






Los taxistas que laboran en el Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo reconocieron que tienen entre 40 y 50% menos unidades de las que les solicita la terminal aérea.
La falta de vehículos es una de las principales causas para que se registren aglomeraciones que, en algunos casos, provocan que los pasajeros esperen por una hora o más por el servicio.
Representantes de los trabajadores del volante explicaron que es obligación de las empresas concesionarias operar con un mínimo de 50 automóviles, cuota que no se ha cubierto desde la pandemia.
Dentro del Aeropuerto de Monterrey prestan el servicio de taxi las empresas Casco, Transporte Ejecutivo, Golden,
Totsa, TPA, Suburban y Ecofy.
ABC Noticias denunció que los taxis del aeropuerto son escasos y además caros, pues sus tarifas al centro de Monterrey pueden superar el costo de un pasaje aéreo, de acuerdo con denuncias de usuarios.
Al respecto, uno de los representante de los taxistas, quien pidió hablar sin revelar su identidad, corroboró que “no todas las empresas cumplen con el requisito de tener 50 unidades, como marca el reglamento de OMA (la operadora del aeropuerto)”.
“Ellos (OMA) le están pidiendo a las
• Casco
• Transporte Ejecutivo
• Golden
• Totsa
• TPA
• Suburban
• Ecofy
empresas que deben de tener un mínimo de unidades pero (las concesionarias) prefieren tener entre 20 y 25 carros para que estén todo el día dando vuelta y vuelta y así poder subir los precios, ya que los precios no tienen control, no hay quien los controle, ni OMA”, señaló el trabajador entrevistado.
Además agregó que después de la pandemia el número de unidades se redujo ante la baja afluencia de pasajeros y desde entonces no se ha recuperado.
Inflan tarifas Otro de los representantes reveló que
las concesionarias hacen convenios con empresas para darles en exclusiva el traslado a sus empleados y para que los pasajeros comunes no utilicen sus servicios y los autos puedan quedar libres, elevan sus tarifas.
Con esta medida evitan negar el servicio a los clientes y ser sancionados por ello.
“Por ejemplo, la empresa Golden, después de las 6 de la tarde tiene un sistema de regreso, tienen contratos con empresas para traer a sus empleados y ya no les quedan carros para dar servicio a los demás pasajeros.
“Suben sus tarifas al doble; si un boleto está en 700, ellos los suben a mil 200, ¿para qué? para desanimar a los pasajeros”, explicó el taxista.
Estas empresas cobran hasta mil 200 pesos por el traslado a algunos puntos del área metropolitana de Monterrey y hasta mil 500 pesos para llegar a algún destino periférico de la ciudad.
Pese a que en la ciudad opera el servicio de taxis de plataformas digitales, no pueden estar cerca de la zona del Aeropuerto ante el temor de que sus vehículos sean decomisados.
La economía de los conductores cuyos autos aprobaron la verificación vehicular podría ser beneficiada, ya que el Gobierno del estado analiza la posibilidad de exentarlos del pago del refrendo 2023.
Lo anterior fue informado por Alfonso Martínez Muñoz, titular de la Secretaría del Medio Ambiente, tras su comparecencia en el Congreso del Estado, en donde explicó que serían 324 mil 684 vehículos los beneficiados.
Explicó que se trata de una iniciativa del gobernador Samuel García para
recompensar a los dueños de vehículos que cumplan con la Norma Oficial Mexicana 041, que establece los límites de emisión de gases contaminantes de vehículos en circulación y aclaró que aún no se define la estrategia para concretar dicha condonación.
Añadió que la verificación vehicular voluntaria terminará en junio del siguiente año, y contemplan para entonces haber revisado al menos un millón de vehículos, un dato que, aseguró, no tiene precedentes.
de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico.
Ventas de Publicidad y Maquilas: 8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@epsilonmedia.mx
Los que ya están pidiendo bajarse del tren del Pacto Nuevo León son los alcaldes de la zona periférica que no han visto los resultados prometidos por el munícipe de Apodaca, César Garza
Los presidentes municipales sí creyeron que tendrían más recursos peleándole al Ejecutivo el presupuesto 2023, pero ya vieron que el gobernador Samuel García no se dejará quitar ni un peso.
Dicen Los Infiltrados que los afectados ya están analizando la forma de acercarse a las autoridades estatales para pedir apoyo con sus problemas más urgentes, mientras que el alcalde apodaquense no sufre, pues tiene para pagar posadas millonarias.
La renuncia de Verónica Dávila a la dirección del Periódico Oficial del Estado es una jugada estratégica para quitarle armas a los diputados del PRIAN.
Como los legisladores de oposición se la han pasado promoviendo juicios políticos y demandas contra funcionarios estatales y ya iban contra Dávila, se decidió hacerla a un lado para protegerla.
De esta manera se matan dos pájaros de un tiro: la funcionaria no enfrentará juicio político y el Ejecutivo mantiene el control del órgano que oficializa los actos de gobierno y administrativos.
En Agua y Drenaje alertan por la presencia de un grillo que va por todos los pasillos de la dependencia asegurando que muy pronto ocupará un cargo muy importante en el organigrama.
Dicen Los Infiltrados que David Martínez, empleado adscrito a la Contraloría, le pide a todo el que lo quiera escuchar que esté de su lado porque pronto le llegará la temporada de vacas gordas.
Lo que no les cuenta es que aún tiene en su contra una investigación por malos manejos, lo cual no tiene muy contento a su superior, el contador público Cristóbal Sepúlveda.
En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx
En esta temporada navideña, ni un solo municipio metropolitano autorizará vender pirotecnia, además, se plantean sanciones tal como lo instruyó el Gobierno del estado en un decreto.
Consultados por ABC Noticias, los ayuntamientos como Apodaca, Escobedo, Guadalupe, Juárez, San Nicolás, San Pedro y Santa Catarina coincidieron en la decisión y en algunos casos ahondaron en medidas alternas para evitar que ocurra la venta.
Además de la contaminación del aire y el impacto ambiental que se genera, la pirotecnia causa estrés en los animales”
Tal es el caso de Santa Catarina, que explicó que la pirotecnia no está permitida en acato al decreto emitido por el Gobierno del estado, el cual establece la prohibición de instalación de ferias y mercados para la venta de los explosivos.
Comunicación Social Municipio de Escobedo
“En relación a si es una falta administrativa, le compete a la Sedena las sanciones y todo el proceso que eso conlleva, Santa Catarina realiza acciones coordinadas con esta autoridad, pero quien decomisa es la Sedena”, informó Comunicación Social.
En tanto, San Pedro señaló que desde 2018 la venta de explosivos está prohibida en el municipio, por lo cual puede haber sanciones para aquellos ciudadanos que sean sorprendidos
con estos artefactos y hacen un llamado a la comunidad a denunciar en el número 8189882000.
Por otra parte, Apodaca señaló que el decreto no es opcional, por lo que dijeron cumplirán con el exhorto antes mencionado.
“En años previos tampoco se autorizó la venta de pirotecnia por parte del municipio, somos respetuosos de las medidas en prevención de la salud, seguridad y protección civil”, informó el ayuntamiento.
Por su parte, el municipio de Escobedo argumentó que la decisión tomada responde a una iniciativa para combatir la contaminación del aire, por lo que no otorgará el aval para la instalación de Ferias del Cohete.
Pese a la prohibición de la venta y uso de pirotecnia en la zona metropolitana, en redes sociales proliferan grupos y páginas clandestinas que ofrecen estos artefactos explosivos.
El equipo de ABC Noticias realizó una revisión por redes sociales y en aplicaciones de venta como Marketplace, en donde se pudo identificar diversos grupos donde ofertan variedad de fuegos artificiales.
Los precios de estos oscilan desde los 50 hasta los 300 pesos, dependiendo del tipo de explosivo, que a su vez se clasifican desde las conocidas cebollitas de luz hasta los cañones, los cuales son de mayor potencia.
Pirotecnia solo entrega Mty 2022 es uno de los grupos creados apenas hace dos meses que cuenta con 200 seguidores y con una variedad de comerciantes que se anuncian para ofrecer sus productos.
“Además de la contaminación del aire y el impacto ambiental que se genera, la pirotecnia causa daños por miedo y estrés en los animales, así como en las personas con la condición del espectro autista y capacidades diferentes”, indicó el ayuntamiento.
Al respecto, Guadalupe, Monterrey y Juárez coincidieron en la prohibición de uso y venta de pirotecnia; en cuanto a la comercialización a través de redes sociales, tan solo el municipio de San Pedro tuvo respuesta, indicando que sí intervendrán en este tema.
“Sin importar el medio de contacto, si en San Pedro se hace una entrega de pirotecnia se entiende como venta y se aplican las sanciones”, concluyó el municipio en la consulta realizada por este medio.
Incluso en un video una vendedora muestra la variedad de pirotecnia con la que cuenta y en donde incluso refiere no tener tiempo para contestarle a los interesados en comprar la pirotecnia, pues asegura no darse el abasto tras la alta demanda.
“Contamos con gran variedad de surtido, tenemos venta de menudeo y mayoreo, entregas locales en Monterrey y área metropolitana con pago al entregar, manden inbox o WhatsApp para mejor información”, asegura la comerciante.
Las fotografías y videos compartidas por los vendedores muestran el resguardo de la mercancía, en donde se pudo identificar que la pirotecnia se apila en espacios reducidos de las propias viviendas de los comerciantes, y no se aprecia si cuentan o no con equipo de control de fuego como extintores.
Algo que caracteriza a los vendedores son las entregas en puntos medios de la ciudad, ya que muchos de ellos no brindan su dirección para evitar algún tipo de sanción.
Verónica Dávila Moya, titular del Periódico Oficial del Estado de la Secretaría de Gobernación, presentó su renuncia ayer ante las autoridades estatales, luego señalar haber sido víctima de acoso por parte de los diputados del PRI y el PAN.
En una misiva dirigida a Javier Navarro, secretario de Gobierno de Nue-
vo León, la ex funcionaria manifestó su inconformidad por la presunta intención de los congresistas de los partidos políticos referidos de imputarle varios delitos, a consecuencia de la no publicación de varios decretos, situación que, aseguró, no se llevó a cabo en cumplimiento de la ley.
“No voy a permitir que la mezquindad de los diputados del PRI y del PAN me quiten mi paz y la de mi familia. Renuncio porque no voy a poner en riesgo
mi estabilidad por culpa de la ambición desmedida de estos diputados”, cita el documento.
Al respecto de los decretos no publicados, Dávila señaló que algunos de ellos recibieron observaciones del Poder Ejecutivo, que otros están en escrutinio por parte del mismo Congreso y que la publicación de otros decretos fueron suprimidas por mandamiento de autoridades judiciales, en tanto que otros quedaron sin efecto tras la entra-
da en vigor de la nueva Constitución del estado el pasado 1 de octubre.
Finalmente, Dávila Moya agradeció al gobernador Samuel García la oportunidad de colaborar en su gobierno, algo que dijo, siempre hizo apegada a sus valores y en cumplimiento de sus atribuciones.
Hasta el momento, autoridades estatales no han informado quién quedará a cargo del Periódico Oficial del Estado, tras la renuncia de Dávila.
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
El gobierno de Santa Catarina comenzó con la celebración de las clásicas y tradicionales posadas en los diferentes sectores de la ciudad.
El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, dispuso que durante el mes de diciembre la fiesta se haga presente con villancicos y personajes de Navidad que se dan cita en espacios públicos como plazas.
En las posadas, los asistentes pueden disfrutar de espectáculos infantiles con personajes como Santa Claus, Frozen, El Grinch, Elmo, Sonic, Lola, Amy Rose, Galleta de Jengibre, Rodolfo el Reno, Mario Bros, Baby Shark y Pinkflong.
Así también, los niños y niñas disfrutan de las dinámicas y juegos, cantan y bailan al ritmo de los villancicos navideños, además de tener la oportunidad de saludar y tomarse la foto con sus personajes favoritos, en especial, con Santa Claus.
Dentro de las fiestas decembrinas ofrecidas, desde el pasado 6 de diciembre para todos los santacatarinenses, no pueden faltar las bebidas tradicionales como el chocolate caliente y los churros con azúcar, que encantan a todos los asistentes.
La ruta de las posadas
· El recorrido de las posadas inició en las colonias Las Sombrillas, Infonavit López Mateos y en la Plaza El Mezquite de la López Mateos, Mártires de Cananea y La Fama 3.
· Los festejos navideños organizados por el gobierno de Santa Catarina continuaron en colonias como la Fama 1, Santa Magdalena, la Fama 1, Benito Juárez, Montenegro, Los Viñedos, Hacienda Santa Bárbara, La Aurora y Bosques de la Huasteca.
“pitazos” de antialcohólicas en redes sociales, situación de la cual dio cuenta ABC Noticias en su publicación “Condenan que redes ubiquen antialcohólicas”, el pasado 8 de diciembre. Durante la sesión de este miércoles, la legisladora de Movimiento Ciudadano Tabita Ortiz Hernández emitió una iniciativa de exhorto urgente a los municipios para que impidan la difusión de las ubicaciones de los operativos en redes sociales.
“¿Por qué turnarlo con carácter de urgente? Es un tema muy importante que tiene que ver con la seguridad de la vida de las personas y es simple: que los municipios busquen la manera de evitar que los operativos antialcohol sean evidenciados, en cuanto a su ubicación en las redes sociales”.
La congresista, quien hizo referencia a la investigación de este medio, apuntó que tanto autoridades municipales como organizaciones civiles coinciden en que la problemática es un asunto de gravedad, y recordó que los accidentes de tránsito a consecuencia del consumo de alcohol son la principal causa de muerte entre la juventud de la entidad.
Ortiz reiteró que las personas que difunden la ubicación de los operativos podrían convertirse en cómplices de un accidente o tragedia de gran-
des proporciones, por lo que invitó a las autoridades municipales a crear conciencia entre la población sobre la gravedad de estas acciones, a través de campañas de sensibilización.
En el exhorto, la diputada emecista compartió que, de acuerdo cifras del Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, en Nuevo León, en el año 2021, se registraron mil 748 percances viales, en los que las personas consumieron alcohol, sobre todo en temporadas vacacionales.
“Así mismo, otro dato que arroja
mucha luz sobre lo que ocurre con el parque vehicular en Nuevo León, es que la tasa de mortalidad en los accidentes de tránsito en el estado se incrementó un 37.8%”, compartió.
Tras la lectura en tribuna, la iniciativa de exhorto fue secundada por la diputada del PAN Lily Olivares.
“Considero que las antialcohólicas son un método que salva vidas por completo, el prevenir el evitar accidentes a consecuencia del alcohol, nos ayudará mucho a tener un buen desarrollo en estas fiestas”, dijo la congresista albiazul.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, inauguró la muestra fotográfica de los lugares más emblemáticos del estado, como parte de las acciones para promover la belleza de la entidad en el extranjero.
Durante su tercer día de visita en Roma, Italia, el mandatario estatal fue el encargado de cortar el listón que inauguraba oficialmente la exposición en la Vía de la Conciliación, que une la Plaza de San Pedro con el Castillo de San Ángelo, en El Vaticano. Iram Hernández Piden
de la manzana numero 297 (doscientos noventa y siete), del Fraccionamiento Colinas del Aeropuerto, Tercera Etapa, ubicado en el Municipio de Pesquería, Nuevo León, con una superficie total de 91.11 M2 (noventa y un metros punto once centímetros cuadrados), con las siguientes medidas y colindancias; al Noreste mide 6.00 mts. (seis metros) a colindar con un limite de Fraccionamiento; al Sureste mide 15.18 mts. (quince metros punto dieciocho centímetros) a colindar con el lote numero 50 (cincuenta); al Suroeste mide 6.00 (seis metros) a dar frente a la calle Plutón; y al Noroeste mide 15.19 mts (quince metros punto diecinueve centímetros) a colindar con el lote numero 48 (cuarenta y ocho). La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: Al Noroeste con limite de Fraccionamiento; al Noroeste con Constelaciones; al Sureste con Plutón y Vía Láctea y al Suroeste con Júpiter. Teniendo como mejores la finca marcada con el numero 3149 (tres mil cuarenta y nueve), de la calle Plutón, del mencionado Fraccionamiento. Dicho inmueble se encuentra inscrito bajo los siguientes datos: número 1286, volumen 79, libro 52, sección Propiedad, unidad Pesquería, del 8 ocho de marzo de 2012 dos mil doce. Sirviendo como Postura Legal la cantidad de $185,333.33 (ciento ochenta y cinco mil trescientos treinta y tres pesos 33/100 moneda nacional) que corresponde a las dos terceras partes del avalúo rendido por el perito de la parte actora, el cual asciende a la cantidad de $278,000.00 (doscientos setenta y ocho mil pesos 00/100 moneda nacional). Venta que deberá anunciarse 2 dos veces una cada tres días, fijándose edictos en la tabla de avisos de este juzgado, y tomando en consideración que el valor del citado inmueble pasa de las cincuenta cuotas, con la finalidad de dar cumplimiento a lo ordenado en el artículo 468 del ordenamiento procesal en consulta, publíquense edictos en el Boletín Judicial del Estado, y en un periódico de los de mayor circulación que se edita en la ciudad como lo son el Porvenir, Milenio Diario, el Norte o Periódico ABC.
Al efecto, esta autoridad tiene a bien autorizar el desahogo de la audiencia de remate en comento, mediante audiencia a distancia, con la comparecencia personal de las partes y postores que deseen comparecer a través de videoconferencia, señalándose para ello las 12:00 doce horas del 6 seis de enero de 2023 dos mil veintitrés, habilitándose el uso de las herramientas tecnológicas necesarias para tal fin, ello en términos de lo previsto en los artículos 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 10 del Acuerdo General Conjunto 8/2020-II y demás relativos, en relación con el acuerdo 13/2020-II, así como del ordinal 468 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nuevo León. Asimismo, es importante hacer del conocimiento de las partes y postores, que para intervenir en la audiencia de remate señalada a través de videoconferencia, deberán contar con un dispositivo electrónico que permita la trasmisión de audio y video vía internet. Asimismo, las partes deberán proporcionar a la secretaría del juzgado a mi cargo, una dirección de correo electrónico para crear el enlace respectivo. Esto último se deberá realizar con por lo menos 3 tres días antes de la celebración de la audiencia a través de esta vía. En caso de que alguna de las partes o postores no cuente con lo anterior, tiene la opción de comparecer, junto a su abogado, vía remota en la sala de audiencias de este juzgado, en donde se les proporcionará un equipo de cómputo para llevar la conexión con la otra parte y personal del juzgado que llevará a cabo la audiencia a distancia. Lugar ubicado en la calle Matamoros número 347, esquina con Pino Suárez, en la zona centro de Monterrey, Nuevo León; en donde se garantizará que se cumplan estrictamente las medidas y recomendaciones del sector salud relacionadas con el virus SARS-CoV2 (COVID-19); y se contará, además, con filtros sanitarios con toma de temperatura corporal y aplicación de gel antibacterial al ingreso, sanitización del lugar, cuidado de la sana distancia de uno punto cinco metros y uso de cubre bocas obligatorio. En el supuesto de que alguna de las partes o postores no cuente con el equipo tecnológico necesario para llevar a cabo la audiencia vía videoconferencia, deberá informarlo ante esta autoridad bajo protesta de decir la verdad, cuando menos 3 tres días hábiles previos a la fecha programada para el desahogo de la audiencia, para efecto de que se le proporcionarle el equipo necesario para llevarla a cabo, bajo el apercibiendo de que una vez transcurrido dicho plazo y no haber hecho manifestación alguna, quedaran obligados a incorporarse a la audiencia a distancia programada desde una sede virtual con sus propios medios, lo anterior en términos del artículo 8 del Acuerdo General Conjunto 10/2020-II y 13/2020-II, de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de la Judicatura del Estado. En la inteligencia, de que se recomienda a los postores por cuestiones de logística dada la situación que vivimos, que preferentemente cualquier documento que deseen o deban presentar en relación a la audiencia (tales como documento con el que justifiquen su personalidad, certificados de depósito o cualquiera otra constancia adecuada al caso en particular), sean allegados físicamente con 3 tres días de anticipación a la celebración de la fecha programada de la audiencia que ahora se señala; lo anterior sin perjuicio de lo establecido en el numeral 540 del ordenamiento procesal civil en vigor. En el entendido de que dentro del escrito que en su caso presenten, deberán proporcionar a esta autoridad, correo electrónico para efecto de que les pueda ser enviado el enlace de dicha audiencia, así como también acompañar el original del certificado de depósito para participar en la subasta del inmueble antes mencionado, que ampare cuando menos el 10% (diez por ciento), del valor del avalúo que sirve de base para el remate, acorde a lo establecido en el artículo 535 del código de procedimientos civiles del Estado, en relación con el Acuerdo General Conjunto número 13/2020-II, relativo a las acciones extraordinarias, por causa de fuerza mayor, para la reactivación total de las funciones y el servicio de impartición de justicia, en el contexto de la nueva normalidad, debido al fenómeno de salud pública generado por la pandemia del virus sars-cov2 (covid-19).
FRACCIONAMIENTO
MIGUEL RESIDENCIAL EN EL MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEON, CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE: 96.00 NOVENTA Y SEIS METROS CUADRADOS, CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL ESTE MIDE 6.40 SEIS METROS CUARENTA CENTIMETROS CON LA CALLE SAN FRANCISCO, AL OESTE MIDE 6.40 SEIS METROS CUARENTA CENTIMETROS CON LOTE 25 VEINTICINCO, AL SUR MIDE 15.00 QUINCE METROS CON LOTE 3 TRES, AL NORTE MIDE 15.00 QUINCE METROS CON LOTE 1 UNO. LA MANZANA 140 CIENTO CUARENTA SE ENCUENTRA CIRCUNDADA POR LAS SIGUIENTES CALLES: AL ESTE SAN FRANCISCO, AL OESTE SAN PEDRO, AL SUR SAN JORGE Y AL NORTE CALLE GRULLA. Dicho inmueble tiene como mejoras la finca marcada con el número 823 ochocientos veintitrés, de la calle San Francisco, en el citado Fraccionamiento.” Dicho bien inmueble cuenta con los siguientes datos de registro: Número 5531, volumen 85, libro 222, sección Propiedad, unidad Escobedo, de fecha 1 uno de julio de 2008 dos mil ocho. Por lo cual anúnciese la venta de dicho bien por medio de edictos que deberán publicarse dos veces, una cada tres días en cualquiera de los periódicos El Norte, El Porvenir, Milenio Diario o Periódico ABC, a elección del ejecutante, así como en el Boletín Judicial, y en los estrados de este Juzgado. Lo anterior para convocar por este medio a postores. Siendo el valor del bien inmueble antes mencionado, la cantidad de $239,000.00 (doscientos treinta y nueve mil pesos 00/100 moneda nacional), acuerdo al avalúo pericial que obra en autos, fijándose como postura legal para dicho bien la cantidad de $159,333.33 (ciento cincuenta y nueve mil trescientos treinta y tres pesos 33/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes del valor del bien inmueble a rematar, en términos del artículo 534 del código de procedimientos civiles antes mencionado. Para tomar parte en la subasta, deberán los licitadores consignar previamente en la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, una cantidad igual por lo menos al 10% diez por ciento efectivo del valor de los bienes, que sirva de base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos, la cual se devolverá a sus respectivos dueños acto continuo al remate, excepto la que corresponda al mejor postor, la cual se reservará en depósito como garantía del cumplimiento de su obligación y en su caso como parte del precio de la venta, lo anterior de conformidad con el artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Al efecto, en la secretaría de este juzgado mediante el número telefónico 81 2020 6150 se proporcionará mayor información a los interesados y ahí mismo indicarán su correo para enviarles el enlace de Microsoft Teams. El bien inmueble antes descrito está inmerso en el expediente judicial 147/2022, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Angélica Moalvar Sánchez Alonso, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en contra de Gilberto Bautista Reyes.
Número de Edicto 131910
En la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, en el Juzgado Tercero de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, a las 12:30 del día 10 diez de enero del año 2023 dos mil veintitrés, tendrá verificativo la Audiencia de Remate en Pública Subasta y Primera Almoneda del bien inmueble objeto de la garantía hipotecaria dentro de los autos del expediente judicial número 17/2022, relativo al juicio ordinario civil que promueve Juan Carlos Zapata Palomares, a través de la oficialía de partes virtual, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Antonio Vázquez Lugo, el cual a continuación se describe: LOTE DE TERRENO MARCADO CON EL NO. 20, DE LA MANZANA No.192 DEL FRACC. PRADERAS DE SAN FRANCISCO, SECTOR 1 ETAPAS I, II Y III,
efecto
en la
Boletín
a postores
cada tres días
El Gobierno estatal dejó de percibir 100 millones de pesos en impuestos de los casinos debido a una nueva tasa que se les aplicó este 2022.
“No solo afecta las arcas del estado, sino que también perjudica a las casas de apuesta, que ven limitadas sus posibilidades de generar empleos”, aseguró Guillermo Martínez, vocero del Consejo Regional de Industriales del Juego. También solicitan bajar el impuesto al cliente y que puedan contar con área para fumadores.
de Avisos de éste Juzgado, así como en un periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último el hacer la publicación en el Diario el Porvenir, periódico El Norte, en el periódico Milenio Diario de Monterrey o el ABC de Monterrey. Siendo el valor del inmueble antes mencionado la cantidad de $484,000.00 (cuatrocientos ochenta y cuatro mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo con el avalúo que obra en autos. Sirviendo como postura legal para dicho bien la cantidad de $322,666.66 (trecientos veintidós mil seiscientos sesenta y seis pesos 66/100 moneda nacional), que corresponde a las dos terceras partes del valor del bien inmueble, según el avalúo rendido por el perito designado en autos. Para intervenir en la diligencia los postores deberán exhibir previamente el 10% diez por ciento del valor del bien que sirva de base para el remate, entendiéndose por tal el valor de la postura legal, por lo que dicho importe corresponderá a la cantidad de $32,266.66 (treinta y dos mil doscientos sesenta y seis pesos 66/100 moneda nacional); En la inteligencia de que tratándose de apoderados o representantes de personas físicas o morales, a fin de que pueda participar como postores, deberán acompañar poder otorgado en los términos de los artículos 2448 y 2481 del Código Civil para el Estado de Nuevo León, esto es, que contenga cláusula especial para intervenir en las subastas judiciales, tal y como lo establece el artículo 536 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado. Al efecto, la Secretaría de éste Juzgado les proporcionará mayores informes a los interesados, esto de conformidad con el artículo 535 del código procesal civil en consulta.- DOY FE. MARÍA TRINIDAD LOZANO MARTÍNEZ
Es un tema que tiene que ver con la seguridad de la vida de las personas y es simple: que los municipios busquen la manera de evitar que los operativos antialcohol sean evidenciados en su ubicación”TABITA
ORTIZD
iputada MC
Cómo representante del Pacto Nuevo León, César Garza le exige al Estado mayores recursos para los municipios, pero como alcalde de Apodaca se ha dedicado a despilfarrarlos.
Al menos así lo ha demostrado a la hora de organizar fiestas masivas, y en esta temporada de posadas no ha sido la excepción, pues el gobierno municipal ofreció dos posadas para jefas de manzana que tienen un costo aproximado de 13 millones pesos.
El pasado martes y miércoles, Garza Villarreal consintió a las lideresas de colonia con un concierto en la Arena Monterrey, el espectáculo fue encabezado por la Banda MS, la Sonora Dinamita y Los Barón de Apodaca.
El alcalde presumió en su Facebook el evento. Según asistentes, Garza se mostró muy entusiasmado y subió a cantar con Los Barón de Apodaca.
“Hoy estuvo increíble y mañana estará mejor! ¡Ánimo, buenas noches a todos!”, escribió el alcalde en el post.
Fuentes consultadas por ABC Noticias informaron que por evento privado la Banda MS puede cobrar cerca de 5 millones de pesos, mientras la Sonora Dinamita y los Barón de Apodaca unos 300 mil pesos cada uno.
La renta del centro de espectáculos, con capacidad para 17 mil 599 personas, puede ascender a unos 500 mil pesos por día. De acuerdo con testimonios obtenidos por ABC Noticias, en el primer concierto se rifaron dos vehículos marca Renault, cuyo valor oscilaría en más de 200 mil pesos, el
sorteo se habría repetido en el segundo evento efectuado el miércoles.
Esto significa que solo en esos tres grupos, la renta y en los autos, el alcalde gastó al menos 13 millones de pesos.
En redes sociales cuestionaron el gasto. “Cheque la carretera Mezquital-Santa Rosa, está hecha un verdadero asco; ya llevo 3 llantas perdidas y pues la MS no me las va a reponer y el municipio menos. Ahí le encargo que elimine un concierto de jefas de manzana por un recarpeteo digno”, escribió la vecina Beatriz.
El pasado 18 de mayo, ABC Noticias reveló que el alcalde de Apodaca autorizó el gasto de más de 20 millones de pesos para fiestas masivas por el Día de las Madres y el Día del Maestro.
Ambas se llevaron a cabo en la Arena Monterrey y fueron encabezadas por artistas como Gloria Trevi y Bronco, y además se rifaron casas y autos.
El despilfarro fue tal que la invitación incluía un vale por comida, refresco y hasta cerveza.
Para verse más espléndido, el municipio contrató autobuses para el traslado a la Arena y el regreso a las colonias.
En septiembre organizó tres Gritos de Independencia, en los que solo en grupos musicales desembolsó unos 600 mil pesos.
Carlos Campos
“Cheque la carretera Mezquital-Santa Rosa, está hecha un verdadero asco; ya llevo 3 llantas perdidas con los gloriosos baches y pues la MS no me los va a reponer y el municipio menos”, escribió una vecina de nombre Beatriz.
· “Alcalde, y si en lugar de hacer eventos masivos como este, se gasta el dinero en recarpetear las calles, no solo parches que a la primera lluvia se hacen baches más grandes, luego dice que no hay dinero”, cuestionó Ángel Aguilar.
· “Ahí se fue mi predial”, agregó el usuario Vickent Medina.
Un total de 30 integrantes de la asociación “No Más Hijos Rehenes” se manifestaron ayer afuera del Congreso local para buscar que los legisladores les ayuden a poder ver de nueva cuenta a sus hijos.
Los manifestantes colocaron mantas con mensajes en busca de que se legisle y respete su derecho a convivir con sus hijos.
Alejandro Ríos relató que las autoridades al aceptar denuncias presuntamente falsas por violencia familiar y psicológica se ha convertido en la estrategia de abogados de varias ex parejas para poder pedir grandes cantidades de dinero y un mayor control sobre los menores.
“Buscamos tener una ley de convivencia compartida mediante todos estos procesos que son muy largos; exigimos tener más convivencia con nuestros hijos y a las sanciones que nos obstruyan de saber de ellos.
“También que les hagan un test psicológico a quienes hacen esas denuncias falsas”, dijo a ABC Noticias el vocero de la asociación.
Luego de que el Instituto de Control Vehicular (ICV) extendiera el plazo para realizar el canje de sus placas por temas de covid 19, los ciudadanos denunciaron ayer no ser atendidos por el personal en el Pabellón Ciudadano.
Fue en aquella delegación de la institución que los empleados les negaron el servicio argumentando que no “hay placas” y como única solución les pidieron acudir hoy o bien ir a otras ubicaciones del ICV.
“Ayer vine y me dijeron que viniera hoy, hoy llego y me dicen que otra vez no hay placas y no me quieren atender. Bueno, entonces que me digan ellos la hora adecuada para sí alcanzar mis placas; mi unidad es de carga pesada, no creo que no tengan placas suficientes para este tipo de automóviles”, mencionó un ciudadano entrevistado por ABC Noticias.
Si bien se extendió el plazo hasta el próximo mes de marzo, ayer las quejas continuaron y es que los ciudadanos acudieron desde antes de que abrieran las puertas del Pabellón Ciudadano y algunos otros se formaron durante cuatro
horas con la intención de poder hacer el trámite; sin embargo, no tuvieron éxito.
“Yo no vuelvo a venir; cuatro horas en la fila y ni siquiera nos podemos sentar, nos tienen parados, estoy desde temprano y sin desayunar, fui el primero en llegar y aun así me hicieron esperar muchas horas para darme las
placas, eso sí, en el pago sí son muy rápidos”, relató Fernando visiblemente molesto por la espera.
Por su parte, empleados del ICV les comentaron a los ciudadanos que recibieron instrucciones para no aglomerar a las personas y desmintieron que no hubiera placas suficientes.
Por las acciones valerosas que realizó en vida, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Escobedo le realizó un homenaje luctuoso a la perrita rescatista “Laika”, ex integrante del equipo canino de PROXPOL que participó en las labores de rescate de los sismos del 19 de septiembre de 2017 en la Ciudad de México.
mos tener una ley de convivencia compartida; exigimos tener más convivencia con nuestros hijos”Alejandro Ríos Vocero "No más hijos rehenes"
2023
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló el miércoles que espera que el covid y la viruela del mono dejen de ser emergencias de salud pública en 2023, ya que ambas enfermedades han dejado atrás su fase más peligrosa. Redacción
Un comité de la Organización de Naciones Unidas (ONU) expulsó, por mayoría de votos, a Irán de un organismo de derechos femeninos por la brutal represión de protestas dirigidas por mujeres.
Un total de 29 miembros del Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC) votaron a favor de la medida impulsada por Estados Unidos de expulsar a la república islámica de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas (UNCSW).
El gobierno peruano declaró el estado de emergencia en todo el país por 30 días, lo que significa la suspensión de los derechos de reunión, inviolabilidad del domicilio y libertad de tránsito; en tanto se evalúa la posibilidad de declarar un toque de queda general.
“Se ha aprobado declarar el estado de emergencia a todo el país, debido a los hechos vandálicos y violentos, toma de carreteras y caminos que ya son actos que se están estabilizando y que están siendo controlados por la Policía Nacional y por Fuerzas Armadas”, dijo el ministro de Defensa, Alberto Otárola, en una declaración a la prensa.
“Se requiere una respuesta contundente y la autoridad de parte del gobierno”, dijo el ministro en el patio del Palacio de Gobierno en una breve rueda de prensa ofrecida mientras se desarrollaba una reunión del Consejo de Ministros.
Explicó que dicho anuncio se oficializará en una edición especial del diario oficialista la norma por la que se decreta por 30 días el estado de emergencia a nivel nacional, lo que significa que la Policía Nacional de Perú mantiene el control del orden interno con el apoyo de los integrantes de las Fuerzas Armadas.
“Quiero recordar que la declaratoria del estado de emergencia nacional
Las
de represión
significa la suspensión de los derechos de reunión, de inviolabilidad de domicilio, la libertad de tránsito, la libertad de reunión”, indicó Otárola.
Señaló que esta medida ha sido motivada para que la ciudadanía pueda tener la seguridad y la certeza de que se está controlando el orden interno y enseguida se asegurará el libre tránsito y la paz en el país inca. Dijo que existe la posibilidad de también decretar toque de queda, pero se tiene que definir el marco legal de la mencionada norma.
Las protestas producidas en los últimos días sobre todo en el sur del país piden la convocatoria de una asamblea constituyente, el adelanto de elecciones, el cierre del Congreso, la dimisión de la presidenta Dina Boluarte y la liberación del ex mandatario Pedro Castillo.
Van ocho muertos y 119 heridos
Las autoridades peruanas han confirmado el fallecimiento de al menos ocho personas a causa de los enfrentamientos entre la Policía del país y los manifestantes en las protestas que se están llevando a cabo en el sur de Perú. Del total de muertes, seis han tenido lugar en las ciudades de Apurímac, Arequipa y Andahuaylas. A los civiles se suman hasta 119 policías heridos en todo el país, entre los cuales uno permanece herido de gravedad y seis más secuestrados por horas.
Ocho países votaron en contra y 16 se abstuvieron. Se requería una mayoría simple para adoptar la medida propuesta por Estados Unidos.
La UNCSW es el principal orga-
nismo intergubernamental mundial dedicado exclusivamente a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
La resolución de la ECOSOC despoja a Irán de su membresía de la comisión con efecto inmediato, alegando que Teherán “socava continuamente y reprime cada vez más los derechos humanos de las mujeres y las niñas, incluido el derecho a la libertad de expresión y opinión, a menudo con el uso excesivo de la fuerza”, reza el documento certificado.
Así también, señala la aplicación de “políticas flagrantemente contrarias” no solo a los derechos humanos, sino también al mandato de la comisión “mediante el uso de fuerza letal que resulta en la muerte de mujeres y niñas pacíficas”, concluyó.
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
Decenas de países y organizaciones internacionales se comprometieron ayer en París a dar más de 1 mil millones de euros en ayuda e impulsar un nuevo esfuerzo para mantener a los ucranios con electricidad, alimentos y calefacción, a medida que se acerca el invierno.
La conferencia de donantes, a la que asistieron 46 naciones y 24 organizaciones internacionales, rápidamente produjo importantes promesas de apoyo financiero y en especie para enviar en las próximas semanas y meses a Ucrania, y ayudar a su castigada población civil a
sobrevivir las gélidas temperaturas.
Al inaugurar la cita, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, describió los bombardeos de Moscú contra objetivos civiles como “crimen de guerra”. El Kremlin ataca infraestructuras civiles porque sus tropas han sufrido derrotas en el campo de batalla, afirmó.
También acusó a Moscú de pretender “hundir al pueblo ucranio en la desesperación”.
De los 1 mil millones, 415 millones de euros se destinarán a energía, 25 millones a agua, 38 millones a alimentación, 17 millones a salud, 22 millones a transportes y el resto está por determinarse, precisó la canciller francesa Catherine Colonna.
Al igual que Nuevo León, en Tamaulipas vuelve a ser obligatorio el uso de cubrebocas en espacios cerrados a partir de mañana 16 de diciembre, informaron autoridades de esa entidad.
Lo anterior debido al riesgo que representa la sexta ola de contagios en el país por el covid, además de la proliferación de los casos por enfermedades respiratorias e influenza.
A partir del 2023, los trabajadores en México tendrán derecho a 12 días de asueto desde el primer año de labores
El Pleno del Senado aprobó ayer la reforma denominada Vacaciones Dignas, por lo que, a partir de 2023, los trabajadores que tengan al menos un año en su empresa podrán decidir si toman sus 12 días de vacaciones seguidos o los dividen como mejor les convenga.
Los legisladores modificaron los artículos 76 y 78 para que las vacaciones no sean menores a 12 días desde el primer año de trabajo, y desecharon la propuesta del sector empresarial de que los primeros seis días pudieran tomarse continuos y los otros seis negociados entre trabajador y empleador.
En la sesión ordinaria se avaló por unanimidad con 116 votos a favor y sin
cambios la minuta enviada desde la Cámara de Diputados, para aumentar de los actuales seis días de vacaciones en el primer año a 12 días.
“Las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a 12 días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a 20, por cada año subsecuente de servicios”, señala la iniciativa impulsada por la senadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado.
Se destaca en el proyecto que, a partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios.
La reforma fue turnada al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Serán 12 días continuos
Aunque el sector empresarial impulsó la propuesta de que los 12 días de asueto se dividieran en dos periodos vacacionales, finalmente los legisladores optaron por mantener el proyecto original, y el trabajador podrá disfrutar del total de sus vacaciones de forma continua.
El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, aseguró que esta disposición se aplicará en hospitales, centros educativos, guarderías y espacios cerrados con conglomeraciones, y apuntó que se intensificarán las medidas preventivas en el estado para evitar que aumenten los contagios.
“Se trata de informar a la población y con el fin de mantener controladas este tipo de enfermedades, se implementará el uso obligatorio de medidas preventivas en hospitales, centros educativos, centros de asistencia social, guarderías, consultorios médicos y espacios cerrados con conglomeraciones”, comentó.
Así mismo, la Secretaría de Salud de Tamaulipas recomendó a la población usar cubrebocas en espacios abiertos, transporte público, restaurantes, tiendas departamentales y de conveniencia. También llevar a cabo las medidas básicas de prevención.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, rechazó la obligatoriedad del uso del cubrebocas a nivel nacional.
Durante la conferencia de prensa matutina del martes, López-Gatell reiteró que las medidas de salud pública no se pueden imponer.
“Las medidas de salud pública, prácticamente todas, lo que requieren es convencimiento de la gente, y ese convencimiento surge del conocer la utilidad de que haya una persuasión amable, incluyente, para que las personas cambien una conducta, usen un instrumento, se pongan una vacuna, etcétera.
“Definitivamente no vamos a poner ninguna medida de carácter obligatorio, porque existe una probada experiencia científica, en la salud pública, de que las medidas que se imponen, no son útiles, no son efectivas”, señaló el subsecretario de Salud federal.
Con 69 votos a favor, 53 en contra y sin abstenciones, el Pleno del Senado de la República aprobó en lo general el Plan B de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras una discusión de más de seis horas.
El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, votó en contra, tal como anunció en su participación en la tribuna hizo efectivo su voto, y en redes sociales dijo estar consciente de que tendría consecuencias dentro de su partido.
Entre los cambios avalados, se limitan las facultades del Instituto Nacional para sancionar a los partidos políticos y candidatos, a través
de la cancelación de candidaturas por faltas graves, desaparece el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), se elimina la Secretaría Ejecutiva del INE, entre otras instancias que compactan la estructura del órgano electoral, y se cancela el Servicio Profesional Electoral.
Al cierre de la edición, la discusión seguía en lo particular.
la sesión de ayer, la senadora panista Xóchitl Gálvez se disfrazó de dinosaurio y usó un cartel que decía “Jurassic Plan”, en referencia al Plan B para reformar las leyes secundarias del INE.
La lógica se impuso a la sorpresa y con marcador de 2-0, Francia derrotó a Marruecos para avanzar a la Final del Mundial, donde el próximo domingo chocará ante Argentina en busca del bicampeonato.
Una a los cinco minutos de Theo Hernández, permitió a Les Bleus el manejo del partido, no importó que el tiempo de posesión del esférico fuera mayor para los africanos.
De esta manera, la gran fortaleza del equipo marroquí, que era su defensa, terminó por aceptar un par de anotaciones, cuando en los cinco anteriores duelos solo recibió una.
En su primer arribo a la portería rival, Francia le hizo daño irreversible a los africanos, cuando Hernández aprovechó un rechazo de la defensa, el jugador del Milán realizó un acrobático remate con la pierna izquierda, para marcar el 1-0.
A partir de ese momento, Francia se concentró aún más en el orden defensivo, cedió el esférico a Marruecos y trató de aprovechar los espacios al frente con la velocidad de Kylian Mbappé.
Marruecos tuvo su oportunidad más clara a los 44’, en un remate de chilena de Jawad El Yamiq, pero el balón terminó estrellándose en un poste.
con una superó 4-1 instalarse en los dos partila cangolpe de
Cuando se sentía la posibilidad del empate para Marruecos, la selección campeona del mundo respondió con una gran jugada personal de Mbappé, que asistió para Randal Kolo Muani, quien remató solo en el área para poner el definitivo 2-0, a los 79’.
En el tiempo de reposición, los Leones del Atlas estuvieron cerca de marcar el gol del descuento, pero el pase a la Final ya no salió de la bolsa del pantalón del equipo francés.
Sin dejar lugar a dudas, los galos obtuvieron ayer una clara victoria. Foto: Mexsport
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
Francia y Argentina se medirán el próximo domingo en la final del Mundial de Qatar, en el que será su decimotercer duelo, el cuarto en un Mundial, el primero en una Final.
Los sudamericanos han ganado seis de los duelos, un par en Mundiales, mientras que los galos tres, entre ellos el último duelo, que tuvo lugar en Octavos de Final del pasado Mundial, cuando Les Bleus se impusieron por 4-3.
Rusia 2018
Francia 4-3 Argentina
En el pasado Mundial, Les Bleus cobraron venganza tras dos tropiezos ante Argentina, ganaron con doblete de Kylian Mbappé (64’ y 68’), Antoine Griezmann, de penalti (13’). Ángel di María, de penalti (13’), Gabriel Mercado (48’) y Sergio Agüero (90-3’) marcaron por Argentina.
Argentina 1978
Argentina 2-1 Francia Como equipo anfitrión, los sudamericanos se impusieron con anotaciones de Daniel Pasarella, por la vía del penalti (45’), y un tanto de Leopoldo Jacinto Luque (73’). Por el cuadro galo marcó Michel Platini (60’).
Uruguay 1930
Argentina 1-0 Francia Se enfrentaron en Fase de Grupos, los albicelestes ganaron 1-0 con gol de Luis Monti, a los 81 minutos.
han ganado Mundiales consecutivos: Italia, en 1934 y 1938, además de Brasil en 1958 y 1962. Francia intentará convertirse en el tercer equipo con este logro.
Francia termina con el sueño de Marruecos y lo vence para avanzar a la Final de la Copa del Mundo, donde buscará refrendar su status de actual campeónSe acabó la ilusión. Los marroquíes se quedaron a un paso de la Final. Foto: Mexsport Semifinal Francia
Tras los duelos de Semifinales, donde desactivaron a las sorpresivas selecciones de Marruecos e incluso Croacia, Francia y Argentina están a la puerta de conquistar su tercer campeonato el mundo, cifra con la que alguno de los dos se acercará al pelotón de las selecciones más ganadoras, que está integrado por Brasil, Alemania e Italia.
Los brasileños son los más ganadores con cinco Copas del Mundo (Suecia 58, Chile 62, México 70, Estados Unidos 94 y Corea-Japón 2002), en la lista le siguen los alemanes y los italianos, en cada caso con cuatro títulos.
Die Mannschaft ganó en Suiza 54, Alemania 74, Italia 90 y Brasil 2014. Por su parte, la Squadra Azurri obtuvo los campeonatos en Italia 34, Francia 38, España 82 y Alemania 2006.
Ahora es el turno para Les Bleus y la Albiceleste, que desde la Copa del Mundo de 1978 agregaron títulos a sus currículos.
Francia ha ganado los mundiales de 1998, cuando fueron anfitriones, y recientemente lo hicieron en Rusia 2018. Argentina ganó el título en 1978, también cuando fueron el país anfitrión y su segunda estrella la consiguieron en el Mundial de México 86.
En cuanto a Finales perdidas, Francia solo dejó escapar el título en el 2006, en Alemania. Argentina ya ha sufrido tres derrotas en Finales, la primera en Uruguay 30, a la que se sumaron las Finales de Italia 90 y Brasil 2014; el equipo sudamericano ha perdido sus últimas dos Finales.
Francia y Argentina tienen una oportunidad de oro para nadar al lado de los peces gordos en los Mundiales.
La definición por el título de goleo en el Mundial de Qatar, denominado Bota de Oro, parece que será una disputa entre dos jugadores: Lionel Messi, de Argentina, y Kylian Mbappé, de Francia.
Messi y Mbappé, compañeros en el París Saint Germain de la liga francesa, suman 5 goles en Qatar; aunque con menos posibilidades, a esta pugna se les podría unir sus compañeros, el francés Oliver Giroud y el argentino Julián Álvarez, ambos con 4 goles.
Desde el Mundial de Sudáfrica 2010, solo un jugador puede proclamarse campeón de goleo, es decir, ya no hay empates, si dos o más jugadores terminan con las mismas anotaciones, la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) tiene criterios de desempate.
Tras los duelos de Semifinales, Messi tiene ventaja sobre Mbappé, ya que además de las 5 anotaciones, “La Pulga” ha generado 3 asistencias, por 2 pases para
gol de “Donatello”. Las asistencias son el primer criterio de desempate para determinar al campeón de goleo.
En el caso de que estos jugadores terminen igualados en los rubros de goles y asistencias, el siguiente criterio de desempate son los minutos jugados. Messi acumula 570, producto de 6 partidos completos y una prórroga de 30 más en el duelo ante Países Bajos; mientras que Mbappé suma 477.
Argentina está por lograr su tercer título de goleo, que se sumaría a los campeonatos de Guillermo Stabile, en Uruguay 30, con 8 goles; y al de Mario Kempes con 6, cifra obtenida en Argentina 78.
El futbol francés solo tiene un campeonato de goleo en Mundiales, lo logró Just Fontaine, en Suecia 58, cuando impuso el récord de más anotaciones en una sola Copa del Mundo, con 13 tantos.
Jugador Selección G A
1. Messi Argentina 5 3
2. Mbappé Francia 5 2
3. Giroud Francia 4 0
3. Álvarez Argentina 4 0
Francia 2-0 Marruecos
• Marruecos terminó con una racha de 6 partidos sin caer en Copas del Mundo: 3 empates y 3 triunfos. Esta ha sido la mejor racha en su historia.
• Antes de este duelo, los Leones del Atlas solo habían recibido un gol en 5 partidos.
• Con 5 anotaciones y 2 asistencias, Kylian Mabbapé continúa en el segundo lugar por la pelea de la Bota de Oro en esta Copa del Mundo.
Aunque se respiraban aires de tranquilidad en El Barrial, ayer el tema César Montes y el sueño de emigrar a Europa dio un vuelco.
Gelu Rodríguez, representante del seleccionado mexicano, acudió a El Barrial para negociar la posible salida de Montes al Viejo Continente.
En las últimas horas surgieron versiones de que Rayados habría rechazado una “buena” oferta europea por el jugador, pero en el interior del club aseguran que el ofrecimiento era muy pobre.
Luego de bajar de su auto, dentro del estacionamiento de El Barrial, Rodríguez tomó el teléfono y comenzó una corta, pero reveladora conversación.
“¿De dónde yo voy a sacar 8 millones de dólares?, dime”, fue una de las frases que el agente en tono sorpresivo expresó y que se alcanzó a escuchar a la distancia.
Poco después salió Montes, platicó con Gelu y ambos ingresaron a las instalaciones del equipo, presumiblemente a conversar con José Antonio “Tato” Noriega, presidente del equipo.
Aunque el futbolista está trabajando con el equipo, el sueño de emigrar no se ha borrado de la mente de Montes, mientras su representante sigue buscando la manera de convencer a la directiva albiazul.
Tigres lanzó su tercer jersey para el Clausura 2023, el cual está inspirado en los 80, cuando consiguieron su segundo título.
El cuadro felino dio a conocer la indumentaria en color blanco con vistas azules y detalles en amarillo, todo haciendo referencia al utilizado en aquella Semi-
final de la temporada 19811982, que se coronaron.
Mateo Bravo, arquero de aquellos años en la institución, así como Juninho aparecieron en el video institucional, donde se muestra el nuevo jersey.
La camisa costará 1 mil 799 pesos y se venderá a partir del sábado. Jahir Cárdenas
Creo que, al final uno como jugador tiene el sueño de estar en Europa, jugar a ese nivel tan grande, también tiene que ver beneficios de todas partes, hay muchos jugadores que pueden emigrar, en Rayados hay jugadores de calidad”
A Jesús Gallardo no le apura salir al Viejo Continente, pues Monterrey tiene lo que cualquier equipo europeo.
Tras una buena actuación en Qatar 2022 con el Tri, Gallardo dijo estar feliz en los Rayados.
“Digo estoy feliz de estar en Rayados, es como un equipo europeo, todo es increíble, también la gente, obvio me gustaría jugar en Europa, si no pasa no me quita el sueño… jugadores, hay que disfrutar, si llega bienvenido sea”, aseguró el tabasqueño.
En cuanto a las facilidades que dan los equipos para que los jugadores puedan salir al mercado europeo, Gallardo se mostró respetuoso de las decisiones de los clubes mexicanos.
“Creo que, al final uno como jugador tiene el sueño de estar en Europa, jugar a ese nivel tan grande, también tiene que ver beneficios de todas partes, hay muchos jugadores que pueden emigrar, en Rayados hay jugadores de calidad”, opinó.
“Tienen que estar beneficiados todos, depende del equipo, es un conjunto de muchas cosas, creo que, el equipo tiene que mover las cosas para que se pueda dar eso”.
Gallardo fue uno de los jugadores base en el periodo de Gerardo “Tata” Martino y pudo cumplir su segunda Copa del Mundo.
Los Rayados siguen alistándose para el siguiente torneo.
“Sí, creo que, se ha hablado sobre eso, hay muchos técnicos preparados, buen proyecto, hay jóvenes que pueden estar en la Selección, vienen apretando fuerte, no tengo problema siempre que venga a sumar y poner a México en lo más alto”
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, invitó a Bad Bunny a tocar en el Zócalo, luego de que miles de personas se quedaran sin entrar a su concierto en Ciudad de México por clonación de boletos.
“Él es una gente solidaria. Tengo antecedentes de su actuación en Puerto Rico y es sensible y decirle que nos dio mucho sentimiento ver a jóvenes tristes que no pudieron entrar porque les clonaron sus boletos, sí me produjo sentimientos”, dijo López Obrador.
El mandatario fue muy claro al señalar que la invitación a que haga un concierto desde el Zócalo no le traería paga al cantante; sin embargo, destacó que su Gobierno sí se encargaría de todo lo relacionado con la logística.
“Ojalá y venga, no le podemos pagar, tendría que ser una colaboración de él”, dijo el mandatario federal.
El fin de semana, Bad Bunny tuvo dos conciertos en el Estadio Azteca.
Las plataformas
Maguelsy Caballero mcaballero@epsilonmedia.mxLa Navidad se siente en el aire y muchos aprovechan que les dan vacaciones en estas fechas para pasarla en su casa y hacer un maratón de películas navideñas ya sea solos, con su pareja, familia o amigos.
Aunque hay clásicos de la Navidad que no te puedes perder, en las últimas semanas se han agregado títulos nuevos en diferentes plataformas de streaming que te encantarán.
Para empezar, la reina de las películas de los 2000s, Lindsay Lohan, regresó protagonizando “Navidad de Golpe”, una película navideña original de Netflix, donde Sierra Belmont (Lohan), una heredera mimada, pierde la memoria luego de un accidente esquiando y
termina cuidando de un viudo y su hija en días previos a la Navidad.
En la película también aparece Chord Overstreet como Jake Russell, Jack Wagner como Beauregard Belmont, Aliana Lohan como Bianca, George Young como Tad Fairchild, entre otros actores.
En Amazon Prime Video también hay buenos títulos navideños,
uno de sus más recientes estrenos fue el filme español “Reyes contra Santa”, en donde se ven a unos Reyes Magos cansados de que Santa Claus les quite cada vez más protagonismo.
Por lo cual deciden hacer una guerra en su contra, sin saber que terminarían uniéndose para derrotar a un enemigo más grande, Krampus.
Otra película navideña que puedes disfrutar en Amazon Prime es “¿Tu Navidad o la Mía?”, en manos de Asa Butterfiel, protagonista de la serie “Sex Education”.
Yo estoy muy contento aquí. Yo no me quisiera ir de México, me siento muy contento cuando me dicen: Benito, hermano, ya eres mexicano” Bad Bunny Cantante
La actriz regiomontana Melissa Barrera volverá a tener un papel protagónico en la saga de “Scream”, al repetir el personaje que este año le permitió estelarizar una súper producción de Hollywood.
En el tráiler se observa a la regia en su personaje de Sam Carpenter y compartirá la pantalla junto a Jenna Ortega.
de streaming ya tienen listos sus contenidos navideños para esta época decembrinaLa oferta de las plataformas incluye a todo tipo de público. Foto: Especial Si no has visto la primera, puedes hacer una sesión doble con 'La Familia Claus 2'.
Conquista regia Hollywood con la saga de ‘Scream’