente llega, y los índices de partículas contaminantes suspendidas en el aire se disparan de una manera alarmante.

Y es que el gusto nos dura muy poco, y cada vez los ciudadanos debemos extremar más precauciones a la hora de querer realizar actividades al aire libre, así que imagínese usted esto en pleno receso vacacional de Semana Mayor… ya sea salir a pasear o acudir a las actividades propias de esta temporada en parroquias o parques.

Pero a pesar de todo vemos cero cambios, tanto en acciones como en el discurso de las autoridades encargadas de los temas ambientales en el estado.

No sólo minimizan el problema, las alertas o recomendaciones a los ciudadanos no llegan o llegan tarde, y ahora hasta echan por tierra cualquier esfuerzo adicional con el que se mida la calidad del aire regiomontano.

Recientemente aseguraron que el Sistema de Monitoreo Ambiental (SIMA) es la única herramienta confiable de medición, esa que tiene sólo 15 estaciones distribuidas dentro y fuera de la zona metropolitana de Monterrey, y que constantemente presentan fallas o no dan lectura por estar “en mantenimiento”.

Si sólo en esas mediciones debemos de confiar, no hay mucho para donde hacerse, y no lo digo yo, lo han dicho insistentemente colectivos y ambientalistas, y hay razones de sobra para dudar en la veracidad de los datos.

Uno de los argumentos de la Secretaría de Medio Ambiente para desacreditar dichas aplicaciones, de celular principalmente, es que confunden la niebla o nubosidad con contaminación.

Las apps podrían equivocarse, pero nuestros ojos, garganta y pulmones definitivamente no, y casi a diario lo sufrimos millones de regios.

Con esas declaraciones la autoridad sólo le da alas a esas empresas que casi casi se catalogan como “fábricas de nubes”, porque lo que arrojan al ambiente es sólo vapor de agua, y no contaminantes… claro…

Ayer se emitió un comunicado alertando sobre las tolvaneras que se presentarían, lo que debió derivar en medidas como “suspender operaciones que generen partículas, en todos los giros, especialmente en pedreras, cementeras, caleras, concreteras y todas las actividades de construcción”.

¿Usted vio que esto se respetara, o las “fábricas de nubes” aprovecharon para seguir haciendo de las suyas?

Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.

Rebasa la Premium los $27

Víctor Amaro vamaro@epsilonmedia.mx

Los precios de la gasolina Premium sorprendieron a los nuevoleoneses al rebasar los 27 pesos por litro en algunas despachadoras de Nuevo León.

La tarde de ayer, los conductores se encontraron con la noticia de que el aumento en el combustible con menor octanaje en la empresa Oxxo Gas la elevó hasta los 27.49 pesos, mientras que en otras marcas el costo se mantiene por debajo de los 27 pesos.

Un valor por encima del promedio en México según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) con corte al 21 de marzo, el cual establece que el litro de gasolina tipo Magna cuesta 23.08 pesos y en el caso de la premium 24.83 pesos.

En un recorrido de ABC Noticias por la ciudad, se pudo constatar que la gasolina roja tiene el costo por encima de los 26 pesos en otras dos marcas distintas, estas gasolineras fueron Petro Seven con un costo de 27.29 pesos por litro y Mobil con un precio de 27.19 pesos.

De acuerdo al último estudio de la Profeco en el periodo del 11 al 17 de

En algunas gasolineras el precio de la gasolina Premium aumentó. Foto: Víctor Amaro

marzo Nuevo León fue la segunda entidad federativa que vendió la gasolina tipo Premium o de menor octanaje en un costo de 27.19 pesos, dando una ganancia para Petro Seven de 3.51 pesos por litro vendido.

En cuanto a la gasolina regular o Magna, en el mismo periodo analizado el estado se colocó en el tercer lugar de los precios más altos en México, con

la venta de Oxxo Gas con un valor de 25.99 pesos, cuando el costo previo a su distribución es de 21.19 pesos. Ambas estaciones de abasto de combustible con los precios más elevados, se encuentran ubicadas en Apodaca; sin embargo, el panorama de ayer donde más despachadoras con precios altos tuvo mayor presencia fue en Monterrey.

‘Claudia Sheinbaum ya es la favorita en noreste del país’: Alfonso Ramírez

Paula Román proman@epsilonmedia.mx

Para el coordinador de campaña Alfonso Ramírez Cuéllar, la reciente gira de Claudia Sheinbaum por el noreste de México ratificó que ella es la candidata presidencial favorita en esa región.

“Claudia (Sheinbaum) y todos estamos muy contentos con el recibimiento, la solidaridad, el apoyo, tanto en Tamaulipas, Nuevo León, como en Coahuila.

“Se ratifica la ventaja. Yo creo que son resultados ya irreversibles para la votación del 2 de junio”, dijo el morenista en entrevista para ABC Noticias.

Se ratifica la ventaja. Yo creo que son resultados ya irreversibles para la votación del 2 de junio”

De acuerdo con el también ex diputado federal, los estudios de preferencias electorales más recientes arrojan, así mismo, datos sobre una preferencia por Sheinbaum en la zona norte de México.

“Como que la región del norte del país se hizo ya una región ‘Claudista’ (en) toda prueba.

“Hemos medido las preferencias,

y estamos muy contentos porque tenemos una ventaja como de dos a uno con respecto a los más cercanos competidores”, agregó. Según expuso Ramírez, la agenda de Sheinbaum durante su gira por el noreste de México se basó en compromisos clave como las inversiones al país, el cuidado del agua, la problemática financiera de los Altos Hornos en Coahuila, y el fortalecimiento al sistema de salud pública.

“Yo creo que el sexenio de la doctora Claudia será el sexenio del cui-

dado y el uso más eficiente del agua”, enfatizó.

Respecto a la reunión que Sheinbaum sostuvo con empresarios de la Canaco, Ramírez detalló que es necesario seguir dialogando para llegar a acuerdos, así como para concebir un “desarrollo urbano integral”.

“Yo creo que muchos puntos donde no hay todavía las coincidencias plenas van a tener que discutirse, pero un tema que tiene que seguir tocándose es la simplificación administrativa para la apertura de negocios, la certeza en las inversiones”, puntualizó.

5 | Ciudad | Martes | 26 de Marzo de 2024
Alfonso Ramírez Cuéllar, coordinador de campaña de Claudia Sheinbaum. Foto: Especial

Tramitar la visa estadounidense de turista en Nuevo León sigue siendo una tarea de paciencia. Los regiomontanos interesados en agendar una cita para obtener este documento pueden esperar hasta dos años, según datos del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Fue a raíz de la pandemia por Covid que, desde el 2020, el sistema de citas para visas comenzó a saturarse. Antes de esto, las citas para tramitar por primera vez se concedían en un plazo de dos a tres semanas. Con la pandemia, estas cada vez fueron aplazándose más.

“Yo hice mi cita y me la dieron hasta enero del 2026. Dos años es lo que me piden que espere”, confirmó la ciudadana Jacqueline Montes, quien comenzó su trámite este año.

Es por esto que hay neoleoneses dispuestos a pagar por que una persona dedicada a adelantar citas les apoye de la única forma posible: identificando cancelaciones en el sistema de citas.

“Las citas, cuando se tramitan por primera vez, después de haber llenado la solicitud y realizado el pago de la visa, se están agendando para un año y medio, hasta dos después del pago.

“Las agencias o personas que se dedican a esto (a adelantar citas), hacen este proceso (de identificar cancelaciones) y no es ilegal, solamente que debes proporcionarles tu información de usuario y contraseña para que ellos puedan ‘monitorear’ el calendario, por si alguien cancela”, detalló Juan Pablo Rosas, quien trabaja en el área de trámites de visados para una congregación religiosa.

El riesgo de pedir apoyo a dichas agencias o personas, de acuerdo con Rosas, es que estas hagan uso

Tramitar en NL visa de turista para EU, prueba de paciencia

inapropiado de la información del interesado en la visa o no cumplan con lo prometido.

Por lo tanto, según el trabajador, lo mejor es acudir a agencias establecidas, incluso si cobran más que los independientes.

“Hay que estar al pendiente de quién es la persona que te ayuda a adelantar tu cita. Si es alguna agencia establecida, pues tienes menor riesgo, por saber ir a dónde reclamar, pero si es una persona que te recomendaron, debes estar al pendiente”, puntualizó. Para acceder al calendario vir-

La falla en la infraestructura hídrica dejó encharcamientos sobre Juan Ignacio Ramón, Florencio Antillón y Héroes del 47. Foto: Erick Muñiz

tual de citas, el interesado debe llenar el formulario DS-160 del Centro Consular de Aplicación Electrónica y hacer un pago de 185 dólares. Posteriormente, debe acudir a su cita en el Centro de Atención al Solicitante y presentarse en el Consulado para entrevista.

Si la entrevista con el oficial consular fue exitosa, el interesado recibe su visa luego de, aproximadamente, un mes, por lo que se les recomienda a los vacacionistas de Semana Santa que tomen en cuenta los ya mencionados tiempos de espera.

2 años deben esperar los regiomontanos para acudir a su cita de la visa.

3 mil pesos extra deben desembolsar los ciudadanos para que alguien les ayude a adelantar su cita.

185 dólares es el costo de las visas de turista, tanto primera vez como renovación.

Si la entrevista con el oficial consular fue exitosa, el interesado recibe su visa luego de, aproximadamente, un mes. Foto: Especial

Denuncian fuga de agua en el centro de Monterrey

en algunos puntos llegaba a la altura del cordón de la banqueta.

Una fuga de agua, aparentemente potable, se registró ayer en la zona centro de Monterrey.

Lo anterior ocurre a dos años de que Nuevo León vivió de manera intensa, cortes por la falta del vital líquido.

La falla en la infraestructura hídrica dejó importantes encharcamientos sobre las calles Juan Ignacio Ramón, Florencio Antillón y Héroes del 47.

El desperdicio de agua formó prácticamente un venero que se esparcía por las mencionadas vialidades, donde

Durante un recorrido se apreció que el líquido brotaba de una cuarteadura que se abrió en la carpeta asfáltica sobre la calle Juan Ignacio Ramón, entre José Rojo y Florencio Antillón, en frente de los Condominios Constitución.

Potable eraelaguadesperdiciada,puesvecinos reportaronquelíquido eratransparenteyno presentabamalos olores.

Algunos de los habitantes de esta zona indicaron que el desperfecto se presentó desde las primeras horas de la mañana de ayer, por lo

que demandaron la pronta intervención de cuadrillas de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey. Así mismo, se pudo comprobar que el agua que brotaba era transparente y que no presentaba malos olores, por lo que se trataría de un recurso vital que se estuvo desperdiciando. Tras la insistencia de varios colonos, se informó que poco después del mediodía trabajadores de la empresa paraestatal, que encabeza Juan Ignacio Barragán, arribó para realizar las reparaciones.

6 | Ciudad | Martes | 26 de Marzo de 2024
El distrito consular de Monterrey no sólo incluye a Nuevo León, sino también a Durango, Zacatecas, San Luis y la mayor parte de Coahuila. Foto: Especial Iram Hernández ihernandez@epsilonmedia.mx

Las obras están sobre la avenida Constitución, en el Barrio Antiguo, con el montaje de trabes de rodadura. Foto: Iram Hernández

Obras de Línea 4, con 20 % de avance

Iram Hernández ihernandez@epsilonmedia.mx

Autoridades del Gobierno estatal supervisaron el montaje de trabes de rodadura de la Línea 4 del sistema Metrorrey, lo que presenta un avance global del 20 por ciento.

El gobernador Samuel García Sepúlveda, en compañía de funcionarios de Movilidad y Planeación Urbana, así como del propio Metro, refirió que traerá “con el látigo” al consorcio encargado en busca de que se concluyan los trabajos antes del Mundial de 2026.

Previo a un recorrido en el puente ubicado sobre avenida Constitución, en el Barrio Antiguo, el mandatario estatal destacó que junto a la Línea 6, se tendrá el monorriel más largo de América, y el segundo más extenso del mundo después del de China, al tener 36 kilómetros en total.

“A mi espalda empieza la colocación de trabes de lo que va a ser la línea más larga del continente... y Europa. Solamente una de China va a ser más larga que está línea del Metro, va a llegar desde el Aeropuerto hasta Santa Catarina”, declaró.

Francisco Ibargüengoitia, de la Secretaría de Movilidad, indicó que se están fabricando 2 mil trabes en la planta ubicada en Marín, de los cuales ya hay 200 listos para ser colocados.

En otros frentes

Samuel García apuntó que se ha avanzado en otros frentes de las nuevas líneas del Metro, al señalar que en Guadalupe iniciaron hace unas semanas los sondeos que es la corroboración de los datos para el redimensionamiento o la confirmación del dimensionamiento de las pilas.

Amplía UANL red de jardines etnobiológicos en el estado

Entre la biodiversidad nativa de esta zona en Marín destacan las cactáceas, con gran variedad de ellas. Fotos: Especial

Adriana Garcino agarcia@epsilonmedia.mx

La Universidad Autónoma de Nuevo León inauguró un jardín etnobiológico en el municipio de Marín y construirá uno nuevo en el sur del estado, que estará dedicado a la conservación de la flora y fauna nativas.

De las plantas y los animales obtenemos beneficios tales como la regulación de la temperatura,el suministro de alimentos”

Lidia Salas Coordinadora del Jardín Etnobiológico en Marín

Fue a raíz de una convocatoria en 2019 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en el que se buscó el establecimiento, integración o consolidación de una red de 32 jardines etnobiológicos en el país, en el cual la Universidad de Nuevo León decidió participar.

Entre la biodiversidad nativa de esta zona destaca el agave, que los productores utilizan para la elaboración de mezcal y es una fuente de ingreso muy importante para las familias de la región.

También destacan las cactáceas, con una gran variedad de ellas en la zona nacional protegida de Sandia El Grande, y opuntias como el xoconostle. Por su parte, en la fauna sobresalen el oso, el venado, coyotes, lobos y especies pequeñas como el topo y el perrito de la pradera, que se encuentran en peligro de extinción.

La coordinadora del Jardín Etnobiológico en Marín, Lidia Salas, comentó que una de las maneras de cuidar o conservar los recursos naturales es, en primer lugar, conociéndolos, sabiendo los nombres de las plantas y de los animales.

“De ellos obtenemos beneficios a través de los servicios ecosistémicos”, agregó, “en la regulación de la temperatura, en la disminución de la contaminación atmosférica, el suministro de alimentos y muchas cosas que podemos obtener a través

Acusa a exfuncionario de ‘moches’ en compra de vagones

Iram Hernández ihernandez@epsilonmedia.mx

Al señalar que cuentan con varias pruebas, entre ellas correos electrónicos donde supuestamente pedía beneficiarse con un 10 por ciento, el gobernador Samuel García acusó al ex secretario de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Manuel Vital, de pedir “moche”.

Lo anterior, al señalar que ese presunto acto de corrupción, el funcionario durante el sexenio del ex goberna-

dor Jaime Rodríguez “El Bronco” lo habría aplicado para traer vagones viejos de Alemania y ponerlos a operar.

“Hace tres años todo era reparado, chatarra y viejo, Manuel Vital, que anda escondido o huido, ese bandido fue a Alemania a un patio de ferrocarril a recuperar vagones de hace 40 años.

Manuel Vital, que anda escondido o huido, ese bandido fue a Alemania a un patio de ferrocarril a recuperar vagones de hace 40 años”

“Pidió su moche, ahí tenemos los correos donde le dice a los alemanes que quiere el 10 por ciento o más, era

bandidazo, pero andaban comprando vagones viejos, chatarra de hace 40 años para Nuevo León.

“No señor, Nuevo León ya no está para andar con chatarras”, manifestó el jefe del Ejecutivo local.

