
1 minute read
Expertos recomiendan uso moderado de videojuegos
Alan Elí Pérez eperez@epsilonmedia.mx
El uso de videojuegos como actividad de esparcimiento no provoca por sí mismo conductas violentas en menores, sino que estas son detonadas por factores externos como las relaciones familiares y sociales, explicaron expertos en psicología, criminología y psicopedagogía.
En entrevista para ABC Noticias, Luis Daniel Flores, terapeuta con enfoque cognitivo conductual refirió que el papel de los videojuegos se reduce solo a un reforzador de conceptos ya infundidos al menor.
“En una familia disfuncional, en donde el niño llega de la escuela y le empiezan a gritar, lo regañan, lo castigan y luego después trae todo este enojo, toda ansiedad, todo este estrés y se pone a jugar un juego violento, lo único que va a hacer es sacar todo ese enojo”, precisó Flores.
Sin embargo, en 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó en la undécima Clasificación
Luis Daniel Flores Psicólogo
Los padres deben informarse acerca de las distintas clasificaciones de videojuegos que existen, para evitar compras no aptas. Fotos: Especial
Internacional de Enfermedades de la OMS (ICD-11) la adicción a los videojuegos en su lista de trastornos mentales. Por otro lado, para los expertos, el uso moderado de videojuegos ayuda a
Las bondades cognitivas derivadas del uso de videojuegos están condicionadas a la temática que exponen y al tiempo que se le dedica. Fotos: Especial
Videojuegos, actividad que causa polémica
Ventajas:
Fortalece el seguimiento de reglas Desarrolla pensamiento estratégico
Estimula producción de endorfinas Aumenta competencia creativa Agudiza capacidad visual que las mentes de niños y adolescentes desarrollen su capacidad de observación y resolución de problemas.

“Ahora sabemos que al jugar videojuegos se puede evitar o retrasar el en-
Desventajas:
Sedentarismo
Posibles daños a la vista
Posible aislamiento social Reforzador de conductas violentas Riesgo de desarrollar adicción vejecimiento (mental) hasta por siete años”, señaló Miriam Benítez, maestra en Psicopedagogía, “entre más opciones tenga un videojuego más opciones, tiene la persona de pensar, de decidir”.
7 años de envejecimiento mental evitan los videojuegos
Denuncia al secretario de Medio Ambiente
Después de presenciar la tala masiva de árboles al interior del Parque Niños Héroes, la diputada local priista Jessica Martínez tomó acciones legales para proteger el medio ambiente y salvaguardar los derechos de la comunidad.

Martínez presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, y una solicitud de amparo indirecto ante el Poder Judicial de la Federación.
A través de una denuncia penal en contra de Félix Guadalupe Arratia Cruz, secretario de Medio Ambiente del Estado de Nuevo León, y Brenda Lizbeth Sánchez Castro, secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología del Municipio de Monterrey, la priista busca que se restituya a su estado natural el hábitat dañado, así como que se finquen las responsabilidades correspondientes.
Juan Pablo Hernández