20
|
AARTI
DEJO DE REPRODUCIR, AHORA SOY
A
menudo me encuentro con esa pregunta que no tiene sonido y que se oculta tras la narración de las situaciones que me comparten. ¿Cuál es esa pregunta que me traen y que no se atreven a verbalizar? Siempre es en realidad la misma: ¿Por qué estoy viviendo esto?, y con ella la petición de la solución para que deje de suceder, el anhelo de que se resuelva algo. También, frecuentemente noto que al haber estado expuestos a mucha información evolutiva, se ha interiorizado, lo poco oportuno, de presentarse uno mismo como una víctima y, por tanto, aunque ese sea el sentimiento que hay detrás de las palabras, no hay permiso para decir que uno se siente inmensamente pequeño ante un mundo emocional inmenso y confuso que nos sobrepasa. Así, tenemos encuadrado el contexto en el que comprender que, de lo que se trata es de la reproducción del pasado presentándose. Adentrémonos en lo que no siempre se ve a primera vista, lo cierto es que
estamos en relación con todos y con todo, en todo momento, y que en esa relación estamos reproduciendo lo que ya sucedió, sin salir de ese bucle. Incluso cuando creemos que hemos salido porque hemos dejado atrás un escenario o situación, lugar de trabajo, residencia o dejando atrás relaciones… Tras el primer alivio se presenta de nuevo ese sentimiento con otro disfraz, la impotencia hace su presencia sutil o menos sutilmente. Seguir mirando hacia adelante resulta costoso, mirar hacía detrás buscando saber lo que no hay que repetir es una tentación que puede que no detectemos y, sin quererlo, nos encontramos con el corazón congelado, en un bucle que nos congela aún más, pensando mucho y sintiendo solos contracción. En algún lugar, aún resuena la posibilidad de encontrar la solución de este dilema y, eso es así, porque esa solución existe. Tenemos la opción de dejar de ser meros reproductores y pasar a Ser, algo que será viable en esa interacción que nos ofrece lo cotidiano, en la