P O R T A F O L I O 2 0 2 3 C . A B R I L E S P I N O S A D E L O S M O N T E R O S P O R
C. Abril Espinosa de los Monteros Camacho
Sobre mi.
Actualmente soy alumna de la Facultad de arquitectura, en ciudad universitaria, CDMX. Encuentro un gusto en la expresión gráfica como medio de comunicación y expresión. Disfruto de cualquier proceso de diseño. Me gusta estar en constante dinamismo, buscando nuevos medios que me permitan expresar lo que me es importante y utilizar herramientas digitales que me permitan una mejor evolución gráfica para encontrar un estilo propio que me permita darle un toque especial a mis trabajos
Contacto.
E-mail: abrilespinosa3@gmail.com
WhatsApp: +52 55 81 76 75 38
Instagram: weirdcollage
Formación.
2019-Actual Facultad de Arquitectura
2019 Curso de REVIT
2019 Curso de Técnicas Mixtas
2021 Curso de Photoshop
Conocimientos, Habilidades y Aptitudes.
AutoCad
Responsable
Revit Flexible
Sketch Up Trabajo en equipo
Photoshop Comunicación
Idiomas
Desde 2018 Inglés-CELEX IPN
Concursos
2021 Punto de Partida UNAM
2021 Intertalleres Facultad de Arquitectura
MERCADO HERMOSILLO, CDMX
CONCURSO INTERTALLERES, FACULTAD DE ARQUITECTURA UNAM
CENTRO CULTURAL Y DEPORTIVO "AJAL"
1 2 3
6 5 COLLAGE DIGITAL EXPRESIÓN GRÁFICA 4 EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS ORIZABA 83
un futuro
tiene dos niveles y un área libre del 30% Se contaban con muchas problemáticas en el Mercado, la más fuerte era su imagen urbana dentro del contexto, la mala distribución al interior del edificio y sus accesos
Después de un extenso análisis se creó una estrategia que consistía en generar accesos marcados al edificio, hacer dos niveles para tener mejor distribución dentro del edificio y mejorar la imagen urbana en cuanto a equipamiento
H E e c s
AmacuzacHermoslloCoyoacán04240 CiudaddeMéxico
Dentro del programa se estableció un espacio exterior de convivencia tipo “plaza” en la cual se coloco un altar religioso distintivo y muy importante para los locatarios de este mercado
Se manejaron 6 giros de locales en el mercado, tales como productos de oficio, frutas y verduras, abarrotes, zona de carnes frescas, zona de productos secos y en el nivel dos se propuso una zona de comida tipo “fast food” en la cual se prepare y consuman los alimentos
Maximizar la eficiencia el espacio donde los locatarios tengan un lugar digno donde trabajar que sea habitable para toda la comunidad, desde una escala urbana a una escala menor Diseñar un espacio que genere la libertad de recórrelo siendo funcional tanto para los consumidores como los locatarios.
MERCADO HERMOSILLO
RESIGNIFICAR LOS ESCENARIOS DEL APRENDIZAJE
Rehabitar la Facultad de Arquitectura
Se planteo dentro del objetivo: Identificar los cambios en las formas de construcción de aprendizaje a partir de la reconceptualización de los espacios físicos de la Facultad de Arquitectura
Connotar las problemáticas existentes dentro de la educación, la pandemia y la redefinición de las relaciones interpersonales en la formación universitaria
Las propuestas destacarían si presentan una o varias de las siguientes consideraciones de forma distintiva: Factibilidad, Sostenibilidad, Incluyente, Representación Gráfica, Respete el patrimonio.
C O N C U R S O I N T E R T A L L E R E S 2 0 2 1
F A , U N A M C M D X .
Colectivamente en nuestro objetivo planteamos que, a partir de nuestras vivencias y experiencias dentro de la Facultad de Arquitectura, se tomó como objetivo principal darles prioridad a actividades lúdicas, creando nuevos espacios de aprendizaje teniendo en cuenta la actual emergencia sanitaria y centrándonos principalmente en los espacios exteriores
El diseño de módulos (Papelería y Alimentos) y mobiliario crea una continuidad de espacio al tener el mismo lenguaje. Mantener la intención original de los andadores al ser los conectores principales entre el Edificio Principal, la Zona de Talleres y la Unidad Multidisciplinaria
Mejorar la afluencia de personas mediante el desarrollo de actividades para la comunidad. Crear un ordenamiento de los comercios existentes, zonificando los patios por usos y actividades
Y dentro de los talleres de la Facultad, propusimos resignificar estos espacios priorizando a los estudiantes mejorando la ventilación dentro de las aulas, incorporar espacios de ocio y descanso, necesarios para un mejor desarrollo integral de los estudiantes, se utilizarán parasoles para controlar la entrada de luz natural, se propone la integración de áreas de guardado en los espacios residuales de los talleres
C E N T R O C U L T U R A L Y D E P O R T I V O " A J A L " I Z T A P A L A P A , C M X
E D I F I C I O
R I Z A B A 8 3
Edificio de departamentos en la Roma Norte a unos pasos de la Plaza Rio de Janeiro en esquina con la calle Colima y cda. Orizaba.
El concepto principal de este proyecto es generar vivienda para cualquier tipología familiar, estudiando cada una de las que hasta hoy se conocen en el siglo 21 El proyecto fue desarrollado en la CDMX, específicamente en la Colonia Roma, la cual se caracteriza por ser un lugar turístico, esto fue un gran influyente a la hora de proyectar, pues se plantearon áreas comunes con amenidades y se priorizaron las áreas sociales
O
L A R O M A , C M D X
PLANTA BAJA
PLANTA TIPO
El edificio se divide en cuatro niveles con un nivel subterráneo para estacionamiento y servicios del edificio y una terraza en la parte de la azotea. El edificio esta equipado con todos los servicios y como extra tiene una zona de amenidades y un salon de eventos para los usuarios Hay 3 tipologías de departamentos que se replican en cada nivel del edificio Cada departamento cuenta con 3 recamaras, dos baños completos, area de lavado, sala, cocina y comedor.
FACHADA ESTE
FACHADA SUR
EXPRESIÓN GRÁFICA
D I B U J O S A M A N O
C O L L A G E D I G I T A L
CONCURSO PUNTO DE PARTIDA 2020 (PORTADA DE LA REVISTA)
COLABORACIÓN COLECTIVO DE MUJERES ORGANIZDAS FACULTAD DE ARQUITECTURA
F O T O M O N T A J E
F O T O G R A F Í A