ABC NOTICIAS MARTES 16 DE JULIO 2024

Page 1


CIUDAD

VACACIONES SIN VIOLENCIA

Dan banderazo autoridades municipales, estatales y federales a operativo para cuidar a los regios en estas vacaciones P4

CIUDAD

VACACIONES SIN VIOLENCIA

Dan banderazo autoridades municipales, estatales y federales a operativo para cuidar a los regios en estas vacaciones P4

PELIGRAN MILLONES DE LITROS DE AGUA EN LA CERRO PRIETO

Ante el inminente llenado de la presa de Linares, se mandarían al océano Atlántico hasta 3,600 millones de litros por día, ya que el embalse no puede bombear agua potable hacia la zona metropolitana de Monterrey P2

LA RUTA

DEL DESPERDICIO

El excedente de la presa se iría al mar, no a la casa de los regios GLOBAL

No se puede mandar agua a la presa ‘La Boca’ por fallas en el sistema de bombeo

Ante el potencial lleno, el agua se mandaría a la Laguna Madre Cada día la presa gana 1.2 puntos de llenado

LAGUNA MADRE, TAMAULIPAS PRESA CERRO PRIETO ZONA METROPOLITANA DE MONTERREY PRESA ‘LA BOCA’

98%

REPUBLICANO

Dos días después de sobrevivir a un atentado, ex presidente de Estados Unidos es nominado candidato a la presidencia P14

3,600

MILLONES DE LITROS DIARIOS

actual (Nivel estimado de desperdicio al llenarse la Cerro Prieto)

OCÉANO ATLÁNTICO

Donald Trump reapareció ayer con un parche en la oreja.

2. CIUDAD

ANTES, EL PROBLEMA era que la presa Cerro Prieto se estaba secando.

Ahora, es que de tanto captar agua se va a llenar y desperdiciar el excedente… y en cantidades exorbitantes.

Debido a que el acueducto de Cerro Prieto permanece sin funcionar, el almacenamiento de esta presa continúa al alza y ya alcanzó un 98%, habiendo ganado la semana pasada un promedio de 3 millones 600 mil litros por día.

Ante ello, las autoridades podrían verse obligadas a desfogar el excedente del vital líquido hacia las aguas saladas de la Laguna Madre, de Tamaulipas, dando a parar finalmente al océano Atlántico.

En relación con el posible desperdicio del agua de este embalse ubicado en el municipio de Linares, expertos coinciden en que Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey debería terminar a la brevedad las reparaciones, de manera que se pueda reanudar la extracción.

“Cerro Prieto estaba en una situación tan crítica que, a lo mejor, se les olvidó que también tenía que funcionar…

“Y ahora que se llenó tenemos el problema de cómo aprovechamos esa enorme y maravillosa cantidad de agua”, expuso Víctor Hugo Guerra, director del Centro Internacional del Agua de la UANL, en entrevista para ABC Noticias. Adicionalmente, el hidrólogo Alfredo González también considera que Cerro Prieto debería de volver a abastecer del vital líquido a los nuevoleoneses.

“Por eso yo digo que se deben de apurar a hacer la reparación correspondiente. Una vez que hagan eso, se hace el bombeo y ya se debe estar mandando agua de Cerro Prieto a la ciudad”, puntualizó el hidrólogo Alfredo González, en entrevista para ABC Noticias.

Con un almacenamiento del 98%, ayer Cerro Prieto cumplió 25 días de que no se le ha extraído ni una sola gota de agua, pues Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey se encuentra reparando una tubería y, previo a esto, se inundó la Planta de Bombeo Número Dos.

La Planta de Bombeo terminó inundándose a consecuencia del desbordamiento en la cortina de su vecina, la nueva presa Libertad, de manera que se detuvo el equipo de bombeo, que depende de energía eléctrica.

El agua de esta presa que no se ha utilizado para quitar la sed a la ciudadanía durante casi un mes, en caso de que se abran las compuertas acabaría en la Laguna Madre tamaulipeca, dejando de

HOY

MIÉRCOLES

JUEVES

TIRARÍAN AL MAR AGUA QUE SOBRE DE LA PRESA

Estiman liberar 3 millones 600 mil litros por día de Cerro Prieto, ante falla en el bombeo que no permite enviarla a consumo de la urbe

CERRO PRIETO A ‘REVENTAR’ ASÍ VA HOY: 98%

SE LLENARÍA: EL JUEVES

DESTINO EXCEDENTE: OCÉANO ATLÁNTICO

EBER RODRÍGUEZ

De estar en un nivel de 5% de su capacidad, la presa Cerro Prieto llegaría en esta semana al 100 por ciento.

ser útil para su consumo.

De acuerdo con González, tal desfogue se está volviendo cada vez más urgente debido al creciente llenado del embalse linarense.

“El posible desfogue controlado por parte de la Conagua en Cerro Prieto debe de iniciarse de inmediato para salvaguardar infraestructura y vidas humanas y de ganado existente aguas abajo de la presa.

“Anda en los límites para poder trasvasar agua, que no hay ningún lado a la que

puedan trasvasar. La pueden mandar al vertedero y va a dar a la Laguna Madre, allá a Tamaulipas, pero son aguas saladas que se mezclan con aguas dulces y con el mar”, agregó.

Hasta el momento, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se encuentra vigilando los ingresos de Cerro Prieto, aún sin confirmar cuándo volverá a funcionar el acueducto, o bien, si se llevará a cabo un desfogue hacia la Laguna Madre.

“Ante los continuos escurrimientos

que aún sigue recibiendo la presa Cerro Prieto, el Organismo de Cuenca Río Bravo realiza un monitoreo constante de su nivel de almacenamiento, con la finalidad de tomar las medidas de control necesarias.

“Estaremos informando de cualquier determinación del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas por nuestras fuentes oficiales”, escribió al respecto Luis Carlos Alatorre, director de dicho organismo de la Conagua.

En la rotonda de Ruiz Cortines y Gonzalitos, automovilistas se han visto afectados.

‘Hay más tráfico por ampliación de banquetas’

IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@epsilonmedia.mx

La implementación desde hace al menos seis meses de la ampliación de banquetas del programa cruces seguros ha traído un cuello de botella en la rotonda de Ruiz Cortines y Gonzalitos.

En un recorrido realizado por ABC Noticias se pudo comprobar el congestionamiento al tener una reducción de al menos dos carriles para quienes vienen por Ruiz Cortines y buscan incorporarse a Gonzalitos hacia el oriente.

La situación es más evidente al decir de algunos conductores debido a que muchos de ellos toman Rangel Frías, Lincoln y Ruiz Cortines como alternativa a las obras que se realizan en Puerta de Hierro, lo que quedó evidenciado con largas filas que avanzaban lentamente.

“De la calle Nueva Inglaterra aquí a este cruce hago 20 minutos cuándo antes hacía cinco, porque hay más tráfico que se está formando por las banquetas que están haciendo más grandes y se le suma el tráfico de los que la agarran como alternativa a otras obras como en Puerta de Hierro”, declaró Sofía López.

Sin embargo, estos automovilistas vuelven a toparse con un nudo vial ante la ampliación peatonal de la banqueta ubicada sobre el antiguo Gimnasio de Nuevo León, donde las obras siguen en proceso.

MORONES, ‘A VUELTA DE RUEDA’ POR LAS OBRAS POST ALBERTO

IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@epsilonmedia.mx

Con un tráfico complicado y a vuelta de rueda es como miles de automovilistas tuvieron que circular la mañana y tarde de ayer sobre la avenida Morones Prieto, al tener el funcionamiento de un solo carril exprés y el cuello de botella formado a la altura del Multimodal Zaragoza-Zuazua.

Ello ante las reparaciones de los daños ocasionados por la tormenta tropical Alberto, por lo que después de las 05:30 horas de ayer fue ha- bilitado a la cir- culación en uno de los tres carriles, luego de estar cerrados por completo el pasado fin de semana. Durante un recorrido

realizado por ABC Noticias se pudo observar cómo esta vialidad se convertía en un “macro estacionamiento” a pesar de ser vacaciones para los estudiantes y en teoría haber menos vehículos a esa hora.

El tráfico a vuelta de rueda comenzó a presentarse desde la altura de la avenida Gonzalitos, mismo que iba empeorando en dirección al Multimodal donde se localizaba la reducción de carriles, donde minutos antes de las 07:00 horas ya había una carga vehicular considerable. Haciendo sonar los claxon y con el estrés que implica dedicar tiempo en exceso a los traslados, los conductores manifestaron su inconformidad e impaciencia luego de tener que enfrentar estas intervenciones por las reparaciones en el par vial tras el paso de la tormenta.

Como se recordará, en esa vialidad de alto flujo los carriles exprés fueron cerrados desde el fin de semana, provocando un caos vial, mismo que permanecerá al menos mes y medio en el tramo correspondiente al municipio de Monterrey debido a la continuidad de las obras.

Entre las vías alternas para circular en dirección hacia el oriente se recomendó tomar las calles 5 de Febrero y Libertad, al interior de la colonia Independencia, aunque también se registraron congestionamientos.

Otras alternativas son las avenidas Madero y Tapia por el centro de la ciudad, y en sentido a Guadalupe serían, circular por Lázaro Cárdenas, en San Pedro, y posteriormente tomar Alfonso Reyes para incorporarse a la avenida Las Américas.

TAMBIÉN EN LA TARDE

Ante el caos, se desplegó un operativo de tránsito; sin embargo, el panorama se replicó por la tarde al finalizar el horario laboral.

La vialidad se trastocó a pesar de ser vacaciones para los estudiantes y en teoría haber menos vehículos en las horas pico.

LOS INFILTRADOS

Se hace ‘pato’ Patricio Lozano

Resulta que el alcalde de Pesquería Patricio Lozano se está haciendo “pato” con la transición.

La gente de Movimiento Ciudadano ya puso el grito en el cielo para que el munícipe se ponga las pilas y atienda las tareas del cambio de administración.

Incluso, aseguran, que ya le mandaron un oficio desde hace 10 días al edil, pero ni él ni su equipo ha querido recibirlo.

Dicen Los Infiltrados que como ahora el ganador de las elecciones fue el naranja Francisco Esquivel, al panista Lozano nomás no le apura mucho colaborar con esta actividad y se hace el importante.

Ni Luismi toma esos aires, dicen.

Silencio revelador

A muchos les causa sospechosismo que el titular de Medio Ambiente estatal, Alfonso Martínez, ande muy calladito en estos días.

Sobre todo ahora que el gobernador Samuel García anunció con mucha crema en Nueva York el Plan Estatal de Cambio Climático.

Con este acto del mandatario en gringolandia era para que “Poncho” Martínez secundara el anuncio y le diera vuelo en tierras regias.

Pero su silencio ha provocado suspicacia y, por supuesto, ha alimentado cada vez más el trascendido de que ya se va a colgar los tenis de la dependencia.

Ahora sí que el que calla otorga y da pie al chisme.

Por ahí no era

la respuesta

Ahora que el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, dijo que el tiradero de agua en el Barrio Antiguo no va a causar daños en el pavimento, no dejó a algunos muy convencidos.

Y es que quienes han cuestionado la inundación en la calle Matamoros no ha sido tanto por el estrago que pueda causar el agua en la zona.

Dicen Los Infiltrados que la bronca, más bien, es por al desperdicio del vital líquido que surge cristalino desde un venero en el edificio de Vía Zócalo. El caso ha generado indignación en la gente por el desperdicio a todas sus anchas, cuando el líquido se puede usar para otros fines.

GOBIERNO ARRANCA OPERATIVO DE SEGURIDAD POR VACACIONES

Las corporaciones de rescate también pidieron apoyo a la ciudadanía para tener un saldo blanco

IRAM HERNÁNDEZ

ihernandez@epsilonmedia.mx

Para garantizar la seguridad de turistas locales y extranjeros, autoridades de los tres niveles de gobierno arrancaron ayer a nivel nacional el Operativo de Seguridad de Vacaciones de Verano 2024.

Con un llamado a que los ciudadanos también pongan de su parte para mantener un saldo blanco, Javier Navarro, secretario general de Gobierno, junto a Miguel Torruco, secretario federal de Turismo, en-

“SIÉNTANSE CON LA TRANQUILIDAD DE QUE NUESTRO ESTADO ES UN ESTADO SEGURO, ES UN ESTADO BIEN PROTEGIDO”

Javier Navarro

Secretario general de Gobierno

cabezaron la salida de las unidades que realizarán este despliegue. Dentro de la estrategia se tendrá la participación de elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Ángeles Verdes, Fuerza Civil,

Las autoridades dieron salida a las unidades que realizarán el operativo.

Cruz Roja, Bomberos, Protección Civil, así como de las policías municipales, entre otras corporaciones de seguridad y rescate.

“Siéntanse con la tranquilidad de que nuestro estado es un estado seguro, es un estado bien protegido.

“Hay que estar contentos porque nuestro estado no es sólo capital de la industria, sino también ofrece montañas, parques y sobre todo la calidez de la gente de Nuevo León”, apuntó Navarro.

