Asegura NL que Texas ampliará carretera que conecta a Colombia
La Carretera 255 de Texas, que conecta con el puerto fronterizo Colombia, en Nuevo León, será modernizada durante el próximo año para apoyar el aumento de cruces que se espera con el nearshoring y la planta de Tesla, informó Marco González, titular de Codefront PÁG 2
Ciudad Piden proteger animales de La Pastora PÁG 3
En México Sale caravana de migrantes de Chiapas
PÁG 16
Diario Gratuito Lunes 24 DE ABRIL 2023 NO. 12153 • AÑO 37 ABCNOTICIAS.MX @ABCNoticiasMX /ABCNoticias.mx abcnoticiasmx Pide confiar en el equipo PÁG 18
México
Alejandro Rodríguez, ex directivo de Tigres En
Darán 6 años de cárcel por robar agua en Tamulipas PÁG 16
Ciudad
Con carretera nueva, Texas apoyaría al Puerto Colombia
Marco González, secretario estatal de Desarrollo Regional, dijo que las autoridades de EU ampliarán vía que conecta con Nuevo León para impulsar cruces y comercio
Miriam Ábrego mabrego@epsilonmedia.mx
El crecimiento carretero de Nuevo León para apoyar al puerto fronterizo Colombia será apoyado por Texas, con la ampliación de la Carretera 255, aseguró Marco González, secretario estatal de Desarrollo Regional y Agropecuario.
5,000 Cruces diarios se registran actualmente en el Puerto Colombia
El también director de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León (Codefront) explicó que esta modernización carretera de Estados Unidos impulsará los cruces de mercancía entre ambos países, que se espera crezcan con el nearshoring y la próxima apertura de la planta de Tesla.
“La secretaria de Estado (de Texas), Jane Nelson, y la directora de Transporte, Caroline Mays, hicieron el compromiso de acelerar dos procesos legislativos sobre el tema, para destinar recursos y que el próximo año comience ya la ampliación y modernización de la Carretera 255”, precisó González.
El objetivo, dijo, “es que esta modernización quede concluida para finales del 2024, pues actualmente será un cuello de botella para los miles de tractocamiones que a diario cruzarán por Colombia.
“Con el impulso que el gobernador
Samuel García le ha dado al Puerto, ahora registramos alrededor de 5 mil cruces diarios, que se van a elevar a 7 mil o 7 mil 500 a principios del 2024”, dijo.
Actualmente, detalló el funcionario nuevoleonés, la Carretera 255 presenta un trazo irregular, con tramos de dos carriles por sentido, pero también con segmentos de un solo carril por sentido.
“Se necesita es que sea de dos y dos carriles, para asegurar que todo lo que está haciendo Nuevo León, desde la Carretera Interserrana, el Periférico, la Gloria-Colombia, la Carretera 1 Norte o Monterrey-Colombia, que todo desemboca en Puerto Colombia, no se tope con un cuello de botella”, finalizó.
La seguridad es uno de los elementos clave de la estrategia para impulsar el cruce fronterizo, señaló el Gobierno de NL.
Denuncia Navarro a PRIAN por violar Constitución
Adriana Garcino agarcino@epsilonmedia.mx
Al pretender publicar leyes y reformas haciendo a un lado al Poder Ejecutivo, con su pretendido Decreto 340, la mayoría de diputados locales conformados por PRI y PAN viola la Constitución estatal.
Es frontera clave para nearshoring
El puerto fronterizo Colombia es clave para Nuevo León, pues el Gobierno estatal busca impulsarlo para dar servicio a los usuarios del congestionado cruce fronterizo de Nuevo Laredo, Tamaulipas, y para apoyar el nearshoring y la instalación de la gigafactory de Tesla.
Algunas de las empresas que ya utilizan el Puerto Colombia son UPS, John Deere, Bachoco, Tyson, Sigma, Walmart, HEB, BMW, City Club, Sam’s Club, Lego, entre otras, señaló Marco González.
El titular de la secretaría de Desarrollo Regional destacó el checkpoint único en su tipo en México, avalado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, con el cual se destaca que Nuevo León fue el primer estado de México al que, el año pasado, Texas reabrió sus fronteras al comercio internacional.
Se destaca que la base de Fuerza Civil tendrá 350 elementos y la Guardia Nacional, 120 efectivos. El Gobierno de Nuevo León, encabezado por Samuel García, ha informado que invertirá más de 400 millones de pesos en las adecuaciones que darán más seguridad al creciente flujo de exportaciones e importaciones. Adriana Garcino
Así lo denunció en un comunicado el secretario de Gobierno, Javier Navarro, y acusó a los legisladores de “un irrespetuoso e ilegal intento de asalto a las facultades del Poder Ejecutivo”.
Una muestra de ello, señaló, es el Decreto 341 con el cual la mayoría PRI-PAN busca quitarle al Ejecutivo el control del Instituto de la Defensoría
Pública, para dárselo al Poder Judicial, lo cual provocó que actualmente haya dos responsables de la dependencia.
“No puede el instituto estar en manos del Poder Judicial, pues sería dejarlos ser juez y parte (y) podría darle instrucciones indebidas a los defensores públicos en perjuicio de los que defienden”, señala el comunicado.
por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y
Con el nearshoring y la gigaplanta de Tesla se espera detonar los cruces por el puerto fronterizo Colombia. Foto: Especial
Foto: Especial
2 | Lunes | 24 de Abril de 2023 Máx. 20°C Mín. 15°C Máx. 22°C Mín. 15°C Máx. 24°C Mín. 17°C Máx. 28°C Mín. 15°C Máx. 30°C Mín. 18°C Máx. 29°C Mín. 19°C Máx. 31°C Mín. 18°C Máx. 32°C Mín. 20°C Máx. 32°C Mín. 21°C Hoy Martes Miércoles McAllen Monterrey Laredo Clima
Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración Alberto D. Estrada Hernández Director General Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales Juan Antonio Martínez Director Editorial Claudia Osuna Cedillo Director Comercial Enrique Trujillo Alvarez Director de Infraestructura Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales Año 37. No. 12153 24 de Abril de 2023 ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado
no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@epsilonmedia.mx Award of Excellence of the 39th Edition Best of News Design Creative Competition Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 493/08 El cruce tiene un carril exclusivo para los proveedores de Tesla. Foto: Especial
Editor: Erick Muñiz / Diseño: Eliseo López
Javier Navarro, secretario general de Gobierno. Foto: Cortesía
Dan activistas grito de alerta; piden protección de La Pastora
Alan Elí Pérez eperez@epsilonmedia.mx
Un grupo de alrededor de 100 personas se reunió en la explanada del Parque La Pastora para exigir al Gobierno del Estado proteger al zoológico, debido a que existen versiones de que varias es-
En presa ‘La Boca’
pecies podrían ser retiradas del lugar en las próximas semanas.
Además, los activistas mostraron impresiones de documentos en los que señalan que 39 especies que fueron cedidas a un rancho en Villaldama, el cual tiene licencia de caza deportiva.
“Este año, este rancho por ejemplo
Mejoran ventas; preocupa llenado
Tras la pandemia y la crisis hídrica, propietarios de las embarcaciones que navegan en aguas de la presa “La Boca” señalan que el panorama ha mejorado, pero aún se encuentra por debajo de los niveles de afluencia y captación económica que tenían hace tres años.
Rolando Villalobos, empleado de la embarcación “El Capitán”, señaló que no han logrado subir del 70 por ciento de afluencia.
“Hemos estado recibiendo muchos paseantes, otra vez, como en otros años”, apuntó el trabajador.
Además, pese a las lluvias de las últimas semanas, los dueños de embarcaciones manifiestan su preocupación por los niveles de la presa, que, según el reporte de Conagua, al pasado viernes se encontraba en el 54 por ciento de su capacidad.
Gabriela Salazar, encargada a bordo de “Aventuras Piratas”, señaló que, en los últimos meses, sus empleados han tenido que mover sus embarcaciones en al menos 20 ocasiones, ante el descenso del líquido, por lo que llamó a las autoridades estatales y municipales a cuidar el agua de Santiago.
“Que chequen por qué está sucediendo todo esto, que le den seguimiento”, dijo.
En Semana Santa se vino una agüita, estuvo muy tranquilo, estuvo a un 50 por ciento de lo que esperábamos nosotros, pero hubo agua y estamos felices”
ya está anunciando la temporada de cacería, poniendo en promoción estas especies para ser cazadas, imagínense lo doloroso que es despedirnos de esta forma de estos animales acostumbrados a vivir con seres humanos”, dijo, Alberto Almaraz, ciudadano que participó en la manifestación.
24 de Abril de 2023 | Lunes | Ciudad | 3
Alan Elí Pérez eperez@epsilonmedia.mx
Los manifestantes pidieron que la administración de La Pastora ya no esté en manos del Parque Fundidora. Foto: Alan Elí Pérez
Mantener un nivel de agua alto es esencial para los negocios en la presa "La Boca". Fotos: Alan Elí Pérez
Óscar Silva Empleado del Restaurante Ultramar
LOS INFILTRADOS
Contraataca
Hoy se escribirá un nuevo capítulo del caso de las presuntas compras de terrenos en La Huasteca por parte de funcionarios municipales de Santa Catarina.
Dicen Los Infiltrados que el alcalde Jesús Nava, principal implicado en la denuncia, prepara su contraataque, y para ello convocó a una rueda de prensa a las 13:00 horas, en la entrada principal del parque ecológico.
Por un lado, los diputados del PAN denunciaron al edil por la supuesta compra de un terreno con valor de 8 millones de pesos, pero por el otro, el corredor inmobiliario Jorge Cantú aseguró que la información es falsa, pues todo se quedó en un proyecto y nunca se hizo un solo pago.
Ahora los árboles
El Centrito de San Pedro ya se convirtió en un verdadero dolor de cabeza para habitantes, comerciantes, automovilistas y hasta autoridades debido a las obras de remodelación que mantienen las calles cerradas.
Dicen Los Infiltrados que a las denuncias y quejas de los vecinos y empresarios de la zona se suma ahora una más, y es la tala de árboles, que ha sido evidenciada en videos que circulan en redes sociales. Los grupos que critican la tardanza de las autoridades en concluir los trabajos ahora también acusan al alcalde Miguel Treviño de insensible porque, aseguran, elimina árboles cuando el calor y la contaminación del aire los vuelven más necesarios que nunca.
Cambios en Gobierno
Donde hubo cambios fue en la Secretaría de Administración, pues se reportó la baja de Mónica Tapia, directora de Administración en la dependencia estatal que encabeza Gloria Morales
Martínez
Dicen Los Infiltrados que Tapia alcanzó logros como la nueva plataforma del padrón de proveedores y ahorrar 28 millones de pesos al meter orden en la gestión y administración de combustible del parque vehicular estatal.
Tapia se despidió la semana pasada de sus compañeros en la Secretaría de Administración y aseguran que se fue a trabajar del otro lado del escritorio, a la iniciativa privada.
En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx
Al menos 10 páginas con estos servicios de venta aparecen en Facebook. Foto: Especial
La Universidad del Valle de México es de las más solicitadas, según un vendedor. Foto: Especial
El comprador puede escoger la profesión y universidad de su preferencia. Foto: Especial
Títulos universitarios… ¡a un clic de distancia!
Los costos de la ‘carrera universitaria’
En Nuevo León existe una forma muy fácil de convertirse en profesionista… basta ingresar a Facebook y escribir en el buscador “venta de títulos y cédulas”.
La lista de usuarios y teléfonos de informes donde ofrecen elaborar estos documentos en páginas de compraventa comienzan aparecer y garantizan que pueden conseguir los sellos y firmas originales de las instituciones.
“Este papel es original, se da de alta en plataforma, lleva el folio, matrícula, sellos, firmas y se registra; este papel, que cuesta 8 mil pesos, con 2 mil pesos se lo tramito”, dijo el vendedor a la reportera que simuló ser cliente.
Con la promesa de que el título es avalado 100 por ciento por la Secretaría de Educación Pública, en este tipo de negocios también ofrecen al comprador la libertad de escoger la profesión y la universidad de su preferencia.
Los vendedores generan documentos de universidades privadas y públicas, afirmando que pueden usarse para estudios de posgrado, trabajar en cualquier área, incluyendo dependencias gubernamentales.
ABC Noticias contactó a uno de los vendedores, y este explicó que el interesado debe enviar mediante WhatsApp la foto de la credencial de Elector, Código Único de Registro de Población
Este es el precio de cada papelería falsa que es ofrecida por vendedores, que en total, dan los 8 mil pesos que solicitan para el trámite.
(CURP) y una fotografía de frente, con blusa o camisa blanca y elegir el nombre de la universidad y la carrera. El vendedor reveló cuáles son las instituciones académicas más solicitadas por los compradores.
“Mucha gente me pide de la Universidad del Valle de México Campus Cumbres y la otra es la Iberoamericana del Norte.
¿Cuáles son los delitos?
Art. 250: aquel que se atribuya el carácter de profesionista sin título legal puede ser sancionado de uno a seis años de prisión.
Art. 243: en falsificación, se castigará de cuatro a ocho años y de 200 a 360 días de multa en documentos públicos y en privados de seis meses a cinco años de prisión y de 180 a 360 días de multa.
El delito recae en quien los ofrece y los compra, es una falsificación de una profesión, la Fiscalía debe de poner el ojo en esta grave situación’’
Liliana Flores Benavides Abogada
Y así negocian los vendedores de papelería falsa
“Puede ser la que usted quiera, yo le puedo hacer el trámite que me diga, quiero de tal fecha a tal fecha y que sea de tal año”, comentó.
Al reunir todos los requisitos, el comprador se compromete a pagar un anticipo de 2 mil pesos, y a los pocos días, le mostrarán la evolución del trámite para obtener los documentos.
“Si usted me dice que sí, yo a más tardar a los 15 días le digo, mire aquí tengo fotos de cómo va su documento”, refirió el expendedor.
Posteriormente, se liquidan los restantes 6 mil pesos, y un mes y medio después, asegura, personalmente le entregan el título profesional, cédula, kárdex, matrícula, constancia de terminación de estudios, liberación de servicio, diploma, carta de autenticidad o título.
“Yo le he tramitado a gente de gobierno y no les he quedado mal y la verdad tengo mucha gente que confía, otra que no confía, pero mucha gente que me da las gracias”, concluyó.
4 | Ciudad | Lunes | 24 de Abril de 2023
Adriana Garcino agarcia@epsilonmedia.mx
Papelería Costo en pesos Título profesional (tres juegos originales) 3, 000 Cédula Profesional (física y digital) 1, 000 Kárdex 1, 000 Certificado 1, 000 Credencial ex alumnos 1, 000 Carta de pasante 1, 000
En la conversación que tuvo ABC Noticias con un vendedor (izq. a der.), se puede constatar la oferta de papelería falsa. Foto: Especial
Número de Edicto 133738
Dentro de los autos del expediente 765/2020, relativo al juicio ordinario civil promovido por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de FRANCISCO MORALES
GASPAR Y MARIA LOPEZ BARAJAS, ordena se proceda sacar a remate en pública subasta y primera almoneda el bien inmueble embargado en autos y propiedad de la parte demandada, registrado
bajo el Número de inscripción 264, Volumen 88, Libro 11, Sección Propiedad, Unidad Escobedo, con fecha 16 de enero de 2009, mismo que se describe a continuación: LOTE DE TERRENO
MARCADO CON EL NÚMERO 59 CINCUENTA
Y NUEVE DE LA MANZANA NÚMERO 110
CIENTO DIEZ, DEL FRACCIONAMIENTO SAN
MIGUEL RESIDENCIAL, EN EL MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEON, CON
UNA SUPERFICIE TOTAL DE 90.00 M2 NOVENTA
METROS CUADRADOS, CON LAS SIGUIENTES
MEDIDAS Y COLINDANCIAS; AL ESTE MIDE
6.00 SEIS METROS CON LOTE 36 TREINTA
Y SEIS, AL OESTE MIDE 6.00 SEIS METROS
CON CALLE SAN PEDRO, AL SUR MIDE 15.00
QUINCE METROS CON LOTE 58 CINCUENTA Y
OCHO, AL NORTE MIDE 15.00 QUINCE METROS
CON LOTE 60 SESENTA. LA MANZANA 110
CIENTO DIEZ SE ENCUENTRA CIRCUNDADA
POR LAS SIGUIENTES CALLES: AL ESTE
SAN FRANCISCO, AL OESTE SAN PEDRO, AL
SURESTE CALLE TORDO Y AL NORTE SAN
AGUSTÍN. Dicho inmueble tiene como mejoras la finca marcada con el número 1024 (mil veinticuatro), de la calle San Pedro, del Fraccionamiento San Miguel Residencial, en General Escobedo, Nuevo León. Así, con el propósito de convocar a postores, anúnciese la venta del referido inmueble por medio de edictos, los cuales deberán publicarse 2 dos veces, una cada 3 tres días, en el Boletín Judicial, en el periódico de mayor circulación (a elección del ejecutante), siendo estos “El Norte”, “El Porvenir”, “Milenio” o “ABC”, que se editan en esta Ciudad, así como en los estrados de este órgano jurisdiccional, acorde al artículo 468 de la legislación adjetiva civil, lo anterior para convocar por este medio a postores. Siendo el valor del inmueble la cantidad de $264,000.00 (doscientos sesenta y cuatro mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo rendido por el perito designado por la parte actora y, como postura legal la cantidad de $176,000.00 (ciento setenta y seis mil pesos 00/100 moneda nacional). Por último, atendiendo a lo dispuesto en los artículos 5°, 37, 38, 39, 42 y 47 del Acuerdo General 13/2020-II, para el desarrollo de la presente audiencia resulta fundamental que los postores que en su caso comparezcan, en términos del artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, exhiban mediante escrito el certificado de depósito por el monto que corresponda al 10% diez por ciento del valor del precio del inmueble objeto de la venta, pues en caso de no hacerlo así dará como consecuencia que no se les tenga compareciendo a la audiencia. Debiéndose llevar a cabo la Audiencia de Remate en el local de este Juzgado a las 12:30 doce horas con treinta minutos del día 28 veintiocho de abril de 2023 dos mil veintitrés, para lo cual en la secretaría de este juzgado se les proporcionará mayor información a los interesados, acorde con los artículos 468, 534 y 535 del código procesal civil del Estado.
JENARO ABNER LUNA CERVANTES
C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO
César Alberto Villanueva García - TITULARAVISO NOTARIAL -- En la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, a 27 veintisiete días del mes de Marzo del año 2023 dos mil veintitrés y mediante Acta número 023/117,558/23 levantada fuera de Protocolo en esta Notaría a mi cargo, quedó asentada la denuncia de la SUCESION IN-TESTAMENTARIA A BIENES del Señor ESTEBAN HERNANDEZ GARZA que llevaran a cabo la señora LIDIA AGUILAR PUENTE, JONATHAN ESTEBAN HERNANDEZ AGUILAR, ISRAEL ALEJANDRO HERNANDEZ AGUILAR, ALAN RICARDO HERNANDEZ AGUILAR y ELI FERNANDO HERNANDEZ AGUILAR, en su carácter Cónyuge Supérstite y de Únicos y Universales Herederos, así como el primero en su carácter de ALBACEA, quienes manifestaron que aceptan las designaciones de que fuera objeto, según consta en el Acta número 023/117,558/23 de fecha 27 de Marzo del presente año, levantada fuera de Protocolo por el Notario que suscribe, agregando a la señora LIDIA AGUILAR PUENTE que en su oportunidad elaborará el Inventario y el Avalúo de los bienes que forman el caudal hereditario. El Notario que suscribe procede a la publicación del presente Aviso, en cumplimiento a lo establecido por el Artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles vigentes en el E do.- DOY FE.
Monterrey, Nuevo León a 27 de Marzo del 2023.
Impone Fiscalía prisión preventiva a involucrado en muerte de Bionce
Ada Rodríguez avrodriguez@epsilonmedia.mx
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León impuso prisión preventiva oficiosa a Martín “N”, el hombre presuntamente involucrado en la desaparición y muerte de Bionce Amaya, esto como una medida cautelar ante el proceso legal que enfrenta.
Número de Edicto 133810
Dirigido a: Olga Lina Torres García albacea de la sucesión de bienes de Carlos Eduardo Parás Gómez Domicilio: Ignorado Que dentro de los autos que integran el expediente judicial número 358/2020, relativo al juicio ordinario civil promovido por Marlene Dávila Silva en contra de la sucesión de bienes de Carlos Eduardo Parás Gómez, mediante su albacea Olga Lina Torres García; así también de Valeria Parás Torres en su carácter de heredera Universal de la sucesión a bienes de Carlos Eduardo Parás Gómez, tramitado ante el Juzgado Quinto de lo Civil del Primer Distrito Judicial del Estado, en fecha 3 tres de septiembre de 2020 dos mil veinte, se admitió a trámite la demanda propuesta cuyas prestaciones se advierten del escrito inicial, el cual se encuentra a su disposición en el local de este juzgado para los efectos legales correspondientes en las copias de traslado respectivo. Por lo que se hace constar que por auto del 23 veintitrés de marzo de 2023 dos mil veintitrés, se ordenó el emplazamiento a la parte demandada, por medio de edictos que se deberán publicar por 3 tres veces consecutivas en el periódico oficial de Estado, en el Boletín Judicial, así como por el periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último para el efecto de hacer la publicación en el diario el Porvenir, en el Periódico el Norte, Periódico Milenio Diario o en el ABC de Monterrey, publicación la anterior que surtirá sus efectos a los 10 diez días contados al día siguiente en que se haga la última, concediéndose un término de 9 nueve días a fin de que ocurra a producir su contestación a la demanda y a oponer las excepciones de su intención si las tuviere; debiéndose prevenir para que señale domicilio en esta Ciudad para el efecto de oír y recibir notificaciones; bajo el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que deban realizarse, aun las de carácter personal, se le harán conforme a las reglas para las notificaciones no personales, de conformidad con lo dispuesto por el numeral 68 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. Por lo que como se dijera quedan a disposición de la parte demandada las copias de traslado correspondientes en la Secretaría de este Juzgado.-
Doy Fe. JESÚS RAFAEL ENCINAS MORENO C. SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO CIVIL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL
A su vez, un agente del Ministerio Público adscrito a la Unidad de Investigación y Litigación especializada en Personas Desaparecidas, solicitó que Martín “N” fuese vinculado a proceso.
Lo anterior se concluyó luego de que se presentaron los datos de prueba que acreditan la probable conducta incurrida por Martín “N” en los hechos investigados a raíz de la localización sin vida de Bionce, joven residente de Mission, Texas, que viajó a Nuevo León en Semana Santa y desapareció en el municipio de China.
Así mismo, la Fiscalía de Nuevo León también informó que la defensa de Martín “N” solicitó al juez “la duplicidad del término correspondiente para determinar la situación
jurídica de su representado”.
De acuerdo a la Fiscalía de Nuevo León, Martín “N” es considerado como probable partícipe en el delito de desaparición de Bionce, quien contaba con un reporte de búsqueda y cuyos restos fueron encontrados el 14 de abril en una quinta ubicada en la comunidad El Verde, en China, Nuevo León.
Será el próximo jueves 27 de abril cuando se reanude la audiencia para continuar con las investigaciones correspondientes en el caso.
6 | Ciudad | Lunes | 24 de Abril de 2023
ESTADO DE NUEVO LEÓN MONTERREY, N.L. NOTARIA PÚBLICA No. 23 LIC. CÉSAR ALBERTO VILLANUEVA GARCÍA MONTERREY, NUEVO LEÓN, MEXICO DISTRITO
PRIMERO DE LO CIVIL
NOTARÍA N23 LIC. CESAR ALBERTO VILLANUEVA GARCIA NOTARIO PUBLICO NUMERO 23 VIGC-6800207-J52
Martín “N” (centro) es considerado probable partícipe en desaparición de Bionce. Foto: Especial
Avanzarán con audiencias
Mauro Guerra
Presidente del Congreso del Estado
Heroico Colegio Militar
En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx
E n este año, 2023, el Heroico Colegio Militar cumple 200 años de formar mujeres y hombres de bien, que han servido y sirven a la Patria.
Por este motivo, el pasado miércoles se develaron las letras áureas en el Muro de Honor del recinto del Congreso del Estado con la leyenda “2023, año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”.
El Heroico Colegio Militar, a lo largo de su historia, ha dado cuenta de formación, de disciplina y de un compromiso patriótico con el país.
Tiene valores fundamentales que siguen siendo urgentes en la actualidad: el honor, la lealtad, el patriotismo, el valor y la abnegación.
Sin duda, las mujeres y hombres que son formados bajo los principios del Heroico Colegio Militar demuestran con sus acciones, día a día, su amor por México, a la Patria y a sus compatriotas.
Me permito parafrasear un pasaje de una charla entre un cadete que estaba a punto de comenzar su carrera militar, con un sabio y viejo coronel retirado del ejército, quien le daba algunos consejos.
“
¿Así que quieres ser un soldado de carrera? Bien por ti.
Pero recuerda que cuanto más tiempo tengas el uniforme puesto, realmente comprenderás menos sobre el país que proteges.
La democracia es la antítesis de la vida militar. La democracia es caótica, deshonesta, desorganizada y al mismo tiempo, gloriosa, estimulante y libre.
Cosa que tú no eres.
Después de un tiempo, si te quedas en la vida militar, te sentirás tentado a decir: ‘Miren, ustedes civiles, tenemos una manera mejor. Estamos mejor organizados. Somos patriotas, y sabemos lo que es sacrificarse. Sean como nosotros’.
Y estarás totalmente equivocado, hijo.
Si eres un soldado de carrera, puedes defender la democracia, pero no la entenderás ni serás parte de ella. Peor aún, siempre serás un extraño en tu propia sociedad. Ese es el sacrificio que harás”.
En nombre de todas y todos los que aquí vivimos, un sencillo, pero muy profundo y sincero “gracias por su sacrificio, aunque a veces como sociedad no nos lo merezcamos”.
Así, desde el miércoles 19 de abril, el Congreso del Estado le rinde un perpetuo reconocimiento al Heroico Colegio Militar.
Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.
Nueva ruta de Transmetro recorre desde hoy centro de Monterrey
Metrorrey informó que, a partir de hoy, opera la nueva ruta de Transmetro Torre Cívica-Y Griega–Benito Juárez, que transitará por el centro de Monterrey, en un horario de las 04:00 a las 00:00 horas.
El costo es de 15 pesos e incluye también el pasaje del Metro. El recorrido es por avenida Juárez, Aramberri, Fundidora, Colón, Constituyentes del 57, Conchello, Washington, Zaragoza y Padre Mier. Adriana Garcino
Número de Edicto 133608
Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mx
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que extendió el plazo para la presentación de la declaración anual de impuestos del ejercicio fiscal anterior, con el objetivo de fomentar el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes.
La nueva fecha límite para las personas físicas es el 2 de mayo.
Es importante destacar que, si el contribuyente cumple con el pago y tiene saldo a favor, el SAT realizará el depósito de manera automática, siempre y cuando el monto no supere los 10 mil pesos, que es el límite establecido por las autoridades.
“Es importante seguir cuidadosamente los procedimientos que conlleva presentar la declaración anual de impuestos este 2023 y posteriormente proceder a la devolución del pago excedido para asegurarse de que se cumplan todas las obligaciones fiscales”, señaló el abogado fiscalista Marcelo Flores Serna.
El socio del Despacho LBM México señaló que esta nueva fecha pactada el 2 de mayo será la última prórroga que extienda el SAT, por lo que es clave aprovechar este tiempo para completar el trámite con los respectivos comprobantes que sean necesarios.
El SAT especifica que para las personas físicas que no cumplan con esta obligación las sanciones pueden ir desde los mil 400 pesos hasta 28 mil 490 pesos”
treinta minutos del día treinta y uno de mayo de dos mil veintitrés, a fin de que tenga verificativo en el local de este Juzgado Segundo de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, dentro de los autos del expediente judicial 1246/2021, relativo al juicio ordinario civil promovido por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en contra de Juan Antonio Padilla Moncada y Francisca Torres Cerda, la venta en pública subasta y Primera Almoneda de los derechos correspondientes de la parte demandada, del bien Inmueble en garantía hipotecaria dentro del contrato base, el cual se describe a continuación: Lote de terreno marcado con el numero 9 (nueve), de la manzana número 115 (ciento quince), del Fraccionamiento Real de Palmas, Sector Vizconde de Palmas, ubicado en el municipio de General Zuazua, Nuevo León, con una superficie total de 90.00 M2 (noventa metros cuadrados) con las siguientes medidas y colindancias: Al Noroeste mide en 15.00 mts (quince metros) a colindar con lote número 8 (ocho); al Sureste mide 15.00 mts (quince metros), a colindar con el lote número 10 (diez); al Noreste mide 6.00 mts (Seis metros), a dar frente a la calle Vizconde de Casablanca; y al Suroeste mide 6.00 Mts (seis metros), a colindar con el lote número 39 (treinta y nueve). La manzana de referenciase encuentra circundada por las siguientes calles: Al Noroeste, con la calle Vizconde de Huerta; al Sureste con la calle Vizconde de Casablanca; al Noreste, con la calle Vizconde de Casablanca; y al Suroeste, con la calle Vizconde de Turena. Teniendo como mejoras la finca marcada con el número 1278 (mil doscientos setenta y ocho) de la calle Vizconde de Casablanca del mencionado Fraccionamiento.------ En la inteligencia de que los datos de registro de dicho bien son: Número 1061, volumen 71, libro 43, sección Propiedad, Unidad Zuazua, de fecha 14 catorce de marzo de 2007 dos mil siete. Al efecto, convóquese a postores por medio de edictos los cuales deberán publicarse dos veces, una cada tres días en cualquiera de los periódicos ABC, El Porvenir, el Norte o Milenio que se editan en esta Ciudad a elección del actor; en el Boletín Judicial, en los estrados de este Juzgado. Siendo el valor del bien inmueble antes mencionado, la cantidad de $351,000.00 (trescientos cincuenta y un mil pesos 00/100 moneda nacional)de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos, fijándose como postura legal para dicho bien la cantidad de $234,000.00 (doscientos treinta y cuatro mil pesos 00/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes del valor del bien inmueble a rematar, en términos del artículo 534 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Para tomar parte en la subasta, deberán los licitadores consignar previamente en la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, una cantidad igual por lo menos al 10% diez por ciento efectivo del valor a rematar del bien, que sirva de base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos, la cual se devolverá a sus respectivos dueños acto continuo al remate, excepto la que corresponda al mejor postor, la cual se reservará en depósito como garantía del cumplimiento de su obligación, y en su caso, como parte del precio de la venta, lo anterior de conformidad con el artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Asimismo, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 538 del ordenamiento legal antes invocado, esta autoridad pone a la vista de las partes el avalúo practicado en autos, a fin de que se impongan del mismo. En la inteligencia, de que se recomienda a los postores por cuestiones de logística, que preferentemente cualquier documento que deseen o deban presentar en relación a la audiencia (tales como documento con el que justifiquen su personalidad, certificados de depósito o cualquiera otra constancia), sean allegados físicamente con 3 tres días de anticipación a la celebración de la misma; lo anterior sin perjuicio de lo establecido en el numeral 540 del ordenamiento procesal civil en vigor. Además, de conformidad con el artículo 8 del acuerdo general conjunto número 13/2020-II de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, relativo a las acciones extraordinarias, por causa de fuerza mayor, para la reactivación total de las funciones y el servicio de impartición de justicia a cargo de este Poder Judicial Local, en el contexto de la nueva normalidad, debido al fenómeno de salud pública generado por la pandemia del virus SARS-CoV2 (COVID-19), las partes o cualquier otro interviniente deberá confirmar a este órgano jurisdiccional, cuando menos tres días hábiles previos a la audiencia señalada, su asistencia presencial en sede judicial, ello a fin de poner en conocimiento del personal de seguridad oportunamente esa circunstancia, para efectos de control y registro de acceso a las instalaciones. Así mismo, al acudir a la sala asignada a este Juzgado ubicado en (Edificio Benavides, Mezzanine, calle Matamoros número 347, esquina con Pino Suárez, en el Centro de Monterrey, Nuevo León) el día y hora señalado para la audiencia de remate, las partes y en su caso postores, deberán someterse obligatoriamente a una revisión de su temperatura corporal, aplicarse gel antibacterial y usar cubrebocas, y cumplir con las demás medidas de sana distancia emitidas por las autoridades de salud. En caso de detectarse algún incumplimiento a cualquiera de estas medidas y recomendaciones, la persona responsable será desalojada de las instalaciones. También, infórmese a las partes y/o interesados que deberán proporcionar los números de teléfono celular y correo electrónico que servirán para el enlace virtual, al correo oficial de este juzgado: civil2@pjenl.gob.mx, donde podrán ser atendidas las dudas o aclaraciones que resulten; a su vez, podrán comunicarse con la secretaria de este juzgado en el número telefónico 20-20-61-45 y 20-20-23-97, 8:30 ocho horas con treinta minutos a las 16:00 dieciséis horas, de lunes a viernes
ISAAC TIJERINA ALVIZO
C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO
SEGUNDO DE LO CIVIL
Se señalan las doce horas con treinta minutos del día dieciséis de mayo de dos mil veintitrés, a fin de que tenga verificativo en el local de este Juzgado Segundo de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, dentro de los autos del expediente judicial 452/2018, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Angélica Moalvar Sánchez Alonso, en su carácter apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Cesar Omar Hernández Villegas, la venta en pública subasta y Primera Almoneda de los derechos correspondientes de la parte demandada, del bien Inmueble en garantía hipotecaria dentro del contrato base, el cual se describe a continuación: “Lote de terreno marcado con el número 4 (cuatro), de la manzana número 440 (cuatrocientos cuarenta), del Fraccionamiento Real de Palmas, Sector Parque de las Palmas, ubicado en el municipio de General Zuazua, Nuevo León, con una superficie total de 90.00 M2 (noventa metros cuadrados), y las siguientes medidas y colindancias: Al Noreste mide 6.00 mts (seis metros) a colindar con la calle Avenida de la Nación; al Suroeste mide 6.00 mts (seis metros), a dar frente a la calle Parque de Nápoles, al Sureste mide 15.00 mts (quince metros), a colindar con el lote número 5 (cinco), y al Noroeste mide 15.00 mts (quince metros), a colindar con el lote numero 3 (tres). La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: Al Noreste, con Avenida de la Nación; al Suroeste, con Parque Nápoles; al Sureste, con la Avenida Real de Palmas; y al Noroeste, con Parque de Milán. Teniendo como mejoras la finca marcada con el número 932 (novecientos treinta y dos), de la calle Parque de Nápoles, del mencionado Fraccionamiento. En la inteligencia de que los datos de registro de dicho bien son: Número 3775, Volumen 73, Libro 151, sección propiedad, unidad Zuazua, de fecha 04 de julio de 2008 dos mil ocho. Al efecto, convóquese a postores por medio de edictos los cuales deberán publicarse dos veces, una cada tres días en cualquiera de los periódicos ABC, El Porvenir, el Norte o Milenio que se editan en esta Ciudad a elección del actor; en el Boletín Judicial, en los estrados de este Juzgado. Siendo el valor del bien inmueble antes mencionado, la cantidad de $332,000.00 (trescientos treinta y dos mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos, fijándose como postura legal para dicho bien la cantidad de $221,333.33 (doscientos veintiún mil trescientos treinta y tres pesos 33/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes del valor del bien inmueble a rematar, en términos del artículo 534 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Para tomar parte en la subasta, deberán los licitadores consignar previamente en la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, una cantidad igual por lo menos al 10% diez por ciento efectivo del valor a rematar del bien, que sirva de base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos, la cual se devolverá a sus respectivos dueños acto continuo al remate, excepto la que corresponda al mejor postor, la cual se reservará en depósito como garantía del cumplimiento de su obligación, y en su caso, como parte del precio de la venta, lo anterior de conformidad con el artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. En la inteligencia, de que se recomienda a los postores por cuestiones de logística, que preferentemente cualquier documento que deseen o deban presentar en relación a la audiencia (tales como documento con el que justifiquen su personalidad, certificados de depósito o cualquiera otra constancia), sean allegados físicamente con 3 tres días de anticipación a la celebración de la misma; lo anterior sin perjuicio de lo establecido en el numeral 540 del ordenamiento procesal civil en vigor. Además, de conformidad con el artículo 8 del acuerdo general conjunto número 13/2020-II de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, relativo a las acciones extraordinarias, por causa de fuerza mayor, para la reactivación total de las funciones y el servicio de impartición de justicia a cargo de este Poder Judicial Local, en el contexto de la nueva normalidad, debido al fenómeno de salud pública generado por la pandemia del virus SARS-CoV2 (COVID-19), las partes o cualquier otro interviniente deberá confirmar a este órgano jurisdiccional, cuando menos tres días hábiles previos a la audiencia señalada, su asistencia presencial en sede judicial, ello a fin de poner en conocimiento del personal de seguridad oportunamente esa circunstancia, para efectos de control y registro de acceso a las instalaciones. Así mismo, al acudir a la sala asignada a este Juzgado ubicado en (Edificio Benavides, Mezzanine, calle Matamoros número 347, esquina con Pino Suárez, en el Centro de Monterrey, Nuevo León) el día y hora señalado para la audiencia de remate, las partes y en su caso postores, deberán someterse obligatoriamente a una revisión de su temperatura corporal, aplicarse gel antibacterial y usar cubrebocas, y cumplir con las demás medidas de sana distancia emitidas por las autoridades de salud. En caso de detectarse algún incumplimiento a cualquiera de estas medidas y recomendaciones, la persona responsable será desalojada de las instalaciones. También, infórmese a las partes y/o interesados que deberán proporcionar los números de teléfono celular y correo electrónico que servirán para el enlace virtual, al correo oficial de este juzgado: civil2@pjenl.gob.mx, donde podrán ser atendidas las dudas o aclaraciones que resulten; a su vez, podrán comunicarse con la secretaria de este juzgado en el número telefónico 20- 20-61-45 y 20-20-23-97, 8:30 ocho horas con treinta minutos a las 16:00 dieciséis horas, de lunes a viernes
10 | Ciudad | Lunes | 24 de Abril de 2023
Número de Edicto 133660
Se señalan las doce horas con
ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL MONTERREY, N.L.
ISAAC TIJERINA ALVIZO C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.
Además de la tradicional forma presencial, la declaración anual de impuestos puede ser realizada en línea. Foto: Especial
Declaración anual podrá presentarse hasta el 2 de mayo
Marcelo Flores Serna Abogado fiscalista
90 años transformando la historia
La sillería gótica
del Aula Magna
Uno de los elementos constitutivos del Aula Magna fue el mobiliario para las sesiones del Consejo Universitario, consistentes en sillas de estilo gótico
Daniela Garza dgarza@epsilonmedia.mx
Las sillas y mesas de estilo gótico fueron encargadas y concebidas por Pedro de Alba, y realizadas por el artista Pedro Martínez, que presentan talladas a musas y diosas con los atributos que permiten caracterizar las bellas artes y otras disciplinas del ser humano. Hoy este mobiliario restaurado puede contemplarse en el vestíbulo del Aula Magna.
Tal como ocurrió con los vitrales de Montenegro, y en consonancia con ellos, las sillas indiscutiblemente reflejaron las tendencias ideológicas
que se debatían en el país en ese momento histórico: por un lado, el socialismo nacionalista posrevolucionario y, por otro, el trasfondo cultural donde destacaba la tradición helenística; por eso, junto a Minerva aparece un símbolo como la hoz.
Las mujeres representadas en las sillas del Consejo Universitario están ataviadas con el típico vestido de la antigüedad clásica, el peplo, una túnica larga hasta los pies que se recogía bajo el pecho, pero, sus rostros no tienen caracteres divinos, son mujeres comunes, del pueblo, en una simbiosis helenística-proletaria muy singular de la posrevolución mexicana.
Están tres de las nueve musas: Terpsícore, alegoría de la música y el canto, que toca una pequeña lira; Melpómene sosteniendo la máscara trágica como alegoría del teatro, y Urania, alegoría de las ciencias exactas, utilizando un compás. Además, las diosas Atenea-Minerva que pinta y esculpe; y Themis, como representación del derecho y la justicia.
La mesa tras la que se colocaban las sillas, posee patas que soportan la estructura donde están tallados dos campesinos, uno que deja caer la semilla en el surco de la siembra y otro que empuña una hoz para cortar las espigas, herramienta que simboliza comúnmente el proletariado campesino. Parece perfectamente definido que representan los ideales sociales y culturales que se esperaban cosechar con la nueva Universidad de Nuevo León.
La primera ocasión en que sillas y mesa se utilizaron, ocurrió el 20 de
Parte de la historia
El Aula Magna es piedra fundamental sobre la cual creció la universidad desde 1933.
diciembre de 1933, día de la inauguración del Aula Magna, hasta que dejaron de emplearse en octubre de 1961 cuando el Consejo Universitario trasladó sus sesiones a un salón de juntas diseñado para tal propósito en la torre de Rectoría en Ciudad Universitaria. Esas sillas las ocuparon presidentes de México, gobernadores, secretarios de estado, intelectuales, rectores y los secretarios del Consejo Universitario.
12 | Ciudad | Lunes | 24 de Abril de 2023
Sillas y mesas estilo gótico en Aula Magna 1933. Foto: Especial
Foto archivo de como lucían las sillas góticas del Aula Magna.
Vitrales revolucionarios
90 años transformando la historia
La industria
Los vitrales de Roberto Montenegro, una ideología al servicio de la revolución que transforma la historia
Daniela Garza dgarza@epsilonmedia.mx
En el muro norte y sur del Aula Magna, predominan los vanos con tres grandes vidrieras en forma ojival decoradas con vitrales que enmarcan la direccionalidad hacia el escenario. El papel fundamental de los vitrales como en el gótico, era dejar entrar una enorme cantidad de luz para iluminar el interior y generar efectos al incidir los rayos filtrados por las vidrieras multicolores.
La elección del artista Roberto Montenegro para el diseño de los vitrales del Aula Magna en 1933, tiene como antecedentes los vitrales que hiciera tres años antes para el vestíbulo de la Escuela Industrial Álvaro Obregón, la cual también forma parte de la Universidad, y del espíritu medievalista que imperaba en el ambiente intelectual del país, del cual no escapó Pedro de Alba.
A iniciativa del gobernador del estado, Francisco A. Cárdenas, distintos organismos como la Cámara Nacional de Comercio, Industria y Minería, el Círculo Mercantil Mu-
tualista de Monterrey y las organizaciones obreras aportaron los recursos para costear los vitrales realizados en el taller especializado de la ciudad de Torreón, Coahuila, la Casa Montaña del señor Ramón Montaña.
Los vitrales de Roberto Montenegro muestran una ideología socialista al servicio de la revolución, como expresó Pedro de Alba en su inauguración: la alegoría de las ciencias, las artes, la industria, la agricultura, “son las semillas de la revolución y la reconstrucción, nos hablan de que hay un principio orgánico para que la Universidad sea el punto de reunión de los esfuerzos por el ideal revolucionario”.
De los ocho vitrales, cuatro tienen siete metros de altura y dos metros y medio de ancho; dos más miden dos metros y medio por dos y los restantes son de menores dimensiones.
Las artes
El primer vitral del muro sur y próximo al proscenio hace referencias a la cultura mesoamericana como base y a la cultura griega como cúspide.
Son
Este vitral muestra la dualidad del país, si el de “La agricultura”, muestra el México del campo, éste el México moderno. Cinco obreros vestidos con overol forman un eje central que tiene en la base como alegoría de la producción una potente turbina y culmina en una enorme bandera ajedrezada rojinegra que representa el triunfo del maquinismo.
La Revolución
Representada por un campesino, un soldado abanderado y un obrero, los tres de rasgos indígenas, cuyo color de piel es café; los tres representantes de los sectores principales del partido oficial de carácter corporativista que, a su vez, aglutinaba a distintas corporaciones.
La ciencia
Los vitrales del muro norte se inician con este que opera dos escenarios: la tierra como inferior y el universo heliocéntrico como superior. En la tierra tres mujeres que adquirieron una nueva posición social representan alegorías a la enseñanza, el estudio y la investigación.
La agricultura
En su centro tres campesinos abonan esfuerzos en el cultivo del maíz, uno de ellos carga un atado sobre sus espaldas y otro protege una planta implorando el amparo de una diosa que con su mano envía el agua de lluvia y da como resultado una canasta de frutos para alegría del tercer campesino que dirige su cabeza hacia el cielo cubierto de nubes.
Establece un diálogo temático con su correspondiente del frente “La Revolución”, presentando la misma terna de obrero, soldado y campesino.
24 de Abril de 2023 | Lunes | Ciudad | 13
La Reconstrucción:
las semillas de la revolución y la reconstrucción, nos hablan de que hay un principio orgánico para que la Universidad sea el punto de reunión de los esfuerzos por el ideal revolucionario"
Pedro de Alba
Vitral del Aula Magna “Fray Servando Teresa de Mier”. Foto: Especial
Vitral de Roberto Montenegro 1933-1934. Foto: Especial
Vitral del Aula Magna “Fray Servando Teresa de Mier”. Foto: Especial
Eugenio Garza Riva Palacio
Notario Público
Estudiantes de la UANL llevan víveres y médicos a Aramberri
Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mx
En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx
Como abogado, seguiré creyendo que el último reducto para salvar la República es la SCJN, en donde reside uno de los tres poderes que en México han sido puestos a prueba. Celebro con orgullo la integridad de la mayoría de quienes conforman nuestro máximo tribunal.
El martes pasado, la SCJN resolvió una acción de inconstitucionalidad que controvertía una de las más perversas decisiones políticas, a través de la cual el Ejército asumía la operación y administración de un cuerpo civil de seguridad como la Guardia Nacional, con lo cual el Presidente reafirma su propósito de militarizar al país, entregando la seguridad interna a los militares, logrando así que el Ejército siga sumando más tareas, presupuestos y determinaciones de las que la Constitución permite, y con ello, de paso pretender, por si fuera necesario echar mano de dicho cuerpo armado, en caso de que las cosas en el 2024 no salgan como lo desea el Comandante Supremo.
Esta importante decisión judicial que dignifica y reitera la independencia de nuestros jueces constitucionales, es de la mayor trascendencia no solo por su contenido, que ratifica la supremacía constitucional, sino por el valor y la dignidad de aquellos Ministros que votaron por declarar la inconstitucionalidad del capricho que el titular del Ejecutivo trató de imponer, a través de la camarilla de legisladores de su partido, que han demostrado ser convenencieros y fanáticos seguidores presidenciales, haciendo a un lado la dignidad de sus cargos y personas, todo por agradar a quien le deben su candidatura, y no a quien votó por ellos.
Con absoluto respeto a la Constitución y en estricto cumplimiento de su deber, ocho de los 11 Ministros actuaron con ética e integridad jurídica en la interpretación del artículo 21 constitucional, que entre otras cosas, dispone que las instituciones de seguridad pública serán de carácter civil. Por ningún motivo podrán estar bajo el mando militar, como lo pretendía la modificación legislativa.
Creo firmemente que estas decisiones seguirán repitiéndose conforme avancen los procedimientos constitucionales pendientes de resolución en la Corte, como lo es el infame Plan B en materia electoral, que es un galimatías jurídico dado el servilismo con que actúan los legisladores de Morena, que a mano alzada, aprobaron sin cambiar siquiera una coma del proyecto que se realizó en la Secretaría de Gobernación y no en las mesas de trabajo que a ellos correspondían. Un proceso legislativo desaseado.
Celebro que nuestro máximo tribunal en su mayoría esté integrado por mujeres y hombres que no conocen la abyección y mucho menos la complicidad que por ambición convierte en serviles a servidores.
Qué esperar de una ministra acusada de plagio profesional, un ministro que intentó romper el orden constitucional para perpetuarse en la presidencia y de aquella que está casada con el abogado electoral de quien la propuso al cargo. Se quitaron la toga y despreciaron la venda de Themis.
Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.
Estudiantes de la UANL apoyaron a 700 familias del sur del estado a través de la Brigada Multidisciplinaria Tigres al Rescate.
Alrededor de 270 jóvenes universitarios de las diversas facultades de la Máxima Casa de Estudios salieron desde la Explanada de Rectoría en ocho camiones rumbo a la comunidad de La Ascensión, en Aramberri, Nuevo León, para apoyar a sus habitantes con atención médica básica, psicológica, legal, administrativa, entre otras.
Seamos una sola voz. Vamos a difundir lo que es la UANL. Gracias por todo lo que han hecho y por llevar a la universidad a esas comunidades”
“Seamos una sola voz. Vamos a difundir lo que es la Universidad Autónoma de Nuevo León, porque es una de las maneras para que más gente sepa que estamos apoyando en las diferentes áreas del conocimiento.
“Gracias por todo lo que han hecho y por llevar a la universidad a esas comunidades”, expresó el rector de la UANL, Santos Guzmán López.
Para la vigésima sexta edición de
Los estudiantes de la UANL apoyaron a familias de la comunidad de La Ascensión, en el municipio de Aramberri. Foto: Especial
este tipo de brigada se recaudaron cerca de 10 toneladas de víveres que beneficiarán aproximadamente a 2 mil 500 personas de todas de las edades.
Las actividades en la brigada fueron en atención a la ganadería, campo y tierra, así como en la infraestructura eléctrica de los hogares.
También brindaron vacunación a
Nearshoring en la entidad, reto de urbanistas
La Sociedad de Urbanismo Región Monterrey A.C. (SURMAC) presentará propuestas ante los retos que está dejando en Nuevo León el reciente incremento de la inversión extranjera.
En su asamblea mensual, con la asistencia de la titular de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, Mariela Saldívar, y la presidenta de SURMAC, Carlota Vargas, acordaron presentar sus propuestas en temas como contener la expansión de la marcha urbana, vivienda asequible y cercana a centros de trabajo, mejorar la movilidad e impulsar el desarrollo regional, con el fin de garantizar un crecimiento ordenado del área metropolitana de Monterrey.
los animales, atención médica básica, atención odontológica, atención psicológica, asesoría administrativa de recursos y asesoría legal, así como entrega de víveres, ropa, juguetes y medicamentos.
Además ofrecieron conferencias sobre derechos humanos, la buena alimentación y métodos anticonceptivos.
MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD PARTICULAR SECTOR HIDRAULICO
Responsable del Proyecto: FOMENTO CAMPESTRE, S.A. DE C.V. Nombre del proyecto:
CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA (PUENTES Y PASOS PLUVIALES) SOBRE CAUCE DE ARROYO DE CARÁCTER FEDERAL EN EL FRACCIONAMIENTO LA ILUSION
Ubicación: MUNICIPIO DE SANTIAGO, N. L. No. de Bitácora: 19/MP-207/04/22
Clave de proyecto: 19NL2023HD030
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
El proyecto trata de la construcción de un puente sobre cauce de arroyo para la conexión vial en el futuro Fraccionamiento La Ilusión ubicado en el municipio de Santiago, N. L.
El fraccionamiento habitacional La Ilusión está en proceso de iniciar con su construcción, proyectando iniciar con la construcción de vialidades principales y secundarias, para esto, se hace necesario de la construcción de infraestructura adecuada que permita el libre tránsito en las áreas de cruce con cauces de ríos o arroyos, es por ello que se plantea la construcción de un puente que cruzara uno de esos cauces, que en este caso, se trata de un cauce de tipo intermitente.
Dicho cauce de arroyo se origina en la parte alta del mismo predio La Ilusión en su porción noroeste y corre con dirección al este y después al sureste continuando su trayectoria hasta entroncar más adelante en el Arroyo La Chueca.
El puente a construir se asentará dentro de una superficie del orden de los 1,286.52 m2, con dimensiones extremas del área de carril de 15 metros de ancho por 34 metros de longitud.
Los elementos ambientales que serán considerados dentro del proyecto son evidentemente la vegetación, fauna silvestre, suelo y topografía principalmente, considerando otros componentes también importantes como son el aire, hidrología y aspectos socioeconómicos, que en su conjunto nos permitirán determinar en base a un análisis de impactos ambientales cuáles serán las principales acciones a implementar para minimizar los impactos causados, o bien como compensarlos.
EFECTOS QUE SE CAUSARA Y PRINCIPALES MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN A IMPLEMENTAR: Los principales efectos que se causaran son la afectación a la topografía del terreno sin afectación a la vegetación, ahuyentamiento de fauna silvestre y afectación al suelo; Las medidas a implementar son el paro de labores en caso de contingencia ambiental por altos índices de contaminación; observancia a Normas Oficiales Mexicanas en materia emisión de contaminantes; no utilización de fuego o productos químicos en el proceso de limpia del área y ejecución de los trabajos en general; no obstruir el cauce a efecto de no ocasionar represas que provoquen encharcamiento o anegación en las áreas colindantes con el cauce objeto del proyecto.
SCJN
14 | Ciudad | Lunes| 24 de Abril de 2023
Santos Guzmán Rector de la UANL
Número de Edicto 133807
A la persona Víctor Manuel Mercado Muñiz, con domicilio desconocido, en el juzgado tercero de lo civil del primer distrito judicial en el estado, en fecha 11 once de enero de 2022 dos mil veintidós, se radicó el expediente judicial número 18/2022, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Angélica Moalvar Sánchez Alonso, en su carácter de apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Víctor Manuel Mercado Muñiz, mediante proveído de fecha 28 veintiocho de marzo del año 2023 dos mil veintitrés, se ordenó emplazar a Víctor Manuel Mercado Muñiz, parte demandada, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por 3 tres veces consecutivas en el Periódico Oficial del Estado, en el Boletín Judicial, así como en un periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último el hacer la publicación en el Diario el Porvenir, periódico El Norte, en el periódico Milenio Diario de Monterrey o el ABC de Monterrey, lo anterior para los efectos de que dentro del término de 9 nueve días, ocurra a producir contestación a la demanda y a oponer las excepciones de su intención si las tuviere, en la inteligencia de que dicha notificación surtirá sus efectos a los 10 diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, lo anterior con fundamento en el artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, debiéndosele prevenir a Víctor Manuel Mercado Muñiz, parte demandada, para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en cualquiera de los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, Nuevo León, apercibido de que, en caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones de carácter personal se les hará en la forma prevista por el artículo 68 del Ordenamiento legal en cita. Así mismo quedan a disposición de Víctor Manuel Mercado Muñiz, parte demandada, las copias de traslado en la Secretaría de este
Juzgado. Monterrey, Nuevo León a 6 seis de marzo del año 2023 dos mil veintitrés. DOY FE.
