CIUDAD
CONSIGUE MAURICIO VICTORIA APLASTANTE
CIUDAD Vuelve Adrián
Resultados preliminares daban ventaja de más de 9 puntos al priista ante la emecista Mariana Rodríguez P3
Claudia Sheinbaum, la candidata preparada por el presidente AMLO para sucederlo, convence a la mayoría de los mexicanos y gana con holgura una elección histórica, que la convertirá en octubre en la primera mujer presidenta de México. El voto mayoritario de más de 50 millones de personas dio su fallo por la continuidad de la 4T P2
DIARIO
GRATUITO
Aventaja panista a sus rivales con el 65.7 % de los votos
Pierde Monterrey y senadurías, pero gana
Candidatos ganadores* P4
CIUDAD
Guadalupe y mantiene Santa Catarina P3 Y P8
Claroscuros para MC
metropolitanas
Así van las alcaldías
VÍCTOR HUGO VALDIVIA
César Garza Arredondo Héctor García Andrés Mijes Daniel Carrillo Jesús Nava APODACA GUADALUPE ESCOBEDO SAN NICOLÁS SANTA CATARINA 57.9% 36.0% 45.1% 39.0% 40.0% *PREP AL CIERRE DE LA EDICIÓN EN MÉXICO Y amarra coalición de Morena mayoría
las dos Cámaras P19 LUNES 3 DE JUNIO DE 2024 NO. 12,436 • AÑO 38
Mariana Rodríguez
en
FUENTE: PREP AL CIERRE DE LA EDICIÓN
Claudia Sheinbaum Xóchitl Gálvez
Jorge Máynez 39.5% 30.2% 57.7% 29.3% 10.5%
2. CIUDAD
ENTRA CLAUDIA A LA HISTORIA
Sheinbaum arrasa en las votaciones y se convertirá en la primera mujer presidenta de México
REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx
ES OFICIAL: CLAUDIA SHEINBAUM será la primera mujer presidenta de México. Los mexicanos confirmaron ayer lo que venían indicando los especialistas políticos: el triunfo de la candidata de Morena.
Hasta el cierre de esta edición, la candidata oficialista aventajaba en el PREP del INE con 57.7% de la votación, mientras la abanderada del PRI, PAN y PRD, el 29.3 por ciento.
En tanto, el aspirante de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, contaba con el 10.5% de los sufragios. México celebró este domingo la elec-
ción más grande de su historia con más de 98 millones de personas llamadas a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados, los 128 senadores y nueve gobiernos estatales.
Sheinbaum pronunció un mensaje minutos después de la medianoche.
“Por primera vez en 200 años de la historia de la república mexicana habrá una mujer presidenta”, dijo Claudia Sheinbaum como parte de su discurso.
“Quiero agradecer a Xóchitl Gálvez Ruiz por su llamada de felicitación hace unos minutos”, añadió.
La candidata morenista se dirigió al Zócalo para festejar el triunfo con miles de simpatizantes.
La morenista festejó por la madrugada el triunfo con miles de simpatizantes en el Zócalo de la Ciudad de México.
En los primeros minutos de hoy, el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó el triunfo con base en el conteo rápido de los comicios presidenciales.
En este informe colocó a Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia en el primer lugar de la contienda con un porcentaje de entre 58.3 y 60.7 por ciento.
En segundo lugar aparece Xóchitl Gálvez con un porcentaje de entre 26.6 y 28.6, mientras que Jorge Álvarez Máynez, un porcentaje de entre 9.9 y 10.8. El mensaje fue emitido por la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, a través de un tercer mensaje publicado en cadena nacional.
Mientras en el INE daba este mensaje, la explanada del Zócalo capitalino ya lucía con miles de simpatizantes de Claudia Sheinbaum, quienes la esperaban para celebrar.
XÓCHITL RECONOCE DERROTA
La candidata del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, reconoció esta madrugada la derrota en las elecciones presidenciales. “Reconozco que las tendencias para la elección presidencial no me favorecen”, expresó Gálvez.
También el abanderado naranja Jorge Álvarez Máynez aceptó la derrota.
ABCNOTICIAS.MX EDITOR: MARIO RODRÍGUEZ / DISEÑO: ISMAEL GODÍNEZ LUNES 3 DE JUNIO DE 2024
ABCNOTICIAS.MX Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración Alberto D. Estrada Hernández Director General Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales Armando Solorio Director Corporativo Comercial Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales Juan Antonio Martínez Director Editorial Bernardo Pérez Lince Director Editorial Erick Muñiz Soto Gerente de Información Mario Alberto Rodríguez Gerente de Redacción Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura Año 38. No. 12,436 3 de Junio de 2024 ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 81-8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@epsilonmedia.mx Award of Excellence of the 39th Edition Best of News Design Creative Competition Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 493/08
AVENTAJA ADRIÁN EN DISPUTA POR MONTERREY
El priista tendría un tercer periodo como presidente municipal regiomontano
MIRIAM FUENTES Y ALEXIS LOZANO redaccion@epsilonmedia.mx
El candidato de Fuerza y Corazón por Nuevo León, Adrián de la Garza, llevaba ventaja por la alcaldía de Monterrey hasta el cierre de esta edición con 39.5% por 30.2% de su más cercana perseguidora, la emecista Mariana Rodríguez con el 16% de las casillas computadas.
Con esto, el priista tendría un tercer periodo como presidente municipal regio, tras haber ocupado el cargo de 2015 a 2018 y 2018 a 2021.
En el conteo del PREP, el aspirante del partido Vida Nuevo León, Patricio Zambrano tenía un 14%, mientras que Mauricio Cantú, candidato de Morena, tenía 11 por ciento.
Los dos candidatos punteros se declararon ganadores ayer después de las 18:00 horas, aunque aún no se daban las cifras electorales preliminares.
Rodríguez afirmó en rueda de prensa que tenía un 37.11% de ventaja y Adrián de la Garza con 33.03 por ciento.
Minutos antes de las 19:00 horas, Adrián de la Garza anunció en una rueda de prensa que, según sus encuestas de salida, llevaba la delantera en la contienda por la alcaldía de Monterrey.
En esta conferencia afirmó estar por delante de Mariana Rodríguez, junto a los aspirantes a las diputaciones federales y locales, así como los dirigentes de los partidos PRI, PAN y PRD.
durante la tarde de ayer ambos de declararon ganadores, el PREP mostró ventaja para Adrián de la Garza. VA DE NUEVO Adrián de la Garza fue alcalde regio de 2015 a 2018 y de 2018 a 2021.
El candidato priista Adrián de la Garza festejó con su familia y equipo de campaña.
La emecista Mariana Rodríguez dijo haberse llevado la victoria electoral en Monterrey, aunque más tarde el conteo del PREP no le favoreció.
VÍCTOR HUGO VALDIVIA
ABCNOTICIAS.MX 3. CIUDAD LUNES 3 DE JUNIO DE 2024
LIDERA FUERZA Y CORAZÓN POR NL
39.5% Adrián de la Garza 30.2%
Fuente: PREP
Aunque
Mariana Rodríguez
LUIS MENDOZA
LOS INFILTRADOS
Panorama regio
Los cálculos de las principales fuerzas políticas a nivel estatal sufrieron ayer una sacudida que no esperaban, pues tanto Movimiento Ciudadano como el PRIAN confiaban en obtener triunfos contundentes en los principales puestos en disputa.
Dicen Los Infiltrados que por ejemplo en Monterrey, los equipos de la emecista Mariana Rodríguez, así como del priista Adrián de la Garza, apostaron a victorias evidentes desde las encuestas de salida, pero no lo lograron con la claridad que buscaban.
Sin embargo, las cifras preliminares que le están dando una ventaja al candidato de la coalición Fuerza y Coalición por Nuevo León parecen ser suficientes para evitar el fantasma de la impugnación, que ya ha sufrido Monterrey en el pasado.
Congreso prianista
De acuerdo con los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), hasta anoche en Nuevo León se perfilaba un Congreso con mayoría del PRIAN, al llevar delantera en 15 distritos, contra cinco de Movimiento Ciudadano.
Dicen Los Infiltrados que, ante esta tendencia, el resto del sexenio del gobernador Samuel García podría ser una continuación de los últimos dos años, en los que el enfrentamiento entre el Ejecutivo y Legislativo ha sido ríspido y constante.
Veremos si alguno de los dos bandos decide cambiar la estrategia, porque luego de tantos meses de pugnas ya quedó demostrado que la confrontación no ha sido lo mejor ni para los funcionarios ni para el estado.
Paseo por el parque
Dicen Los Infiltrados que el candidato del PAN a la alcaldía de San Pedro, Mauricio Fernández, seguramente ha tenido juegos de golf mucho más agitados que la jornada electoral que vivió ayer. El “Tío Mau” demostró su poder, pues se llevó siete de cada 10 votos, una diferencia tan contundente que sus contrincantes Lorenia Canavati, de Movimiento Ciudadano, y Vivianne Clariond reconocieron su triunfo ayer mismo.
Dicen Los Infiltrados que dentro de la alegría de la militancia panista debe caber también la reflexión porque ese municipio, la ansiada joya de la corona, no la recuperó el partido como institución, sino el personaje llamado Mauricio Fernández
MIENTRAS UNOS ARRASAN, OTROS MANTIENEN DISPUTA
Unas contiendas municipales están definidas; otras siguen en suspenso
GABRIEL DIMAS Y ALEXIS LOZANO redaccion@epsilonmedia.mx
Los comicios del 2 de junio se caracterizaron por varios aspectos: mientras que algunos ayuntamientos fueron ganados por amplio margen, otros más aun mantenían reserva ante la cercanía de las cifras.
El municipio de San Nicolás de los Garza presentó algunos cambios mientras se contabilizaban los sufragios, pues, aunque en un principio la candidata Alejandra Morales de Movimiento Ciudadano se posicionó como posible ganadora, posteriormente su contrincante, Daniel Carrillo, del PAN subió y se mantuvo con él 39.05 por ciento.
Otra de las sillas de presidencia municipal más reñida fue la de Santa Catarina, donde el emecista Jesús Nava y el candidato de la Coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León, Héctor Casillo, también cambiaron de posición más de una vez.
Para el cierre de esta edición, las cifras del alcalde con licencia alcanzaron 40.07%, mientras que el ex munícipe Castillo Olivares obtuvo 36.98 por ciento.
Para el municipio de Apodaca, se confirmó la ventaja de César Garza Arredondo, hijo del actual alcalde César Garza Villarreal, con 57.95 por ciento.
Lo mismo ocurrió en San Pedro, pues el panista Mauricio Fernández consiguió 65.72%, con una marcada diferencia por encima de su más cercana perseguidora, la independien-
LA MÁS DISPUTADA
Santa Catarina mantenía la pelea más cerrada con el emecista Jesús Nava, liderando al panista Héctor Castillo por una diferencia de cuatro puntos.
te Vivianne Clariond, quien logró 18.47 por ciento.
Casi desde el inicio, el alcalde con licencia y candidato a la reelección por los partidos Morena y Partido Verde, Andrés Mijes, tomó la delantera entre los aspirantes, con 45.11 por ciento.
Aunque se especulaba sobre un nuevo triunfo del Revolucionario Institucional en el municipio de Juárez, Nuevo León, el emecista Félix Arratia logró el 47.08 por ciento.
El morenista Manuel Guerra Cavazos se perfiló como el próximo alcalde de García, al contar con 42.13 por ciento.
Y en Guadalupe Héctor García, de MC igualmente cobró ventaja, con 36.08 por ciento.
4. CIUDAD LUNES 3 DE JUNIO DE 2024 ABCNOTICIAS.MX
Mauricio Fernández será nuevamente presidente municipal de San Pedro.
JUAN GARZA
39.5% 32.16% Daniel Carrillo Alejandra Morales SAN PEDRO 65.72% 18.47% Mauricio Fernández Vivianne Clariond GARCÍA 42.13% 21.94% Manuel Guerra Miguel Dávila SANTA CATARINA 40.07% 36.98% Jesús Nava Héctor Castillo ESCOBEDO 45.11% 22.83% Andrés Mijes Elva Alonso GUADALUPE 36.08% 26.93% Héctor García José Luis Garza APODACA 57.95% 19.43% César Garza Gloria Treviño JUÁREZ 47.08% 23.69% Félix Arratia Francisco Treviño
SAN NICOLÁS
El morenista Manuel Guerra Cavazos llevaba una gran ventaja para la presidencia municipal de García.
Se vive jornada electoral en calma
Los regios dieron la muestra de un proceso electoral cívico
SELENE GAYTÁN sgaytan@epsilonmedia.mx
La jornada electoral en Nuevo León se vivió de una manera tranquila ayer, y con resultados previos bastante cerrados en los municipios metropolitanos.
Desde antes de las 08:00 horas, miles de ciudadanos acudieron a sus respectivas casillas para emitir su voto, pero en muchas de estas se llevaron la sorpresa de un retraso en la apertura por la falta de funcionarios de casilla o de material electoral.
Al filo de las 10:00 horas, el INE anunció que más del 70% de las casillas ya se encontraban instaladas en todo el estado, incluyendo las casillas especiales, pero estas fueron también las primeras en anunciar sus boletas agotadas.
En sitios como el Pabellón Ciudadano y la Central de Autobuses, antes de las 11:00 horas ya se habían alcanzado las más de mil personas en las filas, pero pese a ello los ciudadanos no dejaron de hacer fila.
Como hechos aislados se reportaron dos balaceras a las afueras de casillas básicas, una en Apodaca y otra más en Guadalupe, y respecto a robo de urnas, tanto el Instituto Estatal Electoral como la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales manifestaron un saldo blanco.
GRAN RESPUESTA
En el Pabellón Ciudadano y la Central de Autobuses, antes de las 11:00 horas ya se habían alcanzado las más de mil personas, pese a ello los ciudadanos no dejaron de hacer fila.
El único incidente grave en esta elección fue el robo de las boletas en una casilla del municipio de Zaragoza, el cual ocurrió desde la noche del sábado, y derivó en la no instalación de esta casilla.
Al filo de las 18:00 horas, las casillas cerraron sus filas para poder iniciar el conteo de votos, y pocos minutos después de las 20:00 horas, el Instituto Estatal Electoral emitió sus primeros resultados preliminares.
En algunos municipios metropolitanos como Monterrey, San Nicolás, Guadalupe y Santa Catarina, los resultados se vieron apretados entre candidatos, mientras que, en otros como San Pedro y García, uno de los candidatos tomó amplia delantera de sus oponentes de contienda.
En el caso de San Nicolás, los resultados favorecieron en primera instancia a la candidata de Movimiento Ciudadano Alejandra Morales, pero posteriormente fueron cambiando para subir a Daniel Carrillo, candidato del PAN; en Guadalupe, el candidato naranja Héctor García, junto al candidato de Morena, Arturo Benavides, pelearon por varias horas el primer lugar, y lo mismo entre el candidato del PRI-PAN-PRD, Héctor Castillo, y el emecista Jesús Nava, por la alcaldía de Santa Catarina.
5. CIUDAD LUNES 3 DE JUNIO DE 2024
ESPECIAL
SE REPARTEN ALCALDÍAS MC Y ALIANZA DEL PRIAN
El partido emecista lleva poca ventaja sobre la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@epsilonmedia.mx
La última actualización sobre la obtención de municipios del estado que reflejó el corte de la medianoche mostró que Movimiento Ciudadano lleva una ventaja mínima sobre la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León.
Con una ventaja de 14 sobre 13 municipios, el partido emecista lleva poca ventaja sobre la coalición FCPNL, así se muestra en las estadísticas emitidas por el Instituto Estatal Electoral de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL).
Morena es el tercero con cinco, PAN con tres, el Partido del Trabajo igual con tres, PRI con dos y Verde con dos, los demás partidos se han quedado con cero municipios ganados en estas elecciones de Nuevo León.
Aún no se han terminado de contabilizar los votos en varios municipios de Nuevo León, pero hasta el momento el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ha mostrado esta mínima ventaja por parte del partido naranja.
Los emecistas han predominado en municipios como Santa Catarina, Guadalupe, Juárez, Cadereyta, Mina, Sali -
nas Victoria, Villaldama, Aramberri, General Terán, entre otros.
Mientras que la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León ganó en San Pedro Garza García, Allende, Santiago, Lampazos, Naranjo, Sabinas Hidalgo, Galeana, Montemorelos, Rayones, entre otros.
Los partidos como el Justicialista, Vida, ESO, Partido Liberal, PES y las candidaturas independientes obtuvieron cero municipios con ventaja en el estado.
Municipios como Iturbide, General Zaragoza, Mier y Noriega, General Bravo, Bustamante, entre otros, son los que aún no han emitido sus resultados en las boletas.
En esta jornada electoral de 2024, al corte de la medianoche, el IEEPCNL reporta que se tuvo una participación del 57.37%, pero de igual manera, no pudo superar a las elecciones del 2015 que registraron un 58.70%, siendo esta la cifra más alta registrada en las últimas cuatro elecciones en el estado.
El mapa resalta en los municipios el partido político, candidatura común, coalición o candidatura independiente que llevaba ventaja hasta el cierre de esta edición.
14 13 5 3 3 2 2
PARTICIPACIÓN
En esta jornada electoral de 2024, al corte de la medianoche, el IEEPCNL reporta que se tuvo una participación del 57.37 por ciento.
ABCNOTICIAS.MX LUNES 3 DE JUNIO DE 2024 6. CIUDAD
El emecista David Sánchez es el virtual ganador de la alcaldía del municipio de General Terán.
Municipios obtenidos
Instalan ‘oasis’ rumbo a casilla
ALEXIS LOZANO flozano@epsilonmedia.mx
Vecinos de la colonia La Cima, en el municipio de San Pedro Garza García, realizaron una labor humanitaria brindando agua y sillas de descanso para quienes acudieron a votar en las casillas de este sector.
Adultos mayores, deportistas, padres y madres de familia, se mostraron agradecidos con el acto de empatía hacia los ciudadanos que acudieron a votar en el sector ya mencionado, pues debido a que el tramo para llegar a la zona donde se encuentran las casillas, los ciudadanos deben de caminar por calles inclinadas, siendo un tramo difícil sobre todo para las personas mayores.
Por su parte, Rogelio Cabrera y Miriam Hernández, quienes optaron por colocar al exterior de su domicilio un garrafón con agua y un par de sillas para descansar, señalaron que las personas se mostraron muy agradecidas ante este acto humanitario.
“La gente que viene a votar, a cumplir, y sí es un camino largo, también se forma un caos vial y la gente se estaciona lejos, y como podrás ver es puro camino de subida y con este sol, pues no aguantan, entonces por eso hay que poner un granito de arena y las personas hasta me han timbrado para darme las gracias”, mencionó Rogelio.
Al corte de las 12:30 horas, el calor se sintió más intenso con la presencia del sol y la actividad física al subir por las calles de San Pedro.
