

Alcaldes metropolitanos incumplen con
Un problema de nunca acabar...
Para los alcaldes metropolitanos la movilidad es su talón de Aquiles, pues sin excepción todos prometieron durante sus campañas solucionar el caos vial y el mal sistema de transporte y no lo han cumplido.
A nueve meses de concluir su cargo, y más allá de sus diferencias políticas porque son emanados de diferentes partidos, los siete munícipes del PRI, PAN, Morena y Movimiento Ciudadano están unidos por ese pendiente. Y aunque han iniciado diferentes programas y obras, aún están lejos de resolver la problemática.
Monterrey
En el municipio de Monterrey, el alcalde Luis Donaldo Colosio planteó proyectos de seguridad vial y peatonal, con ampliación de banquetas, semaforización inteligente, mobiliario urbano, iluminación y arborización, todo con la movilidad integral como eje central.
Pero hoy, los semáforos continúan sin mostrar sincronía y la sequía acabó con los árboles de las principales plazas como la Alameda, la Purísima y la de El Chorro.
En el caso de San Pedro, Miguel Treviño se comprometió a conectar más al municipio a través del transporte público y una red de transporte compartido entre escuelas y empresas, que funcionara mediante una aplicación, donde las personas pueden reservar su asiento.
Hasta hoy, las iniciativas de reforma a la Ley de Movilidad y a la Ley Ambiental del Estado están el Congreso estatal, sin ponerse en marcha.

ABC Noticias ha dado seguimiento a los intentos fallidos de los ediles metropolitanos de dar soluciones al tema de la movilidad de la población del área conurbada de Monterrey





Daniel Carrillo en San Nicolás propuso la semaforización inteligente para reducir la cantidad de tiempo de espera de los automovilistas con detección de tráfico, coordinación de semáforos por tiempos y movimientos en cada uno de los cruceros, además de crear avenidas de flujo continuo realizando aforos vehiculares.

Pero hasta el momento el municipio no ha lanzado algún programa o plan al respecto.
Escobedo
Andrés Mijes en el municipio de Escobedo prometió la implementación de una zona industrial para reducir el tiempo de traslado a los ciudadanos, además de gestionar la ampliación de la Línea 2 del Metro hasta libramiento para beneficio de los habitantes como Zuazua, Salinas Victoria y Ciénega de Flores, pero sus propuestas y promesas no se han concretado y la del Metro no fue incluida en el plan del Gobierno estatal.
Santa Catarina
El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, le apostó a la semaforización inteligente y la reestructuración del megapuente en Díaz Ordaz y Manuel Ordóñez.
La idea original era concluirlo en junio, pero fue hasta el pasado 17 de septiembre cuando se entregó la primera etapa de la obra.
Apodaca
En Apodaca, César Garza prometió tener una agenda con la movilidad, que incluía una reestructuración de todo el transporte público y dar soluciones viales, hoy existe mucho tráfico y la reestructura no llegó.
Guadalupe
Para el cierre de su campaña, Cristina Díaz en Guadalupe destacó la construcción de puentes gemelos en Benito Juárez e Israel Cavazos, además de semáforos inteligentes en Eloy Cavazos y Benito Juárez.
Pero hasta el momento, el Ayuntamiento no ha anunciado el inicio de estas obras.
Propone fiscalizar promesas por mes

De acuerdo con la activista Liliana Flores Benavides, los municipios del área metropolitana cada vez están más emproblemados en materia de movilidad, por lo que propuso un sistema de fiscalización mensual para medir los avances de sus promesas.
“Después de dos años de estar gobernando, no han cumplido lo que prometieron, al contrario, para poder revertir este tipo de engaños, porque es un engaño, pues hay que irlos fiscalizando para presionarlos a que cumplan lo que prometieron en campaña”, apuntó.
Para poder cumplir con las promesas pactadas, los alcaldes están a nueve meses de terminar su administración, a reserva de que antes de finalizar, renuncien a su cargo en busca de un puesto de elección popular para el 2024.
Ven fallidos proyectos de movilidad Luis Ávila, director de Cómo Vamos Nuevo León, señaló que una de las promesas incumplidas por parte de los alcaldes metropolitanos es el tema de la movilidad y que se requiere que inviertan en infraestructura peatonal y ciclista y fortalecer el sistema de transporte público.
“Fortalecer alternativas de movilidad, particularmente peatonal, ciclista y coadyuvar en el transporte público, para ejemplo un dato, iniciamos las actuales administraciones con 76 kilómetros de infraestructura ciclista y actualmente apenas tenemos más de 30, ese es uno de los grandes pendientes”, dijo.
Por su parte, la politóloga Lourdes López consideró que los proyectos han sido fallidos, aunque son muy atractivos.
M-19 C.P. 64000 Tel: 81-8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-80474900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 042011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título

Al cabo de dos años en el cargo, los ediles no han dado solución al complicado tema
Viven ‘sueño regio’ en la Alameda
No podemos decir mentiras que somos explotados, creo que la paga es bastante decente, hasta 500 pesos por día”
Adriana Garcino agarcia@epsilonmedia.mxDecenas de migrantes encontraron en la Alameda Mariano Escobedo, en Monterrey, una forma de conseguir un empleo que los ayude a salir adelante en la ciudad, por lo que diariamente esperan en ese emblemático lugar su turno para conseguir una “chambita” que les permita sobrevivir el día.

Desde las 06:00 horas y hasta las 13:00 horas esperan pacientes bajo la sombra de los árboles secos, que alguna vez fueron verdes y que hoy recrudecen una postal de abandono.

Carros y camionetas se acercan por la calle Aramberri en su cruce con Pino Suárez para ofrecer trabajos de un día y si hay suerte hasta de un mes, ejerciendo oficios como acomodador, vigilante, limpieza, ayudante de albañil o de fábrica, entre otros.
Así, al estilo de lo que sucede en ciudades fronterizas de México y Estados Unidos, aquí en Monterrey también los extranjeros se agrupan y ofrecen su fuerza de trabajo para comer y ahorrar lo posible para vivir mejor o bien continuar
su viaje a Estados Unidos. Un ejemplo de ello es el venezolano Edgardo Ferrer, quien tiene una semana en Monterrey, a donde llegó luego de que unos amigos le dijeron que encontraría empatía, apoyo y oportunidades laborales.
“La travesía ha sido dura, no podemos decir mentiras, es rudo lo que se vive como inmigrante cruzar un país en tren, dormir en el piso y pasar necesidades que quizá en nuestro país no pasamos, pero por salir a buscar un sueño americano por llamarlo así estamos en estas viviendas.
“A nosotros nos han dado trabajo desde construcción, limpieza,
Pide a países vecinos compartir responsabilidad migratoria
Erick Muñiz emuniz@epsilonmedia.mxPara mitigar los efectos de la migración debe haber una responsabilidad compartida entre todos los países de la región, que de una u otra forma están involucrados en este fenómeno,y México no puede mantenerlos en su territorio porque no tiene medios para atenderlos.
Así lo señaló la regiomontana Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

descargar hortalizas en los mercados, de todo tipo. No podemos decir mentiras que no nos han dado oportunidad, no podemos decir que somos explotados, creo que la paga es bastante decente, hasta de 500 pesos por día”, contó.
Edgardo tomó la “Bestia”, nombre que recibe el tren de carga que sale desde Chiapas y llega a Tijuana o Nuevo Laredo y cuyo techo es usado por los migrantes como medio de transporte, quienes deben viajar a la intemperie, expuestos a las inclemencias del sol y la lluvia, en una travesía que puede durar desde 58 horas hasta semanas, pues no hay una regularidad del ferrocarril. En algunos casos, el recorrido puede durar un mes. Deshidratados, con hambre y sin dormir bien, los migrantes se aferran a su sueño para continuar, como Jesús Piñero, que llegó a cruzar hasta seis países internándose en la selva para poder llegar al que era su destino original: Ciudad Juárez.
Sin embargo, en el camino optó por venir a Monterrey, ya que el grupo con el que venía se dirigía a esta ciudad y para no continuar solo decidió acompañarlos pasando por Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Colombia, Honduras y Guatemala. “Pasamos por la selva colombiana, panameña y todos los países caminando, en buses, en camiones y gracias a Dios que nos permitió llegar acá... uno viene con el favor de Dios y con un bolso y estás expuesto a muchos riesgos de accidentes como el daño que le puede hacer otra persona a uno”, concluyó Edgardo, quien espera lograr asentarse en suelo regio.
“México es referente en materia migratoria debido a su situación geográfica y lo ha vivido durante décadas; sin embargo, agregó, no podemos invitar a los migrantes a quedarse en nuestro territorio porque se carece de los elementos necesarios para atenderlos.
“Para mitigar los efectos de la migración debe haber una responsabilidad compartida entre todos los países de nuestra región, que de una u otra forma están involucrados en este fenómeno”, destacó Guerra Castillo.
Añadió que la migración debe ser segura, ordenada y regular y no se debe tratar a los migrantes como delincuentes, pues sólo se trata de personas que, en su mayoría, transitan en la búsqueda de un bienestar para ellos y sus familias.
“Ante la difícil situación migratoria que enfrenta el país, tenemos que empezar a diseñar medidas de largo plazo que permitan realizar una transición ordenada.
“En la Cámara de Diputados estamos dispuestos a buscar los acuerdos, mediante el diálogo con todos los grupos parlamentarios, para construir alternativas”, afirmó.
Marcela Guerra, presidenta de la Cámara de Diputados. Foto: Especial Llegan las camionetas a ofrecer trabajo temporal y los migrantes compiten para ser elegidos. Fotos: Adriana GarcinoMigrantes se reúnen en esta emblemática plaza para buscar trabajos temporales que les permitan sobrevivir en NLEdgardo Ferrer Migrante venezolano
Nos han dado trabajo desde construcción, limpieza, descargar hortalizas en el mercado, de todo tipo”Edgardo Ferrer Migrante venezolano
LOS INFILTRADOS
Mañana movida
Hoy a las 11:00 horas, ocho alcaldes metropolitanos que integran el Pacto Nuevo León darán a conocer el “Pacto por el agua”, con el que apoyarán a las colonias que sufren desabasto y de paso buscarán demostrar que ellos sí dan soluciones.
Están apuntados los ediles César Garza, de Apodaca; Cosme Leal, de Cadereyta; Cristina Díaz, de Guadalupe; Francisco Treviño, de Juárez; Patricio Lozano, de Pesquería; David de la Peña, de Santiago; Daniel Carrillo, de San Nicolás, y Carlos Guevara, de García.
Dicen Los Infiltrados que a la misma hora, también hoy, está citado a comparecer en el Congreso el director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, y aunque no se ha confirmado su asistencia, los diputados del PRI, que lidera Heriberto Treviño, y los del PAN, que coordina Carlos “Chale” de la Fuente, ya tienen listo un cuestionario intenso.
Distanciados
El gobernador Samuel García encabezó ayer el primer año de la reforma integral a la Constitución de Nuevo León, y aunque había invitado un día antes a los políticos destacados del PRIAN, como alcaldes, diputados y Poder Judicial, estos no acudieron.
Se esperaba la presencia del diputado panista Mauro Guerra, presidente del Poder Legislativo, así como del magistrado también panista Arturo Salinas, presidente del Poder Judicial, y de alcaldes metropolitanos.
Dicen Los Infiltrados que quien sí hizo acto de presencia fue el ex presidente del Poder Judicial, el magistrado Carlos Arenas Bátiz, pero se aclaró que fue a título personal y no en representación de ninguna institución.
Acelerada
Dicen Los Infiltrados que a algunos políticos les comen las ansias por promoverse para puestos de elección popular en las elecciones del próximo año, pero se pueden ganar un castigo por realizar actos anticipados de campaña.
Un ejemplo de ello es Paola González Castañeda, quien es funcionaria pública pues trabaja en la Comisión Nacional del Agua, bajos las órdenes del delegado de esa dependencia federal, Luis Carlos Alatorre Cejudo
Resulta que Paola, quien además es muy cercana a la ex secretaria de Economía Tatiana Clouthier, se anda promoviendo como candidata de Morena a la alcaldía de Juárez con el lema “yo no les voy a fallar”, pero le falla a la ley electoral.
En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx
Invita Samuel a evento al PRIAN y lo desairan
Vianney Carrera vcarrera@epsilonmedia.mxLos alcaldes emanados del PRI y del PAN desairaron la invitación del gobernador Samuel García a celebrar el primer aniversario de la nueva Constitución Política del Estado.


El mandatario realizó ayer en el Palacio de Gobierno un acto al que solo acudieron alcaldes y diputados de filiación emecista, a pesar de que un día antes García invitó al evento a los políticos del estado emanados del PRI y del PAN, para, según dijo, terminar con el golpeteo político que se ha estado viviendo en estos últimos meses.
“Es un nuevo llamado a que asistan a aprovechar como excusa esta Constitución, este primer aniversario y empezar ya a plantear, darle vuelta a esto. Estamos por cumplir un año exacto de conflicto político”, declaró el sábado el mandatario estatal.
Además de los alcaldes, quienes desairaron la invitación fueron el presidente del Poder Judicial Arturo Salinas, así como Mauro Guerra, presidente del Poder Legislativo, a quien también les había hecho extensión de la invitación.
En el evento sólo asistieron los alcaldes emecistas de los municipios de Cerralvo, Baltazar Martínez; de Terán, David Sánchez, y de Allende, Patricia Salazar.
El único presidente municipal que asistió de la zona metropolitana de Monterrey fue el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava.

Durante su discurso, Samuel García sólo se enfocó en explicar de manera breve las obras concretas del estado en temas de salud, educación, movilidad y generación de empleos, por lo que no
La más reciente del país
• La Constitución de Nuevo León es la más reciente en el país.
• Se le aplicaron 713 reformas.
mencionó nada sobre las ausencias.
Lo que hizo el Gobernador fue aprovechar la ocasión para hacer un llamado a la sociedad para seguir con el pacto social, lo que llamó el Pacto Nuevo León.
El Gobernador dijo que Nuevo León está viviendo su mejor momento económico en toda su historia, por lo que es necesario seguir con esta unión de gobierno para tener una mejor gobernabilidad.
“Esta constitución es un pacto social, no de Samuel, no de un partido, es el pacto de Nuevo León que incluye todas sus fuerzas, alcaldes, diputados, (…) vivimos el mejor momento económico en la historia del estado”, detalló el Gobernador.
No hay nada que celebrar, asegura Mauro Guerra
Víctor Amaro vamaro@epsilonmedia.mxEl presidente de la Mesa Directiva del Congreso estatal, el panista Mauro Guerra, aseguró que no hay nada que celebrar en el aniversario de la reforma integral de la Constitución Política de Nuevo León, tras las acciones que ha tomado el Gobernador, Samuel García, contra el Poder Legislativo del Estado.
A través de un comunicado, el diputado señaló que a lo largo de este año ha existido una intromisión y desacato por parte del titular del Poder Ejecutivo hacia las decisiones del Congreso.
También destacó que el mandatario estatal ha realizado 51 vetos, de los
cuales aseguró que seis atentan contra la vida interna del Poder Legislativo. “Entre los acuerdos de la vida interna del Congreso que han sido vetados por el gobernador se encuentran la designación de la diputada Cecilia Robledo, para ocupar una vacante que había en el Congreso y la designación del presidente de la Comisión de Coordinación de Régimen Interno”, señaló. Además, dijo que las renuncias de Fernando Doria y Alhinna Vargas por la presión y persecución a diputados del PAN y PRI por parte del Ejecutivo, así como la creciente ola de inseguridad que se ha presentado en la entidad a la cual, aseguró, la autoridad estatal no ha dado una solución satisfactoria.
Mauro Guerra, diputado del PAN. Foto: Especial El Gobernador estuvo acompañado por su esposa, gabinete, funcionarios y autoridades. El evento se realizó en Palacio de Gobierno y hubo sillas vacías. Fotos: Vianney Carreracrisis hídrica, Nuevo León tendría que replantear el acuerdo de 1996, señalan especialistas.
Advierte el Tec: hay condiciones para el trasvase de noviembre
Selene Gaytán sgaytan@epsilonmedia.mxEl investigador asociado en el Centro del Agua del Tecnológico de Monterrey Ismael Aguilar señaló que, en el mes próximo, las condiciones para que Nuevo León envíe agua a Tamaulipas se cumplirán.
Durante el simposio “Adaptación Hídrica Urbana” que organizó el Tec, el experto en el manejo del agua dijo que será posible el envío a la presa Marte R. Gómez en el vecino estado, por lo que la entidad deberá replantear el acuerdo de 1996 que señala tal trasvase, ante la crisis hídrica que se atraviesa.
“En este noviembre están las condiciones para que ese trasvase ocurra, si El Cuchillo tiene arriba de 315 millones de metros cúbicos y si Marte R. Gómez tiene menos de 700 tiene que haber un trasvase, en el pasado ha habido trasvases cuando esa ciudad necesita agua, a la larga eso se tendrá que renegociar”, mencionó.

Además de ello, advirtió que existe la posibilidad de que se haya extraído vital líquido de la presa El Cuchillo, para pagar la deuda de agua de México a Estados Unidos.

“Hay indicios para pensar que del Cuchillo ha salido agua que ha terminado saldando la deuda de agua de México con los Estados Unidos, y eso viene de un acuerdo de 1944, si eso es cierto es un acuerdo complejo porque indica que la ciudad tiene que ahorrar esos acuerdos, pero hay una vertiente binacional”.
El acuerdo de 1944 firmado entre ambos países estipula la distribución de las aguas de la cuenca del Río Bravo, y señala que a México le corresponden dos terceras partes, mientras que a Estados Unidos solo un tercio. Dado que los agricultores fronterizos no han accedido a ceder el agua, esta habría sido pagada con el almacenamiento de otros embalses.
En Tamaulipas acusan posible simulación para no enviar agua

El diputado local tamaulipeco Edgar Melhem acusó que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y el presidente Andrés Manuel López Obrador simularon la inauguración de El Cuchillo II para evadir el trasvase a la presa Marte R. Gómez.

Melhem declaró para ABC Noticias que en el distrito de Riego 026 en Tamaulipas existe la versión de que el agua en el nuevo ducto proviene en realidad del Cuchillo I, esto a casi un mes de realizarse el trasvase del embalse en China, a la presa en Camargo, en el vecino Estado.
“Hay versiones de que están haciendo un bypass de conectar El Cuchillo II a una parte del Cuchillo I para simular que están bombeando ya agua, eso nos hace dudar de que realmente esta inauguración haya sido una simula-

ción para evitar el trasvase a Tamaulipas”, dijo Melhem.
Según el acuerdo de 1996 entre ambas entidades, el envío de agua debe realizarse siempre y cuando se cumplan dos condiciones.
La primera es que la presa Marte R. Gómez se encuentre por debajo de los 700
millones de metros cúbicos, y El Cuchillo por encima de los 315 millones; escenario que en la actualidad se presenta.
También establece que, al realizarse un segundo ducto en El Cuchillo, el acuerdo será ajustado para anular el trasvase y en su lugar enviar agua tratada a Tamaulipas a través de un emisor, además de la construcción de una planta desalinizadora.
Alcaldes del Pacto Nuevo León, pertenecientes al PRI y PAN, reactivarán la entrega de agua en pipas a sus colonias.
Alcaldes del PRIAN usarán otra vez pipas para auxiliar colonias
Alcaldes que integran el Pacto Nuevo León relanzarán el Programa de Atención de Agua ante los cortes del servicio registrados en los municipios de la zona metropolitana de Monterrey.

El alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo, adelantó que se reunirá con sus homólogos César Garza y Cristina Díaz de los municipios de Apodaca y Guadalupe hoy para dar a conocer los detalles de los apoyos a la población.

Entre las acciones que se llevarán a cabo para combatir y dar solución a la problemática de la crisis hídrica que se presenta en la entidad, habrá pipas que llevarán el líquido a las colonias que lo necesitan.
Además, darán a conocer los programas que implementarán para abastecer el agua en sus municipios.
Lo anterior se dará luego de que aproximadamente 600 personas se manifestaran frente al Palacio de Gobierno de Nuevo León el pasado sábado para externar su molestia por la falta del suministro en sus hogares.
En el caso de los vecinos de la colonia Nuevo Almaguer, en el municipio de Guadalupe, estos manifestaron tener cinco días sin el servicio.
Por su parte, a través de un comunicado, Movimiento Ciudadano señaló que el acarreo de manifestantes y el uso de recursos públicos de los municipios de Apodaca, San Nicolás y Guadalupe para llevarlas a cabo han provocado desorden social bajo el pretexto de la falta de agua.

El vocero estatal del partido, Glen Villarreal, destacó que el Gobierno estatal realiza acciones para resolver la crisis hídrica que se presenta en el Estado y reprobó las supuestas acciones de los alcaldes.
Sobreexplotación de mantos acuíferos secó la Alameda y La Purísima
Pese a que el Municipio de Monterrey aseguró que los árboles de La Alameda y La Purísima se secaron debido a la presencia de termitas, expertos del Simposio “Adaptación hídrica urbana” aclararon que fue debido a la sobreexplotación de los mantos acuíferos.
El viernes se llevó a cabo el evento en el Tecnológico de Monterrey, y Alejandro Echeverri, experto en estudios urbanos ambientales, explicó el fenómeno.
“La crisis que hubo aquí de agua desató construcción de nuevos pozos y se aceleró la extracción de la reserva de los acuíferos (...) no hay ninguna razón por la que en dos o tres lugares del centro se estén secando los árboles que son de especies distintas”, explicó.


Protestan contra extracción de agua en la presa ‘La Boca’
Selene Gaytán sgaytan@epsilonmedia.mxUn grupo de cientos de ciudadanos se manifestó en la presa “La Boca” por la continua extracción al embalse.
El dirigente del colectivo Agua Regia y uno de los convocantes, Juan Pablo Chávez, solicitó al Gobierno del Estado dejar que científicos y expertos hídricos se hagan cargo del manejo del agua no sólo de “La Boca”, sino de toda el agua en la entidad.
“Desgraciadamente se debe a una mala administración, no es la culpa de quién está en la oficina del poder, son décadas de malas administraciones; décadas de negligencia y omisión en una acción clara, tecnificar el riego”, mencionó.
Durante su discurso, Chávez expuso que en Nuevo León no se han trabajado eficientemente las tecnologías para la correcta captación de lluvias, además de sistemas de riego en el sector agrícola para ahorrar.
Son décadas de malas administraciones; décadas de negligencia y omisión en tecnificar el riego”
“Exigimos al Gobierno que rinda cuentas por qué el agua no está en la presa ni en los hogares, hay un uso ineficiente del agua”, añadió.
Luego del pronunciamiento, se realizó una caminata simbólica al interior de la presa con la ciudadanía vistiendo camisetas en color azul, simulando ser gotas de agua.
Algunos de los protestantes recolectaron basura del embalse.
Pese a que la manifestación pacífica fue convocada por Agua Regia y el municipio de Santiago, el alcalde David de la Peña no dio pronunciamiento alguno, y se limitó a hacer acto de presencia, y a escuchar algunas opiniones de los asistentes.
Regios hacen turismo en árboles caídos

Paseantes de la Alameda de Monterrey convirtieron los troncos de los árboles secos en atractivos turísticos para tomarse fotos, pues aseguraron que es algo que nunca habían visto en el emblemático parque regiomontano.
Subsuelo se queda sin líquido -Según expertos, el subsuelo se encuentra seco por los pozos que se abrieron para extraer líquido, lo cual afectó los árboles de La Alameda y La Purísima, que se secaron a pesar de ser de diferentes especies.
“Da tristeza y curiosidad que estén tumbando los árboles, me gustaría que siembren más, así como van tumbando, que vayan trasplantando más”, dijo Felícitas Salinas.
Las familias se toman la foto del recuerdo en los árboles talados. Foto: Vianney Carrera Foto: Especial Cientos de ciudadanos acudieron al llamado para protestar en "La Boca". Fotos: Eber Rodríguez El embalse ubicado en el municipio de Santiago está a menos del 10% de su capacidad. Con pancartas y camisetas azules, los ciudadanos se manifestaron contra la extracción de agua de "La Boca", una de las principales fuentes de abasto de la zona metropolitana. Víctor Amaro vamaro@epsilonmedia.mxM nitor ciudadano
81 35 50 05 70 abcnoticiasmx

Monterrey Con llanta y ramas ´tapan´ registro
Automovilistas reportaron que en la calle Ramón Corona y avenida Cristóbal Colón, en la colonia Industrial, justo en el carril central, ante la falta de tapadera de un registro de Agua y Drenaje solamente colocaron unas ramas y una llanta para evitar algún percance.
Autoridad responsable:
Comparte tu queja con nosotros, envía texto y foto a este WhatsApp
Monterrey
Urge reparación de semáforo
Vecinos de la colonia Los Altos refirieron que el semáforo ubicado en el cruce de la avenida Zapopan y Paseo de la Cima se encuentra en pésimas condiciones con faros fundidos y los que funcionan tienen poca intensidad, lo cual podría provocar accidentes en la zona.


Autoridad responsable:
Creatividad e Innovación marcan la diferencia ante reto hídrico que enfrenta Estado: CAINTRA

Las crisis impulsan la creatividad en aquellos que no se dan por vencidos, y el reto hídrico que actualmente vivimos en el estado de Nuevo León ha impulsado la innovación de los industriales del estado, quienes no se han quedado de brazos cruzados para hacer
34 millones de metros cúbicos de agua ha donado CAINTRA a zonas vulnerables de Nuevo León.
frente a esta riesgosa situación.
Dentro de las acciones de la campaña Sumemos un Chorro, que tiene como objetivo agrupar los esfuerzos de los industria contra la sequía en apoyo a los más vulnerables, la industria ha sabido reconfigurar y adecuar sus procesos para encontrar soluciones en el inmediato, mediano y largo plazos.
Una muestra de ello es la donación
ABC TIP
Optimiza el consumo de agua ABC TIP
Ante los constantes cortes del servicio de agua potable debes optimizar tu consumo, para ello te recomendamos almacenar en cubetas la mayor cantidad de líquido que puedas y úsala sólo en lo que sea realmente prioridad para ti y tu familia.

que en coordinación con la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Gobierno del Estado y nuestro socio Heineken, llevamos a cabo para beneficio de los habitantes de Cadereyta Jiménez, Nuevo León; a quienes entregamos 250 sombrillas para protegerse del sol durante sus actividades diarias, así como 10,000 litros de agua enlatada producto de la creatividad e innovación que ha dado como resultado la reconfiguración y adecuación de procesos en la industria regiomontana.


A la fecha, hemos donado más de 34 millones de metros cúbicos de agua a quienes más lo necesitan a través de la campaña Sumemos un Chorro.
Esta adecuación de procesos en la industria abarca además acciones para redoblar esfuerzos en el cuidado y uso responsable del agua dentro de las operaciones, haciendo cada vez más uso
En ayuda a la comunidad
El organismo empresarial donó a la población de Cadereyta Jiménez, NL, 250 sombrillas y 10 mil litros de agua enlatada.

de agua tratada, reutilizando el agua de torres de enfriamiento, invirtiendo en equipos ahorradores, realizando o adoptando procesos en seco, detectando y reparando fugas, así como llevando a cabo campañas de concientización de ahorro del agua entre nuestros colaboradores.
Todos somos parte de la solución y la industria se reinventa para cuidar nuestro recurso más preciado implementando cambios en sus procesos para reducir el consumo de agua, demostrando con hechos nuestro compromiso con el futuro sostenible de Nuevo León.
Siempre tendremos retos y crisis que superar, seguiremos trabajando junto a las autoridades del estado Sumando un Chorro para sí construir una solución integral a este reto que nos plantea la sequía para salir adelante y prepararnos para el futuro.
Las industrias de la entidad se reunieron en la estación de servicio público de la Secretaría de Desarrollo Social. Fotos: Especial (Der.) Jesús Francisco López, director de Relaciones Institucionales de CAINTRA, hizo entrega de la ayuda.Serie: Los Barrios de Monterrey
Mauro Guerra Presidente
Autonomía
En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx
El lunes 25 de septiembre se cumplieron 90 años de la formación de lo que hoy conocemos como Universidad Autónoma de Nuevo León, cuna de grandes profesionistas, científicos, humanistas, artistas, empresarios, políticos, que han puesto en alto el nombre de la institución que los forjó, el nombre de Nuevo León y el nombre de México.
Esta Universidad que fue reconocida como tal en 1933, aunque sus antecedentes se encuentran en las escuelas de Jurisprudencia, de Medicina y Farmacia, la Escuela Normal y Colegio Civil, cuyos integrantes decidieron unirse para formar un gran Centro Educativo.
En estos 90 años la Universidad se ha expandido y cuenta con seis Campus Universitarios: Ciudad Universitaria, Ciencias de la Salud, Mederos, Ciencias Agropecuarias, que se ubican en el área metropolitana de Monterrey y se cuenta con sedes en Sabinas Hidalgo y Linares, que integran en total 26 facultades y 29 preparatorias, en donde se atiende a más de 217 mil estudiantes.
A lo largo de estas nueve décadas de esta institución educativa, han emanado más de un millón de hombres y mujeres que ocupan en la entidad, el 56 por ciento de las plazas laborales de nivel profesional, y el 28 por ciento de los puestos gerenciales o de alta dirección; esto habla de la excelente formación académica que se imparte en las aulas de la institución universitaria.
Una gran responsabilidad que tiene la Universidad, como institución pública que es, es dar oportunidad de formarse a estudiantes de escasos recursos, gracias a la visión de compromiso social del rector Santos Guzmán López, es que hay un extenso programa de becas, lo que ayuda a miles de estudiantes a alcanzar sus objetivos.
Estos 90 años no han sido fácil para la Universidad, los universitarios pugnaron por la Autonomía en la década de los 70, y después de muchos embates lo lograron; una Autonomía que les permite elegir libremente a sus representantes y dirigentes, desde las mesas directivas de cada una de las facultades y preparatorias, directores, líderes sindicales y por supuesto al rector.
El Poder Legislativo cree y buscará siempre la efectiva División de Poderes; también creemos en la Autonomía de la Universidad, defenderemos siempre que ningún poder externo quiera acabar con la autonomía universitaria, estamos convencidos que la Autonomía no es sólo un derecho universitario, es también, una responsabilidad social, por lo que es necesario garantizar que la Universidad goce de Autonomía.
Enormes edificios abandonados, con graffiti y vidrios rotos, son parte del paisaje en este emblemático espacio de la ciudad.
Barrio El Nacional transita del esplendor al abandono

Primera parte
El desarrollo de Monterrey dejó en el recuerdo usos y costumbres y le dio a la ciudad una nueva fisonomía, aunque aún hay quienes recuerdan cómo era y la manera en que el tiempo no ha pasado de la mejor manera en sitios icónicos como el barrio El Nacional en Monterrey.
Tras tener la emblemática estación de tren del Golfo y convertirse en la Casa de la Cultura, este es uno de los puntos que se resisten a la proliferación de centros de vida nocturna que rodean la zona, y que han sustituido la vocación comercial y de encuentro.
El comercio y los negocios como los hoteles, carnicerías, sastrerías, peluquerías, tiendas de abarrotes, cafés, que fueron sustituidos por sitios para las necesidades de quienes van de paso ante la falta de población que resida en
Juan Pablo Hernández jhernandez@epsilonmedia.mxElementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Santa Catarina y oficiales de la Guardia Nacional realizaron un operativo conjunto en diversas colonias de la ciudad.

Los elementos realizaron un patrullaje como parte de este operativo, que inició desde el centro del municipio, para dirigirse hacia el sector nororien-
el sector que ahora luce abandonado. ABC recorrió los alrededores de este barrio, entre lo que ahora son la colonia Treviño y la Sarabia, el cual estaba ubicado entre la calzada Madero y la calle Colón, donde las calles adyacentes eran Reforma, Rayón, Jiménez y Pino Suárez. Edificios viejos, en mal estado y
La antigua estación del tren fue rescatada y sobrevive como Casa de la Cultura. llenos de graffiti, con vidrios rotos, basura en las banquetas, y evidente estado de abandono. Indigentes durmiendo en las aceras, conviven con inmuebles casi en ruinas con letreros de venta o renta, talleres, negocios, así como antros y “salas de masajes” son el escenario de este antiguo barrio.

Patrulla Santa Catarina junto con la Guardia Nacional
te, donde se recorrieron calles de las colonias Trabajadores, Fama III y Rincón de las Mitras.
“Es un despliegue para prevenir el delito, en el que se hacen inspecciones a personas sospechosas, trabajando de forma coordinada con personal de la Guardia Nacional, por instrucción del alcalde Jesús Nava Rivera”, dijo José María Ramírez Reyes, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad municipal.
Los oficiales recorrieron el centro y la periferia del municipio. Foto: Especial
1920 fechaenquenaceel barrioalinstalarsela EstacióndelGolfo, hoyCasadela Cultura
Avala IMSS hospital en Santa Catarina
Santa Catarina contará con un Hospital General Regional, con capacidad para 260 camas, luego de que el consejo técnico del Instituto Mexicano del Seguro social aprobó el proyecto ejecutivo para la construcción de la obra.

Ante ello, el alcalde Jesús Nava, recordó que desde el año pasado el Cabildo aprobó la donación de un predio de cinco hectáreas, ubicado al poniente del municipio para la construcción del centro médico.
“Es una obra de gran beneficio para los habitantes de Santa Catarina, quienes ya serán atendidos directamente aquí por el IMSS, en un hospital de alta especialidad, sin tener que salir del municipio”, dijo.
El instituto de salud pública identificó en la zona un incremento de pacientes de la tercera edad y enfermedades crónico-degenerativas, por ello también implementará un modelo preventivo.
Dicho centro hospitalario, a iniciar su construcción en breve en un predio aledaño a la Universidad Tecnológica, ofrecerá 31 especialidades médicas como alergia e inmunología, Angiología, audiología, cardiología, cirugía general y cirugía maxilofacial.
Refuerzan iluminación de ‘Ruta Segura’
Juan Pablo Hernández jhernandez@epsilonmedia.mxComo parte del programa “Ruta Segura” se colocaron postes iluminados sobre el camellón de la avenida López Mateos, entre Nuevo León y Benito Juárez, informó la alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz.

La intención, informó la mu-

nícipe, de que se haya reforzado la iluminación en ese tramo es porque después de identificar que es uno de los puntos donde se registra mayor índice de robo a personas.
Indicó que, en una segunda etapa, en la misma avenida se instalarán más postes de iluminación desde Benito Juárez hasta San Sebastián, así como en las
paradas del transporte público de las avenidas Eloy Cavazos y Pablo Livas. También se cuenta con 22 botones de alerta que dan atención las 24 horas y están interconectados al C4 Inteligente, “Este camellón de la avenida López Mateos, desde avenida San Sebastián hasta la avenida Nuevo León, es una primera etapa en donde queremos que la gente tenga una Ruta Segura, una ruta iluminada, que este espacio sea de la gente”, comentó la alcaldesa Cristina Díaz.
El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava (izq. sentado) se reunió con directivos del IMSS. Foto: Especial La alcaldesa Cristina Díaz supervisó las obras. Foto: Especial Juan Pablo Hernández jhernandez@epsilonmedia.mx278 luminariastipocerillo, dedosmetrosdealtura yconcapacidadde 30watts,serán instaladas
Consejos de oro para encauzar ingresos
Bernardo Pérez Lince redaccion@epsilonmedia.mxTener claros los valores de la empresa
Los especialistas recomiendan trabajar en equipo para formular los valores de la empresa y convertirlos en una suerte de religión, sabiendo honrarlos y transmitirlos a los clientes. Los valores, agregan, deben estar altamente orientados a servir al cliente y a convertirlos en auténticos seguidores de los productos y servicios que se le ofrecen. Esto tiene un efecto importante no sólo para establecer relaciones duraderas con los clientes sino para convertirlos en embajadores de marca y en agentes del marketing de boca en boca (WOM).

Saber escuchar a los clientes

Aunque en ocasiones a los directores o ejecutivos de una empresa les gana la emoción de transmitir las virtudes de sus productos o servicios, una estrategia que recomiendan los especialistas es colocarse con más frecuencia en la posición de receptor.


Hay que saber escuchar y transmitir gran empatía a los clientes para que ellos
Conoce la nueva edición
Escanea el QR para verla
tengan claro que la empresa entiende sus necesidades, que es el primer paso para poderlas satisfacer adecuadamente.
También hay que preguntarles cuáles son sus puntos débiles, y ver cómo se les puede ayudar a combatirlos.
Cuidar la experiencia del cliente
Desde que se inicia el primer contacto, hasta el cierre de una venta y, por supuesto, también durante el proceso de post venta, la experiencia del cliente debe ser altamente satisfactoria.
Esto no sólo crea lealtad, sino compromiso del cliente para ampliar sus relaciones con la empresa y hacerlas duraderas.
La empresa debe volcarse a brindar un buen servicio desde todos sus departamentos para lograr la retención.
En esta parte hay que recurrir al máximo a la tecnología, para atender al cliente por todos los canales de comunicación posibles, incluidos los chats y las conferencias en vivo.

Sin embargo, explican, no hay que forzar el uso de las herramientas, sino emplearlas de acuerdo con la comodidad de los clientes, quienes en ocasiones prefieren arreglar todo con una clásica llamada telefónica o una reunión presencial.
Un buen seguimiento de datos

Aunque son herramientas surgidas hace décadas, los ERPs y los CRMs se han adaptado a la realidad actual y cada vez ofrecen más opciones para los distintos bolsillos.
Entender y analizar los flujos, las tendencias, las temporadas y los tipos de necesidad que tienen los clientes, es crucial para aprender a servirles mejor.

Desafortunadamente, son pocas las empresas Pequeñas y Medianas que usan con efectividad este tipo de herramientas, a pesar de que simplifican la información y mantienen accesible información clave que permite actuar con mejores bases en cualquier decisión orientada a las ventas del negocio.

Aunque cada negocio cubre mercados distintos y tiene sus enfoques propios de liderazgo, especialistas recomiendan estos consejos básicos para el éxito
En México
Al menos 10 migrantes cubanos fallecieron y 15 resultaron heridos en un accidente carretero en el municipio mexicano de Pijijiapan, a 150 kilómetros de la ciudad fronteriza de Tapachula, en Chiapas. Humberto Suárez
‘MC, orgulloso de tenerme como su candidata’: Xóchitl
Erick Muñiz emuniz@epsilonmedia.mxXóchitl Gálvez aseguró, en Tabasco, que Movimiento Ciudadano (MC) estaría orgulloso de tenerla como candidata presidencial en las elecciones del próximo año.


El nuevo llamado al partido naranja fue un llamado a quienes estén inconformes con los manejos de la presidencia que tiene Dante Delgado, a apoyarla a ella y al Frente Unido por México que integra con PRI, PAN y PRD.
Yo lo que puedo decir a MC es que se sentirán orgullosos de tener una candidata como una servidora”
Xóchitl Gálvez Candidata del Frente Amplio por México
“Yo soy respetuosa de la decisión de MC, pero yo lo que le puedo decir a MC es que se sentirán orgullosos de tener una candidata como una servidora, porque representa los intereses de los ciudadanos, representa las libertades”, apuntó.
En conferencia de prensa, la senadora panista señaló sin embargo que en caso de que MC postule a su propio candidato, las puertas del Frente Amplio por México están abiertas para los mili-
tantes y simpatizantes del partido naranja que no estén de acuerdo con esa decisión y que quieran respaldarla a ella.
Dijo que también las puertas están abiertas para morenistas que quieran un mejor país en el próximo sexenio.
“Aquí son bienvenidos todos los que amen a México, a mí me encantaría que el país fuera por buen camino. Yo no celebro lo que estamos viviendo en materia de inseguridad aquí en Tabasco, ya vivieron bloqueos que no habían vivido hace tiempo.
“Lo que está pasando en Chiapas,
yo había visto un Chiapas con problemas de pobreza, con marginación, pero nunca con los niveles de violencia que hoy estamos viendo. La migración está generando algunos problemas de tráfico de personas que nos debemos de preocupar.
“Entonces, yo diría que todo aquel que quiera que mejore la estrategia de seguridad, todo aquel que quiera que se recupere el programa de salud para los mexicanos, que haya crecimiento económico, que haya empleo, este es el lugar correcto para llegar. Estamos trabajando en una estrategia que busca el crecimiento”, puntualizó.
Se desploma iglesia; mueren 10 personas


Al menos 10 personas fallecidas, entre ellas dos menores de edad, así como 60 heridas, y de ellas 23 hospitalizadas, es el saldo que dejó el colapso del techo de la iglesia Santa Cruz, en Ciudad Madero, Tamaulipas, informó la Vocería estatal de Seguridad.
Personal del Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano de la Secretaría de Marina arribó al lugar la madrugada de este lunes para apoyar con los trabajos de rescate.
Las 23 personas heridas fueron
trasladadas a diversos hospitales de la localidad.
No se descarta que el número de víctimas mortales y heridos aumente, pues las labores de rescate y remoción de escombros continuarán durante las siguientes horas.
Al lugar llegaron elementos de la Policía Investigadora, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Estatal, Guardia Nacional, Bomberos, Ambulancias Particulares, Cruz
Erick Muñiz emuniz@epsilonmedia.mxClaudia Sheinbaum, ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, estuvo de gira en Tlaxcala y recordó que durante su gobierno implementó el apoyo para los estudiantes de escuelas públicas y propuso que este se implemente a nivel nacional.
La coordinadora nacional de los Comités para la Defensa de la Cuarta Transformación acudió a Tlaxcala para firmar el acuerdo de unidad en la entidad.
Durante su participación hizo hincapié en su administración en la Ciudad de México, los programas sociales que impulso, al igual que en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Vamos a seguir más allá. Les pongo un ejemplo en la Ciudad de México, como fui jefa de Gobierno, todos los niños y niñas que van a escuela pública tienen una beca. ¿A poco no les gustaría que eso ocurriera en todo el país?”, dijo la candidata presidencial de Morena.
Destacó la construcción de dos universidades públicas, que dijo eran para garantizar que ningún joven se quedara sin estudiar, acción que espera replicar en otras entidades.
Roja, Protección Civil, Bomberos de PEMEX y dos grúas. La Vocería informó que en el transcurso de la tarde de este domingo también se ha demostrado la solidaridad de asociaciones civiles y ciudadanos, quienes han donado víveres y herramientas que permitan seguir con las labores de rescate. El derrumbe del techo de la iglesia Santa Cruz sucedió al filo de las 14:18 horas, durante un bautizo. En la iglesia se celebraba un bautizo. Foto: Especial
Propone Sheinbaum becas para alumnos de escuelas públicas de todo el paísXóchitl Gálvez estuvo ayer de gira por Tabasco. Foto: Especial
10 fallecidos y60personasheridas, deellas23quenecesitaronhospitalización, eselsaldodel accidente
Mueren 10 migrantes cubanos en volcadura en Chiapas

‘Lula’ da Silva sale de hospital a recuperarse

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva abandonó ayer el hospital donde se sometió a una cirugía de cadera hace dos días y seguirá recuperándose en su residencia.
Juan Pablo HernándezSe incendia discoteca en España; mueren 13
Juan Pablo Hernández jhernandez@epsilonmedia.mxAl menos trece personas murieron ayer por un incendio, de causas aún desconocidas, en una discoteca en Murcia, España.

“Lamentamos comunicar que los fallecidos en el incendio de Atalayas ascienden a 13”, anunció José Ballesta, el alcalde de Murcia en la red social X.
El fuego inició a las 06:00 horas locales en la discoteca Teatre, ubicado en el barrio de Atalayas, y fue de “extrema gravedad”, dijo Ballesta a la prensa desde el lugar del siniestro.
Diego Seral, portavoz de la Policía Nacional, explicó que el incendio se inició en la parte superior de las discotecas Teatre y Fonda Milagros y se extendieron al Golden.

Los tres locales se encuentran en el mismo edificio, conocidas como Teatre, señalaron autoridades locales.
Los bomberos que llegaron al lugar a las 07:00 horas y lograron sofocar las llamas en menos de 60 minutos y dieron inicio a la tarea de sacar cuerpos de entre los escombros, una tarea complicada dado el riesgo de derrumbe
Además de las 13 víctimas mortales, cuatro personas, dos mujeres de 22 y 25 años y dos hombres de 41 y 45 años, resultaron afectados por la inhalación de humo, informaron autoridades.
Un portavoz de la Policía nacional
Autoridades de Murcia aún no han dado a conocer las causas que provocaron un incendio, la mañana de ayer, en un local que alberga tres centros de baile
Lamentamos comunicar que los fallecidos en el incendio de Atalayas ascienden a 13”
Condenan EU y ONU asedio en Guatemala
Juan Pablo Hernández jhernandez@epsilonmedia.mxEstados Unidos y la ONU condenaron lo que llamaron “el asedio judicial” al tribunal electoral de Guatemala, y dijeron que “socava” la transición pacífica del poder tras las elecciones presidenciales en ese país.
“Estados Unidos está gravemente preocupado” tras un nuevo allanamiento de la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE), señaló en un comunicado el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.
“Se trata de una acción antidemocrática (que) socava las instituciones democráticas de Guatemala. El pueblo guatemalteco ha hablado. Su voz debe ser respetada”, dice el documento gubernamental.

explicó que la prioridad es encontrar a los desaparecidos.
El funcionario agregó que el sábado hubo una fiesta de cumpleaños en el local y que no todos los asistentes han sido localizados.
Aún se desconoce el origen del incendio y las circunstancias en las que se originó el fuego no son claras.
Los cuerpos sin vida fueron encontrados en el recinto de la Fonda Milagros, indicó la Policía.
Turquía bombardea Irak tras atentado suicida

Cazas turcos bombardearon presuntos blancos de extremistas kurdos en el norte de Irak tras un atentado suicida contra un edificio gubernamental en Ankara, anunció el Ministerio de Defensa de Turquía.
Unos 20 objetivos pertenecientes al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo) fueron “destruidos” en el operativo aéreo más reciente, entre ellos cuevas, refugios y almacenes, agregó el Ministerio.
Se indicó también que una gran cantidad de operadores del PKK fueron “neutralizados” durante la ofensiva.
Horas antes, un atacante suicida hizo detonar un dispositivo explosivo
En el operativo aéreo fueron destruidos alrededor de 20 objetivos kurdos.
Fiscales guatemaltecos confiscaron el material electoral custodiado por el tribunal electoral para supuestamente investigar denuncias de irregularidades en los comicios de junio.
Según el magistrado Gabriel Aguilera, las actas de votación incautadas correspondían a la primera vuelta electoral, que sorpresivamente encaminó al socialdemócrata Bernardo Arévalo a una victoria en el balotaje en agosto.
En una escena caótica, policías y representantes de la fiscalía forcejearon con magistrados mientras confiscaban cajas que contenían actas de votación.
Tras las elecciones, los observadores locales e internacionales declararon que no existían evidencias de fraude.
cerca de uno de los accesos al Ministerio del Interior en la capital turca, hiriendo a dos oficiales. Un segundo agresor murió en un tiroteo con policías.
El PKK, que mantiene bases en el norte de Irak, se adjudicó el atentado suicida, según una agencia noticiosa allegada al grupo rebelde. El Ministerio del Interior turco también identificó a uno de los agresores como miembro de la organización. Añadió que aún se llevaban a cabo labores para identificar al segundo atacante.
El atentado ocurrió horas antes de que el Parlamento turco reabriera sus sesiones con un discurso del presidente Recep Tayyip Erdogan, luego de un receso de tres meses.
Los dos agresores llegaron al lugar dentro de un vehículo comercial ligero, el cual le robaron a un veterinario en la provincia de Kayseri, a quien asesinaron, según el Ministerio del Interior.
Zona caliente
Turquía ha realizado numerosas ofensivas transfronterizas contra el PKK en el norte de Irak. También ha efectuado incursiones en el norte de Siria desde 2016 para repeler al grupo Estado Islámico y a un grupo de milicianos kurdos.
Vuelve lluvia a Monterrey
Se registraron encharcamientos en algunas de las principales avenidas del centro y sur de la ciudad. Fotos: Especial charcamientos en las principales avenidas, obligando a los automovilistas a circular con mayor precaución
Juan Pablo Hernández jhernandez@epsilonmedia.mxDespués de varios días de calor, sufriendo una crisis hídrica que ha dejado a las presas casi vacías y de fallas en el suministro de agua potable, ayer la lluvia se hizo presente nuevamente en Monterrey y sus alrededores. El pasado miércoles también se presentó un aguacero que calmó un poco las altas temperaturas.
Ayer, la lluvia se sintió con fuerza en el centro y sur de la ciudad cerca de la medianoche, lo cual provocó en-



Elementos de Protección Civil estatal y municipal realizaron recorridos de vigilancia en varias zonas de la ciudad, así como también recomendaron a los automovilistas y peatones circular con extrema precaución ante el pavimento mojado.
Es muy probable que la lluvia reaparezca en los próximos días, ya que se prevé que las probabilidades son hasta de un 80 por ciento, de acuerdo con el pronóstico de los especialistas.
Propone PRI asesorías laborales permanentes
El coordinador de la bancada priista en el Congreso estatal, Heriberto Treviño, anunció que presentará una iniciativa de reforma para dejar establecido que haya programas permanentes que brinden asesoría y herramientas básicas a los ciudadanos que buscan un empleo.
Detalló que hoy las nuevas tecnologías de la información marcan la pauta en las relaciones laborales, por lo que es urgente atender a los sectores sociales de escasos recursos para que tengan acceso a las diferentes herramientas y plataformas digitales de servicio de empleo y que sepan utilizarlas.
“Estoy proponiendo esta reforma a la ley para que se generen políticas públicas desde las áreas de trabajo y de igualdad a fin de que se implementen programas y campañas permanentes de asesoramiento para que los grupos sociales vulnerables o en situación económica precaria puedan aplicar en opciones de trabajo y logren mejorar su calidad de vida”, indicó.
Juan Pablo HernándezAnte este escenario, las autoridades recomendaron a la población seguir la información que será dada a conocer por las redes sociales oficiales del Gobierno estatal, así como extremar precauciones ante cualquier cambio de temperatura.
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, a partir de hoy y a lo largo de esta semana la temperatura máxima rondará los 34 grados centígrados por la mañana, mientras que en las tardes bajará a 24 grados y en la noche quedará en los 27 grados.
Cubre Estado deuda de 25 mdp a alcalde emecista de Los Ramones
El Gobierno de Nuevo León saldó la deuda de 25 millones de pesos que el municipio de Los Ramones tenía ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) desde el 2012.


Plácido Rodríguez, alcalde del municipio rural y militante del partido Movimiento Ciudadano, informó durante su segundo informe de gobierno de la deuda millonaria y agradeció al gobernador Samuel García Sepúlveda por cubrir los pasivos fiscales del municipio.
“Agradecemos al gobernador Samuel García por habernos apoyado en esta gestoría, al saldar su gobierno un pago de pendiente ante el SAT, por casi 25 millones de pesos”, comentó Rodríguez Treviño.
Agradecemos al gobernador Samuel García por habernos apoyado, al saldar un pago pendiente ante el SAT por casi 25 millones de pesos”
El adeudo acumulado sería por el incumplimiento de pago de Impuesto Sobre Adquisición de Inmueble (ISAI) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR).
El edil comentó que dicha falta de
El edil de Los Ramones (de sombrero) rindió su segundo informe . Foto: Especial pago correspondía a las últimas tres administraciones, es decir del 2012 al 2021, además agregó que dicha deuda les impedía a los productores de granos y alimentos contar con la maquinaria necesaria para la siembra, afectando su productividad.
Esto debido a que la Promotora de Desarrollo Rural (Proderleon) renta el mobiliario a los agricultores como
aval solidario. Con la deuda cubierta por el Estado se beneficiarán decenas de productores y agricultores del municipio.
Esto luego de que Rodríguez Treviño señalará que dicha deuda impactó en pérdidas económicas y de cosecha para los pequeños y medianos productores. Además, en su segunda rendición de cuentas, el emecista aseguró estar listo para reelegirse nuevamente en las próximas elecciones del 2024, solicitando el apoyo de los ciudadanos.
3 títulos tiene Tigres en menos de seis meses bajo la gestión de Siboldi
21 goles

suman los felinos en el Apertura 2023, para tener la mejor ofensiva
Van ‘Amazonas’ por octavo triunfo seguido
Tigres Femenil se enfrenta hoy a Pumas a las 19:00 horas, en el Estadio Universitario. “Las Amazonas” son líderes del Apertura 2023 y siguen invictas tras 10 victorias y un empate. Jahir Cárdenas

Y los felinos no pierden en el Uni
Jahir Cárdenasjcardenas@epsilonmedia.mx
Dentro de lo que ha sido la era de Robert Dante Siboldi como director técnico de Tigres, resalta la condición invicta del equipo en el Estadio Universitario.


Ya son 12 partidos que ha dirigido el entrenador charrúa en casa, de los que ha ganado nueve y empatado tres, contabilizando todas las competencias oficiales.
Su debut como entrenador felino se dio en “El Volcán”, el 13 de abril, de este año, ante el Motagua, en los Cuartos de Final de la Liga de Campeones Concacaf; el resultado fue el triunfo por goleada de 5-0.
El más reciente encuentro del equipo de la Universidad Autónoma de Nuevo León en el Uni fue la edición 133 del Clásico Regio, donde también salieron victoriosos, con un categórico marcador de 3-0.
Sanador de Tigres


experimentados y mayores de 30 años, como Rafael Carioca, Javier Aquino, Guido Pizarro, Nahuel Guzmán y André-pierre Gignac, quienes siguen como referentes.
Los únicos tres duelos, en casa, que terminaron en empate, fueron ante Rayados, en la Semifinal de Ida del Clausura 2023; frente a Chivas, en la Final de Ida del mismo torneo, y contra Puebla, en la primera jornada del actual semestre.
De esta manera, el Universitario se ha convertido en una fortaleza para “La U” y una plaza difícil para cualquier rival.
Jahir Cárdenas jcardenas@epsilonmedia.mx
Días de pleno romance en el seno de Tigres, con la gestión del técnico Robert Dante Siboldi y los títulos que ha ganado para el club felino.
Aún no cumple los seis meses como director técnico de los auriazules, y el paso del estratega uruguayo ha sido positivo y muy fructífero hasta el momento.
Siboldi fue anunciado como nuevo timonel de los felinos el pasado 10 de abril, después de un mal momento en el que se encontraba el equipo en el Clausura 2023.
Los felinos salieron adelante bajo
su dirección técnica y ahora son tricampeones, pues se alzaron con la Liga MX, Campeón de Campeones y Campeones Cup, esta en la última semana; este es el mejor momento de Siboldi como estratega.
Además, en el presente torneo Apertura 2023, el saldo es muy favorable, son sublíderes generales con 20 unidades, a sólo a un punto de la cima general. Incluso, el equipo de la UANL tiene la mejor ofensiva con 21 anotaciones.
Una tarea de la directiva felina ha sido rejuvenecer la plantilla, Siboldi ha llevado a los jóvenes poco a poco y cada vez se notan más en la marcha del equipo; la nueva camada se suma a los jugadores
Funciona cambio generacional
Ozziel Herrera tiene un promedio de un gol cada 32.33 minutos en el torneo de Liga.
Diego Lainez registra dos partidos consecutivos marcando.
Sebastián Córdova se consolidó como referente bajo el mando de Siboldi, tras la Fase Final del Clausura 2023.
Hay jóvenes que no han desentonado, uno de ellos es Ozziel Herrera, quien registra tres anotaciones en la Liga y muestra un promedio de gol por cada 32.33 minutos en el campo.
También se puede incluir a Diego Lainez, un futbolista criticado por regresar de Europa con poco éxito, pero que en los últimos dos partidos de Liga anotó y dio muestras de que puede retomar el nivel que lo llevó al Viejo Continente.
De igual manera con Siboldi, Sebastián Córdova se consolidó como uno de los favoritos de los aficionados, este mediocampista fue importante para la obtención del último título de Liga en el Clausura 2023, hizo sus seis anotaciones en siete duelos de Fase Final.
Hace casi seis meses, Robert Dante Siboldi llegó como ‘bombero’ a Tigres; ha entregado tres títulos y vive su mejor momento como técnicoEditor: Javier Morales / Diseño: Carlos Arce Ovalle Reyes Robert Dante Siboldi Diego Lainez Guido Pizarro
Reynaldo Márquez
Analista de futbol
Diferente... y mejor
En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx
De pronto, el equipo gastado que dejó Ferretti y al que Herrera no pudo echar a volar, con Siboldi carbura.
Dos o tres ajustes de tuerca, una sacudida por aquí, dos o tres brochazos de color a la obra y jaló.
Miguel dijo que era un equipo viejo. Los viejos se encargaron de mostrar que la incapacidad era de alguien más, sobre todo, porque la crítica provenía de un personaje que como jugador fue extremadamente limitado en lo técnico, que nunca te explicas cómo puedes enseñar algo que no supiste hacer tú con solvencia cuando jugabas y que tus títulos como entrenador llegaron con ayuda celestial, arbitral o económica para poder llevar trofeos a las vitrinas.

El actual DT de Tigres corrigió levemente el dibujo ratificando a “Rafa” como pivote en la caseta de cobro y echando atrás a Guido.
Carioca, con un volante como Gorri o Vigón escoltándolo, la cosa cambió.
Con Gignac, hoy en mejor forma física que cuando jugaba en el Olympique de Marsella; además de Lainez, Fulgencio, Córdova, Quiñones y “Nico” Ibáñez y si fuera poco, las llegadas de Pizzuto, Marcelo Flores y Ozziel, lo convierten en un cuadro altamente competitivo, con mucha frescura, dinámica, variantes y potencia que lo ratifican como uno de los mejores cuadros de la Liga... algo que en el papel lo es también el Monterrey, pero no en la realidad.
En Tigres la dinámica cambió, por supuesto, en lugar de que la tocaran todos en cámara lenta, hasta el aguador, antes de llegar a la otra área, como en los tiempos de “Tuca”, hoy se ve diferente y mejor. La diferencia es la elección del entrenador.
Ojo que en los dos que llegaron después de Ferretti se equivocó Tigres... lo mismo que el Monterrey, cuando echaron al profesor Vucetich.
Pero ojalá alguien le ayude a Ortiz -alguien que sí sepa, de preferencia- para corregir.
Porque, por lo visto, no ha detectado las falencias técnicas y tácticas de sus defensores; de sus dos volantes, que, por hacer dos cosas, no hacen la principal que es contener y escombrar la zona media, además de no saber cómo aprovechar a Cortizo y a Canales, los más talentosos del grupo.
Les urge...
Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.
Conciertos meten zancadilla a partidos en el Estadio BBVA
Juan Cruz jcruz@epsilonmedia.mxLa alegría por los conciertos de artistas internacionales celebrados en el Estadio BBVA se ha traducido en maltrato a la cancha, que, como consecuencia, se han tenido que posponer partidos de Rayados y Rayadas en algunos casos.

Desde su fundación en 2015, el “Gigante de Acero” ha recibido cuatro conciertos, en tres ocasiones el club Monterrey pagó las consecuencias por el mal estado del terreno de juego.
El caso más reciente se dio la sema-
na anterior, con el cambio de fecha del partido de la Jornada 10 del Apertura 2023, contra Santos, que se jugará hasta noviembre, debido a las malas condiciones de la cancha tras la presentación de The Weeknd.

La primera vez que Rayados sufrió por los conciertos fue en el Clausura 2017, tras la presentación de Justin Bieber el 15 de febrero; el mal estado de la cancha no impidió que se disputara el partido contra Pachuca 3 días después.
Monterrey se impuso 1-0 en un terreno de juego dañado por el escenario, especialmente en el área de la zona sur.
El segundo concierto fueron las presentaciones de Coldplay, los días 25 y 26 de marzo de 2022. En esa ocasión, el partido de Rayadas del día 27, ante Santos Laguna tuvo que jugarse en El Barrial. En ese año, Rayados tuvo un mes sin jugar en casa y volvió hasta el 9 de abril, en la Jornada 13, para vencer 1-0 al Santos Laguna.
También en 2022, pero en diciembre, el Estadio BBVA albergó los conciertos de Bad Bunny, en esa ocasión no hubo complicaciones para el futbol, ya que los torneos varonil y femenil habían terminado un mes atrás.
En diciembre, el BBVA albergó conciertos de Bad Bunny, en esa ocasión los torneos habían terminado un mes atrás.
Jahir Cárdenas jcardenas@epsilonmedia.mxAunque el cierre del Apertura 2023 será apretado para Rayados, Jordi Cortizo lo ve con buenos ojos.

Para el jugador sensación de los albiazules, disputar partidos a media semana y en fin de semana, después de la pausa por fecha FIFA del mes de octubre, es algo positivo.
Además, resaltó la capacidad de rotación en el plantel y el que van recuperando futbolistas lesionados.
“Afortunadamente, vamos recuperando jugadores, lo importante es llegar al final del torneo con todo el equipo de la mejor forma. Este equipo tiene la capacidad de rotar, puede darle juego a otros y eso es muy importante en el plantel, nos tocó en la Leagues Cup, es una probadita de jugar miércoles y sábado. Es lo que más nos gusta hacer y qué mejor que jugar seguido”, dijo tras la práctica en El Barrial este domingo.
Cortizo prefiere actividad intensa de Rayados para el cierre de mes
Después del parón en Liga MX por la Fecha FIFA, a finales del mes de octubre e inicios de noviembre, Monterrey disputará siete encuentros.
Esos compromisos los tendrá en 20
días, tras los dos que se reprogramaron, el primero ante Xolos, y el segundo frente al Santos Laguna, este último por no tener en condiciones óptimas la cancha del Estadio BBVA.

‘Canelo’ celebró victoria 60 con fiestón en Las Vegas
Después de ganar por decisión unánime a Jermell Charlo, Saúl Álvarez festejó junto a varias celebridades en un antro de Las Vegas.
‘Canelo’ consiguió el triunfo 60 y para celebrar acudió a Zouk Group, al lado de múltiples artistas.


Las redes sociales del lugar, así como Fernanda Gómez, la esposa del pugilista, compartieron videos de la noche tras el combate.
En las imágenes aparecen J Balvin, Tainy, Luis Conriquez y Santa Fe Klan, siendo este último quien acompañó hasta al ring de la pelea a ‘Canelo’, mientras rapeaba el tema ‘Por Mi México’. Jahir Cárdenas

Sin piedad, Vaqueros aplasta a Patriotas
Por Emilio Ibarra ribarra@epsilonmedia.mxLos Vaqueros de Dallas hicieron valer su casa y aplastaron a los Patriotas de Nueva Inglaterra por marcador de 38-3, con un doble lado de la moneda de los mariscales de campos de los juegos.
El equipo local encontró la victoria gracias a la gran tarde del mariscal de campo Dak Prescott, quien lanzó 261 yardas y se dio el lujo de anotar un touchdown; además de Daron Bland, quien hizo dos intercepciones al mariscal rival, Mac Jones.
De nuevo la defensa de los Cowboys cargó con el equipo.

Con la victoria, Dalla tiene récord 3 victorias y una derrota, mientras que los de Nueva Inglaterra tienen marca a la inversa. Esta derrota representa la peor por diferencia de puntos (35) en la historia del head coach de los Pats, Bill Belichick.

Regresó Damar Hamlin Damar Hamlin volvió después de haber sufrido un paro cardíaco en el pasado mes de enero. Fue parte del equipo inicial que derrotó a los Delfines de Miami por 48-20, en la casa de los Bills.


Definidos, los duelos de la ronda de comodines en Grandes Ligas
Los cruces para la postemporada de Grandes Ligas en este 2023 quedaron definidos para iniciar con la ronda de comodines.
Será este martes 3 de octubre cuando arranque la primera instancia de los playoffs en la MLB, con los cuatro juegos correspondientes.
En la Liga Americana se darán los cruces entre Rangers de Texas y los Rays de Tampa Bay, así como el juego entre Toronto Blue Jays y Minnesota Twins.

Astros de Houston y Orioles de Baltimore ya esperan en la siguiente
instancia; los de Houston se medirán al ganador de Toronto y Minnesota, mientras que los Orioles al vencedor de la serie entre Rangers y Rays.
En la Liga Nacional, Los Angeles Dodgers y Atlanta Braves esperan en la ronda divisional. Los equipos que disputarán la “Wild Card Series” son Phillies de Filadelfia ante los Marlines de Miami, el vencedor irá ante los Bravos de Atlanta. Cerveceros de Milwaukee va contra DBacks de Arizona, el ganador se enfrentará a Dodgers.

Inicia el camino al Clásico de Otoño, que se jugará a partir del 27 de octubre y podría alargarse hasta el 4 de noviembre.




Comodines del día 3 y hasta el 5 de octubre se jugarán las series de comodines
20 | Lunes | 2 de Octubre de 2023
Editor: Juan Pablo Hernández Diseño: Jorge LimaEugenio Derbez
City
La exitosa cantante estadounidense Tasylor Swift volvió a robar cámara y es que asistió de nueva cuenta al estadio a ver el juego entre los Jets de Nueva York y los Jefes de Kansas City, donde milita su presunto novio Travis Kelce.

Mostrará un cambio ‘Radical’
Llegará a ViX Después de una temporada en cines, la película de Derbez llegará a la plataforma ViX Plus, pero aún no tiene fecha de estreno.
El actor mexicano Eugenio Derbez estará de regreso en la pantalla grande con el estreno de su nueva cinta “Radical”, que llegará a los cines el próximo 20 de octubre y mostrará, una vez más, el lado serio del actor.


“Radical” narra la historia real de Sergio Juárez, un profesor que llega a una escuela abandonada en una ciudad fronteriza de México. Pese a las dificultades, pondrá todo de sí para sacar adelante al colegio y a sus alumnos, en quienes tiene toda la confianza de prosperar.
Sin embargo, la cinta tiene algo especial, pues no solo se muestra desde la pers-
pectiva del maestro y también se mostrará más de la vida de los alumnos y las experiencias que deben sobrepasar.
El reparto está liderado por Eugenio Derbez, Daniel Haddad, Jennifer Trejo y Mia Fernanda Soli.
El largometraje fue dirigido por Christopher Zalla, quien también contribuyó en el guión, de la mano de Joshua Davis.
Originalmente, “Radical” se lanzó en el Festival de Cine de Sundance 2023, donde ganó el premio del público: el Premio de la Favorita del Festival.
Posterior a su estreno en las salas de cine de México y Estados Unidos, el filme formará parte del catálogo de la plataforma de streaming televisivo ViX Plus, pero la fecha de su llegada aún está por definir.
Recibe UANL donación de la obra ‘A 90 años de distancia’

La Universidad Autónoma de Nuevo León inauguró una exposición, en la Biblioteca Raúl Rangel Frías, en honor a la reconocida pintora y docente universitaria, Saskia Juárez.
Durante la ceremonia de inauguración, el Secretario de Extensión y Cultura de la UANL, José Javier Villarreal, recibió de la artista la donación de su obra más reciente, titulada ‘A 90 años de distancia’.
La pieza, realizada en acrílico sobre tela, muestra una vista panorámica de la Torre de Rectoría, el Estadio Universitario, la explanada, edificios y jardines de la Ciudad Universitaria, así como el paisaje de la ciudad con el Cerro de la Silla y sus majestuosas sierras aledañas.
El funcionario universitario destacó la importancia de las obras de la artista y resaltó que se ha mantenido fiel a su estilo a lo largo de los años. Por su parte, la artista agradeció el espacio para la exposición.
Taylor Swift repite visita a juego de Kansas
Dejando a un lado la comedia, el actor dará vida a un profesor que trabaja en una escuela abandonada de la frontera norte de México