Comisión Disciplinaria define pena de Guido Pizarro, DT de Tigres, por la cachetada que propinó a Germán Lux, auxiliar rayado, en el Clásico 140 P16
IMSS NL ES ÚLTIMO LUGAR EN REPARTO DE MEDICINAS
Trabajadores inconformes acusan que la delegación regional cayó al último puesto nacional en reparto de medicamentos en 2024 por diversas irregularidades y anomalías P2
DELEGADO DEL BIENESTAR PIDE SEPARAR A LOS RESPONSABLES P3
LIGA ESTADO POLVO TÓXICO A EMPRESAS Y AUTOMÓVILES
Titular de Medio Ambiente estatal afirma que aire regio contiene hierro, cobalto, níquel y acero, producto de la actividad industrial y los vehículos P4
DELEGADA ACEPTA REZAGO
‘SE RECONSTRUYÓ EL ALMACÉN DE LA DELEGACIÓN, NO HABÍA COORDINADOR DE ABASTECIMIENTO Y UN PROVEEDOR NO ESTABA ACORDE A LAS NECESIDADES; ESTO MERMABA EL SUMINISTRO’
Miralda Aguilar Patraca Delegada del IMSS en Nuevo León
MUERE UNA PERSONA Se desatan incendios en Nuevo León P6 TRUMP IMPONE TASA DE 21% ¡Y ahora el tomate tendrá arancel! P10
Alfonso Martínez Secretario de Medio
Ambiente de Nuevo León
TIGRES PACHUCA
2. CIUDAD
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
‘CORRUPCIÓN PONE A IMSS NL EN ÚLTIMO LUGAR EN ABASTO’
ADRIÁN ESPARZA
aesparza@grupoabcmedia.com
LA DELEGACIÓN REGIONAL de Nuevo León cayó al último lugar nacional en reparto de medicamentos durante 2024, revelaron trabajadores inconformes con la contratación de empresas que, aseguran, incumplieron con las tareas para las que fueron contratadas.
De acuerdo con los denunciantes, los representantes de dichas empresas se coludieron con funcionarios del instituto, afectando la distribución y poniendo en riesgo la salud de pacientes con enfermedades delicadas, como cáncer o diabetes.
Documentos en poder de ABC Noticias muestran que durante todo el 2024 y al menos el inicio de este año, Nuevo León se mantuvo en el último lugar en el ranking interno del instituto, conocido como tendencia de surtimiento.
las prácticas que se llevan a cabo en el instituto”, señaló uno de los denunciantes, quien solicitó el anonimato para evitar represalias.
De acuerdo con las fuentes, en estas irregularidades en la distribución de medicamentos estarían involucrados funcionarios del IMSS, quienes actuarían coludidos con empresarios responsables de la logística.
“ESTAS EMPRESAS TIENEN A NUEVO LEÓN EN EL ÚLTIMO LUGAR DE LA DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS, Y TODO
SE DEBE A LAS MALAS PRÁCTICAS QUE SE LLEVAN A CABO EN EL INSTITUTO” Empleado del IMSS
Según los trabajadores inconformes que señalaron a la empresa Comercializadora ICIT, otra involucrada sería la compañía Sierra Madre, la cual habría afectado con sus incumplimientos la distribución de medicamentos en las más de 60 unidades médicas que tiene el estado.
“Estas empresas tienen a Nuevo León en el último lugar de la distribución de medicamentos, y todo se debe a las ma-
Las acusaciones señalan a Jorge Rafael Castañeda Ortiz, jefe de Embarques y quien es el enlace directo del IMSS con la empresa; a Roberto Zea López, encargado de la Oficina de Suministros y quien genera los pedidos para las unidades médicas, así como Itzel Arriola Gutiérrez, titular de la Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento, se encarga de administrar el contrato con ICIT y es jefa de los dos anteriores.
Los colaboradores del IMSS explicaron que el problema es la mala administración y la presunta colusión de funcionarios del IMSS, lo cual ha creado un ambiente caótico que está afectando el servicio a los derechohabientes y poniendo en riesgo su salud.
Por ello, los denunciantes demandaron una intervención urgente
ADRIÁN ESPARZA
EDITOR:
Titular del IMSS en NL asegura que ya se actúa para incrementar la distribución de medicinas.
Luego de enfrentar una serie de complicaciones que afectaron la entrega de medicamentos en clínicas y hospitales del IMSS en Nuevo León, la situación ha comenzado a estabilizarse, informó la Dra. Miralda Aguilar Patraca, delegada estatal.
Durante una entrevista en ABC Radio, Aguilar Patraca explicó que uno de los principales factores que agravaron el problema fue la rehabilitación completa del almacén de la delegación, obra que se extendió por casi dos años.
Además de que por nueve meses no se contó con una persona al frente de la coordinación de Abastecimiento y Equipamiento, lo que limitó la logística. A esto se sumó que el proveedor anterior no cumplía con las expectativas de distribución, pues lograba abastecer a 23 de las 63 unidades médicas que hay en el estado, lo que generaba escasez en farmacias y hospitales.
No obstante, la delegada afirma que con la incorporación de una nueva empresa que ganó la licitación del servicio a partir del 17 de marzo, así como con la entrada de una nueva titular en la Coordinación de Abastecimiento, el panorama ha cambiado.
“Ya tenemos un mejor nivel de surtimiento, cerca del lugar 28 de 35 gracias a un nuevo proveedor, a una coordinadora de Abastecimiento y a que el almacén ya trabaja remodelado. Llegamos a todas las unidades semanalmente”, dijo.
Dra. Miralda Aguilar Patraca
PIDEN SEPARAR A RESPONSABLES DE CORRUPCIÓN EN SEGURO SOCIAL
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
LUEGO DE QUE ABC Noticias reveló un presunto caso de corrupción en el IMSS en Nuevo León que impacta a los derechohabientes, la delegación de la Secretaría del Bienestar en la entidad señaló que de comprobarse irregularidades los responsables sean retirados de sus cargos.
Genaro Rodríguez Teniente, delegado del Bienestar en la entidad, sostuvo que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido clara, por lo que dijo confiar en que en este caso se registren consecuencias hacia funcionarios.
Este medio publicó que trabajadores del IMSS en Nuevo León denuncian presuntas irregularidades y prácticas corruptas en la distribución de medicamentos, lo cual provoca escasez en varias unidades médicas, lo que pone en riesgo la salud de pacientes con enfermedades delicadas, tales como cáncer y diabetes.
De acuerdo con documentos y testimonios de empleados, las faltas se cometen en los procesos de distribución de medicamentos y abastecimiento de insumos, debido a malas prácticas por parte de los funcionarios, que incluyen asignaciones directas y condiciones favorables para proveedores que afectan a la institución.
“Ahí lo que nos hemos enterado a través de los medios de comunicación es que la misma Presidenta ha hecho un llamado tanto al sector salud a instituciones como el IMSS, el Bienestar y el ISSSTE para que estén coordinados para realizar sus procesos de licitación y así ya lo están atendiendo.
“En un futuro, Bienestar se estaría sumando a través de las farmacias para
el Bienestar, pero hoy por hoy las indicaciones de la Presidenta han sido claras respecto a atender de forma transparente, que se vigilen todos los procesos y como ella misma ya lo anunció, personal que demuestre alguna falta de honestidad, de inmediato será retirado de su posición para dar inicio a los trámites y las incidencias necesarias”, expuso Rodríguez Teniente.
…Y CONGRESO EXIGE TRANSPARENCIA Y NO AFECTAR A PACIENTES
Ante el presunto caso de corrupción en el IMSS, la presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso local, Gabriela Govea, pidió a las autoridades federales realicen una investigación y que se tomen las acciones pertinentes para que no se sigan registrando estos desabastos en los medicamentos.
“LA ATENCIÓN DE NUESTROS PACIENTES EN EL SECTOR SALUD ES UN TEMA QUE ES PREOCUPANTE PARA TODOS Y EN LOS PROCESOS DONDE LOS IMPACTAN”
Gabriela Govea
Diputada del PRI
“LAS INDICACIONES DE LA PRESIDENTA HAN SIDO CLARAS RESPECTO A ATENDER DE FORMA TRANSPARENTE, QUE SE VIGILEN LOS PROCESOS”
Genaro Rodríguez Teniente Delegado del Bienestar en NL
La legisladora local del PRI exigió que se dé una máxima transparencia por parte del IMSS en la entidad donde aclaren acerca de la logística, proveedurías y de la distribución que se lleva a cabo, para que se sancione en caso de incurrir en responsabilidades o se descarten algún manejo inadecuado.
“La atención de nuestros pacientes en el sector salud es un tema que es preocupante para todos y en los procesos donde los impactan y hablando del IMSS que es donde se atienden más personas por lo que hemos exigido que se otorguen la atención a las necesidades de los usuarios.
“Y en un tema tan importante como el abastecimiento del medicamento que realmente estaremos solicitando que se realicen las investigaciones correspondientes y sobre
todo que el mismo instituto realice un comunicado a cerca de la logística y del proveedor y de la distribución que se lleva a cabo.
“Esto para ver lo que está sucediendo, nosotros estaremos pendientes, sobre todo porque sabemos que para la garantía de nuestros pacientes a una salud es un derecho como el otorgamiento de los medicamentos, sobre todo en las enfermedades crónico-degenerativas”, destacó la congresista.
Agregó que desde el poder Legislativo y la Comisión de Salud y Grupos Vulnerables darán seguimiento al tema esperando una respuesta precisa de los directivos del IMSS Nuevo León y de las autoridades federales. “Vamos a estar muy pegados al tema y solicitar a la Federación cuál es la logística de lo que se ha estado revelando en busca de que todos los derechohabientes reciban la atención que requieren”, agregó Govea.
La legisladora Gabriela Govea urgió a las autoridades federales a que realicen una investigación.
LOS INFILTRADOS
Último lugar
El año pasado, la delegación del IMSS en Nuevo León ocupó el último lugar nacional en tendencia de surtimiento, un ranking que realiza la dependencia para detectar la eficiencia en la distribución de medicamentos.
Dicen Los Infiltrados que el servicio de distribución lo prestan empresas privadas, y algunas de ellas han quedado mal con los acuerdos del contrato, lo que complica toda la logística para la adecuada entrega de medicinas.
Nuevo León tiene más de 60 unidades médicas y quienes trabajan de cerca en el caso aseguran que la delegada, la doctora Miralda Aguilar Patraca , instruyó al área jurídica del instituto para que tome cartas en el asunto.
Llamada de atención
El Municipio de San Nicolás, que encabeza el alcalde panista Daniel Carrillo, convocó hoy a un evento de limpieza en las vías del tren que cruzan por la colonia Jardines de Nogalar, entre las calles Juan Pablo II y Diego Díaz de Berlanga.
Dicen Los Infiltrados que el evento es una acción por el medio ambiente, pero también una llamada de atención a los concesionarios del ferrocarril, pues son ellos los encargados de mantener limpia y en buenas condiciones las zonas aledañas a las vías.
En Nuevo León transitan los trenes de Ferromex, que pertenecen a Grupo México, de Germán Larrea , y Kansas City Southern, cuyo director general es Jorge Fernando Góngora Ayala , y el jalón de orejas será para ambos consorcios.
Nuevo reto
Donde ya están calentando motores es en la Caintra, con miras a la edición 2025 de su Expo PyME, que busca superar los logros alcanzados el año pasado y además enfrentar los retos de la política arancelaria de Estados Unidos.
Dicen Los Infiltrados que la gente de Jorge Santos Reyna , presidente de la cámara de industriales, logró el año pasado una asistencia récord de 10,000 personas y 130 stands, así como la participación de 100 grandes empresas compradoras al Encuentro de Negocios.
Y aunque el encuentro está contemplado hasta la primera semana de septiembre, en su tradicional sede de Cintermex, los organizadores ya están preparando los detalles porque saben que es fundamental impulsar las micro, pequeñas y medianas empresas.
ACEPTAN QUE POLVO DE METRÓPOLI CONTIENE HIERRO, COBALTO Y NÍQUEL
El secretario de Medio Ambiente señala que industrias y autos generan las partículas
ADRIANA GARCINO
agarcia@grupoabcmedia.com
El polvo que respiran los regios en la Zona Metropolitana contiene grandes cantidades de hierro, además de cobalto, níquel y acero, reconoció Alfonso Martínez Muñoz, secretario de Medio Ambiente.
El funcionario señaló que las partículas están siendo generadas por alguna industria acerera o del ramo metalúrgico o por la quema de biomasa.
Agregó que lo mismo pasa con el polvo que hay en las laterales de avenidas y que eso también es por los frenos y las llantas de los carros.
“Esa capacidad de adherirse se debe a que contienen algunos minerales como el hierro, cobalto, níquel o el acero, que finalmente es una aleación entre el hierro y el carbón; el polvo que llega a la Zona Metropolitana tiene grandes cantidades de hierro y, si hacemos la prueba con polvo al lado de las avenidas, también se adhiere, ya que los frenos y los ruedas se desgastan y se genera el hierro”, afirmó.
De igual forma, se refirió a la combustión de materia orgánica,
como vegetación, residuos agrícolas y madera.
Lo anterior, tras circular un video en redes sociales en el cual un hombre junta el polvo que se acumuló en su automóvil y acercara un imán para mostrar cómo se adherían las partículas.
“Obviamente, también puede ser una industria acerera o del ramo metalúrgico, inclusive la quema de biomasa hace que se produzca el hierro”, indicó.
El pasado 10 de marzo, La Alianza del Aire pidió al Estado y a la
Las papeletas fueron depositadas en contenedores para su trituración y posteriormente ser recicladas.
Federación que el nuevo Programa de Respuesta a Contingencias Ambientales (PRCA) no sea más laxo que el de la Zona del Valle de México. De igual forma, solicitaron porcentajes de reducción de emisiones en las principales fuentes de contaminación durante contingencias, así como sanciones para quienes incumplan tales medidas.
Lo anterior, luego de que el 27 de febrero, el Gobierno estatal decidió eliminar de su protocolo las alertas ambientales, paso que solía anteceder a las contingencias.
DESTRUYEN 55 TONELADAS DE MATERIAL ELECTORAL
ADRIANA GARCINO agarcia@grupoabcmedia.com
El Instituto Estatal Electoral de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) inició con la destrucción de más de 55 toneladas de material electoral, que corresponde al proceso del 2 de junio de 2024.
La consejera electoral, Martha Martínez Garza, explicó que la acción se realiza con la aprobación de los lineamientos que realizó el Consejo General para triturar 14, 884 paquetes.
Esto equivale a 9 millones 597,190 boletas, que incluyen votos válidos, nulos y boletas sobrantes e inutilizadas.
Señaló que se queda en resguardo del instituto, un expe-
diente por cada casilla electoral, el cual se integra para estudios de estadísticas, participación o requerimiento de alguna autoridad.
“Se integra por el acta de la jornada electoral, las actas de escrutinio y cómputo de las elecciones de diputaciones locales y ayuntamientos la hoja de incidentes, recibo de copia legible de las actas de casilla y hojas para hacer operaciones de cómputo, eso no se destruye y se conserva en el archivo institucional”, indicó.
Durante el evento, se colocaron las papeletas en contenedores que luego se vaciaron en un camión triturador, cuyo material era depositado en la parte trasera en forma de tiras para que después sea reciclado.
Alfonso Martínez Muñoz dio detalles de los elementos que hay en los contaminantes.
A PASEAR EN NUEVO LEÓN
Las familias pueden acudir a sitios como Parque Fundidora, presa "La Boca" o a los cinco Pueblos Mágicos
Nuevo
TURISMO EN SEMANA SANTA DEJARÍA $1,282 MILLONES
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
El estado de Nuevo León arranca el periodo vacacional de Semana Santa con una de las ofertas turísticas más seguras del país.
Esto gracias a la ocupación hotelera proyectada del 65% con más de 136,000 turistas hospedados que, en conjunto con el resto de servicios, se estima que deje una derrama económica que ascienda a unos $1,282 millones de pesos.
Maricarmen Martínez, secretaria de Turismo, mencionó que el plan es ofrecer una variedad de atractivos para visitantes de todos los perfiles: naturaleza, cultura y gastronomía.
“Gracias al trabajo con municipios, empresarios y operadores turísticos, esta Semana Santa tenemos rutas, parques, actividades y eventos en múltiples destinos. Nuevo León se posiciona como un estado con experiencias auténticas, accesibles y de calidad”, mencionó la funcionaria.
En el estado se pueden realizar para estas vacaciones actividades como turismo de naturaleza en parques estatales como Cola de Caballo, El Salto Zaragoza y las Grutas de García.
También se cuenta con paseos familiares en el Parque Fundidora, el Paseo Santa Lucía y en el acuario interactivo Sealand.
También se pueden realizar actividades acuáticas en el Parque El Cuchillo o seguir las rutas gastronómicas de los Pueblos Mágicos: Santiago, Linares, Bustamante, Terán y Zaragoza.
Incluso estará disponible para seguir la agenda cultural y religiosa en plazas y parroquias en los municipios de Nuevo León.
Para preservar la seguridad y responsabilidad en las acciones de turismo, el Estado integró operativos especiales de vigilancia y Protección Civil en rutas carreteras, centrales de autobuses, aeropuertos y zonas turísticas.
Incluso está vigente la campaña “Turista de 100 litros” para promover el uso responsable del agua.
Viacrucis de Santa María Goretti une a madre con su hijo
ADRIANA
GARCINO agarcia@grupoabcmedia.com
En el marco de la conmemoración del 60 aniversario del viacrucis que lleva a cabo la parroquia de Santa María Goretti, este próximo viernes 18 de marzo, por los festejos de la Semana Santa, realizarán su tradicional viacrucis.
En entrevista para ABC Noticias, el padre vicario Theodore Joseph, de la parroquia Santa María Goretti, señaló que por primera ocasión quienes interpretan el papel de María y Jesús, son madre e hijo en la vida real.
SON 60 AÑOS DE TRADICIÓN
La representación del viacrucis se ha realizado por seis décadas en la parroquia de la colonia Bella Vista
“Entre ellos hay un sentimiento que viven más allá de una representación, viven el sentimiento y el hijo consciente, viviendo ese papel con un sufrimiento de forma natural y todo con un sentimiento mezclado, los llantos, los abrazos, el dolor, el amor, no hay límites”, destacó el párroco.
La elección de los actores se da desde un año antes para que así puedan tener la adecuada preparación física, mental y espiritual al llegar a los ensayos que comienzan en enero.
Juan Miguel Contreras, coordinador general del Viacrucis de Santa María Goretti, comentó que más allá de la representación y de la producción que existe, el objetivo es dejar un mensaje.
“Es una oportunidad muy grande que tenemos, no solamente nos visita gente de nuestra comunidad, también de otros municipios e, incluso, otros estados... para nosotros esto es muy grande, poder evangelizar y dar esa reflexión”.
Las actividades inician el Jueves Santo a las 17:00 horas con la representación de La Última Cena y una misa posterior.
El Viernes Santo se realiza el tradicional viacrucis, el cual arranca a las 08:30 horas para recorrer las calles del sector.
Será la primera ocasión en que María y Jesús sean interpretados por madre e hijo en la vida real, lo que le añade emotividad.
La intención es que las frases provoquen que los transeúntes piensen con detenimiento en su significado
La celebración del 30 aniversario del Museo de Historia Mexicana tendrá una serie de intervenciones en muros pintando frases para reflexionar sobre la historia, en una colaboración con el movimiento cultural Acción Poética. En estas se leen mensajes como “Un pueblo que conoce su historia
conoce su grandeza” o “Preservar la historia para construir el futuro”. Las pintas se ubican estratégicamente en puntos transitados de la ciudad: José Ángel Conchello en sus cruces con Francisco I. Madero y José Martí; en la calle Cristóbal Colón e Ignacio Zaragoza; en Constitución, Cuauhtémoc y Emilio Carranza, y en la zona Contry, en el cruce de las avenidas Revolución y Chapultepec.
León cuenta con atractivos turísticos para diversos perfiles de visitantes: naturaleza, cultura y gastronomía
SE DESATAN NUEVAMENTE LOS INCENDIOS
AARÓN GINER dginer@grupoabcmedia.com
Una intensa jornada vivieron ayer los cuerpos de emergencia del Área Metropolitana de Monterrey, luego de que se registraran al menos cinco incendios en distintos puntos de la ciudad y municipios aledaños, dejando como saldo una persona fallecida, tres intoxicados y amplios operativos para controlar las llamas. El primer incendio fue reportado en la colonia Mitras Sur, en el cruce de las calles La Barca y Sayula, en Monterrey. Lamentablemente, una mujer de 78 años perdió la vida en el siniestro. Además, al menos tres
EMERGENCIA
En una jornada donde hubo cinco incendios en el Área Metropolitana de Monterrey, el saldo fue de una persona fallecida y tres intoxicadas
personas resultaron con síntomas de intoxicación por inhalación de humo y fueron trasladadas de inmediato a un hospital cercano para su atención médica.
Pocas horas después, otro siniestro se registró en una bodega ubicada en las calles Fidel Velázquez y Alberto Escamilla, en la colonia Andrés Caballero del municipio de Escobedo. Elementos de la Unidad de Protección Civil de Nuevo León acudieron rápidamente al lugar para sofocar el incendio y evitar su propagación. La situación se agravó en el municipio de Juárez, donde se reportaron varios incendios con pocos minutos de diferencia. El primero ocurrió en
EDICTO:
Con fecha 19 diecinueve de marzo del año 2025 dos mil veinticinco, se admitió en éste Juzgado Segundo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial en el Estado, bajo el número de expediente número 156/2025, relativo al juicio sucesorio de intestado especial a bienes de Ruperta Esparza Rodríguez y/o Ruperta Zuniga Esparza y/o Ruperta Esparza Zuniga y/o Ruperta Esparza de Zuniga y/o Ruperta Esparza Zuniga, ordenándose la publicación de un edicto por una sola vez en el periódico ABC de Monterrey que se edita en esta Ciudad, a fin de convocar a todas aquellas personas que se crean con derecho a la herencia para que dentro del término de 10-deiz días contados a partir de la publicación del edicto que se ordena comparezcan ante ésta autoridad a fin de deducir sus derechos hereditarios.- Doy Fe .Monterrey, Nuevo León, a 07 de abril de 2025.
El primer incendio fue reportado en la colonia Mitras Sur, en el cruce de las calles La Barca y Sayula, en Monterrey, en donde una mujer de 78 años perdió la vida en el siniestro.
un lote baldío de la colonia Colinas de San Juan. Minutos más tarde, otro incendio movilizó a los cuerpos de emergencia hacia la carretera a Reynosa, en el cruce con Sierra Nogal, en la colonia del mismo nombre.
Este último siniestro cobró mayor gravedad al propagarse rápidamente por al menos 10 cuadras, afectando la calle Ernestina González Salinas y extendiéndose desde la avenida Reynosa hasta la colonia Colinas de la Morena. Testigos reportaron que el fuego alcanzó casas cercanas, quebrando vidrios e incluso obligando a eva -
cuar a varios residentes de la zona. Para cerrar una jornada marcada por la emergencia, un quinto incendio se desató en el lecho del río Santa Catarina, a la altura de las avenidas Morones Prieto y San Francisco, en la colonia Lomas de San Francisco, también en Monterrey.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado las causas de estos incendios. Protección Civil hizo un llamado urgente a la población a extremar precauciones, evitar quemas al aire libre y reportar cualquier señal de fuego a los números de emergencia.
Rinden protesta 25 jueces auxiliares en San Pedro
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
Un total de 25 personas rindieron protesta como jueces auxiliares en colonias de San Pedro Garza García.
JENIFFER ITZEL MUZQUIZ SANCHEZ CIUDADANA SECRETARIO ADSCRITA AL JUZGADO SEGUNDO
QUIEREN QUE LOS CIUDADANOS
CONOZCAN MÁS A FUERZA CIVIL
Acta número 023/129,875/25 levantada fuera de Protocolo en esta Notaría a mi cargo, quedó asentada la denuncia de la SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES del Señor GUILLERMO ALFREDO RODRIGUEZ PAEZ, que llevara a cabo la señora CONCEPCION ESMERENCIANA DAVILA CANTU por sus propios derechos, en su carácter de ÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERA y el señor GUILLERMO VICTOR RODRIGUEZ DAVILA en su carácter de ALBACEA, quienes manifestaron que aceptan las designaciones de que fueran objeto, según consta en el Acta número 023/129,875/25, de fecha 9 de Abril del 2025, levantada fuera de Protocolo por el Notario que suscribe, agregando el señor GUILLERMO VICTOR RODRIGUEZ
PODER INSPIRAR A nuevas generaciones a portar con orgullo el uniforme y despertar la vocación de una carrera policial, además de que grandes y chicos conozcan más de quienes defienden a la ciudadanía, son parte de las acciones que se impulsarán en la Expo Fuerza Civil.
La exhibición gratuita se realizará los días 18, 19 y 20 de abril en el Parque Fundidora en Monterrey en plena Semana Santa, y del 25 al 27 de abril, en Semana de Pascua, en un horario de las 10:00 a las 18:00 horas, en la Nave Lewis del Parque Fundidora. Tras destacar la estrategia de reclutamiento de la corporación estatal, el secretario de Seguridad Pública, Gerardo Escamilla, resaltó esta actividad familiar y de entrada gratuita, con la que se busca acercar a la ciudadanía a su policía y ofrecer una opción recreativa durante las vacaciones. Iram Hernández
Estos perfiles fungirán como enlace entre el Gobierno municipal y las colonias que representan.
Tras la ceremonia correspondiente, el secretario de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto, Ricardo Rodríguez Larragoity, mencionó que los jueces serán invitados para formarse como mediadores comunitarios y así lograr resolver situaciones vecinales.
Mientras que el secretario del Ayuntamiento, Mauricio Farah, destacó la participación de los ciudadanos en esta nueva encomienda asignada a cada uno de ellos.
“San Pedro ha sido la punta de lanza en el tema de participación ciudadana. La verdad es que somos bien afortunados de tener gente como ustedes, vecinos muy participativos. Además, la gran mayoría de los vecinos están muy atentos, sus gobiernos están muy atentos, su comunidad”, mencionó.
