Inician las Grandes Ligas del beisbol de EU

Ciudad
Logra Miguel Treviño amparo para revisar refinería de Cadereyta
PÁG 2

Ciudad
Logra Miguel Treviño amparo para revisar refinería de Cadereyta
PÁG 2
Espera Tamaulipas a un millón de regios
PÁG 10
Luego de una reunión entre el gobernador Samuel García y ciudadanos del Comité Ecológico Integral, el Gobierno estatal estableció el compromiso de presentar durante el próximo mes una estrategia de 10 a 15 puntos para combatir la contaminación ambiental PÁG 2
Regulación de empresas, como la refinería de Cadereyta y las pedreras.
Buscar y trabajar para que la industria privada con altas emisiones reduzca su impacto ambiental al mínimo.
Creación de un organismo autónomo que gestione la gobernanza del aire metropolitano.
Transporte público bajo en emisiones y un programa que garantice el buen estado de todos los vehículos.
Tener protocolos de amplia difusión que indiquen qué hacer en casos específicos y de contingencia ambiental.
El Comité Ecológico Integral y el Colectivo Yo Respiro Monterrey sostuvieron una reunión con el gobernador Samuel García y el titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Félix Arratia, en la que los funcionarios se comprometieron a presentar en abril un Plan Maestro para mejorar la calidad ambiental.
De acuerdo a la presidenta del Comité, María Enríquez, las autoridades aseguraron desarrollar un plan entre 10 y 15 acciones, además de reuniones periódicas de evaluación.
“Fue una reunión formal, nos dieron tiempo, nos escucharon y pues obviamente lo que nos toca es esperar a ver acciones más específicas”, dijo Enríquez.
Tras el encuentro, el mandatario estatal publicó en sus redes sociales que dentro de este nuevo plan se implementarán sanciones y multas a quienes contaminen, además de activar la Agencia de la Calidad del Aire.
“Será dirigida por un perfil ciudadano, como quienes nos acompañaron el día de hoy. No tengan duda de que trabajaremos en conjunto con todos los que quieran resolver este problema igual que nosotros. ¡Ánimo!”, escribió el Gobernador.
Posteriormente, el Gobierno estatal emitió un comunicado donde señala siete puntos acordados entre autoridades y ciudadanos, entre los cuales destacan iniciar una cruzada coordinada por un aire limpio, revisar el Plan Integral de Mejora de Calidad del Aire, involucrar a otras secretarías y trabajar para que las fuentes contaminantes reduzcan sus emisiones.
El pasado 26 de marzo, el Comité Ecológico Integral y el Colectivo Yo Respiro Monterrey encabezaron una
Estas son algunas acciones que el Comité Ecológico Integral espera se incluyan en el Plan Maestro
1. Regulación de la refinería y Pedreras.
2. Que la industria privada reduzca su impacto ambiental.
3. Un organismo autónomo para la gobernanza del aire.
4. Transporte público integrado y bajo en emisiones.
5. Garantizar el buen estado de todos los vehículos automotores.
6. Información clara sobre los días con mala calidad de aire.
7. Tener protocolos de amplia difusión e información específica.
El domingo, cientos de ciudadanos marcharon para exigir aire limpio.
marcha ciudadana en el centro de Monterrey para exigir la regulación de empresas como la refinería de Pemex en Cadereyta y las pedreras ubicadas en diferentes municipios.
También pidieron la creación de un organismo autónomo que gestione la gobernanza metropolitana del aire y un sistema de transporte seguro y bajo en emisiones.
“Ojalá se alineen las intenciones y los esfuerzos; por supuesto que no po-
Una jueza federal concedió una suspensión provisional que obliga a Pemex a verificar el cumplimiento de normas ambientales y transparentar sus procesos en la refinería de Cadereyta.
El alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, recolectó más de cuatro mil firmas de ciudadanos, quienes aportaron su testimonio sobre los daños a la salud y al medio ambiente que genera la refinería.
La suspensión otorgada fue por parte de la jueza adscrita al Juzgado Segundo en Materia Administrativa del Cuarto Circuito, la cual implica el inicio de un juicio de protección de los derechos constitucionales a la salud y al medio ambiente sano.
Pemex Transformación Industrial deberá rendir un informe previo en 48 horas, y un informe justificado en 15 días sobre el cumplimiento de estas normas de carácter ambiental.
demos ahorita aplaudir intenciones, lo que queremos aplaudir son acciones, pero bueno, nos dio una señal de formalidad que nos hayan atendido”, expresó Enríquez.
En lo que va del año, el Gobierno de Nuevo León ha activado cinco alertas ambientales por la mala calidad del aire, además de señalar a la refinería de Cadereyta como una de las fuentes principales de contaminantes, junto con algunas empresas y los vehículos.
Fundador Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración
Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración
Alberto D. Estrada Hernández Director General Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales
Juan Antonio Martínez Director Editorial
Claudia Osuna Cedillo Director Comercial
Enrique Trujillo Alvarez Director de Infraestructura
Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales
Como parte del procedimiento, la jueza emplazó la audiencia incidental para el 10 de abril de 2023 y la audiencia constitucional el 9 de mayo de 2023.
El alcalde Miguel Treviño reconoció al Poder Judicial por esta acción que protege los derechos constitucionales de los ciudadanos, y agradeció a las personas que ayudaron con su firma y con su testimonio para presentar la demanda.
Año 37. No. 12138 30 de Marzo de 2023
ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico.
Ventas de Publicidad y Maquilas: 8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@epsilonmedia.mx
que espera el comité
Reducir consumo
El Gobierno de Nuevo León buscará reducir su porcentaje de fugas de agua del 11 al 7 por ciento apoyados en tecnología de vanguardia, reveló la compañía Agua y Drenaje de Monterrey.
Juan Ignacio Barragán, director de la dependencia, informó que en breve el estado contará con equipos de detección de fugas no visibles que ayudarán a contrarrestar el desperdicio de agua.
“Tenemos adquiridos ya equipos de detección de fugas no visibles, tenemos un grupo de trabajo con los municipios para la detección y atención rápidas de fugas, y estamos adquiriendo equipos para poder atender con mayor velocidad las fugas”, explicó.
Barragán precisó que la dependencia a su cargo se comprometió con los alcaldes metropolitanos a reparar las fugas y absorber los trabajos de remediación del pavimento.
Esto, en lugar de dejar esa tarea a contratistas externos, como se hace actualmente.
“Una vez que se detecte una fuga, va a rellenar hasta el nivel de la calle, con la finalidad de que no queden las zanjas que históricamente han generado molestias a la ciudadanía”, apuntó.
·Otra estrategia que implementará el Estado para reducir el consumo y el desperdicio de agua, será la instalación de medidores con electroválvulas en iglesias, escuelas, parques, templos y oficinas gubernamentales, donde, dijo, se han reportado “muchas fugas”.
El titular del Instituto de Movilidad estatal, Hernán Villarreal, informó que el próximo domingo será entregada la obra del Periférico del Área Metropolitana de Monterrey, que comprende desde la carretera Monterrey-Cadereyta y que confluye en la carretera 85 a Montemorelos, Villarreal detalló que en la tercera etapa de la obra vial se invirtieron dos mil 200 millones de pesos para brindar una mayor movilidad al transporte de carga y en general todo tipo de vehículos.
El Periférico nos permitirá conectar la carretera Nacional con la carretera a Laredo y la Carretera a Reynosa”
El funcionario estatal destacó que el transporte de carga de largo itinerario que ingresaba a la metrópoli y saturaba el tráfico de sur a norte, desde la presa La Boca hasta municipios como San Nicolás y Escobedo, por lo que con el funcionamiento de la nueva vialidad esto se podrá evitar.
“El Periférico es una obra muy importante porque nos permitirá conectar la Carretera Nacional con la carretera a Laredo y la carretera a Reynosa y nos permitirá a corto plazo sacar al transporte de carga del área metropolitana, liberar un poco la Carretera Nacional que está muy saturada.
“Es una obra que después de 30 años sin que se hiciera ninguna carretera nueva, es la primera que vamos a poder entregar próximamente, (sacaría) todo el transporte de carga que no sea necesario circular, hay
Como parte de las acciones que se realizan desde el Congreso local en favor del medio ambiente, la diputada Daniela Puente, de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Ambiental del Estado para obligar a los municipios a crear los jardines polinizadores.
La diputada que estos espacios ayudan a que los animales polinizadores como abejas o murciélagos formen parte del cuidado del medio ambiente, propagando más áreas verdes.
“Un jardín polinizador es un espacio donde se plantan diferentes flores, diferentes plantas, que estén libres de pesticidas, de químicos y herbicidas, para que puedan reproducirse de forma natural y más fácil todas estas plantas que necesitan los polinizadores”, mencionó Puente.
De esta manera Nuevo León se convertiría en la primera entidad del país en priorizar estos espacios, mismos de los que solo existe antecedente en países europeos.
“Es importante que vayamos marcando este camino para enfrentar de diferentes rubros esta crisis climática
La obra tiene siete puentes superiores, informaron autoridades. Fotos: Especial transporte de carga local, pero todo el transporte de largo itinerario por ejemplo de Linares que van a Laredo o de Linares a Saltillo podrán bordear el área metropolitana”, señaló.
