ABC NOTICIAS MARTES 19 DE MARZO 2024

Page 1

Diario Gratuito ABCNOTICIAS.MX Martes 19 DE MARZO 2024 / NO. 12382 • AÑO 38 @ABCNoticiasMX /ABCNoticias.mx abcnoticiasmx Vive repunte empleo en NL Ciudad Migrantes le hacen a todo PÁG 8 Semáforos aún fallan PÁG 3 Sin ‘problema‘ de presupuesto PÁG 20 Llega Samuel a evento en una Cybertruck PÁG 7 Ciudad Show Ciudad Un arranque prometedor Nuevas plazas creadas en Nuevo León (enero y febrero, 2014-2024) 16.2 24.0 22.9 27.7 32.2 28.9 22.2 15.7 36.3 34.0 36.2 Cifras corresponden a plazas en el sector formal. Fuente: IMSS Cifras en miles 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 Fotos: Eber Rodríguez Llega ‘El Problema de los 3 Cuerpos’, la serie más cara de Netflix Creación de plazas en el estado registra un aumento en enero y febrero y se posiciona como la segunda mejor en una década PÁG 3

Moca

Desarrollos

Somos Colonia

Lalo

de agua y drenaje. Foto: Especial

Culpan a tramitología de frenar a edificios

Señalan desarrolladores que ahora el trámite de factibilidad de agua es más tardado, lo cual ha retrasado las obras hasta un año

Víctor Amaro vamaro@epsilonmedia.mx

En la zona metropolitana de Monterrey los desarrollos verticales se están atrasando e incluso deteniendo hasta por un año debido al problema de la factibilidad de agua y drenaje.

Así lo revelaron Juan Manuel Escobedo Garza, presidente del Capítulo Monterrey de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), y agentes a cargo de desarrollos inmobiliarios en el centro de la capital de Nuevo León.

El titular estatal de la AMPI lamentó

que este trámite mantenga detenidas hasta por un año las edificaciones de las torres de departamentos, por no contar con la factibilidad de todos los servicios y estudios de terreno antes de solicitar el permiso de construcción.

“Sí nos encontramos o nos topamos con esa tramitología (que nos atrasa) ustedes saben el problema del agua, las factibilidades, estamos batallando, no porque no nos las quiera dar el gobierno, sino que el gobierno precisamente trae su plan de desarrollo.

“Pero sí, ahorita se está batallando con las factibilidades de agua, entonces están detenidos algunos desarro-

llos por eso. Ahora primero tienes que traer tu factibilidad de agua, tu plan energético que te lo autoricen y una vez que tengas todas las autorizaciones ahora sí ya empiezas (los trámites) en municipio”, comentó Escobedo Garza.

ABC Noticias dio a conocer el pasado 15 de agosto de 2022, que la Secretaría de Medio Ambiente estatal alertó la construcción de 86 edificios en Monterrey con problemas en permisos de servicios.

Incluso, la Torre Milena que estaría sobre la avenida Garza Sada, número 3875, entre Aries y Acuario, en la colonia Contry, fue clausurada el 22 de agosto de 2022 por construir el doble de niveles permitidos y no contar con la factibilidad de agua y drenaje, así lo informó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Alfonso Martínez.

Al respecto, una agente de la inmobiliaria Fraterna, que prefirió el

Se detuvieron trámites, que antes se hacían en meses ahora se tardan un año, por eso es que se alargó o se cambió este plan de fecha de entrega”

Empleada de Fraterna

anonimato, comentó que el trámite de los permisos necesarios para la construcción mantiene proyectos del centro de la ciudad detenidos hasta por un año, obligando a modificar la fecha de entrega de los departamentos.

“Todo lo que ahorita está en el centro tardándose en cuanto a los permisos es por tema administrativo, nosotros ya tenemos el terreno, de hecho, ya empezaron a demoler uno de los terrenos.

“Se detuvieron trámites, que antes se hacían en meses ahora se tardan un año, por eso es que se alargó o se cambió este plan de la fecha de entrega, pero pues ahora con los trámites de esta nueva administración lo han hecho sumamente lento en comparación a como se hacía antes”, señaló la empleada de Fraterna.

Este es el caso del desarrollo Semillero Mediterráneo, ubicado sobre la calle 15 de Mayo, entre Serafín Peña y Juan Álvarez, el cual aún no tiene la factibilidad de agua y drenaje, pero ya anuncia su preventa, aunque la entrega de departamentos la promete hasta 2028.

Lo mismo sucede con Vía Zócalo, Lalo, Somos Colonia y MOCA en Monterrey, donde los asesores aseguraron contar con todos los permisos y que por medio de una cita en los departamentos muestra pueden confirmar que se cuenta con los documentos de la factibilidad del agua y drenaje.

Ciudad 2 | Martes | 19 de Marzo de 2024 Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración Alberto D. Estrada Hernández Director General Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales Juan Antonio Martínez Director Editorial Claudia Osuna Cedillo Director Comercial Enrique Trujillo Alvarez Director de Infraestructura Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales Año 38. No. 12382 19 de Marzo de 2024 ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 81-8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-80474900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 042011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@epsilonmedia.mx Award of Excellence of the 39th Edition Best of News Design Creative Competition Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 493/08 Editor: Mario Rodríguez / Diseño: Jorge Lima
proyectados en el área metropolitana, como Moca, Somos Colonia y Lalo, esperan que las autoridades les autoricen el permiso de factibilidad
Max. 16°C Min. 9°C Max. 20°C Min. 14°C Max. 21°C Min. 15°C Max. 22°C Min. 11°C Max. 24°C Min. 15°C Max. 24°C Min. 17°C Max. 28°C Min. 14°C Max. 29°C Min. 19°C Max. 29°C Min. 19°C Hoy Miércoles Jueves McAllen Monterrey Laredo Clima

Los números de empleo se dispararon en enero y febrero de este año en la entidad. Foto Especial

Sube el empleo regio en el primer bimestre

El empleo formal regio repuntó este 2024 al colocar el primer bimestre como el segundo mejor lugar en una década, en cuanto a la creación de nuevas plazas.

Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de enero a febrero del presente año, se alcanzó la cifra de 36 mil 261 puestos laborales.

El primer lugar de la década lo tiene el 2022, al llegar a 36 mil 333 nuevos empleos en el mismo primer bimestre; es decir, 72 puestos formales más que lo registrado en 2024.

A pesar de que hace 10 años se registró una tendencia al alza en el sector laboral, tan sólo duró cuatro años.

36,261

Es el número de plazas que se crearon de enero a febrero de este año.

ABC Noticias dio a conocer el pasado 15 de febrero que del 20 por ciento de los empleos creados en 2023, más de 77 mil resultaron de proyectos anunciados que se concretaron en empresas ya establecidas o en expansión.

Iván Rivas Rodríguez, secretario de Economía estatal, destacó que la innovación y el capital humano forman parte del atractivo de la entidad

La mayoría de las estaciones de monitoreo estuvieron ayer en verde, es decir, "buena" calidad. Foto: Especial

para las inversiones y la generación de empleos. De acuerdo con el IMSS, en enero del 2023 se crearon más de 18 mil nuevas fuentes formales de trabajo en Nuevo León.

También dijo el funcionario estatal que en la generación de empleos Nuevo León sobresale como el líder nacional, lo que se atribuye también a diversos factores, como el nearshoring, y a la creciente llegada de nuevas empresas que eligen establecerse en la localidad.

Luego de las lluvias de los últimos días, la zona metropolitana de Monterrey tiene mejoras en su calidad del aire, de acuerdo con datos del Sistema Integral de Monitoreo del Aire del Gobierno del Estado.

De las 07:00 a las 11:00 horas, la totalidad de las estaciones de monitoreo registró una “buena” calidad del aire (verde).

Tales condiciones medioambienta-

Olvidan reparar los semáforos en Monterrey

Los semáforos de avenidas y calles de Monterrey continúan registrando fallas, pese a que el Gobierno del Estado aseguró que la modernización total del Sintram quedaría lista para este marzo de 2024.

En un recorrido realizado por ABC Noticias se pudo constatar que el semáforo de la avenida Francisco I. Madero y Platón Sánchez, en el centro de la ciudad, no funciona correctamente, pues sólo prende la luz roja, mientras que la luz verde y amarilla no.

Entre las avenidas Ruiz Cortines y Conchello, en ambos sentidos, los semáforos parpadeaban en color rojo.

La misma situación se presentó en las avenidas Alfonso Reyes y Luis Mora; Isaac Garza y Fernando Montes de Oca, así como Adolfo Prieto y Fernando Montes de Oca.

El 27 de septiembre de 2023 se inauguró el Centro de Gestión del Transporte en el pabellón del Sistema Integral de Tránsito Metropolitano (Sintram) en el Parque Fundidora para la modernización del software, la conectividad y los controladores de cruceros con una inversión de mil 800 millones de pesos.

El Centro de Gestión del Transporte precisaron que servirá como un espejo del Centro de Gestión Vial ubicado en el C5, es decir, también se podrá visualizar las cámaras instaladas a bordo de las unidades de transporte y llevar un registro de las alertas de los botones de pánico.

En cruces como Ruiz Cortines y José A. Conchello hay hasta dos semáforos apagados. Eber Rodríguez

les favorables resultan poco usuales en comparación con días anteriores, puesto que la calidad del aire suele empeorar hacia el mediodía.

Una explicación de esto podría ser la reducción de actividades industriales y comerciales por ser día festivo.

15

Estaciones de monitoreo estuvieron en verde de 07:00 a 11:00 horas

en verde a las 13:00 horas, tras lloviznas y un descenso en la temperatura. Incluso la estación de monitoreo ubicada en Cadereyta, donde se encuentra la refinería de Pemex, hoy registra valores de partículas PM10 de tan sólo 19.266, lo que representa un riesgo bajo para la ciudadanía.

ABC Noticias publicó el 18 de febrero que, así mismo, la calidad del aire era favorable por la tarde, con 15 estaciones

Aunque estas condiciones en la zona metropolitana resultarían ideales para realizar actividades al aire libre, como deporte y picnics, las actuales condiciones climáticas de precipitación y humedad podrían ser un impedimento.

19 de Marzo de 2024 | Martes | Ciudad | 3
Aguaceros limpian el aire de la ciudad

LOS INFILTRADOS

Reacomodos en Congreso

Dicen Los Infiltrados que el Congreso del Estado se ha convertido en un juego de las sillas y la prueba es que próximamente la bancada de Movimiento Ciudadano, que coordina Eduardo Gaona, tendrá una curul menos.

La razón es que la diputada naranja Lupita Guidi, quien estuvo en la raya esperando su candidatura, finalmente vio recompensada su paciencia, pues el fin de semana se anunció que será candidata a la alcaldía de Linares.

Lo malo para los emecistas es que la diputada suplente de Guidi es Rosa Esthela Silva Zapata quien forma parte de Morena, por lo que este partido tendrá una segunda legisladora, además de Anylú Bendición Hernández

Gallo para Guadalupe

Aseguran que el Partido del Trabajo ya tiene gallo para la alcaldía de Guadalupe y es nada menos que Gabriel Tláloc Cantú, quien apenas en mayo pasado anunció que se sumaba a las filas de Movimiento Ciudadano.

El político guadalupense inició en las filas del PRI, pero renunció en agosto del 2017 para integrarse a Morena, partido del que se separó el año pasado para sumarse a la ola naranja, donde Héctor García le dio la bienvenida.

Dicen Los Infiltrados que hace 10 meses ambos políticos anunciaron que trabajarían juntos para sacar al PRI de Guadalupe y todo indica que lo intentarán en las próximas campañas, pero García desde MC y Cantú con el PT.

Cierran filas

Ayer, durante los eventos conmemorativos de la Expropiación Petrolera, el alcalde panista de Cadereyta, Cosme Leal, aprovechó para cerrar las filas con funcionarios y trabajadores de Petróleos Mexicanos.

Dicen Los Infiltrados que el munícipe, directivos de Pemex y el dirigente de la sección 49 del sindicato petrolero, Juan González Olvera, compartieron el pan y la sal, y participaron en diferentes eventos alusivos a la fecha histórica del 18 de marzo.

Se organizó una carrera, una asamblea sindical y una guardia de honor en el monumento a Lázaro Cárdenas, y Cosme Leal reiteró que defenderá la refinería de los intentos de cierre o reubicación, lo cual espera que le ayude para amarrar su reelección al frente del ayuntamiento.

En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx

Sheinbaum llega mañana a NL

Víctor Amaro vamaro@epsilonmedia.mx

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, estará en Nuevo León a partir de mañana durante tres días, como parte de su gira de campaña por la presidencia de México.

La morenista continúa utilizando las tácticas del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, al realizar reuniones más pequeñas en municipios periféricos, en lugar de recibir una gran multitud en la capital de los estados.

Durante su estadía en la Sultana del Norte, Sheinbaum visitará al menos siete municipios del estado para reunirse con simpatizantes y militantes del partido y dar a conocer sus propuestas de campaña.

Mañana la candidata iniciará en Ciénega de Flores a las 17:00 horas en la plaza principal de la localidad, para continuar en García, en la explanada de la Presidencia municipal a las 19:30 horas.

Al día siguiente la agenda de Claudia Sheinbaum marca tres eventos en

Visitará 7 municipios

Ciénega de Flores

· García

· Pesquería

· Juárez

· Guadalupe

· Santa Catarina

· Escobedo

municipios con alcaldes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), donde primero se reunirá en Pesquería, encabezado por el panista Patricio Lozano, a las 11:00 horas.

La segunda cita será en Juárez a las 14:00 horas, en la explanada principal del municipio del alcalde tricolor Francisco Treviño, y la última reunión del día será en Guadalupe, municipio liderado por la priista Cristina Díaz, a las 17:00 horas.

El viernes, último día de la agenda de la morenista, contempla sólo dos eventos, el primero será a las 11:30 horas en la plaza principal de Santa Catarina del emecista, Jesús Nava, quien

Acuden emecistas a registrarse ante Instituto Estatal Electoral

Adriana Garcino agarcia@epsilonmedia.mx

Ante simpatizantes y militantes de Movimiento Ciudadano, los aspirantes a las alcaldías de Santa Catarina, Guadalupe y Apodaca se registraron como candidatos oficiales del partido ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana.

En punto del mediodía de ayer, Jesús Nava, Héctor García y Óscar Cantú entregaron su papelería, asegurando que los tres municipios se pintarán de naranja este próximo 2 de junio.

Jesús Nava, por Santa Catarina, se-

ñaló que los resultados serán positivos en las boletas, además de no tenerle miedo a la oposición.

“Confío en Dios, confío en la gente, en las y los ciudadanos de Santa Catarina, y hay gente que dice suerte en lo que viene y no, la suerte no existe, existen resultados que hemos dado y viene una contienda muy buena para Movimiento Naranja”, resaltó.

busca la reelección con el mismo movimiento naranja.

Y a las 17:00 horas, Sheinbaum cerrará su gira en Nuevo León, con un evento en Escobedo, municipio que encabeza Andrés Mijes y que también contendrá en las elecciones locales, en busca de tres años más el frente del ayuntamiento por Morena.

estar listo para administrar Guadalupe, pues el municipio necesita una nueva historia con visión de cambio para impulsar el desarrollo.

Confío en Dios, confío en la gente, en las y los ciudadanos de Santa Catarina”

Jesús Nava Candidato a la alcaldía de Santa Catarina por MC

Al agradecer el apoyo del partido y de los ciudadanos, Héctor García dijo

“Muy contento, esta es la cosecha de una gran oportunidad que nos da el partido de Movimiento Ciudadano, pero una gran oportunidad de la mano de muchos ciudadanos que nos han impulsado a comprometernos a tener esta gran responsabilidad, porque no sólo es ganar la elección, sino que la gente gane con un proyecto nuevo e inclusivo y una ciudad que aspire a ser de primer nivel”, expresó.

Por su parte Óscar Cantú, quien va por la alcaldía de Apodaca, señaló que está confiado en los resultados y dispuesto a sacar a la vieja política del PRI que tanto daño le han hecho al municipio.

“Que venga la competencia, nunca ha habido un alcalde que herede a su hijo la silla, ese es el peor error de César Garza, si me traicionas te voy a llegar por otro lado y aquí estoy listo para competir”, refirió.

Los emecistas estuvieron acompañados de Miguel Ángel Sánchez, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, además de sus plantillas de trabajo, asegurando que ha llegado el momento de acabar con la corrupción que ha detenido el progreso de Guadalupe, Apodaca y Santa Catarina.

4 | Ciudad | Martes | 19 de Marzo de 2024
Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia. Foto: Especial (De izq. a der.) Héctor García, Jesús Nava, Miguel Sánchez y Óscar Cantú. Foto: Especial

Era la moda. Al inicio de los años 2000, patinar era sensación y los skaters tenían su lugar en Monterrey. Foto: Francisco Ordaz

Abandono. En la actualidad, el sitio está lleno de basura y polvo, y las rampas de la pista de patinaje son sólo un recuerdo.

La verdad era un lugar muy bonito porque los chavos lo usaban, pero creo que esa generación ya creció. Sí se le daba uso, pero ya tiene rato que hay indigentes que tomaron posesión del espacio y ahí viven”

Zabdí Ibarra Comerciante

Antiguo paraíso de ‘skaters’ se encuentra en abandono

A finales de la década de los 90 y principios de los 2000, los “skaters” estaban de moda, y debajo del puente entre las avenidas Fidel Velázquez y Rodrigo Gómez tenían un espacio para patinar, el cual actualmente luce en completo abandono y los vecinos piden que se reactive.

La historia que se cuenta entre los habitantes del sector es que un personaje que se le conoce como “Don Wero” pero que nadie sabe su nombre real, fue quien le dio vida a ese lugar visitado por muchos jóvenes aficionados de las patinetas, patines y bicicletas.

Pero desde que “Don Wero” falleció, el sitio se llenó de polvo, basura y recuerdos de lo que fue en aquella época.

En un recorrido realizado por ABC

El

to porque los chavos lo usaban, pero creo que esa generación ya creció y lo dejaron. Sí se le daba uso, pero ya tiene rato que hay indigentes que tomaron posesión del espacio y ahí viven.

“Entonces como el lugar está cercado no lo cuidan ni nada y aquí hace falta ese lugar porque podría usarse como estacionamiento para los negocios que estamos aquí”, aseguró Ibarra.

Blanca De Coss es una vecina de la calle Privada Río Nazas en la colonia Central, quien vive ahí desde hace un año, y compartió que este lugar tiene mal aspecto por la basura que acumulan las personas en situación de calle que habitan en el sitio.

Viviendas. Personas en situación de calle convirtieron el espacio abandonado en un espacio para habitar.

Noticias, se observó que las rampas continúan en ese lugar, aunque ya tienen otro uso, porque las personas en situación de calle lo convirtieron en un espacio para vivir.

Zabdí Ibarra es un comerciante que

tiene su negocio frente a las rampas abandonadas, y manifestó la problemática del lugar, además de que consideró que sería un buen lugar para hacer un estacionamiento.

“La verdad era un lugar muy boni-

“Es cuestión de higiene porque hay muchísima basura, y las personas que viven ahí van acumulando más cosas y es un problema.

“Dicen que antes había unas rampas y que los chicos venían a patinar ahí, pero ya no he visto nada de eso”, expresó.

Las rampas son de madera y metal, las cuales ahora están inservibles y, en mal estado, imposibles de que sean nuevamente utilizadas por una nueva generación de “skaters”.

Parque Fundidora busca expertos en vigilancia

El organismo Parque Fundidora se encuentra en busca de expertos en vigilancia para proyectos a desarrollar en el Parque Fundidora, el Parque Zoológico La Pastora y el Parque Ecológico La Huasteca.

Tal búsqueda la dieron a conocer a través de una convocatoria de Licitación Pública Nacional en materia de servicios de vigilancia. Se esperan resultados oficiales para el próximo 9 de abril.

La convocatoria, cuyo costo de adquisición de bases es de ocho mil pesos, está disponible hasta el 25 de marzo, a las 17:00 horas.

Las personas físicas y morales interesadas en participar deben contar con experiencia y especialidad comprobables, así como capacidad técnica, económica y administrativa.

“Parque Fundidora, O.P.D con base en el análisis comparativo de las propuestas admitidas, emitirá un dictamen que servirá de fundamento para el Fallo mediante el cual se adjudicará el Servicio requerido.

9 deabrileslafecha enqueseesperanlos resultadosoficiales de la licitación

“Al Participante que reúna las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la Convocante, que

garanticen satisfactoriamente el cumplimiento del objeto de la Presente Licitación”, se lee en la convocatoria oficial, firmada por Juan Salvador García, director jurídico de Parque Fundidora. Para consultar y comprar las bases es necesario presentarse en las oficinas generales del Centro Operativo Parque Fundidora, ubicadas al interior del parque, cerca del Acceso 5.

El horario de atención en las instalaciones de Fundidora es de 10:30 a 13:00 y de 15:00 a 17:00, de lunes a viernes.

19 de Marzo de 2024 | Martes | Ciudad | 5
Parque Fundidora, La Pastora y La Huasteca tendrán proyectos para mejorar su vigilancia. Foto: Especial

6 | Ciudad | Martes| 19 de Marzo de

Consumo de alcohol y drogas en jóvenes sube 389 %, asegura Centro de Integración

En los últimos 20 años, el uso de nicotina, alcohol y drogas se ha incrementado en Nuevo León un 389 por ciento, según registros de los Centros de Integración Juvenil, siendo adolescentes entre los 10 y 18 años los que mayormente consumen.

Pablo Castillo, director del Centro de Integración Juvenil de Monterrey, indicó que la principal sustancia nociva que usan los jóvenes es la mariguana, seguida del alcohol, tabaco y las metanfetaminas.

De acuerdo con los casos registrados en las cinco unidades existentes en los municipios de Monterrey, Guadalupe, San Nicolás, Apodaca y García, en el año 2000 se reportaron mil 129 casos de adicciones y para el año 2023 se registraron cinco mil 528.

Explicó que las consecuencias del consumo de alcohol, mariguana o metanfetaminas, es una conducta que se está normalizando y se-

El alcohol es la segunda sustancia que mayormente consume la juventud de NL. Foto: Especial

ñaló que actualmente existe un nivel de tolerancia mayor a las sustancias.

Lo que observamos en los jóvenes actualmente es un nivel de tolerancia mayor”

Pablo Castillo Director del Centro de Integración Juvenil de Monterrey

“Cada persona presenta un nivel de tolerancia distinto y lo que observamos en los jóvenes actualmente, es un nivel de tolerancia mayor, hablando específicamente del cuerpo y esto influye en la prospección

Cae árbol en Morones y daña dos automóviles

Dos vehículos resultaron dañados en la avenida Morones Prieto por la caída de un tronco en el municipio de Guadalupe.

A las 09:00 horas a la altura del Puente Guadalupe, lugar donde el árbol se desplomó y provocó el daño a los autos que circulaban.

Los carros afectados fueron un Chevrolet blanco con daños al frente y un Renault color guindo que sufrió golpes en la zona del cofre y el parabrisas.

Fueron los mismos propietarios de los autos los que se encargaron de retirar los coches y evaluar y reparar los daños con sus respectivos seguros. Luis Martínez Leija

de riesgos que se asocian con este tipo de sustancias como los trastornos por consumo entre otras patologías”, explicó.

Además, refirió que algunas de las causas por las que los jóvenes llegan a consumir estas sustancias son por presión de amigos, ansiedad, depresión, estrés o presión de los propios padres para que rindan en el ámbito escolar o en alguna actividad deportiva o extra académica.

Así mismo, indicó que las personas

El consumo de drogas se está normalizando, lo que agrava el problema. Foto: Especial

que desarrollan un problema de dependencia a las drogas, tienen depresión, trastorno de déficit de atención, trastorno de estrés postraumático u otro problema de salud mental. Un estilo de vida estresante y la baja autoestima son también comunes.

“Se debe de hacer una valoración sobre antecedentes patológicos, cuestiones hereditarias y valorar cuál ha sido el curso de consumo de esa sustancia en el paciente, debe pasar a una evaluación clínica, psicológica y se le deben de brindar servicios para emitir un mejor diagnóstico”, señaló.

El experto dijo que actualmente los tres municipios que registran mayores casos de adicciones son Monterrey con 1,080, seguido de Guadalupe con 760 y Juárez con 458.

Se disparan los casos

En 23 años, los casos de adicciones registradas por el Centro de Integración Juvenil de Monterrey se incrementaron exponencialmente.

Casos

5,528

Año

1,129 2000

2023

Fuente: Centro de Integración Juvenil de Monterrey

Apagones ponen en jaque a Monterrey

Paula Román proman@epsilonmedia.mx

Tras las lluvias, al menos 10 puntos del municipio de Monterrey sufrieron apagones durante el transcurso del día, afectando tanto a áreas residenciales como comerciales.

10 puntosdelmunicipiode Monterreyreportaron fallasenelserviciode energíaeléctrica.

Desde las 08:28 horas, el Centro de Integración Ciudadana (CIC) recibió el reporte de un apagón en la colonia Altavista, calle Montevideo, entre la avenida Luis Elizondo y Carlos Osuna.

Posteriormente, a las 09:09 horas, los vecinos de los Condominios Constitución también reportaron carencia de energía eléctrica.

“Hola, ¿saben si ya están intentando restablecer? Estamos así desde la madrugada”, escribió una internauta en la publicación de este reporte.

Otro de los reportes se registró a las 10:45, en la colonia Colinas de San

El personal de la CFE trabaja en restaurar el servicio de energía eléctrica. Foto: Especial

Jerónimo, Avenida Anillo Periférico, entre Camino de los Pavorreales y Federico García Lorca.

A las 11:57 horas fue registrado, por su parte, el reporte de falta de electricidad en la colonia Hogares Ferrocarrileros.

Esta falla, obligó al partido VIDA NL a cancelar el registro de su candidato a la alcaldía de García, César Valdés. La sede de este partido político se quedó sin luz, por lo que pospusieron el evento.

Garcino agarcia@epsilonmedia.mx
2024

Encrucijada

Garza Riva Palacio

En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx

Xóchitl y muchos ciudadanos que no están de acuerdo con el rumbo del país tienen una gran coincidencia, ambos han padecido la misma encrucijada. Recordemos que Xóchitl nunca se ha definido abiertamente como una política militante del PAN, las circunstancias la obligaron a identificarse bajo esas siglas porque así son las reglas del juego electoral.

En una democracia como la nuestra los políticos sin partido, los independientes aún no son una alternativa real para llegar a la presidencia, la ley y la cultura política dan preferencia al voto masivo, al que es representado por grupos de personas que conforman partidos políticos.

Desde esta perspectiva es que afirmo que la candidatura de Xóchitl es producto de las circunstancias electorales al verse obligada a jugar en un equipo conformado por los partidos políticos tradicionales que ahora son oposición y también producto de un accidente político provocado por el oficialismo, me refiero a aquel momento en que le cerraron las puertas del palacio nacional y sin pretenderlo le abrieron las de la candidatura que hoy representa.

La encrucijada de Xóchitl fue resuelta aceptando la condición que el momento le impuso para llegar a ser candidata del frente opositor y por tanto jugar en el lado del equipo que conforman PRI, PAN y PRD con lo bueno y lo malo de cada uno de ellos, con las filias y por supuestos con las fobias que cada uno representa. Sin embargo, supo resolver su encrucijada y hoy representa la única opción real de competir contra Claudia, una de ellas será presidenta.

Escucho con frecuencia ciudadanos que no están de acuerdo con la 4T pero reniegan también de Xóchitl por la alianza política a la que representa, esa es precisamente la encrucijada en que coinciden ambos. Xóchitl en su momento supo resolverla seguramente consciente del reto que implicaba, pero también consciente de que era la única alternativa para intentar cambiar el rumbo de México, jugó con lo que había.

Es momento de que quienes no están de acuerdo con la 4T resuelvan su propia encrucijada y tomen partido a favor o en contra. Despreciar o descalificar a Xóchitl por estar aliada con partidos y políticos que no son de nuestro agrado es despreciar la oportunidad de cambiar el rumbo de México si es que eso nos interesa, si por el contrario lo que se pretende es darle continuidad al rumbo, entonces su opción es Claudia, así como ella lo ha ofrecido.

Cuidado con lo que deseamos que puede hacerse realidad. Si queremos que las reglas cambien, ocupémonos de los asuntos políticos todos los días, no sólo el 2 de junio.

Nos guste o no esa es la realidad que habremos de enfrentar en menos de 11 semanas, la siguiente oportunidad será en 6 años. Vayan tomando decisiones y resuelvan su encrucijada antes de que sea tarde o se repitan los mismos errores.

Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.

Llega Samuel García a evento a bordo de Cybertruck de Tesla

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, llegó conduciendo una Cybertruck de Tesla a una presentación de un proyecto de mejoramiento en la imagen urbana y mantenimiento en vías públicas.

El mandatario estatal llegó en el vehículo eléctrico color gris al Parque Fundidora.

“Yo también quería mi Pick up, pero me traje una Cybertruck”, dijo García mientras entregaba 40 camionetas para el área de LimpiaLeón.

El mandatario estatal señaló que los escombros, basura y graffitis que se encuentran en distintos puntos de la ciudad eran inaceptables, mencionando que no le gustaría que su hija Mariel viera las condiciones en la que se encuentra Monterrey.

“Es mucha la basura que había en la ciudad, es mucho el graffiti y yo decía,

no puede ser que viene gente de todo el mundo y pasan por Constitución y el Barrio rayado o te asomas al río Santa Catarina y llantas y decía qué es esto,

Sorprende. El gobernador Samuel García llegó al Parque Fundidora a bordo del vehículo de la marca Tesla. Foto: Alexis Lozano

no quiero a Mariel viendo a este Monterrey”, dijo Samuel.

Destacó que al ser Nuevo León primer lugar en otros aspectos, era inaceptable no tener algún plan estratégico para limpiar la ciudad.

“Viene Tesla, hospitales, carreteras, tres líneas del Metro, siempre somos primer lugar en todo y no había un programa de limpieza en la ciudad, como que cada quien se metía en su tarea”, señaló Samuel.

19 de Marzo de 2024 | Martes | Ciudad | 7
Eugenio

Con múltiples oficios, haitianos se ganan la vida en Nuevo León

En su paso por Nuevo León, personas migrantes buscan la manera de sostenerse mientras deciden si quedarse en la entidad o continuar su camino para llegar a Estados Unidos, y lo hacen incluso trabajando en la vía pública.

Algunos cortan el cabello a mujeres y hombres, otros realizan peinados tipo rastas, y también hay quienes se dedican a la venta de calzado o brindan el servicio de aplicación de uñas para ganar dinero y poder pagar la renta de un cuarto y comprar comida.

Cira Emmanuel, un joven de 25 años de origen haitiano, tiene un negocio de corte de cabello para hombres y mujeres en la banqueta de la avenida Colón y Bernardo Reyes en Monterrey.

En un recorrido realizado por ABC Noticias en esta zona de la ciudad, se pudo constatar que Cira no es el único trabajando en ese punto, ya que hay más personas provenientes de Haití que ofrecen otros servicios o productos.

Haití es el país más pobre de Latinoamérica y el Caribe, y ha sufrido una serie de crisis de inseguridad y violencia, en particular el asesinato de su presidente Jovenel Moïse en julio de 2021, por lo que los ciudadanos buscan migrar a otros países.

“Yo tengo tres meses aquí en Nuevo León, vengo de Haití, ya tengo mis clientes entre mexicanos y de todo, es corte para hombres y mujeres. Cobro 100 pesos y me voy de aquí a las ocho o nueve de la noche”, compartió.

Otro joven, Dodo, quien viajó desde Haití hace seis meses, se dedica a

Una pareja vende calzado sobre la banqueta, y además, brinda el servicio de aplicación de uñas en este mismo lugar. Fotos: Miriam Fuentes

hacer peinados tipo rastas, es decir, cabello tejido y enredado para darle forma de tubo, y cobra entre 200 y 300 pesos.

Externó que es difícil conseguir un empleo en la ciudad, por lo que buscan la manera de ganar dinero por sus propios medios para pagar un lugar donde vivir y comer.

“Es complicado estar aquí, pagar semanalmente la casa, uno tiene que hacer algo para pagar la renta y poder darle de comer a toda la familia”, dijo.

Se observó también a una pareja proveniente de Haití vendiendo calzado sobre la banqueta, y además daban el servicio de aplicación de uñas en este mismo lugar.

Las personas migrantes buscan mejores oportunidades y una mejor

La lluvia complicó más la estancia de los migrantes. Foto: Iram Hernández

calidad de vida cuando deciden salir de su país de origen, pero en el camino se topan con dificultades para llegar a su destino, y tienen que buscar la manera de ganar dinero para mantener su estancia.

Es complicado estar aquí, pagar semanalmente la casa, uno tiene que hacer algo para pagar la renta y poder darle de comer a toda la familia”

En Nuevo León, el flujo migratorio ronda las 150 mil personas por año, de acuerdo a información de la Secretaría de Igualdad e Inclusión.

En Nuevo León, existen instituciones como Casa Monarca y Casa Indi que se dedican a dar la atención a migrantes de forma permanente, y que en muchos casos abandonan el sueño americano y para buscar el “sueño regiomontano”.

Prevén llegada de nueva caravana migrante

Iram Hernández ihernandez@epsilonmedia.mx

Una nueva caravana migrante podría llegar pronto a Nuevo León, a Casa Indi, cuya población crece cada vez más, tanto que en los exteriores y bajo la lluvia hay un campamento improvisado compuesto por personas extranjeras que anhelan cruzar a Estados Unidos.

Así lo dio a conocer el padre Felipe Sánchez Gallegos, titular de la Casa Indi, que junto a otros refugios de la entidad se atiende a una población de entre 400 y 700 personas migrantes, que crece cada semana.

Procedentes principalmente de Venezuela, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Cuba y recientemente de Haití,

incluso algunos de China y Filipinas, las personas señalan haber sido víctimas de cobro de piso y amenazas de muerte. El también párroco de la iglesia Santa María Goretti en la colonia Industrial, destacó que México se está convirtiendo en un tercer país para esta población flotante, después de sus lugares de origen y de los Estados Unidos, de donde muchas veces son deportados o no alcanzan allegar.

Donativos

Quienes deseen hacer donativos pueden dirigirse a las oficinas de Casa Indi, o llamar a 8183747221 y 819115276

“Sí, como una vez que llegaron todos los haitianos y aparte están por llegar más y se va a agravar más la situación, aquella vez me llegaron mil 800

de ‘un solo’ como dicen ellos sin saber qué hacer. Pero vienen y encuentran una mano solidaria”, expuso. A pregunta expresa sobre una nueva caravana, el prelado indicó: “parece ser que la están disolviendo en el sur de México, pero muchos están llegando por caminos distintos, así como le hacen para llegar a los Estados Unidos”. Al mes son invertidos cerca de medio millón de pesos en alimentos e insumos básicos para la comunidad, donde a diferencia de otras olas migratorias, están, en su mayoría, integradas de familias completas.

8 | Ciudad | Martes | 19 de Marzo de 2024

Vivienda: el gran reto ante la llegada de más inversión

El nearshoring que llega al estado favorece un acelerado aumento en la demanda de espacios para renta amueblados

“Las nuevas inversiones que están llegando al estado son positivas para el empleo y la generación de riqueza, pero también traen retos importantes y uno de ellos es la vivienda”, plantea Eugenio Montiel Amoroso, director del Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

La entidad, comenta el funcionario, tiene un requerimiento de casi 70,000 viviendas anuales, pero con el arribo de nuevas empresas producto del llamado nearshoring, la demanda podría crecer 30 por ciento.

“Estimamos un extra de 20,000 viviendas con respecto a las que actualmente se requieren anualmente”, amplía.

Nuevo León es uno de los estados más beneficiados por el nearshoring o relocalización de cadenas de distribución global, impulsado por compañías extranjeras, principalmente chinas, que llegan a México para estar más cerca del mercado estadounidense y beneficiarse de las preferencias arancelarias del T-MEC, el acuerdo comercial de Norteamérica.

La llegada de estas compañías

Distrito ABC: Consulta sin costo la nueva edición

ESCANEA EL QR

PARA LEERLA

La vivienda que demanda hoy el mercado regio

Espacios amueblados y listos para habitar

Cercanos a áreas de interés laboral

Que la renta incluya el pago de servicios

Que ofrezcan facilidades administrativas como es la emisión de factura

Fuente: AMPI Monterrey

también produce efectos favorables en materia de empleo, creando incluso la necesidad de recurrir a mano de obra foránea, la cual a su vez requiere espacios para vivir.

Sergio Reséndez, director de Colliers en Monterrey, afirma que tanto el crecimiento poblacional como la relocalización de empresas, exigen que Monterrey y su zona metropolitana cuenten con mejor “infraestructura de ciudad”, es decir, transporte, vivienda, escuelas y hospitales.

nosotros es importante cubrir todas las áreas, entre más podamos mejor”, expresa.

Los constructores también auguran un crecimiento en la demanda de sus servicios.

“La relocalización hará que necesitemos más casas, vialidades, servicios en general”, dice Roberto Macías, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Nuevo León.

Sin embargo, el representante empresarial prevé que esta demanda adicional ocasione complicaciones relativas a la factibilidad para construir grandes desarrollos, drenaje y autorizaciones para fraccionamientos nuevos, además de mano de obra.

De otra forma, advierte, el sector perdería competitividad laboral ante el Bajío y Centro del país.

Las nuevas inversiones que capta Nuevo León por el nearshoring están impulsado al sector laboral. El estado tiene, en tanto, el reto de ofrecer vivienda de calidad, transporte, movilidad y servicios para la población.

De hecho, autoridades federales de Salud anunciaron, recientemente la construcción de un nuevo hospital regional del IMSS en Santa Catarina, mientras que en el ámbito privado Christus Muguerza alista junto a la UDEM otro hospital de tercer nivel en el mismo municipio.

El doctor Juan O. Galindo Galindo, director Médico Corporativo de Christus Muguerza, asegura que sus nuevas instalaciones apelan al hecho de que la metrópoli regiomontana se empieza a sectorizar.

“La población que llegue al estado por el nearshoring va a requerir también servicios de salud y para

En tanto, Óscar Cortés Campos, vicepresidente para Monterrey de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), explica que ese sector ya percibe un crecimiento en la demanda ante la llegada de nuevas inversiones. El mercado, explica, está demandando espacios para renta, amueblados y con temporalidades más reducidas.

Anteriormente, dice, la demanda de espacios amueblados estaba más orientada a los estudiantes, pero actualmente también el mercado laboral lo está demandando.

“Nos piden casas y departamentos amueblados y equipados, principalmente en las zonas de Apodaca, Escobedo, San Nicolás y Santa Catarina”, amplía.

En la Zona Metropolitana de Monterrey el mercado de la vivienda aún

es dominado por la horizontal. Sin embargo, especialistas advierten la necesidad de impulsar más desarrollos verticales, para mejorar la utilización del espacio, de cara a la alta demanda esperada.

“El crecimiento de la ciudad no lo podemos detener, el nearshoring está trayendo inversión y evidentemente también están inmigrando familias. En 2030, según previsiones estadísticas, podríamos llegar a 10 millones de personas en el estado”, anticipa Montiel Amoroso, en referencia a la población actual del estado, que es de 5.8 millones de personas.

Y los precios al alza

La mayor demanda de espacios de vivienda en Monterrey está ya favoreciendo un incremento en las rentas.

Cortés Campos, de la AMPI Monterrey, asegura que el segmento más dinámico es el de rentas de departamentos y casas amuebladas.

Los especialistas del sector aseguran que en muchos casos las nuevas compañías se encargan de financiar las estancias de sus ejecutivos, directivos y gerentes, por lo que las facturaciones por estos servicios se hacen principalmente a personas morales.

“Un trabajador de fuera no tiene manera de moverse, no conoce mucho la ciudad y quiere estar cerca de su fuente de trabajo y en una zona segura”, comenta Cortés, quien también dirige una franquicia de Realty World.

En tanto, el director del Instituto de la Vivienda de Nuevo León, Eugenio Montiel Amoroso, asegura que en el segmento económico bajo los mercados más dinámicos del estado corresponden a los municipios de García, Juárez y Salinas Victoria.

De acuerdo con las estadísticas, la demanda anual de viviendas nuevas en Nuevo León es de 69,000. Con el nearshoring calculamos que crecerá a 90,000 viviendas”

El mercado está pidiendo vivienda, casas o departamentos amueblados y equipados, principalmente en los municipios de Apodaca, Escobedo, San Nicolás y Santa Catarina”

Óscar Cortés Campos Vicepresidente de la AMPI Sección Monterrey

19 de Marzo de 2024 | Martes | Ciudad | 9
Eugenio Montiel Amoroso Director del Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

En México

Ahora normalistas bloquean Autopista del Sol

Normalistas de Ayotzinapa realizaron un bloqueo parcial de la Autopista de Sol desde el mediodía de ayer para exigir justicia por el asesinato de su compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta.

Desaparecidos en México casi alcanzan los 100 mil

En México hay 99 mil 729 personas desaparecidas o no localizadas, informó la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.

Durante la conferencia Mañanera, la funcionaria federal ofreció una actualización del censo, después de que la última cifra era de 114 mil personas desaparecidas.

Alcalde dijo que del mes de agosto del año pasado al 15 de marzo de este año se agregaron 9 mil 427 registros más, de los cuales 5 mil 476 personas fueron localizadas, lo que da un total de 114 mil 815 personas desaparecidas al corte de marzo del 2024, pero dijo que a esa cifra deben restarse 15 mil 158 al haber sido localizadas y con prueba de vida.

Por ese motivo es que al día de hoy el padrón de personas desaparecidas o no localizadas en México asciende a 99 mil 729 personas.

“El registro nacional de personas desaparecidas y no localizadas fue creado en el 2019, pero no quiere decir que sea un registro únicamente de personas desaparecidas a partir del 2019, sino que se ha nutrido y se integra por personas desde 1962”, aclaró la secretaria.

En último año se agregan 9 mil 427 registros, según datos de la Secretaría de Gobernación

En los últimos tres meses se localizaron a 20 mil 193 personas desaparecidas. Foto: Especial

2019 fueelañoenelquese creóelregistronacionaldepersonasdesaparecidas.

En la exposición, dijo que en los últimos tres meses fue posible

Octavio Romero, director de Pemex, presumió finanzas sanas de la empresa. Foto: Especial

localizar a 20 mil 193 personas, de las cuales 4 mil 656 fueron en visitas casa por casa, 4 mil 629 por informe de defunción, 10 mil 717 fueron informados por la autoridad local como localizados y 191 personas encontradas en centros penitenciarios y que estaban registradas como desaparecidas.

La secretaria de Gobernación su-

brayó que no todas las desapariciones son forzadas debido a que se trata de ausencias voluntaria en su mayoría.

Por ejemplo, dijo que las personas localizadas en este periodo, el 86 por ciento no fue víctima de delito, sino que fueron localizadas en su domicilio u otro sitio, el cuatro por ciento sí estuvo relacionado con delitos previstos en la ley general en materia de desaparición forzada de personas, en tanto que el 10 por ciento fue víctima de otro tipo de delito, sobre todo el de violencia familiar.

Afirman que Pemex ha sido rescatada

Alfredo Ramírez jramirez@epsilonmedia.mx

Petróleos Mexicanos (Pemex) “ha sido rescatada” y la siguiente administración recibirá una petrolera fortalecida, afirmó su director general, Octavio Romero Oropeza.

Afirmó que fue difícil y complicado darle la vuelta al modelo neoliberal que buscaba ahogar a la empresa en un problema financiero y productivo.

Planteó que las anteriores administraciones utilizaron un modelo que le generaba pérdidas artificiales con

el objetivo de llevar a la firma a contratar nueva deuda, que era más cara que la del Gobierno federal.

Al participar en el 86 Aniversario de la Expropiación Petrolera en las instalaciones de la empresa, ante la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, Romero Oropeza planteó que “el legado que usted deja a la nación es enorme.

“Fue muy difícil y complicado darle la vuelta, pero hoy es un orgullo para las y los trabajadores de Pemex ver que su empresa ha sido rescatada”, dijo el director de Pemex.

RUMBO AL 2024

Presenta plan energético acompañada de Cárdenas

Acompañada de Cuauhtémoc Cárdenas, Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena-PT-PVEM, presentó su eje de gobierno “Soberanía Energética para el Desarrollo Sostenible”, que incluye el fortalecimiento de Pemex y la CFE como empresas de todos los mexicanos.

Además, prometió que impulsará el transporte público eléctrico y que no habrá “gasolinazos” ni aumento de tarifas eléctricas, además de prometer cero privatizaciones. Sheinbaum hizo una guardia de honor en el mausoleo de Lázaro Cárdenas, promotor de la Expropiación Petrolera hace 86 años, mientras que el hijo del ex presidente le dio su apoyo camino a las elecciones del 2 de junio.

Pedirá Xóchitl desde 10 pesos para financiar campaña electoral

La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que ante la falta de recursos que le han destinado los partidos que impulsan su nominación, hará una colecta abierta a toda la ciudadanía para que auspicien su campaña.

“Podrán aportar desde 10 pesos, creo que el máximo son dos millones de pesos que un ciudadano puede aportar a la campaña y en eso estamos”, dijo en entrevista durante el primer recorrido de su Xochibús, además detalló que hablará con los dirigentes del PAN, PRI y PRD, partidos que la postularon, para solicitarles pautas y dinero para sus actos.

11 | Martes | 19 de Marzo de 2024
Alfredo Ramírez
Editor:
Claudia Sheinbaum Xóchitl Gálvez Cuauhtémoc Cárdenas

Protestan en Argentina por comedores comunitarios

Cientos de miembros de organizaciones sociales bloquearon distintos accesos a Buenos Aires en reclamo de alimentos para los comedores comunitarios durante una protesta en la que chocaron con la Policía.

Pandillas haitianas asaltan residencias y asesinan a 14

Las pandillas que controlan Puerto Príncipe atacaron una de las zonas más acomodadas de la capital haitiana, donde al menos 14 cadáveres aparecieron ayer en una nueva muestra de la violencia que devasta el pequeño y pobre país.

Horas antes de una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Haití, y a la espera de que finalice la formación de un consejo presidencial de transición, las bandas volvieron a demostrar su poder en la capital.

Se desconoce por el momento en qué circunstancias murieron las 14 personas.

Desde el amanecer, hombres armados sembraron el terror en Laboule y Thomassin, dos barrios de esa zona donde atacaron un banco, una gasolinera y varias residencias privadas.

“No había nada. Llegaron encapuchados en sus autos, en sus motos, con su propia ambulancia, y masacraron a la población de Pétion-Ville”, dijo Vincent Jean Robert.

Entre las casas saqueadas, se encuentra la de un juez del Tribunal de Cuentas haitiano, Pierre Volmar Demesyeux, que pudo escaparse de la vivienda gracias a una intervención policial, según contó uno de sus allegados.

Grupos armados que controlan la capital de Haití siembran el terror al atacar bancos, gasolineras y casas de barrios acomodados

Habitantes de Puerto Príncipe sufren ante los actos vandálicos de las pandillas. Foto: Especial

un pulso contra el primer ministro Ariel Henry.

¿Qué pasa?

Haití sufre una ola de violencia desde principios de mes, cuando varias pandillas tomaron el control de Puerto Príncipe.

Haití sufre una ola de violencia desde principios de mes, cuando varias pandillas se aliaron para asaltar lugares estratégicos de Puerto Príncipe en

El dirigente, muy cuestionado tanto en su país como por la comunidad internacional, anunció su dimisión hace una semana desde Puerto Rico y la creación de un consejo de transición.

Pero las negociaciones para formar ese órgano de siete miembros, repartidos entre las principales fuerzas políticas y el sector privado, se han retrasado.

Vladimir Putin fue reelecto por seis años más por los rusos. Foto: Especial

Uno de los partidos que debían integrar ese grupo, el izquierdista Pitit Desalin, renunció a participar en él, y el Colectivo 21 de diciembre, del primer ministro Henry, tardó hasta ayer en encontrar un candidato de consenso, el ex senador Louis Gérald Gilles.

“Este proceso (político) va bien, pero es frágil y esperamos que (el consejo de transición) sea anunciado lo antes posible”, dijo la ministra de Relaciones Exteriores de Jamaica, Kamina Johnson, después de la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.

El hospital Al Shifa había reanudado operaciones en Gaza tras haber sido destruido parcialmente por los bombardeos. Foto: Especial

Ataca Israel hospital y mata a 20 personas

El Ejército israelí volvió a considerar objetivo de guerra el Hospital Al Shifa de la destruida ciudad de Gaza, el más grande la Franja y donde se refugian de los bombardeos diarios israelíes más de 30 mil palestinos.

La operación comenzó la madrugada de ayer con tanques y francotiradores israelíes que entraron al complejo hospitalario causando la muerte de al menos 20 personas, entre ellas presuntamente un cabecilla de Hamás.

El Ministerio de Sanidad gazatí, que calificó la operación de “masacre contra enfermos, heridos, desplazados y personal médico”, señaló que las fuerzas israelíes dispararon balas directamente hacia el edificio del complejo médico, que había reanudado operaciones recientemente, tras ser destruido parcialmente en los dos primeros meses de guerra.

El Ejército israelí aseguró que mató unos 20 terroristas, entre ellos Faiq Mabhouch, al que se considera jefe de la seguridad interna de Hamás.

“Faiq Mabhouch fue eliminado en un encuentro con las tropas mientras estaba armado y escondido en un recinto del hospital Shifa, desde donde operaba”, señaló el comunicado.

Era un simple policía

• Fuentes palestinas indicaron que Faiq Mabhouch, el supuesto terrorista asesinado por el Ejército de Israel, era “un simple policía” que estaba a cargo de custodiar los camiones de ayuda.

‘A un paso de una Tercera Guerra Mundial’: Putin

El presidente ruso Vladimir Putin advirtió ayer que un conflicto directo entre Rusia y la alianza militar de la OTAN, liderada por Estados Unidos, significaría que el planeta estaría a un paso de la Tercera Guerra Mundial.

Emmanuel Macron, presidente de

Francia, dijo el mes pasado que no podía descartar el despliegue de tropas terrestres en Ucrania en el futuro, y muchos países occidentales se distanciaron de ello, mientras que otros, especialmente en Europa del Este, expresaron su apoyo.

“Todo el mundo tiene claro que esto estaría a un paso de una Tercera Guerra Mundial a gran escala. Creo que a

casi nadie le interesa esto”, dijo Putin.

La guerra de Ucrania ha desencadenado la crisis más profunda en las relaciones de Moscú con Occidente, desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.

Putin ha advertido de los riesgos de una guerra nuclear, pero afirma que nunca ha sentido la necesidad de utilizar armas nucleares en Ucrania.

Global 12 | Martes | 19 de Marzo de 2024
Alfredo Ramírez
Editor:

Despavimentar calles, estrategia mundial contra el calor extremo

La idea de despavimentar es simple: reemplazar la mayor cantidad de concreto, asfalto y otras formas de construcción urbana con plantas y tierra para evitar inundaciones, hidratar el suelo, alimentar pozos y ríos subterráneos; impulsar la reforestación y disminuir el calor.

En resumen, lo que pretenden los promotores de esta tendencia es traer a la naturaleza de regreso a las ciudades que sufren de sequía y calor extremo, como Monterrey y las principales ciudades de México.

La idea empezó surgió en la ciudad de Berkeley, California, desde los años 80 por iniciativa del filósofo americano Richard Register, pero se enfocó a estacionamientos abandonados para crear pequeños partes urbanos.

En 2008 la idea empezó a recobrar auge en la ciudad de Portland, Estados Unidos, cuando se fundó el grupo Depave. Después el ejemplo se llevó a Argentina, Canadá, España, Bélgica y Francia.

Los creadores de este programa en Estados Unidos señalaron a la BBC que despavimentar permite algo muy simple: que el agua que cae en las ciudades pueda ser absorbida por la tierra y, de ese modo, se eviten las inundaciones que asolaban a Portland.

También hace que las plantas silvestres puedan crecer en el espacio urbano y, al sembrar más árboles, se puede producir más sombra, lo que a su vez protege a los habitantes de las ciudades de la radiación solar y las olas de calor, sin contar con que expandir el área verde en una ciudad puede ayudar a la salud mental de las personas.

El grupo ha logrado despavimentar cerca de 33.000 metros cuadrados de

La práctica de retirar concreto y dejar respirar la tierra cobra nuevo auge para combatir la sequía en el mundo

asfalto en Portland desde 2008, superficie equivalente a cuatro campos y medio de futbol.

Puede sonar a un esfuerzo muy pequeño, pero los organizadores aseguran que cerca de 83 millones de litros de agua de lluvia al año se han ahorrado al evitar que entren en el sistema de drenaje de la ciudad.

Pero si despavimentar realmente se puede convertir en una solución, se tendrá que expandir mucho más allá de lo que puedan hacer unas decenas de voluntarios.

Con la crisis del cambio climático agudizándose, ciudades y regiones enteras han comenzado a adoptar la despavimentación como parte de su estrategia para adaptarse a los nuevos tiempos.

Es hora, dicen algunos, de comenzar a retirar el concreto de las calles de una forma más efectiva para crear mejores espacios para la naturaleza.

Ciertamente, estudios han demostrado que las superficies impermeables como el concreto incrementan los riesgos de inundaciones en las áreas urbanas.

También Canadá y Bélgica

Green Venture es otra organización sin ánimo de lucro que funciona en Ontario, Canadá, inspirada por el trabajo que se hacía en Portland y han logrado insertar pequeños jardines con árboles nativos en

Surge tendencia durante años 80

En los Estados Unidos inició el movimiento de despavimentación de áreas urbanas desde los años 80.

Uno de los principales activistas de la despavimentación es el filósofo americano Richard Register, quien aboga por la arquitectura ambientalista desde hace casi 40 años, su máxima “piensa en grande, actúa en pequeño”, se ha vuelto uno de los lemas más usados a favor de la ecología a nivel mundial.

Register ha coordinado la despavimentación de terrenos de la pequeña a mediana escala en la ciudad de Berkeley, California, desde los años 80.

El concepto detrás de sus acciones es la liberación de la tierra de esta corteza nociva que impide a las plantas crecer sobre la superficie de las ciudades.

Beneficios

·Se hidrata el suelo y la tierra respira.

· Se alimentan pozos y ríos subterráneos.

·Se impulsa la reforestación.

·Ayuda a que la temperatura descienda.

·En zonas cercanas a ríos o lagos se previenen inundaciones.

Sus proyectos han transformado antiguos estacionamientos abandonados y calles por las que no transitaban vehículos en áreas verdes y pequeños parques urbanos comunitarios. En la actualidad existen numerosos grupos activistas que argumentan a favor de la necesidad de reconsiderar el uso del bitúmen y alquitrán como los únicos materiales viables para la pavimentación de calles y carreteras, ya que su impacto es altamente nocivo al medio ambiente.

la ciudad de Hamilton

“Antes eran lugares por los que pasabas rápido y ahora son sitios en los que te puedes parar y ponerte a charlar. O simplemente pararte a leer el periódico”, explica Giuliana Casimirri, la directora ejecutiva.

En Hamilton, las inundaciones pueden hacer que las aguas residuales se mezclen con los afluentes del lago Ontario, que es la principal fuente de agua potable para la ciudad.

Casimirri cuenta que ella y sus colegas, con apoyo de otras organizaciones locales buscan reducir las posibilidades de que eso ocurra.

Baptist Vlaeminck es líder de un proyecto de adaptación local al cambio climático en Lovaina, Bélgica, y calcula que sólo en 2023 la retirada de 6 mil 800 metros cuadrados de concreto permitió que 1,7 millones de litros de agua pudieran ser absorbidos por la tierra cuando caen las lluvias.

“Con el cambio climático, se van a incrementar las tormentas, por lo que despavimentar no es sólo algo lindo, es una necesidad”, señala.