CON 91 AÑOS ES FUNCIONARIA DE CASILLA POR PRIMERA VEZ
Orgullo y compromiso con la democracia la hizo aceptar esta responsabilidad
DANIELA GARZA
Y LUIS MARTÍNEZ LEIJA
redaccion@epsilonmedia.mx
Para la democracia no hay edad, así lo confirma la señora Elodia Castolo Castillo, que a sus 91 años fue seleccionada por primera vez para colaborar en las elecciones y fue partícipe como funcionaria de casilla.
Doña Elodia fue elegida como suplente, pero por la falta de funcionarios, entró como escrutadora para verificar que los votantes depositarán bien las boletas en las urnas, esto dentro de la casilla ubicada en la calle Francisco I. Madero en la zona centro del municipio de San Nicolás, en la sección 1822.
“Me sorprendió que me seleccionaran, le dije a la señora que me fue a ver: yo tengo 91 años, soy discapacitada, tengo una silla de ruedas, uso lentes, mi letra no es muy legible, y me dijo 'como quiera la voy a anotar', y me anotó y aquí estoy”, dijo la señora Elodia visiblemente conmovida.
Con lágrimas en los ojos, pero con una gran satisfacción, doña Elodia narró que
Para Imelda (de pie), su madre es un ejemplo por cumplir su labor como escrutadora en las elecciones, a pesar del calor y de estar en silla de ruedas.
el flujo de personas para llegar a votar fue constante la mayor parte de la jornada, y agradeció el apoyo de su hija Imelda Aguilar, que en un principio había dicho a los capacitadores que su madre no podía
colaborar debido a sus circunstancias. Sin embargo Doña Elodia aceptó y, ahora solo espera que quien quede al mando del país le cumpla a las personas, sobre todo a los adultos mayores.
EJERCE SU VOTO EN URNA ELECTRÓNICA
CON EL FIN DE ejercer su derecho al voto, más de mil personas acudieron a la casilla especial ubicada en el Pabellón Ciudadano, terminando rápidamente con las mil boletas disponibles. Entre estos votantes se encontraba Arturo Jorge Aburto, de 80 años, quien por primera vez votó en una casilla electrónica, al estar de visita en Nuevo León.
“Están muy prácticas, aunque le digo a mi hija que antes no había una ley moral para votar, determinada edad y ya deja uno de votar, en México así se usaba antes, 80 años y ya estás libre de votar, pero no, yo voy a votar, para emitir mi voto y a ver si cuenta”, declaró el señor Arturo.
Selene Gaytán
ABCNOTICIAS.MX 7. CIUDAD LUNES 3 DE JUNIO DE 2024
La temperatura en San Pedro se intensificó por la presencia del sol.
DALIA MANRIQUEZ
SELENE GAYTÁN
SELENE GAYTÁN
PRI-PAN-PRD, CERCA DE SER MAYORÍA EN EL CONGRESO
PAULA ROMÁN proman@epsilonmedia.mx
La coalición PRI-PAN-PRD podría alcanzar la mayoría en el Congreso local, de acuerdo con los resultados más recientes del Programa de Resultados Electorales Preliminares del INE (PREP).
Al corte de las 00:00 horas, los datos preliminares de las autoridades electorales arrojan que Fuerza y Corazón por Nuevo León ganó 16 de 26 distritos locales.
Ivonne Álvarez (distrito 1), Rafael Ramos (distrito 2), Myrna Grimaldo (distrito 3), Gabriela Govea (distrito 5), Perla Villarreal (distrito 6), José Filiberto Flores (distrito 7), Lorena de la Garza (distrito 8) y Mauro Guerra (distrito 9) son algunos de los priistas y panistas que lucen favorecidos en las tendencias.
También Carlos de la Fuente (distrito 10), Itzel Soledad Castillo (distrito 15), Elsa Escobedo (distrito 16), Claudia Gabriela Caballero (distrito 18), Miguel Ángel García (distrito 19), Ma-
TOMAN VENTAJA
La priista Lorena de la Garza, quien encabeza la votación en su distrito, celebró la ventaja de Adrián de la Garza en la alcaldía de Monterrey.
yra Lizbeth Soto (distrito 20), Javier Caballero Gaona (distrito 24) y Aile Tamez (distrito 26).
La segunda fuerza del Legislativo, según las estimaciones, sería Morena, pues aparece que la coalición Sigamos Haciendo Historia –conformada por el partido guinda y el Partido Verde– obtuvo cinco distritos, además de un distrito sólo de Morena.
Mario Alejandro Soto (distrito 12, sólo de Morena), Jesús Alberto Elizondo (distrito 13),
Y en el Senado va arriba Morena
ADRIANA GARCINO agarcia@epsilonmedia.mx
Con una ventaja del 32.8% de los votos, Waldo Fernández y Judith Díaz, aspirantes de la coalición Juntos Hacemos Historia por Nuevo León, lideran los resultados de salida como los próximos senadores por Nuevo León en el periodo 2024-2030, superando a la dupla de Fuerza y Corazón por Nuevo León y a la pareja emecista.
En una votación histórica, por la cantidad de votantes y por el número de cargos a elegir a nivel local y federal, la dupla de la plantilla guinda sobresale en primer lugar representado a la alianza Morena-PT y Partido Verde. De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares 2024, Fernández González y Díaz Delgado cuentan con 133 mil 824 votos, mientras que en segundo lugar se encuentra el equipo de Fuerza y Corazón por Nuevo León, formada por Karina Barrón y Fernando Margáin, quienes obtuvieron un 32.7%, equivalente a 133 mil 366 votos.
Cabe aclarar que el nombre de Margáin no apareció en las boletas electorales, ya que el cambio en la fórmula de la coalición se hizo demasiado tarde, así lo dio a conocer el INE al recordar que la fecha límite de impresión de boletas era el 3 de abril, mientras que dicha coalición sustituyó a Juan Carlos Ruiz por Fernando Margáin el 4 de abril.
En tercer lugar se encuentra el equipo de Movimiento Ciudadano formado por Luis Donaldo Colosio Riojas y Martha Herrera, quienes obtuvieron el 31.8%, es decir 129
mil 688 votos.
DISTRITOS OBTENIDOS
TOTAL 26 4 16 5 1
Esther Berenice Martínez (distrito 14), Anylú Bendición Hernández (distrito 17), Edgar Salvatierra (distrito 21) y Brenda Velázquez (distrito 25) serían los ganadores pertenecientes a la Cuarta Transformación.
Casi empatado con los oficialistas está Movimiento Ciudadano, con cuatro distritos locales en las últimas actualizaciones del PREP.
Ana Melissa Villagómez (distrito 4), Baltazar Gilberto Martínez (distrito 11), Mario Alberto Salinas (distrito 22), Rocío Maybe Montalvo (distrito 23) son los candidatos naranjas con ventaja.
Los resultados de esta madrugada se hicieron con base en mil 432 actas, de 7 mil 517 a nivel estatal, es decir, apenas un 19% de las actas. Hasta el momento, el INE reporta en Nuevo León una participación ciudadana de 56 por ciento.
UNA CONTIENDA MUY CERRADA
Ante estos resultados, Waldo Fernández González, junto a su compañera de fórmula, Judith Díaz, se convierten en los ganadores preliminares de la elección de este 2 de junio, según los porcentajes arrojados.
Previo a estos resultados, el ex diputado local por Morena agradeció el apoyo de la ciudadanía y de las familias, para lograr este resultado en la contienda.
“Estamos muy contentos porque el día de hoy se sentaron las bases de la Cuarta Transformación en Nuevo León, Judith Díaz y un servidor, en dos
encuestas de salida de dos casas encuestadoras, vamos liderando la candidatura para ser los próximos senadores de Nuevo León, ahora nos toca cuidar y defender cada voto, esto no ha terminado”, expresó.
Por su parte Judith Díaz destacó que están muy agradecidos con toda la gente que salió y depositó su confianza en ellos, asegurando que van a transformar al estado.
“Venimos para hacer historia, estamos construyendo un futuro mejor para nuestros hijos y nietos y para los hijos y nietos de todos ustedes, vamos a transformar este estado”, aseguró.
ABCNOTICIAS.MX JUEVES 3 DE JUNIO DE 2024 8. CIUDAD
FOTO: CAPTURA DE PANTALLA
32.8% 32.7% 31.8%
REPORTAN BALACERAS AFUERA DE DOS CASILLAS
Autoridades señalaron que ambos ataques fueron ajenos al proceso electoral
SELENE GAYTÁN
sgaytan@epsilonmedia.mx
El Instituto Estatal Electoral informó que, durante la tarde de ayer, un hombre perdió la vida durante una balacera a las afueras de una casilla.
Según el secretario ejecutivo del órgano electoral local, Martín González Muñoz, se reportó de parte del C5 que, a las afueras de la casilla de la sección 116 en Apodaca, se registró una balacera ajena al ejercicio democrático, dejando como saldo un hombre sin vida.
La casilla estuvo específicamente ubicada en el jardín de niños Rosario Garza Sada, en la calle Privada Río Aguarico, en la colonia Pueblo Nuevo, esto entre las calles Río Tamesí y Río Aguarico.
González Muñoz dijo que los hechos fueron considerados un hecho aislado, y no se dieron más detalles sobre lo acontecido.
Elementos de seguridad atendieron el reporte de una mujer herida de bala en Guadalupe a las afueras de la casilla de la primaria Raúl Betancourt, de la colonia Eduardo Caballero
Estos actos se suman a lo reportado en Guadalupe, específicamente en la casilla de la sección 606 de la escuela primaria profesor Raúl Betancourt Rodríguez, en la calle Tomás Cuevas.
A diferencia de lo ocurrido en el municipio de Apodaca, en Guadalupe únicamente se reportó una mujer herida, pero también se consideró un hecho aislado no vinculado al ámbito electoral.
ROBAN BOLETAS EN MUNICIPIO DE ZARAGOZA
EL INSTITUTO ESTATAl Electoral y de Participación Ciudadana confirmó que durante la noche del sábado fue robado un paquete electoral en el municipio de Zaragoza, afectando a más de 400 personas. Según dio a conocer la consejera presidenta del organismo electoral local, Beatriz Adriana Camacho, el paquete con las cinco boletas fue robado directamente de la casa de la funcionaria presidenta de casilla alrededor de las 23:00 horas. La casilla afectada tendría una lista nominal de 465 electores, siendo esta la de la sección 522, y ubicada específicamente en la escuela primaria estatal Francisco I. Madero, en el ejido Siberia, a un lado de la Delegación de Policía. Selene Gaytán
Fiscalía Especializada en Delitos Electorales recibió ayer más de 200
Caen 14 por cometer delitos electorales
SELENE GAYTÁN
sgaytan@epsilonmedia.mx
La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales anunció un total de 225 denuncias durante la jornada electoral de ayer.
El encargado de despacho de la Fiscalía, Ismael Suárez Treviño, anunció que entre estos casos han sido 14 las personas detenidas en flagrancia por cometer algún delito electoral, siendo estos principalmente la compra de votos y la solicitud de credenciales de elector a los asistentes de diversas casillas.
La mayoría de estas detenciones ocurrieron en el municipio de Santa Catarina alcanzando cinco personas; cuatro en Monterrey, tres en Juárez, una en Escobedo y una en el municipio de García.
Al haber sido detenciones en flagrancia, todos estos tienen ya iniciado un proceso ante un juez penal, esto para definir su situación jurídica en las próximas horas.
“Estuvimos atentos a lo largo de la jornada (…) advertimos que los ciudadanos salieron a votar, imperó el orden en las casillas, obviamente hubo incidencias, en el tema de los detenidos se incrementó a 14 el número total de detenidos, los delitos constituyeron en la compra de votos y la pretensión en recoger la credencial para votar”, dijo Suárez Treviño.
El titular de la autoridad electoral calificó la jornada en lo general como tranquila, y añadió que en la mayoría de los casos se trata de procesos no penales, sino de organización de la elección, esto meramente responsabilidad del INE.
ABCNOTICIAS.MX 13. CIUDAD LUNES 3 DE JUNIO DE 2024
denuncias.
SELENE GAYTÁN DALIA MANRIQUEZ
SELENE GAYTÁN
LARGAS FILAS REBASAN CAPACIDAD DE CASILLAS
Votantes superaron tiempo de espera bajo intenso sol
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@epsilonmedia.mx
Kilométricas filas en algunas casillas fue el sello de la jornada electoral de ayer, debido al ánimo de participación de los regios y, dos, por complicaciones de casillas especiales.
Miles de personas estuvieron paradas al exterior de las sedes de votación que iniciaría a las 08:00 horas; sin embargo, se presentaron algunas incidencias que atrasaron la apertura de las casillas.
Entre las razones más comunes fue la falta de funcionarios de casilla que desistieron de su compromiso que hicieron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) o que llegaron tarde para tener toda la papelería lista.
Los votantes, equipados con sombrillas, abanicos de mano, bebidas o botellas de agua y hasta sillas plegables, acudieron a ejercer su derecho.
“Claro que es muy importante que todos tenemos nuestro deber cómo ciuda-
danos y aquí estamos.
“Definitivamente es muy importante que estemos presentes en la vida de México, en lo que va a pasar y en lo que queremos que pase”, señaló Raquel Campino, quien votó en la casilla ubicada en el colegio San Patricio, en Bosques de Cumbres.
Además, hubo mucha demanda en gran parte de las casillas especiales, como en la Central de Autobuses, donde la fila era extensa.
Molestos por la limitante de tener sólo mil boletas electrónicas por casilla especial, pasajeros en la Central de Autobuses pidieron al Instituto Nacional Electoral (INE) ampliar el número para que más gente alcanzara a votar.
En la Central se instalaron dos casillas especiales de las 27 que se distribuyeron en todo el estado de Nuevo León.
Por disposición de la ley electoral, en cada casilla especial se habilitaron mil boletas electrónicas para que igual número de ciudadanos realizaran su voto.
“DEFINITIVAMENTE ES MUY IMPORTANTE QUE ESTEMOS PRESENTES EN LA VIDA DE MÉXICO, EN LO QUE VA A PASAR Y EN LO QUE QUEREMOS QUE PASE”
Raquel Campino Ciudadana de Monterrey
Miles de regios acudieron a votar a la casilla ubicada en el colegio San Patricio, en Bosques de Cumbres
GRAN LANZAMIENTO DE L200 2025
DANIELA GARZA
dgarza@epsilonmedia.mx
Mitsubishi Sendero, ubicada en Av. Universidad #1003, abrió sus puertas el jueves 30 de mayo a los fieles seguidores de las pickup 4x4, donde se celebró con fiesta, música en vivo, sorpresas y promociones por la nueva línea de L200. Con ingeniería de última generación y funcionalidades ultra duraderas, la nueva L200 2025 ofrece versatilidad y comodidad por
¡CONOCE ESTA NUEVA PICKUP!
Estrena el carro de tus sueños en Mitsubishi Sendero y pregunta por sus promociones al 81 4105 0000.
dentro y por fuera. Esta pickup cuenta con rines de aluminio de 18”, estribos laterales, faros, calaveras y faros de niebla full LED. Además, tiene un nuevo motor turbodiésel 2.4L, que ofrece mayor potencia con 200 HP y 345 libras de pie de torque. Con sus capacidades 4X4 y con Super Select 4WD-II, L200 2025, brinda mayor estabilidad y maniobrabilidad en cualquier superficie. Son siete sus modos de manejo: Normal, Eco, Grava, Nieve, Lodo, Arena y Roca.
L200 2025 es aproximadamente 50 mm más ancha que su versión anterior, presentando mayores dimensiones y un diseño resistente, ofreciendo un espacio de carga más amplio y un nuevo diseño robusto. Carrocería reforzada y mejora en piezas para mayor durabilidad. Área del escalón (estribos laterales) más grande de su segmento, facilitando el acceso para subirse a la pickup aunque se usen botas de trabajo. Revestimiento de la batea con protección adicional para uso rudo en todas sus versiones. Con la nueva L200, la marca continúa su legado de innovación y excelencia en el segmento del pickup. Desde 2016, este modelo insignia ha recibido más de 50 premios en todo el mundo gracias a que ofrece una combinación elevada de rendimiento, confiabilidad, durabilidad y seguridad. Con precios que van desde los $573, 100 pesos.
Si buscas aventura, potencia y tecnología, en Agencia Mitsubishi Sendero podrás encontrar una gama diversa de vehículos innovadores y el servicio profesional que necesitas para encontrar la unidad ideal para ti.
INSIGNIA
Con la nueva L200 2025, la marca japonesa dio un salto en innovación y tecnología en el segmento del pickup. Desde 2016, este modelo insignia ha recibido más de 50 premios alrededor del mundo.
ESPECIAL
L200 2025 se presenta como un modelo insignia al ofrecer versatilidad y comodidad por dentro y por fuera.
ABCNOTICIAS.MX LUNES 3 DE JUNIO DE 2024 14. CIUDAD
Esta nueva pickup cuenta con un motor turbodiésel 2.4L.
EBER RODRÍGUEZ
EDITOR: ALFREDO RAMÍREZ / DISEÑO: ÓSCAR GONZÁLEZ
LUNES 3 DE JUNIO DE 2024
VOTANTES EN EL EXTRANJERO SUPERAN LAS EXPECTATIVAS
Acuden a votar miles de mexicanos residentes en ciudades como Nueva York, Madrid y París; ante alta demanda, reportan que faltan boletas en consulados
XIMENA RUIZ redaccion@epsilonmedia.mx
MILES DE MEXICANOS EN EL EXTRANJERO acudieron a votar en diferentes países del mundo, en una jornada que se caracterizó por las protestas debido al atraso en el proceso, la insuficiencia de boletas y esperas de hasta 10 horas.
En Europa, los Consulados de Madrid, España, y el de París, Francia, registraron una afluencia que superó las expectativas, pues en cada casilla estarían disponibles solamente mil 500 boletas para el voto presencial.
En Estados Unidos la situación fue similar. Ciudades como Orlando, Florida; Los Angeles, California y Nueva York, vieron una masiva concurrencia de miles de mexicanos deseosos de votar.
Sin embargo, la falta de boletas electorales se convirtió en un grave inconveniente, impidiendo que muchos pudieran ejercer su derecho al voto. En Madrid ciudadanos reportaron esperas de hasta 10 horas y en Florida hasta siete.
“Hay peleas por parte de ciudadanos con el personal del Consulado por la desesperación, ya que no hay nadie que explique qué está pasando, o quienes alcanzaremos a votar, no hay orden”, manifestó Alejandra Frías, mexicana residente en Florida, quien después de más de cinco horas de espera se retiró sin poder ejercer su derecho al voto.
De acuerdo con la connacional, parte del problema fue la afluencia masiva de
En Nueva York se agotaron en poco tiempo las boletas para votar, por lo que los residentes mexicanos realizaron protestas en las afueras del Consulado mexicano en esa ciudad.
votantes que quisieron realizar su sufragio de manera presencial y desaprovecharon la opción de hacerlo a través del correo o de manera electrónica.
“Otra cosa que complicó todo es que muchas familias se brincaron la fila sólo por ir acompañando a un adulto mayor, y también hubo quienes dijeron que tenían un vuelo por tomar y les dieron preferencia sobre quienes estuvimos haciendo fila durante horas”, agregó Frías. La frustración de los votantes fue evidente
Instala INE el 99.8 % de casillas
REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx
La secretaria ejecutiva del INE, Claudia Suárez, informó que se instalaron el 99.85% de las 170 mil 182 casillas consideradas para el proceso electoral de ayer. Del total, 23 no pudieron instalarse y 29 más tuvieron suspensión de actividades. Dos casillas fueron suspendidas en Mexicali, Baja California, por robo de documentación; una en Tulancingo, Hidalgo, por violencia ante la falta de boletas
en casilla especial; una en Cuautitlán Izcalli por destrucción de documentación; 10 en Zitácuaro, Michoacán, por detonación de arma de fuego en el escrutinio y cómputo de los resultados.
Además, una casilla en Guadalupe, Nuevo León, también fue suspendida por falta de boletas; dos en Puebla por presencia de un grupo armado; siete en San Juan del Río, Querétaro, por detonación de arma de fuego y cinco en Zongolica por destrucción de documentación electoral.
Mientras que 25.87% de las casillas
en las redes sociales, donde numerosos internautas expresaron su preocupación por no llegar a tiempo para obtener un turno y cumplir con su deber cívico. Las quejas se centraron en la falta de previsión y en la necesidad de mejorar los mecanismos para facilitar el voto de los mexicanos en el extranjero.
“¡Déjennos pasar, déjennos pasar, déjennos pasar!, ¡fraude, fraude, fraude!”, gritaban los mexicanos en Madrid para externar su molestia.
INCIDENTES
El INE reportó 5 mil 89 incidentes, como personas que quisieron votar sin credencial o sin estar inscritas en la Lista Nominal, y se resolvió el 71.58 por ciento.
‘VOTAN’ COLECTIVOS POR LOS DESAPARECIDOS
LUEGO DE QUE colectivos lanzaron una convocatoria para votar en estas elecciones por las personas desaparecidas con el objetivo de visibilizarlas, usuarios de redes sociales compartieron ayer su voto por ellas.
En fotos subidas a redes sociales se observa que en las boletas electorales se colocó el nombre de personas desaparecidas, y no el voto para algún candidato o candidata.
“De 6 votos que me tocaban, 3 fueron válidos y 3 por causas más grandes ... Anular también es político…”, expresó el usuario de X, @moaimx. En las boletas electorales, además de nombres de personas desaparecidas, también se leyeron protestas como: “Los queremos vivos”, “Ayotzinapa 43”, “Hasta encontrarles” y “¿A dónde van lxs desaparecidxs?”. Redacción
Aunque en algunos casos se reportó instalación tardía de casillas, al final la mayoría sí estuvo a disposición de los votantes.
contaron con observadores electorales. Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), agradeció la participación de “las mexi-
canas y los mexicanos ejemplares” que acudieron a emitir su voto en las casillas ubicadas a lo largo del país, en lo que calificó como una “elección histórica”, resaltó.
ABCNOTICIAS.MX
16. EN MÉXICO ESPECIAL ESPECIAL
ESPECIAL
Sufre jornada actos violentos en tres estados
Querétaro, Puebla y Tijuana viven incidentes durante proceso electoral
REDACCIÓN
redaccion@epsilonmedia.mx
Durante la jornada electoral se reportaron diversos incidentes de violencia en estados como Quéretaro, Puebla y Tijuana.
En el municipio de Querétaro se reportaron dos presuntos intentos de sabotaje a casillas, donde sujetos intentaron incendiar material electoral.
El primer incidente ocurrió en la casilla instalada en la escuela primaria Bicentenario, ubicada detrás del Parque Querétaro 2000.
Según informes, una persona derramó gasolina en las inmediaciones de una casilla electoral, con la intención de prenderles fuego a boletas y material electoral; sin embargo, los funcionarios de casilla, junto con algunos ciudadanos presentes, lograron impedir que se consumara el incendio.
Un video que circula en redes sociales muestra a los agresores intentando huir del lugar en una motocicleta que los esperaba fuera de la escuela. En las imágenes se observa cómo uno de los hombres salta la valla de la escuela y aborda la motocicleta, pero su fuga es frustrada cuando un vehículo embiste la motocicleta desde atrás.
A pesar de la caída, los sujetos lograron levantarse y huir a pie, abandonando la motocicleta en el lugar, la cual fue asegurada por las autoridades.
En Tijuana, un hombre y una mujer resultaron lesionados tras un ataque armado en la casilla 0954 en la ciudad fronteriza de Tijuana.
De acuerdo con testimonios recopilados en la escena, un hombre que estaba formado esperando que abrieran la casilla fue atacado a balazos por un desconocido. En tanto, el guardaespaldas de la persona atacada disparó contra el agresor, pero hirió a una mujer también formada en un brazo.
En Puebla, un grupo de sujetos armados robó boletas electorales en una casilla del municipio de Tlapanalá, hechos por los que ya fueron detenidos algunos de los presuntos involucrados.
El incidente ocurrió alrededor de las 08:30 horas en la casilla 2269, apenas unos minutos después de su apertura y de que empezaran a arribar los primeros electores, de acuerdo con videos que circulan en redes sociales.
En Puebla, sujetos armados ingresaron a una casilla electoral y robaron boletas, pero después fueron detenidos.
Tras pretender prender fuego a material electoral, dos personas intentaron huir en una motocicleta, en Querétaro.
ESPECIAL ESPECIAL
ABCNOTICIAS.MX 17. EN MÉXICO LUNES 3 DE JUNIO DE 2024
SE PINTAN DE GUINDA SIETE GUBERNATURAS
La coalición Sigamos Haciendo Historia se perfilaba para ganar los estados de Chiapas, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, y la Ciudad de México
ALFREDO RAMÍREZ jramirez@epsilonmedia.mx
LA COALICIÓN SIGAMOS Haciendo Historia, encabezada por el partido Morena, lleva la delantera en siete de las nueve gubernaturas que estuvieron en juego en la jornada electoral de ayer.
De acuerdo al Programa de Resultados Preliminares, Sigamos Haciendo Historia gobernará los próximos seis años en la Ciudad de México, Chiapas, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, mientras que la coalición PAN-PRI-PRD lidera en Guanajuato y Movimiento Ciudadano en Jalisco.
De acuerdo a las proyecciones, Clara Brugada cuenta con el 50.23% de los votos para ser jefa de Gobierno de la Ciudad de México, mientras que Santiago Taboada, de Fuerza y Corazón por México, tiene 40.83.
En Chiapas, Eduardo Ramírez pinta para arrasar con los votos, al acumular el 77% de los sufragios, mientras que en un lejano segundo lugar se encuentra Olga Luz Espinosa, del PR-PAN-PRD, con apenas el 14 por ciento.
Otro estado que mantendrá Morena y sus aliados es Morelos, donde Margarita González tiene el 49% de los votos,
PIERDEN YUCATÁN
La oposición se perfila para perder Yucatán, entidad históricamente gobernada por el PAN, que ahora estará en manos del morenista Joaquín Díaz.
Libia García mantendrá para el PAN-PRI-PRD la gubernatura de Guanajuato.
seguida de Lucía Meza, con el 32 por ciento.
Tabasco es otro estado donde la coalición Sigamos Haciendo Historia arrasó con las elecciones, pues su candidato, Javier May, tiene hasta el momento 81.44%, mientras Juan Manuel Fócil, del PRD, tiene el 5.8 por ciento.
En Veracruz, Rocío Nahle obtuvo el 57% de los sufragios para liderar las elecciones en este estado, seguida por
ASÍ SE REPARTIRÁN LAS 9 ENTIDADES
Francisco Yunes, del PAN-PRI-PRD, con 33%, mientras que en Yucatán de manera sorpresiva el morenista Joaquín Díaz va a la cabeza con 48%, por 45 del panista Renán Barrera. Guanajuato es el único estado que la coalición PAN-PRI-PRD mantuvo el poder con Libia García, quien acumula 51.84%, seguida por la morenista Alma Alcaraz, con el 40.24 por ciento.
En Jalisco, la pelea está muy cerrada,
SIETE PARA MORENA; DOS PARA LA OPOSICIÓN Hasta las 02:00 horas de hoy así eran las tendencias del PREP en las nueve gubernaturas en disputa en las elecciones 2024.
pues sólo hay una distancia de un punto porcentual entre el emecista Pablo Lemus y la morenista Claudia Delgadillo, quienes tienen 41 y 40%, respectivamente.
Hasta antes de las elecciones de ayer, Morena gobierna en 21 estados, estos son Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.
Clara Brugada (CDMX)
Margarita González (Morelos)
Javier May (Tabasco)
Joaquín Díaz (Yucatán)
Óscar Ramírez (Chiapas)
Alejandro Armenta (Puebla)
Rocío Nahle (Veracruz)
Libia García (Guanajuato)
La morenista Clara Brugada se perfila para ganar la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México de acuerdo a los conteos preliminares.
ESPECIAL ESPECIAL
Pablo Lemus (Jalisco)
50.23% 49% 80.9% 48.9% 42.2% 76.21% 55% 57.6% 50.8% ABCNOTICIAS.MX 18. EN MÉXICO LUNES 3 DE JUNIO DE 2024
EUGENIO GARZA RIVA PALACIO
Valientes o idiotas
En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx
A LA HORA en que aquí escribo desconozco el resultado de la jornada, la suerte está echada y la esperanza viva, cuando ustedes me lean México habrá decidido si cambió su rostro o decidió seguir por el mismo camino. Nadie podrá decirse sorprendido, las propuestas eran muy claras, continuar por el mismo rumbo o cambiar el destino.
Después de muchas horas y una larga noche estaremos empezando a conocer los resultados, será un lunes de contrastes, alegrías y tristezas serán una constante. Ya habrá tiempo para el análisis del porqué y del cómo, serán interrogantes resueltas conforme pase el tiempo, mucho que aprender nos ha dejado esta elección la más importante, la más larga y la más violenta para México, se acabaron seis años de campaña.
Necesitamos una presidenta de tiempo completo y no una candidata por seis años más.
Largas filas, urnas abultadas, una participación ciudadana ejemplar. Somos muchos más los ciudadanos que salimos a cumplir que los idiotas que se quedaron en casa. Los ciudadanos cumplimos, autoridades y partidos desde el Presidente de la república pasando por gobernadores y hasta el más modesto de los servidores públicos, incluyendo a autoridades electorales en su mayoría quedaron a deber.
Comparto algunas reflexiones de lo que no debió suceder y de lo que no debemos volver a permitir.
La ilegal injerencia por parte del Ejecutivo o de cualquiera otro de los poderes que utilizaron la tribuna pública para violar la ley convirtiéndose en jefes y voceros de campaña.
Los chapulines y los partidos satélites deben ser expulsados de la política, comerciantes que de un día a otro cambian de ideología con el ánimo de lucrar engañando a quienes les dieron su voto, sólo sirven para sumar y restar votos artificialmente.
Actos de campaña convertidos en espectáculos musicales, ahí está la tragedia en que nueve personas perdieron la vida por ir a ver a Bronco y no a escuchar propuestas electorales.
Supuestas demostraciones de convocatoria que son una farsa.
Cuotas de género y minorías para cubrir vacantes inventándose condiciones de género, discapacidad y étnicas para dar lugar a los juanitos.
Servidores públicos que utilizan sus cargos para dirigir y desviar recursos. Se apropian de los programas sociales para comprar voluntades.
Más de 700 actos violentos y 40 candidatos muertos ligados al proceso electoral.
Encuestas patito para influir en el ánimo electoral. Debe revisarse metodología y procedimientos de casas encuestadoras creadas ex profeso para los procesos electorales.
Debates que se convierten en espectáculos de lucha libre y comedia y el financiamiento de campañas con dinero ilegal a cambio de una tasa de retorno incalculable.
A pesar de todo esto y de todos ellos México no terminó ayer ni comenzará hoy, continuará escribiéndose acompañado de una ciudadanía que en las urnas demostró ser más patriótica que muchos de quienes resultaron electos.
Una ciudadanía valiente que exigirá respeto a sus decisiones.
Nota:Laopinióndeloscolumnistasesresponsabilidadexclusivade los mismos.
Morena y sus partidos afines, Partido del Trabajo y el Verde, consiguieron entre 346 y 380 curules en la Cámara de Diputados.
MORENA Y SUS ALIADOS, CON MAYORÍA CALIFICADA EN CÁMARA DE DIPUTADOS
Esto les permitirá hacer reformas a la Constitución
REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx
DE ACUERDO CON el conteo rápido presentado por la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tendría mayoría calificada en la Cámara de Diputados y está muy cerca de conseguirla también en el Senado.
En el caso de la Cámara de Diputados, la coalición Morena-PT-PVEM obtendría entre 346 y 380 legisladores.
En tanto, la alianza PRI-PAN-PRD tendría entre 94 y 129 legisladores. Por su parte, Movimiento Ciudadano habría logrado entre 23 y 32 curules. La Cámara baja se conforma por 500 diputados. La mayoría simple se obtiene con la mitad, es decir, con 250 diputados, y la mayoría calificada con dos tercios (333).
En este caso, la coalición que impulsó a Claudia Sheinbaum habría obtenido la mayoría calificada.
CONGRESO DE LA UNIÓN
Entre los más de 20 mil cargos en contienda electoral, los mexicanos votaron este domingo por 628 legisladores que conforman el Congreso de la Unión.
¿NUEVA CONSTITUCIÓN?
Este resultado les abre la puerta a reformar la Constitución, uno de los grandes anhelos de Morena para esta cita electoral.
Este resultado preliminar significa que Movimiento Ciudadano será clave para la LXVI Legislatura, pues el 10% que consiguió ayer le permitirá ser la tercera fuerza, detrás del bloque PAN-PRI-PRD. Será el próximo miércoles cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) lleve a cabo los cómputos Distritales (resultados oficiales) y a partir de ello determine el número de diputados y senadores plurinominales que le corresponden a cada uno de los partidos.
A partir de los resultados oficiales se podrá determinar si Morena tendrá mayoría simple o calificada.
De acuerdo con el mensaje que emitió la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, el porcentaje de votación nacional osciló entre 59% y 60 por ciento. En el caso del Senado, precisó que la muestra para el conteo rápido del Senado fue de 1090 casillas, mientras que en San Lázaro fueron 3 mil 107 casillas.
Con estos resultados, se cumplió el llamado Plan C que el presidente Andrés Manuel López Obrador busca desde el año pasado y que consiste en conseguir la mayoría calificada en la Cámara de Diputados para poder realizar los cambios a la Constitución que ha planteado anteriormente.
ESPECIAL
ABCNOTICIAS.MX LUNES 3 DE JUNIO DE 2024 19. EN MÉXICO
MORENA ARRASA EN EL SENADO
Claudia Sheinbaum estaría cerca de conseguir mayoría calificada en la Cámara de Senadores La alianza partidista Morena-PT-PVEM obtendría entre 76 y 88 senadores.
REDACCIÓN
redaccion@epsilonmedia.mx
Guadalupe Taddei, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), dio a conocer los resultados preliminares en la proporción relativa en el Senado.
Con un 95% de confianza, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) arrojó la estadística más reciente para las 64 senadurías por el principio de mayoría relativa.
Así mismo, la de las 32 senadurías por el principio de representación proporcional, y las 32 de primera minoría en la Cámara de Senadores.
Con la información obtenida hasta el conteo de media noche, se espera que Morena ocupe entre 57 y 60 escaños en la Cámara de Senadores, lo que representa un porcentaje entre el 42 y 44 por ciento.
La segunda fuerza política, con un porcentaje aproximado del 16%, es el Partido Acción Nacional (PAN) que ocupará entre 19 y 22 curules.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se consolidaría como la tercera presencia política con un porcentaje del 12%, lo cual le daría entre 15 y 18 posiciones.
Con una representación del 11%, Movimiento Ciudadano (MC) tendría entre cuatro y ocho asientos, mientras que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) podría acceder a entre 10 y 15 lugares.
Resultados PREP
El Partido del Trabajo (PT) será parte del Senado con un 6% y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) alcanzaría apenas un 3% de representación, con lo cual podría tener hasta tres curules.
Aunque las elecciones presidenciales fueron el principal foco de atención, las posiciones del Poder Legislativo eran de vital importancia en términos del contrapeso al Poder Ejecutivo.
La encrucijada respecto a los cargos
legislativos se reduce al llamado Plan C, que consistía en votar por el mismo partido que para que el Congreso sea afín a la Presidencia y sus propuestas.
O el rechazo a esa propuesta y votar por distintos partidos para equilibrar los poderes, sin embargo, en cuanto al Senado, el Plan C parece estar en marcha.
De las 128 curules, 64 fueron elegidas con una fórmula de dos, y 32 por el principio de primera mayoría, lo que significa
que cada entidad federativa tiene dos senadores elegidos por votación y uno más del segundo partido con mayor votación. Los 32 senadores restantes se eligen por representación proporcional, o también llamados plurinominales, y será el próximo 5 de junio que el INE llevará a cabo los cómputos Distritales (resultados oficiales) para determinar el número de plurinominales que corresponden a cada partido.
MOVIMIENTO CIUDADANO SE CONSOLIDA; PRD
REDACCIÓN
redaccion@epsilonmedia.mx
Los porcentajes de representación en la Cámara de Senadores, dados a conocer por el Instituto Nacional Electoral (INE) en la medianoche, colocan a Movimiento Ciudadano (MC) como la tercera fuerza política en el Poder Legislativo.
Morena y los partidos aliados lograron consolidar el Plan C, y el bloque PAN-PRIPRD quedó como el segundo poder en la cámara.
Estas son buenas noticias para Movimiento Ciudadano, que con el 11% de la representación se consolida dentro de la escena política de México, y aventaja a otros partidos que estuvieron en alianza.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD), aún con la alianza con el bloque opositor, podría perder el registro ante el INE.
Hasta el momento del corte del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el PRD alcanzó entre un 2% y un 2.7%, lo que significa que puede alcanzar hasta tres curules en el Senado.
Sin embargo, esto también puede significar que se quedaría sin ningún escaño, cuando termine el cómputo de los votos.
Será sólo, a partir de los resultados oficiales del miércoles, que se podrá determinar si Morena tendrá mayoría simple o calificada.
O si, por otro lado, el PRD desaparece por completo de la Cámara de Senadores.
AGONIZA
NO LOS SORPRENDE En días previos, los militantes del PRD se quejaron de que el dirigente Jesús Zambrano cedió ante los otros partidos del bloque opositor.
ABCNOTICIAS.MX LUNES 3 DE JUNIO DE 2024 20. EN MÉXICO
ESPECIAL
128 MORENA PAN PRI MC PVEM PT PRD 43% 16% 12% 11% 9% 6% 3%
La tendencia en el Senado no favorece al PRD.
Estrictamente Personal
RAYMUNDO RIVA PALACIO
Una victoria bicéfala
rrivapalacio2024@gmail.com
@rivapa
@raymundoriva
AYER DOS PERSONAS ganaron la elección presidencial. Claudia Sheinbaum obtuvo la victoria en las urnas y Andrés Manuel López Obrador ganó su plebiscito.
Sheinbaum, la primera mujer que asumirá la Presidencia de un país machista y misógino, triunfó con y pese al respaldo de López Obrador, coronando una campaña sin errores fundamentales. López Obrador, que comenzó su campaña por el referéndum desde que inició su sexenio y la aceleró 24 horas después de las elecciones intermedias, debe sentirse satisfecho: su estrategia de polarización y propaganda tuvo éxito.
Su candidata se impuso en las urnas y, como lo estableció, terminará lo que empezó. Solo hasta después de los pendientes, ella podrá gobernar como desee.
“Sheinbaum ganó por los puntos que necesitaba para un alineamiento en el electorado como el que se dio en 2018, cuando López Obrador ganó en todos los segmentos”
Sheinbaum ganó por los puntos que necesitaba para un alineamiento en el electorado como el que se dio en 2018, cuando López Obrador ganó en todos los segmentos y en todos los cruces posibles, con el 53 por ciento del voto, superior al de todos sus adversarios juntos. No parece que haya habido diferencia alguna en esta ocasión. Conforme vayan publicándose las encuestas de salida se podrá ir viendo el comportamiento de los segmentos en esta elección y poder confirmarse el impacto de los programas sociales en los grupos de menor ingreso, el previsto rechazo de las clases medias y en las clases de mayor ingreso.
No obstante, sin restarle méritos al profesionalismo que mostró en su campaña, su victoria es gracias a López Obrador. La mañanera cumplió su propósito. El espectacular dato de Gallup, la respetada encuestadora internacional, que lo colocó la semana pasada con una aprobación de 80%, es prueba de cómo el diario ejercicio de propaganda y ataque a sus críticos logró que millones de mexicanos vean más al individuo que al presidente, y que transfirieran su apoyo a Sheinbaum para que continúe con las políticas del gobierno más ineficiente, incapaz, y probablemente, el más corrupto en décadas.
López Obrador tiene garantizado que sus proyectos serán concluidos, con lo que espera cimentar su gobbeliana trascendencia, donde lo recuerden a través de las obras monumentales. Sheinbaum tiene que terminarlas y hacer funcional el aeropuerto “Felipe Ángeles”, no solo porque así lo pidió el presidente, sino porque a diferencia de él, no hay recursos que pueda despilfarrar tan absurda e irresponsablemente, como López Obrador lo hizo con el aeropuerto de Texcoco.
A partir de hoy hay dos poderes, el formal de López Obrador y el fáctico de Sheinbaum. De manera natural se irá trasladando de Palacio Nacional a la casa de transición de la candidata ganadora, pero está claro que el presidente no será el pelele que fue Enrique Peña Nieto de él, y que gobernará hasta su último día, a diferencia de su antecesor que claudicó el primer día tras la elección.
Esto no significa que Sheinbaum, con la victoria en las urnas, comenzará
un deslinde. Probablemente no lo hará ni siquiera cuando salga del Congreso con la banda presidencial. Después de ver la fuerza de López Obrador pese a todos sus fracasos en la gestión gubernamental, sería un error político cualquier asomo de parricidio. Sheinbaum será la presidenta con la marca de su antecesor más profunda desde los tiempos de Plutarco Elías Calles y Pascual Ortíz Rubio, y aunque la sucesión se haya parecido la de Miguel de la Madrid con Carlos Salinas, las condiciones son absolutamente diferentes: López Obrador no tiene la pulcritud política de De la Madrid, ni Sheinbaum la autonomía de Salinas.
Estas condiciones no parece que vayan a cambiar sustancialmente con el resto de los resultados de este domingo, algunos controvertidos y con posibilidades de llegar a tribunales, por lo que las miradas pasarán ahora a la composición de la Cámara de Diputados y el Senado, donde la apuesta del presidente y al menos en términos declarativos también de Sheinbaum, es por una mayoría calificada que permita que las iniciativas que se espera envíe López Obrador en los 90 días que le quedan de poder constitucional, como la del Poder Judicial y de seguridad, pasen sin problema.
y acotado, que no hubiera mayoría calificada y que esa reforma fuera pateada para adelante, quitándole un punto de fricción con el presidente que no ve las necesidades políticas objetivas de Sheinbaum, sino que sus obsesiones y fijaciones se cumplan como lo exige.
“A partir de hoy hay dos poderes, el formal de López Obrador y el fáctico de Sheinbaum. De manera natural se irá trasladando de Palacio Nacional a la casa de transición de la candidata ganadora, pero está claro que el Presidente no será el pelele que fue Enrique Peña Nieto de él, y que gobernará hasta su último día, a diferencia de su antecesor que claudicó el primer día tras la elección”
Las iniciativas son controvertidas y Sheinbaum ya tuvo avisos de ello, en particular con la reforma al Poder Judicial. Miembros de su campaña recuerdan que en cada reunión que sostuvo con empresarios y con miembros de la comunidad internacional, esa reforma era la que estaba en el centro del diálogo y, en la mayoría de los casos, el único en la agenda que llevaban.
La candidata ganadora, que desde entonces dejó de hablar de esa reforma en público, estaría mejor, pensando en las necesidades que tendrá para manejar un país con presupuesto encadenado
Sheinbaum, a diferencia también de otros ganadores presidenciales, no tiene los apoyos suficientes para ampliar sus márgenes de maniobra. No estuvo en ella el diseño de los tiempos ni la agenda de su campaña, ni pudo meter mucho la mano en la entrega de candidaturas para gubernaturas, diputados y senadores. La mayoría de quienes ganaron lo hicieron por López Obrador, por lo que las lealtades, cuando menos en la agonía del sexenio y el arranque de la siguiente administración, son para él, no para ella. Más aún, ahora quiere López Obrador que repita prácticamente todo el gabinete para mostrar la continuidad, obligando a Sheinbaum a una pronta definición. Ahí se encuentra el dilema que enfrentará a partir de ahora que es virtual presidenta. Su victoria en las urnas fue compartida con López Obrador, aunque fue el presidente que con su diseño de entrega de dinero masivo para comprar votos, los ataques sistemáticos contra la oposición y medios, y las violaciones regulares a las leyes electorales, debe sentir que tanto le debe, que le tiene que cumplir cabalmente.
El presidente considerará que el triunfo bicéfalo en la elección tiene que traducirse en un poder bicéfalo, y Sheinbaum enfrentará el desafío de cómo evitarlo sin confrontarlo.
EnABCnosinteresatuopinión: redaccion@epsilonmedia.mx
Nota:Laopinióndeloscolumnistases responsabilidadexclusiva delosmismos.
‘Confieso que estoy muy contento’: AMLO
REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx
Luego de que el INE diera a conocer que el conteo rápido de las elecciones del 2 de junio da como ganadora a Claudia Sheinbaum para la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador reaccionó a la victoria de la candidata de Morena.
Con un video en redes sociales, el Presidente felicitó a todos los candidatos participantes en el proceso elec-
toral, y reconoció el virtual triunfo de Sheinbaum.
“Hoy es un día de gloria porque el pueblo de México decidió libre y democráticamente que Claudia Sheinbaum se convierta en la primera mujer presidenta en 200 años de vida independiente de nuestra república. Felicidades a todas y todos los que tenemos la dicha de vivir en estos tiempos estelares de orgullo y transformación”, dice la publicación.
El Presidente de México se dijo “muy contento” por la victoria de Sheinbaum
“con amplio margen”.
“Confieso que estoy muy contento, orgulloso de ser el presidente de un pueblo ejemplar, el pueblo de México; la jornada electoral demostró que es un pueblo, el nuestro muy politizado, un pueblo con vocación democrática”, dice en el video que publicó en su cuenta de X.
El mandatario recordó que la autoridad electoral informó previamente del conteo rápido de la elección presidencial, dándole una notable ventaja a Sheinbaum.
ABCNOTICIAS.MX LUNES 3 DE JUNIO DE 2024 21. OPINIÓN
ESPECIAL
El presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a Claudia Sheinbaum por su triunfo.
JUAN CRUZ jcruz@epsilonmedia.mx
EN BUSCA DE refuerzos, los Rayados volvieron a voltear hacia Sevilla, España, de donde repatriaron a Jesús Manuel Corona y trajeron a Sergio Canales, para encontrar a Óliver Torres.
El mediocampista español de 29 años está a una firma de convertirse en jugador del Monterrey por las próximas tres temporadas, después de cinco años en el Sevilla, donde fue campeón dos ocasiones de la Europa League.
Torres se reencontrará con el “Tecatito” Corona, con quien no sólo coincidió en el Sevilla entre 2021 y 2023, sino también en el Porto en tres campañas más, entre 2016 y 2019, periodo en el que fueron campeones de Liga y la Supercopa de Portugal.
Además, verá otra cara conocida, la de Canales, el ex jugador del Betis, a quien enfrentó cuatro años en el derbi andaluz.
El ibérico llegará como jugador libre, luego de haber terminado su contrato y no renovar.
Han sido días activos para Rayados en el mercado de fichajes, pues también tienen amarrado al juvenil colombiano de La Equidad Johan Rojas, de 21 años.
En cuanto a bajas, Jesús Gallardo pasaría al Toluca a cambio de $5 millones de dólares más variables; las salidas del delantero Rodrigo Aguirre y el mediocampista Arturo Alfonso González, también están cerca.
DE SEVILLA A RAYADOS
EL ESPAÑOL ÓLIVER TORRES ESTÁ A UNA FIRMA DE SER JUGADOR DE MONTERREY, PROCEDENTE DEL SEVILLA, DONDE JUGÓ CON
CORONA Y FUE RIVAL DE SERGIO CANALES, EX BETIS
El español ha estado trabajando por su cuenta para mantenerse físicamente.
EDITOR: FERNANDO VANEGAS / DISEÑO: MALENA ELIZONDO
RECONQUISTA ‘CHAKA’ RODRÍGUEZ
JUAN CRUZ jcruz@epsilonmedia.mx
Nuevo León sí estuvo representado en el título de la Copa de Campeones de Concacaf con la participación de Luis Rodríguez, quien se coronó campeón del torneo por cuarta ocasión.
El oriundo de San Nicolás alzó el título de campeón de la Concachampions con el Pachuca, que venció en la Final por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para sumar el trofeo a los que consiguió con Rayados y Tigres.
REGRESA TIGRES A ENTRENAMIENTOS
Terminaron las vacaciones en Tigres. Este lunes el equipo debe reportar en las instalaciones de Ciudad Universitaria para comenzar con la pretemporada de cara al Torneo Apertura 2024. Después de 20 días, los futbolistas se reportarán para someterse a las pruebas físicas y médicas.
El regreso a la actividad del club felino se hará sin novedades en la plantilla, pues, en medio del mercado de verano, no hay fichajes ni salidas oficiales en la institución.
Sólo Marcelo Flores no reportará hoy por su participación con la Selección Mexicana, mientras que el recién operado Diego Lainez no se incorporará a los trabajos físicos, pero se enfocará en su recuperación. Tigres trabajará varios días en la ciudad y posteriormente estarán trabajando en Riviera Maya del 6 al 16 de junio. Previo al Apertura 2024, los auriazules disputarán la Supercopa MX contra América en Estados Unidos. Juan Cruz
Óliver Torres se despidió del Sevilla, donde pasó 5 años y ganó dos veces la Europa League.
LA CONCACHAMPIONS
El “Chaka” fue formado en las Fuerzas Básicas del Monterrey, donde apenas disputó siete partidos oficiales, pero fue parte del equipo que ganó los títulos del Apertura 2010 y de la Concachampions en 2011 y 2012.
Se fue cedido al San Luis y, posteriormente, vendido a Jaguares, hasta que en 2016 llegó a Tigres, donde ganó tres títulos de Liga MX, dos de Campeón de Campeones y la “Conca” 2020. Ahora, en su primera campaña con Tuzos, el “Chaka” volvió a levantar la Concachampions, siendo titular en la Final.
201 PARTIDOS disputó Óliver Torres con el Sevilla: anotó 11 goles y dio 21 asistencias.
4 TÍTULOS de Concachampions tiene el regio Luis “Chaka” Rodríguez.
ABCNOTICIAS.MX
LUNES 3 DE JUNIO DE 2024 22.
ESPECIAL
Luis "Chaka" Rodríguez y el Pachuca se coronaron en la Concachampions al vencer en la Final al Columbus Crew.
ESPECIAL
‘TECATITO’
CELEBRA EL REAL MADRID ‘LA 15’
MILES DE AFICIONADOS al Real Madrid salieron a las calles de la capital española para celebrar la conquista del decimoquinto título de la Champions League, luego de vencer el sábado 2-0 al Borussia Dortmund en la Final en el Estadio Wembley.
El conjunto merengue también estuvo en la sede de la Comunidad de Madrid y luego se trasladó al Estadio Santiago Bernabéu para presentar “La Orejona” ante sus aficionados.
Se espera que los festejos por este campeonato continúen cuando el Real Madrid anuncie el fichaje del francés Kylian Mbappé, en busca de “La 16”.
TERMINA ‘PATO’ SÉPTIMO EN DETROIT
LUEGO DE ARRANCAR desde la posición 12, al regio Patricio O’Ward sólo le alcanzó para remontar hasta el séptimo lugar en una accidentada carrera en el Gran Premio de Detroit en la IndyCar.
“Estoy contento con el séptimo lugar hoy considerando el daño que sufrimos por el caos de la vuelta 1”, publicó el regio tras la carrera.
O’Ward se colocó en el cuarto puesto del campeonato de pilotos, con 160 puntos, por detrás del líder Scott Dixon (216), Álex Palou (198) y Will Power (185).
GANA ALEXA ORO EN MUNDIAL
LA MEXICANA ALEXA Moreno ganó la medalla de oro en la prueba de Salto, dentro de la Copa Mundial de Gimnasia Artística 2024.
Moreno subió a lo más alto del podio en la competencia que se disputó en la ciudad de Koper, en Eslovenia, con una clasificación de 13.600 puntos, con lo que superó a la croata Tijana Korent, que se quedó con la plata gracias a sus 12.900 unidades y a la austriaca Leni Bohle, con 12.775. La medalla de oro pone fin a la preparación de Moreno rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024. Juan Cruz
CUMPLEN DEPORTISTAS REGIOS CON VOTACIÓN
EL MUNDO DEL DEPORTE se mezcló con la política en estas elecciones, por la participación de atletas regios en los comicios de ayer. De Tigres, los que compartieron su fotografía fueron Javier Aquino y Diego Reyes (foto), quien votó en una casilla especial en CDMX.
También acudió a las urnas el ex futbolista y ex presidente deportivo de Rayados Luis Miguel Salvador, quien dijo que estuvo más de dos horas en la fila hasta que pudo ejercer su derecho.
También asistieron la medallista de bronce en Juegos Olímpicos de Londres 2012 Mariana Avitia, así como la multimedallista panamericana Paola Longoria, quien compitió por una diputación federal por Movimiento Ciudadano, y el clavadista olímpico Andrés Villarreal. Juan Cruz
ABCNOTICIAS.MX LUNES 3 DE JUNIO DE 2024 23. ABC DEPORTES ESPECIAL
ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL
SHOW
MUERE EN CUBA
CORINA MESTRE
La popular actriz cubana Corina
Mestre falleció el 1 de junio, en La Habana, a los 69 años.
Mestre trascendió no sólo por su sólida carrera como actriz y profesora, sino también como una de las voces a favor del gobierno cubano.
Fue reconocida además por ser partícipe del Movimiento de la Nueva Trova cubana, y por sus más de 70 obras teatrales, como "La casa de Bernarda Alba", entre otras. Redacción
UN MURCIÉLAGO
MUERDE A TAYLOR
MOMSEN
Taylor Momsen, vocalista del grupo
The Pretty Reckless, fue mordida en pleno concierto por un murciélago, sin que esta se diera cuenta.
Por más que los músicos, staff y hasta sus fans le advertían lo que estaba sucediendo, la cantante no se inmutó.
El incidente sucedió el pasado 29 de mayo, y ahora tendrá que someterse a un tratamiento antirrábico.
Redacción
Lucero Hogaza acudió por su cuenta a votar. Sus hijos acudieron en compañía de
ELLOS TAMBIÉN HACEN HISTORIA
La comunidad artística del país no se quedó fuera en las elecciones más grandes de la historia de México y acudió a emitir su voto a primera hora
REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx
LO QUE AYER SE vivió fue una jornada electoral histórica, y la comunidad artística no se quedó atrás en cuanto a la promoción del voto y la responsabilidad cívica.
Numerosos actores, actrices y cantantes se dieron cita en sus respectivas casillas para emitir su sufragio y compartir sus pensamien-
‘Godzilla
tos sobre estos comicios.
Desde felicitaciones a los funcionarios de casilla, hasta peticiones puntuales a los representantes de gobierno, el mundo del espectáculo se hizo presente.
Este 2 de junio, además, se eligió a quien será, según la intención de voto, la primera presidenta del país.
También se eligieron más de 20 mil cargos públicos, entre ellos la renovación de ocho gubernaturas.
Minus One’ se estrena en Netflix
REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx
“Godzilla Minus One”, la exitosa película japonesa dirigida por Takashi Yamazaki, está disponible desde el 1 de junio en la plataforma de streaming.
La épica, del género kaiju y del cine de acción, trata de un Japón de la posguerra donde la humanidad lucha por sobrevivir tras la devastadora aparición de “Godzilla”.
Cuenta la historia de “Koichi Shikishima” (Ryunosuke Kamiki), un piloto kamikaze que sufre un trauma al enfrentarse a “Godzilla”.
Esta versión busca, de una forma más apegada, celebrar los 70 años de la primera película
Hay rumores de que la cinta, ganadora del Óscar por Mejores Efectos Especiales, antes de finalizar el 2024 también pueda verse por Amazon Prime Video.
En Monterrey y el área metropolitana se eligieron alcaldes, diputados y senadores, en lo que ha sido un intenso proceso electoral.
Desde temprana hora, actores como Damián Alcázar se presentaron en su casilla. Susana Zavaleta, acudió con sus hijos, convencida de que es una actividad cívica que debe hacerse en familia.
Para algunos, como los hijos de Lucero y Mijares, estos fueron los primeros comicios en los que participaron.
Y ya durante el fin de semana, Emmanuel y Mijares, en su concierto en Monterrey, alentaron al público a emitir su voto.
ABCNOTICIAS.MX
LUNES 3 DE JUNIO DE 2024 24
EDITORA: CRISEIDA
/ DISEÑO:
SANTOS
MALENA ELIZONDO
Esta es la trigésima versión de "Godzilla", pero desde su estreno se ha posicionado como una de las mejores.
ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL
Elizabetha y Matías, hijos de Susana Zavaleta, votaron a primera hora.
Mijares.