

CRECE 14 VECES CERRO PRIETO
De casi secarse antes de la tormenta Alberto al caer hasta un 5% de su capacidad, embalse de Linares apunta a llenarse por completo, de acuerdo con las estimaciones de Agua y Drenaje P2
Y LA EXPECTATIVA ES QUE LLEGUE AL 100%
Desde la tormenta Alberto, el embalse de Linares prácticamente resucitó (niveles de llenado en la presa Cerro Prieto)
18 (ANTES DE
“DONDE MÁS LLUVIAS PUDIÉRAMOS TENER ES EN LA ZONA DE CERRO PRIETO. ESTE ES UN PRONÓSTICO OPTIMISTA, PROBABLEMENTE CON ESTE VOLUMEN YA SE NOS LLENE”
Juan Ignacio Barragán Director de AyD


Sorprende 'diluvio'
Esperaban sólo lluvias, pero llegan fuertes chubascos con descargas eléctricas e inundaciones. Reportan mujer fallecida P4
TRICOLOR CONSUMA
FRACASO EN LA COPA AMÉRICA: QUEDA
ELIMINADO P15


CIUDAD Avalan empresarios gabinete de Claudia
La IP nacional ve con buenos ojos los nombramientos y pide diálogo P12 P14
CIUDAD Ejecutan a otro en San Pedro
OPINIÓN P3 Y 6

LA DESIGNACIÓN DEL JEFE MILITAR ‘La designación del próximo secretario de la Defensa Nacional es la que más captura la atención de la sociedad política’

LORENZO
EL ESTILO PERSONAL ‘La manera como el presidente saliente está conduciendo el relevo presidencial contrasta con la tradición política mexicana’

2. CIUDAD

HOY
MIÉRCOLES
DE ESTAR EN AGONÍA AHORA CASI SE LLENA
ROMÁN proman@epsilonmedia.mx
LUEGO DE ESTAR al borde de la extinción el pasado 18 de junio, la presa Cerro Prieto, que es la segunda más importante en Nuevo León, se dirige hacia un lleno total, pues ha crecido casi un 1,400% en menos de dos semanas.
Y es que, a 11 días de que Alberto llegó a la entidad, ayer, el embalse ubicado en el municipio de Linares registró un almacenamiento del 71.7%, cifra con la que no contaba desde junio del 2017.
Lo anterior contrasta notablemente con la agonía que padeció Cerro Prieto el pasado 18 de junio, cuando estaba al 4.9%, es decir, tan sólo 14.8 hectómetros, de los cuales ya no se podía extraer una sola gota.
Adicionalmente, las autoridades estatales consideran que el embalse linarense podría acumular hasta 127 milímetros de lluvia entre el 30 de junio y el 3 de julio, lo que llenaría por completo la presa.
“Donde más lluvias pudiéramos tener es en la zona de Cerro Prieto. Este es un pronóstico optimista. Pudiéramos llegar hasta 127 (milímetros de lluvia) en Cerro Prieto.
“Probablemente, con este volumen, ya se nos llene Cerro Prieto”, expuso al respecto Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey.
Por su parte, El Cuchillo se ha mantenido los últimos cuatro días en un 86% de su llenado, dado que el pasado


La presa Cerro Prieto da un megasalto de 14 veces en su nivel de almacenamiento; prevé AyD que embalse se llene durante esta semana

martes la Conagua ordenó un desfogue controlado en el gran embalse de China, enviando 100 metros cúbicos por segundo a la presa Marte R. Gómez, en Tamaulipas.
Justo en “La Boca”, cabe destacar, es donde se registraron 646 milímetros de lluvia, la mayor cantidad de precipitaciones que dejó Alberto, por lo que la presa tuvo que desfogarse en dos ocasiones, y las compuertas se cerraron por
última vez el pasado viernes.
Aunque el embalse santiaguense alcanzó un 105.8% de llenado el 21 de junio, tras los desfogues está actualmente al 95.1 por ciento.
El pasado 23 de abril, ABC Noticias publicó que, según expertos, Cerro Prieto podría secarse este verano si un evento de origen ciclónico no dejaba mil milímetros de lluvia en el río San Fernando.
LLUVIA A LA VISTA
Depresión Tropical Tres, ubicada a 135 kilómetros al noreste de Alvarado, Veracruz. Dejaría lluvias intensas para Nuevo León
Huracán Beryl, categoría 4: podría llegar a Yucatán entre el jueves y el viernes, sin confirmarse todavía si llegará a Nuevo León
PAULA
EL CUCHILLO CERRO PRIETO ‘LA BOCA’
El embalse de Linares prácticamente volvió a resurgir con las lluvias de la tormenta Alberto.

Estrictamente Personal
RAYMUNDO RIVA PALACIO
La designación del jefe militar
rrivapalacio2024@gmail.com @rivapa @raymundoriva
LA DESIGNACIÓN DEL PRÓXIMO SECRETARIO DE LA DEFENSA NACIONAL es la que más captura la atención de la sociedad política. Se entiende perfectamente. El Ejército es el pilar de la legitimidad del presidente Andrés Manuel López Obrador y, como dijo recientemente al Financial Times Nicholas Watson, director general para América Latina de la consultora Teneo, la militarización de México “es (su) más grande legado… y el más difícil de desmontar”. López Obrador, que distrajo con la fantasía de un golpe blando de la oposición, construyó con una cúpula militar, a la que llenó de contratos y de dinero sus bolsillos, un andamiaje sólido que amarra las manos a su sucesora, Claudia Sheinbaum, que ha expresado su deseo de reducir su papel en actividades que tocan al ámbito civil.
cito, donde pese a que garantizan ser institucionales, lo que queda en el aire es qué tipo de institucionalidad es la que veremos en la jefatura, a Sheinbaum, como jefa de Estado, o a López Obrador, para que su proyecto de grandeza y recordación se concrete rápido y como lo desea, para que en su séptimo año de gobierno pueda presumir la materialización plena de sus obras, aunque sea a costa de recursos que necesitará la próxima presidenta para mantener funcionando su gobierno sin dolores de cabeza.
“El nombre del general Aguirre O. Sunza se ha mantenido de manera muy hermética en el equipo de Sheinbaum -como también ha sido su candidato para la Secretaría de la Marina-, para evitar su descarrilamiento”
La primera parte de su estrategia para lograrlo fue el nombramiento del futuro secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, que negociará con el Ejército la forma como ir reduciendo su participación como el principal constructor del país. La segunda parte es más complicada. ¿Quién quedará al frente de la Secretaría de la Defensa Nacional? La pregunta no tiene todavía respuesta.
Sin embargo, la designación ha causado tensión al interior del Ejér-

La definición de lealtades es más que una conjetura. Es lo que está a discusión en los pasillos del poder desde principio de año, cuando la sucesión en la Defensa Nacional comenzó a moverse ante la certeza de todos, en el gobierno, que Sheinbaum ganaría la elección. El general secretario Luis Cresencio Sandoval llegó incluso a acariciar la posibilidad de repetir en el cargo, leyendo la necesidad de López Obrador para que su sucesora mantuviera fijo el rumbo, sin importar sus necesidades presupuestales para gobernar, pero como el presidente ni siquiera dejó que se lo planteara, cambió de estrategia.
El general le propuso a López Obrador como su sucesor al general Gabriel García Rincón, a quien nombró subsecretario en septiembre del año pasado. Lo hizo en una reunión del gabinete de seguridad en vísperas de la elección, aunque el nombre solo lo conoció el presidente. López Obrador avaló el nombramiento y fue la carta presentada a
Sheinbaum. El nombre que ha manejado su equipo para encabezar la secretaría es el del general Andrés Fernando Aguirre O. Sunza, director del Colegio de la Defensa Nacional, y que fue promovido a general de división -lo que lo hace elegible al cargo- en noviembre pasado. El nombre del general Aguirre O. Sunza se ha mantenido de manera muy hermética en el equipo de Sheinbaum -como también ha sido su candidato para la Secretaría de la Marina-, para evitar su descarrilamiento. El perfil del general es académico, similar al que tuvo el general Clemente Vega, secretario de la Defensa en el gobierno del presidente Vicente Fox, aunque a diferencia de Aguirre O. Sunza, en una parte de su carrera tuvo mando de tropa. Pero el haber volteado a verlo recuerda la manera como López Obrador escogió al general Sandoval, que era el penúltimo de una veintena de generales elegibles, pero fue seleccionado precisamente porque suponía correctamente que sería quien menos relaciones y compromisos tenía con la cúpula militar.
“López Obrador, que distrajo con la fantasía de un golpe blando de la oposición, construyó con una cúpula militar, a la que llenó de contratos y de dinero sus bolsillos, un andamiaje sólido que amarra las manos a su sucesora, Claudia Sheinbaum”
El aval del Presidente al general García Rincón es precisamente lo opuesto a lo que hizo hace seis años, porque está estrechamente vinculado con el secretario saliente. Lo que le era fundamental no hacer hace seis años, ahora es vital para López Obrador para consolidar la continuidad de la militarización del país y garantizar su legado. La definición final explicará finalmente lo que sucedió en estos días, y se verá si Sheinbaum cede ante López Obrador y por primera vez en la memoria queda como titular de la Defensa Nacional el delfín del secretario, o si logra llevar a quien desea, u opta salomónicamente por un general alternativo.
La principal opción es el general Ricardo Trevilla, jefe del Estado Mayor Conjunto de la Secretaría de la Defensa Nacional, que es el candidato de los generales de división. Trevilla sería un
Avala Hacienda deuda estatal
ALEXIS LOZANO flozano@epsilonmedia.mx
Por segundo año consecutivo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ratificó la estabilidad financiera del Gobierno de Nuevo León, calificando a la deuda del Estado como sostenible.
Fue mediante un comunicado emitido ayer, cuando el resultado del Sistema de Alertas, correspondientes a la medición de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2023, donde se estableció la sustentabilidad y continuidad por parte de la entidad, lo cual,
relevo natural, si se toma en consideración el cambio generacional, que no es el caso con Rincón García, que es contemporáneo de Sandoval y cuya designación alteraría ese tránsito biológico-institucional y produciría tensión en el Ejército. Se ve difícil que López Obrador, en una situación de ir por una tercera vía, aprobara a Trevilla -que no es mal visto en el equipo de Sheinbaum-, por lo que el nombre del general Ricardo Gustavo Vallejo, que ha sido mencionado en la prensa como una posibilidad para el cargo, estaría más cerca de sus preferencias. Vallejo, que fue jefe de ayudantes del general Guillermo Galván Galván, secretario de la Defensa del ex presidente Felipe Calderón, y quien era el responsable de todas las grandes obras -incluidas las realizadas en el frustrado aeropuerto de Texcocoque se construyeron durante el periodo del general Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa del ex presidente Enrique Peña Nieto, también ha sido el responsable de las mega obras de López Obrador, el aeropuerto “Felipe Ángeles” y el Tren Maya. Otro nombre barajeado en la prensa es el general Ernesto José Zapata, comandante de la Primera Región Militar, con cabecera en la Ciudad de México, cuya relación con Sheinbaum fue institucional, porque con él se coordinaba su equipo de seguridad cuando era jefa de Gobierno capitalina. No está claro hacia dónde quedará alineada la Secretaría de la Defensa Nacional, ni el resultado de las negociaciones de un nombramiento que mostrará cómo se concilió la ambición de un legado amarrado con una autonomía deseada.
EnABCnosinteresatuopinión: redaccion@epsilonmedia.mx
Nota:Laopinióndeloscolumnistases responsabilidadexclusiva delosmismos.
señalaron, ha beneficiado a la población. Este nivel de endeudamiento permite que Nuevo León pueda acceder a financiamiento de largo plazo por hasta 15% de sus Ingresos de Libre Disposición (ILD), como lo establece la Ley de Disciplina Financiera para las entidades federativas y los municipios.
Cabe destacar que, en el 2023, la cifra deuda del Gobierno del Estado equivalió al 87.5% de sus ingresos de libre disposición, mientras que, en el 2022, este porcentaje fue de 95.8. En ese mismo año, el indicador de Servicio de la Deuda más las Obligaciones fue de 10.9% de los ingresos de libre disposición.
Por su parte, la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado reitera que el acceso a nuevos financiamientos se sustenta en el crecimiento sostenido de los ingresos. Con base a los resultados arrojados y manteniendo este respaldo financiero, beneficia al impulso sin precedente a la construcción de infraestructura de movilidad, agua, salud, seguridad y educación, entre otros rubros que también contribuyen a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la entidad.
Como parte del contraste que se está viviendo con años anteriores, en 2015, conforme a la metodología de Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la deuda de Nuevo León se ubicaba en observación, ya que era equivalente al 140.2% de los ingresos de libre disposición.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público ratificó la deuda de Nuevo León como sostenible.
LOS INFILTRADOS
Cercanía que preocupa
La tarea de obtener recursos federales para la reconstrucción de los daños causados por la tormenta Alberto en Nuevo León está acercando mucho al gobernador Samuel García y a las figuras destacadas de Morena en la entidad.
Los futuros senadores Waldo Fernández y Judith Díaz; el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, y el delegado de la Secretaría de Gobernación, Héctor Gutiérrez, han estado colaborando con las autoridades estatales buscando facilitar los abundantes trámites.
Dicen Los Infiltrados que los líderes del PRI y el PAN en la entidad están preocupados porque esta sinergia y colaboración entre Morena y Movimiento Ciudadano se pueda trasladar al nuevo Congreso, porque eso afectaría su control como bloques de mayoría.
Susto en San Nicolás
En San Nicolás quedaron muy preocupados los operadores políticos de Zeferino “Chefo” Salgado, uno de los líderes de facto del PAN en el estado, quien se llevó un buen susto con los resultados de la pasada elección.
El salto que dio Movimiento Ciudadano, al pasar de los 27 mil votos de hace tres años a los 75 mil obtenidos por su candidata a la alcaldía, Alejandra Morales, el pasado 2 de junio, encendió las luces de alarma en el bastión panista.
Dicen Los Infiltrados que el artífice de este campanazo que dejó mal parados a los albiazules nicolaítas es Luis Herrera un joven de 29 años que estuvo al frente del equipo de estrategas de Morales y de Glen Zambrano
Improductivos
Dicen Los Infiltrados que parecía una broma el anuncio del miércoles del diputado priista Javier Caballero Gaona, de que el Congreso local se tomarán poco más de un mes de vacaciones cuando hay un rezago de casi dos mil asuntos y apenas dos meses para sacarlos adelante.
La parálisis que sufre el Congreso del Estado y la productividad tan baja que han mostrado los legisladores debido a sus pugnas políticas habría sido suficiente en cualquier empresa pública o privada para darlos de baja. Ahora que en todos los ámbitos la sociedad nuevoleonesa busca fortalecer la competitividad y el profesionalismo para responder a las empresas que llegan atraídas por el nearshoring, el Poder Legislativo debería demostrar que está a la altura de los nuevos tiempos.
VAN POR CUOTA EN RECIBO DE AYD PARA RECUPERACIÓN DE CUENCAS
En los próximos meses incluirán un cobro extra, por ahora voluntario
PAULA ROMÁN proman@epsilonmedia.mx
Tal como lo adelantó ABC Noticias, este año, el recibo de agua será modificado a fin de incluir una cuota voluntaria del 2 por ciento, la cual será destinada a un fideicomiso para la restauración de la cuenca hidrológica del río Santa Catarina, informó Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey.
“Hay una tarifa voluntaria que ha sido aprobada por el Consejo de Administración. Se va a agregar en los próximos meses al recibo un apartado fuera de lo que se cobra normalmente, donde se va a hacer una recomendación a la gente.
“Aquellos que lo deseen, pueden hacer la aportación sugerida, que va a ser de un 2 por ciento”, detalló Barragán en una rueda de prensa.
La intención de las autoridades estatales, de acuerdo con el funcionario, sigue siendo que dicha cuota llegue a ser obligatoria en algún momento.
No obstante, tal decisión permanece en manos del Consejo de Administración, que habría de aprobar por unanimidad la obligatoriedad del pago, así como del Congreso local.
“Pensamos que sería bueno que fuera obligatorio, pero no se va a aplicar hasta que el Consejo de Administración no lo considere adecuado y se hagan las modificaciones a la ley”, agregó el director de Agua y Drenaje.
Según cifras de la Secretaría de Medio Ambiente, en los últimos cuatro años se han quemado más de 50 mil hectáreas de bosques a nivel estatal, lo que impacta directamente a las

Agua y Drenaje quiere que la cuota extra llegue a ser obligatoria.
cuencas hidrológicas en donde se acumula el agua de lluvia.
“SE VA A AGREGAR EN LOS PRÓXIMOS MESES AL RECIBO UN APARTADO FUERA DE LO QUE SE COBRA NORMALMENTE, DONDE SE VA A HACER UNA RECOMENDACIÓN A LA GENTE”
Juan Ignacio Barragán Director de Agua y Drenaje
“Nuestras montañas son nuestra fábrica de agua”, comentó Barragán.
“En la medida en que nuestras montañas estén sanas, la comunidad va a tener agua”, agregó el funcionario.
Adicionalmente, expertos han dado a conocer a ABC Noticias que los bosques en las cuencas hidrológicas también reducen la velocidad de la corriente, evitando destrozos como el que sufrieron las avenidas Constitución y Morones Prieto tras el desbordamiento del río Santa Catarina.
SORPRENDEN A REGIOS TORRENCIALES AGUACEROS
PAULA ROMÁN proman@epsilonmedia.mx
Aunque ayer se esperaban pocas lluvias para Nuevo León, un diluvio que empezó a caer desde la mañana y se prologó casi toda la jornada sorprendió a los regios.
Vialidades inundadas, suspensión de trabajos en la reconstrucción de las vialidades afectadas por Alberto y caos a pesar de ser fin de semana, fue lo que provocaron los aguaceros que se presentaron en la ciudad.
Fue al corte de las 14:30 horas cuando la lluvia tomó más fuerza, acompañada de rachas de viento que alcanzaban los 40 kilómetros por hora, por lo que las calles del primer cuadro de la ciudad lucían solas, pues la mayoría de los ciudadanos optaron por permanecer en casa y cuidarse de los riesgos que ocasionan las lluvias.
Las lluvias provocaron además el fallecimiento de una persona que fue encontrada sin vida al interior del río Santa Catarina, en el municipio de Cadereyta.

Los regios fueron sorprendidos por los torrenciales aguaceros.
Al momento de que llegaran los elementos periciales al sitio, la mujer seguía en el agua, pero había sido removida a la orilla del río para que la corriente no se llevara el cuerpo.
En el lugar se encontraban elementos de Protección Civil, quienes fueron los que removieron el cuerpo con la ayuda de civiles, que informaron algunas de las señas particulares de la víctima.
INESPERADA
La llegada de la Tormenta Tropical Tres provocó que las lluvias se presentaran sorpresivamente en la ciudad.
ALEXIS LOZANO

El alcalde Jesús Nava expuso la necesidad de frenar construcciones irregulares, posesionarios, carreteras, entre otras, en La Huasteca.
PIDEN SALVAGUARDAR LA HUASTECA
PARA EVITAR DAÑO EN TUBERÍAS
REDACCIÓN
redaccion@epsilonmedia.mx
El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, hizo un llamado a autoridades federales a salvaguardar La Huasteca e impedir en lo sucesivo construcciones y el acceso a ese espacio del Parque Nacional Cumbres, donde cada que se presenta un fenómeno natural se destruye infraestructura.
El alcalde de Santa Catarina enfatizó que por ahí es el cauce natural de un río, el cual siempre reclama su paso y devasta todo lo que se construye,
“No tiene por qué haber quintas, una ciclopista, una avenida, una calle, un desarrollo, carretera. El llamado puntual a la Semarnat es defender a La Huasteca.
“Así como un día se tomó la decisión de no construir canchas de futbol en el río Santa Catarina, ahora la decisión es no construir al interior de La Huasteca”, señaló.
ESPERAN PARA HOY MÁS LLUVIAS EN NL
Aunque
Alberto ya se despidió, todavía se prevén precipitaciones
GABRIEL DIMAS kmedina@epsilonmedia.mx
La elevación del huracán Beryl a categoría 4 ha empezado a causar preocupación en México, pues se pronostica que traiga consigo vientos de hasta 119 kilómetros por hora y lluvias torrenciales.
El director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, dijo que observan la trayectoria, y por lo pronto se estima que traería lluvias ligeras a Nuevo León.
El estado no se ha recuperado de los daños ocasionados por el paso de Alberto, pero ya empezó a recibir precipitaciones de fenómenos meteorológicos entrantes.
De acuerdo con Agua y Drenaje de Monterrey, ayer ingresó por el Golfo de México una depresión tropical, lo que ocasionó la caída de lluvia.
Sin embargo, Barragán refirió que “lo que más nos preocupa es esto”, señalando la formación de Beryl, acechando a las islas del mar Caribe.
“El domingo próximo podría entrar por Campeche o el Golfo de México. La mayoría de los modelos lo ubican (a futuro) en Brownsville y Corpus Cristi. Si llega a entrar más al sur, a la altura de Tampico o Soto la Marina, nos pegaría más fuerte. No lo podremos saber, hasta la semana próxima. Estamos muy atentos en el Gobierno del Estado.
Habilitan contraflujo en Paseo de los Leones
ADRIÁN ESPARZA aesparza@epsilonmedia.mx
El Ayuntamiento de Monterrey informó la implementación de carriles a contraflujo en la avenida Paseo de los Leones en el cruce con la avenida Puerta de Hierro.
Debido a los trabajos realizados por la construcción del paso a desnivel en dicha intersección, autoridades implementaron rutas alternas para desfogar la carga vial en la zona, las cuales entran en función a partir de hoy.
Paseo de los Leones mantendrá a nivel de calle un carril en la lateral en dirección de poniente a oriente, y otro de oriente a poniente, mientras que de las 06:30 a las 14:00 horas los dos carriles inferiores del nuevo paso a desnivel funcionarán rumbo al oriente, y a partir de las 14:00 a las 06:30 horas del día siguiente estos carriles operarán con rumbo al poniente.
Otra alternativa para reincorporarse a Leones con rumbo al poniente es tomar Puerta de Hierro, Alejandro de Rodas y Cumbres de San Agustín.
Así mismo informaron que la obra a cargo de la Secretaría de Infraestructura
Sostenible del Municipio de Monterrey

Las autoridades implementaron rutas alternas para desfogar la carga vial.
registra un avance del 62%, sin dar una fecha estimada de la conclusión de dicha obra.
Actualmente en el sitio se llevan a cabo trabajos de excavación para la cimentación y muros del lado sur.
La autoridad exhortó a la ciudadanía a mantenerse al día con las actualizaciones viales sobre esta alternativa, así como a atender y respetar las indicaciones y señalamientos que puedan garantizar una circulación segura y ordenada.

De acuerdo con Agua y Drenaje de Monterrey, ayer ingresó por el Golfo de México una depresión tropical, lo que ocasionó caída de lluvia.
LLUVIA INTENSA
Los encharcamientos se hicieron presentes, por lo que se efectuaron algunos cierres viales.
AVANCE
La obra a cargo de la Secretaría de Infraestructura Sostenible del Municipio de Monterrey registra un avance del 62%, sin dar una fecha estimada de la conclusión de los trabajos.
“Las instalaciones que se acaban de hacer del río Santa Catarina se hicieron para que, si llegamos a tener lluvias importantes, con 24 horas de anticipación podamos desmantelar la tubería”, adelantó el funcionario estatal.

DALIA MANRIQUEZ

LORENZO MEYER
El estilo personal Agenda Ciudadana
@DrLorenzoMeyer https://lorenzomeyercossio.com/ contacto@lorenzomeyercossio.com
EN EL ESTILO personal de gobernar, (Joaquín Mortiz, 1974) Daniel Cosío Villegas puso de relieve la importancia del estilo presidencial como variable explicativa del periodo presidencial de Luis Echeverría (1970-1976).
El estilo no es sólo una manera peculiar de decir o hacer algo, sino que es reflejo de las prioridades y valores de una persona. ¡Y vaya que si Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha obligado lo mismo a analistas que a los ciudadanos en general a fijarse y juzgar su muy singular forma de hacer política!
La manera como el presidente saliente está conduciendo el relevo presidencial en el marco de la 4ª Transformación contrasta con la tradición política mexicana. Veamos someramente esa tradición. El primer cambio formal en la cúspide de la estructura de gobierno del México independiente tuvo lugar en 1823 e implicó el estallido de un movimiento de rebeldía militar que pedía la renuncia a la corona del efímero Agustín I. Al proclamarse la república, Guadalupe
“La manera como el presidente saliente está conduciendo el relevo presidencial en el marco de la 4ª Transformación contrasta con la tradición política mexicana. Veamos someramente esa tradición”
Victoria asumió el cargo de presidente de México, pero al concluir su cuatrienio la disputa por ese cargo se caracterizó por una sistemática desobediencia a las reglas de la sucesión. Las presidencias efímeras no fueron entonces excepciones. Antes de la Constitución del 57 hubo siete cambios presidenciales en un solo año (1833), cinco en 1847 y cuatro en 1844, 1846 y 1855. A raíz de la Guerra de Reforma y la restauración de la república hubo dos casos de prolongación indefinida en el cargo: los de Benito Juárez y Porfirio Díaz. También en ese siglo y en los primeros decenios del siguiente hubo quienes asumieron al mismo tiempo, aunque en diferentes lugares como presidentes o jefes del gobierno nacional.
Cuando el régimen de la Revolución Mexicana finalmente se estabilizó y las rebeliones quedaron atrás, los cambios presidenciales no programados siguieron. Entre 1928 y 1934 México vio a Álvaro Obregón como presidente reelecto y luego asesinado, a Emilio Portes Gil como presidente interino (1928-1930), a Pascual Ortiz Rubio como presidente constitucional que renunció al cargo (19301932) y Abelardo Rodríguez como presidente sustituto, (1932-1934). En

Diariamente se realizan recorridos casa por casa para llevar los insumos a quien necesita.
contraste, a partir de la elección de Lázaro Cárdenas en 1934 la normalidad en el proceso sucesorio fue la regla, pero con una peculiaridad: que por 60 años la transferencia del cargo presidencial se dio exclusivamente entre miembros del mismo partido.
Con el siglo XXI tuvo lugar la alternancia entre dos partidos en la presidencia: el PRI y el PAN. Esa alternancia en el cargo no alteró para nada lo sustantivo de la naturaleza neoliberal del estatus quo diseñaron desde antes los presidentes priistas. Sin embargo, en 2018 la contienda electoral se dio ya en un entorno pluripartidista -PRIPAN-Morena- que desembocó en el triunfo de la izquierda lopezobradorista.
La victoria de AMLO en 2018 implicó una transformación notable en el estilo presidencial de gobernar como parte de un cambio mayor: el de la naturaleza del régimen político, es decir en la forma y contenido de la política en su nivel más alto. Y el estilo personal actual del quehacer presidencial se ha mantenido hasta el final del proceso de transferencia del cargo a la sucesora, a Claudia Sheinbaum. Es verdad que en 2024 México ha vuelto a presenciar algo ya conocido: la entrega de la banda presidencial entre correligionarios -aunque esta vez es una correligionaria y compañera de lucha-, pero el estilo y el contenido son diferentes. La próxima presidenta ganó su elección en un entorno de competencia genuina y si en el pasado priista el sucesor se sentía obligado a marcar desde el
“A partir de la elección de Lázaro Cárdenas en 1934 la normalidad en el proceso sucesorio fue la regla, pero con una peculiaridad: que por 60 años la transferencia del cargo presidencial se dio exclusivamente entre miembros del mismo partido”
inicio sus distancias con el saliente -debía matarlo simbólicamenteen el proceso actual el cambio de estafeta se da como parte de otro proceso de cambio mayor, el de régimen, que requiere lo contrario: poner el acento en la continuidad del proyecto y en la cohesión dentro del equipo gobernante. Y es aquí donde el estilo personal de AMLO también contrasta con las sucesiones presidenciales entre priistas.
El presidente saliente se ha empeñado en acentuar la continuidad transexenal de la 4T mediante giras de fin de semana por el país en compañía de la presidenta electa y nueva líder de Morena con el compromiso expreso y reiterado que él va a seguir ejerciendo plenamente su responsabilidad presidencial hasta el 1° de octubre, pero que a partir de esa fecha desaparecerá totalmente de la escena para aislarse en su finca de Palenque y no interferirá en nada con la tarea y centralidad política de la nueva presidenta. La oposición sostiene que ese compromiso es falso y que el AMLO carismático ya ha sembrado la semilla de su poder tras el trono.
Al final, será la realidad la que en el futuro cercano confirme o desmienta a AMLO ex presidente y a la originalidad de su estilo personal de abordar su concepción de la responsabilidad y legado políticos.
EnABCnosinteresatuopinión: redaccion@epsilonmedia.mx
Nota:Laopinióndeloscolumnistases responsabilidadexclusiva delosmismos.
Centros de acopio funcionarán una semana más
Se llevan recabadas 59 toneladas de alimentos en apoyo a 111,000 personas
ADRIÁN ESPARZA aesparza@epsilonmedia.mx
Los centros de acopio de ayuda para afectados por las tormentas de Alberto estarán funcionando una semana más, así lo informaron las autoridades estatales.
Durante una semana en operación, estos puntos de acopio distribuidos en el estado han logrado recabar 59 toneladas de alimentos, 45 mil insumos como colchas y colchonetas, 971 mil litros de agua potable y 327 aparatos de movilidad.
Gracias a la solidaridad de los ciudadanos y al esfuerzo coordinado y encabezado por la Secretaría de Igualdad e Inclusión en conjunto con 34 depen -
dencias estatales y 26 empresas donantes se ha logrado brindar esta ayuda humanitaria a más de 111 mil afectados tras el paso de las fuertes lluvias de Alberto por Nuevo León.
Diariamente se están realizando recorridos casa por casa, hasta el momento se han atendido 39 municipios, donde se les hacen entrega de los apoyos alimentarios, kits de higiene personal, paquetes con agua embotellada y si lo requieren, aparatos de movilidad, en donde la titular de esta dependencia destacó la importancia de redoblar dichos esfuerzos y afirmó que continuarán brindando ayuda en el proceso de reconstrucción a las personas afectadas en sus viviendas tras las fuertes lluvias.
“Seguimos atendiendo colonia por colonia, ciudadano por ciudadano, se continúa levantando el censo de personas afectadas en sus viviendas que entrarán en la fase de reconstrucción.
“Hoy estuvimos aquí con personas mayores, familias que tienen hijos, personas con discapacidad, que requieren de todo nuestro apoyo”, comentó Martha Herrera durante un recorrido por la colonia Gloria Mendiola, en el municipio de Monterrey.
Los centros de acopio están ubicados en Palacio de Gobierno, Torre Administrativa, Pabellón Ciudadano, Centros Comunitarios del Estado, Teatro de la Ciudad MTY, Museo de Historia Mexicana, LABNL, Casa de la Cultura NL y Esferas Culturales.
BUSCAN APOYO PARA ‘YOYO’
Para un tercer trasplante de hígado, necesita reunir $20 millones de pesos ‘tan pronto como sea posible’
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@epsilonmedia.mx
Poder ver crecer a sus dos pequeñas hijas y acompañar en este camino a su esposa Becky; disfrutar del tenis y las hazañas de Roger Federer, desempeñar la abogacía, son los motivos que impulsan a Rodolfo Trampe, “Yoyo” para los amigos, a conseguir una importante suma para tener un tercer trasplante de hígado.
Por ello con la esperanza de conseguir la empatía y solidaridad de los regiomontanos y de quienes quieran sumarse, para reunir $20 millones de pesos para poder realizar la operación en la Clínica Mayo de Phoenix, Arizona, “tan pronto como sea posible”.
Trampe, abogado de profesión, se ha sometido a varios procedimientos quirúrgicos desde que era un bebé, afortunadamente siempre se ha distinguido por ser una persona perseverante que da lo mejor de sí para salir adelante.

“Yoyo”
también busca que su testimonio sirva para apoyar cultura de donación de órganos.
“Que te cuento, tengo 42 años, soy abogado y el orgulloso padre de Camila, de siete años, y Maika, de cuatro años. Ellas, junto a Becky, mi esposa, son mi razón de ser, mi motor para seguir adelante. También encuentro alegría en mi trabajo, con mis amigos y familiares”, señaló.
Rodolfo Trampe quiere ver crecer a sus dos pequeñas hijas y acompañar en este camino a su esposa Becky.

Rodolfo ha tenido que enfrentar valientemente distintos retos que se han presentado desde temprano en su vida, a los 15 días de nacido fue diagnosticado con una enfermedad extremadamente rara llamada atresia biliar, que promedia una esperanza de vida de apenas un mes.
Contra todos los pronósticos, con el apoyo de sus seres cercanos ha avanzado, aunque en 2010, por la cantidad de medicamentos sus dos riñones dejaron de funcionar y tuvo que someterse a un tercer trasplante; esta vez, su hermano Herbert fue el donante de un riñón.
Tormenta Alberto beneficia programa Escuelas de Lluvia
Arca Continental y Fundación Coca-Cola apoyan a los planteles educativos con sistemas de recolección y reúso de agua para actividades de la jornada escolar
Miriam Fuentes
El agua que se registró en Nuevo León por el paso de la tormenta Alberto, benefició al programa “Escuelas de Lluvia”, impulsado por Arca Continental y Fundación Coca-Cola. La instalación de un sistema de captación pluvial para almacenar la mayor cantidad de agua durante la temporada de lluvias en los planteles educativos logró su objetivo al captar 420,000 litros del vital líquido en 38 escuelas de municipios metropolitanos en los que se ha implementado este proyecto.
Con la reutilización del agua almacenada, se podrán realizar actividades diarias como el lavado de manos, la limpieza en los baños y de manera general en las instituciones, así como el riego de las áreas verdes del plantel, dejando disponible el agua de la red municipal.
La instalación del sistema lo conforman tuberías que se colocan en el techo del patio del plantel, y de esta manera canalizan y filtran el agua.
El plan comenzó en diciembre de 2022

LAS CIFRAS
Son 38 los sistemas existentes en Nuevo León que captaron 420,000 litros de agua, esto es un equivalente a 42 pipas de agua.

con la instalación del primer sistema de captación pluvial en la Escuela Secundaria
25 “Diego de Montemayor”, ubicada en el municipio de Guadalupe y el año siguiente se lograron sumar más instituciones educativas.
Desde hace algunos años Arca Continental y Fundación Coca-Cola trabajan en la implementación de programas que les

El primer sistema
Donativos:
+DONATIVOS A TRAVÉS DE LA CUENTA
Bancomer BBVA
CLABE: 012180001157560300
No. de cuenta: 0115756030
SWIFT: BCMRMXMMPVM
Beneficiario: Fundación Sante, A.C.
Página: todosporyoyo.org
Tras tener un hígado funcional por 32 años, “Yoyo” planea viajar a Arizona para ser atendido en la Mayo Clinic por profesionales especializados y tener una nueva oportunidad.

El agua filtrada tiene un fácil acceso para estudiantes y maestros.
permitan cumplir con los objetivos de su estrategia de seguridad hídrica, de los cuales algunos son reponer el 100 por ciento del agua que se utiliza en sus productos a la naturaleza y brindar acceso a agua limpia a un millón de mexicanos y mexicanas para el 2030.
Monterrey, San Pedro, Guadalupe, Santiago, Escobedo, Cadereyta y Pesquería son algunos de los municipios que han implementado este sistema.
Las tuberías del techo canalizan y filtran el agua de las precipitaciones.
se instaló en 2022 en la Secundaria No. 25, ubicada en Guadalupe.
ESCANEA EL QR PARA VER VIDEO

PRESUME GUADALUPE BAJA DE DELITOS PATRIMONIALES
ALEXIS
LOZANO
flozano@epsilonmedia.mx
Los delitos patrimoniales en el municipio de Guadalupe disminuyeron hasta en un 61.23%, de enero a mayo desde el 2018, contra el mismo periodo del 2024, informó la alcaldesa Cristina Díaz.
La incidencia de robo a negocio, robo a casa habitación, robo de vehículo y robo a transeúnte pasó de mil 282 casos a sólo 497 durante enero a mayo del presente año; así como, una disminución del 38% en delitos comparando las incidencias de noviembre de 2018 a junio 2021, a octubre 2021 a mayo de 2024, resaltó la presidenta municipal.
Así mismo, Cristina Díaz entregó un bono de compensación y el reconocimiento a policías y expresó su agradecimiento a los elementos por su oportuna intervención en el traslado de más de 270 usuarios del transporte, varados durante la tormenta tropical Alberto.
“Ustedes trabajan todos los días para lograr que la paz y la tranquilidad este en muchas de las familias de Guadalupe; creo que los números lo han mostrado a lo largo del tiempo, y esto nos ha permitido el tener una disminución importante, del 38%, en la estadística de delitos patrimoniales y eso les da tranquilidad a las familias de Guadalupe”, resaltó Díaz.
La alcaldesa destacó que los policías realizaron múltiples detenciones relacionadas con robo con violencia, portación de arma de fuego, portación de sustancias tóxicas y robo de vehículo.

La alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz, entregó reconocimientos y un bono de compensación a policías municipales.

11. EN MÉXICO
LUNES 1 DE JULIO DE 2024

El senador Ricardo Monreal criticó los dichos de Mike Pompeo, ex secretario de Estado de EU.
SEÑALA RICARDO MONREAL INTERVENCIONISMO DE EU
REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx
Ante las críticas del ex secretario de Estado de Estados Unidos Mike Pompeo a la reforma judicial, el senador Ricardo Monreal afirmó que el pueblo mexicano respalda esa iniciativa.
Monreal rechazó cualquier intento de intervención desde el extranjero en asuntos que sólo competen a México.
“La gente apoya un cambio en la impartición de justicia, y estamos seguros de que rechaza cualquier asomo de intervencionismo extranjero en las decisiones fundamentales de nuestra patria”, escribió el líder de Morena en el Senado, en un artículo publicado en su blog.
Monreal refutó las declaraciones de Pompeo en un texto que apareció en el diario The Wall Street Journal, en el sentido de que la propuesta de reforma judicial preocupa a los inversionistas extranjeros e insistió en que se trata de un tema que debe ser resuelto sólo por las y los mexicanos.
“Cabe destacar la reciente declaración de Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, en la cual deja claro que su aprobación ‘es decisión de los mexicanos’, y reconoce el amplio mandato popular que el pueblo de nuestro país le otorgó en las urnas a la Dra. Claudia Sheinbaum”, indicó.
También desmintió los dichos de Pompeo en torno a que se busca empoderar al Ejército.
EDITOR:

SE PRENDEN ALARMAS ANTE LLEGADA DE BERYL A QUINTANA ROO Y YUCATÁN
Huracán ya es categoría 4 y se esperan afectaciones en territorio mexicano
REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx
EL HURACÁN BERYL se intensificó ayer a categoría 4 y su centro se localiza a 565 kilómetros al este sureste de Barbados y a 3 mil 590 kilómetros al estesureste de Cancún.
A pesar de que originalmente se había informado que afectaría sólo a la región del Caribe, específicamente en las Islas de Barlovento, en México causó preocupación, ya que su formación y trayectoria apuntan a las costas mexicanas de Quintana Roo y Yucatán, donde no se descarta que cause afectaciones.
Se prevé que Beryl continúe su

avance hacia el oeste, lo que podría llevarlo a impactar Quintana Roo como huracán categoría 2 entre el jueves y viernes.
Además, se esperan canales de baja presión que provocarán lluvias en más de la mitad del territorio mexicano.
Paralelamente, se anticipa que una zona de baja presión asociada con la onda tropical número seis se desplace frente a las costas de Veracruz, trayendo lluvias torrenciales a Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Veracruz, y precipitaciones fuertes a intensas en estados del centro y sur del país.
Afirma AMLO que
recibe
consejos de Sheinbaum
REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador y su virtual sucesora, Claudia Sheinbaum, sostuvieron una reunión con titulares de las secretarías de Hacienda y de la Defensa Nacional en la estación del Tren Maya en Cancún como parte de la tercera gira que realizan en conjunto iniciada el viernes 28. López Obrador fue abordado por repre-
LEGADO TANGIBLE
Sheinbaum anunció que se comprometió a dar continuidad al Tren
Maya durante su sexenio y aseguró que se trata de uno de los grandes legados de AMLO.
El Servicio Meteorológico Nacional explicó que las lluvias podrán acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo, así mismo, las precipitaciones de fuertes a torrenciales podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán. En costas de Tabasco, Tamaulipas y Veracruz habrá viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora, posibles trombas y oleaje de 2 a 4 metros. Explicó que estas condiciones son ocasionadas por la zona de baja presión en el océano Atlántico con probabilidad para desarrollo ciclónico.
sentantes de medios de comunicación, quienes le cuestionaron sobre las recomendaciones que le da a su sucesora.
“No, ella me da consejos a mí”, dijo el Presidente condescendiente, luego de que en la víspera Sheinbaum sostuvo que en las giras de trabajo conjuntas ha estado aprehendiendo y leyendo mucho.
El mandatario refirió que el Tren Maya, que recorre mil 554 kilómetros y tuvo una inversión de $500 mil millones de pesos, va “muy bien, (es) una obra magna”.
A pesar de la gran inversión y prácticamente todo el sexenio de construcción, la obra sigue inconclusa, de ahí que durante la gira, la virtual ganadora de las elecciones del 2 de junio dio que continuará los trabajos.
ALFREDO RAMÍREZ / DISEÑO: JORGE SOLÍS
Claudia Sheinbaum, Luis Cresencio Sandoval y Andrés Manuel López Obrador estuvieron en la estación de Cancún del Tren Maya.
TOMA FORMA EL NUEVO GOBIERNO DE SHEINBAUM
Los mercados y la IP han respondido favorablemente a los nombramientos del equipo con que Claudia Sheinbaum gobernará a partir de octubre. Su reto será corregir los desequilibrios que comienzan a brotar en lo económico
EMILIA RODRÍGUEZ redacción@epsilonmedia.mx
Ciudad de México.- Mañana se cumple un mes de que Claudia Sheinbaum ganó las elecciones presidenciales con el voto de casi 36 millones de personas y, pese a algunos obstáculos iniciales, como la volatilidad de los mercados nacionales y los amagues de la oposición, la virtual presidenta ha avanzado con tino en la designación del extenso gabinete que la ayudará a gobernar a partir del 1 de octubre próximo.
La semana pasada, la cuarta desde su triunfo, fue una de las más productivas para quien será la primera mujer presidenta de México, pues Sheinbaum nombró su segundo bloque de secretarios, se reunió con mil 200 mujeres, se fue de gira por el sureste con el presidente AMLO, y hasta tuvo tiempo de festejar su cumpleaños número 62.
Sin embargo, los reflectores se concentraron en la presentación de su segundo bloque de secretarios de estado, hecha el jueves 27 de junio, que se suma a la primera, realizada el 20 de junio.
AÚN HAY NERVIOSISMO
Además de la volatilidad en el tipo de cambio, algunos indicadores causan nerviosismo, como el creciente déficit fiscal y la disminución en las perspectivas de crecimiento económico.
Las designaciones más recientes contemplan a Luz Elena González para la Secretaría de Energía; David Kershenobich en Salud; Raquel Buenrostro en la Función Pública; Jesús Antonio Esteva, para la secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y Edna Vega en Desarrollo Agrario y Urbano. Ellos se suman a los otros cinco anunciados previamente para las secretarías de Economía; Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (de nueva creación); Relaciones Exteriores; Medio Ambiente y Recursos Naturales; Agricultura y Desarrollo Rural, así como la de la Consejería Jurídica de Presidencia. Todos ellos, sin descartar a Rogelio Ramírez de la O, actual secretario de Hacienda y quien según Sheinbaum permanecerá el ese mismo cargo durante su gobierno.
De esta manera quedan formalizadas 12 posiciones clave dentro lo que será el nuevo gobierno, pero aún queda pendiente la que quizá sea la más esperada, por su importancia en la política nacional, la del secretario o secretaria de Gobernación.
RECEPCIÓN FAVORABLE
El consenso tras los segundos nombramientos del jueves pasado fue favorable, no sólo por los fieles correligionarios de la nueva mandataria, sino incluso por algunos miembros de la reacia oposición, así como por los mercados nacionales, que al momento parecen decididos a no seguir castigando el control que el partido del presidente AMLO tendrá en 23 de los 32 estados del país y, previsiblemente, también en las dos cámaras del Congreso de la Unión.
José Medina Mora Icaza, el presidente nacional de Coparmex, la cámara patronal mexicana, reconoció la trayectoria y experiencia de la nueva camada de secretarios, y dijo confiar en que estos tendrían apertura al diálogo.
Mientras, Francisco Cervantes Díaz, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), máxima cúpula privada del país, refrendó el compromiso de la
iniciativa privada de trabajar también con los futuros funcionarios. Este mensaje fue emulado por Ricardo Monreal, hasta hoy coordinador de senadores de Morena, quien aseguró que el gabinete será un equipo sólido, e incluso por el propio Salomón Chertorivski, ex candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la jefatura de la CDMX, quien dijo estar seguro de que con Luz Elena González, al
ACEPTACIÓN Y DIÁLOGO
Los titulares de Coparmex y del CCE reaccionaron favorablemente a los nombramientos del gabinete de Claudia Sheinbaum y se dijeron abiertos al diálogo.


mando de la Sener, y con David Kershenobich en Salud, se envía el mensaje de que habrá un buen trabajo en estos dos sectores, urgentes, dijo, por atender.
Aunque el actual y ratificado titular de Hacienda, Ramírez de la O fue mencionado en el evento del pasado jueves, no estuvo presente ya que se encontraba en Londres, en reuniones con inversionistas, con el fin de calmar el nerviosismo causado por la expectativa de que un partido de izquierda será el que controle muchos de los hilos que mueven a México.
HOY FESTEJARÁ EL TRIUNFO DE AMLO
En línea con el apoyo que ha dado a AMLO desde que ganó la elección, la virtual presidenta electa participa hoy en las festividades para conmemorar los seis años del triunfo del actual mandatario.
LA REFORMA QUE VIENE
El factor nerviosismo no se da solamente por el poderío de Morena como fuerza política, sino por su capacidad de llevar a cabo reformas constitucionales, al contar con las mayorías requeridas para ello tanto en la Cámara federal de Diputados como en la de Senadores.
Y de esas reformas la que ya ha comenzado a cocinarse desde febrero pasado, cuando el Presidente la lanzó, es la judicial, la cual implica amplios cambios en uno de los tres poderes de la Unión y, concretamente, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La reforma judicial ha sido motivo de incertidumbre y volatilidad, al grado de que a esta se le atribuye el desliz que sufrió el peso mexicano desde las 17 unidades por dólar en que se encontraba antes de las elecciones, hasta las 18.2 unidades en que abre esta semana. El proyecto legislativo pretende que jueces, ministros y magistrados sean elegidos por voto popular, y no designados sólo por su experiencia y trayectoria, como se ha hecho hasta ahora. Sin embargo, algunos críticos opinan que esta medida lo único que haría es politizar un poder considerado independiente, como los es el del Ejecutivo y el Legislativo.
En el sector privado también hay dudas sobre la respuesta que el nuevo gobierno tendrá no sólo ante la volatilidad del tipo de cambio, sino ante el creciente déficit fiscal, las menores perspectivas de crecimiento económico y los recientes rebrotes inflacionarios.

EQUIPO EN FORMACIÓN
Hasta ahora, Claudia Sheinbaum ha nombrado a 12 funcionarios clave del que será su nuevo gobierno: 11 secretarios -incluyendo el titular de una nueva dependenciay una consejería.
Claudia Sheinbaum anunció el pasado jueves el segundo bloque de su naciente gabinete, hasta ahora bien recibido por los mercados.
Francisco Cervantes
José Medina Mora
13. GLOBAL
LUNES 1 DE JULIO DE 2024

Moscú intenta avanzar en territorio de Ucrania antes de que reciba armas de Estados Unidos.
RUSIA TOMA ALDEAS EN ESTE DE UCRANIA
REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx
Rusia reivindicó ayer el control de dos nuevas aldeas en el este de Ucrania, luego de haber tomado una tercera en su lento avance por el territorio ucranio, desprovisto de soldados y armamento para un contrataque.
El Ministerio de Defensa de Rusia indicó en su informe que las tropas tomaron Spirne, cerca de la ciudad de Lugansk, y Novooleksandrivka, cerca del municipio de Ocherétine.
Estas dos aldeas se encuentran en sectores diferentes del frente, lo que ilustra el alcance de los esfuerzos rusos por hacerse del control de la región del Donbás, en el este de Ucrania, donde tienen lugar la mayoría de los combates.
El sábado 29 de junio, Rusia reivindicó la captura de la pequeña aldea de Shumi, cerca de la ciudad minera de Toretsk, uno de sus principales ejes de ataque en estos momentos.
El Ejército ruso ha avanzado en el este de Ucrania desde hace meses, ante la falta de municiones y de fuerza militar, ya que la escasa ayuda de Occidente aunque ha llegado, no sin retraso, no ha sido suficiente.
EDITORA: CRISEIDA SANTOS / DISEÑO: MALENA ELIZONDO
BIDEN NO DEBERÍA POSTULARSE: SONDEO
El 72% de los votantes considera que el presidente estadounidense no cuenta con salud mental y cognitiva para ser electo otro periodo
REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx
EL 72% DE LOS votantes inscritos en el padrón dice que el presidente estadounidense Joe Biden no debería postularse para la reelección, según una encuesta realizada por CBS News y la firma YouGov.
La candidatura del presidente Biden se ha visto vulnerada luego del debate que sostuvo el 27 de junio con el ex presidente Donald Trump, en donde el aspirante demócrata mostró comportamientos preocupantes al responder.
ES EL ÚNICO QUE HA VENCIDO A TRUMP
Anita Dunn, asesora de la Casa Blanca, dijo que Biden tuvo un desempeño mediocre en el debate, pero que ha sido el único que ha vencido a Trump y lo volverá a hacer.
Aunque se le vio torpe físicamente, titubeante, incoherente y con problemas para completar alguna idea, el actual presidente de los Estados Unidos dijo al día siguiente que no pensaba renunciar a la búsqueda de la reelección.

La encuesta señala que el 43% de los encuestados considera que Donald Trump ganó el debate, 22% cree que Joe Biden y el 35% restante dijo no estar seguro.
Gana la extrema derecha primera vuelta en Francia
REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx
El partido Reagrupamiento Nacional (RN) ha ganado la primera vuelta de las elecciones legislativas ayer en Francia con un 33.5% de votos, lo que representa el primer triunfo de la extrema derecha en la historia de este país.
En segunda posición quedó la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular, con un 28.5%, y el partido del presidente Emmanuel Macron, Ensemble,
EL LLAMADO DE LA IZQUIERDA
Macron ha llamado a "una amplia unión democrática y republicana".
El líder de la Francia Insumisa Jean-Luc Mélenchon pidió que los terceros lugares se retiren de la contienda.
que actualmente es el primer grupo en la Asamblea Nacional en número de diputados, quedó en tercera posición, con un 22.1 por ciento.
La llegada al poder del partido de Le Pen sumaría un nuevo país en la Unión Europea (UE) gobernado por esta tendencia, ya que los sondeos sitúan a RN en una posición de ventaja al para ser la primera fuerza parlamentaria tras la segunda vuelta, el próximo domingo 7 de julio.
Marine Le Pen ha pedido apoyo para conseguir una mayoría absoluta para que el candidato Jordan Bardella pueda gobernar con comodidad, sin las trabas que podría ponerles el actual presidente Macron.
La encuesta, que se realizó el viernes 28 y el sábado 29 de junio entre mil 134 votantes registrados, arrojó como resultado que el 86% considera que los 81 años de Biden son una razón fundamental para no reelegirse otro periodo. El 72% dice que no tiene la salud mental y cognitiva para ser presidente, siete puntos más que a principios de mes, cuando había logrado remontar en las encuestas donde Trump tenía una ligera ventaja en los comicios del próximo 5 de noviembre.
El sondeo, que tiene un margen de error de 4.2 puntos porcentuales, mostró que el 64% de los votantes considera que Biden debería hacerse a un lado como candidato demócrata para darle a otro la oportunidad de ganar.
Sin embargo, la edad también es un factor que no favorece a Donald Trump, pues esa misma encuesta indica que el 49% de los votantes creen que el republicano no tiene la salud mental y cognitiva para ser presidente.
Por otro lado, aunque la mayoría de los entrevistados piensa que en gran medida Trump superó a Biden en el debate, el 54% dice que tampoco debería postularse.
Por otra parte, la cadena CNN, en un sondeo hecho después del debate dice que la mayoría “no tiene confianza real en la capacidad de Biden para liderar el país”, pero que al mismo tiempo, el resultado del debate “tuvo poco o ningún efecto en su elección para presidente”.

El candidato de RN, Jordan Bardella, podría ser el primer ministro si triunfa en la segunda vuelta programada para el próximo 7 de julio.
CONSUMAN UN NUEVO FRACASO


MÉXICO - ECUADOR FASE DE GRUPOS COPA AMÉRICA 2024

JAHIR CÁRDENAS
jcardenas@epsilonmedia.mx
MÉXICO EMPATÓ 0-0 ANTE ECUADOR , resultado que dejó fuera en la fase de grupos de la Copa América 2024 al equipo dirigido por Jaime Lozano, con lo que se consumó un nuevo fracaso en el trayecto hacia la Copa del Mundo 2026.
México fue superior a Ecuador en cuanto a tenencia de la pelota, ya que registró un 60% de posesión y consiguió un total de 18 disparos.
Sin embargo, fue más por empuje que por buen futbol que llegó a acercarse al arco rival, aunque sin un real peligro.
Al minuto 65 se dio la acción de mayor cercanía al gol para el combinado tricolor, con un disparo de fuera del
área de Julián Quiñones que desvió a dos manos Alexander Domínguez. El esférico quedó para Santiago Giménez en el área, quien impactó, pero reventó el poste.
Ante la urgencia de tener que marcar, Lozano juntó a sus delanteros, ya que puso a “Santi” y Guillermo Martínez a la par al 67’. Además, ingresó Uriel Antuna en lugar de César Huerta. Si bien continuaron encimando al arco ecuatoriano, no consiguieron romper la paridad. Ya en la recta final se buscó con generadores de juego encontrar el tanto, pues ingresaron Jordi Cortizo y Erick Sánchez por Julián y Luis Romo, pero la tónica del encuentro perduró.
Al 89 tuvo que salir el rayado Gerardo Arteaga por lesión, pues al contactar
el esférico con la cabeza cayó de mala manera, ingresaron las asistencias médicas y determinaron que no podía seguir.
Cabe mencionar que también hubo controversia con dos jugadas en las que se dio contacto con la mano por parte de Ecuador dentro del área. La primera de Félix Torres al minuto nueve y la segunda al 50 de Piero Hincapié. Ninguna se sancionó.
Incluso, al 90+7’ sí se marcó una pena máxima para los mexicanos, por un contacto sobre “Memote”, pero tras la revisión en el VAR se echó para atrás.
Los tricolores sumaron cuatro unidades en el torneo, las mismas que el equipo sudamericano, pero con una menor diferencia de goles y es por ello que acabó su participación.
YA HAY CUATRO EN LOS CUARTOS
La Copa América 2024 definió ayer dos nuevos clasificados para los Cuartos de Final. Con la última jornada del Grupo B en marcha y Venezuela ya asegurada en la siguiente fase, Ecuador tomó el segundo boleto con el empate ante México.
Con los resultados de este grupo definidos, se confirmaron las primeras llaves de los Cuartos de Final.
Argentina, liderada por Lionel Scaloni, se medirá contra Ecuador el jueves, mientras que Venezuela se enfrentará a Canadá el próximo viernes. Hoy saldrán otros dos clasificados con los partidos de Bolivia enfrentando a Panamá y Estados Unidos ante Uruguay.
REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx
El DT de México, Jaime Lozano, afirmó ayer que a su equipo le faltó contundencia ante Ecuador y que su continuidad en el banquillo del Tri no depende de él. Consideró, además, que su equipo siempre fue adelante contra Ecuador.
“No se cumplió el objetivo que era avanzar y estar en Cuartos, pero el equipo ganó en ciertos aspectos. Siempre fue adelante y propuso, pero nos faltó contundencia y claridad”.
Al ser consultado si cree en su capacidad para dirigir a México en el Mundial de
2026 respondió que sí.
“Siempre. Evidentemente si no se cumple el objetivo es natural dudar de mi continuidad, pero si los jugadores creyeron hasta el final es por algo. Esa decisión no me corresponde a mí, yo haré un informe y ellos decidirán”. Agregó que enfrentaron a un equipo de talla internacional.









“Estuvimos de tú a tú en todo el partido, ellos salieron a buscar el resultado que les convenía y se les dio”, añadió. Jaime Lozano afirmó que les faltó contundencia.
ARRANCA ERA PAUNOVIC EN TIGRES CON DERROTA
Felinos caen ante América en el partido por el título de la Supercopa de Liga MX
EMILIO IBARRA ribarra@epsilonmedia.mx
La era de Veljko Paunovic en los Tigres no comenzó de la mejor manera tras perder ante al América por 2-1 en la Supercopa de la Liga MX.
Los auriazules comenzaron el encuentro con todo y con tan solo siete minutos en el reloj, Juan Brunetta fue el encargado de abrir el marcador, haciendo el primer gol en la era del entrenador serbio en el banquillo felino.
El mediocampista argentino culminó una jugada combinada entre todo el equipo y, aunque había fallado en primera instancia, supo definir ante Rodolfo Cota.
La felicidad felina se acabó al minuto 24 del encuentro, cuando el América empató el juego con un golazo de Javairo Dilrosun. El extremo neerlandés disparó desde fuera del área directamente al ángulo de la portería de Carlos Felipe

América se quedó con el trofeo de la Supercopa.
Rodríguez, en una jugada imposible de detener para el arquero mexicano.
Un gran pase cruzado de Dilrosun a Alejandro Zendejas fue clave para que el mexicoamericano centrara y dejara el balón perfecto para que Henry Martín hiciera el segundo al 36’.
El capitán del bicampeón sólo tuvo que tocar el esférico para mandarlo al fondo de la red.
Ya para el inicio del segundo tiempo, la tónica se mantuvo como la primera mitad, con unos Tigres con el manejo del balón y un América buscando el daño en algún contragolpe.
La ocasión más clara por parte de los regios fue un disparo de Juan Purata tras un tiro de esquina de Sebastián Córdova. Pese a los más de 20 remates, el equipo de la U de Nuevo León no encontró puntería para empatar el encuentro e intentar llevarse el primer trofeo del semestre.
A LO QUE SIGUE
Ahora, los Tigres de la UANL se preparará para encarar su debut en el Apertura 2024 el próximo sábado, cuando reciba al Necaxa en el Estadio Universitario a las 19:00 horas.

2-1

AMÉRICA VS. TIGRES

SUFRE RAYADOS DOBLE DERROTA EN AMISTOSOS ANTE PUMAS
JAHIR CÁRDENAS
jcardenas@epsilonmedia.mx
Rayados sostuvo su último partido amistoso de pretemporada y perdió ante Pumas.
La escuadra que comanda Fernando Ortiz visitó las instalaciones de Cantera, donde entrena el conjunto universitario en la Ciudad de México y sostuvo dos cotejos de preparación.
Ambos resultaron en descalabro para el cuadro de la Sultana del Norte; el primero por 4-2 y el segundo por 2-1.
Para el cotejo inicial los goles fueron de José Caicedo, Ulises Rivas, Ali Ávila y autogol del Monterrey. Por los regios anotaron Germán Berterame y Jesús Manuel Corona.
Ya en el segundo encuentro anotaron Sebastián López y Ali Ávila por los felinos, mientras que Roberto de la Rosa lo hizo por “La Pandilla”.
Cabe mencionar que con el par de anotaciones de Ávila, quien es canterano de Rayados, aplicó la clásica “Ley del Ex”.
Con esto, Rayados cerró su preparación para el Apertura 2024, pues el siguiente domingo debutarán en el torneo cuando visiten a Pachuca en el Estadio Hidalgo.


LA LIGA MX reveló a los ganadores del Balón de Oro en la temporada 2023-24, donde aparecieron cuatro “regios”. Tres elementos de Tigres y una más de Rayadas fueron reconocidos en distintos apartados. Dentro del circuito varonil, Jesús Angulo fue galardonado como Mejor Lateral; Guido Pizarro como Mejor Defensa Central, y Juan Brunetta tuvo doble nombramiento, como Mejor Jugador y Mejor Medio Ofensivo. Mientras tanto, en la rama femenil, Amelia Valverde fue acreedora del Balón a Mejor DT, después de su campeonato con Rayadas. Jacqueline Ovalle había sido nominada a Mejor Jugadora en la Liga MX Femenil; sin embargo, no consiguió la victoria. Charlyn Corral se llevó el trofeo. Jahir Cárdenas
Jesús Corona (der.) fue uno de los anotadores de Rayados.
GANAN CUATRO JUGADORES ‘REGIOS’ EL PREMIO BALÓN DE ORO DE LIGA MX





España derrotó a Georgia para avanzar.
ALEMANIA JUGARÁN

REDACCIÓN
redaccion@epsilonmedia.mx
Alemania, anfitriona de la Eurocopa 2024, y España se instalaron en Cuartos de Final, instancia en la que se enfrentarán este viernes.
La selección teutona venció 2-0 y sin líos a Dinamarca en los Octavos, y tras el juego entre España y Georgia se confirmó que los ibéricos serán sus rivales tras haber ganado su partido por un contundente 4-1.
Sin duda alguna, el duelo entre Alemania y España será una Final adelantada, pues son dos potencias que han conseguido títulos en la Eurocopa, así que una quedará sin posibilidades de seguir soñando con el trofeo continental.
Por ser los anfitriones, Alemania parte como favorita, pero hasta ahora no ha tenido un rival de peso para confirmar que es uno de los favoritos a consagrarse, mientras que España tampoco es que haya sido muy superior a sus rivales, pero se destaca haber vencido por la mínima a la campeona Italia en fase de grupos.


FRANCIA VS. BÉLGICA
Hora: 10:00
TV: Sky Sports / Canal 5


PORTUGAL VS. ESLOVENIA
Hora: 13:00 TV: Sky Sports
MAL CLIMA
Rayos suspenden 20 minutos el duelo AlemaniaDinamarca.
SALEN REGIAS POR LA GLORIA
JAHIR CÁRDENAS
jcardenas@epsilonmedia.mx
Tigres y Rayadas se jugarán esta noche la gloria del Campeón de Campeones 2024.
El Estadio Universitario será la sede del compromiso decisivo para conocer al máximo monarca de la temporada 2023-2024 en la Liga MX Femenil. Dicho encuentro está pactado a iniciar a las 21:00 horas.
A este compromiso llegan con un empate sin anotaciones en el marcador global, después de lo que sucedió el pasado jueves en el primer episodio en el Estadio BBVA.
Cabe mencionar que, en dado caso de que la igualdad se mantenga en el tiempo regular, todo se definirá en tanda de penaltis.


