
1 minute read
Riesgo de que EU quede sin efectivo
es del 25%
Las chances de que Estados Unidos arribe a la denominada “fecha X”, el momento en que el Gobierno se quedará sin efectivo para honrar algunos compromisos, sin alcanzar un acuerdo para elevar el techo de la deuda, es actualmente del 25 por ciento y la cifra va en aumento, sostiene JPMorganChase &Co (JPM).
“Continuamos estimando que el desenlace más plausible es que se alcance un acuerdo previo a esta ‘fecha X’, si bien consideramos que las perspectivas de sobrepasar ese plazo sin una subida del límite rondan el 25 por ciento y van al alza”, señaló ayer Michael Feroli, economista jefe para Estados Unidos de JPMorgan, a través de un comunicado a sus clientes.
“Si se diera este caso, consideramos muy probable que el Tesoro diera prioridad al pago del capital y de los intereses. Si bien esto podría evitar un incumplimiento técnico, tendría una serie de repercusiones negativas, entre ellas una posible baja en la calificación de crédito estadounidense”, indicó.
Según Feroli, un potencial acuerdo que contemple reducciones al gasto del Gobierno puede reducir el PIB estadounidense.
Alcalde
Foto: Especial
La demanda es el más reciente recurso legal que ataca distintos aspectos del plan del Gobierno federal para lidiar con la masiva migración ilegal después de que se levantara el Título 42.
En la querella, Texas argumenta que la regla de asilo alienta el uso de la app celular, de nombre CBP One, para que los migrantes que no cuentan con la documentación debida agenden una cita para presentarse en un puerto de entrada y busquen ingresar a EU.
Presiona oposición a Biden a gastar menos
El presidente de la Cámara Baja de Estados Unidos, el republicano Kevin McCarthy, presionó a la Casa Blanca para aceptar una reducción del gasto público a cambio de elevar el techo de deuda.
“Hay que gastar menos que el año pasado”, dijo durante una rueda de prensa en el Capitolio.
El asunto se ha convertido en uno de los principales focos de discordia en las negociaciones para elevar el techo de deuda, que se alcanzó en enero y amenaza con llevar al país a una suspensión de pagos si el Congreso no acuerda elevarlo o suspenderlo en los próximos días.
Texas afirma que Washington alienta a las personas a ir a EU, aún si no tienen los argumentos legales para quedarse. La mayoría de los inmigrantes solicitan asilo político, aunque huyen de sus países fundamentalmente por razones económicas y la violencia.
Aunque la demanda gira en torno a la app, busca desestimar todo el nuevo plan de asilo.
El Gobierno de Biden concibió deliberadamente esta app con el objetivo de preaprobar ilegalmente a más extranjeros para ingresar al país”