2 minute read

Empresas de Singapur, ansiosas por entrar en mercado mexicano

Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mx

Gerald Singham, embajador no residente de Singapur para México, aseguró que un grupo de 40 startups y empresas fabricantes de semiconductores y tecnologías están interesadas en invertir y establecerse en la economía mexicana, la cual es la puerta de entrada para América Latina.

“Las empresas singapurenses están dispuestas a establecer una presencia en México, atraídas por su ubicación estratégica, su fuerza laboral calificada y su robusta capacidad de fabricación”, afirmó.

Las relaciones comerciales entre México y Singapur son las “puertas de entrada” al sudeste asiático y América Latina a las compañías, que en este momento están buscando la relocalización de las cadenas globales de valor.

Para las empresas mexicanas, Singapur es la “puerta de entrada al sudeste asiático” con una población de vincente para las empresas que buscan optimizar sus cadenas de suministro y acceder a nuevos mercados.

650 millones de personas y con ingresos per cápita crecientes, comentó en una rueda de prensa.

“Un sector con tremendo crecimiento es el manufacturero con el nearshoring, las empresas ven a México como un lugar estratégico para optimizar su cadena de suministro y acceder a nuevos mercados”, señaló.

El diplomático explicó que a la fecha hay de 70 empresas mexicanas con interés en invertir en Singapur y 40 compañías del país asiático que se encuentran en proceso de llegar a México para invertir en la industria de semiconductores, alta tecnología, pagos internacionales.

“Hoy, me gustaría centrarme en los sectores clave de interés, destacando la innovación, el comercio y la relocalización de las cadenas productivas, donde las empresas de Singapur están ansiosas por colaborar con México”, añadió.

Las empresas ven a México como un lugar estratégico para optimizar su cadena de suministro y acceder a nuevos mercados”

Singham explicó que la innovación ha surgido como una fuerza impulsora del progreso económico, por lo que Singapur y México reconocen su papel fundamental en la configuración de su futuro.

Agregó que las fortalezas de México en la producción, junto con la experiencia de Singapur en la fabricación avanzada, ofrecen una propuesta con-

Encuentran más de 20 cadáveres en fosas en Reynosa

Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mx

Autoridades de Tamaulipas descubrieron más de 20 osamentas humanas en 11 fosas clandestinas localizadas en Reynosa.

El titular del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, Jorge Cuéllar, confirmó que las labores iniciaron desde el pasado viernes y aún continúan.

Atribuyó los hallazgos a las labores del colectivo de búsqueda Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas.

“Este colectivo reporta al 911 y se

Colectivo Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas

Los integrantes del colectivo llevan trabajando desde el fin de semana en el lugar, ubicado a espaldas de Infonavit Arboledas, a la orilla del Canal Rhode, el cual ha sido considerado uno de los hallazgos más grandes del año.

procede atender el caso, que ya está en manos de la Fiscalía de Justicia General del Estado y hasta el momento tenemos que se han encontrado exactamente 11 fosas”, dijo Cuéllar Montoya.

Los integrantes del colectivo que participan en las labores de rescate han calculado que en las fosas localizadas en la barda trasera del Infonavit Arboledas, en la orilla del canal de riego "Guillermo Rhode", al poniente de la ciudad, estaban enterrados los restos de al menos 22 personas.

“En una parte había un cráneo, en otras huesos, pero en general la mayoría de los cuerpos están en estado de esqueletización”, explicó Cuéllar Montoya.

La mayoría de los restos tienen entre 10 y 14 meses de antigüedad.

“Singapur, una nación reconocida por su ecosistema dinámico y su cultura impulsada por la innovación, está preparada para trabajar de la mano de México para aprovechar el poder transformador de la tecnología”, dijo.

This article is from: