
2 minute read
‘La guerra está volviendo a Rusia’, asegura Zelenski
Contraofensiva ucraniana sigue su marcha
Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mx
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski advirtió ayer que la guerra estaba llegando a Rusia, después de que un ataque con drones dañara a dos edificios de oficinas en un barrio de Moscú.
“La guerra está volviendo gradualmente al territorio de Rusia, a sus centros simbólicos y bases militares, y este es un proceso inevitable, natural y absolutamente justo”, declaró el dirigente ucraniano durante una visita al oeste del país.
“Ucrania se está volviendo más fuerte”, subrayó, antes de admitir que el país debía preparase para nuevos ataques contra infraestructuras energéticas el próximo invierno.
Rusia dijo ayer que había frustrado dos ataques con drones ucranianos. El primero habría apuntado contra la península de Crimea, anexada por Moscú en 2014. El segundo contra un complejo de oficinas en Moscú. El aeropuerto internacional de la capital rusa cerró brevemente por el ataque.
Según el Ministerio de Defensa ruso, tres drones fueron responsables del ataque en Moscú. Uno de ellos fue derribado y los dos otros fueron “neutralizados mediante guerra electrónica”.
Mientras, la contraofensiva lanzada por Ucrania a comienzos de junio
Polonia denuncia presencia de mercenarios de Wagner
Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mx
El primer ministro polaco Mateusz Morawiecki aseguró que un centenar de mercenarios de la milicia privada Wagner, vinculada con Rusia, se han acercado a la frontera con Polonia.
Mateusz Morawiecki dijo que los mercenarios se habían acercado al
Guerra híbrida
El gobierno de Polonia acusa a Rusia y Bielorrusia de utilizar a los migrantes para desestabilizar a su país.
Corredor de Suwalki, un tramo estratégico de territorio polaco situado entre Bielorrusia y Kaliningrado, una ciudad rusa separada del continente.
Polonia, miembro de la OTAN y la Unión Europea, teme por la seguridad en su frontera oriental con Ucrania y Bielorrusia, aliada de Rusia.
Los temores han crecido desde que mercenarios de Wagner se instalaron en Bielorrusia después de su efímera rebelión en Rusia semanas atrás.
La frontera polaco-bielorrusa está en tensión desde hace varios años, cuando grandes contingentes de migrantes del Medio Oriente y África arribaron allí para tratar de entrar a la UE a través de Polonia y Lituania.
Negativa rusa
Rusia, que ofreció entre 25 mil y 50 mil toneladas de grano gratuito a varios países africanos, se niega a retomar el acuerdo hasta que no se cumplan los compromisos a su favor, como la descongelación de activos y la facilitación de sus exportaciones de fertilizantes, entre otros.
sigue su curso en los frentes de Donetsk y Zaporiyia, donde choca con las líneas defensivas rusas.
Sin embargo, según el estadounidense Instituto de Estudio de la Guerra (ISW), en la pasada jornada la fuerzas ucranianas lograron avances en varios sectores, en particular junto a la ciudad de Bajmut, capturada por Rusia en mayo pasado, y en la frontera administrativa entre las regiones de Donetsk y Zaporiyia.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, admitió que el Ejército ucraniano lleva a cabo una “ofensiva estratégica de envergadura” al argumentar contra la posibilidad de un alto el fuego, uno de los puntos de la iniciativa paz presentada por un grupo de líderes africanos.
“No podemos cesar el fuego cuando nos atacan”, subrayó Putin, que recalcó que las tropas ucranianas no han conseguido avances en ninguno de los frentes y sufren numerosas bajas.
La iniciativa africana de paz y el abandono de Rusia del acuerdo del grano, que permitía la exportación de cereales ucranianos a través del mar Negro, fueron abordadas en la cumbre Rusia-África, celebrada los pasados días 27 y 28 de julio en San Petersburgo.
La guerra se está volviendo gradualmente al territorio de Rusia, a sus centros simbólicos y bases militares”
Volodimir Zelenski Presidente de Ucrania
Elementos del grupo paramilitar ruso han sido vistos en la frontera polaca. Foto: Especial
Partidos definidos para segunda ronda
Tras disputarse la primera fase de la Leagues Cup, ya quedaron definidos algunos duelos de Dieciseisavos de Final.