El Periférico del Área Metropolitana de Monterrey (PAMM) es una obra iniciada en su operación en 1991 en la etapa I y mientras que la etapa II en 1993, por lo que después de 30 años, se concluirá.
Esto permitirá interconectar la carga que viene desde Sudamérica, el centro y sur del país, y llegue más rápido hasta Texas, ya que conectará con el municipio de Montemorelos y de ahí con otras importantes obras en proceso; como la carretera Interserrana y la Gloria-Colombia para cruzar hacia Estados Unidos por el Puente Colombia y reducir el tiempo de cruce del transporte de carga.
AVISO NOTARIAL
y ambiental”, agregó la legisladora. Además, mencionó que los “santuarios” pueden estar en casas del adulto mayor, huertos urbanos, bibliotecas e incluso paradas de transporte público y son económicos.
JORGE ENRIQUE BAKER RODRIGUEZ, DIANA PATRICIA
BAKER RODRIGUEZ, ANA TERESA BAKER VILLARREAL, CAROLINA BAKER VILLARREAL, RICARDO BAKER VILLARREAL y LEONARDO RAFAEL BAKER VILLARREAL, en su carácter de Únicos y Universales Herederos Manifestando el señor EDUARDO ANTONIO BAKER RODRIGUEZ que su representada LUCIA DEL CARMEN HERRERA BAKER fue designada también como Albacea, y que en su oportunidad elaborará el Inventario y el Avalúo de los bienes que forman el caudal hereditario. El Notario que suscribe procede a la publicación del presente Aviso, en cumplimiento a lo establecido por el Artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles vigentes en el Estado.- DOY FE. Monterrey, Nuevo León a 6 de Marzo del año 2023 .
LIC. CESAR ALBERTO VILLANUEVA GARCÍA NOTARIO PUBLICO NUMERO 23 VIGC-6800207-J52
AVISO NOTARIAL
-- En la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, a 16 dieciséis de Marzo del año 2023 y mediante Acta número 023/117,407/23 levantada fuera de Protocolo en esta Notaría a mi cargo, quedó asentada la denuncia de la SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES del señor ANDRES ESTRADA CRUZ, que llevaran a cabo los señores JULIO CESAR ESTRADA GOMEZ, SANDRA AURORA ESTRADA GOMEZ Y LUIS JAVIER ESTRADA GOMEZ por sus propios derechos y en su carácter de Unicos y Universales Herederos y Legatarios, además éste último en su carácter de Albacea Sustituto y que en su oportunidad elaborará el Inventario y el Avalúo de los bienes que forman el caudal hereditario. El Notario que suscribe procede a la publicación del presente Aviso, en cumplimiento a lo establecido por el Artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles vigentes en el Estado.- DOY FE.
Monterrey, Nuevo León a 16 de Marzo del año 2023 LIC. CESAR ALBERTO VILLANUEVA GARCÍA NOTARIO PUBLICO NUMERO 23 VIGC-6800207-J52
Se está complicando el acuerdo del PRIAN entre el coordinador de los diputados del PAN, Carlos “Chale” de la Fuente, y Heriberto Treviño, quien coordina a la bancada tricolor.
La semana pasada Treviño anunció que el PRI le “regalaba” la presidencia de la Comisión de Organización y Régimen Interno (COCRI) al PAN, para que De la Fuente mantuviera el control administrativo del Congreso, sin consultar a las demás bancadas ni respetar el reglamento interno.
Dicen Los Infiltrados que ayer hubo un desacuerdo y luego de andar desaparecido toda la semana, Treviño aprovechó un momento en que la sesión estaba en receso para reanudarla sin previo aviso y anunciar que, por el momento, se cancelaba el plan, para luego marcharse sin dar explicaciones.
Ahora que avanzan las reparaciones de la Línea 2 del Metro y los usuarios poco a poco van recuperando la movilidad que tenían en diciembre, es hora del recuento de los daños y de pasar facturas. Las autoridades informaron que las fallas que afectaron a las estaciones vienen desde el diseño, pero fueron más visibles en las fracturas de las columnas que sostienen a los trenes, y su arreglo se calcula en mil millones de pesos.
Dicen Los Infiltrados que esperan mano dura de parte de Metrorrey, que dirige Abraham Vargas, para aplicar sanciones y exigir reparaciones al consorcio constructor integrado por Siemens, Bombardier Transportation México y la Constructora Garza Ponce.
L uego de recibir la visita del ex diputado y aspirante panista a la alcaldía Homero Niño, el domingo pasado, ahora los vecinos del Casco de San Pedro convivieron con la secretaria del Ayuntamiento, Valeria Guerra
La también aspirante a la silla que hoy ocupa el alcalde independiente Miguel Treviño se dio una vuelta con los residentes del sector, donde están en proceso varias obras y aprovechó para saludar y tomarse fotos que ya presume en redes sociales.
Dicen Los Infiltrados que ahora que un juez federal admitió un amparo contra la refinería de Pemex en Cadereyta, la funcionaria municipal tendrá algo más para presumir, pues fue una de las promoventes del recurso legal.
En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx
El director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, previó un repunte de lluvias para los próximos meses y reiteró que no se presentará un escenario de sequía similar al del año pasado.
Subrayó que el pronóstico se da a consecuencia del fortalecimiento del fenómeno El Niño, el cual repercute en la distribución de la humedad y los vientos, propiciando un aumento en las precipitaciones.
“Lo que es la zona del municipio de Santiago, registró ayer 55 milímetros (cúbicos), la zona citrícola, nada más el día de ayer, 33 milímetros, y siguen pequeñas precipitaciones ¿por qué es importante esto? porque esto nos habla de este cambio en el patrón atmosférico que se venía anunciando”, comentó Barragán.
Refirió que, de mantenerse las tendencias, la zona citrícola y la región
sur de la metrópoli, serán beneficiadas por las lluvias por encima del promedio, especialmente el municipio de Santiago.
“En la región citrícola donde, en un mes de abril normalmente tenemos 54 milímetros, en el mes de mayo 84 milímetros, estamos esperando lluvias por encima de esto, la media para la
Luego de las precipitaciones que se registraron en la entidad, la presa “La Boca” tuvo un ligero incremento en su almacenamiento desde que inició el 2023, al pasar de 21 mil 706 a 21 mil 840 millones de metros cúbicos.
El Organismo de Cuenca Río Bravo (OCRB) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el registro equivale a un aumento de 0.34 por ciento en su almacenamiento. Miriam
Fuentesregión citrícola es de 32.3 y este mes seguramente vamos a cerrar con 39, 38 milímetros en la región citrícola”, detalló Barragán.
El funcionario afirmó que solo para abril se espera un incremento de entre el 10 y 12 por ciento encima de su promedio de lluvia, el cual es de 39.1 milímetros cúbicos.
El alcalde de Santiago, David de la Peña, reiteró su petición de detener la extracción de agua de la presa “La Boca”, argumentado que si baja más del 50 por ciento el nivel de almacenamiento afecta principalmente al turismo del municipio.
“Es importante detener la extracción y bajar la extracción que realiza Agua y Drenaje día con día, para que nuestro embalse no baje más del 50 por ciento”, señaló.
Trabajo conjunto
Ante una eventual sequía y problemas en el suministro de agua potable para los próximos meses, el municipio de Cadereyta entregó 35 tinacos.
El alcalde Cosme Leal detalló que, en coordinación con la Congregación María Trinitaria, los tinacos fueron subsidiados a muy bajo costo para ayudar a los habitantes de la ciudad a enfrentar con un poco más de facilidad la falta del líquido.
“Este apoyo es para que no nos suceda lo del año pasado en que los cortes de agua por parte de Agua y Drenaje de Monterrey nos agarraron prácticamente de un día para otro y le batallamos un poco, pero como siempre salimos adelante”, dijo el edil.
Finalmente, indicó que seguirá llevando a cabo entregas de tinacos en las colonias del municipio con la finalidad de seguir ayudando a la ciudadanía a enfrentar problemas como la intermitencia en el servicio de agua potable.
El Municipio de Cadereyta seguirá trabajando con la Congregación María Trinitaria para seguir dotando de tinacos a sus habitantes.
El titular de Aguy Drenaje, Juan Ignacio Barragán, señaló que la baja presión en el servicio de agua potable en viviendas de algunas colonias con 40 o 50 años de antigüedad de la zona metropolitana podría deberse a acumulación de sarro y suciedad en tuberías.
Precisó que esto ocurre principalmente en la zona centro de Monterrey, donde incluso se han hecho varios ejercicios de monitoreo.
“En colonias antiguas o colonias que tienen 40 o 50 años, a pesar de que la presión que se está dando en la red puede ser una presión del orden de los 1.8 kilos, dos kilos de presión, cuando se prueba la presión al interior de la casa, disminuye de manera muy notable, en algunos casos hasta medio kilo, eso no es normal”, explicó.
Añadió que la paraestatal iniciará en breve un diagnóstico detallado en las zonas de conflicto detectadas, aunque aclaró que ya cuentan con las pruebas necesarias para confirmar la existencia de dicha problemática.
“Aquellas que tienen tubería de hierro galvanizado, tienen muchas incrustaciones de sarro. Esas incrustaciones de sarro son las que están impidiendo que el agua entre con la presión adecuada”, señaló.
Se comprometió a dar información detallada de los sectores afectados en un plazo máximo de tres semanas,
putacionales con estudios en ingeniería de control y comunicación; cuenta
Más de 150 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad y Protección Civil municipal, así como del Estado, 34 unidades, una torre de vigilancia y una lancha para vigilar la presa “La Boca” serán parte del programa de seguridad en las zonas turísticas del municipio.
El edil David de la Peña señaló que, durante la Semana Santa, el municipio recibe a alrededor de 500 mil visitantes, lo que representa una población que supera en casi un mil por ciento a los habitantes del municipio.
El Cabildo de San Pedro nombró como titular de Seguridad a Jorge Ron Cárdenas, luego de que fuera el encargado del despacho durante ocho meses tras la renuncia de Gerardo Escamilla el pasado mes de julio de 2022.
Antes de fungir como encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública de San Pedro, Ron ocupó el cargo de director del Centro de Control, Comando Comunicaciones e Inteligencia de San Pedro (C4i), posteriormente tomó protesta para la designación del cargo.
Ron Cárdenas es Licenciado en Seguridad e Ingeniero en Sistemas Com-
además de brindar las medidas que adoptarán para apoyar a los particulares, aunque, subrayó que por ley están impedidos para hacer inversiones dentro de propiedades particulares. “Estamos platicando con el fondo del agua y con otros organismos para ver de qué manera, organismos que no sean del sector público, pudieran hacer estas inversiones dentro de los hogares”, puntualizó. Por último, declaró que el proyecto de modulación de presiones permitirá que el agua se distribuya de una manera más equitativa en toda la ciudad y de manera eficiente, sin embargo, ahora deberán encontrar la solución a las tuberías que se encuentran tapadas por el sarro y que provoca una baja presión del servicio.
con 30 años de experiencia en el sector privado como encargado de seguridad tecnológica.
El alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, fue el encargado de tomar la protesta del funcionario como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública de aquel municipio.
Los tinacos fueron subsidiados a muy bajo costo. Foto: Especial Juan Pablo Hernández jhernandez@epsilonmedia.mx Miriam Fuentes mfuentes@epsilonmedia.mx Las tuberías del centro de Monterrey podrían tener avanzados problemas de sarro. Foto: Especial El director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán. Foto: Alan Elí Pérez8 encargadomesesfungiócomodedespachotraslarenunciade GerardoEscamillaa laSecretaríade Seguridad
Luego de más de tres meses de trabajos de rehabilitación, en los cuales el Gobierno estatal invirtió 200 millones de pesos, la estación del Metro Universidad fue reabierta.
Durante el acto de reapertura, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, aceptó que la rehabilitación de los 34 capiteles no se encontraba en planes, pero era sumamente necesario para garantizar la seguridad de los usuarios.
“Tuvimos que tomar una decisión muy importante, cerrar y meterle todos los kilos, sacar presupuesto de otros lados para reconstruir, y subrayo reconstruir, un proyecto que en un inicio me dijeron que ocho meses, apreté, y luego me dijeron que cuatro”, señaló.
El mandatario estatal dijo que se trabajó día y noche, así como fines de semana y días festivos, para acelerar las fechas de entrega.
Adicionalmente, dijo, siguen estudiando cómo proceder jurídicamente contra el consorcio constructor, que deberá de absorber con los gastos de reconstrucción; sin embargo, no hay una denuncia de por medio, reconoció el secretario de Movilidad, Hernán Villarreal.
Dirigentes de la CROC, central obrera tradicionalmente aliada al PRI, también se hartaron de la unión que tiene con el PAN, y afirmaron que las bancadas de ambos partidos tienen secuestrado al Congreso.
Ante el hartazgo, el secretario general de los Sindicatos del Autotransporte afiliados a la CROC en la entidad, Osvaldo Serna Servín, optó por acudir a la bancada de MC para agilizar diversas iniciativas presentadas desde hace más de un año por la organización sindical en materia de movilidad.
Acompañado por taxistas, comerciantes informales y el dirigente de la Federación Nacional Trabajadores No Asalariados, Gilberto Vázquez, el líder de la CROC sostuvo un diálogo con el legislador Héctor García, a quien solicitaron intervenga ante las autoridades estatales y del Municipio de Monterrey para solucionar la problemática de los 200 vendedores que operan en la Macroplaza y el Paseo Santa Lucía.
“Héctor García es amigo de la CROC, venimos aquí a hacer sinergia con él, Congreso está secuestrado por el PRIAN, las iniciativas de ellos las pasan en caliente, nosotros tenemos años con la Ley de Movilidad que no han podido resolver y ahora el asunto de los comerciantes”, dijo Serna Servín.
Se hartan
El líder de la CROC, Osvaldo Serna Servín, manifestó que la gente ya está harta de las bancadas del PRI y del PAN, y exigió justicia para los trabajadores informales.
Carlos Loret de Mola aplaudió las cosas que para él sí ha hecho bien AMLO, entre las cuales resaltó el haberle dado la nacionalidad al beisbolista cubano Randy Arozarena, quien lideró a la selección al podio en el Clásico Mundial.
En su conferencia “Rumbo al 2024”, el periodista Carlos Loret de Mola hizo énfasis en las carencias de los aspirantes presidenciales de Morena, y la oportunidad que tiene la oposición para enfrentar la contienda electoral, al asegurar que las “corcholatas no prenden nada”.
Durante el foro impartido en la Universidad de Monterrey, Loret de Mola aseguró que los candidatos pertenecientes al partido del presidente An-
drés Manuel López Obrador, definitivamente no son buenas opciones para el futuro de México.
“Han escuchado hablar a las ‘corcholatas’, se imaginan ustedes a Adán Augusto emocionando una plaza, se imaginan a Claudia Sheinbaum haciendo que 500 mil personas en un cierre de campaña se les enchine la piel, no son buenos candidatos”, dijo.
“¿Por qué lucen las corcholatas?, porque es lo único que hay en el aparador, si tú llegas y lo único que ves en la tienda es un refresco malo, pero tienes sed, pues compras el refresco”, agregó.
Tras ser cuestionado qué cuáles serían las mejores cualidades para un candidato a la presidencia de la república, y que sea de oposición, Loret de Mola ejemplificó que, si se tratara de un juego de beisbol, el candidato tendría que ser el pitcher que ponche al bateador.
“El mánager pone a un pitcher con un solo objetivo: ponchar a ese bateador; no quieres que gane el partido, lo que quieres es que, a ese bateador que le toca a continuación, por el peligro que representa, hay que poncharlo”, señaló el periodista.
Ante los hechos sucedidos en el Centro de Detenciones de Migración en Ciudad Juárez, donde 39 migrantes perdieron la vida durante un incendio, desde el Congreso se solicitaron acciones para preservar la seguridad de migrantes en Nuevo León. La diputada Norma Benítez, de Movimiento Ciudadano, envió un exhorto al titular de Protección Civil, para que en coordinación con Migración de Nuevo León, se realicen inspecciones a las instalaciones además de protocolos por contingencias.
El Instituto de Control Vehicular (ICV) confirmó que los propietarios de vehículos que aún no hayan hecho el canje de placas tendrán la oportunidad de llevar a cabo dicho trámite hasta el próximo 30 de junio de 2023, como nueva fecha límite.
tablecidos (para quienes no tengan adeudos); sin embargo, vale hacer mención que no habrá cobertura a cargos por rezagos en el cumplimiento de otras obligaciones.
placas vencidas, y es necesario que realicen el proceso, o de lo contrario serían dados de baja del padrón de manera automática una vez llegado el 1 de julio.
A fin de garantizar una adecuada atención a quienes aún no han actualizado sus placas, ampliamos el plazo hasta el 30 de junio”
Así mismo, se aclaró que esto no involucrará un aumento en el subsidio, que se mantendrá en los 399 pesos ya es-
Instituto de Control Vehicular
Se indicó que este trámite ha sido cumplido por los titulares de más de 713 mil vehículos, lo que representa el 53 por ciento del total de unidades que portan placas diseño 2011 o anteriores. Aún quedan 643 mil vehículos pendientes de sumarse a la actualización de
Un despliegue operativo de 350 integrantes de cuerpos de seguridad, de rescate y de emergencia fueron puestos a servicio por el municipio de Guadalupe, durante el periodo del 29 de marzo al 16 de abril.
La alcaldesa Cristina Díaz refirió que serán al menos 40 los puntos estratégicos para reforzar la vigilancia, entre ellos, parques públicos, templos, centros comerciales, accesos y salidas del Municipio.
Cristina Díaz anticipó que el municipio incorporará el monitoreo del C4 inteligente, a modo de prueba, ya que entrará en operaciones al 100 por ciento en próximas semanas.
“En Guadalupe, buscamos tu tranquilidad. Tenemos a prueba el monitoreo de nuestra ciudad, estamos a días
de contar con nuestro C4i operando al 100 por ciento; sin embargo, podemos adelantar que también se incluye, ya con
“(Los propietarios de autos con placas desactualizadas) quedarán sujetos a los reglamentos y disposiciones de vialidad y tránsito aplicables”, informó el ICV.
El canje de placas en Nuevo León puede ser efectuado en las diversas delegaciones del Instituto de Control Vehicular, cuyo horario tuvo una ampliación, y ahora se encuentran abiertas de 07:00 a las 16:00 horas de lunes a viernes, mientras que los sábados será de las 07:00 a 14:00 horas.
Número de Edicto 133371
Dentro de los autos del expediente 1153/2020, relativo al juicio ordinario civil promovido por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de MARTHA ALICIA VELAZQUEZ RESENDIZ, ordena se proceda sacar a remate en pública subasta y primera almoneda del bien inmueble embargado en autos y propiedad de la parte demandada, registrado bajo el Número de inscripción 3446, Volumen 82, Libro 138, Sección Propiedad, Unidad Escobedo, con fecha 28 de septiembre de 2007, mismo que se describe a continuación:
sus sistemas establecidos, a este Operativo de Semana Santa segura 2023”, mencionó.
Como parte de actividades para Semana Santa, en el Parque Tolteca se activará el Río Encantado del 7 al 9 de abril, donde se insistirá en concientizar sobre el cuidado del medio ambiente y el agua.
Lote de terreno marcado con el numero 41 cuarenta y uno, de la manzana 239 doscientos treinta y nueve, del Fraccionamiento Valle de San Francisco, ubicado en el Municipio de Escobedo, Nuevo León, el cual tiene una superficie de 90.00 (Noventa metros cuadrados), con las siguientes medidas y colindancias: al Noroeste mide 6.00 seis metros colindando con lote 13 trece, al Sureste mide 6.00 seis metros a dar frente con calle Florencia; al Noreste mide 15.00 quince metros a colindar con lote 40 cuarenta; y al Suroeste, mide 15.00 quince metros a colindar con lote 42 cuarenta y dos.
La manzana se encuentra circundada por las siguientes calles: al Noroeste, calle Génova, al Noreste calle Palermo, al Suroeste calle Roma; al Sureste, con Calle Florencia. Expresa la PARTE VENDEDORA de la CONSTRUCCION que dicho Inmueble tiene como mejoras la finca marcada con el numero 729 (setecientos veintinueve), de la calle Florencia, en el citado fraccionamiento. Así, con el propósito de convocar a postores, anúnciese la venta del referido inmueble por medio de edictos, los cuales deberán publicarse 2 dos veces, una cada 3 tres días, en el Boletín Judicial, en el periódico de mayor circulación (a elección del ejecutante), siendo estos “El Norte”, “El Porvenir”, “Milenio” o “ABC”, que se editan en esta Ciudad, así como en los estrados de este órgano jurisdiccional, acorde al artículo 468 de la legislación adjetiva civil, lo anterior para convocar por éste medio a postores. Siendo el valor del inmueble la cantidad de $312,000.00 (trescientos doce mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo rendido por el perito designado por la parte actora y, como postura legal la suma de $208,000.00 (doscientos ocho mil pesos 00/100 moneda nacional). Por último, atendiendo a lo dispuesto en los artículos 5°, 37, 38, 39, 42 y 47 del Acuerdo General 13/2020-II, para el desarrollo de la presente audiencia resulta fundamental que los postores que en su caso comparezcan, en términos del artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, exhiban hasta un día antes y mediante escrito, el certificado de depósito por el monto que corresponda al 10% diez por ciento del valor del precio del inmueble objeto de la venta, pues en caso de no hacerlo así dará como consecuencia que no se les tenga compareciendo a la audiencia. Debiéndose llevar a cabo la Audiencia de Remate en el local de este Juzgado a las 13:30 trece horas con treinta minutos del 25 veinticinco de abril de 2023 dos mil veintitrés, para lo cual en la secretaría de este juzgado se les proporcionará mayor información a los interesados, acorde con los artículos 468, 534 y 535 del código procesal civil del Estado.
JENARO ABNER LUNA CERVANTES
C. SECRETARIO
Yo fui migrante y sé lo que es vivir este proceso, estas personas que murieron no son cosas, son personas, y salieron de su país para buscar el sueño americano”
Número de Edicto 133331
Se señalan las 10:00 diez horas del 14 catorce de abril de 2023 dos mil veintitrés, a fin de que tenga verificativo mediante videoconferencia, la audiencia de remate en pública subasta y primera almoneda, respecto del bien inmueble, consistente en: Lote de terreno marcado con el número 14 (catorce), de la manzana número 342 (trescientos cuarenta y dos), del Fraccionamiento Real de Palmas, Sector Privada de las Palmas, ubicado en el municipio de General Zuazua, Nuevo León, con una superficie total de 95.65 M2 (noventa y cinco metros sesenta y cinco centímetros cuadrados), y las siguientes medidas y colindancias: Al Noroeste mide 5.01 mts (cinco metros sesenta y un centímetros), a colindar con el número 1 (uno); al Sureste mide 4.09 mts (cuatro metros nueve centímetros), a dar frente con la calle Privada Fresnos, mas un ochavo que mide en línea curva 5.09 mts (cinco metros nueve centímetros), con un radio que mide 3.00 mts (tres metros), a formarse entre las calles Privada Fresnos y Privada Olmos; Al Noreste mide 15.00 mts (quince metros), a colindar con el lote número 13 (trece), y al Suroeste mide 11.72 mts (once metros setenta y dos centímetros), a colindar con la calle Privada Olmos. La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: al Noroeste, Privada Ébanos; al Sureste, Privada Fresnos; al Noroeste, Privada Encinos; y al Suroeste, Privada Olmos. Teniendo como mejoras la finca marcada con el número 2413 (dos mil cuatrocientos trece), de la calle Privada Fresnos del mencionado Fraccionamiento. Dicho bien inmueble cuenta con los siguientes datos de registro: Número 1245, volumen 73, libro 50, sección propiedad, unidad Zuazua, de fecha 25 veinticinco de febrero de 2008 dos mil ocho. Por lo cual anúnciese la venta de dicho bien por medio de edictos que deberán publicarse dos veces, una cada tres días en cualquiera de los periódicos El Norte, el Porvenir, Milenio Diario o Periódico ABC, a elección del ejecutante, en el Boletín Judicial, en los estrados de este juzgado. Lo anterior para convocar por este medio a postores. Siendo el valor del bien inmueble antes mencionado, la cantidad de $349,000.00 (trescientos cuarenta y nueve mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos, fijándose como postura legal para dicho bien la cantidad de $232,666.66 (doscientos treinta y dos mil seiscientos sesenta y seis pesos 66/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes del valor del bien inmueble a rematar, en términos del artículo 534 del código de procedimientos civiles antes mencionado. Para tomar parte en la subasta, deberán los licitadores consignar previamente en la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, una cantidad igual por lo menos al 10% diez por ciento efectivo del valor de los bienes, que sirva de base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos, la cual se devolverá a sus respectivos dueños acto continuo al remate, excepto la que corresponda al mejor postor, la cual se reservará en depósito como garantía del cumplimiento de su obligación y en su caso como parte del precio de la venta, lo anterior de conformidad con el artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Al efecto, en la secretaría de este juzgado mediante el número telefónico 81 2020 6150 se proporcionará mayor información a los interesados y ahí mismo indicarán su correo para enviarles el enlace de Microsoft Teams. El bien inmueble antes descrito está inmerso en el expediente judicial 27/2022, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Angélica Moalvar Sánchez Alonso, apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Francisco Fernando Gómez Barrera y María Francisca Rodríguez Flores.
En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx
L a Plaza de las y los Desaparecidos en Monterrey, Nuevo León, la Glorieta de los Desaparecidos en Ciudad de México y el Árbol de la Esperanza en Coahuila son algunos sitios de memoria que las familias de personas desaparecidas han tomado para recordar la deuda vigente que tiene el Estado mexicano para localizar a las miles de personas que nos hacen falta en el país.
Estos sitios de memoria activa tienen un profundo significado cargado de amor, dignidad y resistencia. Querer institucionalizar este tipo de expresiones es un grave retroceso.
El pasado sábado 25 de marzo, el Estado mexicano, a través de su Secretaría de Gobernación, realizó una mesa de discusión sobre una nueva ley impulsada desde el Gobierno federal llamada “Ley General de la Memoria Pública sobre las violaciones de Derechos Humanos y violencias del pasado”, con la cual, las familias de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León, y de diversos colectivos de la república y acompañantes, no estamos de acuerdo.
Primero, le decimos al Gobierno de México que las violaciones de derechos humanos y las violencias no son un tema del pasado, continúan vigentes, día a día, en todo México.
También, le decimos al Estado mexicano que la memoria es construida desde el pueblo, que no necesitamos que nos impongan lineamientos y reglas para nuestros sitios de memoria, no necesitamos que la burocracia crezca más con la creación de un Centro Nacional de Memoria y no necesitamos que institucionalicen la memoria colectiva del pueblo.
Lo que sí necesitamos y exigimos al Gobierno de México es que las instituciones, leyes y protocolos que se han creado por el impulso de las familias para la búsqueda de las personas desaparecidas funcionen, que busquen realmente a las más de 110 mil personas desaparecidas en México y les encuentren; necesitamos políticas públicas que paren las violaciones a derechos humanos y las violencias del México de hoy.
Desde noviembre del año pasado les dijimos que abrir este proceso para crear una Ley de la Memoria era un error, que esta ley no es un tema prioritario y que el Estado mexicano tiene muchos otros temas pendientes que solucionar antes de querer imponer una ley que reglamente nuestra memoria.
El representante del gobierno de Tamaulipas en Nuevo León, Miguel Ángel Valdez, informó que la entidad espera la llegada de dos millones 500 mil turistas durante las vacaciones de Semana Santa, de los cuales, aproximadamente un millón serían regiomontanos.
En entrevista para el noticiero matutino de ABC Noticias, detalló que se pondrá en marcha un operativo de seguridad, que constará de la instalación de 15 puestos de vigilancia ubicados en tres de las principales vías de las carreteras de Monterrey que dirigen ha-
cia el estado vecino, los cuales también tendrán apoyo de elementos de Protección Civil y personal de salud. El funcionario aseguró a la ciuda-
danía que ha mejorado la seguridad en Tamaulipas, por ello dijo que las condiciones para transitar por las carreteras son favorables durante las 24 horas del día, y dicho operativo especial terminará hasta el domingo 9 de abril.
En cuanto a la derrama económica que espera Tamaulipas para la próxima temporada vacacional, estimó que superará los 600 millones de pesos.
“Arriba de los 600 millones de pesos, depende de las áreas de las ciudades, lo estaremos monitoreando con los alcaldes. Tampico tiene un festival especial por su aniversario como ciudad, Matamoros tiene el Festival del Mar, que es una parte muy importante de la fiesta”, concluyó.
A un año del lanzamiento del programa estatal “La Nueva Ruta”, la Secretaría de Igualdad e Inclusión informó que se ha beneficiado a un millón de personas en distintos rubros.
La titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, señaló que han brindado apoyo a la población vulnerable en educación, salud, empleo, vivienda y combate a la pobreza.
También destacó la implementación de programas como el de “Cobertura de Salud Universal”, que incluye el tratamiento contra el cáncer; el programa “Escuelas de Tiempo Completo” y el de “Hambre Cero”.
La funcionaria estatal anunció que comenzarán con la entrega del “Pasaporte Nueva Ruta”, el cual se unirá a los demás programas sociales.
“Esta estrategia nos permitió, además, construir la red de colaboración más grande en la historia de Nuevo
León, la red de vías que cuenta con más de 900 instancias públicas y privadas y la participación de nueve mil agentes de cambio”, mencionó.
Agregó que 500 mil personas están cubiertas por el programa “Cuidar tu Salud”, hay 98 mil estudiantes que reciben útiles escolares, uniformes, mochilas y participan en escuelas de tiempo completo donde también los alimentan, mientras que 50 mil fueron vinculadas a un empleo.
El ex gobernador de Chihuahua César Duarte aseguró en una carta que, a casi tres años de haber sido detenido, actualmente es un “botín político“, y afirmó que quiere un juicio justo. Es acusado de peculado y asociación delictuosa.
El presidente Andrés Manuel López
Obrador cuestionó al senador republicano de Estados Unidos Lindsey Graham, quien ha realizado fuertes críticas a México por la lucha contra los cárteles, sobre si en su país se hace algo por detener el consumo y venta de fentanilo y si se permite o no la operación de cárteles estadounidenses.
“Yo le quiero hacer una pregunta o dos o tres al senador. Porque es buena la polémica ¿no? Quisiera preguntarle que me diga sí o no: ¿se consume fentanilo en Estados Unidos? ¿Sí o no?
“La siguiente pregunta es: ¿quién distribuye el fentanilo en Estados Unidos? O mejor, ¿si hay capos, si hay cárteles que distribuyen el fentanilo en Estados Unidos? ¿Sí o no? La tercera: ¿Si los que distribuyen el fentanilo en Estados Unidos son mexicanos o estadounidenses? ¿Si se les persigue a los que distribuyen el fentanilo y se les castiga en Estados Unidos?”, cuestionó. Graham presentó ayer formalmente su iniciativa de ley para obligar al Departamento de Estado de Estados Unidos a designar como Organizaciones Terroristas Extranjeras a nueve cárteles mexicanos del narcotráfico, denominada “Iniciativa NARCOS”.
“Y una más: ¿se puede comprar o no una ametralladora o un arma de alto poder en los supermercados de Estados Unidos? ¿Sí o no? Y ya si quieren, que me diga ¿qué programas tienen para apoyar a los jóvenes en Estados Unidos con el propósito que no consuman droga?
¿Qué están haciendo? ¿Si están garantizando a los jóvenes en Estados Unidos el
El Presidente lanzó interrogantes a Lindsey Graham, senador republicano, quien ayer presentó formalmente una iniciativa para nombrar terroristas a los cárteles
Y una más: ¿se puede comprar o no una ametralladora o un arma de alto poder en los supermercados de Estados Unidos? ¿Sí o no?”
A pesar de lo que diga el Presidente de México, los cárteles controlan gran parte de México y están ganando miles de millones de dólares”
El subsecretario para América Latina del Departamento de Estado de Estados Unidos, Brian Nichols, matizó que hay zonas de México “afectadas” por el crimen organizado, ante el debate sobre si los cárteles de la droga controlan parte del territorio mexicano.
En recientes comparecencias ante el Congreso de Estados Unidos, tanto el secretario de Estado, Antony Blinken, como el de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, respondieron afirmativamente al ser cuestionados por los republicanos sobre si hay zonas de México “controladas” por el crimen organizado.
Al ser cuestionado con la misma pregunta en una entrevista con EFE, Nichols respondió: “yo diría afectadas”.
Algunos supermercados en Estados Unidos ofrecen a la venta armas de fuego, como cualquier producto. Foto: Especial
derecho al estudio y al trabajo?
“Y más, que me diga ¿por qué no cambian ese proceder de que se abandona a los jóvenes desde la adolescencia y no se les mantiene en el hogar, que si no cree que eso le cause a los jóvenes infelicidad, desdicha, insatisfacción, y que eso sea uno de los motivos por los que se inclinen al consumo de las drogas? Ya con eso”, concluyó.
Sin embargo, AMLO enfatizó que seguirán colaborando con EU.
Las ganancias por el fentanilo para los cárteles mexicanos es hasta 300 veces por cada pastilla vendida en EU, según la DEA. Foto: Especial
Retrasa mal clima vuelos en AICM
Debido a la presencia de lluvia y fuertes vientos, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, Ciudad de México (AICM) informó que las condiciones meteorológicas estaban afectando el despegue de los aviones, por lo que los vuelos previstos para ayer por la tarde se vieron afectados.
La terminal aérea, ante las condiciones, dejó a consideración de los pilotos los despegues. Algunos usuarios en redes sociales reportaron retrasos de más de dos horas en sus vuelos, por lo cual las terminales lucieron atiborradas de pasajeros varados (foto).
El secretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado expresó que las organizaciones criminales afectan a “la seguridad y el bienestar tanto de los mexicanos como de las personas que visitan México”.
Por ello subrayó que “es importantísimo” que el gobierno de Estados Unidos colabore con las autoridades mexicanas para “combatir este flagelo”.
“Hemos invertido miles de millones de dólares en colaboración en materia de seguridad con México y vamos a seguir trabajando hombro con hombro con el Gobierno mexicano”, afirmó Nichols.
Matiza EU: solo son zonas las ‘afectadas’ por los narcosAndrés Manuel López Obrador Presidente de México Lindsey Graham Senador de EU
El fallecimiento de 39 migrantes en un incendio en Ciudad Juárez dejó una gran cantidad de reacciones sobre el caso, desde petición de justicia, hasta ofrecimientos de apoyo en las investigaciones.
El Gobierno de El Salvador exigió una investigación a fondo del siniestro.
A la par, Estados Unidos reiteró un ofrecimiento de ayuda al Gobierno mexicano en dichas investigaciones y Guatemala decretó tres días de luto nacional por los fallecidos.
Mediante su Cancillería, El Salvador además condenó los hechos y el actuar del personal del Instituto Nacional de Migración, quienes abandonaron en su encierro a los migrantes durante el incendio.
“El Salvador condena y exige investigación sobre accionar de personal migratorio en Ciudad Juárez, México, durante incendio que dejó salvadoreños fallecidos y lesionados.
“Expresamos la más enérgica condena a las gravísimas acciones del personal de la Estación Migratoria de Ciudad Juárez.
“A través de un video difundido en redes sociales, se ha conocido cómo los migrantes fueron dejados dentro de las celdas, sin la más mínima consideración y sin ninguna posibilidad de ponerse a salvo, a pesar de encontrarse en una situación de emergencia”, subrayó la Cancillería.
Estados Unidos ofreció a México su ayuda y subrayó que lo sucedido refleja la necesidad de abrir más vías legales de entrada.
“En caso de que las autoridades necesitaran cualquier apoyo o asistencia por nuestra parte se la ofreceríamos encantados”, dijo en conferencia de prensa el portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby.
El Ministerio Público de Guatemala informó que inició una investigación por los hechos, la cual estará centrada en las redes de tráfico de personas.
El representante estadounidense calificó de trágico lo sucedido y además lamentó que haya “muchas familias en duelo” como resultado del siniestro.
Y precisamente ante el duelo, el Gobierno del presidente de Guatelama, Alejandro Giammattei, decretó tres días de luto en memoria de los hasta ahora 28 guatemaltecos confirmados como fallecidos durante el incendio.
Un autobús que trasladaba migrantes desde Orizaba, Veracruz, a la Estación Migratoria Siglo XXI, de Tapachula, fue retenido por un grupo de activistas pro migrantes, quienes protestaban por la muerte de 39 extranjeros en un centro de detención del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez. La protesta permitió que por lo menos 10 personas se escaparan de la unidad por la parte del techo, en tanto los activistas pegaron en el parabrisas cartulinas con leyendas de la protesta.
Un migrante más murió ayer al interior de un hospital de Chihuahua, con lo que suman 39 los extranjeros que fallecieron tras incendio en un centro de detención del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, aseguró el Gobierno estatal.
Santiago de la Peña, secretario de Gobierno estatal, fue quien explicó que un migrante más falleció.
“Lo que tenemos como dato de actualización de última hora es que ascienden a 39 las personas fallecidas en estos lamentables acontecimientos y subsisten 28 personas hospitalizadas.
“Lo que se me ha informado a mí es que hay dos personas fuera de riesgo grave y las demás presentan una condición grave o muy grave derivadas de las quemaduras o de la intoxicación sufrida”, informó.
Ricardo VelázquezEl Gobierno de México informó que tras las primeras investigaciones de la Fiscalía General de la República se han identificado a ocho presuntos responsables del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez.
“Al momento se tienen identificados inicialmente ocho personas probablemente responsables de los hechos”, dijo en conferencia de prensa la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.
Entre ellos dos agentes federales, un agente estatal de migración, así como cinco agentes de la empresa de seguridad privada, añadió.
La funcionaria dijo que el Gobierno mexicano “reprueba la mala actuación de servidores públicos que no se apegaron a los protocolos de protección a la vida y de protección civil”, señaló.
Como protesta permanente por la muerte de 39 migrantes, decenas de extranjeros se mantienen en el exterior de la estación Provisional del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez. Frente a las oficinas colocaron casas de campaña para mantenerse en el lugar y saber qué pasó con sus familiares y amigos.
El papa Francisco, de 86 años, fue internado ayer en el hospital Gemelli de Roma, donde permanecerá “varios días” debido a una “infección respiratoria”, indicó en un comunicado El Vaticano.
576 ojivas nucleares bombas de Hiroshima están listas para usarse es su capacidad destructiva (136 más que en 2022)
La Asamblea General de la ONU adoptó ayer por consenso una resolución “histórica” para pedir el parecer de la justicia internacional sobre las “obligaciones” de los estados en materia de lucha contra el calentamiento climático.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) tendrá que dar su parecer sobre “las obligaciones que incumben a los estados” en la protección del sistema climático “para las generaciones presentes y futuras”.
La mitad está en submarinos
Erick Muñiz emuniz@epsilonmedia.mxEl número de ojivas nucleares operativas en el mundo aumentó en 2022, impulsado por Rusia y China, según un informe publicado el miércoles.
A principios del año 2023, las nueve potencias nucleares oficiales y oficiosas poseían, de acuerdo al estudio, nueve mil 576 ojivas listas pa-
ra usar, 136 más que el año anterior, según el informe Nuclear Weapons Ban Monitor, publicado por la Organización No Gubernamental noruega llamada Norsk Folkehjelp.
Su capacidad de destrucción equivale a “más de 135 mil bombas de Hiroshima”, según el informe. El incremento observado en 2022 se debe a Rusia, que tiene el mayor arsenal nuclear del mundo con cinco mil 889
Alrededor de la mitad de las ojivas nucleares desplegadas en la actualidad se encuentran a bordo de submarinos nucleares, que están en constante movimiento y pueden dispararlas en poco tiempo.
cabezas operativas, así como a China, India, Corea del Norte y Pakistán.
“Este incremento es preocupante y prolonga una tendencia que empezó en 2017”, comentó una de las personas responsables del informe, Grethe Lauglo Ostern.
El informe fue publicado en un contexto de amenazas nucleares por parte de Moscú, relacionadas con su invasión de Ucrania.
El sábado, el presidente ruso Vladimir Putin anunció el próximo despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia, un país situado a las puertas de la UE y de la OTAN y estrecho aliado del Kremlin.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, fustigó a la extrema derecha. Foto: Especial
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, alertó ayer en la Cumbre por la Democracia sobre un posible regreso del fascismo a escala global, fruto del miedo que infunden las múltiples crisis que azotan a la humanidad, como el miedo a la mujer y a la migración.
Son 121 líderes mundiales los que están convocados a este evento, que se realiza por convocatoria de Estados Unidos.
“Esas crisis desatan miedos en las sociedades, como el miedo al inmigrante, a la mujer, a la pérdida de confort… Esos miedos hacen que partes sustanciales de la sociedad abandonen los proyectos democráticos, y que se amplíe el peligro de un 1933 global”, dijo Petro, en alusión al año en que el nazismo ascendió al poder en Alemania y en otros países europeos
El gobierno de Vanuatu lanzó en 2021 esta iniciativa, después de que dos años antes un grupo de estudiantes de la universidad de Fiji iniciaran una campaña para salvar sus islas, que pueden desaparecer por el aumento del nivel del mar.
La resolución hace referencia a las “acciones” de los estados responsables del calentamiento y sus “obligaciones” con los pequeños estados insulares, así como las poblaciones de hoy y del futuro afectadas.
Juntos están escribiendo la historia” Antonio Guterres Secretario General de la ONU
Hoy hemos sido testigos de una victoria épica para la justicia del clima”
Las naciones industrializadas afectan más el medio ambiente global. Foto: Especial
Respecto al año pasado, potencias mundiales como Rusia y EU tienen más armas nucleares y estas son, además, mucho más poderosasErick Muñiz emuniz@epsilonmedia.mx
La temporada de Grandes Ligas comienza hoy con la mira puesta si los Astros de Houston podrán refrendar su título de campeón de la pasada Serie Mundial frente a las aspiraciones de otros poderosos rivales.
Mets de Nueva York, Padres de San Diego, Yanquis de Nueva York, Marineros de Seattle, Filis de Filadelfia y Dodgers de Los Angeles también han presentado sus credenciales de firmes candidatos al título.
Luego de que el pasado Clásico Mundial de Beisbol implantó marcas en rating y seguimiento en redes sociales, todos los reflectores apuntan ahora al beisbol.
Los Astros tratarán de convertirse en el primer equipo que repite título desde que los Yanquis lo lograron de 1998 a 2000, último equipo bicampeón y tricampeón de Las Mayores.
Houston ha disputado las últimas seis series de campeonato de la Liga Americana y en cuatro ocasiones la Serie Mundial, que ganó en 2017 y 2022.
El mánager entrenador Dusty Baker no podrá contar en el comienzo de la temporada, por diferentes lesiones, con tres de sus figuras: el venezolano José Altuve, Michael Brantley y Lance McCullers Jr.
En la plantilla continúan el cubano Yordan Álvarez, Alex Bregman, Kyle Tucker, el Jugador Más Valioso de la pasada Serie Mundial: Jeremy Peña; así como el nuevo refuerzo llegado desde la agencia libre, el inicialista cubano José Abreu.
En el staff de pitchers Framber Valdez debe ganar espacio y ser el guía de su compatriota Cristian Javier, del venezolano Luis García y del mexicano José Urquidy.
14 | Jueves | 30 de Marzo de 2023
Editor: Sebastián Moreno / Diseño: Carlos Arce
Las Grandes Ligas arrancan hoy y los Astros de Houston buscarán ser el primer equipo en repetir campeonato, como lo hicieron los Yanquis en el 2000
Luego de llevar a México hasta las Semifinales del Clásico Mundial, el mánager Benjamín Gil fue dejado en libertad por los Tomateros de Culiacán. Sebastián Moreno
Con un line up plagado de estrellas, hay varias novenas que parecen tener argumentos para retar a los campeones Astros de Houston.
Con Justin Verlander como su principal refuerzo, Mets confía en consolidar una plantilla con Max Scherzer, Kodai Senga y Carlos Carrasco en la labor de picheo, mientras con el bat destaca Francisco Lindor
Los Padres de San Diego le dieron 200 millones de dólares al torpedero arubeño Xander Bogaerts y renovaron por millonarias cifras los contratos con el dominicano Manny Machado y Yu Darvish. El equipo de San Diego también fundamenta sus fortalezas en el trabajo de Juan Soto y del cerrador Josh Hader, así como Fernando Tatis Jr.
Los Yanquis retuvieron a su estelar toletero y Jugador Más Valioso, Aaron Judge, e incorporaron al zurdo cubano Carlos Rodón.
Los Dodgers no pudieron retener a Trea Turner, pero confían en Mookie Betts y Freddie Freeman, así como los lanzadores Clayton Kershaw y el mexicano Julio Urías.
Los campeones Filis de Filadelfia incorporaron a Trea Turner y al dominicano Gregory Soto
Un total de 28 peloteros mexicanos son quienes verán acción en esta nueva temporada de Grandes Ligas, pero el referente es Julio Urías, quien abrirá la campaña para Los Angeles Dodgers.
El lanzador culichi subirá al montículo esta noche, en el juego inaugural de su equipo ante Arizona
Dbacks, en punto de las 20:10 horas.
“Es un logro más en mi carrera, súper contento y agradecido con la oportunidad. Ya viene la temporada y a dar el 100 por ciento de cada uno de nosotros”, relató Urías al respecto.
Con esto, Julio se convertirá en el pitcher de origen azteca número 12 en abrir el primer juego de la temporada para su respectivo equipo.
Entre ellos destacan Randy Aro-
zarena, quien forma parte de Tampa Bay Mantarrayas y fue la sensación de México durante el Mundial de Beisbol
Al igual José Urquidy, quien milita en Astros de Houston, actual equipo campeón de Grandes Ligas y que buscarán defender su corona.
Algunos nombres que estarán viendo acción en la campaña son Luis Cessa, Patrick Sandoval, Alex Verdugo, Taijuan Walker, entre otros.
En teoría, Rayados tendría un visitante sencillo el próximo sábado en el Estadio BBVA, cuando se reanude la Liga MX tras el parón por la Fecha FIFA.
El Monterrey, líder del torneo, suma cinco victorias consecutivas como local y recibe en la Jornada 13 al que ha sido el segundo peor equipo como visitante en
las últimas cuatro competencias: Xolos de Tijuana.
El equipo fronterizo, que suma nueve visitas sin ganar y solo tiene dos victorias en sus recientes 19 partidos fuera de su estadio, tiene varios torneos con el perfil muy bajo, pues es el equipo que más tiempo tiene sin disputar una Liguilla, esto desde el Clausura 2019, hace seis torneos; es más, desde que volvió la Reclasificación ni siquiera ha al-
canzado esta instancia, es decir, no ha se ha metido dentro de los primeros 12 lugares de la tabla general.
Fuera de su campo, Xolos ha ganado 19 puntos de sus últimos 93 disputados, es decir, en los recientes cuatro torneos.
En ese lapso, los fronterizos tienen una efectividad del 20.44 por ciento.
Las cifras que muestran los
rojinegros solo las empeora su “hermano”, el equipo Querétaro, que en los recientes cuatro torneos ha ganado 16 puntos de 96 posibles, para un porcentaje del 16.66 por ciento.
Lo que es innegable para los tijuaneses, es que, bajo el relevo en el mando técnico con Miguel Herrera el equipo ha mejorado, pero sin reflejarlo de visita.
Tras la suspensión que sufrirá Rogelio Funes Mori por acumulación de tarjetas amarillas, el uruguayo Rodrigo Aguirre ocupará su lugar en el ataque de los Rayados ante Tijuana. Sebastián
Aún restan un par de días de trabajo en la semana; sin embargo, Marco Antonio Ruiz ya prepararía algunos cambios en el cuadro titular que enfrente a Toluca.
Tigres regresa a la acción el próximo domingo en el Nemesio Diez y, desde ayer, “Chima” realizó trabajo de futbol en la cancha del Polideportivo de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Y es que, durante la sesión echó mano de nombres diferentes para el once, pues aparecieron Sebastián Fierro y Eduardo Tercero.
La novedad es la inclusión de Fierro, quien se desempeña en la Sub 20 del equipo y no ha visto su debut profesional en Primera División.
Sin embargo, en las inferiores el juvenil de 21 años ha disputado ocho partidos y todos ellos como titular y jugaría en el me-
dio campo de la escuadra auriazul.
El tema de Tercero sería a raíz de la suspensión de Samir Caetano en Liga de Campeones Concacaf, competencia que tendrán días después de enfrentar a Diablos.
De esta manera, cuidaría al chileno Igor Lichnovsky y Diego Reyes para la Ida de Cuartos de Final ante Motagua.
Con dos descalabros al hilo, ante América y Rayados como locales, los felinos están urgidos de regresar a la senda de la victoria para poder mantenerse en la ruta rumbo a la clasificación a la Liguilla.
La alineación que podría saltar el siguiente domingo sería Nahuel Guzmán; Jesús Garza, Eduardo Tercero, Samir Caetano, Jesús Angulo; Guido Pizarro, Sebastián Fierro, Raymunda Fulgencio, Luis Quiñones; Sebastián Córdova y Andrépierre Gignac.
Aunque Fernando Gorriarán ha mejorado de la lesión miofibrilar en el bíceps femoral de la pierna izquierda que sufrió en el clásico regio, no le alcanzará para ver acción frente a Toluca el domingo.
El volante uruguayo quedó descartado para el choque de la Jornada 13, tras haber sido sometido a una resonancia magnética el martes por la tarde, y confirmarse que su lesión aún no está al 100 por ciento sanada.
Su evolución ha sido positiva y desde hace un par de días ya trabaja en cancha de forma diferenciada, ba-
jo la supervisión de Emiliano Rafetto, kinesiólogo del equipo.
Su lugar en el once contra los escarlatas pudiese ser ocupado por Diego Lainez o Raymundo Fulgencio, este último quien fue utilizado por el director técnico Marco Antonio “Chima” Ruiz, en el ensayo de ayer en el Polideportivo.
La participación de “Gorri” en el juego ante Motagua, en la Ida de los Cuartos de Final de la Concachampions, que se disputará el próximo 5 de abril en Honduras, aún es una incógnita, pero existe la expectativa de que al menos pueda ser contemplado para integrar la delegación auriazul en ese choque.
Todo apunta que la Junta de Dueños se reunirán el 22 de mayo para seleccionar al nuevo presidente de la Federación Mexicana de Futbol, quien sustituirá a Yon de Luisa, quien presentó hace unas semanas su renuncia.
Hasta ahora, los candidatos principales para ese puesto son Mikel Arriola y Juan Carlos Rodríguez.
En esa reunión de dueños se evaluaría la posible reducción de extranjeros y fijar una fecha para acabar con la multipropiedad.
Ambos temas, que han desatado la polémica en analistas y aficionados en programas de TV y redes, han sido señalados como prioridades.
Sebastián Moreno3 Victorias alhilotienenlosfelinos ensusjuegosdevisita, todasconmarcadorde1-0.Moreno
Para mí México perdió la identidad completa. Creo que el Mundial fue un fracaso total; México está en una crisis muy fuerte a todos los niveles”
Ignacio Ambriz DT de Toluca
La publicación en redes sociales de una multa que le dio Carlos Miloc a Tomás Boy por llegar dos minutos tarde a un entrenamiento llamó mucho la atención en la afición de los Tigres.
Andrés Boy, hijo de “El Jefe” Boy, ex jugador y ex figura de los Tigres, mostró cómo era la disciplina en aquellos Tigres que dirigía el icónico estratega uruguayo.
“Miren lo que me encontré! La disciplina de Don Carlos Miloc. Por llegar 2 minutos tarde!!”, escribió el comentarista deportivo en Facebook.
Fue poco después del mediodía de ayer que Andrés publicó la multa en la red social Facebook, y de inmediato
se hizo viral, pues siete horas después tenía 379 comentarios y se había compartido en más de 250 ocasiones, teniendo más de tres mil likes.
Tanto Miloc como Boy han pasado a mejor vida, pero su legado sigue siendo recordado por la afición felina, además que sus nombres forman parte del Anillo de Leyendas del Estadio Universitario.
Para Ignacio Ambriz, uno de los técnicos mexicanos más exitosos de los últimos años, la Selección Mexicana de Futbol está en una crisis muy fuerte, a tal grado que ha perdido la identidad.
El hoy director técnico de Toluca fue uno de los estrategas aztecas que quedó fuera de la disputa dirigir al Tri.
“Para mí México perdió la identidad completa. Creo que el Mundial fue un fracaso total; México está en una crisis muy fuerte a todos los niveles… para mí, sí”, expresó en el programa Futbol Picante, de ESPN.
“Si después de esto que nos pasó no nos damos cuenta… y si esto (declaraciones) me cuesta el no ir a la Selección, no me importa, (porque) yo quiero a mi país y quiero que le vaya bien al futbol mexicano, porque el futbol mexicano me ha dado todo lo
que tengo y yo digo ¿cómo es posible que no nos demos cuenta? ¿Por qué no copiar buenas cosas o hacer cosas para que crezcamos? Estamos mal, cada vez vamos más para abajo.
“Se perdió contra Estados Unidos en el proceso pasado tres veces. Si hubiera estado el señor (Hugo Sánchez) o yo… ¡Nos hubieran corrido!”, afirmó. Y aunque el estratega del Toluca ve cosas buenas en el proceso, como la creación del Comité de Selecciones Nacionales, integrado por cinco dueños de equipos, cambió el semblante cuando le preguntaron su opinión sobre la elección de Diego Cocca para el Tricolor.
“¿Qué quieres que te conteste?, ¿que no me gustó? No, no me gustó.
“No estoy de acuerdo con eso, es el tercer proceso con un entrenador extranjero, yo creo que los mexicanos pueden. Me considero preparado para recibir una oportunidad, aunque me han tachado de bajo perfil, de que soy ‘morenito’, de mexicano”, dijo.
En una ceremonia que se llevó a cabo en una de las salas del Gimnasio Nuevo León Unido, la Selección de la MFL Sub 16 recibió ayer los jerseys que utilizarán en la justa europea One World Bowl Games.
La justa se llevará a cabo del 7 al 10 de abril en Alemania y, además de los anfitriones, también jugarán Estados Unidos, Holanda y Dinamarca. Es la primera vez que un combinado mexicano juegue en Europa. Jahir Cárdenas
Elizabeth Olsen estrenará serie en HBO
Tras dar vida a la “Bruja Escarlata” en “Doctor
Strange in the Multiverse of Madness”, la actriz ahora será “Candy Montgomery” en la serie “Amor y Muerte” de HBO Max. Agencia
La espera está por terminar, mañana es el Tecate Pa’l Norte, la gran fies ta musical que se vivirá en el Parque Fundidora.
Inicia la cuenta regresiva para el festival que se realizará este viernes, sábado y domingo, con nueve escena rios y figuras de talla internacional.
Billie Eilish es quien encabezará el primer día y deleitará a sus fanáticos con su gran talento, pero eso no lo es todo, pues además estarán grandes artistas como Julieta Venegas, Steve Aoki, Wisin & Yandel, Los Cafres,
Mosh y Carin León, por mencionar algunos.
En el segundo día estarán artistas como Twenty One Pilots, Carla Morrison, José Madero, Panteón Rococó, Sebastián Yatra, Bacilos, Ximena Sariñana, León Larregui y muchos más.
En el último día del tan esperado festival se contará con la presencia de Los Bunkers, Bandalos Chinos, Café Tacvba, Grupo Frontera, Junior H, Manuel Turizo, además del tan esperado cierre de The Killers.
Como cada año, los asistentes tendrán que tomar la difícil decisión de saber a qué grupos o artistas quieren ver, pues las presentaciones se juntan entre los distintos escenarios.
Ahora ya solo queda que los organizadores pulan los detalles para que mañana desde temprano empiece la fiesta en el Parque Fundidora.
Alfonso Herrera se ha negado a ser parte el regreso del grupo RBD, pues está enfocado en su carrera como actor.
“Yo estoy feliz, yo soy feliz de haber formado parte de un proyecto tan exitoso, estoy agradecido y seguiré agradecido. Simple y sencillamente estoy feliz con los proyectos que tengo en este momento y creo que una cosa no va peleada con la otra porque, a final de cuentas, mi pasado es quien me hace la persona que soy en este momento”, declaró.
En una reciente entrevista que dio al diario español El País, aceptó que tuvo secuelas psicológicas con las que todavía tiene que lidiar debido a situaciones que vivió junto a Anahí, Maite Perroni, Dulce María, Christian Chávez y Christopher von Uckermann cuando formaron RBD como “extensión” de la telenovela juvenil “Rebelde”.
“Me encanta que les vaya bien porque les tengo aprecio, les tengo cariño y les tengo respeto. Compartimos cosas que nadie más va a poder saber y que nosotros seis estuvimos ahí en momentos duros, en momentos alegres y momentos difíciles como cuando fue lo de Brasil”, dijo el actor de 39 años, en alusión a un evento en el que murieron tres fanáticas que fueron aplastadas por una estampida humana.
“Hasta la fecha sigo teniendo un poco de miedo cuando voy a un lugar donde hay mucha gente. Íbamos solos y entre nosotros nos apoyamos porque no tuvimos apoyo psicológico para poder lidiar con esta situación”, recordó.
En corto
· Alfonso Herrera también recordó que aunque el grupo generó cifras millonarias de dinero, a ellos poco se les pagó, pues la televisora, dueña del nombre, era la que se quedaba con la mayor parte de las ganancias.
· Mencionó que tras una presentación a la que acudieron más de 60 mil personas a él le pagaron 18 mil pesos, lo que consideró injusto.
La actriz ha decidido abrirse paso en la industria musical y lanzar dos canciones, pues publicó sus primeras interpretaciones como cantautora para la banda sonora de su nueva película “A Good Person”.
Para despedir marzo y dar la bienvenida al mes de abril, Netflix ofrece nuevas series y películas perfectas para disfrutar en tu tiempo libre.
Este fin de semana regresa a la plataforma la pareja formada por Jennifer Aniston y Adam Sandler con la película “Misterio a la Vista”.
Sin duda son una de las parejas ficticias más queridas por el público, que además son amigos en la vida real y tienen una química infalible, lo cual se nota en la secuela de la que fue una de las películas más vistas del 2019 en la plataforma: “Misterio a Bordo”.
La parte 2 de esta historia es cuatro años después de que trabajan como detectives a tiempo completo.
Su nueva labor los llevará a enfrentarse a un caso de nivel internacional, cuando su amigo es secuestrado durante su propio casamiento.
“Nos hacemos reír el uno al otro, es difícil conseguir algo en cámara porque nos reímos mucho, pero el arco del triunfo fue asombroso”, dijo Aniston.
Pero además de esta película que combina a la perfección la comedia y la acción, el extenso catálogo de series de la plataforma recibe títulos como la
“Un Conejo Partido a la Mitad”, exposición de Julio Galán, llegará muy pronto al Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO), proveniente del Museo Tamayo.
La exposición revisa la práctica pictórica del artista y su relación con la fotografía, el cine y el performance.
Galán desarrolló un lenguaje plástico único, del cual él es el protagonista y cuya originalidad pasó inadvertida en los discursos del arte contemporáneo.
La exposición resalta la relevancia de ciertos núcleos temáticos como las
infancias y adolescencias y su relación con la violencia de género. Muestra también la recurrencia de motivos iconográficos como los laberintos, los interiores domésticos, los dispositivos escénicos, el reconocimiento y representación, como el autorretrato y el travestismo.
La exposición se inaugurará el 27 de abril, en las salas 1 y 4 del museo.
comedia “Inestable”, una serie protagonizada por Rob Lowe y John Owen Lowe, padre e hijo en la vida real y ahora en la pantalla.
Esta serie creada por Victor Fresco presenta cómo un genio de la biotecnología trata de recuperarse de un profundo dolor con la ayuda de su hijo, que trabaja para escapar de la sombra
de su padre y salvar el negocio familiar.
Pero también está el estreno del thriller chino “El Asesino Mediático” y la docuserie “Emergencias: Nueva York”, por si eres de las personas que les gusta estar al filo del sillón y viviendo emociones fuertes, con el suspenso, el misterio y hasta el terror.
Museo de Historia Mexicana invita a charla sobre Guerrero
“La música y el baile que caracterizan a un pueblo, a una región o a un estado son siempre elementos de identificación y cohesión que revisten una gran importancia entre sus habitantes” asegura el Mtro. Juan Carranza Soriano, quien impartirá la conferencia “La tradición, usos y costumbres de los afrodescendientes en la Costa Chica del Estado de Guerrero” hoy a las 19:00 horas, en el Museo de Historia Mexicana.
Sofía Castro, primogénita de la actriz Angélica Rivera y el productor José Alberto “El Güero” Castro, dio a conocer que consiguió su primer protagónico en Hollywood, con la película “Snag: Chapter one”, donde interpretará el personaje de “Valentina”.
Durante una charla con la revista People en Español, la actriz mexicana que desde adolescente mostró interés en la actuación, habló del papel: “el personaje es una mujer valiente, fuerte y libre, que no deja que nada ni nadie le diga que no. Tiene muy claro lo que quiere y lo que no. No le da miedo nada y va a luchar hasta el final por su gran amor ‘Snag’. El amor que tiene con ‘Snag’ es tan fuerte que irá contra todo pronóstico”, explicó.
La joven de 26 años confesó que obtener el papel en la cinta dirigida y escrita por Ben Milliken no fue nada sencillo.
“Fue un casting muy difícil porque el director me pidió bastantes escenas y las que hice en la audición estaban muy complicadas.
“Esta película para mí representa mucho, tanto en lo personal como en lo profesional. En lo profesional representa todo el esfuerzo que he hecho desde mis 14 años, todo lo que he preparado, todo lo que he construido”, dijo.
En la terraza de un hotel de Paseo de la Reforma, Sophia Lillis, Chris Pine y Hugh Grant compartieron su emoción por la aventura cinematográfica que vivieron juntos y que se estrena hoy en las salas de cine de México: “Calabozos y Dragones: Honor entre Ladrones”.
También estuvieron el director Jonathan M. Goldstein y el productor Jeremy Latcham.
Esta película marca el regreso a la pantalla grande de Hugh Grant, rey de las comedias románticas en los 80 y 90, quien comentó que aceptó el rol, porque su papel es el de un perdedor, pero que es un hombre encantador. El elenco asistió anoche a la premier en un centro comercial de CDMX y convivió con sus fans en la alfombra roja.
Chris Pine durante su visita a CDMX.
Foto: Especial
En el adelanto de la conversación que sostuvo con ABC News para el especial titulado “Jeremy Renner: The Diane Sawyer Interview. A Story of Terror, Survival and Triumph”, que se emitirá el 6 de abril, el actor mencionó que volvería a pasar por esta horrible experiencia si eso significara salvar a su familia.
“Elegí sobrevivir. No me vas a matar. De ninguna manera”, dijo sobre lo que pasó.
Parte del equipo de la película estuvo en el país. Foto: Especial