GABRIEL MANUEL VÁZQUEZ LÓPEZ
C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.
Número de Edicto 133244
Edicto Al ciudadano Luis Fernando Moreno Briones
En fecha 28 veintiocho de marzo de 2022 dos mil veintidós, se admitió a trámite en el Juzgado Mixto de lo Civil y Familiar del Décimo Cuarto Distrito Judicial en el Estado, el expediente judicial 532/2022, relativo al juicio ordinario civil promovido por Gerardo Banda Hernández, quien se ostenta como apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Luis Fernando Moreno Briones. Mediante auto de fecha 28 veintiocho de noviembre del 2022 dos mil veintidós, se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, así como en el Periódico Oficial del Estado y en el Boletín Judicial, emplazándosele a dicho ciudadano para que dentro del término de 9 nueve días ocurra ante esta a producir su contestación. En la inteligencia de que la notificación hecha de esta forma surtirá sus efectos a los diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la secretaria de este Juzgado las copias simples de la demanda y demás documentos acompañados a la misma debidamente selladas y rubricadas que lo fueron por la secretaria de este juzgado. Así mismo, se le previene a la parte demandada a fin de que señale domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio, o en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que, de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, incluyendo las de carácter personal, se le harán por medio de la tabla de avisos que se lleva en este juzgado. Doy fe. García, Nuevo León, a 13 trece de marzo de 2023 dos mil veintitrés.
NOÉ DANIEL PALOMO SOTO
C. SECRETARIO ADSCRITO A LA COORDINACIÓN DE GESTIÓN JUDICIAL DE LOS JUZGADOS DEL DÉCIMO
CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO
Número
Iturbe Martínez y Samuel Javier Rojas Ávila, en contra de Urbiplan, Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, y mediante auto de fecha 25 veinticinco de octubre de 2022 dos mil veintidós, se ordenó emplazar a Urbiplan, Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, por medio de edictos que deberán de publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico Oficial del Estado, en el Boletín Judicial, así como en cualquiera de los periódicos El Norte, El Porvenir, Milenio Diario o Periódico ABC, a elección de la parte actora, a fin de que dentro del término de 9 nueve días produzca su contestación. Quedando a su disposición en este juzgado las correspondientes copias de traslado. En la inteligencia de que el emplazamiento hecho de esta manera surtirá sus efectos diez días después contados desde el siguiente de la última publicación, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nuevo León. Así mismo, prevéngase a Urbiplan, Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, para que dentro del término concedido para contestar la demanda, señale domicilio para los efectos de oír y recibir notificaciones en cualquiera de los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, Nuevo León, con el apercibimiento de que, en caso de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, las pendientes y de carácter personal, se le harán por medio de instructivo que para tal efecto se fijará en la tabla de avisos de este juzgado, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 68 del código de procedimientos civiles.
MISAEL RODRÍGUEZ CARRERA C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL MONTERREY, N.L.
AVISO De conformidad con lo establecido en el artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el estado, se publicita por este medio que el 18 de abril de 2023 (dos mil veintitrés) se radicó en la notaría a mi cargo (i): Procedimiento Extrajudicial Testamentario a bienes del señor FRANCISCO OLAGUE ACUÑA, quien falleció en fecha 13 (trece) de octubre de 2020 (dos mil veinte). Habiéndose presentado ante mí, los únicos y universales heredero de los bienes, los señores OLGA LETICIA OLAGUE SALAZAR, JUAN FRANCISCO OLAGUE SALAZAR, CLAUDIA ELIZABETH OLAGUE SALAZAR, LUIS ALBERTO OLAGUE SALAZAR, HUGO EDUARDO OLAGUE SALAZAR, quienes declaran que aceptan la herencia otorgada, así mismo acepta el cargo de albacea la señora OLGA LETICIA OLAGUE SALAZAR y como tal procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. (ii): Procedimiento Extrajudicial Testamentario a bienes de la señora MARIA DEL CARMEN OLAGUE SALAZAR quien falleció en fecha 29 (veintinueve) de julio de 2022 (dos mil veintidós). Habiéndose presentado ante mí, los únicos y universales heredero de los bienes, los señores CORINA EDDITH OLAGUE SALAZAR y FRANCISCO ALEJANDRO ALVARADO OLAGUE quienes declaran que aceptan la herencia otorgada, así mismo acepta el cargo de albacea la señora CORINA EDDITH OLAGUE SALAZAR y como tal procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. Monterrey, N. L., a 19 de abril de 2023
LIC. ADRIÁN GÁRATE RÍOS NOTARÍA PÚBLICA 105 TITULAR MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO
de Edicto 132259 A la persona moral Urbiplan, Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, con domicilio ignorado. En fecha 6 seis de abril de 2022 dos mil veintidós, se admitió en este Juzgado Cuarto de lo Civil del Primer Distrito Judicial del Estado, con el expediente judicial número 493/2022, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Gabriela
24 de Abril de 2023 | Lunes | Ciudad | 15
En México
Participan más de cinco mil personas
Pide SEP a TikTok proteger a niños de contenidos inapropiados
La Secretaría de Educación del Estado de México solicitó formalmente a la red social TikTok que suspenda, limite o elimine, de manera inmediata, cualquier contenido sensible o que pueda poner en riesgo la integridad de los menores de edad.
Oootra ola de migrantes sale de Chiapas; va a EU
Juan Pablo Hernández jhernandez@epsilonmedia.mx
Más de cinco mil migrantes iniciaron en el sur de México una caravana que denominaron “Viacrucis Migrante” para exigir justicia por la muerte de 40 personas durante el incendio en una estación migratoria de Ciudad Juárez en marzo.
El contingente partió de la ciudad chiapaneca de Tapachula, en la frontera con Guatemala, con destino a la Ciudad de México para reclamar al Gobierno que castigue a los responsables de la tragedia y posteriormente irán a la frontera norte.
“En este viacrucis le pedimos al Gobierno justicia, que dejen de esconder a los altos mandos, pedimos también que estas cárceles, las estaciones migratorias, se terminen; pedimos también la desaparición del Instituto Nacional de Migración”, dijo Irineo Mújica, de la organización Pueblos Sin Fronteras y quien convocó a esta movilización.
Hartos por no ser escuchados, los extranjeros clamarán por justicia en la Ciudad de México, para posteriormente seguir a Estados Unidos
Tamaulipas aplicará hasta 6 años de cárcel a quien se robe agua
Juan Pablo Hernández jhernandez@epsilonmedia.mx
El Congreso de Tamaulipas reformó el Código Penal y aprobó que el castigo por robar agua pase de multas a los seis años de cárcel; ya solo falta su publicación en el Periódico Oficial del Estado.
La mencionada reforma también menciona que si un servidor público incurre en este delito, la pena carcelaria aumentará en un 50 por ciento.
Solo sanción económica
Le pedimos al Gobierno justicia, que dejen de esconder a altos mandos; pedimos la desaparición del Instituto Nacional de Migración”
Irineo Mújica Organización Pueblos Sin Fronteras
De acuerdo con los organizadores, esperan llegar en poco más de una semana a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México para exponer sus demandas.
No se registraba una caravana tan numerosa desde junio del 2022, cuando unos siete mil migrantes realizaron una caravana a la capital del país.
El organizador de la manifestación prevé que conforme vaya avan-
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que dio positivo a covid 19 por tercera ocasión, por lo que se mantendrá aislado y Adán Augusto López, secretario de Gobernación, encabezará las conferencias matutinas.
Por medio de sus redes sociales, el titular del Ejecutivo explicó que no es grave y que su corazón está sano.
Se había rumorado que el mandatario se había desmayado durante una gira de trabajo por Yucatán, pero fue desmentido por su vocero, Jesús Ramírez Cuevas. Juan Pablo Hernández
zando la caravana la cantidad de participantes será mayor
En la caravana hay personas migrantes procedentes de países latinoamericanos y caribeños como Venezuela, Colombia, Haití, Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua.
Además, a los responsables se les aplicarán multas económicas que irán de los 9 mil 622 pesos a los 48 mil 110 pesos.
“Con ello, queremos inhibir a individuos inadaptados que sustraen el agua de la red pública en perjuicio de la mayoría de los ciudadanos”, dijo el legislador local y presidente de la Comisión del Recurso del Agua del Congreso de Tamaulipas, Juan Ovidio García.
Según Conagua, Tamaulipas tiene 14 municipios en sequía moderada, seis en sequía extrema y 23 más sufren constantemente por el desbasto del vital líquido.
•La Ley de Aguas del Estado de Tamaulipas tiene contemplado el robo de agua, pero solo aplica multas que van de los 481 pesos a los 4 mil 811 pesos.
Civiles armados dispararon en contra de un vehículo en el que viajaba una familia, en las inmediaciones del municipio Villa de Cos, Zacatecas. La agresión provocó la muerte de cuatro personas y dos lesionadas, entre ellas un bebé.
De acuerdo a los primeros reportes, la familia de origen colombiano transitaba por la Carretera Federal 54, un grupo de civiles armados les indicó que se detuvieran; sin embargo, no lo hicieron y por ello dispararon contra el vehículo. Juan Pablo Hernández
16 | Lunes | 24 de Abril de 2023
Editor: Juan Pablo Hernández
Desde el año pasado, la entidad tiene una severa sequía. Foto: Especial
La caravana podría llegar a la Ciudad de México la próxima semana. Foto: Especial
Balean a familia en Zacatecas; hieren a bebé y matan a 4
AMLO tiene covid ¡por tercera ocasión!
Ex presidente Alejandro Toledo llega a Perú, extraditado por EU
El ex presidente peruano Alejandro Toledo llegó a su país resguardado por policías, extraditado desde Estados Unidos para ser juzgado por haber recibido presuntos sobornos millonarios de la empresa constructora Odebrecht.
Ante violencia, huyen extranjeros de Sudán
Juan Pablo Hernández jhernandez@epsilonmedia.mx
Estados Unidos y un gran número de países de Europa comenzaron a retirar a sus ciudadanos residentes en Sudán, debido a los constantes combates entre el Ejército y los grupos paramilitares, que siguen pese a la existencia de una tregua.
