Compiten alcaldes por obra pública





alcaldes en NL pueden presentar proyectos para ser financiados; Samuel García aseguró que será ‘parejo’ tras inconformidad por fondo asignado al PRIAN





alcaldes en NL pueden presentar proyectos para ser financiados; Samuel García aseguró que será ‘parejo’ tras inconformidad por fondo asignado al PRIAN
El gobernador Samuel García invitó a todos los alcaldes en el Estado a que acudan a la Tesorería estatal para presentar los proyectos que quieren realizar este 2023
Carlos Campos ccampos@epsilonmedia.mxAlcaldes del estado podrán acudir desde hoy ante la Tesorería estatal a presentar sus proyectos de inversión pública para que sean financiados tras un análisis.
Samuel García, gobernador de Nuevo León, invitó a todos los alcaldes a presentarlos al asegurar que será “parejo” luego de que el pasado viernes alcaldes quedaron inconformes por la asignación de 2 mil 500 mdp a alcaldes del PRIAN.
Por lo menos cinco municipios de la zona metropolitana ya han alzado la mano para llevar a cabo obras de infraestructura vial durante el 2023, que contribuyan a eliminar los “atorones” viales que se presentan en las principales avenidas.
Santa Catarina, Monterrey, Apodaca, Guadalupe y Escobedo son algunas de las alcaldías que iniciaron o están por dar el banderazo de salida a obras como puentes, pasos deprimidos o ampliación de vialidades.
El primero de este año fue Santa Catarina, encabezado por Jesús Nava, quien el pasado miércoles 11 de enero comenzó con los trabajos de un
mega distribuidor vial en las avenidas Díaz Ordaz y Manuel Ordóñez, la obra tendrá una inversión de más de 400 millones de pesos y concluirá en 8 meses.
“Por aquí pasan 100 mil carros diarios, el 12 por ciento es carga pesada, es el cruce con mayor hechos viales, accidentes viales, es la avenida con mayor penetración del área metropolitana”, indicó el alcalde Jesús Nava.
“Esta obra pública no se había hecho en 10 años, la necesitaba Santa Catarina y el área metropolitana, pero maldita corrupción, intereses personales”, agregó.
Monterrey, de Luis Donaldo Colosio, inició el año pasado con la construcción de un paso a desnivel en Churubusco y Vía a Tampico. A esta obra se suma el anuncio de un puente alterno a la gaza de Antonio L. Rodríguez para comunicar con los carriles exprés
de Morones Prieto, así como un paso a desnivel en Leones y Puerta de Hierro.
En Apodaca, el alcalde César Garza planteó la posibilidad de arrancar trabajos de ampliación en la avenida Ruiz Cortines, el proyecto implicaría una coordinación metropolitana, por lo que se lleva a cabo de la mano de los alcaldes de Juárez, Francisco Treviño y Patricio Lozano de Pesquería.
De acuerdo con Garza, la obra requeriría de una inversión de 300 millones de pesos y se buscaría el apoyo del Gobierno del estado.
En Ruiz Cortines, también se contaría con la participación del municipio de Guadalupe, encabezado por Cristina Díaz, donde además estiman construir un paso a desnivel en Israel Cavazos y Juárez.
Por su parte en Escobedo, la administración municipal que dirige el morenista Andrés Mijes, este año podría ejecutar obras con apoyo del Gobierno de Nuevo León en la rotonda de carreteras a Monclova y Colombia, con lo que se atacaría un serio problema de movilidad.
La obra tendrá una inversión de 50 millones, en una primera etapa, aunque el proyecto requería en total de más de 250 millones de pesos.
Para el ex director de obras públicas del estado Raúl Salinas Jiménez, los esfuerzos de los municipios metropolitanos para terminar con los nudos viales no deberían limitarse a grandes obras de infraestructura, pues existen estrategias menos costosas que también contribuyen a mejorar la movilidad.
El experto consideró que los municipios y el estado también deben apostar por la sincronización de los semáforos. Puso como ejemplo las avenidas Colón y Madero, cuyo avance debería ser óptimo si existiera una buena semaforización.
“Con los semáforos sincronizados no se requiere ni pasos a nivel ni para vehículos, ni para peatones; si estuvieran bien sincronizados los semáforos hasta cantando se la pasaría uno en la ciudad y no habría ni contaminación ambiental de los autos, porque los automóviles cuando van a una velocidad de 50, 60 kilómetros por hora prácticamente no contaminan porque hacen su combustión perfecta”, explicó el experto.
ABC Noticias constató el caos vehicular que se presenta en el centro de Monterrey, así como en otras avenidas de los municipios metropolitanos, provocado por semáforos viejos y mal sincronizados.
En respuesta, la Secretaría de Movilidad de Nuevo León informó que realizaría una inversión mil 100 millones de pesos para modernizar los semáforos; sin embargo, hasta ahora el problema prevalece.
de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico.
Ventas de Publicidad y Maquilas: 8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@epsilonmedia.mx
...Y con obras, urgen solucionar semáforos
El primer municipio priista que ya vio la luz tras la diferencia de los últimos meses con el gobernador Samuel García, es Allende.
Este fin de semana se anunció la construcción de un Macrocentro Comunitario en el que se atenderán áreas como pediatría, ginecología, psicología y odontología para niños y jóvenes.
Dicen Los Infiltrados que pese a que la inversión anunciada es de 50 millones de pesos, Samuel hizo la primera promesa con la alcaldesa Patricia Salazar de darle el apoyo económico que sea necesario.
Con apenas 10 días en el cargo, ya muchos se han empezado a quejar de Juan Isidoro Luna, nuevo subsecretario de Gobierno.
Luna ya era conocido entre los pasillos, ya que se desempeñaba en otra área que lo que tiene en común con la actual es que desde que llega a su oficina se encierra, habla poco y con pocas personas.
Dicen Los Infiltrados que lo que preocupa es que una de las funciones principales de su nuevo puesto es conciliar y atender a los inquietos, pero cómo lo hará si ni los recibe.
Del que poco se sabe es de Arturo Salinas, presidente del Poder Judicial del Estado, pese a que el sábado intentaron hackear la página del organismo.
El susto lo pasaron los empleados y litigantes al pensar que se perdería la información acumulada por años y ante el temor de modificaciones en documentos.
Dicen Los Infiltrados que crecerá la inconformidad con el arranque de la semana, pues aunque aseguran el hackeo no se concretó, será hasta el miércoles que el problema quede resuelto.
La tarde del pasado sábado iniciaron reportes de que el sitio web del Poder Judicial de Nuevo León se encontraba fuera de servicio.
Ayer domingo, 24 horas después, el organismo admitió un intento de hackeo en su sitio, por lo que aseguraron que activaron de manera preventiva el Protocolo de Seguridad de Informática que incluye una serie de acciones.
“Se bajaron todos los sistemas internos y externos de informática, incluyendo el Tribunal Virtual, para aislar el virus y proteger sus equipos e información”.
Agregaron que vacunaron más de 70 terabytes de información en sus servidores, así como los equipos de cómputo.
“Se inició con el proceso de vacunación de los más de 70 terabytes de información almacenada en los servidores y de los más de 3 mil 500 equipos de cómputo”, explicaron en un comunicado.
El Poder Judicial de Nuevo León aclaró que no hay hackeo de informa-
ción que se logró frustrar y solo quedó en un intento.
“Nuestros sistemas de informática son de lo más avanzado y actuaron oportunamente ante la emergencia, contrarrestando y evitando cualquier vulneración a nuestros equipos, programas, información y servidores”, explicaron.
Sin embargo, se precisó que será hasta el miércoles 18 de enero que el
problema quede resuelto por la tardanza que ocasiona el protocolo de seguridad.
Las actividades continuarán de manera ordinaria, pero los términos judiciales estarán suspendidos durante ese plazo.
En el comunicado agradecieron la comprensión de los usuarios por lo causado y ante la espera de que se restablezca el servicio.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, participará esta semana en el Foro Económico Mundial de Davos, que se celebrará del 16 al 20 de enero en Suiza.
El mandatario compartió en sus redes sociales que su partida es para “cumplir un gran sueño de un servidor: enaltecer a Nuevo León”.
“Vamos rumbo a Davos, el evento económico más importante del mundo”, señaló a través de sus historias de Instagram.
En la visita a tierras suizas, dijo García, sostendrá reuniones con líderes de empresas y mandatarios de otros países.
“Vamos a tener reuniones presenciales con los CEOs de Heineken, de Didi, de empresas muy importantes de la India, de Asia”, comentó.
También añadió que tendrá “una cena muy importante con líderes de Latinoamérica, vamos con presidentes de Colombia, Ecuador, de Costa Rica
y vamos a buscar el registro y participación en el Young Líder que tiene Davos”.
A Davos, el mandatario estatal asiste no solo como Gobernador del estado, sino como representante de la Conferencia Nacional de Gobernadores de México.
A la reunión en Suiza lo acompaña el secretario de Economía del estado,
Iván Rivas, según ha compartido el propio funcionario.
El Gobernador cerró el año pasado con una gira de varios días por los principales países de Europa, donde sostuvo reuniones de trabajo con líderes de empresas.
Será el próximo viernes 20 de enero cuando el mandatario regrese a la entidad.
Vamos a tener reuniones presenciales con los CEOs de Heineken, de Didi, de empresas muy importantes de la India, de Asia”Samuel García Gobernador de
Nuevo León
horas tardarán en restablecer el servicio, informó ayer domingo el Poder Judicial de NL.Mauro Guerra Presidente del Congreso del Estado
La salud emocional, salud mental, sin duda debe ser atendida como un problema de salud pública por el bienestar que ayudará a tener una convivencia con una mayor armonía entre los integrantes de su comunidad a quien la padece.
El viernes 13 de enero se conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, un trastorno emocional que afecta a cerca de 300 millones de personas en el mundo, pero la cifra de afectados se incrementa día a día.
En Nuevo León, cerca de 90 mil personas adultas padecen problemas de depresión, que se manifiesta en cada individuo de diversas formas con sentimientos e ideas negativas como deseos de ya no vivir, sentirse culpable de todo, no disfrutar lo que se hace, sentirse enfermo sin estarlo y muchas otras maneras.
Cifras de la Secretaría de Salud establecen que la depresión y la ansiedad son los trastornos mentales más frecuentes en los habitantes de Nuevo León, cuya atención médica se incrementó en 50 por ciento tras la pandemia del covid 19.
Así mismo, alrededor del 70 por ciento de las trabajadoras y los trabajadores presentan síntomas de depresión; sin embargo, por temor a ser despedidos no lo reconocen como tal, y justifican su ausentismo con otras enfermedades como gripe, dolor de cabeza, dolor estomacal, fiebre entre otras.
Esto nos debe de obligar a reconocer la existencia de esta enfermedad del Sistema Nervioso Central, que se manifiesta de diversas maneras en cada persona, que requiere de ser atendida porque es una realidad.
Es un problema que debe atender de manera integral, pues la Organización Mundial de la Salud prevé que para 2050, dentro de 27 años, esta enfermedad será el principal problema de salud, por encima de otros padecimientos.
Quienes padecen de depresión requieren atención médica y psicológica especializada para su diagnóstico y tratamiento oportuno, para evitar caiga en trastornos obsesivos o en ideas suicidas.
Es un problema salud pública que debe ser atendido por las autoridades de Salud de la Federación y del Estado, y se apoye a Organizaciones No Gubernamentales para que impulsen programas que ayuden a la detección y sanación de quienes atraviesan por una circunstancia adversa.
Desde el Congreso del Estado podemos hacer mucho para mejorar el marco normativo tanto en la Ley de Salud Mental, como en la Ley de Salud del Estado, para que existan las condiciones legales que ayuden a superar a las personas sus problemas de depresión.
El peso de Nuevo León está marcado en gran medida por las oportunidades que desde su sector industrial y privado ofrece en materia de empleos a los ciudadanos, y de la fuerte carga tributaria que sus empresas trasladan a las arcas locales y federales.
De esas empresas se conforman los grupos cupulares de mayor trascendencia económica y mediática, como es el caso de la poderosa Caintra, que agrupa a los industriales más destacados de Nuevo León, donde tras una presidencia que asumió en marzo de 2021, Rodrigo Fernández dejará la batuta de la cámara a un sucesor.
El director de Sigma Alimentos asumió el cargo de presidente de Caintra durante la 77 Asamblea Anual del organismo y fue ratificado el año pasado.
“La experiencia ha sido muy padre, al final de cuentas, hay muchas cosas que hacer por las Pymes, es un trabajo que Caintra ha venido haciendo muy bien durante los últimos 70 años y es importante darle continuidad”, dijo Fernández en entrevista con Distrito ABC.
Las principales cúpulas privadas estatales vivirán procesos clave de actualización de filas
“Somos - se jacta- la mejor cámara del país”.
Hay muchas cosas que hacer por las Pymes, es un trabajo que Caintra ha venido haciendo muy bien”
La trascendencia de Caintra, explica su todavía presidente, tiene que ver con las repercusiones que el empleo brinda.
“Si vemos a gente que tiene un buen empleo, que todos los días se levanta con ganas de ir a trabajar, que tiene una gran actitud, que puede regresar a su casa, para poner en la mesa comida, medicina, calor, hace toda la diferencia del mundo y eso viene de los empleos. Si vemos las estadísticas, eso viene de la industria, de las empresas”, remata
quien continuará encabezando a los industriales estatales todavía durante el primer trimestre del 2023.
Aunque de menor peso que Caintra, pero con gran relevancia en el empresariado regio, Comce y la Coparmex también renovarán sus liderazgos.
El Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) Noreste tendrá nuevo presidente en junio, quien sustituirá al líder actual Jesús Sáenz.
Mientras, la delegación estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) nombrará al sustituto de su actual presidente, Jesús Martínez, en la primera mitad del presente año.
El Gobierno de Santa Catarina informó que por instrucciones del alcalde Jesús Nava reforzarán la seguridad en el municipio con rondines.
Lo anterior con el objetivo de tener un mayor acercamiento a los habitantes y conocer las necesidades que pueden requerir.
José María Reyes, secretario de Seguridad del municipio, invitó a la ciudadanía a confiar en las autoridades policiacas y alertar de cualquier situación de emergencia al 8186761908. Redacción
La línea de ayuda “Enlázatel” (8132740846) será atendida por personal del Centro Integral de Psicología y Consultoría (CIPCO), una empresa con más de 10 años de servicio, enfocada en el tratamiento, atención psicológica y salud mental de niños, adolescentes y adultos.
La Asociación Enlazando Acciones anunció el lanzamiento de una línea de WhatsApp para apoyar a las personas que sufran algún tipo de emergencia de salud mental.
Refuerzan en Santa Catarina operativos de seguridadRodrigo Fernández Presidente de Caintra NL
Tiendas de conveniencia y farmacias del primer cuadro de la ciudad de Monterrey acataron ayer la entrada en vigor de la reforma a la Ley General para Control de Tabaco, en cuyo reglamento se prohíbe la exhibición explícita de las cajetillas de cigarro en mostradores, con el objetivo de desalentar su consumo.
En un recorrido realizado por ABC Noticias, en el corredor comercial Morelos, en Barrio Antiguo y demás áreas circunvecinas a la Macroplaza, se pudo constatar que, en su mayoría, los administradores de los establecimientos colocaron protectores negros o telas del mismo color, para impedir la visibilidad de las cajetillas.
De acuerdo con los lineamientos publicados el pasado 16 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación, los cuales entraron en vigor ayer 15 de enero, los establecimientos comerciales no podrán hacer ningún tipo de publicidad, promoción o patrocinio de productos elaborados con tabaco,
por lo que se deberán limitar a mostrar una lista con los precios de las cajetillas, pero sin mostrar las marcas o los logotipos de estas.
Aunque algunos oferentes incluso retiraron el producto de sus anaqueles, hubo quienes se pusieron creativos y aprovecharon el espacio para colocar dulces y otros productos, como los en-
cargados de una farmacia ubicada en el cruce de Morelos y Mariano Escobedo.
En contraste, quienes no respetaron la norma fueron los vendedores ambulantes que operan en las zonas referidas, los cuales mantienen a la vista las cajetillas para la venta del producto, principalmente suelto, in-
Puestos de venta de dulces y golosinas en el centro de Monterrey exhibieron y vendieron con normalidad los cigarros.
cluso a pesar de que algunos conocen las nuevas prohibiciones.
Entre los nuevos lineamientos se encuentra además la prohibición de fumar en espacios concurridos como patios, terrazas, balcones, deportivos, estadios, arenas, canchas, centros comerciales, áreas de juegos, lugares de culto, hoteles, playas, hospitales, clínicas y centros de salud, lugares de consumo de alimentos o bebidas e incluso en los distintos paraderos de transporte.
Los recursos captados del sorteo se destinan mediante la Fundación UANL a proyectos educativos
Alejandra Santillán asantillan@epsilonmedia.mxEl pasado viernes se inauguró una de las casas del Sorteo de la Siembra Cultural, que se celebrará el día 16 de junio de este año a las 16:00 horas, en el Teatro Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), en Monterrey.
La inauguración se llevo a cabo en la colonia Cumbres Elite Premier.
Algunos de los invitados fueron el rector de la UANL, el Dr. Santos Guzmán, el presidente de la Fundación UANL, Don Jaime Yesaki Cavazos; el secretario de la Fundación UANL, Miguel Ángel Abramo Martínez; el tesorero Rafael Chapa Vázquez; Alejandro Probert Gámez, integrante del Comité de Sorteos de la Fundación UANL y la directora de la Promotora de Eventos para la Siembra Cultural, la Ing. Gladys Treviño Flores, entre otras personas.
Una vez terminada la ceremonia de inauguración, se cortó el listón y se bendijo la casa. Los invitados pasaron
El
a conocer la propiedad con un costo de 14 millones de pesos.
La lista oficial de ganadores del Sorteo será publicada el 19 de junio de 2023 en el sitio web oficial del sorteo y sus redes sociales.
El sorteo es realizado con la finalidad de mantener un desarrollo académico con el apoyo de recursos, mismos que aporta la Fundación UANL por medio del sorteo para destinarlos a apoyar programas y proyectos específicos de investigación, científicos, becas internacionales, de infraestructura, académicos, culturales y deportivos.
El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, encabezó el acto de reinauguración de la unidad deportiva Lázaro Cárdenas, que ahora cuenta con nuevas canchas de futbol, luminarias renovadas y la pista de atletismo fue restaurada.
“El deporte no solo fortalece cuerpo y espíritu, sino que forma mejores ciudadanos, con una actitud diferente ante las situaciones que se presentan en la vida. El deporte construye paz”, destacó el edil ante los asistentes al acto.
Así también destacó que entre los trabajos realizados se encuentra la construcción de una fosa de salto de longitud, la restauración de las gradas de las canchas de futbol, mejoras en las canchas de beisbol y el remozamiento de los salones multiusos del lugar.
“Damos la reinauguración a estas instalaciones, que hemos modernizado y transformado. Esta labor la hacemos por sus hijos, por ustedes; yo he platicado muchas veces que quisiéramos
mucha gente como ustedes, que inculquen a sus hijos el deporte”, concluyó el edil.
En la mencionada unidad deportiva se practican disciplinas como futbol, basquetbol, beisbol, atletismo, softbol, tae kwon do, boxeo, lima lama y bailoterapia, entre muchas otras.
ESTATAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE en cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 1, 3, 5, 6, 7 y 18 de la Ley del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte y 1, 2, 4, 15 y 16 del Reglamento Interior del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte; con fundamento en lo dispuesto en el artículo 77 Fracción IV, de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para le año 2023; artículos 1, 4, 8, 25, 29, 31 y demás relativosde la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, convoca a participar en la Licitación Pública Nacional presencial número INDE-LPNP-001/2023, de conformidad con lo siguiente: Conceptos Requeridos Fecha Límite
Cuando llegué a la administración me di cuenta de las carencias que tenían, y no podíamos exigirles más si no los estábamos equipando ni capacitando; hoy después de capacitarlos y de equipar la Dirección de Protección Civil, hemos logrado eficientar la labor que hacen diariamente”
El alcalde Raúl Cantú de la Garza anunció que a partir de ahora y por primera vez a elementos de Protección Civil se les otorgará un seguro de vida ante incidentes ocurridos en cumplimiento de su deber, y seguirán contando con la atención inmediata en la Clínica Municipal.
“Para mí son unos héroes cada uno de ustedes. Cuando llegué a la administración me di cuenta de las carencias que tenían, del abandono en el que estaban, y no podíamos exigirles más si no los estábamos equipando ni capacitando; hoy después de capacitarlos y de equipar la Dirección de Protección Civil, hemos logrado eficientar la labor que hacen diariamente”, señaló el edil.
la misma.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Conforme a las Bases de la convocatoria
Nota: La adjudicación de todas las partidas será aun solo proveedor. Los actos de junta de aclaraciones, presentación de propuestas y apertura de propuestas técnicas, fallo técnico y apertura de propuestas económicas, fallo económico y fallo y adjudicación se efectuarán el día y hora señalados con antelación, en la Sala de Juntas “Dr. Arístides Lanier Soto”, ubicada en el Primer Piso del Gimnasio Nuevo León, sitio en Avenida Gonzalitos y Ruiz Cortines, s/n, Colonia Urdiales, Monterrey, Nuevo León, C.P. 64430. Las dudas o aclaraciones podrán enviarlas vía correo electrónico a: xmarquez@inde.com.mx y aoliva@inde.com.mx.
I. INSCRIPCIÓN DE PROVEEDORES
Los interesados en obtener las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial, deberán acudir a solicitar su inscripción en las oficinas de la Coordinación de Adquisiciones y Servicios del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte ubicadas en el segundo Piso del Gimnasio Nuevo León, sitio en Avenida Gonzalitos y Ruiz Cortines, s/n, Colonia Urdiales, Monterrey, Nuevo León, C.P. 64430 a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta la fecha límite para la inscripción, de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 horas. Es requisito indispensable para participar en la Licitación Pública Presencial, adquirir las bases de la misma las cuales tendrán un costo de $3,500 pesos mexicanos. Los interesados deberán efectuar el pago mediante efectivo y/o transferencia electrónica a favor del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte expedido por la institución autorizada, en las oficinas de la Coordinación de Finanzas del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte ubicadas en el segundo Piso del Gimnasio Nuevo León, sitio en Avenida Gonzalitos y Ruiz Cortines, s/n, Colonia Urdiales, Monterrey, Nuevo León, C.P. 64430, de lunes a Viernes de 9:00 a 13:00. Los licitantes deberán acreditar su existencia legal y personalidad jurídica, para efectos de la subscripción de las propuestas y proporcionar un correo electrónico. De conformidad con lo dispuesto por la fracción XIX del artículo 46 Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, se aplicará una pena convencional al participante que resulte ganador, en caso de retraso en el cumplimiento de sus obligaciones consignadas a
Además, el edil hizo entrega de uniforme para los integrantes del cuerpo de Protección Civil Municipal, prendas que cuentan con las características y colores para que el personal pueda desempeñar sus labores de manera segura.
Mediante Acta Fuera de Protocolo número 021/4,944/2022 de fecha 25-veinticinco de noviembre del año 2022-dos mil veintidós, otorgada ante la fe del suscrito Notario, compareció la señora ILDEFONSA TORRES LÓPEZ y el señor GABINO CANDELARIA TORRES, a fin de encomendarme la tramitación extrajudicial de la sucesión testamentaria a bienes del señor GABINO CANDELARIA HERNÁNDEZ, para ello me exhibe el acta de defunción del autor de la sucesión, asi como su testamento público abierto, formalizado mediante escritura pública número 6,364-seis mil trescientos sesenta y cuatro, con fecha 8-ocho de Octubre del 2013-dos mil trece, ante la fe del Licenciado Oscar Elizondo Alonso, Notario Público Titular de la Notaria Pública Número 25 (veinticinco), con ejercicio en la Demarcación Notarial correspondiente al Primer Distrito Registral, con Residencia en este Municipio. La heredera universal y Albacea designado, manifiestan su conformidad con dicho testamento, aceptando la herencia y el cargo de Albacea conferido en el mismo, por lo que en tal carácter procederá a formular el inventario y avalúos de los bienes que integran el acervo hereditario.
decir verdad, su compromiso de conducirse honestamente en las diversas etapas del proceso y se abstendrán de adoptar conductas contrarias a las de la ley.
e) Aunado a la documentación, los interesados tendrán que proporcionar una memoria USB para que LA CONVOCANTE entregue en este medio, las Bases, Ficha Técnica y la documentación correspondiente.
LA CONVOCANTE, con base en la información presentada por los interesados, procederá a la inscripción de aquellos que cumplan con los requisitos señalados, previo pago del costo de las bases, reservándose el derecho de verificar la información proporcionada por los participantes en cualquier etapa de los procesos.
- El idioma en que deberán presentar la proposición será: español y la Licitación Pública Nacional Presencial se
Lo que se publica en esta forma por dos veces, con diez días de diferencia, atento a lo dispuesto en el Artículo 882 del Código Procesal Civil del Estado. Monterrey, N. L., a 25 de noviembre del 2022
Automovilistas que transitan por la avenida Benito Juárez, en lo colonia Las Encinas, en el municipio de Escobedo, reportan la falta de una tapadera para las líneas telefónicas, lo cual ha provocado daños en carros e incluso percances.
Una de las faltas al reglamento de vialidad más comunes es el rebase de los límites de velocidad; para respetarlos trata de salir con tiempo a tu destino, revisa constantemente el velocímetro del auto y evita distracciones al manejar.
Vecinos de la colonia San Antonio, en la ciudad de Monterrey, reportan que el parque ubicado en la mencionada colonia tiene una notable falta de mantenimiento, ya que las alfombras están rotas y hay presencia de graffiti en los juegos infantiles.
Seguridad, educación, movilidad, medio ambiente y protección a grupos poblacionales vulnerables son algunos de los temas que abordarán las agendas de trabajo de los dis tintos grupos parlamentarios de la Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso de Nuevo León para este 2023.
De cara al arranque del segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional, que comprenderá del 1 de febrero al 1 de mayo, en materia de seguridad, los diputados del PRI, liderados por Heriberto Treviño, buscarán impulsar la creación del Centro de Identificación Humana del Estado, con el cual buscan garantizar el derecho humano de las personas a ser buscadas e identificadas.
• Garantizar la austeridad del gasto en las finanzas públicas.
• Impulsar la creación del Centro de Identificación Humana del Estado.
• Transparentar y regular las cuotas escolares en la entidad.
• Creación de la Fiscalía Especializada en Ciberseguridad.
La bancada tricolor explicó que propondrán el mejoramiento y la consolidación de mecanismos legales para evitar el despojo de inmuebles, también buscarán adecuar los causales del tipo penal en materia de feminicidio, además de una Ley para la Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos.
En lo referente a movilidad, señalaron que propondrán la creación de un fondo que sirva para dar mantenimiento a las líneas del Metro, en tanto que, en materia hídrica, señaló que legislarán reformas que garanticen el abastecimiento del líquido a la población los 365 días del año.
“Vamos a trabajar en reformas en materia de uso de agua que permitan su
• Implementar la Puerta Violeta para erradicar la violencia de género.
reutilización y uso eficiente, así como establecer responsabilidades administrativas por omisiones y negligencia en la reparación de fugas de agua y cierre de tomas clandestinas”, indicó Treviño Cantú.
•Creación de fondo para dar mantenimiento a las líneas del Metro.
se transparenten y regulen las cuotas escolares en Nuevo León, además de que se brinde una educación sexual integral a la población.
También presentará herramientas para dignificar la movilidad no motorizada, así como la prevención y erradicación del trabajo infantil en la entidad.
“Para mantener la gobernabilidad en el estado, planteo insistir en la necesidad de contar con un marco normativo en materia de imagen institucional, para que la ciudad sea de los ciudadanos y no del partido político en turno”, aseveró el morenista.
• Impulsar la Ley de Vida Silvestre para el Estado de Nuevo León.
• Promover la verificación vehicular gratuita del transporte público y privado.
Centros de manejo de fuego, un fondo estatal de desastres naturales, la creación de empleos verdes y una ley que promueva la economía circular son algunos de los objetivos de los priistas en este 2023.
Por su parte, el diputado Waldo Fernández, representante de Morena en el Congreso estatal, señaló que su parti-
tizar la austeridad y racionalidad del gasto en las finanzas públicas, además de fortalecer el marco regulatorio del Sistema Estatal Anticorrupción, y la creación de una Fiscalía Especializada en Ciberseguridad.
Morena también buscará dar certeza jurídica al cuerpo de bomberos y legislará para proveer de capacitación a docentes en el estado en materia de primeros auxilios, y trabajará para que
Mientras que, el Partido Verde Ecologista de México, representado por Raúl Lozano, expuso que promoverá la verificación vehicular y gratuita para todas las unidades de transporte público y privado, además de incentivos económicos a empresas y ciudadanos que inviertan en el control de emisiones.
Lozano expuso que también promoverán reformas a la ley de salud para dar pie acciones de detección y tratamiento oportuno a padecimientos derivados de la mala calidad del aire, además de impulsar la Ley de Vida Silvestre para el Estado de Nuevo León.
En el tema de seguridad, la bancada verde tiene como objetivo primordial implementar el modelo “Puerta Violeta”, con el cual busca erradicar la violencia contra las mujeres.
Por último, los diputados locales de Movimiento Ciudadano informaron que hoy darán a conocer su agenda 2023, y con ello dar cumplimiento a lo estipulado en la Ley Orgánica del Poder Legislativo estatal que actualmente se encuentra en vigor.
¿Y las demás bancadas?
La bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso estatal anunció que dará a conocer su agenda legislativa 2023 a la opinión pública el día de hoy.
Los legisladores del Partido Acción Nacional, dirigidos por Carlos de la Fuente, hasta el momento no han presentado su agenda de propuestas para el próximo periodo ordinario de sesiones que dará comienzo el 1 de febrero, hasta el momento se desconoce la fecha para que esto ocurra.
En el caso de las diputadas Jessica Martínez y Anylú Bendición Hernández, ambas independientes, también se desconoce cuando darán a conocer sus respectivas agendas de trabajo y propuestas.
En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx
No había transcurrido ni la primera semana de este año, cuando recibimos la noticia de ocho columnas nacional relacionada con la inseguridad que destruye al país. Ovidio Guzmán “El Ratón”, uno de los más de 13 hijos de “El Chapo” Guzmán, había sido detenido por segunda ocasión.
Después de más de tres años, las Fuerzas Armadas organizaron, o los obligaron a realizar, un segundo operativo para capturar a quien habían tenido que dejar “libre” por órdenes presidenciales, con el pretexto de que el primer “cualiacanazo” no se convirtiera en un infierno. Dijo el Presidente que había ordenado la liberación del narcotraficante para evitar muerte y desgracia en Sinaloa.
Lo que hace tantos meses sirvió de pretexto para liberar a Ovidio, no sirvió de argumento ahora para ejecutar dicha aprehensión que trajo como consecuencia la muerte de 10 soldados, 19 presuntos criminales y cuando menos 35 heridos. Culiacán y otras ciudades de Sinaloa ardieron de nuevo, bajo fuego que obligó a autoridades, de todos los niveles, a ordenar un toque de queda por casi 24 horas.
Las imágenes que se reprodujeron en distintos medios y plataformas sociales dan cuenta precisa de la guerra desatada por la captura de un solo personaje, que como muchos otros, tienen dominado al país. Dentro de tantas imágenes y escenas de terror que vimos durante ese día, la que más me llamó la atención fue la de niños, no mayores de 14 años, a bordo de camionetas, ataviados con improvisada ropa táctica y rifles de alto poder, formando parte de las distintas caravanas de la muerte organizadas para desestabilizar el operativo mediante bloqueos viales en los que se quemaron camiones, acciones propias de terroristas.
El rostro de esos niños reflejaba el terror que sentían al momento de escuchar el estruendo de tantos balazos a su alrededor y la incertidumbre que les causaba el riesgo de perder su vida en un instante. Sus rostros reflejaban la miseria económica que los había hecho presas fáciles para sumarse a las filas del narcotráfico, a cambio de un futuro mejor.
Esa miseria económica e intelectual de la que han sido víctimas por generaciones y que transforma su humanidad en miseria dispuesta a matar e infligir dolor en carne ajena para cobrar venganza de sus desgracias.
Organizaciones criminales que han crecido ante la ausencia de políticas públicas exitosas.
Todos los abrazos repartidos durante cuatro años fueron pocos contra los balazos producidos en un solo día. Mas de 900 elementos de distintos cuerpos de seguridad y cientos de millones de pesos destinados al operativo que terminó por causar la muerte de soldados y civiles, que según se había evitado hace algunos años.
En este sexenio inconcluso, el gobierno perdió la guerra contra el narco. Quedan muchos abrazos por repartir.
Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.
Editor: Ricardo Daniel VelázquezRedacción redaccion@epsilonmedia.mx
Pese a que son servidores públicos, la dirigencia nacional de Morena pidió a los gobernadores provenientes de su partido convertirse en promotores de los cuatro aspirantes presidenciales de sus filas.
Mario Delgado, presidente nacional morenista, realizó la solicitud a los mandatarios estatales en una carta, exhortando a que inviten a las llamadas “corcholatas” a realizar visitas a sus estados.
“Quiero solicitarle, con el mayor respeto, a que construyamos juntos y juntos esta unidad y fortalezcamos la presencia de nuestra compañera Claudia Sheinbaum Pardo y de los compañeros Adán Augusto López Hernández, Marcelo Ebrard Casaubón y Ricardo Monreal en su entidad federativa.
Sería deseable que, a invitación expresa de usted, en los próximos meses se concretaran varias visitas en su estado para contribuir a que el pueblo esté informado”
Mario Delgado Presidente nacional de MorenaEl objetivo del partido es que tengan todos la misma oportunidad de promoverse.
Esto llega ante una disputa interna que se ha desatado entre los operadores de Sheinbaum y Ebrard, pero también entre acusaciones sobre la urgencia de establecer reglas claras y “piso parejo” en la contienda.
luables para que el cambio continúe.
“El elemento que nos toca aportar como movimiento y como militantes del mismo es el de la unidad. La unidad a partir del reconocimiento que ningún interés particular puede estar por encima del proyecto nacional y que Morena es un instrumento al servicio del pueblo.
“Sería deseable que, a invitación expresa de usted, en los próximos meses se concretaran varias visitas en su estado para contribuir a que el pueblo esté informado y cuando llegue el momento decida a través de las encuestas”, señala parte de la misiva entregada a los mandatarios morenistas.
Además, el documento menciona que se deben priorizar los intereses de la Cuarta Transformación, por encima de los propios e individuales.
“La indudable aceptación de la que goza el Gobierno de la república y el enorme cariño que el pueblo le tiene a nuestro Presidente son activos inva-
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, retomó ayer en Morelos sus conferencias, pero ahora de forma virtual, a través de una videollamada que fue transmitida para un público presente en el Centro Cultural Teopanzolco, en Cuernavaca, Morelos.
Apenas el pasado 9 de enero, Sheinbaum aseguró que no estaba en planes retomar esta actividad, esto apenas un día después del más reciente accidente mortal del Metro de la Ciudad de México.
A la jefa de Gobierno se le ha cuestionado el estar realizando una promoción anticipada de su imagen dentro de su aspiración por ser la candidata de Morena a la presidencia para 2024.
Pese a ello, ofreció la conferencia “Políticas exitosas de Gobierno”.
En el discurso, la jefa de Gobierno informó sobre inversiones realizadas en el Metro de la Ciudad de México.
El 7 de enero, Sheinbaum tardó más de tres horas en llegar al accidente que ocurrió en el Metro, debido a que tuvo que trasladarse desde Michoacán, donde ofrecería una de sus conferencias.
“Aunque los cambios en muchos aspectos de la vida nacional son profundos, el triunfo en la elección del 2024 será definitivo para que la transformación iniciada por nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador se consolide como un punto de inflexión en la historia de México”, agrega la carta.
Ante el frente frío número 24, que ingresó ayer al país y que se desplazará sobre el noroeste y norte de México, se prevé caída de aguanieve o nieve en montañas del norte de Baja California, Chihuahua y Sonora, informó Conagua.
El panista Mauricio Vila rindió ayer su Cuarto Informe de Gobierno al frente de Yucatán y lo hizo respaldado por liderazgos de diversas fuerzas políticas como el PRI, PRD, MC y de su partido, del que acudió la plana mayor encabezada por Marko Cortés.
Al Centro Internacional de Congresos y Convenciones acudieron los dirigentes del PAN, PRI y PRD: Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente, quienes recientemente concretaron la Alianza Va por México para las elecciones de Coahuila y el Estado de México.
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
Usuarios del Metro de Ciudad de México fueron desalojados ayer debido a que uno de los vagones de la Línea 7 en la estación Polanco se desprendió del convoy.
A través de su cuenta oficial de Twitter, autoridades del Metro de Ciudad de México informaron la detención del servicio y la revisión del tren, aunque a las 19:20 horas se restableció.
De acuerdo con testigos, el hecho se registró poco después de las 15:30 horas, motivo por el que los pasajeros fueron desalojados de los vagones.
Además, también emanó fuego del convoy y los policías que vigilan la estación pidieron al público retirarse del andén.
Así mismo, la Fiscalía de la Ciudad de México comunicó que inició una investigación por los hechos, por lo que peritos y personal ministerial llegaron al lugar a realizar las indagatorias correspondientes.
La estación es una de las que ahora tiene presencia de la Guardia Nacional, según autoridades, para evitar hechos atípicos
La Línea 7 recorre la capital mexicana desde las estaciones terminales Ba-
rranca del Muerto (sur) hasta El Rosario (norte) y conecta con otras líneas.
El incidente de ayer ocurrió justo luego de la reapertura de la Línea 12, después de 20 meses, tras cerrar por el colapso del 3 de mayo de 2021, que dejó 26 muertos y más de 100 heridos, en medio de crecientes controversias por el aumento de accidentes y el despliegue de agentes de la Guardia Nacional.
La reapertura de la Línea 12 se dio en medio de una nueva polémica so-
bre la inseguridad y falta de mantenimiento del Metro capitalino, esto después de que el pasado 7 de enero colisionaran dos convoyes de la Línea 3 en el norte de la ciudad, accidente que provocó la muerte de una joven de 18 años, 106 heridos y la suspensión por varios días del servicio.
Además, durante la semana se registraron varios incidentes que provocaron el desalojo en algunas estaciones del sistema a los cuales se sumó el de ayer.
Ante ello, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, solicitó al Gobierno federal el despliegue de 6 mil efectivos de la militarizada Guardia Nacional, quienes desde el pasado jueves vigilan, desarmados, las estaciones, andenes y vagones del Metro.
El viernes pasado, Sheinbaum informó que había una investigación para determinar si hubo sabotaje en el Metro de la capital luego de esos acontecimientos.
Y ayer, la funcionaria dijo que durante la semana “ocurrieron eventos de falla fuera de la común, estas fallas atípicas no tienen que ver con el mantenimiento del Metro.
“Estas fallas en muchos casos tienen que ver con eventos intencionados”.
Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social, estuvo presente en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador y Fadlala Akabani, secretario de Desarrollo Económico de la CDMX, en representación de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum; e incluso Olga Sánchez Cordero, actual senadora de Morena.
De igual manera estuvieron los senadores del PAN, Xóchitl Gálvez, Kenia López Rabadán y Damián Zepeda; del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong y Beatriz Paredes, también aspirante a ser candidata presidencial rumbo a 2024.
El gobernante que quiera tener futuro político, primero tiene que dar resultados a sus ciudadanos”
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que se está tratando de llegar a un acuerdo con los pobladores de Sola de Vega y San Vicente Coatlán por el bloqueo en la construcción del camino Oaxaca-Puerto Escondido.
A través de redes sociales, el mandatario federal expuso que faltan 15 kilómetros para terminar dicha obra; no obstante, en medio se encuentra un conflicto agrario entre dos localidades.
Busca AMLO acuerdo con pobladores oaxaqueños
Un total de 68 cuerpos fueron recuperados después de que un avión de pasajeros local que transportaba a 72 personas se estrellara en la región de Pokhara, un centro turístico muy popular del país. Agencias
La Casa Blanca confirmó que los abogados del presidente estadounidense Joe Biden encontraron más documentos clasificados de la época en la que fue vicepresidente (2009-2017) en una de sus mansiones en Delaware.
Un abogado de la Casa Blanca, Richard Sauber, registró la residencia de Wilmington el pasado jueves y encontró los documentos adicionales a los que ya se habían confirmado, precisó el organismo en un comunicado.
Los abogados personales de Biden inicialmente encontraron un documento con una marca clasificada el miércoles pasado en una habitación adyacente al garaje y dejaron de registrar la propiedad porque no tenían autorización de seguridad.
Al día siguiente acudió Sauber, abogado de la Casa Blanca con autorización, y encontró los documentos en un nuevo registro.
La noticia llegó después de que el secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland, anunciara la designación de un fiscal especial que estudiará todos los papeles clasificados que se han encontrado en domicilios y oficinas del presidente Biden.
El fiscal general estadounidense hizo el anuncio después de que el mismo jueves la Casa Blanca y el propio Biden confirmaran el hallazgo de nuevos documentos clasificados, la segunda confirmación de este tipo en la semana.
Según explicó Sauber, lo encontrado son cinco páginas adicionales con marcas de clasificación. En la búsque-
Un fiscal especial estudiará todos los papeles clasificados que se han hallado en domicilios y oficinas del presidente de EU
· El 2 de noviembre del 2022, abogados personales de Biden encuentran documentos clasificados de la administración de Obama en su oficina.
· El 20 de diciembre del 2022 aparece un segundo lote de documentos en su casa en Wilmington.
· El 11 de enero del 2023 hallan un documento adicional en nuevo registro a la residencia.
da estuvo acompañado de funcionarios del Departamento de Justicia, que inmediatamente tomaron posesión de ellas.
La última vez que Biden se refirió al tema fue el jueves, cuando aseguró que el incidente se va a solucionar.
“Todo se va a aclarar, estoy seguro”, apuntó el presidente sobre un caso que recuerda, aunque con muchas diferencias, a los papeles clasificados encontrados en la mansión del ex presidente Donald Trump.
El caso podría poner en riesgo legal al mandatario, aunque es temprano para sacar conclusiones porque se conoce muy poca información sobre
qué documentos son y por qué no se almacenaron, como debía ser, de forma segura en los Archivos Nacionales de Estados Unidos.
Los opositores de Biden rápidamente están haciendo comparaciones entre estas revelaciones y la investigación en curso del Departamento de Justicia sobre el manejo de material clasificado por parte del ex presidente Donald Trump, luego de su salida de la Casa Blanca en enero de 2021.
El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, ha pedido al Congreso que investigue al presidente, acusándolo de hipocresía.
Los trenes de alta velocidad entre China continental y Hong Kong retomaron ayer sus operaciones, un día después de que Pekín reconociera que en un mes han muerto 60 mil personas por coronavirus.
Es la primera cifra oficial del Gobierno chino que reconoce la gravedad de la crisis sanitaria, pero según los expertos, podría estar
muy lejos de la realidad.
Sobre todo si se tiene en cuenta que, según un estudio de la Universidad de Pekín, desde diciembre se ha contagiado en China el 64 por ciento de la población, alrededor de 900 millones de personas.
Mientras tanto, Pekín se prepara para celebrar el Año Nuevo chino el próximo 22 de enero.
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
El gobierno de Perú declaró ayer el estado de emergencia en la capital Lima debido a las protestas contra la presidenta Dina Boluarte, que en las últimas semanas han cobrado al menos 42 vidas.
La medida estará vigente por 30 días y autoriza al Ejército a intervenir para mantener el orden.
En el decreto emitido también se declara el estado de emergencia en las regiones de Cusco y Puno, así como en el puerto del Callao, contiguo a la capital.
También se decretó la “inmovilización social obligatoria” en la región de Puno durante 10 días, lo que implica que los habitantes de esa zona deberán estar confinados en sus domicilios entre las 20:00 horas y las 04:00 horas.
Además, hay restricciones en las provincias de Andahuaylas, Tampopara y Tahuamanu, Mariscal Nieto y el en distrito de Torata, así como en cinco carreteras nacionales.
Los partidarios del derrocado presidente Pedro Castillo han marchado y levantado barricadas en buena parte del país y exigen nuevas elecciones generales en este año y la destitución de Boluarte.
Por su parte, la presidenta dio un discurso televisado el viernes en la noche en el que se negó a renunciar.
Al menos 42 personas han perdido la vida, de las cuales, 17 murieron en choques ocurridos en la región de Puno hace una semana, en lo que fue la jornada más violenta que se haya registrado hasta ahora durante las protestas.
Pido perdón por esta situación y por lo que no se haya dejado de hacer para evitar esos acontecimientos trágicos. Rechacemos la violencia”
Tigres le propinó la primera derrota post campeonato a Pachuca, al pasarles por encima con un resultado de 4-1 en la cancha del Estadio Universitario.
La nueva era de Diego Cocca sumó un nuevo triunfo en el Clausura 2023, ahora en casa y de nuevo por goleada, con goles de Fernando Gorriarán, André-pierre Gignac y Luis Quiñones, quien se reencontró con la afición.
