2 minute read

‘Cumpliré órdenes de INE, pero bajo protesta’: AMLO

Aunque considera

Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno cumplirá con los ordenamientos de las autoridades electorales, pero “bajo protesta”.

En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, dijo que es muy injusto que se limite su libertad cuando sus adversarios lo atacan todos los días a través de los medios de comunicación.

Pero como no ha sido notificado sobre las medidas para que evite pronunciarse sobre el proceso electoral y sus participantes, volvió a criticar a sus adversarios y a la senadora Xóchitl Gálvez.

“Vamos a cumplir con todos los ordenamientos legales como siempre lo hacemos, en este caso de los organismos electorales, nada más que lo hacemos bajo protesta.

“Porque es muy injusto el que el grupo de potentados que se sentían dueños de México con todo su dinero, sus medios de información, con sus intelectuales a sueldo estén lanzados en contra de nosotros y que las autoridades nos limiten nuestra libertad, la libertad de manifestación, de expresión, la libertad de réplica, el derecho a disentir”, dijo.

La semana pasada, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó por unanimidad las medidas cautelares impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) que prohíben al presidente López Obrador expresar cualquier comentario relacionado con

‘Si tiene pruebas que me denuncie’

Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mx

La senadora Xóchitl Gálvez aseguró que nunca ha cometido algún acto de corrupción y mucho menos se han aprovechado sus empresas, como asegura el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La aspirante presidencial del bloque opositor afirmó que el mandatario cree que todos son como él, pero con ella “se topó con pared”, porque sus empresas son exitosas desde antes de que ingresara a la política.

Así van las ‘corcholatas’ de Marcelo Ebrard

Ahora quieren vender otra farsa de que una mujer que empezó vendiendo gelatinas ha logrado superarse” temas electorales para cumplir con los principios de imparcialidad y neutralidad.

López Obrador aseguró que se van a respetar los ordenamientos de la autoridad electoral pese a que con ello se podría cumplir con el objetivo de sus adversarios de mantener al jefe del Ejecutivo callado.

“En más de un siglo no había sucedido que atacaran tanto a un presidente, hablando y hablando y hablando y mintiendo, mintiendo, mintiendo y calumniando, calumniando, calumniando. En la radio, la televisión, los periódicos, de manera mayoritaria”, señaló López Obrador.

‘Manda mensaje’ a Sheinbaum

Marcelo Ebrard aseguró que sin la tecnología adecuada no se pueden alcanzar los resultados que se quieren en materia de seguridad. Sin mencionar por su nombre a Claudia Sheinbaum, quien el pasado jueves dijo que la tecnología es un instrumento, pero no la solución, Ebrard insistió en que sí es parte fundamental.

‘No podemos censurar al Presidente’ persona, ni como funcionaria federal, ni como jefa delegacional, ni como senadora de la república. No hay. Si él tiene alguna prueba de que yo he hecho algo indebido, que me denuncie, que las presente, que presente la denuncia.

Manuel Velasco fue crítico con la Oposición, de quienes dijo que incursionaron en una “campaña de calumnias” contra el Presidente.

“En un país de libertades como es el nuestro, no podríamos censurar al Presidente, pero tampoco estamos censurando a la Oposición”.

Gané un contrato en una licitación de 3 millones de pesos, que perdí en el 2020. Si tuviera

“No hay un caso de denuncia como funcionaria pública hacia mi

“No hay una sola observación de la Contraloría de la Ciudad de México a mi gestión como delegada. Entonces, ¿qué? Él cree que basta tirar lodo para descalificar a una persona, se topó con pared. Esta mujer es una mujer honesta y trabajadora”, enfatizó.

Xóchitl Gálvez confirmó que ayer presentó ante el INE una ampliación de su queja contra el presidente

López Obrador por utilizar la conferencia mañanera para hablar del proceso electoral y por sus reiterados ataques contra ella.

Ricardo Monreal

Seguridad y sector agropecuario deberán ser prioritarios

La seguridad del país y la atención al sector agropecuario son prioridades, afirmó Ricardo Monreal. Explicó que el INE prohíbe hacer promesas de campaña, pero recomendó leer el libro que acaba de escribir “Una Oportunidad Real” donde plantea su propuesta.

This article is from: