
2 minute read
Tiene Centro de Bienestar Animal de San Pedro primeros ‘inquilinos’
Miriam Fuentes mfuentes@epsilonmedia.mx
Durante la primera semana de operaciones, el Centro de Bienestar Animal en San Pedro ya recibió a los primeros animales en abandono o que sufrieron de maltrato para buscarles un hogar.
Las instalaciones del nuevo centro tienen salas de consultorios, quirófano, sala de recuperación, así como cuartos diseñados para gatitos y 19 “suites” disponibles para los perritos.
Vivianne Clariond, regidora del municipio sampetrino, explicó para ABC Noticias en qué consiste este proyecto de la actual administración.
“Estamos buscando que todos los perritos y gatitos que llegan aquí con nosotros consigan un hogar.
“Les estamos dando muchos servicios de esterilización, desparasitación, cartilla de vacunación. El tema de los animales es un tema de salud”, indicó.
Resaltó que este nuevo centro no es un refugio, sino un lugar en el que facilita los servicios de salud para los animalitos domésticos que se encuentran en la calle sin dueño.
“En todo Nuevo León hay más de un millón y medio de animales en situación de calle, entonces es muy importante que como ciudadanos podamos ayudar para ofrecerles este hogar
Hacen
Luis Martínez lmartinez@epsilonmedia.mx
y que tengan una vida digna”, añadió. En un recorrido por las instalaciones del Centro de Bienestar Animal de San Pedro se constató que el lugar se encuentra climatizado para los animales que se encuentran ahí.
Además, los perritos tienen acceso a una puerta para salir al aire dentro de la jaula donde se encuentran resguardados.
Durante el foro de Alcoholismo para Profesionales por la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, se reunieron diferentes especialistas, quienes expusieron los factores y efectos relacionados con esta enfermedad.
Claudia Martínez, directora de Salud del Municipio de Monterrey, detalló en entrevista que el elemento clave en el que un caso de alcoholismo se reconoce dentro de una familia es cuando se hace presente un hecho o comportamiento negativo que determina la existencia de ese problema.
“Cuando llegan a hacer conciencia de que requieren un tratamiento es porque ya ha habido alguna consecuencia, ya sea en el ámbito escolar, si ya empezaron a bajar calificaciones, tener reportes o tener ausencias.
“Si es en el plano laboral, pues el típico caso que falta los lunes al trabajo, y ahí vemos las necesidades de las empresas”, explicó la funcionaria.
Cuando llegan a hacer conciencia de que requieren un tratamiento es porque ya ha habido alguna consecuencia, en el ámbito escolar o laboral”
Claudia Martínez
Reconocen a 62 alumnos destacados

La alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz, entregó reconocimientos a 62 estudiantes de educación básica, ganadores de la Olimpiada Estatal del Conocimiento, de los cuales 13 fueron condecorados con la presea Luis Donaldo Colosio, por ser evaluados con un promedio de 100.
“Es un orgullo que estos 62 estudiantes, de casi 90 mil que tiene Guadalupe, sean los más destacados, por favor no olviden la cifra”, dijo.