ES DETENIDO
Aparece otro coach
abusador P7


ES DETENIDO
Aparece otro coach
abusador P7
EN MUNDIAL DE CLUBES
Tiene Rayados bolsa segura de US$10 millones
‘VAMOS A COBRAR A LOS PAÍSES POR HACER NEGOCIOS EN NUESTRO PAÍS Y TOMAR NUESTROS TRABAJOS, TOMAR NUESTRA RIQUEZA… ESTO ES PERMANENTE, 100 POR CIENTO’ Donald Trump Presidente de Estados Unidos
Tras mucha expectativa, Donald Trump confirma la imposición de aranceles del 25% a los autos mexicanos a partir del 2 de abril. Es el producto que más exporta México a EU P2
El Gobernador propone horarios progresivos para escuelas y empresas con miras a reducir la congestión vehicular en la Zona Metropolitana de Monterrey P3
‘LA INICIATIVA CONSISTE EN USAR UN SIMULADOR PARA ESCALONAR LOS HORARIOS’
Samuel García Gobernador de NL
Regresa la acción de Grandes Ligas P18
MUNICIPIO DE MONTERREY
Justifican ataques a policías regios: ‘es por filtros’ P4
‘ENCHULA’ ADRIÁN VEHÍCULOS Renuevan imagen de patrullas P5
EL PRESIDENTE DONALD Trump firmó hoy una orden ejecutiva para imponer, a partir del 2 de abril, aranceles del 25% a todos los autos importados en Estados Unidos, lo que impacta directamente el producto que más le vende México a ese país.
A pesar de las negociaciones bilaterales previas, Trump firmó la orden ejecutiva luego de aplazarla en dos ocasiones, pues los propios analistas de EU han advertido que, lejos de beneficiar a productores locales, impactará a los consumidores, ya que los carros subirán de precio, lo que además tendrá un impacto inflacionario.
Aún así, Trump dijo que los aranceles son “permanentes” y que no estaba interesado en negociar excepciones.
El año pasado, México se mantuvo como el país que más mercancías vendió a Estados Unidos, con un récord de $505,000 millones de dólares, según el INEGI. De esta cantidad, cerca del 30% correspondió a automóviles, alrededor de $160,000 millones de dólares.
Los automóviles representan el producto que más exporta México al mundo y EU es su principal cliente, al acaparar el 80% de los envíos del ramo, por lo que nuestro país es el más afectado por esta medida, aunque la misma también afectará a los fabricantes de EU que ensamblan aquí sus unidades y exportan a ese país.
El presidente estadounidense Donald Trump engrosó ayer su lista arancelaria con tarifas aduaneras del 25% a “todos los automóviles que no son fabricados en Estados Unidos”, una medida que alcanza también a las piezas sueltas.
En el caso de las autopartes fabricadas en México y Canadá, estas estarán exentas temporalmente de los aranceles.
El decreto de ley firma-
do también establece que a los automóviles ensamblados en los países socios del T-MEC se les aplicará los aranceles al contenido hecho fuera de Estados Unidos, lo que supondría un gravamen parcial a esos vehículos.
El texto indica que los aranceles del 25% “no se aplicarán a las piezas de automóviles que califiquen para un tratamiento preferencial en virtud del T-MEC”, hasta que las autoridades establezcan un proceso para “aplicar el arancel exclusivamente al valor del contenido no estadounidense de dichas piezas”.
La Administración Trump no indicó ayer cuándo podría estar listo el proceso para distinguir el contenido no estadounidense de las partes. Una vez que se determine ese contenido, se aplicará el arancel del 25%, detalló. JUEVES
“LO QUE VAMOS A IMPLEMENTAR ES UN ARANCEL DEL 25% A TODOS LOS AUTOMÓVILES QUE NO SE FABRIQUEN EN ESTADOS UNIDOS. SI SE FABRICAN EN ESTADOS UNIDOS, NO HAY ARANCEL ALGUNO”
Donald Trump Presidente de Estados Unidos
AARÓN GINER dginer@grupoabcmedia.com
Para enfrentar la congestión vehicular en la Zona Metropolitana de Monterrey, el Gobierno de Nuevo León y diversas universidades trabajan en un proyecto que propone escalonar horarios laborales y escolares mediante el uso de un simulador.
La medida busca distribuir el flujo de personas y vehículos a lo largo del día y evitar los picos de tráfico en la Zona Metropolitana.
El mandatario estatal Samuel García comentó sobre la iniciativa propuesta por Ana Fernanda Hierro, directora técnica del Consejo Nuevo León, durante una sesión del Consejo para la Planificación Estratégica.
turo y el Nuevo León de los siguientes 10 años van intrínsecos a economía, al aire, a la movilidad y a la transparencia.
“Esas 10 iniciativas que propone Ana Fernanda Hierro junto con las universidades, pues de las 10, y ahorita anotamos una, que es usar el simulador para escalonar horarios, quedan nueve”, mencionó el mandatario estatal durante su ponencia.
Autoridades destacaron que la medida requerirá de un estudio detallado para definir la viabilidad e implementarlo en la metrópoli
Según el mandatario, mejorar la movilidad es clave para elevar la calidad de vida y la productividad en la entidad.
“Pero sin duda el Nuevo León del fu-
La propuesta implica ajustar los horarios de ingreso y salida en escuelas y centros de trabajo para evitar que la mayoría de la población se traslade al mismo tiempo.
El simulador analizaría distintos escenarios para determinar las combinaciones más eficientes.
Ana Fernanda Hierro explicó que este proyecto responde a la petición del Gobierno estatal, universidades y sector privado, quienes buscan reducir congestionamientos y mejorar el uso del transporte público.
Entre los beneficios esperados están tener menos tráfico, mayor productividad, menos contaminación, así como un impacto positivo en la economía de la entidad.
Además de una mejora en la calidad del aire y optimización del transporte público.
La iniciativa forma parte de un paquete de 10 propuestas en análisis por el
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, destacó que en los próximos días tendrán una reunión con autoridades del Gobierno estatal para definir cómo van a colaborar en el acuerdo que restringe la circulación de tráilers que no tengan como destino el Área Metropolitana.
El edil destacó que todos los municipios están dispuestos a participar, sólo se necesitan reglas muy claras para saber cómo abordar el tema y para ello se realizarán algunas reuniones.
“Lo que hemos estado platicando los diferentes alcaldes y también en contacto con el Gobierno del estado es que habrá algunas reuniones en los próximos días para poder aclarar esta situación, y dejar muy claro en qué posición quedarían los agentes de Tránsito y Vialidad de los municipios para poder cumplir con esta disposición y sobre todo dar reglas muy claras de cómo poder cumplir con esta disposición”, dijo el priista.
Así mismo, mencionó que, de acuerdo a lo publicado en el Periódico Oficial del Estado por el Poder Ejecutivo, le corres-
El permiso de las unidades pesadas para transitar en Monterrey en la actualidad es en un horario de 06:30 a 09:30 y de 18:00 a 20:00 horas.
ponde al Instituto de Movilidad y Accesibilidad realizar los operativos de revisión e inspección.
“Tengo entendido que faculta a la dirección de Movilidad del Gobierno del Estado; sin embargo, habla también del auxilio de los policías y tránsitos, entonces ahí en esa parte es donde nosotros necesitamos tener claridad para poder implementar esto”, detalló.
Consejo Nuevo León. Aún se requiere un estudio detallado para definir su viabilidad y posible implementación.
Las autoridades aseguran que la medida debe ser incluyente y factible para distintos sectores económicos y educativos.
Mientras tanto, continúa el debate sobre las mejores estrategias para aliviar el tráfico en la metrópoli.
El gobernador Samuel García analiza declarar asuetos en días de juegos del Mundial, algo que los usuarios del sitio web de ABC Noticias desaprobaron.
¿Qué opinas de que el gobernador Samuel García considere como asuetos los días en que se disputen los juegos del Mundial 2026 en Monterrey?
30%
Buena decisión, para que los regios disfruten la fiesta mundialista.
36%
Mala decisión, un evento deportivo no debe influir en la productividad.
34%
Innecesaria, estamos acostumbrados a vivir con grandes eventos en la ciudad.
El Municipio de Monterrey dará una nueva imagen a las patrullas y uniformes de la Policía, que ahora serán en color negro, pues así lo recomiendan los expertos como una mejor práctica, explicó el alcalde Adrián de la Garza
Cuando inició su administración, el ex alcalde Luis Donaldo Colosio hizo lo propio y les puso colores blanco y amarillo a las unidades, con un costo de $60 millones de pesos, pues son alrededor de 600 vehículos.
Dicen Los Infiltrados que ojalá estas inversiones no se traten solamente de una nueva imagen externa, sino de medidas que den resultado y se reflejen en una disminución en el índice de los delitos.
Donde habrá visita de lujo es en el DIF Capullos, pues Mariana Rodríguez recibirá hoy a presidentas y directores del sistema DIF de Coahuila, Hidalgo, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.
La “Chabacana mayor” invitó a diversos funcionarios a la apertura de Villa Bebés del DIF Nuevo León, y además de los funcionarios de otros estados acudirán diputados federales y locales, así como representantes de municipios metropolitanos y rurales del estado.
Dicen Los Infiltrados que quienes sí se vieron mal por no apoyar esta causa con su presencia, reveló Mariana, son los jueces de lo familiar que llevan los casos de menores, así como diputados locales del PRI y del PAN.
Dicen Los Infiltrados que en el municipio de San Pedro, que encabeza Mauricio Fernández , se está preparando una consulta para realizar un cambio total de imagen de una de sus dependencias emblemáticas: San Pedro Parques.
Este organismo se creó en 2021, durante la administración del ex alcalde Miguel Treviño , y nació envuelto en la polémica porque su personal solamente atendía ocho parques emblemáticos y dejaba a Servicios Públicos el cuidado de otros 230.
Además, su director, Germán Enríquez Flores , tenía un sueldo más alto que el del propio alcalde, por lo que el actual munícipe, “El Tío Mau”, tiene pensado renovarlo completamente.
El Municipio de Monterrey rechaza que
PAOLA TREVIÑO
ptrevino@grupoabcmedia.com
El secretario de Seguridad de Monterrey, Eduardo Sánchez Quiroz, atribuyó los últimos ataques de policías a los constantes filtros de seguridad que el Municipio realiza y destacó que actualmente no hay algún cártel que domine en la ciudad.
Luego de los hechos ocurridos ayer en la zona conocida como El Pozo, que terminó en una persecución sin dejar heridos, el funcionario municipal rechazó que sean ataques directos a policías y aseguró que se debe a los 1,200 filtros que realizan al mes.
“Lo que está pasando es que estamos siendo constantes con la revisión de vehículos, filtros; para conocimiento de ustedes, aplicamos de 250 a 300 filtros por semana, es decir, 1,200 filtros mensuales en toda la ciudad e inclusive en las partes donde no tenemos cobertura como Policía de Monterrey, lo hacemos a través del programa Monterrey seguro con la Guardia Nacional.
“Establecemos filtros aleatorios que duran una hora y luego se mueven, entonces, a raíz de esas revisiones, es como el juego de la probabilidad, si apuestas 50 veces te va a tocar una donde salga el premio, entonces la
La Policía de Monterrey realiza revisiones aleatorias en la ciudad.
probabilidad de encontrar a un delincuente que podamos detenerlo se incrementa, por eso se incrementa ese tipo de enfrentamiento, si no haces revisiones, pues pasan desapercibido”, dijo Sánchez Quiroz.
Así mismo, el titular de seguridad municipal destacó que en la ciudad no hay ningún cártel que domine; sin embargo, sí hay varios que operan en Monterrey.
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
Al término de la actual administración se tendrán las condiciones para tomar el control total de la seguridad en Monterrey, ya que por ahora no es posible al no contar con la cantidad de elementos requeridos, aseguró el alcalde Adrián de la Garza.
Actualmente, el Municipio tiene como responsabilidad el 40% de la seguridad del territorio regio, mientras que lo restante le corresponde al Estado.
Ante esto, el munícipe detalló que se necesitan entre 900 y 1,100 policías, por lo que, se pusieron de meta reclutar y egresar a un mínimo de 200 elementos y hasta 300 por año, para que cuando terminen la presente administración se pueda contemplar pedir que la vigilancia sea su responsabilidad total.
“LA PROBABILIDAD DE ENCONTRAR A UN DELINCUENTE QUE PODAMOS DETENERLO SE INCREMENTA, POR ESO SE INCREMENTA ESE TIPO DE ENFRENTAMIENTOS”
Eduardo Sánchez Quiroz
Secretario de Seguridad de Monterrey
En cuanto a lo sucedido ayer, Sánchez Quiroz informó que se trató de una persecución en la que los hombres armados dispararon en contra de los uniformados, sin dejar ningún herido, y finalmente los sospechosos huyeron corriendo.
Sin embargo, pudieron decomisar un carro con armas largas, las cuales analizarán junto al resto de las evidencias para dar con los responsables.
El Municipio buscará egresar entre 200 y 300 policías por año para tener los suficientes que le permitan mantener la vigilancia en todo su territorio
“No podríamos hacerlo en este momento por la cantidad de elementos que se requiere. Si llegamos a los máximos en esta administración, pudiéramos llegar a lo ideal, si llegamos a los mínimos, todavía estaríamos con un déficit, pero con la posibilidad de poder hacernos cargo del 100% del territorio de Monterrey.
“Si nos vamos a los mínimos tendríamos 600 elementos, aproximadamente, y en esta administración, pudiéramos abarcar el territorio, con déficit, pero lo abarcaríamos, siendo un poco más eficientes con la videovigilancia o sistemas de inteligencia”, dijo el munícipe. El priista aseguró que actualmente han ido ampliando la vigilancia en la zona sur y poniente de la ciudad.
corporación policiaca no son sólo un capricho.
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
El Gobierno de Monterrey presentó ayer el nuevo diseño que tendrán las unidades de seguridad municipal y arrancó formalmente con la campaña de reclutamiento para la Policía.
El alcalde, Adrián de la Garza, detalló que serán 420 patrullas las que cambien de color y aunque no mencionó el costo total de este proyecto, indicó que lanzarán una licitación para el gasto.
Además, destacó que el cambio de imagen no es un capricho de su administración, sino que buscan dar más presencia en la ciudad. Este nuevo diseño también es para los uniformes de los elementos de seguridad municipal.
“No es un capricho de la administración, es un sistema que lo que busca es precisamente eso, que haya mayor presencia. En esta nueva imagen no estamos hablando sólo de las patrullas, sino de los uniformes, es un cambio total y profundo.
“Tiene un sentido no es nada más un cambio de imagen, de alguna forma tengo que comunicarlo, porque a veces se ha caído en la tentación de otros lugares de poner una imagen identificada con una administración, esta no es imagen con una administración, no tiene ningún color político, lo que busca es hacer una fuerte presencia de policía porque también transmite el tema de prevención”, dijo el munícipe.
La anterior administración de Luis Donaldo Colosio había cambiado los colores a blanco y amarillo y con algunas rayas azules, pero ahora serán de color negro con el rotulado blanco, esto con el logo del programa escudo y el de la Policía municipal. Colosio había destinado $59.6 millones de pesos para pintar 643 vehículos. En cuanto al reclutamiento policial, el alcalde invitó a hombres y mujeres a formar parte de la corporación, que ofrece preparación continua, salarios competitivos y prestaciones.
Así mismo, informó que, desde la capacitación, los cadetes reciben un sueldo fijo; al graduarse su salario integral es de $25,000 pesos mensuales, incluye un bono por riesgo, otro por desempeño fijo y uno más por desempeño variable.
Los interesados pueden inscribirse mediante tres modalidades: presencial, en cualquiera de los módulos de reclutamiento; en línea, en el portal oficial www.monterrey.gob.mx y telefónico: en los números 815102-6750 y terminaciones 51, 52 y 53.
UNO DE LOS dos policías heridos en Aramberri durante un enfrentamiento falleció en el hospital, luego de cinco días internado Se trata del oficial de Fuerza Civil Francisco Olvera Camacho, quien perdió la vida a los 31 años luego del ataque a balazos recibido durante un patrullaje el pasado viernes en la comunidad La Esperanza. Su compañero, quien también salió lesionado ese día, permanece hospitalizado. El día que sucedió el ataque, los uniformados lograron pedir apoyo y repelerlo, pero no pudieron evitar salir heridos Luis Martínez Leija
EDICTO
AVISO NOTARIAL: -
Con esta fecha, compareció en esta Notaría Pública a mi cargo la Señora
LAURA YULIANA SAUCEDA GAYTAN por sus propios derechos, en su carácter de ALBACEA de la autora y solicitando LA TRAMITACION EN LA VIA EXTRAJUDICIAL
DE LA SUCESION INTESTADA A BIENES DE ROBERTO SAUCEDA ARANA haciéndose llamar también como FRANCISCO
ROBERTO SAUCEDA ARENA; exhibiendo la Partida de Defunción del de cujus, quien falleciera en Monterrey, Nuevo León, en fecha 21-veintiuno de julio de 2022-dos mil veintidós. Manifiesta la compareciente que acepta el cargo de Albacea, así como su protesta en dicho cargo; en su oportunidad procederán a formular el inventario de los bienes de la herencia. Lo que se da a conocer en esta forma por medio de dos publicaciones, que se harán de (10) diez en (10) diez días en el periódico “ABC”. Lo anterior con fundamento en el Artículo (882) ochocientos ochenta y dos del Código de Procedimientos Civiles de Nuevo León. –Monterrey, N.L. a 14 de Marzo del 2025
EDICTO
En fecha 14 de marzo de 2025, se admitió a trámite en la Notaría a mi cargo la Tramitación del JUICIO SUCESORIO DE INTESTADO Y TESTAMENTARIO
EXTRAJUDICIAL a bienes del señor
JESUS EDUARDO TORRES VEGA.
Ordenándose las publicaciones del edicto respectivo, mismo que se hará en el Diario El Porvenir que se edita en esta Ciudad, convocando a todas aquellas personas que se crean con derecho a la herencia para que se presenten a deducir sus derechos hereditarios en el término de 30 días contados a partir de la última publicación. - DOY FE.
EDICTO:
Con fecha 03 tres de marzo del año 2025 dos mil veinticinco, se admitió en éste Juzgado Segundo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial en el Estado, bajo el número de expediente número 207/2025, relativo al juicio sucesorio de intestado a bienes de Enrique Carmona Hernández, ordenándose la publicación de un edicto por una sola vez en el periódico ABC de Monterrey que se edita en esta Ciudad, y en el Boletín Judicial del Estado, a fin de convocar a todas aquellas personas que se crean con derecho a la herencia para que dentro del término de 30-treinta días contados a partir de la última publicación del edicto que de ordena, comparezcan ante ésta autoridad a fin de deducir sus derechos hereditarios.- Doy Fe .Monterrey, Nuevo León, a 14 d3e marzo
AVISO NOTARIAL
EDCITO
Con esta fecha, compareció en esta Notaría Pública a mi cargo la Señora YADIRA DALIA LOPEZ RAMIREZ, por sus propios derechos, en su carácter de ALBACEA del autor y solicitando LA TRAMITACION EN LA VIA EXTRAJUDICIAL DE LA SUCESION
TESTAMENTARIA A BIENES DE CARLOS MARTINEZ ROSAN: exhibiendo la Partida de Defunción del de cujus, quien falleciera en Santiago de Querétaro, Querétaro, en fecha 09-nueve de febrero de 2025-dos mil veinticinco. Manifiesta la compareciente que acepta el cargo de Albacea, así como su protesta en dicho cargo; en su oportunidad procederán a formular el inventario de los bienes de la herencia. Lo que se da a conocer en esta forma por medio de dos publicaciones, que se harán de (10) diez en (10) diez días en el periódico “ABC”. Lo anterior con fundamento en el Artículo (882) ochocientos ochenta y dos del Código de Procedimientos Civiles de Nuevo León. –
Monterrey, N.L. a 13 de Marzo del 2025
LIC. RICARDO SALDAÑA LOZANO NOTARIO PUBLICO NO. 119
AVISO NOTARIAL
Con fecha 11 de marzo de 2025, mediante Acta Fuera de Protocolo número 035/141,998/2025, ante mi fe, comparecieron los señores DORA ELIA ZAVALA RUIZ Y JOSÉ DIONICIO CEPEDA CEPEDA, en su carácter de Herederos y la primera también en su carácter de Albacea, a quienes doy fe de conocer personalmente y manifiestan que con fundamento en lo dispuesto en los artículos 881, 882, del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de Nuevo León, solicitan se dé tramite en forma extrajudicial y con intervención del Notario que suscribe, LA SUCESIÓN
INTESTAMENTARIA VÍA EXTRAJUDICIAL A BIENES DE LA SEÑORITA JANETT CEPEDA ZAVALA, quien falleció en esta ciudad el día 28 de julio de 2021, hecho que justifica con el acta de defunción. Con fundamento en el Artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles de Nuevo León, se da conocer por medio de dos publicaciones que se harán de diez en diez en el periódico “ABC”, que se edita en esta ciudad. Monterrey, N.L. a 11 de marzo de 2025.
LIC. RICARDO E. VARGAS GUEMES NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 35
LIC. RICARDO E. VARGAS GUEMES NOTARIO PUBLICO TITULAR No. 35 VAGR-681127-JH2
EDICTO:
Con fecha 06 seis de marzo del año 2025 dos mil veinticinco, se admitió en éste Juzgado Segundo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial en el Estado, bajo el número de expediente número 230/2025, relativo al juicio sucesorio de intestado a bienes de Julia Esther Ruiz Velázquez y/o Julia Esther Ruiz, ordenándose la publicación de un edicto por una sola vez en el periódico ABC de Monterrey que se edita en esta Ciudad, y en el Boletín Judicial del Estado, a fin de convocar a todas aquellas personas que se crean con derecho a la herencia para que dentro del término de 30-treinta días contados a partir de la última publicación del edicto que se ordena, comparezcan ante ésta autoridad a fin de deducir sus derechos hereditarios.- Doy Fe.Monterrey, Nuevo León, a 14 de marzo de
FAMILIAR DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO.
PODER
LIC. LUIS FERNANDO SANCHEZ MARTINEZ. CIUDADANO SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO SEGUNDO FAMLIAR DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO.
EDICTO
AVISO NOTARIAL
Con esta fecha, compareció en esta Notaría Pública a mi cargo la Señora ADELA CHAVEZ GARCIA, por sus propios derechos, en su carácter de ALBACEA de la autora y solicitando LA TRAMITACION EN LA VIA EXTRAJUDICIAL DE LA SUCESION
INTESTADA A BIENES DE EDELMIRO
MARTINEZ RAMIREZ: exhibiendo la Partida de Defunción del de cujus, quien falleciera en el municipio de Apodaca, Nuevo León, en fecha 28-veintiocho de septiembre de 1996- mil novecientos noventa y seis. Manifiesta la compareciente que acepta el cargo de Albacea, así como su protesta en dicho cargo; en su oportunidad procederán a formular el inventario de los bienes de la herencia. Lo que se da a conocer en esta forma por medio de dos publicaciones, que se harán de (10) diez en (10) diez días en el periódico “ABC”. Lo anterior con fundamento en el Artículo (882) ochocientos ochenta y dos del Código de Procedimientos Civiles de Nuevo León.
Monterrey, N.L. a 13 de Marzo del 2025
LIC. RICARDO SALDAÑA LOZANO NOTARIO PUBLICO NO. 119 SALR-690516-383
LIC. RICARDO SALDANA LOZANO NOTARIO PUBLIСО NO.
EDICTO:
Con fecha 14 catorce de marzo del año 2025 dos mil veinticinco, se admitió en éste Juzgado Segundo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial en el Estado, bajo el número de expediente número 255/2025, relativo al juicio sucesorio de intestado a bienes de José Pedro Morales Ramírez, ordenándose la publicación de un edicto por una sola vez en el periódico ABC de Monterrey que se edita en esta Ciudad, y en el Boletín Judicial del Estado, a fin de convocar a todas aquellas personas que se crean con derecho a la herencia para que dentro del término de 30-treinta días contados a partir de la última publicación del edicto que se ordena, comparezcan ante ésta autoridad a fin de deducir sus derechos hereditarios.- Doy Fe .Monterrey, Nuevo León, a 19 de marzo de
LIC. LUIS FERNANDO SANCHEZ MARTINEZ. CIUDADANO SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO SEGUNDO FAMILIAR DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO.
El funcionario confirmó que siguen en la recopilación de información para el deslinde de las responsabilidades.
Fiscalía reitera que será en algunos días cuando den a conocer los avances
AARÓN GINER dginer@grupoabcmedia.com
El titular de la Fiscalía, Javier Flores, informó que continúan con la recopilación de información y el análisis de pruebas para esclarecer los hechos de un presunto caso de abuso contra un menor ocurrido en las instalaciones del TecMilenio.
Durante una reunión realizada ayer, el fiscal general reiteró el compromiso de las autoridades en garantizar la justicia para la víctima y señaló que las investigaciones siguen en curso. Así mismo, indicó que los presuntos responsables serán turnados a la justicia para adolescentes, aunque hasta el momento no han sido expulsados del plantel.
Las autoridades han mantenido hermetismo en torno al caso con el fin de no entorpecer las indagatorias. Sin embargo, se espera que en los próximos días se den a conocer avances en la investigación.
Por su parte, el TecMilenio no ha emitido una postura oficial sobre el incidente. No obstante, la comunidad educativa y la sociedad en general han manifestado preocupación y han exigido transparencia en el proceso.
La Fiscalía estatal ha reiterado su compromiso de actuar con apego a la ley y con la protección de los derechos de los menores de edad.
SERÁN PROCESADOS
El fiscal Javier Flores también indicó que los presuntos responsables del incidente serán procesados por el sistema de justicia para adolescentes, aunque hasta el momento no se ha tomado la decisión de expulsarlos del plantel educativo
Se le acusa específicamente de haber abusado de un menor durante más de un año
LUIS ANTONIO GARZA Y PAOLA TREVIÑO
En un caso más de presunto abuso sexual contra alumnos de gimnasia en Nuevo León, la Fiscalía General del Estado capturó a un hombre identificado como Eduardo “N” por agravios cometidos en San Nicolás de los Garza. El individuo, de 61 años, fue arrestado en calles de la colonia Mitras Centro, en Monterrey, y posteriormente fue remitido a un centro de reinserción social estatal.
Actualmente está a disposición de un juez de control y de juicio oral penal del estado, quien trabajará este caso donde sobresalen los presuntos delitos de corrupción de menores y acoso sexual.
A Eduardo “N” se le acusa específicamente de haber abusado sexualmente de un menor de edad a lo largo de un periodo que inició en marzo de 2023 y terminó en junio de 2024. En un principio, este individuo se des-
Otros dos casos de entrenadores denunciados son el también llamado Eduardo “N” (izq.) y Rubén “N”, quienes suman 17 denuncias entre ambos, también acusados de presunto abuso.
empeñaba como entrenador en un gimnasio ubicado en la calle Hacienda de Ibiza de la colonia Haciendas de Anáhuac, en San Nicolás de los Garza.
Fue en ese lugar en donde conoció al adolescente de identidad protegida, quien
en aquel entonces contaba con 13 años. Sin embargo, fueron diversas las ocasiones donde el supuesto instructor llevó a su casa a la víctima, a quien le suministraba sustancias para luego realizarle actos sexuales.
En otros casos del mismo tema, el pasado 9 de marzo, gimnastas expusieron agresiones que fueron objeto en el gimnasio Klass Gym, señalando como presunto responsable a otro hombre identificado igual, como Eduardo “N”, quien aún no ha sido detenido, pero cuyas propiedades sí han sido cateadas por las autoridades.
Luego de esto, en donde se recolectaron 11 denuncias, salió otro de un instructor identificado como Rubén “N”, quien ya había sido denunciado formalmente en 2020 pese a que las agresiones ocurrieron en 2010 y quien también actualmente acumula seis denuncias. El pasado 18 de marzo, el vicefiscal del Ministerio Público, Luis Enrique Orozco, compartió que suman 17 denuncias entre los dos entrenadores acusados de presunto abuso.
AARÓN GINER
ddginer@grupoabcmedia.com
Javier Flores, fiscal general de Justicia del Estado, informó durante la reunión “Cómo Vamos, Nuevo León” que 11 de los 12 cuerpos de las víctimas del accidente ocurrido el pasado domingo en Santiago ya fueron entregados a sus familiares.
A unos días del trágico accidente en la carretera a Cola de Caballo, a la altura del kilómetro 14, la Fiscalía General de Justicia del Estado ha comunicado los avances en la identificación y entrega de los cuerpos de las víctimas.
El fiscal explicó que el cuerpo restante aún se encuentra en proceso de identificación debido a que quedó calcinado. Para ello, se están realizando pruebas de ADN con el objetivo de que pueda ser entregado a sus seres queridos.
Sobre las posibles causas del accidente, Flores indicó que se investiga una falla mecánica en
El accidente vehicular del domingo dejó como saldo a 12 personas sin vida.
el vehículo involucrado, así como el mal estado de la carretera, factores que pudieron contribuir a la tragedia.
El siniestro tuvo lugar el domingo en la carretera a la Cola de Caballo, a la altura del kilómetro 14.
Se reportó el fallecimiento de 11 personas en el lugar; sin embargo, el número de víctimas as-
AYUNTAMIENTO DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEÓN
A V I S O:
cendió a 12 tras el deceso de una menor de tres años en la clínica 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde recibía atención médica.
El accidente ocurrió alrededor de las 12:22 horas, cuando una camioneta que transportaba a 16 pasajeros provenientes de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se desbarrancó y comenzó a incendiarse.
ADMINISTRACIÓN 2024-2027
A LA COMUNIDAD EN GENERAL Por acuerdo del Ayuntamiento del Municipio de General Escobedo, Nuevo León, dado en la Sesión Ordinaria de fecha 12-doce de marzo del año 2025- dos mil veinticinco, mediante el Acta de Cabildo Número 13, y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 222, 227 fracción V y demás relativos de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León; 135, 136, 139 y demás relativos del Reglamento Interior del Ayuntamiento de esta Ciudad; se convoca a la Ciudad en general a participar en la Consulta Pública por 20-veinte días hábiles, del Proyecto de Reglamento del Sistema Municipal Ciudades de Aprendizaje de General Escobedo, Nuevo León , a efecto de que presenten las propuestas correspondientes, conforme a las siguientes:
B A S E S:
PRIMERA: El proyecto de Reglamento estará a su disposición, de las 09:00 a las 17:00 horas, de lunes a viernes, en la Secretaría del Ayuntamiento, ubicada en el Palacio Municipal, Segundo Piso, sito en la calle Juárez número 100, en la Zona Centro, de este Municipio y en la página oficial de internet https://escobedo.gob.mx/
SEGUNDA: Para los efectos de esta convocatoria, la Ciudadanía podrá exponer sus propuestas, mismas que deberán de presentarse por escrito y contendrán los siguientes datos:
1. Nombre completo y apellidos del proponente;
2. Domicilio completo para oír y recibir notificaciones, número telefónico y correo electrónico; y
3. Firma del proponente.
TERCERA: Las propuestas se recibirán en:
1. La oficina de la Secretaría del Ayuntamiento, ubicada en el Palacio Municipal, Segundo Piso, sito en la calle Juárez número 100, en la Zona Centro, de este Municipio.
2. Se proporciona el correo electrónico de la Secretaría del Ayuntamiento ayuntamiento@escobedo.gob.mx para recibir sus propuestas.
3. Todos los planteamientos deberán estar fundamentados.
CUARTA: La recepción de las propuestas de manera física o vía correo electrónico se realizará dentro de un plazo de 20 días hábiles, contados a partir del día de publicación de la presente convocatoria en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León.
QUINTA: Las propuestas serán evaluadas, y en su caso, aprobadas por el Ayuntamiento.
SEXTA: Lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el Ayuntamiento.
A T E N T A M E N T E.
General Escobedo, Nuevo León, a 12 de marzo de 2025.
AARON GINER dginer@grupoabcmedia.com
Un enfrentamiento entre personas armadas y elementos de la Fuerza Civil dejó como saldo vehículos dañados y el aseguramiento de armas de fuego en distintos puntos de la ciudad. Los hechos comenzaron sobre la avenida Luis Mora, rumbo a Bernardo Reyes, cuando dos vehículos, un Honda Accord y un Nissan Altima blanco, circulaban a exceso de velocidad. Momentos después, en el cruce de Rodrigo Gómez y Almazán, la Fuerza Civil ubicó el Honda Accord impactado, encontrando en su interior armas largas.
Se presume que estos vehículos estuvieron involucrados en detonaciones en la zona de El Pozo, donde tres automóviles presentaban impactos de arma de fuego.
AARÓN GINER dginer@grupoabcmedia.com
La madrugada de ayer, la tranquilidad del municipio de Santa Catarina se vio interrumpida cuando hombres armados perpetraron un ataque a balazos, dejando a tres hombres heridos y desatando una intensa movilización de las autoridades y cuerpos de emergencia. El violento incidente tuvo lugar en el cruce de las calles San Gilberto y San Armando, en la colonia La Ermita. Vecinos del sector alertaron a las autoridades tras escuchar múltiples detonaciones de arma de fuego, lo que generó una rápida respuesta de los cuerpos de seguridad.
Al llegar al sitio, elementos de la Policía municipal encontraron a los tres hombres con heridas de bala, por lo que solicitaron el apoyo inmediato de los paramédicos de la Cruz Roja. Las víctimas fueron atendidas en el lugar y luego trasladadas a un hospital cercano.
Las condiciones de pavimento resbaladizo ocasionaron que se incrementara la cuota de percances viales y dificultaron a los automovilistas.
AARÓN GINER dginer@grupoabcmedia.com
Las lluvias que se presentaron a lo largo de ayer continuarán durante la jornada de hoy, con posibilidad de tormentas eléctricas en algunas zonas.
Erik Cavazos, director de Protección Civil estatal, señaló que las tormentas recientes, sumadas a las precipitaciones actuales, pueden generar condiciones peligrosas en las vialidades, ya que el pavimento se vuelve resbaladizo.
Ante esta situación, hizo un llamado a los automovilistas para que extremen precauciones y manejen con pericia para evitar accidentes
El gobernador Samuel García también compartió el pronóstico, y se congratuló de que la lluvia ayudará a los embalses de la entidad.
“Estoy muy contento porque viene muy buena lluvia, y también aprovecho para alertarlos, desde Monterrey hasta la región citrícola, vean nada más como en las siguientes horas, aquí está Monterrey, Montemorelos, Linares.
“Aquí va a estar bueno justo donde esta Cuchillo, Cerro Prieto, la nueva presa, entonces, ¡ay, Dios mío! también nos va a ayudar con los incendios y la buena calidad del aire, estén atentos”, se le escucha decir en un video que compartió en redes sociales.
Entre las recomendaciones emitidas por Protección Civil destacan reducir la velocidad y aumentar la distancia entre vehículos, evitar el uso de frenos bruscos para prevenir derrapes, revisar el estado de los limpiaparabrisas y neumáticos, no intentar cruzar zonas inundadas o con corrientes de agua y permanecer atentos a los avisos oficiales y evitar salir si no es necesario.
Además, el Área Metropolitana de Monterrey amaneció con buena calidad del aire, pues las lluvias presentadas ayudaron a mejorar las condiciones medioambientales.
El Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA), al corte de las 08:00 horas, reportó que las 15 estaciones se presentaron en color verde, es decir, con bajo riesgo para la población.
EL DIRECTOR DE Protección Civil del Estado, Erik Cavazos, informó que la dependencia a su cargo no cuenta con equipos específicos para la medición de contaminantes, por lo que la información fue compartida con la Secretaría de Medio Ambiente y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para investigar la posible fuente del olor a gas que se percibió en el ambiente el martes en diversas zonas de Nuevo León. Las autoridades realizarán las inspecciones para determinar si el origen está relacionado con alguna fuga de gas, actividad industrial o fenómeno atmosférico Aarón Giner
Los expendios de estos productos no son un tema clandestino, ya que operan a plena luz del día en las calles del centro de Monterrey
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
La venta de cigarros pirata no es un fenómeno clandestino en Monterrey, ya que su comercialización ocurre a plena luz del día en el primer cuadro de la ciudad y en otros municipios del Área Metropolitana.
Un comerciante de abarrotes en General Zuazua, quien solicitó el anonimato, confirmó la facilidad con la que se pueden adqui
compraba, pero como ya le compraba 10 o 15 paquetes, el señor me mandó a otra dirección en M. M. de Llano”, relató.
Un recorrido realizado por ABC Noticias constató la venta de estos cigarros en múltiples puntos del centro de Monterrey, incluyendo esquinas con vendedores ambulantes, estaciones del Metro, la Central de Autobuses, la plaza peatonal Morelos y la Alameda Mariano Escobedo.
En las estaciones Alameda y Padre Mier de la Línea 2 del Metro, los cigarros ilegales pueden adquirirse sueltos por $5 pesos, en cajetillas por $30 pesos, o en paquetes de
Además de los vendedores callejeros, existen locales en distintos municipios del Área Metropolitana donde se comercializan estos productos a mayoreo.
En el centro de Monterrey, sobre la calle Garibaldi, entre Juan Ignacio Ramón y Aldama, se encuentra un establecimiento discreto donde se surten pequeños comerciantes. En la colonia Fresnos, de Apodaca, un distribuidor conocido como Carlos ofrece diversas marcas, como Link, Time y Marble, en presentaciones que van desde una cajetilla hasta cajas con 50 paquetes. Durante el recorrido, se identificaron los siguientes precios: Link Blanco en $300 pesos por paquete, Link Rojo en $205 pesos, Time Sandía en $260
A plena luz del día y en las principales avenidas y calles del primer cuadro se ofrecen los cigarros de contrabando entre los diferentes puesteros de la zona.
que están disponibles para brindar asesoría gratuita.
Las autoridades mantienen la venta sin ningún tipo de regulación.
pesos, Marble Rojo en $165 pesos e Índigo de Sandía XL en $260 pesos, cada paquete incluye 10 cajetillas, lo que sitúa el costo promedio de 20 cigarrillos de contrabando en $25 pesos.
Además de la venta en calles y establecimientos físicos, la comercialización de cigarros ilegales también se ha trasladado a plataformas digitales como Facebook Marketplace, donde diversos vendedores ofrecen estos productos de manera discreta.
A través de publicaciones en grupos de compra y venta, los clientes pueden adquirir paquetes de cigarros pirata con entrega a domicilio, mediante servicios de motociclistas que facilitan la distribución sin levantar sospechas. Esta modalidad de venta en línea
ha permitido que los cigarros de contrabando lleguen a un mayor número de consumidores sin necesidad de acudir a puntos físicos de venta. El crecimiento del mercado de cigarros ilegales en Nuevo León es evidente. Según datos de El Colegio de México, en 2017 la penetración de estos productos representaba apenas el 1.4% del total en la entidad.
Sin embargo, para 2023, la cifra se disparó al 18.6%, posicionando al estado en el séptimo lugar a nivel nacional en comercialización de cigarros ilícitos. Este fenómeno refleja no sólo la demanda de estos productos por parte de los consumidores, sino también la falta de regulaciones efectivas para frenar su distribución.
En algunos locales se venden al mayoreo las cajas con 50 paquetes de estos productos.
ADRIANA GARCINO agarcia@grupoabcmedia.com
Cada año, numerosas personas en México enfrentan dificultades al realizar su declaración de impuestos, ya sea por falta de información, confusión o simples errores que pueden causar cobros adicionales.
Eugenio Cárdenas Hernández, delegado de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), indicó que algunos de ellos pueden ser omisión de ingresos, cálculos de impuestos, declaraciones extemporáneas, no incluir comprobantes fiscales o no incluir todos los comprobantes fiscales, etc. Estos fallos no sólo pueden demorar el proceso, sino que también pueden resultar en multas o san-
ciones por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
“Al momento de calcular el impuesto anual, como estas facturas estaban mal calculadas la retención, pues el impuesto ya recaería en el impuesto anual y en lugar de que sea a favor te va a salir con cargo”, explicó. Por ello, destacó la necesidad de estar al tanto de los impuestos que se declararán durante la anualidad y recomendó a los contribuyentes mantener un archivo organizado de documentos fiscales.
También señaló la problemática de recibir facturas de empresas sin relación laboral, subrayando la importancia de validar los ingresos a través de comprobantes fiscales. Incluso los contribuyentes ya pueden ingresar al portal del SAT para revisar su información.
EDITORA: VERÓNICA VALENCIA GÓMEZ
Medida podría reducir la demanda de autos en el mercado estadounidense
REDACCIÓN
EL PRESIDENTE DONALD Trump anunció ayer una nueva política arancelaria que impondrá un arancel del 25% sobre las importaciones de automóviles y partes automotrices.
Esta medida ha generado una considerable preocupación tanto en los mercados internacionales como en la industria automotriz estadounidense.
Aunque el objetivo del Trump es proteger la industria local y fomentar la producción nacional, reduciendo la dependencia de vehículos extranjeros, los expertos señalan que la medida puede tener un efecto negativo.
Uno de los mercados
más afectados sería el estadounidense, pues aunque el presidente ha repetido en su discurso que los aranceles fomentarán la creación de empleo y el fortalecimiento de la industria automotriz nacional, los analistas aseguran que eso no es tan sencillo.
Y es que las grandes compañías automotrices, como General Motors, Ford y Chrysler, dependen de componentes y partes provenientes de diferentes partes del mundo. Esto significa que, al imponer altos aranceles a los autos importados, los costos de producción de los vehículos fabricados en Estados Unidos también podrían aumentar, afectando sus már-
Gravámenes podrían terminar por aumentar los costos de producción
genes de beneficio.
Al elevarse el costo de producción de los autos nacionales, las empresas probablemente trasladarán estos incrementos al precio final de venta. Los consumidores se verían entonces obligados a pagar más por un producto que, en muchos casos, ya no es competitivo en términos de precio frente a los automóviles importados. La dinámica podría disminuir las ventas, pues la población optaría por comprar productos más baratos
Los aranceles al cobre también afectarían a la industria que lo utiliza en el cableado.
PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com
La posible imposición de aranceles a las importaciones de cobre por parte de los Estados Unidos amenaza a Nuevo León, pues la entidad es la tercera mayor exportadora de este metal a nivel nacional, tan sólo después de Coahuila y Sonora.
En 2023, las ventas internacionales de cobre y sus manufacturas de Nuevo León alcanzaron $276 millones de dólares, equivalentes al 14% del total de México, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía del Gobierno federal.
A nivel nacional, las ventas internacionales de cobre y sus manufacturas cerraron ese año en $1,922 millones de dólares, y el 51% de estas tuvo como destino los Estados Unidos. Compañías con sede en Nuevo León como ArcelorMittal, Deacero, Villacero y Ternium ya recibieron un golpe arancelario, pues en febrero, el presidente de los EU, Donald Trump, aplicó gravámenes del 25% a las importaciones de acero y aluminio.
El peso mexicano se depreció con 0.72%, cerrando la jornada en 20.24 unidades por dólar, ayer.
Lo anterior después del anuncio de Donald Trump sobre aranceles al sector automotriz.
“El peso se deprecia muy poco, después del anuncio de Trump de imponer aranceles de 25% a los autos que no son fabricados en Estados Unidos”, comentó el Banco Base.
Trump lleva tiempo prometiendo aranceles más altos a los vehículos importados, y el momento del anuncio sugiere que coincidirían con sus planes del 2 de abril de gravámenes recíprocos dirigidos a los países responsables del grueso del déficit comercial estadunidense.
El mandatario estadunidense, que ve los aranceles como una herramienta para recaudar ingre -
Así le fue al dólar antes del anuncio
$20.14
según el cierre del Banxico 14:10 horas $20.24
Para las 17:00 horas en los mercados internacionales
0.5% de aumento
sos con los que compensar sus prometidos recortes de impuestos y reactivar una base industrial en declive desde hace tiempo, lleva semanas prometiendo anunciar esos gravámenes.
El presidente de Estados Unidos se ha referido al 2 de abril como el día de la liberación, pues es el día en el que se aplicarán los aranceles recíprocos
JUEVES 27 DE MARZO DE 2025
Sheinbaum se compromete a que se investigue hasta encontrar la verdad
LUIS GRANADOS
CIUDAD DE MÉXICO.— La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el rancho La Vega, ubicado también en Teuchitlán, Jalisco, era utilizado como “un campo de entrenamiento” de sicarios del crimen organizado.
Ayer se dio a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) investiga este predio, el cual fue identificado por elementos de la Guardia Nacional el 29 de enero pasado.
“Hay un rancho, que lo mencionó ayer el secretario de Seguridad, que se aseguró en enero en donde incluso hay cerca de 39 detenidos, que era un campo de entrenamiento y en su momento se informó”, dijo la mandataria al ser cuestionada al respecto.
De acuerdo con la mandataria, su gobierno investiga “si en esta zona hay otros lugares” similares y se comprometió a dar a conocer “la verdad”.
“Y si en esta zona hay otros lugares se está investigando y se está trabajando conjuntamente, y lo relevante es que en efecto se está trabajando y se esclarecen los hechos. Muy distinto a cuando había pactos de silencio. Muy distinto. Aquí se informa, se dice la verdad y se trabaja todos los días en el marco de la ley. No hay de regímenes de excepción como el que fue la guerra
“AQUÍ SE INFORMA, SE DICE LA VERDAD Y SE TRABAJA TODOS LOS DÍAS EN EL MARCO DE LA LEY. NO HAY REGÍMENES DE EXCEPCIÓN COMO EL QUE FUE LA GUERRA CONTRA EL NARCO DE CALDERÓN”
Claudia Sheinbaum Presidenta de
México
La mandataria federal añadió que además de esos dos ranchos también se investigan otros lugares que puedan estar vinculados con la delincuencia organizada en ese estado del país.
contra el narco de Calderón”, dijo.
La mandataria puso énfasis que la aprehensión de José Gregorio “N”, alias El Lastra, quien presuntamente tenía a su cargo el campo de adiestramiento del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el rancho Izaguirre, representa una detención “relevante” porque aporta información del caso del
rancho Izaguirre que el martes fue asegurado por la FGR. “Y esta detención de la que muchos de los comentócratas no hablan, porque no quieren hablar de ello, porque lo que no quieren decir es que hay resultados y que estamos trabajando todos los días para seguir dando resultados”, apuntó.
días a fiscales
Rafael Caro Quintero regresó a la Corte del Distrito Norte de Nueva York en cuya audiencia el juez dio un plazo de 90 días a la Fiscalía estadounidense para determinar si pedirá la pena de muerte contra el narcotraficante mexicano que, además de los cargos por narcotráfico, está acusado del asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena.
Con un traje beige y una playera naranja debajo, el llamado “Narco de Narcos” compareció ante el juez Frederic Block en su primera audiencia luego de haberse declarado “no culpable” de los
cargos en su contra el pasado 28 de febrero. Ante una sala llena de agentes de la DEA, Caro Quintero mantuvo la mirada hacia abajo durante la audiencia. “Quisiera saber si la pena de muerte está en juego o no”, preguntó el juez Block. La fiscal Saritha Komatireddy respondió que “es una posibilidad, la decisión no se ha tomado”, por lo que el juzgador fijó un plazo para que la Fiscalía confirme si es que la solicitarán por el cargo de crimen organizado contra Caro Quintero. El ex líder del cártel de Guadalajara está acusado de crimen organizado, tráfico de drogas, posesión de armas y del asesinato de Enrique Camarena.
COLECTIVOS SOCIALES Y feministas, así como diversos personajes políticos, convocaron este sábado a una marcha para exigir el desafuero del diputado de Morena Cuauhtémoc Blanco. La solicitud de desafuero fue promovida por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, bajo una acusación por el delito de violación en grado de tentativa contra su media hermana. Por su parte, la Sección Instructora determinó que la petición presentaba inconsistencias y deficiencias.
Ayer, la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero en contra el ex gobernador de Morelos, con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones. Tras la votación se convocó a una marcha en la Ciudad de México para exigir justicia por Nadia Fabiola, quien acusa de presunto abuso sexual al ex futbolista. Redacción
EL SECRETARIO DE Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, presentó en Palacio Nacional un proyecto de fortalecimiento de educación media superior.
“Están en proceso ya los proyectos conceptuales y en un mes estaremos ya en los procesos de licitación. La idea es comenzar a habilitar las áreas en agosto", señaló.
Lo anterior forma parte del fortalecimiento de la infraestructura educativa en zonas prioritarias, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), y que el proyecto contempla una inversión de $1,215 millones de pesos. Redacción
JUEVES 27 DE MARZO DE 2025
J.D. Vance:
“Creo que estamos cometiendo un error”.
Pete Hegseth: “¿A qué te refieres, JD?”.
J.D. Vance: “Estos ataques pueden tener consecuencias económicas graves. Además, ¿cómo conciliamos esto con el mensaje de Trump sobre Europa? Estamos diciendo una cosa y haciendo otra”.
J.D. Vance: “¿Y si posponemos el ataque un mes? Podríamos informar mejor al público y reducir riesgos políticos”.
“MAR” (Marco Rubio): “Si señalamos la responsabilidad de Irán y vinculamos esto a su financiamiento de los hutíes, el público estará de nuestro lado”.
Steve Witkoff:
“¿Tenemos claro el mensaje si algo sale mal? No queremos sorpresas mediáticas”.
“SM” (Stephen Miller): “Seamos claros: si mostramos dudas ahora, los demócratas lo usarán contra nosotros. Necesitamos firmeza”.
J.D. Vance: “Entiendo sus puntos, pero sigo creyendo que deberíamos ser más cautos”.
Pete Hegseth: “Lo entiendo, pero retrasar ahora nos haría parecer indecisos. El momento es crítico”.
Pete Hegseth: “No podemos esperar tanto. Necesitamos movernos rápido y… bueno, siempre podemos culpar a Biden por no haber actuado antes”.
John Ratcliffe: “Coincido. Si retrasamos, Irán podría reorganizar sus posiciones. La ventana se cerrará”.
Susie Wiles: “Trabajamos en eso. La narrativa está lista para cubrir cualquier escenario”.
“TG” (Tulsi Gabbard): “Estoy monitoreando los informes de inteligencia. Hasta ahora, no hay señales de alerta que justifiquen retrasar el plan”.
Pete Hegseth: “Lo anotamos, J.D. Pero el plan sigue en marcha”.
J.D. Vance: “Rezaré para que tengamos éxito”.
Pete Hegseth: “Amén, J.D.”.
EL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE Donald Trump reiteró su interés en que Estados Unidos tome posesión de Groenlandia, calificándolo como una necesidad para la seguridad internacional. Estas declaraciones se produjeron antes de que el vicepresidente J D Vance redujera su agenda en la isla para enfocarse en una base militar estadounidense, decisión que Dinamarca aplaudió. “Necesitamos Groenlandia para la seguridad internacional. La necesitamos. Tenemos que tenerla”, afirmó el mandatario estadunidense antes de una polémica visita de su vicepresidente J D Vance Redacción
EDITOR: ROBERTO LEAL DÍAZ
El medio con sede en Washington revela la conversación del plan de ataque contra Yemen
EL MEDIO ESTADOUNIDENSE The Atlantic, responsable de la exclusiva que reveló cómo altos funcionarios estadounidenses discutieron planes sensibles de guerra por un canal de Signal poco seguro, ha publicado chats íntegros a los que tuvo acceso Jeffrey Goldberg, el edi-
En un ejemplo de las nuevas conversaciones publicadas, Pete Hegseth, el secretario de Defensa estadounidense, describe paso a paso una operación de bombardeo en Yemen contra los rebeldes hutíes: la hora a la que comienza esta, cuándo se prevé la utilización de las armas e incluso un rezo por parte del vicepresidente, J.D. Vance, para
Este periodista fue testigo de una conversación gubernamental tras ser incluido en el canal encriptado. El asesor de Seguridad Nacional de Trump, Mike Waltz, se atribuye “toda la responsabilidad” del escándalo por añadir a Goldberg, aparentemente por error. La nueva publicación de The Atlantic se produce un día después de que el presidente Donald Trump res -
J.D. Vance: Vicepresidente
Pete Hegseth: Secretario de Defensa
“MAR”: Posiblemente Marco Rubio, secretario de Estado
John Ratcliffe: Director de la CIA
Steve Witkoff: Enviado especial a Medio Oriente
Susie Wiles: Jefa de gabinete de la Casa Blanca
“SM”: Presuntamente Stephen Miller, subjefe de gabinete
“TG”: Probablemente Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional
tase importancia al chat, calificándolo como “el único fallo en dos meses” de su administración. En la conversación, de la que solamente se publicaron algunos extractos, se discuten planes de guerra inminentes, como el bombardeo en Yemen que se celebró con emojis por algunos participantes. Entre ellos estaban el vicepresidente Vance; el secretario de Estado, Marco Rubio, entre otros funcionarios de primer nivel.
Al menos 24 personas murieron, incluido un bombero cuyo helicóptero se estrelló, por los graves incendios forestales en Corea del Sur que, según su presidente interino, causaron un “daño sin precedentes”.
En medio de un clima seco y fuertes vientos, más de una docena de fuegos arrasan el sureste del país, forzando la evacuación de 27,000 personas y provocando el corte de carreteras, líneas eléctricas y de telecomunicaciones.
Según el Ministerio de Interior, los incendios quemaron ya 17,398 hectáreas, lo que los sitúan entre los más graves en la historia del país. Un 87% de la superficie calcinada corresponde a un solo incendio en el condado de Uiseong.
“Se han confirmado como muertas 24 personas hasta ahora en los incendios”, indicó un funcionario del Ministerio de Seguridad a los representantes de los medios de comunicación.
La mayoría de las víctimas eran pobladores locales, aunque unos tres bomberos murieron y un piloto falleció cuando el helicóptero de bomberos que dirigía se
Los siniestros forestales, considerados entre los más graves en la historia, forzaron la evacuación de 27,000 personas. accidentó en una zona montañosa. El presidente interino de Corea del Sur, Han Ducksoo, afirmó en una reunión de emergencia que los incendios “están causando un daño sin precedentes” y “se desarrollan de una manera que supera los actuales de predicción”. (AFP)
JUEVES 27 DE MARZO DE 2025
Asegura que la coordinación entre México y EU permitió la detención y la entrega de dos de los 10 criminales más buscados por el Buró Federal
REDACCIÓN
EL DIRECTOR DEL Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, Kash Patel, destacó ante la Cámara de Representantes la estrecha colaboración que mantiene con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, para la captura de los delincuentes más buscados por el Gobierno estadounidense.
En su comparecencia, Patel subrayó que, a partir de una llamada sostenida con García Harfuch, se reforzaron los mecanismos de cooperación bilateral, lo que permitió la detención y posterior entrega de dos de los 10 criminales más buscados por el FBI, así como de otros 33 delincuentes de alto perfil.
Patel recordó que una de sus primeras reuniones como titular del FBI fue precisamente con García Harfuch en México, lo cual marcó el inicio de una relación operativa más directa y eficaz entre ambas naciones.
“Estamos trabajando más es -
a estos objetivos prioritarios sin importar dónde se oculten.
Patel recordó que una de sus primeras reuniones como titular del FBI fue precisamente con García Harfuch en México, lo cual marcó el inicio de una relación
trechamente con México, y si los delincuentes más violentos están allá, los vamos a atrapar”, afirmó tajantemente ante los legisladores estadounidenses. Para el funcionario, el compromiso es claro: encontrar
Esta coordinación dio pie a una entrega sin precedentes de criminales mexicanos a Estados Unidos, cuando el pasado 27 de febrero, el Gobierno de México extraditó a 29 integrantes de distintos cárteles del narcotráfico, quienes se encontraban en cárceles del país. Esta operación, calificada como inédita por autoridades mexicanas, incluyó a miembros del cártel de Sinaloa, CJNG, cártel de Juárez, Los Zetas, La Familia Michoacana y operadores del grupo delictivo que encabeza Ismael “El Mayo” Zambada.
La SSPC y la Fiscalía General de la República (FGR) informaron que el traslado respondió a peticiones del Departamento de Justicia de Estados Unidos en el marco de acuerdos de cooperación internacional y respeto a la soberanía de ambas naciones.
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
La política migratoria de Estados Unidos con Donald Trump ha aumentado las llamadas de emergencia de paisanos de México, mencionó Tatiana Clouthier.
La titular del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior informó que en durante este 2025, más de 52,213 personas han llamado al teléfono del Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM): (520) 623 78 74, que es usado para reportar problemas legales de migración o relacionados con la deportación. Esta cifra corresponde del 20 de enero al 25 de marzo, es decir, desde que tomó posesión Trump como presidente. Sin detallar cifras del año pasado, Clouthier refirió que este tipo de llamadas tuvieron un incremento tras el inicio del gobierno del republicano.
“Es para la gente que está en Estados Unidos que tiene una situación de emer-
gencia por alguna cuestión legal o de posible deportación, es cuando llaman.
“Este año han aumentado (las llamadas), claro que sí”, explicó Clouthier.
La instancia encargada de atender estos asuntos y ayudar a los paísanos es la red Consular de México en Estados Unidos, aclaró la titular del IMME.
EDITORA: VERÓNICA VALENCIA GÓMEZ
PRODUCTORES DE MANGO EN CHIAPAS HACEN PARO DE LABORES POR ARANCELES
PRODUCTORES DE MANGO de la frontera sur de México, el país que más exporta esta fruta, anunciaron ayer un paro por el desplome de precios que pagan las empacadoras e intermediarios ante la saturación del mercado nacional por las amenazas de aranceles de Estados Unidos. Los campesinos del estado de Chiapas dejarán de cortar varios días el fruto en el municipio de Huehuetán, principal productor de la región del Soconusco, de no contar con una respuesta del Gobierno y las empresas involucradas, aseguran que las empacadoras se aprovechan y no les pagan un precio justo. Redacción
Este instituto forma parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y se encarga de coordinar y promover la vinculación de los mexicanos que viven
EL GOBIERNO DE Estados Unidos estaría planeando acabar con el apoyo financiero a Gavi, una organización que ayuda a comprar vacunas para niños en países pobres. De acuerdo con un documento publicado en The New York Times, el presidente Donald Trump quiere reducir los esfuerzos por combatir la malaria . Estados Unidos dejará de dar recursos a Gavi para la compra de vacunas para niños en países en desarrollo y para combatir la malaria. Mientras que las subvenciones para medicamentos contra el VIH y tuberculosis continuarán financiándose. Además, se brindará ayuda alimentaria a países en los que hay guerras civiles y catástrofes naturales. La cumbre de alto nivel Gavi, organizada por la Unión Europea y la Fundación Gates, busca recaudar al menos $9,000 millones de dólares. Redacción
EL MEXICANO
VIAJERO FRECUENTE
"La Doble P World Tour" estará en España, Países Bajos, Bélgica, Finlandia, Alemania, Rumania, Francia, Suiza, Italia e Inglaterra
jgarza@grupoabcmedia.com
Marvel tendrá de regreso a Tenoch Huerta en la película “Avengers: Doomsday”, que llegará a las pantallas de cine el 1 de mayo de 2026. El anuncio de todo el elenco se realizó a través de una transmisión en vivo en redes sociales con revelaciones espaciadas.
Se destaca que, t ras participar como “Tony Stark (“Iron Man”) en 10 películas del Univer-
so Marvel, Robert Downey Jr., ahora como “Dr. Doom”, personaje para el que ya lo habían considerado en “Los 4 Fantásticos” (2005).
“Avengers: Doomsday” es dirigida por los hermanos Anthony y Joe Russo. La franquicia seguirá con el lanzamiento de “Avengers: Secret Wars” en 2027.
Tenoch Huerta enfrentó un escándalo al ser acusado de agresión sexual por la saxofonista María Elena Ríos, que afectó su carrera de forma significativa hasta su reaparición a finales del 2024 en la película “Pedro Páramo”, de Netflix.
El actor retomará el papel de “Namor” que ya había realizado en “Black Panther: Wakanda Forever”.
JUAN GARZA jgarza@grupoabcmedia.com
Peso Pluma tendrá su primera gira de conciertos por Europa comprendida por 12 conciertos como parte de “La Doble P World Tour”. Reconocido por sus corridos tumbados, el mexicano dará ini-
cio a su gira el 12 de junio en Madrid para luego recorrer diferentes ciudades y concluyendo el 22 de julio en Londres.
Con más de 42 millones de oyentes mensuales en Spotify, el artista originario de Guadalajara ha logrado consolidarse como una de las principales figuras del
género regional mexicano, con un ascenso meteórico a partir de su sencillo “Ella Baila Sola”, que lo llevó a promocionarse incluso en late shows de Estados Unidos, seguido de sencillos como “La Bebe Remix” y “Lady Gaga”.
Chris Hemsworth ‘Thor’
Paul Rudd ‘Ant-Man’
Vanessa Kirby ‘Mujer Invisible’ Anthony Mackie ‘Capitán América’ Pedro Pascal ‘Reed Richards’ Robert Downey Jr. ‘Doctor Doom’ Tenoch Huerta ‘Namor’ Channing Tatum ‘Gambit’ Florence Pugh ‘Yelena Belova’ Kelsey Grammer ‘Le Fauve’ David Harbour ‘Red Guardian’ Tom Hiddleston ‘Loki’ Danny Ramirez ‘Falcon’ Patrick Stewart ‘Prof. X’ Ian McKellen ‘Magneto’ Alan Cumming ‘Diablo’
El recinto de espectáculos celebra aniversario con una expansión y una apuesta por la inteligencia artificial
LAURA PALACIOS lpalacios@grupoabcmedia.com
SHOWCENTER COMPLEX HA consolidado su lugar como el epicentro del entretenimiento en Monterrey y el norte del país desde su inauguración en 2019.