Por otra parte, reiteró el llamado a los ciudadanos a no conducir cansados o tras consumir bebidas embriagantes, además de no ir a alta velocidad para disminuir el riesgo de accidentes.

“Tengan en cuenta que gran parte de la seguridad está en cada uno de nosotros. Les pedimos por favor, que se cuiden”, sostuvo.

Protección Civil de Nuevo León realizó una serie de recomendaciones, luego de que se reportara un fallecimiento en Cadereyta y los rescates en cuerpos de agua incrementaran 50%, por lo que reforzará los operativos en presas, ríos y arroyos.

“Como ustedes lo vieron, el fin de semana pasado estuvo prácticamente abarrotado el río Ramos, el Cabezones, todos los ríos, gracias a Dios tenemos agua, pero también tenemos que tener mucho cuidado.

“En los puertos de agua es fundamental si entramos a la presa siempre con nuestro chalet, ir obviamente en una embarcación que sea recomendada y seguir las indicaciones de capitalidad de puerto. La capitanía de puerto de la Secretaría de la Marina es quien da el permiso si el oleaje o el viento no es navegable”, dijo el comandante Erik Cavazos.

SAMUEL IMPUGNA SANCIÓN QUE DEBE APLICARLE CONGRESO

PAULA ROMÁN proman@epsilonmedia.mx

El gobernador Samuel García impugnó la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) que ordena al Congreso local que establezca una sanción para el mandatario estatal por involucrarse en la contienda presidencial.

Así lo informó la bancada de Movimiento Ciudadano sobre la resolución de la Sala Especializada del Trife, que fue impugnada el domingo por García ante la Sala Superior del mismo Tribunal.

“Ya la impugnó (la resolución). Entiendo que fue el día de ayer (domingo). Todavía el Gobernador está en pleno uso de derechos para acudir a una instancia última.

“Confiamos en que la autoridad electoral federal resuelva

Samuel García presentó el Plan Estatal contra el Cambio Climático en Nueva York.

a favor del Gobernador y tumbar esta absurda resolución de la Sala Especializada”, detalló al respecto Eduardo Gaona, diputado coordinador de la bancada naranja.

“Ya pedirle también a este tipo de órganos, a la Sala Especializada,

...Y PIDE SUMARSE A AGENDA 2030

El gobernador Samuel García solicitó a las cámaras de la industria de la transformación, sector privado y a la sociedad sumarse a la agenda 2030 contra el cambio climático. Al presentar el Plan Estatal Contra el Cambio Climático en el Foro de Alto Nivel 2024, destacó que es un plan muy ambicioso y mañana se hará público en Nuevo León y con él habrá un gran ahorro de toneladas de CO2 en materia agropecuaria, de movilidad, transporte, de residuos, de industria y de energía.

Adriana Garcino

que no esté dando estos bandazos”, agregó el legislador emecista.

SON CONTENEDORES UNA NUEVA OPCIÓN PARA VIVIENDA Y NEGOCIO

Crece en el estado tendencia de reutilizar cajas metálicas para construcciones

GABRIEL DIMAS kmedina@epsilonmedia.mx

Al momento de imaginarse una casa ideal, probablemente la vivienda a partir de contenedores no sea la primera opción; sin embargo, en Nuevo León ya es posible.

Desde hace varios años, en ciudades extranjeras se empezaron a utilizar las estructuras de traslado de mercancía en barcos, para acondicionar espacios como oficinas móviles, negocios diversos y casas o departamentos.

Así, una caja metálica de 6 o 12 metros de largo, por 2.4 de ancho, puede pasar de un barco en los puertos mexicanos, a ser la recámara de un matrimonio, o el dormitorio de un empleado en modalidad “stay-atwork”.

De acuerdo con Daniela García, gerente administrativa de la empre-

APOYARÁN

sa Steel Project, desde hace cerca de 10 años se ha dado la apertura de nuevos negocios en el giro, en los municipios de Guadalupe, Santa Catarina y Allende. El costo aproximado de una vivienda de este tipo, dependiendo del tamaño de los contenedores y del diseño solicitado por los clientes, se encuentra entre los $300 mil y $450 mil pesos, preparados

Una de las peticiones más frecuentes que recibe la empresa Steel Project es la manufactura de oficinas transportables.

con aislamiento, puertas, ventanas, sistema de cableado, tubería, delimitaciones y paredes interiores.

“Ya hay más competencia, se está moviendo más, antes nosotros éramos los únicos en Nuevo León, ya se empezó a ver más, y sí se está aceptando por la cuestión de los permisos en Monterrey.

“Si ya tienes el terreno, no necesitas

A PYMES CON APRENDIZAJE DE IA Y TECNOLOGÍA

ADRIANA GARCINO agarcia@epsilonmedia.mx

Ante la falta de esquemas de financiamiento, simplificación digital, oportunidades de negocio y el desarrollo de capacidades en las Pymes, la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (Caintra), y el Centro de Competitividad de Monterrey (CCM), realizarán el XVI Encuentro de Organizaciones Esbeltas 2024. Del 8 al 10 de octubre, el centro de convenciones Cintermex, será la sede que reunirá a más de 750 empresas, que

ENCUENTRO DE VALOR

Del 8 al 10 de octubre, el centro de convenciones Cintermex será la sede que reunirá a más de 750 empresas, que compartirán sus prácticas en la implementación de soluciones innovadoras para mejorar la productividad de las empresas.

compartirán sus prácticas en la implementación de soluciones innovadoras. De acuerdo con Juan Pablo García Garza, director general de Caintra Nuevo León, serán tres días de intenso apren-

dizaje sobre las últimas tendencias del nearshoring, las vanguardias tecnológicas de la digitalización y el uso de la inteligencia artificial.

“Esto forma parte de una estrategia de Caintra de ayudar a las pequeñas y medianas empresas, el modelo como ustedes saben está conformado por cuatro pilares fundamentales, uno es buscar mejores esquemas de financiamiento, el desarrollo de capacidades y prepararlas a simplificar sus trámites, que puedan enfocarse más en producir y vender y cuarto las oportunidades de negocio”, indicó.

INVERSIÓN MENOR

El costo aproximado de una vivienda de este tipo, dependiendo del tamaño de los contenedores y del diseño solicitado por los clientes, se encuentra entre los $300 mil y $450 mil pesos, preparados con aislamiento, puertas, ventanas, sistema de cableado, tubería, delimitaciones y paredes interiores.

esperar los permisos para empezar a construir, mientras se agiliza el trámite el contenedor ya se está construyendo. Para cuando tengas el permiso, vamos y colocamos”, mencionó.

ABC Noticias publicó que, con el boom de viviendas verticales en la zona metropolitana, las inmobiliarias ofrecen ahora minidepartamentos, algunos de apenas 25 metros cuadrados, que cabrían seis veces en una cancha de voleibol.

Estos minúsculos espacios son llamados “nanocubos” y los ofrecen desarrollos inmobiliarios como el Semillero Madero. Por los 24.9 metros cuadrados, se deben pagar $1.9 millones de pesos.

Y aunque hay opiniones en contra debido a su tamaño y costo, también hay quien defiende las ventajas de esta tendencia.

Por ello, la especialista destacó que se trata de una inversión menor a la compra de un inmueble, asumiendo en principio la adquisición de un terreno, y señala que se trata de un estilo versátil.

Dicha versatilidad, por ejemplo, ha llevado a la planificación de “micro hoteles”, que serían instalados cerca de la Central de Autobuses de Monterrey, para ofrecer una alternativa a quienes viajan a la ciudad por trabajo, o hacen una escala mínima. No obstante, el proyecto se encuentra en pausa, por decisión de los inversionistas.

Juan Pablo García Garza tiene la labor de ayudar a las pequeñas y medianas empresas.

RICARDO CANAVATI HADJÓPULOS

PRESIDENTE DEL CONGRESO DE NL

Día del Abogado

En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx

EL VIERNES 12 de julio se conmemoró en México, y por supuesto en Nuevo León, el Día del Abogado que se instituyó en 1960 por un decreto signado por el presidente de la república, Adolfo López Mateos. Un año después, en 1961, el entonces primer mandatario recibió el galardón La Cruz de Honor a la Dignidad Profesional, otorgada por el Comité Fundador del Día del Abogado, en reconocimiento a su carrera en las leyes y la instauración de este festejo.

Cabe destacar que se eligió el 12 de julio porque fue en esa fecha, pero de 1553 cuando se impartió la primera cátedra de Derecho en el territorio americano, por Fray Bartolomé Frías y Albornoz en la Real y Pontificia Universidad de la Ciudad de México.

“En Nuevo León fue el 19 de enero de 1824 cuando se impartió la primera cátedra de derecho civil en el antiguo Seminario

Conciliar de Monterrey ”

En Nuevo León fue el 19 de enero de 1824 cuando se impartió la primera cátedra de derecho civil en el antiguo Seminario Conciliar de Monterrey, promulgando posteriormente la Constitución que establecería el Estado de Nuevo León. Ante el reconocimiento de un Estado independiente y la constitución de los tres

Poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, es que en Nuevo León -hace 200 años- se consideró la necesidad de formar personas instruidas en el derecho, es decir, abogados que pudieran aplicar la Carta Magna. Es por ello que la carrera de licenciatura en Derecho se imparte prácticamente en todas las instituciones de educación superior del estado, tanto públicas como privadas, por lo que cada año se gradúan cientos de abogadas y abogados. Sin duda la permanencia de profesionales del Derecho en nuestra sociedad es de suma importancia, pues ayudan, con su conocimiento, a que prevalezca el orden y se procure la justicia para que la sociedad viva en armonía, en un marco de respeto y orden entre la comunidad.

Una de estas asociaciones con mayor tradición es el Colegio de Abogados de Monterrey, que se integró hace 47 años, y entre sus fundadores se encuentra el jurista Ignacio Burgoa Orihuela, especializado en el juicio de amparo y constitucionalismo.

Otros connotados abogados que han presidido este Colegio son Carlos Francisco Cisneros Ramos, José Humberto Sánchez e Ismael Rodríguez Campos, quienes desde su trinchera realizaban señalamientos a las esferas del poder, que en muchas ocasiones ayudaron a corregir el rumbo. Vaya desde este espacio mi felicitación a las abogadas y abogados que el pasado 12 de julio conmemoraron su día y que, en su ejercicio cotidiano, defienden el valor de la ley y del derecho.

Nota:Laopinióndeloscolumnistasesresponsabilidadexclusivade los mismos.

BUSCAN ALBERGUE PARA PERSONAS

QUE PASAN LA NOCHE EN LA ALAMEDA

Lamenta Colosio Riojas situación de personas en condición de calle

ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@epsilonmedia.mx

El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, lamentó que por las noches las personas que viven en condiciones de calle duerman en La Alameda, y aseguró que el Municipio está haciendo lo posible para darle algún albergue a esas personas.

“Lamentamos mucho cuando hay una crisis humanitaria, cuando tenemos gente en situación de calle que no encuentra algún otro espacio o algún albergue donde dormir”, expresó en entrevista con ABC Noticias, el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio.

“Nosotros apoyamos en la medida de lo posible a estas personas, procuramos que encuentren algún albergue, que tengan algún tipo de alimento; sin embargo, estamos haciendo lo que podemos, sobre todo para que no causen alguna afectación a la gente, pero en su mayoría son personas que no tienen a donde ir”, agregó.

La situación con las personas en estado de ebriedad que suelen dormir en La Alameda es diferente para el alcalde, ya que aseguró que esos ciudadanos alcoholizados deberían ser detenidos por las autoridades por quedarse a dormir en el parque en esas condiciones.

“Cuando se trata de personas en estado de ebriedad que están causando algún tipo de falta administrativa, obviamente se les arresta, sean o no sean de situación de calle”, recalcó el edil.

Los migrantes o las personas en situación de calle que duermen en La Alameda, no afectan a los ciudadanos ni dañan la imagen

El Municipio de Monterrey ha externado su preocupación por la gente que tiene que dormir por las noches en el parque.

del parque, así lo informó Colosio, ya que aseguró que esto sucede en cualquier estado del país, incluso en todo el mundo.

“Para las personas en situación de calle, para las personas en situación de migración, si no están cometiendo alguna falta, al final del día están haciendo uso del espacio público; esto pasa en todas las ciudades, y entre más población, más gente de situación de calle tenemos, no nada más en México, esto es un fenómeno global”, afirmó Riojas.

El emecista informó que el Municipio estará pendiente de la situación con esas personas que suelen dormir en el parque La Alameda, y recalcó que la imagen del parque no está siendo afectada, pues dijo que se han dedicado a mejorar la imagen de la infraestructura de Monterrey.

INAUGURAN CORREDOR VERDE DE

ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@epsilonmedia.mx

Después de cinco meses de retraso, el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, inauguró el Corredor Verde de Melchor Ocampo, en el centro de Monterrey.

“Es un gran orgullo poder culminar esta primera etapa, de este gran proyecto, que le dará servicio no solamente al primer cuadro de la ciudad, sino lo que es también el primer cuadro de nuestra metrópoli”, mencionó Colosio. Con una inversión de $70 millones de pesos, en el Corredor de Ocampo se instalaron 185 árboles, 47 bancas, y habrá 2,180 metros cuadrados de jardines de lluvia, además de que los ciudadanos podrán transitar a pie o en bicicleta por estos espacios.

“El sistema de Corredores Verdes es uno de los proyectos más emblemáticos de esta administración, arrancamos con el primero que fue el Puente Verde, ahorita ya estamos terminando los últimos toques para hacer todo este

‘NO DAÑAN IMAGEN’ Los migrantes o las personas en situación de calle que duermen en La Alameda no afectan a los ciudadanos ni dañan la imagen del parque, aseguró el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, pues dijo que es algo que ocurre en todo el mundo.

MELCHOR OCAMPO

La obra, ubicada en el centro de Monterrey, tuvo una inversión total de $70 millones de pesos; todavía faltan por inaugurar otros dos corredores.

gran sistema de Corredor Verde”, comentó el alcalde.

Aún falta inaugurar los Corredores de Rodrigo Gómez y el de Aramberri, los cuales, según el Municipio, estarían terminados para finales de julio, por lo que su apertura sería a mediados de agosto.

“ES UN GRAN ORGULLO PODER CULMINAR ESTA PRIMERA ETAPA” Luis Donaldo Colosio Alcalde de Monterrey

RECIBE LA MILARCA 1,500 VISITAS

DURANTE SU PRIMER FIN DE SEMANA

Tras

una larga

ADRIANA GARCINO

espera, regios abarrotan el estreno del museo

Durante su primer fin de semana de apertura al público, el Museo La Milarca recibió a más de 1,500 visitantes que conocieron piezas únicas llenas de historia, como un cráneo de T-Rex, una ventana gótica de Francia o el autorretrato de Frida Kahlo.

De acuerdo con el departamento de Comunicación social de la Secretaría de Cultura, que encabeza Melissa Segura, durante el viernes se tuvo registro de 514 visitantes, el sábado 518 y el domingo 514 asistentes, que realizaron su visita en familia, amigos o pareja.

“El viernes tuvimos 514 visitantes, el sábado 518 y el domingo 514, prácticamente todo el tiempo estuvo lleno en sus recorridos, con mucho público familiar y jóvenes”, indicó el departamento de Comunicación.

La apertura se dio el pasado viernes 12 de julio, luego de que su construcción iniciara en el año 2018 a cargo del arquitecto Jorge González Loyzaga, albergando más

de tres mil 700 piezas, como la espada de Hernán Cortes, el anillo de Maximiliano, tejas de arcilla, pisos de madera recuperados y siete arcos góticos de mampostería entre los siglos XIII y XIV.

La colección pertenece al empresario y alcalde electo del municipio de San Pedro, Mauricio Fernández Garza, quien, a lo largo de años, logró reunir piezas como el fósil plesiosaurio de la era del Cretácico, de aproximadamente 93 millones de años.

LOS HORARIOS

La Milarca está abierto de martes a viernes de 12:00 a 20:00 horas y sábados y domingos de 10:00 a 20:00 horas, mientras que los lunes cierra por mantenimiento.

CATEAN 3 CASAS EN SAN PEDRO

LUIS ANTONIO GARZA lgarza@epsilonmedia.mx

La semana inició de manera intensa en San Pedro con tres cateos simultáneos en viviendas por presuntos delitos contra la salud, mismos que dejaron al menos tres personas detenidas y dosis de droga asegurada.

Los puntos exactos en donde se llevaron a cabo las investigaciones son en Antimonio 227 y Platino S/N cruce con Manganeso, ambas en la colonia San Pedro 400, así como en la calle Álvaro Obregón 209 A, de la colonia Unidad Revolución Segundo Sector.

La Agencia Estatal de Investigaciones dio a conocer que en la indagatoria de la colonia Unidad Revolución, un hombre fue detenido y se encontraron dosis con características de la mariguana y de cristal, además de un arma corta. En la calle Platino otro hombre fue detenido, se encontró un arma corta y se aseguró presunta mariguana y cristal. En tanto, en la calle Antimonio, se informó sobre una persona detenida y el aseguramiento de armas y de presunta droga con características de la mariguana y la piedra.

El nuevo museo ha causado sensación entre los re giomontanos.
El operativo se dio de forma simultánea en tres locaciones.
CORTESÍA

VIEJO y

SA MARIA UGARTE VIEJO, en su carácter de presuntas únicas y universales herederas y la segunda como albacea, se inició el PROCEDIMIENTO TESTAMENTARIO

A BIENES DE LA SEÑORA MARIA GUADALUPE BERTHA VIEJO

GONZALEZ, exhibiéndome certificación del acta de defunción, así como el primer testimonio del TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO, otorgados por la de cujus, habiéndome manifestado que aceptan la herencia, así como aceptando y protestando el cargo de albacea; y con tal carácter procederán a formular el Inventario de ley. Lo que publico en cumplimiento a lo ordenado por el artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el estado de Nuevo León. San Nicolás de los Garza, Nuevo León, a 8 de Julio de 2024.

JASSO,

GARCIA DE HINOJOSA y EVA GARCIA DE HINOJOSA), habiéndolo denunciado los señores MARTHA ELVA HINOJOSA GARCIA, NORMA ALICIA HINOJOSA GARCIA y LUIS FERNANDO HINOJOSA GARCIA. Los comparecientes exhiben al suscrito Notario Copia del Acta de Defunción, así como el Testamento Público Abierto, otorgado por la Autora de la Sucesión y manifiestan los señores MARTHA ELVA HINOJOSA GARCIA, NORMA ALICIA HINOJOSA GARCIA y LUIS FERNANDO HINOJOSA GARCIA, que aceptan la herencia, y la señora MARTHA ELVA HINOJOSA GARCIA, además, el cargo de Albacea y que procederá a la formulación del Inventario de los bienes que forman el Caudal Hereditario. Lo que se hace del conocimiento público en cumplimiento y para los efectos del Artículo 882 (Ochocientos ochenta y dos) del Código de Procedimientos Civiles Vigente

RECAUDAN $120,000 POR VISITAS A RÍO RAMOS

IRAM HERNÁNDEZ

ihernandez@epsilonmedia.mx

LIC. OSCAR SALDAÑA DE LOS SANTOS SUPLENTE NOTARIA PUBLICA NUMERO 41

Nuevo León.

a

y

párrafo del articulo 882-ochocientos ochenta y dos del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nuevo León, hago del conocimiento general que el día 12-doce de Julio del 2024-dos mil veinticuatro, se presentaron ante mi los señores RUBÉN HERNÁNDEZ DURÁN, YOLANDA KARINA HERNÁNDEZ DURÁN y MARTHA DURÁN OVIEDO, con el fin de iniciar la tramitación en forma extrajudicial de PROCEDIMIENTO SUCESORIO DE INTESTADO a Bienes del Señor RUBÉN HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, exhibiéndome para tal efecto la partida de defunción del autor de la herencia, manifestando los señores RUBÉN HERNÁNDEZ DURÁN y YOLANDA KARINA HERNÁNDEZ DURÁN. que se reconocen como los Únicos y Universales Herederos de todos los bienes y derechos de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor RUBEN HERNÁNDEZ MARTÍNEZ. Se declara que el cargo de Albacea será ejercido por la Señora YOLANDA KARINA HERNÁNDEZ DURÁN, la cual se compromete a desempeñar fiel y legalmente conforme a derecho, obligándose a proceder a formar el inventario de los Bienes de la Herencia. Su comparecencia y las declaraciones que anteceden se hicieron constar mediante Escritura Pública número 24,459 de fecha 12 de Julio del 2024, pasada ante la fe del Licenciado DANIEL EDUARDO FLORES ELIZONDO Notario Público Titular de esta Notaria. La presente deberá publicarse en el periódico ABC que se edita en Monterrey, Nuevo León, por dos veces de diez en diez días, a fin de dar debido cumplimiento a lo preceptuado por los Artículos 881 y 882 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado.

LICENCIADO DANIEL EDUARDO FLORES ELIZONDO NOTARIO PUBLICO TITULAR DE LA NOTARIA PUBLICA NUMERO 8 NOTARIA PÚBLICA No.89 LIC.DANIEL EDUARDO FLORES ELIZONDO MONTERREY, NUEVO LEÓN, MEXICO PRIMER DISTRITO

A la Comunidad en General.

Proyecto: “Ampliación de Infraestructura para el manejo integral de lodos”

Promovente: Industria del Alcali, S. A. de C. V.

La empresa Industria del Alcali, S. A. de C. V. es propietaria de un predio ubicado en el municipio de García, Nuevo León; y hace partícipes a todos los interesados y en particular a los habitantes del municipio mencionado, de la intención de llevar a cabo el proyecto “Ampliación de Infraestructura para el manejo integral de lodos”, con base a lo establecido en la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en Materia de Evaluación de Impacto Ambiental.

El proyecto consiste en el Cambio de Uso de Suelo para llevar a cabo un Proyecto Industrial para la ampliación de infraestructura. El sitio del proyecto se encuentra en el municipio de García, en el estado de Nuevo León. El área del proyecto presenta elementos vegetales de calidad baja, comparativamente con otros sitios. Existen vialidades de acceso, tendencias a la expansión industrial y de desarrollo del entorno contemplados dentro de los planes de desarrollo urbano metropolitano y municipales que justifican la elección del sitio, además dadas las características topográficas, pendiente, tipo de suelo y ubicación las cuales permiten el desarrollo del mismo sin realizar obras excepcionales fuera de las que se realizan en forma general para este tipo de proyectos.

El proyecto incidirá en la modificación del paisaje natural. Con el retiro de la vegetación y de suelo se cuidará para que no altere significativamente la vista al sitio. El proyecto generará empleos temporales. Durante la etapa de preparación del sitio, se espera la contratación de personal que de manera paulatina se irá incorporando durante el tiempo total en que están programadas las actividades. Este impacto es de tipo benéfico en el aspecto socioeconómico. La reforestación y mantenimiento de estas áreas atenuarán de forma importante el entorno. Se adecuará el terreno de tal manera que el tiempo transcurrido entre el retiro de la vegetación y la operación del proyecto sea en el menor tiempo posible, observándose en todo momento la normatividad de la SEMARNAT.

Durante el primer fin de semana en el que se aplicó un “cover” para acceder al río Ramos, unos 1,215 vehículos asistieron al emblemático paraje natural ubicado en el municipio de Allende, lo que se tradujo en una recaudación de $121, 500 pesos.

Sin embargo, esta cantidad estará destinada a labores de mantenimiento y sueldos de nueve empleados de limpieza y tres guardabosques y el traslado de basura.

Lo anterior fue informado por Rubén Támez, miembro del Comité Ciudadano de Protección del río Ramos, quien añadió que el interés de los visitantes por entrar ha incrementado, lo que pudiera saturar vialidades aledañas a los accesos.

En entrevista con ABC Noticias, el representante de la organización civil apuntó que se busca que durante esta temporada vacacional se mantenga mayor control en el acceso al afluente, tanto para evitar daños en el ecosistema, como para resguardar la integridad de los visitantes.

“Se tuvo que hacer el cierre antes y sigue habiendo demasiado movimiento, otros fines de semana también se saturó. Buscamos mantener el río como el ser vivo que es y que necesita cuidado, obviamente seguir disfrutando, pero con orden”, apuntó.

NOTARIAL Por Acta Fuera de Protocolo Número 025/168,538/2024, de fecha 3 (tres) de Julio del 2024, se Inició en está Notaría a mi cargo. la SUCESION TESTAMENTARIA EN FORMA EXTRAJUDICIAL a Bienes de la señora RAQUEL GUAJARDO GARZA (También conocida como RAQUEL GUAJARDO GARZA VIUDA DE HERNANDEZ), habiéndolo denunciado su cuñada, hermanos y sobrina los señores MARIA OLIVIA CANTU VILLARREAL, JUAN GUAJARDO GARZA, RAUL GUAJARDO GARZA y MARIA GUADALUPE GUAJARDO CANTU. Los comparecientes exhiben al suscrito Notario Acta de Defunción, asi como el Testamento Público Abierto otorgado por la Autora de la Sucesión y manifiestan los señores MARIA OLIVIA CANTU VILLARREAL, JUAN GUAJARDO GARZA, RAUL GUAJARDO GARZA, que aceptan la herencia y legado, así como la señora MARIA GUADALUPE GUAJARDO CANTU, el cargo de Albacea y que procederá a la formulación del Inventario de los bienes que forman el Caudal Hereditario. Lo que se hace del conocimiento público en cumplimiento y para los efectos del Artículo 882 (Ochocientos ochenta y dos) del Código de Procedimientos Civiles Vigente en el Estado. Este Edicto se publicará dos veces, de diez en diez días, en el Periódico EL ABC que se edita en

El pasado miércoles, ABC Noticias publicó que un comité civil ajeno a la administración de Salazar Marroquín estará cobrando una cuota de $100 pesos para el mantenimiento de las áreas comunes, recolección de basura y baños públicos instalados dentro del lugar.