La pregunta ahora es si las autoridades de la ciudad son conscientes de ello, pues en muchas partes del mundo la despavimentación es vista como una actividad marginal.

19 de Marzo de 2024 | Martes | Global | 13
Buenos Aires es una de las ciudades que promueve esta práctica ecológica. Fotos: Especial California en los 80 y desde 2008 Oregon, en Estados Unidos, promueven la práctica. En Barcelona se utiliza el agua de lluvia en lugar de que se desperdicie en el drenaje.

Fallece una pareja regia ahogada en Mazatlán

Juan Gabino Gutiérrez Rodríguez y Rosa Marina Arizpe Blanco, ambos de 30 años de edad y originarios de Monterrey, tenían la esperanza de disfrutar de un merecido descanso junto a sus seres queridos en las playas de Mazatlán.

Sin embargo, su viaje se convirtió en una tragedia cuando murieron ahogados en el mar.

Según relatos de sus familiares, la pareja decidió aventurarse en el mar en las primeras horas de ayer tras salir del hotel donde se hospedan, pero desconocían la presencia de un pozo marino en la zona, del cual no pudieron salir.

En entrevista para ABC Noticias el padre de Juan Gabino, identificado como Juan Gutiérrez, lamentó la falta de informa-

ción sobre los peligros del área.

“Vinimos en un autobús de esos que traen viajes, toda la familia con mis hijos y con mi esposa y mis nietos, vinimos todos para acá, se escaparon en la noche y ellos no sabían que había un pozo abajo y se cayeron”, explicó el padre del fallecido.

Los cuerpos de Juan y Rosa fueron encontrados en las primeras horas de ayer por elementos de búsqueda y rescate, después de que testigos informaron que la pareja había estado consumiendo bebidas alcohólicas antes de sumergirse en el agua.

Según lo revelado por el padre de una de las víctimas, el hallazgo de un brazalete de identificación del hotel permitió a las autoridades contactar a sus familiares y notificarles del fallecimiento.

Se escaparon en la noche y ellos no sabían que había un pozo abajo y se cayeron”

Juan Gutiérrez Papá de Juan Gabino

Rosa Marina Arizpe y Juan Gabino Gutiérrez estaban con su familia en Mazatlán. Foto: Especial

tábamos, por eso supieron cómo contactarnos y ahí se enteraron porque no llegaron en la noche; tenían toda la noche en el mar”, dijo.

Las "Brigadas por la Familia" estuvieron ayer en la colonia Valle Hermoso brindando distintos servicios. Foto: Especial

Brindan en Guadalupe

36,500 servicios médicos

Alfredo Ramírez jramirez@epsilonmedia.mx

Más de 36 mil 500 servicios médicos ha brindado el municipio de Guadalupe a través de las “Brigadas por la Familia”, que tiene como objetivo acercar estos beneficios a los domicilios de los guadalupenses.

“En la mañana los rescataron y con un brazalete del hotel donde es-

La familia Gutiérrez pidió el apoyo de la ciudadanía para los gastos funerariosa través de la tarjeta 4915 6644 5237 1353 de Banorte, a nombre de Juan Gutiérrez Rodríguez.

‘Mike’ Flores y Sandra Pámanes encabezan lista plurinominal de Movimiento Ciudadano

Miguel Ángel Flores Serna y Sandra Pámanes encabezan la lista de diputados locales plurinominales, lo cual casi les garantiza un lugar en el Congreso del estado en la próxima legislatura.

En un evento de la dirigencia nacional emecista en la Ciudad de México, se calificaron como procedentes las candidaturas de ‘Mike’ Flores, jefe de la oficina del Gobierno estatal, y de la actual diputada local Sandra Pámanes.

“La comisión de candidaturas lleva a cabo el análisis de los perfiles (…) Esta comisión nacional en función de atribuciones calificó como procedentes las candidaturas de Miguel Ángel Flores Serna y de Sandra Elizabeth Pámanes Ortiz.

Miguel Ángel Flores fue aprobado como candidato plurinominal por MC. Foto: Especial

2 eleccionesdejunioseránlasenlasquepar-ticiparánMiguelÁngel FloresySandra Pámanes.

“Se informa a las personas integrantes de

la coordinadora ciudadana nacional, que al no existir votos en contra ni abstenciones, los dictámenes de procedencia, emitidos por la comisión nacional de convenciones y procesos internos, fueron aprobados por unanimidad”, se informó en el

evento de MC celebrado en la capital del país.

El jefe de la oficina del mandatario estatal, “Mike” Flores, ha desempeñado su puesto desde el 4 de octubre del 2021 y es uno de los funcionarios más cercanos a Samuel García, pues han trabajado juntos desde que el gobernador formaba parte de la cámara de Senadores.

En cuanto a Sandra Pámanes, es vice coordinadora de la bancada naranja en el Congreso estatal y brazo derecho del coordinador, Eduardo Gaona.

Otros miembros de MC que oficializaron sus aspiraciones políticas este día fueron Héctor García, Óscar Cantú y Jesús Nava, quienes acudieron al Instituto Estatal Electoral (IEEPC) para registrar sus candidaturas a las alcaldías de Guadalupe, Apodaca y Santa Catarina, respectivamente.

Los candidatos emecistas acudieron al IEEPC acompañados de sus simpatizantes para llevar a cabo el trámite oficial que los acredita para participar en las próximas elecciones municipales el 2 de junio.

Estas brigadas llegaron ayer a la colonia Valle Hermoso, Segundo Sector, donde estuvieron 19 módulos de diferentes servicios como detección de várices y mala circulación, exámenes visuales y consulta médica.

Además, se ofrecieron otros servicios como cortes de cabello y asistencia jurídica.

Los servicios médicos preventivos que se ofrecen son planificación familiar, psicología, nutrición, dental, enfermería y pases para mastografías, entre otros.

“Para quienes muchas veces por la mala calidad del servicio del transporte o por las grandes distancias no se pueden trasladar hasta las oficinas para algún trámite, traemos en la cercanía de su domicilio diversos servicios”, señaló Cristina Díaz, alcaldesa de Guadalupe.

Reportan ejecución de cuatro hombres en Ciudad Victoria

Cuatro hombres fueron ejecutados con arma de juego ayer en Ciudad Victoria, Tamaulipas, reportó la Vocería de Seguridad del Estado. Autoridades informaron que el hecho se presentó en la Colonia Tamaulipas, en la capital del Estado. Efectivos de seguridad arribaron a la zona, dijo la Vocería estatal. Hasta el momento, efectivos de seguridad no han informado sobre la identidad de estos cuatro aparentes abatidos.

14 | ABC | Martes | 19 de Marzo de 2024

Un ¡buuuuuu!... que incomoda

El nivel de exigencia de los aficionados regios hacia sus equipos y sus plantillas de jugadores provoca que los abucheos sean frecuentes

oyeron protestas de este tipo.

El futbol trae consigo una gran cantidad de emociones y, usualmente, la molestia en aficionados se ve reflejada en abucheos.

En los estadios de futbol de Nuevo León este tipo de expresión se ha escuchado, ya sea con Tigres o Rayados.

Esto puede surgir a raíz de formas de juego colectivo o incluso en ocasiones no va dirigida hacia el equipo en general, sino a algún jugador en especial o bien al cuerpo técnico.

Para muestra de ello están los abucheos que se han dado a Fernando Ortiz en algunos juegos de local de este Clausura 2024 del Monterrey, a raíz de que los seguidores no se encontraban convencidos de la idea de juego del entrenador argentino.

“Con respecto a los abucheos, respeto a la afición. Nosotros trataremos fecha tras fecha volver a ilusiona, siempre voy a tratar de que se cambien esos abucheos por felicidad, que quiero que el equipo se vea representado por la afición”, comentó después de la primera fecha del certamen, donde se

Así también, futbolistas rayados, como Maxi Meza o Rodrigo Aguirre, han sido abucheados por la afición que los juzga por su rendimiento en el terreno de juego.

Ejemplos también hay en el equipo auriazul, pues recientemente se presentaron sonoros gestos de desaprobación en el empate ante Atlas o incluso al medio tiempo del cotejo frente a los Bravos de Juárez, tras el rendimiento del equipo. Casos puntuales están el defensa Diego Reyes o el delantero Luis Quiñones, ante el nivel mostrado dentro del torneo.

De igual forma, en el encuentro ante los rojinegros se dio el regreso de Raymundo Fulgencio, quien ahora juega con los tapatíos, pero los seguidores no olvidaron la expulsión que recibió en la Final del Apertura 2023 ante América y protestaron de esta forma.

Esto no es algo actual, pues si se remonta a años anteriores también están los casos de Hugo González o Avilés Hurtado con Rayados, e incluso la etapa del club al mando de Javier Aguirre. En Tigres hay que recordar la época de Daniel Guzmán como estratega.

Algunas figuras abucheadas por la afición regia

Mikel Arriola

Samuel García

Enabrildel2022,laspantallasdelEstadio UniversitariomostraronalgobernadordeNuevo León,SamuelGarcía,juntoasuesposa,Mariana Rodríguez.Antelaescasezdeaguaqueatravesaba la entidad, fueron recibidos con abucheos.

DurantelaceremoniadepremiacióndelCampeón deCampeonesFemenil2023,MikelArriola,presidentedelaLigaMX,fueblancodeabucheospor partedequienesseencontrabanenelUniversitario. Eldirectivohasidoseñaladopornormativasentorno aaficiónvisitanteeninmueblesdelpaís.

Atlético Madrid y Real Sociedad

Enagostode2023sediounpartidoamistosoentreAtléticoMadridy RealSociedadenelEstadioBBVA.Derivadodelaspocasocasionesde gol,losseguidoresquesedieroncitaabuchearonenrepetidasocasiones a ambos clubes.

Expresión refleja baja autoestima, asegura sociólogo

El abucheo se ha convertido en una expresión típica ante la adversidad dentro del ámbito deportivo y se da a causa de baja autoestima.

Así lo considera Jesús Castillo, maestro emérito del departamento de psicología de la Universidad de Monterrey, quien platicó sobre esta forma de desahogo.

“Principalmente es la frustración, por no obtener lo que ellos están deseando de los equipos, entonces la mejor manera de desahogarse es agrediendo a sus propios equipos. Esa frustración lleva a los abucheos.

“Eso también nos habla de una baja autoestima de la afición, porque están poniendo todos sus anhelos en algo tan volátil como un torneo deportivo”, dijo.

Así también, resaltó el hecho de que quienes lanzan esta clase de muestras carecen de satisfacciones en otros escenarios de su vida.

“El futbol es simplemente un torneo, los aficionados a los que les gusta el futbol lo disfrutan y no se molestan porque pierde el equipo.

“Cuando la gente apuesta todos sus anhelos en un equipo deportivo, porque no tienen otros satisfactores, si están frustrados por la familia, por la pareja, por los hijos, por el trabajo, pues todo eso lo van a canalizar al equipo deportivo”, señaló.

Comentó que a los jugadores no les pueden afectar este tipo de actos debido a que quienes lo hacen ya compraron un boleto para entrar a ver el juego.

“Yo creo que, a los jugadores, a las directivas, no les molesta, porque ya saben que es parte del funcionamiento de un equipo profesional.

“Lo que sí les dolería cuando la gente ya no vaya al estadio, cuando la gente ya no consuma”, comentó.

Los futbolistas están acostumbrados a escuchar abucheos del público. Foto: Especial
Los aficionados de Tigres y Rayados son exigentes con el nivel de juego de los clubes y la calidad de los jugadores con los que cuentan. Foto: Especial Jahir Cárdenas jcardenas@epsilonmedia.mx
15 | Martes | 19 de Marzo de 2024 / Editor: Juan Pablo Hernández / Diseño: Ismael Godínez

Confirma Argentina

lesión de ‘Leo’ Messi

La Selección de Argentina confirmó la baja de su capitán, Lionel Messi, debido a que el futbolista presenta una lesión en la parte posterior del muslo que le impedirá acudir a la convocatoria para esta fecha FIFA.

El futbolista dejó el campo en el inicio del segundo tiempo del partido contra Nashville en la Concachampions y se perdió el duelo del fin de semana ante DC United por su problema físico.

“El capitán de Argentina, Lionel Messi, no podrá estar en la convocatoria para los partidos amistosos en USA debido a una pequeña lesión en el isquiotibial de la pierna derecha sufrida en el partido de su equipo Inter de Miami ante Nashville”, escribió la selección en sus redes sociales.

El tiempo de recuperación coincide con lo dicho por el entrenador del Inter de Miami, Gerardo Martino, quien espera contar con Messi para la eliminatoria contra Monterrey.

“La lesión, más allá de la ausencia de hoy, hay que manejarla semana a semana. Aprovechamos que tenemos semanas completas y permanentemente lo iremos evaluando, con él hay un objetivo, que llegue en condiciones de jugar los cuartos de final de la Concachampions, entonces todo lo que sea correr algún tipo de riesgo no lo vamos a hacer”, dijo.

Messi se mantendrá en Miami para recuperarse de la lesión, por lo que tuvo que quedar fuera de los juegos de preparación de Argentina, contra El Salvador y Costa Rica, ambos a jugarse en Estados Unidos.

La lesión, se dijo, podría dejarlo fuera del partido ante Rayados, que cierra en el Estadio BBVA el 10 de abril, no obstante, el comunicado de la “albiceleste” abre la puerta a una recuperación rápida.

Foto: Especial

Apunta el Bayer Leverkusen a hazaña en el futbol mundial

Dentro de las ligas de Alemania, España, Italia, Inglaterra y Francia, consideradas como las cinco grandes de Europa, se han dado algunas historias de éxito con clubes que tienen bajas expectativas para ser campeones y han terminado la temporada levantando el trofeo, caso al que apunta el Bayer Leverkusen.

El conjunto dirigido por Xabi Alonso marcha como líder de la Bundesliga en Alemania con un total de 70 puntos, tras 26 jornadas disputadas y con 10 unidades de ventaja del segundo sitio, Bayern Múnich.

Además, cabe mencionar que se encuentran invictos con un saldo de 22 victorias y cuatro empates en ese lapso de cotejos.

Si bien aún le restan 10 fechas al año futbolístico, están cerca de consagrarse como monarcas del futbol alemán por primera vez en su histo-

Historias que han quedado en la memoria del aficionado

-Leicester City en 2016

Una de las más recordadas es la de Leicester City y su campeonato en Premier League durante la temporada 2015-2016. Aquel equipo comandado por Claudio Ranieri lideró la competencia inglesa con 81 unidades, 10 por encima de su más cercano perseguidor, en una liga considerada por muchos como la más competida de todas.

Dicha hazaña la consiguieron apenas un año después de su ascenso a la Primera División.

-Lille en 2021

Otro equipo que consiguió el trofeo de campeón fue Lille en Francia, apenas en el año 2021.

ria, además de derrocar la hegemonía del Bayern de 11 años consecutivos ganando.

El equipo tendrá que ganar o em-

Si bien ese representó el quinto título en su historia, rompieron con una racha de 10 años sin conseguirlo y que incluso no han vuelto a posicionarse como un candidato a serlo.

-Stuttgart en 2007

En Alemania también se han escrito estas proezas con otros clubes, uno de ellos el Stuttgart en la campaña 2006-2007, rompiendo una sequía de 15 años con los mexicanos Pavel Pardo y Ricardo Osorio como integrantes del equipo -Grecia en 2004

A nivel de selecciones se recuerda el campeonato de Grecia en la Eurocopa 2004, siendo la primera y única vez en su historia en alcanzarlo.

patar ante rivales como Hoffenheim, FC Unión Berlín, Werder Bremen, Borussia Dortmund, Stuttgart, Frankfurt, Bochum y Augsburgo.

Inicia Tri preparación para enfrentar Liga de Naciones

Juan Cruz jcruz@epsilonmedia.mx

La Selección Nacional Mexicana dio inicio a su concentración y los entrenamientos de cara al juego contra Panamá correspondiente a la tercera edición de la Liga de Naciones, que se jugará en Dallas, Texas.

1-0 fueelmarcadorconel queMéxicoderrotóa Panamáensuanterior partidodentrodela CopaOro.

Los futbolistas Carlos Rodríguez y Uriel Antuna, de Cruz Azul; Henry

Martín, Luis Ángel Malagón y Julián Quiñones, del América, así como Roberto Alvarado y Jesús Orozco “Chiquete”, de Chivas, son los elementos de Liga MX, mientras que Guillermo Ochoa, Orbelín Pineda y Luis Chávez son los primeros en llegar desde Europa.

Mientras que el resto de los convocados, que tuvieron activi-

dad el pasado domingo, reportarán hoy con el cuerpo técnico para trabajar de cara a la Liga de Naciones. México disputará la Semifinal del torneo en contra de Panamá el próximo jueves a las 20:15 horas en el AT&T Stadium, de los Vaqueros de Dallas. Si gana enfrentará al ganador del encuentro en Estados Unidos y Jamaica, y si el resultado es negativo jugará el duelo por el tercer lugar ante el perdedor del mismo encuentro.

México nunca ha ganado este torneo de la Concacaf.

16 | ABC Deportes | Martes | 19 de Marzo de 2024
Leonel Messi tiene una lesión en el isquiotibial de la pierna derecha. El Bayern Leverkusen marcha de líder faltando 10 jornadas por jugarse en Alemania. Foto: Especial Xabi Alonso busca título alemán. Foto: Especial
Jugadores de la Selección Mexicana entrenaron en Dallas. Foto: Especial

Italia dejará a Acerbi fuera de gira por insultos racistas

La Selección de Italia decidió que Francesco Acerbi, defensa del Inter, no formara parte de la delegación que viajará a Estados Unidos tras el supuesto insulto racista que profirió contra el brasileño Juan Jesús, defensa del Napoli, en el duelo que enfrentó a ambos equipos el domingo.

Se acordó excluir a Franceso Acerbi de la lista de jugadores para garantizar la serenidad necesaria para la selección”

En el minuto 59, Juan Jesús llamó al árbitro Federico La Penna para quejarse de manera vehemente sobre algo que había escuchado.

“No me parece bien, me ha llamado negro y eso no me parece bien”, se lee en los labios de Juan Jesús, en un video viral en redes sociales, mientras se dirige al colegiado y se señala el parche contra el racismo que portaron todos los equipos esta semana con el mensaje “Keep Racism Out” (dejar el racismo fuera, en español).

El defensa pidió perdón al brasileño, según reveló el propio Juan Jesús tras el encuentro, y el partido continuó con normalidad.

Sin embargo, la Selección de Italia decidió dejar fuera de la lista de 28 convocados al veterano jugador, a la espera de que se clarifique la situación.

Comunicado Federación

“Se acordó excluir a Francesco Acerbi de la lista de jugadores convocados para los dos próximos partidos amistosos programados en Estados Unidos, para garantizar la serenidad necesaria para la selección nacional y para el propio jugador, que hoy regresará a su club”, añadió la FIGC.

Gianluca Mancini, central del Roma, ocupará su puesto en la convocatoria. Italia se enfrentará a Venezuela el jueves, en Miami; y a Ecuador el domingo, en Nueva York.

Jornada 11

2

17:00 hrs. Magic vs. Hornets NBA League Pass

17:00 hrs. Wizards vs. Rockets NBA League Pass

17:05 hrs. Cancún FC vs. Tepatitlán Expansión Fox Sports 2

19:05 hrs. Atlante vs. Mineros Expansión Claro Sports

21:05 hrs. Alebrijes vs. Tlaxcala Expansión Fox Sports 2

Nottingham

las pérdidas de 122 millones de

que

Premier

Sancionan al Nottingham Forest por incumplir ‘fair play’ financiero

El club inglés Nottingham Forest fue castigado con una reducción de cuatro puntos en la tabla general de la Premier League por incumplir con las normas del “fair play” financiero. El descuento de los puntos significa un duro golpe a las aspiraciones de la escuadra inglesa de man-

tenerse en la Premier League. Nottingham Forest analiza apelar la decisión y los abogados se encuentran buscando el mejor camino judicial a seguir ante la decisión de la Premier de sancionar al club.

El conjunto inglés fue acusado por la Premier League de romper las reglas de “fair play” financiero de la liga y su caso fue enviado en enero a una comisión independiente, que es

lo

la que ha determinado esta sanción.

El club, supuestamente, superó las pérdidas de 122 millones de euros a tres años que permite la competición.

Desde su llegada a la Premier League en 2022, el Forest ha gastado unos 300 millones de euros en fichar a 42 jugadores.

Antes de esta sanción había acumulado 25 puntos en 29 partidos y estaba en la decimoséptima posición, sólo por encima de la zona de descenso, que ocupaban Luton Town con 22 puntos, Burnley, con 17 puntos y Sheffield United con 14 unidades.

Suspende Vélez Sarsfield contrato a jugadores implicados en violación

El club argentino Vélez Sarsfield suspendió el contrato a los futbolistas Sebastián Sosa, José Florentin, Braian Cufré y Abiel Osorio acusados de violación.

La víctima, una mujer de 24 años, acusó a los futbolistas varios días después del ataque presuntamente cometido el 3 de marzo, al detallar que abusaron de ella en un hotel al que había acudido a una cita acordada.

La justicia argentina solicitó, después de que la mujer se sometiera a la cámara Gesell, que los jugadores quedaran privados de su libertad durante 48 horas, hasta la celebración de una nueva vista que determinará si van a prisión preventiva. Juan Pablo Hernández

Lo más relevante Para hoy
-
Necaxa León
MX Femenil
1
Liga
Francesco Acerbi supuestamente lanzó un insulto racista contra Juan Jesús. Foto: Especial Acerbi se disculpó con Juan Jesús en el mismo partido donde lo insultó. Foto: Especial El Forest rebasó euros permite la League, por que fue sancionado. Foto: Especial 0 - 0 Atlas San Luis
19 de Marzo de 2024 | Martes | ABC Deportes | 17
1 - 2 Mazatlán Puebla
Italiana
Futbol
de

2028 eslatemporadahasta lacualtienecontrato

MaxVerstappen conRedBull

El piloto neerlandés Max Verstappen es pretendido por la escudería Mercedes, un competidor

Aseguran que existe cláusula para que Max deje a Red Bull

Según el medio especializado Motorsport, el piloto neerlandés Max Verstappen y el asesor de la escudería de Red Bull, Helmut Marko, habrían acordado una cláusula para que pueda salir del equipo antes de que finalice su contrato en 2028.

De acuerdo con el mencionado medio del deporte motor, la cláusula fue agregada de forma unilateral por los Verstappen y Marko, sin consultar con los líderes de la escudería.

Hasta el momento, Red Bull se ha negado a comentar la situación de cómo o cuándo esta cláusula terminó en el contrato, no obstante, esta adición tendría como objetivo proteger a Helmut Marko y, a su vez, garantizarle a Max Verstappen tener un aliado de jerarquía en la escudería o dejarla

cuando lo crea conveniente.

Por su parte, Verstappen dio una declaración que parece ser un guiño a su posible llegada a la escudería Mercedes a partir de la próxima temporada.

“En la vida en general nunca sabes lo que va a pasar o lo que viene para ti, cualquier cosa puede pasar a tu alrededor o puede influir. Así que nunca puedes decir 100 por ciento que como

Reciben en Miami a figuras del tenis

Alfredo Ramírez jramirez@epsilonmedia.mx

El regreso de Simona Halep a las canchas y la presencia de las máximas figuras del tenis internacional son los ingredientes principales que tendrá el Abierto de Miami que inicia hoy.

Las mujeres serán las encargadas de abrir las actividades con los partidos de primera ronda en el torneo que pondrá punto final a la temporada de cancha dura de inicio de año y al llamado “Sunshine Double” en Estados Unidos.

La polaca Iga Swiatek lidera el cuadro femenil con el objetivo de sellar el doblete y convertirse en la segunda jugadora después de Steffi Graf en completar la hazaña de ganar Indian Wells y Miami el mismo año.

Acompañarán a Swiatek en el cuadro Paula Badosa, Elena Rybakina, Aryna Sabalenka, Coco Gauff, Naomi Osaka y Caroline Wozniacki, entre otras estrellas del tenis femenil.

El torneo varonil arranca el miércoles y tendrá en el cuadro a Carlos Alcaraz, campeón en Indian Wells, además de Daniil Medvedev, quien defenderá el título que consiguió el año pasado, y todas las grandes estrellas, con excepción del serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, quien decidió tomarse un descanso largo antes de la temporada de arcilla.

Daniil Medvedev defenderá el título que consiguió el año pasado.

Foto: Especial

es ahora es como va a ser... enfoco mi vida así, pero no pienso mucho sobre eso, estoy muy relajado”, dijo.

Las escuderías Mercedes y Aston Martin, y la reciente mala relación que supuestamente tiene la familia Verstappen con el jefe del equipo austriaco, Christian Horner, se ve viable que para la próxima temporada “Mad Max” quede fuera.

La rumana Simona Halep vuelve de sanción por dopaje. Foto: Especial

Jos Verstappen pide regrese calma a escudería

Jos Verstappen, padre de Max, el piloto neerlandés tricampeón del mundo solicitó poner calma a la situación interna de la escudería austriaca Red Bull.

A un par de días de que se lleve a cabo el Gran Premio de Australia, el expiloto neerlandés, aseguró que la polémica es algo normal dentro de la Fórmula 1, pero espera que pronto puedan poner fin a dichas situaciones.

“Es necesario recuperar la calma

en el equipo, pero dadas las circunstancias llevará algún tiempo, es necesario calmarse”, dijo en entrevista al medio deportivo belga Sporza. Incluso, el padre del piloto de los Países Bajos opinó que todos los rumores y conflictos derivados de la acusación por acoso dirigida al director de la escudería, Christian Horner, y después declarado inocente

Es necesario recuperar la calma en el equipo, pero dadas las circunstancias llevará algún tiempo, es necesario calmarse”

en una investigación, podrían afectar la concentración y el absoluto dominio de Max Verstappen en la máxima categoría del automovilismo mundial.

“Esperemos que pronto puedan volver a concentrarse en las carreras, porque de eso se trata... Max puede desconectar cierta parte, sólo que recibe muchas preguntas al respecto. Eso no le gusta”, comentó Jos.

Jos Verstappen, padre de Max, piloto tricampeón del mundo. Foto: Especial directo de Red Bull. Foto: Especial La cláusula fue agregada de forma unilateral por los Verstappen y el asesor de la escudería de Red Bull, Helmut Marko. Foto: Especial Juan Pablo Hernández jhernandez@epsilonmedia.mx
18 | ABC Deportes | Martes| 19 de Marzo de 2024
Jos Verstappen Padre de Max

El pitcher mexicano tiene una lesión en el antebrazo derecho y no iniciará la temporada 2024 de Grandes Ligas. Foto: Especial

Pierde José Urquidy inicio de temporada

Los Astros de Houston informaron que el lanzador derecho mexicano José Urquidy tiene una dolencia en un músculo del antebrazo derecho, lo que le impedirá iniciar la temporada de Grandes Ligas.

La lesión que afecta a Urquidy fue diagnosticada luego de que el pasado viernes lanzara en un juego de liga menor, el cual abandonó tras realizar 40 lanzamientos.

Las molestias que presentó hicieron que el equipo decidiera enviarlo a Houston, donde fue sometido a los estudios correspondientes por parte del cuerpo de médicos del conjunto.

La de Urquidy es otra baja importante para el cuerpo de lanzadores de los Astros, que también han perdido al derecho Justin Verlander, para el inicio de la temporada, fruto de molestias en el hombro de su brazo de lanzar.

La responsabilidad de iniciar el primer juego de la campaña al dominicano Framber Valdez, quien lo hará por segunda temporada consecutiva.

El mariscal de campo de los Vaqueros de Dallas, Dak Prescott, aceptó cambiar los términos de su contrato. Foto: Especial

Trevor Bauer será ‘Diablo’ y lanzará ante los Yanquis

Joel Garza jgarza@epsilonmedia.mx

Trevor Bauer, ex pitcher de los Dodgers de Los Angeles, aseguró que lanzará con los Diablos Rojos del México durante la para la serie que sostendrán el siguiente domingo y lunes ante los Yanquis de Nueva York en el Estadio Alfredo Harp Helú.

A través de su cuenta de la red social X, el lanzador estadounidense, dio a conocer la noticia y aseguró que también formará parte de la organización escarlata para algunos juegos de la temporada re-

gular de la Liga Mexicana de Béisbol.

“Lanzaré contra Yankees el 24 de marzo como miembro de Diablos Rojos. También acordé lanzar cinco juegos para los Diablos entre el 11 de abril y el 8 de mayo en lugar de un período de Spring Training tradicional, ya que es la mejor manera de estar listo para lanza”, redactó.

Ante el anuncio, el equipo escarlata, en la misma red social, publicó el mensaje: “Bienvenido al infierno” dirigido al lanzador estadounidense.

Trevor Bauer tuvo un pa-

so por las Grandes Ligas luego de que los Diamondbacks de Arizona lo seleccionaron en el MLB Draft 2011. Estuvo un año con los D-Backs y luego pasó con los Guardians de Cleveland, Rojos de Cincinnati y finalmente con los Dodgers.

El último equipo de Bauer fue en la liga japonesa, donde estuvo con los Yokohama BayStars. Actualmente es agente libre y busca una oportunidad de regresar a las Grandes Ligas, por lo que espera una buena oferta de alguna de las organizaciones.

Fue ganador del Cy Young en 2020 y jugó la Serie Mundial de 2016 con Cleveland, misma que perdieron ante los Cachorros de Chicago en un total de siete juegos.

Reestructuran Vaqueros contrato de Dak Prescott

Los Vaqueros de Dallas realizaron una reestructura al contrato del mariscal de campo Dak Prescott y acordaron quitarle un bono de cinco millones de dólares para tener mayor espacio en el tope salarial.

Según especialistas, los Vaqueros continúan intentando firmar a Dak Prescott con una extensión de contrato y las negociaciones entre ambas partes han tenido avances significati-

El receptor CeeDee Lamb y el linebacker Micah Parsons, dos de los mejores jugadores del conjunto de Dallas confirmaron que estarán con el equipo para la próxima temporada de la NFL, pero ambos están en el último año de sus contratos.

vos hasta hace unas semanas.

Por su parte, el propietario del conjunto, Jerry Jones, ha dicho que el equipo planea mantener a Dak

Prescott, pero hasta el momento, no ha hecho una oferta para el mariscal de campo, a quien le queda un año de contrato que firmó en el 2021 por 160 millones de dólares.

La única adición de Dallas hasta ahora es el apoyador Eric Kendricks con un acuerdo por un año y hasta 3.5 millones, mientras que cortaron al apoyador Leighton Vander Esch, su recluta de primera ronda del draft del 2018, con una designación de prueba física fallada luego de otra lesión en el cuello la temporada pasada.

19 de Marzo de 2024 | Martes | ABC Deportes | 19
Juan Pablo Hernández jhernandez@epsilonmedia.mx Trevor Bauer

Show

20 | Martes | 19 de Marzo de 2024

Editor: Alfredo Ramírez

Diseño: Malena Elizondo

Retoma Catalina normalidad tras operación abdominal

Catalina Middleton estaría retomando poco a poco la normalidad después de su operación abdominal, luego de que se reportara que salió de compras el fin de semana.

‘El problema’ de los 200 millones

Netflix estrena el jueves ‘El Problema de los 3 Cuerpos’, serie de ciencia ficción creada por David Benioff y D.B. Weiss; la más cara de la plataforma

La apuesta de ciencia ficción “El Problema de los 3 Cuerpos” (“3 Body Problem”) es sin duda uno de los estrenos más esperados del año.

Una de las razones es que está escrita y producida por la dupla David Benioff y D.B. Weiss, los showrunners de la exitosa “Juego de Tronos”.

Otra poderosa razón es que Netflix invirtió en el proyecto ¡200 millones de dólares!, convirtiéndose en la serie más cara hasta ahora del líder del streaming.

Y por si esto fuera poco, es una adaptación televisiva de ocho episodios basada en el best seller del mismo nombre del escritor chino Cixin Liu.

Otro detalle a resaltar es que la actriz mexicana Eiza González, como “Auggie Salazar”, encabeza un reparto plagado de reconocidos actores como Benedict Wong, Liam Cunningham y Jonathan Pryce.

Los miembros de un grupo especial de científicos, “Salazar”, “Rooney”, “Downing”, “Durand” y “Cheng”, se percatan que la humanidad se encuentra en peligro debido a una amenaza extraterrestre.

Descubren un experimento secreto del gobierno chino, en el cual se lanzan señales al espacio en busca de respuesta.

El objetivo se alcanza cuando una civilización alienígena en peligro de extinción responde al llamado desde lejano sistema Alfa Centaury.

Resulta que planean llegar a la Tierra en paz y entablar amistad con los humanos, a quienes obsequiarán un videojuego de realidad virtual como medio de comunicación… Y la reacción terrícola no se hará esperar.

Al contar con un alto presupuesto, se espera un despliegue de efectos visuales, además de apostar por una estética cinematográfica innovadora en el género Sci-fi.

Tsai Chin, John Bradley como “Jack Rooney”, Alex Sharp interpreta a “Will Downing”, Jovan Adepo es “Saul Durand”, Jess Hong como “Jin Cheng” y Rosalind Chao completan el reparto.

Foto:Especial

LamexicanaEizaGonzálezserálaprotagonistade"ElProblemadelos3Cuerpos",queseestrenaeljueves.

Una trilogía multipremiada

“El Recuerdo del Pasado de la Tierra” es una multipremiada trilogía de novelas de ciencia ficción del escritor chino Cixin Liu. “El Problema de los 3 Cuerpos” es el primer libro de esta.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.