El colombiano cambió los abucheos del torneo pasado por cánticos ovacionándolo, después de su doblete que selló la goleada.
“Luisao” puso el tercero de la noche al minuto 79, tras cerrar la pinza de una carrera en contragolpe y un pase de Gorriarán.
Apenas minutos después, al 87’, hizo lo mismo, cerrar la pinza, pero ahora a pase de Gignac, igual en un contragolpe.
Los felinos remontaron el marcador, pues desde temprano en el partido se vieron abajo con gol de Javier López.
Al 8’, “ La Chofis” encendió el luminoso con un remate de cabeza pegado al poste, que provino de una
jugada táctica de los Tuzos del Pachuca.
Sin embargo, la insistencia felina se dio de inmediato en busca de igualar los cartones, suceso que se dio en el minuto 31.
Fernando Gorriarán apareció para
festejar con euforia su primer gol como jugador de Tigres.
Tras su anotación, el refuerzo uruguayo se ganó su primera ovación de parte de los presentes en “El Volcán”.
El empate permaneció para el descanso, pero al comienzo del complemento llegó Gignac para dar la vuelta al resultado.
“Dedé” simplemente empujó un esférico en los linderos del área chica, tras un centro del canterano Jesús Garza.
Con este resultado, Cocca suma un paso perfecto con Tigres en las dos primeras fechas del torneo para alcanzar las seis unidades y ser líderes generales.
La siguiente prueba para los auriazules será de visita ante Tijuana el próximo viernes.
Nicolás Ibáñez no jugó ayer el duelo entre Tigres y Pachuca porque regresó a “La Bella Airosa” para arreglar su mudanza a Monterrey.
Se espera que el delantero esté de regreso en la ciudad este mañana o miércoles, para realizar las pruebas físicas y médicas de rigor y quedar formalmente como refuerzo felino.
Ibáñez llegó a la ciudad el sábado todavía como jugador del Pachuca, pero la directiva felina e hidalguense tenían negociaciones por el delantero.
Por este motivo, al darse un acuerdo, el atacante regresó a Pachuca para hacer los trámites de mudanza y no salió con los Tuzos al Estadio Universitario.
Tigres logró con esto hacerse de los servicios del jugador que Diego Cocca pedía en el ataque, y ahora falta por definir qué extranjero saldrá del club.
Los candidatos a emigrar son Rafael Carioca, Florian Thauvin y Nicolás “Diente” López.
Ibáñez se convertirá en el segundo refuerzo auriazul, pues antes había llegado el uruguayo Fer-
su presentación en casa, Tigres golea 4-1 al campeón Pachuca con destacada actuación de Quiñones y GorriaránCon un balón suelto regresado 98 yardas por el defensivo Sam Hubbard en el último cuarto, los Bengalíes de Cincinnati derrotaron 24-17 a los Cuervos de Baltimore. En la Ronda Divisional, Cincinnati se medirá ante Búfalo, mientras que Kansas City recibirá a Jacksonville. Sebastián Moreno El campeón goleador del torneo pasado se vestirá ahora de auriazul. Foto: Mexsport Luis Quiñones se hizo presente con un par de anotaciones ante Pachuca. Foto: Mexsport
Por primera vez en su carrera, Guillermo Ochoa fue castigado con ocho goles con su nuevo equipo Salernitana.
El portero mexicano cayó con su escuadra 8-2 ante el Atalanta, en duelo del máximo circuito en Italia.
Tras el escandaloso marcador en contra, las redes sociales se saturaron de “memes” en contra del veterano arquero mexicano, quien decidió dejar al América para regresar al Viejo Continente tras el Mundial de Qatar.
Ochoa ya había recibido 7 goles en dos ocasiones en su carrera, una vez con el Tri en una derrota ante Chile y una más cuando jugaba con el Granada, en España.
Pese al escandaloso marcador, el portero mexicano atajó un penal y tuvo varias salvadas clave su arco.
Los medios italianos elogiaron la actuación de Ochoa, pero pusieron en duda la continuidad del técnico Davide Nicola.
Con un contundente marcador de 3-1 sobre Real Madrid, Barcelona se coronó ayer en la Supercopa de España.
Gavi guió el triunfo blaugra na, pues registró un gol y un par de asistencias; Robert Lewan dowski y Pedri también anota ron, mientras que Karim Ben zema descontó para el Madrid.
Este trofeo representa el pri mero en la era de Xavi Hernán dez como entrenador blaugrana, después de poco más de un año de su estadía en el banquillo.
A la vez, también el título es la Supercopa número 14 en la historia del club.
Son los más ganado res del certamen, quien le sigue es justamente Real Madrid con 12 tí tulos.
Jahir Cárdenas jcardenas@epsilonmedia.mx
El sábado en el duelo Cruz Azul ante Rayados, celebrado en el Estadio Azteca, por primera vez se enfrentaron, como profesionales, Rogelio ante su hermano mellizo, Ramiro Funes Mori.
Con un contundente 3-1, Tigres sometió al campeón Pachuca para reafirmar su autoridad sobre los Tuzos en duelos disputados en el Estadio Universitario.
De los actuales equipos en Liga MX, sin considerar las franquicias recientes como FC Juárez, Atlético de San Luis y Mazatlán, el equipo del estado de Hidalgo es el que menos gana en “El Volcán”.
Aunque se ha coronado campeón de Liga en un par de ocasiones sobre el campo del Uni, Pachuca solo ha ganado en una ocasión de 32 visitas a Tigres en torneos de Liga, para un porcentaje de 3.1, el más bajo, en cuanto a triunfos, para cualquier visitante en el inmueble de Ciudad Universitaria. Después de los Tuzos, el equipo que menos gana es el Santos Laguna.
Pésima racha de Gallos
En su primera visita en el Clausura 2023, el Querétaro volvió a perder, ahora ante el Puebla por 2-0, para llegar a 48 partidos sin ganar como visitante. La mala racha inició en el Clausura 2020, desde entonces los Gallos Blancos suman 18 empates y 30 derrotas en torneos de Liga.
Otro equipo que sufre mucho con las visitas es Pumas, que llegó a 13 partidos como visitante en torneos de Liga, sin victoria; racha en la que suma 5 empates y 8 derrotas. Considerando partidos oficiales, Liga y Concachampions, el mal momento de los universitarios crece a 13 juegos como visitante sin ganar.
Cuando ‘Berte’ anota, Rayados gana Germán Berterame marcó sus goles 7 y 8 con el Monterrey y siempre que anota son buenas noticias para el equipo regio. El equipo albiazul solo tiene victorias cada vez que el delantero argentino se hace presente en el marcador. La víctima favorita de “Berte” es el Cruz Azul, escuadra a la que le ha marcado 4 goles en 3 partidos.
Luego del momento histórico, el atacante del Monterrey señaló que fue un sueño cumplido jugar ante su hermano.
“Un día muy especial. Tantos años de esta profesión de este deporte que
nos ha dado tanto. Cumplir nuestros sueños, nuestros objetivos, solo nosotros sabemos lo que hemos luchado. Un orgullo poder estar en cancha y jugar en contra, un sueño cumplido.
Ahora quiero otro sueño y es volver a jugar juntos. Te quiero mucho ‘meshishoo. I call you”, redactó en una historia de Instagram, junto a una fotografía de ambos en el Estadio Azteca.
Los hermanos Funes Mori tuvieron un día histórico
Daniel Jones y los Gigantes de Nueva York dieron ayer la campanada, luego de imponerse 31-24 como visitantes a los Vikingos de Minnesota.
Con su triunfo, los Gigantes visitarán la próxima semana a las Águilas de Filadelfia, en la Ronda Divisional.
Jones lanzó para dos pases de anota ción y 301 yardas, además de correr para 78 más, en una actuación sobresaliente.
Nueva York se mostró agresivo con su plan de juego y logró orquestar se ries ofensivas de larga duración y que terminaron en puntos.
Los Bills de Búfalo mantuvieron intacto su sueño de Super Bowl, pero lo lograron de manera agónica, como quizás nadie se lo hubiera esperado.
Búfalo derrotó 34-31 a unos Delfines de Miami, que tuvieron que jugar con su tercer quarterback, el novato Skylar Thompson.
Los Bills llegaron a tener una ventaja de 17-0 en el marcador, pero los Delfines no dejaron de pelear y en el último cuarto, perdiendo 34-31, intentaron una última serie, para forzar la prórroga.
Sin embargo, Thompson no pudo conectar en una cuarta oportunidad y 6 yardas por avanzar con el ala cerrada Mike Gesiki con poco más de dos minutos en el reloj y ahí todo terminó.
Saquan Barkley fue otro elemento clave en el triunfo, tras anotar dos veces por la vía terrestre.
Minnesota, quien había ga nado ocho partidos en el último cuarto en la temporada regular, tuvo la oportunidad de forzar el tiempo extra, cuando con 2 minutos y 56 segundos tomó el ovoide en su propia yarda 12, pero fueron frenados y terminaron por caer en casa.
Poco más de 1 mil 500 corredores tomaron parte ayer en la edición XIX del 5 K Guadalupe, que se corrió alrededor del Estadio BBVA.
Patricio Yáñez fue el triunfador en la rama varonil, mientras que Nancy Villanueva fue la primera mujer en cruzar la meta. Redacción
Mientras Shakira sigue sumando miles de reproducciones en las plataformas digitales, con la “Bizarrap Music Sessions #53”, canción que hizo junto al productor argentino Bizarrap, una ola de reacciones continúa.
El tema en menos de un día de su lanzamiento consiguió más de 50 millones de reproducciones en YouTube y ahora lleva más de 120 millones. Además tiene varios días como número 1 en Spotify y sigue estableciendo récord y dando mucho de qué hablar. Sobre todo por la reacción de su ex,
El ahora ex marido de la cantautora llegó a un evento en un carro de la marca con la que se le relaciona en la canción, como para hacer burla de ello, pero provocó más reacciones negativas que positivas.
También usó un reloj de la marca con la que se le involucra en el tema. Tiempo después, Casio se deslindó, pero está aprovechando para hacerse publicidad.
amcuevas@epsilonmedia.mx
Adrián Uribe y Consuelo Duval nuevamente están juntos en la pantalla, pero ahora en la de cine, pues son protagonistas de la película “Infelices para Siempre”, una comedia que presentaron en la ciudad el fin de semana. Después de haber suspendido su estreno por la pandemia, por fin llegará el 26 de enero.
Consuelo Duval contó que tuvo buena conexión con el personaje que interpreta, pues aseguró que le ha ayudado en su vida personal a llevar las cosas con más calma.
La película se estrenará el próximo 26 de enero. Foto:
“Es una gran oportunidad para ir al cine, para que la gente vea esta película divertida, diferente, una comedia romántica, completamente atípica, nada que ver con lo que normalmente estamos acostumbrados a ver, se la van a pasar muy bien”, dijo Uribe.
La película trata de un matrimonio que tras dos décadas de estar juntos comienzan a ser infelices, hasta que sus hijos le regalan un viaje a la playa por su aniversario.
Adrián Uribe dijo que la película deja un buen mensaje a los espectadores, por lo que está feliz con el resultado final.
Luis Arrieta consideró que la película llega en buen momento, pues si hubiera salido en tiempo de pandemia no habría empatía con los personajes que interpretan.
Personalidades de la música, la televisión y el cine demostraron su apoyo a la artista.
Se dice que Shakira puso una figura de una bruja en su balcón, dedicada a su suegra.
El actor anunció a través de sus redes sociales que muy pronto cumplirá un sueño más: se lanzará de cantante. No se sabe qué género musical cantará, ni otros detalles, solo que el 25 de enero saldrá su primer tema.
Aunque Irma Miranda, representante de México, cautivó con su figura, belleza y porte sobre la pasarela en Miss Universo, y era considerada una de las concursantes favoritas, no consiguió llegar a la etapa semifinal; sin embargo, ella está feliz por el papel que realizó.
Aunque la nueva película de Rob Schneider, titulada “¡Qué Viaje con Papá!”, se estrenará el 2 de febrero, el público de Monterrey ya pudo disfrutarla, pues ayer se realizó la premier en Cinépolis Valle Oriente, con la presencia de los protagonistas, Rob Schneider y Mónica Huarte, y de la guionista, Patricia Maya Schneider.
Cientos de personas arribaron desde temprana hora para acompañar a los actores, quienes presentaron oficialmente la cinta de comedia, la cual narra cómo “Meara” (Miranda Schneider) sueña con unas divertidas vacaciones y su padre, un creativo y optimista inventor al borde de la quiebra, hará hasta lo imposible por cumplir los deseos de su hija.
Schneider contó en entrevista que es un proyecto familiar, pues aparte de ser actor
principal y el director comparte créditos con su hija. Además, el guion fue escrito por su esposa mexicana, Patricia Maya Schneider, junto a Jamie Lissow.
“Espero les guste mi nueva película, fue una excusa para trabajar con mi familia y con genios del cine”, expresó Rob.
A su paso por la alfombra roja destacó su afición por los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, por lo que expresó en varias ocasiones que la película era para todos los fans del club de futbol regiomontano, aunque también la podían ver los aficionados de Rayados del Monterrey.
“La película es para todos, para Tigres fans, también Rayados fans”, dijo entre risas.
La actriz mexicana Mónica Huarte se mostró contenta con el proyecto, pues el personaje que interpreta fue exclusivamente para ella.
“Desde que lo leí me conmoví muchísimo, dije esto está divertidísimo, pero tiene corazón, que eso es muy importante y el mayor reto fue aguantarme la risa en las tomas.
“Es una película que habla de la relación de un papá con una hija, y de todo lo que hace este papá por hacer feliz a su hija”, dijo Huarte sobre la cinta.
En Instagram, la modelo sonorense de 26 años, compartió un emotivo video en el que habló de su eliminación y del apoyo incondicional que recibió.
“Buenos días a todos, ¿cómo están? Yo muy contenta, acabo de salir del hotel, ya vienen a recoger mis cosas y me encontré a muchísimas personas diciéndome cosas muy bonitas, apoyándome, emocionados por verme y de verdad que con eso me quedo”, dijo.
Feliz de haber representado a México, feliz de haber puesto mi pasión y mi corazón en cada paso y en
La comunicadora es experta en poner a opinar a los usuarios de las redes sociales, pues comparte algún video y se desata la ola de comentarios al respecto. En esta ocasión las opiniones no le favorecieron, pues tras compartir un video sobre tips para recibir invitados, hubo muchos que se burlaron y la criticaron duramente.
‘Pinocchio’,
El cineasta Guillermo del Toro obtuvo el premio a Mejor Película Animada por su filme “Pinocchio”, en la edición número 28 de los Critic’s Choice Awards, celebrada en Los Ángeles, California.
Dentro de estos premios, la película también estaba nominada en las categorías de Mejor Banda Sonora y Mejor Canción Original.
Durante la premiación, el director mexicano compartió que la realización de esta película le tomó más de 15 años, así poco a poco, se fue formando un sueño, el cual empezó a gestarse en 2004.
estamos. La animación es un gran camino para lograr grandes objetivos; no es solo para niños. Con paciencia haremos que se entienda”, dijo Del Toro.