Así mismo, dijo que se está teniendo avances importantes en materia de infraestructura urbana y de movilidad y agregó: “Antes de que empiece la campaña y el INE me prohíba lo nuevo en Nuevo León es garantía”.

El Jardín Etnobiológico de Marín cuenta con cuatro áreas:

• Conservatorium: Dedicado a conocer la vegetación y la fauna nativa.

• Collectarium: Espacio con ejemplares principalmente de cactáceas y agaváceas.

• Vivero: Área adaptada para la propagación de plantas nativas de la región.

• Banco de germoplasma: Instalaciones para la conservación de semillas de plantas nativas.

de estos organismos”, indicó.

Este espacio se suma a los jardines etnobiológicos que la Universidad tiene en Linares y el próximo en abrirse en la Unidad Académica La Ascensión en Aramberri.

Además, para las facultades de Ciencias Forestales, Agronomía y Ciencias Biológicas de la UANL, otro de los objetivos de estos espacios es generar información científica, realizar publicaciones y formar estudiantes en la materia.

26 de Marzo de 2024 | Martes | Ciudad | 7
El gobernador Samuel García. Foto: Especial
Samuel García Gobernador de NL

Buscan que la planeación urbana en San Pedro sea tomada por expertos que trabajen de forma independiente al Municipio. Foto: Especial

San Pedro busca descentralizar Instituto de Planeación Urbana

Para que el tema de planeación urbana sea tomado por expertos que trabajen de forma independiente a las autoridades municipales, el Ayuntamiento de San Pedro pretende descentralizar el Instituto Municipal de Planeación y Gestión Urbana (Implang).

A través de una consulta pública, la administración que encabeza el alcalde independiente Miguel Treviño busca darle continuidad a los planes, programas y proyectos de desarrollo urbano en el municipio.

El instituto es un órgano que tiene como objetivo principal asesorar técnicamente al Municipio en el tema de planeación urbana, el cual depende actualmente de la Secretaría de Desarrollo Urbano municipal.

En el sitio web sanpedro.gob.mx/ consultas-publicas, se encuentra el apartado Iniciativa Preferente del Organismo Público Descentralizado.

A través del sitio web sanpedro.gob.mx/consultas-publicas, se encuentra el apartado Iniciativa Preferente de Reglamento Orgánico del Organismo

Asaltan en su casa a familia sampetrina

Iram Hernández ihernandez@epsilonmedia.mx

Momentos de angustia y terror fue lo que vivió una familia sampetrina luego de que al menos seis hombres entraron a su residencia en el exclusivo sector Villa Chipinque.

De acuerdo a fuentes policiales, los habitantes de la vivienda fueron amagados, para posteriormente ser víctimas del asalto.

Trascendió que los presuntos delincuentes lograron acceder y burlar las medidas de control y vigilancia del exclusivo sector privado que se localiza sobre la avenida Gómez Morín y Antiguo Camino a Chipinque.

Se reveló que los agresores llegaron a la residencia del Callejón 2 del complejo habitacional para cometer el asalto.

Como se recordará, apenas el pasado 11 de marzo, un hombre también entró a un domicilio ubicado en el municipio de San Pedro Garza García y asaltó al propietario.

En esa ocasión los hechos sucedieron en una vivienda ubicada sobre la calle Callejón 1.

Se destacó que el presunto criminal logró apoderarse de 5 mil pesos.

Burlan seguridad

Los presuntos delincuentes lograron acceder y burlar las medidas de control y vigilancia del exclusivo sector privado que se localiza sobre la avenida Gómez Morín y Antiguo Camino a Chipinque.

El Ayuntamiento sampetrino ha invertido en desarrollo urbano. Foto: Especial

Público Descentralizado denominado “Instituto Municipal de Planeación y Gestión Urbana”, donde está el formato que se debe llenar.

Las propuestas pueden ser enviadas electrónicas o físicas, se recibirán por un plazo de 15 días hábiles, es decir, hasta el 12 de abril de 2024.

De manera electrónica, la información y los comentarios se enviarán al correo electrónico: consultapublica-

En fecha del día 8 de febrero del año 2024, se radicó en esta Notaría Pública a mi cargo la Sucesión Intestamentaria Extrajudicial a bienes de JESUS ZOROLA CRUZ siendo promoventes LORENA ROSAURA ZOROLA GUTIERREZ, HAIDE ZOROLA GUTIERREZ, GLADYS SOROLA GUTIERREZ, MADELEINE ZOROLA GUTIERREZ y BLANCA MARIBEL ZOROLA GUTIERREZ, quienes manifestaron ser las ÚNICAS Y UNIVERSALES HEREDERAS, y la primera además como ALBACEA según se desprende de la radicación mencionada.

Lo que se publica por (2) dos veces, con intervalo de (10) diez días en el Periódico ABC, que se edita en esta Ciudad, para los efectos del artículo (882) ochocientos ochenta y dos del Código de Procedimientos Civiles del Estado.

LIC. JOSE TRINIDAD FRANCO SALINAS NOTARIO PÚBLICO No. 97 FAST-630118-6N3

reglamentos@sanpedro.gob.mx.

Mientras que de forma física, deberán mostrarlas por escrito firmado y dirigido a la Secretaría del Republicano Ayuntamiento, señalando el nombre y domicilio convencional, entregadas en las oficinas ubicadas en la Presidencia municipal en la calle Libertad 101, en el centro de San Pedro.

Al llegar a la fecha límite de la Consulta pública, física y electrónica, habrá un análisis de opiniones y propuestas recibidas, y finalmente en Sesión de Cabildo se aprobará la versión final.

La Policía sampetrina no pudo evitar el asalto. Foto: Cortesía

Y líderes exigen más resultados en seguridad

Iram Hernández ihernandez@epsilonmedia.mx

Líderes sampetrinos señalaron que, a pesar de los anuncios de inversiones en cámaras y medidas como los retenes realizados por las autoridades municipales, estos no han dado resultados en contra de la inseguridad.

Para el representante del colectivo Pro Montaña, Enrique Burguete, los recientes asaltos a residencias en sectores privados denotan que los delincuentes “ya le tomaron la medida” a las autoridades, por lo que se siguen

presentando este tipo de delitos.

“Están violando, con mayúsculas los sistemas de seguridad, tanto de inteligencia como de cerco y ya es inaceptable y pareciera que esto va en incremento y toda la ciudadanía ya estamos atemorizados al respecto.

“El alcalde Miguel Treviño perdió su atención por andar en otros temas, cuando el tema de la inseguridad está pegando y galopando en toda la entidad y que también se está llevando entre las patas al municipio de San Pedro y con todo y guardias privadas y públicas”, señaló Burguete.

Los retenes no han dado resultados contra la inseguridad. Foto: Cortesía

8 | Ciudad | Martes | 26 de Marzo de 2024 PÚBLICA No.105 ADRIÁN GÁRATE RÍOS NUEVO LEÓN, MÉXICO U L A R PRIMER DISTRITO PÚBLICA No.123 T U R PRIMER DISTRITO NOTARIA PÚBLICA No.113 T U L A LIC. GONZALO TREVIÑO SADA PRIMER DISTRITO PUBLICACIÓN NOTARIAL El Suscrito, licenciado GONZALO TREVIÑO SADA Notario Público Titular Número 113-ciento trece, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado de Nuevo León, por medio de la presente publicación y en cumplimiento a lo establecido por el segundo párrafo del artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nuevo León, hago del conocimiento general que en fecha 20 de diciembre de 2023 se presentaron ante mí los señores c.p. RAFAEL CHAPA PEÑA y la c.p LAURA PATRICIA FLORES PEÑA, con el fin de iniciar la tramitación en forma extrajudicial de la Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora ALICIA ELVA GÓNZALEZ ELIZONDO Testimonio de su Testamento, conforme a la cual se reconoce como única y universal heredera a la c.p. LAURA PATRICIA FLORES PEÑA, y confiriéndose el cargo de Albacea del mismo al c.p. RAFAEL CHAPA PEÑA declarándome la primera que acepta la Herencia en sus términos y el segundo el cargo de Albacea que le fue conferido, el cual se compromete a desempeñar fiel y legalmente conforme a su derecho, obligándose a proceder a formar el inventario de los Bienes de la Herencia. Su comparecencia y las declaraciones que anteceden se hicieron constar mediante Escritura Pública número 37,709 de fecha 20 de diciembre de 2023, otorgada ante mi fe. La presente deberá publicarse en el periódico ABC que se edita en Monterrey, Nuevo León, por dos veces de diez en diez días, a fin de dar debido cumplimiento a los preceptuado por los Artículos 881 y 882 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de Nuevo León. San Pedro Garza García, N.L., a 21 de diciembre de 2023 LIC. GONZALO TREVIÑO SADA NOTARIO PÚBLICO TITULAR No. 113 NOTARIA PÚBLICA No.97 LIC. JOSE TRINIDAD FRANCO SALINAS MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO PRIMER DISTRITO NOTARIA PÚBLICA No.105 LIC. ADRIÁN GÁRATE RÍOS MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO T U L A R PRIMER DISTRITO NOTARIA PÚBLICA No.123 T U R PRIMER DISTRITO EDICTO

Ciberataques: un mal necesario que exige continua prevención

Los peligros de pérdida de información, privacidad y patrimonio deben atacarse con herramientas tanto técnicas como culturales

La mayor dependencia tecnológica ha hecho que tanto empresas como individuos se vuelvan más vulnerables a los ataques a su privacidad, seguridad y patrimonio.

Los avances de la automatización disparan la productividad, eficiencia y las comunicaciones, pero también elevan los riesgos de pérdida de información, y ante ello es indispensable tomar acciones preventivas.

Y es que, desafortunadamente, los cibercriminales no descansarán nunca para idear nuevas formas de sorprendernos y atacarnos.

Uno de los métodos que ellos más utilizan para vulnerar a una empresa es el llamado phishing, que consiste en persuadir a los colaboradores de una organización para que compartan información sensible o financiera tendiente a causar daño económico, competitivo o de reputación.

También es muy común el uso de software malicioso (malware) para apoderarse de la información de la red interna y utilizarla a conveniencia con fines similares a los del phishing o bien para pedir un rescate a cambio de devolverla (lo que se conoce como ransomware).

Sin embargo, los expertos advierten que en la mayoría de los casos entra en juego no sólo la habilidad de los ciberdelincuentes, sino también los errores que cometen tanto las empresas como sus empleados.

Por ello, recomiendan impulsar internamente una cultura de prevención y seguridad interna, así como llevar a cabo una periódica actualización de las redes y sistemas internos, para evitar que los ladrones tomen ventaja.

Las principales amenazas

A decir tanto de firmas como de especialistas, los riesgos de fraude cibernético en las empresas son tanto internos como externos. Estos son los principales y algunas recomendaciones

Phishing:

Aunque existe desde la década de los 90, persiste como uno de los ataques más comunes. Su nombre proviene del inglés fish for, haciendo referencia a la “pesca” de información sensible, passwords o de tipo bancario. Evoluciona y se ha vuelto cada vez más sofisticado.

Cuando logran su cometido, los ‘piratas’ informáticos tienen acceso a información confidencial, como pueden ser datos de inicio de sesión o los relativos a cuentas bancarias.

Los usuarios son engañados, normalmente a través de enlaces maliciosos que reciben por correo electrónico o SMS (conocido este último como smishing).

Uno de los tipos de phishing más comunes son los mensajes de un supuesto banco para advertir a una persona que su cuenta está bloqueada.

tecnologías más avanzadas, se vuelven más vulnerables a los ataques; lamentablemente, todo indica que esta tendencia seguirá al alza”, advierte Nivedita Jame Palatty, de la firma de ciberseguridad Astra, al referir que el riesgo es aún mayor en las Pequeñas y Medianas Empresa (Pymes).

Aunque las amenazas siempre seguirán presentes, las organizaciones más proactivas en prevención serán las más protegidas.

Los riesgos crecen conforme las empresas se hacen más dependientes de la tecnología. Los errores internos suelen ser la llave de entrada para los ciber delincuentes

“Conforme las empresas mudan sus negocios a la nube y adaptan

Por ello se recomienda establecer planes claros y de rápida ejecución en caso del robo de información sensible o la paralización de las actividades informáticas.

Además, sugieren recurrir a profesionales para analizar los riesgos principales en las redes de la organización, así como las prácticas vigentes en seguridad informática, y también actualizar al personal sobre las amenazas y la forma en que pueden ayudar a contenerlas.

¿Qué hacer?

Informar a los colaboradores sobre estos riesgos, especialmente aquellos que manejan información sensible o financiera de la empresa, por ejemplo, quienes tienen acceso a las cuentas bancarias o a datos confidenciales relacionados con las operaciones.

Tratar el tema con cada nuevo empleado, ya que la amenaza es latente, y todos deben saber reconocer los tipos de phishing que existen, teniendo claro que no deben responder a ninguna solicitud de este tipo.

Conminar a todos los colaboradores a que informen a las áreas de TI y gerenciales sobre cualquier actividad sospechosa que detecten en sus redes, para así implementar las medidas preventivas y de seguridad requeridas.

Existen también sistemas de detección de intrusos y filtros de spam para aumentar la seguridad en la organización. Estos no sólo identifican las amenazas, sino que las bloquean antes de que lleguen.

Ataques internos:

Aunque muchos de los riesgos de robo de información provienen de fuera, también existen las amenazas internas, representadas en muchos casos por colaboradores desleales o aquellos que tienen intereses más allá de lo profesional.

El robo o eliminación de información a cargo de este tipo de personas es algo difícil de evitar, ya que todos los empleados, para hacer sus tareas, deben de tener acceso a cierta información, procesos y datos privados de la organización.

Además, en este caso los peligros potenciales obedecen normalmente a situaciones individuales de cada colaborador.

Malware:

El malware es un software malicioso que los ‘piratas’ utilizan para acceder a la red privada de una empresa, permitiéndoles controlarla a discreción.

En ocasiones, el malware ha sido instalado con antelación y aunque la empresa tome medidas preventivas, la información dañina sigue presente en sus redes y puede ser detonada en cualquier momento. El malware es difícil de detectar y puede ser usado para controlar una computadora remotamente y robar datos, investigar una red local o enviar spam desde una máquina infectada.

De acuerdo con estudios, nueve de cada 10 ciberataques se originan con un correo electrónico de phishing, que lleva al usuario a instalar inconscientemente el malware, por lo que estos dos tipos de ciberfraudes suelen ir de la mano.

El malware permiten no sólo el robo de datos y contraseñas, sino incluso la eliminación de archivos completos, causando grave daño a las compañías.

¿Qué hacer?

¿Qué hacer?

Lo más importante es evaluar los riesgos de seguridad en la red de la empresa.

Estudiar la posible adquisición de software antivirus y anti malware avanzado en los dispositivos de los empleados.

Actualizar los sistemas continuamente, ya que los ataques de malware están en constante evolución.

Mejorar la seguridad de la red interna: recurrir a especialistas para que analicen los puntos débiles y además para la detección de posible malware oculto ya instalado.

Alertar a los colaboradores sobre los riesgos.

Si bien en muchos casos, lo que detona que un colaborador vulnere la información de la empresa son los intereses económicos, esto no siempre es el detonante. A veces la motivación es personal, simplemente porque el colaborador que pone en riesgo a la empresa piensa que ha sido tratado de forma injusta.

Este tipo de riesgos tienen que ver con la naturaleza humana, por lo que las acciones preventivas se concentran en aspectos como el de la cultura organizacional.

Todos los colaboradores deben entender la gravedad de este tipo de daños, así como sus implicaciones legales cuando se trata de acciones dolosas.

En ocasiones, la afectación puede deberse a algún error de procedimiento o descuido, en cuyo caso los llamados a actuar con conciencia deben ser continuos.

Mientras, los equipos de TI de la compañía deben hacer respaldos continuos de la información sensible, sobre todo aquella que por las necesidades de la operación deba estar disponible a ciertos colaboradores.

Fuente: Análisis propio con información de bdodigital.com, expertinsights.com y getastra.com

Distrito ABC: Consulta sin costo la nueva edición

ESCANEA

EL QR

PARA LEERLA

26 de Marzo de 2024 | Martes | Ciudad | 9

En México

Se descarrila vagón del Tren Maya en Yucatán

Un vagón del Tren Maya se salió de la vía a la altura del municipio de Tixkokob, Yucatán, a pocos kilómetros de la estación Teya, y ante ello los pasajeros regresaron para tomar otro tren rumbo a Mérida.

Advierten que ya es alarmante escasez de agua en Tamaulipas

El titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, lanzó una alarmante advertencia sobre la situación del agua en Tamaulipas, declarando que todo el estado se encuentra en alerta roja en el semáforo hídrico.

Según Quiroga Álvarez la crisis no radica en la falta absoluta de agua, sino en la preocupante escasez de fuentes disponibles.

Aunque el 54 por ciento de la población reside en ciudades fronterizas con suministro suficiente, la distribución es desigual.

Por ejemplo, en Ciudad Victoria, a pesar de contar con una reserva significativa en la presa Vicente Guerrero, la extracción es limitada debido a la falta de infraestructura adecuada.

El funcionario señaló que la zona sur del estado enfrenta un descenso en el sistema lagunario, lo que ha desencadenado esfuerzos para prevenir extracciones ilegales a lo largo del río Guayalejo y así evitar que la crisis aumente.

Quiroga Álvarez agregó que Tamaulipas vive una sequía histórica, con ocho años consecutivos de lluvias por debajo del promedio,

Estado vive una sequía histórica con ocho años consecutivos de lluvias por abajo del promedio

RUMBO AL 2024

En las presas de Tamaulipas la extracción es limitada por la falta de infraestructura. Foto: Especial

lo que ha agravado la situación, especialmente en los distritos de riego.

8 añosconsecutivos tieneTamaulipas conlluviaspordebajodelpromedio histórico.

“La sequía ha sido histórica, nunca se habían acumulado ocho años consecutivos lloviendo por abajo del promedio”.

Enfatizó que las personas que no utilicen de manera responsable el agua serán acreedoras a una multa por los organismos operadores.

“Cualquier uso ineficiente del agua está siendo multado por los organismos operadores en el estado”, dijo.

En cuanto a una solución, el funcionario mencionó un nuevo pozo de agua cuya calidad será evaluada.

Los primeros resultados sugieren que el agua es de primera calidad, lo que podría ofrecer un alivio a la crisis en el corto plazo; sin embargo, se necesitarán esfuerzos continuos y medidas efectivas para abordar la crisis hídrica en Tamaulipas.

Inicia Semana Santa con 243 asesinatos

El periodo vacacional de Semana Santa inició con el segundo fin de semana más violento del año, con 243 personas asesinadas en el país, entre el viernes 22 y el domingo 24 de marzo, de acuerdo con el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Hasta el momento, el fin de semana con mayor violencia letal ocurrió entre el 23 y el 25 de febrero pasados, con 251 homicidios dolosos, y el tercer periodo más violento fue entre el 2 y el 5 de febrero, con 238 personas asesinadas.

En el pasado fin de semana, que marcó el arranque del periodo de vacaciones de Semana Mayor, en Guanajuato se reportaron 26 homicidios dolosos, la entidad más violenta en este plazo.

Le siguieron Jalisco con 20 asesinatos, Baja California con 19 casos, el Estado de México con 17 homicidios dolosos; Morelos y Sonora con 15 casos, cada uno.

En Michoacán se cometieron 14 asesinatos, el pasado fin de semana, seguido de Nuevo León con 13 casos, Veracruz con 11; Puebla y Tabasco con 10 homicidios dolosos por entidad; Chiapas y Guerrero con 9 casos, por entidad.

Presenta programa República Sana

La candidata presidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, presentó el programa República Sana, en el cual traza los principales ejes en materia de salud para ayudar a las personas con menos recursos mediante el uso de tecnología y convenios con farmacias y laboratorios privados.

“Somos los únicos que tenemos como convicción que el acceso a la salud es un derecho, no es una mercancía, no es un privilegio. No se trata de que el que tenga recursos económicos pueda acceder a la salud”, explicó la candidata durante la presentación del plan.

Si gana, no vivirá en Palacio Nacional

Como presidenta de la república, Xóchitl Gálvez dijo que no vivirá en Palacio Nacional porque no se siente un emperador, y aseguró que lo ideal, si tuviéramos un nivel óptimo de seguridad pública en el país, sería que la presidenta viviera en su casa y saliera a trabajar como cualquier persona.

“Qué maravilla vivir en un país donde tú puedas ser un ser humano común y corriente, vivir en tu casa, irte a tu trabajo de presidenta y regresar a tu casa. A mí me parecería (que hacer eso significaría) el que realmente México volvió a tener paz y tranquilidad”, subrayó.

10 | Martes | 26 de Marzo de 2024
Alfredo Ramírez
Guanajuato lidera en homicidios. Foto: Especial
Xóchitl Gálvez Claudia Sheinbaum Raúl Quiroga Álvarez

11 | Martes | 26 de Marzo de 2024

Global

Transición política en Haití, en suspenso por desacuerdos

La transición política en Haití se retrasa por desacuerdos entre las personalidades que deben componer sus futuras autoridades, dos semanas después del anuncio de dimisión del primer ministro Ariel Henry.

Una primera versión de la ley prohibía a menores de 16 años tener acceso a las diferentes redes sociales. Foto: Especial

Buscan en Florida prohibir redes sociales a menores

Firma gobernador

polémica ley que bloquea el acceso a plataformas digitales a menores de 13 años; prevén que esta pase a tribunales antes de que entre en vigor

Alfredo Ramírez jramirez@epsilonmedia.mx

En Florida, los menores de 13 años tendrán prohibido abrir cuentas en redes sociales, de acuerdo a una polémica ley firmada ayer por el gobernador de ese estado, Ron DeSantis.

Esta ley se prevé pase a los tribunales antes de entrar en vigor.

El republicano firmó la norma HB3, aprobada con un amplio apoyo bipartidista, que pretende bloquear el acceso a plataformas digitales a menores de 13 años, y que establece que los adolescentes de 14 y 15 años lo hagan sólo a través de una autorización de los padres o de sus tutores legales.

La coalición NetChoice, que representa a las plataformas de redes sociales, declaró que la ley era inconstitucional y que en la práctica no protegerá a ninguna persona.

“Las redes sociales dañan a los niños de diversas maneras”, señaló el gobernador, y agregó que los menores pueden ser, en su propio domicilio, víctimas manipulables de depredadores sexuales.

De no mediar contratiempos lega-

les, dicha ley entrará en vigor el 1 de enero de 2025, y obligará a las compañías tecnológicas a eliminar las cuentas de menores de 14 años, bajo penas de multas, además de fijar mecanismos de verificación de edad en páginas de internet con contenido pornográfico.

El promotor de esta iniciativa, Paul Renner, dijo que internet “se ha convertido en un callejón oscuro” para los niños, y un lugar “donde los depredadores los atacan y las peligrosas redes sociales conducen a tasas más altas de depresión, autolesiones e incluso suicidio”.

La firma de la ley se da luego de que DeSantis, ex aspirante presidencial por el Partido Republicano, desechara una primera versión más estricta aprobada en el Congreso y la cual se aplicaba a menores de 16 años.

La ley de Florida se suma a otras similares que han tenido en otros estados del país, las cuales no han podido entrar en efecto tras demandas judiciales que han entablado la coalición de compañías de redes sociales, como Meta o TikTok, que alega que las medidas atentan contra el derecho a la libre expresión de los menores de edad.

Internet se ha convertido en un callejón oscuro para los niños y un lugar donde los depredadores los atacan y las peligrosas redes sociales conducen a tasas más altas de depresión, autolesiones e incluso suicidio”

Afirman que Israel comete actos de genocidio en Gaza

La relatora especial de Naciones Unidas sobre los derechos humanos en los territorios palestinos, Francesca Albanese, aseguró que existen motivos razonables para afirmar que Israel comete “actos de genocidio en Gaza”, según un informe publicado ayer.

Albanese menciona en su informe el riesgo de una limpieza étnica.

“La índole abrumadora y la escala del ataque israelí contra Gaza y las destructivas condiciones de vida que ha infligido revelan una tentativa de destruir a los palestinos físicamente como grupo”, afirmó Albanese en el informe que presentará ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra.

Israel rechazó de inmediato esas

Exige ONU alto al fuego

El Consejo de Seguridad de la ONU exigió un alto al fuego inmediato en Gaza, un llamamiento bloqueado varias veces por Estados Unidos, que en esta ocasión se abstuvo, enfureciendo a su aliado israelí.

conclusiones, calificándolas de inversión obscena de la realidad.

El documento de 25 páginas concluye que Israel comete de forma intencionada al menos tres actos genocidas.

Estos serían el “asesinato de miembros de un grupo”, con más de 30 mil palestinos muertos en cinco meses, “daños graves físicos o mentales a miembros de un grupo”, y “provocar en un grupo deliberadamente condiciones calculadas para su destrucción física parcial o completa”.

Más de 32 mil personas han muerto en Gaza, la mayoría son mujeres y niños. Foto: Especial

Le otorgan ‘rebajita’ a Trump; de 464, ahora pagará 175 mdd

La Corte de Apelaciones de Nueva York le concedió al ex presidente de Estados Unidos Donald Trump una reducción de la fianza que debía pagar ayer en el caso civil que perdió ante el estado.

La rebaja que le hicieron pasa de 464 millones de dólares a 175, además de darle 10 días para pagar.

Trump, que enfrentaba la posibilidad de confiscación de cuentas bancarias y propiedades en el estado de Nueva York, se volvió a salir con la suya en sus argumentos de que él es una persona especial.

Donald Trump tiene 10 días para pagar la fianza que le impuso el Estado. Foto: Especial

La Corte de Apelaciones deja intacta la decisión de la Corte que favoreció al estado sobre Trump, acusado de fraude, evasiones fiscales y manipulación de sus finanzas.

Al menos 15 estados del país sufren incendios forestales, algunos accidentales y otros provocados, en el inicio de Semana Santa. Foto: Especial

Se presentan 58 incendios en varios estados del país

Redacción redacción@epsilonmedia.mx

Durante el inicio de la Semana Santa diferentes incendios se han reportado en todo el país, algunos provocados de manera natural o accidental y otros intencionalmente.

Algunos brigadistas y equipos de rescate han logrado contener los siniestros; sin embargo, en algunos casos los esfuerzos se ven reducidos por la intensidad de las llamas y el área que abarcan.

En otros casos se ha pedido ayuda de helicópteros para que tiren agua de manera aérea y poder reducir los incendios.

De acuerdo con el informe de la Coordinación General de Conservación y Restauración, Gerencia de Manejo del Fuego, informó que se cuenta con 58 incendios forestales activos en 15 entidades federativas.

De acuerdo con el corte, se contabilizaban 108 incendios, pero 50 de ellos fueron liquidados este fin de semana. En cuanto a las áreas afectadas, da un total de 2 mil 657 hectáreas.

Algunas de estas zonas afectadas pertenecen a áreas naturales protegidas, e incluso en algunas se tuvo que utilizar equipo aéreo para que fuera liquidado el siniestro y no continuara su propagación.

Succiona tubería de alberca a niña y muere en Houston

Una niña de 8 años originaria de Veracruz fue encontrada muerta adentro de una tubería en la piscina de un hotel en Houston el pasado sábado.

El trágico incidente tuvo lugar en un hotel DoubleTree cerca de Pinemont Drive y la autopista 290. Según las autoridades, inicialmente respondieron a una llamada para reportar a la menor desaparecida alrededor de las 17:45 horas.

La niña, identificada como Aliyah Jaico, estaba nadando con otros miembros de su familia en una piscina de estilo río lento cuando desapareció.

Chocan cárteles en Chiapas; reportan 2 sicarios muertos

Redacción

redacción@epsilonmedia.mx

Dos hombres muertos y un herido fue el saldo de los enfrentamientos armados entre dos organizaciones criminales que se registraron ayer en el cruce de la carretera Tuxtla GutiérrezOcozocoautla, en Chiapas, informó la Fiscalía General de ese estado.

Los violentos enfrentamientos entre células de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) dejaron además un saldo inicial de al menos cuatro camionetas en llamas y dos vehículos abandonados con las puertas abiertas. Además, un tráiler fue incendiado durante el conflicto.

Los impactos por arma de fuego se reportaron en vehículos de carga, particulares y del transporte público, evidenciando la gravedad de los enfrentamientos.

Narran amanecer de terror

“Empezamos a escuchar la balacera desde las 5 de la mañana, no sabíamos que los cárteles se estaban enfrentando, hasta después vimos carros quemados", dijo un habitante.

Ante esta situación, autoridades estatales y elementos del Ejército y la Guardia Nacional desplegaron un operativo de seguridad para restaurar el orden en la zona afectada.

Tras el enfrentamiento, se cerró por dos horas la circulación en la salida poniente de Tuxtla Gutiérrez, conocida como “La Pochota”, con el fin de salvaguardar la integridad de los ciudadanos, al filo del mediodía la circulación fue reabierta.

A la par, los elementos del Ejército, Guardia Nacional y corporaciones policiacas realizaron patrullajes en el

municipio de Ocozocoautla, en busca de células de las organizaciones armadas que se enfrentaron.

En ambos sentidos de la carretera el tráfico vehicular se detuvo en ambos sentidos, por los trabajos que realizaron peritos y agentes del Ministerio Público, en el lugar del enfrentamiento.

Los cuerpos de los dos hombres que perdieron la vida fueron trasladados hacia el Servicio Médico Forense (Semefo) de Tuxtla, así como los vehículos que fueron quemados, entre camionetas y tráileres.

En Tonalá, hacia las 09:30 horas, sicarios ejecutaron a un hombre que viajaba en una camioneta Ford tipo Courier con placas de Chiapas.

El hombre para tratar de huir de los sicarios, intentó ingresar a la presidencia municipal, pero en la entrada al edificio, fue atacado a balazos por sus agresores.

Camionetas quemadas en la carretera fue el escenario que se presentó tras el enfrentamiento entre los dos cárteles en Chiapas. Foto: Especial

El candidato de Cuautla, Morelos, por la coalición del PAN, PRI, PRD Y RSP, Jesús Corona Damián, sufrió un atentado ayer, del cual resultó ileso.

Su camioneta recibió varios impactos de proyectil de arma de fuego, pidió la intervención de las autoridades de seguridad ante la ola de violencia que se vive en el municipio.

El hecho aconteció a unos metros de su casa de campaña cuando regresaba de la Fiscalía Regional, tras realizar una denuncia al recibir amenazas en las que le exigían abandonar

la candidatura durante este fin de semana.

“Sé que mucha gente está preocupada por lo que me pasó y desde aquí les digo no nos vamos a rajar, vamos a seguir buscando la alcaldía de Cuautla, ahorita fui yo, pero ahorita me pasó a mí al igual que a muchos cuautlenses que quieren un cambio y desde aquí les digo vamos a seguir en la lucha, no me van a parar”, advirtió. Relató que al regresar a su domicilio acompañado de dos personas más, fue interceptado por hombres armados que viajaban a bordo de motocicletas, quienes dispararon en contra de la camioneta en la que él viajaba.

