2 minute read

Que cambien jueza, pide Donald Trump

Ricardo

rvelazquez@epsilonmedia.mx

El ex presidente Donald Trump anunció que pedirá la recusación de la jueza que supervisará su futuro juicio en Washington, en el que se le acusa de haber intentado revertir los resultados de las elecciones presidenciales de noviembre de 2020 y favorecido el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.

“De ninguna manera puedo beneficiarme de un juicio justo con la jueza ‘asignada’ a este ridículo caso de libertad de expresión y elecciones justas”, escribió, como es habitual en mayúsculas, en su plataforma Truth Social.

“Todo el mundo lo sabe, ella lo entendió. Vamos a pedir de inmediato que esta jueza sea recusada, con fundamentos muy sólidos, y también un cambio de escenario (del juicio) fuera de (Washington) DC”, agregó el ex presidente en relación a la jueza federal Tanya Chutkan y el Tribunal de

De ninguna manera puedo beneficiarme de un juicio justo con la jueza ‘asignada’ a este ridículo caso de libertad de expresión y elecciones”

Donald Trump Ex presidente de EU

la Capital Federal de Estados Unidos. Chutkan presidirá el caso que le valdrá a Donald Trump su tercera (y más grave) acusación penal, y es conocida por condenar duramente a los partidarios del ex presidente que participaron en la toma del Capitolio.

La magistrada fue asignada al azar para supervisar este caso judicial histórico que involucra al ex mandatario, acusado el 1 de agosto de conspiración contra el Estado en relación con sus intentos de revertir el resultado de las elecciones de noviembre de 2020.

El magnate se trasladó a Washington el 3 de agosto para declararse inocente de los cuatro cargos que se le imputan. El 28 de agosto debería conocer la fecha de su juicio.

Donald Trump también ha sido acusado por la justicia federal por su presunto manejo negligente de documentos confidenciales de la Casa Blanca, y acusado de fraude contable relacionado con pagos para comprar el silencio de una ex actriz porno.

Arrasaron a Japón

El 6 de agosto de 1945, EU llevó a cabo el primer bombardeo atómico en el mundo destruyendo Hiroshima. Tres días después dejó caer otra bomba nuclear sobre Nagasaki. Los bombardeos mataron a más de 140 mil personas.

nuclear en la guerra”, Japón continuará “incansablemente” sus esfuerzos para lograr “un mundo sin armas nucleares”, declaró.

“La creciente división en torno a los planteamientos del desarme nuclear, la amenaza nuclear de Rusia y otras preocupaciones dificultan”, agregó.

Indagan muerte de mexicana en Berlín; realizarán autopsia

Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mx

La Policía de Berlín dijo que una autopsia sería el siguiente paso para esclarecer las circunstancias de la muerte de María Fernanda Sánchez, mexicana de 24 años que desapareció en esa ciudad a finales de julio y cuyo cadáver fue encontrado el sábado.

El cuerpo de la estudiante queretana, sobre quien la Interpol había emitido una orden de búsqueda, fue encontrado flotando en un ca-

María nal por una persona que paseaba por un puente del barrio Adlershof, en la capital alemana.

“Se ha abierto una investigación sobre la muerte. La causa de la muerte se aclarará en el curso de una autopsia”, declaró una portavoz de la Policía y añadió que se llevará a cabo en los próximos días.

Sán- fue encontrada muerta en un canal.

Foto: Especial

La declaración inicial de la Policía fue que no se había podido establecer ninguna influencia externa en la muerte de la joven.

This article is from: