
3 minute read
Ciudad Reaparece la práctica de los ‘votos fantasma’
La diputada panista
El “voto fantasma” hizo otra vez acto de presencia en el Congreso de Nuevo León durante la legislatura actual, esta vez a cargo del PAN el pasado 28 de febrero.


En un video se aprecia a la legisladora Lilia Olivares emitiendo su voto y después haciendo lo mismo por otras cuatro personas: el coordinador de la bancada, Carlos de la Fuente; Nancy Olguín, Paola Coronado y Myrna Grimaldo.

Esta conducta podría configurar los delitos de ejercicio ilícito de funciones, ejercicio abusivo de funciones y usurpación de funciones públicas, aseguraron Glen Villarreal, secretario general de Movimiento Ciudadano y la regidora de San Nicolás, Alejandra Morales.
Iraís Reyes Diputada MC
Esto, en una denuncia que interpusieron ayer ambos en la Fiscalía Anticorrupción contra la diputada Olivares, quien aparece en la grabación oprimiendo el botón para registrar su voto en su curul, y después se levanta para oprimir los de De la Fuente, Olguín, Coronado y Grimaldo.
Al respecto, la activista social Liliana Flores Benavides señaló que esta conducta debe ser sancionada porque el voto es un acto personal y consideró un descaro la acción de la legisladora panista.

“Descaro, esa es la única palabra con la que puedo calificar esta acción. (...) El
Un hábito que perdura
Diputados que aún estando ausentes logran que su voto sea registrado.
Mayo de 2016
PAN
Hernán Salinas
Arturo Salinas
Guillermo Rodríguez
Itzel Castillo
Yanira Gómez
PRI
Alhinna Vargas
Juan Espinosa
Óscar Collazo
Verde
Cosme Leal
Febrero de 2018
PRI
Adrián de la Garza
Tijerina
Marco González voto en los congresos es personalísimo porque es una responsabilidad del sentido con el que votó.
“Este es un acto muy común en la partidocracia, entonces debe de ser sancionado, además, si afectó la votación en cierto sentido, tiene que ser revertida”, declaró Flores Benavides.
Por su parte, la diputada de Movimiento Ciudadano Iraís Reyes calificó esta acción como una violación al Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso, la cual debe ser investigada por la Contraloría pues amerita una sanción con falta administrativa.
“Esta es una de tantas malas prácticas de las que vivimos en el Congreso. A veces se modifican los tiempos de votación para beneficiar al PRI y al PAN, se han ejercido expresiones de violencia política en razón de género y no se han sancionado. Se enfrentan muchas ilegalidades al interior del Congreso”, puntualizó la legisladora emecista.
Acepta Olivares votar por otros diputados; dice que es normal
Luis Martínez lmartinez@epsilonmedia.mx
La diputada panista Lilia Olivares aceptó haber votado en nombre de cuatro de sus compañeros, pero aseguró que ellos estaban presentes e imposibilitados de oprimir el botón de la curul.
La legisladora declaró que en el Poder Legislativo llevan una dinámica de trabajo en donde se “juntan los temas”, por lo que en ocasiones resulta más fácil pedirle a otro diputado ubicado más cerca del botón emitir el sufragio.
“Para nosotros es normal que entre compañeros nos pidan apoyo. Ese día salió que estaban compañeros en previa, y Nancy (Olguín) se encontraba del otro lado de Félix (Rocha).
Se buscó también la postura de las también diputadas panistas Nancy Olguín, Paola Coronado y Myrna Grimaldo; sin embargo, prefirieron guardar silencio.
En mayo de 2016, ABC Noticias reveló cómo los diputados panistas Hernán Salinas, Arturo Salinas, Guillermo Rodríguez, Itzel Castillo y Yanira Gómez; los priistas Alhinna Vargas, Juan Espinosa, Óscar Collazo y Cosme Leal, del Partido Verde, estaban ausentes, pero sus votos aparecieron registrados para aprobar la Ley de Métodos Alternos.
La anomalía se repitió en febrero de 2018, cuando los legisladores priístas Adrián de la Garza Tijerina y Marco González, y los panistas Itzel Castillo, Guillermo Rodríguez y Mercedes García, así como el independiente Ángel Barroso no se encontraban en el Pleno y de todas maneras se registró su sufragio.
Además, en abril de 2021, el PAN integró un voto del diputado Carlos de la Fuente durante una sesión de la Comisión de Hacienda cuando este no estaba presente, y luego de inconformidad de otros legisladores fue revertido al señalar que fue “un error” de la diputada panista Myrna Grimaldo al votar en su nombre.
PAN
Itzel Castillo
Guillermo Rodríguez
Mercedes García
Independiente
Ángel Barroso
Abril de 2021
PAN
Carlos de la Fuente
28 de febrero
Carlos de la Fuente
Nancy Olguín
Paola Coronado
Myrna Grimaldo
“De hecho, cortaron el video para que no se viera donde Nancy justo me dice que si la apoyo votando, y compañeros demás que estaban en sala de previas salen y me piden apoyo”, respondió Lilia Olivares.
Olivares consideró que es una votación válida, puesto que sus compañeros estaban presencialmente, y manifestaron su deseo de participar en la votación y pedir ayuda para ello.
Dijo que el manejo que se le dio a este video es producto de la desesperación de Movimiento Ciudadano en esta pugna política, dado que se trata de una grabación del 28 de febrero.