ABC NOTICIAS JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024.pdf

Page 1

DEPORTES

RAYADOS SE ZAFA DE CASO SIBOLDI

Club albiazul se deslinda de supuesto amaño que costó la continuidad de DT felino P15

AVALA SHEINBAUM CONTEO DE VOTOS

En ánimos de transparentar los resultados, la virtual ganadora de las elecciones presidenciales, Claudia Sheinbaum, manifestó su apoyo al recuento de sufragios a nivel nacional, como ella también lo exigió, dijo, en el 2006 P2

En Nuevo León llueven quejas

Crece número de candidatos que denuncian irregularidades en elecciones P3

DEL EDITOR

Hacen primer lazo Adrián y Navarro

El alcalde ganador de Monterrey, el priísta Adrián de la Garza, se reunió con el secretario estatal de Gobierno, Javier Navarro, para limar asperezas P14

CIUDAD

Viene seco resto del año

Conagua prevé menos lluvia para NL que el 2023 P5

Una buena para NL: consolida el estado liderato en empleo P11

DIARIO GRATUITO ABCNOTICIAS.MX i lf JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024 NO. 12,439 • AÑO 38
Adrián de la Garza La Comisión Municipal Electoral de Monterrey empezó ayer a abrir los paquetes electorales para iniciar el cómputo oficial de votos. Javier Navarro
VÍCTOR HUGO VALDIVIA
La presa Cerro Prieto está al 5.5% de llenado
LUIS MENDOZA
VÍCTOR HUGO VALDIVIA CIUDAD Claudia Sheinbaum

2. CIUDAD

VIERNES

SÁBADO

CALMA SHEINBAUM LAS AGUAS: RESPALDA RECUENTO DE VOTOS

Candidata ganadora de la presidencia responde ante los reclamos de candidatos de la oposición

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

LA VIRTUAL GANADORA de las elecciones presidenciales se adelantó a cualquier especulación y manifestó su apoyo al conteo de votos en todo el país.

Y así como ella misma pidió el recuento en el 2006 tras las elecciones presidenciales, en las que participó el actual mandatario nacional, Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum externó su apoyo al recuento.

“Estamos de acuerdo en que se abran todos los paquetes electorales que se tengan que abrir, nosotros lo pedimos así en el 2006”, expresó la morenista.

Sheinbaum dijo estar a favor de la revisión de sufragios para garantizar la legalidad del proceso electoral del 2 de junio.

Claudia Sheinbaum avaló el conteo debido a que, en 2006 también exigió lo mismo cuando AMLO contendió por la presidencia de México, la cual finalmente ganó Felipe Calderón Hinojosa.

“Estamos seguros del resultado y de que hubo, como todos lo vieron, una elección libre, pacífica y democrática, así ya lo certificaron todos los observadores electorales, incluso los observa-

La futura presidenta de México emitió un mensaje mediante un video en sus redes sociales para respaldar el recuento de los sufragios, tanto para los comicios de los candidatos federales como para los estatales.

dores de la OEA.

“Por ello estamos de acuerdo en que se abran todos los paquetes electorales que se tengan que abrir, porque estamos seguros del resultado que obtuvimos”, dijo.

Después del domingo que se dé el cómputo de los resultados distritales, añadió, viene un periodo para ver si alguien impugna la votación.

Respecto a los siguientes pasos en el camino presidencial, Claudia Sheinbaum informó que trabaja en la formación de un gabinete de gobierno, en el cual se mantendrá el Dr. Rogelio Ramírez de la O, al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

De acuerdo con la futura presidenta, este gabinete estará integrado por personas “honestas, trabajadoras, conocedoras de los temas y con mucha convicción en nuestro proyecto”.

AMLO y sus simpatizantes protestaron y pidieron el voto por voto tras las elecciones de 2006, movimiento al que se sumó Sheinbaum.

“ESTAMOS DE ACUERDO EN QUE SE ABRAN TODOS LOS PAQUETES ELECTORALES QUE SE TENGAN QUE ABRIR, NOSOTROS LO PEDIMOS ASÍ EN EL 2006” Claudia Sheinbaum Virtual ganadora de la presidencia

CONFIANZA TOTAL Claudia avaló el recuento por la confianza de haber sido legales, libres y pacíficos, según declaró la morenista.

ABCNOTICIAS.MX EDITOR: MARIO
DISEÑO: ISMAEL GODÍNEZ JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024
RODRÍGUEZ /
ABCNOTICIAS.MX Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración Alberto D. Estrada Hernández Director General Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales Armando Solorio Director Corporativo Comercial Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales Juan Antonio Martínez Director Editorial Bernardo Pérez Lince Director Editorial Erick Muñiz Soto Gerente de Información Mario Alberto Rodríguez Gerente de Redacción Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura Año 38. No. 12,439 6 de Junio de 2024 ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 81-8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@epsilonmedia.mx Award of Excellence of the 39th Edition Best of News Design Creative Competition Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 493/08
MONTERREY 24ºC —36ºC LAREDO 26ºC —39ºC MCALLEN 26ºC —39ºC
HOY
MONTERREY 23ºC —34ºC LAREDO 24ºC —39ºC MCALLEN 25ºC —37ºC
MONTERREY 23ºC —34ºC LAREDO 26ºC —39ºC MCALLEN 26ºC —37ºC
ESPECIAL

INICIAN RECUENTO: DUDAN DE TRIUNFOS

Candidatos de diferentes partidos y aspiraciones demandaron realizar un recuento de votos, amagando incluso con impugnar los resultados de la jornada electoral

Al señalar que existen inconsistencias en las actas e información amañada en el programa de resultados preliminares (PREP), candidatos de diferentes partidos demandaron realizar un recuento de votos, amagando incluso con impugnar los resultados electorales del domingo pasado.

En el Senado la coalición PRI-PANPRD y Movimiento Ciudadano demandaron un nuevo conteo; en San Nicolás, lo pidió Alejandra Morales candidata de MC a la alcaldía; Héctor Castillo, aspirante del PAN a alcalde de Santa Catarina, y los municipios de Juárez, con Morena, y Sabinas Hidalgo, con MC, también lo solicitaron.

Al respecto, la politóloga Lourdes López indicó que el recuento de votos es un derecho que desde la elección del 2006 y con la reforma electoral del 2007, se terminaron de establecer legalmente las condiciones para realizar un nuevo conteo cuando existe una diferencia muy cerrada entre el primero y el segundo lugar.

“El recuento es un derecho que ganaron ya los partidos políticos desde la elección del 2006 y con la reforma electoral del 2007 y legalmente se estableció que pueda existir un recuento y esto se da cuando existe una diferencia muy cerrada entre el primer y segundo lugar”, explicó.

Dichas diferencias se pueden dar por quejas cuando las actas son ilegibles, que los encargados de capturar los datos se equivoquen, la presión por terminar a tiempo; sin embargo, consideró que a los partidos políticos les adorna decir que las fallas son por un fraude electoral para no aceptar su derrota.

“Los errores pueden ocurrir, pero a los partidos les adorna decir que las fa-

“LOS

ERRORES PUEDEN OCURRIR, PERO A LOS PARTIDOS LES ADORNA DECIR QUE SON POR UN FRAUDE ELECTORAL”

Lourdes López Politóloga

llas son por un fraude electoral, ya que les cuesta mucho trabajo aceptar que no siempre las cosas están a su favor y no lograron ganar en votos lo que sus intenciones tenían”, precisó.

La última actualización del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para el senado, arroja que Karina Barrón y Fernando Margáin tienen 32.22 puntos porcentuales, mientras que Movimiento Ciudadano con Luis Donaldo Colosio y Martha Herrera, registraron 31.95 por ciento, es decir, solo .27 por ciento de diferencia.

La emecista Alejandra Morales per-

dió las elecciones contra el actual alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo, por tan sólo un 5% de los votos; sin embargo, declaró que encontraron anomalías en la captura de más de 240 actas que podrían cambiar los resultados de la elección, si se realiza un nuevo conteo.

Debido al margen cerrado de 2.23 puntos que hay entre el primer y el segundo lugar, tras las elecciones del domingo entre los candidatos Jesús Nava, de Movimiento Ciudadano, y Héctor Castillo, del PAN-PRI-PRD, la Comisión Electoral Municipal de Santa Catarina

decidió abrir 213 paquetes.

La experta finalmente precisó que el recuento de las actas no se hace por un supuesto robo de elección, sino porque bajo determinadas condiciones la ley lo ordena por puntos porcentuales mínimos de diferencia o una cantidad marcada de votos anulados.

“El recuento no se hace por un supuesto robo de elección, el recuento se hace por determinadas condiciones, cuando hay puntos porcentuales mínimos de diferencia o una cantidad marcada de votos anulados”, apuntó la politóloga.

ABCNOTICIAS.MX 3. CIUDAD JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024
En el Senado, la coalición PRI-PAN-PRD, conformada por Fernando Margáin y Karina Barrón (foto) , y Movimiento Ciudadano demandaron un nuevo conteo ante la ventaja de Morena La emecista Alejandra Morales demandó un nuevo conteo para la alcaldía de San Nicolás.
ESPECIAL
El panista Héctor Castillo está inconforme con los resultados en Santa Catarina.

LOS INFILTRADOS

Voto por voto

La clásica consigna del recuento “voto por voto, casilla por casilla” se escucha no sólo a nivel federal, sino también en el ámbito estatal, pues algunos resultados fueron tan cerrados que los segundos lugares quieren un recuento exhaustivo.

Dicen Los Infiltrados que en elecciones como las que vivió Nuevo León el domingo pasado las incidencias suelen ser mínimas, por lo que la variación en las cifras suele ser marginal, como lo han señalado las propias autoridades.

Sin embargo, hasta la propia virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, ya anunció que para despejar cualquier duda apoya que se haga este recuento, y en el estado y los equipos de varios candidatos también se alistan para unos días intensos con esta tarea.

A buscar agua

Una vez pasado lo más arduo del proceso electoral, es tiempo de retomar los asuntos que urge resolver para beneficio de Nuevo León y sin duda el más apremiante es el del abasto de agua.

El delegado de la Conagua, Luis Carlos Alatorre Cejudo, anunció que el pronóstico es que en el estado llueva un 30% menos del promedio en lo que resta del año, y con las presas cada vez más secas la crisis hídrica se sigue acercando poco a poco.

Los morenistas Waldo Fernández y Judith Díaz, quienes van a la cabeza en la carrera por la senaduría, ya levantaron la mano, y es tiempo que la misma Conagua y el Gobierno estatal a través de Agua y Drenaje retomen los esfuerzos por enfrentar la problemática.

Menos burocracia

Los industriales de Nuevo León tienen la sensación de que actualmente hay un exceso de trámites que les impide dedicarle más tiempo a las actividades productivas, y se lo harán saber hoy al secretario de Economía, Iván Rivas. Los integrantes de la Comisión PyME de Caintra Nuevo León, que preside Haidé Sánchez, aprovecharán la visita que tendrán hoy del funcionario estatal para conversar sobre los programas de apoyo a Pequeñas y Medianas Empresas.

Dicen Los Infiltrados que Rivas anunciará un programa que está por lanzar el Gobierno del estado, ahora que pasó la temporada electoral, justamente para buscar la reducción de la tramitología y la burocracia.

LEGISLADORES TIENEN LA MISIÓN DE DESAHOGAR ASUNTOS PENDIENTES

Casi dos mil expedientes quedan por resolver en un tiempo menor a tres meses

En los menos de tres meses que le quedan a la presente Legislatura del Congreso de Nuevo León, los diputados locales buscarán desahogar todos los asuntos pendientes que se puedan.

Al corte del 17 de mayo, la página del Congreso local arrojó mil 749 temas pendientes en las diferentes comisiones.

La bancada del PAN hizo énfasis en que, hasta el 30 de agosto, que es cuando termina la Legislatura 76, buscarán sacar desfogar todo el rezago que se alcance en el Poder Legislativo.

Ello incluye los asuntos en contra del Poder Ejecutivo, como el juicio político al Gobernador por no presentar el Presupuesto de Egresos de 2023.

Incluso y de ser necesario, se convocarán a más periodos extraordinarios antes de la mencionada fecha.

Eduardo Gaona, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, declaró que su prioridad también es dictaminar el trabajo rezagado, que consta de más de dos mil expedientes, según sus cálculos.

“Lo que queremos hacer es impulsar los temas que tenemos pendientes, el hecho de

La página de internet del Congreso estatal arroja mil 749 temas pendientes en las diferentes comisiones, esto al corte del pasado 17 de mayo.

que se haya acabado el periodo ordinario no quita que sigamos trabajando en los temas de rezago.

“Lo que nos interesa es el rezago de más de dos mil expedientes, temas que le importan a la ciudadanía en términos de movilidad, agua, seguridad, eso es lo que nosotros traemos en la mente”, dijo.

La emecista Rosaura Guerra (círculo) apareció en la pantalla de legisladores.

APARECE ROSAURA EN LISTA DE ASISTENCIA

LUIS MARTÍNEZ LEIJA

lmartinez@epsilonmedia.mx

Rosaura Guerra Delgado fue finalmente reconocida como diputada local en el Congreso local, por lo que Movimiento Ciudadano asegura ahora ser la primera fuerza.

A pesar de ello, los diputados emecistas continúan sin entrar a las sesiones, siendo que ayer se celebraron dos sesiones de la diputación permanente.

“SOMOS LA PRIMERA FUERZA EN EL CONGRESO, YA TENEMOS 15 DIPUTADOS” Eduardo Gaona Coordinador de la bancada de MC

TIEMPO EN CONTRA

El próximo 30 de agosto es cuando termina la actual Legislatura 76.

Al iniciar dicho periodo convocado por el Pleno, se vio el nombre de Rosaura en la lista de asistencia, mientras que el de la titular del PRI, Alhinna Vargas, fue removido. Esto último, luego de que el Tribunal Estatal Electoral (TEE) de Nuevo León reconociera que la toma de protesta a Rosaura Guerra hecha el 23 de abril por MC era legal, explicó el coordinador emecista Eduardo Gaona, quien agregó que el tribunal ordenó al Congreso a contemplar a Guerra para la conformación de la comisión permanente. “Tuvo que pronunciarse ya más directo el TEE al decir que se le habían vulnerado sus derechos debido a que no había sido considerada en el último acuerdo para la integración de la (diputación) permanente”, dijo.

Debido a que continuaron las inasistencias a las sesiones por parte de su bancada, el coordinador dijo que esto sucedió ante la expectativa de que el PRI y PAN subieran al Pleno temas conflictivos.

Gaona explicó que, con la integración de Rosaura a la bancada, ellos son ahora el grupo legislativo con más diputados.

Sin embargo, la diputada del PRI Lorena de la Garza refirió que los diputados que tomaron licencia para las campañas regresarán, por lo que volverían a tomar los lugares que habían sido asignados a suplentes de MC.

4. CIUDAD JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024 ABCNOTICIAS.MX
LUIS MARTÍNEZ LEIJA LUIS MARTÍNEZ LEIJA

La presa Cerro Prieto muestra una gran diferencia respecto al nivel que tenía en 2019 según el registro de Google Maps (izq.) y el que presenta en la actualidad el embalse.

PREVÉN UN 30% MENOS DE LLUVIA EN ESTE AÑO

Se esperan precipitaciones debido al fenómeno La Niña, pero aun así estarían por debajo del promedio histórico

MIRIAM FUENTES

mfuentes@epsilonmedia.mx

El titular de Cuenca Río Bravo de la Conagua, Luis Carlos Alatorre Cejudo, informó que para este mes de junio se espera que las precipitaciones sean un 30% por debajo del promedio histórico en Nuevo León.

Mediante un video en sus redes sociales, Alatorre Cejudo manifestó que para los siguientes meses se esperan precipitaciones debido al fenómeno La

Niña, pero aun así estarían por debajo del promedio.

“Para el mes de junio se espera un 30% por debajo del promedio histórico en la precipitación, para julio se espera un 8% por debajo del promedio histórico y para agosto se espera un 10% por debajo del promedio histórico.

“Con esta información me gustaría matizar que el fenómeno La Niña cada vez agarra mayor fuerza, en esta región de México en particular, este fenómeno causa que las precipitaciones

Un acueducto de la extensión que requiere Monterrey VI no es viable, según un especialista.

están por debajo del promedio histórico”, señaló.

El fenómeno La Niña llegaría con lluvias y enfriando el territorio mexicano, aunque podría fortalecer la temporada de huracanes.

Actualmente, el fenómeno El Niño, junto a las olas de calor y el anticiclón, son lo que mantiene la temperatura a un nivel muy alto, pero hay muchas probabilidades de que el fenómeno La Niña tome su lugar y baje el calor.

“La actividad en el Atlántico y en el Pacífico podría ayudar y estimular eventos meteorológicos extremos como un huracán, que nos podría ayudar indudablemente a incrementar la disponibilidad de las fuentes superficiales”, mencionó.

Agregó que durante el mes de mayo llovió solamente el 69%, lo que significa que fue un 31% menos.

“Para el mes de mayo solamente llovió el 69%, es decir, tuvimos un 31% menos de precipitación.

“Si sumamos la precipitación de enero a mayo vemos que solamente ha llovido el 77.5% de lo normal, es decir, traemos un déficit del 22.5%”, externó.

Y PRESAS NO LEVANTAN

Este mes de junio, el almacenamiento de las tres presas más importantes de Nuevo León registra un déficit del 49% en comparación con el 2020, informó la Comisión Nacional del Agua.

Al tomar en cuenta el almacenamiento en conjunto de los embalses El Cuchillo, Cerro Prieto y "La Boca", actualmente hay un total de 398 hectómetros, mientras que hace cuatro años había 784.6 hectómetros.

“Si hacemos un análisis de la evolución histórica que ha tenido el almacenamiento de estas presas en su conjunto al 5 de junio de cada año, podemos ver que en el año 2020 teníamos 784 hectómetros

“Podemos ver que hay una evolución claramente negativa al día de hoy, pues tenemos 398 hectómetros”, expuso este miércoles el doctor Luis Carlos Alatorre, director General del Organismo de Cuenca Río Bravo, de Conagua.

El experto también advirtió que el almacenamiento de las presas es, incluso, más bajo que el registrado en el 2022, año en que las autoridades estatales declararon una crisis hídrica en la entidad.

Paula Román

Monterrey VI es inviable, dice experto

GABRIEL DIMAS kmedina@epsilonmedia.mx

Reanudar el proyecto de Monterrey VI resulta inviable, de acuerdo con el especialista Martín Bremer, por lo que en su opinión las autoridades deberían enfocarse en otras soluciones como dar al campo aguas tratadas. Entrevistado por ABC Noticias, el ingeniero geofísico sostuvo que las sequías que se han registrado en Nuevo León coinciden con las de Tamaulipas y Veracruz, al encontrarse en la misma cuenca atmosférica, por lo que, si existe crisis de agua en la entidad, “cerca del Pánuco está peor”.

Además de la falta de precipitaciones, las largas distancias, la diferencia de alturas y el robo en los ductos son grandes retos implicados, pero hay alternativas.

“Sí hay opciones, las hemos tenido desde el proyecto original, una de ellas es dotar al campo con agua tratada de la ciudad y sistemas de riego eficiente, porque allá se consume el 70% del agua en Nuevo León, pero con una eficiencia del 40%, a lo mucho, con el riego tradicional.

“Los sanitarios y las regaderas, construidas antes del año 2000, consumían entre 16 y 20 litros por operación. Si los cambiamos, con una inversión de $2 mil 500 millones de pesos, podríamos ahorrar hasta dos metros cúbicos por segundo, que es lo que ahora estamos echando literalmente al caño”, ejemplificó.

La tarea de desalinizar, agregó, puede materializarse con acuíferos de agua salobre, es decir, con menor cantidad de sal en su composición.

5. CIUDAD JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024 ABCNOTICIAS.MX
DALIA MANRÍQUEZ
En 2019 Ayer

ALCALDES JÓVENES GANAN CONFIANZA DE ELECTORADO

Logran desbancar a candidatos que buscaban segundo periodo consecutivo y marcan cambio generacional

GARCINO

Con edades entre los 27 y 31 años, siete jóvenes se convertirán en los alcaldes de menor edad en siete de los 51 municipios de Nuevo León, al ser elegidos en las urnas el pasado 2 de junio.

En municipios como Apodaca, Dr. González, Zaragoza, Allende, Ciénega de Flores, García y Juárez se impuso la juventud a la hora de las votaciones.

Con tan sólo 27 años, César Garza Arredondo ganó la alcaldía de Apodaca con la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León, conformada por el PRI, PAN y PRD, y con el 55.95 % de los votos mantendrá su apellido en el municipio, pues sucederá a su padre, el priista César Garza Villarreal.

En Dr. González, bajo las siglas del PRI con el 48.31 % de los votos, ganó la alcaldía Alejandro González Treviño, de 27 años, quien obtendrá la silla municipal de Mayra Ábrego Montemayor, de 35 años, de la coalición Va Fuerte Nuevo León.

Con la misma edad, Judith Amaranta Ibarra Rodríguez consiguió llegar a la Presidencia municipal con el partido Encuentro Social con el 52.43% de los votos y ocupará el lugar que deja Juan Arturo Guevara Soto, de la coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León.

Eduardo Leal Buenfil, de 29 años, logró el 54.48% de los votos bajo las siglas del PAN en Allende y heredará la silla municipal de Eva Patricia Salazar Marroquín, de 56 años, de la coalición Va Fuerte Nuevo León.

Con el triunfo de César Garza, en Apodaca, el PRI mantiene su dominio político.

Judith Amaranta será la presidenta municipal de General Zaragoza en 2024-2027.

En Ciénega de Flores, Miguel Ángel Quiroga Treviño, de 30 años, ganó la alcaldía con el 51.06% de los votos, bajo las siglas de Morena y el Partido Verde, para ocupar por segunda ocasión la silla municipal.

Manuel Guerra Cavazos, de 31 años, ganó la alcaldía de García con el partido de Morena con el 41.42% de los votos y será el sucesor del independiente Carlos Guevara, de 46 años.

Félix Arratia, de 31 años, de Movimiento Ciudadano, ganó la alcaldía con 45.63% de los votos, rompiendo con la distancia familiar de los Treviño, quienes llevaban más de 20 años al mando del municipio.

Buscan seguir juicio político a Gobernador

Congreso pide retomar actividades a la Comisión Anticorrupción

LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@epsilonmedia.mx

Tras el proceso electoral de 2024, el Congreso de Nuevo León buscará continuar con el juicio político al gobernador Samuel García.

Esto fue dado a conocer por las bancadas del PRI y PAN en rueda de prensa, donde la diputada del tricolor Lorena de la Garza explicó que seguirán con el mandato que la Suprema Corte de Justicia hizo este 4 de junio.

“Ya tenemos un mandato de la Suprema Corte que le ordena a este Congreso continuar y hacer todo lo conducente para que podamos hacer el análisis al interior de la comisión, votarlo en el pleno y pasarlo al Poder Judicial”, detalló.

La priista recordó que el juicio político es con base a la no entrega del presupuesto de egresos para el ejercicio 2023, la cual fue promovida por los diputados federales del PRI y PAN, José Luis Garza Ochoa y Annia Gómez.

De seguir el jucio, Samuel García no sería destituido durante el proceso judicial.

6. CIUDAD JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024 ABCNOTICIAS.MX
ESPECIAL
Eduardo Leal Buenfil se posicionó con 6 mil 797 votos como el virtual ganador.

Estrictamente

Personal

El verdadero problema de la elección

rrivapalacio2024@gmail.com

@rivapa @raymundoriva

EL PARTIDO VERDE, explicó la secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde, la explicadora de los resultados de la elección del domingo, tendrá 74 diputados en la próxima Legislatura, con lo que se convertirá en la segunda fuerza en el Congreso, debajo de Morena. Quedará con dos diputaciones arriba del PAN y contará con 40 más que el PRI. Nada mal. Competir de manera parcial en las elecciones -en un tercio del país y 12% de los distritos electorales- fue un buen negocio: subió en 34 el número de diputados que logró en 2021 y ganó seis escaños en el Senado, donde, si se confirman los votos que recibió en los cómputos distritales que comenzaron ayer, tendrá 14.

El Partido Verde fue el gran ganador en las elecciones legislativas, porque es el que más ganó proporcionalmente, pero es una gran mentira. Los verdes son una fuerza artificial, producto de la identidad mercenaria que los ha distinguido desde su nacimiento en 1986, dispuestos a venderse al mejor postor a cambio de dinero en prerrogativas, que con estos resultados se elevarán en 100 por ciento. Ahí está buena parte de su motivación, que les hace resbalar cualquier indicio de pudor. Fueron aliado de Vicente Fox en 2000, de Enrique Peña Nieto en 2012, y lleva dos elecciones generales como incondicio-

“El Partido Verde fue el gran ganador en las elecciones legislativas, porque es el que más ganó proporcionalmente, pero es una gran mentira. Los verdes son una fuerza artificial, producto de la identidad mercenaria que los ha distinguido desde su nacimiento en 1986”

nal de Andrés Manuel López Obrador. Hoy, el Partido Verde es el mejor estudio de caso del verdadero problema de la elección del domingo por las consecuencias que tiene para el país y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en el corto plazo. Se trata de la llamada sobrerrepresentación en el Congreso, cuyos límites fueron regulados a nivel federal en 1996 y local en 2014, para que en ningún caso los partidos pudieran tener un número de legisladores superior al 8% de su votación. “Se trata de un lineamiento que busca garantizar un principio democrático elemental, que todos los votos cuenten igual”, escribieron en Nexos en diciembre de 2020 Javier Martín Reyes y Juan Jesús Garza, investigadores del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

La sobrerrepresentación, cuando se excede de ese máximo -el espíritu del límite no es rebasarlo sino reducirla a cero-, como califican Reyes y Garza es un fraude a la Constitución. Los partidos grandes, por conveniencia y posibilidad de extender sus bancadas -para poder cumplir con sus compromisos y desarrollar ingenierías electorales que les permitan victorias electorales-, colocan candidaturas bajo los colores de otros partidos, y los pequeños, aceptan darles el lugar para que les impongan nombres, porque les da curules y escaños, además de dinero.

Los dos ganan, pero pierden los ciudadanos. El voto es equivalente a entregar un mandato para que la candidatura tome decisiones en nombre de uno, que

se basa en la plataforma política que se presentó. En ejemplos más terrenales, se dan casos grotescos como el de Mario Delgado, que llegó a San Lázaro en 2018 por el PT -que como le perjudicó en la asignación de curules, dijo que nunca lo había postulado-, de donde brincó rápidamente para ser el coordinador de la bancada de Morena, y de ahí a la presidencia del partido. Otro caso recordaron Reyes y Garza, se dio en las elecciones de 2018 cuando el Partido Encuentro Solidario, que no ganó ningún distrito electoral y perdió el registro al no alcanzar el 3% del voto nacional, tuvo 56 diputados que debajo de su disfraz llevaban la marca de Morena.

La sobrerrepresentación es el debate del día sobre las elecciones del domingo y motivo de las impugnaciones más serias, porque se estima que el rebase del máximo constitucional por parte de Morena, el Partido Verde y el PT es de 18%, más del doble del permitido como máximo por la Constitución. Con los números que ha dado a conocer la secretaria Alcalde, el investigador Reyes encontró que la sobrerrepresentación de Morena es de +8%, el Verde de +6% y el PT de +5%, mientras que el PAN, el PRI, el PRD y Movimiento Ciudadano, quedaría con una representación negativa de -3, -4, -2 y -6%, respectivamente.

Esta discusión que se ha venido dando en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, llegará a tribunales si después del cómputo distrital se mantienen los porcentajes que cantó Alcalde en Palacio Nacional.

como base el convenio de coalición de marzo pasado.

“Los partidos grandes, por conveniencia y posibilidad de extender sus bancadas -para poder cumplir con sus compromisos y desarrollar ingenierías electorales que les permitan victorias electorales-, colocan candidaturas bajo los colores de otros partidos, y los pequeños, aceptan darles el lugar para que les impongan nombres, porque les da curules y escaños, además de dinero”

La argumentación de los partidos en el poder es que individualmente ninguno rebasa el máximo constitucional, por lo que uno de los escenarios en la estrategia de litigio de la oposición tendría que ser que el Tribunal Electoral debe considerarlos como coalición, tomando

AMLO presume que Morena ganó senaduría en NL

LUIS ANTONIO GARZA lgarza@epsilonmedia.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció a los morenistas Waldo Fernández y Judith Díaz por ganar, virtualmente, la senaduría por Nuevo León, al mismo tiempo que dio a conocer la otra cara de la moneda, al señalar que Luis Donaldo Colosio quedó tercero. En su conferencia de prensa de ayer, el jefe del Ejecutivo cuestionó cuántos mexicanos sabían acerca de estos resultados, donde su partido, Morena, reunió la mayor cantidad de los votos, al me -

nos en el espacio designado a senadores nuevoleonesas.

“¿Creen que los mexicanos saben que ganó Morena en Nuevo León? La senaduría, y que, con todo respeto y mi afecto, quedó en tercer lugar Luis Donaldo Colosio, en tercer lugar, ¿cuántos lo saben?”, preguntó.

Dijo, también, que no hay motivo para desconocer el dato, puesto que las cifras están abiertas al público en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), resaltando la importancia de esta herramienta virtual.

Con el conteo de 162 mil 413 actas,

Waldo Fernández y Judith Díaz, la fórmula morenista para el Senado de la República.

Otra argumentación podría ser a partir de la afiliación efectiva, que fue el criterio de la impugnación en las elecciones de 2021, para que se realice la asignación de curules con base a qué partido pertenecían los candidatos antes de firmarse la coalición. Ese criterio resolvió las anomalías de la sobrerrepresentación en 2015, cuando el PRI y el Verde, que tuvieron el 40% de los votos, alcanzaron el 50% de las curules en San Lázaro, que significó un rebase al tope de menos de 2 por ciento. Pero no lo hizo en 2018, cuando el PRI impugnó la sobrerrepresentación del PES bajo el criterio de que el voto no debería de ser visto únicamente como una unidad de medida, sino como parte integral del mandato a partir de la plataforma electoral. El debate es técnico pero útil para resolver la distorsión existente, expresada, por ejemplo, en que el voto verde es inferior al del PRI, pero obtuvo mucho más curules que el tricolor. No obstante, su resolución es fundamental para el país. Si el Tribunal resolviera sobre el argumento de la afiliación efectiva, Morena probablemente perdería de 13 a 16 diputados, que sería un número mayor si se aplicara el criterio que la asignación se haga por coalición. En ambos casos, lo que estaría en riesgo es la mayoría calificada, que echaría por la borda los planes de reformas constitucionales que tiene López Obrador. Existe, claro, otra opción: que el Tribunal Electoral deseche las impugnaciones.

EnABCnosinteresatuopinión: redaccion@epsilonmedia.mx

Nota:Laopinióndeloscolumnistases responsabilidadexclusiva delosmismos.

que se traduce al 94.60% de documentos capturados, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), señala que Waldo Fernández y Judith Díaz, de Morena, PT y PVEM, tienen un 33.58% de los votos.

En segundo lugar, pero muy cerca, siguen Karina Barrón y Fernando Margáin, de Fuerza y Corazón por Nuevo León, con un 32.22%, finalizando Luis Donaldo Colosio y Martha Herrera, de Movimiento Ciudadano, con un 31.95 por ciento.

El martes, Luis Donaldo Colosio rompió el silencio y anunció su regreso como alcalde de Monterrey, a la par que esperaría el anuncio oficial de los resultados, que queda en manos del Instituto Electoral.

ABCNOTICIAS.MX JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024 7. OPINIÓN
ESPECIAL

GAONA: ‘MC TIENE VOTO JOVEN’

El

coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano considera que el partido tuvo buenos resultados en las elecciones del domingo

LUIS MARTÍNEZ LEIJA

De acuerdo a Eduardo Gaona, coordinador de Movimiento Ciudadano, pese a que no lograron la mayoría en el Congreso local, hay razones para creer que partido podría consolidarse en el futuro.

En rueda de prensa, consignó que su partido obtuvo la mayor votación joven en el estado tanto para las alcaldías como las diputaciones, de seguir así con la confianza de este sector, esto les daría entre 12 y 13 diputaciones locales en los próximos comicios.

“En diputaciones son 622 mil votos los que logró MC y en ayuntamientos 667 mil, eso por un lado, pero un segmento que para nosotros es muy importante es el de los jóvenes, los jóvenes nos dieron

la confianza en primer lugar antes que cualquier partido político”, dijo.

“En la próxima legislatura, en Movimiento Ciudadano vamos a entrar alrededor de entre 11 y 12 diputados contando mayoría relativa, representación proporcional y plurinominales. En la legislatura actual no tuvimos una entrada de ese tipo, ya avanzamos muchísimo”, agregó.

Para la LXXVII Legislatura, la conformación del Congreso podría derivar entre 22 y 24 diputados de entre el PRI y PAN, mientras que las bancadas de MC y Morena rondarían en los ocho o nueve.

A diferencia de las anteriores elecciones, en este año los emecistas sí ganaron curules en el Congreso por mayoría relativa, las cuales son menos en relación a las 16 que consiguieron los candidatos de la coalición PRI-PAN-PRD.

“LOS JÓVENES NOS DIERON LA CONFIANZA EN PRIMER LUGAR ANTES QUE CUALQUIER PARTIDO POLÍTICO”

Eduardo Gaona Diputado local MC

SAN NICOLÁS RECONSTRUIRÁ

REPÚBLICA

ADRIANA GARCINO agarcia@epsilonmedia.mx

Con una inversión de más de $10 millones de pesos, el municipio de San Nicolás, dio el banderazo de la segunda etapa de reconstrucción de la avenida República Mexicana, en donde se utilizará concreto hidráulico. Daniel Carrillo, alcalde del municipio nicolaíta, explicó que los trabajos abarcarán, desde la calle Luis G. Coindreau hasta Lago de Chapala, en la colonia Jardines de San Nicolás.

Los trabajos de pavimentación durarán alrededor de tres meses en la circulación norte-sur y se ejecutarán por secciones para afectar lo menos posible el flujo vehicular.

“Hay una renovación completa de la zona con su parque lineal y hoy es la continuación del pavimento de concreto hidráulico, lo vamos a hacer sin trastocar al 100% la movilidad de los vecinos”, aseguró.

De igual forma, Carrillo afirmó que mantendrán una estrecha coordinación con el vecino municipio de Escobedo para tener una mayor fluidez

Finalmente, precisó que si no se presentan precipitaciones que ocasionan contratiempos, podrían estar entregando los trabajos en un lapso de ocho a 10 semanas.

Eduardo Gaona afirma que Movimiento Ciudadano, en poco tiempo, ha tenido más avance, crecimiento y fuerza que cualquier otro partido político.

Monterrey celebra Día del Medio

Ambiente con mala calidad del

PAULA ROMÁN proman@epsilonmedia.mx

En plena conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, la calidad del aire es “mala” en la zona metropolitana, de acuerdo con datos del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental del Gobierno del Estado (SIMA).

Once estaciones de monitoreo registraron calidad del aire “mala” (naranja) debido a altas concentraciones de ozono (O3) y de partículas gruesas menores a 10 micrómetros (PM10).

Además, en la estación del municipio de San Pedro, la calidad del aire fue “muy mala” (rojo), mientras que en San Nicolás

y Juárez “aceptable” (amarillo). Ninguna estación tuvo “buena” (verde), aunque hasta el momento, tampoco hay estaciones que registren una calidad del aire “extremadamente mala” (morado).

Debido a que se encuentra en mantenimiento, la estación ubicada en el municipio de Guadalupe no arroja datos sobre la calidad del aire en el último reporte de las autoridades estatales. El 4 de junio, ABC Noticias publicó que el Comité Ecológico Integral solicita a la futura presidenta Claudia Sheinbaum que atienda la crisis del aire, ya que la refinería en Cadereyta podría estar detrás de hasta 500 muertes al año.

aire

CONTAMINANTES

El problema de contaminación se debe a una mezcla de emisiones de fábricas, obras en construcción, automóviles y la actividad de la refinería de Pemex.

Reportes de SIMA

Estaciones Calidad del aire

• 11 “mala”

• 2 “aceptable”

• 1 “muy mala”

• 1 en mantenimiento

ABCNOTICIAS.MX JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024 10. CIUDAD
AVENIDA
MEXICANA
ARCHIVO
Daniel Carrillo explica las tres etapas de la reconstrucción, y cómo se afectará el tráfico vehicular en la zona. Ante paisajes grises, organizaciones civiles han pedido a las autoridades que empiecen a utilizarse energías limpias en todo el país.
ESPECIAL VÍCTOR HUGO VALDIVIA

MANTIENE NL PRIMER LUGAR NACIONAL EN EMPLEO

Lleva estado todo el año liderando al país en el rubro

Por quinto mes consecutivo, Nuevo León se mantuvo como líder en el rubro de generación de empleo, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social.

A través de un comunicado, la dependencia nacional destacó que, en la primera mitad del 2024, la entidad se encuentra cerca de alcanzar la cifra total del 2023.

“De enero a mayo del año en curso, las empresas de Nuevo León registraron un total acumulado de 52,911 empleos, de acuerdo con el dato del empleo del IMSS”, detalló la institución.

Por su parte, Iván Rivas, secretario de Economía del Gobierno estatal, opinó que lo anterior se debe a la competitividad de los trabajadores nuevoleoneses, que resulta muy atractiva para el sector empresarial.

“El liderazgo de Nuevo León en la creación de empleos refleja que contamos con el capital humano necesario y capacitado para cumplir con las expectativas de la industria”, expuso el funcionario.

La creación de nuevas plazas de empleo se ha dado ante el boom económico en la entidad.

Guanajuato, Estado de México, Jalisco, Baja California, Quintana Roo y la Ciudad de México se encuentran por debajo de Nuevo León, que concentra en la zona metropolitana la mayor generación de empleo formal, además de la reciente elevación de los municipios de la periferia, donde se aprovecha el

nearshoring por la cercanía con la carretera a Nuevo Laredo.

Por otra parte, en todo el país ya se registraron 324 mil 613 nuevos trabajos, en el primer semestre del año en curso.

De acuerdo con Data Nuevo León y el IMSS, estos municipios generaron el año pasado 12 mil 55 empleos, cifra 78%

ESTADOS CON MÁS EMPLEOS GENERADOS EN EL AÑO

ACUMULADO HASTA MAYO

7

8

9

10 Querétaro 14,826

superior a los 6 mil 787 de los registrados en el 2022.

El boom económico ha detonado también en la creación de nuevas plazas de empleo año tras año desde la pandemia por Covid 19, pues en 2021 se registraron 41 mil 484; en 2022 fueron 45 mil 665, y el 2023, cerró con 58 mil 892.

ABCNOTICIAS.MX 11. CIUDAD JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024
DALIA MANRIQUEZ
Entidad Empleos 1 Nuevo León 52,911 2 Edomex 51,545 3 CDMX 34,279 4 Jalisco 28,241 5 Guanajuato 25,507 6 Coahuila 21,726
Chihuahua 16,394
Quintana Roo 16,013
Baja California
15,284

EDITOR: ALFREDO RAMÍREZ / DISEÑO: ÓSCAR GONZÁLEZ

JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024

Del 2019 al 2024, el Infonavit dio 2 millones

AUMENTA EL INFONAVIT 12% EN OTORGAMIENTO DE CRÉDITOS EN 5 AÑOS

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

De 2019 al cierre de abril de este año, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha otorgado dos millones 493 mil créditos.

Esta colocación de créditos ha generado una derrama económica de $1.2 billones de pesos, la cifra más alta registrada durante un sexenio, a pesar de que en dicho periodo se registró la pandemia.

En comparación con la administración pasada, la derrama hasta el momento registra un aumento de 12%; mientras que, respecto al sexenio de 2007 a 2012 el incremento es de 40 por ciento.

A través de un comunicado, el organismo encabezado por Carlos Martínez informó que el incremento registrado en la derrama económica se deriva, entre otras acciones, del aumento en el monto máximo de crédito.

“Actualmente una persona puede obtener hasta $2 millones 716 mil pesos para comprar su casa”, indicó el comunicado.

Además, en este periodo se llevó a cabo el lanzamiento de Unamos Créditos, esquema en el que dos personas pueden juntar sus financiamientos y obtener hasta $4 millones 889 mil pesos para comprar su vivienda.

También se disminuyó la tasa de interés, esta oscila entre 3.76 y 10.45%, dependiendo del nivel salarial de los derechohabientes.

Así mismo, inició operaciones el Nuevo Esquema de Crédito en Pesos.

“Así, todos los créditos que actualmente otorga el Infonavit están denominados en pesos, lo que evita ajustes anuales ligados al aumento salarial o la inflación, y con tasa de interés fija”.

Durante esta administración, el Infonavit también modificó el sistema de puntaje, con lo que es más fácil que los trabajadores cumplan con los requisitos de precalificación para su crédito Infonavit.

TENDRÁ MORENA MAYORÍA CALIFICADA EN SAN LÁZARO Y SIMPLE EN EL SENADO

Consiguen 372 escaños en Cámara de Diputados y 83 en la de Senadores

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

ADEMÁS DE CONVERTIR A CLAUDIA SHEINBAUM en la primera presidenta en la historia del país, la coalición Sigamos Haciendo Historia consiguió la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y quedó a sólo dos lugares de obtenerla en el Senado. De acuerdo a los datos proporcionados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), en la Cámara de Diputados la mayoría calificada se consolidó con 372 legisladores y legisladoras de un total de 500. Los porcentajes especiales de votación, los conseguirán con los dos tercios o con tres cuartas partes del número total de votos o votantes; es decir, por encima de la votación requerida para la mayoría absoluta y según el caso, igual o menor a la relativa.

Les siguen el Partido de Acción Nacional (PAN) con 33 bancas, el PRI con nueve y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con uno. En tanto, Lupita Arias es la única independiente que se convertirá en diputada federal. En este caso, el INE marcó que el

María Alcalde, secretaria de Gobernación, presentó ayer en la Mañanera los datos con los que cerró el Programa de Resultados Electorales Preliminares.

PRD perdería el registro como partido político por no haber alcanzado, al menos, el 3% de los votos a nivel nacional: sólo llegó al 2.60 por ciento.

En el Senado, Morena y su coalición tendrán, según el reporte, 83 legisladores, lo que los dejará a dos escaños de la mayoría calificada necesaria para aprobar cualquier iniciativa sin necesidad de los votos de la oposición.

De ellos, 60 asientos pertenecen a Morena, 14 al PV y ocho al PT (tres legisladores más).

El histórico PRI quedó con 17, mientras que el PAN alcanzó los 22 y el PRD sólo con dos. Movimiento Ciudadano,

Confirma OMS muerte por gripe aviar en México

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó ayer la primera muerte por gripe aviar (H5N2), detectado por un laboratorio en México, y la fuente de exposición al virus en este caso aún se desconoce.

La influenza aviar tipo A es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae, que afecta a las aves de corral, y es considerada por la OMS como una infección que debe estar sujeta a control oficial por parte de las autoridades nacionales.

La OMS dijo que el residente en México, de 59 años, había fallecido el 24 de abril tras tener fiebre, dificultad respiratoria, diarrea, náuseas y malestar general.

La víctima no tenía antecedentes de exposición a aves de corral u otros animales.

La persona tenía múltiples afecciones médicas previas y había estado postrada en cama durante tres semanas por otras razones antes de la aparición de los síntomas agudos.

en tanto, será clave en las votaciones con cinco legisladores y legisladoras. En las gubernaturas, el informe señala que Morena y sus aliados ganaron en Veracruz, Morelos, Chiapas, Tabasco, Puebla y Yucatán, mientras que los resultados del PREP favorecen en Guanajuato a la oposición agrupada en la coalición PRI-PAN-PRD y en Jalisco a Movimiento Ciudadano. En tanto, Morena se queda con la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

La participación llegó al 60.92% de la población, lo que significa que 59 millones 987 mil personas asistieron a las urnas.

El Gobierno mexicano confirmó un caso de gripe aviar en Michoacán , por lo que cuarentenó la zon a.

El pasado 27 de marzo, el Gobierno mexicano confirmó un caso de este tipo en Michoacán. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria confirmó la presencia de influenza aviar de alta patogenicidad en una unidad de producción familiar de libre pastoreo en Huetamo, Michoacán.

La Dirección General de Salud Animal (DGSA) cuarentenó la zona, aplicó las medidas contraepidémicas necesarias para desactivar el brote, se recolectan muestras en aves silvestres de la región y se realizan las pruebas de laboratorio pertinentes, con el propósito de identificar el posible origen del virus.

ABCNOTICIAS.MX
12. EN MÉXICO
Luisa 493 mil créditos de vivienda en México.
ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL

EDITORA: CRISEIDA SANTOS / DISEÑO: JOSÉ SALAZAR JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024

CELEBRA ROGER WATERS TRIUNFO DE SHEINBAUM

"HOY LOS ESTUDIANTES EN EL CAMPUS ESTÁN PROTESTANDO POR EL GENOCIDIO EN GAZA. POR FAVOR DÍGANOS QUE ESTÁ CON ELLOS”

Roger Waters

Ex bajista de Pink Floyd

Todavía sin diálogo: Israel ataca Gaza

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

Israel hizo ayer un nuevo avance en el centro de Gaza en donde podrían haber muerto decenas de personas, según informes médicos de Palestina.

El ataque de Israel sucedió justo antes de las conversaciones entre mediadores estadounidenses y qataríes para intentar un acuerdo de alto el fuego.

Tanto Hamás como el Ejército israelí trataron de imponerse en este enfrentamiento aún con la presión internacional para que depongan las armas.

Al menos 44 palestinos han muerto en ataques militares israelíes en zonas del centro de la Franja de Gaza desde el 4 de junio, informaron los encargados de los primeros auxilios.

El Ejército israelí declaró que los aviones sólo atacaron objetivos militares de Hamás en Gaza, y que las fuerzas terrestres estaban operando “de manera concentrada con la orientación de los servicios de inteligencia” en la zona de Al-Bureij, donde se ubica uno de los campamentos de desplazados.

Según un comunicado israelí, las fuerzas de la División 98 iniciaron una campaña precisa en las zonas de Bureij Oriental y Deir al-Balah Oriental, por aire y por tierra al mismo tiempo. REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

EL CANTANTE BRITÁNICO Roger Waters emitió una felicitación a través de las redes sociales a la virtual ganadora de la presidencia de México, Claudia Sheinbaum.

En la publicación, además, añadió una foto del periódico The Stanford Daily con fecha del 1 de octubre de 1991, donde puede verse a la entonces estudiante de doctorado sosteniendo una pancarta en medio de una manifestación.

Con la leyenda “Comercio justo y democracia ahora”, Sheinbaum se unió a una protesta contra el presidente electo Carlos Salinas de Gortari, que se encontraba en la Universidad de Stanford como invitado en una convención educativa.

Roger Waters, además de recordar este momento histórico, intentó establecer un paralelo con las protestas universitarias actuales en favor de Gaza y pidió una postura a Sheinbaum al respecto.

de 2023 cuando inició el conflicto Israel-Palestina.

Y comparte en redes foto donde aparece la futura presidenta en manifestación universitaria

Algunos seguidores del británico se apresuraron a destacar las declaraciones que la virtual ganadora de la presidencia ha hecho sobre el conflicto de Israel con Palestina.

En la publicación que compartió el cantante, además, destaca el motivo de la protesta.

Alrededor de 70 estudiantes denunciaban el fraude electoral en las elecciones de 1988 y se oponían a la firma del Tratado de Libre Comercio, mientras el ahora ex presidente daba una charla sobre los potenciales beneficios de este para México.

JOE BIDEN ENDURECE POLÍTICA DE ASILO

Desde ayer, los migrantes que cruzaron a Estados Unidos de forma irregular serán considerados automáticamente inelegibles para solicitar asilo, así lo determinan las medidas decretadas recientemente por el presidente Joe Biden. Las medidas entrarán en vigor cuando la frontera se vea desbordada y facilitará la rápida expulsión de las personas que no tengan un fundamento legal para permanecer en Estados Unidos.

Esta política no será permanente y se suspenderá cuando el número de inmigrantes que crucen la frontera sea lo suficientemente bajo como para que el sistema estadounidense pueda garantizar una gestión segura y eficaz. Redacción

ABCNOTICIAS.MX
13 GLOBAL
ESPECIAL
Más de un millón 900 mil personas han sido desplazadas desde octubre Claudia Sheinbaum (en el círculo) protesta en 1991 en la Universidad de Stanford en favor de la democracia.

SOLICITA ADRIÁN QUE LE ACLAREN SUPUESTA PRESIÓN A NOTARIOS

Acude virtual alcalde de Monterrey a Palacio de Gobierno estatal

El virtual ganador de la alcaldía de Monterrey, Adrián de la Garza, aseguró que su visita con Javier Navarro en el Palacio de Gobierno, fue para aclarar la supuesta divulgación donde estaban presionando a notarios para anular la elección del priista.

De la Garza arribó a las 17:30 horas al Palacio de Gobierno, saliendo por la parte de atrás, donde dio atención a los medios de comunicación para señalar que le agradeció a Navarro por recibirlo y que la conversación que ambos tuvieron fue en total armonía.

“Fue una charla en total armonía, en respeto, le agradecí que me haya recibido, le reiteré mi disposición de trabajar de la mano con Gobierno del Estado una vez llegando a la alcaldía de Monterrey, solamente quiero que le vaya bien a la gente de Monterrey, resolver los problemas de la ciudad”.

De la Garza, señaló que en cuanto a la situación donde se la acusa al Gobernador de Nuevo León, Samuel

Adrián de la Garza (izq.) acudió a Palacio de Gobierno donde fue atendido por Javier Navarro, secretario de Gobierno estatal, y quien le resolvió sus dudas.

García, presionar a notarios para anular su victoria en las elecciones, aseguró que Navarro le dijo que la información es falsa y que solamente se presentó una solicitud formal.

“Vamos a confiar en la palabra del secretario de Gobierno, no habría otra razón para no hacerlo, me lo dijo directamente, ustedes vieron que salí con él, entonces no tiene por qué

inventarnos nada, más lo que se pudieron haber dado cuenta en algunos otros municipios, pero en el caso de Monterrey no hay incidencia.

“Le agradecí su respuesta en sentido negativo que no tenían ninguna incidencia, que solamente hicieron la solicitud de manera formal, para que lo puedan contestar los notarios y así verificar que no hay incidencia”, dijo.

Llegan boletas electorales al IEEPC

ALEXIS LOZANO

flozano@epsilonmedia.mx

Resguardadas por la Guardia Nacional y Fuerza Civil, fue como llegaron anoche las boletas electorales al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana.

Distintas unidades de carga pesada venían desde varios municipios como San Nicolás de los Garza, General Terán, Montemorelos, Allende y otras zonas.

Por su parte, Guadalupe, quien trabaja en el instituto, señaló que los paquetes electorales que están llegando y siendo ingresados a este edificio ubicado en la calle 5 de mayo del Centro de Monterrey, ya fueron contados y que el próximo viernes se estará llevando a cabo el cómputo total de la elección a diputaciones.

“El viernes tenemos aquí el cómputo total de la elección de diputaciones, hoy es el cómputo de ayuntamientos en todas las comisiones municipales, aquí el viernes en el instituto nosotros tenemos el conteo total de diputados, entonces estos paquetes que están llegando ya los terminaron de contar, ya terminaron varios distritos”, mencionó. Elementos de Guardia Nacional y Fuerza Civil se hicieron presentes acompañando a estos vehículos desde los municipios de donde salieron, y mantuvieron resguardada el área aledaña al IEEPC.

La llegada de las unidades se estará dando durante la madrugada de este jueves, por lo que la policía se mantendrá al tanto.

El tráfico vehicular se incrementó desde las 19:30 horas de ayer,

Las boletas electorales fueron descargadas en las oficinas del Instituto Electoral.

pues las calles de Platón Sánchez y 5 de mayo se vieron con gran afluencia de automóviles, teniendo que esperar la descarga de los diferentes paquetes de boletas electorales.

Varias cuencas hidrológicas que protegían a Nuevo León desaparecieron desde hace años.

Urgen que se actualice Atlas de Riesgo en NL

PAULA ROMÁN proman@epsilonmedia.mx

En el 2021 y el 2022 se incendiaron 21 mil hectáreas de bosques, cuyas cuencas hidrológicas protegían a Nuevo León contra inundaciones. De acuerdo con el ambientalista Antonio Hernández, es por esto que resulta clave que tanto el Estado como los municipios cuenten con un Atlas de Riesgo actualizado.

“Toda esta protección contra inundaciones que tenían estas miles de hectáreas ya se perdió. Necesitamos saber cómo va a impactar acá en la ciudad cuando se presente una lluvia”, dijo el coordinador del Programa de Agua de Pronatura Noreste en entrevista para ABC Noticias. El último Atlas de Riesgo elaborado por el Gobierno del Estado data del 2012, mientras que el de la capital nuevoleonesa data del 2015. Lo anterior preocupa al experto, pues la realidad de la entidad y los municipios ya no es la misma que la de la década pasada.

TRAS INTENSO CALOR DE AYER, CAE GRANIZO EN MUNICIPIOS

LA INESPERADA CAÍDA de granizo sorprendió a los residentes del municipio de Santa Catarina, a pesar del intenso calor que prevalecía, al ver los cubos de hielo golpeando el pavimento. Mediante videos proporcionados a ABC Noticias, residentes de diversas colonias del mencionado municipio compartieron imágenes de la lluvia que comenzó a caer, acompañada de granizo. Otros sectores de Monterrey y su área metropolitana experimentaron lluvias y caída de granizo. Monterrey es uno de ellos, junto con Escobedo, García, Ciénega de Flores y El Carmen. Redacción

VICTOR HUGO VALDIVIA
ESPECIAL
ABCNOTICIAS.MX JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024 14. DEL EDITOR
EDITOR: ALFREDO RAMÍREZ / DISEÑO: MALENA ELIZONDO
VÍCTOR HUGO VALDIVIA ESPECIAL

EN RAYADOS SE DESLINDAN

CLUB ALBIAZUL NIEGA ACUSACIONES SOBRE

UN SUPUESTO INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN

RAYADOS SE DESLINDÓ de cualquier conducta antideportiva, en respuesta a las versiones que indican que un miembro del club intercambió información con auxiliares de Roberto Dante Siboldi, que habrían derivado en la salida del director técnico uruguayo de Tigres.

Luego de las especulaciones que apuntan a que la decisión del conjunto felino de no renovar el contrato de Siboldi fue tomada por un caso de “venta de información”, el Monterrey sostuvo que nadie del club ha faltado a ningún reglamento.

“Manifestamos de forma enfática que nuestro club no tiene absolutamente nada que ver con prácticas que hayan infringido los valores y reglamentos deportivos”, publicó el equipo.

De acuerdo a versiones extraoficiales, un miembro de Rayados compartió información con un auxiliar de Tigres, referente al parado táctico y sistema para el

CON CULEBRO NO HAY PROYECTO

JAHIR CÁRDENAS jcardenas@epsilonmedia.mx

La era de Mauricio Culebro como presidente de Tigres ya registra tres años, pero sin algún proyecto consolidado con un director técnico al mando.

Desde la llegada del directivo a las oficinas auriazules han desfilado cuatro entrenadores, aunque también cortaron la amplia etapa de Ricardo Ferretti. Apenas iniciando su gestión, la primera decisión que se tomó fue no renovar al “Tuca”, quien había sido el entrenador de

la era dorada del club y se mantuvo por unos 11 años en el banquillo.

Para sustituir a Ferretti contrataron a Miguel Herrera; sin embargo, su estancia fue breve, pues apenas se mantuvo tres semestres (del Apertura 2021 al Apertura 2022), sin la obtención de algún campeonato.

Tras esta corta estancia, que ha sido la más larga con Culebro como el mandamás, la decisión fue firmar a Diego Cocca, entrenador argentino que no duró siquiera un torneo al mando.

El estratega bicampeón con Atlas to -

Clásico Regio de los Cuartos de Final del Torneo Apertura 2024; el Monterrey avanzó a Semifinales.

Pese a la eliminación, Siboldi parecía firme en su puesto, especialmente, porque días antes de la serie contra Rayados, el presidente deportivo Mauricio Culebro ratificó al charrúa como DT. Sin embargo, el martes pasado, la directiva felina anunció la decisión de no renovar el contrato, aunque existía un acuerdo verbal y sólo faltaba la firma, sin informar oficialmente las causas.

Ahora, el equipo albiazul manifestó su disposición a colaborar con cualquier investigación pertinente y a llevar a cabo las sanciones que pudieran darse como resultado.

“En nuestro club competimos siempre promoviendo el juego limpio, con lealtad e integridad y con apego a nuestro código de ética y reiteramos nuestro respeto a los reglamentos de las autoridades deportivas”, explicaron en un comunicado.

mó la decisión de dejar a Tigres para tomar las riendas de la Selección Mexicana, esto a cerca de tres meses de haber firmado con Tigres.

Ante esta situación, los felinos apostaron por un hombre de casa y fue Marco Antonio Ruiz el elegido, aunque también fue una breve gestión, ya que en el mismo certamen fue cortado.

“Chima” apenas estuvo al frente dos meses y con resultados adversos, por lo que decidieron un cambio y fue entonces cuando llegó Robert Dante Siboldi.

El estratega uruguayo estuvo poco más de un año en el puesto y ha sido el único que ha entregado títulos a la gestión de Culebro, pues logró la Liga MX, el Campeón de Campeones y la Campeones Cup.

SIBOLDI DURA POCO

Robert Dante Siboldi no se ha caracterizado por ser un entrenador de larga duración en los proyectos.

Dentro de los clubes que ha dirigido en la Liga MX, tres torneos es la máxima cifra que ha durado al mando, misma que se dio en Tigres (Clausura 2023, Apertura 2023 y Clausura 2024).

Santos Laguna fue su primer equipo en la Liga, llegó a mediación del Apertura 2017; para el Clausura 2017 fue campeón y en el Apertura 2018 salió apenas con tres jornadas disputadas a causa de problemas internos con un jugador del plantel.

Cruz Azul fue el otro club donde vivió el lapso de esa tercia de certámenes. Arribó a La Noria a mitad del Apertura 2019, dirigió el Clausura 2020 que se suspendió por Covid y llegó hasta la Semifinal del Apertura 2020.

Después de que Pumas remontara el 4-0 que habían conseguido en la Semifinal de Ida, lo cual dejó eliminados a los celestes, y un video de Víctor Manuel Velázquez, presidente del Consejo de Vigilancia, catalogando como mediocre el planteamiento para perder esa eliminatoria, Robert renunció.

En sus demás equipos, Veracruz y Tijuana, no alcanzó siquiera a llegar a ese tercer certamen. Jahir Cárdenas

Mauricio Culebro tiene tres años al frente de Tigres.

ABCNOTICIAS.MX
15.
ESPECIAL
JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024
EDITOR: ALFREDO RAMÍREZ / DISEÑO: ISMAEL GODÍNEZ DESFILAN CUATRO Miguel Herrera, Diego Cocca, Marco Antonio "Chima" Ruiz y Robert Dante Siboldi son los entrenadores que han desfilado en Tigres bajo el mando de Mauricio Culebro. Robert Dante Siboldi (izq.) y su cuerpo técnico son acusados de compartir información a Rayados, dirigido por Fernando Ortiz.

CAMBIAN TIGRES DE PANTALLA

Dejan felinos Televisa para irse con TV Azteca

JAHIR CÁRDENAS

jcardenas@epsilonmedia.mx

El club Tigres hizo oficial su salida de Televisa, encargado de transmitir sus partidos de la rama varonil y femenil por un periodo de tres décadas.

A través de sus redes sociales y mediante un comunicado fue como el equipo felino dio a conocer la noticia, la cual se conocía desde inicios de año.

El club decidió no renovar el acuerdo a finales del pasado 2023 y fue hasta el 30 de junio que rompieron lazos de manera legal.

TV Azteca será ahora titular de los derechos de transmisión de los felinos. El nuevo contrato será por los próximos tres años; además, compartirán derechos con Amazon Prime por algunos partidos de local.

“Después de ser socios comerciales y de trabajar de la mano para llevar a todos los Incomparables los partidos de Tigres y Tigres Femenil, hoy queremos agradecer a TelevisaUnivisión

por acompañarnos a lo largo del tiempo”, redactaron.

Tigres cambiará de frente, pues llegó a un acuerdo con TV Azteca para que sea ahora la televisora encargada de llevar sus partidos.

Se espera que próximamente se oficialice este hecho, pero desde hace días han comenzado en redes sociales a publicar temas referentes a la institución felina y dando a entender que serán socios a partir de la siguiente temporada.

POR FACEBOOK Tigres Femenil emitirá sus cotejos de local por Facebook un semestre, pues a partir del Clausura 2024, se sumarán a TV Azteca.

RAYADOS AMARRÓ SU tercer refuerzo para el Apertura 2024, se trata del delantero mexicano Roberto de la Rosa, que llega procedente del club Pachuca. El atacante mexicano de 24 años se unirá a Monterrey con un contrato de cesión por un año, con la opción de compra definitiva para los regios. A la incorporación del ariete le restan detalles, entre estos la firma del futbolista, para convertirse en la más reciente incorporación del equipo de Fernando “Tano” Ortiz para buscar el título el próximo torneo. De la Rosa llega en principio para sustituir la aparente baja de Rodrigo Aguirre, delantero uruguayo que no entra en planes del equipo y se le buscará acomodo. Juan Cruz

16. ABC DEPORTES JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024 ABCNOTICIAS.MX
Los partidos de Tigres y Tigres Femenil ahora se verán por los canales de TV Azteca, después de que terminaran su relación con Televisa.
ESPECIAL ESPECIAL
LLEGA ROBERTO DE LA ROSA A RAYADOS

Sufren brutal goleada

México ni mete las manos y es humillado por Uruguay

La Selección Mexicana perdió ante su similar de Uruguay por un marcador de 4-0 en partido amistoso previo a la Copa América en una muestra de futbol nulo.

El equipo del “Jimmy” Lozano inició el partido con un cuadro alterno sin sus mejores hombres de inicio y con muchos errores en la zaga de la defensa, algo que fue aprovechado en su totalidad por el combinado dirigido por Marcelo Bielsa.

El cuadro charrúa encontró la victoria en los pies de Darwin Núñez, quien se destapó con un triplete. El delantero del Liverpool de Inglaterra comenzó la fiesta al minuto 7 cuando, en una serie de rebotes en el área chica, definió con calidad para abrir la noche.

Facundo Pellistri hizo su tanto de la noche al 26’ tras definir un pase de la muerte desde la banda izquierda. El extremo del Granada de España se estrenó con la albiceleste con su primer gol en la Selección mayor.

Sólo segundos antes de acabar la primera mitad, Núñez volvió a poner su nombre en la pizarra con otro pase de la muerte en el

México mostró un juego inoperante ante Uruguay, que terminó goleándolos.

cuadro chico del área. Como si fuera un “deja vú”, pero en la portería del otro lado, el “9” terminó la jugada combinativa del equipo con otro toque ligero.

Como si la noche no fuera absolutamente negra para el Tricolor, el encuentro fue detenido unos minutos por el grito homofóbico hecho por los aficionados presentes.

México cerrará sus amistosos el sábado cuando enfrente al combinado nacional de Brasil en la cancha del Kyle Field, Texas, en punto de las 19:00 horas, para luego debutar en el torneo veraniego el 22 de junio.

2-2

DEBUTA MÉXICO CON EMPATE ANTE FRANCIA EN EL MAURICE REVELLO

LA SELECCIÓN MEXICANA Sub 23 comenzó su aventura en el Torneo Maurice Revello con un empate de 2-2 ante Francia, y el punto extra en la tanda de penaltis. El equipo que comanda Ricardo Cadena rescató la igualdad ante el combinado galo ya sobre la hora, con anotación de Rodrigo Huescas al 86’. México inició ganando con tanto de Ettson Ayón al minuto 58, pero les dieron la vuelta apenas cinco minutos después con gol de Édouard Michut; para el 77’ llegó la remontada de Francia, a través Matthis Abline, pero el resultado quedó con paridad tras la aparición de Huescas. Jahir Cárdenas

LLEGA ANTONIO CONTE AL NÁPOLES

0-4

MÉXICO VS. URUGUAY

AMISTOSO

ANTONIO CONTE FUE NOMBRADO ayer nuevo técnico del Nápoles, club con el que llegó a un acuerdo para los próximos tres años, hasta 2027, para encabezar una “refundación necesaria” del conjunto, según un comunicado.

“El Nápoles da la bienvenida a Antonio Conte, que asume el cargo de entrenador del primer equipo tras haber firmado un contrato que le vinculará al club hasta el 30 de junio de 2027", adelantó el equipo en su página web.

El campeón de la Serie A en 2023 eligió a un entrenador de alto nivel y un líder para iniciar "esa refundación necesaria y un nuevo ciclo", de acuerdo con el presidente del club, Aurelio De Laurentiis. Redacción

CONOCE TRI FEMENIL A SUS RIVALES

COLOMBIA Y MÉXICO se medirán en la fase de grupos del Mundial Femenino Sub-20 con Australia y Camerún, partidos que se disputarán en Bogotá y Medellín desde el 31 de agosto.

El sorteo, celebrado en Bogotá, determinó que el partido inaugural del torneo lo jugarán las anfitrionas y las oceánicas en el estadio El Campín de Bogotá el 31 de agosto, mismo lugar y día en el que se enfrentarán las mexicanas y las africanas. La segunda jornada, el 3 de septiembre en El Campín, enfrentará a Colombia contra Camerún y a México contra Australia, mientras que la última fecha, el 6 de septiembre, tendrá los partidos México-Colombia y Australia-Camerún. Redacción

PIERDEN ASTROS A URQUIDY Y JAVIER

LA ASPIRACIÓN DE LOS ASTROS de mantener su dominio en la División Oeste de la Liga Americana sufrió un duro revés al conocerse que los lanzadores Cristian Javier y José Urquidy se perderán el resto de la temporada por cirugía en el codo de lanzar. El anuncio se produce después de que ambos lanzadores consultaran la opinión de varios médicos. El mexicano Urquidy no ha podido lanzar en la actual campaña, primero por una distensión en el antebrazo derecho, mientras que el dominicano entró en la lista de lesionados el 14 de abril por molestias en el cuello, pero tras su regreso mostró una disminución en la velocidad de sus lanzamientos por molestias en el antebrazo derecho. Redacción

ABCNOTICIAS.MX JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024 17. ABC DEPORTES ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL

SALE JASON KIDD POR TÍTULO COMO COACH EN LA NBA

Arrancan hoy las Finales, donde busca convertirse en campeón con Dallas

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

La última vez que los Dallas Mavericks conquistaron el anillo de campeón, Jason Kidd era el base titular de los texanos. Ahora, 13 años después, tiene el desafío de convertirse en el decimoquinto hombre capaz de ganar un título en la NBA en calidad de jugador y entrenador.

Kidd, de 51 años, dirigirá a partir de hoy a los Dallas Mavericks en Las Finales de la NBA contra los Boston Celtics, con la posibilidad de unirse además a un reducido club de ocho personas que lograron el anillo como jugador y entrenador del mismo equipo.

En 2011 formaba parte de unos Mavericks que hicieron historia en las Finales contra los poderosos Miami Heat de LeBron James, Dwyane Wade y Chris Bosh. Los texanos ganaron por 4-2 liderados

Jason Kidd sería el octavo en ser campeón como jugador y coach.

por el alemán Dirk Nowitzki, que les dio el primer anillo de su historia.

Kidd, que en su carrera de jugador militó además en Phoenix, New Jersey y New York, se retiró del baloncesto en 2013, tras una carrera en la que también fue doble campeón olímpico con la Selección de Estados Unidos.

Ese mismo año comenzó la carrera de entrenador con Brooklyn Nets y acumuló experiencias en los Milwaukee Bucks y en Los Angeles Lakers, como segundo.

El que fuera elegido novato del año en 1995 ya conquistó un anillo sentándose en el banquillo, cuando era segundo entrenador de los Lakers.

Las Finales NBA, en las que los Celtics tendrán ventaja de campo, arrancarán este jueves en el TD Garden de Boston.

BOSTON VS. DALLAS

Hora: 18:30

Lugar: TD Garden de Boston

TV: ESPN

FINALES DE LA NBA

RUSA DE 17 AÑOS DERROTA A LA NÚMERO 2 Y AVANZA A ‘SEMIS’ EN ROLAND GARROS

MIRRA ANDREEVA, DE 17 años, protagonizó la gran sorpresa de Roland Garros al derrotar a la bielorrusa Aryna Sabalenka, número dos del mundo, por 6-7 (5/7), 6-4, 6-4, para alcanzar su primera Semifinal de un Grand Slam.

La rusa, entrenada por la española Conchita Martínez, se medirá por un puesto en la Final contra otra sorpresa, la italiana Jasmine Paolini, quien derrotó a Elina Rybakina, cuarta raqueta del mundo. Con este resultado, Andreeva es la tenista más joven en alcanzar una Semifinal de un torneo de Grand Slam desde la suiza Martina Hingis en 1997. Alfredo Ramírez

ABCNOTICIAS.MX JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024 18. ABC DEPORTES ESPECIAL
ESPECIAL
VS. PARA HOY

‘EL ACÓLITO’ EXPANDE EL UNIVERSO JEDI

Llega a Disney + una historia de ‘Star Wars’, con personajes nuevos en la Alta República

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

“EL ACÓLITO”, PRODUCIDA por Leslye Headland, es la precuela de precuelas de la saga de George Lucas, “Star Wars”, y da inicio un siglo antes del colapso de la República.

Con reverberaciones de la historia de “Luke” y “Leia”, Amandla Stenberg da vida a dos gemelas separadas al nacer, “Osha”, una ex aprendiz Jedi, y “Mae”, una guerrera que guardar un profundo rencor a la maestra Jedi “Andara” (Carrie-Anne Moss).

Junto con “Andara”, el mentor de “Osha”, “Sol” (Lee Jung-Jae), estuvo atrapada en el planeta natal de las gemelas, donde un incendio cobro la vida de toda la familia; sin embargo, “Osha” cree que también su hermana murió, y es llevada al planeta Coruscant.

Aunque hasta el momento ningún personaje ha hecho alusión al “lado oscuro” o a los Sith, el uso del sable rojo establece una concepción binaria de la fuerza, que incluso podrían cambiar en episodios posteriores.

En “El Acólito” se exploran las debilidades de los Jedi, que han sido poco exploradas en los capítulos de “Star Wars”, ya que cuando no se ven obligados a compartir el espacio con ejércitos y forajidos, los Jedi nunca han estado contenidos.

“Sol” es el rostro de esta ambivalencia, del mismo modo que “Osha”, cuando decide no unirse a los Jedi porque todavía no supera el duelo de haberse quedado sin familia, y es esto justamente lo que se pondrá a prueba en los episodios de la serie.

“Osha” y “Mae” tendrán que resolver simbólicamente la pregunta: ¿se puede confiar en los Jedi?, o mejor aún, ¿los Jedi pueden algún día confiar en sí mismos?

El toque existencial que ha tomado esta precuela va acompañado de abundantes escenas de acción, y combate cuerpo a cuerpo con artes marciales.

Los dos primeros episodios de “El Acólito” ya están disponibles en Disney+, y los episodios restantes se transmitirán semanalmente los martes.

LUIS MIGUEL ES EL MÁS TAQUILLERO DEL MUNDO

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

Luis Miguel dio a conocer en sus redes sociales que su gira 2024, con la que ya ha recorrido más de 12 países, ha sido declarada como la más taquillera del mundo. Con mucha emoción, el cantante compartió en su Instagram un listado que elaboró el sitio especializado PollStar, con los 10 artistas con las mejores ventas. El “Luis Miguel Tour” está en el número uno, superando a estrellas como Madonna, el grupo U2 y hasta al rapero Travis Scott, ya que apenas a seis meses de iniciado el tour, ha roto récord de asistencia.

Además, PollStar señaló que, contando únicamente sus presentaciones en vivo, Luis Miguel ha logrado recaudar $319 millones de dólares.

Esto es porque en agosto de 2023, cuando Luis Miguel inició su primera gira mundial en Buenos Aires no se imaginó que la respuesta de su público lo llevaría a extender sus presentaciones, fue así como a inicios del 2023, “Luismi” inició un nuevo tour.

Además de la fecha inicial en República Dominicana, el show consta de más de 100 conciertos en varios países de América y parte de Europa.

Y también hay noticias para México,

Luis Miguel tiene una serie de conciertos luego de estar ausente por algunos años.

ya que el cantante tiene fechas programadas para ciudades como Monterrey, Chihuahua, Guadalajara, Querétaro, Puebla, Acapulco y la capital del país, entre otras.

El cierre del exitoso “Luis Miguel Tour” está previsto para el mes de noviembre en Toluca.

DA ALIENTO TAYLOR SWIFT A LADY GAGA

En solidaridad por los comentarios que fans de Lady Gaga hicieron sobre su aspecto físico, Taylor Swift salió en su defensa.

En días pasados, fans de Lady Gaga dijeron que parecía embarazada.

Para aclarar esto, la cantante subió una foto desde el gimnasio. Swift aprovechó para comentar el TikTok de su colega.

“¿Podemos todos estar de acuerdo en que es invasivo e irresponsable comentar sobre el cuerpo de una mujer?", escribió Swift y terminó el comentario con el emoji de un beso. Redacción

MADONNA CONTESTA DEMANDA DE FANS Luego de varios meses, la cantante Madonna respondió a la demanda interpuesta por sus fans, que la acusan de iniciar tarde sus conciertos.

SUPERA A VARIOS

Luis Miguel lidera la lista donde aparecen artistas como Billy Joel, U2, Travis Scott, Depeche Mode, Madonna, Rod Wave, Jonas Brothers, Cody Johnson y Madness.

Michael Fellows y Jonathan Hadden denunciaron a finales del año pasado que en el boleto del concierto decía que el show iniciaría a las 20:30 horas, pero arrancó a las 22:40 horas. Madonna alega que sus “seguidores entienden cómo funcionan sus conciertos... la hora que aparece en las entradas para el concierto NO es una indicación de cuándo subirá realmente al escenario”, dice el texto. Fernanda Escobar

ABCNOTICIAS.MX
DISEÑO: ISMAEL GODÍNEZ SHOW JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024 19.
EDITORA: CRISEIDA SANTOS /
ESPECIAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.