
2 minute read
Alistan feria del libro
Alan Elí Pérez eperez@epsilonmedia.mx
Mañana iniciará la primera edición del Festival del Libro y la Lectura “Santiago Lee”, impulsado por la administración del alcalde David de la Peña, el Patronato Visión Santiago 2030, además de diversos entes públicos y privados.
La primera edición del evento, que se extenderá también al sábado 27 y domingo 28, consta de al menos 30 actividades con el objetivo de fomentar la lectura y el arte, a través de eventos como una exposición de los sellos editoriales más importantes del estado.
Los eventos tendrán lugar en recintos como la Plaza Principal, el Museo de Arte Contemporáneo, la Casa de la Cultura, Volare Casa Museo Taller y el restaurante Las Palomas, además de las instalaciones de la Preparatoria Número 20 UANL.
Como parte del festival, los organizadores lanzaron una convocatoria para la creación de un libro a partir de obras originales de autores ciudadanos nacidos o radicados en Santiago, en los géneros de poesía, cuento, novela, crónica y/o cualquiera de los géneros literarios o de no ficción.
Para más detalles Los horarios de las actividades y las bases de la convocatoria del evento se pueden consultar en la página (www. facebook. com/santiagolee2023).
de México en París, se iniciará la capacitación de psiquiatras de México, Cuba, Argentina y Ecuador.
“Nos enorgullece buscar y brindar una psiquiatría más moderna y humana que podamos aterrizar de forma que el paciente esté cubierto por todas las áreas que puedan impactar en su vida positivamente”, agregó Fernández.
Según datos del Hospital Universitario, se atiende mensualmente a 3 mil pacientes psiquiátricos, por lo que la renovación y fortalecimiento de la alianza permitirá ampliar el apoyo y brindar un mejor tratamiento a los afectados, fortaleciendo la atención en salud mental.
Habrá parquímetros virtuales en San Nicolás
Juan Pablo Hernández jhernandez@epsilonmedia.mx
El Municipio de San Nicolás informó sobre la próxima implementación de parquímetros virtuales, los cuales sustituirán a los actuales aparatos que se encuentran en las zonas comerciales y de mayor flujo.
son colocados muros informativos del nuevo servicio. Foto: Especial
Se detalló que la nueva modalidad de estacionamientos ofrecerá tres opciones de servicios a los usuarios: pago mediante la aplicación móvil, a través de mensajes de texto o bien acudiendo a los comercios autorizados para procesar el pago. Por ahora, el personal del Municipio está retirando los aparatos que ya están obsoletos, y también está colocando muros informativos para que los automovilistas puedan acceder a la nueva modalidad. Se mantendrá el mismo horario de servicio, de lunes a sábado de 08:00 a

20:00 horas, y con un costo de 5 pesos por hora.
Este servicio contempla alrededor de 460 cajones ubicados en zonas comerciales como el Centro de San Nicolás, calles aledañas a la Clínica 6 del IMSS, en las avenidas Múnich, Almazán y Jorge González Camarena, brindando cinco minutos de tolerancia a los usuarios para generar su pago y evitar infracciones.