TIGRES FEMENIL VS. RAYADAS
Hora: 21:00
Estadio: Universitario TV: Fox Sports
RIVALIDAD
Tigres Femenil y Rayadas vivirán su Clásico 37, con 13 victorias para las felinas, 17 empates y tres triunfos para las albiazules.
Óliver Torres
DISPUESTO A DARLE TÍTULOS A RAYADOS
A su llegada, Óliver Torres afirma que estará en su mejor versión
JAHIR CÁRDENAS jcardenas@epsilonmedia.mx
Óliver Torres arribó ayer a Monterrey con la intención de colaborar para darle campeonatos a Rayados.
El mediocampista español de 29 años de edad aterrizó cerca de las 11:00 horas en la Sultana del Norte y al paso de hora y media fue que se le observó salir ya con vestimenta del equipo albiazul.
A su llegada habló sobre el deseo de la gente de querer levantar títulos y su colaboración a ello.
“La gente quiere que sea cam-
peón y ojalá pueda ayudar al club para hacer que Rayados sea campeón”, relató.
Incluso detalló al respecto en torno a cómo buscará contribuir dentro del vestidor para conseguir los objetivos.
“Sobre todo creo aportaré ambición a la mentalidad. Llego a un equipo que por detalles no ha salido campeón, pero con esa mentalidad y ese apoyo tanto en las buenas como en las malas, creo que seré ese valor dentro del vestuario”, indicó.
“En lo futbolístico siempre dejarlo todo, tendré partidos
Solamente se han dado tres títulos de Campeón de Campeones en la historia y son “Las Amazonas” las máximas ganadoras con dos. En la contraparte, Rayados no ha conseguido un título de esta índole.
Milagros Martínez, entrenadora de Tigres Femenil, no tuvo dudas al expresar que van a sacar el resultado en su casa.
“Vamos a intentar y creo que lo vamos a conseguir, darle la vuelta en casa. Creo que la afición va a venir también y nos va a apoyar muchísimo”, indicó la estratega.
Por su parte, la entrenadora de Rayadas, Amelia Valverde, dijo que saldrán agresivas desde el primer momento del partido para quedarse con el título ante sus rivales de la ciudad.
“Tenemos que hacer esa versión, esa versión que le gusta tener la pelota, que es agresiva para el ataque… este equipo ha demostrado a lo largo de mucho tiempo, no solamente en el último año, que puede ir a cualquier cancha a competir”, advirtió.
peores o mejores, pero siempre lo daré todo y a eso nadie va a poder reprochar nada, estaré en mi mejor versión y voy a sorprender mucho”, agregó. Algunos aficionados se dieron cita en la Terminal B del Aeropuerto Internacional de Monterrey para tomarse fotografías con Oliver, e incluso uno de ellos buscó una firma especial.
Fausto Torres, seguidor albiazul, se tatuó a Oliver Atom, en alusión al español, y buscó el autógrafo para también tatuarla en su brazo.

Rayadas y Tigres Femenil empataron sin goles en el partido de Ida.
‘CHECO’ TERMINA SÉPTIMO EN AUSTRIA
Mexicano tiene otro fin de semana para el olvido y queda lejos del podio
EMILIO IBARRA
ribarra@epsilonmedia.mx
Sergio Pérez tuvo otra jornada difícil en el Gran Premio de Austria, terminando lejos del podio, en la séptima posición.
El piloto mexicano inició en la octava plaza y tras adelantar a Charles Leclerc y Oscar Piastri llegó al sexto puesto, pero pronto perdió terreno debido al deterioro de su coche durante un enfrentamiento con el piloto australiano.
“Creo que fue al inicio de la carrera, con Piastri en la curva cuatro y hay mucho daño, todo el pontón izquierdo está totalmente roto, entonces tenía demasiado ‘understeer’, luego demasiado ‘oversteer’ y todo el tiempo estuve luchando con el balance, curva a curva y en ningún momento pude tener un ritmo sólido”, declaró Pérez.
En las últimas vueltas, “Checo” se vio envuelto en un duelo con los Haas de Kevin Magnussen y Nico Hulkenberg. Aunque logró superar al alemán en la última vuelta,

Sergio Pérez se mantiene en la quinta posición del campeonato de pilotos de la Fórmula 1, pese al séptimo lugar en el que quedó en el Gran Premio de Austria.
Hulkenberg rápidamente recuperó la posición y mantuvo a Pérez detrás.
A pesar de este resultado, “Checo” mantiene la quinta posición en el campeonato con 118 puntos, aunque ahora está bajo presión de Oscar Piastri, quien después de ter-
minar segundo alcanzó 112 puntos. El ganador de la carrera fue el británico George Russell (Mercedes), quien aprovechó que Verstappen y el británico Lando Norris (McLaren) se chocaron al pelear por la primera plaza y logró adelantarlos.

ABREN JANNIK SINNER Y CARLOS ALCARAZ LA PRIMERA JORNADA DE WIMBLEDON
EL PRINCIPAL CABEZA de serie Jannik Sinner y el vigente campeón Carlos Alcaraz lideran la programación de hoy en Wimbledon, donde Daniil Medvedev también entrará en acción. El siete veces campeón Novak Djokovic empezará su participación mañana.
Alcaraz tendrá el honor de cumplir con la tradición de Wimbledon de jugar el primer partido en la cancha central. La parte alta del cuadro inicia hoy, con el tercer favorito Alcaraz ante el estonio procedente de la previa Mark Lajal. Alfredo Ramírez

EDITORA: CRISEIDA SANTOS / DISEÑO: ÓSCAR GONZÁLEZ
'REVIVE' MANU CHAO
Despúes de casi dos décadas sin presencia en la escena musical regresa con ‘Viva Tu’
REDACCIÓN
redaccion@epsilonmedia.mx
MANU CHAO REGRESA AL MUNDO DE LA MÚSICA con “Viva Tu”, su primer álbum de estudio en 17 años, cuya fecha de estreno será el 20 de septiembre.
Desde “La Radiolina”, en 2007, el cantante francohispano no había deleitado a sus fans, pero el mes pasado dio un adelanto del proyecto publicando el sencillo que titula al disco, además de otro track llamado “São Paulo Motoboy”.
Este último se refiere a los mensajeros de Brasil, llamados “motoboy”, y es una canción en portugués que habla sobre la labor de entregar paquetes y documentos a bordo de una motocicleta en ciudades caóticas como São Paulo.
La inspiración para este sencillo viene de la propia vida de Manu Chao, quien
antes de su ascenso a la fama y su éxito como músico, trabajó como mensajero en motocicleta en París.
“Viva Tu” tendrá 13 canciones compuestas a partir de las experiencias cotidianas del artista, con letras en español, francés, portugués e inglés, y vendrán colaboraciones con artistas como Willie Nelson en el tema “Heaven’s Bad Day” y la cantante francesa Laeti en “Tú te vas”.
Aunque no estuvo del todo inactivo durante estos 17 años, ya que trabajó en proyectos con Bomba Estéreo, Rumbakana y Dani Lança, “Viva Tu” es el primer álbum completo desde 2007, cuando encabezó las listas de listas Top Latin Albums y Latin Pop Albums de Billboard.
El álbum estará disponible en CD, vinilo y formato digital, y ya se puede ver el arte de portada y la lista de canciones en las redes sociales.
Influencer regala casas
REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx
MrBeast, el youtuber estadounidense viral por sus labores altruistas, regaló 100 casas repartidas en Jamaica, El Salvador, Argentina, Colombia y México, con la misión de ayudar a familias en necesidad.
El creador de contenido, con 292 millones de suscriptores en YouTube, publicó un video de nueve minutos donde brevemente habla de cómo se construyeron las casas en distintas comunidades mexicanas.
Además de proveer vivienda a familias del país, el influencer estuvo
en Jamaica para reemplazar las viviendas mal cimentadas, además de amueblarlas, hacer la instalación eléctrica y proveer un sistema propio de agua potable.
En El Salvador, MrBeast ayudó a una comunidad que se encuentra cerca del río, el cual se desborda en temporada de lluvias y destruye las casas vecinas, así que las reubicó en zonas seguras.
Tanto en México, Colombia y Argentina construyó viviendas y regaló decenas de motos y bicicletas en comunidades rurales que perdieron donde vivir y cómo transportarse todo a causa de fuertes vientos.




GLORIA GAYNOR CANTA EN MÉXICO
Ayer por la noche, la cantante estadounidense compartió el escenario de la Arena de la Ciudad de México con las mexicanas Fey, Ana Bárbara y la española Marta Sánchez en el show “Dancing Queens’. El concierto se hizo en el mes del orgullo LGBTQ+, al día siguiente de la marcha en la Ciudad de México para apoyar a la comunidad que tanto tiempo y devoción ha mostrado a la trayectoria de cada una.
El momento cúspide fue cuando las cantantes entonaron “I will survive”, uno de los himnos gay por excelencia. Redacción

ES LUCÍA MÉNDEZ ‘REINA HISTÓRICA’
La cantante y actriz fue reconocida en la Marcha del Orgullo 2024 en la CDMX como “Reina gay histórica”
El 29 de junio, luego de la tradicional marcha LGBTQI+, la intérprete recibió el distintivo. Al ser coronada, Lucía Méndez se retiró la falda para mostrar el body de lentejuelas que vestía, y en medio de los gritos de su público, inició el show.
“Es un placer seguir apoyando a la comunidad, seguiremos haciéndolo, más con esta corona”, finalizó la cantante y actriz. Redacción