Pedro y las colonias que representan.
Los jueces auxiliares fungirán como enlace entre el Gobierno municipal de San
MUERE HOMBRE ATROPELLADO EN LA CARRETERA NACIONAL
AARÓN GINER dginer@grupoabcmedia.com
UN FATAL ACCIDENTE ocurrió ayer en la Carretera Nacional, a la altura del paraje La Nube, en Santiago, donde fue atropellado un hombre de aproximadamente 55 años, quien perdió la vida. El incidente tuvo lugar en la circulación de norte a sur de la mencionada vía. Tras el impacto, el vehículo presuntamente responsable fue asegurado por las autoridades, y el conductor se encuentra detenido para las investigaciones correspondientes.
Fuentes cercanas a los hechos informaron que personal de Protección Civil municipal arribó al lugar del accidente; sin embargo, confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.
Elementos de la Policía de Movilidad abandera-
ron la zona para prevenir más incidentes y facilitar las labores del personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo y recabarán las pruebas necesarias para esclarecer lo sucedido.
Este lamentable hecho provocó un significativo congestionamiento vehicular en la Carretera Nacional, situación que se agravó por el incremento del flujo turístico durante el periodo vacacional de Semana Santa.
Las autoridades de Santiago continuaron exhortando a los automovilistas a extremar precauciones al transitar por la zona y a tener paciencia ante las largas filas que se generaron debido al cierre parcial de la vía. Se esperaba que, una vez concluidas las labores periciales, se pueda restablecer la circulación en su totalidad.
Retira San Nicolás 174 toneladas de basura del arroyo Topo Chico
LUIS MARTÍNEZ LEIJA
lmartinez@grupoabcmedia.com
Más de 150 funcionarios de San Nicolás realizaron una macrobrigada de limpieza en el arroyo Topo Chico para desazolvar el material acumulado que arrastra la corriente logrando recoger 174 toneladas de basura. El alcalde nicolaíta Daniel Carrillo Martínez encabezó estos trabajos en donde aprovechó para realizar un recorrido por dicho arroyo junto con el delegado de la Comisión Nacional de Agua en la entidad, Luis Carlos
Alatorre Cejudo, a fin de revisar las condiciones de los taludes y las descargas ilegales que recibe.
Carrillo Martínez enfatizó la importancia de atender los daños que se presentan en varias secciones el cauce, por lo cual planteó al funcionario federal considerar estas obras en sus proyectos.
También pidió revisar las descargas de aguas sucias que están vertiendo de manera irregular a lo largo del arroyo Topo Chico, pues además de daños generan insalubridad para los vecinos colindantes.
La incorporación a este paso deprimido presenta un cierre parcial debido a trabajos de pintura y rotulación que hace el Municipio.
Van al 30% trabajos en paso deprimido de Av. Las Américas
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
La Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas de Guadalupe reportó que los trabajos de mantenimiento en el paso deprimido que conecta la avenida Eloy Cavazos con la avenida Las Américas llevan un avance del 30 por ciento.
La incorporación a este paso deprimido presenta un cierre parcial debido a trabajos de pintura y rotulación, dejando sólo un carril abierto para la circulación de los automovilistas.
Estos trabajos de mantenimiento continuarán hoy y mañana en un horario de 09:00 a 14:00 horas, informó el Municipio, para que las personas que transitan por esta zona tomen sus precauciones debidas.
El sitio estará abanderado por patrullas de Tránsito de Guadalupe, quienes recomendaron a la ciudadanía respetar los límites de velocidad y seguir todas las indicaciones de los oficiales.
En el operativo de limpieza participaron personal administrativo, directivo y operativo de las distintas dependencias municipales y consistió en recolectar la basura desde avenida Juan Pablo II hasta la avenida Las Puentes, en el 7o sector de la colonia Las Puentes.
Mientras que las cuadrillas de Servicios Públicos realizaron desazolve y retiro de cacharros apoyados con maquinaria y camiones de carga. En total se recogieron 174 toneladas de basura y se utilizaron 18 unidades para el traslado.
El accidente se dio a la altura del paraje La Nube, en Santiago, en la circulación de norte a sur de Carretera Nacional.
Cuadrillas de Servicios Públicos realizaron desazolve apoyados con maquinaria y camiones de carga.
8. DINERO Y NEGOCIOS
ARCA CONTINENTAL REESTRUCTURARÁ INDUSTRIA CON IA
La estrategia de transformación digital de la embotelladora incluye invertir en tecnología
VERÓNICA VALENCIA
ARCA CONTINENTAL, UNA de las principales embotelladoras de Coca-Cola a nivel global, anunció su participación en la ronda semilla de la startup argentina Sensify, especializada en inteligencia artificial para equipos de refrigeración.
La operación se realizó a través de AC Ventures, el brazo de Venture capital corporativo de la compañía, con el objetivo de impulsar soluciones tecnológicas que optimicen la operación comercial en el canal tradicional.
Fundada en 2019, Sensify ha desarrollado una innovadora solución llamada Cooler Eye, una cámara inteligente capaz de monitorear en tiempo real el interior y exterior de refrigeradores.
Utilizando algoritmos avanzados
El Cristo Rey, en el cerro del Cubilete, mide 20 metros de altura y cada año recibe a más de 2 millones de peregrinos nacionales y extranjeros.
de visión computacional –una rama de la inteligencia artificial enfocada en el reconocimiento de objetos y patrones visuales–, la tecnología permite detectar oportunidades de mejora en distribución y disponibilidad de producto en puntos de venta.
Con esta inversión, Arca Continental busca avanzar en la tecnificación de su ecosistema comercial, aumentando la eficiencia operativa y mejorando la experiencia del consumidor en tiendas tradicionales, uno de los canales clave en su modelo de negocio.
“Esta alianza trae enormes beneficios para ambas compañías. Contamos con la tecnología más avanzada del mundo en refrigeradores, e impulsaremos significativamente las ventas de nuestros clientes en toda América Latina”, destacó Eugenio Harraca, CEO y fundador de Sensify, startup argentina.
LOS MÁS VISITADOS:
La Basílica de Guadalupe, en CDMX
La iglesia de San Juan de los Lagos, Jalisco
El Cristo Rey, en el Cerro del Cubilete (Guanajuato)
La visita al Señor de Chalma, en Malinalco (Edomex)
COOLER EYE:
Cámara inteligen te que monitorea en tiempo real el interior y exterior de refrigeradores
MÉTODO
Utiliza algoritmos de inteligencia artificial para identificar objetos y patrones visuales
DISTRIBUCIÓN
Detecta oportuni dades de mejora en la disponibili dad de productos en puntos de venta
EDITORA: VERÓNICA VALENCIA GÓMEZ
Arca Continental busca avanzar en la tecnificación de su ecosistema comercial para sus distribuidores.
TURISMO RELIGIOSO BENEFICIA A ESTAD0S
REDACCIÓN
La Semana Santa, que comenzó el domingo 13 y concluye el próximo 20 de abril, dejará una derrama económica superior a los $300,000 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 9.1% respecto a 2024, indicó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
A través de un comunicado, el organismo explicó que este periodo vacacional dinamiza múltiples sectores de la economía mexicana, principalmente comercio, servicios y turismo, gracias al turismo de playa y religioso, que moviliza a millones de personas a lo largo del país.
“Este monto representa un crecimiento estimado de 9.1% en comparación con los $275,000 millones de pesos registrados en 2024, el más alto
desde la pandemia”, dijo Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco.
En estos días santos, los destinos más concurridos son aquellos con fuerte identidad religiosa y cultural, como Iztapalapa (CDMX) con su tradicional viacrucis viviente; Taxco (Guerrero) con sus procesiones; así como Oaxaca, Morelia (Michoacán), y Los Remedios (Edomex), que mezclan arte sacro y fervor popular.
Catedrales
Recintos históricos religiosos
México cuenta con 84 catedrales y 196 recintos históricos religiosos. Entre los santuarios más visitados se encuentran: la Basílica de Guadalupe, en CDMX, la iglesia de San Juan de los Lagos, Jalisco; el Cristo Rey, en el Cerro del Cubilete (Guanajuato), y la visita al Señor de Chalma, en Malinalco (Edomex). El turismo de Semana Santa impulsa principalmente al sector hotelero, la gastronomía, el transporte, el comercio tradicional y los servicios.
ARANTZATZÚ
RIZO
TODO INDICA QUE este año el negocio de las motocicletas meterá en México el acelerador a fondo.
Indian Motorcycle, a pesar de los aranceles y de Donald Trump, tiene ya definida su estrategia para el país y Latinoamérica, la cual estima le ayude a crecer más de 10% y consolidarse como una de las marcas premium en la industria.
