!l/ 1:?, e r.frO ,~~~
~C.
REPúeLJCA DE COSTA RICA C0ATE SUPAEMA DE JUSTICIA PRESIDENCIA
San José, 13 de enero 2020
008-P-2020
Selor Carlos Ricardo Benavides Jiménez Presidente Asamblea LeaisJativa S. D.
Estimado set'lor Presidente: En mi condición de Presidente de la Corte Suprema de Justicia. debo
exponer y aclarar algunos hechos sobre el cumplimiento de est.e Poder de la República respecto de lo dispuesto con la Ley de Fortalecimiento de las finanzas Públicas, vigente desde el 4 de diciembre 2018.
1 1 1 1
1
El Poder Judicial cumple con la Ley 9635 en lo siguiente y lo seftalo puntualmente: pago de dedicación exclusiva, prohibición, aplicación de evaluación del desempeilo, topes salariales, regla fiscal, pago de IV A por compras y los componentes salariales solo se aplicarán cuando sean creados por Ley, como lo prevé el plan fiscal. Sobre la regla fiscal, la cumplimos plenamente. Como es de su conocimiento, nuestro presupuesto para el ejercicio económico 2020 se apegó a las directrices del Ministerio de Hacienda de contención del gasto, no crecimos un colón, más bien decrecimos en un 0,2 por ciento, lo que significó 725 millones de colones menos en nuestro plan de gastos. En ocasiones se percibe que el Poder Judicial solo lo integran magistrados y magistradas, pero debemos tener presente que también lo integran jueces de todas las materias, personal del Organismo de Investigación Judicial (investigación y ciencias forenses), Ministerio Público, Defensa Pública, sector administrativo y técnico, para un total de 12.500 personas al servicio de la administración de justicia.