1 minute read

Adaptará Conalep programas de estudio por llegada de Tesla

Iram Hernández ihernandez@epsilonmedia.mx

El director del Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Nuevo León, Antonio Dieck, destacó que ante la llegada de la gigafábrica de autos eléctricos Tesla a la entidad, se trabaja en crear una especialidad en esta materia.

“Nosotros ya empezamos a convertir vehículos a eléctricos; el propósito más importante es que nuestros jóvenes ya estén entrenados y familiarizados con todo esto. Empezamos con esto hace más de un año, inclusive ya tenemos jóvenes en la modalidad dual trabajando con una empresa, y ellos mismos colaboraron en convertir un vehículo que nosotros tenemos, para que sea eléctrico.

“Adicionalmente estamos trabajando en un proyecto técnico, es decir, una como especialidad, para nuestros alumnos en electromovilidad, y una carrera en electromovilidad. Lo que queremos es entrenarlos para el futuro, en esta y otras 29 o más carreras que ofrecemos en el estado”, señaló el directivo.

Actualmente, estudiantes de las carreras de Autotrónica, Mecatrónica, y Mantenimiento Automotriz llevan un agregado sobre vehículos eléctricos y su conversión de combustión interna a electricidad. para poder volver al trabajo, aunque no descartaron, si no son atendidos, pasar a la vía legal.

Se prevé que en los próximos meses, el Conalep habilite talleres de conversión de autos en sus diferentes planteles.

This article is from: