ABC NOTICIAS JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2024

Page 1


CONFIRMA TRIBUNAL: ADRIÁN ES EL ALCALDE

QUEDA RESUELTA EN ÚLTIMA Y DEFINITIVA INSTANCIA LA ELECCIÓN DE MONTERREY P4

‘Exclusión del rey fue por no responder a AMLO’: Sheinbaum

EXIGEN SANCIONAR A CASINOS REBELDES

Lanzan diputados locales un llamado a estado y municipios para que ‘pongan en cintura’ a las casas de apuestas que permiten a sus clientes fumar en el interior de las instalaciones P2

DEPORTES ES JHONDER CÁDIZ DOBLE AMENAZA

Revelan que tras pagar $1 millón de pesos por la compra de dos ambulancias, el alcalde priista Francisco Treviño todavía siguió favoreciendo al vendedor con $6.8 millones como pago de ‘renta’

ENFRENTARÁ TIGRES EN LEÓN AL GOLEADOR DEL TORNEO QUE, ADEMÁS, PODRÍA REBASAR AL RAYADO GERMÁN BERTERAME

DÍAS PARA EL CAMBIO DE PODER
Francisco Treviño Alcalde de Juárez, NL

2. CIUDAD

EDITOR: MARIO RODRÍGUEZ / DISEÑO: JORGE SOLÍS

EXIGEN INSPECCIONAR CASINOS Y APLICAR LA LEY ANTITABACO

Piden diputados a las autoridades de NL tener presencia en las casas de apuestas y proteger la salud de los no fumadores

IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcnoticias.com

LUEGO DE QUE ABC Noticias evidenció que varios casinos “se la juegan” con la Ley de no fumadores, diputados en el Congreso local coincidieron en que la Secretaría de Salud debe aplicar la norma.

Lo anterior, al señalar que ya está suficientemente legislado el tema y que se debe reflejar la actuación de las autoridades Estatales a los casinos que violan la Ley, también para no dar pie a sospechas de que se actúa con un sesgo, a diferencia de las multas que aplican en restaurantes y otros giros.

El diputado Mauro Guerra del PAN criticó que si se aplica de manera correcta la ley, la recaudación de las sanciones pudiera dirigirse a mejoras en el servicio médico Estatal y de sus distintos programas, por lo que llamó a que se realicen las inspecciones necesarias a las casas de apuestas.

“Es un tema donde no se ha dado un cumplimiento a la Ley, ha habido denuncias de esto y que se aplica de manera diferente dependiendo de los giros, pero aquí el tema tiene que ser que la ley se respete, el Gobierno Estatal y las áreas responsables de garantizar el correcto desenvolvimiento de estos giros lo hagan y que no estén tratando de favorecer a unos cuantos.

“La secretaría de Salud también debería sacar números, explicar qué se está inspeccionando, qué se está sancionando y ojalá no caigamos en los cuestionables momentos cuando la Secretaría de Salud sólo perseguía políticos y dejaba que hubiera malas condiciones de salud en otros giros”, señaló Guerra.

Una investigación de ABC Noticias reveló que de las 14 casas de apuestas más populares del área conurbada, en 12 de ellas el consumo de tabaco es tan común que los negocios proveen ceniceros a los clientes.

Por su parte, la diputada de Morena en Nuevo León, Berenice Martínez, señaló que es un tema delicado que principalmente se traduce en afectaciones a la salud de los no fumadores, aunado al eventual incumplimiento de las autoridades de Salud.

“Se debe tener mucho cuidado en ese tema, que se actúe conforme a la ley, que se apliquen las medidas porque ya hay una legislación suficiente que impide que los fumadores estén dentro de restaurantes y en los casinos, no solo afecta a los fumadores, sino a quienes están alrededor.

“Que la Ley se aplique junto a las medidas necesarias para proteger a toda la ciudadanía que acuden a este tipo de giros donde no se está dando cumplimiento. Esperamos que tomen las medidas necesarias”, manifestó la morenista.

Al respecto, la vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, expuso que hay una ley vigente que se debe respetar y llamó a que se apliquen inspecciones y las sanciones que sean necesarias.

“Esta transparencia e incluso señalar en los portales de la Secretaría, sobre las multas y establecimientos que incurran en alguna falta para que sea una llamada fuerte de atención hacia ellos y aunque no favorece a ningún negocio ser evidenciado de esta manera, fortalece a la aplicación de la ley”,

Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración

Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración

En casinos como Play City, de Guadalupe, está permitido fumar.

agregó la emecista. Asimismo, la perredista Perla Villarreal añadió: “Todo lo que esté en favor de la salud lo tenemos que aplicar de

Alberto D. Estrada Hernández Director General

Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales

Armando Solorio Director Corporativo Comercial

Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial

“QUE LA LEY SE APLIQUE JUNTO A LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA PROTEGER A TODA LA CIUDADANÍA QUE ACUDE A ESTE TIPO DE GIROS DONDE NO SE ESTÁ DANDO CUMPLIMIENTO. ESPERAMOS QUE TOMEN LAS MEDIDAS NECESARIAS”

Berenice Martínez Diputada de Morena

la manera que debe ser; si no, puede levantar estas sospechas (de sesgos) y definitivamente se tiene que aplicar como está”.

Editorial

Pérez Lince

Editorial Erick Muñiz Soto Gerente de Información

Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales Juan Antonio Martínez

Mario Alberto Rodríguez Gerente de Redacción Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura Año 39. No. 12,519 26 de Septiembre de 2024

Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones

SUMA MILLONARIA

La suma del pago de renta en 2023 es de $2 millones 441 mil 760 pesos, mientras que el del presente año, hasta el mes de febrero, son $4 millones 343 mil 040 pesos, dando un total entre ambos de $6 millones 784 mil 800 pesos.

La administración del priista Francisco Treviño adquirió dos ambulancias el año pasado por las que pagó $1 millón de pesos , por las que luego siguió pagando renta al proveedor.

COMPRA JUÁREZ AMBULANCIAS

…Y TODAVÍA PAGA UNA RENTA

Eroga $1 millón de pesos por compra de vehículos por los cuales también paga renta

El municipio de Juárez, cuyo alcalde es el priista Francisco Treviño, adquirió dos ambulancias el año pasado por las que pagó un millón de pesos, pero después de liquidarlas continuó pagando una renta al proveedor que ya suma casi $7 millones de pesos. De acuerdo a documentos oficiales, el municipio lanzó en enero del 2023 una invitación restringida para adquirir dos vehículos de socorro, y cerró un contrato para la adquisición de

una ambulancia tipo 3 Chevrolet Express Pass Van modelo 2009 y una ambulancia tipo 3 GMC Savana modelo 2011. El Registro de Procedimientos de Contratación del ayuntamiento consigna que se pagó un millón de pesos a Jesús Ismael Duarte Ovalle, quien es director de Bomberos en el municipio de Guadalupe, cuya alcaldesa es la priista Cristina Díaz.

Duarte Ovalle se dio de alta el mismo mes de enero del 2023 como proveedor, con el número DA-795, de acuerdo con los registros de la transacción.

Solicitará Gobierno a Congreso autorizar fondo de emergencia

LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com

El Gobierno del Estado informó que solicitará al Congreso local un fondo para emergencias para trabajar en obras que no estén dentro del Presupuesto, como los daños que se presentaron en el túnel de la Loma Larga.

Durante la rueda de prensa El Nuevo León Informa, el titular de la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal explicó que es importante contar con una bolsa de recursos extras para solventar esta clase de imprevistos.

“Vamos a solicitar al Congreso que incluya una bolsa especial para los temas de emergencias, porque no existe esta bolsa. De hecho, cuando se tuvo que hacer la reparación de la Línea 2 del Metro no existía presupuestado ese tema y entonces tuvo que realizarse con ahorros

“VAMOS A SOLICITAR AL CONGRESO QUE INCLUYA UNA BOLSA ESPECIAL PARA LOS TEMAS DE EMERGENCIAS, PORQUE NO EXISTE ESTA BOLSA”

Hernán Villarreal

Secretario de Movilidad

El funcionario público guadalupense declaró un capital contable de $15 mil 200 pesos y como giro la renta de ambulancias. En 2023 se consigna que recibió como “total pagado” un millón de pesos por la adquisición de los vehículos. Sin embargo, los mismos documentos municipales reportan el pago de renta de las dos ambulancias por montos de $111 mil 360 pesos divididos en diferentes periodos irregulares: en algunos casos se registran dos en un mismo día, otros en la misma semana, otros con diferencia de dos semanas.

Hernán Villarreal señaló la urgencia de que exista un fondo para daños como los del túnel.

de otras de otras obras”, dijo. Villarreal señaló la urgencia de que exista un fondo de esta clase, y así también combatir los problemas de baches en los municipios. Respecto a los trabajos sobre el techo del túnel, que actualmente está cubierto con mallas, el secretario de Movilidad indicó que se realizarán estudios para conocer las reparaciones y mantenimiento necesario a realizar.

FUERTE ENFRENTAMIENTO EN LOS RAMONES DEJA 11 DELINCUENTES MUERTOS

ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com

Un fuerte enfrentamiento entre civiles armados y elementos de Fuerza Civil dejó como saldo 11 delincuentes muertos y uno más detenido en el municipio de Los Ramones.

La tarde de ayer un fuerte enfrentamiento entre Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Fuerza Civil en contra de miembros de un grupo del crimen organizado, los cuales arribaban al municipio de Los Ramones procedentes de Cerralvo, dejó como saldo 11 criminales abatidos, así como la detención de Alejandro “N” de 30 años de edad. En dichas acciones ningún elemento oficial resultó herido.

El combate entre fuerzas oficiales y civiles se dio después del ataque a la comandancia de seguridad municipal en General Terán, donde hombres armados realizaron detonaciones de arma de fuego a la fachada de dicho inmueble. Horas más tarde hubo un reporte sobre un convoy de 8 camionetas con personas armadas en dirección a Los Ramones, el cual fue interceptado por uniformados, quienes, al dar alcance a las unidades, estas abrieron fuego en su contra, por lo que oficiales reaccionaron al fuego quienes lograron repeler el ataque con el apoyo de 4 helicópteros que sobrevolaron la zona, además de personal que por tierra arribó al lugar para salvaguardar a la comunidad.

Posteriormente las autoridades informaron a través de un comunicado que la zona se encuentra sin riesgos a la población, y ningún elemento de Fuerza Civil, Guardia Nacional y Ejercito Mexicano resultó con lesiones, así mismo informaron la detención del hombre relacionado con el grupo criminal de alto impacto.

Se reportó también la incautación de seis camionetas tipo pick up, una de ellas calcinada, 11 armas largas, equipo táctico, cargadores de arma larga y radiofrecuencias, las cuales fueron puestas a disposición del Servicio de Criminalística y Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.

Elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Fuerza Civil se enfrentaron contra miembros de un grupo del crimen organizado
IRAM HERNÁNDEZ

LOS INFILTRADOS

Piso parejo

En el gobierno estatal hay alguien que no está midiendo con la misma vara a dos sectores empresariales de mucho peso: los propietarios de restaurantes y los dueños de casinos.

Mientras los restaurantes tienen una vigilancia estricta para que cumplan con la Ley Antitabaco que prohíbe fumar en lugares cerrados, en la mayoría de los casinos en la zona metropolitana se tolera y hasta promueve el consumo del cigarro.

Dicen Los Infiltrados que es urgente que se revise quién está desbalanceando la aplicación de la ley, porque la falta de piso parejo tiene muy molestos a los socios de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), que dirige Daniel García

Sospechoso

Quien levantó ayer muchas sospechas fue el diputado de Morena, Jesús Elizondo, pues primero votó porque se investiguen las presuntas triangulaciones del gobernador Samuel García con su despacho jurídico.

Y después votó en contra de que se investiguen presuntos desvíos del alcalde priista de Juárez, Francisco Treviño, lo que dejó a sus compañeros de bancada y hasta a los emecistas con muchas dudas.

Dicen Los Infiltrados que Jesús Elizondo tiene su lealtad con el PRI y se demostró cuando su voto, presuntamente extraviado, le dio al tricolor la presidencia de la Mesa Directiva, por lo que el diputado panista Carlos “Chale” de la Fuente tenía razón al decir que hay “un Judas” en Morena.

Desaire panista

En el Partido Acción Nacional ya empezaron a hacer olas los aspirantes a la dirigencia nacional que todavía encabeza Marko Cortés , y son dos los apuntados que inscribieron sus planillas.

Uno de ellos es Jorge Romero Herrera , con poca presencia en Nuevo León e implicado con el escándalo del cártel inmobiliario en la Ciudad de México, y la otra es Adriana Dávila , quien busca ser la primera mujer en presidir el partido albiazul en su historia.

Y justamente Dávila es quien estará hoy en la sede estatal del partido, a las 10:00 horas, para dar a conocer su plan de trabajo, y dicen Los Infiltrados que al parecer trae pleito con el líder en Monterrey, Policarpo Flores , pues no lo ha invitado a sus eventos.

CONFIRMA SALA SUPERIOR EL TRIUNFO DE ADRIÁN DE LA GARZA EN MONTERREY

El Tribunal desechó la impugnación que hizo Movimiento Ciudadano

PAULA ROMÁN

proman@grupoabcmedia.com

Al otorgar un triunfo definitivo al candidato del PRI-PAN-PRD Adrián de la Garza como alcalde electo de Monterrey, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) desechó la impugnación de Movimiento Ciudadano sobre el resultado de las elecciones.

Se trata de la última instancia legal a la que los emecistas podían acudir a solicitar una reconsideración, por lo que se espera que De la Garza asuma la Presidencia Municipal de la capital nuevoleonesa por tercera ocasión a partir del próximo 30 de septiembre.

“La Sala Superior desecha de plano las demandas presentadas por Movimiento Ciudadano, MORENA y Mariana Rodríguez Cantú para controvertir la sentencia dictada por la Sala Monterrey en el juicio de revisión constitucional electoral SM-JRC-352/2024, toda vez que no cumplen con el requisito especial de procedencia”, se lee en el acuerdo presentado por la magistrada Janine Otálora.

En esta ocasión, no hubo un debate entre los magistrados para aprobar la sentencia.

Movimiento Ciudadano exigía

DEFINITIVO

Esta era la última instancia legal a la que MC podía acudir a solicitar una reconsideración, por lo que se espera que Adrián de la Garza asuma la presidencia municipal por tercera ocasión.

que la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León entregue un informe sobre la geolocalización de los vehículos de la Agencia Estatal de Investigaciones que participaron en la jornada electoral regia.

Sin embargo, cuando el Tribunal Estatal Electoral solicitó a la Fiscalía estatal dicho informe, el pasado 27 de julio, ésta respondió que no contaba con tales datos, de manera que nunca pudo comprobarse que haya

existido alguna irregularidad durante el proceso, y la autoridad electoral desestimó las acusaciones. Posteriormente, la semana pasada, la sentencia del Tribunal local fue ratificada por la Sala Regional Monterrey del Trife, pero ésta fue impugnada una vez más por el partido con el que contendió Mariana Rodríguez, quedando en manos de Otálora, quien finalmente propuso confirmar el fallo original.

AGENDAN ALCALDES SUS TOMAS DE PROTESTA

PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com

Los nueve alcaldes electos de la zona metropolitana ya agendaron sus tomas de protesta, en vísperas del inicio de las nuevas administraciones municipales, que comienzan el 30 de septiembre.

Entre este viernes y el miércoles de la próxima semana, los ediles entrantes encabezarán ceremonias para asumir sus cargos.

El primero en rendir protesta será el morenista Andrés Mijes, quien fue reelegido en el municipio de Escobedo, pues su ceremonia fue adelantada para el 27 de septiembre, a las 11:00 horas, en el Teatro Fidel Velázquez, posterior a la entrega de su Tercer Informe de Gobierno.

Ya el domingo tendrán lugar otras siete ceremonias, comenzando por la del priista Adrián de la Garza, quien estará al frente de Monterrey el próximo trienio, rindiendo protesta a las 11:00 horas, en la Sala de Cabildo. También en su sede municipal, la toma de protesta en Santa Catarina del emecista reelecto, Jesús Nava, será a las 11:23 horas.

Por la tarde del mismo 29 de septiembre, a las 17:30 horas, rendirá protesta en Apodaca

el priista César Garza Arredondo, hijo del actual alcalde César Garza Villarreal, en la Plaza Nave 01.

A la misma hora le tomarán protesta al emecista Félix Arratia, cuyo municipio en donde fue electo, Juárez, pasará de ser tricolor a ser naranja por primera vez cuando el ex secretario estatal de Medio Ambiente asuma el cargo en la sede municipal.

La administración sampetrina dejará de ser independiente para ser panista una vez más con la entrada de Mauricio Fernández, quien presidirá el municipio por cuarta ocasión y su ceremonia está agendada para las 18:00 horas del domingo, en el Auditorio San Pedro.

De manera similar, pasando de un gobierno independiente a uno morenista, Manuel Guerra recibirá la alcaldía de García a las 19:30 horas. Guadalupe se volverá emecista a partir de las 22:00 horas, cuando el ex diputado naranja Héctor García rinda protesta.

La última ceremonia de la zona metropolitana será la del panista Daniel Carrillo, quien fue reelegido en el municipio de San Nicolás, recibiendo el municipio nuevamente el 30 de septiembre a las 18:00 horas, en el teatro municipal.

El primero en rendir protesta será el morenista Andrés Mijes, quien fue reelegido en el municipio de Escobedo.

Adrián de la Garza asumirá la alcaldía regiomontana a partir del 30 de septiembre.
DALIA MANRIQUEZ

PROTESTA COMUNIDAD LGBTIQ+ CONTRA SAN NICOLÁS

Manifestantes quieren

ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com

que municipio dé reversa a prohibición de shows de drag queens

La comunidad LGBTIQ+, así como diversos colectivos de drag queens de Nuevo León, realizaron ayer una manifestación pacífica y artística en la explanada ubicada enfrente del Ayuntamiento de San Nicolás.

Lo anterior, luego de que el municipio prohibió “shows denominados drag queens o travesti”, con el argumento de cuidar a los niños y niñas de espectáculos que no son apropiados para su edad.

En la última sesión del cabildo, celebrada el viernes pasado, se avaló el dictamen que expide un nuevo Reglamento de Espectáculos municipal, tras lo que Jennifer Aguayo Rivas, presidenta de Movimiento por la Igualdad de Nuevo León, declaró que buscan dar reversa a esta modificación al reglamento municipal ya que están siendo violados sus derechos humanos.

“Estamos buscando frenar esta decisión que tomaron en el cabildo de un reglamento que ya existe, que es el Reglamento de Espectáculos. Desde el 2005 están prohibidos los desnudos y semidesnudos en los espectáculos, pero ahora están incluyendo que se va a prohibir contratar a los espectáculos drag y trans, estamos hablando de que están agrediendo y queriendo violar los derechos de nuestra comunidad”. indicó Aguayo Rivas para ABC Noticias.

Señaló también que recibió una llamada del alcalde Daniel Carrillo, quien le indicó que esto era una confusión y que volviendo de viaje atendería personalmente a la comunidad para aclarar la situación.

Jennifer Aguayo consideró que están siendo violentados los derechos humanos de la comunidad a la que pertenecen.

“El alcalde nos llamó anoche diciendo que había una confusión al respecto, nosotros le estamos pidiendo el dictamen como viene, porque no es algo público, nosotros vimos la sesión de cabildo solamente mencionaron el articulado, pero tenemos que revisar cómo viene el dictamen general, están abrogando completamente el reglamento, él me dijo que estaba de viaje y en próximos días nos estaremos reuniendo para aclarar esta situación”. mencionó Jennifer.

Asimismo, entregaron un oficio al municipio, el cual señala y pide el contexto y la razones por las cuales se genera esta prohibición donde indican que son vulnerados y discriminados los derechos humanos de las comunidades a las cuales pertenecen.

Encuesta abcnoticias.mx

Apoyan ciudadanos al municipio

Tras la prohibición de San Nicolás a la convivencia de drags con niños, el sitio web de ABC Noticias le preguntó a su audiencia su opinión y estos fueron los resultados.

18%

No, porque es un acto discriminatorio

NÚMERO DE RESPUESTAS:

82%

¿Estás de acuerdo con la decisión del municipio de San Nicolás de prohibir la convivencia entre drag queens y niños(as)? FUENTE: ABCNOTICIAS.MX

814

Diferencias en Morena por drags

IRAM HERNÁNDEZ

ihernandez@grupoabcmedia.com

Los distanciamientos en el Congreso local no sólo se dan entre grupos parlamentarios opuestos, sino que también se registran al interior de los mismos, como sucedió en la bancada de Morena.

Y es que, durante la sesión de ayer, la diputada local morenista Brenda Velázquez, excedió la “sana distancia” al sentarse aparte del resto de sus compañeros de la 4T luego de que manifestara su desacuerdo en apoyar un exhorto por la prohibición de espectáculos de drag queens en San Nicolás.

Al término de la sesión, cuestionada sobre el tema, Velázquez dijo que nunca han sido de su agrado ese tipo de espectáculos, por lo cual no quería votarlo a favor con sus compañeros mediante un exhorto ante la prohibición emitida por el ayuntamiento nicolaíta.

“Fue por un tema de los drag queens, yo no los voy a promover porque no me gustan, esa es mi postura hoy, mañana y siempre.

“Hoy (ayer) se iba a votar un exhorto porque ayer se aprobó en San Nicolás un reglamento donde prohíben los drags en el municipio y mis compañeros iban a presentar un exhorto solicitando o apoyando a los drags y yo no estoy a favor de eso”, declaró Velázquez.

Durante la sesión, se apreció una actitud de indiferencia con su compañera y líder de bancada Anylú Bendición Hernández, luego de alejarse cuando nor-

La coordinadora morenista, Anylú Hernández (der.), se acercó a la diputada Brenda Velázquez, quien se notó molesta.

malmente se sienta junto al diputado Jesús Elizondo en el lado izquierdo del pleno.

Sin embargo, tomó un lugar del lado derecho, cercano a donde se sientan los legisladores del PAN, fuerza política a la que perteneció en el pasado.

Durante la sesión, algunos diputados blanquiazules al verla de su lado del pleno bromeado con ella sobre sí se uniría a su bancada; sin embargo, Brenda Velázquez lo negó en todo momento.

Asimismo, la coordinadora morenista, Anylú Bendición Hernández, se acercó a ella; no obstante, la diputada Velázquez se notó molesta.

“ESTAMOS BUSCANDO FRENAR ESTA DECISIÓN QUE TOMARON EN EL CABILDO DE UN REGLAMENTO QUE YA EXISTE, QUE ES EL REGLAMENTO DE ESPECTÁCULOS. DESDE EL 2005 ESTÁN PROHIBIDOS LOS DESNUDOS Y SEMIDESNUDOS EN LOS ESPECTÁCULOS, PERO AHORA ESTÁN INCLUYENDO QUE SE VA A PROHIBIR CONTRATAR A LOS ESPECTÁCULOS DRAG Y TRANS”

Jennifer Aguayo Presidenta de Movimiento por la Igualdad de Nuevo León

Sí, porque hay que preservar los valores familiares

BLOQUEAN AVENIDA CONSTITUCIÓN TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL

TRABAJADORES DEL PODER Judicial de la Federación (PJF) cerraron por más de una hora la avenida Constitución, esto en protesta a la reforma del PJF, ocasionando un caos vial en la zona.

A las 10:30 horas cientos de empleados se congregaron afuera del edificio del Poder Judicial ubicado en dicha avenida principal, en donde a partir de las 11:00 horas comenzaron a cerrar los carriles, dejando sólo uno habilitado.

Iniciaron con un carril lateral, le siguieron con los dos carriles ordinarios y los carriles exprés quedaron liberados. Posteriormente, a las 12:10 horas bloquearon todos los carriles de la avenida Constitución.

Este hecho generó molestia por parte de los automovilistas, pues la circulación fluía de una manera muy lenta, sin embargo, a las 12:20 horas, el bloqueo fue retirado, dejando el paso libre a los vehículos. Paola Treviño

Actualmente se encuentra en construcción el Estadio de Béisbol de Ligas Pequeñas.

Destaca alcalde de Salinas Victoria obras públicas en tercer informe

RAÚL CANTÚ, ALCALDE DE SALINAS VICTORIA, COMPARTIÓ EN ENTREVISTA EL RESUMEN DE SU PRIMER TRIENIO

DANIELA GARZA

R aúl Cantú, alcalde del municipio de Salinas Victoria, compartió el avance de su tercer informe de gobierno en el cual destaca las más de 50 obras públicas en más de 90 proyectos estratégicos que han transformado al municipio.

En entrevista para ABC Noticias, remarcó “hemos tenido una administración efectiva, más de 50 obras públicas que vinieron a transformar Salinas , como la pavimentación, la reconstrucción del tejido social y los parques lineales de primer nivel; con mucho orgullo

podemos decir que al salir de una colonia o comunidad, los ciudadanos pueden ver una obra pública nueva”. Para mejorar la calidad de vida de las familias Salinenses, el alcalde dijo que programas sociales como “Recorriendo tu colonia”, “Reforestando tu colonia” y “En Salinas sí se ve” han tenido buenos resultados.

“Entregamos más de 10 mil lentes; hicimos un estudio con un programa que teníamos al que iban muchas personas al DIF y lo llevamos a las escuelas, muchos niños no sabían que ocupaban los lentes, ahora los tienen y están agradecidos”,

compartió el edil.

Ante el crecimiento acelerado de industria y población, aseguró que Salinas Victoria es “tierra fértil” y que es necesario tener un crecimiento ordenado tanto en industria como en desarrollo habitacional para cubrir las necesidades de la localidad.

“Vamos a ir próximamente a Asia a promover a Salinas Victoria; siguen llegando empresas alemanas, estadounidenses, mexicanas; tenemos a Doosan Bobcat, Bosch, Jumex y Hofusan que están en Interpuerto, empresas muy grandes”, señaló.

En tema de seguridad, Cantú

ENTRE LOS PROGRAMAS SOCIALES QUE DESTACAN POR SU COMPROMISO Y RESULTADOS SE ENCUENTRAN "RECORRIENDO TU COLONIA" Y "EN SALINAS SÍ SE VE"

dijo que para el próximo trienio se gestará un ambicioso proyecto, el nuevo C4, diseñado para coordinar acciones de protección y seguimiento en caso de ocurrir algún incidente. Lo que antes era una comandancia, será un proyecto que integrará lectores de placas, reconocimiento facial en las entradas y salidas de las carreteras del municipio.

Adicional a esto, se colocarán más de 400 cámaras en puntos estratégicos de Salinas Victoria y los nuevos parques lineales contarán con un circuito cerrado.

“HEMOS TENIDO UNA ADMINISTRACIÓN EFECTIVA, MÁS DE 50 OBRAS PÚBLICAS QUE VINIERON A TRANSFORMAR SALINAS, COMO LA PAVIMENTACIÓN, LA RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL Y LOS PARQUES LINEALES DE PRIMER NIVEL”

Pavimentación de colonia Huertas de San Mario tras más de 30 años en el olvido.
José Luis García y Raúl Cantú en el noticiero vespertino de ABC Noticias.
Raúl Cantú Alcalde de Salinas Victoria

La Universidad Tsinghua es reconocida como una de las instituciones académicas más prestigiosas de Asia

SERÁ NUEVO LEÓN SEDE DE UNIVERSIDAD CHINA

Una sede de la Universidad Tsinghua, conocida como de las instituciones académicas más prestigiosas de Asia, se establecerá en Nuevo León con el objetivo de formar a los colaboradores y proveedores de las grandes empresas extranjeras que están llegando al estado.

Así lo adelantó el empresario Simón Levy al festejar que se trata de la prime-

ra universidad china que se instalará en Latinoamérica, la cual se enfocaría en brindar preparación para profesionistas del sector de la construcción de viviendas modulares.

Y es que, para construir dichas viviendas que pretenden hacerse en Nuevo León con la llegada de la fabricante china Vessel, se necesitan especialistas en diversas industrias.

“Gracias a la invitación de Samuel García, llegará a establecerse a Nue -

Alcalde Raúl Cantú entrega apoyos por las lluvias en Salinas Victoria

El municipio, encabezado por el alcalde Raúl Cantú, hizo entrega de apoyos electrodomésticos a los ciudadanos más necesitados

Luego de las intensas lluvias que azotaron al municipio de Salinas Victoria el pasado 15 de septiembre, el alcalde Raúl Cantú de la Garza hizo la entrega de electrodomésticos a las familias que resultaron afectadas.

Acompañado de su esposa y presidenta del DIF Municipal, Nelly A. Garza, el mandatario municipal refrendó el respaldo y el apoyo que se ha brindado desde el primer día a las 233 familias afectadas.

“Hemos estado muy al pendiente con lo que vivimos hace días con esta agua que nos sorprendió; en nosotros tienen ese respaldo. Sabemos que afortunadamente solo fueron pérdidas materiales en Salinas Victoria pero sé que son sacrificios de muchos años.

Queremos ayudarlos a recuperar lo básico y esencial para ese nuevo comienzo. Queremos que ustedes sientan ese respaldo de la administración. Cuentan con un amigo

El DIF Salinas Victoria activó centros de acopio para recibir apoyo de la ciudadanía que deseaba donar comida, ropa, artículos de limpieza personal, entre otras cosas.

Se entregaron electrodomésticos como refrigeradores, estufas y lavadoras.

para respaldarlos”, señaló el alcalde Raúl Cantú de la Garza. Refrigeradores, estufas y lavadoras, son algunos de los electrodomésticos entregados, y a través del DIF Salinas Victoria desde el día uno se otorgaron colchones, colchonetas, catres, despensas, kits de limpieza, útiles escolares, entre otros artículos de primera necesidad. Adicional a este apoyo, Cantú

de la Garza, quien también funge como presidente del Consejo Municipal de Protección Civil, firmó la solicitud de declaratoria de zona de desastre y entregó al Gobierno del Estado las evidencias de los daños causados en infraestructura pública y de los domicilios afectados de las colonias Los Pilares, Satélite del Norte, Gobernadores, Zapata y Centro.

vo León la primera Universidad de la Vivienda del Futuro, de una de las más importantes de China, que es Tsinghua, para formar y transferir tecnología, y preparar Pymes para toda la industria de la construcción modular automatizada y autónoma del futuro.

“Se establecerán planes de estudio en Nuevo León, y se formarán no sólo estudiantes, sino también Pymes proveedoras”, señaló Levy.

al 111.2 por ciento.

CUCHILLO Y CERRO PRIETO

TIENEN

UNA LIGERA ALZA

PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com

A un día de que se cerraron sus compuertas por última vez, el llenado de las presas El Cuchillo y Cerro Prieto marcaron ligeramente al alza, informó el Organismo de Cuenca Río Bravo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De acuerdo con el último reporte de la Conagua, correspondiente a las 06:00 horas de ayer, el almacenamiento de El Cuchillo subió 0.2 puntos porcentuales, amaneciendo al 94.5%, mientras que Cerro Prieto ganó 0.6 puntos porcentuales, encontrándose actualmente al 111.2 por ciento.

Entre el 19 y el 23 de septiembre, el gran embalse del municipio de China envió su excedente al río Bravo, dado que la presa tamaulipeca Marte R. Gómez ya se encuentra llena y vierte lo recibido de manera automática.

Hasta el momento, el acueducto El Cuchillo I suministra a los nuevoleoneses 4.4 metros cúbicos por segundo del vital líquido, mientras que El Cuchillo II, un metro cúbico por segundo.

De manera similar, Cerro Prieto se desfogó entre el 15 y el 23 de septiembre, liberando agua hacia la Laguna Madre, en el Golfo de México. A la vez, envía a la urbe regia 1.9 metros cúbicos por segundo.

Por su parte, las compuertas de La Boca permanecen cerradas desde el 9 de septiembre, habiendo ingresado desde entonces 11.4 puntos porcentuales.

Al día de hoy, el embalse santiaguense cuenta con un llenado del 109.7 por ciento, y ayer se le está extrayendo un caudal de 0.3 metros cúbicos por segundo.

El edil y su equipo de trabajo brindaron apoyo a las 233 familias afectadas.
La presa Cerro Prieto se encuentra actualmente

Impulsa McDonald´s México producción local

Proveedores mexicanos abastecen

las cocinas de la franquicia con ingredientes clave en su menú

McDonald´s México presentó mejoras en sus más recientes lanzamientos como la Big Mac, la Cuarto de Libra y la Hamburguesa con Queso, hamburguesas que no contienen aromatizantes, ni colorantes artificiales. Gracias a la introducción de pequeños cambios con los que busca hacer una gran diferencia en los ingredientes y su preparación, así como en la experiencia de sus clientes, estas icónicas hamburguesas son ahora más calientes, más jugosas y más sabrosas.

DESDE EL ORIGEN HASTA LA MESA

Para garantizar la calidad de sus ingredientes, la franquicia abraza prácticas de abastecimiento sustentable que cuidan del medio ambiente, promueven el bienestar animal e impulsan la producción local, no solo para ofrecer frescura y sabor, también, para promover el empleo, la innovación y la mejora de las buenas prácticas agrícolas y de manufactura.

En datos de la compañía, el 70% de sus proveedores producen en México. Por ejemplo, la carne proviene de Michoacán y Sinaloa, y es empacada en Chihuahua por American Beef. Al año, McDonald’s le compra más de seis mil toneladas. La empresa Schreiber, con base en Silao, Guanajuato, es la proveedora del queso Cheddar. Anualmente McDonald's adquiere mil toneladas de este producto.

Asimismo, compra las cebollas y lechugas a la empresa Mr. Lucky, quienes cultivan en San Miguel de Allende, Guanajuato. Los pepinillos también son producidos en el mismo estado. McDonald’s compra mil 600 toneladas de estos vegetales cada año.

La cátsup, mostaza y la emblemática salsa Big Mac son elaboradas por Griffith Foods desde hace más de 25 años en Atitalaquia, Hidalgo.

COMPROMISO DE ALTA CALIDAD

McDonald’s México mantiene el compromiso de ofrecer hamburguesas preparadas con los

ALIADOS ESTRATÉGICOS

Para garantizar la calidad de sus ingredientes, la franquicia abraza prácticas de abastecimiento sustentable que cuidan del medio ambiente, promueven el bienestar animal e impulsan la producción local, no solo para ofrecer frescura y sabor, también, para promover el empleo, la innovación y la mejora de las buenas prácticas agrícolas y de manufactura.

mejores ingredientes y altísimos estándares de seguridad e higiene en sus cocinas, por lo que cualquier consumidor en México puede comprobar la calidad de la comida y la frescura de los ingredientes por medio de una visita de Puertas Abiertas a las cocinas de su McDonald’s preferido.

“LA NUEVA FORMA EN QUE PREPARAMOS NUESTRAS HAMBURGUESAS CLÁSICAS TIENE DOS COMPONENTES CLAVE: PEQUEÑOS CAMBIOS QUE ELEVAN EL SABOR Y LA EXPERIENCIA EN CADA BOCADO, SUMADOS A UN TRABAJO DEDICADO Y COMPROMETIDO CON NUESTROS PROVEEDORES, QUE NOS AYUDAN A TRAER LO MEJOR DE MÉXICO HASTA LAS COCINAS DE MCDONALD’S EN EL PAÍS” Francisco Boloña Director General de Arcos Dorados México

Mañaneras, desinformación y propaganda

EL JEFE DE la maquinaria de propaganda del presidente Andrés Manuel López Obrador, Jesús Ramírez Cuevas, no saldrá de Palacio Nacional. Por instrucción de su jefe, trabajará con la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, oficialmente hasta ahora como coordinador de asesores, pero sus funciones, como lo han sido hasta ahora, trascenderán el cargo administrativo. No es algo que deba tener tranquila a Sheinbaum, porque la lealtad nunca estará con ella sino con López Obrador, y su grupo de poder no se encuentra entre los “dialoguistas”, como llaman ahora a los cercanos de la presidenta electa, sino a la facción más radical del obradorismo. Pero por lo pronto, no tiene para dónde hacerse. Es una situación delicada y compleja la que va a enfrentar cuando empiece a despachar Sheinbaum en Palacio Nacional el próximo martes, al tener a un indeseado tan cerca, que abiertamente ha jugado políticamente contra ella. En su equipo consideraban que tener a Ramírez Cuevas en las oficinas presidenciales, sobre todo en un área vinculada a comunicación, sería iniciar el gobierno con desventaja por la política de confrontación con medios y periodistas mediante difamaciones y linchamientos.

No ocupará el mismo puesto que en el gobierno actual -que se espera recaiga en Paulina Silva, que la ha acompañado desde hace buen tiempo-, pero ha venido trabajando asuntos vinculados con los medios para Sheinbaum, intentando repetir su modelo de circo en las mañaneras, y presionando para que deje que se les acerquen los youtuberos que usó como zalameros del presidente. La presidenta electa no ha querido recibirlos, ni ha mos-

trado interés en ese modelo de propaganda, pero no puede sacudirse a Ramírez Cuevas, al menos en lo inmediato, porque sería enfrentarse a López Obrador.

“Las mañaneras de Sheinbaum no serán como las de López Obrador. Sólo hay un actor político en México, y probablemente en el mundo, que tenga la capacidad para mentir sin dudar, de hablar de sinsentidos artera y cínicamente, o capotear con destreza y cara dura los hechos y las críticas, utilizando la violencia retórica para blindarse y el sarcasmo para fingir que no está alterado o afectado”

Con el país que recibirá de López Obrador, reprobado en prácticamente todas las políticas públicas, sin dinero, endeudado, con compromisos presupuestales con el presidente, Sheinbaum no tiene muchas posibilidades de hacer cosas nuevas que le impriman su tono a su gobierno. Lo que sí puede hacer es comunicación política a partir de la construcción de percepciones que le permitan generar expectativas y el sentir de que las cosas están siendo diferentes, sin apartarse de la línea marcada por López Obrador, para ganar tiempo y poder colocar las ruedas para lo que serán sus cambios de fondo. Para un objetivo estratégico de esta naturaleza, Ramírez Cuevas, que se perfila a tener bajo su supervisión a quien se encargue de la comunicación presidencial, es un lastre, no un activo, un obstáculo en el mejor de los casos, y un quinta columna por definición. La forma como diseñó la mañanera, un invento de López Obrador cuando era jefe de Gobierno de la Ciudad de México, fue un instrumento muy eficaz para contrarrestar las críticas, desviar la atención de los temas relevantes y mediante el daño reputacional a medios y periodistas, quitarles credibilidad.

Lo hizo a través de mentiras y desinformación, que tardíamente pero que finalmente captó la atención en el mundo sobre lo que estaban haciendo. López Obrador fue señalado recientemente en una iniciativa de ley presentada en el Senado de Estados Unidos, como parte de

@rivapa @raymundoriva rrivapalacio2024@gmail.com

una corriente en América Latina que ha utilizado esas herramientas junto con la propaganda, para minar la gobernabilidad democrática y los derechos humanos. López Obrador fue puesto a la par de Jair Bolsonaro en Brasil, Nayib Bukele en El Salvador, y Nicolás Maduro en Venezuela. También fue terreno para una campaña de desinformación pagada por el Kremlin en 13 países de la región, incluido México. No es el ecosistema mediático que mejor le pueda acomodar a Sheinbaum, que ha dado muestras de estar menos interesada en la confrontación para polarizar y avanzar política y electoralmente, y más preocupada por gobernar de manera eficiente y estar a la altura de las muy elevadas expectativas que se tienen sobre ella. Sus espacios, cuando menos en el primer tercio de su gobierno, van a estar muy reducidos y acotados por el equipo de propaganda de Ramírez Cuevas, y la necedad del presidente, aceptada por Sheinbaum, de sostener una mañanera diaria después del gabinete de seguridad.

Las mañaneras de Sheinbaum no serán como las de López Obrador. Sólo hay un actor político en México, y probablemente en el mundo, que tenga la capacidad para mentir sin dudar, de hablar de sinsentidos artera y cínicamente, o capotear con destreza y cara dura los hechos y las críticas, utilizando la violencia retórica para blindarse y el sarcasmo para fingir que no está alterado o afectado. Su necesidad de tener siempre un enemigo para pelearse con él y retroalimentarse, no la tiene ella. Su megalomanía tampoco es inherente a Sheinbaum.

mos como antecedente la forma como la realizó durante su campaña presidencial y las primeras semanas de la transición, que fue puntual, profesional, transmitiendo información, contexto y delegando en sus colaboradores los temas de su competencia, como hizo tras la presentación del primer bloque de miembros del gabinete. Cómo será su comunicación es una incógnita, porque estará rodeada de enemigos en Palacio Nacional que tratarán de incidir en ella.

Además de Ramírez Cuevas, el presidente quiere que se queden en la asesoría presidencial Rafael Barajas, “El Fisgón”, el monero que ha sido su principal asesor político, y el propagandista Epigmenio Ibarra, que son parte fundamental de la radicalización del discurso de López Obrador. Si permanecen, lo harán también sus equipos que no han trabajado estrategias de comunicación sino de desinformación y propaganda, traducidas a las masas por un presidente talentoso para transmitir mensajes de manera simple, aunque sean equívocos o falsos.

“La comunicación política de Sheinbaum en el primer año que se anticipa de su gobierno -un país polarizado sin recursos, con presupuesto atado, violencia desbordada y la renegociación del acuerdo comercial norteamericano-, tiene que ser su herramienta fundamental para manejar las crisis económicas y sociales potenciales que tiene enfrente”

La comunicación política de Sheinbaum en el primer año que se anticipa de su gobierno -un país polarizado sin recursos, con presupuesto atado, violencia desbordada y la renegociación del acuerdo comercial norteamericano-, tiene que ser su herramienta fundamental para manejar las crisis económicas y sociales potenciales que tiene enfrente, pero no a partir del choque y la confrontación o la radicalización a la cual sus enemigos internos querrán llevarla.

La forma como Sheinbaum va a desarrollar su política de comunicación no debería de ser un misterio si toma-

Nota:Laopinióndeloscolumnistas esresponsabilidadexclusiva delosmismos.

Alistan comercios venta de Halloween

ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com

A pocos días de que fueron las fiestas patrias, las tiendas y locales de Monterrey ya se preparan para Halloween ofreciendo productos referentes a la festividad. Máscaras, calabazas, sombreros de brujas y maquillaje fueron algunos de los productos que se pudieron observar en un recorrido de ABC Noticias.

“Vamos sacando lo de Halloween, pero se comienza a vender hasta la semana que viene, la gente ya está preguntando precios y mirando las cosas que hay, pero ventas como tal de Halloween todavía no hay”, mencionó Dexireliz Guillé, encargada de un local. La mayoría de los establecimientos retiraron sus productos patrios para suplirlos por los de Halloween, pero hasta el momento, no ha habido suficientes ventas, comentaron vendedoras.

Fernández Noroña, arrebatado y polémico

GERARDO FERNÁNDEZ

NOROÑA, PRESIDENTE DEL SENADO

“Yo tuve una formación marxista muy fuerte, tengo una formación académica muy sólida, muy revolucionaria diría yo”

AGUERRIDO

En 2010 encaró al entonces secretario de Seguridad federal, Genaro García Luna, y lo acusó de ser un asesino y estar ligado al cártel de Sinaloa

El sociólogo es un orador consumado, y con la reciente aprobación a la reforma al Poder Judicial estuvo en el centro del debate público, algo que conoce bien

Gerardo Fernández Noroña es un hombre polémico cuya carrera política se inspiró en su hermana, su abuela y personajes como los presidentes mexicanos Andrés Manuel López Obrador y Benito Juárez, así como el activista estadounidense Martin Luther King.

“El Noroñas”, como se le conoce coloquialmente, es licenciado en Sociología, un orador incandescente e izquierdista apasionado que incluso estuvo en la cárcel por protestar en 1996 contra el entonces presidente Ernesto Zedillo. Hoy es presidente del Senado de la República.

El militante petista es conocido por acusar públicamente, en 2010 en la Cámara de Diputados, al entonces poderoso secretario de Seguridad federal, Genaro García Luna, de ser un asesino y estar ligado al cártel de Sinaloa. Nueve años después, el jefe policiaco fue detenido en Estados Unidos.

Fernández Noroña también encaró a los ex presidentes Felipe Calderón, Vicente Fox y a diferentes políticos y funcionarios. Y a pesar de sus célebres combates verbales, se considera una persona tímida.

Nació el 19 de marzo de 1960 en la Ciudad de México y en su niñez se dedicaba a repartir volantes para mantener a sus cinco hermanos. Incursionó en la política en 1988.

El senador considera que ha llevado una vida plena y feliz, pero no está exento de momentos difíciles y polémicos.

En 2017 causó revuelo cuando rechazó pagar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al cargar gasolina en Monterrey, como protesta contra ese impuesto, y lo mismo hizo en 2019 al negarse a pagar 50 centavos de impuestos de una bebida.

Estudió Sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, en donde tuvo “una formación académica muy revolucionaria”, que fue uno de los motivos por la cual decidió entrar a la política, aunado a la influencia de su hermana y su abuela, quienes

fueron su fuente de inspiración.

“Mi abuela era muy solidaria, una mujer creyente de hechos católicos, que no son hipócritas y que son hechos muy humanos y entonces esa parte yo creo que se me quedó grabada.

“Yo tuve una formación marxista muy fuerte, entonces tengo una formación académica muy sólida, muy revolucionaria diría yo, que me llevó a la política. Y de la gente que me influyó mi hermanita, María Fernanda Campa, grandes influencias en el compromiso y eso te orientaba en la política”, explicó a ABC Noticias.

Agregó que hay momentos complicados, como cuando lo sancionaron por violencia política de género en el 2021 por sus comentarios contra la diputada panista Adriana Dávila.

“Me exigían presentar una disculpa pública, me parecía un atropello brutal y yo estuve varias semanas valorando no hacerlo, sabiendo si yo tomaba esa decisión quedaba fuera de toda actividad política. Un acto infame porque además yo tenía fuero y ni lo respetaron, fue una cosa muy difícil en mi carrera política”, mencionó. Si de algo se siente orgulloso Fernández Noroña es de ser congruente y honesto, pues aseguró que donde quieran que busquen no encontrarán nada incorrecto de su persona.

Durante todos sus años de trayectoria, el político ha admirado a muchas personas, pero hay dos en especial que destacó con nostalgia.

“Admiro a mucha gente, al compañero presidente (Andrés Manuel López Obrador), es un político excepcional, y en historia nuestra a Margarita Magón, Benito Juárez, Salvador Allende, Martin Luther King.

“Pero por su puesto a mi abuela y a mi hermanita María Fernanda Campa, la quise mucho, la echo mucho de menos igual que a mi abuela”, mencionó el hombre de trato amable y atento.

Finalmente, dentro de seis años, Fernández Noroña se visualiza en un cargo “grandecito” que ya tiene tiempo pensando, y aunque no lo especificó, en 2024 participó como precandidato a la Presidencia de la República en la alianza del PT con Morena.

COWBOYS BUSCA RETENER HEGEMONÍA ANTE GIANTS

DALLAS COWBOYS BUSCARÁ revertir las últimas dos semanas en las que fueron apabullados cuando visiten a New York Giants en el inicio de la Semana 4, con ambos equipos situados en el fondo de la División Este de la Conferencia Nacional. Cowboys recibieron dos duros reveses en el AT&T Stadium, al ser humillados por Saints 44-19 y no poder regresar ante Ravens y terminar sucumbiendo 28-25.

Por su parte, Giants viene de vencer a Browns, después de tener un inicio complicado ante Vikings, cayendo 28-6, y Commanders, perdiendo 21-18; New York se ve obligado a sacar el triunfo en el MetLife Stadium. Jaime Maldonado

PARA HOY

DALLAS COWBOYS VS. NEW YORK GIANTS

Hora: 13:00

Estadio: Allianz Arena

TV: Canal 5, TUDN, ViX y Sky Sport

NFL / SEMANA 4 VS.

CONSIENTE A ‘LOVERS’ REGIAS

Viven fans de la ciudad una noche inolvidable en concierto de Niall Horan, ex miembro de One Direction

FERNANDO MEDINA lfernando@grupoabcmedia.com

EN SU PRIMERA presentación en Monterrey, Niall Horan correspondió al cariño de sus fans que llegaron a la Arena Monterrey para disfrutar del “The Show: Live On Tour”.

El tapatío Jacinto fue el primero en saludar al público para animarlo con algunos de sus temas que fueron bien recibidos.

Y por fin, la larga espera de las regias por ver al cantante terminó a las 22:06 horas cuando apareció sobre el escenario para interpretar “Nice to Meet Ya” ante una ensordecedora audiencia.

El ex One Direction llegó conquistador ante sus “lovers” (que es como se conoce a las seguidoras del irlandés), quienes desde temprana hora esperaron impacientes por accesar al recinto.

El show de Horan siguió con tracks como “Small Talk”, “On a Night Like Tonight” y “On the Loose” que fueron las primeras canciones con las que deleitó a los 12 mil asistentes de su show.

“Hola, Monterrey”, “¿Cómo está Monterrey?”, fueron algunas de las frases que Horan pronun-

ció en español.

Vestido de playera sin mangas y jeans blancos, el intérprete enloqueció también con sus movimientos. Y fue antes de cantar

“The Show” que tuvo su primera interacción con la audiencia:

“¡Buenas tardes, Monterrey! ¡Hola! Bienvenidos a The Show: Live On Tour; chicos, lo hicimos,

EDITOR: KDAVID RAMÍREZ

De su época de 1D incluyó “Night Changes” y “Stockholm Syndrome”, que provocaron la histeria.

DESTINO PREDILECTO

Niall Horan, es el tercer ex miembro de la boy-band británica que pisa tierras regias, después de Louis Tomlinson y Harry Styles.

estamos aquí juntos, después de muchos, muchos años, lo hicimos”, saludó para provocar aún más la euforia.

T-shirts con detalles alusivos a la gira del cantante, además de moños oversize y algunos sombreros, fueron parte de la vestimenta con la que llegaron las “lovers” a su cita con el artista.

“La Casa de los Famosos México” está en su recta final y, pese a ello, las sorpresas no paran para los habitantes y los reencuentros siguen a la orden del día. En esta ocasión, Mario Bezares volvió a ser blanco de un suceso inesperados, ya que, para sorpresa de los habitantes y el morbo de los espectadores, Paul Stanley, hijo del fallecido Paco Stanley, entró a “la casa más famosa de México”. Paul Stanley entró cuando estaban en la denominada dinámica “freeze” o congelados y aprovechó que los participantes estaban congelados para decirles a cada uno de ellos unas palabras.

Al momento que le tocó el turno de hablar frente a Mario Bezares ambos no pudieron contener las lágrimas. Stanley, visiblemente emocionado, comenzó a hablarle a Paul, diciéndole.

“Yo estoy en paz contigo. Yo ya solté, porque la cosa más hermosa de mi vida es mi hija. Le deseo lo mejor a ti y a tu familia”, dijo Paul a Mario.

Al salir de la casa, Paul aseguró que “uno tiene que romper con esos monstruos del pasado. Bendiciones a él y a su familia. Se dicen tantas cosas, al final yo era un niño, a darle vuelto a la historia”.

A un paso de la gran final de La Casa de los Famosos México, este miércoles se dio a conocer que la actriz Briggitte Bozzo es el quinto lugar de la competencia, por lo que tuvo que despedirse de sus compañeros luego de 67 días de confinamiento.

Inicialmente, Briggitte Bozzo fue parte del denominado cuarto Tierra, sin embargo, Mariana Echeverría decidió cambiarla por Potro, quien en ese momento se encontraba en el cuarto Mar.

De esta manera y, gracias a la decisión de Mariana, Briggitte llegó al cuarto Mar, donde logró hacer equipo con el resto de los participantes logrando lo que llaman “una familia”.

El hijo de Paco Stanley habló de frente con Mario Bezares, el ex compañero de trabajo de su padre.
ALEJANDRA PÉREZ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.