“Se ha estado formando personal dedicado para la limpieza, precisamente con los recursos que salen de aquí y de guardabosques para que cuiden el río y todo lo que lo rodea y también que den orientación al visitante ante zonas de riesgo o con corrientes fuertes”, señaló.

IMPULSARÁN
“LOS OPERATIVOS SON ESPECIALMENTE EN LAS FECHAS FUERTES PARA DE AHÍ FONDEAR LA OPERACIÓN COMPLETA”

Rubén Támez Miembro del Comité Ciudadano de Protección del río Ramos

EL ESTADO Y LA FEDERACIÓN RUTAS MÁGICAS DEL COLOR DE NUEVO LEÓN

IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@epsilonmedia.mx

Para coordinar esfuerzos que promuevan la sostenibilidad de los nuevos Pueblos Mágicos, la Secretaría de Turismo de Nuevo León firmó un convenio de colaboración con el Gobierno federal para implementar el programa Rutas Mágicas del Color.

Esta estrategia busca destacar los atractivos que existen en los municipios de General Terán y General Zaragoza, señalaron las autoridades durante un evento realizado en el Palacio de Gobierno.

Para ello, Turismo de Nuevo León destinará $1 millón 230 mil pesos para la ejecución de este programa en dichos municipios, con el cual se rehabilitarán de 10 mil 300 metros cuadrados de pintura de fachadas por cada Pueblo Mágico.

El documento fue suscrito por Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo federal; la titular de la dependencia estatal, Maricarmen Martínez, y el secretario general de Gobierno, Javier Navarro; así como los alcaldes David Jonathan Sánchez Quintanillas, de General Terán, y Juan Arturo Guevara Soto, de Zaragoza.

Se informó que con el convenio se impulsará la sostenibilidad de estos municipios, además de diversificar la oferta turística y facilitar el financiamiento de los mismos.

Con ello se pretende lograr el mejoramiento de la imagen urbana y la recuperación de espacios públicos mediante el embellecimiento de las fachadas de viviendas, y posicionar a los Pueblos Mágicos de Nuevo León en el mercado texano. El programa Rutas Mágicas del Color pretende coordinar esfuerzos y destinar recursos para la realización de acciones necesarias para el mantenimiento, mejoramiento y embellecimiento de infraestructura.

General Terán (foto) y General Zaragoza tendrán destinados recursos para rehabilitación.
El interés de los visitantes por entrar al río se ha incrementado.

Estrictamente Personal

Trump y México

rrivapalacio2024@gmail.com

@rivapa

@raymundoriva

LAS ÚLTIMAS ENCUESTAS presidenciales en Estados Unidos no recogen el sentir sobre el atentado a Donald Trump. Aun así, el ex presidente aventaja por cuatro puntos al presidente Joe Biden (47% contra 43% en el agregador de noticias de Fivethirthyeigth), y un importante número de analistas en Estados Unidos y el mundo consideran que el atentado pone en el carril de la victoria a Trump en las elecciones de noviembre a partir de la imagen de su cara dura, el puño en alto con la sangre en la cara y la bandera ondeando a sus espaldas, que evocan la heroica batalla de Iwo Jima, inmortalizada en un monumento junto al cementerio en Arlington.

Aunque hay razones para pensar en su victoria, no se pueden adelantar vísperas a partir de algo que no es excepcional. La violencia política no es algo ajeno a la vida pública en Estados Unidos y, para ubicarnos, tampoco en el mundo.

sis por el momento, que no se sostiene en la historia.

Ronald Reagan iniciaba su gobierno cuando a la salida del Hotel Washington recibió un tiro en la cabeza de John Hinckley, cuyo único propósito era impresionar a Jodie Foster, de quien quedó cautivado después de verla actuar en “Taxi Driver”. Gerald Ford sufrió un atentado en 1975 en Sacramento, la capital de California, al dispararle sin éxito Lynette Fromme, una de las figuras más radicales del culto a Charles Manson.

“Un importante número de analistas en Estados Unidos y el mundo consideran que el atentado pone en el carril de la victoria a Trump en las elecciones de noviembre a partir de la imagen de su cara dura, el puño en alto con la sangre en la cara y la bandera ondeando a sus espaldas, que evocan la heroica batalla de Iwo Jima”

El ataque a Trump, que está siendo empaquetado como una violencia política contraria a la esencia democrática del país y como resultado de la polarización, que si bien él desató, sus adversarios políticos se mimetizaron y respondieron en iguales términos, no es más que una hipóte -

George W. Bush y Mikheil Saakashvill, presidente de Georgia, una ex república soviética, escaparon de morir en 2005 por una granada lanzada por Vladimir Arutyunian, un joven de 27 años que quería asesinarlos porque no concebía que su país fuera “títere” de Estados Unidos.

La historia de Estados Unidos está llena de atentados, algunos que terminaron en tragedias (Abraham Lincoln, James Garfield, William McKinley y John F. Kennedy fueron asesinados), y otros como el sustituto de McKinley, Theodore Roosevelt, a quien le dispararon en 1912 durante un discurso en su campaña por la presidencia en Milwaukee, donde ayer inició la Convención Republicana que ungirá a Trump como su candidato, y vivió con la bala en el pecho hasta su muerte siete años después. Su agresor, John Schrank, fue liberado porque el jurado lo consideró loco. En Estados Unidos, escribieron ayer en The New York Times los histo -

riadores Matthew Dallek y Robert Dallek, de los 46 presidentes y un ex presidente que pasaron por la Casa Blanca, casi una cuarta parte fueron asesinados o sobrevivieron a un atentado.

La violencia política, dijo Biden el domingo, Reagan en su momento y otros muchos políticos estadounidenses también, no es parte de la cultura de ese país. Al contrario, es bastante común. Hay otros países donde no lo es tanto, como Suecia, donde en pleno ejercicio de su cargo como primer ministro fue asesinado en 1986 una de las grandes figuras de la socialdemocracia, Olof Palme, mientras paseaba con su esposa por las calles de Estocolmo por un desconocido que nunca fue atrapado ni sus motivos descubiertos. Aquí en México Luis Donaldo Colosio fue asesinado por Mario Aburto, una persona con personalidad borderline que confesó su culpabilidad, y se contradijo en sus motivaciones. No era el primer magnicidio. Antes se dieron los asesinatos de Venustiano Carranza y Álvaro Obregón, que tuvieron un perfil político. Igual sucedió con el asesinato de otra de las grandes figuras de la historia, la primera ministra de la India, Indira Ghandi, acribillada en 1984 por sus guardaespaldas sijs, meses después de haber ordenado una operación militar para detener a militantes sijs que habían tomado el Templo Dorado, su sitio más sagrado. Anwar Sadat, el presidente egipcio que firmó la paz con Israel, fue asesinado durante un desfile militar en 1981, cuando un grupo de soldados fundamentalistas se detuvieron frente a la tribuna donde estaba y le dispararon. Y Margaret Thatcher, la primera ministra británica, sobrevivió a una bomba en 1984 colocada por el Ejército Republicano Irlandés, en medio de una escalada de violencia entre republicanos y unionistas -respaldados militarmente por Londresen Irlanda del Norte.

sociedad, aunque siempre impacta y provocan discursos pacifistas y críticos sobre los aspectos más tóxicos de las sociedades. El atentado contra Trump refleja una de estas facetas, al recibir un disparo aparentemente de un fusil de asalto R-15, del mismo calibre que los republicanos se niegan a prohibir. La polarización, una de las discusiones más agrias en la actual campaña presidencial, está siendo metida como parte indisoluble del contexto del atentado, pero aún no se sabe si esta inspiró realmente el ataque.

“La violencia política, dijo Biden el domingo, Reagan en su momento y otros muchos políticos estadounidenses también, no es parte de la cultura de ese país. Al contrario, es bastante común”

La polarización, porque genera climas que a su vez construyen condiciones para asesinatos, no puede ser minimizada. Tiene diferentes caras y sus consecuencias las determina la impunidad, como en febrero de 2020, cuando una turba asaltó el Capitolio para descarrilar la calificación presidencial de Biden, pensando probablemente que saldrían impunes porque Trump estaba en la Casa Blanca. Si no hubiera sido presidente, posiblemente, como sucede en los países donde se aplica la ley, habrían pensado dos veces las cosas.

En muchos países hay locos, iluminados o quienes están dispuestos a cambiar su vida por la de la víctima por alguna razón política, como sucedió en los atentados contra Ghandi, Sadat, o Isaac Rabin en 1995 en manos de un ultraderechista para descarrilar el proceso de paz con los palestinos. Pero en los países donde la ley no se aplica, el clima que produce polarización en un entorno de impunidad, mata. Con clichés y lugares comunes no se combate la polarización. Tampoco se disipa con actos de fe o mentiras. Es una enfermedad que llega y no se cura. Se acota si la ley prevalece. Si no, encontramos a México.

EnABCnosinteresatuopinión: redaccion@epsilonmedia.mx

La violencia política, vista a través de la historia, no es algo inusual en ninguna

Nota:Laopinióndeloscolumnistases responsabilidadexclusiva delosmismos.

PRI-RIP

En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx

A CINCO AÑOS de cumplir un siglo el PRI, el otrora partido político más longevo y poderoso de México, optó por la eutanasia aún y cuando algunos creíamos que existía una posibilidad de transformarse para demostrar su capacidad de adaptación, sus consejeros a mano alzada como lo hacen aquellos a quienes tanto critican, se autoexiliaron confirmando uno de sus mayores y más graves problemas, la lejanía, la distancia entre quienes conforman su dirigencia y la sociedad civil.

En una asamblea exprés a la que fueron convocados sólo los amigos de su dirigente nacional, el PRI tomó la decisión más importante de su agotada vida política, adelantar su lenta muerte y acabar con la agonía producida por la incapacidad de adaptarse a los nuevos tiempos que exigían apertura total y cercanía con la sociedad civil que lo coloca como el partido político con mayor rechazo social.

Después de los resultados electorales más trágicos de su historia en los que pasó a ser la penúltima fuerza política nacional en el Congreso Federal y con dos gobernadores, quienes controlan al partido o lo que queda de él, optaron por reformar sus estatutos para reiterar sus resultados electorales, es decir, se transformaron formalmente en uno de los partidos políticos más pequeños del país, no sólo en cantidad, sino en calidad, pues eliminaron de un plumazo a organizaciones gremiales y organismos de la sociedad civil que tenían una representación, así como a órganos locales de decisión, concentrando todo el poder en su dirigencia nacional, se hicieron más pequeños en lugar de crecerse ante la adversidad.

“El PRI tomó la decisión más importante de su agotada vida política, adelantar su lenta muerte y acabar con la agonía producida por la incapacidad de adaptarse a los nuevos tiempos”

“Divide y vencerás” es una de las máximas más socorridas en la guerra y en política. Morena conformado en su mayoría por ex priistas de mucha experiencia y con conocimiento del ADN de este partido y sus dirigentes crearon las condiciones y escenarios correctos para lograr su cometido, después de la pasada elección terminaron de sepultar al PRD y dejaron en terapia intensiva al PRI. Desde 1997 que el PRI perdió por primera vez la mayoría absoluta en el Congreso federal, los vientos fuertes empezaron a soplar y exigían nuevas formas de hacer política, urgía la apertura e inclusión de la sociedad civil a quien se le debía ofrecer un espacio auténtico de representación política en el que las posiciones y los cargos respondieran a ejercicios democráticos y auténticos liderazgos locales, las fórmulas de antaño ya no eran útiles, pero para sus dirigentes eran palabras necias y decidieron poner oídos sordos.

Escuchan el eco de un pasado glorioso.

Nota:Laopinióndeloscolumnistasesresponsabilidadexclusivade los mismos.

INSTALAN MESA DE TRABAJO PARA PROTEGER LA HUASTECA

El alcalde de Santa Catarina trabaja en conjunto con representantes del Gobierno del estado y federal

ALEJANDRO CARDIEL

Con el propósito de proteger y regular el área natural del parque La Huasteca, el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, instaló una mesa de trabajo con representantes del Gobierno estatal y federal.

El emecista recalcó la prohibición de acceso a las personas que no sean residentes del parque, ni tampoco el ingreso de materiales de construcción, esto con la finalidad de salvaguardar la integridad de las personas y proteger el área natural de La Huasteca. Por lo anterior, pidió a las autoridades trabajar en conjunto para tener un mejor control ante cualquier situación irregular de quienes traten de violar las restricciones establecidas actualmente.

“Hay que cerrar filas, porque no hay procesos claros para ejidatarios, para la gente que quiere sacar su permiso de construcción y reconstruir lo que el río se llevó, para comunicar a residentes los procesos que tienen que seguir para construir en áreas autorizadas”, mencionó Nava.

El alcalde reiteró que los daños que generó la tormenta Alberto son el motivo por el cual se necesitó aplicar estas restricciones, y deberá precisar qué actividades podrán realizarse dentro de La Huasteca.

De igual manera, dijo que se deberá tener cuidado con los permisos de construcción, de lo cual se encargará previamente las autoridades federales para realizar un estudio de impacto ambiental.

