

Retención de fondos detiene obras viales
Aseguran alcaldes metropolitanos que no han cumplido promesas de campaña porque Estado retiene recursos
Adriana Garcino agarcino@epsilonmedia.mxLuego de que ABC Noticias evidenciara que las obras de movilidad prometidas por los alcaldes siguen pendientes, ellos señalaron que es porque el Gobierno estatal les retiene recursos.
Los ediles de Guadalupe, Cristina Díaz, y San Nicolás, Daniel Carrillo, aseguraron que ya proyectaban obras pero no les han liberado el fondo de 2 mil 500 millones de pesos.
Carrillo denunció que un ejemplo son las obras que se llevan a cabo en las avenidas Rómulo Garza y López Mateos, las cuales se han quedado “a medias” y precisó que para terminarlas requiere mil 700 millones de pesos.
“El monto para San Nicolás es de
Así lo explicaron:
1,700mdp

El Gobernador nos obligó a hacer obras pausadas y lentas porque detuvo el recurso”
Obras pendientes: rehabilitación de pavimento en la avenida Benito Juárez, de Azteca a Lázaro Cárdenas y paso vehicular en Balcones de San Miguel
Ya existe el Distrito Industrial; en lo del Metro ya se gestionó, eso fue lo que se prometió”
Estaban proyectados obras de rehabilitación de pavimento”
mil 700 millones de pesos detenidos, y son para poco más de 22 alcaldes que conformamos Pacto Nuevo León.
“El Gobernador nos obligó a hacer obras pausadas y lentas porque detuvo el recurso, prácticamente lleva casi nueve meses, que hemos tenido que trabajar con recursos propios”, dijo.
Por su parte, en Guadalupe se indicó que los recursos estaban proyectados para obras de rehabilitación.
“Estaban proyectados obras de rehabilitación de pavimento en la avenida Benito Juárez de Azteca a Lázaro Cárdenas, así como rehabilitación de espacios públicos en más de 20 colonias del municipio y un paso vehicular en Balcones de San Miguel”, se explicó.
El municipio de Escobedo, a cargo del morenista Andrés Mijes, aseguró que sí ha avanzado en las obras pro-
Piden diputados voluntad política
Luis Martínez lmartinez@epsilonmedia.mxPara que los municipios cumplan con sus promesas en mejoras de movilidad, diputados destacaron que debe existir voluntad política.
El coordinador de Morena, Waldo Fernández, consideró que sí hay in-

tenciones de los alcaldes para invertir en movilidad, pero no existe aún el escenario adecuado.
“Cuando estaban en las mesas con el Gobernador, los alcaldes plantearon propuestas para esto, y la realidad es que la gente sigue batallando con la movilidad, no hay camiones.
“Ayer estaban celebrando la nue-

metidas y explicó que puso en marcha el Distrito Industrial, y en cuanto a la ampliación de la Línea 2 del Metro hasta libramiento, precisó que ya lo gestionó con el Estado.
“Ya existe el Distrito Industrial; en lo del Metro ya lo gestionó, eso fue lo que prometió”, indicó el área de Comunicación social del Municipio.
ABC Noticias informó también en mayo el retraso de la ampliación de la Carretera a Dulces Nombres y Prolongación Ruiz Cortines, a lo cual los municipios de Apodaca y Guadalupe señalaron que el Gobierno les retuvo los recursos destinados para la obra.

Los municipios de Monterrey, Santa Catarina, San Pedro y Apodaca, encabezados por Luis Donaldo Colosio, Jesús Nava, Miguel Treviño y César Garza, respectivamente, no dieron respuesta.
va Constitución, y ahí se estableció el derecho a movilidad en las personas.
Ese derecho no se ve”, opinó.
Por su parte, Sandra Pámanes, de Movimiento Ciudadano, dijo que se deben evaluar los planes municipales y ver qué se ha cumplido.
“Es importante que la mesa de coordinación municipal siga funcionando. Atender este llamado de Luis Donaldo Colosio (alcalde regio) para que se restablezca”, subrayó.

A pesar de las inversiones, semáforos siguen fallando
Adriana Garcino agarcia@epsilonmedia.mxLas fallas constantes de semáforos sin sincronizar en la zona metropolitana de Monterrey continúan, pese a que el pasado 27 de septiembre se inauguró el Centro de Gestión del Transporte en el pabellón del Sistema Integral de Tránsito Metropolitano (SINTRAM) en el Parque Fundidora.
En esa ocasión, el secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal, dijo que este nuevo sistema no viene a sustituir al SINTRAM, sino a actualizarlo.
El funcionario mencionó que la parte más costosa fue la generación del software, en la que se invirtieron mil 800 millones de pesos.
“Lo que está sustituyéndolo es la tecnología, ahora ya está modernizando todo el sistema, sigue siendo el mismo esquema, es un fideicomiso, pero ahora ya con tecnología de punta”, indicó el secretario.
ABC Noticias consultó la Ley de Egresos de distintos años y se detectó que, en los últimos ocho años, la asignación de recursos disminuyó 40 por ciento, por ejemplo, en 2015, el fideicomiso recibió un presupuesto de seis millones 638 mil 965 pesos y para el 2023, la cantidad de recursos bajó a tres millones 954 mil 799 pesos.
De igual forma, ABC Noticias publicó que el talón de Aquiles de los alcaldes metropolitanos es el tema de la movilidad y aunque es una atribución y facultad de los ayuntamientos el tránsito vehicular, el Gobierno estatal coadyuva con los municipios para asignar recursos a la regeneración de dicho sistema.
Pero hasta el momento las fallas continúan en Monterrey, Guadalupe,
El sistema que controla los semáforos ha recibido inversiones millonarias de las autoridades estatales. Fotos: Francisco Ordaz
1,800 millonesdepesos recibióelCentro deGestióndel Transporte


San Nicolás, Santa Catarina, Apodaca, San Pedro y Escobedo, pues de acuerdo al Centro de Integración Ciudadana, en lo que va del año se tienen reportes de mil 193 semáforos en toda el área metropolitana, de los cuales 575 se encuentran apagados, 273 mal sincronizados, 51 dañados, 37 fuera de posición y 217 presentan fallas no especificadas.

Durante 2023 se han reportado mil 193 semáforos por estas fallas:
575 se encuentran apagados
273 mal sincronizados 51 dañados
37 fuera de posición 217 presentan fallas no especificadas
Unifica Congreso leyes de movilidad
Luis Martínez lmartinez@epsilonmedia.mxEl Congreso aprobó con 37 votos a favor armonizar la legislación estatal con la federal en materia de movilidad.
Se trata de una reforma a la Ley de Movilidad Sostenible y Accesibilidad, la Ley que crea el Instituto de Control Vehicular y la Ley de Expedición de Licencias, las cuales se homologan con el contenido de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

Una de las principales características de esta reforma es la creación del Sistema Estatal de Movilidad y Seguridad Vial, el cual destacó la diputada del PRI, Lorena de la Garza, ya que será una instancia que reunirá el trabajo de diferentes autoridades y niveles de gobierno.
“(El sistema estatal) Será el mecanismo de coordinación entre las autoridades competentes del Estado y los municipios, y tendrá a su cargo la creación y seguimiento de la Estrategia Estatal de Movilidad y Seguridad Vial”, explicó la presidenta de la Comisión de Movilidad.
Daniela Puente, diputada de Movimiento Ciudadano y vicepresidenta de dicha comisión, resaltó que su partido promovió estas bases a nivel federal. En el caso de Nuevo León, la armonización se dictaminó atendiendo 12 iniciativas de diferentes bancadas.
“En este dictamen se ratifican los principios de garantizar la movilidad para todos, las condiciones de seguridad vial, la accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad y sobre todo la inclusión y la igualdad”, expresó la legisladora.
Lluvia causa estragos en avenida Ruiz Cortines
Las afectaciones por las lluvias que se registraron la noche del domingo provocaron un caos en la avenida Ruiz Cortines, en el municipio de Apodaca.
Conductores que transitaron sobre Ruiz Cortines a la altura de la colonia Misión de San Miguel y de la colonia Las Flores fueron afectados por los estancamientos provocados por una mala filtración de agua, así como la falta de drenaje pluvial.
El tráfico comenzó un kilómetro antes de la intersección de Ruiz Cortines con Girasol, y se extiende a la Carretera a Dulces Nombres, donde largas filas de autos circulan a vuelta de rueda por los grandes charcos de agua y megabaches que se encuentran sobre la avenida, los cuales son agravados ante los constantes encharcamientos de las precipitaciones que se registran en la zona.
Una de las causas de los embotellamientos son los semáforos mal sincronizados. Los diputados locales aprobaron la homologación de legislaciones estatal y federal. Foto: Luis MartínezLOS INFILTRADOS
Nuevo comandante
El general de División Diplomado de Estado Mayor Maximiliano Cruz Ramos tomó ayer posesión del cargo como comandante de la IV Región Militar, y tuvo a la plana mayor de los políticos como invitados, empezando por el gobernador Samuel García.
Cruz Ramos llega en un momento complicado para el estado, pero con buenas credenciales, pues tiene experiencia en zonas conflictivas como Tamaulipas, Sinaloa y Jalisco, además del extranjero, como Colombia.
Dicen Los Infiltrados que entre los asistentes estuvo muy puntual el presidente del Poder Judicial, el magistrado Arturo Salinas, a diferencia del evento por el primer aniversario de la nueva Constitución estatal que se realizó el domingo, y al cual no asistió ni mandó representante.
Apodaca, dos peleas
Dicen Los Infiltrados que el alcalde de Apodaca, César Garza, se está preparando para dos contiendas por la sucesión en su municipio, una interna en el mismo PRI y la externa contra el resto de los partidos, y las dos se ven bastante complicadas.
El afán de Garza por que su hijo César Garza Arredondo lo sustituya en la alcaldía lo tiene enfrentado con ex alcaldes como Lombardo Guajardo y Raymundo Flores, quienes van a pelearle la posición con todo.
Y aún si llegara a lograr que su hijo sea el candidato, el panorama no sería tan sencillo para el actual munícipe, pues dejaría a varios priistas dolidos que podrían dividir al PRI o de plano apoyar a otro partido.
Apuntado
Quienpresumió su experiencia técnica durante el evento por el primer aniversario de la nueva Constitución de Nuevo León fue Mario Garza Castillo, el director de la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL.
Garza aprovechó el escenario para lucirse ante su jefe, el rector Santos Guzmán, y recordó que el documento fue elaborado con representación equilibrada de políticos, académicos y sociedad civil.
Dicen Los Infiltrados que, además, el director de Derecho y Criminología dijo que todos los estudiantes de primer ingreso recibieron su ejemplar de la nueva Constitución, ¿será que está haciendo puntos para que lo contemplen cuando haya elecciones para la Rectoría?
En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx
Asume Maximiliano Cruz mando de IV Región Militar
Iram Hernández ihernandez@epsilonmedia.mxEn medio de un repunte reciente de hechos violentos, el general de División Diplomado de Estado Mayor Maximiliano Cruz Ramos tomó ayer posesión del cargo como comandante de la IV Región Militar.
El mando castrense sustituyó al general Norberto Cortés Rodríguez, quien desempeñó este cargo desde julio del 2022 en la Región, que abarca los estados de Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. Durante una ceremonia en el campo de la Séptima Zona Militar, el general de División Diplomado del Estado Mayor Gabriel García Rincón, quien es subsecretario de la Defensa Nacional, realizó la toma de posesión y la protesta de bandera a Cruz Ramos.

Al tomar juramento de bandera, Cruz Ramos se comprometió a respetar y hacer respetar la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, así como defender la soberanía del país.
Entre su trayectoria, el nuevo mando se ha desempeñado en distintos cargos dentro de las Fuerzas Armadas en diversos estados de la república mexicana.
Además, como parte de su desarrollo profesional militar en el extranjero, realizó el curso superior de Estado Mayor del Ejército en la Escue-
la de Guerra en Civitavecchia, Italia. También se destacó como Agregado Militar y Aéreo a la Embajada de México en Colombia; comandante del Mando Especial “Victoria” en Ciudad Victoria, Tamaulipas; Comandante de la novena Zona Militar en Culiacán, Sinaloa, y Comandante de la V Región Militar en La Mojonera, Jalisco.
La ceremonia se realizó ante la presencia de autoridades como el gobernador Samuel García, el presidente del Poder Judicial, Arturo Salinas
y el vicefiscal Luis Enrique Orozco. Además, estuvieron presentes los alcaldes Luis Donaldo Colosio, de Monterrey; Daniel Carrillo, de San Nicolás; Patricio Lozano, de Pesquería; Cristina Díaz, de Guadalupe, y Raúl Cantú, de Salinas Victoria.
El acto forma parte de la política de rotación del personal militar de los miembros de la Sedena, con la finalidad de que los mandos de las diversas jerarquías ocupen diferentes cargos durante su trayectoria militar.
Registran aumento exportaciones estatales
Las exportaciones del estado alcanzaron los 27 mil 274 millones de dólares durante el primer semestre del año, un 10.6 por ciento superior al valor registrado en el mismo periodo de 2022, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A cifras anuales, es decir, de julio del 2022 a junio de este año, las exportaciones por 53 mil 783 millones de dólares significan un crecimiento de 16.4 por ciento comparadas con el mismo periodo de 2022.
“Estos datos reflejan que nuestra economía sigue creciendo, que los indicadores importantes continúan a nuestro favor”, dijo el titular de Economía estatal, Iván Rivas.
Además, si se mide por sectores, la fabricación de equipo de transporte tuvo un crecimiento de 20.2 por ciento, representando el 33.8 por ciento de
todas las exportaciones estatales.
En orden de participación le sigue fabricación de aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica con crecimiento de 4.3 por ciento y participación de 17.2 por ciento; en tercer lugar, está fabricación de ma-
quinaria y equipo con crecimiento de 17.9 por ciento y participación de 11.4 por ciento.
Además, Nuevo
el 10.4
Augura Samuel abasto de agua al 100 por ciento
Iram Hernández ihernandez@epsilonmedia.mxLuego de protestas masivas en la Explanada de los Héroes y la presa “La Boca”, el gobernador Samuel García anticipó la llegada de fuertes lluvias que, aseguró, permitirán el abasto de agua al 100 por ciento de la población en esta misma semana.
Durante la entrega del anteproyecto de las presas rompepicos, García dijo que las lluvias dejarían del jueves al domingo unos 200 milímetros de captación del líquido vital.
Ello tras mencionar que el reporte de dirección de distribución arrojó que el 90 por ciento de la ciudad ahorita tiene el recurso hídrico y solamente un 10 por ciento se encuentra utilizando con otras fuentes de abastecimiento, como pipas.
“Yo creo sinceramente, sin echar campanas al aire, que esta semana vamos a tener ya el 100 por ciento de la ciudad con agua; seguimos avanzando en El Cuchillo II y estas lluvias que tardaron mucho, que debieron haber llegado en julio o en agosto, estiradito septiembre, gracias a Dios nos van a llegar en octubre, pero hay que cuidarla”, dijo el mandatario.
Agregó que este pronóstico de dos frentes fríos permitiría recargar algunos acuíferos, así como los niveles de las presas de la localidad como “La Boca”, El Cuchillo y Cerro Prieto.
“Esperábamos desde hace mucho estás lluvias, se espera la llegada de dos frentes fríos muy seguidos y van a traer mucha lluvia, son como las de septiembre del año pasado. No ocupo ser hidrólogo, pero yo sumo como 200 milímetros en cuatro o cinco días”, expuso.

También dijo que ayudó mucho que el clima redujera el consumo los 17 mil litros, de las semanas anteriores, dis-
posición que se registró muy por encima de la meta.
“El Cuchillo II nos da mil 200 (litros por segundo) y estamos haciendo lo posible para que la semana que entra, prender la segunda bomba y subir
Y Pacto Nuevo León reclama al Estado falta del suministro
Miriam Fuentes mfuentes@epsilonmedia.mxLos alcaldes que integran el Pacto Nuevo León reclamaron al Gobierno estatal la falta del suministro de agua e información sobre los cortes.
Ante la crisis hídrica, los ediles de San Nicolás, Apodaca, Guadalupe, García, Pesquería, Juárez, Cadereyta y Santiago reactivaron los programas para abastecer el suministro con pipas o tinacos comunitarios.
En el evento “Pacto por el Agua”, los alcaldes del PRI y PAN exigieron al gobernador Samuel García y al titular de la paraestatal de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, que informen con una calendarización de los días y horarios de los cortes.
Daniel Carrillo, alcalde panista de San Nicolás, realizó el anuncio en el estacionamiento de la plaza comercial Citadel, acompañado de sus homólogos, y lanzó un exhorto al Gobierno del Estado, además de que denunció cobros excesivos de agua en la zona metropolitana.

a 2 mil 400 litros, vamos a tener una semana muy bendecida, con mucha lluvia que va a alivianar el acuífero porque del acuífero sale el agua a La Huasteca, de San Pedro va a Santa (Catarina) y de los pozos de Mina va para García y la periferia.
“Vamos a tener ‘La Boca’ recuperada para el sur de la ciudad y con El Cuchillo I ya vamos a estar sacando alrededor de siete mil 500 litros para el resto de la ciudad”, aseguró
Septiembre marca récord en reportes ciudadanos
Selene Gaytán sgaytan@epsilonmedia.mxSeptiembre rompió récord de reportes por cortes de agua durante lo que va del año, según datos del Centro de Integración Ciudadana (CIC).

Al corte de septiembre, el registro del CIC mostraba mil 110 reportes en municipios de la zona metropolitana, el sur y la periferia, más del doble de los registrados un mes atrás, en agosto, con 480 casos.
Monterrey registra 403 reportes, y
le siguen Guadalupe, con 142; García, con 130; San Nicolás, con 120, y Apodaca, con 101.
Quienes cerraron el mes por debajo de los 100 reportes fueron Escobedo, con 83; San Pedro, con 68; Juárez, con 28; Santa Catarina, con 23; Santiago, con dos, y Cadereyta con solo uno.
A excepción de Santiago y Cadereyta, en todos los municipios mencionados el aumento de reportes por cortes de agua aumentó entre dos y ocho veces lo del mes de agosto, tal como Escobedo, que pasó de 10 a 83.

Los reportes ciudadanos por corte de agua se dispararon en septiembre. Foto: Especial
“Que sepamos cuándo no va a haber agua y cuándo habrá agua, un calendario de cortes; las personas se pueden acostumbrar a poder tener agua cada vez que el calendario lo marque, pero si tienen información.
“Es una queja de toda la zona metropolitana, a pesar de que no tenemos agua y de la deficiencia que tenemos en el drenaje sanitario los recibos de Agua y Drenaje siguen llegando cobros elevados”, explicó Carrillo.
La alcaldesa priista de Guadalupe, Cristina Díaz, coincidió con su homólogo.
“Quien tiene la responsabilidad es Agua y Drenaje y el Gobierno del Estado, por ello hacemos la exigencia de que se requiere un horario, un calendario”, señaló.
Y Santa Catarina destaca coordinación para obras hídricas
Juan Pablo Hernández jhernandez@epsilonmedia.mxDurante su participación en el acto de presentación del anteproyecto de la presa Rompepicos 2, el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, resaltó la coordinación entre los tres niveles de gobierno.

“Por primera vez veo la coordinación federal, la coordinación estatal y la municipal con una agenda muy puntual en el resto del territorio de Santa Catarina, en este Parque Nacional Cumbres, que es específicamente aquí en La Huasteca.
Segunda presa Rompepicos tendrá 700 mdp de inversión
Iram Hernández ihernandez@epsilonmedia.mxEl Gobierno de Nuevo León dio a conocer el anteproyecto de la nueva presa Rompepicos, que estará a la altura del ejido Divisadero y tendrá una inversión de 700 millones de pesos.
El gobernador Samuel García anunció el anteproyecto para proteger a la ciudad de venidas intensas de agua en temporada de huracanes.
El mandatario estatal recibió de la empresa Planeación Sistemas y Control el anteproyecto de las presas Rompepicos: Divisadero y Pico del Águila, por lo que apuró a su gabinete a llevar a cabo el lanzamiento de la licitación de la primera de ellas.
“El río Santa Catarina se convierte en épocas de lluvia en uno de los ríos más rápidos y violentos del continen-
te, en toda la Sierra Madre es donde se captura toda la lluvia y llegan esas bajadas impresionantes de agua.
“Gracias a esta Rompepicos pudimos mitigar Alex, Emily, Hanna, y como quiera hubo destrozos, pero también hay que reconocer que vamos retrasados, hace ocho años se hablaba de que debía haber al menos cinco o seis represas”, manifestó.
Le pido al equipo que liciten cuanto antes, que aprovechen el decreto de emergencia y que en un año esté lista”
También García prometió que la obra estará concluida en un plazo de un año para la presa Divisadero, aunque para del ejido Pico del Águila no se detallaron fechas de ejecución y de entrega.
“Yo le pido al equipo que liciten cuanto antes, que aprovechen el decreto de emergencia y que en un año esté lista”, declaró.
“Durante años no hubo una coordinación tan puntual como la que hoy, donde acerca al Gobierno federal, donde acerca al Gobierno municipal y se ponen a trabajar hacia el interior del Parque La Huasteca”, dijo.
En el Cañón de La Huasteca, el Ejecutivo estatal, acompañado del munícipe santacatarinense, anunció la presa Divisadero, a la que se sumará la cortina del Pico del Águila.
Las presas Divisadero y Pico del Águila regularán las avenidas del río Santa Catarina y disminuirá efectos de inundación.
Por primera vez veo la coordinación federal, la coordinación estatal y la municipal con una agenda muy puntual en el territorio de Santa Catarina”
Así mismo, apuntó que buscarán que la obra sea realizada por una de las empresas locales que participó en las obras del acueducto El Cuchillo II tras la realización de los estudios, que avalaron la necesidad de estas obras.
El vaso de concreto compactado con rodillo y concreto reforzado tendrá 173.66 metros de longitud y una altura máxima de 78 metros y estará a unos 14 kilómetros de distancia de la presa Rompepicos, según explicó Hernán Villarreal, secretario de Mo-
Afirma colectivo que no hay permisos para el proyecto
Selene Gaytán sgaytan@epsilonmedia.mxLuego del anuncio de la segunda presa Rompepicos por parte del Gobierno del Estado, el Parque Nacional Cumbres desconoce el trámite de permisos o anteproyecto para trabajar en el Área Natural Protegida.

Esto, según lo declarado por el colectivo Un Río en el Río para ABC Noticias, adjudicando que, a palabras del director del Parque Cumbres, Sadot Ortiz, a nivel federal se desconoce el
interés del gobierno estatal por realizar la mencionada obra.
“Nosotros hablamos con el director de Parque Cumbres, eso hace una hora, y él nos dijo que la autoridad estatal no ha contactado a la autoridad federal porque ocupan estudios, permisos, para poder hacer una rompepicos dentro de un área natural protegida”, dijo una de las voceras del movimiento.

El proyecto que debería ser presentado ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) tardaría hasta seis meses en ser aprobado.
Dentro de las consideraciones se encuentran los estudios de qué tanto se afectará y el tipo de modificación del entorno, esto, presentado a través de un manifiesto de impacto ambiental.
Al interior del Parque Nacional Cumbres se han identificado 73 especies en peligro de extinción.
Fuentes allegadas al parque compartieron para ABC Noticias, que difícilmente se darán los permisos en caso de que alguna de ellas se encuentre en la zona donde se busca realizar la segunda Rompepicos.
vilidad y Planeación Urbana. El colectivo Un Río en el Río detalló los retos que tendrá la obra. Foto: Especial Jesús Nava, alcalde de Santa Catarina, alabó el trabajo en equipo entre los tres niveles de gobierno. Foto: Especial El anteproyecto de una segunda presa Rompepicos fue anunciada por el Gobierno del Estado. Fotos: EspecialSe consolida Nuevo León como hub aeroportuario
Juan Pablo Hernández jhernandez@epsilonmedia.mxTras el anuncio de nuevos vuelos internacionales a las principales ciudades de Estados Unidos, el Gobierno estatal aseguró que Nuevo León se consolida como “el Silicon Valley de México” y se posiciona como un hub aeroportuario de talla mundial.
“Vamos por 16 nuevos vuelos a Estados Unidos internacionales, más otros aquí locales a Tulum, al Bajío, y nos seguimos consolidando como el hub, el Silicon Valley de México, el hub de electromovilidad con Tesla, KIA, y este mes que vamos a China se viene otra automotriz grande”, aseguró el gobernador Samuel García.
El pasado miércoles la empresa Viva Aerobus anunció seis nuevos vuelos internacionales saliendo desde el Aeropuerto Internacional de Monterrey, con destino Monterrey-Austin, Denver, Miami, Oakland, Orlando y Nueva York; además de las rutas nacionales a Durango, Tapachula, La Paz y Tulum.


Hasta siete horas esperan en fila por su pensión
Víctor Amaro vamaro@epsilonmedia.mxLargas filas de hasta siete horas bajo el sol tuvieron que aguantar para cobrar su pensión los derechohabientes del Banco del Bienestar en el municipio de San Nicolás. De acuerdo al reporte en video que hicieron llegar a ABC Noticias, la persona que se encontraba en el lugar, informó que los beneficiarios tenían desde las primeras horas de la mañana haciendo fila sin recibir respuesta de su pensión por parte de los encargados del banco.
“Ya son las tres de la tarde y esta pobre gente desde la mañana que están aquí y ahí un pobre chavo que está usando uniforme, pero pues se mira muy triste el asunto” comentó.
En la sucursal, ubicada en el centro del municipio, un grupo de aproximadamente 30 personas esperaron por horas ser atendidos.
“Aquí sigue la gente, ya son las tres de la tarde y a toda esta gente no le dan dinero, no le dan su pensión y aquí van a seguir”.
En el video se pude ver como la fila iniciaba desde las puertas de la sucursal dando vuelta a la cuadra y como los adultos mayores sobrepasaron las 44 sillas bajo tres toldos de lona que el banco federal colocó sobre la calle.

Algunos decidieron continuar la espera por su pensión sentados en la acera del frente en una plaza comercial que se ubica en esa misma zona, mientras que otros se posicionaron detrás de las sillas esperando avanzar. En las imágenes se mostraron a algunas personas portando playeras de Banco del Bienestar, que se encuentran platicando con los derechohabientes.
Ayer, la alianza Aeroméxico-Delta dio a conocer que incrementará más de 30 por ciento la oferta de asientos transfronterizos.
También se informó que en 2024 Aeroméxico inaugurará 17 rutas par-
tiendo desde siete aeropuertos de México, entre ellos el Aeropuerto Internacional de Monterrey. Entre las nuevas rutas operadas por Aeroméxico están como destino Atlanta, Salt Lake City, Nueva York y Los Angeles.
Catean dos casas y detienen a presunto defraudador


La Fiscalía General de Justicia del Estado informó el cumplimiento de dos órdenes de cateo el pasado lunes 1 de septiembre en domicilios ubicados en Apodaca.
Lo anterior derivado de una denuncia levantada por los afectados, quienes afirmaron que empleados de una empresa con
el nombre “Más Pensión” les cobraron distintas cantidades de dinero por realizar un trámite para incrementar el monto de su pensión.
Dicho servicio fue ofertado a través de redes sociales, enganchando a los ciudadanos con el aumento a la cantidad entregada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para posteriormente los representantes abandonar las supuestas
oficinas y evadir el cumplimiento de dicho servicio.
Del primer y segundo domicilio ubicado en la colonia Altaria Residencial los agentes de la Fiscalía aseguraron distintos indicios relacionados al delito de fraude, como folders con nombres y papelería diversa, hoja con leyenda MÁS PENSIÓN, hoja IMSS de solicitud de pensión y licencias de conducir.
Además de 168 mil 500 pesos, dos vehículos, y seis teléfonos celulares de diversas marcas y modelos.
17 nuevasrutasen2024 inauguraráAeroméxico aeropuertos,desdevariosincluido eldeMonterrey
Promete PAN mejorar vida de adultos mayores en NL

El Partido Acción Nacional estableció 10 compromisos con la población de adultos mayores de la entidad.
El dirigente estatal panista, Hernán Salinas Wolberg, aseguró que el compromiso principal es dignificar las condiciones de vida de esta parte de la población por medio de diversas iniciativas de ley.
Este gobierno no ha dado un trato digno al adulto mayor, no se trata sólo de dar una pensión, sino crear todo un sistema de políticas públicas”
Reforzarán seguridad junto con empresarios
Juan Pablo Hernández jhernandez@epsilonmedia.mxExplicó que en las próximas semanas presentarán una agenda de actividades en relación a los adultos mayores en Nuevo León, dirigido por el ex alcalde de San Pedro, Fernando Margáin, así como por la ex senadora Lidia Madero.
A través de la Secretaría de Acción en Plenitud se establecieron esos 10 compromisos, de los cuales destacan: mejorar la pensión universal que aho-
ra reciben; restablecer el seguro popular y fortalecerlo con “Seguro en tu Hogar” y alcanzar la meta de pobreza cero en adultos mayores en 2030.

Además, lanzar la tarjeta azul para compra de medicinas, aparatos ortopédicos, así como descuento en el transporte público y un programa de
estancias diurnas del Adulto Mayor. De igual manera, una Ley General de Protección de los Derechos del Adulto Mayor, un Plan Nacional de Trato Digno, Seguro, Inclusivo y Preventivo, del Adulto Mayor; así como un programa con asignación presupuestal a nivel nacional.
El Municipio de Guadalupe sostuvo una reunión con representantes de empresas instaladas al oriente, donde ha habido acciones violentas registradas durante las últimas semanas.

Durante la reunión, llevada a cabo en las instalaciones del C4, se escucharon las inquietudes y las propuestas de los empresarios para reforzar las estrategias de seguridad en la zona.
En la mesa de diálogo se estableció un compromiso para reforzar los rondines de seguridad por la avenida y se acordó integrar sus cámaras de seguridad, para que sean monitoreadas en conjunto con el C4 inteligente; además de sostener reuniones periódicas.
También pudieron observar el funcionamiento del Sistema Operativo de Seguridad y constataron la estrategia coordinada con las más de mil cámaras de vigilancia instaladas en puntos clave del municipio. Además, se les mostraron los primeros resultados que arrojan una reducción de hasta el 49 por ciento de los delitos patrimoniales, en lo que va del 2023.
Retiran en Escobedo basura de sistemas pluviales
Tras las recientes lluvias, el Municipio de Escobedo inició un operativo de limpieza de alcantarillas para retirar la basura acumulada y prevenir inundaciones.

Elementos de Servicios Públicos trabajaron en diferentes puntos realizando también desazolve y retiro de escombro y cacharros.
Dicha dependencia seguirá con los trabajos de mantenimiento y exhortó a la población a no tirar basura en la vía pública. Juan
Serie: Los Barrios de Monterrey
Ven potencial de regenerar y repoblar Barrio El Nacional
Segunda parte
Iram Hernández ihernandez@epsilonmedia.mx

El especialista en cultura Óscar Tamez indicó que se tiene un gran potencial en la zona, tanto para repoblar el polígono, como para magnificar el servicio artístico y cultural que se tiene ante la cercanía de la Casa de la Cultura; sin embargo, actualmente eso está perdido en una subcultura nada familiar.
“Esa subcultura que se está generando en la zona tiene que ver con las personas que están de paso, cafés, hoteles, cantinas de la época alrededor de la estación del ferrocarril y el hecho que la estación dejara de funcionar hizo que se diera un giro en el comercio.

Personas en condición de calle pueden ser vistas en la zona, incluso a plena luz del día.

Se quedaron cantinas y sus derivados, tables, antros y equivalente a las zonas rojas que había”
Óscar Tamez Historiador
“El tipo de vivienda que se establece ya no es familiar, se quedaron las cantinas y sus derivados que podamos llamarles tables, antros y equivalente a las zonas rojas que había en la ciudad”, comentó el historiador Óscar Tamez.
Don Roberto Cázares, dedicado a la consultoría, comentó que tras el cierre del paso del tren siempre fue una zona caracterizada por la vida nocturna, aunque más tranquila que la actual.
“En las noches, estaba La Victoria, que tenía servicio las 24 horas, y estaba el bar el Último Refugio, con dominó y cerveza; el Casa Blanca, tenía cierto lujo, ahorita ya no existe”, agregó.
Santa Catarina se pinta de rosa con Red Ambiental
Daniela Garza dgarza@epsilonmedia.mxPara conmemorar el Día internacional de la lucha contra el cáncer de mama, Red Ambiental presentó a través de su Campaña Rosa el diseño de las unidades que rodarán por el municipio de Santa Catarina, con imágenes que buscan concientizar a la población sobre la detección temprana de esta enfermedad.
El evento que celebró el arranque de campaña contó con la presencia de Marla Posadas, gerente de Responsabilidad Social de Red Ambiental; Víctor Palacios, gerente de Operaciones de Red Ambiental, y Ramón Magdaleno, director de operaciones domiciliaria.
También estuvieron presentes Paola García Yves, presidenta del DIF Santa Catarina; Maricela de la Fuente Guzmán, directora de Atención a las Mujeres; Marisol González Elías, directora del DIF Santa Catarina, y Nicole Saviñón, vicepresidenta de Cruz Rosa.
“Ya tenemos nueve años con esta campaña, nosotros como empresa llegamos a muchos hogares y de la mano de asociaciones civiles como Cruz Rosa


y también con gobierno, en este caso con el municipio de Santa Catarina, definitivamente lograremos un mayor impacto”, compartió Marla Posadas para ABC Noticias.
A través del lema “Quiero que sigas aquí”, las unidades comenzarán a operar en las calles del municipio de Santa Catarina. En esta novena edición las unidades portarán dibujos alusivos a la lucha y a la detección oportuna, hechos por las principales voceras de la campaña, mujeres sobrevivientes al cáncer de mama.

“Contamos con esta unidad que va a operar en Santa Catarina, vamos a estar rotando las unidades con la imagen en todas las rutas para transmitir el mensaje a al municipio, en turno de día y de tarde; el dibujo de este camión lo realizó María Concepción, una sobreviviente; sin duda tocará fibras sensibles en nuestra sociedad”, comentó Ramón Magdaleno.
Por su parte, Nicole Saviñón expresó que “estamos eternamente agradecidos con Red Ambiental porque es una empresa socialmente responsable; con este tipo de alianzas es como nosotros podemos
funcionar y llegar más lejos; el camión de este año está precioso, este año ayudaron algunas de nuestras pacientes haciendo los dibujos, y se seleccionaron los tres más bonitos”.
Durante todo el mes de octubre, las redes sociales de Red Ambiental presentarán cápsulas con los testimonios de las sobrevivientes e información sobre la importancia de la autoexploración; adicional a ello, se entregarán vales de ultrasonidos y mastografías para así darle más valor y poder a este mensaje.
Por medio de Campaña Rosa, Red Ambiental espera a nivel nacional poder llegar a dos millones de hogares e impactar de forma positiva en todas las personas, con la intención de detectar a tiempo, lograr que la cifra de mujeres que padecen esta enfermedad disminuya y, a través del lema “Quiero que sigas aquí” decirles que juntos podemos salir adelante.
La inflación cede, pero soplan vientos de desaceleración
La estrategia de altos intereses quitó presión a los precios, aunque el PIB nacional está perdiendo fuerza
Miriam Ábrego mabrego@epsilonmedia.mxPese a los buenos ánimos que brinda una inflación más controlada en México, la economía nacional aún enfrenta obstáculos y podría desacelerarse, anticiparon los especialistas.
Durante el 2022, el país sufrió presiones inflacionarias debido a alzas en los precios de productos agropecuarios y energéticos. Al cierre de año, el índice fue de 7.82 por ciento, el más alto desde el año 2000.
Entre otros factores, la mayor inflación se debió a los problemas en las

cadenas de abastecimiento causados por la guerra en Ucrania.
Para combatir esta tendencia, el Banco de México (Banxico) emprendió una estrategia de aumento en las tasas de interés, proceso que buscó “encarecer” el dinero y presionar la demanda a la baja (al combatirse la demanda, se reducen los efectos alcistas en precios).
La estrategia surtió efectos y a partir de febrero del 2023 comenzó a registrarse un efecto a la baja en la inflación.
Mientras, la tasa de interés de referencia, es decir, el interés anual que aplican los bancos al dinero, se ubica

en 11.25 por ciento, es decir, 6.25 puntos por encima de la que se registraba a inicios del 2022.
Economía, aún bajo presión Una mayor inflación impacta el bolsillo, ya que los precios se incrementan y el salario de los trabajadores rinde menos.
Y si bien este fenómeno comienza a controlarse, la nueva amenaza es que la economía nacional podría perder ímpetu.
Durante la pandemia, México registró caídas históricas en su PIB nacional, aunque el indicador se ha ido recuperando.
Sin embargo, hoy persisten nuevas amenazas económicas.
Según el analista Jesús Garza, director de Soluciones Financieras GAMMA, factores externos como la desaceleración en China y Estados Unidos tendrán su impacto en México.
“Veo una ralentización de la economía hacia adelante, en el segundo semestre del año, sobre todo por las condiciones más adversas de la economía global”, dijo el también catedrático de la Egade Business School.

China, aseguró, ya está en problemas y Estados Unidos comienza a presentar índices que lo anticipan.
“Los chinos están en desaceleración y con problemas financieros; Estados Unidos también, ya que sus manufacturas se están contrayendo”,
La economía de México tiende a desacelerarse en el segundo semestre del 2023, debido a la contracción que ya viven China y Estados Unidos”
explicó el especialista en economía. No obstante, el analista aclaró que internamente no se esperan efectos adversos para la economía mexicana, ya que estos serán principalmente de tipo externo.
Según el Inegi, el PIB nacional creció 3.6 por ciento en el segundo trimestre del 2023, con respecto al mismo periodo del año previo. La cifra fue apenas 0.9 por ciento mejor que la del primer trimestre del año.
Aunque estas tasas de crecimiento son relativamente saludables, hacia el resto del año podrían mostrarse a la baja a los efectos del mercado externo. Actualmente, la expectativa de PIB nacional que tienen los analistas encuestados por el Banxico es de 2.3 por ciento para todo el 2023.
Por fin, hay corrección en los precios
Evolución mensual de la inflación en México (diciembre 2018 - julio 2023, %).
Se indica también, en las barras que corresponde, la evolución de las tasas de interés, que el Banco de México ha incrementado como parte de su estrategia para presionar una baja en los precios.
En México
Dice Morena que confundieron a encuestadores con sicarios
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, dijo que dos encuestadores secuestrados y asesinados el pasado fin de semana en Chiapas habrían sido confundidos con integrantes del crimen organizado.
Solicita EU a México capturar más narcos
El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, pidió a AMLO ‘pruebas’ de colaboración

Estados Unidos señaló que quiere ver más capturas de narcotraficantes y más laboratorios de fentanilo desmantelados por parte de México como prueba de que la colaboración en contra del tráfico de drogas está funcionando.
El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, admitió además, que Estados Unidos tiene un problema de demanda de drogas que también hay que atajar.
“Reconocemos que tenemos un problema de demanda en Estados Unidos y que tenemos que tomar medidas para reducirla.
“Al mismo tiempo, tenemos que tomar medidas con nuestros socios mexicanos para combatir el tráfico y esto incluye la destrucción de laboratorios en México y la captura de traficantes en la frontera y dentro de México”, dijo.
Miller afirmó que el Gobierno de Joe Biden desearía ver “un progreso” en todos estos indicadores.
El portavoz subrayó que Estados Unidos y México han aumentado la cooperación en contra de las drogas
70 mil personas murieron el año pasado en Estados Unidos por sobredosis de fentanilo
sintéticas y que seguirán haciéndolo porque el fentanilo es la causa número uno de muertes entre los jóvenes estadounidenses.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha insistido, sin embargo, en que el fentanilo no se produce en México, sino que llega directamente desde China, a pesar de que su Gobierno ha desmantelado varios laboratorios de esta droga.
Como una muestra de cooperación, el Gobierno mexicano avaló el 15 de septiembre la extradición a Estados Unidos de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, donde está acusado de liderar el cártel de Sinaloa y el tráfico de fentanilo.
Estados Unidos pide ahora la captura y extradición de los otros tres hijos de “El Chapo”.
Recibirán a delegación estadounidense
El presidente Andrés Manuel López Obrador recibirá a una delegación de funcionarios del Gobierno de EU encabezado por el embajador norteamericano Ken Salazar.

Previo a la reunión, López Obrador adelantó que se trata de un encuentro para plantear la agenda de diversas mesas bilaterales que se instalarán para abordar temas en materia de migración y combate al fentanilo.

“Vienen representantes del presidente (Joe) Biden. Va a haber un encuentro entre grupos de trabajo de EU y México, hay colaboración estrecha”, expresó.
Andrés Roemer, detenido en Israel
Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mxEl escritor y ex diplomático mexicano Andrés Roemer, acusado de abuso sexual por decenas de mujeres y prófugo en Israel, y con varias solicitudes de extradición en su contra por parte de México, fue detenido por la Policía israelí.
Tras su arresto, la justicia de aquel país deberá tomará una decisión final sobre si lo extradita o no, aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que sí.
“Sí, hay esa información, se detuvo a esta persona en Israel y se va a extraditar, hoy va a informar de este caso la Secretaría de Relaciones Exteriores”, dijo. Roemer, quien vivía desde hace varios años en Israel y tiene origen judío, fue detenido después de que el departamento internacional de la fiscalía estatal israelí presentara al Tribunal de Distrito de Jerusalén una petición para su extradición, informó el Ministerio de Justicia israelí en un comunicado.
La fiscalía israelí lo considera “extraditable a México por los delitos de violación que se le atribuyen en la solicitud de extradición”, y formalizó una petición “de detención en espera de una decisión final” sobre su posible retorno a México.
Nombran nuevo titular de Comunicación Social del Senado
Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mxCarlos Cruz Arzate fue designado como nuevo titular de la Coordinación de Comunicación Social, quien difundirá la información que se genera en él, así como para comunicar las actividades y resultados legislativos de este órgano del Congreso de la Unión.
La senadora Ana Lilia Rivera Rivera dio a conocer el nombramiento que entró en funciones a partir del 1 de octubre. El maestro Cruz Arzate sustituye en el cargo al periodista Abelardo Martín Miranda. Tiene estudios de Licenciatura en Ciencia Política por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); una Especialidad en Teoría Económica, por la misma casa de estudios;
y cuenta con la Maestría en Ciencia Política, por el Colegio de México.
El ahora responsable de la Coordinación de Comunicación Social del Senado cuenta con más de 18 años de experiencia en diferentes áreas de la Administración Pública local y federal.
Fue titular de la Unidad de Comunicación Social y vocero de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
(SHCP); en la Secretaría de Economía fungió como titular de Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación; en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y laboró en la oficina de la jefatura del SAT.

En el Gobierno en CDMX fue asesor y secretario particular del secretario de Desarrollo Económico; en 2005 inició su carrera profesional en la Dirección General de Gobierno.

·
Insistencia mexicana
Desde 2021, México presentó a Israel cinco solicitudes de extradición formales contra Roemer, acusado de abuso sexual agravado y violación.
En febrero de ese año, más de una decena de mujeres rompieron su silencio al acusar al escritor de abusos sexuales y comportamientos inapropiados, mientras que la agrupación Periodistas Unidas Mexicanas (PUM) recopiló más de 60 denuncias.
Carlos Cruz Arzate Foto: Especial El ex diplomático mexicano Andrés Roemer. Foto: EspecialPerfila Tribunal darle revés a Ebrard y exculpar a Morena
Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mxEl magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Mondragón Rodríguez, propondrá a la Sala Superior declarar inexistente la omisión de Morena a responder a Marcelo Ebrard, en la queja que presentó en contra del proceso interno para designar al candidato presidencial.
El proyecto del magistrado presidente fue publicado ayer y en él establece, que, si bien es cierto, Morena no cumplió con los plazos establecidos en sus propios reglamentos para responderle a Marcelo Ebrard, finalmente lo hizo hasta el pasado 29 de septiembre, por lo cual no existe la omisión que el ex canciller reclamó.

“Esta Sala Superior arriba, a la conclusión de que, si bien es cierto que la Comisión de Justicia no atendió a los plazos establecidos en su normativa interna, para determinar la admisión de la queja, en el momento en el que se resuelve el presente juicio, la omisión atribuida es inexistente.
“En efecto, si bien resulta fundado el agravio del actor, en el sentido de que la Comisión de Justicia incumplió con los plazos previstos, el actor ha alcanzado su pretensión, dado que ese órgano ha admitido su queja”, señala el proyecto.
Reconoce AMLO riesgos graves para migrantes
Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mxEl presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la difícil situación que enfrentan los migrantes que atraviesan el territorio mexicano en su camino hacia la frontera con Estados Unidos, al destacar que enfrentan una serie de riesgos graves, que incluyen secuestros, homicidios y violaciones a sus derechos humanos.
El mandatario López Obrador lamentó especialmente la reciente tragedia en la que 10 migrantes cubanos perdieron la vida debido a un accidente vehicular en el tramo carretero Pijijiapan-Tonalá, ubicado en el estado de Chiapas.
Incrementa a 11 cifra de fallecidos en iglesia colapsada en Tamaulipas
Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mxUna joven de 18 años perdió la vida y con esto sumaron 11 personas fallecidas tras el derrumbe del techo de la iglesia de la Santa Cruz en Ciudad Madero, Tamaulipas, sucedido el domingo.
El coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González, dijo que la última víctima se trata de una mujer que se encontraba en terapia intensiva en el Hospital Regional de Pemex.
El deceso también fue confirmado por el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández.

Con el deceso de la joven, el número de fallecidos aumentó a 11, de las cuales tres son menores, además de dos hombres y seis mujeres.
El alcalde Adrián Oseguera dijo ante medios locales que un menor de 10 años también está en terapia intensiva.
Oseguera y el secretario de Seguridad estatal, el general Sergio Chávez, habían anunciado que concluyó la búsqueda de víctimas bajo los escombros de la parroquia.
Además se informó que inició la demolición del inmueble con más de 50 años de antigüedad.
En conferencia, Oseguera dijo que fueron 62 personas atrapadas bajo los escombros del templo ubicado en la colonia Unidad Nacional.
Además de los accidentes, los migrantes también se enfrentan a peligros relacionados con las bandas de traficantes de personas y la contratación de vehículos en mal estado para su transporte.
Pasan por México con muchos riesgos, violaciones a sus derechos humanos, asesinatos y desgracias por accidentes”
“Pasan por México con muchos riesgos, violaciones a sus derechos humanos, bandas que secuestran a migrantes, asesinatos y desgracias por accidentes en el transporte, porque contratan camiones en mal estado, tráileres”, expresó.
“La tragedia en Chiapas fue en un

camión de redila, todo esto manejado también por una mafia de traficantes de personas. Pero en el fondo, pues es la necesidad de salir a buscarse la vida, encontrar trabajo, bienestar”, señaló.
El accidente en el que murieron cubanos y que dejó un saldo de 17 lesionados se registró la madrugada del domingo.
Los extranjeros eran transportados en una camioneta tipo Torton de tres toneladas, cuando en el kilómetro 134 de esa vía, que va de Tapachula a Arriaga, el chofer perdió el control del vehículo.

En el momento en el que se resuelve el presente juicio, la omisión atribuida es inexistente”
TEPJF ComunicadoEditor: Ricardo Velázquez
Global
Tenía orden de cierre discoteca en Murcia, donde fallecieron 13
La discoteca en Murcia, donde el domingo murieron 13 personas en un violento incendio, tenía orden de cierre desde hacía un año, informaron ayer las autoridades de la ciudad del sureste de España.

Lo que tenemos aquí es un intento de perjudicarme en una elección. No creo que la gente de este país lo permita”
TrumpTrump se dice víctima de ‘juicio vergonzoso’


Donald Trump, favorito para ser candidato republicano a la presidencia de EU, se mostró retador ante la fiscal Letitia James, y el juez Arthur Engoron, en el inicio de otro juicio en su contra, ahora por fraude financiero.
El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pasó horas de declaraciones iniciales tensas ayer en una demanda que podría costarle el control de la Torre Trump y otras propiedades.
“Juicio vergonzoso”, declaró durante un receso para el almuerzo, después de escuchar a los abogados de la Fiscal General de Nueva York de censurarlo como un mentiroso habitual.
La demanda del Estado acusa al
magnate y a su empresa de engañar a bancos, aseguradoras y otros al falsear su riqueza durante años en declaraciones financieras.
“Estuvieron mintiendo año tras año”, dijo Kevin Wallace, un abogado de la oficina de la Fiscal, mientras Trump estaba sentado en la mesa de la defensa. Miraba directamente hacia adelante, con los brazos cruzados, observando de lejos una pantalla que mostraba los detalles de la presentación de Wallace.
En respuesta, los abogados de la defensa afirmaron que las declaraciones financieras eran legítimas. La abogada Alina Habba aseguró que las
Aprueba la ONU desplegar fuerza de apoyo en Haití
Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mxEl Consejo de Seguridad de la ONU aprobó ayer el despliegue por un año de una fuerza multinacional de asistencia a la Policía de Haití, una petición que llega un año después de que fuera pedida por el propio Gobierno haitiano y respaldada de inmediato por el secretario general António Guterres.

La resolución fue aprobada por 13 votos a favor y dos abstenciones (Rusia y China), sin ningún voto contrario entre los 15 miembros del Consejo, algo raro en los últimos tiempos de gran división geopolítica.
En todo caso, medios internacionales informaron que no cabe esperar un despliegue inmediato, sino que este proceso llevará “varios meses”, antes de que los agentes comiencen a patrullar en las calles de Haití.
propiedades de Trump son “propiedades tipo Mona Lisa” que pueden obtener los precios más altos.
“Eso no es fraude. Eso es bienes raíces”, dijo, acusando a la oficina de la Fiscal de establecer un precedente muy peligroso para todos los propietarios de negocios en Nueva York.
Trump asistió voluntariamente a un juicio que calificó como un “engaño”, y “una continuación de la mayor caza de brujas de todos los tiempos”.
Actualmente, es el favorito del Partido Republicano en la carrera presidencial de 2024 y reiteró sus afirmaciones de que están tratando de impedir su regreso a la Casa Blanca.
La resolución salió adelante tras un mes largo en que circuló el borrador preparado por Estados Unidos y Ecuador, con las negociaciones más difíciles en la parte de la limitación de la venta de armas al país, que China quería que fuera lo más extensa posible y EU abogaba por limitar a ciertas bandas criminales conocidas.
La misión de unos mil agentes será liderada por Kenia, que aportará la mayor parte del contingente.
Celebran cancilleres de UE histórica reunión en Kiev

Los Ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea (UE) se reunieron ayer en Kiev en una primera cita “histórica” fuera de las fronteras del bloque, para mostrar su “solidaridad” con Ucrania.
Además, la UE alejó las discrepancias entre algunos de sus miembros en torno a la asistencia militar y económica a su aliado.
“Seguimos unidos, no veo a ningún Estado miembro que vacile en su compromiso con Ucrania”, dijo el español Josep Borrell, canciller de la Unión Europea.
En torno a la mesa estábamos todos, los 27, y nadie ha discrepado, todos hemos estado de acuerdo en que tenemos que seguir apoyando a Ucrania”
José Manuel Albares Ministro exterior de EspañaEn el mismo sentido se pronunció el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares.
“Hoy en torno a la mesa estábamos todos, los 27, y nadie ha discrepado, todos hemos estado de acuerdo en que tenemos que seguir apoyando a Ucrania tanto tiempo como sea necesario”, dijo Albares, que agregó que este apoyo incluye también “ayudar a Ucrania en su camino hacia la Unión Europea”.
La demostración de unidad fue destacada también por el receptor de estos mensajes de solidaridad, el ministro de Exteriores ucraniano Dmitró Kuleba, que se felicitó por el “consenso” entre todos sus colegas de la UE en torno a la necesidad de ayudar a Ucrania a que acelere su camino a la integración europea.
El favorito para ser candidato republicano a la presidencia de EU se mostró desafiante en inicio de un nuevo juicio en su contra, ahora por fraudeEl ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba (izq.), y el Alto Representante de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, se estrecharon la mano en la apertura de la cumbre. Foto: Especial Los elementos extranjeros ayudarán a la Policía de Haití. Foto: Especial El ex presidente Donald Trump llegó a las declaraciones iniciales de una demanda por fraude financiero. Foto: Especial Donald Ex presidente de EU
Bloquean siete personas Félix U. Gómez por agua
Tan sólo siete vecinos de las colonias Desarrollo Urbano y Obrera bloquearon la avenida Félix U. Gómez en su cruce con Adolfo Prieto para expresar su inconformidad ante los cortes de agua en sus comunidades.
Con pancartas en mano, el grupo de manifestantes se reunió frente a la estación del Metro Colonia Obrera y obstruyeron el flujo vial durante varios minutos en protesta por pasar entre cuatro y cinco días sin el servicio de agua.
“Llevamos cuatro días, otros cinco, hay unos que más, porque vivimos en edificios y el agua no sube a los pisos de arriba, la mandan con muy poca presión y no sube, y no tenemos agua los pisos de hasta arriba” dijo una de las personas que participó en el bloqueo. Víctor
Comienza Mexicana venta de boletos en página web
Juan Pablo Hernández jhernandez@epsilonmedia.mxLa nueva aerolínea Mexicana de Aviación dio a conocer rutas y precios que ofrecerá, a partir del sábado 2 de diciembre de este año, desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia distintos destinos nacionales.
Hasta el momento, la línea aérea manejada por la Secretaría de la Defensa Nacional ofrece boletos a destinos como Acapulco, León, Ciudad Juárez, Guadalajara y Hermosillo y los precios van desde los 509 pesos
509 pesos es el precio del boleto más económico que se oferta
Así también habrá otras rutas hacia Huatulco, Ixtapa, Monterrey, Oaxaca, Puerto Vallarta, Tijuana, Los Cabos, Mazatlán, Villahermosa y La Paz.
Mexicana de Aviación señaló que, durante la etapa de lanzamiento no

de
se permitirá realizar cambios de reserva, nombre ni horario, “si por alguna razón requiere hacer un cambio se efectuará un reembolso por la compra hecha para que pueda efectuar una nueva reservación con los cambios que requiere. Posteriormente de acuerdo a las familias tarifarias podrá consultar las restricciones de acuerdo a la tarifa adquirida”, se lee en el sitio web de compra de boletos.
el próximo 2 de diciembre.
Para poder viajar, los pasajeros deberán presentar su identificación oficial vigente como INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla de identidad del servicio militar nacional, visa o tarjeta de residencia.
La aerolínea detalló que las personas mayores de 60 años que cuenten con su credencial del INAPAM podrán tener acceso a descuentos, a través de su call center en los horarios de atención establecidos.
Marchan más de tres mil por matanza de Tlatelolco
Carlos Enríquez cenriquez@epsilonmedia.mxAutoridades y corredores se reunieron ayer.
Piden para La Huasteca iluminación y seguridad
Vianney Carrera vcarrera@epsilonmedia.mxHorarios exclusivos, habilitación de carriles y mayor iluminación y seguridad, fueron las peticiones que senderistas pidieron en la cuarta sesión de las mesas de trabajo “Somos Uno por La Huasteca”.

Durante la cuarta sesión con un grupo de corredores, dieron a conocer la necesidad de un buen sistema de iluminación, así como de seguridad para que ellos puedan realizar sus actividades de manera tranquila a cualquier hora del día.
Funcionarios del municipio dijeron que se destacarán este tipo de operativos para tener un mayor control enfocado principalmente a los automovilistas que transitan en estado de ebriedad y ponen en riesgo la integridad propia y de los usuarios del parque.
Lo acordado en la reunión se trasladará a la redacción del nuevo reglamento de convivencia que se dará a conocer en los próximos días.
En el 55 aniversario de la matanza de estudiantes en Tlatelolco y al grito de “2 de octubre no se olvida”, unos tres mil militantes y simpatizantes del Frente Tierra y Libertad y del Partido del Trabajo (PT) realizaron una manifestación pacífica por las calles del centro de Monterrey.
Dicha manifestación sirvió para recordar y honrar a las víctimas de la masacre, la cua es catalogada pro la Comisión Nacional de Derechos Humanos como una brutalidad policial que desencadenó cientos de muertes.
El origen fue un grupo de estudiantes que hoy nos dieron la posibilidad de estar aquí y ser felices”
Los más de tres mil manifestantes avanzaron por la avenida Juárez, para llegar a Padre Mier y luego Zaragoza para finalmente reunirse en la explanada de la Macroplaza.
Ante el paso de los manifestantes, elementos de tránsito de Monterrey realizaron diversos cierres viales, lo que generó congestionamiento vehicular por algunos momentos en el


Los manifestantes recorrieron el centro de Monterrey. Foto: Carlos Enríquez primer cuadro de la capital del estado.
“Por nuestros compañeros caídos!
¡Zapata Vive! La lucha sigue y sigue, ¿no que no?
¡Sí que sí! ya volvimos a salir.”, gritaron los manifestantes.
El diputado de Morena, Waldo Fernández acompañó el acto y dedicó alg, en su discurso en el que destacó que la libertad de expresión y la libertad de asociación, derechos fundamentales, fueron ganados gracias al grupo de estudiantes heridos y asesinado en la
Masacre de Tlatelolco en 1968
“El origen fue un grupo de estudiantes que en un proceso histórico y sin darse cuenta hoy nos dieron democracia hoy nos dieron libertad de expresión. Hoy nos dieron la posibilidad de estar aquí y venir a hablar libremente de lo que pensamos de lo que queremos de lo que sentimos y ellos sin darse cuenta ante el agravio de un Estado represor nos dieron la posibilidad de ser felices” destacó.
El acto conmemorativo transcurrió sin ningún percance y en calma gracias al operativo de seguridad.
Rayados será el encargado de inaugurar la jornada doble de esta semana, en la que buscará dejar atrás el mal sabor tras la derrota en el Clásico Regio y regresar al camino de la victoria visitando hoy la cancha del Puebla a las 19:00 horas.

El cuadro regio visita al Puebla en la fecha 11 del Apertura 2023, con la obligación de sumar los tres puntos luego de quedar rezagado en la tabla por el aplazamiento del partido antes Santos, por las malas condiciones de la cancha tras el concierto de The Weeknd.

Para este duelo, además de las bajas de Germán Berterame y Rodrigo Aguirre por lesión y Alí Ávila, que sigue suspendido, se agrega a la lista el español Sergio Canales, que sufre una lesión del cuádriceps izquierdo y su tiempo de baja se determinará tras una evaluación.
Su rival en esta jornada es el sotanero general con ocho puntos y sólo dos victorias, aunque la última la consiguió el fin de semana pasado, como visitante contra Atlas.
Monterrey se ubica en la décima posición con 13 puntos, producto de cuatro victorias, un empate, tres derrotas y par de juegos pendientes.
La cancha del Estadio Cuauhtémoc es una que se le complica a “La Pandilla”, que sólo tiene dos victorias desde 2017, una de ellas en el Clausura 2023 por 2-1 con goles de Alfonso González y Rodrigo Aguirre. Y registra cuatro victorias en los últimos 11 duelos contra “La Franja”.
El triunfo será primordial para Rayados en la jornada doble y el fin de semana, para encarar con mayor confianza la Fecha FIFA.

Después de la pausa en la liga, el equipo rayado enfrentará siete partidos en 20 días, por sus juegos pendientes.
Las buenas noticias es que el equipo recuperó definitivamente a Rogelio Funes Mori y Alfonso “Ponchito” González.
Es hora de levantar, Rayados
Tras
Sergio Canales, baja indefinida... ¡está lesionado!
Juan Cruz jcruz@epsilonmedia.mxMonterrey confirmó la lesión del futbolista español Sergio Canales, quien será evaluado por especialistas en los próximos días.

A través de sus redes sociales, Rayados indicó que Canales presentó una lesión en el cuádriceps izquierdo, que lo mantendría de baja por tiempo indefinido. El mediocampista fue sometido a una revisión médica luego que manifestó dolor en el muslo izquierdo.
Trascendió que el jugador presentó la molestia durante uno de los entrenamientos y se ausentó de las prácticas el fin de semana. Canales sería baja del equipo por al menos dos semanas. Se perderá el partido de hoy contra Puebla y tampoco vería acción contra Bravos de Juárez en el Estadio BBVA el fin de semana.
Así mismo, podría perderse el Clásico Regio 134, partido amistoso que se jugará el 14 de octubre en Houston, Texas.
Esto le costará al club por 2 semanas fuera:
3 millones 567 mil 632 pesos es lo que percibe en 15 días el español Sergio Canales.
la derrota en el Clásico Regio, y el duelo ante Santos aplazado por malas condiciones de la cancha del Estadio BBVA, Monterrey busca regresar a la victoria de visita en Puebla
El Rompas
Tuitero futbolero
Y siguen los problemas…
En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx
Pareciera imposible que después de un fin de semana donde ni siquiera hubo partido de futbol para el CFM (Club de Futbol Monterrey), aun así hay un nuevo tema de lesión en el que está involucrado Sergio Canales. El cántabro puede estar hasta dos meses fuera debido a un tema muscular que se agravó está semana anterior.
El jugador español será sometido a evaluación para diagnosticar la gravedad y el tiempo de recuperación, aquí lo que llama la atención, de sobremanera, es como ha sido un tema recurrente y ya es alarmante en el seno del club, al grado de que se tomaran decisiones puntuales que trastocan la estructura organizacional.
Lo adelantamos la tarde/noche del domingo, una vez más, tres pasos adelante que el resto, que esto va para largo; tanto el tema Canales como el cambio en ciertas posiciones puntuales del equipo de trabajo en el área médica y también es una llamada de atención para la gestión misma del cuerpo técnico actual.
Hoy se visita al Puebla, aduana que históricamente le pesa al Monterrey y ahora con otra baja sensible; parece que el equipo no puede estar completo este torneo por más que se intente, una derrota más cimbra los cimientos del proyecto actual del “Tato” Noriega y compañía.
Para el aficionado, se nubló completamente el panorama en lo que resta de torneo, en la interna de los jugadores, lo toman como un buen reto y buscan (los que sí pueden jugar) sacar el pecho por el equipo. Aquí lo interesante es que de alguna u otra forma, circunstancial o no, terminamos dependiendo de los mismos tres o cuatro jugadores que ya han demostrado no tener la sangre para dar ese salto en el momento importante.
Considero que no es momento de ser optimista, hay que ser realista en todo momento con las circunstancias actuales y lo que hay alrededor de las mismas. Esta semana, si llegas a perder ambos partidos, está claro que se va a poner muy cuesta arriba para el DT y sus muchachos; en cambio, un par de triunfos te da el respiro para calmar las aguas y buscar soluciones dentro del plantel, que ya no parece tan vasto como se suponía al principio. Responsable de lo que escribo, jamás de lo que usted, estimado lector, entienda, eso es responsabilidad suya completamente.
Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.
Son Córdova y Gignac exorcistas del Toluca
Jahir CárdenasLos felinos Sebastián Córdova y André-pierre Gignac saben sacarle el demonio al Toluca.
Dentro de los últimos cinco partidos entre felinos y Diablos Rojos, tanto Gignac como “Sebas” han anotado en cuatro ocasiones.
Córdova, desde su llegada al equipo auriazul en el Clausura 2022, comenzó a marcarle a los Diablos. Si bien “Sebas” no les marcó en la Fase Regular del Clausura 2023, sí lo hizo
Así le han marcado al Toluca Torneo Jornada Gignac Córdova
Clausura 2022 J14 1 1
Apertura 2022 J13 1 1
Clausura 2023 J13 1 0
Clausura 2023 CFI 1 1
Clausura 2023 CFV 0 1
en los Cuartos de Final de ese certamen, tanto en el duelo de Ida, como en el de Vuelta; incluso fue el causante del tanto que provocó la eliminación de Toluca.
Torres Nilo anuncia su retiro
Jahir Cárdenas jcardenas@epsilonmedia.mx
Después de 17 años como futbolista profesional, Jorge Torres Nilo anunció ayer su retiro.
El ex jugador de Tigres compartió la noticia a través de redes sociales, junto a un mensaje de agradecimiento a los clubes donde militó, por supuesto, entre ellos, Tigres; incluso, señaló que a partir de ahora es un nuevo aficionado de los auriazules.



“Hoy que anuncio mi retiro del futbol, te agradezco a ti, mi Dios, todas tus bendiciones, gracias también @atlasfc por debutarme y ser los primeros que confiaron en mí.
“Gracias @clubtigres por adoptar-
me, conquistarme y enamorarme. A partir de ahora tienen un nuevo fan, un tigre de corazón más”, señaló en su publicación de Instagram.
Además, Torres Nilo también dio las gracias al Toluca, el último equipo donde jugó; también reconoció a la Selección Mexicana y la Liga MX, además de su familia y aficionados.
También conocido como el “Pechu”, el jugador nacido en Tijuana jugó en Tigres del 2010 hasta finales del 2020, por lo que fue parte de una época dorada en la institución.
Como auriazul consiguió levantar cinco títulos de Liga MX, tres de Campeón de Campeones, una Copa MX, una Campeones Cup y una Liga de Campeones Concacaf.
Mientras tanto, Gignac, en esos mismos encuentros, solamente no anotó en la Vuelta de los Cuartos de Final, pero hasta antes de ese cotejo hilvanaba cuatro duelos rompiendo las redes de los mexiquenses. Ambos jugadores podrían ser titulares para mañana, en duelo de la Jornada 11 del Apertura 2023, por lo que podrían buscar mantener su inercia positiva ante Toluca.
Cabe mencionar que, en ese lapso de encuentros, el saldo ha sido casi parejo, pues se han dado tres triunfos felinos contra dos escarlatas.
Tigres Femenil se impuso 3-0 a Pumas, para llegar a 34 puntos y afianzarse en el liderato general, como único equipo invicto tras 12 jornadas. Anotaron Maricarmen (38’), autogol de Dirce Delgado (45+1’) y Greta Espinoza (47’). Jahir Cárdenas

Inician 11 mexicanos Playoffs en las Mayores
Juan Cruz jcruz@epsilonmedia.mxHoy iniciarán los Playoffs de las Ligas Mayores y 11 beisbolistas mexicanos tienen la posibilidad de llegar a la Serie Mundial 2023.
Luego de 162 juegos de cada equipo, quedaron definidos los 12 clasificados a la postemporada, que mantiene el nuevo formato implementado desde el año anterior, con seis equipos clasificados tanto por la Liga Americana, como por la Nacional.
La Liga Americana tendrá la presencia de seis peloteros mexicanos: Ramón Urías, de los Orioles de Baltimore; José Urquidy, de los Astros de Houston; Alejandro Kirk, de los Azulejos de Toronto; así como Randy Arozarena, Isaac Paredes y Jonathan Aranda, de los Rays de Tampa Bay.
Por la Liga Nacional están Jesse Chávez, de los Bravos de Atlanta; Rowdy Téllez, de los Cerveceros de Milwaukee; Taijuan Walker, de los Phillies de Filadelfia; Alek Thomas, de los Diamantes de Arizona; Austin Barnes y Víctor González, de los Dodgers de Los Angeles.

En la Nacional los
Rayados recibe sanción por tener cancha en malas condiciones

Dodgers de Los Angeles y los Bravos de Atlanta avanzaron a la serie divisional, mientras que Phillies de Filadelfia; Marlines de Mami; Cerveceros de Milwaukee y D-Backs de Arizona, jugarán la ronda de comodines.
Por la Americana, Orioles de Baltimore y Astros de Houston consiguieron su boleto directo; la ronda de comodines será jugada por Azulejos de Toronto, Mellizos de Minnesota, Rangers de Texas y Rays de Tampa Bay.
La primera ronda eliminatoria inicia hoy, con la serie de comodines en la que se jugarán tres partidos en la cancha de la novena con mejor récord.

Tras la ronda de comodín seguirá la divisional, en la que avanzará el equipo que gane tres juegos de cinco; la serie de campeonato, en el que pasa el ganador de cuatro partidos y finaliza con la Serie Mundial del 27 de octubre al 4 de noviembre, que corona al mejor equipo de Grandes Ligas.
Real Madrid pelea liderato al Napoli en Champions
Jahir Cárdenas jcardenas@epsilonmedia.mxReal Madrid sacó una victoria en el partido debut de la nueva temporada de Champions League, pero lo mismo hizo Napoli, por lo que esta tarde ambas escuadras pelearán por el dominio del Grupo C.
Los Merengues visitarán hoy el Estadio Diego Armando Maradona, a las 13:00 horas, tiempo del centro de México.
Durante la primera fecha, el conjunto blanco se impuso al Unión Berlín apenas por un marcador de 1-0, mientras que los napolitanos vencieron a
Sporting Braga por 2-1.
De esta manera, la diferencia de goles es la misma para ambos, aunque los italianos son líderes por mayor cantidad de goles marcados.
Para este encuentro, el conjunto español llega con dos victorias en fila dentro de su torneo de liga, mismas que le valieron para ubicarse en la cima general de la temporada. Incluso vencieron apenas este fin de semana a Girona, club que marchaba invicto en España.
Mientras tanto, los actuales campeones de Italia no desentonan en Serie A, pero son tercer lugar general, por debajo de los dos clubes de Milán.
La cancha del Estadio BBVA no estuvo en condiciones para que el partido entre Rayados y Santos Laguna, de la Jornada 11 del Apertura 2023, lo que obligó a posponer el encuentro y ayer la Comisión Disciplinaria anunció una multa para el club albiazul.
“Respecto a la reprogramación del partido de la LIGA MX entre los clubes Rayados de Monterrey vs. Santos Laguna, por las condiciones del terreno de juego, la Comisión Disciplinaria informa que determinó sancionar económicamente al Club Rayados de Monterrey, toda vez que transgredió el Reglamento de Sanciones de la Federación Mexicana de Futbol”, redactaron, sin anunciar el monto.
El campo del “Gigante de Acero” no estuvo listo para albergar el compromiso que estaba pactado el pasado sábado 30 de septiembre, después de que se llevó a cabo en el mismo lugar el concierto del artista The Weeknd, durante el martes 26 de septiembre.
Dos días después de la presentación, la Liga MX anunció que, tras las revisiones correspondientes, el juego no podía llevarse a cabo y lo reprogramó para el 8 de noviembre. Jahir Cárdenas
‘Amazonas’ goleanyse reafirmanen ellideratoPartidos de comodín Partido Si avanza Rays vs. Rangers Vencedor vs. Orioles Mellizos vs. Azulejos Vencedor vs. Astros Phillies vs. Marline Vencedor vs. Bravos Cerveceros vs. D-Backs Vencedor vs. Dodgers Rowdy Téllez
162 juegos decadaequipo,quedarondefinidoslos12 clasificadosala postemporadaAurélien Tchouaméni Antonio Rüdiger
Alexa Moreno se clasifica a Juegos Olímpicos 2024
Alexa Moreno volverá a unos Juegos Olímpicos, pues consiguió su plaza para París 2024.
La gimnasta mexicana clasificó a la Final de la prueba “All Around”, durante el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, en Bélgica, ya que se ubicó entre las mejores 14 atletas, con lo que logró su boleto para la justa olímpica del próximo año. También se clasificó a la Final de Salto; se llevarán a cabo el viernes 6 y sábado 7 de octubre.

Moreno ha participado en los olímpicos Río en 2014 y en Japón 2021, donde consiguió el cuarto lugar en salto de caballo. Jahir Cárdenas
Le pasan encima a Gigantes
Por Emilio Ibarra ribarra@epsilonmedia.mxLos halcones Marinos de Seattle se pasearon este lunes por Nueva York, triunfaron 24-3 ante los Gigantes para incrementar a 3-1 su balance en la NFL, en el partido que cerró la Semana 4.



El novato Devon Whiterspoon, quinta elección absoluta en el último draft, fue el gran protagonista del triunfo con un “pick-six” al final del tercer cuarto, cuando interceptó un pase de Daniel Jones, en la línea de las tres yardas defensivas, y recorrió 97 para anotar el touchdown que sentenció el choque, en ese momento el marcador se puso 21-3.


Whiterspoon, esquinero de 23 años, firmó un gran partido, logró seis derribos y dos capturas. Fue un dominio defensivo en equipo para los Halcones Marinos, que lograron once capturas por las sólo dos de los Giants.
El mariscal de campo, de los Halcones Marinos, Geno Smith, desató los sustos en la primera mitad, cuando tuvo que ser atendido por un golpe en una rodilla, tras un derribo de Isaiah Simmons, pero pudo volver al partido y acabó con 110 yardas lanzadas (13 de 20 en pases), con un ‘touchdown’.
Daniel Jones, pasador de los Gigantes, tuvo una noche muy complicada ante la demole-
dora defensa rival al sufrir dos interceptaciones. Tras perder en casa contra los Carneros de Los Ángeles en su estreno, los Halcones Marinos reivindicaron con triunfos contra Leones de Detroit, Panteras de Carolina y ahora la sólida victoria ante el equipo de Nueva York.

La FIA da luz verde a Andretti para que llegue a Fórmula 1
La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) dio luz verde para que Andretti Fórmula Racing se incorpore a la parrilla de Fórmula 1, aunque faltan algunos candados para que esto pueda cristalizarse.
11




En un comunicado emitido este lunes, la FIA confirmó que Andretti fue el único aspirante que pasó a la tercera y última fase de selección, en la que participan los titulares de derechos comerciales de F1.
Sin embargo, esto no significa que Andretti tenga asegurado un lugar en la parrilla de la Fórmula 1 (cuando más temprano en 2025), ya que tiene que llegar a un acuerdo con la FOM (Formula One Management).
escuderías integrarían la Fórmula 1, si Andretti Fórmula Racing es aceptada
Desde hace tiempo hay resistencia a que en la Fórmula 1, para que haya más de 10 equipos en la parrilla.
Falta ver si la FOM y los equipos que actualmente participan en el Mundial, ven viable un décimo primer equipo en la Fórmula 1 y puedan llegar a un acuerdo para aceptar a Andretti Fórmula Racing.

Los Halcones Marinos no competirán en la semana cinco, volverán en acción en la Semana 6 con una visita a unos Bengalíes de Cincinnati, que perdieron este domingo su tercer partido de cuatro. Otra victoria valiosa para los pupilos de Pete Carroll, son tres de manera consecutiva. Los Gigantes son últimos en la división Este de la Conferencia Nacional con registro de 1-3.

100 yardaslanzadaspor GenoSmith,quater-back
deSeattle3 -0 Pumas Tigres 0 - 2 San Luis Tijuana Liga MX 2 -1 Atlas Puebla Liga MX Femenil Alexa Moreno
lleva al cine su ‘Renaissance Tour’ Beyoncé




Beyoncé, la diosa de ébano, llevará a todo el mundo su exitosa gira “Renaissance World Tour” a través de las pantallas de cine.
Aunque por ahora se desconoce si la cantante llegará a México con su show, sus fans podrán verla gracias al documental sobre su exitosa gira.
La película retrata la gira de Beyoncé de su álbum “Renaissance”, galardonado con el Grammy en 2022. Mezcla imágenes

mayo, hasta el final el domingo por la noche en Kansas City, Missouri, Estados Unidos.
La gira de cinco meses y 57 conciertos recaudó cerca de 500 millones de dólares y asistieron unos 2.7 millones de espectadores, según Billboard.
Shakira, BTS y Taylor Swift son algunos de los artistas que han abarrotado los cines del país con su música, y ahora Beyoncé se suma a la tendencia.
En México, el filme se exhibirá a partir del 1 de diciembre en las salas de Cinépolis y desde ayer los boletos se pueden adquirir mediante su página web.

Se informó que los precios oscilan entre los 190 y los 240 pesos.
Harán película de tragedia del submarino Titán

La productora MindRiot Entertainment realizará una película de ficción basada en la tragedia de OceanGate, la empresa del submarino Titán que implosionó en el fondo del mar.
El filme sería llamado “Salvaged”, título que comparte con una serie documental de la misma productora. La
docuserie, por su parte, aborda la vida del ex director de la misión OceanGate, Kyle Bingham.
La película será escrita por Jonathan Keasey, fundador de MindRiot, y Justin MacGregor, director de contenido europeo de la productora. Se estima que cubrirá periodos antes, durante y después de la tragedia, que duró cinco días y dejó cinco muertos.
La película buscará honrar tanto a las víctimas como a sus familiares, además, será una crítica al papel y naturaleza de los medios de comunicación en la actualidad.
La serie documental de Kyle Bingham, el ex director de la misión de OceanGate de 2018 a 2023, estará enfocada en “corregir una narrativa de odio” hacia las personas involucradas en el caso.