



filas de personas esperando un transporte que no consideran suficiente, barato, digno ni puntual, pero es la única opción que tienen para trasladarse.
Marcela Perales mperales@epsilonmedia.mx
La falta de planeación urbana, el crecimiento desordenado y la escasez de transporte público provocan que miles de habitantes de los municipios periféricos de Nuevo León inviertan hasta ocho horas diarias en traslados en camión.
De acuerdo con un estudio de ONUHabitat realizado en la zona metropolitana regia, este tiempo es más del doble del que utiliza una persona que viaja en automóvil.
“Las personas emplean el doble de tiempo en cruzar el Área Metropolitana de Monterrey si hacen uso un medio de transporte público que cuando se mueven en vehículos particulares”, señala el estudio Índice de las Ciudades Prósperas.
Por otra parte, un análisis realizado por ABC Noticias con base en el último estudio de tiempos de traslado en el
transporte público de la organización
Cómo Vamos, revela que el municipio de Cadereyta es en donde los usuarios invierten más tiempo en sus viajes, con hasta 840 horas anuales, o lo que es igual a 35 días de su año.
En este municipio, los usuarios del transporte público toman de dos a cuatro camiones para llegar a su destino principal, generalmente ubicado en el Área Metropolitana de Monterrey.
“Dejamos de hacer otras cosas tanto recreativas como productivas, que nos alejan de las posibilidades reales de productividad o de satisfacción que tendríamos con nuestra vida cotidiana.
“Más autos y más congestionamiento vial provoca una mala calidad del aire, la mala calidad del aire provoca peores niveles de salud, muertes prematuras por las condiciones atmosféricas, grandes distancias que representan grandes costos económicos.
“No solo es el tiempo que pasamos en los medios de transporte, sino el costo
Usuarios de transporte público de Cadereyta invierten en viajes hasta
840 horas al año, es decir 35 días anuales
Fuente: Cómo Vamos
En la zona urbana de Monterrey, las fallas en la Línea 2 del Metro agravan la crisis del transporte.
¿Por qué falla la movilidad?
• No existe una regulación de áreas
• Viviendas lejos de los centros de trabajo
• Expansión urbana sin control
• No hay política que oriente el desarrollo urbano
• Alcaldes con poca visión metropolitana
Fuente: ONU-Habitat y Cómo Vamos
económico y el costo en la salud”, señaló Luis Ávila, director de Cómo Vamos. Ávila explicó que estos tiempos de traslado impactan negativamente en la calidad de vida de las personas que cumplen con sus jornadas laborales, y, además, tienen que invertir prácticamente otra jornada arriba de una unidad pública.
Cruzar la zona metropolitana en transporte público es un reto que exige a miles de usuarios armarse de paciencia y tolerar la frustración
La odisea del transporte público
Hay casos como el de Carolina, que pasa hasta 8 horas en camiones
García, Guadalupe y Apodaca son los municipios que le siguen a Cadereyta en cuanto a tiempo invertido, con 34, 29 y 28 días por año, respectivamente.
En Escobedo, Juárez y Santa Catarina, los usuarios invierten aproximadamente 27 días cada año en sus traslados a sus principales destinos.
San Nicolás, Santiago, San Pedro y Monterrey son las ciudades con menos días perdidos en el transporte público, y aún así, oscilan entre 20 y 26 por año.
Luis Ávila señaló que el fenómeno va en incremento debido al crecimiento desordenado y la falta de políticas metropolitanas que contribuyan a frenar la expansión urbana.
“Hay un desorden en el desarrollo urbano, esto quiere decir que hay una expansión sin control, donde la sociedad se dispersa porque tiene viviendas fuera de los centros de trabajo, porque no hay una debida regulación de áreas.
“No ha habido una política coordinada metropolitana gubernamental que permita frenar y reorientar el desarrollo urbano y eso provoca que mucha gente termine viviendo en Cadereyta y trabaje en San Pedro”, dijo.
El municipio de García expulsa diariamente al 56 por ciento de su población total que sale para dirigirse a su destino principal ubicado en la zona metropolitana. Le sigue Juárez con el 49 por ciento de su población y Escobedo con el 49 por ciento.
Carolina se despierta y alista para salir
Sale de su casa y camina hasta donde pasa el ruta 96
Espera hasta una hora el camión que la lleva a Valle de Lincoln y a veces ya va lleno
Debe aguardar 30 o 40 minutos (a veces más) a que llegue el camión que la traslada a Santa Catarina, donde se encuentra su universidad
No ha habido una política coordinada metropolitana gubernamental que permita frenar y reorientar el desarrollo urbano, y eso provoca que mucha gente termine viviendo en Cadereyta y trabaje en San Pedro”
Luis Ávila Cómo Vamos NLMarcela Perales mperales@epsilonmedia.mx
Carolina Vicencio tiene 20 años y una rutina diaria que le demanda ocho horas de su día arriba de un camión para trasladarse de su casa, en García, a la escuela, en Santa Catarina, luego hacer su servicio social, regresar a su casa y dormir seis horas para repetir todo la mañana siguiente.
A la estudiante de licenciatura en Gestión Educativa residente en la colonia Hacienda del Sol ya no le queda tiempo para hacer tareas y la situación escolar se le ha vuelto complicada.
“Me acuerdo que una vez esperé casi una hora, así que llegué tarde a la escuela, como a las 08:30 y sí me afecta porque me ponen falta y es irresponsabilidad.
“Siento un poco de impotencia (cuando se tarda el camión). Como me tengo que despertar temprano trato de dormirme entre las 09:30 y 10:00, para no estar con sueño”, externó mientras hacía fila en la madrugada para esperar la ruta 96, sobre la avenida Heberto Castillo, en el centro de García.
Quisiera que, si va a tardar, de perdido que estuvieran mejor los asientos y que sea justo el precio; que pasara más seguido el camión y el servicio fuera un poco mejor”
La entrada es a las 8:00 horas, pero es usual que llegue tarde y eso que pasó entre 3:30 y 4 horas en el camión solo para llegar de su casa a su destino
Diariamente gasta entre alrededor de
75 y 90 pesos, $1,700 mensuales
A veces es más, porque el camión no pasa y debe tomar un taxi
A Carolina le gustaría aprovechar las ocho horas que viaja para hacer tareas, estudiar o descansar.
El arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, se unió ayer a las felicitaciones para el gobierno que encabeza Samuel García debido a la llegada a Nuevo León de la automotriz Tesla, pero también aprovechó para recordar que hace falta mejorar vialidades, transporte, salud y educación.
Peticiones muy en sintonía con lo que piensan los regios, de acuerdo a los resultados de la encuesta ¿Cómo Vamos, Nuevo León? que reveló la semana pasada el director de esta plataforma, Luis Ávila, y muestra la movilidad y el desarrollo urbano como principales preocupaciones.
Dicen Los Infiltrados que el “boom” migratorio que se espera será todo un reto para Hernán Villarreal, secretario de Movilidad y Planeación Urbana; para Sofialeticia Morales, secretaria de Educación y para Alma Rosa Marroquín, la titular estatal de Salud.
Los dueños de los negocios ubicados en el Centrito de San Pedro dicen que ya están entre la espada y la pared a causa de la remodelación iniciada por el alcalde Miguel Treviño
Por un lado, los vecinos saben que se verán beneficiados con las obras, pues una vez terminadas el tránsito vehicular y peatonal se facilitará y eso se deberá traducir en mayores ventas.
Sin embargo, las pérdidas ocasionadas por la disminución de clientela ya llegaron al 50% y dicen Los Infiltrados que los afectados, encabezados por Lorenia Canavati, buscarán al alcalde para proponerle un programa de apoyo vía disminución de impuestos.
En las últimas semanas han surgido fuertes rumores de que altos jerarcas de Movimiento Ciudadano le están haciendo ojitos al alcalde de Santiago, David de la Peña, para que se deje envolver por la ola naranja.
El joven alcalde priista hasta ahora no ha dicho que sí a los coqueteos, pero tampoco les ha dicho que no. Total que el rumor se mantiene como una moneda que está en el aire.
Dicen Los Infiltrados que mientras son peras o naranjas, la imagen del alcalde va creciendo y lo deja mejor posicionado para el próximo año, cuando busque la reelección en el Pueblo Mágico de Santiago.
En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx
El Gobierno estatal mantuvo por primera vez la calificación de “sostenible” en su deuda de largo plazo, durante los cuatro trimestres del año, así lo resaltó la Secretaría de Finanzas y Tesorería de Nuevo León a través de un comunicado emitido durante este domingo.
En el documento, el tesorero Carlos Garza Ibarra informó que los resultados del Sistema de Alertas correspondientes al cuarto trimestre del 2022, emitidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ratificó la calificación de sostenible para la deuda de largo plazo del Gobierno del estado, que ya se había obtenido durante los tres trimestres previos.
Indicó que la calificación de “en observación”, que Nuevo León tuvo durante los años anteriores no es mala.
“Sin embargo, el tener el semáforo en verde, de ‘sostenible’, refleja un manejo responsable de la deuda del Gobierno y nos permite acceder a un mayor financiamiento para hacer inversión pública productiva”.
Al cierre del cuarto trimestre del año, la deuda de largo plazo del Gobierno de Nuevo León representó el
Durante el último año, el Estado ha mantenido las finanzas en buena forma. Foto: Luis Mendoza taría de Hacienda y Crédito Público es determinante para saber el techo financiero al que pueden acceder los gobiernos estatales para el próximo ejercicio fiscal.
96.1 por ciento de sus Ingresos de Libre Disposición (ILD), es decir, 14.4 puntos porcentuales menos que lo contabilizado en 2021, cuando se trataba de 110.5 por ciento, de acuerdo con la evaluación de Hacienda.
Así también, el indicador sobre el Servicio de la Deuda y las Obligaciones reportó una mejoría al pasar de 9.1 a 8.7 por ciento entre 2021 y 2022.
Respecto al indicador de Obligaciones de Corto Plazo y Pago a Proveedores y Contratistas, Nuevo León cerró en 2.5 por ciento, mientras que en el mismo periodo de 2021 fue de 3.5 puntos porcentuales.
El Sistema de Alertas de la Secre-
De tal forma que, los gobiernos en nivel de endeudamiento “Sostenible” pueden acceder a un crédito adicional equivalente al 15 por ciento de sus Ingresos de Libre Disposición; mientras los etiquetados “En Observación” solo tienen el límite del 5 por ciento sobre los mismos y quienes estén en la categoría de “Elevado” no podrán endeudarse más.
Coahuila, Colima, Chihuahua y Durango están en “Observación”.
Durante su habitual mensaje dominical, el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, se unió a la expectativa que ha generado la llegada de la gigaplanta de Tesla a Nuevo León, consideró que la inversión generará una nueva esperanza; sin embargo, consideró que traerá nuevas dificultades para todos los habitantes de la entidad. Miriam
FuentesA través de sus redes sociales, Metrorrey informó que se están llevando a cabo trabajos de reforzamiento del tramo elevado de la Línea 2 del Metro. En las imágenes se observan bultos de cemento en los vagones, simulando el peso de los pasajeros.
‘Traerá Tesla esperanza y también retos’: arzobispo
Contando con una asistencia de más de mil 200 líderes empresariales, autoridades de los tres niveles de gobierno, así como un gran número de PyMEs, la Cámara de la Industria de la Transformación (Caintra) Nuevo León realizó el viernes 3 de marzo su 79 Asamblea Anual en las instalaciones de CINTERMEX.
Ahí se renovó el Consejo Directivo y se realizó el cambio de presidencia del organismo industrial.
Durante el cambio de presidencia del organismo empresarial el Lic. Rodrigo Fernández Martínez, CEO de Sigma, pasó la estafeta al Ing. Máximo Vedoya, CEO de Ternium, en la dirigencia de la cámara.
Entre los asistentes al evento estuvieron presentes el gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda; Rodrigo Fernández Martínez, presidente saliente; Máximo Vedoya, presidente entrante; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz; el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio y el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (CONCAMIN), José Abugaber Andonie.
La toma de protesta fue dirigida por el gobernador de Estado, Samuel García Sepúlveda.
“Estoy honrado por la confianza, he formado parte de la industria que se ha vuelto parte de mi vida profesional y personal, donde di todo lo mejor de mí para el desarrollo de las PyMEs, oportunidades de vinculación y financiamiento en Nuevo León, me voy contento por todo lo realizado hasta este momento”, comentó Rodrigo Fernández, al momento de entregar la nueva dirección de Caintra.
Al finalizar su discurso otorgó la palabra a quien será el nuevo presi-
dente, Máximo Vedoya, quien le entregó una caja de recuerdos con momentos emblemáticos de los eventos más relevantes de los últimos dos años.
“Gracias por permitirme poner un granito de arena, ha sido una experiencia que me acompañará el resto de mi vida, Máximo te deseo el mejor de los éxitos”, agregó Fernández.
Vedoya comenzó agradeciendo la oportunidad donde resaltó que, a pesar de no ser originario de México,
tiene un gran compromiso con Nuevo León, y aseguró que quiere trabajar en conjunto para aumentar la producción, que las pequeñas y medianas empresas crezcan, así como la industria que es esencial.
“Sabemos que la industria es el camino para construir una sociedad mejor, es el motor de la inclusión y la movilidad social, buscaré construirla con la tecnología para que siga siendo un ejemplo para futuras generaciones”, finalizó el nuevo líder de Caintra.
Presidente del Congreso del Estado
En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx
La migración es un derecho humano, un derecho a buscar una mejor condición de vida en otro lugar distinto a donde nacimos y crecimos, porque las condiciones que se dan en nuestro terruño no están dadas para satisfacer las mínimas necesidades.
En esta travesía de ir a un lugar que puede parecer cercano, pero a la vez es lejano, pueden ocurrir muchas situaciones, desde no poder llegar al objetivo de asentarse en una tierra prometedora, o hasta llegar y hacer el sueño realidad… pero separado de la familia.
La política migratoria del Gobierno federal, del Gobierno de la 4T, parece contradictoria por una parte, abre la frontera sur del país para el paso de personas que vienen de Centroamérica, América del Sur y el Caribe, pero a la vez con una muralla humana de elementos de la Guardia Nacional tratan de impedir que crucen la frontera en su camino hacia Estados Unidos.
Esto llevó al ex presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, a demandar que se publicaran las reglas y protocolos de operación de la Guardia Nacional en temas de migración, pues procedían a detener a migrantes en apoyo a las labores del Instituto Nacional de Migración.
Este trabajo extraordinario de la Guardia Nacional, cuya misión primordial es abatir a la delincuencia, y la condición de migrantes sin documentos no los hace delincuentes, se hace primordialmente para disuadir el flujo migratorio.
Hace poco más de un año en Nuevo León, particularmente en el área metropolitana de Monterrey, vimos el arribo de muchas personas haitianas en su camino hacia Estados Unidos, lo cual estuvo a punto de generar una crisis humanitaria.
El Gobierno federal quiso servir de patio trasero de Estados Unidos y aceptó que entraran estos migrantes sin ningún control, sin ninguna solución, pero se maltrató la dignidad de estas personas que no podían satisfacer sus necesidades más elementales de alimentación, vestido, sanitarias, por lo que fueron atendidos principalmente por Organizaciones No Gubernamentales.
Es necesario crear un marco normativo adecuado para atender a las personas migrantes, tanto a los connacionales como a los que vienen de otros países, en el caso de las personas extranjeras no son ilegales, son indocumentados.
Son personas que buscan una mejor condición de vida, un mejor sustento para ayudar a su familia, que en sus lugares de origen, en sus lugares de residencia no se dan y lo buscan otro lugar, en otro país porque saben que migrar es un derecho.
Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.
La semana que recién terminó registró 25 incendios en el río Santa Catarina, derivados principalmente de las altas temperaturas, informó Protección Civil.
PUBLICACIÓN NOTARIAL
Yo, Licenciado HERMENEGILDO CASTILLO MARTÍNEZ, Notario Público, Titular de la Notaría Pública Número 87, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado, HAGO CONSTAR: Que con fecha 2 de marzo de 2023, se inició el Procedimiento Sucesorio Intestado Acumulado a Bienes de JULIO CÉSAR GARZA MORALES y BÁRBARA CHAVARRI FERNÁNDEZ, denunciado por MARÍA ELENA GARZA CHAVARRI, ROSA LAURA GARZA CHAVARRI, MARÍA LUISA GARZA CHAVARRI y MARÍA ELVA CAVAZOS GARCÍA, como Únicos y Universales Herederos y adicionalmente MARÍA ELENA GARZA CHAVARRI, como Albacea, quien protestó su fiel y legal desempeño y procederá a formular el inventario de los bienes correspondientes. La presente publicación de 10 en 10 días por dos veces, en términos de lo que establece el artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles del Estado en vigor.
Evitar el desabasto de agua es un acto de corresponsabilidad social en donde las acciones que emprendan todos los sectores tiene el mismo valor, es por ello, que los hábitos domésticos son un factor determinante para garantizar suministro en la red de abastecimiento.
Para más información y ventas comunicarse a los teléfonos:
811-000-8140
mherrera@epsilonmedia.mx
81 8047 4900 EXT. 2229
A la Comunidad en General.
Proyecto: “Complejo Urbano de Usos Mixtos”
Promovente: Ing. César Alfredo Garza Livas.
El C. Ing. César Alfredo Garza Livas hace partícipes a todos los interesados y en particular a los habitantes del municipio de Guadalupe, de la intención de llevar a cabo el proyecto “Complejo Urbano de Usos Mixtos” en el municipio antes citado, con base a lo establecido en la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en Materia de Evaluación de Impacto Ambiental.
El proyecto consiste en el Cambio de Uso de Suelo para la construcción de un proyecto innovador que contará con edificios de usos mixtos para vivienda, oficinas, comercio, servicios y equipamientos como hotel y áreas para la salud y residencias para adultos mayores. El sitio del proyecto se encuentra en el municipio de Guadalupe en el estado de Nuevo León. El área del proyecto presenta elementos vegetales de calidad media, comparativamente con otros sitios. Existen vialidades de acceso, tendencias a la expansión de la mancha urbana y de desarrollo del entorno contemplados dentro de los planes de desarrollo urbano metropolitano y municipales que justifican la elección del sitio además dadas las características topográficas, pendiente, tipo de suelo y ubicación las cuales permiten el desarrollo del mismo sin realizar obras excepcionales fuera de las que se realizan en forma general para este tipo de proyectos.
El proyecto incidirá en la modificación del paisaje natural. Con el retiro de la vegetación y de suelo se cuidará para que no altere significativamente la vista al sitio. El proyecto generará empleos temporales. Durante la etapa de preparación del sitio, se espera la contratación de personal que de manera paulatina se irá incorporando durante el tiempo total en que están programadas las actividades. Este impacto es de tipo benéfico en el aspecto socioeconómico. La construcción y mantenimiento a las áreas destinadas a jardines atenuarán de forma importante el entorno. Se adecuará el terreno de tal manera que el tiempo transcurrido entre el retiro de la vegetación, la construcción y edificación sea en el menor tiempo posible, observándose en todo momento la normatividad de la SEMARNAT.
¡Usa caja ahorradora! Cambia el tanque de 16 litros de agua por el de 6 y ahorra hasta 10 litros de agua por descarga.
O bien, coloca en la caja una botella de un litro llena de agua o un tabique para ahorrar algunos litros de agua del inodoro.
Cuidado con el inodoro Revisa con frecuencia el adecuado funcionamiento de la caja de agua del retrete.
El colorante, tu aliado Pon un colorante en la caja del escusado para identificar fugas: si se filtra hacia el retrete sin accionar la palanca, hay una fuga.
Contáctanos por medio de nuestro número de WhatsApp, o si lo prefieres, a nuestro chat en Facebook.
Esperamos tu reporte
Calle Aramberri/Col. Centro/Monterrey
Servicios Municipales
Peatones que caminan por la avenida Félix U. Gómez, entre las calles Ruperto Martínez y Albino Espinosa, reportan que se ha vuelto peligroso transitar por la zona debido a que hay varios cables caídos, por lo que piden a las autoridades retirarlos.
Autoridad responsable:
José Santos Secretario de Servicios Municipales de Monterrey
Comerciantes que se encuentran en la calle Aramberri, a unos metros antes de la avenida Félix U. Gómez, refirieron que desde hace varios meses han tenido que lidiar con una fuga de aguas negras que deja malos olores.
Reduce la basura que generas
Para originar menos contaminación reduce el desperdicio de alimentos, separa la basura, evita el uso de bolsas de plástico y utiliza productos que sean reutilizables o recargables para alargar su vida útil.
Calle Lila/Col. Misión de las Flores/Apodaca
Vecinos de calle Lila, perteneciente a la colonia Misión de las Flores, en Apodaca, reportan que desde hace varios días se rompió la tapadera de un registro de cableado de la Comisión Federal de Electricidad, por lo que piden sustituirla.
Autoridad responsable:
Comisión Federal de Electricidad
Autoridad responsable: Juan Ignacio Barragán Director de Agua y Drenaje
MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEÓN SECRETARIA DE ADMINISTRACION E INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES
RESUMEN DE CONVOCATORIA MÚLTIPLE DE LICITACIÓNES PÚBLICAS NACIONALES PRESENCIALES
El Municipio de General Escobedo, Nuevo León, a través de la Dirección de Adquisiciones de la Secretaria de Administración e Innovación Gubernamental, en cumplimiento con lo dispuesto en el Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Artículo 77 de la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2023; Artículos 1 Fracción V, 2, 8, 14, 16, 23 Fracción I, 25 Fracción
I, 27, 29 Fracción I, 31, 32, 34, 35, 37, 39, 40, 45, 46, 47, 48, 50 y demás relativos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León; Artículo 1, 4, 5, 41, 55, 57, 58, 59, 60, 62, 65, 66, 67, 68, 69, 73, 74, 75, 78, 79, 86, 87, 88, 90, 99, 106 y demás relativos al Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León;
Artículos 1, 3, 36 Fracción IV, 37, 38 Fracción I, 40, 42, 43, 45, 51, 52, 54, 56, 75, 76, 77 y demás relativos al Reglamento de Adquisiciones de General Escobedo, Nuevo León; CONVOCA, a los interesados en participar en las siguientes Licitaciones Públicas Nacionales Presenciales:
No. Licitación Descripción General Costos de las Bases Unidad de Medida Junta de Aclaraciones Presentación y Apertura de Propuestas
de Cómputo para el Municipio de General Escobedo, Nuevo León.
I.- CONSULTA Y VENTA DE BASES, REGISTRO DE PARTICIPANTES:
Consulta y Registro en la Dirección de Adquisiciones, Tel. 82-20-61-00 Ext. 1191, ubicada en la calle Mina s/n entre las calles Juárez e Hidalgo ambas en el Centro del Municipio de General Escobedo, N.L. a partir de la fecha de publicación del presente resumen de convocatoria y hasta el día 10 de marzo del 2023, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. Venta mediante dinero en efectivo o cheque certificado a favor del Municipio de General Escobedo, Nuevo León, presentándose en la Dirección de Ingresos, ubicada en la calle Francisco I. Madero No 100. El costo de las bases no será reembolsable.
II.- PARA LA INSCRIPCIÓN LOS INTERESADOS DEBERÁN ENTREGAR UNICA Y EXCLUSIVAMEN-
TE LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN:
Copia simple del registro vigente en el Padrón de Proveedores del Municipio de General Escobedo, Nuevo León.
En caso de no presentar este requisito, sus propuestas estarán condicionadas al registro a más tardar a la fecha del fallo definitivo, lo anterior de conformidad con lo establecido en los artículos 58 y 75 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de N.L.
Persona Moral: Copia simple de la Escritura Publica Constitutiva; Copia simple del Poder ratificado ante Notario (para actos de administración) del Representante Legal; Copia simple de la Constancia de Situación Fiscal actualizado; y copia simple de la Identificación con Fotografía del Representante Legal.
Persona Física: Copia simple de la Constancia de Situación Fiscal actualizado; Copia simple de la identificación con fotografía del Representante Legal; Copia simple del C.U.R.P. Cedula única de Registro de Población Actualizada.
III.- INFORMACIÓN GENERAL:
• Las descripciones y especificaciones de los bienes y/o servicios a licitar, así como los requisitos y condiciones para su adjudicación, se encuentran contenidas en la Convocatoria que contiene las bases y anexos de la licitación pública nacional presencial.
Dentro del sobre de su propuesta técnica deberá de contener lo siguiente, bajo protesta de decir verdad de:
No encontrarse en los supuestos de los artículos 37 y 95 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de Estado de Nuevo León; y 33 del Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Municipio de General Escobedo, Nuevo León.
Declaración de Integridad, Manifestar su compromiso de conducirse honestamente en las diversas etapas de la licitación y que por sí mismo o a través de interpósita persona, se abstendrán de adoptar conductas contrarias a la Ley.
Que han determinado su propuesta de manera independiente, sin consultar, comunicar o acordar con ningún otro participante. Además, deberán manifestar que conocen las infracciones y sanciones aplicables en caso de cometer alguna práctica prohibida por la Ley Federal de Competencia Económica.
Que es de nacionalidad mexicana, y que los bienes y/o servicios que oferta y entregara, serán producidos en México y contaran con el porcentaje de contenido nacional correspondiente.
IV.- LUGAR DONDE SE REALIZARÁN LOS EVENTOS:
Todos los eventos se realizarán en la Sala de Juntas de la Secretaria de Administración e Innovación Gubernamental, sito calle Juárez No. 100, Centro de General Escobedo, Nuevo León.
A partir del 27 de marzo del 2023 y hasta el 31 de diciembre del
Cualquier persona podrá asistir a los diferentes actos de la licitación, en calidad de observador, sin necesidad de adquirir las bases, registrándose previamente antes del inicio de cada uno de ellos.
• La hora de registro para cada evento iniciara con una hora de anticipación antes de la celebración de los actos correspondientes.
V.- CRITERIOS GENERALES DE ADJUDICACION:
La totalidad de los bienes o servicios objetos de esta licitación pública se adjudicará a un solo licitante, utilizando el método de evaluación de oferta económica más ventajosa, cubra el 100% cien por ciento de la demanda requerida en la convocatoria que contiene las bases de la licitación, al licitante que cumpla con todos los requisitos legales, técnicos y económicos, y que el resultado sea plenamente satisfactorio y presente la proposición económica solvente más baja en la licitación.
VI.- DEL PROCESO DE LICITACIÓN:
La procedencia de los recursos es de Origen Propio.
Los licitantes exclusivamente deberán presentar sus propuestas en forma documental y por escrito, en 1 (un) sobre cerrado, deberán redactarse en idioma español y en moneda nacional.
La prestación de los servicios se realizará dentro de los límites del Municipio de General Escobedo, Nuevo León.
La Unidad Convocante celebrará con el licitante adjudicado un contrato abierto, el cual se firmará dentro de los 10 diez días hábiles siguientes a la notificación del fallo definitivo y adjudicación.
El pago de las facturas será en Moneda Nacional a 30 (treinta) días naturales posteriores a la entrega de los bienes y/o servicios a entera satisfacción de la Unidad Requirente.
El Municipio no otorgara anticipos al proveedor adjudicado en esta licitación.
Ninguna de las condiciones establecidas en la convocatoria, bases y anexos, así como las propuestas presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas.
No se aceptarán propuestas conjuntas, por lo que los participantes sólo podrán presentar una proposición por persona moral o persona física.
No se aceptará él envió de propuestas por servicio postal o de mensajería o por medios remotos de comunicaciones electrónicas.
Las contrataciones para estas licitaciones abarcaran 1 ejercicio fiscal (2023).
General Escobedo, Nuevo León a 01 de marzo de 2023
LIC. JESÚS HUMBERTO CANTÚ ACOSTA SECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN E INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL
LIC. JESÚS EMMANUEL MONSIVÁIS VELÁSQUEZ DIRECTOR DE ADQUISICIONES
Número de Edicto 132892
A las 12:00 doce horas del día 10 diez de marzo del año 2023 dos mil veintitrés, tendrá verificativo en el local de este Juzgado Tercero de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, la audiencia de remate en Pública Subasta y Primera Almoneda del bien inmueble objeto de presente juicio, ordenada por esta Autoridad mediante auto de fecha 27 veintisiete de enero de 2023 dos mil veintitrés, dentro del expediente judicial número 481/2021, relativo al juicio ordinario civil que promueve Angélica Moalvar Sánchez Alonso, en su carácter de apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de María Gabriela Hernández Suárez y Juan Manuel Ramírez Méndez: respecto del bien inmueble consistente en: lote de terreno marcado con el número 14 catorce de la manzana 02 dos, del Fraccionamiento Villas de San Francisco ubicado en el municipio de Escobedo, Nuevo León en cual tiene una superficie de 90.00 m2. con las siguientes medidas y colindancias; al Norte mide 6.00 mts y colinda con lote comercial número 11: al Sur mide 6.00 mts y da frente a la calle Zopilote; al Este mide15.00 mts y colinda con lote 13 y al Oeste mide 15.00 mts y colinda con lote 15. La manzana 02 dos se encuentra circundada por las siguientes calles: al Norte con Sendero Divisorio Escobedo el Carmen: al Sur con calle Zopilote: al Este con Águila Real y al oeste con San Francisco de Asis. Dicho inmueble tiene como mejoras la finca marcada con el número 105 ciento cinco de la calle Zopilote en el citado fraccionamiento. Cuyos datos de registro son número 649, volumen 91, libro 26, sección Propiedad, unidad Escobedo, de fecha 23 de febrero de 2010. Al efecto, convóquese a postores publicándose edictos dos veces, uno cada tres días en el Boletín Judicial, en la Tabla de Avisos de este Juzgado, así como en un periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último el hacer la publicación en el Diario el Porvenir, periódico El Norte, en el periódico Milenio Diario de Monterrey o el ABC de Monterrey. Siendo el valor del inmueble antes mencionado la cantidad de $372,000.00 (trescientos setenta y dos mil pesos 00/100 moneda nacional) de acuerdo con el avalúo que obra en autos. Sirviendo como postura legal para dicho bien la cantidad de $248,000.00 (doscientos cuarenta y ocho mil pesos 66/100 moneda nacional) que corresponden a las dos terceras partes del valor del inmueble, según avalúo rendido por el perito designado por las partes, lo anterior de conformidad con el artículo 534 del Código de Procedimientos Civiles para el estado de Nuevo León. Para intervenir en la diligencia los postores deberán exhibir previamente el 10% diez por ciento del valor del bien que sirva de base para el remate, entendiéndose por tal el valor de la postura legal, por lo que dicho importe corresponderá a la cantidad de $24,800.00 (veinticuatro mil ochocientos pesos 00/100 moneda nacional); al efecto, la Secretaría de este Juzgado les proporcionará mayores informes a los interesados, esto de conformidad con el artículo 535 del código procesal civil en consulta. En la inteligencia de que, tratándose de apoderados o representantes de personas físicas o morales, a fin de que pueda participar como postores, deberán acompañar poder otorgado en los términos de los artículos 2448 y 2481 del Código Civil para el Estado de Nuevo León, esto es, que contenga cláusula especial para intervenir en las subastas judiciales, tal y como lo establece el artículo 536 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado. Doy fe.
MARÍA TRINIDAD LOZANO MARTÍNEZ
C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL
Número de Edicto 133011
En la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, en el Juzgado Tercero de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, a las 11:30 once horas con treinta minutos del día 10 diez de marzo del año 2023 dos mil veintitrés, tendrá verificativo la Audiencia de Remate en Pública Subasta y Primera Almoneda dentro de los autos del Expediente Judicial número 1351/2021, relativo al juicio ordinario civil que promueve Angélica Moalvar Sánchez Alonso, en su carácter de apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Jorge Ernesto Mejía Yañez y Beatriz Adriana Ortiz Castillo; el cual a continuación se describe: “Lote de terreno marcado con el número 3 (tres) de la manzana número 42 (cuarenta y dos), del Fraccionamiento Real de Palmas Sector Conde de Palmas, ubicado en el municipio de General Zuazua, Nuevo León, con una superficie total de 90.00 M2 (noventa metros cuadrados) con las siguientes medidas y colindancias: Al Noroeste mide 6.00 mts (seis metros), a dar frente con la Avenida del Renacimiento: al Sureste mide 6.00 mts. (quince metros). A colindar con el lote número 84 (ochenta y cuatro): al Suroeste mide 15.00 mts. (quince metros) a colindar con el lote número 2 (dos) y al Noreste mide 15.00 mts. (quince metros) a colindar con el lote número 4 (cuatro). La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: Al Noroeste, con la Avenida del Renacimiento; al Sureste con la calle Conde de Barcelona; al Suroeste con Área de afectación de drenaje pluvial: y al Noreste con Área de afectación de drenaje pluvial y Conde de Girona. Teniendo como mejoras la finca marcada con el número 421 (cuatrocientos veintiuno) de la Avenida del Renacimiento del mencionado Fraccionamiento. Cuyos datos de registro son número 2819, volumen 69, libro 113, sección propiedad, unidad Zuazua, de fecha 24 de julio de 2006.” Al efecto, convóquese a postores publicándose edictos dos veces, uno cada tres días en el Boletín Judicial, en la Tabla de Avisos de este juzgado, así como en un periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último el hacer la publicación en el Diario el Porvenir, periódico El Norte, en el periódico Milenio Diario de Monterrey o el ABC de Monterrey. Sirviendo como postura legal para dicho bien la cantidad de $246,666.66 (doscientos cuarenta y seis mil seiscientos sesenta y seis pesos 66/100 moneda nacional) que corresponden a las dos terceras partes del valor del inmueble, según avalúo rendido por el perito designado por la parte actora. Para intervenir en la diligencia los postores deberán exhibir previamente el 10% diez por ciento del valor del bien que sirva de base para el remate, entendiéndose por tal el valor de la postura legal, por lo que dicho importe corresponderá a la cantidad de $24,666.66 (veinticuatro mil seiscientos sesenta y seis pesos 66/100 moneda nacional); al efecto, la Secretaría de este Juzgado les proporcionará mayores informes a los interesados. En la inteligencia de que, tratándose de apoderados o representantes de personas físicas o morales, a fin de que pueda participar como postores, deberán acompañar poder otorgado en los términos de los artículos 2448 y 2481 del Código Civil para el Estado de Nuevo León, esto es, que contenga cláusula especial para intervenir en las subastas judiciales, tal y como lo establece el artículo 536 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado. Monterrey, Nuevo León, a marzo del año 2023 dos mil veintitrés. Doy fe.
MARÍA TRINIDAD LOZANO MARTÍNEZ
C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL
A más de seis años de que la Secretaría de Gobernación declaró la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en el estado de Nuevo León, el gobierno, a través de la Secretaría de la Mujer, publicó el pasado viernes los lineamientos para acceder a un subsidio para la prevención de violencia de género.
Se trata de un monto de 26 millones de pesos para implementar estrategias en beneficio de las mujeres.
El fondo del que pueden disponer Monterrey, Guadalupe, Juárez, Apodaca y Cadereyta, al ser considerados en la declaratoria, se repartirá según publicó la dependencia encabezada por Graciela Buchanan, conforme a dos fórmulas.
La primera de ellas contempla el reparto de 13 millones de pesos divididos entre los cinco municipios, es decir, 2.6 millones para cada uno; el resto de los recursos se repartirá proporcionalmente entre el número de mujeres que habita cada municipio.
De tal forma que el municipio de Monterrey puede aspirar a un total de 7.5 millones de pesos; Apodaca y Guadalupe a 5.3 millones de pesos, cada uno; el municipio de Juárez a 4.5 millones y Cadereyta a 3.1 millones de pesos.
El documento publicado en el Periódico Oficial del Estado señala que los cinco municipios tienen hasta el 30 de abril para presentar su petición de subsidio, su proyecto a desarrollar y el cumplimiento de los requisitos.
Por primera vez en lo que va del año, cuatro municipios de la entidad enfrentan sequía excepcional.
Mientras que las principales presas de Nuevo León continúan con sus niveles a la baja, sin lograr un solo día de recuperación.
Tras una evaluación se determinará el aval al proyecto y se dará el debido seguimiento administrativo.
Nuestro país concluyó el año pasado con 948 presuntos feminicidios y un total de 2 mil 808 mujeres muertas por presunto homicidio doloso.
De acuerdo al más reciente reporte del Monitor de Sequía que emite la Comisión Nacional de Agua, las localidades de Agualeguas, Anáhuac, Parás y Vallecillo tienen la categoría D3, que significa “sequía extrema”.
Mientras que 24 municipios tienen la categoría D2 en el reporte de Conagua, lo cual significa “sequía severa” y sin recuperación alguna en su nivel de almacenamiento.
Ellos son Los Aldamas, Aramberri, Cadereyta Jiménez, Cerralvo, Ciénega de Flores, China, Doctor Coss, Doctor González, Galeana, General Bravo, General Treviño, General Zaragoza, General Zuazua, Los Herreras, Higueras, Lampazos de Naranjo, Marín, Melchor Ocampo, Pesquería, Los Ramones, Sabinas Hidalgo, Salinas Victoria y Villaldama.
Cierres de negocios, pérdidas superiores al 50 por ciento en ventas, afectaciones para acceder a sus viviendas y el no poder estacionar los vehículos en sus cocheras.
Eso es lo que enfrentan los comerciantes y vecinos debido a las obras de regeneración en el Casco de San Pedro, Garza García, y que se pudo constatar en un recorrido de ABC Noticias. Miriam Fuentes
El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, reconoció la labor de oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad con 39 ascensos.
“El factor humano es lo más importante en la corporación, por lo que se busca reconocer la jerarquización del personal con estos ascensos, valorando su dedicación y profesionalización”, dijo Nava. Redacción
Lo anterior, sumado a un duro pronóstico por falta de lluvia, dificultan el panorama.
En tanto, la presa El Cuchillo descendió al 45.52 por ciento de su capacidad con 511 mil 244 millones de metros cúbicos.
El embalse de “La Boca” se encuentra en un 57.95 por ciento de su capacidad con 22 mil 882 millones de metros cúbicos y Cerro Prieto con 13.79 por ciento, es decir, 41 mil 357 millones de metros cúbicos.
El reporte de Conagua El Monitor de Sequía en México consta de un reporte que contiene una descripción de la sequía en el país, tablas y gráficos de porcentaje de área afectada por sequía a nivel nacional, estatal, 13 Organismos de Cuenca y 26 Consejos de Cuenca de la Comisión Nacional del Agua, además de la contabilidad de municipios afectados por cualquier categoría de sequía.
948 feminicidios se cometieron el año pasado en México.
Activistas y familiares de víctimas presentarán hoy una denuncia por “traición a la patria” en contra del ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública Genaro García Luna, informó Carlos Sánchez, abogado de las víctimas. Redacción
39.4 millones
448 dólares
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
Por llegada de visitantes internacionales, autoridades esperan que se puedan captar 31 mil 169 mdd en el presente año
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
México se consolidará como potencia turística en 2023, debido a un incremento en la captación de divisas, un mayor gasto de visitantes y como resultado de los buenos números obtenidos a lo largo de 2022, afirmó Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).
Para este 2023, la Sectur anticipa
que por la llegada de visitantes internacionales se puedan captar 31 mil 169 millones de dólares, lo que representaría un incremento de 11.3 por ciento con respecto a 2022 y de 26.8 por ciento contra 2019, el año previo a la pandemia de covid 19.
La dependencia informó que, para el presente año, se prevé la llegada de 39.4 millones de turistas internacionales, cifra que representaría un aumento de 2.7 por ciento con respecto a 2022 y se estaría a 12.6 por ciento
de alcanzar las llegadas de 2019.
“Se estima un gasto medio por visitantes internacionales de 448.2 dólares, lo que representa un incremento de 77.6 por ciento respecto a 2019”, dijo la Sectur, en un comunicado difundido ayer.
También proyectó una ocupación hotelera promedio anual de 59.3 por ciento en 2023, situándose 2.6 puntos porcentuales por arriba de lo observado en el año 2022 y a solo 0.9 puntos porcentuales para alcanzar lo registrado en 2019.
Torruco subrayó que se espera que, al cierre de este año, el consumo turístico supere los 164 mil millones de dólares, lo que representa un alza de 7.5 por ciento contra lo estimado para el año pasado.
Desde la plataforma de TikTok cientos de cuentas han emprendido una campaña dirigida a la milicia y ciudadanía para que acudan el próximo 12 de marzo al Ángel de la Independencia para manifestarse y brindar su apoyo a los elementos del Ejército mexicano que se encuentran detenidos por la muerte de cinco civiles
en los hechos que ocurrieron en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
La cita es a las 09:00 horas para iniciar la marcha pacífica.
“Se convoca a reservistas, veteranos del Ejército y a miembros de la sociedad civil al Ángel de la Independencia a una marcha pacífica”, se puede leer en comentarios de la red social. Redacción
La Fiscalía General de la República (FGR) integra carpetas de investigación por delitos contra la administración de la justicia contra los jueces federales que han exculpado políticos en resoluciones polémicas, como el caso del panista y ex gobernador de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
Las fuentes consultadas indicaron que las indagatorias contra los juzgadores refieren la posibilidad de presentar acusación por el contenido de la fracción séptima del mismo artículo: “ejecutar actos o incurrir en omisiones que produzcan un daño o concedan a alguien una ventaja indebidos”.
El juez Gustavo Aquiles Villaseñor es señalado por haber exonerado a Ramón Sosamontes, ex colaborador de Rosario Robles, por su presunta participación en el desvío de 203 millones de pesos asignados a las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en hechos ocurridos entre 2012 y 2018.
Por otra parte, el juez Roberto Omar Paredes Gorostieta y Femat, el pasado 24 de febrero dio cumplimiento a una sentencia de amparo dictada por el noveno tribunal colegiado en materia penal al considerar que Robles Berlanga debió enfrentar un procedimiento de carácter administrativo.
El pasado 28 de febrero, el juez Faustino Gutiérrez Pérez dejó sin efecto la orden de aprehensión dictada contra el ex gobernador de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca, acusado de los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.
Integran expedientes
Funcionarios federales revelaron que el área de Juan Ramos López, titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial, uno de los hombres más cercanos al fiscal Alejandro Gertz Manero, es quien se encarga de la integración de los expedientes contra los jueces federales, al considerar que en sus resoluciones incurrieron en violaciones al artículo 225 del Código Penal Federal.
El fiscal Alejandro Gertz Manero (fondo) no está de acuerdo en exonerar a Rosario Robles y García Cabeza de Vaca. Foto: Especial de turistas internacionales son los que espera México en 2023Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
La violencia en contra de las mujeres sigue en aumento, mientras el gobierno de López Obrador no hace lo suficiente para erradicar las agresiones que se cometen en contra de este sector de la población, afirmó el máximo dirigente de Acción Nacional, Marko Cortés.
Las mujeres sufren en las redes acoso, amenazas, extorsión, desprestigio; mientras el gobierno sigue de brazos cruzados”
“Basado en prejuicios machistas y trasnochados, el gobierno de Morena se volvió enemigo de las causas de las mujeres, no solo les dio la espalda, sino que las agrede verbalmente, para influirles miedo y acallar sus protestas, como ha ocurrido en cada celebración del Día Internacional de la Mujer”, añadió.
Criticó que el gobierno ha definido la lucha de las mujeres como un movimiento “conservador” producto del las corrientes neoliberales.
“El gobierno ataca a los movimientos feministas porque los considera enemigos del régimen, cuyo único objetivo es desprestigiar a Andrés Manuel López Obrador y a su movimiento de destrucción nacional”, dijo.
Mediante un comunicado, Marko Cortés señaló que todos los indicadores de violencia contra las mujeres han roto récords en el gobierno de Morena.
“Asesinatos, violaciones, maltratos, como nunca. No solo en el mundo físico, sino también en el mundo virtual. Las mujeres sufren en las redes acoso, amenazas, difusión de material privado, extorsión, desprestigio, suplantación de identidad, mientras el gobierno sigue de brazos cruzados”, denunció el dirigente blanquiazul.
Destacó que también han crecido las violencias psicológica, económica, patrimonial y política, creando así un clima nocivo para las mujeres.
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, describió al actual secretario de Gobernación, Adán Augusto López, como la mejor opción que tiene el partido para darle continuidad al actual proyecto presidencial.
“Nosotros tenemos una opción referencial en el abanico de propuestas que tiene el Movimiento de Regeneración Nacional, tiene nombre, tiene apellido, fue gobernador de Tabasco, es secretario de Gobernación y se llama Adán Augusto López”, subrayó ante simpatizantes y militantes de Morena en Puebla.
Entre aplausos, también destacó las características que tiene el funcionario federal y con ello, destapó sus preferencias al interior del partido para la contienda presidencial del 2024.
Con la intención de tener paridad de género también en el tema de las esculturas, ayer se inauguró una nueva escultura de 14 contempladas sobre Paseo de la Reforma de la Ciudad de México.
Se inauguró en la avenida más importante del país una dedicada a Dolores Jiménez y Muro, quien se opuso a la dictadura de Porfirio Díaz.
Así también, se inauguraron las de ocho féminas de las 12 en total que inmortalizan las efigies de Ediza Ponza Nelly, Marisol Chávez, Dulce María Domínguez, Mara Ponza Nelly, Valeria Ponza Nelly, Casandra Medina, Sher Constantine y la de Alinka.
Previo a ello, el grupo de mujeres que realizaron estas obras y acompañada de las titulares de Cultura, Alejandra Frausto, así como la del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman. Redacción
Nosotros tenemos una opción referencial, es secretario de Gobernación y se llama Adán Augusto López”
En el acto, personajes cercanos al coordinador de los diputados de Morena tomaron protesta a los integrantes de los comités que promocionarán las aspiraciones del actual titular de la Secretaría de Gobernación con miras al 2024.
Hasta ahora, Adán Augusto ya ha obtenido apoyo en otras ciudades co-
mo Tijuana, en donde más de mil unidades de todas las organizaciones del transporte masivo y sus choferes realizaron una caravana para manifestar su respaldo.
Además, de “las corcholatas” que ha destapado el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo menos en el estado de Baja California no cuentan con un apoyo masivo como el que goza Adán Augusto López.
Por último, líderes transportistas le expresaron su apoyo, argumentando que con su experiencia en el actual gabinete presidencial puede dar mayor continuidad al subsidio del diesel y las gasolinas en el país.
Redacción
redaccion@epsilonmedia.mx
Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite siete controversias constitucionales que impugnan las modificaciones a Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, las cuales conforman la primera parte del “Plan B” en reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El magistrado Alberto Pérez Dayán dio entrada a los recursos legales promovidos por los municipios de Monclova, Sierra Mojada, Matamoros, Coahuila; Naucalpan y Cuautitlán Izcalli, así como de las ciudades de Guanajuato y
El magistrado Alberto Pérez Dayán dio entrada a los recursos legales.
Foto: Especial
Y Monreal quiere hacer la ‘hazaña política’
El senador de Morena, Ricardo Monreal, dijo que, a pesar de no contar con pancartas, anuncios espectaculares y bardas pintadas con su nombre, como los otros aspirantes de su partido a la candidatura presidencial, está listo para ganar y hacer la “hazaña política”. “Quiero decirles que estoy listo para la gran jornada, para la haza política que nos espera,”, dijo de gira en Milpa Alta.
Comonfort, respectivamente. El ministro rechazó otorgar la suspensión solicitada a los municipios, ya que consideró que lo propuesto en el “Plan B” no implica la transgresión irreversible de algún derecho humano. En las controversias constitucionales, las autoridades municipales señalaron que las adiciones de los párrafos tercero y cuarto al artículo 26 de la Ley General de Comunicación Social, les generan una afectación directa en su autonomía presupuestaria en tanto que los poderes Legislativo y Ejecutivo federales se extralimitan o desbordan las facultades que tienen encomendadas constitucionalmente.
Las nuevas impugnaciones se suman a las controversias constitucionales que promovieron el Instituto Nacional Electoral (INE) y el municipio de Chihuahua, mismas que la misma Suprema Corte admitieron a trámite en días pasados.
Además, diputados federales de Movimiento Ciudadano también presentaron una acción de inconstitucionalidad ante el organismo.
‘El Gobierno de AMLO no hace lo suficiente por mujeres’: PANEl panismo aseguró que Morena le dio la espalda a las mujeres del país. Foto: Especial El dirigente del PAN, Marko Cortés, criticó la nula política a favor de las mujeres. Foto: Especial Adán Augusto López (der.) recibió el apoyo de Ignacio Mier. Foto: Especial
Otro tren de carga de Norfolk Southern se descarriló, en el segundo accidente de este tipo de la compañía de Ohio en un mes, pero a diferencia del 3 de febrero en East Palestine, este no trasladaba materiales peligrosos. Redacción
Desde India, donde participó en los trabajos ministeriales del G20, el canciller Marcelo Ebrard se mostró complacido por la aprobación del tratado internacional para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en los océanos, lograda en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Destacó que el nuevo tratado será el punto de partida para llevar a cabo las obligaciones de conservación y uso sostenible de la biodiversidad marina en la zona y en alta mar, las cuales constituyen el 95 por ciento de los océanos y son fundamentales para la vida en la Tierra.
Pese a que representa más del 60 por ciento de los océanos y casi la mitad del planeta, la alta mar ha sido ignorada durante mucho tiempo, ya que la atención se ha centrado en las zonas costeras y las especies emblemáticas.
El instrumento mantiene vivo el objetivo denominado 30×30, que busca proteger el 30 por ciento de los océanos del mundo para 2030, pues proporciona un camino para crear áreas total o altamente protegidas en los océanos del mundo. Esto se complementa con otras medidas de protección y conservación de la alta mar, adicionales a las que se puedan adoptar por organizaciones regionales o a nivel nacional, encaminadas a la conservación de la biodiversidad marina.
“México ha trabajado muy intensamente para esto, estamos muy contentos, por eso les mando este mensaje el día de hoy. Imagínense proteger ya el 30 por ciento de los océanos. A veces no nos damos cuenta de la devas-
tación en el mar, no la vemos, no la percibimos o no la podemos medir, y es una devastación gigantesca que hay que frenar, por eso es importante este tratado”, subrayó.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) agregó que este acuerdo representa una oportunidad única para lograr una gobernanza global, basada en mecanismos de coordinación y cooperación multilaterales.
Además, favorecerá la creación de áreas naturales protegidas, así como el monitoreo y la evaluación de los impactos al medio marino causados por las actividades humanas efectuadas en zonas fuera de la jurisdicción na-
Decenas de niñas envenenadas en 10 provincias de Irán fueron trasladadas a hospitales tras haber sido envenenadas en más de 30 escuelas.
Los videos publicados en redes sociales mostraban el traslado de estudiantes en ambulancias o autobuses; otras eran llevadas por sus padres a casa.
Los casos se suman a cientos registrados desde noviembre de niñas de alrededor de 10 años intoxicadas por gas en decenas de colegios. Redacción
México ha trabajado muy intensamente para esto, estamos muy contentos, por eso les mando este mensaje el día de hoy”
cional. De igual manera, se fomentará un reparto justo y equitativo de los beneficios del acceso a los recursos genéticos marinos, respetando los intereses nacionales derivados de la posición de México como Estado costero.
“Agradezco a todas las organizaciones y ambientalistas que han estado participando en esta lucha, incluido Greenpeace, que por ahí me mandó un mensaje con innovación, y decirles que es una buena noticia para México”.
Desde el inicio del proceso, México fue cofacilitador, junto con Nueva Zelanda, de la resolución en la cual se reconoció la necesidad de desarrollar este instrumento, y se instauró de una Conferencia Intergubernamental para hacerlo una realidad.
El enfrentamiento en la ciudad de Juli dejó 16 heridos. Foto: Especial
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
Una comisaría y un tribunal en el sur de Perú fueron incendiados durante una protesta antigubernamental en la que las fuerzas del orden hicieron disparos al aire y lanzaron bombas lacrimógenas desde helicópteros, al tiempo que se registraron movilizaciones en Lima.
Un enfrentamiento en la ciudad de Juli dejó 16 heridos, 10 civiles y seis militares, según un informe inicial, aunque posteriormente se reportó el fallecimiento de un soldado.
Las televisoras mostraron videos donde el Ejército disparó al aire durante varios minutos tras verse rodeado por manifestantes.
Fallece militar ahogado
Las Fuerzas Armadas de Perú informaron que falleció un soldado y otros cinco se encuentran hospitalizados por hipotermia tras haber sido arrastrados por un río, cuando intentaban escapar de un grupo de manifestantes en la región de Puno.
La Fiscalía de Perú interrogará a la presidenta Dina Boluarte en persona, en el marco de la investigación para determinar su responsabilidad en las muertes en las protestas contra su gobierno, informó la defensa de la mandataria.
Boluarte tiene “toda la voluntad de querer coadyuvar en la averiguación de la verdad y de la investigación en concreto”, dijo su abogada defensora, Kelly Montenegro. Redacción
Se descarrila tren de carga ¡otra vez en Ohio!Redacción redaccion@epsilonmedia.mx Marcelo Ebrard Secretario de Relaciones Exteriores
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
Por primera vez en su carrera, Sergio Pérez abrió la temporada de la Fórmula Uno subiéndose al podio, luego de ser segundo ayer en el Gran Premio de Bahrein.
Fue un arranque exitoso no solo para el piloto mexicano, sino también para la escudería Red Bull, que hizo el 1-2 con el triunfo del bicampeón Max Verstappen.
Campeonato de Constructores
1.-Red Bull 43
2.-Aston Marton 23
3.-Mercedes 16
Fernando Alonso, de Aston Martin, completó el podio con el tercer sitio.
“Es un sueño el inicio. Si vemos cómo iniciamos el año pasado es un lindo inicio comenzar así y trabajamos fuerte en el invierno. Tenemos un paquete muy fuerte”, dijo Pérez, después de cruzar la meta en segundo lugar.
“Checo” y Verstappen buscarán acercarse a la marca de más podios de 1-2 dentro de Red Bull, que actualmente perte-
nece a Sebastian Vettel y Mark Webber, quienes lo hicieron en 16 ocasiones.
El arranque fue complicado para el tapatío, pero hizo un manejo inteligente para preservar el segundo lugar, en una carrera dominada por Verstappen.
“La largada me puso fuera de pelear con Max. Lo único que podía hacer era terminar de segundo y tratar de acercar me en cada práctica, me siento cómodo con el auto”, expresó Pérez.
Campeonato Mundial Pilotos
Piloto
1.-Max Verstappen
2.-Sergio Pérez
3.-Fernando Alonso
20 Podios los que acumula el mexicano en su carrera
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
La actuación de Sergio Pérez en el Gran Premio de Bahrein fue elogiado por Helmut Marko, asesor de Red Bull.
Si en otras ocasiones han sido muy críticos con el mexicano, ahora solo hubo palabras de aliento.
“Empezó muy bien el fin de semana. Desafortunadamente, recibió un pequeño empujón de Lecrec (Charles), justo al principio, entró en la pista sucia y luego tardó un tiempo en recuperarse.
Marcó el ritmo y definitivamente está en muy, muy buena forma y también físicamente”, dijo Marko.
Desde la óptica del directivo de la escudería austriaca, la inteligencia fue uno de los factores claves para que Pérez pudiera subir al podio y hacer el 1-2 con el bicampeón Max Verstappen.
“Tampoco enfrentó mucha oposición. Muy inteligente cómo manejó los neumáticos sin perder velocidad. Es una gran oportunidad para nosotros, también por un súper motor de Honda”, dijo Marko, quien ha sido un duro para evaluar el desempeño del piloto tapatío.
La siguiente etapa será el 19 de marzo en Arabia Saudita, donde Red Bull y sus pilotos buscarán seguir marcando la pauta en la Fórmula Uno.
El año pasado, Red Bull logró terminar en cinco ocasiones como 1-2
En un cierre agónico, Patricio O’Ward subió al podio en la primera carrera de la temporada 2023 de Indy Car, al finalizar en segundo lugar del Gran Premio de San Petersburgo.
Aunque el resultado y los puntos son buenos para el regio, el segundo lugar resultó amargo, ya que perdió el primer puesto a tres vueltas del final, aparentemente por oprimir el reductor de velocidad al salir de una de las curvas, lo que facilitó que lo rebasara Marcus Ericcson. Érick Rodríguez
Luego de que los Pumas cayeron ayer 4-2 en casa ante el Puebla, los aficionados de la UNAM pidieron el cese de Rafael Puente. Sin embargo, el técnico dijo no estar pensando en irse. Sebastián Moreno
el capitán del equipo, Mauricio Pereyra.
En un resultado histórico, el Liverpool se impuso 7-0 al Manchester United, en una de sus más brillantes exhibiciones en los últimos años.
Para el ManU fue el descalabro más escandaloso desde el 26 de diciembre 1931.
Con la goleada, el Liverpool se metió al quinto lugar de la tabla general de la Premier League, además de ser un envión anímico para el duelo de Vuelta de la Champions ante el Real Madrid.
Cody Gapko, Mohamed Salah y Darwin Núñez se lucieron tras anotar un doblete cada uno de ellos, cerrando el brasileño Roberto Firmino el marcador.
Encabezados por el técnico colombiano Óscar Pareja, así como el arquero peruano Pedro Gallese, dos viejos conocidos del futbol mexicano, Orlando City arribó ayer a la Sultana del Norte para su encuentro contra Tigres en la Liga de Campeones de la Concacaf.
La delegación del cuadro norteamericano cumplió el trámite en la aduana pasadas de las 17:30 horas, posteriormente se dirigieron a los autobuses que los trasladaron a su hotel de concentración.
“Hola, muchachos, ¿cómo están?, muy bien, nos vemos mañana”, expresó el técnico al momento de pasar frente a los medios.
Por protocolo de Concacaf, el equipo no dio declaraciones a su llegada a tierras regias, pues la atención a medios ya está calendarizada.
El cuadro de la Florida tiene programado una conferencia de prensa esta tarde, donde hablará
Posteriormente harán reconocimiento de cancha en el Estadio Universitario y tendrán entrenamiento para cerrar su preparación de cara al encuentro contra Tigres. Orlando City llega a este partido lue go de empatar en un reñido encuentro 0-0 contra FC Cincinnati, encuentro donde el ar quero Gallese fue la figura.
los integrantes del Monterrey, así como de otros equipos como América, Guada lajara y Cruz Azul.
El duelo entre la escuadra estadounidense y auriazules corresponde a la ida de los Octavos de Final de la Concachampions, a disputarse el martes en punto de las 21:00 horas en el
El egipcio Mohamed Salah fue una de las figuras en la goleada, al marcar doblete. Foto: Especial
El contingente de Rayados, integrado por Jesús Gallardo, Luis Romo, Héctor Moreno y Alfonso González, viajó ayer a la Ciudad de México para integrarse, junto con otros seleccionados, al llamado de Diego Cocca.
Los futbolistas arribaron al Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo para abordar el vuelo de las 15:00 horas que los trasladó a la capital mexicana.
Cabe recordar que el técnico nacional mencionó que para esta primera reunión solo acudirán los jugadores seleccionados que no tendrán compromiso en la Concacaf, tal y como sucede con
Mientras que los convocados de Ti gres, Pachuca y Atlas, son quienes tie nen compromiso en la Liga de Campeo nes de Concacaf.
De los cuatro seleccionados albiazu les, la novedad es “Ponchito”, quien está regresando a una convocatoria, pues su última aparición con la Selección Mexi cana fue en diciembre del 2021.
Los jugadores sostendrán una pri mera “charla técnica” con Cocca, quien les explicará su manera de trabajar y la exigencia que tendrán bajo su mando.
El nuevo ciclo del Tri iniciará con la Nations League el 23 y 26 de marzo.
ACUMULADOS: 248 24
Tabla general
“Ninguno de nosotros se esconde, estamos aquí para afrontar las situaciones; creo que no hay nada mejor que saber agarrar al toro por los cuernos, es la única que conozco en la vida para salir adelante”
Pachuca le cortó al América una racha de 22 partidos sin caer en casa. Foto: Especial
Con la derrota del América en casa, por 3-0 ante el Pachuca, el torneo Clausura 2023 ya no tiene equipos invictos.
En la historia de los torneos cortos, las Águilas son el equipo que en más ocasiones ha sido el último en caer, esto en nueve torneos. Por su parte, los Tuzos son el tercer equipo que más veces ha sido verdugo del último invicto, con cinco ocasiones.
Pierde racha de un año
Se estrenó como goleador y lo hizo con doblete en la victoria del Puebla por 4-2 ante Pumas. Las primeras anotaciones de este mediocampista en la Liga MX fueron auténticos golazos.
Próxima jornada
Cuadro ideal
Resultados, Jornada 10
LOS
CAZA GOLES
10
Henry Martín goles Rogelio Funes Mori
8 goles
José Luis Garza jrodriguez@epsilonmedia.mxEl Club Monterrey reprobó, en un comunicado, los hechos de violencia ocurridos en una de las tribunas del Estadio BBVA, la noche del sábado; advirtió que, según los resultados de la
La derrota del América ante el Pachuca, puso fin a una racha de las Águilas de 22 compromisos sin perder en el Estadio Azteca, lapso en el que ganaron 14 juegos y empataron ocho. Anterior al tropiezo ante los Tuzos, la última derrota de los azulcremas en casa fue el 20 de febrero del 2022, cuando cayeron, precisamente ante el Pachuca, en la fecha 6 del Clausura 2022.
A un partido de los 400
Con el duelo ante el Necaxa, Nahuel Guzmán, portero de Tigres, se puso a un partido de llegar a los 400 oficiales defendiendo la portería de Tigres. El desglose de los duelos del “Patón” son 336 partidos de Liga, siete de Copa, cuatro Campeón de Campeones, 32 Concachampions, tres Mundial de Clubes, tres Leagues Cup, 13 de Libertadores y uno de Campeones Cup.
El hijo de Márquez, cerca del debut
El hijo del legendario defensa Rafael Márquez por primera ocasión apareció en la banca de un equipo de la Liga MX. Precisamente en el duelo entre Necaxa y Tigres, Santiago Rafael Márquez Lavat, de 20 años y nacido en Francia, ocupó un lugar entre los suplentes de los Rayos.
Juan Dinenno Javier López
Nomenclatura: J.- Juegos, DIF.-Diferencia de goles, PTS.- Puntos
investigación que realiza con las autoridades, tomarán medidas.
Aficionados se enfrascaron en una trifulca al finalizar el encuentro que ganó Rayados 3-0 a FC Juárez.
7 goles
Situaciones de violencia, como esta, y otra ocurrida hace días en el Estadio Universitario, preocupan, ya que los involucrados han sido aficionados del mismo equipo.
6 goles
Aficionados de Rayados perdieron la calma al final del partido ante Bravos.
La tenista potosina Fernanda Contreras se quedó cerca de darle un campeonato a México dentro del Abierto GNP Seguros, al caer, junto con la australiana Kimberly Birrell, en la Final de Dobles.
La pareja mexicana-australiana cayó ante las colombianas Yuliana Lizarazo y María Paulina Pérez por parciales de 6-3, 5-7 y 10-5, en el duelo celebrado en el Club Sonoma. Érick Rodríguez
La tenista croata Donna Vekic fue la campeona de la décima quinta edición del Abierto GNP Seguros, al vencer anoche en la final a la francesa Caroline García en el Club Sonoma.
Tras un juego de dos horas y media, Vekic derrotó a la sembrada número uno del torneo y favorita del público en tres disputados sets, 6-4, 3-6 y 7-5 para llevarse el título del certamen.
Ante un lleno en el Estadio GNP Seguros, las jugadoras mostraron un tenis de altura, en un duelo que dejó satisfechos a todos en el inmueble.
Aunque el público le brindó al principio su apoyo a García, sobre el final del encuentro aplaudieron la victoria de la
croata, quien agradeció el entusiasmo del público y se tomó fotos con y todos los aficionados que se lo pidieron, al término de la disputada Final.
Hernán Garza, organizador del torneo, agradeció a todos los asistentes su presencia, a las jugadoras su entrega y a su equipo de trabajo, integrado por 700 personas, el esfuerzo para poder realizar la décima quinta edición del evento.
“Muchas gracias a todos, a nuestros patrocinadores, nuestras autoridades; hoy en aquí en este estadio se encuentra toda la gente que nos ha acompañado a lo largo de 15 años, yo le quiero agradecer a toda esta gente todo lo que han hecho”, mencionó Garza, quien estuvo acompañado de familiares y amigos en este 15 aniversario del torneo.
Fue la bolsa que se llevó la ganadora del certamen.
El príncipe Enrique de Inglaterra y su esposa Meghan han recibido una invitación para la coronación de su padre, el rey Carlos de Inglaterra, pero aún no han confirmado públicamente si asistirán, dijo el domingo un portavoz de Enrique.
Los preparativos para el evento en mayo se han visto ensombrecidos por las revelaciones de la pareja sobre el rey, el hermano mayor de Enrique, el príncipe Guillermo, y otros miembros de la realeza en su reciente libro de memorias, un documental aparecido en Netflix y una serie de entrevistas de televisión.
Sus recientes críticas y comentarios mordaces contra su
familia habían llevado a especular sobre si Enrique, que dejó sus funciones reales en 2020, sería invitado a la coronación y, de ser así, si asistiría.
correspondencia por correo electrónico de la oficina de su majestad con respecto a la coronación”, dijo un portavoz de Enrique.
Un año después del bofetón que dio la vuelta al mundo y quedará para siempre en la historia de los Óscar, Chris Rock dijo que no es una víctima, en un monólogo transmitido por Netflix. Sobre un escenario y en los últimos minutos de un show retransmitido por Netflix, el actor aseguró que no se considera una víctima. “¿Te dolió? Todavía me duele, tengo el golpe sonando en mi oído, pero no soy una víctima. Tú nunca me verás en Oprah (Winfrey)
‘No soy una víctima’: Chris Rock
20 | Lunes | 6 de Marzo de 2023
Los Ángeles Azules cantaron todos sus éxitos a los regios.
Más de 40 mil neoleoneses vibraron con las interpretaciones de diversas agrupaciones musicales durante la primera edición del “Macrofest”, realizado anoche y que puso a vibrar a Monterrey.
La agrupación Elidián, la Sonora Dinamita y La Leyenda fueron los abridores del fandango y todos pusieron a bailar y a cantar a los regios congregados en la Explanada de lo Héroes, en el centro de Monterrey la tarde del domingo.
como “El listón de tu pelo”, “Mujer, niña”, “La cumbia picosa”, “Que le den cumbia a la gente” y “Como te voy a olvidar”.
Los oriundos de Iztapalapa demostraron que en el norte la cumbia también suena fuerte y los regios mostraron sus mejores pasos con “Amor a primera vista” y “Nunca es suficiente”, esta última petición del gobernador Samuel García.
40 mil asistentes Grupos
Elidián
Sonora Dinamita
El toque colombiano de la Sonora Dinamita y canciones como “El Viejo del Sombrerón”, “Escándalo” y “Se me perdió la cadenita” animaron al público a presumir los pasos prohibidos y deleitarse en la gigantesca pista de baile que fue la Macroplaza.
La Leyenda Ángeles Azules
“Ya le dije a la Secretaría de Cultura que ya se queda permanente un ‘Macrofest’ al mes; con eventos como este logramos que la gente se divierta”, declaró el mandatario luego de saludar a las personas.
Por su parte, Melissa Segura, secretaria de Cultura, dijo que “estamos muy contentos con el resultado, la convocatoria fue extraordinaria y el elenco de lujo ya lo estamos disfrutando.
Después fue el turno de Eliseo Robles Jr., dio gusto a los presentes con algunos de sus temas como: “Más fuerte que Hércules”, “Me haces falta”, “Hay algo en ti” y “Yo no me voy con cualquiera”, incluso, el gobernador Samuel García aprovechó para aventarse un “palomazo” y entonó “Tragos de amargo licor”.
El mandatario también aprovechó para tomarse “selfies” con los asistentes y presumió su playera de Tesla.
Pero quienes sacudieron el cuerpo de los asistentes con su ritmo y sabor fueron Los Ángeles Azules, con éxitos
“Son alrededor de 40 mil personas, cifras confirmadas con Protección Civil del Estado, son cifras importantes para este primer concierto”, explicó la funcionaria.
Segura confirmó que el gobernador Samuel García anunciará el elenco para el siguiente mes, y un domingo cada 30 días se realizará el evento.
“Es una de las encomiendas del Gobernador que todas y todos tengan acceso a opciones de cultura, esparcimiento y recreación y convivencia ciudadana, y eso estamos trabajando”, explicó Segura.
Editor: Sergio García Diseñador: Ramiro Ibarra Samuel García aprovechó para tomarse selfies con la gente. De acuerdo con Protección Civil fueron 40 mil los asistentes al "Macrofest". Los asistentes no perdieron el tiempo y desde temprano empezó el baile. Fotos: Alan Elí Pérez