

Dará El Cuchillo II solución temporal
autoridades federales y estatales acueducto El Cuchillo II, pero reconocen que deben buscar más fuentes de abasto
Inauguran
Iram Hernández Ihernandez@epsilonmedia.mx
Al destacar que se dejaron de lado las politiquerías, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Samuel García pulsaron el botón para poner en operación la primera etapa del acueducto del Cuchillo II.

Sin embargo, el mandatario federal reconoció que esta obra da una solución temporal y no será suficiente para abastecer a la zona metropolitana a largo plazo, por lo cual no descartó retomar el proyecto de traer agua del río Pánuco.
“Estamos analizando todas las posibilidades, porque estamos también muy conscientes de que esta solución (El Cuchillo II) es temporal, no tan transitoria, porque va a permitir agua para Nuevo León por más de seis años;
de todas maneras, ya hay que ir pensando en ampliar el abasto de agua, entonces por eso hay que seguir haciendo obras hidráulicas.
“En el caso del Panúco, lo que se busca es llegar a un acuerdo, no imponer nada, con los tamaulipecos, con la gente vecina, que además son gente muy buena igual que ustedes, no son primos hermanos, son hermanos”, señaló López Obrador, entrevistado cuando se retiraba.
Otras opciones de abasto para NL
• Traer agua del río Pánuco, de Veracruz
• Planta desalinizadora de agua de mar
fica que podían “cantar victoria”. El funcionario federal precisó que el agua de esta obra tardará aún de siete a 10 días en llegar a la ciudad debido a que el ducto de más de 90 kilómetros deberá comenzar a llenarse gradualmente, lo que el Estado había adelantado que se empezaría a hacer desde hace días.
Estamos conscientes de que esta solución es temporal... va a permitir agua para más de seis años”
Andrés Manuel López Obrador Presidente de MéxicoEl director general de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez Santoyo, dijo que el proyecto será importante para suplir el agua que está escaseando de las fuentes superficiales como la presa “La Boca”, esto no signi-
Durante el evento realizado desde la Planta de Bombeo 0 en el Kilómetro 104 del municipio de China, frente a la presa El Cuchillo, el mandatario federal destacó la coordinación de ambos gobiernos, pese a ser de distintos partidos.

“Termino haciendo un reconocimiento especial, un reconocimiento al gobernador Samuel García, como es sabido pertenecemos a movimien-
tos distintos, pero él ha entendido que tenemos que trabajar juntos más allá de las sanderías partidistas, más bien politiquería.
“Hemos podido avanzar, no nos ha costado trabajo ayudar como se merece al pueblo de Nuevo León”, declaró López Obrador.
Por su parte, el gobernador Samuel García dijo que El Cuchillo II es un equipo de bombeo que aportará al principio mil 200 litros cúbicos por segundo, de un total de cinco mil, por lo que será hasta el mes de octubre cuando todos entren en operación.
Obra a detalle
· El acueducto tendrá una vida útil de unos 50 años.
En su primera etapa abastecerá de 1,200 a 1,500 litros por segundo al área metropolitana.
·En su operación total, el acueducto suministrará 5 mil litros por segundo de agua a la población de la zona conurbada.
Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-80474900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 042011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora

Se da Congreso plazo de 15 días para refinanciar presa Libertad
Luis Martínez lmartinez@epsilonmedia.mx


El Congreso de Nuevo León emplazó a la Comisión de Presupuesto para que resuelva la solicitud de refinanciamiento de la presa Libertad en un periodo máximo de 15 días.
La diputada de Movimiento Ciudadano Guadalupe Guidi expuso que desde el 30 de mayo la Comisión recibió el expediente para autorizar a Agua y Drenaje de Monterrey celebrar el financiamiento de hasta mil 650 millones de pesos.

“La presidencia de la Mesa Directiva tenga a bien emplazar a la Comisión de Presupuesto a efecto de que dentro del término de 15 días dictamine el expediente legislativo 17047”, dijo la legisladora.


De esta manera, el presidente de la Mesa Directiva, el panista Mauro Guerra, acató la petición para que la
Comisión de Presupuesto hiciera la dictaminación correspondiente.

“Me permito emplazar a la Comisión de Presupuesto atender el asunto que la diputada María Guadalupe Guidi Kawas señaló en su escrito”, dijo Guerra Villarreal.
La semana pasada, la bancada de Movimiento Ciudadano que el Congreso no ha tramitado este dictamen, lo cual afectará a los municipios metropolitanos en el abasto de agua, ya que son recursos destinados a la obra hídrica y adquisición de equipo como plantas potabilizadoras.
“De manera irresponsable aquí no se quiere aprobar. Toda la parte técnica está cubierta, lo que nos está estancando es la parte política”, dijo entonces el diputado Eduardo Gaona.


Por lo mismo, los diputados naranjas dijeron que buscarán la comparecencia en el Congreso de Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje.
Que Barragán lo explique



Los diputados de Movimiento Ciudadano dijeron que buscarán la comparecencia en el Congreso de Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje, para que explique el panorama financiero con las obras de la presa Libertad y que se logren destrabar los recursos; sin embargo, esto no ha sucedido.

LOS INFILTRADOS
Aeronaves y dudas

F inalmente salió a la luz el nombre de la empresa que donó un helicóptero Eurocopter bimotor EC-135 al alcalde de Santiago, David de la Peña, quien guardó silencio sobre el tema durante varias semanas.

Ahora el munícipe deberá explicar los detalles del donativo y la relación con Grupo Cotemar, empresa señalada por los accidentes que ha registrado en zonas petroleras como Campeche y los contratos logrados en sexenios pasados.
Dicen Los Infiltrados que esta aeronave recuerda la que en 2008 donó Juan José Rojas Cardona “El zar de los casinos”, a San Nicolás cuando el panista Zeferino “Chefo” Salgado era alcalde.
Apoyo móvil
Dicen Los Infiltrados que la contienda política que se avecina en García el próximo año ya trajo beneficios a la población, pues resulta que ahora tienen transporte gratuito.
Manuel Guerra, aspirante a la candidatura de Morena a la alcaldía, contrató dos camionetas que dan servicio de transporte gratuito, pues ya se dio cuenta que la causa del respeto animal no tiene tanto impacto.
A ver qué se sacan de la manga para competirle a Guerra sus rivales por la candidatura, el diputado del Partido Verde Raúl Lozano y el morenista Víctor Govea
Cumpleaños
Hoy cumple 12 años Fuerza Civil, la institución policiaca que el sector empresarial le exigió crear al entonces gobernador Rodrigo Medina para combatir la ola de delitos relacionados con el crimen organizado.
Tuvo un inicio ejemplar y hasta fue replicada en otros estados, pero en el sexenio de Jaime Rodríguez le recortaron los recursos, y por eso ahora se busca que recupere el nivel que tuvo.
Dicen Los Infiltrados que la inversión en preparación policiaca y en equipo es notoria, pues cuenta con una División Blindada con más de 30 unidades Black Mamba y nueve helicópteros, por lo que la sociedad espera que los resultados también sean muy visibles.
En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx
Grupo Cotemar dona helicóptero de rescate a municipio de Santiago
Adriana Garcino agarcia@epsilonmedia.mxLuego de que semanas atrás causara polémica la donación de un helicóptero al municipio de Santiago, encabezado por el alcalde David de la Peña Marroquín, finalmente se reveló que fue el Grupo Cotemar, quien la efectuó.
Somos un municipio turístico y este helicóptero nos permitirá una reacción más ágil en rescates y labores de búsqueda”
Se trata de un helicóptero Eurocopter modelo bimotor EC-135, que será utilizado para la coordinación de labores de rescate de accidentes en caminos de la Sierra de Santiago.

David de la Peña Alcalde de Santiago
Mediante un comunicado, la empresa informó que la donación de la aeronave se efectuó como parte del programa de Responsabilidad Social Corporativa y además será utilizada para labores de seguridad pública, protección civil, apoyo y supervisión al combate de incendios en la demarcación.
“Como parte del programa de Responsabilidad Social Corporativa, Grupo Cotemar donó un helicóptero Eurocopter modelo bimotor EC-135 al Gobierno municipal de Santiago, Nuevo León, encabezado por el presidente municipal, Lic. David de la Peña Marroquín”, dice el comunicado.
Cae líder de los Beltrán Leyva que operaba en NL
Ada Rodríguez avrodriguez@epsilonmedia.mxNorberto “N” alias “Socialitos”, presunto operador financiero del cártel de los Beltrán Leyva, fue detenido ayer, informaron autoridades capitalinas.

La detención de Norberto “N” se derivó de un operativo realizado en el club de golf Valle Escondido, en el cual participaron elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Policía municipal de Atizapán.
La captura del “Socialitos” tuvo lugar en Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México. Trascendió que el operativo se realizó de manera tranquila, sin poner en riesgo la vida de los involucrados en él.
De acuerdo a un comunicado emitido por las autoridades, Norberto “N” operaba una red de empresas fantas-
Disputas del territorio
Actualmente el cártel de los Beltrán Leyva mantiene una confrontación con el cártel de Sinaloa, específicamente con “Los Chapitos”, el cual es liderado por los
ma en San Pedro, y también contaba con una orden de aprehensión, la cual tiene fines de extradición a Estados Unidos.
Actualmente, el cártel de los Beltrán Leyva es liderado por Fausto Isidro Meza Flores, alias “El Chapo Isidro”.
Acusa Sandra Pámanes a diputados del PRIAN de falta de disposición
respuesta a la ciudadanía.
La diputada local de Movimiento Ciudadano Sandra Pámanes señaló que no hay disposición y no han logrado un acuerdo con los legisladores del PRIAN en el Congreso local.
Al cuestionar a Pámanes si considera que la situación podría mejorar o sería una legislatura perdida, respondió que lo seguirán intentando, pero aún no hay una respuesta positiva por parte de los diputados del PRI y PAN para que se logre el diálogo.
En entrevista para ABC Radio durante el noticiero matutino, aseguró que la bancada emecista mantiene una disposición de seguir trabajando en conjunto en las actividades legislativas.
“Voy a seguir intentándolo, vamos a seguir puestos en la mesa para poder avanzar. No veo disposición, después de todo esto que se ha venido dando por parte del PRI y del PAN, pero creo que no podemos darle esa
“Sería muy lamentable dejar ese precedente, me duele reconocerlo porque sé que también soy parte de esto, y a pesar de que hemos puesto toda la disposición para que esto se pueda resolver, no hemos logrado el acuerdo”, indicó.
Agregó que lamenta la decisión de las diputadas del PRIAN de viajar a la Ciudad de México para denunciar al gobernador Samuel García por presunto acoso político en la Cámara de Diputados, ya que señaló fue un día perdido en el Congreso local.
“Veo muy lamentable la decisión que tomaron ayer las diputadas, mis compañeras diputadas, a quienes respeto muchísimo, acerca de dirigirse para plantear un tema que yo considero que no va en ese sentido.
“Perdimos un día muy importante de actividad legislativa porque no pudieron someterse a consideración del Pleno ni reformas, ni iniciativas de ley”, denunció.
Sería muy lamentable dejar ese precedente, me duele reconocerlo porque sé que también soy parte de esto y a pesar de que hemos puesto toda la disposición para que esto se pueda resolver, no hemos logrado el acuerdo”
Y Lorena de la Garza acusa al Estado de ataques y acoso
Miriam Fuentes mfuentes@epsilonmedia.mxLa diputada local del PRI Lorena de la Garza reveló que hay un riesgo latente de abandonar la curul en el Congreso local por los presuntos ataques del Ejecutivo en contra de los legisladores de su partido y del PAN.




En entrevista para ABC Radio durante el noticiero matutino, la legisladora priista denunció que, cuando señalan las problemáticas que existen en Nuevo León, hay ataques en su contra.
“Las presiones son muchas porque, entre que llegan a quererte comprar a billetazos para que te vayas a Movimiento Ciudadano y te presionan con todo el aparato del Estado, obviamente el riesgo siempre está latente.

“Cada vez que señalamos un tema de lo que falta en el Estado ya sea agua, camiones o seguridad, somos atacados por el Gobierno del Estado,
van y clausuran negocios de familiares y de amigos”, aseguró Lorena de la Garza.
Declaró que han llegado a clausurar negocios de personas con las que no tienen ningún lazo familiar o personal, ya que sólo lo hacen porque publican en redes sociales una fotografía junto a algún diputado del PRIAN.
“Llegaron al absurdo de clausurar a gente que sale con nosotros, en publicaciones de Facebook, que ni siquiera hay relación, o sea, que salen porque coincidieron en algún evento, van y les clausuran. Les dicen, esto es porque eres familiar de equis diputado”, aseguró.
La priista dijo que analizarán interponer las denuncias correspondientes por lo que los legisladores del PRI y PAN llaman “terrorismo político”.
“Tendremos que checarlo con nuestros asesores y abogados porque obviamente al ser víctimas de una sistemática comisión de delitos, pues tenemos nuestro derecho a defendernos y lo seguiremos haciendo”, dijo.
Lorena de la Garza, legisladora local del PRI, señaló ser víctima de terrorismo político de parte del Estado. Fotos: Especial La diputada de Movimiento Ciudadano Sandra Pámanes aseguró que seguirán intentando tener comunicación con sus homólogos del PAN y el PRI. Fotos: Especial Miriam Fuentes mfuentes@epsilonmedia.mxPrimera de tres partes
Eugenio Garza Sada, a 50 años de su muerte
Adriana Garcino agarcia@epsilonmedia.mxA50 años de su fallecimiento, Eugenio Garza Sada continúa siendo referente y orgullo de la clase empresarial de Nuevo León.


Nació en Monterrey, Nuevo León, el 11 de enero de 1892.
Fue hijo del empresario Isaac Garza, fundador de Cervecería Cuauhtémoc, y de Consuelo Sada Muguerza.
A los nueve años fue enviado a estudiar en el Colegio San Juan Nepomuceno, a cargo de jesuitas, en Saltillo, Coahuila, y posteriormente regresó a Monterrey para continuar sus estudios básicos en el Colegio Hidalgo.
Cuando comenzaron las movilizaciones por la Revolución mexicana, la familia Garza Sada decidió emigrar a Estados Unidos, donde había más estabilidad.
En aquel país, ingresó a la Western Academy, escuela militar ubicada en el estado de Illinois, donde cursó su educación media superior.
Posteriormente, el joven Eugenio se graduó de Ingeniería Civil en el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Su formación humanista y católica, aunada a la disciplina militar, fueron las bases para sentar ese compromiso con su comunidad, generando una labor filantrópica, de acuerdo al académico y periodista, Jorge del Bosque.
“Lo que se decía de él en el Tecnológico de Monterrey, y cuando llegaba a las empresas igual, es que al intendente más modesto, llegaba y lo saludaba por su nombre y le preguntaba por su familia.
“Era un hombre que estaba absolutamente enfocado y eso se debe mucho a la educación esencial, a la educación básica que recibió”, resaltó el entrevistado.
Eugenio Garza Sada comenzó su carrera como auxiliar en el Departamento de Estadística de Cervecería Cuauhtémoc, pues su padre deseaba foguearlo desde abajo, y llegó a convertirse en el presidente de la Sociedad de cartera que administraba el conglomerado de empresas relacionadas con la cervecería.
En 1921 contrajo matrimonio con Consuelo Lagüera Zambrano, hija del vicecónsul español en Monterrey, José Pío Lagüera. La pareja tuvo ocho hijos: Eugenio, Alejandro, Alicia, Gabriel, David, Marcelo, Consuelo y Manuel Garza Lagüera.
Una de sus labores más reconocidas fueron los recursos que destinó para crear una red de seguridad social y vi-
Datos biográficos
• Nació en Monterrey, Nuevo León, el 11 de enero de 1892.
• Murió el 17 de septiembre de 1973 a los 81 años, en un frustrado intento de secuestro.
Estudios
• A los 9 años fue al Colegio San Juan Nepomuceno, en Saltillo, Coahuila.
• Sus estudios básicos fueron en el Colegio Hidalgo, en Monterrey.
• Educación media superior en la escuela militar Western Academy, en Illinois, EU.
• Se graduó en Ingeniería Civil en el Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Matrimonio e hijos
• En 1921 contrajo matrimonio con Consuelo Lagüera Zambrano, hija del vicecónsul español en Monterrey, José Pío Lagüera.
• Tuvo 8 hijos: Eugenio, Alejandro, Alicia, Gabriel, David, Marcelo, Consuelo y Manuel.
Logros
• Otorgó a sus trabajadores seguridad social y un programa de vivienda en el que después se basó la creación del Infonavit.
• En 1943 concretó la fundación del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
vienda para los trabajadores de la Cervecería Cuauhtémoc y de las empresas afiliadas.
Garza Sada estaba convencido de que el buen funcionamiento de cualquier empresa estaba basado en la seguridad de la familia y en la armonía laboral.
En este sentido, se convirtió en pionero al ofrecer servicios de vivienda, despensa, salud, educación y deporte, en las empresas bajo su dirección, antes que el Instituto Mexicano del
Datos curiosos
• En Estados Unidos trabajó como acomodador en un cine y empleado en una tienda.
• Creó varios grupos filantrópicos para realizar diversas obras de apoyo social, como el Club Sembradores de Amistad.
• Fue un apasionado del deporte.
Seguro Social y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
“Don Eugenio supo asimilar muy bien todo eso, ya en su etapa de madurez como empresario, hizo mucho énfasis en ese tipo de cosas.
“Por ejemplo, las cuestiones de seguridad, en el trabajo, las cuestiones de vivienda en las que, pues se habla con mucho orgullo en los grupos industriales”, precisó Del Bosque.
81 años tenía Eugenio Garza Sada cuando falleció
En 1943, el empresario regiomontano concretó la fundación del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, trayendo desde el extranjero a los mejores docentes para impartir clases y que los padres de familia no tuvieran que enviar a sus hijos fuera del país para estudiar.
A Eugenio Garza Sada lo recuerdan como un hombre de carácter reservado, de pocas palabras, austero y sencillo.

La disciplina militar, la formación católica y el enfoque humanista fueron los pilares de este ilustre regiomontanoLuis Echeverría
El presidente Luis Echeverría asistió al funeral y aguantó insultos de los presentes. Foto: Especial

Se ha propiciado desde el poder el ataque deliberado al sector privado, sin otra finalidad aparente que fomentar el odio y la división entre las clases sociales”
Discurso de Ricardo Margáin Zozaya representante del Grupo Monterrey, durante el sepelio de Eugenio Garza Sada y en la presencia del presidente
Luis Echeverría
El beligerante discurso del funeral de Garza Sada fue transmitido a todo el país por Televisa con un gran despliegue, pues por primera vez la empresa estaba en conflicto con el Gobierno.
Echeverría guardó silencio ante esos ataques directos e insólitos. La guerra con la iniciativa privada ya era abierta.

Parte
2:
Lunes 17 de septiembre de 1973, colonia Bellavista de Monterrey, calle Quintanar, 09:00 de la mañana.

Un elegante Ford Galaxie negro se acerca al semáforo de Quintanar y Villagrán, parece un lunes normal.
De pronto, una camioneta con cinco personas a bordo le cierra el paso al auto y tres hombres bajan de ella, dos con pistola y otro con un AK-47, el famoso “cuerno de chivo”, todos integrantes de la Liga Comunista 23 de Septiembre.
El chofer del auto es Bernardo Chapa, el copiloto es Eugenio Garza Sada y en el asiento trasero viaja Modesto Hernández.
El hombre de la metralleta es Elías Orozco y suelta una ráfaga que hiere a Bernardo, luego dispara al asiento trasero y mata a Modesto.
Otros dos cómplices, Edmundo y Anselmo, tratan de bajar del coche al poderoso empresario y mientras forcejean Bernardo, herido, saca la pistola que carga y da muerte a Anselmo, estudiante de Agronomía de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
El chofer cubre con su cuerpo a Garza Sada mientras dispara y logra matar a Edmundo.
Los secuestradores consiguen dar muerte al chofer, pero también dejan malherido a Eugenio, quien a sus 81
años no resiste la pérdida de sangre.
El intento de secuestro es un desastre. Los guerrilleros emprenden la huida en la camioneta porque se empiezan a escuchar las sirenas de los Bomberos de Cervecería, quienes llaman a la Cruz Roja.
Cuentan testigos que el auxilio tarda en llegar y aunque trasladan a don Eugenio, a su chofer Bernardo Chapa y a su ayudante Modesto Hernández al hospital Muguerza, ya los tres iban sin signos vitales.
“Al llegar al lugar de los hechos en el interior del vehículo había tres personas, del lado del copiloto estaba el señor Eugenio Garza Sada y otros dos más en la parte de atrás, los tres estaban acribillados por un comando”, recuerda Luis Campacos López, quien era chofer del director de la Policía Judicial, Carlos G. Solana.
La otra historia*
Eugenio Garza Sada y el presidente Luis Echeverría eran muy cercanos, el mandatario constantemente consultaba al empresario regiomontano.
Echeverría pide a Eugenio consejo y mano de obra para la siderúrgica Lázaro Cárdenas-Las Truchas, en Michoacán, pero el empresario regio saboteó la obra para eliminar la competencia a Hylsa.
El Grupo Monterrey esparce la idea de que el autor intelectual de la muerte de Garza Sada es Echeverría. Durante el cortejo, entre La Purísima y el panteón Del Carmen, desde los balcones, al Presidente le mientan la madre y le gritan “asesino”.
*LibroNostroGrupo,deIrmaSalinasRocha
Escándalos modernos
En 2019 Pedro Salmerón, director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones Mexicanas (INEHRM), causó polémica al atribuir a un “comando de jóvenes valientes” el intento de secuestro y muerte de Eugenio Garza Sada.
En 2023 el texto de la SEP “Un libro sin recetas para la maestra y el maestro”, de nivel secundaria, señala que un grupo clandestino “al intentar retener en Monterrey a Eugenio Garza” provocó que perdiera la vida el empresario.
Grupos empresariales y organizaciones, como el Centro Eugenio Garza Sada, criticaron que las frases “pérdida de vida” o intento de “retención” sólo “busca suavizar el hecho de que Eugenio Garza Sada fue asesinado”.
El intento de secuestro de un grupo terrorista resulta en la muerte de quien entonces era uno de los empresarios más poderosos del país
Erick Muñiz emuniz@epsilonmedia.mx
Rehabilitar kínder y primaria abandonados costaría 15 mdp

La Secretaría de Educación de Nuevo León, cuya titular es Sofialeticia Morales, informó que la escuela primaria María W. Benavides, ubicada en la colonia Independencia en Monterrey, dejó de funcionar porque tiene daños irreparables, que costarían hasta 15 millones de pesos.

Luego de que ABC Noticias evidenciará las condiciones de abandono en las que se encuentra el plantel educativo desde la pandemia, la dependencia informó, en un comunicado, que la escuela dejó de funcionar desde hace tres años debido a que las instalaciones sufrieron daños irreparables tras la contingencia sanitaria.
La dependencia informó que para los siguientes ciclos escolares las necesidades de educación básica ya están cubiertas, por lo que no será necesario abrir nuevos planteles.
De acuerdo a la respuesta de la Secretaría, aún no se determina el destino de las instalaciones educativas, por lo que estará en fase de evaluación, así como el jardín de niños Eulalio Gonzalez, plantel que se encuentra a un lado de la primaria y que presenta las mismas condiciones.
Ejecutan a seis en apenas 2 horas 2022
El pasado 22 de febrero del 2022, este medio mostró que las instalaciones se encontraban en pésimas condiciones, en donde se podía apreciar a través de imágenes que había salones quemados, llenos de graffiti, maleza y falta de excusados en los baños.
ABC Noticias volvió a evidenciar la problemática el pasado lunes, en donde las condiciones de la escuela empeoraron e incluso se convirtieron en un foco de inseguridad para la población, además de que los vecinos explicaron que las reubicaciones se encontraban lejos de sus hogares.
La Secretaría de Educación indicó que desde el 2022 se procedió a reubicar a los estudiantes a otros planteles, los cuales se encontraban cerca de la zona, específicamente hasta seis cuadras de distancia.
La dependencia dio a conocer que las instituciones en la que los alumnos fueron reubicados cuentan con las condiciones y la capacidad para absorber dicha población. Las instalaciones
Apoya Fuerza Civil filtros en San Pedro

La Secretaría de Seguridad Pública del municipio de San Pedro anunció que reforzará los operativos de vigilancia en las calles contando con el apoyo de elemento de Fuerza Civil.
“Los operativos van a tener más personal municipal, sobre todo en las noches, y vamos a contar con el apoyo de Fuerza Civil, que va a tener presencia en los filtros de observación instalados en los principales
Vamos a contar con el apoyo de Fuerza Civil, que va a tener presencia en los filtros de observación instalados en accesos del municipio”
Ronaccesos del municipio”, explicó el titular de la dependencia municipal, Jorge Ron.
“Tenemos 120 elementos por turno, que trabajan en niveles escalonados tanto en los accesos como al interior del territorio municipal, lo que permite una vigilancia muy estrecha en todas las colonias”, explicó.
“Nuestra prioridad es la tranquilidad del ciudadano común, que siga sintiendo que su seguridad está garantizada”, agregó.
Carlos Enríquez cenriquez@epsilonmedia.mxUna tarde-noche violenta se registró ayer al reportarse la defunción de seis personas en Nuevo León, tras sufrir ataques directos armados.
El primero de ellos se registró en el municipio de San Nicolás, alrededor de las 18:15 horas, donde dos hombres fueron atacados a balazos en la calle Alabastros, en el domicilio número 211 de la colonia Antiguo Corral de Piedra.

Según reportes policiales, al menos un hombre con gorra y un tapabocas presuntamente habría disparado contra las dos personas para luego huir a bordo de un vehículo de color blanco.
El otro hecho se originó en el centro del municipio de Mina, donde se reportó la defunción de una persona identificada como José Treviño Sánchez, de 64 años de edad, quien fue atacado en el cruce de las calles Allende y Galeana por al menos un sujeto armado.
Minutos más tarde, alrededor de las 19:40 horas, se reportó la defunción de tres hombres en el municipio de Abasolo, a unas cuadras de la presidencia municipal.
Este hecho ocurrió en las calles Josefa Ortiz de Domínguez entre Chihuahua y Morelos, en la colonia Linda Vista.
Reportes de los primeros indicios policiales indicaron que los hombres fueron encontrados sin signos vitales en un acotamiento, presentando múltiples heridas causadas por balas de arma de fuego corta, así como varios casquillos percutidos alrededor de los tres cuerpos.
Proponen ley estatal para proteger ciclistas
Luis Martínez lmartinez@epsilonmedia.mxLa diputada de Movimiento Ciudadano Sandra Pámanes presentó la Ley Alejandra Román para proteger la integridad de los ciclistas en el estado de Nuevo León.

Se trata de la creación de una nueva ley, así como reformas al Código Penal y la Ley de Expedición de Licencias, que en conjunto llevan el nombre de la joven que hace un mes murió arrollada por una camioneta mientras transitaba en bicicleta por La Huasteca.
La vicecoordinadora naranja presentó estas iniciativas en compañía de los padres de Alejandra Román, así como activistas y ciudadanos.
De esta manera, explicó, buscan aumentar las penas en los casos donde se lesione u ocasione la muerte de un ciclista en un percance que involucre a un automóvil.
“En el caso de lesiones, estamos proponiendo que se eleven las penas hasta seis años, y en el caso de muerte, hasta ocho años. Que se considere la prisión preventiva en cuanto a la investigación para que no quede impune la muerte de una persona”, indicó Pámanes.
Visiblemente consternada, la madre de Alejandra Román, Patricia Zamudio, expresó que hoy 13 de septiembre estaría cumpliendo 29 años, y recordó la pasión que tenía por el ejercicio en bicicleta y su profesión como ingeniera.
“Pedimos de todos corazón a las autoridades competentes, diputados, al señor Gobernador del Estado de Nuevo León, Samuel García, para que revisen, agilicen y lleven a cabo todo lo necesario para que sea aprobada la ley lo más pronto posible”, manifestó.
El paso del tiempo causa estragos en la cápsula del tiempo, mientras que el ahuehuete perdió la iluminación que lo caracterizaba.
Símbolos del cumpleaños 400 de Monterrey están en el olvido
Selene Gaytán sgaytan@epsilonmedia.mxCon motivo el Aniversario 427 de la Fundación de Monterrey se han realizado festejos, pero también se han quedado en el olvido algunos símbolos históricos.
Como muestra de ello, dos de los emblemas colocados en 1996 para festejar el Aniversario número 400 de la ciudad, por el alcalde panista Jesús Hinojosa: un árbol ahuehuete y una cápsula del tiempo.

Óscar Tamez Rodríguez, historiador regiomontano, destacó la voluntad de la actual administración encabezada por el alcalde Luis Donaldo Colosio por preservar monumentos como el Arco de la Independencia, pero consideró que los intentos son insuficientes.
El árbol fue colocado a espaldas del Palacio Municipal, en el cruce de la avenida Constitución y la calle Zuazua, y fue donado por Carlos Alanís Von Der Meden.
Actualmente el ahuehuete luce descuidado, y las series de luces que en
algún momento le dieron vida ahora están enredadas y quemadas por el sol.
Debajo de su copa sobresalen algunos cables protegidos con cinta de aislar, y la placa conmemorativa también luce deteriorada por la evidente falta de mantenimiento.
“Históricamente siempre es escaso (el presupuesto) para aspectos de cultura e historia, siempre falta recurso por parte de las administraciones sean municipales, estatales, federales.
“La memoria histórica es la base del

Ejecutado en San Pedro fue policía de Santa Catarina
de que se trata del individuo que ya refería yo por sus antecedentes penales”, concluyó.
presente y de las decisiones que se toman a futuro, de ahí la importancia de mantener este cuidado”, dijo Tamez. Respecto a la cápsula del tiempo instalada frente al Palacio Municipal, sufre un notorio descuido, principalmente en las esquinas de su base de concreto y las luminarias. El acero de las agarraderas de la tapa se ha comenzado a oxidar, y debido al desprendimiento del concreto se observan ya algunas varillas igualmente oxidadas por el paso de los años.
El hombre ejecutado la noche del martes en el cruce de la avenida Vasconcelos y Juan Ignacio Ramón en la zona del Casco de San Pedro, era un ex policía del municipio de Santa Catarina, quien fungió en operación hasta el año 2006.

El hombre, identificado como Orlando Eliud Torres Rocha, de 46 años de edad, tenía antecedentes por crímenes relacionados por narcomenudeo y robo, reveló el secretario de Seguridad Pública, Gerardo Palacios Pámanes.
“La identidad de la víctima está a punto de confirmarse. Si es la persona que nosotros pensamos, se trataría de una persona con antecedentes penales. Estamos un 90 por ciento seguros
El secretario de Seguridad aseguró que el ataque llevado a cabo en contra de Orlando Eliud fue un ataque directo, relacionado con actos delictivos.
Consideró que es probable que el homicidio registrado en la colonia Del Valle en San Pedro el pasado 3 de septiembre estén vinculados.


Gerardo Palacios Pámanes dio a conocer que la mujer pasaba a bordo su vehículo por el lugar, y resultó afectada como víctima colateral por una herida leve, tras ser impactada por esquirlas en la sien, se encuentra
Fuentes revelaron a ABC Noticias que el hombre tenía antecedentes por crímenes relacionados a robo
fuera de peligro. Ante la creciente ola de violencia en el municipio de San Pedro Garza García, el secretario de Seguridad atribuyó a que en todos los años suele haber una tendencia creciente de delitos, y dijo trabajar en conjunto con la Policía municipal para aminorar la violencia
Solucionan falta de electricidad en escuela

Luego de que la escuela primaria Batalla de Puebla, de la colonia La Fama, se quedó sin servicio de energía eléctrica, el municipio de Santa Catarina desplegó personal de Servicios Públicos para restablecer el suministro.
La cuadrilla llegó al plantel educativo a realizar las reparaciones necesarias y reconectar con cables nuevos de alta tensión el suministro de energía eléctrica, luego de que el alto voltaje sobrecalentó el cableado y dejó sin electricidad a la comunidad escolar.
Juan Pablo HernándezEgresan de la UANL 197 nuevos doctores
Juan Pablo Hernández jhernandez@epsilonmedia.mxLa Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) otorgó el grado de Doctor a 197 egresados de programas de posgrado, en Sesión Solemne del Honorable Consejo Universitario.
El rector Santos Guzmán López encabezó la ceremonia en el la que se confiere el máximo grado académico de esta institución, al colocarle a cada uno de los jóvenes universitarios su birrete y darles su título académico.


Hoy, al conferirles sus títulos de doctorado, reafirmamos nuestro compromiso con la educación superior de calidad”
“Reciban todos ustedes el mayor de nuestros reconocimientos, porque el grado de doctor lo han obtenido gracias a su talento y dedicación, realizando un extraordinario trabajo en equipo con el apoyo institucional de sus profesores y sus familias”, expresó.
Resaltó que actualmente cuenta con 42 centros de investigación dedicados a la ejecución de proyectos que generan un significativo impacto en la sociedad.
Además de que los programas de doctorado han sido distinguidos en
el Programa Nacional de Posgrados de Calidad y, en el noreste de México, la UANL se ha destacado como líder en la cantidad de investigadores, ya que actualmente suma mil 218 científicos adscritos al Sistema Nacional de Investigadores.
En México
Trabajadores de AHMSA van a NL para hablar con Presidente
Unos 60 trabajadores de Altos Hornos de México fueron de Monclova a Nuevo León para pedir al presidente Andrés Manuel López Obrador una solución a la disputa que mantiene suspendidas las labores de la empresa.

Descarta AMLO fracturas en 4T por Marcelo Ebrard
Andrés Manuel López Obrador volvió de su gira por Colombia y Chile y a pesar de las tensiones que continuaron en Morena en su ausencia, mantuvo su postura, pues aseguró que no hay ni habrá fractura en su movimiento, a pesar del ultimátum de Marcelo Ebrard.
“Estoy contento y, en el caso de Marcelo (Ebrard), ya lo dije también, es mi amigo, mi compañero, lo estimo y no puedo opinar más. Quisieran nuestros adversarios, porque es natural, de que hubiese fractura, una ruptura en el movimiento, no hay eso, ni habrá”, afirmó López Obrador.
“Porque nuestro pueblo está a favor de la transformación, les dejo de tarea que hagan una encuesta, pero no así tan formal, pregunten en sus casas o con los vecinos, o en la calle, recojan los sentimientos de la gente y ahí van a tener la respuesta”, agregó.
El lunes, después de que Claudia Sheinbaum se convirtió en la virtual candidata presidencial de Morena, Ebrard dijo que, si Morena no responde a su impugnación, dejará al partido.
El presidente, quien dijo que no se extendería mucho en hablar sobre el tema, también fue enfático en que él ya le entregó la dirección del movimiento a Claudia Sheinbaum, a la que calificó como “excepcional, extraordinaria y con convicciones”.
Desde el partido han cerrado filas para defender el proceso. Incluso así
Luego de que el ex canciller anticipó su salida de Morena, López Obrador negó que exista división dentro de su movimiento

Quisieran nuestros adversarios, porque es natural, de que hubiese fractura, una ruptura en el movimiento, no hay eso, ni habrá”

Y ‘Cuau’ quiere CDMX
lo hizo ayer el propio Ricardo Monreal, que se bajó de la candidatura por la Ciudad de México y negó sumarse a un eventual gabinete de Sheinbaum, no obstante, enfatizó que los resultados de las encuestas fueron claras.
Y ahora, López Obrador también mantuvo la postura. “Se acabó el dedazo, el acarreo, la cargada, todo esto que hicieron nuestros adversarios durante tanto tiempo, durante siglos”, defendió. Criticó nuevamente a los panistas y priistas, que, señaló, ahora andan “agarrados de la mano” en el Frente Amplio por México.
¡por los maestros!
Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mxEl secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez García, anunció que serán destinados 500 elementos estatales para el resguardo de la ceremonia del Grito de Independencia.
Dijo que en estos momentos y, luego de que los maestros de la sección 30 del SNTE tomaran ayer la Plaza Juárez, la dependencia a su cargo desplegó 500 elementos de la Guardia estatal, para salvaguardar las instalaciones de Palacio de Gobierno.
El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, afirmó que espera “luz verde” de Morena para pedir licencia para competir por la Jefatura de Gobierno de CDMX.
“Sí (podría pedir licencia este mes), vamos a esperarnos, vamos a ver qué es lo que comenta Mario Delgado y si es así esperarnos a la decisión de pedir licencia.
“Si yo no me achicaba con los alemanes, italianos, menos con los aspirantes”, dijo Blanco.
Xóchitl reta a Morena a demoler su casa
Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mxXóchitl Gálvez retó a Morena a demoler su casa tras la acusaciones del partido dominante en México; “viviré en la de millones de mexicanos”, aseguró la candidata del Frente Amplio por México en un video en redes.

A través de un comunicado, Mo-
rena explicó que la casa de Xóchitl Gálvez, ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo en la CDMX, es una “construcción ilegal”.
“(Dicen) que no soy indígena, que no soy ingeniera, que gané mil millones con el Gobierno, que mis empresas no son chingonas.
“Que no vendó gelatinas ni tamales, que no tengo pueblo, que me
controlan un grupo de hombres.
“Y ahora hasta quieren demoler mi casa. Todo está en orden y es legal; los reto: demuélanla, no me preocupa. Así como la gente me abrió su corazón cuando me cerraron Palacio Nacional, ahora la gente me recibirá en su casas con las puertas abiertas”, dijo la coordinadora del Frente Amplio por México.
Chávez García precisó que la sede oficial es la Plaza Juárez, es donde se sigue trabajando en los preparativos del evento multitudinario.
“Ya está el plan de operaciones Fiestas Patrias y vamos a esperar, no podemos tampoco atentar contra el derecho constitucional, legítimo de los maestros a poder manifestarse, entonces esperamos que el líder magisterial haga conciencia y este gran evento cívico de la población no se vea empañado”, señaló el funcionario.
En la víspera, el escenario del Grito ha sido ensombrecido por la fuerte presión de miles de maestros de la sección 30 del SNTE, que exigen, entre otras peticiones, la destitución de la secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, a quien acusan de abuso de poder y maltrato al gremio.
(De izq. a der.) Claudia Sheinbaum, Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard, en un evento previo a la contienda por la candidatura presidencial de Morena. Foto: Especial Elementos de Seguridad Pública se desplegaron en la Plaza Juárez, de Ciudad Victoria. Foto: Especial Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mx Xóchitl Gálvez, coordinadora del Frente Amplio por México, compartió un video en redes sociales. Foto: Tomada del video‘Blindarán’ Grito en Tamaulipas...
Biden extiende por un año más bloqueo contra Cuba

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, suscribió ayer la prolongación por un año más del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, a través de la llamada Ley de Comercio con el Enemigo.

Ningún país debe ayudar a matar inocentes, dice EU
Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mxEstados Unidos advirtió ayer a Corea del Norte que ningún país debería ayudar al presidente ruso Vladimir Putin a “matar a inocentes ucranianos”, y subrayó que deberá atenerse a las consecuencias en caso de que lo haga.
“Seguimos instando a Corea del Norte a que cumpla su compromiso público de no apoyar la guerra rusa en Ucrania. Ninguna nación debería ayudar a Vladimir Putin de ninguna manera a matar a inocentes ucranianos”, dijo en una conferencia de prensa el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.
Ofrece Corea del Norte su apoyo militar a Rusia
Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mxRusia se hizo del apoyo de Corea del Norte en su lucha en Ucrania, pues el líder norcoreano Kim Jong-un estaría dispuesto a apoyar la guerra de Moscú con “millones” de proyectiles y munición para artillería.
“Rusia se ha levantado ahora en una lucha santa para la defensa de su soberanía y seguridad.
“Nosotros siempre hemos apoyado y apoyamos todas las decisiones del presidente Putin”, dijo Kim al líder ruso durante el segundo encuentro entre ambos desde 2019 en el cosmódromo ruso de Vostochni, en la región siberiana de Amur.
El dirigente norcoreano llegó al lejano oriente ruso en medio de fuertes sospechas de Occidente sobre la intención de ambos países de reforzar la cooperación militar y espacial a través de un acuerdo de suministro de armas y tecnología.
Kim viajó a Rusia con una delegación que incluía a su hermana Kim Yo-Jong, y a los ministros de Defensa y de Exte-
riores, así como el director del Departamento Industrial de Munición y el secretario para Ciencia y Educación del Comité Central del Partido de los Trabajadores, ligado al programa espacial norcoreano.
Pese a las advertencias de Occidente y Asia de que puede haber nuevas sanciones para ambos países, Putin y Kim mostraron su disposición a reforzar los lazos militares.
“Hay ciertas restricciones. Rusia cumple todas estas restricciones, pero hay cosas sobre las que, por supuesto, podemos hablar
“Aquí también hay perspectivas”, dijo el jefe del Kremlin al término de la cumbre.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló que Moscú desarrollará las relaciones con su vecino norcoreano
“pese a los reproches” que se le hagan.
Y el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, advirtió que, si Occidente pretende impulsar una nueva resolución de sanciones, no contará con el apoyo ni de Rusia ni de China.
Pyonyang busca el apoyo de Moscú para desarrollar su sector espacial.
Rusia se ha levantado ahora en una lucha santa para la defensa de su soberanía y seguridad. Nosotros siempre hemos apoyado y apoyamos todas las decisiones del presidente Putin”
El presidente ruso y el líder norcoreano Kim Jong-un mantuvieron ayer negociaciones en el cosmódromo ruso de Vostochni, en la región siberiana de Amur. En declaraciones a la televisión pública Rossía-1, Putin afirmó después que hay espacio para la cooperación militar y espacial con Corea del Norte.

“Si deciden seguir adelante con algún tipo de acuerdo de armas, ciertamente habrá repercusiones para Corea del Norte, tanto por parte de Estados Unidos como de la comunidad internacional”, reiteró Kirby.
Washington ve probable que Moscú busque artillería.
“Dependen mucho de la artillería, así que es muy posible algún tipo de artillería”, concluyó.
Si deciden seguir adelante con algún tipo de acuerdo de armas, habrá repercusiones para Corea del Norte”
El dirigente norcoreano llegó al lejano oriente ruso en medio de fuertes sospechas de Occidente sobre la intención de ambos países de reforzar la cooperación militar y espacial a través de un acuerdo de suministro de armas y tecnología.
Emma Coronel queda en libertad
Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mxLa esposa del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán quedó en libertad tras purgar una condena de tres años por ayudarlo a manejar su imperio criminal multimillonario, informó la Agencia Federal de Prisiones de Estados Unidos.

Emma Coronel Aispuro, quien en 2021 se declaró culpable de tres delitos federales como parte de un acuerdo con la Fiscalía, había sido trasladada de una prisión en Texas a un centro de rehabilitación en California antes de su liberación.
Le resta cumplir cuatro años de libertad vigilada.
Coronel Aispuro expresó remordimiento por cualquier daño que hubiera causado tras declararse culpable de lavado de dinero y de transacciones con un narcotraficante extranjero.
El líder norcoreano Kim Jong-un estaría dispuesto a apoyar la guerra de Moscú con ‘millones’ de proyectiles y municiónJohn Kirby, portavoz de Seguridad de la Casa Blanca. Foto: Especial Emma Coronel, esposa del narcotraficante Joaquín Guzmán. Foto: Especial John Kirby Portavoz de Seguridad de la Casa Blanca Kim Jong-un Presidente de Corea del Norte
NY, de santuario orgulloso a sufrir crisis por migrantes
derecho al alojamiento para todos los hombres sin hogar, mientras que las mujeres fueron incluidas en 1983 y las familias con niños en 1986.
Una vista a la historia
Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mxDesde su fundación, los migrantes han sido la base de Nueva York; sin embargo, en la actualidad, es precisamente la llegada de pobladores de otras latitudes la que tiene en jaque a la ciudad.
Los holandeses fueron los primeros europeos en instalarse en la zona y en 1614 construyeron Fort Nassau, el primer asentamiento europeo en la zona de la actual Nueva York.
Luego de 48 años, en 1674, por el tratado de Westminster, la isla de Manhattan pasó de los holandeses a los ingleses, que la rebautizaron con el nombre de Nueva York en honor al Duque de York.
La inmigración y el desarrollo transformaron la ciudad, de tal forma que en 1835, Nueva York se convirtió en la ciudad más grande de los Estados Unidos.


Pero ahora es noticia casi a diario, ya que la metrópoli se enfrenta a una afluencia de decenas de miles de solicitantes de asilo, muchos de los cuales llegan necesitados de refugio inmediato y se ha tornado en una situación preocupante.
En el último año y medio, más de 110 mil personas han llegado a la capital financiera y turística de 8.5 millones de habitantes en busca de asilo.

Ante esto, un proyecto de ley del estado de Nueva York busca otorgar permisos de trabajo temporales a los solicitantes de asilo que siguen llegando principalmente a la ciudad.
Niños migrantes son examinados por el funcionario de Sanidad de la ciudad a su llegada desde Ellis Island, en foto de archivo del año 1919.

Nunca en mi vida he tenido un problema al que no le viera un final. No veo un final para esto. Este asunto va a destruir Nueva York”
En 1626, Peter Minuit, gobernador de la compañía holandesa de las Indias occidentales, compró la isla de Manhattan a los indios por 24 dólares y creó una colonia a la que denominó Nueva Ámsterdam.
Nueva York es la única gran ciudad de Estados Unidos que, por ley, ofrece “derecho a refugio” legal a cualquier persona que lo solicite. No hay requisitos de residencia ni de ingresos.
Pueden ir de otra ciudad, estado, país o continente y, si no tienen dónde quedarse, Nueva York debe alojarlos y alimentarlos hasta que tengan su cita en la Corte y legalizar su situación.


La política se remonta a 1981, cuando la Gran Manzana aprobó el
Esta iniciativa les daría a los inmigrantes un poder laboral en Nueva York para poder trabajar temporalmente y de manera legal.
Algunos legisladores locales han señalado su molestia debido a la falta de acción federal por lo que decidieron presentar esta alternativa estatal que cuenta con el apoyo de empresarios y líderes.
El alcalde Eric Adams dijo que era una crisis humanitaria que le costaría a la ciudad unos 12 mil millones de dólares a lo largo de tres años. En otoño, declaró un estado de emergencia. En semanas recientes, los funcionarios de la ciudad dijeron que se están quedando sin espacio.
110mil
Personas han llegado a Nueva York en un año y medio a buscar alojamiento
Una ciudad de foráneos desde sus orígenes, hoy en día se queja por la extensa carga de refugiados que debe atender por leyEric Adams Alcalde de Nueva York Juan Pablo Hernández jhernandez@epsilonmedia.mx
Vecinos de la colonia Paseo de la Loma en Apodaca bloquearonn la avenida Apodaca-Villa Juárez por más de tres horas ante la falta del vital líquido.
Con pancartas las personas formaron una fila para evitar que los carros pasaran y exigir que se restablezca el agua en su colonia, ya que llevan seis días sin este servicio, así lo relató Lourdes Hernández en entrevista para ABC Noticias.

“Tenemos seis días sin agua, literal en mi casa, bueno yo vivo al final de la colonia y no cuento con nada de agua ni una sola gota” comentó Hernández.
“Tenemos desde las 7:30(tres horas) que bloqueamos y pues yo en lo personal como yo si soy afectada aquí me pienso quedar” agregó.
Vecinos dijeron saber que son la única colonia que no cuenta con el servicio.
Vecinos dijeron saber que son la única colonia que no cuenta con el servicio, ya que por redes sociales han comprobado que las colonias Arcadia, Moderna, Lomas de la Paz si cuentan con agua.
Hernández señaló que en parte también realizan el cierre ya que desde meses atrás se han presentado bloqueos, pero es hasta hace seis días que se presentó el corte total del suministro.
“Tenemos ya de meses atrás que todos los días entre dos y seis de la tarde nos cortan el agua, cada día, nada más que ya de seis días para acá una sola gota de agua no tenemos”, señaló.
Confunden a mujer que dormía con cadáver abandonado
Un gran susto se llevaron diversas personas que se ubicaban en la carretera a García a la altura de la estación Durazno, en la avenida Heberto Castillo cuando visualizaron a un cuerpo de una mujer encobijado a un costado de la carretera.
Tras la visualización, una persona reportó el hallazgo del presunto cuerpo al 911, por el cual se movilizaron diferentes cuerpos de la policía y elementos de tránsito, quienes acordonaron el área.
Para sorpresa de los presentes, al acercarse al cuerpo para revisar el estado; repentinamente se levantó, provocando el asombro.
Carlos EnríquezAhora le prohíben a MC hablar de esposa de diputado panista
Adriana Garcino agarcia@epsilonmedia.mxImelda Patricia Garza Benavides, esposa del coordinador de los diputados del PAN, Carlos de la Fuente, tramitó un amparo para aplicar la “ley mordaza” al gobernador Samuel García, diputados y funcionarios de Movimiento Ciudadano, prohibiéndoles que hablen de ella.
Garza Benavides se une a la diputada Cecilia Robledo, también del PAN, quien fue la primera en realizar un trámite de este tipo y lograr que un juez prohibiera a diputados y funcionarios ligados al partido naranja hacer cualquier referencia a la quejosa.
“El quejoso promovió demanda de amparo, contra actos del gobernador de Nuevo León, Samuel García, de la Décimo Tercer Regidora del municipio de San Nicolás, de los diputados del Congreso Legislativo de Movimiento Ciudadano, y del partido propiamente, a través de sus representantes, presidente, secretario general y mesa directiva”, dice el documento.
Anteriormente, habían negado esta solicitud por una jueza Tercero de Distrito, derivada del juicio de amparo indirecto 287/2023 de los actos reclamados, sin embargo, su abogado Miguel
nistrativa concedió la suspensión. Y los magistrados federales determinaron que era procedente dar la protección a Garza Benavides, para que MC no realice comentarios que afecten su dignidad, señaló el abogado de Garza Benavides, Miguel Oswaldo Zarate Martínez.
Imelda
esposa del panista Carlos de la Fuente, tramitó el amparo contra funcionarios de MC. Foto: Especial
Oswaldo Zarate Martínez, interpuso el recurso de queja 526/2023 para revocar la decisión.
El pasado 11 de septiembre el Primer Tribunal Colegiado en Materia Admi-
Por lo que ahora, no podrán realizar ningún ataque a su dignidad humana y honor, a través del escarnio y desprestigio público, mediante publicaciones, mensajes y videos en plataformas digitales como Facebook e Instagram.
El PRI y PAN, acusan que el mandatario usa instituciones para acosar.
Hospitalizan a legisladora Alinnha Vargas

La diputada local del PRI, Alinnha Vargas, fue hospitalizada por problemas de salud, así lo dio a conocer mediante sus redes sociales.
En su cuenta de Instagram y Facebook, la legisladora tricolor colocó una fotografía donde se le puede observar en la cama del nosocomio, acompañada de otra persona, quien está acostada junto a ella.
Asimismo, en la imagen publicada ayer, la legisladora colocó un texto con la descripción:
“Días de hospital con @iisabellamezaa de intrusa en mi cama, todo bien amigos ya casi, casi de salida”, escribió en su cuenta de Instagram.
Los mensajes y reacciones de sus seguidores fueron de apoyo, expresándole sus buenos deseos y deseando pronta recuperación.
“Espero esté bien señora Alinnha, le mando muchas bendiciones desde Santiago Nuevo
León, cuenta con un servidor, Dios la bendiga”, dijo Jalanis Alvarado.
“Bendiciones que todo salga bien”, puso Alex Santa Cruz.
“Que tengas una pronta recuperación querida amiga” escribió Sergio Cevadar. Mientras que, en su Facebook, la publicación ha alcanzado más de 100 comen-


tarios y más de 200 reacciones con me gusta, me encanta y me importa, donde los usuarios también le hicieron saber su preocupación por su estado de salud.
“Que te mejores, Dios siempre contigo”, expresó por su parte José Magdaleno Reyes.
No se especificaron más detalles sobre las causas de su ingreso al hospital, ni cuántos días lleva internada, así como tampoco su fecha de salida del nosocomio.
Por falta de agua, vecinos bloquean calle en Apodaca
45 díasountiempomenor delicencia,fueelque solicitóladiputada elpasado6de septiembre
Descarta presión de Tigres
Si bien Tigres es el actual campeón de Liga e incluso ganó el Campeón de Campeones, esto no le mete presión a los Rayados, que trabajan por sus objetivos.
José Antonio “Tato” Noriega, presidente del Club Monterrey, sabe la fuerte rivalidad que existe en los dos equipos regiomontanos, pero descarta que de momento estén presionados por lo que hagan otros.
“Lo entiendo perfecto, yo jugué aquí, pero hasta ahora, para ser bien sincero, presionar, no, pero tampoco soy ajeno a lo que se vive socialmente y mediáticamente, y a cómo el futbol tiene estas vueltas”, comentó en exclusiva para ABC Deportes.
“La temporada pasada, que era la mejor históricamente hablando en fase regular de Monterrey, y Tigres, me acuerdo de que recién llegando el técnico era Miguel Herrera, y con él serían cuatro técnicos en una temporada, y luego en un séptimo lugar Tigres logra un campeonato, estoy consciente que eso puede pasar, ojalá que nosotros no tengamos que vivir algo así para conseguir un triunfo tan valioso como ellos”.
Érick RodríguezSon ‘Tecatito’ y Canales los cimientos de Rayados
La llegada del volante español Sergio Canales y del extremo mexicano Jesús Manuel “Tecatito” Corona son apenas los cimientos de una casa que la directiva de los Rayados quiere edificar para los próximos años, en los que quieren llegar a finales y ganar campeonatos.


José Antonio Noriega, presidente de los Rayados, habló en exclusiva con ABC Deportes sobre los retos del equipo, las contrataciones y lo que esperan de un torneo que ha ilusionado a la afición, el cual los tiene contentos, pero sabe que falta demostrar lo mejor.

“Satisfechos no (estamos), claramente, siempre vamos a querer más, contentos sí, porque a mí me alegra mucho ver la convicción de nuestros jugadores, su compromiso, porque la calidad está por descontada, ya sabemos que existe y creemos que le hemos sumado más con la llegada de Jesús (‘Tecatito’ Corona) y de Sergio (Canales)”, mencionó sentado en el acceso a vestidores del Estadio BBVA.
“Nos gusta la institución, el estilo que está empezando a mantener el equipo, porque hay cambio de estilo y formas, y eso lleva tiempo, no es sencillo y sobre todo en las circunstancias como las que tuvimos, de poco tiempo de pretemporada,
Cup”.
Noriega fue criticado por algunos aficionados cuando no se dio la llegada del atacante brasileño Lucas Moura, pero luego, con los arribos de Canales y Corona, todo cambió, y hasta hay quienes afirman que dio una “master class” de cómo contratar refuerzos.
“Te voy a ser bien sincero, me estás dando a conocer ambas partes”, mencionó honesto el directivo.
“Y en donde dices que yo demostré una ‘master class’, en lo absoluto, no lo siento así, porque no es un trabajo mío, sino en conjunto. Es la institución la que lo hizo bien, y además apenas son los cimientos de una casa que queremos construir, y la llegada de ellos comienza, pero hay muchas cosas por hacer”.


El directivo mencionó que
ahora al Monterrey le toca demostrar en la cancha su grandeza como equipo
Satisfechos no (estamos), claramente, siempre vamos a querer más, lograr más”José Antonio Noriega Presidente de Rayados Foto: Francisco Ordaz
José Antonio Noriega, presidente del Monterrey, habló en exclusiva con ABC Deportes y consideró claves los fichajes realizados para esta temporada
Érick Rodríguez erodriguez@epsilonmedia.mxJesús “Tecatito” Corona
El atacante de Rayados, Jordi Cortizo, aseguró que el equipo no tiene pretextos para no ser campeón este torneo.




“No hay pretextos, ni desde el torneo pasado, la verdad, todos queríamos eso (el título), sabíamos que estuvimos todo el torneo ahí, creo que, tenemos un equipo muy unido y muy fuerte, la verdad esperemos que se recuperen pronto los jugadores que nos hacen falta y estemos con el plantel completo para las instancias finales dejarlo todo y quedar campeones”, dijo.
Y aunque Jordi destacó que el Clásico Regio 133 que se aproxima, es un partido aparte, primero deben enfocarse en el juego en casa contra el club León de la fecha siguiente.
Juan CruzLa diputada federal por Morena Berenice Martínez presentó una iniciativa para castigar el ciberacoso con dos a cuatro años de prisión, y con ello evitar casos como el de Scarlett Cambreros, quien tuvo que mudarse a EU al denunciar estos hechos.
Juan Pablo HernándezBuscan prisióna ciberacoso

A Igor Lichnovsky le salen plumas... se va al América
Sobre la hora del cierre de registros en Liga MX, el defensa chileno Igor Lichnovsky dejó Tigres para unirse al club América.

Tras la novela que se comenzó a forjar con el tema del zaguero chileno, la tarde de ayer trascendió que será nuevo futbolista del cuadro azulcrema, a préstamo hasta el final del Apertura 2023.
Para este semestre no fue considerado por los felinos y no entró en los registros de la Liga MX, a causa de los nuevos lineamientos que sólo permiten nueve jugadores no formados en México, aun-
llegóIgoren
enero del 2022 a Tigres y, tras tres torneos, logró coronarse como campeón en el Clausura 2023.
que por contrato seguía entrenando con el plantel. Nicolás López salió al club León y dejó vacante una plaza de extranjero y, aunque se habló podía ser para Lichnovsky, no fue así y se quedó sin dueño.
“Por supuesto que la directiva está trabajando sobre eso. Está la posibilidad de Igor, porque es el del club y tiene contrato, ante la salida de Nico estamos priorizando un jugador a la ofensiva”, señaló Robert Dante Siboldi, director técnico del equipo, en conferencia de prensa del pasado 18 de julio.
Aún ayer entrenó en el Estadio Universitario, ya con la posibilidad de partir a CDMX.
Confía Monterrey en Alí Ávila para los goles
Juan Cruz jcruz@epsilonmedia.mxEn medio de la plaga de lesiones de los delanteros de Rayados, el canterano Alí Ávila comienza a figurar como posible titular para enfrentar al León.

Los mediocampistas Sergio Canales y Jordi Cortizo, que se han “apuntado” como opciones en el ataque, también colocaron al juvenil como la mejor opción en la posición de centro delantero para el próximo partido.
El español destacó que el joven centro delantero ha entrenado bien y tiene confianza en sí mismo para hacerse cargo de los goles del conjunto regio.

“Tenemos a Alí (Ávila), que la verdad que está entrenando muy bien, es un chico muy capacitado y le veo con mucha confianza”, comentó.
Lesionados
Por su parte, el seleccionado mexicano Jordi Cortizo señaló que, aunque Monterrey no cuenta con sus delanteros de experiencia, tiene al subcampeón del mundo Sub 17 como la principal alternativa.
No obstante, señaló que, en caso de ser necesario, él también podría desempeñarse como un “falso” centro delantero en las alineaciones del entrenador Fernando Ortiz.
“¿Cómo no? (hay delanteros), sí, ahí está Alí (Ávila). Esperemos que Alí este muy bien, que sea gallón también”, dijo.
El canterano tuvo actividad en cinco partidos de la Leagues Cup.
Tras la reanudación de la Liga MX, el canterano albiazul entró de cambio contra Cruz Azul y Chivas, y fue titular contra Toluca. De momento no ha marcado goles ni ha dado asistencias.
‘Rayados debe ser campeón sin pretextos’: Cortizo
Debido a lesiones, jugadores de NFL piden césped natural


Lloyd Howell, director ejecutivo de la Asociación de Jugadores de la NFL (NFLPA), solicitó que todos los estadios cuenten con césped natural y no artificial para reducir lesiones como la que sufrió Aaron Rodgers el lunes pasado.
Howell detalló que esta superficie es más segura, algo dicho no solo por los jugadores, sino por los datos que dictan que ocurren menos lesiones en esta superficie.
“Hay que cambiar todos los campos a superficies de césped natural de alta calidad. Sabemos que este cambio requiere inversión, pero existe un costo mayor si seguimos perdiendo a nuestros mejores jugadores por lesiones innecesarias”, dijo.
Así también, aseguró que esta solicitud por parte de los jugadores de la

Los campos con pasto sintético son más propensos a provocar lesiones en los jugadores, que los terrenos de juego con césped natural. Foto: Especial
liga es la más pedida y la NFL deberá revisarla y decidir qué hacer tomando en cuenta la opinión de los dueños de los conjuntos.
Por su parte, comisionado de la NFL, Roger Goodell, que la superficie de los campos de juego es un “tema complejo”.
Asegura Rodgers estar desconsolado
Aaron Rodgers, quarterback de los Jets de Nueva York, aceptó que está desconsolado por la lesión que sufrió el lunes pasado que lo dejó fuera de la temporada 2023 de la NFL.
“Estoy completamente desconsolado y atravesando muchas emociones, pero también profundamente conmovido y honrado por el apoyo y el amor recibido”, dijo el jugador de 39 años a través de sus redes sociales.
Hay que cambiar todos los campos a superficies de césped natural de alta calidad”Lloyd Howell Director de Asociación de Jugadores de NFL Aaron Rodgers 19 | Jueves | 14 de Septiembre de 2023
A gritar ¡Viva México! y con mucho ritmo

Mañana se conmemorará el Grito de Independencia y con ello, en las plazas principales de los municipios metropolitanos de Nuevo León ya se prepara una velada llena de mucha música y baile para toda la familia.
En Guadalupe, la fiesta en la plaza principal comenzará a partir de las 17:30 horas con los grupos La Firma, La Leyenda, La Sonora Dinamita y Arnulfo Jr.

En Escobedo, en la zona Alianza Real tocarán Los Herederos de Nuevo León y los Kombo Lokos, mientras que en la explanada principal estarán La firma, Los de Alanis y David Olivarez.
En Apodaca Los Barón de Apodaca, La Treviñosa, La Mafia y Los Potrillos de Monterrey pondrán el ritmo en la plaza principal.
En San Pedro tocarán El Gran Silencio, Jhoniván y La Leyenda, mientras que en Santa Catarina bailarán al ritmo de Pesado, Los Compares y Erick Joao.
En San Nicolás Grupo Costrumbre y Leandro Ríos celebrarán la noche mexicana.
En la Macroplaza Majo Aguilar, El Plan e Intocable encabezarán el festejo con todos sus éxitos.

Pesado, La Firma, Intocable y hasta
El Gran Silencio se encargarán de poner a cantar y bailar a los regios durante la noche más mexicana