Secta en Kenia pide ayunar hasta morir
Ya son 47 las víctimas de suicidio colectivo
Se ganarían el cielo
Aumentó a 47 el número de personas muertas en una aldea al este de Kenia, ligadas a la secta Iglesia Internacional de la Buena Nueva que pidió a sus integrantes ayunar hasta morir de hambre, informó el Directorio de Investigaciones Criminales de aquel país.
Las autoridades detuvieron al fundador y pastor de la secta, Paul Mackenzie, por incitar a los creyentes a morir y temen que el número de fallecidos sea mayor, pues se han detectado más fosas en el área.
Los cuerpos se encontraron en una zona boscosa al este del país y entre los muertos hay algunos niños.
¿Qué es la secta de la Buena Nueva?
Las autoridades acusaron al pastor Paul Mackenzie Nthenge, de animar a todos sus seguidores a realizar el ayuno hasta morir de hambre y de esta manera ascender al cielo. El líder de la secta fue detenido por la Policía de Kenia el pasado 15 de abril y espera ser enjuiciado.
En el año 1997, el pastor Paul Mackenzie Nthenge fundó la secta Iglesia Internacional de la Buena Nueva en Kenia.
Con tal de ganar seguidores en aquel país, realizaba reuniones para hablar de la vida de Jesucristo y además realizaba varias obras en beneficio de los demás.
Sus enseñanzas religiosas se fundamentan en el ayuno total, mediante el cual se asegura un lugar en el cielo.
Aunque ha sido acusado de ocasionar la muerte de varias personas, cuenta con miles de seguidores en Kenia y Etiopía.
Juan Pablo Hernández
El primer país en realizar el desalojo de su personal diplomático y a sus familiares por la vía aérea fue Estados Unidos. Así también, otras naciones europeas realizaron operativos de desalojo.
Por su parte, Arabia Saudita decidió hacer la evacuación de sus nacionales y de otros países por tierra y mar, para lo que utilizó cinco barcos que navegaron desde el este de
Sudán hasta la ciudad costera de Yeda, por el mar Rojo.
La violencia en Sudán se desató el 15 de abril entre el ejército del general Abdel Fatah al Burhan, gobernante de facto desde el golpe de estado de 2021, y su rival, el general Mohamed Hamdane Daglo, líder de la guerrilla.
Quiebra tienda consentida de regios
Juan Pablo Hernández jhernandez@epsilonmedia.mx
La empresa estadounidense de artículos para el hogar Bed Bath & Beyond Inc se acogió al Capítulo 11 de protección por bancarrota al no conseguir fondos para mantenerse a flote e inició una venta por liquidación.
La cadena, que saltó a la popularidad en la década de 1990, tuvo pérdidas por 393 millones de dólares el año pasado. Las 360 tiendas y sitios web de la empresa irán cerrando poco a poco.
Patrulla mar de China imponente portaaviones nuclear de EU
El portaviones de propulsión nuclear USS Nimitz realiza labores de patrullaje en el mar de la China Meridional, como parte de su “despliegue programado” en el “área de operaciones” de la Séptima Flota de Estados Unidos.
Las autoridades de la Fuerza Aérea estadounidense informaron que varios de los aviones de cubierta del USS Nimitz completaron algunos vuelos en la zona.
“Se completó con éxito el aterrizaje número 350 mil en la historia del portaviones”, indicaron.
La plataforma se mantendrá en la zona y también se planea que navegue hasta las costas de Tailandia durante los próximos días.
Juan Pablo Hernández
17 | Lunes | 24 de Abril de 2023
Global
Editor: Erick Muñiz
Las autoridades forenses creen que aumentará la cantidad de personas fallecidas. Foto: Especial
Juan Pablo Hernández jhernandez@epsilonmedia.mx
Los combates entre el Ejército y los rebeldes han dejado ya 420 muertos. Foto: Especial
La marca cuenta con una tienda en México, en el municipio de San Pedro. Foto: Especial
Su destino: el Repechaje
Def iende el ‘Inge’ a Gignac
André todavía en el minuto 90 anda correteando. No podemos decir que ya como los toros, ya sacó la lengua y ya no puede ni con su alma; termina fresco”
Jahir Cárdenas jcardenas@epsilonmedia.mx
A falta de una jornada en el Clausura 2023 y por segundo torneo consecutivo, Tigres ya está instalado en el Repechaje de la Liga MX.
Con la serie de resultados que se dieron en esta fecha 16, los felinos quedaron sin posibilidad alguna de ubicarse dentro de los primeros cuatro lugares de la tabla general, los cuales dan acceso directo a Liguilla.
De esta manera se jugarán en un partido su pase a la fiesta grande del futbol mexicano, aunque lo harán en el Estadio Universitario.
Hasta el momento, el equipo de San Nicolás de los Garza ocupa el séptimo sitio con 25 unidades, y aunque hay una mínima posibilidad de que caigan al octavo sitio, de igual manera afianzaron el disputar este compromiso en casa.
Justamente el torneo anterior, cuando Tigres también jugó Repechaje, quedaron ubicados en el quinto puesto. En aquel entonces lo disputaron ante Necaxa y avanzaron con un marcador de 2-0.
Tienen doble compromiso ·Además de estar compitiendo en la Liga, los auriazules también tienen la Semifinal de la Liga de Campeones Concacaf, donde mañana se medirán en el juego de Ida al León.
Héctor Tello redaccion@epsilonmedia.mx
Para el icónico ex directivo Alejandro Rodríguez, André-pierre Gignac aún tiene para seguir dando satisfacciones a los Tigres, pese a no pasar por su mejor momento.
El francés tiene siete goles en el torneo, pero ha sido cuestionado por un sector del público felino.
“Yo creo que André (Gignac) mismo, cuando ya no tenga la capacidad y habilidad para estar a la altura de lo que Tigres necesita o de lo que le están pidiendo, el mismo André dirá con permiso ya me voy. Es muy profesional y tiene esa capacidad de aceptar o rechazar su misma actuación. Su peor crítico es André”, dijo en exclusiva para ABC Deportes.
“André todavía en el minuto 90 anda correteando. No podemos decir que ya como los toros, ya sacó la lengua y ya no puede ni con su alma; termina fresco, es más, yo creo que puede jugar dos partidos”.
“El Inge” se ha mostrado sorprendido ante las críticas al “Bomboro”, de que su estilo de juego ya no ayuda a causar peligro a los equipos rivales y apuntó a un factor fundamental para que regrese a su rol de “killer”.
“De la forma de juego de André, no me digan que quieren que la reinventen, si ha sido la misma desde el día uno que llegó, en el sentido de cómo se bota para un lado, para otro y más para las diagonales que trata de hacer y la parte de cómo el flujo de la jugada la sigue para poder estar ahí en el área esperando un centro”, reiteró.
“Si tú fueras André y de repente te avientan tres o cuatro pelotas y las tres o cuatro pelotas van un metro arriba de la cabeza, no felicitas al que tiró el centro, por eso se desespera”.
Rodríguez Michelsen lamentó que el “10 auriazul” no cuente hoy en día con un socio como Rafael Sobis, a quien también contrató en su segunda gestión como presidente del club.
“¿Ustedes se acuerdan de (Rafael) Sobis? ¿Por qué nunca le llamó la atención André (Gignac) a Sobis? ¿Por qué decía que era un compañero ideal? ¿Por qué fue campeón de goleo? Pues porque había asistencias y porque había flujo de poner delante del marco en ventaja a aquel jugador que tenía un disparo de pierna izquierda o André de pierna derecha”, concluyó el ex directivo.
Alista León duelo ante Tigres en la casa de los Rayados
Con una práctica regenerativa en territorio de los Rayados, el León inició ayer la preparación de León de cara a su duelo contra Tigres para el juego de ida de semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf.
Los Esmeraldas solicitaron las instalaciones de “El Barrial” al Club Monterrey para entrenar. Ayer firmaron autógrafos al término de su práctica en tierras regias.
José Luis Garza
18 | Lunes | 24 de Abril de 2023 / Editor:
Sebastián Moreno / Diseño: Carlos Arce
El ex presidente de Tigres dijo que no hay nada que reprocharle al francés, quien aún tiene mucho futbol para aportarle al equipo
Alejandro Rodríguez Ex presidente de Tigres
Robert Dante Siboldi
Rodolfo Cota
Alcanza Giménez marca goleadora
Jahir Cárdenas jcardenas@epsilonmedia.mx
En su primera temporada en Europa, Santiago Giménez igualó ayer la marca de más goles para un mexicano en una campaña.
Giménez marcó en una ocasión en la victoria que el Feyenoord logró de 3-1 ante el Utrecht.
El ex del Cruz Azul alcanzó los 20 goles, cifra máxima que lograron Luis Gracía y Javier “Chicharito” Hernández cuando militaron en Europa.
Sin embargo, la temporada de los Países Bajos aún no termina, por lo que Giménez podría superar la cifra e implantar una nueva para futuras generaciones de goleadores de origen azteca.
“Bebote” tiene en puerta cuatro compromisos más de Eredivisie, en los cuales buscarán asegurar el título de Países Bajos, pues son líderes al momento.
Giménez y Feyenoord registran 73 unidades, sacando ocho de diferencia de PSV, que ocupa el segundo lugar, con apenas 12 puntos por disputar.
De esta manera, el joven de 21 años de edad podría cerrar un año redondo en Europa, en actuación individual, pero también colectiva.
Con un gol de Giacomo Raspadori, el Napoli venció 1-0 a la Juventus para acercarse al título de la liga italiana, que no logra desde 1990.
Hirving Lozano fue titular, pero salió de cambio tras una regular actuación.
Napoli le saca 17 puntos de ventaja al Torino, que es segundo. La escuadra del “Chucky” requiere de un triunfo más para matemáticamente ser campeón. Sebastián Moreno
Napoli, a un paso del título 3-1
0-1
· Santiago Giménez ha tenido una brillante primera experiencia en la liga de los Países Bajos, donde acumula 20 goles con el Feyenoord. La actuación de Giménez ha comenzado a llamar la atención de clubes de otras ligas europeas. De acuerdo a varios reportes,el mexicano interesa en Portugal, España y hasta Inglaterra.
24 de Abril de 2023 | Lunes | ABC Deportes | 19
Feeyenord - Utrecht
El mexicano marcó un gol ayer para llegar a 20 en el año. Foto: Especial Se
luce
Juventus - Napoli
Salen porregiastriunfos
En busca de mantenerse en los sitios de honor, Tigres Femenil visitará hoy a las 17:00 horas al Necaxa, mientras que Rayadas recibirá a las Xolas de Tijuana a las 21:00 horas. Sebastián Moreno
Tiran ‘flechazos’ de oro
Jahir Cárdenas jcardenas@epsilonmedia.mx
México se colgó la medalla de oro en la Copa del Mundo de Tiro con Arco, luego de una brillante exhibición de Ángela Ruiz, Alejandra Valencia y Aída Román.
