ABC NOTICIAS LUNES 15 DE JULIO 2024

Page 1


¡REYES CONTINENTALES!

La Furia Roja consigue su cuarto título de la Euro y Argentina logra el bicampeonato de la Copa América, tras llanto de Messi (círculo) por sufrir lesión

Se salva Trump gracias a tirador sin experiencia

Revelan que la falta de conocimiento en el manejo de armas hace que Thomas Matthew Crooks, de 20 años, apenas lesione a ex presidente en una oreja P14

OPINIÓN P6

‘Trump simboliza a la democracia brutal en acción, que ofrece tomar en cuenta la voluntad de los ‘de abajo’ y humillar a las ‘minorías selectas’’

CASTIGA NEGOCIOS OBRA DE LA LÍNEA 6

Comerciantes ubicados a un costado de la construcción del Metro en la Avenida Prolongación Madero claman por auxilio ante la caída de sus ventas P2

Ricardo Sánchez Encargado de tienda Waldo’s
VÍCTOR VALDIVIA

2. CIUDAD

HOY

MARTES

MIÉRCOLES

‘ESPANTA’ OBRA DE LÍNEA 6 A CLIENTES DE LOS NEGOCIOS

Afirman comerciantes

que ventas han bajado hasta un 70 por ciento

GABRIEL DIMAS Y MARIANA HERNÁNDEZ redaccion@epsilonmedia.mx

LA CONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA 6 del Metro en la ciudad ha traído un dolor de cabeza para los comerciantes de la zona.

Y es que el tráfico, el ruido, la reducción de carriles y el polvo que generan los trabajos de la construcción han contribuido a bajar las ventas hasta en un 70 por ciento.

Locatarios de la avenida Prolongación Madero y Miguel Alemán, en límites de Monterrey y Guadalupe, estiman que los clientes han disminuido durante el 2024.

Principalmente por la cantidad de vehículos que transitan en la zona, lo que hace más difícil la conducción y el ingreso a los estacionamientos, y complicando la llegada y partida de los empleados por medio del transporte público.

Hace tres meses, por ejemplo, no había un día de mayor actividad, en términos generales. Ahora, solamente sábados y domingos las ventas regresan de manera paulatina, a pesar del reciente cierre del carril exprés de la avenida Constitución.

“Se quejan por el tráfico que hay en las avenidas aledañas y la poca disponibilidad de accesos. La mayor parte de los clientes, para evitar el tráfico, prefiere pagar el envío, que genera pérdidas o gastos.

“Nosotros tuvimos que contratar a una agencia externa para hacerlo. Se hace me-

acuerdo

comerciantes,

dia hora de aquí a la esquina”, refiere José González, encargado de venta de insumos.

González labora cerca de uno de los tramos más conflictuados: el cruce con la avenida Churubusco, donde convergen los automovilistas en 10 posibles sentidos, y frecuentemente se obstruye el paso cuando estos avanzan mientras el semáforo está a punto de cambiar a luz preventiva, causando embotellamientos.

En ese punto, el automovilista puede tardar media hora en cruzar un tramo de 300 metros que, de recorrerlos caminando, tardaría menos de 10 minutos.

“Han disminuido bastante las ventas. Tenemos los reportes del año pasado, y yo creo que la sucursal sobrevive más gracias a los pedidos para llevar porque aquí hay mucha tierra, polvo y tráfico.

“La venta el año pasado (de enero a

“LA SUCURSAL SOBREVIVE MÁS GRACIAS A LOS PEDIDOS PARA LLEVAR PORQUE AQUÍ HAY MUCHA TIERRA, POLVO Y TRÁFICO”

Miriam Carrizales

Gerente de Catrinas Chilaquiles

abril) fue de $841 mil 900 pesos. Este año es de $720 mil”, refiere Miriam Carrizales, gerente de Catrinas Chilaquiles.

Abraham Medina, empleado de Starbucks, estima que las ventas diarias han caído hasta en un 70 por ciento.

Lo más complicado, asegura, ha sido mantener la modalidad del drive thru, ya que los clientes se retiran al ver las filas.

Los problemas empiezan en el cruce de Prolongación Madero y Pablo A. de la

Garza, frente a uno de los accesos al Parque Fundidora, y se extiende hasta el cruce de Miguel Alemán y Las Américas. Así, los tiempos de traslado se alargan hasta 40 minutos extra, cuando hay eventos, conciertos o convenciones, ya sea en el Parque o en Cintermex.

Sostienen que ya no existen las “horas pico”, pues los congestionamientos se presentan prácticamente a cualquier hora del día, incluso en fin de semana.

Juan Bautista Martínez, gerente del restaurante Vancouver Wings, compartió para ABC Noticias que han sufrido percances relacionados con las obras.

Además deben subir el volumen de la música en el restaurante para competir con el ruido de la maquinaria pesada.

Melanie Martínez, empleada del negocio El Puertecito, cuenta que ahora deben dedicar más tiempo a la limpieza debido a las corrientes de aire que levantan la tierra de las excavaciones.

Sin embargo, para Abraham Castellanos, subgerente de la pizzería Little Caesar’s, sí puede haber beneficios en algunos giros, pues el restaurante de comida rápida ha recibido a más clientes luego de que iniciaran los trabajos de construcción. Ricardo Sánchez, encargado de una tienda Waldo’s, dice no confiar en que los usuarios del Metro hagan sus compras antes de ingresar, o al salir de la terminal.

“No nos van a ver. Nos van a pasar por encima”, asegura, luego de comentar que en múltiples ocasiones los cajones de estacionamiento que se encuentran ocupados al exterior del comercio son utilizados por los trabajadores de la obra.

“Se hace tráfico hasta en domingo, la gente prefiere no venir. Tenemos estacionamiento, pero son los trabajadores los que lo usan, y eso es lo más molesto. Yo creí al principio que con los empleados iba a incrementar la venta, pero no, al contrario. Estamos perdiendo 40 o 50% de clientes, en comparación con los meses pasados”, lamenta.

Número de Certificado de

otorgado por

Hidalgo

del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@epsilonmedia.mx

De
con
las largas filas en la zona son a diario.

Corredor verde de la calle Melchor Ocampo tiene una longitud de 1.16 kilómetros.

TRAS 5 MESES DE RETRASO, MONTERREY ENTREGARÁ HOY

CORREDOR VERDE DE OCAMPO

ADRIÁN ESPARZA aesparza@epsilonmedia.mx

Mediante un comunicado se confirmó para hoy la entrega del Corredor Verde Ocampo a cargo de Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey.

Dicho corredor cuya longitud es de 1.16 kilómetros. forma parte del proyecto “Revive el Centro”, el cual tenía programada la fecha de entrega de las obras el 28 de febrero de 2024.

El secretario de infraestructura sostenible de Monterrey, Guillermo Hernández, señaló que se busca entregar los corredores verdes terminados el 29 de julio del presente año, lo que significaría un retraso de 5 meses en dicho programa.

Aunado a este corredor, la inversión de $276 millones de pesos contempla la construcción de corredores en las calles de Modesto Arreola, Washington, Aramberri y Federico Gómez, obras que iniciaron su adecuación en mayo de 2023.

El equipo de ABC Noticias cuestionó al edil sobre estos retrasos, a lo cual argumentó que uno de los factores por los que se generó el retraso se debía a los destrozos ocasionados por la tormenta tropical Alberto.

ALCANZA CERRO PRIETO MEJOR NIVEL ¡EN 9 AÑOS!

En los últimos 26 días su llenado ha crecido más de

Por primera vez en nueve años, la presa Cerro Prieto amaneció ayer con un nivel de almacenamiento del 97.2%, el cual significa que en los últimos 26 días su llenado ha crecido más de 19 veces.

De acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional del Agua, correspondiente a las 06:00 horas de ayer, el embalse ubicado en el municipio de Linares cuenta con 291.6 hectómetros cúbicos del vital líquido, cifra que los nuevoleoneses apenas pueden creer.

Y es que Cerro Prieto –ya catalogada por la misma Conagua como “la gran ganadora después de Alberto”–, el pasado 18 de junio, apenas contaba con 14.8 hectómetros cúbicos, es decir, un raquítico 4.9% de llenado.

No obstante, la presa linarense también cumple hoy 24

días de que no se le ha extraído ni una sola gota de agua, en principio, a causa de una inundación en la Planta de Bombeo Número Dos.

Aunque las autoridades estatales habían estimado que dicha inundación terminaría de ser atendida el pasado domingo, Cerro Prieto continúa sin abastecer a los nuevoleoneses del vital recurso a causa de la reparación en curso de una tubería. Por su parte, la presa “La Boca” bajó su almacenamiento 8.5 puntos porcentuales en tan sólo 48 horas, a causa de un quinto desfogue controlado a partir del viernes.

19 veces

Niveles de presas

Los tres embalses de la entidad permanecen por encima del 85 por ciento.

SE MANTIENE

El Cuchillo se mantiene con un llenado del 85.8%, pese a que continúa enviando 240 metros cúbicos por segundo de agua a la presa tamaulipeca Marte R. Gómez.

AÚN

SIN SOLUCIÓN

Cerro Prieto continúa sin abastecer a los nuevoleoneses del vital recurso a causa de la reparación en curso de una tubería, aunque las autoridades estatales habían estimado que dicha inundación terminaría de ser atendida el pasado domingo.

Actualmente, el embalse ubicado en el municipio de Santiago –que es el más pequeño de los tres que tiene la entidad– se encuentra al 93% de su capacidad de almacenamiento, cuando previo a la apertura de las compuertas estaba al 101.5. En cuanto a la presa El Cuchillo, que es la que está recibiendo el excedente de “La Boca”, se mantiene desde ayer con un llenado del 85.8%, pese a que continúa enviando 240 metros cúbicos por segundo de agua a la presa tamaulipeca Marte R. Gómez.

Pese a cobro, llega río Ramos a su capacidad máxima

PAOLA TREVIÑO ptrevino@epsilonmedia.mx

Pese al cobro anunciado por el municipio de Allende en el río Ramos, la afluencia de este fin de semana alcanzó su máxima capacidad, tan así que tuvieron que cerrar un acceso.

De acuerdo con datos de Protección Civil Nuevo León (PCNL), ayer se presentaron seis mil personas en las márgenes del río, así lo informó en entrevista para ABC Noticias, Patricia Salazar Marroquín, alcaldesa de Allende.

“Del paso de Canavati hacia el Conzumelito ya no entran vehículos, la gen-

Ante la gran afluencia de personas, el paso hacia el río debió ser cerrado.

te sólo puede ir caminando, entonces la contabilización de la gente que está desde allá, hasta Loma Prieta, límite de

propiedad con Allende, Protección Civil me reporta que han entrado seis mil personas”, mencionó Salazar Marroquín.

La edil emecista también comentó que se tomó la decisión de cerrar las puertas del río el sábado y ayer por la mañana, pues comenzaron a ver una aglomeración de gente, esto basándose en datos de PCNL y guardabosques.

HALLAN CUERPO DE JOVEN

Paseantes rescataron el cuerpo de un joven sin vida que fue arrastrado por la corriente del río Ramos en el municipio de Cadereyta. Fue en la cercanía de Casas Viejas

donde los visitantes alcanzaron a ver el cuerpo del joven de entre 20 y 25 años que estaba siendo arrastrado por la corriente del río, por lo que actuaron en el momento y lograron sacar el cuerpo de la víctima.

La escena impactó a los paseantes, quienes alertaron a las autoridades de los hechos.

Posteriormente, elementos de Protección Civil de Cadereyta arribaron al lugar para realizar las labores de rescate. Las autoridades se encuentran realizando las investigaciones para determinar el motivo por el cual el hombre terminó siendo arrastrado por la corriente.

LOS INFILTRADOS

Trae mucho ‘ambiente’

Uno que anda derrochando mucho optimismo y alegría es el regidor emecista de San Pedro Javier González Alcántara

Y es que no es para menos. Desde que empezó a surgir en el ambiente su nombre para ocupar la Secretaría de Medio Ambiente en sustitución de Alfonso Martínez, como que le levantó mucho el ánimo.

Incluso ya hasta comentó que le gustaría el puesto y, de darse ese nombramiento, lo tomaría con mucha responsabilidad.

Algo sabe o algo ya le adelantaron, por eso es que anda con mucho ambiente.

Que Nueva York no le ponga falta

Podrá faltar a las sesiones de la Cámara de Diputados, ¿pero a un viajecito a Nueva York?

¡Nombre!, a ese ni aunque la ataque el dengue, el covid o la influenza.

Dicen Los Infilitrados que la diputada federal priista Marcela Guerra anda muy encuerdada en acudir a un foro de “déficits de gobernanza y acción política”.

Aseguran que la también presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara, quien es una de las más faltistas a las sesiones legislativas, ya anda preparando maletas para volar mañana martes rumbo a la ciudad que tanto le cantó Frank Sinatra

Cuentan que nomás para que no digan que ella no cumple con sus responsabilidades, por ningún motivo faltará al foro.

Auxilio urgente para Cerro Prieto

Otra bronca para Juan Ignacio Barragán

Y es que además de todas los asuntos espinosos que enfrenta, como resolver el abasto de agua y apretar tuercas en las tuberías, el titular de Agua y Drenaje de Monterrey tiene que resolver un pendiente enorme.

Dicen Los Infiltrados que, de la mano de Conagua, el director de la paraestatal debe arreglar en calidad de urgente el desfogue de la presa Cerro Prieto que ya llegó al 97% de su capacidad y está a punto de reventar.

La bronca es que como el sistema de bombeo se encuentra dañado, el nivel del embalse ha estado subiendo y no se puede desfogar.

Como si faltara otro problema a Don Nacho

PRIMERO LO PRESENTARÁ EN NY

El

Gobernador

asegura que hoy dará a conocer Plan de Cambio Climático

Aunque el pasado miércoles no se publicó el Programa Estatal de Cambio Climático como se había anunciado, el gobernador Samuel García dijo que lo dará a conocer hoy en Nueva York.

Lo anterior, a más de ocho meses de que se lanzó una consulta pública a fin de evaluar dicho programa, el cual se encuentra en desarrollo desde que Félix Arratia estaba a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente, quien sometió el proyecto a la aprobación de la ciudadanía el 31 de octubre.

Inclusive, ya desde junio del 2022, la Secretaría de Medio Ambiente había anunciado el programa, arrancando talleres para recabar datos de los municipios y sectores.

La presentación por parte de García, al igual que la que llevó a cabo hace cuatro días, forma parte del Foro Político de Alto Nivel 2024 de la Organización de las Naciones Unidas.

“Mañana vamos a presentar el Plan Estatal contra el Cambio Climático, y el martes, el Plan Maestro del Agua.

“Mañana, la delegación mexicana, representada por Raquel Buenrostro, secretaria de Economía, vamos a hablar de cómo va México con la agenda 2030”, anunció García en sus historias de Instagram.

Sin embargo, Alfonso Martínez, actual secretario estatal de Medio

Ambiente, había anunciado durante una reunión con el Consejo Agropecuario Nuevo León que este programa sería publicado el 10 de julio, lo cual no sucedió.

Todavía sin precisar una fecha de entrega, el Estado había asegurado el 8 de febrero del presente año que estaba cerca de publicar el Programa Estatal de Cambio Climático; esto, luego de que ABC Noticias diera a conocer que Ternium reconoció su emisión de gases de efecto invernadero.

“Ahí vienen todas las estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático que requiere Nuevo León para enfrentar de mejor ma-

EN LA ONU, MARCELA GUERRA REPRESENTARÁ AL CONGRESO

ADRIÁN ESPARZA aesparza@epsilonmedia.mx

Marcela Guerra, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, representará al Congreso de México en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible.

Esta reunión parlamentaria se llevará a cabo mañana en la ciudad de Nueva York, donde se abordará el tema déficits de gobernanza y acción climática: el caso de la acción parlamentaria.

Guerra Castillo señaló que durante esta reunión se busca se marquen los pasos a seguir para poder promover y restablecer los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“Ahí se destacarán los pasos concretos que los parlamentos pueden dar para promover estos objetivos y ayudar a restablecer los Objetivos de Desarrollo Sostenible en su conjunto.”

Así mismo comentó que desde el 2019 los presidentes de todas las comisiones del Congreso tienen una participación activa, lo que ha generado 195 decretos a favor de una mejor coordinación y transversalidad para poder

¿QUÉ HA PASADO CON EL PROGRAMA ESTATAL DE CAMBIO CLIMÁTICO DE NL?

4 JUNIO 2022

Lo anuncia el Gobierno del estado. AGOSTO 2022

Comienzan talleres para recabar datos.

14 SEPTIEMBRE 2023

Sesiona Comisión Intersecretarial para el Cambio Climático y aborda el Programa.

8 FEBRERO 2024 Secretaría de Medio Ambiente informa que está cerca de publicarlo.

10 DE JULIO 2024 No se presenta.

14 DE JULIO 2024

Samuel García expone sobre el Programa Estatal de Cambio Climático en Nueva York.

31 OCTUBRE 2023 Lanzan consulta pública.

2 JULIO 2024

Secretaría de Medio Ambiente informa que lo presentará el 10 de julio.

11 DE JULIO 2024

Samuel García dice que va a presentar en Nueva York el Programa Estatal de Cambio Climático.

nera su futuro”, aseguró Martínez en ese entonces.

Marcela Guerra enfatizó en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

cumplir los ODS de la Agenda 2030.

“Derivado de este trabajo, en la LXV Legislatura tenemos 195 decretos, que ya culminaron su proceso legislativo y están publicados en el DOF, que atienden temas de la Agenda 2030.”

La ONU, a través de su portal en línea, destaca que actualmente los esfuerzos realizados están muy por debajo de alcanzar los ODS en 2030, y espera que está reunión sea clave para poder impulsar acciones que logren el cumplimiento en los seis años restantes de la agenda.

“EL PROGRESO ACTUAL ESTÁ POR DEBAJO DE LO QUE SE REQUIERE PARA ALCANZAR OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN 2030” Marcela Guerra Presidenta del Congreso

Samuel García atiende en Nueva York un foro político en la sede de la ONU.

La refinería de Pemex en Cadereyta sigue con sus emisiones.

‘NO HAY ACCESO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN A LA HUASTECA’

ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@epsilonmedia.mx

Aunque el acceso al parque La Huasteca sólo está permitido para los residentes, además se tiene prohibido el ingresar material de construcción de cualquier tipo sin excepción, informó el Municipio de Santa Catarina.

El Ayuntamiento recalcó que, a causa de los daños que generó la tormenta tropical Alberto en La Huasteca, no hay acceso para externos del parque, solamente para residentes, pero con la prohibición de ingresar materiales de cualquier tipo.

“Luego de las fuertes lluvias en Santa Catarina, la naturaleza reclamó su cauce y debemos respetarla, la carretera que lleva a la presa Rompepicos sufrió severos daños lo que complica el acceso, es por eso que se implementan estás restricciones”, aclaró el alcalde Jesús Nava.

Para que los residentes del parque puedan ingresar material de construcción deben iniciar un proceso de validación en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Una vez que la Semarnat y la Conanp validen que el material es apto para poder utilizarse en La Huasteca podrá ingresar y servir para la reconstrucción.

“Ratificamos, recalcamos, no hay acceso de materiales de construcción al Parque Ecológico para esto debe de haber un permiso por parte de autoridades federales, si no es así se negará el acceso total a la zona”, recalcó Nava.

Hasta el momento, elementos de Protección Civil Jaguares, la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Santa Catarina y la Secretaría de Medio Ambiente del Estado se mantienen en la entrada principal de La Huasteca para permitir el paso exclusivamente a los residentes.

Todas estas medidas son con la finalidad de salvaguardar la integridad de los ciudadanos, ya que los desastres que dejó la tormenta Alberto siguen siendo de alto peligro en la zona.

Policías se mantienen en la entrada principal de La Huasteca para permitir el paso exclusivamente a los residentes

SE QUEDA SIN FECHA INSPECCIÓN CONJUNTA DE REFINERÍA

La interpretación de una suspensión es lo que está impidiendo que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA, dependiente de Semarnat) y la Secretaría de Medio Ambiente inspeccionen de manera conjunta a la refinería de Pemex, en Cadereyta, pues ni siquiera un diálogo de dos horas entre estas dos entidades fue suficiente para llegar a un acuerdo. Así lo dio a conocer el regidor emecista Javier González Alcántara, quien viajó la semana pasada a

la Ciudad de México con Alfonso Martínez, secretario estatal de Medio Ambiente, para reunirse con las autoridades federales, encuentro que no fue exitoso, por lo que ahora el futuro del aire de Nuevo León se encuentra en las manos del juzgado, que ya fue notificado al respecto.

González Alcántara explicó a ABC Noticias que en la suspensión que se concedió en marzo a fin de vigilar a la planta de hidrocarburos se establece que el Estado podría inspeccionar a la refinería, con la única condición de que esto se haga en coordinación con la ASEA, razón por la que se agendó la reunión.

Populismo de derecha Agenda Ciudadana

@DrLorenzoMeyer https://lorenzomeyercossio.com/ contacto@lorenzomeyercossio.com

EL POPULISMO “ES una filosofía política que busca llevar los principios de la democracia a su conclusión lógica”. De entre las muchas definiciones de populismo está la de Ariel Kaminer (New York Times, 06/07/24) que es un comentario a un ensayo de Oren Cass -economista de la conservadora American Compass-, quizá la más sucinta e incluyente y puede aplicarse tanto al populismo de derecha como al de izquierda.

Cass, que políticamente se identifica con el Partido Republicano, parte de un diagnóstico tajante: quienes ocupan los altos puestos en los aparatos de gobierno, empresarial, académico, jurídico, medios de comunicación y del resto de las esferas del poder de Estados Unidos, constituyen una élite que desde hace tiempo dejó de tener contacto y empatía con el grueso de su sociedad.

Un caso de naturaleza cultural evidente tuvo lugar durante la campaña electoral de 2016. Al no entender los motivos del rechazo de un segmento significativo de la clase trabajadora a su candidatura y a su persona, Hillary Clinton simplemente optó por atribuirlo a que un “cesto de deplorables” que no lograba entender la complejidad e importancia política de lo que entonces estaba en juego.

Los aludidos nunca se lo perdonaron, y es que esos “deplorables” tenían y siguen teniendo razones materiales y morales de peso para sentirse ofendidos por quienes desde las alturas políticas norteamericanas y escudados en sus títulos universitarios, puestos y riqueza no reconocen que como dirigentes le han fallado a los menos afortunados de su sociedad.

“Trump, como otros populistas de derecha, simboliza a la democracia brutal en acción. Una que ofrece desde la derecha salvaje tomar en cuenta la voluntad de los ‘de abajo’ aunque no de todos y humillar públicamente a las ‘minorías selectas’”

Cass sabe de lo que habla, pues además de los datos que maneja él mismo es asesor de los republicanos y egresado de Harvard, universidad que educa a vástagos de las élites.

Según Cass, hay un descontento evidente en las clases medias trabajadoras norteamericanas blancas y en segmentos significativos de otras.

Sin embargo, para la candidata Clinton resultaba claro que quienes habían fallado eran justamente los “de abajo” por rechazar a sus superiores culturales.

Cass considera que el ascenso de muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos -107,500 en 2023- es indicador “de la decadencia y la desesperación nacionales”. Y hay más datos que apuntan en la misma dirección: en 2020 el promedio del ingreso ajustado por inflación de los hombres jóvenes (entre 25 y 29 años) mostró haber descendido respecto al que ese grupo había recibido ¡medio siglo atrás! En 2014 el “sueño americano” de los encuestados ya no era experimentar la

supuesta movilidad ascendente de antes -cada generación tendría un nivel de vida superior al de sus padres- sino apenas alcanzar una estabilidad financiera.

Es debido a una sensación de inseguridad económica que las encuestas muestran que la mayoría de los norteamericanos hoy rechazan uno de los pilares del neoliberalismo: el libre comercio global. Lo que los desilusionados con la globalización desean es justamente lo contrario: quieren vivir en una economía protegida por aranceles para forzar el retorno de las fábricas a unos Estados Unidos que “hagan cosas” y ofrezcan empleos con salarios propios de las clases medias.

Y es así como una mayoría preferiría enfrentar precios más altos por su consumo a cambio de no competir con la mano de obra barata vía el comercio exterior o el ingreso de esa misma mano de obra mal pagada vía la migración, en particular la indocumentada, que a su juicio es la que abarata más el salario de los norteamericanos que carecen de credenciales académicas.

La masa de descontentos rechaza sin remordimientos las llamadas energías limpias por ser más caras que las fósiles y prefieren salvarse ellos aquí y ahora que pagar un supuesto salvamento a futuro del medio ambiente.

defender su reelección atacaron el Capitolio en 2021 y también por eso, pese a la reciente condena de su líder en los tribunales por hacer transacciones ilegales para evitar un escándalo de índole sexual, el entusiasmo de los trumpistas por un líder que arremete contra el establishment sin cuidar los buenos modales no ha disminuido.

“A ojos de los desencantados, Trump aparece no como el líder político ideal, pero sí como el único disponible. Por defender su reelección atacaron el Capitolio en 2021 y también por eso el entusiasmo de los trumpistas no ha disminuido”

Consideran que sólo las capas altas, donde están “los que no manufacturan cosas” y que viven de las manipulaciones financieras, pueden darse el lujo de preocuparse por el planeta.

En ese ambiente de separación entre descontento y satisfacción la irrupción de un líder externo al consenso elitista – Donald Trump- que lo mismo embistió contra tirios y troyanos, despertó el entusiasmo político de quienes lo habían perdido de tiempo atrás.

A ojos de los desencantados, Trump aparece no como el líder político ideal, pero sí como el único disponible. Por

Desde la perspectiva anterior, Trump, como otros populistas de derecha, simboliza a la democracia brutal en acción. Una que ofrece desde la derecha salvaje tomar en cuenta la voluntad de los “de abajo” aunque no de todos y humillar públicamente a las “minorías selectas” y hacerles pagar por sus desplantes de superioridad no sólo cultural, sino moral por aprovechar su poder para relegar las demandas de los “deplorables”. Es así como el abandono por decenios de los intereses básicos de los numerosos precarizados por un modelo neoliberal en el centro de la economía global terminó por engendrar vía las urnas el populismo de derecha. Y es que pese a sus formas inciviles y brutales el reclamo de los trumpistas tiene una raíz legítima desde la perspectiva democrática. En su momento Franklin D. Roosevelt fue calificado como “traidor a su clase” y combatido por las élites de su época por poner en marcha un New Deal en favor de los dañados por la Gran Depresión, pero su estilo fue muy otro, lo cual muestra que en la calidad y orientación del liderazgo reside gran parte de la orientación y el resultado de la confrontación democrática entre las minorías que viven en sus burbujas y las mayorías politizadas y descontentas.

EnABCnosinteresatuopinión: redaccion@epsilonmedia.mx

Nota:Laopinióndeloscolumnistases responsabilidadexclusiva delosmismos.

Niega Colosio afectaciones al asfalto por venero

GABRIEL DIMAS kmedina@epsilonmedia.mx

A casi un mes del reporte del venero en la calle Matamoros, el Ayuntamiento de Monterrey señaló haber hecho ya un llamado a Agua y Drenaje para su verificación, al tiempo que descartó que la carpeta asfáltica se encuentre en riesgo. ABC Noticias ha dado seguimiento a la constante salida de agua, proveniente de la obra en proceso del edificio Vía Zócalo en el centro de la ciudad, ya que desde el pasado 18 de junio se han reportado encharcamientos entre las calles Francisco Javier Mina y Florencio Antillón. El ingeniero y catedrático Mario Covarrubias explicó en entrevista la semana pasada que el Gobierno municipal debe

involucrarse en el caso. Sin embargo, el alcalde Luis Donaldo Colosio negó que existan afectaciones en el espacio público.

“Afortunadamente eso no nos está representando un menoscabo a la infraestructura urbana. Obviamente no hay infraestructura que aguante el paso constante del agua. Lo que queremos es que puedan canalizarla y se aproveche para lo que se pueda. Es un tema que inmediatamente avisamos a Agua y Drenaje, nosotros esperamos que se pueda aprovechar.

“Honestamente consideramos que no se debería estar ejecutando ese tipo de obra en ese punto. Con el agua que se descubrió ahí, esperamos que se aproveche y que sea para el consumo de la zona, porque lo que necesitamos en es-

DIMAS

GABRIEL

La constante salida de agua es proveniente de la obra en proceso del edificio Vía Zócalo en el centro de Monterrey.

te momento es agua. Me parte el corazón cada vez que paso por ahí y veo que se está tirando hacia la calle”, apuntó el emecista.

DECISIÓN DE AYD

De acuerdo con el alcalde regio Luis Donaldo Colosio Riojas, corresponde a Agua y Drenaje determinar cómo proceder, y refirió que en casos similares las construcciones han sido suspendidas mientras se hace una investigación.

No obstante, en un recorrido este fin de semana se pudo constatar que la vialidad luce con parches, hundimientos, baches y resquebrajamientos.

PIDEN AYUDA PARA LOCALIZAR A ARANZA ALDANELLY

LA AGENCIA ESTATAL de Investigaciones emitió un reporte de búsqueda para Aranza Aldanelly Castillo Cruz y a una semana de su desaparición, familiares y amigos piden ayuda para encontrarla.

La joven de 23 años fue vista por última vez el pasado domingo 7 de julio en la colonia Nueva Conquista, en Monterrey, y hasta el momento no hay información acerca de su paradero.

El sábado Marisol Yerena, madre de Aranza Castillo, en compañía de más personas, acudió a Palacio de Gobierno con pancartas que decían “Nos hace falta Aranza”, “¿Dónde estás, Aranza?”, con el fin de pedir apoyo a las autoridades estatales para encontrar a su hija.

Paola Treviño

Las desapariciones en la entidad son un grave problema social.

MONTERREY TENDRÁ NUEVO PROTOCOLO ANTE DESAPARICIONES

GABRIEL DIMAS kmedina@epsilonmedia.mx

Monterrey tendrá un nuevo protocolo de actuación ante casos de desaparición forzada y personas no localizadas, que la administración de Luis Donaldo Colosio publicará próximamente en el Periódico Oficial del Estado. Será un día después de la publicación cuando empiece a implementarse, ya que busca la capacitación y coordinación entre cuerpos de auxilio y municipios, además de procurar la reparación de los daños para víctimas y familiares.

“La desaparición forzada es un delito que afecta a miles de familias en este país, no sólo genera un profundo dolor, sino que también erosiona el tejido social y la confianza en nuestras instituciones.

“Con este protocolo estamos estableciendo una unidad de enlace interinstitucional para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas, que estará a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección a la Ciudadanía. Con esto podremos monitorear, coordinar, transmitir y dar seguimiento, así como dar atención con apego a los Derechos Humanos”, explicó Colosio al solicitar la aprobación del dictamen en Cabildo.

El plan contempla principalmente la participación de la Policía de Monterrey, Proximidad y Reacción, C4, C5 y otras corporaciones como Protección Civil y Vialidad y Tránsito.

Aunque existe un protocolo nacional, el emecista explicó que espera que el protocolo sirva como ejemplo en todo el país para unir esfuerzos entre dependencias.

“Esa certeza en nuestro actuar es lo que les debemos a las víctimas y sus familiares. No estamos hablando de cualquier aspecto de la administración, sino de una de las peores angustias que puede sentir una persona. Pido su voto a favor”, urgió ante los funcionarios municipales.

Señor Ismael Gutierrez Zapata acumulada a la Sucesión Testamentaria a bienes de la Señora Juana López Puente. Ante mí comparecieron los señores Jaime Gutierrez López, Jesus Gutierrez López, y las señoras Manuela Gutierrez López, Maria Eva Gutierrez López, Ma. del Carmen Gutierrez López, Maria de Jesús Gutierrez López y Dora Elia Gutierrez López. Me acreditaron las actas de defunción de los autores de las Sucesiones de mérito. Los señores Jaime Gutierrez López, Jesus Gutierrez López, y las señoras Manuela Gutierrez López, Maria Eva Gutierrez López, Ma. del Carmen Gutierrez López, Maria de Jesús Gutierrez López y Dora Elia Gutierrez López, me declaran que se reconocen como herederos a bienes de los autores de las sucesiones, y que no tienen conocimiento que existe algún otro heredero. Así mismo, me expresaron que reconocen sus derechos hereditarios, aceptando la herencia que les corresponda y que se designa a la señora Manuela Gutierrez López como albacea, aceptando su nombramiento para el desahogo de las sucesiones; por lo que protestó su fiel y legal desempeño y declaró que procederá a formar el inventario y avalúo de la sucesión objeto de este aviso, así como el proyecto de partición correspondiente. MONTERREY, N.L., A 5 DE JULIO DEL 2024

mismo. Así mismo, me expresa el señor JORGE LEYVA BECERRA que reconoce sus derechos hereditarios, que acepta la herencia que le corresponde y que se designa a la señora JOSELYN MARCELA LEYVA REYES, como Albacea, aceptando dicho cargo conferido para el desahogo de la sucesión: por lo que protestó su fiel y legal desempeño y declaró que se procederá

AGARRAN PAREJO

Las bancas, la palapa principal, el pasto y los escenarios con los que cuenta el parque son los lugares más cómodos que estos individuos, en su mayoría hombres, utilizan para dormir.

USAN ALAMEDA… ¡COMO DORMITORIO!

En su mayoría son personas que viven en condiciones de calle y migrantes

Migrantes, gente que vive en condiciones de calle y personas en estado de ebriedad son los que pasan sus noches en el parque La Alameda, en el centro de Monterrey.

En un recorrido hecho por ABC Noticias se pudo observar que es una gran cantidad de personas que suelen dormir en el parque, pero los elementos de la Policía de Monterrey recorren el área para ahuyentar a estos individuos, ya que aseguran que dan una mala imagen para la plaza.

En el lugar se pudo constatar que, en su mayoría, son personas que viven en condiciones de calle y migrantes los que acostumbran a dormir en ese parque, y los elementos de seguridad desconocen el motivo por el que lo hacen, ya que mencionaron que la parroquia Santa María Goretti les da hospedaje, pero estas personas prefieren dormir en La Alameda; la Policía desconoce el motivo por el que optan quedarse ahí.

Por otro lado, las personas alcoholizadas también suelen quedarse en el parque a dormir, teniendo la cercanía de

Ciudadanos aseguran que dan una mala imagen para la plaza.

diferentes cantinas en la zona, los ciudadanos salen de estas en estado de ebriedad y recurren a quedarse a dormir en la plaza, siendo la más cercana y cómoda para ellos.

Sin dejar a un lado a los foráneos, los cuales, también acostumbran dormir en La Alameda, ya que muchos de ellos se la pasan buscando trabajo en los locales del primer cuadro de la ciudad, y cansados por el recorrido que hacen, ven que en el

Las bancas son los lugares más utilizados para dormir.

los que se quedan en el sitio

Las personas alcoholizadas también suelen quedarse en el parque a pasar la noche.

parque hay otras personas dormidas y se unen a ellos, buscando un espacio donde poder descansar.

Las bancas, la palapa principal, el pasto y los escenarios con los que cuenta el parque son los lugares más cómodos para que estos individuos, en su mayoría hombres, puedan dormir, pero al momento de comenzar a agarrar el sueño, los elementos de seguridad llegan a despertarlos y posteriormente, retirarlos del lugar.

Con la obra “Mariana viene cada mañana”, el maestro de la Facultad de Artes Escénicas Luis Daniel Gutiérrez ganó el premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia “Luisa Josefina Hernández” en su edición 2024.

En la obra, el profesor habla de la necesidad de comprender y sensibilizar el origen y consecuencias de la depresión postparto, la cual, le tomó alrededor de un año investigar, pues consideraba que en México en muchas ocasiones se minimiza el sentir de las mujeres que atraviesan por este episodio tras dar a luz.

“A través de la obra vemos cómo las personas ven este tema desde fuera, además de que a veces no se habla mucho de ello porque sólo se considera un momento de felicidad, un momento de alegría el dar a luz, el tener hijos”, señaló.

De acuerdo con el jurado de la premiación, la pieza teatral de 35 páginas cuenta con un lenguaje poético cuyas variaciones le dan profundidad a la trama principal.

En este sentido, el dramaturgo dio a conocer que el trabajo ganador se centra en una joven de menos de 25 años que experimenta emociones negativas que la llevan a cometer un crimen, y en el desarrollo de la historia, se muestra que dichas actitudes son incomprendidas por sus seres cercanos.

GANA MAESTRO DE LA UANL PREMIO BELLAS ARTES 2024

El catedrático se llevó el reconocimiento de Dramaturgia

Y aunque todavía no existe una puesta en escena de la obra, Luis Daniel mencionó que le gustaría que otras personas expertas en teatro puedan darle vida con el fin de que desde otra óptica se exploren distintos aspectos tratados en la pieza.

A lo largo de su carrera, el dramaturgo también ha logrado una mención honorífica en el Premio Independiente de Joven Dramaturgia “Teatro sin Paredes” 2019 con “La historia del chico que quiso volar con alas de insecto”, a la vez que ha publicado “Venus de mar” y “Crónica de una repetición cotidiana”. El Premio Bellas Artes consiste en un incentivo económico de $150 mil pesos, un reconocimiento y la publicación de la obra.

La ceremonia en que se reconocerá a Gutiérrez Salinas se llevará a cabo el 23 de agosto en Mexicali, Baja California.

AVISO A LA COMUNIDAD

“A TRAVÉS DE LA OBRA VEMOS CÓMO LAS PERSONAS VEN ESTE TEMA (DEPRESIÓN POSTPARTO) DESDE FUERA”

Luis Daniel Gutiérrez Ganador del premio Bellas Artes

Aunque todavía no existe una puesta en escena de la obra, Luis Daniel Gutiérrez mencionó que le gustaría que otras personas expertas en teatro puedan darle vida

“LA CRUZ DE SANTIAGO, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE SANTIAGO, N.L.”

De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 34 fracción I en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, se informa a la comunidad sobre el establecimiento de un Desarrollo Industrial, en un sitio que corresponde a un terreno de propiedad privada con un área neta a desarrollar de 546,285.290 m2, en la cual se requiere del cambio de uso de suelo en terrenos forestales debido a que actualmente cuenta con vegetación de: Bosque de Encino y Vegetación Secundaria Arbustiva de Matorral Submontano. En este sitio se pretende establecer el: “La Cruz d Santiago, Ubicado en el Municipio de Santiago, N.L.”, (El “Proyecto”). El Proyecto está integrado por las siguientes zonas: área de lotes habitacionales, área verde, área de amortiguamiento, vialidades y área de amenidades. El proyecto es promovido por: Horacio González Elizondo., representado en este acto por el Arq. Jorge Luis Reyna Aleman.

El Proyecto se realizará en una zona con aptitud para el desarrollo habitacional, por lo cual cuenta con los servicios necesarios para su establecimiento y desarrollo. Como parte del proceso constructivo se utilizaron las mejores técnicas con la finalidad de prevenir daños ambientales, estableciendo para ello medidas de prevención de accidentes, derrames y efectos negativos al ambiente. Además, se mitigarán los efectos negativos que pudiera generar el Proyecto durante su establecimiento, mediante las siguientes actividades; supresión de polvos, mantenimiento de maquinaria y equipo, un estricto manejo de residuos sólidos, un eficiente uso de planimetría para el manejo de las precipitaciones, así como un programa de rescate y conservación de flora y fauna silvestre. Lo anterior con la finalidad de coadyuvar a la preservación de las cualidades paisajísticas en la zona. Por lo que actualmente se están gestionando los permisos federales para el desarrollo eficiente del Proyecto.

Inserción Pagada

IMPULSAN REFORMA DE PENSIÓN PARA MUJERES DE 60 A 64 AÑOS

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

El senador electo de la coalición Sigamos Haciendo Historia por Nuevo León, Waldo Fernández, se unió este ayer a la segunda ronda de asambleas informativas organizadas por Morena para discutir la reforma a la pensión para mujeres de 60 a 64 años, una iniciativa que busca reconocer el trabajo de cuidados no remunerado realizado por las mujeres, otorgándoles autonomía económica y dignificación.

“Esta reforma es una de nuestras principales prioridades y refleja nuestro compromiso con la justicia social y el reconocimiento del esfuerzo de las mujeres en sus hogares”, afirmó el senador.

La reforma de pensión propone otorgar un apoyo de $3 mil pesos bimestrales a mujeres de 60 a 64 años, equivalente a la mitad del monto de la Pensión Universal de Personas Adultas Mayores de 65 años y más.

El partido estima que este beneficio llegará a 500,000 mujeres para 2025, priorizando a aquellas en condiciones de vulnerabilidad.

UN APOYO NECESARIO Según datos de Morena, el 75% de las personas mayores de 15 años que brindan cuidados a sus familiares son mujeres, y en general, las mujeres destinan el 67% de su tiempo a trabajos domésticos y de cuidados no remunerados.

Waldo Fernández, senador electo por Morena.

Lázaro, el que nunca se fue Estrictamente Personal

rrivapalacio2024@gmail.com

@rivapa @raymundoriva

CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIÓ a Lázaro Cárdenas Batel como su jefe de Oficina en la Presidencia que arrancará el 1 de octubre, lo cual fue visto como el regreso del hijo de Cuauhtémoc y nieto del general a Palacio Nacional. Cárdenas Batel, la tercera generación de políticos de izquierda, se reintegrará al servicio público, pero no de la causa, por la que aún después de haber sido maltratado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y expulsado de sus oficinas en el Zócalo por el secretario particular Alejandro Esquer, siguió trabajando.

Cárdenas Batel fue coordinador de asesores del presidente López Obrador hasta marzo de 2023, cuando renunció después de que prácticamente acusó a su padre Cuauhtémoc

Cárdenas de traición por haberse unido a un grupo de políticos y académicos opositores.

“Cárdenas Batel, la tercera generación de políticos de izquierda, se reintegrará al servicio público, pero no de la causa, por la que aún después de haber sido maltratado por el presidente

la triada de asesores políticos de López Obrador la componían Julio Scherer, su consejero jurídico, Jesús Ramírez Cuevas, vocero y jefe de la maquinaria de propaganda, y Cárdenas Batel. De ellos, su coordinador de asesores era a quien menos escuchaba, pero aun así le era funcional. Como los otros dos, era mensajero de recomendaciones, órdenes y reprimendas al gabinete y a los líderes del Congreso y del partido, incluidas algunas que parecían haber sido diseñadas para lastimarlo personalmente, como cuando lo instruyó a que hablara con los jueces para evitar que, a Rosario Robles, la ex secretaria de Estado que estaba en la cárcel por la Estafa Maestra y que era muy cercana a él, la dejaran salir de la cárcel y defenderse en libertad.

Andrés Manuel López Obrador y expulsado de sus oficinas en el Zócalo por el secretario particular Alejandro Esquer, siguió trabajando”

Aunque Cárdenas se asustó y desistió seguir en esa corriente crítica del Presidente tras declararlo su adversario político, su hijo quedó en una posición sumamente débil y salió del gobierno. Sin embargo, su declive en la Presidencia se venía dando meses atrás, después de haber sido una de las tres personas en quienes más se apoyaba López Obrador.

Durante buena parte del sexenio

Cuando Scherer renunció a la Consejería Jurídica de la Presidencia en octubre de 2021, Cárdenas Batel perdió espacios ante la participación cada vez más prominente de Rafael Barajas, “El Fisgón”, que rápidamente lo desplazó. Los resultados electorales en 2021 endurecieron a López Obrador y se fortaleció la línea purista de su movimiento, donde Barajas y Ramírez Cuevas se convirtieron en las figuras más influyentes sobre el Presidente.

La agonía de Cárdenas Batel en la Presidencia fue lenta. López Obrador lo escuchaba, pero no le hacía caso, mientras que Esquer lo mudó con todo su equipo a unas oficinas en Constituyentes, más cerca de Los Pinos que de Palacio Nacional. El manotazo de López

Obrador a su padre, que reaccionó de manera poco digna, fue el epílogo de esa relación. El Presidente no tuvo miramientos con Cuauhtémoc Cárdenas, quien, desde entonces, se calló la boca. López Obrador no la emprendió con su hijo, aunque antes de ese episodio le habían sugerido en Palacio Nacional que hablara con su padre para silenciarlo. Cárdenas Batel tenía, sin embargo, lo que nadie en el equipo principal de López Obrador tenía: una relación estrecha, de acceso e influencia en Cuba, un país idealizado por el Presidente que lo tiene como referencia, aunque no es un hombre con formación de izquierda. A él se le atribuye, como coordinador de asesores de la Presidencia, la idea de importar médicos cubanos en la primera fase de la covid 19, que con el filtro de tiempo se puede entender hoy más como un subterfugio para financiar al gobierno de La Habana, que como un esfuerzo del gobierno mexicano para ocuparlos en plazas donde supuestamente no querían ir médicos mexicanos para enfrentar la emergencia.

Los médicos cubanos no han dejado de llegar pese a las críticas sostenidas a lo largo de los años por sus limitaciones clínicas. A López Obrador no le han importado los cuestionamientos. A cada médico cubano lo tratan aquí como especialista con un salario mensual de $20 mil pesos -25% del total va a las arcas del gobierno cubano-, reportó El Universal desde el primer año de la pandemia, mientras el portal Diario de Cuba señaló que, por el primer trabajo de casi 600 médicos, La Habana recibiría $10 mil dólares por cada uno de ellos.

“Aunque en el gabinete hay casi una mitad de cargos impuestos por López Obrador, no hay ninguno que pueda ser considerado pieza del ala radical del movimiento. Esa corriente, no la oposición, será el principal problema que tenga la nueva presidenta, que con Cárdenas Batel parece estarse apertrechando”

Otra intervención adjudicada a Cárdenas Batel se dio con el Tren Maya, al haber intercedido para que se le adquiriera el balasto a Cuba. Este tema ha sido muy polémico desde el principio. De acuerdo con constructores del Tren Maya, es poco resistente y tendría

Se va cónsul general de EU en Monterrey

GABRIEL DIMAS kmedina@epsilonmedia.mx

El diplomático estadounidense Roger C. Rigaud dejó de ser el cónsul general en Monterrey, pues anunció su salida del cargo, para trasladarse a Guatemala.

Aunque hasta el momento no se ha confirmado quién lo sucederá, una fuente dijo para ABC Noticias que se trataría de una funcionaria, y se estima que llegue a la ciudad para el mes de septiembre.

El cambio de Rigaud se anunció desde la primera semana de este mes, pero se hizo oficial hasta el viernes.

“Ha llegado el tiempo de despedirme de Monterrey y el noreste de México, esta gran región que durante

mi estancia me ha envuelto de cariño, apoyo, en un sentido de pertenencia para mí y para mi familia.

“Durante estos tres años hemos enfrentado dificultades como la pandemia de covid 19, que nos limitó de brindar nuestros servicios de manera normal. He sido testigo del crecimiento económico y la inversión, que crece cada día, haciendo de esta región una de las más fuertes a nivel mundial, que crea más empleos gracias al nearshoring”, explicó por medio de un video publicado en las redes del U. S. Consulate Monterrey.

Al final del mismo, se permitió bromear al dejar sin responder la pregunta de cuál fue su equipo de futbol favorito, sosteniendo las playeras de Tigres y Rayados.

que darse un mantenimiento más frecuente, que elevaría los costos. No se ha llegado a ese punto porque de las 200 mil toneladas de balasto que compraría México en $8 millones de dólares, sólo se emplearon 7 mil por la falta de puertos con infraestructura para su descarga y los altos costos de transporte, informó en su momento el portal cubano 14ymedio. El amor de López Obrador con Cuba, sin embargo, no fue la razón por la que Cárdenas Batel llegará a la jefatura de la Oficina de la presidenta Sheinbaum. Para ese cargo estaba apuntado originalmente Carlos Ulloa, una de las personas más cercanas a ella que fue su secretario particular durante la primera parte de su gobierno en la Ciudad de México, pero en el rejuego de los cargos y la aparente necesidad de Sheinbaum de tener con ella la marca “Cárdenas”, encontró un puesto que se acomodara a los deseos de Cárdenas Batel. El apellido le da lustre al equipo del gobierno que ha venido anunciado, y de alguna manera le sirve de contención contra el ala dura del obradorismo, que ha mantenido una actitud hostil contra ella. Aunque en el gabinete hay casi una mitad de cargos impuestos por López Obrador, no hay ninguno que pueda ser considerado pieza del ala radical del movimiento. Esa corriente, no la oposición, será el principal problema que tenga la nueva presidenta, que con Cárdenas Batel parece estarse apertrechando, puesto que, hasta el momento, sólo ella y él son los únicos políticos auténticamente de izquierda en el primer nivel de gobierno.

EnABCnosinteresatuopinión: redaccion@epsilonmedia.mx

Nota:Laopinióndeloscolumnistases responsabilidadexclusiva delosmismos.

“HA LLEGADO EL MOMENTO DE DESPEDIRME DE MONTERREY”

Roger C. Rigaud Ex cónsul general en Monterrey

Roger C. Rigaud será trasladado de la entidad hacia Guatemala.

ESPECIAL

13. EN MÉXICO

LUNES 15 DE JULIO DE 2024

EDITOR:

CLAUDIA SHEINBAUM YA COMIENZA A DELINEAR ESTRATEGIA ECONÓMICA

LA VIRTUAL PRESIDENTA electa Claudia Sheinbaum ya empezó a delinear su estrategia económica y de desarrollo, y cómo participaría el sector empresarial en ella.

El pasado martes 9 de julio, luego de asistir a la Conferencia Internacional Monetaria de Comercio (IMC, por sus siglas en inglés), habló frente a banqueros globales e inversionistas sobre la fortaleza de la economía mexicana basada en lo que llamó proyectos de prosperidad compartida, y expuso su proyecto de nación, además de anunciar la creación de un Consejo Asesor Empresarial.

Este consejo operará bajo el liderazgo de Altagracia Gómez Sierra, presidenta del Consejo de Administración de Grupo Minsa, y buscará potenciar e impulsar las inversiones vinculadas con la relocalización de empresas y el desarrollo regional.

Gómez Sierra será la liga entre los empresarios e instancias de gobierno, como las secretarías de Economía, Hacienda y Energía, entre otras.

La empresaria jalisciense se encargará de promover y provocar el diálogo entre la Presidencia de la República y el sector privado para potenciar la inversión en el sexenio entrante.

“Es un consejo de empresarios que coordinaría Altagracia y que estaría en contacto con Marcelo Ebrard, con Rogelio Ramírez de la O, con Luz Elena González y las distintas secretarías que conformarían este plan de trabajo que queremos desarrollar”, explicó Claudia Sheinbaum.

En la Conferencia Internacional Monetaria, la virtual presidenta departió con representantes de bancos mundiales de Estados Unidos, Canadá, Turquía, Bélgica, Brasil, Francia, España, así como con bancos con operaciones en México como BBVA y Santander.

También asistió Agustín Carstens, gerente general del Banco de Pagos Internacionales, ex gobernador del Banco de México (Banxico) y ex secretario de Hacienda; Alejandro Díaz de León, quien fue gobernador de Banxico en la administración de Enrique Peña Nieto y Jaime Serra Puche, ex secretario de Hacienda de México, además de otras personalidades.

“Platicamos de lo que es nuestro proyecto de desarrollo, esquemas de inver-

Se prevé que la virtual presidenta electa presente esta semana el Plan de Infraestructura 2024-2030, el cual contempla 3,000 kilómetros de trenes de pasajeros

LA ‘GURÚ’ EMPRESARIAL DEL NUEVO GOBIERNO

. Altagracia Gómez Sierra tiene 32 años y es originaria de Guadalajara, Jalisco.

. Estudió derecho en la Escuela Libre de Derecho de México y tiene estudios en la Oxford Royale Academy y en la Harvard Business School.

. Conoció a Sheinbaum cuando la hoy virtual presidenta electa era la jefa de la delegación Tlalpan, en la Ciudad de México.

. Su familia es dueña del Grupo Minsa, el gigante mexicano de la producción de harina de maíz. Es hija del político Raymundo Gómez Flores y nieta del empresario Alfonso Gómez Somellera, el fundador de Minsa.

. Fue directora del grupo empresarial Salaverry, que producía bolsas de plástico para envasado de alimentos y bebidas.

. Fue secretaria del Consejo de Administración y directora adjunta de la empresa Almer.

. Presidió el Grupo Industrial Financiero PEO, que era propietario de la fabricante mexicana de camiones Dina, y también operaba las empresa AP Solutions, Campo Fin y Siembra Capitales.

Altagracia Gómez Sierra será el enlace entre los empresarios y las instancias del gobierno de Claudia Sheinbaum, especialmente las secretarías de Economía, Hacienda y Energía.

EN INVERTIR EN MÉXICO”

Claudia Sheinbaum Virtual presidenta electa

sión e infraestructura, y hay muchísimo interés en invertir en México”, dijo.

¿NUEVO PLAN DE INFRAESTRUCTURA?

Esta semana es probable que Claudia Sheinbaum anuncie su plan de infraestructura 2024-2030, que contemplaría construir 3,000 kilómetros de vías férreas de pasajeros, el doble de lo edificado por AMLO.

Mencionó que faltan dos interconexiones del Tren Interoceánico, una a Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, para la refinería y que sería la de carga; la otra de pasajeros iría hacia Puerto Progreso. También aseguró que habrá trenes en el norte. Uno será a Nuevo Laredo, Ta-

maulipas, desde la CDMX, y se considera otro a Guadalajara, Jalisco, y uno más de Pachuca, Hidalgo, al AIFA.

EL GABINETE EVOLUCIONA

Claudia Sheinbaum continúa acomodando a quienes la acompañarán en su nueva administración, la cual arranca el 1 de octubre de este año, y luego de anunciar el nombramiento de Altagracia Gómez, el pasado jueves presentó a Lázaro Cárdenas Batel, nieto del ex presidente Lázaro Cárdenas, como próximo jefe de la Oficina de la Presidencia. Ahí reconoció a Cuauhtémoc Cárdenas, su padre, y dijo que es un símbolo del país.

Cárdenas Batel le ayudará con todo el trabajo de temas estratégicos, relaciones con distintos sectores, incluida la oposición, y será quien se encargue de coordinar al gabinete.

La IP lo consideró como un acierto, pues dijo será una oportunidad para crear y fortalecer los puentes de comunicación con el próximo Gobierno federal. En el tintero quedan aún pendientes las designaciones del titular de Turismo, Cultura y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, pues lo que sí adelantó Sheinbaum es que los nombramientos para la Secretaría de la Defensa y la de Marina los hará hasta septiembre.

EXIGE RENOVACIÓN A OPOSITORES

Esta semana, luego de que Alejandro Moreno, “Alito”, fuera reelecto presidente del PRI por tres años más, entre una que otra protesta, la virtual presidenta electa consideró que es necesario que los partidos políticos de oposición comiencen una renovación.

“Es una muestra más de qué es el PRI ante la derrota”, dijo. En cambio, el presidente AMLO optó por mantenerse al margen y evitó opinar al respecto.

El dirigente del PRI, por su parte, invitó a Sheinbaum “al diálogo, a los acuerdos y consensos”.

ALFREDO RAMÍREZ / DISEÑO: JORGE SOLÍS

14. GLOBAL

LUNES 15 DE JULIO DE 2024

Donald Trump sobrevivió a un atentado en su contra el pasado sábado.

LO QUE SE SABE TRAS EL ATENTADO

El FBI está investigando el tiroteo en el mitin de Trump como posible terrorismo interno, pero dijo que cree que el pistolero actuó solo.

La Oficina dijo que no había descubierto evidencia de que el tirador de 20 años tuviera problemas de salud mental y confirmó que su padre compró el rifle.

• El perfil de redes sociales del pistolero no contiene lenguaje amenazador ni han encontrado ningún historial de problemas de salud mental.

Crooks era un republicano registrado, según los registros del estado de votantes.

La BBC confirmó que, según los registros judiciales públicos de Pensilvania, el agresor no tenía antecedentes penales.

SALVA A TRUMP MALA PUNTERÍA DE TIRADOR

que era un mal tirador”, mencionó Frederick Mach, el actual capitán del equipo.

día”, afirmó Murphy.

Otro compañero de clase aseguró al medio que Crooks “no podía disparar en absoluto. Era un tirador terrible”.

Medios revelaron además que Crooks fue miembro de un club de tiro de Pensilvania durante el año pasado.

“Podemos confirmar que el señor Crooks era miembro del Clairton Sportsmen’s Club”, aseguró a la cadena el presidente del club, Bill Sellitto.

EDITOR: ALFREDO RAMÍREZ / DISEÑO: ÓSCAR GONZÁLEZ

Afirma Biden que no hay lugar para violencia

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

REDACCIÓN

redaccion@epsilonmedia.mx

LA MALA PUNTERÍA DE THOMAS MATTHEW CROOKS fue el principal motivo por el que el ex presidente Donald Trump salvó su vida tras el atentado que sufrió el sábado en Butler, Pensilvania.

El joven de 20 años, según revelaron fuentes, realizó una prueba para el equipo de tiro de la escuela a la que pertenecía, “pero fue rechazado por-

CBS informó que Crooks fue rechazado del equipo de tiro de Bethel Park High School, y un compañero de clase afirmó que tenía mala puntería.

“Nunca volvió a las pruebas durante el resto de la escuela secundaria”, dijo un ex miembro del equipo estudiantil.

Así mismo, un ex compañero de clase llamado Jameson Murphy declaró al New York Post que Crooks falló su objetivo por unos seis metros en la prueba del club.

“Lo intentó... y tuvo un tiro tan cómicamente malo que no pudo formar parte del equipo y se fue después del primer

Jason Kohler, compañero de escuela de Crooks, dijo que no compartió clases con el tirador, pero sabía que el joven era intimidado en la escuela, se sentaba solo a la hora del almuerzo; así mismo afirmó que otros estudiantes se burlaban de él por la ropa que vestía y que a veces llevaba trajes de cacería.

“Fue acosado casi todos los días”, agregó Kohler. “Él era simplemente un marginado, y ya sabes cómo son los niños hoy en día”, reveló a periodistas.

El FBI cree que el rifle AR-15 usado en el atentado fue comprado por el padre de Crooks, aunque cuestionado sobre el actuar de su hijo, dijo a CNN que iba a “esperar hasta hablar con las autoridades”.

Viaja ex presidente a Convención Republicana

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump llegó ayer a Milwaukee, en el estado de Wisconsin, para asistir a la Convención Nacional Republicana, casi 24 horas después del fallido intento de asesinato en el que resultó herido, publicó en redes sociales su hijo Eric Trump.

“Aterrizaje en Milwaukee con @ realdonaldtrump”, publicó Eric en la red X junto con un video asomándose a la cabina mientras los pilotos aterrizaban el avión del candidato presidencial republicano, apodado “Trump Force One”.

El ex mandatario había indicado

hoy y hasta el próximo jueves.

en su red Truth Social antes de despegar que lo sucedido le hizo plantearse retrasar dos días su llegada al evento, pero

luego decidió que no podía permitir que un “tirador o potencial asesino” cambiara su agenda.

El sábado, tanto el Partido Republicano como la campaña de Trump indicaron que la convención prevista desde hoy y hasta el jueves en Milwaukee seguía adelante, y añadieron que el magnate neoyorquino, de 78 años, estaba deseando estar en la misma.

“¡Soy Donald J. Trump y NUNCA ME RENDIRÉ! Siempre los querré por haberme apoyado. Unidad. Paz. Hagamos a Estados Unidos grande de nuevo”, dijo en un e-mail enviado por su campaña, acompañado de una foto ya icónica, la que lo muestra con el puño en alto mientras su equipo de seguridad lo evacuó del escenario tras el atentado.

El presidente estadounidense Joe Biden hizo ayer un llamamiento a “enfriar” el clima político en Estados Unidos tras el atentado contra Donald Trump, su posible rival en las elecciones de noviembre.

“No hay lugar en Estados Unidos para este tipo de violencia, para ningún tipo de violencia, nunca, punto, sin excepciones.

“No podemos permitir que esta violencia se normalice. El ambiente político en este país se ha calentado mucho. Es hora de enfriarlo. Todos tenemos la responsabilidad de hacerlo”, declaró Biden en un discurso desde el despacho Oval de la Casa Blanca.

El presidente centró su discurso en la unidad nacional y el rechazo a la violencia. No ofreció nuevos detalles sobre la investigación del atentado contra el ex presidente Trump en Pensilvania, pero argumentó que un hecho como ese obliga a todos los estadounidenses a “dar un paso atrás, hacer balance y ver cómo avanzar a partir de ahí”.

Biden argumentó que Estados Unidos no puede y no debe adentrarse en la senda de la violencia política y recordó que el país ya ha recorrido ese camino antes, citando ejemplos como el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 y el ataque contra el marido de la ex presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

A pesar de los “profundos y fuertes desacuerdos” entre los dos grandes partidos y de lo mucho que está en juego en estas elecciones, Biden insistió en la importancia de que las discrepancias se resuelvan mediante debates y palabras, sin violencia política.

“Así es como debe funcionar la democracia: debatimos si estamos en desacuerdo, comparamos y contrastamos los candidatos, los historiales, la agenda, la visión de los Estados Unidos, donde resolvemos nuestras diferencias en las urnas, así como lo hacemos en las urnas, no con balas”, dijo Biden.

El evento se llevará a cabo en Milwaukee desde
Joe Biden habló desde la Oficina Oval de la Casa Blanca del atentado a Donald Trump.

LUNES 15 DE JULIO DE 2024

EU EVITAR VIAJES A TAMAULIPAS

Alerta de viaje para los ciudadanos estadounidenses es debido a los constantes reportes de secuestros ocurridos en rutas de línea de transporte de pasajeros que sale de Reynosa

REDACCIÓN

redaccion@epsilonmedia.mx

Ayer, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió un aviso de “nivel 4: no viajar” para la ciudad fronteriza de Reynosa en el estado de Tamaulipas”. El mencionado aviso se produjo después de que funcionarios del Consulado General de Estados Unidos en Matamoros continuaran recibiendo preocupantes informes de personas secuestradas y extorsionadas en autobuses interurbanos desde la terminal principal de Reynosa.

De acuerdo con un comunicado de prensa, los secuestros se produjeron principalmente en autobuses operados por la compañía de viajes Omnibus. Además, las autoridades estadounidenses aseguraron que los incidentes suelen tener lugar por la noche en los autobuses que se dirigen hacia el sur de Tamaulipas.

Brianna Powers, cónsul general de Estados Unidos en Matamoros, confirmó que tienen informes “de que ciudadanos estadounidenses han sido seleccionados en esta línea de autobús para ser secuestrados. Es vital compartir esta información para que nuestros ciudadanos estén al tanto de los riesgos y puedan planificar sus viajes con seguridad”

De igual forma Powers aseguró que

Autoridades consulares aseguraron que colaboran con

están colaborando con las autoridades mexicanas, “incluyendo al gobernador Villarreal para mejorar la situación económica, la seguridad y las oportunidades en Tamaulipas y Texas” Sin embargo, recomendó “encarecidamente”, no viajar a Tamaulipas.

Sauri: ‘El INE y Tribunal deben frenar las ilegalidades de Alito’

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

Con su ambición de seguir a toda costa al frente del PRI Alejandro Alito Moreno Cárdenas no duda en pasar por encima de la autoridad electoral, comentó la ex presidenta priísta Dulce María Sauri Riancho.

A su juicio, Alito ignora “olímpicamente al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que deben avalar toda modificación a los documentos básicos de los partidos y sobre todo en este caso en que hay impugnaciones”, afirmó.

Dijo además que Moreno Cárdenas “reta al INE y sigue adelante con sus ilegalidades, en una audacia ex-

plicable sólo por la ambición de seguir como presidente del partido” y expuso que cualquier reforma estatutaria o a otros documentos básicos de los partidos tienen que ser revisadas por el INE.

La ex dirigente del partido tricolor confió en que el INE y el Tribunal frenarán a Moreno Cárdenas, “de lo contrario el mensaje es que como autoridades están pintados y los partidos pueden violar toda normatividad”.

Al referirse a la amenaza de ser expulsada del PRI, mencionó que se defenderá ante los órganos internos del partido y también ante los electorales, “tengo derechos políticos. Además, yo no siento nada que motive una expulsión”.

Y con respecto a la “invitación” de Rubén Moreira, para que quienes se han

EDITOR: KDAVID RAMÍREZ / DISEÑO: MALENA ELIZONDO

'SÓLO LUISA MA. ALCALDE BUSCA DIRIGIR MORENA'

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

“SI USTED O UN FAMILIAR ES VÍCTIMA DE SECUESTRO EN REYNOSA, LLAME A LA OFICINA LOCAL DEL FBI EN MCALLEN AL 1 (956) 984-6300”

Consulado General de EU en Matamoros

Sauri mencionó que de ser expulsada, se defenderá ante los órganos internos del partido

manifestado en contra de la reforma a los estatutos del PRI se apunten para competir por la dirigencia, la política yucateca dijo que su lucha “es porque se respete el principio fundacional del partido, que es la no reelección”.

Hasta el momento, sólo Luisa María Alcalde ha expresado interés en ocupar la dirigencia nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que está cerca de renovarse, así lo confirmó el virtual Secretario de Educación, Mario Delgado.

El actual dirigente nacional del partido político fundado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) habló acerca del proceso de renovación, y al respecto, aseguró que la titular de la Secretaría de Gobernación es la única aspirante hasta el momento, aunque no descartó el interés de alguna otra persona en los próximos días.

“No (necesitamos el aval del presidente Andrés Manuel López Obrador), necesitamos el aval de los militantes, del pueblo. En Morena el pueblo manda. Vamos a ver, hay que emitir convocatoria y ver a quién más le interesa. Hasta ahorita no (nadie más ha mostrado interés por dirigir a Morena a nivel nacional”, fueron las declaraciones que dio ayer ante medios de comunicación. En pasados días se han mencionado los nombres de Dolores Padierna, Luisa María Alcalde y Citlalli Hernández para participar en la contienda rumbo a la renovación de la dirigencia nacional, no obstante, Padierna y Hernández han descartado su participación recientemente para dirigir a Morena.

el Gobierno de Tamaulipas.
Luisa María Alcalde es la actual secretaria de Gobernación del gobierno de AMLO

MESSI Y ARGENTINA SON BICAMPEONES

JAHIR CÁRDENAS jcardenas@epsilonmedia.mx

LIONEL MESSI JUNTO a Argentina consiguió el bicampeonato de Copa América, en lo que fue su último torneo de este tipo. El astro argentino atraviesa el ocaso de su carrera y se reflejó al ser ahora sus compañeros quienes llevaron a la selección a la gloria.

Messi no pudo concluir la Final ante Colombia por lesión y abandonó la cancha al minuto 66, tras un problema en su tobillo derecho que arrastró desde la primera mitad.

“La Pulga” se dirigió al banquillo y rompió en llanto, dejando una de las imágenes

fuerza al estadio para la Final.

del verano. Al igual, los seguidores de la Albiceleste en la tribuna mostraron su frustración al no poder seguir contando con él.

Sin embargo, a pesar de no poder seguir, el resto del plantel sacó la casta y se impusieron en tiempos extra por 1-0 a su similar colombiano.

Lautaro Martínez fue el encargado del tanto del campeonato en la Copa, al minuto 112 de acción, aunque Lionel se llevó de nueva cuenta los reflectores.

Elementos del banquillo se enfundaron en un abrazo con un Messi que ya mostraba un tobillo hinchado. Después de su celebración, el propio Martínez se acercó a hacer lo mismo.

De esta manera fue como se pasó de un

GOLEA CAOS A LA FINAL

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

La final de la Copa América 2024 se vio envuelta en un terrible caos, pues aficionados de Argentina y Colombia entraron por la fuerza y sin boleto al Hard Rock Stadium, lo que generó enfrentamientos con la Policía, golpeados y desmayados.

FINAL / COPA AMÉRICA 1-0

TIENE ÁNGEL DI MARÍA UNA SOÑADA DESPEDIDA

ARGENTINA VS. COLOMBIA

llano desconsolado e incertidumbre a la algarabía por, minutos más tarde, haberse coronado de nueva cuenta en el torneo continental.

Cabe mencionar que otro elemento que vivía un emotivo momento con este partido era Ángel di María, un fiel acompañante de Messi, quien se retiró de su combinado nacional.

Incluso, “Fideo” fue el anotador del gol que representó ganar la Copa en 2021, el primer título de Messi con Argentina. Con este resultado se incrementa el legado de esta generación albiceleste, que ya suma el par de títulos de la Copa América, además de un Mundial y la Finalissima.

Muchas personas burlaron a la seguridad y se colaron a la Final de la Copa América 2024. Hubo estampidas humanas luego que las puertas del estadio fueron tiradas, pero ni eso detuvo el duelo, ya que la Conmebol decidió que el cotejo se realizara una hora y 20 minutos después de la hora programada. El portazo causó sobrecupo en el estadio, pues se reportó que miles de aficionados sin boleto estaban dentro del inmueble.

La gente empezó a correr por el estadio para librarse de la Policía, que no se

Ángel Di María tuvo su último baile con la Selección de Argentina y lo hizo de la mejor manera: con el bicampeonato de la Copa América.

Al final del partido, Di María explicó que soñó con este final a su carrera en la Albiceleste, que en los últimos tres años acumuló todos los éxitos: Copa América 2021, Mundial Qatar 2022 y Copa América 2024.

"Estaba escrito, era de esta manera. Se lo dije anoche a los chicos en la cena, lo soñé por eso dije que era la última Copa América y se terminaba acá, soñé que llegábamos a la Final, soñé que la ganábamos, que me retiraba de esta manera.

"Estoy eternamente agradecido a esta generación, me dio todo, me hizo lograr lo que tanto busqué y hoy me voy de esta manera.

"Parece fácil, pero es muy difícil. Lo sé porque estuve del otro lado también durante 10, 11 años, luchándola, peléandola. No es fácil llegar a las finales y ganarlas, ahora se está dando, en algún momento tenía que pasar", dijo “El Fideo”. Redacción

EL NÚMERO

37 años de edad tiene Lionel Messi

EL LEGADO

Lionel Messi jugó cinco Finales de Copa América con Argentina y solamente ganó dos.

TÍTULOS DE MESSI CON ARGENTINA

2

Copas América.

1 Mundial de Futbol.

1 Finalissima.

dio abasto para detener a los aficionados que ingresaron por la fuerza. Se reportaron conatos de bronca entre aficionados y elementos policiales, que pusieron esposas y hasta golpearon a algunas personas. Hubo un punto en donde las puertas del estadio colapsaron y cualquier persona podía ingresar.

Por las aglomeraciones en los accesos del estadio, en los pasillos y hasta en las gradas, muchos aficionados sufrieron desmayos, en parte por las avalanchas de personas y por golpes de calor.

EDITOR: ALFREDO RAMÍREZ / DISEÑO: MALENA ELIZONDO
Seguidores de Argentina y Colombia entraron a la
Lionel Messi lloró en la banca tras su salida por lesión.

ESPAÑA SE CONVIERTE EN EL REY DE EUROPA

Derrotan a Inglaterra en la Final para conseguir su cuarto título de la Eurocopa

REDACCIÓN

redaccion@epsilonmedia.mx

La Eurocopa 2024 llegó a su fin y España, con sus prometedores jóvenes que ya son una realidad, dio el golpe y venció 2-1 a Inglaterra en el Estadio Olímpico de Berlín, gracias a los goles de Nico Williams y Mikel Oyarzábal.

España conquistó su cuarta Eurocopa tras lo logrado en las ediciones de 1964, 2008 y 2012 convirtiéndose en la selección más ganadora de Europa y superando a Alemania que se queda con tres. En cambio, Inglaterra se quedó con su segundo subcampeonato consecutivo después que en 2020 perdiera contra Italia. El partido vivió un ambiente espectacular, digno de una Gran Final de Eurocopa. Dos equipos que en el papel tienen estilos similares, pero que en esta edición enseñaron caras diferentes.

El primer tiempo mostró a dos selecciones sumamente conservadoras, pero en el complemento todo sería diferente, y es que apenas al minuto de juego, Lamine Yamal desbordó por derecha y le

España fue superior a Inglaterra en la Final de la Eurocopa y terminó levantando el trofeo.

LLEGA ALAN CERVANTES AL AMÉRICA

EL CLUB AMÉRICA hizo oficial el anuncio de Alan Cervantes para el Torneo Apertura 2024 de la Liga MX, con lo que el plantel del actual bicampeón del futbol mexicano continúa creciendo.

“Bienvenido al bicampeón, Alan”, fue el mensaje que se leyó en las redes sociales del conjunto azulcrema para anunciar la llegada del mediocampista a Coapa. Se trata de uno de los fichajes que se anticipaban para llegar al club América desde hace unos días. Las Águilas han sufrido bajas importantes como la de Luis Fuentes o Julián Quiñones, aunque también suma ya a varios elementos en su plantel. Redacción

metió un gran pase a Williams para que el del Athletic de Bilbao metiera un zurdazo potente y así cruzar a Jordan Pickford para el 1-0.

Unos segundos más tarde, los españoles volverían a avisar a través de Dani Olmo y una opción clarísima que desaprovechó para el 2-0. Y así se mantuvo la presión siempre con Lamine y con Nico Williams como los motores.

Sería a los 72 minutos cuando llegaría el gol del empate. Un contragolpe espectacular de los ingleses culminó con un soberbio zurdazo de Cole Palmer que, con un ligero desvío de Le Normand, logró vencer a Unai Simón.

Tras un par de intentos de España, a los 86 minutos, Mikel Oyarzabal aprovechó un gran pase de Cucurella para batir a Pickford en un gol en el que aparentemente se encontraba en offside.

Todavía Inglaterra estuvo a punto de igualar el marcador, pero Dani Olmo salvó en la línea de gol un remate de Bellingham cuando Unai Simón ya estaba vencido. Inglaterra no pudo poner el 2-2 y España acabó consagrándose campeón de la Euro. Título más que merecido para la selección que mejor jugó el campeonato.

REAFIRMA POGACAR SU SUPREMACÍA

TADEJ POGACAR SE LLEVÓ LA VICTORIA en la decimoquinta etapa del Tour de Francia, reafirmando su supremacía al dejar atrás a Jonas Vingegaard en el Plateau de Beille, quien cedió más de un minuto. Remco Evenepoel completó el podio del día, llegando en tercer lugar a casi tres minutos de Pogacar.

Las altas temperaturas hicieron de esta etapa una jornada agotadora por las montañas pirenaicas con casi 200 kilómetros en el menú, culminando en la legendaria subida al Plateau de Beille. Durante el recorrido los ciclistas conquistaron cuatro puertos de primera categoría, incluyendo el Col de Peyresourde y el Col de Portet-d’Aspet.

Después de dos semanas de competencia, Pogacar lidera la clasificación general con una impresionante ventaja de 3 minutos con 09 segundos sobre Vingegaard y 5’19’’ sobre Evenepoel.

Redacción

REPITE 'LA MÁQUINA' GOLEADA A RAYADOS 11 AÑOS DESPUÉS

‘Tano’ Ortiz reconoce dominio de Cruz Azul en su propia casa

JAHIR CÁRDENAS

jcardenas@epsilonmedia.mx

Rayados fue goleado por Cruz Azul con un marcador de 4-0 y un descalabro de tal magnitud no se daba en casa desde hace poco más de 11 años.

El equipo albiazul fue superado por “La Máquina” el sábado pasado y hay que remontarse al Clausura 2013 para encontrar el último registro previo de un suceso de tal magnitud dentro de la Liga MX. Precisamente, el último tropiezo por diferencia de cuatro anotaciones jugando en Nuevo León lo había propinado el equipo celeste, en la última fecha de aquel torneo.

Fue un 4 de mayo del 2013 que el Monterrey recibió a la escuadra capitalina en el Estadio Tecnológico, su entonces casa, y se vieron rebasados por 5-1.

En aquel entonces, los anotadores por Cruz Azul fueron Teófilo Gutiérrez, Luis Amara y un “hat-trick” de Mariano Pavone. El gol del descuento regio corrió a cargo de César Delgado.

Después de la derrota de este fin de semana, Fernando Ortiz, entrenador del equipo, señaló que es un hecho que no debe repetirse.

y 3 derrotas.

GOLEADA INNOLVIDABLE

El 4 de mayo del 2013 cuando Monterrey recibió una goleada por parte de Cruz Azul con marcador de 5-1.

“Es preocupante la derrota, no es el equipo que yo quiero y el equipo que realmente la afición quiere. Que vengan a tu casa y de la forma que jugamos no es linda.

“A mí no me gustó y supongo que a los aficionados tampoco”, relató en conferencia de prensa.

Cabe mencionar, que la abultada derrota de este sábado es la más grande que ha sufrido Rayados en el Estadio BBVA, desde el 2015 que se inauguró.

Con este triunfo “La Máquina” de Martín Anselmi tomó el liderato momentáneo del Apertura 2024.

Gignac e Ibáñez, garantía de gol

JAHIR CÁRDENAS

jcardenas@epsilonmedia.mx

André-pierre Gignac y Nicolás Ibáñez son los responsables del gol en Tigres y ambos dan garantías de ello.

En el último encuentro de los felinos, el atacante francés arrancó como suplente por decisión técnica de Veljko Paunovic, algo atípico desde su llegada en 2015.

Fue Ibáñez quien inició como titular el partido y respondió a la confianza otorgada con el gol del empate ante Atlas.

EL PILOTO REGIO PATRICIO O’WARD había terminado el sábado en segundo lugar en la primera carrera en el óvalo de Iowa, traía una gran inercia para la segunda de ayer en la que finalizó en la sexta posición y se afianzó en el tercer lugar de la Temporada 2024 en la IndyCar.

La carrera se la llevó el australiano Will Power, del equipo Penske, mientras que el español Alex Palou y el neozelandés Scott McLaughlin completaron el podio en la segunda y tercera posición de forma respectiva.

A diferencia de la carrera nocturna del sábado en la que O’Ward se llevó la segunda plaza, en esta ocasión no hubo tantos accidentes ni abandonos, fue una competencia más plana; sin embargo, siguió sumando puntos y se instaló en la tercera plaza de la competencia con 327 unidades.

Redacción

Si bien “‘Dedé” es el máximo goleador histórico del club y no es usual verlo fuera del campo, ambos delanteros suman un promedio goleador similar desde que coincidieron en la institución felina.

El argentino naturalizado mexicano llegó al equipo de San Nicolás de los Garza para el Clausura 2023 y desde entonces suma 2 mil 814 minutos jugados en Liga-Liguilla. En ese lapso de tiempo registra 16 goles, por lo que promedia tanto cada 175 minutos.

Por otro lado, Gignac desde ese mismo semestre cuenta con 4 mil 001 minutos en dichas competiciones y 27 goles, con lo que su media arroja que marca cada 148 minutos.

“En estas dos semanas debemos manejar los minutos y la carga de todo. Se lo he co-

¿RELEVO DE GIGNAC?

Ibáñez ha tenido mayor protagonismo en el conjunto de la UANL, aunque para muchos es muy pronto para considerar que pueda ocupar el lugar de Gignac.

municado a él (Gignac) y otros jugadores el plan que tenemos, saben muy bien lo que les toca en próximos partidos, pero quiero que entiendan que todos son importantes”, fue lo que dijo Paunovic ante la suplencia de André. Cabe mencionar que el mismo galo, durante la primera fecha del Apertura 2024, salió de cambio al minuto 60, por lo que se perfila una constante rotación en la zona para los siguientes compromisos.

Nicolás Ibáñez, delantero de Tigres, ya recibió su carta de naturalización y es elegible para ser convocado por la Selección Mexicana.
Fernando Ortiz tiene 7 partidos dirigiendo a Rayados frente a Cruz Azul registrando 2 triunfos, 1 empate

MANTIENE ALCARAZ REINADO EN WIMBLEDON

El tenista español alza su cuarto Grand Slam tras vencer a Djokovic

Carlos Alcaraz aplastó ayer a Novak Djokovic en la Final de Wimbledon para alzar su segundo título en Londres y cuarto de Grand Slam, a sus 21 años. El español se convirtió en el segundo tenista que gana sus primeras cuatro Finales de Grand Slam disputadas en la Era Abierta, acompañando a Roger Federer como los únicos en lograrlo.

La Final inició con un trabajado primer juego de 14 minutos que desembocó en un temprano quiebre a favor de Alcaraz en su quinta oportunidad. Más adelante en el parcial logró separarse aún más en el score con otro quiebre.

Mientras él subía en energía, confianza y buena toma de decisiones, el serbio mostraba una extraña lentitud dentro del césped. En el segundo parcial sucedió algo idéntico al arranque, por lo que todo desembarcaba en la tercera como punto clave del partido.

Allí, Djokovic, quien hasta entonces había tenido apenas una posibilidad de quiebre en todo el cruce, se encontró con una ventana salvando tres match points para, luego de 25 juegos disputados, quebrarle el servicio al murciano de 21 años. Del 5-4 al 6-6, listos para el momento de la verdad: el tiebreak.

Finalmente, Alcaraz superó los nervios que habían aparecido de sorpresa minutos antes y selló la consagración por 6-2, 6-2 y 7-6 (4) después de 2 horas y 27 minutos de juego.

MEXICANOS SE QUEDAN CON LAS GANAS AL PERDER LA FINAL DE DOBLES MIXTOS

LOS TENISTAS SANTIAGO González y Giuliana Olmos cayeron ante la dupla conformada por la taiwanesa Su-Wei Hsieh y el polaco Jan Zielinski, por un marcador de 6-4 y 6-2 en la Final de dobles mixtos de Wimbledon.

Olmos y González buscaban continuar escribiendo su nombre en la historia del tenis, pues se convirtieron en la primera pareja mexicana en jugar una final de esta modalidad en la Catedral, algo nunca visto en los 147 años de vida de este prestigioso torneo. Agradecieron el apoyo que recibieron estos últimos días de los aficionados mexicanos, pues hubo también quien viajó hasta Londres para poder apoyarlos.

“Es un sueño hecho realidad, es algo que yo soñé desde chico el estar aquí, y vamos a regresar, vamos a tratar de conseguir el título de Wimbledon Giuliana y yo”, declaró Santiago. Redacción

Es su cuarta consagración de Grand Slam detrás del US Open 2022, Wimbledon 2023 y Roland Garros 2024.

SIGUE HACIENDO HISTORIA

Es el segundo tenista que logra ganar sus primeras cuatro Finales de Grand Slam en la Era Abierta, junto a Federer.

Carlos Alcaraz, de 21 años, refrendó su título obtenido en 2023.

OAXAQUEÑA GANA UN PREMIO BAFTA

SHAKIRA DESLUMBRA CON 'PUNTERÍA'

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

AÚN CON UN retraso de más de una hora, el show de Shakira conquistó a los fans al futbol que se dieron cita en la final de la Copa América, en el estadio Hard Rock Stadium, en Miami, Florida, para escuchar a la intérprete de “Puntería”.

Tras el caos que se vivió en el estadio anfitrión de la final luego de que cientos de personas ingresaron al recinto sin boleto, provocando aglomeraciones y una avalancha humana que obligó a las autoridades a abrir las puertas del estadio indiscriminada-

EL HARD ROCK STADIUM VIBRA CON LA PRESENTACIÓN DE LA INTÉRPRETE DEL HIMNO OFICIAL DE LA COPA AMÉRICA 2024, QUE PUSO A BAILAR A LOS ASISTENTES

mente, Shakira demostró por qué sigue siendo la artista consentida de los eventos deportivos.

Ante más de 65,000 asistentes, la cantante colombiana hizo su entrada triunfal con su éxito “Hips don’t lie”, haciendo rugir el estadio, seguido de su sencillo “Te felicito”, con el que realizó una coreografía que puso a bailar a los asistentes.

“¿Dónde están los colombianos? ¿Y los argentinos? Qué noche, Dios mío...”, dijo la de Barranquilla sobre el escenario. Esta fue la primera vez que la Copa América organizaba un concierto durante el medio tiempo de su Final.

El breve concierto, de unos siete minutos, continuó con la canción “TQG”, seguida por el himno oficial de esta Copa América, “Puntería”, que ha sonado por todos los estadios del torneo durante el último mes.

Pero Shakira no fue la única estrella colombiana que brilló esta noche, ya que Karol G, que se ocupó de cantar el himno colombiano antes de arrancar el partido, fue recibida también con una enorme ovación.

Por su parte, Maluma fue captado por las cámaras divirtiéndose en su palco junto a otras personas, razón por la que fue criticado en las redes sociales.

MAGNATE HINDÚ GASTA $600 MDD EN BODA

REDACCIÓN

redaccion@epsilonmedia.mx

Este domingo terminaron las celebraciones por la boda entre el hijo menor del magnate indio Mukesh Ambani, Anant Ambani, y la también millonaria heredera Radhika Merchant, en el tercer día de celebraciones frecuentadas por estrellas, políticos y empresarios de todo el mundo.

Con un gasto estimado entre $320 y $600 millones de dólares (entre 293 y 550 millones de euros), incluyendo la boda propiamente dicha y los numerosos eventos previos a las nupcias celebrados por los Ambani en los meses pasados, las festividades conclu-

ACUSAN PLAYBACK

Aunque algunas personas alabaron la presentación de la colombiana, también hubo quienes -sobre todo en las redes sociales- la señalaron por presuntamente hacer playback durante su participación en la final de futbol.

yeron con una recepción en el Jio World Convention Center de Bombay.

Los asistentes en las ceremonias fueron tan extravagantes, como las celebraciones en sí mismas, razón por la que ciudad costera ha visto desfilar a una interminable lista de personalidades que van desde celebridades y políticos.

Tras armar una agenda convenientemente planificada, incluso el primer ministro indio, Narendra Modi, se encontraba en Bombay y se acercó a bendecir la unión del vástago del undécimo hombre más rico del mundo.

Ayer, medios locales describían cómo el novio regaló a su círculo más cercano de invitados unos exclusivos relojes valorados en unos $180 mil dólares cada uno, mientras que el costo de las invitaciones fue de entre $6 mil y $7 mil dólares cada una y el alquiler de aviones para transportar a invitados también han acaparado los titulares.

La joven cineasta oaxaqueña María Conchita Díaz, egresada del Centro de Capacitación Cinematográfica, se convirtió en la primera mexicana en ganar el premio a mejor “live action”, con su cortometraje “La Soledad”. La ceremonia de los Yugo BAFTA Student Awards se llevó a cabo en The Maybourne Beverly Hills, California, EU, premio es otorgado anualmente por la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión, que reconoce el talento de nuevas generaciones de cineastas. La de Díaz fue la única producción mexicana seleccionada en la lista de finalistas. Redacción

FALLECE ACTRIZ DE ‘CHARMED’

Ayer el mundo del espectáculo se vistió de luto luego de que se dio a conocer que la actriz estadounidense Shannen Doherty, quien protagonizara las series "Beverly Hills 90210" y "Charmed", falleció a los 53 años tras una larga batalla contra el cáncer. “Con gran pesar confirmo el fallecimiento de la actriz Shannen Doherty. El sábado 13 de julio, perdió su batalla contra el cáncer”, señaló Leslie Sloane, portavoz de Doherty este domingo, cuando se hizo público el fallecimiento de la actriz. Redacción

EDITOR: KDAVID RAMÍREZ / DISEÑO: JORGE SOLÍS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.