ABC NOTICIAS JUEVES 4 DE JULIO 2024

Page 1


HARTAZGO: Habitantes de Santa Catarina, García y Monterrey protestaron en Congreso y frente a AyD

UNOS CLAMAN AGUA

Mientras habitantes de algunas zonas como Santa Catarina y García viven un vía crucis por no tener agua desde hace 15 días, en el Barrio Antiguo se desperdicia a chorros desde el edificio Vía Zócalo, en la calle Matamoros P2

OTROS LA DERROCHAN

CIUDAD

APAGONES SUCEDEN POR RED OBSOLETA DE LA CFE, AFIRMA MC

CIUDAD No sesiona diputada, pero pide retroactivo ¡de casi 850 mil pesos! P4

Queda lista zona dañada por Alberto en boulevard Miguel de la Madrid P5
Reabren viaducto
CIUDAD
EL COLMO: Desde hace una semana, la constructora de las torres
Vía Zócalo está liberando agua de un pozo para hacer cimientos.
Piden a la Comisión actualizar transformadores por ser muy viejos P3
Rosaura Guerra, legisladora local de MC

2. CIUDAD

HOY

VIERNES

SÁBADO

Y AHORA ‘EXCESO DE AGUA’ DESATA OTRA PROBLEMÁTICA

PAULA ROMÁN, GABRIEL DIMAS Y ADRIÁN ESPARZA

redaccion@epsilonmedia,mx

NUEVO LEÓN SUFRE problemas contrastantes a causa del agua, pues por un lado tiene las presas rebosantes de líquido al grado de estarlas vaciando por seguridad, pero al mismo tiempo continúan las protestas de vecinos por la falta del líquido en sus casas.

Sin embargo, el colmo se vive en el Barrio Antiguo, donde una constructora desperdicia miles de litros desde hace más de una semana.

En medio de este panorama, las autoridades estatales se mantienen a la expectativa del huracán Beryl, pues existe una alta probabilidad de que el próximo domingo provoque lluvias que llenarían más las presas, aunque también podrían causar daños como lo hizo el ciclón Alberto.

“Estaríamos esperando el día domingo o lunes que Beryl entre a tierra por Tamaulipas, y las lluvias el lunes 8, sería una tormenta tropical parecida Alberto, con menos agua…

“Si sumamos los milímetros de lluvia del lunes, martes, miércoles, jueves y viernes, pues va a andar rondando en 100, 150 milímetros, muy buenos”, señaló el gobernador Samuel García anoche en sus redes sociales.

Las presas estatales amanecieron ayer con un llenado en Cerro Prieto del 81.4%, “La Boca” del 97.0% y El Cuchillo con 87.7 por ciento. Las dos últimas siguen liberando líquido, por seguridad, porque no deben estar cerca del 100 por ciento.

Por ejemplo, El Cuchillo no debe rebasar el 75% de su capacidad, pues de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pone en riesgo la cortina de la presa, por lo que sigue desfogando líquido hacia la presa Marte R. Gómez, de Tamaulipas.

Vecinos de Santa Catarina y García cumplen dos semanas sin tener el vital líquido en sus casas

El agua de Vía Zócalo (círculo) inunda el cruce de Matamoros y Florencio Antillón.

A pesar de que desde el 24 de junio el Estado inició el trasvase de miles de millones de litros de agua a Tamaulipas, El Cuchillo continúa creciendo, ya que

además de los escurrimientos, se alimenta continuamente del río San Juan. En contraste, decenas de colonias en el municipio de Santa Catarina llevan ya

“LE PEDIMOS AL SEÑOR BARRAGÁN QUE SI NO PUEDE CON EL PAQUETE QUE RENUNCIE, PORQUE NOS HA HECHO MUCHO DAÑO”

Argelia Montes Vecina de Cumbres, en Monterrey

dos semanas sin servicio de agua potable, por lo que han bloqueado carreteras y se han manifestado en las oficinas de Agua y Drenaje y en el Congreso del Estado.

Durante las protestas de ayer, los manifestantes demandaron la renuncia del director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, por la falta de servicio en sus colonias de Santa Catarina y García. Además, en redes sociales circulan denuncias de que los garrafones de líquido para beber se disparen hasta los $250 pesos, es decir, cinco veces su valor comercial.

Para colmo de contraste, los trabajadores que construyen las torres Vía Zócalo en el Barrio Antiguo de Monterrey desde hace dos semanas desperdician miles de litros de agua cristalina que expulsan del pozo donde están colocando los cimientos del megadesarrollo de departamentos y oficinas.

Un arroyo de agua clara corre a lo largo de media cuadra, por la calle Matamoros hasta una alcantarilla de drenaje en la calle Florencio Antillón.

“Sí es chorro constante, mucha agua, y sigue hasta ahora, lo más probable es que sea una fuga. Los veneros de la montaña ahorita sí tienen agua”, señaló el especialista Martín Bremer para ABC Noticias.

Número de Certificado de

otorgado

Hidalgo

Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047-

Vecinos de García, Santa Catarina y Monterrey protestaron en el Congreso y frente a AyD.
ADRIÁN ESPARZA

‘SISTEMA ELÉCTRICO ANTICUADO PONE EN RIESGO A NL’: DIPUTADOS

Legisladores urgen empezar a invertir para compensar los atrasos acumulados

Dado el mal funcionamiento de la anticuada infraestructura eléctrica en Nuevo León, el estado se adentra a una situación de emergencia e incluso de peligro para el ciudadano, señalaron diputados locales.

Ayer, ABC Noticias publicó que los primeros cinco meses de 2024 reflejaron un aumento del 42% en reportes de apagones en el área metropolitana con respecto al mismo periodo de 2023.

De dicho dato, el municipio de Monterrey es el que más incremento reportó, pues pasó de 391 reportes en 2023 a 697 en 2024, lo que significa un aumento del 78.2 por ciento.

La diputada local de Movimiento Ciudadano Sandra Pámanes sostuvo en entrevista que debe hacerse un llamado de emergencia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y empezar a invertir para compensar los atrasos acumulados en el sistema.

“La política que se inició con el actual Gobierno (federal) no era lo que se esperaba, hubo un retroceso en los avances que se habían tenido, el mismo Presidente rechazó todas las nuevas tecnologías que a nivel mundial están imperando”, mencionó.

“Es un llamado de alerta y de emergencia para la CFE porque sí es importante renovar mucho el sistema y de la tecnología”, agregó.

“ES UN LLAMADO DE ALERTA Y DE EMERGENCIA PARA LA CFE PORQUE SÍ ES IMPORTANTE RENOVAR MUCHO EL SISTEMA”

Sandra Pámanes

Diputada de MC

ADIÓS AL AIRE LIMPIO; VUELVE CONTAMINACIÓN

Los regios se despidieron ayer del aire limpio que dejó Alberto para decir “hola” a las partículas contaminantes que van al alza, de acuerdo con datos del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental del Gobierno del Estado (SIMA).

En el reporte del SIMA correspondiente a las 12:00 horas, tres estaciones de monitoreo ambiental registran una calidad del aire “mala” (naranja) debido a altas concentraciones de partículas gruesas menores a 10 micrómetros (PM10). Se trata de la estación ubicada en el Ayuntamiento de García, la del sur de Monterrey y la de San Pedro. Estas, por segundo día consecutivo, reportaron niveles peligrosos de contaminación. Hasta 93 microgramos de partículas contaminantes por metro cúbico estuvieron respirando los sampetrinos ayer, cuya estación es la que reportó las peores condiciones.

Inclusive, en el reporte anterior, la estación de Escobedo también estaba en naranja, siendo cuatro estaciones con esta condición, cuando en las últimas dos semanas no se registraron más de dos. Tan sólo una estación de monitoreo registró una calidad del aire “buena” (verde), la que se encuentra en Pesquería, además de 11 estaciones que registraron “aceptable” (amarillo).

Ninguna estación registró una calidad del aire “muy mala” (rojo) o “extremadamente mala” (morado), lo que representaría el mayor riesgo para la población en el índice del SIMA.

Debido a esta problemática, se le solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente que actualice respecto a la situación expuesta el pasado 26 de junio por su titular, Alfonso Martínez, acerca de que, en la refinería de Pemex, en Cadereyta, tan sólo dos de seis plantas recuperadoras de azufre están funcionando, lo que aumenta las emisiones contaminantes de la empresa federal.

El funcionario no dio respuesta a la solicitud de información por parte de ABC Noticias, ni tampoco se ha actualizado sobre el estatus de la posible adherencia de Pemex al Programa Integral de Gestión de Calidad del Aire (PIGECA).

Los primeros cinco meses de 2024 reflejaron un aumento del 42 % en reportes de apagones en el área metropolitana con respecto al mismo periodo de 2023.

La diputada Itzel Castillo, del PAN, refirió que la CFE no acostumbra a tener encuentros cercanos con otras autoridades, pues a su bancada no le respondió solicitudes de audiencia en 2023 y 2022 para actualizar información sobre el suministro eléctrico.

“No hubo respuesta, simplemente (dijeron) que se iban a comunicar con nosotros y seguimos esperando la audiencia. Esta omisión es porque evidenciarían al Gobierno federal en la

falta de inversión en la infraestructura y de la transmisión y distribución de energía”, apuntó la legisladora.

Por su parte, el también diputado del PAN Mauro Molano puntualizó que el mantenimiento debe contemplar las reparaciones estructurales y retiro de residuos como el cableado en desuso, ya que el mal estado en el que se encuentran los postes pone en riesgo la integridad física de la gente, como por ejemplo en San Pedro.

Los días de aire limpio tras el paso de Alberto quedaron atrás.
(De izq. a der.) Los legisladores panistas Itzel Castillo y Mauro Molano, y la emecista Sandra Pámanes reprobaron la infraestructura eléctrica.

LOS INFILTRADOS

Karina, ¿a Morena?

Dicen Los Infiltrados que la diputada federal priista y ex candidata al Senado Karina Barrón está preparado un nuevo salto partidista, esta vez para ingresar a las filas de Morena.

La ex diputada local, quien ya ha estado en el PAN y en Movimiento Ciudadano, ya se cansó del PRI luego que no le permitieron buscar la alcaldía de Monterrey el pasado 2 de junio, y porque siente que no tuvo suficiente apoyo del partido en su aspiración por el Senado.

Karina estuvo el fin de semana en la Ciudad de México buscando una cita con los más altos dirigentes morenistas para ofrecerles sus activos a cambio de que apoyen la impugnación de los resultados electorales que la dejaron atrás del emecista Luis Donaldo Colosio

Seguridad en Monterrey

En el equipo del priista Adrián de la Garza, alcalde electo de Monterrey, ya se están revelando algunos acomodos para el próximo trienio y un nombre que está sonando es el de Luis Carlos Treviño Berchelmann.

Dicen Los Infiltrados que el recién reelecto regidor dejaría ese cargo a su suplente, pues suena fuerte para encargarse de la Seguridad Pública en la capital del estado, una tarea en la que tiene amplia experiencia.

Treviño Berchelmann ha sido secretario estatal de Seguridad Pública tres veces, Procurador estatal de Justicia en dos ocasiones, director de la Policía Judicial del estado, diputado local y secretario de Tránsito y Vialidad de Monterrey en dos ocasiones.

La Milarca

Dicen Los Infiltrados que la apertura del museo La Milarca, aunque ha cambiado constantemente de fecha, ya se acerca cada vez más con el empuje que le está dando su creador y también alcalde electo de San Pedro, Mauricio Fernández

El “Tío Mau” tiene contemplado hoy un recorrido privado con personal de la Secretaría de Cultura del Gobierno estatal y funcionarios municipales, así como activistas y creadores, para mostrarles el inmueble que empezó a construirse en 2018 en el parque Rufino Tamayo. Por cierto, a quien le urge que se abra el recinto es a la titular de Cultura del estado, Melissa Segura, pues el gobernador Samuel García le encargó el pasado mayo que abriera el recinto “sí o sí” y más de un mes después no lo ha logrado.

NO SESIONA EN EL CONGRESO, PERO PIDE PAGO RETROACTIVO

Los sueldos que solicitó la emecista son equivalentes a casi $850 mil

LUIS MARTÍNEZ LEIJA

lmartinez@epsilonmedia.mx

Rosaura Guerra solicitó al Congreso su pago retroactivo como diputada local, a pesar de que no ha participado en sesiones del Pleno o comisión.

Fue a través de un escrito que pidió al Poder Legislativo su nómina desde el 15 de septiembre de 2023, fecha en que la priista Alhinna Vargas presentó su renuncia como diputada, lo que sería equivalente a casi $850 mil pesos.

“Solicito el pago retroactivo a partir del día 15 de septiembre del año 2023, fecha esta en que dejó de fungir como diputada la C. Alhinna Berenice Vargas García”, pidió por escrito al Congreso.

Cabe recordar que Rosaura Guerra es la suplente de Vargas en la diputación, por lo que cuando esta última renunció, Guerra empezó a exigir su toma de protesta como diputada de MC, bancada a la que ya se había adherido.

En su solicitud de pago retroactivo, la emecista recordó que el Congreso no tramitó los asuntos relacionados a la ausencia temporal y posterior renuncia de Vargas, y que por ello tuvo que promover un juicio para protección de sus derechos político-electorales, con el fin de que se le tomara protesta.

No obstante, en el mismo documento aclaró

Gobernador

LEIJA

lmartinez@epsilonmedia.mx

pesos

que sí recibió su nómina correspondiente del 1 al 15 de junio.

El 23 de abril, la diputada Tabita Ortiz y la bancada de Movimiento Ciudadano le tomaron protesta a Guerra derivado de una orden del Tribunal Estatal Electoral (TEE).

El 5 de junio, Rosaura Guerra fue reconocida como diputada local tras meses de pelear por su nombramiento, aunque al igual que el resto de la bancada de MC, no se ha presentado a las sesiones de Pleno celebradas hasta el momento.

AUSENCIA DE MC

Los legisladores emecistas se ausentaron de las sesiones desde febrero como inconformidad por no hacer efectivo en aquel momento el nombramiento de Rosaura Guerra.

ya supera los 100 vetos

El gobernador Samuel García vetó las designaciones a titulares de las fiscalías Anticorrupción, Delitos Electorales, así como la Auditoría Superior.

Estos nombramientos los avaló el Congreso del Estado en “fast track”, durante una sesión extraordinaria el pasado 18 de junio, con la mayoría de las bancadas del PRI y del PAN.

Ahora, miembros de la Consejería Jurídica del Gobierno estatal entregaron los vetos correspondientes en un paquete donde había aproximadamente 15 observaciones, las cuales fueron recibidas por la Oficialía de Partes del Poder Legislativo.

De esta manera, Samuel García ya superó los 100 vetos en lo que va de su sexenio. Con esta cifra García Sepúlveda rebasó a su antecesor en el cargo, Jaime Rodríguez, quien en su gobierno interpuso 85 vetos.

El Congreso deberá sesionar y remitirlas a las comisiones para su análisis, aunque en este momento los diputados se encuentran de vacaciones, y están convocados para regresar el 31 de julio del presente año.

Para el cargo de fiscal especializado en Combate a la Corrupción fue escogido Javier

REBASA AL ‘BRONCO’

Samuel García tiene más de 100 vetos en lo que va de su sexenio. Con esta cifra rebasó a su antecesor en el cargo, Jaime Rodríguez, quien en su gobierno interpuso 85 vetos.

El gobernador Samuel García mandó un paquete de 15 observaciones a la Oficialía de Partes.

Garza y Garza, mientras que para el de fiscal especializado en Delitos Electorales fue elegido Gustavo Solís, ambos por el principio de insaculación.

Como titular de la Auditoría Superior quedó Alejandro Reynoso Gil, aunque ya ocupaba el cargo de encargado de despacho de este órgano.

También fueron presentados otros distintos vetos, como uno relacionado a la licencia del diputado del PAN Luis Susarrey, aunque en la última sesión de la diputación permanente se notificó que se reincorporará al cargo.

La emecista Rosaura Guerra fue reconocida como diputada el 5 de junio.
DALIA MANRIQUEZ

PAULA ROMÁN proman@epsilonmedia.mx

El viaducto elevado que conecta la avenida Ignacio Morones Prieto con el boulevard Miguel de la Madrid fue reabierto la mañana de ayer, luego de una serie de trabajos de reparación de los daños que dejó Alberto.

Así lo informó el gobernador Samuel García en sus redes sociales al también asegurar que la circulación en el Par Vial conformado por Morones Prieto y Constitución será reanudada este fin de semana.

“Andamos jalando día y noche aquí en Constitución y Morones Prieto. Queremos, cuanto antes, antes de que llegue Beryl, el sábado o domingo, dejar Constitución jalando y este viaducto al aeropuerto ya está funcionando.

“Alberto metió agua, comprometió las columnas, nos pusimos a jalar. Ya están seguras, por eso ya abrimos el viaducto”, dijo el mandatario en su historia de Instagram.

De acuerdo con las autoridades estatales, el riesgo en el viaducto con sentido a la autopista Monterrey-Cadereyta se encuentra descartado. Sin embargo, continúan pendientes las reparaciones definitivas.

Un socavón de 120 metros, un daño a 700 metros del muro de protección, y agrietamientos de más de 30

CRITICA EQUIPO DE MAURICIO CAMBIOS EN LINEAMIENTOS

ADRIANA GARCINO agarcia@epsilonmedia.mx

El diputado local Luis Alberto Susarrey criticó que el alcalde Miguel Treviño no haya consultado con el equipo de transición del alcalde electo Mauricio Fernández, los cambios que pretende realizar a los lineamientos de Desarrollo Urbano del municipio de San Pedro. Señaló que es precipitado, que, a tres meses de terminar la administración, se busque la construcción de edificios de cuatro pisos en el Casco Urbano, sin tomar en cuenta la factibilidad de los servicios como agua, luz, espacios públicos y áreas verdes.

“Me parece muy delicado que, a sólo tres meses de terminar la administración, se pretenda hacer un cambio tan drástico en el Casco Urbano en cuanto a las alturas y densidades, y es algo que le pedimos al actual alcalde que por favor

REABREN VIADUCTO MORONES PRIETOMIGUEL DE LA MADRID

El Gobernador señaló que, tras descartarse el riesgo por Alberto, la vialidad vuelve a la normalidad en ese tramo

centímetros en la lateral de la Autopista a Cadereyta son algunos de los daños a la infraestructura vial de la zona que reportó el Estado.

“Esto va a tener luego (un nuevo) talud, (un nuevo) muro de contención, pero en el inter ya vamos a abrir. Seguimos

“Y ES ALGO QUE LE PEDIMOS AL ACTUAL ALCALDE QUE POR FAVOR LO PLATIQUE CON EL EQUIPO DE TRANSICIÓN”

Luis Alberto Susarrey Diputado local del PAN

lo platique con el equipo de transición y tome en cuenta que la próxima administración es la que tendrá que ejecutar esos cambios o lidiar con los problemas que nos quiere dejar”, dijo.

Al respecto, ABC Noticias pidió una entrevista con el alcalde Miguel Treviño, para que diera su postura sobre las acusaciones que el pasado martes realizó el panista Fernández Garza, de que los cambios en los lineamientos están “amañados” con el fin de perjudicar a la administración entrante, pero no hubo respuesta a la solicitud.

Fue en abril del 2023, que Treviño comenzó los trabajos para el Programa Parcial del Casco 2023-2040, donde se establecieron cambios en la densidad de la zona.

En aquel momento, las autoridades sampetrinas aseguraron que lo consultarían con los vecinos, pero ellos aseguraron que finalmente no fueron tomados en cuenta.

jalando para reparar el par vial”, agregó García.

Posterior a la habilitación del viaducto, el Gobernador reabrió un carril del boulevard Miguel de la Madrid, en donde las laterales permanecen en labores de reconstrucción.

Ayer, ABC Noticias publicó que, con base en modelos predictivos, una semana es el lapso que el Estado está considerando para atender los destrozos que Alberto dejó en los municipios, pues se estima que el próximo lunes el huracán Beryl podría llegar a Nuevo León.

‘Beryl podría parar trasvase a Tamaulipas’, dice Samuel

ADRIÁN ESPARZA aesparza@epsilonmedia.mx

El gobernador Samuel García informó que con la llegada de Beryl a México se podría posponer el trasvase de agua a Tamaulipas.

García comentó que debido a la ruta que se pronostica para el huracán Beryl existe una gran posibilidad de que la presa Marte R. Gómez, ubicada en Tamaulipas, alcance los 700 millones de metros cúbicos, lo que representa un 80% de su capacidad y estarían reprogramando el trasvase acordado hasta el 2025.

“La ruta es muy clara, está actualmente en Jamaica, llega el jueves en la noche, viernes en la madrugada a la península de Yucatán y aquí hace un

quiebre hacia Brownsville, digamos que va directo a Reynosa y va a impactar sin duda a Monterrey”.

Sobre todo, si viene directo a Reynosa, esto es clave, la presa Marte R. Gómez, que viene del río San Juan, mismo que alimenta al Cuchillo, si está (Marte R. Gómez) llega a 700 millones de metros cúbicos, que es como un 80%, ya no se mandaría agua este año.”

El mandatario comentó que las lluvias sí llegarán a Monterrey y su área metropolitana, la próxima semana, entre el domingo por la noche y lunes por la madrugada; sin embargo, aclaró que no se presentarán precipitaciones con la misma intensidad que trajo consigo Alberto.

“Estaríamos esperando lluvias el lunes 8, sería una tormenta tropical parecida Alberto, con menos agua”, dijo.

GILBERTO DE HOYOS

EX FISCAL ESPECIALIZADO EN DELITOS ELECTORALES

La reforma judicial y procuración de justicia

En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx

EN FECHAS RECIENTES hemos visto con interés el debate sobre la propuesta de reforma judicial que ha hecho el Presidente de la república. Quienes integran los tres poderes de la Unión han promovido foros de diálogo que, aunque polémicos, nos han dado mucho para reflexionar sobre la histórica deuda que existe en nuestro país con la impartición de la justicia. En México han existido avances en la materia. La reforma de diciembre de 1994 fue un parteaguas institucional en nuestro país, pues se dotó al Poder Judicial de herramientas para consolidar una verdadera autonomía frente a los otros dos poderes. Si bien es cierto ese camino recorrido ha sido de progreso, también existen áreas de oportunidad que han reconocido las y los integrantes de la judicatura.

“Quienes integran los tres poderes de la Unión han promovido foros de diálogo que, aunque polémicos, nos han dado mucho para reflexionar sobre la histórica deuda que existe en nuestro país con la impartición de la justicia”

Ahora bien, si hablamos de justicia desde el punto de vista estructural, no podemos dejar de lado la procuración de justicia.

En nuestro país, cuando el Estado mexicano busca hacer valer la ley ante la comisión de un delito, las instituciones encargadas de esa procuración (por lo general fiscalías autónomas), son las que integran las carpetas de investigación y llevan ante el Poder Judicial la acusación contra las y los presuntos responsables. En ese proceso se busca garantizar los derechos de las víctimas y salvaguardar los intereses del Estado al llevar a las personas responsables ante las autoridades para que respondan por sus actos. Sin embargo, en el debate sobre la reforma al Poder Judicial han sido pocas las voces que han expresado la necesidad de atender las dos vertientes de la justicia; procuración e impartición. Por ello, es fundamental invitar a todas las partes involucradas a debatir ideas con altura de miras y buscando subsanar las deficiencias del sistema de justicia. Si de este ejercicio político que se desarrolla en el Congreso resulta una reforma constitucional que modifique al Poder Judicial, no debemos olvidar que será solamente parte de un proceso de constante mejora de nuestras instituciones, y también hay que tener presente que hay otros órganos públicos involucrados que también deben ser revisados. Ulpiano, jurista del siglo III, definió la justicia como “la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno su propio derecho”. El camino para alcanzarla es eso, un camino, y no un destino, y la sociedad no debe dejar de luchar por transitar de la mejor manera por ese sendero.

Nota:Laopinióndeloscolumnistasesresponsabilidadexclusiva de los mismos.

SOLICITAN DIÁLOGO POR ZONA PEATONAL DE BARRIO ANTIGUO

La peatonalización de la calle Morelos causa división de opiniones

GABRIEL DIMAS kmedina@epsilonmedia.mx

Las inquietudes de vecinos del Barrio Antiguo deben ser escuchadas, de acuerdo con el regidor emecista Rubén Salinas, luego de años de solicitar la peatonalización de la calle Morelos. Entrevistado por ABC Noticias, el funcionario del Ayuntamiento de Monterrey aseguró que la administración actual apoya las iniciativas que beneficien a peatones y ciclistas. Sin embargo, sostuvo que, para proponer cambios, es necesario escuchar a todas las partes.

“Tiene que ir tanto a los vecinos, a los usuarios y a los dueños de comercios porque es una parte muy importante de la promoción turística, de que haya vida. Si les dificultamos el acceso, bajaría el fin que tiene de la zona barrial, tenemos que buscar el acuerdo de todas las partes. Los negocios tienen los permisos en regla, si en su momento se les dieron los permisos es porque cumplieron con los requisitos.

“Hay que llegar a acuerdos, a un punto en el que no seamos radicales y quedemos todos contentos, como poner horarios para no perjudicar. Esta administración está a favor de avanzar en el tema de áreas peatonales”, dijo el coordinador de la comisión de Desarrollo Urbano.

FALLA GOBIERNO

El abogado y activista

Mariano Núñez señaló que es el Ejecutivo estatal el gran ausente en el cuidado del polígono.

Los vecinos lamentaron el constante tránsito de automóviles y camiones repartidores

ABC Noticias publicó que habitantes de áreas aledañas han solicitado “respetar la vocación del Barrio”, pues desde 1991 se ha buscado su conservación como monumento inmueble, por lo que lamentan el constante tránsito de automóviles y camiones repartidores que abastecen a los comercios.

César Méndez, socio del restaurante “La Chunga”, dio la razón a los inconformes y aseguró haber tomado la decisión desde hace tiempo de no bloquear el espacio con camiones, por lo que son sus empleados quienes trasladan los productos necesarios en el recinto.

“Esa sería la solución, dejarla como calle peatonal, con la opción

de poner algo que se mueva fácilmente. A todos nos beneficia que sea peatonal, porque no queremos que suceda un accidente por los automovilistas, que se desesperen y atropellen a alguien, nos van a cerrar a todos”, refirió.

En contraparte, para Salvador González Urdiales, propietario de “La oveja negra”, los comercios establecidos han propiciado la permanencia de la zona.

“El negocio se va a arruinar porque el reparto de insumos tiene que ser con camiones. Que tengamos un horario establecido me parece perfecto, yo también entiendo a los vecinos, pero el Barrio Antiguo ya no está para ser residencial”, opinó.

Aumentan oferta y demanda de vivienda en periferia

GABRIEL DIMAS kmedina@epsilonmedia.mx

La llegada de nuevas empresas y la construcción de parques industriales en municipios como Salinas Victoria han provocado un aumento en la oferta y demanda de viviendas para los trabajadores.

De acuerdo con diversas fuentes, la zona norte de la periferia, integrada también por El Carmen, Hidalgo, Zuazua y Ciénega de Flores, empieza a crecer en población y presencia industrial.

Basta con una búsqueda en internet para localizar cuartos, departamentos y casas compartidos,

con diversas facilidades. Algunas de las publicaciones especifican que están destinadas al llamado campamento para industrias, donde viven más de dos personas, en ocasiones provenientes de otros Estados.

“Nos dedicamos a dar hospedaje principalmente a otras empresas que se encuentren de visita. ¿Por qué pagar precios excesivos en hoteles? Les ofrecemos las mejores casas ubicadas en Ciénega de Flores y sus alrededores.

“También contamos con renta de mobiliario para mayor comodidad.

“Casas amplias y cómodas en las zonas más seguras.

“Contamos con facturación y cumplimiento de obligaciones D32 positivo, sólo grupos de trabajadores”, detalla una publicación en Facebook Market, sobre la renta de una casa.

El Carmen, Hidalgo, Zuazua y Ciénega de Flores empezaron a crecer en población
GABRIEL DIMAS

Más de mil casas en Nuevo León resultaron dañadas tras el paso de Alberto, según un estimado de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, cuyo censo de afectaciones en domicilios continúa en curso.

Actualmente, las autoridades estatales se encuentran gestionando apoyos con el Infonavit a fin de atender a los damnificados, quienes se encuentran principalmente en Santiago, Santa Catarina y distintos municipios del sur de la entidad.

“Traemos un censo de un poco más de mil personas con vivienda dañada, enseres domésticos dañados, sin colchón, techos dañados o viviendas totalmente dañadas.

“Ese censo se va a seguir haciendo para tener un conteo muy claro de quienes perdieron su vivienda o sus pertenencias”, detalló al respecto Martha Herrera, secretaria estatal de Igualdad e Inclusión.

Adicional a los santiaguenses y santacatarinenses que perdieron su patrimonio, la funcionaria precisó que, en colonias aledañas al cerro del Topo Chico, en Monterrey, también se registraron daños considerables.

“Hemos estado levantando el censo en todas partes. En Monterrey hay gente en algunas colonias cercanas al cerro del Topo Chico que también perdieron su vivienda”, señaló.

De acuerdo con Herrera, su dependencia se encuentra desarrollando un registro de daños a viviendas basado en datos reportados por los ayuntamientos, así como en información recabada durante visitas a colonias afectadas.

QUEDAN EN NUEVO LEÓN MÁS DE 1,000 CASAS CON DAÑOS

Las autoridades estatales gestionaron trámites ante el Infonavit

La Secretaría de Igualdad e Inclusión levantó un censo de viviendas afectadas por Alberto.

“Estamos haciendo un inventario de todos los municipios en donde nos reportan los alcaldes que hay afectaciones.

“Vamos, visitamos, levantamos un censo, un cuestionario extenso que tenemos,

CENTROS DE ACOPIO SOLICITAN ROPA

ADRIANA GARCINO agarcia@epsilonmediaz.mx

Los centros de acopio instalados por el Gobierno de Nuevo León para recibir donativos y apoyos para los damnificados por el paso de la tormenta Alberto, habilitaron la recolección de ropa para bebés, niños y adultos, ya sea nueva o usada, pero en buen estado.

De acuerdo con José Quintanilla, encargado del módulo de recolección del Laboratorio Cultural Ciudadano, durante los recorridos por las zonas más afectadas como la sur en la comunidad de La Chona, Aramberri, Santiago, Galeana, Zaragoza, así como la colonia Fama III de Santa Catarina y el Valle de Lincoln, en García, detectaron que además de alimentos, necesitan ropa y zapatos.

Pues tras el paso de las lluvias, algunas casas se inundaron o la corriente se llevó sus pertenencias con los deslaves y derrumbes.

“En los primeros acercamientos con la población para censar necesidades hubo peticiones de la gente de ropa, ya que muchos perdieron sus posesiones por temas de humedad, inundación o deslaves y básicamente es lo que esté en la mano de nuestros ciudadanos poder contribuir”, indicó.

tomamos evidencia, y todo eso se va a ir respaldando para las familias que vayamos a apoyar”, comentó.

Por último, la secretaria dio a conocer que, en el caso de las viviendas del

Infonavit que resultaron dañadas, el Estado apoyará a los trabajadores afectados con su proceso de reclamo del seguro de daños por siniestro, cuyo deducible depende del tipo de pérdida que se haya registrado.

“Va a haber de todo porque hay familias que requieren algunos enseres domésticos, hay otros que estamos hablando de una vivienda entera.

“Ahí estamos, en el municipio de Santa Catarina, hablando con Infonavit, porque son viviendas que requieren llenar un papeleo. Estamos apoyando a las familias para llenar todo el papeleo y que puedan reclamar el seguro”, concluyó Herrera.

El pasado 25 de junio, ABC Noticias publicó que Alberto superó a las demás grandes tormentas de Nuevo León en costos de daños materiales, que podrían ascender a $2 mil 020 millones de pesos.

Entrega S-Mart más de un mdp en apoyo a asociaciones civiles

Daniela Garza

Gracias a los clientes de S-Mart que participaron en el programa Redondeo Apoya con Tu Cambio, un donativo de $1,007, 832.64 pesos fue entregado a Cruz Rosa, A.B.P. y Misión del Nayar, A.B.P.

El evento de entrega simbólica contó con la presencia de autoridades de S-Mart, representantes de las asociaciones beneficiadas, así como de colaboradores de la cadena mexicana.

"A las asociaciones presentes, esperamos que los recursos les rindan bastante y que

CENTAVOS QUE VALEN La cantidad promedio aportada cada vez que los clientes dijeron sí al redondeo fue de $0.37 centavos.

“ CADA PESO SE VA A UTILIZAR EN CRUZ ROSA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS MUJERES, PARA QUE SU PROCESO DE CÁNCER SEA LLEVADO DE LA MEJOR MANERA”

Gabriela Beltrán Presidenta de Cruz Rosa, A.B.P.

su proyecto beneficie a muchas personas”, compartió Víctor Guerra, gerente de plazas S-Mart Monterrey.

El informe de la segunda campaña de redondeo 2024 arrojó que en las 17 tiendas S-Mart participantes, el 80.28% de los clientes dijeron sí al redondeo, y que la cantidad promedio fue de 37 centavos.

S-Mart arrancó el primero de junio con una nueva campaña de redondeo que tendrá vigencia al 31 de julio del 2024, la cual busca ayudar a dos organizaciones, la Asociación Regiomontana de Niños Autistas A.B.P y a Zihuame Mochilla, A.C.

Cruz Rosa, A.B.P y Misión del Nayar, A.B.P fueron las asociaciones beneficiadas.
DALIA

COMUNIDADES INDÍGENAS EN NL CRECEN CASI EL DOBLE EN 10 AÑOS

La cifra aumentó de 40 mil en el año 2010 a 77 mil en el 2020

PARTE FINAL

ADRIANA GARCINO agarcia@epsilonmedia.mx

En Nuevo León la presencia de las comunidades indígenas crece cada día, pues de acuerdo al último Censo de Población y Vivienda del INEGI del 2020, en el estado había 77 mil 945 personas que hablan alguna lengua indígena, casi duplicando la cifra del 2010, donde se registraron 40 mil 528.

El Instituto Nacional de Pueblos Indígenas reportó que en Nuevo León habitan miembros de al menos 56 diferentes grupos étnicos, principalmente en los municipios de Juárez, Escobedo, Pesquería, García y Santa Catarina.

Mientras que, los grupos de personas indígenas con mayor presencia en el estado son nahuas, teenek (huastecos), otomíes, mixtecos y zapotecos, predominando el habla de la lengua náhuatl con un 57.7%), seguida por el huasteco con un 21.2%, luego el zapoteco con un 2.77% y el otomí con un 2.76 por ciento.

Isabel Muñoz, presidenta de Zihuakali, Casa de Mujeres Indígenas, explicó para ABC Noticias, de la criminalización de la que son víctimas al verlas comerciando con artesanías o semillas en compañía de sus hijos.

“Aquí en Nuevo León hay una campaña permanente de criminalización hacia las comunidades indígenas, porque al regio no le gusta que se vea gente pobre en sus calles y se les son retiradas sus criaturas por el hecho de estar maternando ahí, de estar sus criaturas con ellos acompañándolas en esos procesos y no sólo es eso, se están levantando denuncias en la unidad especializada de trata”, indicó.

Así mismo, detalló que esta situación vulnera sus derechos y en la ma-

yoría de los casos son regresadas a su comunidad de origen y de forma errónea las autoridades señalan como logro que fueron apoyadas para volver a sus pueblos, ocasionando que sean víctimas de violencia comunitaria.

“La propia Fiscalía de Nuevo León nos ha dicho que sus logros son regresarlas a su lugar de origen y ese no es ningún logro, el regresar a sus orígenes ocasiona que sean segregadas en su comunidad, pero esto no es ninguna historia de éxito,

En una década, las comunidades indígenas casi se han duplicado.

“ Y SI ALGUIEN VA A ALGUNA COLONIA Y PREGUNTA ¿HABLAS ALGUNA LENGUA?, LES DICEN NO, ¿ERES DE ALGUNA COMUNIDAD?, NO, AUNQUE LO SEAN”

Elvira Maya Fundadora de Zihuakali

“EN NUEVO LEÓN HAY UNA CAMPAÑA PERMANENTE DE CRIMINALIZACIÓN HACIA LAS COMUNIDADES INDÍGENAS, PORQUE AL REGIO NO LE GUSTA QUE SE VEA GENTE POBRE EN SUS CALLES” Isabel Muñoz Presidenta Casa Zihuakali

hasta asesoría legal

son mujeres marginadas, porque regresan solas y fracasadas”, explicó.

Situación que las orilla en algunos casos, a tener que esconder sus orígenes y tradiciones por temor a ser señaladas, juzgadas y sufrir de discriminación.

“Yo por eso ya no quiero que dance mi hija nuestro baile tradicional y es el mismo motivo por el cual le digo que ya no hable la lengua y si alguien va a alguna colonia y pregunta ¿hablas alguna lengua?, les dicen no, ¿eres de alguna comunidad?, no, aunque lo sean”, señaló Elvira Maya, fundadora de Zihuakali. PORCENTAJE DE HABLA DE LENGUAS

El náhuatl es la lengua indígena más hablada.

IMPULSA CONSEJO AGROPECUARIO DESARROLLO SUSTENTABLE

ALEXIS LOZANO flozano@epsilonmedia.mx

El Consejo Agropecuario Nuevo León (CEA-NL) destacó la vinculación y gestión con autoridades estatales y federales para sembrar en su versión de largo plazo, el desarrollo sostenible del agroalimentario.

Mediante un comunicado compartido, Eladio González Peraza, presidente del

Consejo Agropecuario Nuevo León, destacó en la asamblea anual del organismo, que algunos de los principales temas que han impulsado son la modernización del sector agropecuario, su mayor eficiencia en el uso del agua, el medio ambiente, el cambio climático, la sustentabilidad productiva, la seguridad y la búsqueda de nuevas oportunidades de negocios en el país, así como la mayor vinculación con instituciones de profesionales del sector.

“El medio ambiente y el cambio climático es de gran interés para el sector, por lo que durante este periodo reforzamos nuestra vinculación con diversas áreas de la Secretaría de Medio Ambiente en Nuevo León, participando en sesiones del Taller para la Elaboración de la Estrategia para la Conservación y el Uso Sostenible de la Biodiversidad en el Estado de Nuevo León (ECUSBE-NL)”, mencionó Eladio González.

Titulares del Consejo Agropecuario firmaron convenio con el Colegio de Veterinarios.
Zihuakali trabaja por defender mujeres y niñas migrantes indígenas.
La Casa de la Mujer imparte además charlas de sensibilización
Las acciones de prevención y atención de violencias de género y familiar van desde atención psicológica
La labor que realiza Zihuakali es fundamental para el tema de la discriminación
En Nuevo León es necesaria la concientización intercultural.
CORTESÍA
Fuente: INEGI
Fuente:
Náhuatl

La batalla importante Estrictamente Personal

rrivapalacio2024@gmail.com

@rivapa

@raymundoriva

ALGO MUY EXTRAÑO sucedió. El Tribunal Electoral reaccionó negativamente al emplazamiento de un juez administrativo para que designe dos magistrados para que se encuentre a plenitud en el número de miembros que debe tener, después de más de ocho meses que el Senado, que debía haberlos designado, saboteó al órgano violando la Constitución. Simultáneamente, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, elogió al Tribunal Electoral por lo que hizo y pidió juicio político contra el juez, Rodrigo de la Peza, para castigarlo.

Muy extraño. Cuatro de los cinco magistrados -la magistrada Janine Otalora fue la voz disidente-, quieren aniquilar jurídicamente a quien, ante la sistemática omisión del Senado, les proporcionó la justificación legal para restablecer el Pleno en la Sala Superior que, en este momento, entre otras cosas, está invalidado para calificar la elección presidencial y darle la constancia de mayoría a Claudia Sheinbaum, porque para hacerlo tiene que sesionar con al menos seis de sus integrantes. El Tribunal afirmó que desacatará la orden del juez por considerar su emplazamiento “injustificado y excesivo”, y adelantó que lo denunciará penalmente, saltándose el procedi-

“Habían logrado tener controlado el número de integrantes del Tribunal con las omisiones en el Senado -al fin que violar la ley en estos tiempos, si se es obradorista, se vale por la causa-, pero el juez De la Peza, que ha otorgado amparos en el pasado contra las mega obras del Presidente por incumplir con la ley, se les cruzó en el camino”

miento de sería presentar una queja ante el Consejo de la Judicatura que es quien da vista a la Fiscalía para que eventualmente lo persiga. Su posición fue contundente y fue respaldada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y Sheinbaum, con el mensaje de inhibición y terror—la marca de la casa, a la que se ajustó el Tribunal. De la Peza explicó en una entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, que nunca pretendió invadir las facultades del Tribunal, sino coadyuvar para que se asumiera como máxima autoridad para nombrar a los magistrados faltantes. No se metió en temas electorales, que es una crítica que se le hizo, sino que tomó la medida al resolver un amparo “ante la situación de incertidumbre en la protección de derechos humanos”. El choque entre dos derechos -electoral y derechos humanosobligaría a una discusión jurídica saludable, pero cuatro magistrados no perdieron el tiempo: antes que debatir sobre las interpretaciones a la ley, que lo persigan los fiscales y, si se puede, que lo metan a la cárcel.

Muy extraño. Uno pensaría que lo óptimo que pudiera pasarle a un órgano colegiado como el Tribunal es que tuviera su membresía completa para poder tener deliberaciones más amplias e interpretaciones plurales que permitan tomar mejores decisiones. Eso, sin embargo, no lo quiere el Presidente, ni el gobierno ni la candidata ganadora.

Habían logrado tener controlado el número de integrantes del Tribunal con las omisiones en el Senado -al fin que violar la ley en estos tiempos, si se es obradorista, se vale por la causa-, pero el juez De la Peza, que ha otorgado amparos en el pasado contra las mega obras del Presidente por incumplir con la ley, se les cruzó en el camino. La clave del nado sincronizado que hemos visto lo dio el lunes por la tarde en su cuenta de X la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, que escribió: “El hecho de que el juez De la Peza… intentara forzar al (Tribunal Electoral) para nombrar a dos magistrados, no tiene otra intención más que la de tumbar por la mala el mandato popular del Plan C. La oposición y ahora la (Suprema Corte de Justicia) están presionando para obtener una mayoría en el Tribunal Electoral que les permita evitar que Morena y aliados tengamos mayoría legislativa en ambas cámaras. Es penoso atestiguar cómo hay jueces y ministros que operan en lo oscurito para que su minoría se imponga sobre la mayoría que el pueblo nos otorgó en las urnas”. Más claro, ni el pecho que no es bodega del Presidente. El gobierno está tratando de confundir las cosas. Una es la reforma al Poder Judicial, que es el Plan C, y otra el tema de los magistrados en el Tribunal Electoral, que tiene que ver con la calificación presidencial y con el tema de la sobrerrepresentación. Aquí es donde se juntan las cosas. Los resultados de la elección presidencial -lo que bien define Hernández como el mandato-, le dieron la mayoría calificada a Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados con 365 curules, pero se quedaron a dos para que sus 83 escaños se la dieran en el Senado. Entonces, si no tienen la mayoría calificada en la cámara alta y la oposición no flaquea o se dejan sobornar, podrán frenar el Plan C en septiembre.

“El gobierno está tratando de confundir las cosas. Una es la reforma al Poder Judicial, que es el Plan C, y otra el tema de los magistrados en el Tribunal Electoral, que tiene que ver con la calificación presidencial y con el tema de la sobrerrepresentación”

Esta es la batalla importante para la oposición y lo que definirá el futuro de la nación. La reacción del gobierno y Morena ante el emplazamiento de De la Peza sugiere que piensan que tienen el Tribunal Electoral en la bolsa, lo que parecería corresponder a la decisión de la presidenta del órgano, Mónica Soto, y otros tres magistrados, de denunciar al juez política y penalmente. Conocedores de lo que sucede tras bambalinas en el Tribunal, dijeron que hay una corriente de opinión en el órgano, de que la resolución del juez apunta al tema de la sobrerrepresentación y a la inequidad en la elección presidencial. En este sentido, hubo una decisión que pasó de noche, cuando un reciente punto de acuerdo pedido por el PRI sobre la afiliación efectiva, para que se realice la asignación de curules con base a qué partido pertenecían los candidatos antes de firmarse la coalición, fue respondido con que ese tema estaba resuelto -el PRI realizó una impugnación sobre esa base en 2018, pero le respondió el Tribunal que lo había hecho fuera de tiempo y no procedía-, pero que si el fondo era la sobrerrepresentación, sería en la distribución de curules en donde estarían a tiempo de impugnar. De esta forma, la oposición seguramente presentará sus impugnaciones en el Instituto Nacional Electoral a partir del 24 de agosto, un día después de que el Tribunal Electoral resuelva las constancias de mayoría, lo que significa que el Plan C de López Obrador no tiene la garantía que saldrá, porque la mayoría constitucional en el Senado está en el aire.

EnABCnosinteresatuopinión: redaccion@epsilonmedia.mx

Nota:Laopinióndeloscolumnistases responsabilidadexclusiva delosmismos.

RESTABLECEN CONEXIÓN DE LA LAGUNA DE SÁNCHEZ

La reconexión de la carretera a Laguna de Sánchez, luego de los daños causados por Alberto, fue concluida, de acuerdo con el alcalde del municipio de Santiago David de la Peña Marroquín.

A través de un comunicado, el presidente municipal detalló que luego de dos semanas de trabajo la obra fue terminada, para volver a conectar parte de las comunidades que habían quedado incomunicadas.

“Después de semanas de arduo trabajo, puedo anunciar con alegría que hemos logrado restablecer la conexión de la Laguna de Sán -

chez. Gracias al esfuerzo incansable de todos los que participaron en esta rehabilitación”, declaró.

Con lo anterior, se espera la facilitación de los traslados de sus habitantes para contar con servicios de salud, emergencias y seguridad, así como la repartición de productos de despensa y material de construcción, mientras que las visitas turísticas continuarán suspendidas.

Fue el puente del Cañón de San Isidro uno de los más dañados por las intensas lluvias del mes pasado, por lo que, de acuerdo con el Ayuntamiento, fue necesaria la participación de iniciativa privada, organizaciones civiles y gobiernos estatal y municipal.

El Municipio de Santiago trabaja en recuperar los caminos dañados por Alberto.

11. EN MÉXICO

JUEVES 4 DE JULIO DE 2024

IMPLEMENTAN MEDIDAS DE PREVENCIÓN POR LLEGADA DE HURACÁN BERYL A MÉXICO

Quintana Roo está en alerta amarilla, mientras en Yucatán vigilan trayectoria

REDACCIÓN

redaccion@epsilonmedia.mx

ANTE LA INMINENTE llegada del huracán Beryl, las autoridades de Quintana Roo y Yucatán empezaron a implementar medidas de prevención.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que el estado ha entrado en Alerta Amarilla, lo que significa peligro moderado.

La titular del Ejecutivo estatal indicó que han sido evacuadas familias que habitan las localidades de Punta Herrero y Santa Elena, en Felipe Carrillo Puerto, y ayer replicaron la medida Punta Allen,

en Tulum, y en la zona de Mahahual.

Para hoy implementarán traslados gratuitos para salir de la isla de Holbox hacia Chiquilá y Kantunilkin, en el municipio de Lázaro Cárdenas.

Los trabajadores del Tren Maya serán resguardados en escuelas habilitadas como refugios en Tulum, Felipe Carrillo Puerto y Chetumal.

El Aeropuerto Internacional de Cancún también puso en marcha los protocolos y procedimientos de Protección Civil ante la proximidad y potencia del huracán Beryl localizado en aguas del Caribe.

La terminal aérea expresó que si los viajeros requieren información específi-

ca sobre su vuelo, pueden comunicarse con su aerolínea correspondiente, y en caso de no contar con un vuelo confirmado, exhortó a las personas a que eviten acudir a la terminal.

El director de Servicios Públicos de Benito Juárez, Antonio Chambé, indicó que se han reforzado atenciones para la poda de árboles que representen un riesgo para domicilios y cables de luz.

En Yucatán, en una actualización de los pronósticos sobre Beryl, indicaban que según su trayectoria afectará al sur del Estado y en su salida hacia el Golfo de México, lo hará por el poniente, es decir, pasando sobre el puerto de Celestún.

Cierran de nuevo carreteras agricultores de Tamaulipas

MAGGIE TAMEZ / CORRESPONSAL redaccion@epsilonmedia.mx

Una vez más, un grupo de productores de sorgo cerró ayer parcialmente las carreteras como parte de las protestas donde exigieron apoyos económicos al Gobierno estatal y federal, en esta ocasión afectaron parcialmente la circulación en ambos sentidos de la carretera federal 40 Reynosa-Monterrey.

La protesta, que contó con aproximadamente 34 personas, se ubicó en el retorno del relleno sanitario del municipio de Reynosa.

La circulación estuvo permitida, pero

con flujo lento para vehículos particulares, de pasajeros y de emergencias. Sin embargo, el tránsito de transporte pesado y de carga fue completamente restringido en la zona.

Los agricultores expresaron su descontento con las condiciones del mercado de sorgo, demandando mejores precios y respaldo por parte de las autoridades para fortalecer su actividad agrícola.

Este bloqueo generó complicaciones en la circulación de la carretera, por lo que las autoridades hicieron un llamado a los conductores a extremar precaucio -

EDITOR: ALFREDO RAMÍREZ / DISEÑO: JORGE SOLÍS

En la edición 11 del Hot Sale las ventas fueron de $34 mil 539 millones de pesos.

CRECEN 15% VENTAS DURANTE EL HOT SALE

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

Durante la edición 11 de Hot Sale, el número de ventas creció un 15.3% con respecto al 2023, lo que se traduce en más de $34 mil 539 millones de pesos, según indica un reporte de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

El análisis señala que más de 12.5 millones de personas, equivalente a cinco de cada 10 internautas, participaron en la campaña de ecommerce.

4

Era la categoría de Beryl hasta ayer por la noche.

112

refugios se abrirán en municipios de Quintana Roo.

“El Hot Sale se consolida como una gran realidad en el mercado mexicano, es una campaña que los consumidores esperan. En los últimos 10 años el crecimiento compuesto acumulado es de más de un 57% con una base muy sólida. Este año volvemos a tener un crecimiento récord del 15.3%”, destacó Roberto Butragueño Revenga, Retail Vertical Director México en NielsenIQ.

Según el Reporte de Resultados HOT SALE 2024, la campaña ha afianzado posicionamiento entre los compradores online gracias a dos factores clave: mayores beneficios y/o promociones y la amplia variedad de productos a los que tienen acceso.

Los productores de sorgo bloquearon la carretera Reynosa-Monterrey.

nes al transitar por la zona.

Estas acciones de los agricultores, que durante los últimos días han bloqueado las carreteras principales de Tamaulipas, buscaron llamar la atención sobre las ne-

REGISTRAN PÉRDIDAS

Tras reanudarse los bloqueos carreteros por parte de agricultores de Tamaulipas, la Asociación de Transportistas declaró que han registrado pérdidas en el cruce de los productos hacia Estados Unidos, por lo que exhortan al Gobierno federal para que cumpla con el apoyo a los campesinos.

cesidades y demandas del sector agrícola en la región, mientras las autoridades trabajan en la búsqueda de soluciones que beneficien a todos los involucrados en la cadena de producción.

El huracán Beryl ha dejado numerosas afectaciones a su paso por algunas islas del Caribe antes de enfilarse a las costas de Cancún y Yucatán.

DELINEA SHEINBAUM PRESUPUESTO 2025; GARANTIZARÁ LOS PROGRAMAS SOCIALES

Afirma que contempla un déficit de entre 3 y 3.5% y no está considerada deuda

Ciudad de México.- La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, delineó las prioridades del Presupuesto 2025, el cual, dijo, será responsable, ya que contempla no sólo garantizar los programas sociales y la inversión en obras públicas, sino sobre todo un déficit de entre 3 a 3.5% del producto interno bruto (PIB).

La morenista adelantó que el paquete presupuestal del año próximo establecerá que los Programas de Bienestar registren incrementos de acuerdo a la inflación e, incluso, “si se puede un poco más”.

Lo anterior incluye los programas de nueva creación como son las becas universales para estudiantes de preescolar a secundaria de escuelas públicas y la pensión a mujeres de 60 a 64 años.

De acuerdo con Sheinbaum, también serán prioridad el presupuesto de salud y educación, así como “todo lo que significa los derechos del pueblo”, incluyendo “un presupuesto importante para inversión pública y para vivienda”.

“Es decir, además del presupuesto de vivienda, como lo dije el día de los jóvenes, del Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores), que es recurso del Infonavit, además va a haber un recurso destinado a vivienda popular, en la SEDATU (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano).

"VAMOS A CONTINUAR CON LA CONSTRUCCIÓN DE TRENES Y DE OTRAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA. SÍ ALCANZA, LO ESTAMOS HACIENDO DE MANERA MUY RESPONSABLE, NO HAY NINGÚN PROBLEMA EN AUMENTAR DÉFICIT; AUMENTAR DEUDA NO SE ESTÁ CONSIDERADO”

Claudia Sheinbaum Virtual presidenta electa

“Y además vamos a continuar con la construcción de trenes y de otras obras de infraestructura. Sí alcanza, lo estamos haciendo de manera muy responsable, no hay ningún problema en aumentar déficit; aumentar deuda no se está considerado”, explicó.

En ese sentido, puntualizó “estamos ya trabajando en el presupuesto del 2025, tiene la característica de un déficit de 3 a 3.5%, el ideal es 3 por ciento”.

En ese sentido, cabe señalar que el gobierno de Sheinbaum, de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Ha -

DEBE GORDILLO AL SAT 21 MDP

UN TRIBUNAL FEDERAL confirmó un crédito fiscal de $21.2 millones de pesos fincado por el SAT a la ex lideresa sindical del magisterio Elba Esther Gordillo. Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa resolvió que es legal el crédito, determinado por el SAT en octubre de 2021, por ingresos no declarados por Gordillo en los ejercicios de 2008 y 2009. En esa época, Gordillo era la presidenta del SNTE, y el SAT estableció que recibió depósitos en sus cuentas que debió considerar como ingresos acumulables distintos a salarios para fines del pago del ISR.

cienda, recibiría un déficit superior al 5% del PIB.

La virtual presidenta electa puso énfasis en que la economía mexicana está “fuerte” y “sólida”, por lo que no existe un problema en la economía que pudiera generar incertidumbre.

Además, destacó “sigue habiendo muchísima inversión extranjera directa en el país y hemos recibido muchísimos empresarios internacionales con el deseo de seguir invirtiendo, además de la solidez del mercado interno, que es muy importante”.

ARRANCA PROCESO DE SUCESIÓN EN EL PAN

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

La comisión organizadora encargada de coordinar el proceso interno para el relevo de Marko Cortés al frente del Partido Acción Nacional (PAN) fue instalada ayer.

Los integrantes de la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional (Conecen) del PAN se comprometieron a llevar a cabo un proceso de elección del nuevo dirigente apegado a los estatutos del partido.

La Conecen será la encargada de trazar la ruta, fechas y convocar a elección del nuevo líder nacional del PAN.

“Durante el desarrollo de este proceso, la comisión organizadora se regirá por los principios de imparcialidad, transparencia y equidad”, expresó la presidenta de dicho órgano, Ana Teresa Aranda.

En su mensaje durante la instalación de la comisión del PAN, con la asistencia de la mayoría de sus miembros, Aranda dijo que se velará por la igualdad de oportunidades para las y los candidatos que decidan participar.

Y ENVÍA PROYECTOS DE TRES REFORMAS

Claudia Sheinbaum envió ayer a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, los proyectos de reforma constitucional en materia de becas universales para niños de educación básica, pensión para mujeres de 60 a 64 años y la de no reelección legislativa, los cuales representan sus compromisos de campaña.

La morenista, acompañada por Ernestina Godoy, quien será la consejera jurídica de la Presidencia a partir del 1 de octubre, precisó que aún está pendiente la reforma a la Ley del ISSSTE, la cual se trabaja con el Gobierno federal.

La ex jefa de gobierno de la capital consideró que al establecer el principio de no reelección para legisladores del Congreso de la Unión es respetar los deseos del pueblo, pero además es hacer valer la historia de México.

“Es una reforma que decidió, no sé si fue Calderón o fue Peña ¿fue Calderón, verdad?, que no estaba sustentada en una demanda del pueblo, (una demanda) ciudadana de que hubiera reelección. El pueblo en México no quiere la reelección y eso lo vimos en la precampaña, en la campaña, pregunten ustedes a las personas si están de acuerdo o no con la reelección. Entonces sencillamente retomar lo que históricamente fue”, dijo. Sheinbaum, por otra parte, criticó el actuar de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): “No está actuando correctamente la SCJN, está invadiendo facultades de otros poderes, y no está vigilando la construcción de la paz y la seguridad en el país, liberando delincuentes”, reiteró. Luis Granados

LOS QUE SUENAN

Los diputados Jorge Romero y Adriana Dávila, y los senadores Kenia López y Damián Zepeda, han alzado la voz para dirigir al partido que fundó Manuel Gómez Morin en 1939. Xóchitl Gálvez dijo que regresará a la actividad empresarial en septiembre.

Marko Cortés dejará la dirigencia del PAN, y ya buscan un sucesor.

“En Acción Nacional, entendemos la importancia de contar con una dirigencia sólida y representativa, capaz de liderar y defender nuestros principios y objetivos. Por ello, nos comprometemos a que este proceso interno sea un ejemplo de democracia interna y un reflejo fiel de la voluntad de nuestra militancia”, señaló Aranda.

JUEVES 4 DE JULIO DE 2024

EDITORA: CRISEIDA SANTOS / DISEÑO: JORGE SOLÍS

‘NO ME VOY A NINGÚN LADO’: BIDEN

Hará campaña los próximos días en Wisconsin y Pensilvania

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo una videollamada sorpresa al personal que trabaja en su campaña de reelección, ayer, para decirles que iba a seguir luchando hasta el final y que para eso los necesitaba “ahora más que nunca”.

a la oposición en las urnas.

A menos de un mes de las elecciones, Jorge Rodríguez confía en que el chavismo

EU Y VENEZUELA ACUERDAN

‘MEJORAR RELACIONES’

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

La reunión virtual entre delegados de los gobiernos de Nicolás Maduro y de Joe Biden marcó el reinicio del diálogo entre ambas naciones con la intención de recuperar la confianza y reanudar sus conversaciones directas. Jorge Rodríguez, presidente del parlamento venezolano y mano derecha de Nicolás Maduro, así como Héctor Rodríguez, gobernador del estado Miranda, informaron en sus redes sociales que las delegaciones de ambos países lograron dos acuerdos iniciales.

En la videollamada, el mandatario apareció junto a la vicepresidenta, Kamala Harris, para dirigirse al personal del equipo electoral. “Permítanme decirlo tan claro como pueda, tan simple y directo como pueda: No me voy a ir, estoy en esta carrera hasta el final y vamos a ganar”, enfatizó en su mensaje.

Con esa aparición, tanto Biden como Harris querían desmentir los rumores donde el presidente estadounidense pondría fin a su campaña de reelección después del desastroso debate del 27 de junio con el ex mandatario Trump.

Mucho se ha señalado que el performance de Biden preocupó a los altos mandos del Partido Demócrata que con la voz más áspera y ronca de lo habitual por un resfriado, y las dificultades para concluir algunas frases, se vio con poca lucidez en sus respuestas.

conferencia de prensa para demostrar su capacidad de hablar con fluidez.

POSIBLES REEMPLAZOS

Ante las especulaciones, ya han sonado algunos nombres como Gavin Newsom (gobernador de California), Gretchen Whitmer (Michigan), Andy Beshar (Kentucky), y la vicepresidenta Kamala Harris.

Una vez concluido el debate, algunos representativos demócratas, comentaristas de televisión y el consejo editorial de The New York Times pidieron al presidente Biden que pusiera fin a su campaña para dar paso a otro candidato.

Su portavoz Karine Jean-Pierre insiste en que es falso que Biden contemple abandonar la carrera, e informó que hará campaña los próximos días en Wisconsin y Pensilvania, dos “estados bisagra”, en donde busca cerrar filas.

Libran del fuego a 13 mil en California

REDACCIÓN

redaccion@epsilonmedia.mx

BIENVENIDA AL DIÁLOGO

La primera reunión permitió acordar “la voluntad de ambos gobiernos de trabajar de forma conjunta para ganar confianza y mejorar las relaciones” y “mantener las comunicaciones de manera respetuosa y constructiva”.

El diálogo, interrumpido desde 2019, se dio a cuatro semanas de la elección presidencial, donde Maduro aspira a reelegirse tras 11 años en el poder, y donde el favorito es el candidato opositor Edmundo González Urrutia, según las encuestas.

Vedant Patel, portavoz del Departamento de Estado de EU, no confirmó el anuncio de los venezolanos, pero dijo que da la bienvenida al diálogo y a la buena fe del gobierno de Venezuela, e insistió que unas elecciones competitivas e inclusivas, el próximo 28 de julio, son un buen comienzo para esto.

La reunión terminó poco después de las 15:00 horas y de acuerdo a los funcionarios venezolanos sirvió para expresar su “rechazo” a las “tergiversaciones” del proceso de diálogo por parte de voceros estadounidenses.

Sin embargo, hasta la tarde de ayer, ningún vocero de la Casa Blanca había confirmado las versiones de los venezolanos sobre el encuentro, aunque el martes el portavoz del Departamento de Estado de EU, Vedant Patel, dio la bienvenida al diálogo de “buena fe” con Venezuela. En 2019, Estados Unidos, entonces presidido por el republicano Donald Trump, rompió relaciones con Venezuela, al desconocer a Maduro como presidente legítimo y dar su apoyo a Juan Guaidó.

Miles de personas fueron evacuadas en el norte de California debido al incendio que avanza sin control en el condado de Butte, en la costa oeste de los Estados Unidos.

Cerca de 13 mil personas recibieron la orden de evacuación, ya que el incendio Thompson, que inició el martes pasado, ha consumido más de mil 400 hectáreas y las llamas se están extendiendo principalmente al norte de la comunidad de Oroville.

La localidad está a unos 110 kilómetros al norte de Sacramento, la capital de California, hasta donde se han trasladado alrededor de mil 400 bomberos para atacar las llamas por tierra, también han llegado aviones y helicópteros.

El condado de Butte está bajo alerta roja desde el martes y se estima que se mantendrá así hasta hoy en la noche, motivo por el cual la celebración del 4 de julio, Día de

El gobernador Gavin Newsom declaró estado de emergencia ante los infructíferos esfuerzos por contener el incendio Thompson en el condado de Butte.

la Independencia, ha sido cancelada.

Ante los riesgos de incendio, el servicio de meteorología de San Francisco emitió alertas para varias localidades del norte del estado, ya que la abrasadora ola de calor ha llevado el termómetro hasta casi alcanzar los 46°C.

Los incendios en California han consumido más de 17 mil hectáreas en lo que va del año, y los

expertos consideran esto como un anticipo de lo que está por venir en la estación más cálida, en el estado más poblado de Estados Unidos. El verano apenas empieza y el récord de temperaturas en varias regiones del oeste del país ya han superado los récords de calor de años pasados.

Los californianos han tenido que padecer picos climáticos a los cuales no están acostumbrados.

Joe Biden tiene previsto conceder una entrevista a la cadena ABC y dar una
derrotará

Mulino quiere evitar que el país se convierta en camino libre.

PANAMÁ CIERRA ACCESO A RUTA DE MIGRANTES

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

Estados Unidos y Panamá firmaron un acuerdo en materia migratoria que tiene como objetivo “cerrar el paso de inmigrantes ilegales” a través del Darién, anunció el 1 de julio el gobierno centroamericano.

“En el acuerdo firmado hoy por el canciller panameño Javier Martínez-Acha y el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos Alejandro Mayorcas, el gobierno estadounidense se compromete a cubrir el costo de la repatriación de inmigrantes que ingresen ilegalmente por Darién”, informó un comunicado.

Estados Unidos también apoyaría a Panamá con “equipo, transporte y logística” y Panamá se comprometió a “cumplir con todos los acuerdos y convenciones internacionales sobre los derechos de los inmigrantes y de quienes tienen estatus de refugiados”.

La noticia del acuerdo se produce después de que el nuevo presidente de Panamá, José Raúl Mulino, prometiera el lunes que la nación centroamericana ya no sería un país de tránsito para migrantes.

Cifras panameñas muestran que al menos 174 mil 513 migrantes cruzaron el Darién, de enero al 6 de junio de este año, una cifra más alta que en 2023, cuando se reportaron más de 166 mil cruces.

HURACÁN BERYL AZOTA EN EL CARIBE

Pierden la vida alrededor de 9 personas tras fuertes lluvias

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

El huracán Beryl, el primero del año que se forma en el Atlántico, azotó ayer a Jamaica después de cobrar la vida de nueve personas en las islas del Caribe.

Al menos tres personas murieron el 2 de julio en Granada y posiblemente más personas han perdido la vida en esta isla y la vecina Carriacou, dijo el primer ministro de la isla, Dickon Mitchell.

El número de víctimas de Granada se suma a las registradas el 1 de julio en San Vicente y las Granadinas, islas del Caribe Oriental, y en total serían alrededor de nueve personas las que han perdido la vida debido al paso del huracán.

Mitchell dijo que “se están haciendo esfuerzos para conseguir un helicóptero para visitar Carriacou dado que el mar sigue muy agitado” y los barcos de l a Guardia Costera probablemente no puedan llegar.

La potencia del ciclón tropical ha disminuido a 4, después de que el lunes alcanzó el nivel 5 de la escala Saffir-Simpson, de acuerdo a los datos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

El último reporte emitido por esta dependencia apunta a que el huracán Beryl se está moviendo hacia el oeste-noroeste a 31 kilómetros por hora, y las trayectorias prevén que el ojo del huracán pase cerca o sobre la costa sur de Jamaica.

Los vientos máximos también se degradaron en su paso por este país, aunque las alertas advierten que el sistema podría estar en categoría 4, como ahora, o en 5, para cuando llegue a las Islas Caimán.

Las precipitaciones se extendieron a lo

HAY MÁS DETENIDOS POR GOLPE EN BOLIVIA

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

La Policía de Bolivia tiene seis órdenes de captura más por ejecutar contra los presuntos autores materiales e “intelectuales del intento de golpe de Estado de la semana pasada en contra del Gobierno del presidente Luis Arce, informó ayer el comandante Álvaro Álvarez.

Álvarez señaló que entre estas órdenes de aprehensión, figura el nombre de un militar retirado, Tomás P.L., quien se declaró en la clandestinidad a través de medios locales y negó haber sido parte de los hechos relacionados con la toma del Palacio Quemado.

Así mismo, el comandante señaló que se han recolectado todos los videos y cámaras de la Plaza Murillo, lugar en el que están las sedes del Ejecutivo y Legislati-

vo de este país, y en donde se realizó el despliegue militar comandado por el ex jefe del Ejército Juan José Zuñiga.

Entre los últimos detenidos está el antiguo titular de la Unidad de Élite F10, quien estaba a cargo de los francotiradores que llegaron hasta La Paz.

“Nuestro proceso investigativo continúa, estamos realizando nuestro mejor esfuerzo para poder dar con los autores materiales y los autores intelectuales de este hecho”, aseguró Álvarez.

Hasta el momento hay 21 supuestos implicados, entre militares y civiles, de la toma militar de la sede presidencial de Bolivia, a los que se suma el comandante de la unidad de francotiradores que compareció ayer ante un juez.

Por otro lado, la Fiscalía conformó recientemente una comisión de investigación para indagar los vínculos de al

De mantener su rumbo actual, pasaría por Honduras y después a México.

largo de la costa sur y en las áreas montañosas, aunque en otras partes de la isla se produjeron condiciones de tormenta tropical, según el comunicado de NHC.

De mantener su rumbo actual, Beryl tocará tierra mexicana hoy por la noche o la madrugada del viernes, en la Península de Yucatán, como un huracán de categoría 1 o 2, y un par de días después, podría convertirse en tormenta tropical.

La formación de Beryl durante el mes de julio confirma los pronósticos de una temporada de ciclones tropicales excepcionalmente intensa en el Atlántico, y se atribuyen a la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, que favorece la formación de ciclones tropicales en el oceáno Atlántico.

ZONAS AFECTADAS

Las autoridades de Venezuela reportaron, el 2 de julio, tres muertos, varios desaparecidos y más de 600 viviendas destruidas en el estado de Sucre. República Dominicana y Haití reportaron daños menores, luego de que fuertes olas azotaron las costas. Casi medio millón de personas quedaron sin agua y luz en la isla Española, que comparten ambos países.

menos 30 personas relacionadas con los hechos del frustrado golpe militar.

El miércoles pasado, un grupo de personas, civiles y militares, armadas y con tanques asaltaron la sede del Gobierno

de Luis Arce, en una operación encabezada por el destituido jefe del Ejército Juan José Zuñiga. Horas después se replegó y fue encarcelado junto a otros uniformados.

La Fiscalía boliviana ha indagado a 30 personas que podrían tener vínculo con el asalto.

EDITORA: CRISEIDA SANTOS / DISEÑO: MALENA

SEQUÍAS EN EL CAMPO AFECTARÁN EL PIB

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

Las sequías en México afectaron la producción de granos, frutas y hortalizas, con lo cual el crecimiento de la actividad agropecuaria estaría entre 0.2 y 0.3% para el cierre de 2024,.

Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), explicó que en el rubro de los granos, las producciones de maíz y trigo se verán afectadas.

El trigo en por lo menos un 20% y en el frijol, que es un producto de la canasta básica, mantendrá una baja producción, de apenas 670 mil toneladas.

Con respecto a las frutas y hortalizas, indicó que también se han visto afectaciones, como en el caso de la cebolla, cuya producción cayó 3.8% , así como los tomates, el cilantro y el chayote.

De acuerdo con el Indicador Global de la Actividad Económica del INEGI, las actividades agropecuarias cayeron 2.5% en abril pasado, aunque con la llegada de la temporada de lluvias, podría mejor.

En Sonora, por ejemplo, las presas de la entidad registran su nivel más bajo históricamente.

En cuanto a las exportaciones, Anaya considera que crecen en valor en niveles récord, de casi 18 mil millones de dólares y se sigue observado un superávit.

Esto, explica, se debe a que México tiene unas ventajas competitivas muy importantes por la variedad de productos y la cercanía con Estados Unidos.

Las exportaciones agroalimentarias son relativamente más ventajosas para México en cuestiones de logística, que hace que las hortalizas y frutas puedan llegar al país vecino.

Anaya considera que el país es líder en las exportaciones agroindustriales, pues productos como la cerveza, tequila y derivados de agave tienen como principal destino el mercado estadounidense.

Por último, el consultor estima que al final del año el valor de las exportaciones ascienda a 55 mil millones de dólares, por arriba de los 52 mil millones de dólares del pasado 2023.

SUMAN MÁS RESTOS DE MINEROS RESCATADOS EN PASTA DE CONCHOS

Autoridades confirman el hallazgo y continúan las labores en la zona

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

Ayer, a las 15:50 horas, elementos de la Fiscalía General de la República localizaron los restos de un segundo minero en Pasta de Conchos, en Nueva Rosita, Coahuila.

El equipo de rescate descendió 120 metros de profundidad en la zona donde se había realizado el primer hallazgo y tras seguir con la búsqueda pudieron localizar al segundo cuerpo.

Tomasita Martínez Almaguer, viuda de Reyes Cuevas Silva, destacó que se trata nada más de unos huesitos pequeños, que pudieran pertenecer a la mano de uno de los trabajadores del carbón.

Por otro lado, Elizabeth Castillo, la esposa de otro de los mineros atrapados con desilusión: “Nos habían informado inicialmente que se trataba de restos completos, pero al verificar se descubrió que no estaban en perfectas condiciones”.

Las personas presentes aclararon que solo se han rescatado los restos de uno de los mineros y el de ayer solo se trata de la recuperación de restos que no están completos, también

LA MINA TENÍA IRREGULARIDADES

Desde 2000, la empresa tenía reportes de fallas en seguridad, y en la última inspección en 2004, se ordenaron 48 medias de urgencia.

En 2019, el Gobierno federal se comprometió a delinear una ruta para el rescate de cuerpos con la participación de diversas dependencias y las familias afectadas por el desastre.

negaron que se hubieran recuperado los restos de 19 trabajadores.

El primer hallazgo se registró este fin de semana en la mina 8 de Pasta de Conchos, en San Juan de Sabinas, Coahuila, y pertenecen a un solo trabajador de entre 22 y 29 años de edad, de una estatura aproximada de 1.63.

El accidente sucedió el 19 de febrero de 2006, cuando una terrible explosión por una acumulación de gas metano, en

Vigilan en Michoacán zona de baja presión

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

La Comisión Nacional del Agua (Conagua informó que una zona de baja presión, con un 60% de probabilidad de convertirse en un ciclón tropical en 48 horas, se encuentra localizada a 370 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, en Michoacán.

Este sistema generará lluvias intensas y rachas de vientos de 50 a 70 kilómetros por hora en Colima, Guerrero, Jalisco y la costa de Michoacán, así como a probable formación de trombas y olajes fuertes.

A través de un comunicado, Conagua señaló que se pronostican lluvias

intensas debido a la onda tropical número 7, así como a los canales de baja presión en el noroeste, centro y suroeste del país.

Esta inestabilidad atmosférica y la humedad proveniente de los océanos, también ocasionarán precipitaciones fuertes en Chiapas y Oaxaca, muy fuertes en Chihuahua, Guanajuato, Nayarit, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Veracruz.

Así mismo, se esperan lluvias fuertes en Aguascalientes, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tabasco, Tlaxcala, San Luis Potosí y el sur de Zacatecas.

Por otro lado, habrá chubascos en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Nuevo León, Quintana

una mina propiedad de la empresa Grupo México, del empresario Germá n Larrea, dejó con quemaduras de primer y segundo grado a 11 trabajadores que lograron salir. En la explosión murieron 65 mineros y desde entonces los familiares han exigido a las autoridades el rescate de los cuerpos, así como una investigación exhaustiva que aclare el motivo del incidente y deslinde responsabilidades.

Roo, Tamaulipas y Yucatán, pero no hay que descartar que vengan acompañados de descargas eléctricas y granizo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Conagua y Protección Civil recomiendan seguir las medidas de precaución para las lluvias que se presentarán en el país, ya que pueden generar encharcamientos, deslaves e incremento en niveles de ríos y arroyos.

El sistema en la cuenca del Pacífico podría convertirse en unos días en la tormenta Aletta.
Falta de lluvias afectaron producción agrícola.

15 REGIOS o representantes de Nuevo León acudirán a París 2024.

106 ATLETAS, hasta el momento, conforman la delegación mexicana para los Juegos Olímpicos.

14.15% de los deportistas mexicanos en París serán representantes del estado.

SIEMPRE PRESENTES París 2024 se tratará de la vigésimo segunda edición de los Juegos Olímpico que cuenta con la participación de al menos un deportista de Nuevo León.

CON EL SELLO DE NUEVO LEÓN

EN PARÍS 2024, EL ESTADO TENDRÁ SU MAYOR REPRESENTACIÓN

JUAN CRUZ jcruz@epsilonmedia.mx

EL DEPORTE DE N L será representado por 15 deportistas en los Juegos Olímpicos de París 2024, siendo esta la mayor cantidad de atletas que el estado aporta en la historia, sin tomar en cuenta los deportes de conjunto. Para este año la delegación regia estará conformada por deportistas experimentados y figuras emergentes, que apuntan a mantener los buenos resultados que se consiguieron con las 32 medallas en Juegos Panamericanos y 74 en Centroamericanos en 2023.

Uno de los más destacados es Osmar Olvera, clavadista representante del INDE, que ganó su plaza por sus actuaciones en los Mundiales de Deportes Acuáticos y que sería una de las cartas fuertes de Mé -

QUEDAN FUERA

El Tri femenil, aunque tenía la ventaja de ser anfitrión del selectivo en Monterrey, perdió sus tres partidos de la fase de grupos y quedó fuera de París 2024.

Juegos Olímpicos.

xico para pelear por una medalla. Igualmente figuran la ciclista Victoria Velasco, los clavadistas Kevin Berlín, Randal Willars y Alejandra Estudillo, última regia en conseguir su boleto, así como Diego del Real, que regresa a unos Juegos Olímpicos.

Estudillo se dijo orgullosa por el proceso que ha tenido que pasar para poder llegar a Juegos Olímpicos, al tiempo que reconoció, se trata de un paso grande en su carrera.

“Estoy contenta por esta oportunidad y la voy a aprovechar. Es un paso demasiado importante y saber que fue todo un proceso desde Cali me hace sentir muy orgullosa”, dijo.

La constancia de los representantes del INDE se ve reflejada en la participación de los deportistas y es que cinco de los clasificados a París, también compitieron tres años antes: Diego del Real, Osmar Olvera, Ke-

nia Lechuga, Gabriel Castaño y Juan Manuel Celaya.

Además, Lechuga y Del Real disputarán sus terceros Juegos Olímpicos, cifra sólo superada por Raúl González, que compitió en cuatro ediciones.

Para la justa veraniega de este año se superará la marca establecida en Tokio 2020, que tuvo la participación de 12 nuevoleoneses en deportes individuales, y 15 si se toma en cuenta la participación de los rayados César Montes y Carlos Rodríguez en futbol, así como el sultán Ramiro Peña en beisbol.

En Río de Janeiro 2016 hubo 14, entre ellos cuatro seleccionados para el combinado nacional de voleibol.

Nuevo León también aportará cinco deportistas para los Juegos Paralímpicos de París 2024, siendo estos Mario Santana en lanzamiento de clava, José Román Ruiz en impulso de bala, Ignacio Treviño en ecuestre, Brenda Osnaya en triatlón y Dulce María González en ciclismo de ruta.

FUTBOL REGIO ESTARÁ REPRESENTADO

JUAN CRUZ

jcruz@epsilonmedia.mx

Aunque México no consiguió boletos en futbol para los Juegos Olímpicos de París 2024, Rayadas y Tigres Femenil estarán representadas por la participación de Lucía García y Jennifer Hermoso.

Las delanteras fueron convocadas por Monse Tomé, directora técnica de la Selección Española para la justa veraniega, según anunció la Real Federación Española de Futbol (RFEF) al presentar la lista oficial.

García, de Rayadas, y Hermoso, de

“Las Amazonas”, estarán acompañadas en la convocatoria de 18 futbolistas, más cuatro reservas, por Aitana Bonmatí, Salma Paralluelo, Alexia Putellas y Athenea del Castillo.

Hermoso vivirá su segunda temporada con Tigres, equipo al que llegó para el Clausura 2024, mientras que García es nueva refuerzo de Rayadas para esta campaña.

Las dos jugadoras se perderán parte del inicio del semestre, ya que están concentradas para las eliminatorias rumbo a la Eurocopa y deberán reportar para la concentración de cara a los Juegos Olímpicos el 17 de julio,

La lista

Deportistas de Nuevo León que van a Juegos Olímpicos NOMBRE DEPORTE

Osmar Olvera Clavados

Juan Manuel Celaya Clavados

Kevin Berlín Clavados

Randal Willars Clavados

Alejandra Estudillo Clavados

Gabriel Castaño Natación

José Luis Doctor Marcha

Kenia Lechuga Remo

Karina Alanís Canotaje

Beatriz Briones Canotaje

Ramón Garrido Bádminton

Uziel Muñoz Atletismo (bala)

Diego del Real Atletismo (martillo)

Victoria Velasco Ciclismo

Eugenio Garza Equitación

antes de la Jornada 2 de la liga. Tampoco estarán disponibles en la Summer Cup, que inicia el 19 de julio y termina el 6 de agosto, antes de la finalización del futbol en París 2024.

Será el 21 de julio cuando el combinado nacional ponga rumbo a Francia, para su sede en Nantes. La selección campeona del mundo compartirá grupo con Japón, Brasil y Nigeria. Esta será la primera vez que los clubes femeniles aportan jugadoras para una selección olímpica; previamente lo hicieron los cuadros varoniles.

En Londres 2012 Hiram Mier y Darwin Chávez, de Rayados, así como Israel Jiménez, de Tigres, ganaron la medalla de oro, mientras que en Tokio 2020 los albiazules Carlos Rodríguez y César Montes ganaron el bronce.

La felina Jennifer Hermoso fue convocada por España para estar en
La ciclista Victoria Velasco, el clavadista Osmar Olvera y las canoístas Beatriz Briones y Karina Alanís podrán en alto a Nuevo León en los Juegos Olímpicos.

'FALTA PRACTICAR SISTEMA DE PAUNOVIC': JESÚS ANGULO

Defensa afirma que están trabajando

JUAN CRUZ

jcruz@epsilonmedia.mx

A Tigres aún le falta practicar para adaptarse completamente al sistema y la idea de juego del nuevo director técnico, Veljko Paunovic, así lo dijo Jesús Angulo en rueda de prensa.

El lateral izquierdo destacó que el estratega serbio ha exhibido buenas ideas, pero el equipo debe seguir trabajando para adaptarse.

“Veo que el profe trae una buena idea que la estamos acatando a como el profe quiere que juguemos, nos falta practicar, estamos practicando lo que él quiere”, declaró el zaguero mexicano.

Al respecto de las críticas constantes al aparato defensivo, Angulo señaló que son parte de su profesión.

Dijo que al equipo aún le falta la intensidad que Paunovic busca, pero que ese es uno de los aspectos que buscan mejorar con el apoyo de Óscar Ortega, el nuevo preparador físico del club.

“Nos falta intensidad, nos estamos preparando y esforzando muchísimo, vamos a mejorar mucho, acatar la orden del profe que trae buena idea, sólo falta acoplarnos, vamos por buen camino.

Tigres ya inició con su actividad oficial el pasado domingo, en la Supercopa de la Liga MX que perdió contra América, y este sábado iniciará oficialmente la nueva era de los felinos bajo el mando de Veljko Paunovic, recibiendo en el Estadio Universitario a Necaxa.

SE DESPIDE JANA; REGRESA AL AMÉRICA

TIGRES FEMENIL ANUNCIÓ oficialmente la salida de Jana Gutiérrez del equipo, tras no llegar a un acuerdo para la renovación y ahora continuará su carrera con América Femenil.

La lateral mexicana de 20 años decidió no acepar las ofertas del club para extender su vínculo con la institución, que llegó a su fin una vez que “Las Amazonas” fueron eliminadas de la Liguilla, precisamente contra las Águilas. “Incomparables, gracias por estos hermosos tres años, desde que llegué a Tigres ustedes fueron los que me apoyaron, me alentaron a ser una mejor jugadora, pero sobre todo, creyeron en mí cuando pocos lo hacían", dijo la jugadora en su video de despedida. Juan Cruz

TAPIA YA ESTÁ AQUÍ

Fernando Tapia, primer refuerzo de Tigres en este mercado de traspasos, declaró que llega al club para aprender de Nahuel Guzmán y ganar títulos. El portero mexicano arribó anoche al Aeropuerto Internacional de Monterrey, desde la Ciudad de México.

“Contento más que nada por recibirme este gran equipo como es Tigres. Más que nada por su gran trayectoria (Nahuel) vengo a aprender, y aportar lo que yo sé dentro de la cancha, será de gran ayuda en mi aprendizaje”, dijo el guardameta.

Tapia añadió que tiene la expectativa de quedarse por muchos años en la institución y conseguir campeonatos. “Obviamente quedarme por muchos años en esta gran institución y ganar títulos", comentó.

La negociación entre los felinos y América, equipo dueño de la carta del futbolista, se dio por el préstamo a un año y la opción de compra para los auriazules al final de la cesión. Juan Cruz

DUVÁN VERGARA SE VA DE RAYADOS

JUAN CRUZ jcruz@epsilonmedia.mx

Duván Vergara dejó de ser futbolista de Rayados, luego que llegó a un acuerdo con el club para rescindir su contrato.

El futbolista colombiano es libre de fichar con cualquier equipo que busque sus servicios. Desde su país apuntan que llegará a América de Cali, club en el que estuvo entrenando antes de reportar con Monterrey.

La rescisión del contrato se da días después que el presidente deportivo del club, José Antonio Noriega, declaró que no estaba considerando dejar libre a algún jugador de esta forma, como se hizo seis meses antes con el caso de Joao Rojas.

Vergara reportó con Rayados el 10 de junio e hizo pruebas físicas y médicas al parejo del equipo. Sin embargo, no entró en los planes del

entrenador Fernando Ortiz y no fue tomando en cuenta para la pretemporada en la Riviera Maya.

Desde entonces se mantuvo entrenando por separado del equipo, junto a Rodrigo Aguirre, Víctor López y Jaziel Martínez.

A Duván, anterior número 10 de los albiazules, le restaba un año de contrato, que fue lo que lo obligó a entrenarse en El Barrial.

Vergara llegó a Rayados en el mercado de verano de 2021, proveniente del América de Cali de su país.

Estuvo dos años en el club, con participación constante hasta que una lesión de gravedad lo mantuvo meses alejado del terreno de juego y posteriormente salió cedido.

Con Monterrey disputó 37 partidos, en los que marcó siete goles y dio una asistencia. Formó parte del equipo que ganó la Copa de Campeones de la Concacaf en 2021.

En sus últimas temporadas en

Duván Vergara estuvo entrenando con Rayados las últimas semanas.

SE QUIERE QUEDAR EN MÉXICO

Duván busca seguir jugando en la Liga MX, pero el América de Cali busca ficharlo, por lo que regresar a su país es una opción.

el futbol mexicano, cedido en Santos Laguna, tuvo actividad en 32 partidos oficiales, en los que logró marcar dos goles y dio tres asistencias.

Jesús Angulo aceptó que Veljko Paunovic trae buenas ideas para el equipo.

ESPERAN REPORTE DE ‘JIMMY’ LOZANO

Continuidad del DT tricolor dependerá del informe que presente a la FMF

JUAN CRUZ

La Federación Mexicana de Futbol tiene pendiente el último reporte del director técnico de la Selección Nacional, Jaime Lozano, sobre el fracaso del Tri en la Copa América, para comenzar a tomar decisiones sobre el futuro del combinado nacional.

El reporte de “Jimmy” es uno de los factores que mantiene su continuidad en duda, según dejaron ver el comisionado de la FMF, Juan Carlos Rodríguez, y el presidente del organismo, Ivar Sisniega, en la Asamblea de Socios del Futbol Mexicano.

“Se presentó un reporte preliminar de la participación de la Selección Nacional en la Copa América, quedando pendiente el reporte final de nuestro director técnico Jaime Lozano, con base en el cual la dirección de Selecciones Nacionales definirá las acciones pertinentes para seguir preparando nuestra Selección rumbo al 2026”, declaró Sisniega.

La Selección Mexicana de Jaime

TOCAN TEMAS CLAVE

En la primera Asamblea Ordinaria Anual de Socios del Futbol Mexicano se tocaron seis temas clave. La Federación Mexicana de Futbol dio a conocer que se hizo una reingeniería completa de 19 reglamentos y protocolos del Reglamento, se revisaron más de 50 artículos del Reglamento de Sanciones y más de 350 causales de las mismas y su aplicación.

Jaime Lozano será evaluado con base en el reporte final que presente tras el fracaso del Tri en la Copa América.

Lozano fue eliminada en la fase de grupos del torneo continental, al sumar sólo cuatro puntos y marcar un gol en tres partidos. En la Asamblea se tocaron seis temas clave, de acuerdo con la FMF. Uno de ellos es el reporte anual de Selección Mexicana, que también

incluye el seguimiento a 365 seleccionados nacionales y Planes de Desarrollo de Élite 2030-2034.

También se aprobó la centralización del VAR a partir de enero de 2025, así como su uso en todas las jornadas de la Liga MX Femenil y no sólo la Liguilla.

PARA HOY

COPA AMÉRICA / CUARTOS DE FINAL ARGENTINA

VS. ECUADOR

Hora: 19:00

TV: Canal 5 / Azteca 7 / ViX / TUDN VS.

SALEN ARGENTINOS A SEGUIR PERFECTOS

ARGENTINA, VIGENTE CAMPEONA del mundo y de la Copa América, se mide hoy a Ecuador para buscar su pase a Semifinales y estar más cerca de un posible bicampeonato que la posicione como la más ganadora del torneo veraniego.

La albiceleste se mantiene invicta con tres victorias, cinco goles anotados y sin una anotación en contra, pasó caminando a esta instancia eliminatoria, luego de quedarse con el primer lugar del Grupo A producto de las victorias por 2-0 ante Perú y Canadá, y pegarle 1-0 a Chile. Por el poderío con el que cuenta la plantilla y las dificultades que se presentaron en el camino, los ecuatorianos llegan como las grandes víctimas, sobre todo, porque desde el sector B tuvieron que saber sufrir con la derrota de 2-1 contra Venezuela, para revivir ante Jamaica sacando un triunfo de 3-1 y lograr un empate sin anotaciones frente a México que supo a gloria por la clasificación. Redacción

CAVENDISH DEJA ATRÁS A EDDY MERCKX

Ciclista británico logra su victoria de etapa número 35 en el Tour de Francia

REDACCIÓN

redaccion@epsilonmedia.mx

El Tour de Francia vivió ayer un día histórico con la victoria de etapa número 35 del británico Mark Cavendish (Astana), superando al legendario Eddy Merckx, con quien compartía el récord con 34.

Una hazaña para el “Expreso de Man”, de 39 años, el mismo que se retiró en 2023 tras una caída y prolongó su carrera para escribir esta página dorada.

Cavendish, eufórico, alzó los brazos como vencedor en la ya histórica quinta etapa disputada entre Saint-Jean-de-Maurienne y Saint Vulbas, de 177.4 kilómetros, a pesar de que entró a la meta con la cadena rota.

Batió en una llegada caótica al belga Jasper Philipsen (Alpecin) y al noruego Alexander Kristoff (Uno X), con tiempo de 4h 08’46’’, a una media de 42.8 kilómetros por hora.

Abrió los brazos abarcando una trayectoria de 18 años como profesional, con 165 victorias.

También tiene 17 triunfos de etapa en el Giro de Italia, un Mundial en 2011, la Milán San Remo y dos maillots verdes del Tour.

“No me lo puedo creer. Astana hizo todo para venir al Tour, necesitaba una etapa, y como mi director conoce el Tour, lo hemos conseguido. Me rompí el hombro el año

pasado, este año estaba sufriendo, pero estoy muy bien, es mi décimo quinto Tour y he aprovechado la oportunidad. No puedo estar más feliz”, dijo “Cav” entre lágrimas. Mientras Cavendish disfrutaba de su fiesta con la familia, Pogacar subió al podio a enfundarse el maillot amarillo de líder.

RENUEVA LEBRON CON LAKERS

LEBRON JAMES LLEGÓ a un acuerdo con Los Angeles Lakers para renovar su contrato por dos años y $104 millones de dólares. El máximo anotador en la historia de la NBA y único jugador con 20 All Star en su trayectoria, cumplirá en diciembre 40 años, pero sigue jugando a un gran nivel pese a su edad.

LeBron, con cuatro anillos de campeón en la NBA durante su carrera (uno de ellos con los Lakers en 2020), compartirá además equipo con su hijo Bronny James después de que la franquicia de púrpura y oro seleccionara al joven en la segunda ronda del último draft.

Con Anthony Davis y LeBron al frente, los Lakers cayeron la temporada pasada en la primera ronda de Playoffs frente a los Denver Nuggets y vieron así mismo cómo los Boston Celtics, sus eternos rivales, les adelantaban con su título 18 (los angelinos tienen 17). Redacción

Mark Cavendish alzó los brazos al cruzar la meta de la quinta etapa del Tour.

YA VIENE ‘SHREK 5’

Eddie Murphy, el actor que da voz al mítico “Burro” en la franquicia de “Shrek”, confirmó que se está produciendo una nueva película del famoso ogro de Dreamworks, pero además dio a conocer que su personaje tendrá una cinta independiente.

Para todos los fanáticos que esperan volver a ver a "Shrek", "Burro" y la princesa "Fiona" en una nueva película, el actor señaló que comenzaron a hacer “Shrek 5” hace meses y que no faltaría mucho tiempo para su estreno.

Redacción

APARECE JLO

SIN ANILLO DE BODA

Jennifer Lopez dejó ver durante un video de promoción de su línea de productos de belleza que ya no está usando el anillo de bodas que le entregó Ben Affleck, en medio de rumores sobre su divorcio.

La intérprete de “Get Right” al parecer se deshizo de la joya de diamantes que le entregó el productor como muestra de amor, pues dejó de utilizarlo en una reciente campaña. Redacción

UNA MÁQUINA DE DÓLARES

Con su nueva gira, Christian Nodal captaría $4 millones 230 mil billetes verdes, que se agregan, según Forbes, a su megacuenta bancaria de $120 millones de la divisa

ALFREDO RAMÍREZ jramirez@epsilonmedia.mx

CHRISTIAN NODAL SE ha convertido en una máquina de hacer dólares y prueba de ello son los más de $4 millones que ganará con su actual gira “Pa’l Cora Tour”, que acrecentarán aún más su fortuna valuada en más de $120 millones de billetes verdes.

Su patrimonio proviene principalmente de su exitosa carrera en la industria musical, incluyendo ingresos por ventas de discos, presentaciones en vivo y regalías por sus composiciones.

Cada vez que el cantante originario de Caborca, Sonora, realiza una presentación, puede llegar a ganar casi medio millón de dólares, aunque esta cifra puede variar dependiendo de la temporada, acuerdos y otros factores.

Sus ingresos provienen de las ventas de discos y streaming, conciertos y giras, regalías y derechos de autor, acuerdos con marcas comerciales y propiedades que incluyen residencias en México y Argentina, avión privado, colección de vehículos de lujo, ropa de diseñador y joyas costosas.

Cabe mencionar, que $120 millones de dólares son, actualmente, más de $2 mil millones de pesos mexicanos.

El estilo de Nodal se caracteriza por la fusión de mariachi y norteño, lo que ha renovado y popularizado la música regional mexicana entre las nuevas generaciones.

Su voz distintiva y su habilidad para interpretar baladas románticas con profundo sentimiento han resonado con un amplio público.

$3

MILLONES DE DÓLARES

Costó el anillo que le regaló a Belinda, su ex pareja

$800

MIL DÓLARES

Gastó en incrustarse diamantes en sus dientes

$120

MILLONES DE DÓLARES

Es su fortuna, 33% más que la cantidad en que se vendería El Universal, legendario periódico de CDMX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.