El Imperio Inca

Page 1

El imperio

U.E.C “La Victoria”

INCA

Historia

C a m i l a J á c o m e

El Imperio Inca, también conocido como El Imperio Inca, también conocido como civilización Inca, se formó en algún civilización Inca, se formó en algún momento del siglo XIII en las tierras altas momento del siglo XIII en las tierras altas andinas de América del Sur. Según la andinas de América del Sur. Según la leyenda, Manco Cápac y Mama Ocllo leyenda, Manco Cápac y Mama Ocllo fueron enviados por el dios Sol Inti para fueron enviados por el dios Sol Inti para establecer una gran civilización en la establecer una gran civilización en la

Tierra. Fundaron la ciudad de Cuzco, que Tierra. Fundaron la ciudad de Cuzco, que eventualmente se convirtió en la capital eventualmente se convirtió en la capital del imperio. En el siglo XV, Pachacuti, uno del imperio. En el siglo XV, Pachacuti, uno de los más grandes líderes incas, dirigió de los más grandes líderes incas, dirigió numerosas expediciones militares que numerosas expediciones militares que vieron crecer enormemente su territorio. vieron crecer enormemente su territorio. Sin embargo, esta época dorada duró Sin embargo, esta época dorada duró poco con la llegada de los conquistadores poco con la llegada de los conquistadores españoles al mando de Francisco Pizarro. españoles al mando de Francisco Pizarro.

Organización

política

y social del Imperio

José Acosta

El Imperio Inca, una de las civilizaciones más destacadas de la América precolombina, era famoso por su organización política y social altamente estructurada. Esencialmente, había una monarquía absoluta dirigida por el Sapa Inca, quien era considerado de origen divino y tenía la máxima autoridad sobre el imperio.

En resumen, el Imperio Inca era famoso por su gobierno centralizado, su economía agrícola, su sociedad estratificada y su fuerte influencia religiosa en todos los aspectos de la vida.

Arquitectura incaica

George Lois David Caicedo

MACHU PICHU

Esta es la mas reconocida de la arquitectura Incaica, esta era una ciudadela ubicada a 2,430m sobre e nivel del mar, esta esta compuesta por una seria de "palacios" algunos templos y viviendas.

SACSAYHUAMAN

Romina Anrago

Economía y agricultura

La economía del Imperio Inca se basaba en:

1. Agricultura

Los incas cultivaban papas,maíz,quinua,maní,ají,algodón,yuca,le gumbres,tomates y otros vegetales.

1. Mineria y metalurgia

Los incas explotaban diversos minerales como oro,plata y plomo

Religión y cosmovisión

Valentina Enríquez

Ellos incas creían en el politeísmo y adoraban al dios sol Inti y a otros dioses. También protegen a su país, la Pachamama. Los rituales religiosos, estrechamente asociados con la agricultura y los fenómenos naturales, fueron la base de la vida inca.

La cosmovisión inca es cómo los incas veían y entendían el mundo que los rodeaba, su lugar en él y su relación con los dioses y la naturaleza.

Tecnología y avances ingenieriles

Ignacio Baroja
Lo c p co fu

Arte y artesanía incaica

La cultura Inca destacó en diversas artes y oficios, como cerámica, tejidos y metalurgia. Sus cerámicas presentaban patrones simbólicos y utilitarios, mientras que en tejidos utilizaban pelo de alpaca y vicuña con técnicas avanzadas. En metalurgia, lograron éxito en la fundición de oro y plata para crear objetos decorativos y utilitarios. Estas expresiones artísticas reflejan las habilidades técnicas y los ricos símbolos culturales de los incas.

Caída del Imperio Inca

Esteban Guancha

Una invasión española liderada por Francisco Pizarro durante el siglo XVI provocó el fin del Imperio Inca. El secuestro del rey inca Atahualpa, el poder del ejército español y las enfermedades que asolaban a la mayoría de la gente fueron factores que contribuyeron a la desaparición del imperio.

Durante la conquista del Imperio Inca en el siglo XVI, Francisco Pizarro tomó la iniciativa y los españoles tuvieron su primer contacto con los incas. La captura del emperador inca Atahualpa en Cajamarca en 1532 desencadenó un gran conflicto.

Legado cultural e influencia de los incas en la actualidad

El legado de los incas perdura hoy con la preservación de su arquitectura, como Machu Picchu, y técnicas agrícolas. La lengua quechua sigue hablándose, y tradiciones culturales, artesanía y música reflejan su influencia. Además, la cosmovisión inca influye en la religiosidad y festividades locales, manteniendo viva su herencia en la región andina.

GRACIAS

The Inca Empire, a prominent civilization in the Andes between the 15th and 16th centuries, was ruled by the Incas of Cuzco. It expanded throughout South America, organizing its society into classes and basing its economy on agriculture and public works. They worshipped the sun and other gods, were experts in art and architecture. The arrival of the Spaniards led to its destruction, but its cultural influence remained.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.