Libra atentado candidato a la alcaldía de Cuautla
Jesús Corona resultó ileso. Foto: Especial
12 | ABC | Martes | 26 de Marzo de 2024

Los resultados de Jimmy al mando del Tri

Una vez más, la afición mexicana en Dallas se portó de forma irrespetuosa. Foto: Especial

Decepciona a FIFA grito homofóbico

Jahir Cárdenas jcardenas@epsilonmedia.mx

A pesar de todo, Lozano sigue firme

Después de caer ante Estados Unidos y el mal accionar del Tri, la Femexfut afirmó que 'Jimmy' no dejará al equipo

La Selección Mexicana consumó un nuevo fracaso y no logró el campeonato de la Liga de Naciones Concacaf; sin embargo, la continuidad de Jaime Lozano como director técnico no está en duda, aseguró Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol.

“No (está en duda la continuidad del entrenador), el equipo ha mejorado en algunos aspectos desde que llegó Jaime al equipo y hay que seguir adelante. Hay cosas que corregir, que mejorar y ahora preparar la Copa América”, dijo a su llegada a la Ciudad de México.

Al igual, Sisniega se dijo decepcionado de lo que mostró México frente a la nación estadounidense en la Final de esta competencia, donde cayeron por marcador de 2-0.

“Indudablemente, como mexicanos estamos todos decepcionados ante la actuación del día de ayer. Hay cosas que trabajar de aquí a la Copa América”, puntualizó.

Desde el Mundial de Qatar en 2022, la Selección se ha visto envuelta en constantes cambios estructurales, en especial den-

tro del banquillo.

Tras la salida de Gerardo Martino llegó al puesto Diego Cocca, aunque sólo por unos meses, pues fue anunciado en febrero del 2023 y, precisamente una derrota contra Estados Unidos en junio del mismo año valió para que días después fuera destituido.

En ese momento entró Lozano como interino para la Copa Oro, misma que ganó y más adelante se ratificó como estratega nacional.

Sin embargo, los resultados no han acompañado al “Jimmy” tras aquel certamen, pues registra tres derrotas, tres empates y dos triunfos, entre juegos oficiales y amistosos.

Dentro de la Liga de Naciones Concacaf, además de perder ante Estados Unidos, cayeron ante Honduras en el mes de noviembre, aunque lograron en el segundo capítulo de la llave al igualar el resultado global y consumaron su pase al Final Four al ganar en la tanda de penaltis.

Su otro descalabro se dio en un duelo de preparación ante Colombia, en el cual iban ganando 2-0 y en alrededor 15 minutos les empataron. Ya en el agregado fueron remontados.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, aseguró sentirse “extremadamente decepcionado” a través de una publicación en su cuenta en la red social Instagram “por los cánticos discriminatorios durante la final de la Liga de Naciones de la Concacaf” que enfrentó a México contra Estados Unidos.

“Me sentí extremadamente decepcionado por los cánticos discriminatorios durante la final de la Liga de Naciones de la Concacaf entre los coanfitriones de la Copa Mundial de la FIFA 2026, Estados Unidos y México, que provocaron la interrupción temporal del partido en más de una ocasión, de acuerdo con la primera fase del protocolo de tres pasos de la FIFA”, escribió.

Los incidentes a los que se refiere Infantino los produjeron hinchas en favor de México, quienes comenzaron a entonar el grito homófobo que suelen repetir contra el portero del equipo oponente cuando las cosas van mal.

“La discriminación, de cualquier tipo, no tiene cabida en el futbol ni en la sociedad, y pido a las autoridades pertinentes que se aseguren de que los responsables rindan cuentas por sus actos”, señaló.

En el minuto 88, el árbitro Drew Fischer detuvo el partido ante la falta de civismo de los aficionados, que, tras la reanudación, volvieron a gritar, lo cual llevó a Fischer a volver a parar las acciones, segundos antes del final.

El dirigente de la FIFA, Gianni Infantino, dijo sentirse decepcionado. Foto: Especial

Jahir Cárdenas jcardenas@epsilonmedia.mx
13 | Martes | 26 de Marzo de 2024 / Editor: Juan Pablo Hernández / Diseño: Ismael Godínez
Certamen Resultado CopaOro2023 México 4-0 Honduras CopaOro2023 Haití 1-3 México CopaOro2023 México 0-1 Qatar CuartosdeFinalCopaOro2023 México 2-0 Costa Rica SemifinalCopaOro2023 Jamaica 0-3 México FinalcopaOro2023 México 1-0 Panamá Amistoso México 2-2 Australia Amistoso México 3-3 Uzbekistán Amistoso México 2-0 Ghana Amistoso México 2-2 Alemania NationsLeague Honduras 2-0 México NationsLeague México 2-0 Honduras Amistoso México 2-3 Colombia NationsLeague Panamá 0-3 México NationsLeague Estados unidos 2-0 México
Dejará Memo Ochoa al Salernitana; lo colocan en San Diego FC de la MLS

De acuerdo al periodista especializado en futbol Fabrizio Romano, el portero mexicano Guillermo Ochoa dejará al Salernitana de la Serie A italiana al finalizar la actual temporada.

Según el periodista conocedor del futbol europeo, el club ya firmó los documentos necesarios para que el guardame-

ta mexicano sea considerado como agente libre a partir del próximo verano.

Con el cuadro italiano, Ochoa ha disputado 40 partidos en todas las competencias con apenas cinco porterías en ceros y 75 goles en contra. Con 14 puntos y a 11 unidades de distancia de la salvación, la Salernitana apunta al descenso en la Serie A.

Hace poco, el portero del Tri cumplió 300 partidos en

Europa. En toda su carrera ha recibido mil goles, récord por el cual ha sido criticado por la afición mexicana.

Según la cadena deportiva Fox Sports, Ochoa firmaría con el San Diego FC, equipo que debutará en la MLS a partir de la temporada del 2025, esperando que sea convocado para disputar el Mundial 2026 y con ello ser el único jugador en la historia en jugar en seis justas mundialistas.

Sale Dani Alves de prisión después de pagar fianza de un millón de euros

Tras 14 meses y cinco días en prisión, Dani Alves salió de la cárcel tras pagar un millón de euros de fianza.

El futbolista cumplió con el requerimiento que le impuso la Audiencia de Barcelona para seguir su proceso en libertad condicional.

Acompañado de su abogada, Inés

Guardiola, el ex jugador, vestido con jeans, playera blanca y una chaqueta oscura dejó la cárcel de Brians II, sin dar declaraciones y en medio de gritos de gente que protestaba por su salida.

El jugador, además, tendrá que entregar sus pasaportes brasileño y español para evitar que pueda abandonar el país y deberá cumplir con una visita semanal ante las autoridades.

Llora Vinícius al tocar tema del racismo

El delantero de Brasil Vinícius aseguró entre lágrimas que cada vez tiene menos ganas de jugar al futbol cuando es objeto de insultos racistas, pero afirmó ser fuerte para llevar adelante su lucha contra esa situación.

“Es muy triste, es algo que me ha sucedido, cada denuncia mía es algo que me pone muy triste, entiendo que se hable de lo que se habla, sobre lo que hago en los partidos, porque tengo muchas cosas que mejorar, pero llevo estudiando mucho tiempo el tema del racismo y cada vez tengo menos ganas de jugar, pero tengo que seguir luchando”, confesó.

Vinícius agregó que su principal frustración es la impunidad de la que, por ahora, gozan los implicados en esos insultos.

“Lo que más me frustra es la falta de castigo, que esas personas se vayan sin que pase nada después de lo que hacen”, lamentó.

El brasileño admitió que no es fácil para él, pero que tiene fuerza para seguir adelante apoyado especialmente en su familia.

La abogada de la víctima, Ester García, anunció que apelarán la decisión de dejar en libertad condicional a Dani Alves, quien está acusado de violación.

14 | ABC Deportes | Martes | 26 de Marzo de 2024
Guillermo Ochoa Dani Alves salió ayer de una prisión en Barcelona acompañado de su abogada. Foto: Especial
Vinícius

Niega Ohtani participación en las apuestas deportivas

Jahir Cárdenas jcardenas@epsilonmedia.mx

El bateador designado japonés Shohei Ohtani negó haber realizado apuestas deportivas, después de que se acusara a su intérprete, Ippei Mizuhara, de jugar en una red ilegal.

La figura de Los Angeles Dodgers señaló que nunca ha apostado en algún deporte, e incluso aseguró que la versión de Mizuhara, en la que señaló que el beisbolista aceptó pagar una deuda suya, es absolutamente falsa.

Incluso se dijo decepcionado del

actuar de quien fuera su traductor.

“Nunca he apostado en el beisbol o en otros deportes. Nunca he estado en una casa de apuestas para apostar en algún deporte.

“Estoy triste y decepcionado por lo que ha sucedido con alguien que quiero y estimo tanto… Ippei estuvo robando dinero de mi cuenta y diciendo mentiras”, dijo.

Nunca he apostado en el beisbol o en otros deportes; nunca he estado en una casa de apuestas para apostar”

Durante la semana pasada, Ippei fue despedido por el equipo angelino a raíz de investigaciones que apuntaban al menos 4.5 millones de dólares transferidos desde las cuentas bancarias de Ohtani a una operación de apuestas. Cabe mencionar que el pasado viernes las Grandes Ligas abrieron una investigación formal contra el beisbolista japonés sobre este tema.

Shohei Ohtani Beisbolista profesional

El equipo de Nuevo León tuvo un buen inicio de torneo. Foto: Especial

Vence Nuevo León a Brasil en Desafío Mundial Madrid

Juan Cruz jcruz@epsilonmedia.mx

La Selección de Centros Comunitarios de Nuevo León inició con su camino al bicampeonato del Desafío Mundial de Madrid ayer, con una goleada por 4-0 a la selección de Brasil.

El combinado estatal, que el año anterior conquistó el título con paso perfecto, arrancó su aventura en Valdebebas, la sede del Real Madrid.

Los jóvenes sub-14 se impusieron contundentemente a los sudamericanos, con tres goles de Leonardo David Tovar y uno más de Rolando García, para sumar sus primeros tres puntos en el World Challenge 2024.

El primer tanto de Leonardo fue con un disparo cruzado de pierna derecha que dejó sin oportunidades al portero; el doblete del atacante llegó en una maniobra individual al burlar a dos rivales y definir con potencia a la zona del portero, que colaboró para el 2-0 de los regios.

Rolando puso el 3-0 con un disparo lejano y Leonardo David redondeó su tarde con el hat-trick que puso cifras definitivas de 4-0 para los campeones.

Mujeres y hombres

La Selección de Centros Comunitarios

Sub 14 está conformada por tres mujeres y 11 hombres de ocho centros de la entidad.

El lanzador japonés de los Dodgers, Shohei Ohtani, dijo que nunca ha apostado en ningún deporte. Foto: Especial

Julián Ornelas le robó un jonrón a Giancarlo Stanton. Foto: Especial

El próximo partido de la fase de grupos para la Selección de Nuevo León, será hoy, también dentro de las instalaciones de Real Madrid.

Diablos Rojos barre a Yankees

Juan Cruz jcruz@epsilonmedia.mx

Los Diablos Rojos de México volvieron a derrotar a los Yankees de Nueva York, esta vez con pizarra de 8-5, para barrerlos 2-0 en la serie.

En el segundo duelo de exhibición jugado en el Estadio Alfredo Harp Helú, los neoyorquinos lograron ponerse en ventaja por cuatro carreras.

Tan sólo en la primera entrada Oswaldo Carrera, Víctor González y José Treviño llegaron a home. Para la segunda entrada nuevamente Trevi-

ño consiguió anotar impulsado por Escarra, luego de conseguir un triple en su segundo turno al bate.

La novena escarlata se repuso y en la tercera entrada Julián Ornelas llegó a home para revivir al equipo, acto seguido Diosbel Arias conectó un cua-

drangular que valió para tres carreras, consiguiendo dar la vuelta por 5-4.

Minutos después Juan Carlos Gamboa conectó otro jonrón para impulsar tres carreras más e incrementar la ventaja a los mexicanos por 8-4.

Los Yankees se acercaron hasta la quinta con Narváez, que primero robó la tercera base y posteriormente fue impulsado por un batazo de Medina para dejar la pizarra 8-5.

El triunfo de los Diablos Rojos redondea la actuación vista el pasado domingo, cuando vencieron por marcador de 4-3 a los neoyorquinos.

26 de Marzo de 2024 | Martes | ABC Deportes | 15
Diablos Rojos Yankees 8-5 Juego de Exhibición

Negocia Scarlett Johansson aparición en ‘Jurassic Park’

Scarlett Johansson está en conversaciones para protagonizar la nueva película de “Jurassic Park”, cuyo estreno está programado para el 2 de julio del 2025.

San Pedro, bajo lupa

'Sierra Madre: Prohibido pasar' se estrena el 21 de abril, y revela los secretos de élite sampetrina

Redacción redacción@epsilonmedia.mx

La serie de televisión “Sierra Madre: Prohibido Pasar” estará disponible en Max y HBO, a partir del 21 de abril de este año, estrenando un capítulo nuevo cada semana.

Creada por Diego Enrique Osorno y Gabriel Nuncio para Warner Bros. Discovery y producida por Galante, en esta nueva serie dramática se conocerán los secretos de la élite de San Pedro Garza García.

Esto lo harán a través de los ojos de los “Parra”, una familia de alto abolengo, quienes mostrarán que no todo es lo que parece, mientras luchan por mantener la aparente “tranquilidad en su paraíso”.

Grabada en Monterrey, “Sierra Madre: Prohibido Pasar” cruzará las puertas de San Pedro y sus paisajes poco vistos, mostrando escenarios naturales entre residencias lujosas, que ayudarán a construir una atmósfera verosímil.

“Sierra Madre: Prohibido Pasar” retrata la vida de los vecinos de San Pedro, el municipio más rico de Latinoamérica.

Los lujos, la tranquilidad y el poder parecieran convertir a esta comunidad en intocable, hasta que se ve amenazada por uno de los grupos criminales más violentos de los últimos tiempos.

Miguel Rodarte es el protagonista de esta nueva producción, donde comparte créditos con un reparto compuesto por Mayra Hermosillo, Hernán Mendoza, Natalia Plascencia, Tessa Ía, Karina Gidi, Andrés Delgado, Francisco Barreiro, Lumi Cavazos, Gerardo Trejoluna, Julieta Egurrola, Juan Carlos Remolina, Arturo Barba y Johana Murillo, entre otros actores.

Preparan serie sobre asesinato de Paco Stanley

Redacción redacción@epsilonmedia.mx

Amazon Prime Video mostró por primera vez las imágenes de la serie “¿Quién lo mató?”, que narrará el asesinato del famoso conductor mexicano Paco Stanley.

En las imágenes se puede ver a los actores Roberto Duarte, Luis Gerardo Méndez, Diego Boneta, Belinda y Zu-

24 añoshanpasadodel asesinatodelconductorPacoStanley enlaCiudad deMéxico.

ria Vega caracterizados como sus respectivos personajes. Aunque no revelaron la fecha de estreno del programa, sí dieron a conocer el nombre del proyecto.

El programa abordará el último día de vida de Stanley, quien fue asesinado el 7 de junio de 1999 al salir del restaurante “El Charco de las Ranas” en la Ciudad de México.

Paco fue interceptado por unos hombres que impactaron el vehículo en el que viajaba, recibiendo cuatro disparos, que causaron su muerte.

Las imágenes reveladas ayer muestran a los actores que protagonizarán la producción.

Belinda dará vida a la modelo y edecán del programa de Paco Stanley, Paola Durante, quién después del hecho fue señalada como sospechosa del asesinato del presentador; incluso permaneció tras las rejas varios años, después del suceso.

Show
16 | Martes | 26 de Marzo de 2024
Diseño: Malena Elizondo
Belinda será Paola Durante, la edecán que estuvo presa acusada del homicidio de Paco Stanley, en la serie "¿Quién lo mató?" Foto: Especial El tráiler oficial de la serie "Sierra Madre: Prohibido Pasar", que será trasmitida por Max y HBO, se estrenó ayer en YouTube. Foto: Especial
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.