ABC NOTICIAS JUEVES 20 DE MARZO DE 2025

Page 1


Mexicano gana carrera clásica

Milano-Torino P21

SÓLO UN JUEGO DE CASTIGO

Le dejan barata patada a Ramos

Defensa rayado libra suspensión de hasta tres juegos que lo pudo dejar fuera del Clásico Regio P24

Y AHORA NOS PEGA EL POLVO

A los recurrentes problemas de clima extremo, incendios y alta contaminación de la capital regia, se sumó ayer una fuerte tormenta de polvo, que causó la tercera contingencia ambiental del año P2

DÍA ATROZ EN MONTERREY

• AUTORIDADES TARDAN EN ALERTAR SOBRE CONTINGENCIA AMBIENTAL Y CONFUNDEN CON DISTINTAS VERSIONES

• SE PROPAGAN LOS CUBREBOCAS , PERO AHORA CONTRA EL POLVO NOCIVO

• ÁREA METROPOLITANA REGISTRA CALIDAD DEL AIRE EXTREMADAMENTE MALA

MUNICIPIOS HOMOLOGARÁN

MINI CHOQUES HASTA JUNIO

La unificación de reglamentos de tránsito en la metrópoli para permitir que los autos se puedan mover más rápido en choques leves necesitará varios meses para consolidarse P6

ENTRA JORGE SANTOS REYNA Viene hoy Claudia a relevo en Caintra P4

ASESINO ES ABATIDO Matan a policía regio con su propia arma P10

Federación a Jalisco por campo de exterminio P15

Alejandro Gertz
Isaac del Toro Ciclista

2. CIUDAD

JUEVES 20 DE MARZO DE 2025

SÁBADO

DECLARAN NUEVA CONTINGENCIA

PERO SE TARDAN Y CONFUNDEN

PAOLA TREVIÑO

ptrevino@grupoabcmedia.com

LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE activó este miércoles la tercera contingencia ambiental en la Zona Metropolitana de Monterrey debido a la acumulación de polvo en la atmósfera, lo que dejó una extremadamente mala calidad del aire.

Esto es ocasionado por los fuertes vientos provenientes de Texas y Coahuila, cuyas velocidades fueron superiores a los 20 km/h desde el oeste y noroeste, lo que elevó las concentraciones de PM10, e

incrementó significativamente los niveles de contaminación.

Toda la ciudad quedó cubierta de un manto gris que impedía la visibilidad como si hubiera neblina. Las montañas e incluso los edificios que conforman el paisaje cotidiano de la zona urbana desaparecieron bajo la cortina de polvo.

Los transeúntes empezaron a usar cubrebocas como en la época de pandemia y diversas voces se quejaron porque consideraron que el aviso de que se declararía contingencia ambiental llegó tarde, pues debió darse la noche anterior si ya se co-

de manera oportuna

nocía la llegada de la tormenta de polvo. En cambio llegó ya entrada la mañana, cuando muchos habitantes se dirigían a sus actividades diarias.

“Hubiera sido muy bueno que avisen con tiempo, y no el mismo día. Así como hacen con los frentes fríos o las olas de calor, si ya saben que vamos a tener un día de mucha contaminación deberían anunciarlo antes”, señaló Carolina Rivas. A ello se sumó la confusión causada por la multiplicidad de fuentes estatales que informaron sobre el problema de manera descoordinada.

ATRASAN CONTINGENCIA Y CONFUNDEN

ABCNOTICIAS.MX

EDITOR: DANIEL AVITÚA

Al corte de las 16:00 horas, el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental registró nueve estaciones de 15 con extremadamente mala calidad del aire, siendo la ubicada en el municipio de Santa Catarina la que presentó más contaminación, con concentraciones de PM10 de 289 microgramos por metro cúbico.

Mientras que tres se presentaron con muy mala calidad del aire, dos con un alto riesgo para la población y sólo una estaba con buenas condiciones medioambientales, la ubicada en Pesquería.

Ante esta situación, el Gobierno del estado, exhortó a la población a evitar actividades al aire libre hasta que las condiciones de calidad del aire mejoren y solicitó a empresas, establecimientos y obras en construcción aplicar medidas para minimizar sus emisiones contaminantes.

Esta sería la tercera contingencia ambiental del mes y del año declarada por el Estado; la primera fue activada el pasado 4 de marzo. La segunda se declaró cuatro días después, el 8 de marzo, por los incendios que se registraron durante todo ese sábado en la metrópoli.

Pese a que desde el martes se sabía del riesgo de polvo y viento, las autoridades locales lanzaron la contingencia ambiental hasta ayer y además informaron de manera confusa

08:10 HRS.

Protección Civil de Nuevo León alertó en su Facebook por fuertes vientos debido a la llegada del frente frío 36 y pronosticó que la calidad del aire en la entidad sería muy mala. Emitió varias recomendaciones para que la población se proteja, como evitar actividades al aire libre y encender fogatas.

08:12 HRS.

El gobernador Samuel García informó en su cuenta de Twitter el pronóstico de la llegada de una gran cantidad de polvo y tolvaneras provenientes de Texas y Coahuila, pero no comentó sobre una posible contingencia.

08:39 HRS.

Armandina Valdez Cavazos, titular de la Agencia de la Calidad del Aire de Nuevo León, en la conferencia El Nuevo León Informa, reportó las condiciones climáticas adversas y los riesgos, pero no se hizo oficial la contingencia.

09:30 HRS.

Alrededor de esta hora, la Secretaría de Medio Ambiente emitió un comunicado a medios sobre la declaratoria contingencia ambiental en la Zona Metropolitana de Monterrey debido a la acumulación de polvo en la atmósfera. Ante esta situación, las autoridades exhortaron a la población a evitar actividades al aire libre hasta que las condiciones de calidad del aire mejoraran y pidieron a las empresas reducir sus actividades.

12:00 HRS.

La Secretaría de Medio Ambiente hizo público su comunicado en sus canales oficiales de Facebook y Twitter sobre la contingencia ambiental.

PIDEN A CONSTRUCTORES ACTUAR CONTRA EL POLVO

Ante las condiciones climáticas actuales, caracterizadas por fuertes vientos y la presencia de polvo en el aire, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Nuevo León exhortó a las empresas constructoras a implementar con mayor rigurosidad acciones preventivas para reducir la dispersión de partículas en el ambiente, entre ellas, humedecer terracerías de forma regular y que los materiales susceptibles a levantar polvareda permanezcan cubiertos.

Por medio de un comunicado oficial, el organismo hizo un llamado a los afiliados del sector para minimizar las afectaciones al medio ambiente y mitigar el impacto por las obras en curso.

“Sobre los fuertes vientos y polvos que se presentan en la ciudad informamos que desde la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción se ha solicitado a los afiliados extremar precauciones”.

“Quienes conformamos este organismo,siempre hemos realizado esfuerzos constantes y sistematizados para minimizar, en la medida de lo posible, las afectaciones al medio ambiente”,

por las autoridades.

La CMIC emitió una serie de recomendaciones a sus afiliados.

se lee en el informe que emitió la CMIC ayer que se presentó la contingencia ambiental.

Explicaron que al deteriorarse la calidad del aire se pone en riesgo la salud de la población. Además de las acciones orientadas a reducir la propagación de polvo, el comunicado destacó la importancia de garantizar la seguridad de los trabajadores de la construcción.

Recomendaron el uso de equipo de protección adecuado, como ropa de manga larga, cubrebocas y cascos, para minimizar la exposición a partículas contaminantes y otros riesgos laborales.

Cabe señalar que la construcción es uno de los principales generadores de contaminación por el polvo de las obras y las pedreras, por lo mismo, la CMIC hizo este exhorto para reducir estas afectaciones al ambiente.

La CMIC espera que con la implementación de estas medidas se logre mitigar el impacto ambiental de la construcción.

SUGIEREN USAR CUBREBOCAS DURANTE LA CONTINGENCIA

EL GOBIERNO DEL estado recomendó a los ciudadanos usar cubrebocas y evitar exponerse al exterior. "En caso de que lo consideren necesario, si van a estar mucho tiempo en actividades al aire libre, se podría llegar a usar cubrebocas”, indicó Armandina Valdez, titular de la Agencia de la Calidad del Aire, durante el Nuevo León Informa

ASEGURA ZINC NACIONAL RETIRAR MATERIAL CONTAMINANTE

La empresa Zinc Nacional informó que ha retirado el 100% del material de óxido de zinc de sus patios de operación ubicados en el municipio de San Nicolás, cumpliendo con uno de los principales requerimientos de las inspecciones que le exigió el Gobierno federal y el estatal.

La empresa detalló en un comunicado que ha colaborado de manera activa con las autoridades, entregando la información requerida y cumpliendo con los criterios establecidos luego de las inspecciones realizadas por las autoridades.

Los directivos de la empresa también aseguran que iniciaron un estudio de suelos, realizado por una

firma certificada y avalada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para evaluar posibles impactos ambientales.

"Los resultados de este análisis serán fundamentales para determinar acciones adicionales en caso de ser necesarias”, explican, y aseguraron que mantendrá una comunicación constante con todos los grupos vecinos de su planta.

En enero pasado, la Profepa aplicó una clausura total temporal de equipos a la planta, acusada en un estudio de The Guardian y Quinto Elemento Lab de contaminar la zona donde se ubica con niveles de plomo 60 veces superiores a los permitidos en Estados Unidos.

Agrega que en su subsidiaria Meremex, una planta que ha permane-

cido inactiva desde 2023, la empresa está llevando a cabo el retiro del inventario restante, proceso que se completará en los próximos meses como parte del plan de cierre.

“Mantenemos un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad ambiental. Continuaremos trabajando para cumplir con los más altos estándares y fortalecer la confianza de nuestras comunidades y autoridades”, señalaron.

CUMPLEN CON NORMAS AMBIENTALES

Se comprometieron a reforzar sus prácticas sostenibles, en un contexto donde la responsabilidad corporativa y el cuidado del medio ambiente son prioritarios para Zinc Nacional

Adriana Garcino
La empresa informó que con estas acciones cumple con los requerimientos exigidos

LOS INFILTRADOS

Reencuentro

La presidenta Claudia Sheinbaum estará hoy en la 81 Asamblea Anual de la Caintra Nuevo León, que se celebra en Cintermex, y donde Jorge Humberto Santos Reyna será presentado como nuevo dirigente de los industriales.

Desde 2017, cuando el ex presidente de México Enrique Peña Nieto visitó Monterrey para reunirse con la cámara de industriales, ningún mandatario federal había aceptado la invitación al cambio de dirigencia.

Dicen Los Infiltrados que, por otra parte, la Caintra tampoco había tenido en años recientes un dirigente tan cuestionado como el saliente, Máximo Vedoya , señalado por las emisiones contaminantes generadas por Ternium, la empresa que dirige.

Tormenta perfecta

Como si fuera el guión de una película, la Zona Metropolitana se vio ayer ahogada por polvo proveniente de Coahuila y Texas, el cual desapareció las montañas y los edificios y además disparó los niveles de contaminación.

Dicen Los Infiltrados que esta tormenta de arena perfecta cayó como anillo al dedo a los activistas y grupos ambientalistas que pedirán hoy a la presidenta Claudia Sheinbaum pronunciarse activamente contra la contaminación en la ciudad.

Si bien ya se formó la Comisión Ambiental Metropolitana y fue a instancias del Gobierno federal, los grupos ciudadanos reclaman que los avances registrados hasta ahora han sido mínimos, y las reuniones se han manejado con poca transparencia.

Contra el bullying

El acoso escolar o bullying, un tema que lamentablemente se mantiene vigente en Nuevo León y otros estados del país, se discutirá en el Congreso local, con un enfoque muy interesante, ya que será abordado desde el punto de vista de los agresores.

Dicen Los Infiltrados que la conferencia “El Bullying explicado por los bullies: testimonio del acoso escolar en México”, se llevará a cabo hoy en el salón Bicentenario del recinto legislativo.

El evento, con entrada libre, será conducido por el doctor Kevin Zapata Celestino de la London School of Economics, y la investigadora social Daniela Manríquez Madrigal

LLEGA HOY SHEINBAUM; ACTIVISTAS EXIGIRÁN UN AIRE LIMPIO PARA NL

Organizaciones hacen llamado a manifestarse de manera virtual

PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com

Una tercera visita de la presidenta Claudia Sheinbaum se espera en Nuevo León hoy, con motivo de la Asamblea Anual de la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra Nuevo León), y activistas regios le exigirán aire limpio.

Desde su última visita, el mes pasado, los ciudadanos buscaban que la mandataria federal se pronunciara respecto a la crisis de contaminación atmosférica que aqueja a la Zona Metropolitana de Monterrey, pero no lo hizo frente a los regios, por lo que esta sería una segunda oportunidad para ello.

El hashtag #NLNoPuedeRespirarClaudia se viralizó en redes sociales la semana en que Sheinbaum encabezó una conmemoración del Día del Ejército, en el municipio de Cerralvo, el pasado 19 de febrero; sin embargo, la presidenta omitió abordar el tema.

Fue hasta el 21 de febrero que la morenista anunció en su conferencia mañanera la creación de la Comisión Ambiental Metropolitana, la cual sesionó ya tres veces, pero esto se ha realizado a puerta cerrada y ha dejado pendientes temas clave, como el endurecimiento de normas federales en materia de emisiones industriales y medidas contra empresas que emiten metales pesados tóxicos.

Ayer, nuevamente, la organización ciudadana Nuevo León Sano, que encabeza Nesib Inayeh, hizo un llamado a los regios a manifestarse de manera virtual.

“Hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum visitará Nuevo León para encabezar la Asam-

de la Caintra del día de hoy.

CONFIRMADA

Sheinbaum sí estará en el encuentro de la Caintra hoy a las 10:00 horas, en Cintermex, en el que se espera que Jorge Humberto Santos rinda protesta como presidente de la Caintra

blea Anual de la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra). Es el momento perfecto para recordarle que Nuevo León no puede respirar y pedir que tome acción inmediata sobre la crisis de calidad del aire.

“Reactivemos el hashtag #NLNoPuedeRespirarClaudia y etiquetémosla en todas sus redes. Que vea, que escuche y que sepa que esta lucha sigue y que necesitamos soluciones YA. Mañana, todos a redes. Que se escuche nuestra voz. ¡Vamos con todo!”, escribieron el miércoles.

El año pasado, Sheinbaum tuvo una aparición pública en la entidad el 30 de noviembre, por la inauguración de la Unidad de Medicina Familiar No. 73. Su segunda visita fue la de febrero, en el vigesimoséptimo Regimiento de Caballería Motorizado.

CRITICA MIGUEL TREVIÑO CONTINGENCIA AMBIENTAL

Al señalar que de nada sirve que los parques y áreas verdes más bellos estén en San Pedro, si no pueden ser visitados por la contaminación, el ex alcalde Miguel Treviño exigió a la sociedad en general que es momento de que todos nos activemos.

“Los mejores parques son aquellos que están llenos de gente. Aquí en Monterrey estarán vacíos si no arreglamos el aire”, escribió en redes. Mediante un video publicado en su cuenta de X, antes Twitter, Treviño se mostró frente a la cámara al mismo tiempo que invitó a la población a que vieran en las imágenes

como el paisaje, se veía opacado por el polvo y las partículas contaminantes afectando al medio ambiente.

Así mismo, el ex edil independiente de San Pedro resaltó que es momento de tener un aire limpio y un cielo azul.

“De qué sirve tener los parques más bellos si no los podemos usar, ¡mira aquí atrás!, ¡aire limpio ya!, ¡cielo azul ya!, es hora de que nos activemos todos”, dijo en el video publicado.

La publicación recibió muestras de apoyo por parte de cibernautas, quienes escribieron sus experiencias al salir a la calle con las malas condiciones ambientales.

Una usuaria identificada como

El ex munícipe de San Pedro dijo que es hora que la ciudadanía se una.

Adria refirió que al salir a temprana hora de su domicilio este miércoles, tuvo que regresar al observar la excesiva contaminación.

“Está horrible el día, salí por la mañana y me regresé, no aguanté”, dice la publicación.

“Está de miedo, no puedo respirar bien”, señaló Malagk.

La Ejecutiva fue invitada a la Asamblea Anual
DALIA MANRIQUEZ
DALIA MANRIQUEZ

EXIGE PVEM INVESTIGAR DERRIBO MASIVO DE ÁRBOLES EN GARCÍA

EL DIPUTADO DEL Partido Verde Ecologista de México

Carlos Alberto Guevara Garza exhortó al Gobierno municipal de García a informar sobre las causas del derribo de árboles en la avenida Heberto Castillo y a presentar la autorización correspondiente.

A través de redes sociales se difundieron videos que evidencian la tala masiva de árboles en la zona. El legislador advirtió que esta acción afecta el equilibrio ecológico y vulnera el derecho a un medio ambiente sano, por lo que solicitó a la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales del estado iniciar una investigación. Redacción

Urgen diputadas fondo ambiental para combatir contaminación

Diputadas locales de las bancadas del PRI y del PRD exigieron al Gobierno estatal aplicar una serie de medidas ante la presente contingencia ambiental, además de un “fondo especial” para enfrentar los problemas de contaminación.

La presidenta de la Comisión de Salud, Gabriela Govea, acompañada de Armida Serrato y Lorena de la Garza, junto a Perla Villarreal del PRD, demandaron acciones contundentes contra estas afectaciones a la población.

“La norma oficial que tenemos está muy obsoleta y lo hemos señalado constantemente, estamos muy por debajo de lo que se permite a nivel mundial, ocasionando que todos los ciudadanos tengamos un impacto a la salud.

“Se requiere un fondo especial de contaminación para el área de Medio Ambiente, se requieren recursos y que tengamos una verdadera coordinación, habíamos pedido a la Secretaría de Salud estudios aleatorios en los lugares con más contaminación, pero ¿qué esperamos si ni siquiera tenemos alertas ambientales?”, expuso Govea.

Dentro de estas medidas, exigieron restaurar las alertas ambientales, reuniones constantes de la Comisión Ambiental Metropolitana, aunado al fondo estatal para atender los problemas de salud que provoca.

También se contempla la supervisión rigurosa a empresas contaminantes, los impuestos verdes y duplicar el número de inspectores de la Secretaría del Medio Ambiente para que visiten a empresas contaminantes.

También piden que genere un protocolo de emergencia ambiental ante situaciones como la contingencia registrada hoy. También exigir distribución de gasolina limpia y de calidad y que se invierta más en mejores filtros para la refinería de Pemex en Cadereyta.

“Se emiten estas contingencias; sin embargo, no sabemos qué hacer ni los colegios, ni las empresas, por eso urge un protocolo de emergencia para poder reaccionar de la mejor manera”, dijo la coordinadora perredista Perla Villarreal.

PAN DEMANDA AUDITORÍA AL ‘IMPUESTO VERDE’

Al señalar que se ha manejado con opacidad el destino de los recursos recaudados a través del Impuesto Verde, la diputada del PAN Claudia Caballero pidió a la Auditoría Superior del Estado (ASE) una investigación especial a la Secretaría Estatal del Medio Ambiente que encabeza Alfonso Martínez.

“Desde enero estamos pidiendo una aclaración de los impuestos verdes que están pagando todos los empresarios de Nuevo León, todos los ciudadanos”, exigió.

Las legisladoras piden al Estado que se genere un protocolo de emergencia para saber cómo actuar en una contingencia.

PREVÉN HOMOLOGACIÓN DE REGLAMENTO DE LOS MINI CHOQUES HASTA EL VERANO

En Monterrey, los resultados de las consultas se analizan por la Comisión de Gobernación

PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com

La homologación de los reglamentos de tránsito metropolitanos para combatir el congestionamiento que provocan los mini choques no estará lista hasta el verano próximo, es decir, no antes de junio, de acuerdo con los tiempos que han manejado los alcaldes.

Cada ayuntamiento lleva diferente nivel de avance en las consultas ciudadanas y el de Escobedo, que encabeza Andrés Mijes, estaría realizando las modificaciones hasta junio.

“Lo mismo que ellos, o sea nosotros también vamos para que los choques, sobre todo los choques leves que lo que realmente generan (es alentar el tráfico), más que daños, inclusive ni daños, no son daños a las personas, pues poder arreglarlo rápido, que llegue el tránsito y vámonos”, dijo el morenista.

Al respecto, la presidenta del Congreso, la diputada Lorena de la Garza, señaló que son los tiempos normales y reglamentarios para un proceso de este tipo.

“Por reglamento en el municipio todo este tipo de temas tiene que someterse a consulta, entonces no es un tema de lentitud o prontitud de ellos, simplemente es como dice el reglamento.

“Hasta donde tengo entendido todos los municipios tienen la misma característica en su re-

glamento, tendrían que someterlo a cabildo, a comisión en el cabildo, a pleno del cabildo, pasarlo para su publicación en el Periódico Oficial y posteriormente se abriera la consulta pública en cada uno de los municipios”, mencionó la legisladora.

El Municipio de Monterrey, a cargo de Adrián de la Garza, ya inició oficialmente con la consulta

pública para modificar su reglamento de tránsito, en donde sólo los residentes de la ciudad que tengan su credencial para votar vigente podrán participar, esto hasta el 4 de abril.

Posteriormente, las propuestas ciudadanas serán analizadas por la Comisión de Gobernación y Reglamentación del Ayuntamiento, para después definir si se aprueba la reforma y se implementan cambios en el reglamento.

Por su parte, en el Municipio de San Pedro, el regidor Eugenio Roux Suárez, quien impulsó la reforma, explicó que el 12 de marzo terminó la fase de consulta ciudadana y ahora la Comisión de Gobierno y Reglamentación deberá analizarlos para definir el proyecto que pasará a ser revisado en cabildo.

En cuanto, al municipio de San Nicolás, cuyo alcalde es Daniel Carrillo, se espera que dentro de dos semanas sea sometido a cabildo la propuesta de modificación para su análisis y discusión. Actualmente se encuentra en estudio, luego de pasar por la consulta pública.

La reforma al reglamento se trata de que los vehículos que participen en algún percance vial menor puedan ser movidos para evitar el tráfico en avenidas con mayor circulación; con ello, se tiene como objetivo mejorar la circulación vehicular y reducir el tiempo de espera en los puntos de accidente, sin comprometer la seguridad ni la integridad de las personas involucradas.

CONGRESO DE NL ENFRENTA UN RETRASO EN EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

IRÁM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com

Mientras el Poder Judicial, algunos municipios y la Fiscalía de Justicia han hecho de la Inteligencia Artificial (IA) una herramienta aliada, en el Congreso de Nuevo León permanecen con atraso en la materia.

Diputados de distintas bancadas admitieron que no hay un software oficial de IA o programas que utilicen de manera institucional y aunque se ha legislado sobre la digitalización de procesos, sancionar el mal uso de esta tecnología o de regularla, esto no se aplica actualmente, y tampoco hay alguna intención de implementarlo en el corto plazo.

Melisa Peña, diputada de la bancada de Movimiento Ciudadano, indicó que el Congreso está retrasado en el tema ante los riesgos que representa, entre ellos los ciber ataques o “hackeos” a los que estas herramientas no son infalibles.

“Pues la verdad es que en el Congreso

estamos un poquito retrasados en temas de tecnología, lo más avanzado que tenemos ahorita en tecnología es tomar las sesiones por medio de zoom y votar a través del medio electrónico, pero así como herramientas más sofisticadas todavía no”, destacó la también economista.

Por su parte, Jesús Elizondo, de Morena, dijo que han realizado mesas de trabajo siguiendo el ejemplo de legislaciones a nivel federal de digitalización de trámites, e incluso reconoció que esto les ayuda en la elaboración o redacción de documentos.

“Vamos a buscar que Nuevo León sea punta de lanza en esta nueva norma, que los gobiernos puedan adoptar estas tecnologías, pero con reglas claras, con transparencia y que al final resuelvan los problemas para los ciudadanos”, expuso.

A pregunta expresa sobre si actualmente en el Legislativo se utiliza algún software de este tipo, indicó que de manera oficial no se ha implementado esta medida, pero que en lo particular se usan

“LO MISMO QUE ELLOS, O SEA NOSOTROS TAMBIÉN VAMOS PARA QUE LOS CHOQUES, SOBRE TODO LOS CHOQUES LEVES QUE LO QUE REALMENTE GENERAN (ES ALENTAR EL TRÁFICO), MÁS QUE DAÑOS, INCLUSIVE NI DAÑOS, NO SON DAÑOS A LAS PERSONAS, PUES PODER ARREGLARLO RÁPIDO, QUE LLEGUE EL TRÁNSITO Y VÁMONOS, Y QUE SE ARREGLEN CON EL SEGURO” Andrés Mijes Alcalde de Escobedo

apps de lectura para redactar o resumir algunos textos, lo que puede ser de mucha ayuda, aunque se debe abordar con responsabilidad.

“Hay sistemas de deep learning y de inteligencia artificial para redactar ciertos textos o inclusive hacer comparativas”, manifestó el morenista.

Melisa Peña, diputada local de MC, señaló que el Congreso está atrasado en el tema.
Jesús Elizondo, legislador de Morena, dijo que NL deberá ser punta de lanza en la IA.
Los mini choques son un factor importante de congestionamiento vial en las principales avenidas.

El horror nuestro de cada día

MILES DE FAMILIAS EN MÉXICO LLORAN LA AUSENCIA DE UN SER QUERIDO, VÍCTIMAS DE LAS INDUSTRIAS MÁS LETALES Y LUCRATIVAS DE LAS ÚLTIMAS DOS DÉCADAS: EL NARCOTRÁFICO, LA DELINCUENCIA ORGANIZADA Y LA TRATA DE PERSONAS

ESTE AÑO SE CUMPLEN 80 años del descubrimiento y liberación del campo de concentración de Auschwitz por los ejércitos aliados, en los últimos días de la Segunda Guerra Mundial. Aquellas imágenes y relatos sacudieron al mundo, revelando la magnitud de la crueldad del régimen nazi. La maldad se había convertido en un modelo operativo, donde las vidas humanas fueron reducidas a simples piezas de una maquinaria de muerte.

A ocho décadas de aquella atrocidad, en México, el pasado 5 de marzo se descubrió un rancho utilizado por un cártel del crimen organizado en Jalisco. Las imágenes que circularon nos enfrentaron a una realidad aterradora, y recordaron a aquellas vistas hace 80 años en los campos de concentración nazi: ¿en qué momento llegamos a esto? ¿Cómo es posible que tantas personas caigan

en las redes del crimen organizado, y sean usadas como simples peones desechables?

“No podemos permitir que el horror se convierta en paisaje. Debemos resistir la apatía y defender la dignidad de quienes han sido víctimas. Cada historia merece ser contada, cada pérdida merece ser llorada, y cada crimen merece ser castigado”

Miles de familias en México lloran la ausencia de un ser querido, víctimas de las industrias más letales y lucrativas de las últimas dos décadas: el narcotráfico, la delincuencia organizada y la trata de personas. Otras tantas lloran a quienes murieron en el intento de combatir estos negocios ilícitos. En 2024, se registraron 383 ataques contra el Ejército por parte del crimen organizado. Obtener cifras exactas es complicado, pero el Registro Nacional de Fosas Comunes y Clandestinas estima que entre 2005 y 2025 desaparecieron 310,000 personas. De ellas, más de 111,000 siguen sin ser localizadas y alrededor de 15,000 fueron encontradas sin vida. La prensa ha documentado más de 3,000 fosas clandestinas.

@consejocivico https://www.consejocivico.org.mx/

Frente a este horror cotidiano, es natural que busquemos protegernos emocionalmente. Sigmund Freud describió el mecanismo de negación como una forma de resguardarnos del dolor, pero hoy, en México, esa negación nos paraliza. La normalización de la violencia no sólo anestesia nuestra conciencia; también erosiona nuestra empatía y mina nuestra capacidad de exigir justicia. No podemos permitir que el horror se convierta en paisaje. Debemos resistir la apatía y defender la dignidad de quienes han sido víctimas. Cada historia merece ser contada, cada pérdida merece ser llorada, y cada crimen merece ser castigado. La exigencia de investigación y justicia no es una opción, es una responsabilidad. Una primera tarea urgente es demandar un plan nacional, coordinado entre la Federación, los estados y los municipios, que frene el flujo de nuevos reclutas a las filas del crimen organizado. Según un estudio publicado en 2023 por la revista Science, la manera más efectiva para reducir la violencia en México es impedir

‘NO SE ENCUBRE A NADIE’: TECMILENIO

ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com

Tras el presunto caso de abuso sexual ocurrido en las instalaciones del TecMilenio, campus Las Torres, y las acusaciones dirigidas hacia la institución, el plantel emitió un comunicado en el que aseguró que colabora con las autoridades y que no encubre ninguna forma de violencia o abuso.

“En TecMilenio no encubrimos ni minimizamos ninguna forma de violencia. Por el contrario, somos partidarios de la cultura de la paz, y protegemos y cuidamos el bienestar de todas las personas de nuestra comunidad”, se lee en el comunicado difundido.

Además informaron que se estableció contacto inmediato con los familiares de los estudiantes involucrados, garantizando su identidad.

El comunicado enfatizó que se han fortalecido los protocolos de seguridad dentro del campus para evitar situaciones similares en el futuro.

Así mismo, la institución educativa reiteró que seguirá cooperando con la Fiscalía y confía en que

La institución aclara que colabora con las autoridades.

las autoridades esclarecerán los hechos y deslindarán responsabilidades.

Esto surge desde el pasado viernes 14 de marzo, cuando comenzaron a circular en redes sociales denuncias sobre un presunto abuso sexual dentro del plantel, en el que un estudiante con discapacidad habría sido agredido por otros alumnos.

el reclutamiento de las 350 a 370 personas por semana que los cárteles requieren para mantener su operación. Sin este constante suministro de mano de obra, los cárteles perderían capacidad operativa y su poder se debilitaría.

“Enfrentar la violencia con más violencia ha sido inútil. Por eso, desmantelar instalaciones como la de Teuchitlán es sólo un paso”

Enfrentar la violencia con más violencia ha sido inútil. Por eso, desmantelar instalaciones como la de Teuchitlán es sólo un paso. Es imprescindible diseñar e implementar mecanismos efectivos para ofrecer alternativas reales a quienes hoy ven en el crimen la única opción. México no puede esperar un día más para parar esta espiral de violencia y atrocidades. Exigir justicia, proteger a las comunidades y generar oportunidades para nuestros jóvenes no es sólo una declaración de principios; es una estrategia para la paz. Que la indignación no nos paralice, sino que nos impulse a construir un México donde la violencia deje de ser el horror nuestro de cada día.

SandrineMolinardesdirectoradelConsejoCívico

Nota:Laopinióndeloscolumnistases responsabilidadexclusiva delosmismos.

LA PREGUNTA DEL DÍA

FALTA DE TRANSPARENCIA

En el manejo del caso de presunto abuso sexual en las instalaciones del TecMilenio, los usuarios del sitio web de ABC Noticias consideran que a la universidad le han faltado acciones contundentes.

¿Cómo calificas la actuación del TecMilenio en el manejo del presunto caso de abuso sexual contra un estudiante por parte de otros cinco alumnos de la institución?

13%

Deberían tomar medidas más claras contra los presuntos responsables

83%

Le ha faltado transparencia y acciones contundentes en este grave caso

4%

Han actuado correctamente para proteger la identidad de la víctima

UANL Y OLIMPIA CORAL PROMUEVEN CONCIENCIA SOBRE VIOLENCIA DIGITAL

La activista indicó en la charla que los estudiantes deben recibir educación digital y jurídica, que les permita defenderse ante la ciberviolencia

REDACCIÓN

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la activista Olimpia Coral Melo conversó con la comunidad de la Universidad Autónoma de Nuevo León sobre la Ley Olimpia, e invitó a las instituciones de educación superior incorporar a su currículo educación digital y jurídica.

“Creo que la educación digital y la educación jurídica son materias que deberían ser parte del tronco común de cualquier sistema de estudios para saber cómo funcionan nuestras instituciones.

“Yo soy sobreviviente de esa violencia; me hicieron sentir culpable. Pero hoy que buscas mi nombre en internet, ya no soy la del video sexual; soy la de la Ley Olimpia”, indicó la activista.

Tras dar a conocer su testimonio sobre la difusión de material íntimo sin su consentimiento durante su noviazgo, la impulsora de dicha normativa ofreció la conferencia “La Ley Olimpia contra la violencia digital”, en la que alertó sobre los altos índices de explotación sexual infantil del país a nivel mundial.

“Uno de cada cinco videos de pornografía es de un niño o una niña mexicana y lo mismo sucede en otros aspectos; por ejemplo, todavía hasta hace algunos meses si tú buscabas el término mujer pública, te aparecían imágenes de mujeres en condiciones de prostitución.

“¿Cómo aprendieron los algoritmos?, ¿quién les enseñó a esos sistemas de aprendizaje tecnológico las condiciones sociales? Y, por otra par-

El rector de la Máxima Casa de Estudios, Santos Guzmán (izq.), junto a la activista Olimpia Coral, quien habló con la comunidad universitaria.

te, quien diga que hay sexting seguro, está mintiendo porque a todas luces es una red insegura”.

En su mensaje, Coral destacó que, gracias a su iniciativa, se castiga hasta con nueve años de cárcel a quien difunda, distribuya, compile o almacene contenidos eróticos y sexuales reales o alterados sin el consentimiento de las personas. Frente a estudiantes, maestros y

autoridades universitarias que presenciaron la charla en el auditorio de la Biblioteca Raúl Rangel Frías, enfatizó que la sociedad debe mostrar interés por los procesos jurídicos ante un eventual caso de violencia.

Al finalizar la plática, la activista recibió un reconocimiento de manos del Rector de la UANL, Santos Guzmán López, por su lucha por crear reformas legales contra la ciberviolencia.

ENTREGA SAN NICOLÁS PATRULLAS Y CREA GRUPO ESPECIAL PARA PROTEGER MUJERES

PARA REFORZAR LA seguridad de la ciudad con mayor cobertura de unidades y un mejor tiempo de respuesta, el alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo Martínez, entregó 53 patrullas para los diferentes grupos especializados de la Policía de San Nicolás.

La entrega de vehículos forma parte del compromiso que el edil realizó para tener la mejor policía, por lo que se integraron 43 Versas a la Policía de Proximidad, dos unidades de Policía Rosa y ocho pick up Ford para Grupos Especiales. "Completamos nuestro equipamiento de vehículos de proximidad y unos también de segundo nivel de Policía, algunos reemplazan y otros son adicionales, como el caso de las unidades de atención directa en violencia de género, estas que están enfocadas a las llamadas específicas donde existe un violentador en casa", destacó el munícipe. Redacción

BUSCA DIPUTADA DE MORENA LLEVAR PROGRAMA DE DESARME VOLUNTARIO

CON EL OBJETIVO de fortalecer la seguridad y la paz en la entidad, la diputada Anylú Bendición Hernández, del Grupo Legislativo Morena, presentó un exhorto ante el Congreso del Estado para que el Gobierno de Nuevo León implemente, en coordinación con las autoridades competentes, un programa de desarme voluntario, alineado con las estrategias nacionales de seguridad y prevención del delito.

“Pedimos al gobernador Samuel García y al secretario de Seguridad para que organicen un desarme, en muchas ocasiones ha habido este tipo de actividades en las que se convoca al pueblo a cambio de dinero, lo importante es que las entreguen y que ya no haya esta circulación de armas ilegales”, mencionó la legisladora. Redacción

CORTESÍA
CORTESÍA
CORTESÍA

PELEA POR ESTACIONAMIENTO TERMINA EN AGRESIÓN Y FUGA

ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com

Lo que comenzó como una discusión por un espacio de estacionamiento en la Plaza Ellion, en San Pedro, terminó en una pelea. En imágenes de redes sociales se observa a dos hombres intercambiando palabras hasta que la discusión se torna más agresiva y comienzan a golpearse.

Uno de los involucrados conducía una camioneta con placas SUF-895-B, y tras la pelea, intentó huir del lugar. Sin embargo, el otro sujeto, quien también participó en la discusión, se subió al vehículo en un intento de impedir su escape.

Lejos de detenerse, el conductor de la camioneta aceleró y salió del estacionamiento con el otro hombre aún encima del cofre. El personal de seguridad de la plaza intentó intervenir, pero no logró detener la marcha del vehículo, y el conductor logró fugarse.

INICIA SAN PEDRO RETIRO DE MUPIS

LUIS MARTÍNEZ LEIJA

lmartinez@grupoabcmedia.com

El Municipio de San Pedro comenzó con el retiro de mupis de la vía pública.

Sobre el cruce de la avenida Vasconcelos con la calle Matamoros en la zona del Casco, se realizó el primer trabajo para quitar una de estas estructuras metálicas que cargaba imágenes publicitarias y que estorbaba para el tránsito de los peatones.

El secretario general, Luis Susarrey, dijo que los permisos vencidos que mantenían a los mupis en las banquetas ya no se renovarán, al argumentar que generan contaminación visual.

“El contrato de anuncios que tenía el Municipio de los famosos mupis ya se venció, y por instrucciones del alcalde no se va a renovar para darle el contrato a otra empresa porque no queremos este tipo de anuncios en nuestras calles”, explicó el funcionario municipal.

Actualmente, San Pedro tiene contabilizados 56 mupis instalados, de los cuales 11 están por ser quitados en las próximas horas.

Los 45 restantes también serán removidos, pero primero deben concluirse plazos legales.

LUIS MARTÍNEZ LEIJA

Personal del Municipio realiza retiro de las estructuras publicitarias.

“Estamos trabajando para retirar eventualmente también los 45 (mupis) restantes.

“Se les venció (también) el contrato. Nada más que lleva un proceso”, mencionó Diana Gámez, directora de Medio Ambiente. Miguel Ávila, secretario de Servicios Públicos y Mantenimiento de la ciudad, mencionó que se reciclará el material de los mupis y se les dará un nuevo uso.

En otro tema respecto a panorámicos, Susarrey recordó que tampoco renovarán los contratos que pierdan vigencia, pero aún hay varios que tienen permitidos estar ahí.

“Ya se inició con el retiro de algunos panorámicos en la zona de La Loma, se le solicitó de manera amable al particular que los retirara”, mencionó.

Los hechos se dieron dentro de la Plaza Ellion, en San Pedro.

ESCOBEDO, LA SEÑORA ELIZABETH CANIZALEZ ESCOBEDO, Y SUCESIÓN INTESTAMENTARIA DE LA SEÑORA MARÍA MAGDALENA CANIZALEZ ESCOBEDO. ME ACREDITARON CON LAS ACTAS DE DEFUNCIÓN DE LOS AUTORES DE LAS SUCESIONES DE MÉRITO. LOS SEÑORES MAURO CANIZALEZ ESCOBEDO, MARTÍN CANIZALEZ ESCOBEDO, JUAN CARLOS CANIZALEZ ESCOBEDO, LA SEÑORA ELIZABETH CANIZALEZ ESCOBEDO, Y SUCESIÓN INTESTAMENTARIA DE LA SEÑORA MARÍA MAGDALENA CANIZALEZ ESCOBEDO ME DECLARARON QUE SE RECONOCEN COMO HEREDEROS A BIENES DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN, Y QUE NO TIENE CONOCIMIENTO QUE EXISTE ALGÚN OTROS HEREDEROS. ASÍ MISMO, ME EXPRESARON QUE RECONOCEN SUS DERECHOS HEREDITARIOS, QUE ACEPTAN LA HERENCIA QUE LES CORRESPONDA Y QUE SE DESIGNA A EL SEÑOR MAURO CANIZALEZ ESCOBEDO ACEPTANDO EL CARGO DE ALBACEA CONFERIDO PARA EL DESAHOGO DE LAS SUCESIONES; POR LO QUE PROTESTÓ SU FIEL Y LEGAL DESEMPEÑO Y DECLARÓ QUE PROCEDERÁ A FORMAR EL INVENTARIO Y AVALÚO DE LA SUCESIÓN OBJETO DE ÉSTE AVISO, ASÍ COMO EL PROYECTO DE PARTICIÓN CORRESPONDIENTE.

MONTERREY, N.L., A 3 DE MARZO DEL 2025.

ARNULFO GERARDO FLORES VILLARREAL NOTARIO PÚBLICO TITULAR NÚMERO PRIMER DISTRITO MONTERREY, NUEVO LEÓN TELÉFONO 01 8383 33 5165 T A R

AVISO NOTARIAL

CON FECHA 28 DE FEBRERO DE 2025, A SOLICITUD DEL SEÑOR NICOLAS MARTINEZ DAVILA, EN SU CARÁCTER DE PRESUNTO ÚNICO Y UNIVERSAL HEREDERO Y ALBACEA, SE INICIÓ EL PROCEDIMIENTO TESTAMENTARIO EXTRAJUDICIAL A BIENES DE LA SEÑORA MYRNA GONZALEZ VILLARREAL, EXHIBIÉNDOME CERTIFICACIÓN DEL ACTA DE DEFUNCIÓN, ASÍ COMO EL PRIMER TESTIMONIO DEL TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO, OTORGADO POR LA DE CUJUS, HABIÉNDOME MANIFESTADO QUE ACEPTA LA HERENCIA, ASÍ COMO ACEPTANDO Y PROTESTANDO EL CARGO DE ALBACEA; Y CON TAL CARÁCTER PROCEDERÁ A FORMULAR EL INVENTARIO DE LEY. LO QUE PUBLICO EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL ARTÍCULO 882 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES VIGENTE EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN. SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, NUEVO LEÓN, A 4 DE MARZO DE 2025

LIC. SILVIA YANET SALDAÑA DÍAZ TITULAR NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO 41

PUBLICACION NOTARIAL

CON FECHA 25 (VEINTICINCO) DE FEBRERO DE 2025 (DOS MIL VEINTICINCO), DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 881 (OCHOCIENTOS OCHENTA Y UNO) DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN, SE INICIO EN ÉSTA NOTARÍA A MI CARGO, MEDIANTE ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO 2,335 (DOS MIL TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO), EL PROCEDIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA JUANA MARTINEZ OROZCO, COMPARECIENDO PARA TAL EFECTO, EL SEÑOR DAVID MARTINEZ OROZCO, QUIEN ME PRESENTO PARA TALEFECTO EL ACTA DE DEFUNCIÓN CORRESPONDIENTE DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN. LO ANTERIOR SE PUBLICA EN ESTA FORMA Y EN DOS OCASIONES QUE SE HARÁN DE (10) DIEZ EN (10) DIEZ DÍAS, EN EL PERIÓDICO ABC QUE SE EDITA EN ESTA CIUDAD, EN CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN EL SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO (882) OCHOCIENTOS OCHENTA Y DOS DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES VIGENTE EN EL ESTADO DE NUEVO

ASESINA A UN POLICÍA DE MONTERREY; LE ROBA PATRULLA Y LUEGO LO ABATEN

AARÓN GINER

dginer@grupoabcmedia.com

Un oficial de Policía perdió la vida en un enfrentamiento con un sospechoso en circunstancias que aún son materia de investigación.

El incidente ocurrió cuando el uniformado, identificado como Raymundo Vázquez, con tres años de antigüedad en la corporación, realizaba labores de patrullaje.

Según declaraciones oficiales de Eduardo Sánchez Quiroz, comisario general de la Secretaría de Seguridad Pública de Monterrey, el agente se aproximó a un individuo sin percibir inicialmente un riesgo inminente.

Sin embargo, el sospechoso realizó detonaciones, lo que desató un intercambio de disparos que culminó con su abatimiento.

El arma utilizada en el enfrentamiento fue la del oficial, una pistola escuadra de 9 milímetros. Además, se halló un arma larga metros más adelante, presuntamente en posesión del agresor.

Las autoridades del Municipio de Monterrey investigarán los detalles exactos de lo sucedido en el enfrentamiento que le costó la vida al oficial.

cionado. Eso lo determinará la investigación”, señaló el secretario.

“EL

EDICTO EN FECHA DEL DÍA 05 DE MARZO DEL 2025, SE RADICÓ EN ESTA NOTARIA PÚBLICA A MI CARGO LA SUCESIÓN LEGÍTIMA EXTRAJUDICIAL A BIENES DE EMILIA SALINAS . GUTIERREZ Y PETRA SALINAS GUTIERREZ, SIENDO PROMOVENTE EL SEÑOR JOSE SANTOS PEREZ SALINAS, QUIEN MANIFESTÓ SER EL ÚNICO Y UNIVERSAL HEREDERO, Y ALBACEA, SEGÚN SE DESPRENDE DE LA RADICACIÓN MENCIONADA. LO QUE SE PUBLICA POR (2) DOS VECES, CON INTERVALO DE (10) DIEZ DÍAS EN EL PERIÓDICO ABC, QUE SE EDITA EN ESTA CIUDAD, PARA LOS EFECTOS DEL ARTÍCULO (882) OCHOCIENTOS OCHENTA Y DOS DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO.

LIC. JOSE TRINIDAD FRANCO SALINAS NOTARIO PÚBLICO NO. 97 FAST-630118-6N3

NOTARIA PÚBLICA No.41 T T U A R PRIMER DISTRITO EDICTO EN FECHA DEL DÍA 28 DEL MES DE FEBRERO DEL AÑO 2025, SE RADICÓ EN ESTA NOTARIA PÚBLICA A MI CARGO LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA

EXTRAJUDICIAL ACUMULADA A BIENES DE REYMUNDO RODRIGUEZ ALDAPE Y BERTHA DOMINGUEZ ABBUD, SIENDO PROMOVENTES JORGE NICOLAS RODRIGUEZ RODRIGUEZ Y LAURA RODRIGUEZ DOMINGUEZ QUIENES MANIFESTARON SER LOS UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, Y ALBACEAS RESPECTIVAMENTE, SEGÚN SE DESPRENDE DE LA RADICACIÓN MENCIONADA. LO QUE SE PUBLICA POR (2) DOS VECES, CON INTERVALO DE (10) DIEZ DÍAS EN EL PERIÓDICO ABC, QUE SE EDITA EN ESTA CIUDAD, PARA LOS EFECTOS DEL ARTÍCULO (882) OCHOCIENTOS OCHENTA Y DOS DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO.

“El oficial no patrullaba con fusil, su arma era una pistola escuadra de 9 milímetros. El arma larga se encontró más adelante”, informó el secretario.

El sospechoso fue identificado por la Ministerial como originario de Matamoros, Tamaulipas. No portaba armamento al momento del primer contacto con el oficial, lo que genera dudas sobre cómo obtuvo el arma utilizada en el ataque.

Las autoridades no han confirmado si el incidente está relacionado con actividades delictivas. Se presume que el agresor pudo haber estado bajo los efectos de sustancias y que esto pudo haber influido en su comportamiento.

“No sabemos si tenía experiencia en el manejo de armas o si había trabajado en algo rela-

BALACERA EN GARCÍA DEJA DOS FALLECIDOS

AARÓN GINER dginer@grupoabcmedia.com

Un ataque con arma de fuego en la colonia Paraje San José, en el municipio de García, Nuevo León, dejó un saldo de dos personas fallecidas y dos más heridas.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, el incidente ocurrió en la intersección de avenida Lagos y Laderas, donde se solicitó apoyo de los cuerpos de emergencia tras informarse sobre múltiples víctimas.

Elementos de seguridad arribaron al lugar y confirmaron que un hombre y una mujer habían perdido la vida, mientras que otros dos hombres se encontraban conscientes y con movilidad.

Hasta el cierre de esta edición, no se habían dado a conocer detalles sobre los responsables del ataque ni el motivo de la agresión.

OFICIAL NO PATRULLABA CON FUSIL, SU ARMA ERA UNA PISTOLA ESCUADRA DE 9 MILÍMETROS. EL ARMA LARGA SE ENCONTRÓ MÁS

ADELANTE”

Eduardo

Sánchez Quiroz

Comisario general de la Secretaría de Seguridad Pública de Monterrey

El caso también ha generado cuestionamientos sobre las condiciones en las que patrullan los oficiales.

Se aclaró que en Monterrey existen dos divisiones: proximidad y reacción. La segunda es la que se envía a las zonas más conflictivas, mientras que la primera ópera de manera regular sin equipo táctico avanzado.

“Lo correcto es reportar cualquier situación de riesgo para que se aproximen unidades de reacción. En este caso, el oficial no detectó un peligro inicial”, explicó el secretario.

El Municipio de Monterrey aseguró que brindará todo el apoyo a los familiares del oficial caído, incluyendo los beneficios del seguro de vida y la pensión.

Los acontecimientos trágicos generaron conmoción en la comunidad de la colonia Paraje San José, del municipio de García.

Autoridades locales acordonaron ayer la zona mientras peritos y agentes ministeriales realizaban las investigaciones correspondientes.

El hecho generó conmoción en la comunidad, que exige mayor seguridad y esclarecimiento de lo sucedido. Por ahora, las autoridades continúan con las diligencias para determinar las circunstancias del ataque y dar con los responsables.

Parque del agua y corredor verde de Guadalupe: un nuevo pulmón que brindará respiro a la ciudad

Proyectos ambientales avanzan a paso firme en el Área Metropolitana

REDACCIÓN

Un sueño verde toma forma en el corazón de El Parque del Agua y el Corredor Verde de Guadalupe y avanza con paso firme, con el objetivo de convertirse en el mayor pulmón urbano de la región.

Este ambicioso proyecto, impulsado por el Gobierno de Nuevo León, busca transformar la manera en que los ciudadanos interactúan con la naturaleza, el deporte y la cultura.

El gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, acompañado de Mariana Rodríguez Cantú, titular de AMAR a Nuevo León, y del alcalde de Guadalupe, Héctor García García, supervisó los avances de la obra y destacó su impacto en la metrópoli.

“Vamos a conectar el Parque del Agua con el Cerro de La Silla, va a estar conectado con La Pastora, con el Estadio, vamos a conectarlo con Capullos, con el Hospital Infantil, con el Corredor Verde que va hasta el Parque España y justo en un Corredor Verde de cinco kilómetros”, afirmó el primer mandatario estatal.

“Luego conectas con el gran Parque Fundidora, Paseo Santa Lucía, Macroplaza y vamos a llegar hasta el Obispado, hasta el Asta bandera”, agregó.

Ubicado en Guadalupe, el Parque del Agua, destinado a convertirse en el más grande de Latinoamérica, contará con amplias áreas verdes, senderos y espacios de recreación diseñados para armonizar con el ecosistema del Río La Silla.

Además, será totalmente sustentable, ya que

su única fuente de agua provendrá de captación pluvial almacenada en cinco cisternas.

Bernardo Bichara Assad, presidente del Consejo de Administración de Parque Fundidora, aseguró que el proyecto avanza conforme al plan.

“El Parque del Agua se convertirá en un importante pulmón urbano y centro de reunión para las familias de Monterrey, pues ofrecerá la experiencia única de pasear por un bosque rodeado de lagos y con áreas de esparcimiento

“VAMOS A CONECTAR EL PARQUE DEL AGUA CON EL CERRO DE LA SILLA, CON LA PASTORA, CON EL ESTADIO, CON EL CORREDOR VERDE QUE VA HASTA EL PARQUE ESPAÑA”

Samuel García

Gobernador de Nuevo León

para todos”, comentó Bichara. Entre sus principales atractivos destacan un Foro al Aire Libre con capacidad para 4,500 personas y un corredor principal de más de 500 metros con un distintivo techo en forma de serpiente.

Además, se construye un puente que conectará el parque con el DIF Capullos, facilitando el acceso de niños y familias a este nuevo espacio.

CORREDOR VERDE: LA NUEVA RUTA ECOLÓGICA DE MONTERREY

El compromiso ambiental del Estado no termina ahí. En paralelo, el Corredor Verde de Guadalupe está en rehabilitación para conectar el Parque del Agua con el Parque España. Este corredor de casi un kilómetro incluirá banquetas amplias, ciclovías y áreas de descanso con 47 bancas y 104 luminarias LED, fomentando la movilidad sostenible.

Con la plantación de 185 árboles y nueva infraestructura ecológica, reducirá el efecto de isla de calor y mejorará la calidad del aire.

Además, facilitará la conexión entre puntos clave de la ciudad, promoviendo el uso de la bicicleta y el transporte alternativo.

“Estamos construyendo una ciudad más habitable, amigable con el medio ambiente y con mejores espacios para la gente”, destacó el alcalde Héctor García.

UN FUTURO MÁS VERDE PARA MONTERREY

Con estos proyectos, el Área Metropolitana de Monterrey avanza hacia un futuro donde la sustentabilidad y el bienestar ciudadano son prioridad.

El Parque del Agua y el Corredor Verde no sólo embellecerán la ciudad, sino que cambiarán la manera en que los regiomontanos disfrutan su entorno.

La meta está clara: para la primavera de 2026, Monterrey contará con el pulmón urbano más grande de su historia.

El gobernador Samuel García (izq.) y el alcalde de Guadalupe, Héctor García.
El Parque del Agua contará con amplias áreas verdes, senderos y espacios de recreación en Guadalupe.

SE REÚNEN FELIGRESES EN ESPINAZO PARA RENDIR HOMENAJE AL NIÑO FIDENCIO

Los devotos participaron en procesiones, rezos y rituales

ADRIÁN ESPARZA

aesparza@grupoabcmedia.com

Como cada año, cientos de creyentes del Niño Fidencio se dieron cita en el poblado de Espinazo para conmemorar al hombre que se hizo famoso por las curaciones milagrosas que le atribuyen, como haber librado de la lepra al entonces presidente de la república, Plutarco Elías Calles.

Este desértico rincón del municipio de Mina, ubicado a 135 kilómetros de Monterrey, convoca a cientos de seguidores de José Fidencio Constantino Síntora y las materias o cajitas, especie de sacerdotes o intermediarios entre el adorado y su feligresía. Las celebraciones se realizan tres veces al año: el 19 de marzo por el día de San José, el 19 de octubre por ser el día en que comenzó a realizar milagros y el 16 de noviembre por ser el natalicio del llamado santo, quien vio la luz en 1898 en Irámuco, Guanajuato.

En 1921, el Niño Fidencio se estableció en el pueblo de Espinazo, Nuevo León, donde mantuvo un centro de sanación. Miles de personas viajaban hasta Espinazo donde era famoso por realizar operaciones utilizando trozos de vidrio, sin anestesia y sin causar dolor alguno en sus pacientes. El 8 de febrero de 1928, el presidente Plutarco Elías Calles visitó Espinazo para ser curado de lepra. La fe de los fidencistas ubica cuatro sitios milagrosos en Espinazo: el “pirulito”, un árbol donde el Niño Fidencio descansaba y curaba gente mientras arrojaba frutas y donde actualmente recomiendan dar tres vueltas al lugar para agradecer por llegar con bien y repetir esta acción para asegurar un buen regreso.

El segundo de los lugares donde se aglomeran los devotos es en el templo donde se aloja la recámara que habitaba el Niño Fidencio, la cual conserva su cama original y artículos que utilizó hace más de 100 años para las curaciones.

En el lugar también se encuentra la tumba del venerado, y José Sustaita, originario de Reynosa, Tamaulipas, y cada año acude a pagar una penitencia por haber curado a su padre, y lo hace rodando por el suelo.

“Es una penitencia porque yo tuve enfermo a mi papá y le pedí al Niño Fidencio, él me ha dado muchas cosas buenas, la primera vez que vine fue a pedirle con mucha fe que curara a mi papá, está en-

Desde pequeños hasta adultos mayores siguen las tradiciones.

fermo de diabetes y le iban a mochar su pie y gracias al Niño nomás le mocharon un dedito”, mencionó.

El tercer lugar es el columpio donde Fidencio curaba a mudos y paralíticos columpiándolos hasta que gritaran o salieran volando y cayeran parados, y el cuatro el charquito, una poza de aguas lodosas donde, cuentan los creyentes, el santo logró curar al ex presidente Calles de lepra.

Ana Karen Aguilar asegura que logró caminar debido a que la madre de su esposo fue usada por el Niño Fidencio para curarla, por lo cual, ahora camina 30 kilómetros desde la carretera Monterrey–Monclova, la cual es una zona desértica, sin acotamientos, esto como acto de fe.

“Yo inicié por parte de mi esposo, la familia de él es de aquí, su mamá es materia del Niño, y yo tengo dos tumores en el cerebro, el Niño Fidencio me ha dado mucha paz, si no fuera por él yo no estuviera caminando, yo quedé en silla de ruedas y el Niño me levantó”, dijo.

Prestan sus cuerpos para que los santos ayuden a creyentes

ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com

Las materias, también conocidas como cajitas, son personas entrenadas espiritualmente que, por años se han dedicado a lograr mediante la meditación y oración ser poseídos por el espíritu de sus santos, como el Niño Fidencio, Francisco Villa, Aurorita y hasta Emiliano Zapata, quienes entran en sus cuerpos y buscan ayudar a sus creyentes.

Cristina Villanueva es una mujer que desde hace 11 años por una enfermedad decidió acercarse a pedir un milagro al Niño Fidencio y terminó por convertirse en materia.

“YO

INICIÉ POR PARTE DE MI ESPOSO, LA FAMILIA DE ÉL ES DE AQUÍ, SU MAMÁ ES MATERIA DEL NIÑO, Y YO TENGO DOS TUMORES EN EL CEREBRO”

Ana Karen Aguilar Creyente

“Desde hace 11 años empecé en el camino, empecé con una enfermedad, me comentaron de las materias, pero yo no creía y empecé a acercarme sin fe, y poco a poco fui viendo, nos curó a mi madre de cáncer; mi madre es una mujer de 85 años, tenía cáncer en un riñón y ya iba para operación, tengo los papeles que certifican que necesitaba la cirugía”, mencionó.

Cristy, como la conocen en la Iglesia Fidencista Cristiana, relató para ABC Noticias cómo es el proceso de ser poseída por una de las entidades que buscan sanar y ayudar a los creyentes.

“La función de una materia es muchísi ma oración, pedirle a Dios por la salud de los enfermos, uno se pone en un al tar, el altar es una imagen de Jesús, al Niño Fidencio y Au rorita”, reveló.

MISIONES

Las materias no cobran por realizar las oraciones o sanaciones a los devotos de José Fidencio Constantino Síntora, ya que, entre las misiones, que son grupos de creyentes que se congregan en cada localidad, se organizan para lograr cubrir los gastos de estos recorridos

"Para orar entras en trance, uno piensa que sigue rezando y cuando abres los ojos, tú sientes que pasaron dos minutos, pero ya llevas tres o cuatro horas trabajando", revela seguidora.

Cristina Villanueva decidió acercarse sin fe a pedir un milagro que se le cumplió y ahora sigue con gusto y alegría al Niño Fidencio.
Devotos al Niño Fidencio acuden con regularidad a los rezos.
DALIA MANRIQUEZ
DALIA MANRIQUEZ

Y NEGOCIOS

JUEVES 20 DE MARZO DE 2025

FED MANTIENE TASAS, PERO VE INCERTIDUMBRE

Banco Central de EU prevé inflación más alta y crecimiento lento

REDACCIÓN

LA RESERVA FEDERAL estadounidense dejó sus tasas de interés sin cambios ayer como esperaba el mercado, pero advirtió de una mayor “ incertidumbre” en Estados Unidos y degradó sus pronósticos de crecimiento e inflación.

Dos meses después del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, la Fed mantuvo sus tasas en un rango de 4.25% -4.50 por ciento

Pero “la incertidumbre sobre las perspectivas económicas aumentó ”, según el comunicado del banco central. En una conferencia de prensa posterior a la nota, el presidente de la Fed, Jerome Powell, precisó que es “ inusualmente alta”

En este contexto, la Fed redujo su previsión de crecimiento en 2025 a 1.7% y aumentó la de inflación a 2.7 por ciento

Antes preveía un crecimiento de 2.7% este año y 2.5% de inflación.

Para el desempleo también hubo una corrección del pronóstico, desde 4.3% a 4.4 por ciento

Tras la reunión de la Fed, la bolsa de Nueva York cerró al alza luego de una decisión sin sorpresa.

“Todo el mundo sabía que no iba a haber un recorte de tasas”, dijo el economista de Moody ’s Analytics Matt Colyar

después de que se publicara la decisión de la Fed.

“Lo que ha cambiado es el tipo de entorno económico (...) sobre todo debido a políticas caóticas provenientes de Washington”, explicó.

El índice industrial Dow Jones ganó 0.92% a 41.964.63 puntos, tecnológico Nasdaq 1.41% a 17.750,79 unidades y el índice ampliado S&P 500 1.08% a 5,675.29 puntos.

LA TASA DE REFERENCIA DE LA FED

TODO

POR LOS ARANCELES

Powell afirmó que la inflación comenzó a repuntar en Estados Unidos en parte debido a los aranceles decretados por el presidente Donald Trump.

“Claramente algo de ella (de la inflación), buena parte de ella, proviene de los aranceles ”, sostuvo Powell, quien añadió que puede haber cierto retraso en un mayor incremento inflacionario en lo que resta del año.

Objetivo máximo, en porcentaje

EDITORA: VERÓNICA VALENCIA GÓMEZ

BUSCA AT&T ELEVAR USUARIOS MÓVILES CON CONCIERTOS

REDACCIÓN

Para recompensar la fidelidad de sus clientes con beneficios adicionales y la posibilidad de robustecer sus suscriptores, AT&T apuesta por el entretenimiento y se estrena como el nuevo patrocinador del Estadio GNP Seguros para el periodo 2025-2028.

La propuesta de AT&T se instaura en un momento en donde los clientes son más exigentes y buscan un valores agregados a los servicios que contratan.

El objetivo de AT&T es otorgar a sus usuarios asientos exclusivos en zonas preferentes, activaciones y experiencias Premium en uno de los recintos más importantes de eventos en vivo del país.

La empresa también es patrocinador de la Selección Nacional de México, el club América de la Liga MX; los Diablos Rojos de México y de la NBA.

“Con este patrocinio, AT&T México busca seguir conectando a más personas a mejores experiencias”, dijo la firma en un comunicado de prensa. El 80% del valor creado por las empresas proviene de su base de clientes existente.

La estrategia podría ayudar a la compañía a incrementar la fidelidad de sus consumidores.

Honda envía desde México el Acura

REDACCIÓN

El fabricante japonés de autos Honda inició la comercialización del Acura ADX en Norteamérica, el primer modelo de la marca premium ensamblado en su planta de Celaya, Guanajuato. El vehículo, basado en la misma plataforma que la Honda HR-V, se distribuye tanto en el mercado mexicano como en Estados Unidos y Canadá.

VERSIONES ACURA

El Acura ADX se ofrece en dos versiones Advance y la A-Spec

La producción del ADX resulta de una estrategia iniciada en 2022, cuando Honda arrancó la manufactura de la nueva generación de la HR-V en Celaya. Con la incorporación de su primer modelo de lujo ensamblado en México, la com-

pañía no sólo amplía la presencia de Acura en el segmento de los SUV premium, sino que también fortalece la capacidad manufacturera de Honda en la región. El arranque de ventas del ADX ocurre en un contexto de creciente escrutinio sobre el origen de los vehículos que ingresan a Estados Unidos. La administración de Donald Trump amenaza con imponer un arancel del 25% a los modelos que no cumplen con las reglas de origen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Sin embargo, directivos de Honda aseguran que el SUV fabricado en México cumple con los requisitos del acuerdo comercial, lo que por ahora le permite ingresar sin tarifas adicionales.

El Acura ADX del fabricante japonés de autos se distribuye desde Celaya, Guanajuato, a los mercados de México, Estados Unidos y Canadá.
Jerome Powell Presidente de la FED

JUEVES 20 DE MARZO DE 2025

MAESTROS HACEN PLANTÓN; EXIGEN ELIMINAR LEY DE 2007

La movilización es parte de una jornada de unidad que culminará

con

un paro de labores en varios estados

Presidenta asegura que no habrá represión a la movilización de los maestros y que seguirán dialogando para llegar a acuerdos.

‘Nunca

REDACCIÓN

MAESTROS DE LA Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instalaron ayer un plantón de 72 horas en la plancha del Zócalo capitalino, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum retirara la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007 tras negociaciones con el magisterio.

Desde la madrugada de ayer, docentes provenientes de varios estados del país colocaron carpas, lonas y casas de campaña frente a Palacio Nacional. Según datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), alrededor de 4,000 integrantes de la CNTE instalaron aproximadamente 550 casas

¿QUÉ DEMANDAN LOS MAESTROS?

Abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007

Eliminación de la reforma educativa de la 4T

Cálculo de pensiones en pesos en lugar de Unidades de Media y Actualización (UMA)

de campaña en la Plaza de la Constitución.

Los maestros exigen la abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007, que incrementa en 2.7% las aportaciones de los trabajadores del Estado, así como la eliminación de la reforma educativa de la 4T.

También demandan que el cálculo de sus pensiones se realice en pesos y no en Unidades de Medida y Actualización (UMA), la reinstalación de profesores cesados, así como que la jubilación sea a los 28 años para mujeres y 30 años para los hombres.

afectaremos a los educadores’

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que “nunca vamos a afectar a los maestros”, en referencia al plantón que los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instalaron frente a Palacio Nacional.

Mencionó que decidió retirar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE debido a la desinformación que existe entre los maestros de la CNTE.

La mandataria explicó que tras la reunión privada sostenida ayer con los representantes del magisterio, su gobierno realizó cuatro planteamientos principales: retirar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, crear un programa para condonar o reducir las deudas problemáticas del FOVISSSTE, congelar la edad de jubilación en los niveles de 2024 para evitar aumentos, y organizar foros en cada escuela para recoger opiniones de los docentes sobre el esquema de promoción. Aseguró que su gobierno no reprimirá las movilizaciones de los maestros y continuará el diálogo.

DECLARA COMPROMISO

Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, declaró que la presidenta Claudia Sheinbaum está comprometida con los maestros mexicanos y como prueba de ello fue el retiro de la propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE, la cual buscaba cambiar algunas disposiciones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Aseguró que al momento no ha habido, no hay, ni habrá una sola iniciativa que vaya en contra del bienestar de los maestros y en general de los trabajadores al servicio de la educación.

INFONAVIT OTORGARÁ CASAS ABANDONADAS EN RENTA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

EL INSTITUTO DE la vivienda contempla el uso de casas abandonadas para el esquema de renta con opción a compra, dirigido a personas con discapacidad, aseguró el director general del instituto, Octavio Romero Oropeza. “Para los sectores más vulnerables: jefas de familia, jóvenes y personas con discapacidad implementaremos un programa de vivienda en renta con las casas que hoy se encuentran abandonadas y que han sido recuperadas por el Infonavit”, aseguró Romero Oropeza en la Asamblea General 133 del instituto. Redacción

Maestros de Chiapas, Michoacán y Oaxaca mantendrán su plantón en el zócalo capitalino por un lapso de 72 horas.

GERTZ MANERO SEÑALA A JALISCO DE OMISIONES EN CASO TEUCHITLÁN

Fiscal general apunta fallas en el proceder de las autoridades

REDACCIÓN

LA FISCALÍA GENERAL de la República (FGR) de México acusó ayer a las autoridades de Jalisco, en el occidente del país, de diferentes irregularidades y omisiones en la investigación sobre el hallazgo de un rancho con fosas presuntamente usado por el crimen organizado, donde confirmó la presencia de restos humanos.

“Sí encontraron una serie de osamentas, pequeños trozos de osamenta.

El dictamen que nos hace llegar la Fiscalía del Estado no nos garantiza la credibilidad y las características específicas de esos restos óseos”, dijo el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, durante una rueda de prensa.

El funcionario señaló que por el caso se encuentran ya 10 personas detenidas, algunos de ellos sicarios, que fueron detenidos en distintas partes del país.

El colectivo denominado Guerreros Buscadores de Jalisco señaló que el lugar era un “campo de exterminio y adiestramiento” del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El funcionario federal, sin embargo, descartó que esta calificación, aunque aseguró que hay “indicios suficientes para establecer delitos de carácter federal, nos vamos a hacer responsables de esta investigación y de todos sus resultados”.

Durante la presentación de un informe para dar detalles sobre el caso del rancho de desaparecidos hallado la se -

e indicios.

mana pasada en Teuchitlán (Jalisco) por Guerreros Buscadores, Gertz Manero denunció una serie de irregularidades y omisiones por parte de las autoridades estatales.

Los ciudadanos encontraron ropa, en su mayoría de mujeres, así como 400 pares de zapatos en la zona, donde aseguraron que la Guardia Nacional encontró el año pasado un centro de entrenamiento forzado perteneciente al cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que Estados Unidos ha catalogado como una asociación terrorista.

El fiscal general explicó que las diligencias ministeriales que se hicieron en el caso en septiembre y octubre de 2024, no realizaron el rastreo de indicios

Aprueban legisladores simplificar burocracia

REDACCIÓN

La Cámara de Diputados aprobó ayer la reforma a la Constitución que plantea la reducción de trámites y pasar a un modelo digital de la gestión que los ciudadanos tienen que hacer ante el gobierno. Durante la sesión, los legisladores resaltaron que lo engorroso del papeleo es insignia del país y hasta forma parte de la picardía mexicana.

La digitalización de los trámites “acabará con el coyotaje, que está fuera de control y sucede en todos los gobiernos”, expuso en tribuna la diputada del PT, Lilia Aguilar Gil.

Resaltó que es tal la magnitud de trámites engorrosos, que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía ha calculado que, en promedio, cada persona en el país ten-

La reforma incluye una ley nacional en materia de simplificación administrativa.

drá que realizar 486 en promedio durante su vida.

“Y tanto así, que ahí está el chiste de que para un trámite hay que presentar hasta el acta de vacunación del perro, con tres copias y sellado. O bien, si alguien decide dejar de ser feliz y casarse, tiene que presen-

SIN RASTRO

México acumula más de 120,000 personas desaparecidas, según el Registro Nacional de Personas

Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) desde 1960

o huellas de los hechos.

Así mismo, advirtió que tampoco se cumplió con el “debido registro” e identificación de todo lo hallado, sobre todo en lo que respecta a las prendas de vestir y calzado que dejaron abandonados en el lugar.

Alejandro Gertz Manero también acusó de que las autoridades estatales no procesaron debidamente los vehículos encontrados e incluso tres de ellos ya fueron robados, y remarcó que no se le dio intervención “inmediata” a la Fiscalía General de la República por los delitos de posesión y utilización de armas y delincuencia organizada, ni se realizó la inspección “total y exhaustiva” en el lugar del hallazgo.

tar en el registro civil, el acta de nacimiento que se emite en la misma dependencia, lo cual es un verdadero absurdo”, expresó.

La reforma también incluye como atribución de la Cámara de Diputados emitir una ley nacional en materia de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios.

Se trata de resolver un problema estructural en la gestión pública, reducir los espacios de corrupción, homologar trámites y requisitos, comentó la diputada de Morena Olga Sánchez Cordero.

Con la reforma y la nueva legislación “se facilitará el acceso a servicios públicos, disminuir costos de trámites, costos de traslados, tamaños de archivos, costos de administración de archivos y un sinnúmero de ventajas”, abundó.

Expuso que el objetivo también es fortalecer las prácticas regulatorias vigentes y promover una cultura de transparencia, accesibilidad y modernización en la gestión pública.

“Todo ello, sin duda alguna con estricto apego y respeto a la protección de los datos personales”, señaló.

EMBAJADOR CANADIENSE PRESENTA CARTAS A MÉXICO

EL NUEVO EMBAJADOR de Canadá en México, Cameron MacKay, presentó ayer sus cartas credenciales a la presidenta Claudia Sheinbaum.”Hoy (ayer) tuve el honor de presentar mis cartas credenciales ante la presidenta Claudia Sheinbaum”, informó el diplomático a través de sus redes sociales, donde publicó una fotografía con la mandataria, en el despacho presidencial.

El embajador manifestó a Sheinbaum el interés de Canadá por fortalecer la relación bilateral, justo en medio de las tensiones comerciales que se registran en América del Norte, ante la nueva política arancelaria del Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump.

“Le reiteré mi compromiso de profundizar nuestro diálogo con México para acercar más a nuestros países y colaborar por el bienestar de todos nuestros ciudadanos”, expresó. Redacción

INCENDIOS EN TAMAULIPAS FUERON PROVOCADOS

DURANTE LA REUNIÓN de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, celebrada ayer en Ciudad Victoria, se confirmó que los incendios forestales registrados el pasado fin de semana en la región cañera de Tamaulipas fueron provocados.

El gobernador del estado, Américo Villarreal, encabezó la sesión y anunció que se presentará una denuncia penal contra las personas responsables, con el objetivo de dar con los culpables y aplicar las sanciones pertinentes.

La reunión, realizada en el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3), reveló que pobladores de los municipios afectados, que incluyen Altamira, Antiguo Morelos, Nuevo Morelos, El Mante, Ocampo, Aldama, González y Güémez, aseguraron haber identificado a dos personas como presuntos responsables de iniciar los incendios. Maggie Tamez

El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, considera que las autoridades omitieron el rastreo e identificación de huellas

JUEVES 20 DE MARZO DE 2025

ZELENSKI ESTÁ LISTO PARA HACER

EFECTIVA UNA TREGUA CON RUSIA

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, sostiene charla con Trump

REDACCIÓN

EL PRESIDENTE DE Ucrania, Volodimir Zelenski, ha expresado su confianza en lograr para este año una “paz duradera”, después de haber conversado por teléfono con su homólogo estadounidense Donald Trump, cuyo “liderazgo”, ha destacado, es sumamente fundamental para alcanzar este fin.

El mandatario ucraniano ha destacado como “positiva y muy sustancial” la conversación que ha mantenido con Trump, que le ha transmitido las conclusiones de su llamada por teléfono del martes con el presidente ruso Vladimir Putin, entre ellas el alto el fuego de 30 días para la industria y las infraestructuras energéticas y civiles.

“He apoyado esta medida y Ucrania ha confirmado su disposición a implementarla”, ha reiterado Zelenski, que ha mostrado también su predisposición a sumarse a la propuesta estadounidense de un “alto el fuego incondicional en el frente”.

“Creemos que estas medidas son necesarias para facilitar la preparación de

DISPUESTO A COLABORAR

Zelenski expresó confianza en lograr una “paz duradera” tras conversar con Trump

Destacó la conversación “positiva y sustancial” con el presidente de EU sobre la situación en Ucrania

Zelenski respaldó el alto al fuego propuesto y mostró disposición para aceptar un “alto al fuego incondicional en el frente”

Ambos mandatarios acordaron mantener un contacto constante, incluso al más alto nivel

EU QUIERE CENTRAL

Durante la charla de ayer con su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, el presidente estadounidense Donald Trump propuso que su país tome posesión de centrales eléctricas ucranianas, porque esa sería la “mejor protección y apoyo posibles”.

El líder ucraniano se mostró dispuesto a suspender los ataques a infraestructuras civiles y energéticas en Rusia, después de que el presidente ruso Vladimir Putin se comprometiera a preservar temporalmente el sector energético en una conversación telefónica con Trump. “Uno de los primeros pasos hacia el final de la guerra podría ser suspender los ataques contra las infraestructuras energéticas y otras infraestructuras civiles”, dijo Zelenski.

El mandatario ucraniano se mostró satisfecho con la llamada vía telefónica con su homólogo estadounidense y aseguró van por la vía correcta para lograr una paz duradera con Rusia.

un acuerdo de paz integral durante el alto el fuego”, ha dicho el presidente ucraniano, quien ha agradecido también a su

homólogo Donald Trump la “productiva” reunión que Washington y Kiev mantuvieron hace una semana en Arabia Saudí.

MATA ISRAEL A 436 EN FRANJA DE GAZA

REDACCIÓN

El número de palestinos muertos desde el inicio de la nueva ofensiva israelí en Gaza aumentó a 436, y el de heridos a 678, informó el Ministerio de Sanidad local, tras una segunda noche de bombardeos en la que fallecieron al menos 14 personas.

De ellos, al menos 183 fallecidos son niños y menores de 18 años (el 42% el total), 125 son hombres adultos menores de 60 años y 94 mujeres en el mismo rango de edad, según los datos de Sanidad. Los 34 restantes son mayores de 60 años de edad.

La mayoría de las víctimas mortales y heridos llegaron a hospitales en la gobernación norteña de Gaza, donde Sanidad registró más de 150 fallecidos y unos 230 heridos, seguida del área meridional de Rafah con más de un centenar de muertos.

PRIMER ATAQUE

El martes, Israel dio por terminado el alto al fuego con la Franja de Gaza, en vigor desde el 19 de enero del presente año, y bombardeó alrededor de un centenar de puntos en toda Gaza, matando a más de 400 personas

Ayer fue el último de un par de ataques perpetrados por las fuerzas armadas de Israel.

Los ataques israelíes durante la noche del martes y la madrugada de ayer contra la Franja de Gaza mataron al menos a 14 palestinos y causaron decenas de heridos, indicó la agencia palestina Wafa.

“Esta reunión contribuyó de manera importante para avanzar hacia el fin de la guerra”, ha aseverado Zelenski, que durante la llamada ha reiterado su agradecimiento a los Estados Unidos por lo -

“Hemos acordado mantener un contacto constante, incluso al más alto nivel”, ha dicho en X.

Zelenski también ha aprovechado pa“información actualizada” sobre la situación en el frente de Kursk en un momento en el que Rusia afirma que en situación en su provincia está cada vez más cerca de caer de su parte, una opinión que comparte Estados Unidos, a tenor de las últimas declaraciones de Trump.

ISRAELÍES PROTESTAN EN JERUSALÉN CONTRA BENJAMIN NETANYAHU

MILES DE MANIFESTANTES protestaron ayer en Jerusalén contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, acusándolo de una deriva antidemocrática y de continuar la guerra contra Hamás sin tener consideración por los 58 rehenes en manos del movimiento palestino en la Franja de Gaza. Esa manifestación, la más importante desde hace varios meses, fue organizada por grupos opositores a Netanyahu. “Tú eres el jefe, tú tienes la culpa y tienes sangre en las manos” eran dos de las consignas que coreaban los manifestantes. Redacción

EDITOR: ROBERTO LEAL

JUEVES 20 DE MARZO DE 2025

INDUSTRIA DE COMIDA RÁPIDA

TOMARÁ

PEDIDOS CON LA IA

REDACCIÓN

LA COMPAÑÍA YUM Brands, matriz de cadenas de comida rápida como Taco Bell, KFC o Pizza Hut, anunció que comenzará a trabajar con el gigante tecnológico Nvidia para tomar pedidos mediante inteligencia artificial (IA).

La colaboración con Nvidia, según Yum Brands, también les permitirá evaluar el rendimiento de cada una de sus franquicias, con alcance y presencia en los cinco continentes.

Esta alianza es la primera de Nvidia con una empresa de restaurantes y se espera que se implemente en 500 locales de Yum Brands durante la segunda mitad de este año, pero hasta el momento la compañía no ha especificado en qué regiones del mundo. Estas populares cadenas de comida rápida llevan

ya meses tratando de ahorrar costos en mano de obra mediante pruebas piloto con IA en el procesamiento de pedidos en sus puntos de recogida desde el automóvil; en la programación de suministros por parte de sus proveedores; y en cómo organizar a sus empleados en los restaurantes.

Hace algunos meses, McDonald’s se asoció con Google Cloud y con IBM para tomas de pedidos vía voz, pero el proyecto no funcionó y la colaboración con esta última terminó de forma abrupta.

En tanto que las cadenas de hamburgueserías Wendy’s -con gran presencia sobre todo en Estados Unidos- se había aliado previamente con Palantir para tratar de optimizar los datos de sus diferentes locales a través de un sistema compartido en la nube. La automatización permite una experiencia más rápida y fluida para los clientes.

Candidatos a elección serán vigilados

REDACCIÓN

Los candidatos de la elección judicial perderán el registro si incurren en hechos graves de todo tipo, es decir, los criterios para fijar esta consecuencia no pueden limitarse a un par de causas, determinó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Si bien durante la sesión de ayer la Sala Superior ratificó el resto de las impugnaciones a los lineamientos de fiscalización elaborados por el Instituto Nacional Electoral (INE), por unanimidad se revocó uno de los artículos del documento, bajo la perspectiva que es necesario ser “estrictos” cuando se deba cancelar una candidatura.

“Las candidaturas tienen derechos, pero están conferidas al cumplimiento de una serie de obligaciones, y en este proceso electivo inédito se tiene que buscar la mejor regulación atendiendo al sistema normativo de manera integral.

Tribunal Electoral dice que en este proceso electivo se tiene que buscar la mejor regulación y comportamiento.

ANUNCIA SANTANDER CIERRE DEL 20% DE SUS SUCURSALES EN EL REINO UNIDO

EL GRUPO ESPAÑOL Banco Santander anunció ayer el cierre de más del 20% de sus sucursales, que afectaría a varios cientos de puestos de trabajo, en un país donde una feroz competencia pesa sobre su rentabilidad.

El Santander planea “cerrar 95 de las 444 sucursales existentes”, un 21.35% del total, mencionó en un comunicado. Añadió que alrededor de “750 empleados correrían el riesgo de ser despedidos si las propuestas siguen adelante después de haberse completado la consulta con los sindicatos”.

El mercado británico, donde el Santander está presente desde 2004, “representa alrededor del 9%” de la cifra de negocios del grupo, un porcentaje que debería mantenerse en 2025, según la empresa. AFP

COMPETIRÁ ADRIANA MARÍA LLANES POR MAGISTRATURA EN NUEVO LEÓN

RECIENTEMENTE SE DIO a conocer la lista de candidatos a magistrados de tribunales electorales en 30 entidades del país. En total, se elegirán 56 magistraturas, que hasta ahora se encontraban vacantes.

En Nuevo León, el Tribunal Electoral opera actualmente con solo una magistratura titular y dos suplencias. Para esta renovación, se elegirá una magistratura para el género femenino y una para el género masculino.

Entre los candidatos destacados para los cargos masculi- nos están Javier Puga y Manuel Ávila, ambos con amplia experiencia en temas electorales. En el caso de las mujeres, se mencionan a Gabriela Covarrubias, Catalina Ortega y Adriana María Llanes Elizondo, quien es experta en Paridad de Género y autora de un libro sobre el tema. Redacción

LA REVISTA BILLBOARD publicó su lista de las 100 mujeres más influyentes en la música del siglo XXI, la cual fue encabezada por Taylor Swift, Rihanna y Beyoncé. Para realizar la evaluación se consideró el desempeñó que las artistas han tenido en las listas de Hot 100 en los últimos 25 años.

TAYLOR SWIFT

Con más de 50 millones de álbumes vendidos, destaca por haber alcanzado el número 1 de canciones en el Hot 100 y múltiples álbumes en la cima del Hot 200, desde su debut en 2006, haciendo una transición al del country al pop, destacando por su habilidad para la composición y su conexión con los fans. Entre sus éxitos más destacados están: “Love Story”, “Shake It Off” y “Blank Space”.

RIHANNA

La originaria de Barbados tiene una larga trayectoria en la que ha explorado géneros como el R&B y dance, con grandes éxitos co mo “Umbrella”, “We Found Love” y “Diamonds”. Ha complementado su carrera musical con incursionando en la moda y en artículos de belleza.

BEYONCÉ

Iniciando su carrera como líder de Destiny’s Child en los años 90, Beyon cé lanzó su carrera en solitario en 2003, colocando en los primeros lugares éxitos como “Crazy in Love”, “Single Ladies” y

SON LAS MÁS INFLUYENTES DEL SIGLO

BILLBOARD DIO A CONOCER EL LISTADO DE LAS 100 MUJERES QUE MARCARON LA MÚSICA EN LOS ÚLTIMOS 25 AÑOS

Beyoncé
Katy Perry
Rihanna
Taylor Swift
Adele

MUERE ESPOSO DE CAROLINA HERRERA

JUAN GARZA j.garza@grupoabcmedia.com

Reinaldo Herrera, aristócrata venezolano y esposo de la reconocida diseñadora Carolina Herrera, falleció el pasado 18 de marzo a los 91 años en su residencia de Manhattan, Nueva York.

La noticia fue confirmada por la experta en moda y amiga cercana de la familia, Titina Penzini.

Desde joven, se destacó en los círculos sociales de Caracas, Nueva York y Europa, siendo reconocido por su elegancia y sofisticación.

En 1968, contrajo matrimonio con Carolina Herrera, formando una de las parejas más poderosas de la alta sociedad, estableciendo su residencia en Nueva York desde 1980, año de fundación de la renombrada marca, contribuyendo a su éxito gracias a su reputación social.

MILEY CYRUS ENFRENTARÁ DEMANDA

UN TRIBUNAL FEDERAL en California rechazó la solicitud de la cantante para que se desestimara la demanda por plagio de la canción de Bruno Mars, “When I Was You Men” que utilizó en “Flowers”, su éxito de 2023. El juez de distrito estadounidense Dean Pregerson rechazó el martes el argumento de Cyrus de que Tempo Music Investments, que dijo ser propietaria de una parte de los derechos de autor de la canción de Mars, no podía presentar la demanda. Esta decisión hará que el litigio pueda continuar y el juez deba determinar si se violaron los derechos de autor, en cuyo caso podría tener que pagar una suma considerable. Redacción

GERARDO ORTIZ SE DECLARA CULPABLE

El popular intérprete de regional mexicano aceptó que realizaba conciertos con un promotor que está catalogado como un criminal en los Estados Unidos

Un momento complicado es el que está pasando Gerardo Ortiz, quien se encuentra en el ojo del huracán debido a un conflicto legal que ha generado revuelo en la industria musical y entre sus fanáticos, luego de aceptar su culpabilidad por presentaciones organizadas por promotor ligado a grupos del crimen organizado de México.

El intérprete infringió la Ley Kingpin, una normativa estadounidense que sanciona a personas y organizaciones

EN PROBLEMAS

En el año 2018, el FBI le había advertido que su promotor tenía ligas con cárteles mexicanos, por lo que ahora tendrá que declarar cómo lo convencieron para continuar la relación de trabajo

extranjeras vinculadas con el tráfico internacional de drogas.

Una publicación de la revista Rolling Stone refiere que la información se dio a conocer a través de la Fiscalía estadounidense en el juicio contra Ángel Del Villar, director ejecutivo de Del Records, acusado de infringir la Ley de Designación de Cabecillas del Narcotráfico.

El fiscal federal adjunto, Alexander Schwab, informó que Ortiz testificará en contra de Del Villar, detallando cómo fue persuadido para ignorar las advertencias del FBI para continuar trabajando con el promotor sancionado.

En 2018, agentes del FBI contactaron al cantante para advertirle que el promotor Jesús “Chucho” Pérez Alvea había sido designado oficialmente como narcotraficante bajo la Ley de Capos Extranjeros del Narcotráfico, lo que lo hacía sujeto a sanciones estadounidenses. A pesar de ello, Ortiz siguió participando en eventos organizados por Pérez bajo la supervisión de Del Villar. Gerardo Ortiz ya ha tenido episodios con la ley. En 2016 fue arrestado en México por apología del delito debido a un videoclip que, según las autoridades, fomentaba la violencia.

Polémica envuelve a ‘Blancanieves’

Este viernes se estrena “Blancanieves” en las salas de cine de México, pero la cinta ha estado envuelta en diversas polémicas, por lo que podría correr con la misma suerte de otros live action que los fans no terminan por aceptar.

En 2021, Rachel Zegler fue elegida para interpretar a la princesa basada en un cuento alemán, pero su ascendencia colombiana y polaca fue cuestionada, a lo que respondió tajante: “Sí soy ‘Blancanieves’, no estoy clareando mi piel para el papel”.

Un año después, la actriz calificó la versión clásica de Disney de 1937 como extraña, explicando que le provocaba incomodidad, ya que la princesa estaba enamorada de un acosador.

“Así que aquí haremos otra cosa. Quizá recortemos al príncipe de la película, ¿quién sabe? Esto es Hollywood, bebé”, expresó.

Por si fuera poco, sus mensajes de apoyo a Palestina la enemistaron de su copro -

La renovación del clásico de Disney de 1937 ha causado polémica, al igual que otros live action de los últimos años.

tagonista, la israelí Gal Gadot (“La Bruja Malvada”).

Disney no sólo excluyó a los enanos del título, sino que los creó por computadora, eliminando la posibilidad de que los actores con esta condición pudieran tener participación.

CUESTIONADAS

‘La Sirenita’ (2023)

La elección de la actriz de color Halle Bailley para reemplazar a la conocida pelirroja provocó rechazo inmediato.

‘Mulán’ (2020) Eliminaron personajes, musicales y se filmó en una región de China en la que se acusan violaciones a los derechos humanos.

‘Dumbo’ (2019) Cuestionaron a Tim Burton por eliminar escenas entrañables con los animales.

EDUARDO CHÁVEZ DÁVILA
Reinaldo Herrera fue una pieza fundamental en el éxito de la icónica marca de ropa.
ESPECIAL

¿CANCIÓN DEDICADA A NODAL?

LA TRAPERA ARGENTINA Cazzu se convirtió en tendencia en las redes sociales tras anunciar el lanzamiento de su nuevo tema titulado “Con otra”, la cual de inmediato se especuló que podría ir dedicada a su ex pareja Christian Nodal, por su relación con Ángela Aguilar

Desde su boda, la pareja de intérpretes de regional mexicano han sido blanco de críticas y burlas, pero ellos procuran dejar en claro que no les molesta

“Sigo siendo Christian Nodal, pero también me pueden encontrar como ‘El Golfo de México’”, dijo entre risas en una entrevista previa al concierto que dio en la Plaza de Toros México. Juan Garza

BATERISTA DEJA GUNS N’ ROSES

TRAS 19 AÑOS junto a Guns N’ Roses, Frank Ferrer dejará de estar detrás de la batería, anunció la agrupación a través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de Instagram y de X

“La banda agradece a Frank por su amistad, creatividad y su sólida presencia estos 19 años y le desea éxito en el próximo capítulo de su carrera en la música”, se lee en la publicación.

“Frank se unió a GNR durante un concierto en junio de 2006, ayudando en la parte rítmica en las giras subsecuentes, incluyendo las recientes presentaciones en la reunión del trío de Axl Rose, Slash y Duff McKagan. Su último show con la banda tuvo lugar el 5 de noviembre de 2023 en México”. Juan Garza

TALENTO DUPLICADO DE ROBERT DE NIRO

Interpreta dos personajes en ‘The Alto Knights:

JUAN GARZA

La evolución que llevó a la rivalidad entre Frank Costello y Vito Genovese, los mafiosos más influyentes en la escena neoyorquina de los 50, se detalla en " The Alto Knights: Mafia y Poder"

Robert De Niro asume el reto de interpretar ambos papeles, explorando y contrastando sus personalidades para narrar desde el comienzo de su amistad, su colaboración y, finalmente, su rompimiento e intento fallido de homicidio.

“Me di cuenta que no podía hacerlo con cualquier otra persona leyendo el di á logo opuesto. Los otros mafiosos ya los habían elegido y me entrevisté con algunos de ellos para ver quién podía hacer mejor al opuesto, estaba quien interpreta a (Joe) Profaci, Joe Bacino, se aprendió las escenas y trabajamos en ellas hasta dos semanas antes del rodaje. No podría haberlo hecho sin alguien como él”, detalló el actor en una entrevista para Newsweek.

Dirigida por Barry Levinson y con un guion de Nicholas Pileggi, The Alto Knights: Mafia y Poder es un fiel retrato de cómo la lealtad puede desaparecer de un momento a otro en-

Mafia y Poder’

La película que se estrena hoy representó un gran reto para el célebre actor.

tre los capos de la mafia que marcaron la historia en los Estados Unidos. De Niro tiene un historial de colaboración con ambos: con el director estuvo en “Sleepers” y “La cortina de humo”, mientras que con el guionista lo une la clásica “Goodfellas”.

Destaca la participación de Debra Messing, como Bobbie Costello , la esposa de Frank , quien señala el toque peculiar que tuvo la cinta con la participación de los perros de De Niro con abrigos de visón.

Reconocen su trayectoria

REDACCIÓN

Eva Longoria será reconocida con el Premio Palatino de Honor en la ceremonia que se realizará el próximo 27 de abril en el Palacio Municipal de IFEMA, en Madrid.

La distinción se le entrega por sus 20 años de trayectoria en el cine y su contribución para visibilizar a la comunidad latina dentro de la industria audiovisual estadounidense.

MERECIDO

“Ha llevado a la gran pantalla historias y personajes representativos de la comunidad latina en Estados Unidos, lo que ha ayudado a allanar el camino a las futuras mujeres y minorías productoras, directoras y líderes de la industria”, explica la organización de los Premios Palatino en su comunicado.

Nacida en Texas, pero con raíces en México por sus padres, la actriz tuvo un punto de inflexión en su carrera a partir de su participación en la popular serie “Desperate Housewives”, en donde interpretó a “Gabrielle Solís”, y que le dio paso a proyectos cada vez más trascendentales.

Eva Longoria recibirá el Premio Palatino de Honor por su carrera en el cine y contribuir a la visualización de la comunidad latina en los Estados Unidos

Tras tener éxito frente a la pantalla, Eva Longoria abrió su productora para desarrollar proyectos audiovisuales con mayor libertad, destacando la cinta “Flamin’ Hot”, la serie “Grand Hotel” y “Eva Longoria: Searching For Mexico”, seriado documental en el que viaja para explorar la cocina del país.

El Premio Palatino de Honor lo han recibido figuras como Cecilia Roth, Benicio del Toro, Diego Luna, Raphael y Adriana Barraza.

Actualmente la actriz desarrolla proyectos audiovisuales con su propia casa productora.

ESTÁN CONTRA LAS CUERDAS

Sultanes Femenil sufrió otra derrota ante Diablos Rojos Femenil, ahora por 6-4, se puso abajo 0-2 en la Serie de la Reina y con la dura misión de ganar los tres juegos restantes en la Ciudad de México.

El equipo regio no pudo frenar a las capitalinas, quienes sumaron su sexta victoria consecutiva en los duelos entre sí.

El encuentro comenzó parejo, con ambas novenas anotando en la primera entrada, pero en la segunda, Diablos tomó ventaja con dos carreras más. La cátcher italiana Elisa Cecchetti brilló al batear de 4-2 con par de carreras anotadas.

La abridora regia Yanina Treviño tuvo dificultades, al lanzar apenas cuatro entradas, de seis carreras, tres de ellas limpias, permitiendo siete hits, con cuatro bases por bolas y dos ponches, para cargar con la derrota.

El encuentro también estuvo marcado por la polémica arbitral. La banca local expresó su molestia con las decisiones de los umpires y, en la quinta entrada, el coach de tercera base, Jesús Cardona, fue expulsado.

Sultanes Femenil vuelve a caer en casa ante Diablos Rojos y se juega la vida en CDMX

Todo el deporte femenil en un solo lugar.

Por su parte, la ganadora de la Triple Corona de Pitcheo, Megan Faraimo, volvió a brillar en el montículo para Diablos, permitiendo sólo cuatro carreras, dos de ellas limpias, con seis chocolates y sin pasaportes, para apuntarse la victoria. Ambos equipos conectaron siete hits y cometieron dos errores, con un gran ambiente que se vivieron las dos noches en el Estadio Mobil Super.

La serie viaja hoy a la Ciudad de México, donde el Estadio Alfredo Harp Helú será el escenario del desenlace, cuando se reanuden las acciones.

Sultanes no tiene mañana si es que busca no ser subcampeón por segundo año al hilo, mientras que las escarlatas tienen todo para alzar su primer título de la Liga Mexicana de Softbol.

‘PONY’ QUIROZ SE UNE A SULTANES

Madison Huskey pegó un hit en cuatro turnos y anotó un par de carreras, pero fue insuficiente para que Monterrey lograra la victoria.

El pedalista tricolor Isaac del Toro se impuso en Italia con comodidad en una carrera legendaria, para celebrar su cuarta victoria profesional.

CICLISTA

MEXICANO GANA HISTÓRICA CARRERA EN ITALIA

REDACCIÓN

El ciclista mexicano Isaac del Toro se proclamó vencedor de la 106 edición de la Milán-Turín, la carrera de un día más antigua, que data de 1876, disputada entre Rho y la Superga, la basílica que preside la capital de Piamonte, con un recorrido de 174 kilómetros.

Del Toro fue el más fuerte entre el trío de corredores que destacaron en la subida a Superga, y con un ataque definitivo dentro del último kilómetro pudo entrar a la meta disfrutando de su éxito, incluso haciendo una reverencia.

El mexicano marcó un tiempo de 3h.56.59, a una media de 44.085 km/hora, 1 segundo por delante del británico Ben Tulett y 9 segundos respecto al noruego Tobias Johannenssen.

“Soy muy joven, así que no me corresponde dictar la táctica, pero si el equipo confía en mí para una carrera como la de hoy (ayer), estoy más que contento.

“Me hace increíblemente feliz que alguien como Adam Yates, Vegard Stake Laengen o Alessandro Covi trabajen para mí. Me cuesta creerlo. Lo que estoy haciendo es un sueño”, dijo Del Toro tras cruzar la meta.

En la parte más dura del ascenso Johannesse apretó, pero su cambio de ritmo fue un fuego artificial, pues el nórdico iba ya justo de fuerzas. Eso lo percibió Del Toro, quien esperó su momento a 600 metros de la última línea para imponerse con comodidad y celebrar su cuarta victoria profesional, la número 19 para su equipo esta temporada. AFP

SULTANES DE MONTERREY sigue reforzando su róster de cara a la temporada del centenario de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y sumó a sus filas a un pelotero de experiencia en Grandes Ligas: Esteban “Pony” Quiroz. El infielder de Ciudad Obregón, Sonora, llega a los Fantasmas Grises tras haber jugado en Grandes Ligas con los Cachorros de Chicago, además de una destacada trayectoria en el beisbol mexicano. Quiroz ha sido parte de la LMB durante siete temporadas, defendiendo los colores de los Tigres de Quintana Roo y los Leones de Yucatán, equipos con los que dejó huella gracias a su versatilidad defensiva y su poder con el madero. Marifer Ibáñez

OHTANI VUELVE A BRILLAR EN TOKIO

LOS DODGERS DE Los Angeles, con un jonrón de la estrella nipona Shohei Ohtani, repitieron el triunfo ante los Chicago Cubs, esta vez por 6-3, en el segundo de los dos duelos que ambos han disputado en Tokio en el arranque de la temporada de las Grandes Ligas de Beisbol. El duelo será igualmente recordado por el debut de Roki Sasaki, prometedor novato de los Dodgers que firmó tres ponches para júbilo del público de su país, ansioso por ver destacar a los suyos.

No fue el único novato que brilló, pues en los Cubs también destacó Matt Shaw, considerado por muchos como un firme candidato al mejor debutante del año. Marifer Ibáñez

Juégatela.
VS
Diablos Rojos Femenil
Sultanes Femenil 6-4
Serie: 2-0

LA LIGA MX FEMENIL PRENDE LA ALERTA POR LESIONES GRAVES

En el presente torneo 6 jugadoras han sufrido ruptura de ligamento cruzado

MARIFER IBÁÑEZ

mibañez@grupoabcmedia.com

El Clausura 2025 de la Liga MX Femenil ha visto un preocupante aumento en las lesiones de ligamento cruzado anterior. Hasta ahora, seis jugadoras han sufrido esta lesión, incluyendo a Alison González (Tigres) y la más reciente, Priscila da Silva, también hace poco más de un mes Mayra Pelayo de Tijuana. Con estos casos, el número total de futbolistas afectadas por esta grave lesión asciende a 18 desde el Clausura 2024, como Valeria del Campo de Rayadas, o en el Apertura 2024 fueron Belén Cruz y Maricarmen Reyes ambas de “Las Amazonas”.

Uno de los factores que podrían estar influyendo es el intenso calendario del torneo, con poco tiempo de recuperación entre partidos. Sin embargo, estudios han demostrado que las mujeres tienen entre dos y ocho veces más probabilidades de sufrir una lesión de LCA que los hombres.

El fisioterapeuta Jesús Montemayor señala que la anatomía femenina juega un papel clave en esta predisposición:

“La cadera de la mujer es más abierta, lo que provoca un eje mecánico entre caderas y tobillos que genera un valgo forzado en la rodilla. Esto aumenta la tensión sobre los ligamentos y puede llevar a una lesión.

“El cambio en los tachones, pasando del taco redondo al

DESIRÉE EMITE SU DIAGNÓSTICO

La ex jugadora de Rayadas Desirée Monsiváis habló sobre la creciente ola de lesiones de ligamento cruzado en la Liga MX Femenil, un problema que ya se había visto en otras ligas. Actualmente, 18 jugadoras han sufrido esta lesión, lo que ha generado preocupación.

“En enero tuvieron que viajar constantemente, con poco tiempo de descanso. Algunos equipos todavía viajan en camión por las distancias o toman vuelos muy temprano debido a la falta de opciones en los itinerarios. Llegan, entrenan un día antes del partido, pero sin haber descansado correctamente”, explicó Monsiváis. Marifer Ibáñez

Maricarmen Reyes tuvo que ser intervenida quirúrgicamene el mes de diciembre.

plano tipo pastilla, mejoró la tracción y velocidad, pero no consideró los efectos en los cambios de dirección”, dijo. El Dr. Vehniah Tjong, cirujano ortopédico, ha investigado esta disparidad y menciona tres factores principales.

Anatomía: Las mujeres tienen caderas más anchas y rodillas en valgo, lo que altera la alineación de la rodilla y aumenta la presión sobre el LCA.

Biomecánica: Las mujeres suelen aterrizar con las rodillas más rectas y con menor control.

Hormonas: La elasticidad del colágeno en la rodilla varía durante el ciclo menstrual, lo que puede hacer que el LCA sea más vulnerable.

TUZAS QUIEREN SEGUIR INVICTO

EL EQUIPO DE Las Tuzas del Pachuca abrirán la Jornada 14 del Clausura 2025 recibiendo a Toluca Femenil. Las hidalguenses es el único invicto del torneo con 10 triunfos y 3 empates, manteniéndose como líder de la competencia. Además, su goleadora Charlyn Corral encabeza la tabla de goleo con 18 anotaciones. Por su parte, Toluca llega en el puesto 14, con malos números como visitante: en siete partidos fuera de casa, ha perdido seis y empatado uno, lo que lo convierte en el claro underdog del encuentro. Marifer Ibáñez

HORA DE METER EL ACELERADOR

MARIFER IBÁÑEZ mibañez@grupoabcmedia.com

Pachuca y América siguen palmo a palmo la lucha por el liderato de la Liga MX Femenil, entre estas plantillas la diferencia es de solamente un punto. Debajo de ellos viene Tigres

Femenil y Pumas con 29 puntos; es tiempo de acelerar la carrera.

LIGA MX FEMENIL - TABLA GENERAL C. 2025

Claves: JJ.- juegos jugados, JG. - juegos ganados, JE. - juegos empatados, GF. - goles a favor, GC. - goles en contra, DIF. - diferencia y Ptos. - puntos.

GOLEO INDIVIDUAL

Jugador Equipo Goles

Charlyn Corral Pachuca 18

Aerial Chavarin Cruz Azul 12

Lizbeth Ovalle Tigres 11

Stephanie Ribeiro Pumas 11

Daniela Espinosa América 9

Priscila Da Silva América 8

RESULTADOS

NO DEJA DE MARCAR

Charlyn Corral continúa carrera por llevarse el cetro de la máxima goleadora al sumar una racha de 6 partidos anotando al menos una diana

Video de las lesiones en el futbol femenil

LAINEZ YA ESTÁ RECUPERADO; GIGNAC NO

DIEGO LAINEZ YA comenzó a trabajar al parejo del equipo, mientras que André-pierre Gignac y Diego Reyes siguen entrenando por separado en Tigres. Lainez comenzó a trotar el martes, con miras a regresar después de la Fecha FIFA, tras perderse los últimos 3 partidos de los felinos por una molestia muscular. Mientras que Gignac, que apuntaba a reaparecer contra Pumas, recibió terapia en los primeros minutos del entrenamiento y, posteriormente, se dedicó a hacer ejercicios de rehabilitación por su lesión en la pierna derecha. Gignac sólo ha tenido participación en 3 encuentros con Tigres en lo que va del semestre, aún sin marcar gol. Juan Cruz

SUENA DI MARÍA PARA VENIR AL AMÉRICA

LAS ÁGUILAS DEL América buscan romper el mercado de fichajes en el próximo verano, y desde Portugal aseguran que el equipo de Coapa ha mostrado interés en fichar a Ángel Di María, quien actualmente juega en el Benfica, pero cuyo contrato expira el 30 de junio de 2025. Uno de los factores clave en esta posible negociación es la participación de Adidas, la marca deportiva que viste al Benfica, y que a partir del próximo torneo será el nuevo patrocinador del club azulcrema; se especula que la empresa alemana podría asumir una parte del salario del jugador argentino de 37 años, facilitando así su llegada al futbol mexicano.

Según el diario portugués A Bola, el salario de Di María en el América rondaría los $3 millones de dólares anuales, cifra ligeramente inferior a lo que perciben otras estrellas que han llegado recientemente a la Liga MX, como Sergio Ramos en Rayados y James Rodríguez con el León. Marifer Ibáñez

POR EL PRESTIGIO EN CONCACAF

Aguirre

y México

se juegan el respeto ante Canadá en La Liga de Naciones

Con el prestigio y la experiencia de su lado, el técnico

Javier Aguirre y la Selección de Fútbol de México enfrentarán a una desafiante y competitiva Canadá del entrenador estadounidense Jesse Marsch, este jueves por las Semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf.

Ambos estrategas están por cumplir su primer año al frente de sus respectivos combinados y se preparan para la Copa del Mundo de 2026, en la que serán anfitriones junto con Estados Unidos.

En términos de experiencia en la dirección técnica, Aguirre supera a Marsch, ya que inició su carrera como entrenador en 1996, mientras que su colega debutó 15 años después.

El seleccionador mexicano, de 66 años, ha dirigido a 10 clubes en tres países y a tres selecciones. Con México va por su tercer Mundial como entrenador, tras asumir nuevamente el cargo en agosto de 2024.

Marsch, 15 años más joven, ha estado al frente de cinco equipos en 4 ligas y Canadá es, desde mayo de 2024, su primera experiencia con una selección nacional.

La Semifinal de este jueves marcará el segundo enfrentamiento de los técnicos con México y Canadá. El anterior fue un amistoso disputado en septiembre, que terminó en empate sin goles. AFP

INFANTINO VISITARÁ MÉXICO

GIANNI INFANTINO, PRESIDENTE de la FIFA, visitará México “pronto” para continuar con los preparativos rumbo a la Copa del Mundo de 2026, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. La mandataria comentó en “La Mañanera” que no recuerda la fecha de la llegada del dirigente de la Copa del Mundo o si también tiene planeado visitar las sedes de Monterrey y Guadalajara. “Sí, (Infantino) va a venir pronto. No, no me acuerdo qué fecha, pero va a venir pronto también. Y sí, sí lo estamos trabajando”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina. Juan Cruz

Así se llamarán los estadios de México durante el Mundial

UN LARGO HISTORIAL

Este duelo será el número 37 entre México y Canadá. El balance de los 36 enfrentamientos previos es favorable para el ‘Tri’ con 21 victorias, nueve empates y 6 derrotas.

NATIONS LEAGUE SEMIFINAL

Canadá

Estadio: SoFi 20:30 horas / Canales 5 y 7, TUDN

EUA México Panamá VS. VS.

Estadio: SoFi 17:30 horas / TUDN

PARA HOY

ELIMINATORIA

CONMEBOL

Paraguay vs. Chile

17:00 horas

Brasil vs. Colombia 18:45 horas / ViX

Premium

Perú

de Ramos, la opinión en Línea de 5

REVELAN FECHAS PARA PRELISTA MUNDIALISTA

Rayados y el resto de participantes en el Mundial de Clubes deberán presentar una prelista para el torneo el 31 de marzo.

La primera lista de jugadores podrá ser modificada, y cada equipo podrá inscribir hasta seis futbolistas.

LA DEJAN BARATA

RAMOS ES SUSPENDIDO UN JUEGO POR PATEAR A RIVAL; SE SALVA DE CASTIGO POR AGRESIÓN

j.cruz@grupoabcmedia.com

A SERGIO RAMOS le salió barata la sanción. El defensa central de Rayados fue castigado con sólo un partido de suspensión por patear a Guillermo Martínez de Pumas.

La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) informó que el zaguero español se perderá el partido de la Jornada 13 contra Xolos de Tijuana, pero podrá regresar para la fecha 14 ante Chivas en el “Gigante de Acero”.

Ramos se ganó su primera tarjeta roja como albiazul en el partido de la Jornada 12 de la Liga MX y según el árbitro Ismael Rosario López, fue por conducta violenta, tras agredir al delantero mexicano en los últimos minutos del compro -

Ramos fue el protagonista del partido del domingo y es que Pumas se quejó de una posible roja en el primer tiempo, tras dar un aparente codazo al defensa Pablo Bennevendo.

La Comisión de Árbitros, por su parte, señaló tras un análisis que el español tuvo que ser expulsado por la agresión sobre Bennevendo.

PACHUCA Y LEÓN NIEGAN SER EXCLUIDOS DEL MUNDIAL

JUAN CRUZ j.cruz@grupoabcmedia.com

Los clubes Pachuca y León desmintieron que exista la posibilidad de ser excluidos del Mundial de Clubes 2025.

Ambos equipos, propiedad de Grupo Pachuca, aseguraron que no existe notificación por parte de la FIFA u otro organismo con respecto a perderse la competencia veraniega, pese a que el reglamento prohíbe la multipropiedad.

“Queremos asegurar a nuestros aficionados que hemos cumplido con todos los requisitos y hemos presentado la documentación necesaria ante las autoridades

correspondientes”, informó Pachuca.

Mientras que León detalló que cualquier información dada a conocer este miércoles se debe a una mala interpretación o una filtración malintencionada, ya que ellos aún no han sido notificados.

“Continuamos con nuestra preparación rumbo al Mundial de Clubes como desde el primer día que ganamos nuestro lugar en dicho torneo”, informó la institución.

León ganó su boleto al torneo venciendo 3-1 global en la Final a Los Angeles FC de la MLS en 2023, mientras que Pachuca se quedó con el último acceso al imponerse 3-0 a Columbus Crew en la edición del año pasado.

“CONTINUAMOS CON NUESTRA PREPARACIÓN

RUMBO AL MUNDIAL DE CLUBES COMO DESDE EL PRIMER DÍA QUE GANAMOS NUESTRO LUGAR EN DICHO TORNEO” Club Pachuca

X FIFA

MULTAN A PUMAS; SANCIONAN A ÁRBITRO

La Comisión de Arbitraje anunció que el silbante Ismael Rosario López recibió una sanción por no expulsar a Sergio Ramos en el primer tiempo del partido entre Rayados y Pumas. El español recibió la roja al final del encuentro por una patada sobre Guillermo Martínez, pero según el análisis, tuvo que salir del partido por un codazo sobre Pablo Bennevendo antes del descanso. No se detalló el castigo del silbante. Mientras que la Comisión Disciplinaria informó que el club de la UNAM fue multado por sus reclamos contra el arbitraje. Juan Cruz

Del 15 de junio al 13 de julio se jugará el torneo en los Estados Unidos de América.

EDITOR: ALEJANDRO MARTÍNEZ
Futbol Consentido.
Ismael López, árbitro del PumasRayados, será suspendido
La expulsión

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.