INDIAN MOTORCYCLE: EL MOTOR NO SE APAGA
Daniel Enríquez, gerente regional de Latinoamérica y del sureste de Estados Unidos para la firma, comparte su confianza desde Monterrey, donde opera. En esta “guerra comercial” entre los integrantes del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) la ventaja que Indian Motorcycle tiene como marca, dice, es que el 100% de las unidades que venden en el país y en la región se fabrican en Estados Unidos, en su planta de Spirit Lake, Iowa, y sólo tendrían una afectación si México decidiera tomar represalias arancelarias.
“De manera directa no vemos un impacto. De todos modos, nuestros equipos están preparados, y en caso de que existiera algún tipo de represalia, como grupo tomaríamos ciertas acciones. Sin embargo, por lo que se ha dicho creemos que no será necesario”, expresa.
Una de las continuas amenazas de Donald Trump ha sido la imposición de aran-
El líder para México y Latinoamérica de Indian Motorcycle detalla las estrategias para acelerar su posición en el mercado
celes recíprocos para todos los países, bajo el argumento de que Estados Unidos debe revertir el “injusto” déficit comercial que enfrenta con diversos países, y en especial con los que más bienes intercambia, como México, China y Canadá.
Sin embargo, pese a las desavenencias y continuos “estira y afloja” en las relaciones bilaterales con Estados Unidos, Enríquez dice estar tranquilo.
Este año su marca cumple una década de haber llegado a México. Además, acumula ya una historia de 120 años, al ser la primera en fabricar una moto en EU.
Indian llegó al país en 2015, de la mano de Polaris Industries, firma dedicada a la fabricación y venta de
vehículos para deportes motorizados y todoterrenos, los cuales se han vuelto especialmente populares en ciudades como Monterrey.
A sí inició su consolidación como una de las marcas de motocicletas de alta cilindrada, estilo clásico y de lujo en el mercado nacional.
Junto a Harley-Davidson -en la categoría de cruiser y touring-, la alemana BMW, la británica Triumph y algunos segmentos de las japonesas Yamaha y Honda, Indian avanza en un mercado altamente competido.
Según Daniel Enríquez, en los últimos tres años la firma ha tenido crecimientos promedio del 5% en ventas, convirtiéndose en la marca estadounidense de motos con mejor desempeño en este rubro. Y para 2025 van por el llamado “doble dígito”.
“QUEREMOS CONSOLIDARNOS CON LOS MODELOS DE COMBUSTIÓN Y CONVERTIRNOS EN ‘LA MOTOCICLETA AMERICANA’ PREFERIDA DE MÉXICO”
Daniel Enríquez
Gerente regional de Latinoamérica y Sureste de EU de Indian Motorcycle
OBJETIVOS INTRÉPIDOS
Para cumplir con las ambiciosas metas de crecimiento de su empresa, Enríquez se dio a la tarea de establecer una estrategia comercial y de crecimiento basada en tres objetivos principales. El primero tiene que ver con la expansión y reestructuración de distribuidores. Este año planean abrir un nuevo distribuidor en el sureste del país, en la Península de Yucatán.
“También reestructuraremos la distribución que tenemos en Chihuahua y pronto daremos la noticia de una apertura en el Pacífico”, prevé.
Hoy, la fabricante estadounidense tiene 12 distribuidores en México: tres en la CDMX, uno en Satélite, Edomex; otro en Cuernavaca, Morelos; uno más en la ciudad de Puebla, dos en Monterrey, otro en Querétaro, uno en Guadalajara y dos más en las ciudades de Chihuahua y San Luis Potosí.
A nivel local, el año pasado, Indian Motorcycle comercializó 700 en el país unidades, todas importadas desde Estados Unidos.
“La idea es que este año podamos vender unas 800 unidades, lo que nos representaría un 10% de crecimiento”, precisa.
Para la firma, Nuevo León es uno de los estados más importantes, no en volumen de ventas, pero sí en nivel per cápita. Y es desde esta ciudad que se controlan las operaciones nacionales y latinas de la empresa. Desde el año pasado, su expansión estuvo muy enfocada en el mercado regio.
Lee el artículo completo en abcnoticias.com
MARTES 15 DE ABRIL DE 2025
PRESIDENTA BUSCA UN ACUERDO DE ARANCELES ANTES DEL 3 MAYO
Asegura que hay una ‘comunicación permanente’ entre Estados Unidos y México
REDACCIÓN
LA PRESIDENTA DE México, Claudia Sheinbaum, aseguró ayer que su gobierno busca negociar una reducción en materia de aranceles con el Gobierno de Estados Unidos, en los sectores automotriz, de acero y aluminio.
“No quisiera mencionar todas las propuestas que estamos haciendo a Estados Unidos, vamos a esperar algunos días… Obviamente es una disminución importante (lo que se propone)”, apuntó la mandataria.
La mandataria señaló además que actualmente hay una “comunicación permanente” del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con el secretario de Comercio estadounidense Howard Lutnick “y ahí se está viendo todo este proceso”.
Recordó que lo publicado por el Gobierno de Estados Unidos es un arancel de 25% a los vehículos completos, con un descuento de aquello que se fabrica en territorio estadounidense, mientras que en el caso de las autopartes el arancel para México es todavía de cero.
“En este momento no hay aranceles esperando que la Secretaría de Comercio o el Departamento de Comercio de los
EDITORA: VERÓNICA VALENCIA GÓMEZ
PIDE A BANCOS BAJAR SUS TASAS DE INTERÉS
La presidenta Claudia Sheinbaum urgió a los bancos a bajar sus tasas de interés a los créditos otorgados a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), con el objetivo de dinamizar la economía. En la conferencia mañanera, la mandataria confirmó sus asistencia a la 88 Convención Bancaria que se realizará en Nayarit los días 8 y 9 de mayo.
“NO QUISIERA MENCIONAR TODAS LAS PROPUESTAS QUE ESTAMOS HACIENDO A ESTADOS UNIDOS, VAMOS A ESPERAR ALGUNOS DÍAS… OBVIAMENTE ES UNA DISMINUCIÓN IMPORTANTE (LO QUE SE PROPONE)”
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
La mandataria federal dijo que buscan una rebaja en los aranceles de acero, aluminio y autos.
Estados Unidos ponga un arancel dependiendo del tipo de autoparte. Entonces, hasta ahora eso es lo que tenemos”, ex-
plicó durante la Mañanera. Señaló además, que lo que su gobierno está buscando es “negociar en acero
En este marco, solicitó al secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, dialogar con los banqueros para que se puedan reducir las tasas “sin riesgos”. No obstante, la titular del Ejecutivo federal acotó que solicitó al responsable de las finanzas públicas reducir las tasas no sólo en los créditos que otorga la banca comercial, sino también a la banca de desarrollo.
La morenista recordó que el Banco de México ha bajado la tasa de interés interbancaria; sin embargo, aún sigue siendo “muy complejo” para las Pymes acceder a un crédito.
Luis Granados
y aluminio” una rebaja en los aranceles. Trump anunció en febrero que castigaría a México y Canadá -por considerar que no hacen lo suficiente contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo- con un arancel del 25%, pero después congeló en marzo la aplicación de este impuesto aduanero sobre los bienes incluidos en el tratado comercial de EU sellado en 2020 con sus dos vecinos (TMEC).
...Y EU ANUNCIA QUE APLICARÁ GRAVAMEN DEL 21% AL TOMATE
REDACCIÓN
El Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) anunció que, a partir del 14 de julio, impondrá un arancel del 20.91% a la mayoría de los tomates importados desde México.
Esta medida surge tras la decisión del Gobierno estadounidense de retirarse del acuerdo firmado en 2019, argumentando que el pacto no logró proteger adecuadamente a los productores de tomate en su territorio. Dicho departamento explicó en un comunicado que el nuevo arancel tiene como objetivo “garantizar una competencia justa para los productores estadounidenses en el mercado”.
El acuerdo original, conocido como el Acuerdo de Suspensión Antidumping del Tomate, fue firmado el 19 de septiembre de 2019 entre los gobiernos de México y Estados Unidos. El pacto suspendía una investigación por prácticas de dumping contra la industria tomatera mexicana, permitien-
do así la reanudación de las exportaciones mexicanas.
Sin embargo, el acuerdo sólo se extendía hasta 2024, y el retiro de EU del mismo marca un cambio en las relaciones comerciales entre ambos países.
El Gobierno mexicano, encabezado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, no ha respondido de inmediato a la solicitud de comentarios sobre esta nueva medida.
El acuerdo original de 2019 surgió después de casi dos años de negociaciones, donde México aceptó restricciones y regulaciones sobre la inspección de calidad de los tomates exportados, particularmente los tipos grape, bola y roma, que se empacan a granel.
El pacto también establecía precios mínimos de referencia para diferentes tipos de tomate que México podía exportar a Estados Unidos.
La imposición de este nuevo arancel pone en riesgo el acceso continuo de la hortaliza mexicana al mercado de EU.
