2 minute read

Deschatarrización

En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx

Los vehículos abandonados en la vía pública, o en los corralones, pueden provocar problemas de salud en las personas, y una sana convivencia entre vecinos por la invasión de espacios comunes.

Ante ello presenté una iniciativa de reforma a la Ley de Gobierno Municipal para que las autoridades municipales cuenten con las facultades para disponer de estos bienes muebles y procedan a su deschatarrización

Con esta reforma esperamos que los municipios puedan tomar medidas, y ayudar a reducir la cantidad de carros que se encuentran abandonados en la vía pública de las colonias o en los corralones, que pueden ser un motivo de provocar un daño a la convivencia o al desarrollo de una comunidad.

Existen estudios que revelan que los componentes de los vehículos en desuso, como son las pastillas de asbesto, de los frenos; el cadmio de los aceites lubricantes y pintura; los líquidos de freno y anticongelantes son de alto riesgo.

Pueden provocar fibrosis en los pulmones, enfisemas, dilatación en bronquios, estrechamiento en vasos sanguíneos y cáncer de pulmón, además de irritación de las vías respiratorias, daño renal y en hígado, entre otros padecimientos.

Los vehículos abandonados son focos de infección que pueden provocar la proliferación de mosquitos que causan dengue, zyka o chikungunya, ya que al estar abandonados fungen como chatarra que acumulan agua y otros líquidos que sirven de nido para los mosquitos.

Una vez que la autoridad municipal disponga de estos vehículos podrá subastarlo para que una persona interesada proceda a su deschatarrización, es decir, que lo separe por partes para su venta.

Es de precisar que en la reforma planteada se establece que para que se proceda a determinar el abandono de un vehículo, el propietario del mismo deberá de expresarlo, o cuando permanezca más de 45 días en el corralón, sin que los propietarios hayan dado muestra de interés.

Los recursos que se obtengan por la enajenación del vehículo se destinarán a la liquidación de los adeudos generados con el Municipio y los recursos restantes formarán parte de las Hacienda Municipal, previo aviso a la Fiscalía General del Estado, Fiscalía General de la República y Secretaría de Hacienda.

Confío en que en breve se pueda llevar a cabo esta reforma a la Ley de Gobierno Municipal, para que los municipios cuenten con la herramienta para disponer de los vehículos abandonados y proceder a su deschatarrización.

Suplirá Jorge Obed Murga a diputado Jesús Gómez

El lunes pasado fue asesinado el panista Ricardo Flores Suárez, director Jurídico del Congreso estatal, y el sábado perdió la vida por un infarto Gilberto de Jesús Gómez Reyes, diputado local del mismo partido.

Gómez Reyes murió en su casa luego de participar en una cabalgata y con ello dejó la curul disponible a su suplente, Jorge Obed Murga Chapa, como representante del Distrito Local 12.

Fuentes del Congreso señalan que Murga Chapa “ya es un legislador” y que la formalidad de la toma de protesta puede realizarse a través de una convocatoria del Pleno a una sesión extraordinaria para que el próximo periodo legislativo el Congreso del Estado arranque completo, con los 42 legisladores.

Por otra parte, la suplencia del director jurídico corresponderá resolverla a la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (COCRI), presidida por el diputado priísta Heriberto Treviño Cantú.

Al no tratarse ni de Oficial Mayor ni del Tesorero del órgano legislativo, la designación no requiere la aprobación del Pleno del Congreso.

De acuerdo a especialistas no existe un plazo estipulado para la selección de quien ocupe la dirección jurídica tras el homicidio de Ricardo Flores, ocurrido la noche del lunes 31 de julio.

Aunque sí hay procesos abiertos por ejemplo con el Gobierno del Estado en instancias judiciales.

This article is from: