
2 minute read
Exige AMLO a DEA explicar cómo operó con García Luna
El Presidente cuestionó la actuación de la agencia estadounidense durante el sexenio del ex mandatario Felipe Calderón Hinojosa
Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) del Gobierno de Estados Unidos “le debe una explicación a México” por su actuación junto a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, declarado culpable de tener nexos con el narcotráfico.
El mandatario agregó que uno de los titulares de esa agencia en México fue removido del cargo porque se reveló que tenía vínculos con grupos criminales; por lo que planteó que, si bien su administración tiene colaboración con Washington en las acciones de seguridad y combate a la criminalidad, esta se da con respeto a la soberanía y sin intervencionismo.
“Tenemos que mantener nuestra relación, es muy importante la cooperación con Estados Unidos, pero sin subordinación. Si dijeramos: ‘a ver, que la DEA nos diga lo que tenemos que hacer en México’, eso es una intromisión a la vida interna del país, es permitir que pisoteen nuestra soberanía.
¿Cómo confiar en la DEA? ¿Lo han hecho muy bien? ¿Cómo no se dieron cuenta de lo de García Luna?
Ellos nos deben una explicación”
Andrés Manuel López Obrador Presidente de México
“Pero no solo es eso: ¿cómo confiar en la DEA? ¿Lo han hecho muy bien? ¿Cómo no se dieron cuenta de lo de García Luna, tanto tiempo? Ellos nos deben una explicación. Ojalá y antes de que García Luna pueda convertirse en testigo protegido, que ellos sostengan qué sabían de García Luna y qué sabían también de los jefes de García Luna. ¿Por qué se han quedado callados?”, refirió.
El presidente López Obrador aseguró que México es un país mucho más seguro que Estados Unidos y acusó a los medios de comunicación de manipular y buscar crear una percepción de inseguridad.
“Es seguro, es mucho más seguro (México) que Estados Unidos, nada más que ustedes, por ejemplo, los medios de información, no hablan de los cárteles de Estados Unidos.
“No hablan de eso, es como si llegara la droga en submarinos, ahora que están de moda los globos, bajan toneladas de droga a Estados Unidos con marcianos ¿no?”, ironizó.
Además, el mandatario reprobó un reciente tuit del presidente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, donde le recomienda colaborar con la DEA ante el “rotundo fracaso en seguridad” en su admnistración.
El mandatario refirió que justo esa agencia estuvo aliada con el hoy declarado culpable de vínculos con el narcotráfico, Genaro García Luna.
“Debido a ese funesto legado, es mayúsculo el reto que ahora enfrenta el Gobierno estatal para sanar a Tamaulipas”.
Dirigiéndose al ex gobernador García Cabeza de Vaca le expresaron: “exigimos que, aunque sea por una vez, dejes de lado la perversidad que ha caracterizado tu carrera política.
“Refrendamos nuestro respaldo total al gobernador Américo Villarreal”, señalaron los firmantes.
Se unen y responden El ex gobernador Francisco García había publicado primero un video donde señala que la inseguridad representa un retroceso de su administración.
Duda Calderón de veredicto contra ex secretario
Felipe Calderón finalmente rompió el silencio tras el juicio contra Genaro García Luna en Estados Unidos y cuestionó el veredicto.
“Tengo muchas dudas del veredicto porque hubiera esperado ver videos, grabaciones, fotografías, estados de cuenta, depósitos, y la verdad nada de eso se exhibió”, dijo el ex presidente.

Alista Microsoft nueva versión de Chat GPT
La siguiente generación del modelo de lenguaje de OpenAI, Chat GPT 4, se presentará esta semana, confirmó Microsoft, y además de mejorar la interacción, incorporará la generación de videos a partir de textos.