
3 minute read
AMLO reafirma interés en compra de Banamex

Tras caerse su venta al Grupo México, Presidente confirma interés en el banco
Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó su interés en que el Gobierno federal adquiera Banamex, entidad financiera perteneciente a Citigroup. Esto ocurre después de que la empresa suspendiera las negociaciones con Grupo México y anunciara su decisión de no vender el banco a un solo comprador.
Durante la conferencia en Palacio Nacional, López Obrador destacó que las negociaciones con Grupo México se suspendieron debido a las demandas adicionales de garantías por parte de la empresa.
“Nos informaron de Citi que se suspendieron las negociaciones con Grupo México porque están pidiendo más garantías. Es un asunto entre ellos y sostengo que, si no se compra el banco, porque ya llevan como un año trabajando en la negociación, son procesos lentos.
Si no quieren vender, vamos a hablar con ellos; no descartamos la posibilidad, porque nosotros sí necesitamos un banco”
“Entonces si no quieren vender, vamos a hablar con ellos; no descartamos la posibilidad, porque nosotros sí necesitamos un banco y es una oportunidad”, dijo López Obrador. El Presidente detalló que su gobierno podría disponer de hasta 3 mil millones de dólares para comprar el banco y los 2 mil restantes se venderían en acciones para los mexicanos.
“Voy a hablar con el secretario de Hacienda para que sea vea, porque podríamos hacerlo. Cuánto son 3 mil millones de dólares, 60 mil millones de pesos, ahora un poco menos, está en 19, 18, pero bueno, 60 mil. ¿Saben cuánto tenemos de margen? No es para presumir, pero están fuertes las finanzas”, puntualizó.

Moreira vincula a Dante Delgado con el narco
El coordinador de la bancada priista en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira (foto), vinculó al dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, con el narcotráfico, y llamó a no votar por los candidatos a diputados locales que postuló en Coahuila.
“Un voto por el MC de Dante es un voto por el narcotráfico, por la inseguridad, digamos no a Dante Delgado. A mis paisanos, con todo respeto, los coahuilenses, les digo, ni un voto a este minipartido”, refirió.
Seguirá operando de manera normal
Tras el anuncio por parte de Citigroup, de que la desincorporación de sus negocios de banca de consumo y empresas en México, Banamex, será a través de una Oferta Pública Inicial (OPI) en el mercado de valores, y ya no a través una venta directa, el banco aclaró a sus clientes que seguirá operando con normalidad.
“Conservará la marca Banco Nacional de México (Banamex) y seguirá siendo uno de los grupos financieros líderes en México. Banamex continuará ofreciendo un conjunto completo de servicios financieros a consumidores y propietarios de pequeñas y medianas empresas”, dice un comunicado.
Inflación desciende al 6% en primera quincena de mayo
Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mx
La inflación general de México desaceleró en la primera quincena de mayo y se ubicó en un 6.0 por ciento a tasa anual, como consecuencia de la caída de los precios de los energéticos y agropecuarios.
Luego de un índice de 6.25 por ciento para todo el mes de abril, 6.85 por ciento en marzo, 7.62 por ciento en febrero, 7.91 por ciento en enero y 7.82 por ciento en diciembre pasado, cuando la inflación tuvo su cierre anual más alto en 22 años y en lo que va del siglo, los datos implican seis quincenas consecutivas de descenso.
El instituto de estadística reportó un decremento de 0.32 por ciento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores.
Además, el INEGI recordó que, en la misma quincena, pero de 2022, hace un año, la inflación quincenal fue de 0.06 por ciento, mientras que la anual de 7.58 por ciento.
A detalle...
Los rubros que más bajaron en la quincena fueron la electricidad, el limón y el pollo, mientras que la papa y otros tubérculos, las loncherías, fondas, torterías, taquerías y la vivienda propia fueron los que más incrementos sufrieron.
Bloquean agricultores carreteras de Tamaulipas
Agricultores bloquearon carreteras de San Fernando, Tamaulipas, impidiendo circular a tractocamiones en ambos sentidos y restringiendo el paso a la capital del estado y hacia Matamoros y Reynosa. Los manifestantes realizaron el cierre parcial, pero solo para los tractocamiones y dejaron pasar vehículos ligeros, autobuses de pasajeros y ambulancias.
Los líderes reclaman al Gobierno que respalde el precio de la tonelada del grano, que en las últimas semanas ha bajado.