El acuerdo original, conocido como el Acuerdo de Suspensión Antidumping del Tomate, fue firmado el 19 de septiembre de 2019 entre los gobiernos de México y Estados Unidos
11. GLOBAL
MARTES 15 DE ABRIL DE 2025
OFRECE EL SALVADOR AYUDA A EU PARA COMBATIR EL TERRORISMO
El presidente salvadoreño se reúne con Trump y plantea colaborar para acabar con el crimen
REDACCIÓN
EL PRESIDENTE SALVADOREÑO Nayib Bukele le dijo en la Casa Blanca a su homólogo estadounidense Donald Trump, que Estados Unidos tiene un problema “con el crimen y el terrorismo” y que su país está deseando ayudar.
“Estamos deseando ayudar. Sabemos que tienen un problema con el crimen, un problema de terrorismo, y que necesitan ayuda. Somos un país pequeño, pero si podemos ayudar, lo haremos”, le señaló el mandatario del país centroamericano, que consideró un honor estar en el Despacho Oval junto al “presidente y líder del mundo libre”.
Trump y Bukele se reunieron ayer en la Casa Blanca con el foco puesto en acuerdos sobre migración entre ambos gobiernos.
El presidente estadounidense ya había recibido a otros líderes latinoamericanos desde el inicio de su segundo mandato el pasado 20 de enero, pero esta es la primera vez que ese encuentro tiene lugar en la sede de la presidencia en Washington y no es su residencia privada de Mar-a-Lago (Florida).
“SABEMOS QUE TIENEN UN PROBLEMA CON EL CRIMEN, UN PROBLEMA DE TERRORISMO, Y QUE NECESITAN AYUDA” Nayib Bukele Presidente de El Salvador
El mandatario de El Salvador, Nayib Bukele (izq.), sostuvo un encuentro ayer con su homólogo estadounidense Donald Trump, a quien ofreció su ayuda en temas de crimen.
Bukele presumió de que San Salvador haya dejado de ser la “capital mundial del asesinato” y de que su país se haya convertido en el país más seguro de Latinoamérica: “Algunas veces se dice que encarcelamos a miles. A mí me
gusta decir que de hecho liberamos a millones”, dijo.
La reunión se produce en un momento en que El Salvador firmó un acuerdo con Washington para recibir a migrantes expulsados de
Declara Perú luto por Vargas Llosa
REDACCIÓN
El escritor peruano falleció el domingo en Lima rodeado de su familia a los 89 años y sus restos serán incinerados, informaron sus hijos, respetando las instrucciones que dejó Mario Vargas Llosa. Su familia informó en X que no se llevará a cabo ninguna ceremonia pública para despedirlo.
EL PRESIDENTE DE Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que está analizando una “ayuda” para el sector automotriz en medio de su anuncio de imponer aranceles a las autopartes a partir de mayo. “Estoy considerando algo para ayudar a las compañías automotrices con esto. Están cambiando a piezas fabricadas en Canadá, México y otros lugares, y necesitan algo de tiempo, porque las van a fabricar aquí”, dijo el presidente estadounidense ayer en su oficina en Washington. Redacción
Vargas Llosa “es una figura de reconocimiento universal cuya obra ha contribuido a que la literatura y la cultura peruana sea reconocida a nivel mundial, fortaleciendo la imagen del Perú internacionalmente”, dijo un decreto supremo firmado por la presidenta Dina Boluarte y que declara el duelo nacional.
La mandataria acudió de luto más tarde a la vivienda del escritor ubicado en el distrito residencial Barranco de Lima, para dar las condolencias a la familia de Vargas Llosa.
Antes, en un acto público en Palacio de Gobierno, Boluarte dijo que Vargas Llosa “supo retratar con profundidad y valentía las tensiones políticas, morales y humanas de nuestra región”.
Álvaro Vargas Llosa, hijo del Nobel de Literatura, dijo a periodistas apostados frente a la vivienda de Barranco que había recibido condolencias de mandatarios y personalidades del mundo y por ello
GRANDES AMIGOS
La sintonía entre el presidente salvadoreño y el estadounidense quedó patente durante el comienzo del encuentro en el Despacho Oval, con diferencia el más distendido hasta ahora del segundo mandato del republicano.
La visita empezó con un apretón de manos y terminó con Bukele haciendo un gesto con el pulgar hacia arriba, a su salida, cuando los periodistas le preguntaron qué tal fue la reunión.
“Nos están ayudando. Se lo agradecemos”, le dijo Trump rodeado de la plana mayor de su gabinete. Redacción
Estados Unidos y retenerlos en una prisión de máxima seguridad, el Centro de Confinamiento para el Terrorismo (Cecot), a cambio de un pago de hasta $6 millones de dólares anuales. El Cecot es una prisión notoria por las denuncias de abusos a los derechos humanos y la legalidad del envío de migrantes a El Salvador ha sido cuestionada por organizaciones de derechos civiles, que han presentado varias demandas para bloquear la expulsión de más personas rumbo al país centroamericano. El gobierno de Trump ha enviado al Cecot a un total de 232 migrantes, en su mayoría venezolanos, acusándolos de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua.
Sin embargo, según un análisis publicado por el portal Bloomberg, un 90% de los más de 200 hombres que Estados Unidos tiene encarcelados en el país centroamericano no tienen antecedentes penales en territorio estadounidense.
“expresamos una infinita conmoción” familiar. Vargas Llosa ha sido reconocido como uno de los máximos exponentes del llamado “ boom latinoamericano”, con una vasta obra narrativa y de análisis de las realidades sociales y políticas de la región. También incursionó en la política tras abandonar sus ideas de izquierda y postularse como un liberal a la presidencia de Perú en 1990, cuando perdió frente al desconocido agrónomo y profesor universitario Alberto Fujimori en medio de una profunda crisis económica y guerra interna en el país andino.
EDITOR: ROBERTO LEAL DÍAZ
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, acudió al funeral del escritor.
TRUMP ‘AYUDA’ AL SECTOR AUTOMOTRIZ
ASCIENDE A LO MÁS ALTO
Katy Perry completó un viaje al espacio, experiencia que cree está sólo por detrás de ser madre de Daisy
REDACCIÓN
KATY PERRY COMPLETÓ el primer vuelo suborbital con una tripulación exclusivamente femenina, experiencia que calificó como la segunda más trascendental de su vida, sólo después de ser madre.
La cantante pop realizó el viaje en un cohete junto a Lauren Sánchez (prometido de Jeff Bezos, propietario de la empresa Blue Origin que realzó el viaje); la copresentadora del programa “CBS Mornings”, Gayle King; la científica investigadora Amanda Nguyen, la ex especialista en cohetes de la NASA, Aisha Bowe, y la productora cinematográfica Kerianne Flynn.
“ES LA SEGUNDA EXPERIENCIA DESPUÉS DE SER MAMÁ. Y POR ESO FUE TAN DIFÍCIL
PARA MÍ IR, PORQUE TODO MI AMOR
ESTÁ AQUÍ Y TENGO QUE CONFIAR EN QUE EL UNIVERSO ME CUIDE Y ME PROTEJA A MÍ,
MI FAMILIA Y A MI HIJA”
Katy Perry Cantante
“Es la segunda experiencia después de ser mamá. Y por eso fue tan difícil para mí ir, porque todo mi amor está aquí y tengo que confiar en que el universo me cuide y me proteja a mí, a mi familia y a mi hija, porque estoy muy agradecida por haber tenido el regalo de ser madre, e ir al espacio es increíble, y quiero ser un modelo de valentía, dignidad, de ser intrépida”, dijo la cantante.
En el viaje, que duró poco más de 10 minutos, se cruzó la línea de Karman, límite entre la atmósfera y el espacio exterior, a 100 kilómetros sobre el nivel del mar, según la convención internacional.
Se trató del primer vuelo espacial compuesto exclusivamente por mujeres, desde el histórico viaje en solitario de la cosmonauta e ingeniera soviética Valentina Tereshkova, en 1963.
El vuelo estuvo lleno de momentos para el recuerdo, entre ellos cuando Perry cantó “What a wonderful world”, de Louis Armstrong, relató King.
“No tenía idea que un día (quien está al mando, Dios) decidiera que pudiera cantar un poco de la canción en el espacio, pero creo que no se trata de mí, no se trata de cantar mis canciones, sino sobre una energía colectiva.
“Tratar de hacer un espacio para las mujeres del futuro, que sepan que les pertenece y de este maravilloso mundo que vemos afuera para apreciarlo”, aseguró la intérprete.
Hasta la fecha, Blue Origin ha llevado a 52 personas al espacio suborbital en 10 misiones tripuladas. Entre los famosos que en el pasado viajaron a bordo del New Shepard se encuentran Shatner William, legendario actor de la saga de ciencia ficción “Star Trek”, y el propio Jeff Bezos, quien estuvo en el vuelo inaugural con tripulación. (AFP)
¡REVELA SETLIST EN MARIPOSA!
Perry destacó que es muy probable que sea la primera que revela el setlist de una gira en el espacio, como se ve en un video que difundió Blue Origin en el que lo muestra a la cámara y a
El vuelo de la empresa Blue Origin fue exitoso y tuvo duración de poco más de 10 minutos.
Llevó una margarita en honor a su hija Daisy, una flor resiliente que crece en todas partes.
Jeff Bezos, Lauren Sánchez, Katy Perry, Gayle King, Amanda Nguyen, Aisha Bowe y Kerianne Flynn junto a todo el equipo.
REINAN EN COACHELLA
A lo largo de los años, en el festival se han tenido shows inolvidables o muy significativos de exponentes de diversos géneros musicales
REDACCIÓN
Luego del impacto que generara Lady Gaga con su presentación el pasado fin de semana en el Festival de Coachella, éstas son algunas de las presentaciones que han sido consideradas las mejores o más trascendentales del festival a lo largo de su historia que comenzó en 1999.
BILLIE EILISH
2022
A los 20 años se convirtió en la headliner más joven (Ariana Grande tenía 25 años en 2019) y lo hizo con una gran producción e invitados como Damon Albarn y Khalid.
DAFT PUNK
2006
RAGE AGAINST THE MACHINE
1999
La primera edición de Coachella quedó marcada por la fusión de metal con punk y rap en el regreso de la banda después de siete años, aunque con producción austera.
MADONNA
2006
El dúo montó su icónica pirámide con un show lleno de luces y beats de sus éxitos que hicieron bailar a la audiencia reunida en Indio, California.
AMY WINEHOUSE
2007
En su muy corta carrera antes de quitarse la vida, la cantante británica brindó una actuación memorable de la que se grabó un documental con todos los detalles.
DR. DREE Y SNOOP DOG
2012
Una celebración al hip hop que contó con invitados como Eminem y Kendrick Lamar, además de la sorpresa de presentar a Tupac como un holograma.
BAD BUNNY 2023
El puertorriqueño hizo historia con un show de dos horas y como el primer headliner de habla hispana en este emblemático festival, precedido del éxito del álbum “Un Verano Sin Ti”.
El debut de la “Reina del Pop” fue la “Carpa Sahara”, en donde ofreció un show inolvidable ante unos 30,000 fans. En 2015 volvió, ahora sí como headliner en el escenario principal.
PRINCE 2008
Anunciaron su presencia con poca anticipación, pero fue toda una experiencia con éxitos como “Purple Rain”, un cover de The Beatles y una versión de 8 minutos de “Creep” de Radiohead de la que su equipo borró videos por varios años.
YA TIENEN A SU ‘DUMBLEDORE’
REDACCIÓN
La cadena HBO dio a conocer que John Lithgow será el encargado de interpretar el papel protagonista de la serie “Dumbledore”, derivada de “Harry Potter”.
Además, dieron a conocer a otros integrantes del elenco que se sumará a la producción: Janet McTeer (“Minerva McGonagall”); Paapa Essiedu (“Severus Snape”); Nick Frost (“Hagrid”); Paul Whitehouse (“Argus Filch”), y Luke Thallon (“Quirinus Quirrell”).
Tras este anuncio estará pendiente la definición de quiénes tomarían los papeles de “Harry”, “Ron” y “Hermione”, para los que HBO lanzó una convocatoria abierta en otoño del 2024 a la que aplicaron más de 30,000 personas.
‘DIDDY’ INSISTE EN SU INOCENCIA; JUICIO DA INICIO EL 5 DE MAYO
SEAN COMBS SE declaró no culpable de los dos nuevos delitos que le imputó a principios de mes la Fiscalía de Nueva York en el caso por crimen organizado, tráfico sexual y trata, por los que va a juicio a partir del 5 de mayo. "Diddy", preso en una cárcel de la ciudad desde septiembre, acudió a los tribunales para que le leyeran las acusaciones; en la audiencia, que duró una hora, lucía su cabello y barba corto y con canas y un rostro más afilado. El juicio empieza el 5 de mayo con la selección del jurado y a partir del 12 de mayo comienzan los alegatos iniciales Redacción
John Lithgow interpretará al personaje de la serie derivada de la saga "Harry Potter", de J.K. Rowling.
EDITORA: VERÓNICA VALENCIA G
ZUCKERBERG TESTIFICA EN EL JUICIO CONTRA META POR MONOPOLIO
El litigio contra el multimillonario podría afectar a las redes sociales de Instagram y WhatsApp a nivel mundial
REDACCIÓN
EL JUICIO CONTRA Meta comenzó ayer en Washington y su propietario Mark Zuckerberg subió al estrado en el primer día de este proceso en donde si el gigante de las redes sociales pierde podría verse forzado a separarse de Instagram y WhatsApp.
La autoridad estadounidense de defensa de la competencia, la FTC , o Comisión Federal de Comercio de Estados
Unidos (Federal Trade Commission), es una agencia que hace cumplir las leyes de protección al consumidor y antimonopolio.
La FTC también interpone demandas civiles contra las empresas que violan estas leyes y presentó una demanda en 2020 en la que acusa a Meta (entonces Facebook) de haber comprado la red social Instagram y el servicio de mensajería WhatsApp para “eliminar las amenazas a su monopolio”.
El multimillonario fue llamado al estrado en primer lugar. Deberá intentar demostrar que los dos servicios sólo se han convertido en aplicaciones imprescindibles gracias a las inversiones de su grupo.
“Decidieron que la competencia es demasiado dura y que sería más fácil comprar a sus rivales que competir con ellos”, dijo Daniel Matheson, abogado de la FTC, en el discurso de apertura del juicio.
El abogado de Meta, Mark Hansen, replicó en su alegato inicial que “las adquisiciones para mejorar y hacer crecer una empresa adquirida” no son ilegales en Estados Unidos y eso es lo que hizo entonces Facebook.
El juicio será dirigido y decidido por el juez James Boasberg, que también preside un caso de gran repercusión relacionado con las órdenes de la Casa Blanca de deportar a venezolanos sin audiencia bajo una ley de tiempos de guerra.
A lo largo de ocho semanas de proceso, la FTC debe probar que Meta abusó de su posición dominante para comprar Instagram en 2012 por $1 ,000 millones de dólares y WhatsApp por US$19,000 millones en 2014.
ALISTA INFONAVIT
3,000 DENUNCIAS
POR FRAUDES
Ciudad de México.— El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum alista la presentación de 3,405 denuncias por actos de corrupción cometidos en el Infonavit en “las administraciones neoliberales”. El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, en la conferencia de prensa de la presidenta Sheinbaum, explicó que en el instituto se cometieron fraudes de despachos por juicios masivos, de los cuales 373,000 derechohabientes fueron afectados.
Así mismo, detalló, se han documentado fraudes inmobiliarios por ventas sucesivas de viviendas; fraudes contra el ahorro de los derechohabientes relacionados con el Mejoravit; fraudes cometidos por coyotes con el uso indebido de marca Infonavit; corrupción de funcionarios del Infonavit para quitar casas a derechohabiente, y fraudes inmobiliarios por usurpación de identidad de derechohabientes.
Denunció además que existe un “grave problema de viviendas vandalizadas”.
REDACCIÓN
El gobierno de Donald Trump anunció ayer que congeló $2,200 millones de dólares en fondos a la Universidad de Harvard, una de las más prestigiosas del mundo, después de que se negara a cumplir con exigencias para “acabar” con el antisemitismo en el campus.
Harvard, como otros centros educativos en Estados Unidos, ha sido escenario de protestas estudiantiles contra la guerra de Israel en Gaza, un tema en el punto de mira de la Casa Blanca desde que Trump volvió al poder en enero.
“El Grupo de Trabajo Conjunto para Combatir el Antisemitismo anunció la congelación de $2,200 millones de dólares en subvenciones durante va-
rios años”, señaló en un comunicado el Departamento de Educación, así como “contratos plurianuales por valor de $60 millones de dólares”. “La interrupción del aprendizaje que ha afectado a los campus en los últimos años es inaceptable. El acoso a estudiantes judíos es intolerable”, completó. La prestigiosa universidad había hecho pública más temprano una carta dirigida a estudiantes en la que desafiaba un largo listado de peticiones de la administración Trump sobre cambios en su gestión, prácticas de contratación y política de admisiones.
A finales del mes de marzo, el Gobierno de Estados Unidos anunció que estaba considerando privar a la universidad de unos $9,000 millones de dólares en subvenciones federales.
La prestigiosa universidad de Harvard rechazó tajantemente el listado de peticiones de la Casa
LUIS GRANADOS
Blanca sobre cambios en su gestión.
El multimillonario deberá demostrar que los dos servicios sólo se han convertido en aplicaciones imprescindibles por las inversiones de su grupo.
Octavio Romero, director de Infonavit, dijo que 373,000 derechohabientes fueron afectados.