En su sexto aniversario, el recinto más innovador de la ciudad celebra su evolución, destacándose como el espacio más versátil de la región para espectáculos internacionales, eventos culturales y conferencias de alto nivel.
Ubicado en el corazón de Valle Oriente, Showcenter ha sido el escenario de una gran variedad de eventos de renombre, desde producciones teatrales de Broadway hasta conciertos de artistas internacionales, realizando cerca de 900 eventos con más de 2 millones de asistentes en seis años.
Su alianza con Broadway Across America lo convierte en el único lugar en el norte de México en presentar temporadas completas de teatro musical en su idioma original, con subtítulos en español, brindando una experiencia única para los aficionados a las artes escénicas.
En el ámbito musical, su colaboración con C3 PRESENTS y Live Nation ha permitido la llegada de grandes figuras de la música global, reforzando su rol como referente en la oferta de conciertos de calidad.
2 MILLONES DE ASISTENTES
han disfrutado de la cartelera en Showcenter Complex
900 EVENTOS
realizados en seis años en el recinto de Valle Oriente
Incubus, la influyente banda de rock alternativo, reunió a 3,000 personas durante su presentación en marzo de este año.
“ESTAMOS LISTOS PARA MARCAR EL FUTURO DEL ENTRETENIMIENTO EN EL NORTE DEL PAÍS Y OFRECER UNA CARTELERA SIN PRECEDENTES PARA EL 2029”
Eudelio Garza
Mercado
Presidente de DelKing Entertainment & Grupo
Inmobiliario
Monterrey
EXPANSIÓN SIN PRECEDENTES
Como parte del Master Plan de Valle Oriente, se construirán dos nuevos recintos con capacidades para 7,500 y 1,200 personas
internacionales de alto prestigio.
En 2025, Showcenter dará un salto hacia el futuro con la incorporación de tecnología de inteligencia artificial, diseñada para ofrecer experiencias más personalizadas y dinámicas a su audiencia. Según Joe Hinojosa, director de Entretenimiento de DelKing, “nuestra meta es seguir innovando y ofrecer a nuestros clientes experiencias más personalizadas y dinámicas, tanto dentro como fuera de nuestro recinto”.
Además, el Season Pass 2025 –2026 de Broadway traerá más de 25 funciones directamente desde Nueva York, consolidando al Showcenter como el destino por excelencia para el teatro musical en el norte del país.
El futuro del entretenimiento es aún más prometedor con una ambiciosa expansión, en el marco del Master Plan de Valle Oriente, Delking Entertainment se prepara para la construcción de dos nuevos recintos que permitirán albergar hasta 7,500 y 1,200 personas, respectivamente. Esto ampliará significativamente su oferta de entretenimiento, atrayendo eventos de primer nivel hasta 2029.
Además, ha sido sede de importantes presentaciones de ballet y danza, incluyendo el Ballet de Monterrey y producciones
Showcenter Complex llega a su aniversario lleno de éxitos, siendo el recinto con más número de presentaciones anuales en la región ofreciendo experiencias exclusivas y marcando el rumbo de la industria del entretenimiento en Monterrey, reafirmando su liderazgo con cada evento y una visión que se proyecta hacia el futuro. SHOWCENTER COMPLEX Y DELKING ENTERTAINMENT
Don Omar, uno de los pioneros del género, trae a Monterrey su show ‘Back to Reggaeton’
JUAN GARZA jgarza@grupoabcmedia.com
Considerado uno de los precursores del reggaetón, este domingo 30 de marzo Don Omar estará de regreso a Monterrey para presentar su espectáculo con el que retoma su carrera tras superar un cáncer de riñón.
Su álbum debut, “The Last Don” (2003), lo catapultó a la fama y, a partir de ese momento, ha trazado una carrera en la que tiene una disputa constante con Daddy Yankee por adjudicarse el mote de “El Rey del Reggaetón”.
Lo que es indiscutible es que Don Omar es una figura del género: su canción “Dile” supera 1,000 millones de escuchas en Spotify y el álbum “Meet the Orphans”, de 2010, está en el top 10 de los más vendidos con más de 2 millones de copias. Aún hay boletos disponibles para su concierto en el Estadio Mobil Super.
El músico puertorriqueño está de vuelta a los escenarios tras superar un cáncer de riñón que le fue detectado el año pasado.
REDACCIÓN
Al parecer a Lady Gaga le tiene sin cuidado la demanda de la compañía de tablas de surf Lost International por plagiar el logo que utiliza en su disco “Mayhem” y concentrará su energía en una gira mundial.
“No planeaba hacer una gira este año después de mis shows en Singapur, pero la increíble respuesta a mi álbum me inspira a seguir adelante”, publicó la cantante a través de sus redes sociales.
La gira dará inicio en julio en Las Vegas, para continuar con fechas en Estados Unidos y posteriormente en Europa, todas en arenas y no en estadios.
“Elegimos arenas esta ocasión para poder controlar los detalles del show de una forma que simplemente no podríamos hacer en estadios –y honestamenteno puedo esperar”.
Respecto a la demanda, Lost International argumenta que la artista utiliza en su disco “Mayhem” una versión muy similar al que ellos utilizan en su marca desde hace más de una década y, de
“EL SHOW ESTÁ DISEÑADO PARA SER EL TIPO DE EXPERIENCIA TEATRAL Y ELECTRIZANTE QUE TIENE ‘MAYHEM’ TAL Y COMO LO HABÍAMOS VISUALIZADO” Lady Gaga Cantante
El anuncio de los conciertos mientras enfrenta una demanda por plagio del logo de "Mayhem".
acuerdo a la información que dio a conocer el portal de noticias TMZ, la empresa argumenta tener los derechos de autor desde 2005.
Previamente la compañía había externado su preocupación por la asociación que podría haber entre su marca y el arte utilizado en el disco “Mayhem” de Lady Gaga, lanzado apenas el pasado 7 de marzo. Al no obtener respuesta, decidieron proceder por la vía legal, pidiendo una compensación económica.
PONCHO HERRERA REALIZA LABOR SOCIAL EN UGANDA JUNTO AL BARCELONA FC
EL ACTOR MEXICANO Alfonso Herrera visitó Uganda en su papel de Embajador de Buena Voluntad de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) junto a representantes del equipo de futbol Barcelona. Ambas organizaciones tienen un programa social en el que, a través del deporte, acercan a la comunidad para que tengan acceso a oportunidades de desarrollo. Uganda, el país africano con mayor número de refugiados y, tan sólo este año, se contabilizan 30,000 personas que han llegado de puntos fronterizos. Redacción
SHAKIRA ABRIÓ NUEVAS fechas de su tour "Las Mujeres Ya No Lloran" en el segundo semestre del año, pero Monterrey no figura en el listado de ciudades. La segunda parte de la gira de la colombiana dará inicio el 29 de agosto en la Ciudad de México, para luego continuar durante el mes de septiembre en las ciudades de Querétaro, Guadalajara y, finalmente, en Puebla. El anuncio de las nuevas fechas se da a la mitad de la serie de conciertos que ofrece en la Ciudad de México, con los que romperá un récord al ser la única en ofrecer siete fechas en el Estadio GNP (antes llamado Foro Sol). Shakira se presentó en Monterrey los días 12 y 13 de marzo en el Estadio BBVA, en donde se apuntó un éxito con todas las localidades vendidas. Redacción
En esta temporada, Los Angeles quieren repetir su título y obtener su noveno campeonato.
Los Dodgers, el campeón reinante, abre la campaña ante los Tigres de Detroit
REDACCIÓN
Las Grandes Ligas arrancan oficialmente su temporada 2025 este jueves, en la que el dominicano Juan Soto, el venezolano Ronald Acuña y otros hispanos están llamados a marcar su espacio en una nueva contienda del beisbol estadounidense en la que los Dodgers son vigentes campeones.
DODGERS, A RETENER LA CORONA
Los Dodgers y su poderosa plantilla, liderada por el japonés Shohei Ohtani, Mookie Bettes y Freddie Freeman, son el equipo a vencer.
Los dirigidos por Dave Roberts agregaron profundidad en su cuerpo de lanzadores, que era su punto débil, y ahora
apuestan por ser el primer equipo, desde los Yanquis de 1988 a 2000, en retener la corona de campeones en Grandes Ligas.
SOTO Y LA MAYOR APUESTA EN EL DEPORTE
Tras su pacto récord en el deporte de $765 millones de dólares, las miradas estarán puestas en el desempeño de Soto con los Mets.
En la que será la primera de sus 15 temporadas con los Mets, Soto tendrá la responsabilidad de justificar esta inversión desde su primer turno al bate, cargando con el escrutinio de una ciudad de Nueva York dividida, que de un lado lo amará y del otro lo odiará tras dejar a los Yanquis.
EL REGRESO DEL MVP Y DEL CY YOUNG
El venezolano Ronald Acuña Jr., ganador del premio al Jugador Más Valioso en 2023, y el lanzador dominicano Sandy Alcántara, quien conquistó el galardón Cy Young en 2022, son dos de las principales estrellas que esta campaña estarán de regreso con sus equipos. (EFE)
Los flamantes campeones de la Serie Mundial 2024, los Dodgers de Los Angeles, han confirmado su visita a la Casa Blanca, cumpliendo con la tradicional invitación presidencial a los ganadores del campeonato. La visita tendrá lugar el 7 de abril, coincidiendo con el inicio de su serie de tres partidos contra los Washington Nationals. “Es un honor para nosotros aceptar la invitación del presidente Trump y celebrar nuestro título en la Casa Blanca”, expresaron los Dodgers a través de un comunicado en sus redes sociales. “Esperamos compartir este momento especial con nuestros jugadores, entrenadores y personal”, apuntaron. Redacción
Milwaukee Brewers vs. New York Yankees 13:05 horas / ESPN
Baltimore Orioles vs. Toronto Blue Jays
13:07 horas
Boston Red Sox vs. Texas Rangers 14:05 horas
Philadelphia Phillies vs. Washington Nationals 14:05 horas
Cleveland Guardians vs. Kansas City Royal 14:10 horas
New York Mets vs. Houston Astros 14:10 horas
San Francisco Giants vs. Cincinnati Reds 14:10 horas
Atlanta Braves vs. San Diego Padres 14:10 horas
Los Angeles Angels vs. Chicago White Sox
14:10 horas
Pittsburgh Pirates vs. Miami Marlins
14:10 horas
Minnesota Twins vs. St. Louis Cardinals 14:15 horas
Detroit Tigers vs. Los Angeles Dodgers
17:10 horas / ESPN
Chicago Cubs vs. Arizona Diamondbacks 20:10 horas
Athletics vs. Seattle Mariners 20:10 horas
ALERTA DE CARA a la Copa del Mundo 2030, María Tato, mánager de la candidatura de España -conjunta con Portugal y Marruecos- al Mundial de 2030, ha sido destituida por parte de la Real Federación Española de Futbol tras poner su cargo a disposición, según informó ese organismo.
La decisión llega tras conocerse la modificación de la puntuación que se confeccionó para elegir las sedes españolas para el Mundial 2030 y que provocó la exclusión del estadio vigués de Balaídos en beneficio del estadio Anoeta de San Sebastián. Al final, los dirigentes del organismo expusieron las conclusiones tras recibir el informe recibido. (EFE)
MARIFER IBÁÑEZ mibañez@grupoabcmedia.com
El nadador regiomontano Jaime Lomelín logró una hazaña histórica al cruzar el Estrecho de Cook en un tiempo de 7 horas y 30 minutos, estableciendo un nuevo récord mexicano y latinoamericano. Esta travesía se caracterizó por condiciones desafiantes, con aguas agitadas y una temperatura de 14 grados centígrados, lo que incrementó significativamente el nivel de dificultad de la prueba. Entrevistado en Nueva Zelanda, Lomelín expresó su satisfacción por el logro alcanzado: “Orgulloso de cumplir un reto más, rompí el récord mexicano y latinoa-
TIENE GRAN FAMA
En 2023, Lomelín se convirtió en el tercer mexicano en ser incorporado al Salón de la Fama Internacional de Natación, consolidando así su legado en el deporte no sólo en México, sino en todo el planeta
El regio Jaime Lomelín demostró su gran condición física para superar cualquier obstáculo que le impidiera cruzar el Estrecho de Cook.
mericano en un cruce con aguas movidas y una temperatura de 14 grados centígrados. Este desafío no sólo requirió resistencia física, sino también una gran fortaleza mental”, dijo. Para lograr esta proeza, Lomelín se sometió a un intenso entrenamiento durante ocho meses, recorriendo un total de 1,240 kilómetros, con un promedio de 38 kilómetros semanales. Su preparación incluyó entrenamientos en aguas frías y simulaciones de largas travesías para adaptarse a las condiciones extremas del estrecho.
Jaime Lomelín ha sido un referente en la natación y en aguas abiertas desde 1986. Su historial de logros incluye el cruce de 92 km alrededor de la isla de Manhattan, Nueva York.
SUFRE IGA SWIATEK ACOSO EN TORNEO MIAMI OPEN
UN AFICIONADO INSULTÓ verbalmente a la tenista polaca Iga Swiatek durante uno de sus entrenamientos en el Miami Open, lo que llevó a la organización del torneo a expulsar a dicha persona e incrementar las medidas de seguridad sobre la jugadora. Este individuo ya había acosado a Swiatek en las redes sociales y se presentó a uno de los entrenamientos de la polaca en Miami para increparla a ella y a su familia. Esto ocurre semanas después de que un hombre recibiera una orden de alejamiento por acosar a Emma Raducanu en Dubai. (EFE)
MARIFER IBÁÑEZ mibañez@grupoabcmedia.com
El Club de Futbol Monterrey presentó su foro M en la Vida y en la Cancha por tercer año consecutivo, un espacio de conversación, intercambio de ideas y experiencias de mujeres de distintos sectores e industrias. Su objetivo es promover iniciativas y traer a la mesa mensajes relevantes y urgentes en la sociedad.
Abriendo Caminos fue la primera charla, con la participación de Valeria Macías, activista y promotora de la Ley contra el Acecho; Perla García, fundadora de El Tono de Marcelo, red de apoyo para papás de hijos neurodivergentes; y Alejandra Ponce, escritora, conferencista y nutrigenetista, cofundadora de GENAL.
Macías se presentó por primera vez en público tras la aprobación de la Ley contra el Acecho en el Congreso local.
“Estoy con todas las emociones, los sentimientos a flor de piel, fue apenas ayer, entonces este es el primer evento que me toca compartir ya habiéndose aprobado la ley y pues bueno, es un estado más, todavía nos faltan muchos estados de la república, no vamos a abandonar ningún estado”, expresó.
Por su parte, Alejandra Ponce resaltó la importancia de que un equipo de fútbol abra estos espacios, así como dijo Saskia Niño de Rivera “Un estadio de futbol tomado por mujeres”
“Me parece clave porque México es un país donde le damos muchísima importancia al fútbol y que entonces el fútbol le devuelva la importancia a las mujeres”, comentó.
El segundo panel, Maternidad y Profesionalismo, fue moderado por Saskia Niño de Rivera y contó con la participación de Cristina Llorens, Katya Echazarreta y Ana Gaby Paz.
“El poder contar con una red de apoyo es muy importante, en un momento hasta mi abuela me llegó a decir que me retirara del fútbol”, señaló Paz. Finalmente, el tercer panel, ‘La que no crea, se me sale’, famosa frase de la ex capitana Rebeca Bernal, charla que reunió a jugadoras de Rayadas para compartir su experiencia en el bicampeonato de 2024.
Fue una gran tarde/noche en el 'Gigante de Acero', un evento que ya se volvió toda una gran tradición en la comunidad albiazul.
“UN ESTADIO DE FUTBOL TOMADO POR MUJERES” Saskia Niño de Rivera hablando al respecto de ver el Estadio BBVA, un inmueble tradicionalmente para el futbol varonil, en un evento lleno de puras mujeres-
REVIVEN TÍTULO
Para cerrar con broche de oro el evento, toda la plantilla de Rayadas rememoraron el reciente título ganado a Tigres Femenil, el acerrimo rival de la ciudad. Los ecos de aquel día retumbaron en el 'Gigante de Acero'.
2011
EUROPA: PAUNOVIC
DIRIGIRÁ AL REAL
OVIEDO DE ESPAÑA
EL TÉCNICO SERBIO
JUAN CRUZ
j.cruz@grupoabcmedia.com
RAYADOS GANARÁ UNA millonada por el Mundial de Clubes. Los regios tienen asegurados $9.55 millones de dólares por su participación en el torneo que se disputará entre junio y julio en Estados Unidos.
La FIFA anunció los premios económicos que se entregarán en el torneo, que incluyen $2 millones de dólares por victoria y $1 millón por empate, únicamente en la Fase de Grupos.
Sergio Ramos
LO QUE HA GANADO RAYADOS...
Mundial Premio en dólares
$2.5 millones (quinto lugar)
2012 $3.5 millones (tercer lugar)
2013 $2.5 millones (quinto lugar)
2019
2021
2025
Veljko Paunovic, próximo entrenador del Real Oviedo, aterrizó en el Principado de Asturias para ser presentando como nuevo técnico. Será hasta este jueves, cuando dirija su primer entrenamiento. El estratega serbio estuvo menos de un mes sin equipo, luego de ser destituido como entrenador de Tigres el pasado 4 de marzo, luego de la derrota de los felinos ante los Bravos de Ciudad Juárez. De igual manera, no será la primera ocasión que el Oviedo y Paunovic crucen caminos, ya que cuando Veljko aún era futbolista en activo, militó en el conjunto ovetense durante la temporada 2000/2001. El estratega firmó contrato hasta el final de la presente temporada. EFE
$4 millones (tercer lugar)
$1 millón (quinto lugar)
$9.55 millones (por jugar)
Monterrey podría alcanzar un tope máximo de $97 millones 175,000 dólares, en caso de ser campeón y ganar todos sus partidos. Sólo por llegar a Octavos de Final con una victoria y un empate, ganaría hasta $20 millones de dólares.
En caso de llegar a Cuartos de Final se sumarían $13.125 millones de dólares, $21 millones por alcanzar la Semifinal; $30 por ser Subcampeón y $40 millones por ganar el título.
La ganancia económica que puede tener Monterrey, en caso de avanzar de ronda, sería superior a lo que acumuló en sus cinco participaciones previas en conjunto y aún sin superar la Fase de Grupos, ya aseguró un premio mayor que en todas las veces anteriores que representó a Concacaf.
La vez que Rayados ganó más en un Mundial fue cuando se llevó $4 millones de dólares por su tercer lugar en 2019.
José Antonio Noriega, presidente de Rayados, aseguró que el proyecto de Martín Demichelis no se verá interrumpido, pues reconoció la importancia de mantener estabilidad en el equipo y, por ello, el estratega argentino cuenta con la confianza de la directiva.
El “Tato” señaló que, a pesar de la confianza en el técnico, todos en el club están en constante evaluación, por lo que nadie tiene asegurado su lugar en una institución como la albiazul.
“Todos estamos en constante evaluación y nuestros puestos siempre están en riesgo, como lo es en esta industria. Pero nosotros no estamos pensando en eso en estos momentos. Pensamos que venimos de ganar de visitante, jugando bien, Es un momento para ganar un envión que nos ponga en donde queremos estar”, dijo. Marifer Ibáñez
JUAN CRUZ
j.cruz@grupoabcmedia.com
La Comisión de Árbitros de la FMF anunció las designaciones arbitrales para la Jornada 13, en la que destaca el castigo a los árbitros y VAR del partido Pumas vs. Rayados. El partido de la fecha 12 tuvo como juez central a Ismael Rosario López; los asistentes fueron Leonardo Castillo y Mauricio Nieto; como cuarto árbitro estuvo Jesús Enrique Herrera, el VAR fue Martín Molina y el AVAR Christian Espinosa.
Ninguno de los cinco integrantes del cuerpo arbitral fue tomados
en cuenta para la jornada de este fin de semana.
Ismael Rosario López Peñuelas dirigió siete juegos como árbitro central hasta su suspensión, dos de ellos en el Olímpico Universitario. Previamente, la propia comisión informó que revisó los videos y audios del VAR en las jugadas controversiales, por lo que se lograron detectar errores y se determinó sancionar al silbante Ismael Rosario López, de acuerdo con reglamento interno.
El error señalado fue no expulsar a Sergio Ramos en el primer tiempo por propinar un codazo en la cara a Pablo Bennevendo.
El UNAM vs. Rayados del pasado 16 de marzo trajo consigo sanciones a los árbitros.