También consideró realizar una “gran brigada” interinstitucional en cuanto a permisos, y un foro con residentes de La Huasteca y ejidatarios que deseen sacar permisos o regularizarse.

LLEVA 80% DE AVANCE EL PRIMER CENTRO DE AUTISMO EN JUÁREZ

RICARDO VELÁZQUEZ rvelazquez@epsilonmedia.mx

Con un 80% de avance en la construcción del primer Centro de Autismo Municipal en Juárez, el alcalde Francisco Treviño Cantú supervisó ayer la obra, acompañado de su esposa y presidenta del DIF municipal, Adriana de la Garza.

Durante el recorrido, el edil anunció que el centro podría estar listo para principios del próximo mes.

“Ya lleva un 80% de avance esta obra de lo que será el primer Centro de Autismo aquí en nuestro municipio. Muy probablemente para principios de agosto ya nos estarán entregando la obra”, informó Treviño.

“Y así como lo teníamos previsto, yo creo que, para mediados de agosto, ya nada más en lo que lo equipamos, ya estaría abriendo las puertas este centro a los ya casi 400 niños que están inscritos, que ya tienen su diagnóstico”.

El centro, ubicado en la colonia San Miguelito, muy

PROHIBICIONES

El presidente municipal de Santa Catarina recalcó la prohibición de acceso a La Huasteca a las personas que no sean residentes del parque, y también el ingreso de materiales de construcción.

“PARA PRINCIPIOS DE AGOSTO NOS ESTARÁN ENTREGANDO LA OBRA. NADA MÁS EN LO QUE LO EQUIPAMOS, ESTARÍA ABRIENDO LAS PUERTAS”

Francisco Treviño Alcalde de Juárez

cerca de la cabecera municipal, ha sido una promesa clave de la administración actual.

Treviño destacó que el objetivo principal es brindar atención especializada a los niños con autismo, cumpliendo así un compromiso con la ciudadanía juarense. “De esta manera se cumple un compromiso más, mío y de mi esposa, que hicimos con la ciudadanía juarense, con mucho cariño, porque les hacía mucha falta un centro que va a ser totalmente gratuito”, comentó el alcalde.

Jesús Nava pidió a las autoridades trabajar en conjunto para tener un mejor control ante cualquier situación irregular en la zona.
El alcalde Francisco Treviño (izq.) supervisó la obra de lo que será el primer Centro de Autismo en el municipio de Juárez.

NO HAY EDADES PARA LOGRAR EL ÉXITO LABORAL

La amplia experiencia y calidad que aportan los colaboradores de mayor edad hace que las empresas los retengan por más tiempo, lo que ha modificado la mezcla generacional en el entorno laboral

DISTRITO ABC redaccion@epsilonmedia.mx

UN ENTORNO DE cambio y la diversidad de generaciones trabajando juntas ha hecho que las compañías se adapten para atender mejor las necesidades de sus colaboradores.

A nivel global se han acrecentado las afectaciones mentales relativas a las condiciones del trabajo, lo que ha provocado incluso regulaciones en distintos países.

Hoy las empresas ofrecen no sólo salarios económicos, sino salarios “emocionales”, es decir, beneficios y condiciones que van más allá del pago periódico por los servicios prestados, como es ofrecer niveles de realización y entornos más estimulantes.

Esta tendencia ha abierto la puerta a colaboradores de más edad, ya que muchos de quienes ya están en edad de retiro quieren mantenerse activos para continuar su misión profesional.

Pero también, debido a las condiciones, donde los horarios son menos estrictos y además se permite el trabajo híbrido, lo que contribuye a la calidad de vida.

Ahora es común ver una mezcla más amplia y diversa de edades en los entornos del trabajo.

“Sin duda alguna, la Generación X (nacidos en los 70) y los millennials están más interesados en trabajar en forma híbrida, en el trabajo desde casa”, comenta Beatriz Robles, directora de ManpowerGroup para México y Latinoamérica.

Los primeros valoran la flexibilidad y el desarrollo profesional, mientras los segundos, nacidos entre 1981 y 1993, valoran más la capacidad de realizarse en cuestiones

TIPOS DE GENERACIONES

‘BABY BOOMER’: De 1949 a 1968

LA INCLUSIÓN AÚN

SIGUE SIENDO UN RETO EN EL TRABAJO

GENERACIÓN X: De 1969 a 1980

“LOS ADULTOS DE MÁS DE 50 AÑOS HAN LOGRADO REDUCIR MUCHÍSIMO LA DIFERENCIA EN HABILIDADES TECNOLÓGICAS CON RESPECTO A OTRAS GENERACIONES, PUES ASÍ SON MÁS ÚTILES PARA EL MERCADO LABORAL”

Beatriz Robles Directora de ManpowerGroup para México y Latinoamérica

personales, por encima de las laborales, explica la especialista.

En tanto, para la Generación Z, es decir, los nacidos entre 1994 y el 2010, el principal motivador es el progreso económico. Para ellos, el tener acceso a beneficios como fondo de ahorro o seguro de gastos médicos mayores ya no es un aliciente, ya que prefieren un aumento monetario directo.

Ante ello, las empresas han ido marcando nuevas formas de retener gente.

Un ejemplo es que las acciones que antes se realizaban para motivar y reconocer el esfuerzo de sus colaboradores, que consistía en institucionalizar eventos como el Día de la Familia, donde los trabajadores podían llevar a sus hijos y parejas a pasar un buen rato, han caído en desuso, debido a que hoy muchos profesionales han decidido no tener hijos y, en algunos casos prefieren incluso tener mascotas.

Por ello es que algunas empresas han optado por comenzar a migrar de aquellas celebraciones familiares a otras como el permitir a los colaboradores acompañarse de sus mascotas a la oficina o bien a eventos de la organización.

“Hay más diversidad en general, no sólo de edad, sino de género y de ideas. Se puede llegar más rápido a una solución con diferentes formas de pensar y eso ayuda a las organizaciones a crecer completamente”, afirma Jorge Guerrero, director de Michael Page Monterrey.

En tanto, Robles dice: “la diversidad es fundamental, porque te enfrentas a un mercado cada vez más sofisticado y si tú no tienes personas de todas las edades, de todas las preferencias sexuales, estás perdiendo una parte de la visión de tus consumidores”.

MILLENNIALS: De 1981 a 1993

Mientras algunas compañías logran beneficiarse de la diversidad de pensamientos que sus colaboradores son capaces de aportar, esto no refleja el común denominador de las empresas, pues pese a las necesidades de talento, la edad sigue siendo una limitante en la contratación de personal.

“Todavía tenemos una gran resistencia a acudir a otras fuentes de talento como podrían ser los adultos mayores, me atrevería a decirte que a partir de 45 años muchas empresas empiezan a poner más restricciones para contratar a este personal, cuando debería hacer lo contrario, son personas que tienen la experiencia, que tienen el conocimiento”, comenta Beatriz Robles, directora de ManpowerGroup para México y Latinoamérica.

Esto, dice, pese a que en la última década los adultos de más de 50 años han logrado reducir muchísimo la diferencia en habilidades tecnológicas con respecto a otras generaciones.

GENERACIÓN Z: De 1994 a 2010

“Hoy, entienden que si quieren ser útiles para el mercado laboral tienen que mantenerse actualizados y tienen que poder usar la tecnología, si no eso mismo los va relegando en el mercado laboral, también hemos encontrado en esta generación rota bastante menos que las generaciones más jóvenes.

ALFA: De 2011 a 2025

ENTORNOS MÁS SANOS

Las empresas tienen hoy el reto de adaptarse a las preferencias, gustos y afinidades de las distintas generaciones que integran su staff.

Algunos estudios, añade, muestran que los trabajadores de más de 50 años son “cinco veces menos propensos a dejar sus empleos en comparación contra aquellos que tienen entre 20 y 24 años”, lo cual repercute en ahorros en materia de reclutamientos para las empresas.

La especialista comenta que parte de los cambios que está viviendo esta generación de adultos, de más de 50 años, tiene que ver con que enferman el mismo número de días al año que las generaciones más jóvenes, lo que viene a terminar con algunos tabús que limitaban su contratación.

Pero un aspecto que está haciendo que más personas busquen mantenerse vigentes laboralmente tiene que ver con las condiciones de retiro, pues al aumentar la expectativa de vida, los bajos niveles de pensión o jubilación hacen a muchos buscar la permanencia laboral, aspirando a mantener la solvencia de sus gastos.

“Muchas personas en sus 60 y en sus 70 están en muy buen estado de salud y no encuentran una razón para retirarse porque ellos tienen temor de que su supervivencia pueda ser mayor a sus ahorros, si se retiran demasiado pronto”, dice Robles.

Distrito ABC: Consulta, sin costo, la nueva edición

MARTES 16 DE JULIO DE 2024

MUJERES INDÍGENAS, PRIMERAS QUE RECIBIRÁN NUEVA PENSIÓN

El programa de apoyos para mujeres de 60 a 64 años arrancará en 2025

REDACCIÓN

redaccion@epsilonmedia.mx

LA VIRTUAL PRESIDENTA electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció que las mujeres indígenas del país serán las primeras beneficiarias del programa de pensiones para mujeres de 60 a 64 años, uno de sus proyectos insignia de su próxima administración.

Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum aclaró que, con el fin de ser responsables con el presupuesto federal, el apoyo para las mujeres en dicho rango de edad sólo se contempla para las de origen indígena, aunque aseguró que aún se continúa analizando quiénes más podrían recibir el beneficio en el primer año del programa.

“El programa es 60-64, va a tener el primer año 1 millón de mujeres, estamos evaluando, yo espero que la próxima semana ya lo podamos informar. Si lo hacemos por edad; por ejemplo, las de 63 y 64, o lo hacemos y después del siguiente año sería de 60-64. Por los recursos económicos no queremos ser irresponsables de proponer algo que no podamos cumplir”, subrayó la próxima mandataria.

No obstante, destacó que “todas las mujeres indígenas, reconocidas por el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas” recibirán su pensión de los 60 a 64 años. El apoyo económico será bimestral, igual que los otros programas que ya se entregan.

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, arremetió durante su conferencia matutina de ayer contra integrantes del Poder Judicial, luego de que un juez convocara a un proceso para emprender un litigio contra la “sobrerrepresentación” de Morena en el Congreso federal, donde el partido junto a sus aliados obtuvo mayoría calificada en las pasadas elecciones.

El mandatario señaló a los miembros del Poder Judicial de estar en contra

Sheinbaum aseguró que en su primer año de gobierno se verán beneficiadas 1 millón de mujeres; aún se analiza en cuánto aumentaría posteriormente.

“POR LOS RECURSOS ECONÓMICOS NO QUEREMOS SER IRRESPONSABLES DE PROPONER ALGO QUE NO PODAMOS CUMPLIR”

Claudia Sheinbaum

Virtual presidenta electa de México

CAUSA POLÉMICA

El magistrado

Mauricio Barajas, del Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo, anunció que se preparan litigios ante la alta de representación.

En ese sentido, comentó que van a seguir con los planes de justicia para las comunidades para los pueblos indígenas.

“Así como el Presidente inició con el apoyo de adultos mayores desde 65 con los pueblos indígenas, las mujeres indígenas todas van a iniciar en 2025 de 60-64, en cualquiera de los casos. Y vamos a continuar con los planes de justicia, no sólo para los 17 pueblos, sino el objetivo es seguir aumentándolos”, indicó.

de la Constitución por buscar impedir que se lleve a cabo una reforma constitucional, pese a que se cuenta con la mayoría calificada.

Si bien el mandatario mencionó que los jueces tienen el derecho de manifestarse, advirtió que estos no pueden violentar la Constitución, sobre todo si esta plantea que sí es posible realizar cambios a leyes, como aquella que busca que los jueces, magistrados y ministros sean electos por voto.

Sobre la sobrerrepresentación de la coalición de Morena, PT y Partido Verde, López Obrador aseguró que la Constitución es muy clara, y no es algo que esté en manos de un poder tomar decisiones.

“Ahora si como dicen los abogados, que no nos obliguen a leerles el artículo”, expresó ayer el Presidente, quien recordó que la Constitución establece que los plurinominales se distribuyen por partido.

considerado un delito antes de la semana 12 de gestación.

Despenaliza aborto Congreso de Puebla

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

El estado de Puebla se convirtió ayer en la entidad número 14 en México en despenalizar el aborto por la vía legislativa.

La reforma a cinco artículos del Código Penal fue aprobada con 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones.

José Miguel Octaviano Huerta Rodríguez, diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso, ratificó a las 13:08 horas que el dictamen quedó aprobado en todos sus términos, por lo que será enviado al Ejecutivo estatal para que la reforma sea publicada en el Periódico Oficial del Estado.

Con las modificaciones a las leyes locales queda despenalizado el aborto hasta la semana 12 de gestación.

Sumado a ello, se contempla en el artículo 341 la existencia del delito de aborto forzado, el cual es cometido por aquella persona que interrumpa el embarazo en cualquier momento sin consentimiento de la persona gestante.

Andrés Manuel López Obrador arremetió contra miembros del Poder Judicial, a quienes acusó de estar en contra de la Constitución.
Con la reforma, el aborto no ser á

INE ALISTA ELECCIÓN EXTRAORDINARIA EN ZONAS CONFLICTIVAS DE CHIAPAS

En Chicomuselo, Pantelhó y Capitán Luis Ángel Vidal se celebrarán comicios el 25 agosto

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

ante los actos violentos del pasado 2 de junio

LA COMISIÓN DE Vinculación con Organismos Públicos Locales del Instituto Nacional Electoral (INE) informó los plazos previstos para las elecciones extraordinarios en los municipios de Chicomuselo, Pantelhó y Capitán Luis Ángel Vidal, en Chiapas, los cuales no se pudieron llevar a cabo o se anularon por las condiciones de violencia en la zona.

Dichos comicios para elegir cargos municipales se realizarían el próximo domingo 25 de agosto, aunque todavía falta la aprobación del Consejo General del INE

Durante la pasada jornada electoral del 2 de junio, ante el clima de violencia que imperó en el estado, no pudieron instalarse 45 casillas en el municipio de Chicomuselo y 28 casillas en Pantelhó debido a la inseguridad que predominaba en la zona.

En tanto, en el municipio de Capitán Luis Ángel Vidal no hubo cómputo municipal debido a que los paquetes electorales fueron destruidos en su totalidad, por cual se determinó no declarar ningún ganador ni expedir constancia de mayoría.

De acuerdo con lo aprobado por el Congreso local de Chiapas, el proceso extraordinario inició el 13 de julio, mientras que el 19 será la instalación de los consejos locales.

El periodo de precampaña se contempla entre el 27 al 29 de julio; las campañas del 13 al 21 de agosto; la jornada electoral el 25 de agosto y cómputos mu-

No pudieron instalarse 45 casillas en Chicomuselo y 28 casillas en Pantelhó debido al clima de violencia e inseguridad que se present ó durante la jornada electoral.

VOTARÁN 27 CARGOS

El periodo de precampaña se contempla entre el 27 al 29 de julio, mientras que las campañas irán del 13 al 21 de agosto.

nicipales el día 27.

Un total de 27 cargos serán los que que estarán en disputa en los tres municipios que han estado afectados por la violencia.

“Los cargos a elegir son 10 cargos en Chicomuselo, entre presidencia municipal, sindicaturas y regidurías,

El boom de la relocalización de compañías y el nuevo modelo econ ómico del país tiene el visto bueno de los inversionistas.

en Pantelhó también 10 y en Capitán Luis Ángel Vidal serían siete para un total de 27 cargos”, detalló la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales.

Se estima que la violencia electoral en el país dejó un saldo de 16 homicidios de candidatos y precandidatos a presidentes municipales; de estos casos, 12 representantes del partido o coalición a la que pertenecía la víctima perdieron la elección del pasado 2 de junio; únicamente cuatro lograron imponerse a sus contrincantes.

El próximo secretario de Economía participó en la renegociación que se llevó a cabo en 2018

‘HABRÍA CAMBIOS MÍNIMOS AL T-MEC’: MARCELO EBRARD

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

Debido a que ha tenido un buen funcionamiento el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), no se prevé que haya cambios en la primera revisión, afirmó Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía, quien considera que el pacto ha sido un instrumento muy exitoso para los tres países.

Tras una reunión con la virtual presidente electa, Claudia Shienbaum, ante el cambio de sexenio que iniciará en octubre de este año, mencionó que están revisando el programa de los corredores y polos de desarrollo, entre ellos el fronterizo, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el Corredor Interoceánico.

En cuanto al T-MEC, Ebrard, quien participó en la renegociación que se llevo a cabo en 2018 cuando Donald Trump era el presidente de Estados Unidos, dijo que hay que esperar los resultados de las elecciones de noviembre próximo en el país vecino para definir lo que sigue, pero aseguró que sin importar el resultado de los comicios el gabinete se encuentra preparado.

Ante esto, afirmó que ya recaudan información con los 25 principales sectores de la economía de México, para que el 30 de septiembre se tenga todo listo e iniciar con las acciones previstas.

México, más atractivo para empresas de EU y Europa

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

La virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el país ha elevado su atractivo para la inversiones de empresas de Estados Unidos y Europa ante el nuevo modelo económico y de gobierno establecido en la actual sexenio, así como por el fenómeno del boom de la relocalización de compañías. En conferencia de prensa en su casa de transición, afirmó que

este escenario permitirá que se fortalezca el bienestar de la población y el ejercicio de sus derechos con el acceso a vivienda, educación, trabajo con buenos salarios y servicios de salud.

El optimismo por el panorama económico no es propio de Sheinbaum, también ha sido destacado por el sector financiero internacional.

Esto lo aseguró el director general de Santander México, Felipe García Ascencio, quien afirmó que el plan económico y

los mensajes de la próxima administración han tenido buen recibimiento en dicho sector.

“Fueron mensajes muy bien recibidos, muy bienvenidos, se empieza a hablar de cuáles son los temas que van a caracterizar o los temas en los que se va a enfocar ella más allá de continuar con lo que se ha venido haciendo y así tratar de nosotros poner nuestro grano de arena e impulsar a través de crédito lo más que podamos, todo este desarrollo del país”, mencionó el directivo.

El directivo del banco de origen español reiteró que no se esperan sobresaltos en el próximo cambio de gobierno.

MARTES 16 DE JULIO DE 2024

REPUBLICANOS ELIGEN A TRUMP COMO CANDIDATO PRESIDENCIAL

REDACCIÓN

redaccion@epsilonmedia.mx

AYER DONALD TRUMP fue proclamado oficialmente como el candidato presidencial del Partido Republicano para las elecciones del próximo 5 de noviembre, de igual forma fue revelado el nombre de su compañero de fórmula, identidad de la cual se había especulado desde hace varias semanas. Los delegados del Comité Nacional Republicano en Milwaukee votaron en bloque a favor de Trump, consolidando así su candidatura y este lunes superó con creces los votos necesarios para su nominación y es que necesitaba los votos de por lo menos 1,215 delegados, pero en el proceso de las primarias se hizo de 2,268 votos. A sólo dos días de sobrevivir a un intento de asesinato durante un mitin en Pensilvania, el magnate inmobiliario recibió el apoyo unánime de los delegados y cuando su hijo, Eric Trump, anunció los votos de Florida que aseguraron la nominación de su padre, se desató la euforia entre los asistentes que festejaron al ritmo de la canción “Celebration”, de Kool & the Gang.

Trump ha revelado que revisa su discurso de aceptación para enfatizar en la unidad nacional, en lugar de resaltar sus diferencias con Biden: “esta es una oportunidad para unir a todo el país, incluso al mundo entero. El discurso será muy diferente, muy diferente de lo que hubiera sido hace dos días”, informó al Washington Examiner.

DE CRÍTICO A COMPAÑERO DE FÓRMULA

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

James Davis Vance es el claro ejemplo de transformación ideológica que está beneficiando a Donald Trump en las encuestas. El senador por Ohio llamó alguna vez al candidato republicano “el Hitler de EU”, “un idiota”, “un estúpido cínico”, “odioso”, y pesar de un gran historial de críticas a lo largo de los años, el ex presidente lo eligió como su candidato a vicepresidente para las próximas elecciones.

Sin embargo, fue a partir de 2021, que Vance mostró un cambio radical y comenzó a defender a Trump en sus redes sociales, el más reciente de estos apoyos fue después del atentado en

Butler, Pensilvania, donde Trump fue herido con una bala en su oreja derecha por un tirador solitario.

“La premisa central de la campaña de Biden es que el presidente Donald Trump es un fascista autoritario al que hay que detener a toda costa. Esa retórica condujo directamente al intento de asesinato del presidente Trump”, publicó en X el joven senador.

Este post contrasta con un mensaje de 2016 que fue filtrado a los medios estadounidenses por el senador por el estado de Georgia Josh McLaurin: “Trump es el fruto del abandono colectivo del partido. Voy y vengo entre pensar que Trump es un idiota cínico como Nixon que no sería tan malo (e incluso podría resultar útil) o que es el Hitler de EU”.

EDITOR:

JOE BIDEN CONSIDERA A SENADOR UN ‘CLON’

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

Tras el anuncio de Trump, la campaña de Joe Biden arremetió contra el senador J. D. Vance, el compañero del ex presidente republicano en su nuevo intento de buscar la presidencia de los EU.

Para los demócratas el senador de Ohio se doblegará ante Trump, en contraste a lo que hizo Mike Pence durante el asalto al Capitolio de 2021, hecho en el que no respaldó al entonces presidente.

de Kool & the Gang.

Además, señaló que, tras la decisión del juez de desestimar el caso de los documentos clasificados, sus otros procesos pendientes también deberían ser desestimados, ya que está esperando juicio por dos casos más por sus supuestos intentos de revertir su derrota electoral de 2020.

“Donald Trump eligió a J.D. Vance como su compañero de fórmula porque Vance hará lo que Mike Pence no hizo el 6 de enero: doblegarse para facilitar la agenda extremista MAGA (Make America Great Again o Hacer a EU grande de nuevo) de Trump”, aseguró la presidenta de la campaña de Biden, Jen O’Malley Dillon, en un comunicado.

Cuestionado directamente sobre el recién nombrado candidato del Partido Republicano a la vicepresidencia, el presidente de EU, Joe Biden, dijo que Vance es un “clon” del ex mandatario y ahora candidato republicano Donald Trump en muchos temas.

De ese mismo año también se ha divulgado un video en donde el senador de Ohio asegura que no votó por Trump “porque no puedo soportarlo. Creo que es nocivo… es realmente escandaloso y ofensivo”.

A pesar de todo esto, ayer Trump comunicó que el senador será su candi-

JOVEN OPOSITOR

Vance llamó alguna vez al candidato republicano “el Hitler de EU”, “un idiota”, “un estúpido cínico”, “odioso”, y pesar de un gran historial de críticas a lo largo de los años, Trump lo eligió como su candidato a vicepresidente.

dato a vicepresidente a través de su red social, Truth Social. “J.D. ha tenido una carrera empresarial muy exitosa en tecnología y finanzas, y ahora, durante la campaña, se centrará fuertemente en las personas por las que luchó tan brillantemente”, publicó el candidato presidencial republicano.

J.D. Vance durante su presentación como candidato a vicepresidente.
Los demócratas aseguraron que J. D. Vance es capaz de infringir la ley.
Los asistentes festejaron la nominación al ritmo de "Celebration",

Informó Cristina Díaz que arrancan clases y actividades lúdicas en la Casa de la Cultura Contry.

CON NUEVA CALIFICACIÓN NL EVITA PAGAR HASTA $5.5 MDP CADA AÑO

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

Ayer, el Gobierno del estado de Nuevo León informó que tras el cambio de la agencia que calificaba su riesgo crediticio, se mejoró la calificación a 10 créditos de largo plazo.

Lo anterior permitió a la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado conseguir de los bancos una sobretasa de interés menor y, con ello, se evita pagar $ 5.5 millones de pesos cada año.

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

Tras el arranque de los Campamentos de Verano 2024, el Municipio de Guadalupe comenzó por impartir clases y actividades lúdicas en la Casa de la Cultura Contry y en el Centro de Atención al Autismo y Síndrome de Down “Lazos”, informó la alcaldesa Cristina Díaz.

La edil destacó que en el Centro “Lazos”, a través de la Coordinación de Atención a Personas con Discapacidad, se organizaron actividades enfocadas en el sano desarrollo y entretenimiento de niñas, niños y jóvenes con discapacidad.

Cristina Díaz señaló que, en la Casa de la Cultura Contry, la Agencia Municipal de Medio Ambiente imparte el “Campamento de Verano Adventure 2024 Juego Sustentable”, donde niñas y niños de entre 6 y 12 años, aprenderán sobre el cuidado del medio ambiente.

“Este campamento se llama ‘Verano Adventure’, el propósito es concientizar a los niños sobre el cuidado del planeta Tierra, del medio ambiente, ¿qué es la ecología?, ¿cómo cuidamos el agua? y sin duda conocer más sobre la flora y la fauna, estoy segura que la van a pasar muy contentos, y estamos creando conciencia a esta generación sobre el cuidado del planeta Tierra”, aseveró la alcaldesa.

Díaz informó que impartirán dos ediciones más del “Campamento de Verano Adventure 2024 Juego Sustentable”, del 22 al 26 de julio, y del 29 de julio al 2 de agosto, en el Centro de Educación Ambiental, ubicado en el sector de Riberas del Río. Para mayor información, se proporcionó el teléfono 81 8030 6000 ext. 1571, o bien, 81 3609 7763.

A través de un comunicado, la administración estatal aseguró que las calificadoras HR Ratings y Verum mejoraron la calificación que Fitch Ratings había a estos créditos, lo que permitió alcanzar mejores condiciones en la sobretasa de interés.

Se reveló que, desde hace casi un mes, “la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado solicitó a Fitch Ratings la baja de 10 calificaciones de créditos contratados en 2019 (2 créditos), 2022 (5 créditos) y 2023 (3 créditos), debido a que mantenían una calificación de AA+, mientras otras agencias les asignaban la calificación de AAA”.

Con esta mejor calificación de riesgo crediticio, “la Secretaría de Finanzas pudo conseguir una sobretasa promedio de interés de 0.47 % , menor

El cambio de agencia calificadora deriva en menor pago de intereses

a la de 0.48% que tenían antes del cambio de agencia”, destacó el Gobierno estatal.

Así mismo, se informó que el Gobierno de Nuevo León cuenta con 25 financiamientos a largo plazo, los cuales son calificados por una o dos agencias, de

Armas de fuego son las causantes del 45% de feminicidios: CEDHNL

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

La Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Nuevo León (CEDHNL) informó que un análisis revela que el 45% de las muertes violentas de mujeres, adolescentes y niñas en el estado fueron causadas por el uso de armas de fuego.

HNL registró 745 hechos de muertes violentas de mujeres, de las cuales en 336 casos se identificó que la principal causa del fallecimiento fue el uso de este tipo de armas.

De acuerdo con la herramienta digital Cartografía de Nuevo León, basada en informción de notas periodísticas, de 2017 a 2024 la CED -

Agregó que en 99 asesinatos el tipo de agresión no fue especificado por la nota periodística, mientas que se reportaron 69 muertes por uso de arma punzocortante, que representan el 9.2% de los casos.

“Al cruzar esta misma información por años, vemos, por ejemplo, a partir de 2021 un crecimiento en el uso de armas de fuego como mecanismo para asesinar

NUEVA CALIFICACIÓN Las calificadoras HR Ratings y Verum mejoraron la calificación que Fitch Ratings había asignado a los 10 créditos.

acuerdo con lo establecido en el contrato de cada crédito.

Actualmente, indicaron, el estado tiene 25 créditos de largo plazo vigentes, los cuales reciben 45 calificaciones de agencias.

a mujeres, adolescentes y niñas”, detalló Susana Méndez Arellano, presidenta de la CEDHNL.

La titular del organismo destacó la utilidad de este micrositio como una herramienta de consulta que permite visualizar el contexto de cada caso para así derivar en las acciones y politicas necesarias.

El territorio con más muertes violentas de mujeres, adolescentes y niñas es Monterrey.
EDITOR: KDAVID RAMÍREZ / DISEÑO: MALENA ELIZONDO

FALTAN 10 DÍAS

PARA SEGUIRLOS

Así competirán los clavadistas de Nuevo León en los Juegos

Olímpicos de París 2024:

CLAVADOS SINCRONIZADOS PLATAFORMA

Final: Lunes 29 de julio

PLATAFORMA INDIVIDUAL

Clasificación: Viernes 9 de agosto

Semifinal: Sábado

10 de agosto

Final: Sábado 10 de agosto

‘LO QUE MÁS ME IMPORTA ES LA MEDALLA’: KEVIN BERLÍN

PARA CLAVADISTA

DE NL, EL DINERO QUE RECIBIRÍA PASA A SEGUNDO TÉRMINO

JUAN CRUZ

jcruz@epsilonmedia.mx

A 10 DÍAS de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024, el clavadista representante de Nuevo León Kevin Berlín dejó en claro que va a la justa veraniega pensando en ganar una medalla y no en los premios económicos de la Conade.

El joven de 23 años realizó ayer un entrenamiento en la fosa de clavados del Centro Deportivo Chapultepec de la Ciudad de México, junto a su compañero y amigo Randal Willars, y al término expresó a medios de comunicación su confianza en la capacidad de la delegación mexicana.

“En lo personal, lo que más me importa es la medalla, lo otro (los premios económicos) es algo que ya no está en mis manos, lo que sea de dinero, yo lo que quiero es una medalla olímpica”, dijo Berlín en rueda de prensa.

Berlín también mandó un men-

DOS MEDALLAS LE DAN EL PASE

Randal Willars obtuvo su plaza olímpica gracias a su actuación en el Mundial de Natación Fukuoka 2023, en el que cosechó una medalla de plata en clavados mixtos por equipos y una de bronce en saltos sincronizados.

Kevin Berlín es una de las cartas fuertes de México para ganar medalla en los Juegos Olímpicos.

saje a la afición mexicana, para pedirle su apoyo en la competencia y que le den la oportunidad a más deportes de emocionarlos, pues en París habrá muchos competidores que pondrán en alto el nombre de México.

“No todo es futbol, hay más deportes en México que están dando la cara, poniendo en alto a México. Creo que México en lo que haga es chingón”, comentó el clavadista.

París 2024 será la segunda ocasión que Berlín participe en Juegos Olímpicos. La anterior fue en Tokio 2020, cuando consiguió el cuarto lugar en clavados sincronizados masculinos de plataforma de 10 metros, junto al regio Diego Balleza.

El deportista becario del Instituto Estatal del Deporte de Nuevo León, y uno de los 15 atletas que representará al estado en la justa

ESPERA RANDAL COSECHA HISTÓRICA EN PARÍS

JUAN CRUZ

jcruz@epsilonmedia.mx

Hoy inicia la cuenta regresiva a 10 días de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024, en la que el clavadista representante de Nuevo León Randal Willars espera una actuación histórica de México.

Willars se mostró confiado en la capacidad de todos los deportistas mexicanos para ganar al menos 10 medallas y superar lo hecho en México 1968, cuando se obtuvieron nueve, mientras que la segunda mejor presentación fue en Londres 2012, con ocho preseas en total.

“Estoy convencido de que no sólo en

clavados, sino toda la delegación mexicana puede hacer historia en estos Juegos Olímpicos teniendo un récord en medallas”, aseguró en la atención a medios de comunicación.

A semana y media del arranque oficial de la competencia, el clavadista realizó un entrenamiento junto a Kevin Berlín en la fosa de clavados del Centro Deportivo Chapultepec, de la Ciudad de México, donde habló de sus aspiraciones. El representante del INDE competirá en la categoría de clavados masculinos de plataforma de 10 metros de manera individual y en equipo con Kevin Berlín, quien también representa a Nuevo León.

EL PERFIL

Nombre:

Kevin Berlín Reyes

Edad: 23 años

Lugar de nac.:

Veracruz

Estado que representa: Nuevo León

Participaciones olímpicas:

1

Mejor actuación:

Cuarto lugar en Tokio 2020

veraniega, tendrá participación en dos categorías dentro de su disciplina.

Competirá en la rama individual y en clavados sincronizados junto al también aleta del estado Randal Willars.

Ganó su boleto a la competencia al conseguir la medalla de bronce en clavados sincronizados de plataforma, en el Campeonato Mundial de Natación de Fukuoka 2023.

Para Willars, París 2024 se trata de la primera ocasión que compite en una cita olímpica, aunque ya dejó huella en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, al ganar la medalla de oro.

El clavadista también mandó un mensaje a los aficionados y a todos los compañeros que forman parte de la delegación mexicana, para esperar hasta el último segundo, pues una medalla puede llegar en cualquier momento.

“Les diría que se esperen hasta el último clavado, hasta el último minuto, hasta el último punto, la última flecha, el último todo, al final estas competencias se definen hasta que se acaban y nunca se sabe cuándo puede caer la medalla, puede caer el primer día o puede caer el último día, así que lo disfruten”, dijo.

EDITOR: ALFREDO RAMÍREZ / DISEÑO: ISMAEL GODÍNEZ
Randal Willars también representa a Nuevo León.

VIVE LIGA MX INVASIÓN ESPAÑOLA

Rayados y otros equipos han fichado jugadores ibéricos

El futbol mexicano se ha convertido desde años atrás en uno de los destinos favoritos para los jugadores españoles que salen de Europa, pero esta condición se ha visto mayormente reflejada en los dos últimos mercados de verano. Rayados ha sido el protagonista de los fichajes más sonados de futbolistas ibéricos en torneos recientes, con la llegada de Sergio Canales en 2023 y Óliver Torres en 2024, aunque Pachuca y Atlético de San Luis, entre otros clubes, también han contribuido a la “invasión española”. Los jugadores han declarado en sus llegadas y presentaciones que la ilusión de dar un giro a su vida, competir en torneo nuevo y especialmente las recomendaciones de jugadores que ya están en México son los motivos para llegar a la liga, sin que alguno mencionara el factor económico.

El caso más mediático es el de Sergio Canales, seleccionado español y titular en el Real Betis, que desde hace un año se convirtió en el motor ofensivo de Monterrey, equipo al que llegó debido al proyecto deportivo y por los comentarios de Andrés Guardado y Héctor Moreno.

“Tenía muchísimas ganas de una nueva experiencia y vengo a un proyecto con mucha ambición y eso al final me motiva muchísimo”, dijo a su llegada.

El propio Canales fue el encargado de convencer a Óliver Torres de fichar por Rayados para el Apertura 2024, aunque el ex futbolista de Sevilla añadió que su

decisión se basó en su necesidad de dar un cambio a su vida.

En el mercado actual también llegó a México el ex capitán del Alavés Rubén Duarte, fichado por Pumas. El defensa central destacó que sabe que muchos españoles llegan a la liga y conoce de la competitividad de esta.

“Salir de mi zona de confort también me va a hacer crecer como persona y como futbolista en este caso, así que estoy contentísimo de haber aterrizado aquí”, comentó.

VAN OCHO ‘REGIOS’ AL ALL-STAR GAME

JUAN CRUZ

jcruz@epsilonmedia.mx

Ocho jugadores de Rayados y Tigres, entre ellos el argentino Maxi Meza, así como el portero mexicano Fernando Tapia, fueron convocados para el AllStar Game entre la Liga MX y la MLS. Los felinos convocados para el Juego de Estrellas son Jesús Angulo, Guido Pizarro y Juan Brunetta, como ganadores del Balón de Oro de la liga, así como sus compañeros Fernando Tapia como elección del entrenador y André-pierre Gignac, escogido por el presidente ejecutivo de la Liga MX, Mikel Arriola. Mientras que de Rayados acudirán Meza, Germán Berterame y Sergio Canales, todos elegidos por André Jardine, quien fue nombrado como el mejor entrenador del pasado año futbolístico. El equipo con mayor representación es el Pachuca, quien aportará a Bryan

González, Nelson Deossa, Oussama Idrissi, Alan Bautista y Salomón Rondón. Otros destacados son el regio Carlos Rodríguez, de Cruz Azul, y el mediocampista de León, Andrés Guardado, Dos de las mayores ausencias son los delanteros Javier Hernández y Henry Martín, de Chivas y América, así como Óliver Torres, de Rayados, pero el español sigue en rehabilitación. El equipo de estrellas de la Liga MX está conformado por 30 futbolistas, de los cuales 14 son los nominados y ganadores el Balón de Oro de la temporada pasada, 14 elegidos por el director técnico André Jardine y dos seleccionados por Mikel Arriola, presidente ejecutivo de la liga.

La edición de este año del Juego de Estrellas se llevará a cabo el 24 de julio en el Lower.com Field de Columbus, Ohio, casa del Columbys Crew; un día antes se realizará el MLS Skills Challenge.

PARA EL APERTURA 2024 EN LA LIGA MX HABRÁ

11 FUTBOLISTAS ESPAÑOLES: JUGADOR EQUIPO

Sergio Canales Rayados

Álvaro Fidalgo América

Óliver Torres Rayados

Uani Bilbao Tijuana

Rubén Duarte Pumas

Borja Bastón Pachuca

Aitor García Juárez

Paulino de la Fuente Pachuca

Fran Villalba Santos

Jorge Meré América

Óscar Whalley Chivas

PRESENCIA IBÉRICA

La llegada de españoles ha estado presente en la historia de la liga, desde Isidro Lángara en el Real España, Emilio Butragueño y Míchel González en la década de 1990 con Celaya; Pep Guardiola en Dorados en 2006, así como Marc Crosas con Santos, Raúl Tamudo con Pachuca y Luis García Fernández en Tigres la década pasada. El “boom” en la época actual se dio a raíz de la compra del San Luis por parte del Atlético de Madrid en 2017, sociedad que se mantiene vigente. Comenzó con la llegada de jugadores de perfil bajo como Mario Abrante y Borja González.

Maxi Meza, de Rayados, es uno de los jugadores convocados por la Liga MX.

CAICEDO JUGARÁ EN ESPAÑA EN LA SEGUNDA DIVISIÓN

JORDY CAICEDO JUGARÁ la temporada 2024-2025 en la Segunda División de España con el Real Sporting Gijón. El atacante ecuatoriano fue cedido por Atlas para el club español, que también pertenece a Grupo Orlegi.

“El delantero ecuatoriano Jordy Caicedo ha sido cedido por un año al Real Sporting de Gijón, equipo con el que jugará la temporada 2024-2025”, redactó el club tapatío. Cabe mencionar que el equipo rojinegro compró la carta de Jordy recientemente, pues se encontraba cedido por parte de Tigres. Caicedo jugó un año con los tapatíos y disputó entre Liga MX y Leagues Cup un total de 28 partidos, en los que alcanzó una suma de mil 876 minutos jugados. Redacción

VUELVE SCARLETT CAMBEROS TRAS SUFRIR ACOSO SEXUAL

DE MANERA SORPRENDENTE, el club América anunció ayer el regreso de Scarlett Camberos, una de las jugadoras más talentosas y queridas del futbol femenil mexicano.

La número 10 vuelve a Coapa tras un año en Estados Unidos, buscando dejar atrás un doloroso capítulo de su vida marcado por el acoso y la violencia de género. El rumor de su regreso había circulado por el Nido durante días, pero la confirmación oficial del club llenó de esperanza y alegría a los aficionados. Scarlett Camberos, quien dejó México en 2023 para unirse al Angel City FC de la National Women’s Soccer League (NWSL), está de vuelta y lista para enfrentar nuevos desafíos con el equipo que la vio crecer profesionalmente. Redacción

Sergio Canales llegó a Rayados desde hace un año procedente del Real Betis, de España.

SE ECHAN LA BOLITA POR CAOS EN FINAL

La Conmebol y la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella LevineCava, se pronunciaron sobre el escándalo de violencia ocurrido durante la Final de la Copa América, para deslindarse de los hechos y culparse mutuamente por lo ocurrido.

El organismo sudamericano aseguró que hizo recomendaciones a la seguridad local, pero estas no fueron tomadas en cuenta para el protocolo en el Hard Rock Stadium, sede del partido por el título entre Argentina y Colombia.

“Conmebol estuvo sujeta a las decisiones que tomaron las autoridades del Hard Rock Stadium, acorde a las responsabilidades contractuales, establecidas para la operación de seguridad. Además de las disposiciones determinadas en dicho contrato, Conmebol recomendó a dichas autoridades los procedimientos probados en eventos de esta envergadura, los cuales no fueron tomados en cuenta”,

Conmebol asegura que las autoridades no siguieron las recomendaciones

informó en un comunicado. Por su parte, la funcionaria detalló que las autoridades ya investigan los fallos que propiciaron la violencia que se vivió dentro y en los alrededores del inmueble. Levine-Cava, así como el jefe de la Policía local, Jaime Reyes, dejaron en claro que la responsabilidad de lo ocurrido es de la Conmebol, el principal organizador del torneo.

“La Copa América es organizada por Conmebol y la Policía de Miami-Dade le brinda apoyo… Estamos indignados por los eventos sin precedentes que sucedieron, esta situación no debería haber ocurrido y no puede volver a ocurrir”, expresó.

En tanto, el Hard Rock Stadium señaló en un comunicado que se hallan conversando con la Conmebol “para abordar esas preocupaciones individuales”.

BUENA NOTICIA PARA RAYADOS: ¡YA ENTRENA ÓLIVER!

JUAN CRUZ

jcruz@epsilonmedia.mx

Rayados recibió una buena noticia en este inicio de semana con la incorporación del español Óliver Torres a los entrenamientos grupales por primera vez desde que firmó con el equipo. El mediocampista se integró ayer al resto de sus compañeros y apunta a un cercano debut en la Liga MX, siempre y cuando no presente molestias en la zona del hombro.

Torres arribó a Monterrey el pasado domingo 30 de junio y desde entonces se ha mantenido en rehabilitación para recuperarse de una lesión en el hombro que sufrió cuando aún era jugador de Sevilla. Su integración a la práctica que dirige el entrenador Fernando Ortiz no garantiza que pueda estar disponible para el partido del miércoles contra Necaxa, en la Jornada 3 del Apertura 2024 de la Liga MX. El español seguirá en duda para los próximos compromisos, ya que si bien se habría recuperado de su lesión, sólo tiene un entrenamiento con su nuevo equipo.

La lesión en el hombro de Torres ocurrió tras sufrir una caída en una práctica con Sevilla en la previa de un derbi contra Real Betis y su último partido fue el 22 de abril contra Mallorca en La Liga. Torres no realizó la pretemporada

Óliver Torres se encontraba en rehabilitación desde su llegada al equipo.

LARGA RECUPERACIÓN

El mediocampista español se lesionó en un práctica con su anterior equipo, Sevilla, y no ha tenido acción desde el pasado 22 de abril.

PIZARRO Y NAHUEL REGRESAN

TRAS FESTEJOS ALBICELESTES

JAHIR CÁRDENAS jcardenas@epsilonmedia.mx

Guido Pizarro y Nahuel Guzmán entrenaron ayer con normalidad con Tigres, después del festejo con la Selección de Argentina.

Los dos elementos felinos fueron vistos tras la Final de la Copa América celebrando y conviviendo con elementos del plantel albiceleste que resultó campeón de la competición. Entre ellos Lionel Scaloni, entrenador del equipo, y Marcos Acuña, jugador.

Dicho compromiso se desarrolló en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida, durante la noche del domingo y la práctica de la escuadra auriazul estaba pactada para la mañana de ayer.

Sin embargo, a pesar de las distancias y los horarios, tanto Guido como Nahuel se presentaron a la sesión de entrenamiento que comenzó a las 10:00 horas en la cancha del Estadio Universitario.

Esta fue la penúltima práctica del equipo previo al compromiso ante el club América de este miércoles, el cual se disputará en “El Volcán”. Cabe mencionar que habrá doble actividad en la Liga MX en esta semana,

con el equipo y aunque se mantuvo entrenando por separado en España, su trabajo de ayer es el primer entrenamiento de futbol que tiene con un equipo en casi tres meses. El club de futbol Monterrey también recuperó al lateral Gerardo Arteaga, quien se ausentó del partido contra Cruz Azul y los últimos entrenamientos por una dolencia en la espalda, debido a una caída que sufrió con la Selección Mexicana en Copa América.

LA PRÁCTICA DE AYER de Rayados fue interrumpida momentáneamente debido al accidente de un trabajador de “El Barrial”, lo cual no pasó a mayores ni requirió de un traslado a un centro médico.

El hecho ocurrió alrededor de las 09:10 horas, poco más de media hora después del inicio del entrenamiento, en la cancha en la que el primer equipo se encontraba trabajando.

El joven trabajador sufrió una caída en una zona con desnivel y tuvo que ser auxiliado en el momento dentro de las instalaciones. Los futbolistas y el cuerpo técnico de Monterrey pudieron presenciar la escena en cercanía y dejaron sus actividades para apresurarse a la zona del percance e intentar ayudar al empleado. Juan Cruz

Los jugadores celebraron en Miami el título de Argentina.

REANUDAN CICLISTAS PELEA POR EL TÍTULO DEL TOUR DE FRANCIA TRAS EL RECESO

TRAS UN DÍA de descanso, hoy regresa el Tour de Francia. Ya sólo quedan seis días para definir quienes, de los 174 ciclistas que permanecen, se hacen con los títulos en disputa. Son tres los que se disputan el liderato general: Tadej Pogacar, Jonas Vinegaard y Remco Evenepoel.

Quedan 857 kilómetros que estarán repartidos entre la jornada de hoy y las otras cinco que restan hasta que los competidores arriben a Niza, la meta final. El recorrido de la etapa de hoy arranca en Gru issan y termina en Nimes. Es una etapa mayormente plana en la que no se esperan cambios mayores. Redacción

CONFIRMADAS PARA EL ABIERTO TIENEN WIMBLEDON DE ENSUEÑO

ALFREDO RAMÍREZ

Cinco de las siete jugadoras confirmadas hasta el momento para el Abierto GNP Seguros brillaron en el torneo de Wimbledon, tercer Grand Slam del año que finalizó el domingo.

La que más avanzó fue la italiana Jasmine Paolini, quien llegó hasta la Final, donde cayó ante la checa Barbora Krejcikova por parciales de 6-2, 2-6, 6-4 después de un emocionante partido.

Pese a su derrota, Paolini, quien pinta para ser la primera sembrada del Abierto GNP Seguros, aparece este lunes como la número 5 del mundo, mejorando dos lugares en el ranking de la WTA.

Para la italiana esta fue la segunda Final consecutiva de un torneo grande, después de disputar en mayo el partido por el título del Abierto de Francia, por lo que vendrá a Monterrey en el mejor momento de su carrera tenística.

Donna Vekic, la campeona del año pasado en el Abierto GNP Seguros, llegó

Jasmine Paolini ahora está ubicada en el quinto lugar del mundo.

hasta las Semifinales y selló su mejor actuación en un torneo de Grand Slam.

A Cuartos de Final llegaron Emma Navarro, Danielle Collins y Elina Svitolina, colocándose así entre las mejores ocho de Wimbledon.

El Abierto GNP Seguros se realizará del 19 al 24 de agosto en el Club Sonoma, con un torneo de calificación a realizarse el 17 y 18.

VENDRÁN DOS TOP 10 Llegar a Cuartos de Final permitió a Danielle Collins volver al top ten del ranking mundial al ubicarse en el 9.

CAMILA Y SHAWN AVIVAN RUMORES

Los cantantes Camila Cabello y Shawn Mendes vuelven a protagonizar rumores de una reconciliación.

Fueron captados juntos en el mismo palco durante la final de la Copa América en Miami, imágenes que han animado a sus fans.

Los artistas salieron por primera vez durante dos años, desde julio de 2019 hasta noviembre de 2021.

Un par de años después retomaron su relación brevemente para separarse, por segunda ocasión, en junio de 2023. Redacción

PROMETE LA MEJOR

PELEA DE DRAGONES

George R.R. Martin, el famoso escritor de “Juego de Tronos”, aseguró que la mejor batalla de dragones de la historia se encuentra en el episodio 4 de la segunda temporada de “House of the Dragon”.

“Sé que muchos de ustedes tenían muchas ganas de acción", publicó Martin en su blog personal.

“¿Ha habido alguna vez una batalla de dragones a su altura? No lo creo", informó el escritor. Redacción

'EL DIVO' SIGUE VIVO

CON EMOTIVA ANIMACIÓN, GOOGLE RINDE HOMENAJE A LA CARRERA MUSICAL DE JUAN GABRIEL, CANTANTE QUE ES RECORDADO POR MILLONES EN LATINOAMÉRICA

REDACCIÓN

redaccion@epsilonmedia.mx

CON UN VIDEO ‘doodle’, Google celebró al cantante y compositor mexicano

Juan Gabriel cantando uno de sus éxitos más icónicos, “El Noa-Noa”.

El video fue ilustrado por el artista jaliciense Beto Irigoyen, en el que se presenta a “JuanGa” actuando en el escenario con unos mariachis.

El canal de Youtube GoogleDoodles publicó ayer el video titulado

“Celebrating Juan Gabriel”, ya que “un día como hoy de 1995, la exitosa canción de Juan Gabriel ‘El Palo’ ocupó el puesto número 1 en Billboard”, informaron.

El homenaje del gigante tecnológico se debe a que “los fanáticos adoraron su estilo dramático de interpretación”.

En el post aseguraron que, aunque “Juan Gabriel nunca mencionó si era LGBTQ+, muchos en la comunidad lo consideraban un ícono”.

Señalaron que “sus chaquetas bri-

‘Tornados’, cuando la secuela supera a la película original

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

La puntuación de “Tornados” en Rotten Tomatoes ha superado a la de la película original, para sorpresa de muchos cinéfilos. La nueva producción, protagonizada por Glen Powell y Daisy Edgar-Jones, es una secuela de la película de 1996, y al parecer, es mejor que su predecesora, aseguran los críticos.

Actualmente la secuela tiene un 80% de aprobación por parte de la crítica en

Rotten Tomatoes, mientras que la original sólo alcanzó el 63 por ciento. Por el momento, la cinta de Glen Powell no tiene puntuación de la audiencia, pues aún no se ha estrenado en EU. Sin embargo, ya puedes verla en los cines de México.

Por su parte, William Bibbiani, de The Wrap, se sorprendió con la película, incluso escribió que el filme “destaca milagrosamente en el panorama de las superproducciones modernas, tal como lo hizo ‘Tornado’ en 1996. Es una

Google reconoció el impacto musical del cantante y su legado de retribuir a su comunidad.

llantes que modifican el género y su exploración del maquillaje abrieron la puerta para que otros mexicanos se expresaran libremente”.

Google reconoció que, “si bien el impacto musical del seis veces nominado al Grammy es impresionante, su legado de retribuir a su comunidad es aún mayor”.

Y concluyó que, la banda sonora de la vida de muchas personas está definida por la música de Juan Gabriel, por ello “su música sigue viva en los corazones de millones”.

DOODLE CON RITMO

Las ilustraciones de diferentes momentos de la carrera del intérprete fueron musicalizados al rito de la canción “El Noa Noa”.

Aseguran que destaca en el panorama de las superproducciones modernas, tal como lo hizo " Tornado" en 1996

rara secuela hecha correctamente”.

Así mismo, Jordan Hoffman, de Entertainment Weekly, también elogió a la secuela, y hasta aseguró que es “tan buena como puede ser una película de verano”.

BIEN CALIFICADA Especialistas en cine le dan 8 de 10.

EDITOR: KDAVID RAMÍREZ / DISEÑO: MALENA ELIZONDO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.