VA ASTON VILLA POR LA HAZAÑA
CHAMPIONS LEAGUE
CUARTOS DE FINAL / VUELTA
Global: 4-0, favor Barcelona 13:00 horas / Max
A SELLAR EL PASE
REDACCIÓN
Con un pie y medio en Semifinales, el FC Barcelona buscará hoy en el Estadi Olímpic sellar su clasificación ante el Borussia Dortmund, luego del contundente 4-0 conseguido en la Ida de Cuartos de Final de la Champions League. Al frente del ataque volverá a estar Robert Lewandowski, quien atraviesa su mejor momento desde que llegó al club azulgrana y que ya se ha convertido en una auténtica pesadilla para su ex equipo. A sus 36 años, el delantero polaco ha
recuperado su instinto más letal y suma 40 goles en 46 partidos esta temporada, incluidos 11 en 11 encuentros de Champions, una cifra que lo coloca entre los máximos artilleros del torneo. En laIda, firmó un doblete ante el conjunto alemán, al que ha castigado históricamente con 29 goles en 28 enfrentamientos, dos de ellos ya con la camiseta blaugrana.
“Me siento muy bien físicamente. Los datos muestran que no hay diferencia entre ahora y hace unos años”, declaró Lewandowski recientemente. Bajo el mando de Hansi Flick, su actual técnico,
Deja Maiz cargo en Sultanes
MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com
Después de 43 años de liderazgo al frente de Sultanes de Monterrey, José Maiz García dejó su cargo como presidente del club y fue nombrado presidente honorario. La organización anunció que la copresidencia ejecutiva estará ahora en manos de José Maiz Domene y Francisco González Albuerne. Guillermo González continuará como vicepresidente ejecutivo, encargado de la operación y administración del equipo. Durante su gestión, “Pepe” Maiz consolidó a Sultanes como una de las franquicias
más importantes del país. Bajo su mando, el equipo conquistó cinco títulos en la Liga Mexicana de Beisbol y construyó el Palacio Sultán, inaugurado en 1990, que se convirtió en un ícono del deporte en Monterrey.
“El Ingeniero José Maiz concluye una etapa histórica y deja un legado que marcará para siempre el rumbo de la institución”, informó el club mediante un comunicado.
Sultanes iniciará la Temporada 2025 este viernes 18 de abril en casa, enfrentando a los Charros de Jalisco en el Estadio Móbil Super, en lo que será una nueva era para la novena regia.
Aston Villa y PSG se enfrentarán en el Villa Park por la Vuelta de los Cuartos de Final de la UEFA Champions League, con los ingleses obligados a remontar el 3-1 sufrido en la Ida en París. El equipo de Unai Emery llega con confianza tras vencer 3-0 al Southampton, exactamente el resultado que necesitaría para forzar un alargue sin depender de los penales. Los parisinos, por su parte, llegan más descansados y con la tranquilidad de la ventaja.
Aston Villa ha sido fuerte en casa durante la temporada, anotando dos o más goles en 16 de sus 25 partidos como local. La esperanza ofensiva está en Morgan Rogers, quien marcó en la Ida y ha tenido un rendimiento ascendente con goles y asistencias en sus últimos encuentros.
CHAMPIONS LEAGUE
CUARTOS DE FINAL / VUELTA
Global: 3-1, favor PSG 13:00 horas / TNT, Max
el “9” ha encontrado un entorno ofensivo que potencia al máximo sus cualidades. De hecho, con el alemán como entrenador, ha sumado 123 goles en 117 partidos entre Bayern y Barça.
El equipo culé, que no alcanza las semifinales de Champions desde 2019, sueña en grande con un triplete que hoy parece más posible que nunca.
La eliminación del Liverpool ha despejado el camino, pero Flick sabe que aún quedan pasos difíciles por dar. Y si hay un rival impredecible, es el Borussia Dortmund.
CÉSAR RAMOS, ELEGIDO PARA MUNDIAL DE CLUBES
LA FIFA CONFIRMÓ el nombre de los 117 árbitros que participarán en el Mundial de Clubes de Estados Unidos, del 14 de junio al 13 de julio próximo, y entre los 35 que actuarán como principales habrá 11 de la UEFA, 8 de la CONMEBOL y 3 de la CONCACAF, entre ellos el mexicano César Arturo Ramos Palazuelos. Entre los seleccionados días después de completar el último seminario en Zúrich, tras los anteriores en Dubai y Buenos Aires, figuran tres árbitros principales de la CONCACAF: César Ramos (México), Iván Barton (El Salvador) y Said Martínez (Honduras). Redacción
VS.
VS.
Aston Villa
PSG
José Maiz García (tercero de izq. a der.) asumirá ahora como presidente honorario.
RAYADAS
3-1
RAYADAS
VENCEN A
QUERÉTARO Y ASEGURAN LUGAR EN CUARTOS
LAS RAYADAS FIRMARON una noche redonda en casa. Con un doblete de Christina Burkenroad y un tanto más de Jermaine Seoposenwe, el conjunto albiazul se impuso 3-1 a Querétaro Femenil, en duelo correspondiente a la Jornada 15 del Clausura 2025, resultado que les permite escalar hasta la quinta posición de la Tabla General, igualadas en puntos con Tigres Femenil.
Christina Burkenroad, con un doblete, y Jermaine Seoposenwe anotaron por las albiazules; Querétaro logró descontar con un golazo de Deisy Ojeda.
Con este resultado, las Rayadas del Monterrey llegaron a las 30 unidades, mismas que Tigres Femenil, aunque por diferencia de goles permanecen en el quin- to sitio. Marifer Ibáñez
FUERA 3 JUEGOS
El DT de los Tigres, Guido Pizarro, fue sancionado luego de agredir al auxiliar de Rayados Germán Lux
MARIFER IBÁÑEZ
mibanez@grupoabcmedia.com
LA COMISIÓN DISCIPLINARIA de la FMF sancionó con tres partidos de suspensión a Guido Pizarro, técnico de Tigres, tras su expulsión en el Clásico Regio 140. La sanción se impuso luego de analizar reportes arbitrales y pruebas, entre ellas videos del altercado con Germán Lux, auxiliar de Rayados, en el túnel de acceso del Estadio Universitario.
Pizarro, que ya cumplió poco más de un mes como DT felino, no podrá dirigir ante Pachuca ni Pumas, y también quedará fuera de la Ida de cuartos de final si Tigres avanza directamente a Liguilla.
En su lugar, el auxiliar Maximi-
liano Velásquez estará al frente del equipo.
Por parte de los Rayados, el au xiliar técnico de Martín Demichelis, Germán Lux, fue suspendido un par tido por su participación en la triful ca, al igual que Jorge Rey, preparador físico de Rayados, quien también vio la roja durante el Clásico Regiomon tano 140.
En cuanto a los futbolistas, fueron suspendidos por un juego Germán Berterame y Óliver Torres, de Mon terrey, así como Diego Lainez por Tigres.
La comisión reiteró su compromi so con la disciplina y el orden dentro de la Liga MX, tras un Clásico Regio que se calentó dentro y fuera del te rreno.
HISTÓRICOS CASTIGOS DEL CLÁSICO 140
2
Integrantes de Tigres fueron expulsados: Diego Lainez Guido Pizarro
2DA.
Ocasión en la historia del Clásico Regio que se alcanzan las 6 expulsiones.
6
Expulsiones en total, igualando el récord histórico del Clásico Regio 20.
4
Clausura 2025 / Jornada 16
Hoy, 19:00 horas / Tubi
Estadio: Hidalgo VS.
El incidente se dio luego de que fueran expulsados por el árbitro central.
MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com
Tigres llega motivado tras ganar el Clásico Regio 140 y avanzar a las Semifinales de la Champions Cup de Concacaf. Con el ánimo a tope, los dirigidos por Guido Pizarro, quien no estará en el banquillo, están listos para enfrentar a Pachuca en un duelo clave por los puestos de clasificación directa a la Liguilla del Clausura 2025.
Los felinos ocupan el quinto lugar con 29 puntos, dos más que los Tuzos, por lo que una victoria en el Estadio Hidalgo les aseguraría mantenerse en
Miembros de Rayados recibieron la roja: Óliver Torres Germán Berterame Germán Lux (Auxiliar técnico) Jorge Rey (Preparador físico)
zona de clasificación directa a falta de una jornada por disputar.
Pachuca, por su parte, ha demostrado ser sólido en casa, donde suma cinco triunfos, dos empates y sólo una derrota en el torneo. Además, el historial en su estadio los favorece: de 33 partidos ante Tigres, los Tuzos han ganado 18, por apenas tres de los auriazules.
Tigres ha tenido altibajos fuera de casa, con dos victorias, dos empates y tres derrotas como visitante. Sin embargo, el impulso anímico tras la remontada ante Rayados y la clasificación en Concachampions podría marcar la diferencia.
Los felinos van en busca de la victoria que los lleve a la fase final.