EDICIÓN NO. 130



Las Obras Sociales del Santo Hermano
Pedro iniciarán la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en su hospital en Antigua Guatemala, con la aprobación y acompañamiento del Consejo Nacional de Protección de la Antigua Guatemala y los permisos necesarios del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales y la Municipalidad de Antigua
Este histórico hospital, construido en 1663, ha mantenido su vocación de servicio a lo largo del tiempo Recientemente se equipó con 9 quirófanos, un laboratorio, un centro de diagnóstico, 27 clínicas de consulta y un área de encamamiento para más de 100 pacientes, convirtiéndolo en un hospital del siglo XVII adaptado al siglo XXI
La construcción de la planta de tratamiento una parte importante de la actualización de la infraestructura del edificio histórico Durante la excavación de la planta, se descubrieron vestigios arqueológicos, incluyendo un piso de loseta de barro y un piso de Taba, que datan de la época colonial
"Extendemos nuestras felicitaciones a losdirectivos de AAPOS y Obras, que con su esfuerzo yapoyo promueven el bienestar y la mejora de vidade miles de guatemaltecos", afirmó el Lic. PedroBrolo, Director del BCIE, mientras que el Ing. JorgeMondal, Presidente de Bantrab Guatemala, agregó:"En Bantrab, nuestro objetivo es marcar unadiferencia tangible y duradera en la vida deaquellos que más lo necesitan. Es por eso que nosentusiasma la asociación estratégica con BCIE y laAsociación Amigos para apoyar y fortalecer lasObras Sociales del Santo Hermano Pedro".
Las Obras Sociales del Santo Hermano Pedro, en colaboración con el Consejo Nacional de Protección de la Antigua Guatemala, están analizando alternativas para conservar el patrimonio encontrado y llevar a cabo la construcción de la planta de tratamiento. Se ha contado con el apoyo de la Asociación
El Banco Centro Americano de Integración Económica (BCIE) y el Banco de los Trabajadores (BANTRAB) han realizado una generosa contribución de $60,000 para financiar parte de la construcción de la planta de tratamiento. Las Obras Sociales del Santo Hermano Pedro expresaron su profundo agradecimiento por este apoyo.
La Asociación Amigos Pro Obras Sociales continúa escribiendo capítulos de apoyo en beneficio de Obras Sociales del Santo Hermano Pedro. En septiembre de 2021, se abrió las puertas de La Tienda La Galería, un espacio único que alberga souvenirs conmemorativos del Museo Nacional de Arte de Guatemala (MUNAG), en honor al bicentenario de nuestra independencia y en representación de tres mil años de nuestra invaluable riqueza cultural e identidad.
Ubicada en el majestuoso Real Palacio de los Capitanes Generales, La Tienda La Galería trasciende más alla de ser un lugar para adquirir objetos conmemorativos del museo, pues desde su apertura esta tienda ha tenido por objetivo ser, en parte una fuente de sostenibilidad para las Obras Sociales del Santo Hermano Pedro; a través de un porcentaje de sus ganancias. Es así como el 9 de junio la Asociación Amigos Pro Obras, hizo entrega de Q68,000.
La generosidad y compromiso de todos los involucrados en esta iniciativa son motivo de gratitud y nos inspiran a seguir creciendo juntos. Cada compra en La Tienda La Galería se convierte en un gesto solidario que deja una huella significativa en la comunidad y nos impulsa a seguir construyendo un futuro mejor.
67 delegaciones del Ministerio de la defensa Nacional, se unieron de forma voluntaria, a través de la iniciativa y sensibilización gestada por nuestro equipo de ventas al Ministro de la Defensa el General de División Henry Reyes Chigua, a colaborar con números en beneficio de las Obras Sociales del Santo Hermano Pedro
Por medio del Coronel de Artillería Erwin Ruiz, Teniente de Fragata Sara Navichoc, Alferés de Navío Ismae Méndez, Subteniente de Aviación Fernando Rodríguez, especialistas Marinero de Tercera Marlon Martínez, Cabo Especialista Karen Alonzo, Soldado 1era E. Sofía Chub y Soldado 2da Claudia Alonzo, motivaron a las diferentes dependencias y realizaron esta donación.
Fray Jesús Gómez extendió un agradecimiento y bendición al equipo, junto a Pedrito, residente de las Obras Sociales Así como Isabel Molina Presidente y Ing Michael Ascoli Vicepresidente de la Asociación Amigos, agradecieron profundamente el cariño, esfuerzo y gran aporte Se espera que este apoyo continúe y que cada año sea aún más significativo ¡Gracias a todos por dejar una huella con su generosidad y compromiso!
¡VIVA LA MAÑANA! ABRE SUS PUERTAS A LA SOLIDARIDAD DE LA RIFA 1 MILLÓN DE AMIGOS
Amigos Pro Obras Sociales tuvo el privilegio de participar en en el programa matutino ¡VIVA LA MAÑANA! deGuatevisión Durante la transmisión, Isabel Molina Presidente de la Asociaión Amigos Pro Obras Socia destacó el impacto positivo que Obras Sociales del Santo Hermano Pedro ha tenido en la salud de miles de guatemaltecos necesitados y resaltó la importancia de la Rifa 1 Millón de Amigos como una fuente de apoyo para continuar dejando huella en quienes más lo necesitan Daniela Mazariegos, directora de comunicación, enfatizó el impacto de cada aporte con el testimonio de médicos y pacientes alcanzados por la visión y labor de las Obras
Diana Ruiz Presentadora Viva La Mañana Isabel Botrán, Presidente Asociación Amigos Pro Obras Sociales Daniela Mazariegos, Directora de Comunicación AsociaciónAmigosProObras
Guatevisión ha colaborado con las Obras Sociales desde la primera edición de la Rifa, actualmente, apoya transmitiendo el spot publicitario 2023 y colabora con espacios para poder llegar a más guatemaltecos de buen corazón ¡Gracias por ser un medio qué quiere #DejarHuella en quien más lo necesita!
El espacio de Pasos y Pedales en Zona 13 se ha convirtió en un punto de encuentro para #DejarHuella. Los primeros domingos numerosas familias se sumaron a la Rifa 1 Millón de Amigos comprando sus números. Cada número adquirido es una oportunidad para cambiar vidas. Pasos y Pedales se convertirá en una verdadera fiesta de generosidad, pues se tendrá un espacio frente a la Plaza Argentina cada domingo hasta finalizar la campaña 2023 ¡Les esperamos!
En Departamento de Donaciones de Obras Sociales del Santo Hermano Pedro, la Asociación Amigos Pro Obras realizó una venta interna de las playeras de la edición 2023 de la Rifa 1 Millón de Amigos. Los colaboradores de los hogares y hospital de Obras Sociales podrán usar la playera un día a la semana, en vez del uniforme convencional, para impulsar y motivar la recaudación de esta gran Obra humanitaria.
La celebración del 50 aniversario del festival de motocross sumará esfuerzos junto al equipo de la Asociación Amigos Pro Obras Sociales, integrando la campaña de la Rifa 1 Millón de Amigos. El evento significará un aporte en números de la Rifa a través de lo recaudado en las diferentes actividades a llevarse a cabo en el festival. Pues esta será una fiesta acompañada de entretenimiento, memoriales, exhibiciones, sorteos, comida, solidaridad y más.
Se llevará a cabo el 30 de julio en el Parque Florencia y contará con la participación de Viento en Contra, One man band, Alux Nahual entre otros.
Recientemente, entidades como CODITENSA, hicieron entrega de una motocicleta valorada en más de Q10 mil, para ser sorteada entre los asistentes. Así como cuadros donados por Roberto Briere que sumarán al aporte final.
Próximamente se conocerán más detalles de esta actividad en las redes sociales de la Rifa 1 Millón de Amigos.
Año con año, Radio Estrella ha colaborado brindando no solo espacios para dar a conocer entre sus oyentes la labor de las Obras Sociales, sino que aportan en la difusión de la campaña de la Rifa 1 Millón de Amigos. El pasado 6 de junio, Mario González Director de Desarrollo de la Asociación Amigos Pro Obras Sociales, visitó los estudios de esta emisora para resaltar la ardua labor y panorama que enfrentan las Obras Sociales del Santo Hermano Pedro. Y de esta manera, incitar a los radioescuchas a colaborar a la sostenibilidad, desarrollo y calidad de atenciones al #DejarHuella con la compra de los números de la Rifa 1 Millón de Amigos.
El sorteo de una casa, un pick up Hilux, 5 motos Honda y 5 motos Suzuki se realizará el 31 de agosto en Antigua Guatemala, sumando no solo la satisfacción personal de todas las vidas que serán cambiadas con cada número adquirido, sino la posibilidad de poder ser acreedor a estos grandes premios
ESTUDIANTES DEL COLEGIO
INTERAMERICANO DE GUATEMALA
GENERAN MOMENTOS DE FELICIDAD EN LOS HOGARES DE OBRAS SOCIALES
Esta visita fortaleció los lazos entre los estudiantes y los residentes, creando un ambiente de alegría y solidaridad. Además, el compromiso de los estudiantes va más allá de esta visita, pues se comprometieron a iniciar la venta de número de la Rifa 1 Millón de Amigos.
La Cooperativa Inmaculada Concepción de Huehuetenango se suma con entusiasmo a ser punto de venta de la 6ta edición de la Rifa 1 Millón de Amigos. De esta manera, más personas en el territorio nacional podrán adquirir sus números y #DejarHuella por una Guatemala con salud. Pues la labor de las Obras Sociales impacta en los 22 departamentos del territorio nacional.
Gracias por creer en la misión de las Obras Sociales y sumarse al esfuerzo y solidaridad de poner a disposición los números de la Rifa
El equipo de Recursos Humanos de Funazucar y Expogranel se prepara emocionado para iniciar la venta interna de talonarios de la Rifa 1 Millón de Amigos entre sus colaboradores. Bajo la dirección del Lic. Carlos Espinosa, se han realizado reuniones estratégicas para crear una campaña de expectativa. Además, se ha programado una visita de voluntariado para que los colaboradores conozcan de cerca las causas apoyadas. Juntos, están listos para dejar huella y generar un impacto positivo.
Los residentes de Virgen del Socorro: Miguel Ángel Ajú (18) y Ángel Coy (13) brillaron en los V Juegos Juveniles Parapanamericanos celebrados en la ciudad de Bogotá, del 2 al 12 de junio Los dos paratletas, junto a Sinndy Barrera (20), formaron parte de la Selección Nacional que por tercera vez representó a Guatemala en estos juegos, la primera en el deporte adaptado Boccia.
Estos niños son un ejemplo de vida y perseverancia que han allanado el camino para futuras generaciones de paratletas, no solo de Obras Sociales, si no de toda Guatemala.
Copyright © Asociación Amigos Pro Obras Sociales 2023
Derechos reservados
Publicación Quincenal
Directora de Comunicaciones AAPOS: Licda Daniela Mazariegos
Corresponsal: Mario González
Redacción y edición: Licda Rita López
Diseño: Leonardo López
Nuestro correo electronico es: asociacionamigosobras@gmail.com
Nos puedes encontrar en: amigosproobras.org