Durante el certamen que se disputó en Turquía, la tercia mexicana se proclamó campeona de la especialidad recurvo femenino por equipos y se impuso de manera contundente a China en la Final.
Y es que, las atletas de origen azteca consiguieron vencer a las asiáticas por 6-0, con parciales de 55-51, 55-54 y 57-53.
“Esperábamos eso durante mucho tiempo. Esperábamos un primer lugar desde hace dos años, y ahora lo tenemos. Es un buen comienzo de temporada. Tenemos mucha confianza en que nuestro nuevo equipo es bueno y funciona bien. Tenemos muchas competiciones este año y esta forma de empezar el circuito es muy bonita”, dijo Valencia en declaraciones publicadas por World Archery.
El recorrido que tuvieron que
atravesar para llegar a lo más alto del podio fue, de inicio, ante Turquía, después Italia y ya en la Semifinal a España.
Dentro del equipo mexicano, cabe mencionar que Valencia y Román son medallistas olímpicas, pues la
primera se colgó el bronce recientemente en Tokio junto a Luis Álvarez, mientras que Román logró plata en Londres 2012.
El caso de Ruiz es particular, ya que apenas este representó su primer torneo como seleccionada mayor con 16 años de edad y lo culminó con la gloria.
Esperábamos un primer lugar desde hace dos años, y ahora lo tenemos. Es un buen comienzo de temporada. Tenemos mucha confianza en que nuestro nuevo equipo es bueno y funciona bien”
Pide COM más apoyos del Gobierno
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
La presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, anunció ayer una campaña nacional para que el organismo deportivo gane independencia económica, ante la falta de apoyo del Gobierno.
En la celebración del centenario del COM, Alcalá manifestó la decisión de trabajar para la creación de un fideicomiso para asegurar la participación de los deportistas en las competiciones del ciclo olímpico.
“En estos tiempos no cabe el ego ni la arrogancia. La ausencia de respuesta a las necesidades de nuestros atletas es clara, pero eso no nos detendrá porque como nos ha marcado
Matrimonio deportivo
Christina Burkenroad
La medallista de oro olímpica Simone Biles y Jonathan Owens, jugador de los Texanos de Houston, compartieron en redes sociales que se casaron el pasado sábado. La pareja publicó fotos de su boda en Twitter y la gimnasta actualizó el nombre en su perfil a Simone Biles Owens.
Los deportistas comenzaron a salir en el 2020. Biles fue una figura en el mundo de la gimnasia en Estados Unidos, ganando cuatro medallas de oro en Río de Janeiro 2016. Sebastián Moreno
cada página escrita de nuestra historia en este centenario, este comité sigue de pie”, dijo la directiva.
El Comité Olímpico Mexicano y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportes, dirigida por la medallista olímpica Ana Guevara, mantienen diferencias, que han llevado a la institución gubernamental a retirar apoyos a deportistas de varias disciplinas.
Alcalá defendió la autonomía del COM y confirmó la determinación de garantizar todo el apoyo posible a los deportistas, aún sin contar con el gubernamental.
“A pesar de las adversidades, obstáculos y los intentos de desacreditar a nuestro movimiento, en la familia olímpica nos forjamos para resistir las altas temperaturas, a levantarnos con fuerza cada vez que caemos”, dijo en un discurso.
20 | ABC Deportes | Lunes | 24 de Abril de 2023
La ausencia de respuestas a las necesidades de nuestros atletas es clara, pero eso no nos detendrá”
María José Alcalá Presidenta COM
Las arqueras mexicanas tuvieron una brillante actuación. Foto: Especial
María José Alcalá se quejó de la falta de apoyos para los atletas; sugiere crear un fideicomiso en pro de los deportistas. Foto: Especial
4 Rondas ganaronlasarqueras alcanzarmexicanasparalamedalla deoro.
Alejandra Valencia Tiro con Arco
Con vestido de XV años, joven dona sus órganos; le hicieron un homenaje
Una joven quinceañera perdió la vida usando su vestido de XV años, en Aguascalientes, y sus familiares decidieron que se donaran sus órganos, beneficiando a cinco personas.
El cuerpo sin vida de la joven lucía el vestido de su cumpleaños número 15. Falleció por muerte encefálica y fue escoltada por vallas humanas. Un camillero ingresó el cuerpo al quirófano para darle prioridad a los órganos y tejidos donados.
Especialistas del Hospital General de Zona No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Aguascalientes, fueron los encargados de realizar la extracción de los órganos donados, gracias a la acción altruista de los padres de la joven. Juan Pablo
Hernández
Clausuran criadero clandestino de perros en Carretera Nacional
Fernanda Escobar fescobar@epsilonmedia.mx
La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León clausuró ayer un criadero clandestino de perros, ubicado en la Carretera Nacional, en el municipio de Monterrey.
Ante los diversos reportes ciudadanos sobre el criadero, elementos de Fuerza Civil acudieron al sitio indicado, brindando la atención a las denuncias.
Sin embargo, al llegar al lugar se percataron del maltrato en contra de al menos 70 caninos, por lo que las instalaciones del inmueble fueron clausuradas.
La Fiscalía del Estado solicitará un cateo debido a la negación del propietario del criadero en dejarlos entrar al lugar.
Una vez que logren ingresar al domicilio, los animales serán rescatados y trasladados a un hogar temporal, para que sean valorados y reciban la atención médica y los cuidados necesarios.
Por su parte, el secretario de Medio
Se informó que los animales rescatados serán trasladados a un hogar temporal. Foto: Especial
Ambiente de Nuevo León, Félix Arriata, informó en su cuenta de Facebook que la Secretaría de Medio Ambiente tomará acciones legales en contra de quienes resulten responsables del criadero clandestino, por el delito de maltrato animal.
“La secretaría llevará a cabo las acciones legales correspondientes en contra del o de los responsables.
“Además de dar vista a la Fiscalía estatal por hechos constitutivos de delito de maltrato animal”, informó el funcionario estatal.
24 de Abril de 2023 | Lunes | 21 Última Hora
Show
Bbasada en las historias originales y los personajes del manga “Saint Seiya”, creado por Masami Kurumada, esta semana llega a las pantallas de cine la versión live action de “Los Caballeros del Zodiaco”.
Stage 6 Films presenta “Los Caballeros del Zodiaco: Saint Seiya- El Inicio”. producción de Toei Anima tion, dirigida por Tomek Baginsky y escrita por Josh Campbell & Matt Stuecken y Kiel Murray.
La cinta está protagonizada por Mackenyu, Famke Janssen, Madison Iseman, Diego Tinoco, Mark Dacascos, Nick Stahl y Sean Bean.
La idea de una película con acción en vivo para la historia de Saint Seiya suponía un sueño para Toei Animation desde la década de los 90, cuando Masami Kurumada seguía creando su famoso manga. Ahora, en 2023, ese sueño se ha materializado.
La carretera del diseño se extendió a lo largo de 10 años, docenas de guiones y mucho ingenio cinematográfico.
A pesar de que esta cinta es la primera producción de acción real en el canon de Saint Seiya, sin duda se sitúa sobre los hombros de décadas enteras repletas de manga y ánime.
Desde la primera reunión con Tomek Baginski, los realizadores notaron su compromiso con el material original, así como su experiencia como realizador de cine y productor de TV con una nominación al Oscar a cuestas.
Sin olvidar su trabajo innovador en el plano de los Efectos Visuales (VFX) a un lado de Plant Image. Todo ello le convirtió en la persona perfecta para insuflar vida a esta historia.
El siguiente enredo fue la selección del elenco, por ello se emprendió una búsqueda mundial con el fin de hallar actores con el talento, el rango y la seriedad requeridos para encarnar a los
Llegan a la pantalla grande ¡y en live action!
personajes míticos y, sin embargo, aterrizados que los fans adoran.
El elenco resultante es diverso e internacional: incluye e leyendas del género como Sean Bean, Famke Jenssen, Mark Dacascos y Nick Stahl, así como a estrellas en ascenso de la talla de Madison Iseman y Diego Tinoco.
La locación ideal también implicó una gran búsqueda y finalmente Budapest fue elegida por sus exquisitas vistas y su próspera industria cinematográfica.
“Los jóvenes que crecieron viendo ‘Seiya’ al otro lado del océano han hecho una película muy emocionante. Creo que todos los que la vean sentirán la pasión que hay detrás de esta película, igual que sentí yo”, dijo Masami Kurama Sensei, autor original del manga “Saint Seiya”.
La película se estrenará el próximo jueves y su versión doblada al español contará con casi todas las voces originales de la serie.
Basada en la popular historia de ánime, 'Los Caballeros del Zodiaco: Saint Seiya El Inicio’ llegará a la pantalla grande por primera vez en la historia con personajes 'de carne y hueso'
Editor: Sergio García
Diseñador: Ramiro Ibarra
22 | Lunes | 24 de Abril de 2023
Sergio García sgarcia@epsilonmedia.mx
Arata Mackenyu
Madison Iseman
Una despedida con broche humorístico
Daniela Garza dgarza@epsilonmedia.mx
El grupo argentino, Les Luthiers, iluminó el Auditorio Pabellón M para dar un espectáculo sin duda alucinante, que de inicio a fin cautivo el oído de los asistentes e hizo que más de uno soltara una carcajada.
Los argentinos, quienes se han caracterizado durante 55 años por su impecable humor y su fusión de distintas disciplinas e instrumentos , dejaron en alto al teatro musical en una de sus últimas presentaciones.
El espectáculo “Más tropiezos con Mastropiero” se conformó de 11 obras, que entre monólogos, odas, villancicos, boleros y más música, The Luthiers se ganó al público del Auditorio Pabellón M, pues los hizo reír hasta el final. Diálogos con Mastropiero, Villancicos Opus 25-12, Days Of Doris, Ella me Engañó, Don Ciccio, Oda a la Alegría,
55
Años de trayectoria respaldan a el conjunto humorístico-musical Les Luthiers
Partitura Invaluable, ¡Arriba los Carteles!, Pasión Bucólica y Vote a Ortega, fueron parte de las obras que se presentaron.
La escenografía de programa de televisión envolvió el ambiente en una charla amena entre Mastropiero, el célebre y ficticio autor de las obras de Les luthiers y un entrevistador, quien buscaba conocer las razones de su gran éxito.
Durante el espectáculo, fragmentos de historia de la vida de Mastropiero, el sofisticado ritmo del saxofón, el piano, el violín y varios instrumentos nuevos e informales inundaron el auditorio de satisfacción al escuchar a la orquesta totalmente en vivo.
Las potentes voces y la actuación de cada integrante confirmaron su nivel artístico. El programa diálogos con Mastropiero salió del aire y entre risas, ovaciones de pie, aplausos y besos, el Auditorio Pabellón M despidió a Les Luthiers, para cerrar así, una noche con broche de oro.
Primera obra de "Más Tropiezos con Mastropiero" Foto: Daniela Garza García