4 minute read

Pide PVEM que industrias utilicen más energía solar

Selene Gaytán sgaytan@epsilonmedia.mx

El diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Raúl Lozano consideró que el Gobierno del Estado debe incentivar a que las nuevas industrias, y las ya instaladas, opten por usar energía solar.

solares aumentará 25% en Nuevo León

Marcela Perales mperales@epsilonmedia.mx

La Agencia para la Promoción y Aprovechamiento de Energías Renovables de Nuevo León estimó que la Generación Solar Distribuida (paneles solares) en el estado tendrá un crecimiento anual de por lo menos el 25 por ciento, hasta posicionarse como la entidad número uno en capacidad instalada de Megawatts (MW).

El titular del área, Eduardo Sánchez, explicó que para el cierre del 2023 se estarán superando los 300 MW instalados hasta junio del presente año.

“Del 2021 al 2022 hubo un incremento de hasta del 25 por ciento en capacidad instalada y ahorita hay cerca de 37 mil contratos de conexión de estas centrales fotovoltaicas, entonces fácilmente ahorita a mitad del 2023, debemos estar superando los 300 Megawatts (MW).

“La intención es este año seguir creciendo a una tasa superior al 25 0 30 por ciento de capacidad instalada”, dijo.

En ascenso

Datos de la Comisión Reguladora de Energía indican que en los últimos tres años los contratos de Generación Solar Distribuida (paneles solares) incrementaron un 323 por ciento, al pasar de 7 mil 694 en el 2019 a 32 mil 577 en 2022.

En el presente año se han sumado otros 4 mil 371 contratos más, para dar un total de 36 mil 948 servicios activos en el área metropolitana de Monterrey.

Esto, después de que ABC Noticias publicara que, de más de 32 mil contratos de paneles solares en el 2022, solo el 10 por ciento corresponden a empresas instaladas en la entidad.

“Es importante que la Secretaría de Economía incentive a través de toda esta captación de inversión, sobre todo del nearshoring, obviamente trae estas broncas, hay falta de generación de energía, nos han dicho que las subestaciones están a su máxima capacidad y lo pudimos ver con la ola de calor”, mencionó.

Lozano resaltó que la falta de iniciativa a que las empresas opten por utilizar celdas solares, podría estar relacionado a temas burocráticos con la Comisión Federal de Electricidad, por lo que habría que hacer un llamado a que esta, y el Estado, agilicen procedimientos.

“Yo no sé si existe y vale la pena exhortar a la Comisión Federal de Electricidad, si existe alguna traba burocrática por el tipo de categoría de energía que tienen las industrias, que sea más difícil el poder estar a través de paneles solares”, agregó.

Según el diputado, la industria en Nuevo León es el sector que mayor demanda energía, y tras la reciente ola de calor se demostró que esta también podría verse afectada ante la falta de capacidad de que pueda producir su propia energía.

Durante el 2022, el diputado recor- dó haber realizado un exhorto para que todos los edificios públicos, tanto municipales como estatales, instalaran en sus techos paneles solares. Respecto a las viviendas que han aumentado hasta en un 300 por ciento la instalación de placas solares, Lozano reconoció la inversión a largo

Yo no sé si existe alguna traba burocrática, por el tipo de categoría de energía que tienen las industrias, que sea más difícil el poder estar a través de paneles solares”

Raúl Lozano Diputado del Partido Verde plazo de la ciudadanía, y dijo que el precio a la baja de los mismos, y el alto costo de la energía eléctrica, son dos factores clave para este aumento.

Regresa el calor y dispara la venta de climas, aires lavados y abanicos

Luis Martínez lmartinez@epsilonmedia.mx

Aunque la canícula apenas está comenzando en Nuevo León, los días de intenso calor llegaron desde hace cerca de un mes, y esto se traduce en una búsqueda constante de aires lavados y acondicionados.

En un recorrido de ABC Noticias en el primer cuadro de la ciudad, se constató que los negocios que ofrecen este tipo de equipos registraron un aumento en sus ventas.

Un ejemplo es la Mueblería Ma- ya, ubicada en avenida Madero entre Zuazua y Dr. Coss, cuyo jefe de piso, de nombre Joel Martínez, relató que los aparatos empezaron a irse rápido con la llegada de las altas temperaturas, al grado de que ya no tienen capacidad de reabastecer ciertos modelos para la canícula.

Refacciones y Refrigeración es otro local instalado sobre la misma avenida, pero posicionada entre Zaragoza y Zuazua. El gerente de la sucursal,

Fue un ‘boom’ de la gente que se dejó venir al negocio. Nos vaciaron clima por clima, aires lavados, ventiladores”

Joel

Los Infiltrados

¿Y Hernán?

Muy extrañados quedaron los asistentes al Foro que organizó ayer el PAN de San Pedro en el club Palestino Libanés para placear a sus aspirantes a la alcaldía, analizando temas de medio ambiente y bienestar animal.

Dicen Los Infiltrados que a la cita acudieron Mauricio Fernández, Marcial Herrera, Fernando Margáin hijo, Luis Susarrey, Alejandra Sada y Manuel Madero, y quien faltó fue Homero Niño de Rivera.

Sin embargo, fue la ausencia del líder estatal albiazul, Hernán Salinas Wolberg, la que hizo que más de uno levantara las cejas y se preguntara si será cierto que luego de estar con Santiago Creel y Xóchitl Gálvez reunirse con los sampetrinos se le hizo de muy poco nivel.

Una tras otra

No la ha tenido fácil el director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, con los nuevos cortes que ya afectaron a docenas de colonias en toda la zona metropolitana y las dejaron sin suministro por hasta una semana.

Dicen Los Infiltrados que más de 700 quejas se registraron en un solo día en la cuenta de Twitter de la paraestatal, que anoche emitió un comunicado asegurando otra vez que ya casi se soluciona el problema.

Lo que dejan muy claro los usuarios en sus mensajes es que se sienten burlados porque, además de las fallas, les cortan el servicio sin avisar y, peor, les dan plazos de solución que no se cumplen y les trastocan su jornada.

Inician obra

El Ayuntamiento que encabeza el alcalde Luis Donaldo Colosio inició su programa Monterrey construye regenerando banquetas de la zona centro, en especial las de avenida Madero, una de las más transitadas de la ciudad.

De por sí ya era complicado el tráfico y ahora con la reducción de hasta dos carriles en algunos tramos, los autos circulan a vuelta de rueda; afortunadamente es periodo vacacional y aligera un poco el caos.

Dicen Los Infiltrados que ojalá Colosio evite los errores que cometió su homólogo Miguel Treviño en San Pedro y el secretario estatal de Movilidad, Hernán Villarreal, pues los trabajos en el Centrito y en la Línea 2 ya se alargaron bastante y les acarrearon muchas críticas.

En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx

This article is from: