1 minute read

Exigen empresarios a AMLO participar en obras emblema

Alan Elí Pérez eperez@epsilonmedia.mx

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, exigió al Gobierno de México mayor participación en proyectos de obras por parte de los miembros de la industria de la construcción y lo acusó de limitar su desempeño, al no tomarlos en cuenta como proveedores del servicio.

Durante su discurso en la apertura de la edición número 24 de la Expo Constructo, señaló que, aunque el sector arrojó un crecimiento del 4 por ciento en el primer trimestre del año, aún se encuentra 17 por ciento por debajo de los niveles alcanzados en el mismo periodo del 2019.

“Lo anterior se explica porque, a nivel nacional, trabaja al 50 por ciento de su capacidad instalada, debido a que las grandes obras, insisto, del Gobierno federal, han sido entregadas a las fuerzas armadas”, expuso.

Manifestó que la industria de la construcción es la tercera más empleadora del país, y de ahí su importancia para la economía nacional.

“A pesar de no haber recuperado los niveles prepandemia y no ser tomada en cuenta para participar en las grandes obras de infraestructura del Gobierno, el INEGI informó que, en 2022, reportó más de 4 millones 475 personas ocupadas”, subrayó.

Presenta Homero Niño su ‘Agenda de la Ciudad’

Carlos Enríquez cenriquez@epsilonmedia.mx

El ex diputado federal panista Homero Niño de Rivera presentó su libro “Agenda de la Ciudad”, que tiene como finalidad exponer problemáticas que atraviesa el municipio de San Pedro y cómo podrían mejorar.

José Abugaber Presidente

Frente a empresarios y autoridades de los tres niveles, el presidente de la Concamin refirió que seguirá insistiendo para que la industria de la construcción sea considerada por el Gobierno en los grandes proyectos.

“Son muchos años desde recorridos como candidato y luego como diputado y secretario del Ayuntamiento, todo ese aprendizaje está recogido en ese libro, no nos hemos sentado a reflexionar en las ideas más allá de partidos políticos y de campañas, necesitamos ponernos de acuerdo en ciertas ideas para ello es la discusión”, dijo.

Mencionó que el libro también habla de la factibilidad para realizar los diversos proyectos que se han generado en San Pedro, quien destaca de darle continuidad a los buenos proyectos de administraciones pasadas.

El alcalde que siga tiene que darle continuidad a los buenos proyectos de la presente administración”

This article is from: