Base 4x4

Page 1


Editorial Llega el todocamino asequible Llevamos años en los que casi no hablamos de otra cosa que no sean vehículos todocamino. Desde los más grandes y lujosos hasta los compactos, pero siempre bajo un enfoque de cierto lujo, con motorizaciones potentes y con un muy buen comportamiento en carretera. Quizá vehículos de enfoque todocamino por su aspecto y su mayor altura, pero que pocas veces pisan el campo. Sin embargo, en este número llevamos una primera prueba con el nuevo Dacia Duster, un vehículo que va a revolucionar el segmento todocamino al que aporta frescura, un precio muy ajustado y sobre todo unas posibilidades camperas reales. Este coche va a servir para que las zonas rurales vuelvan a motorizarse, como ocurrió hace muchos años con los Land Rover, presentes por todas partes. Y creo que eso es lo que va a ocurrir con el Duster, porque su precio es la mitad que el de cualquiera de sus rivales. Pero también apostamos por el todoterreno de verdad, como es el Toyota Hilux, uno de los pick-up de referencia del que ahora probamos una nueva versión de 144 caballos y con unas suspensiones algo más eficientes. Espero que disfruten con ello y con el reto de reportajes que les hemos preparado en esta novena edición. Auto Aventura 4x4

Staff Ediciones Digitales Interactivas www.basemedia.es Sebastián Elcano, 16A - 2ºB 28012 Madrid Tel. 91 530 91 22 | Fax 91 528 91 86 info@basemedia.es

Editor: Seán Ortiz Jefe de pruebas: Carlos Cancela Redactores: Gerardo Jiménez Ángel Gilmartín | Samuel Ortiz Diseño y maquetación: Miguel Bendito Programación y desarrollo: Juanjo García, Moises Bello, Roberto Aragón


Sumario: nº 9 - junio’10


NOTICIAS | ACTUALIDAD 4X4

La seguridad del Land Cruiser mejorada

T

ras las polémicas sufridas en E E . U U . , To y o t a está ansiosa por transmitir seguridad y no sólo llama a revisión a sus modelos, algo que hacen todas las marcas, sino que lo anuncia a bombo y platillo. Ahora llama a revisión al actual Land Cruiser en sus modelos de 5 puertas y acabados VXL y Limited con suspensión dinámica KDSS (239 unidades en nuestro país), para revisar el control de estabilidad VSC. La revisión se debe a que en una situación extrema muy concreta se ha detectado en pruebas hechas por la marca que las ayudas electrónicas no consiguen evitar una ligera

4

deriva del tren posterior. La situación extrema en particular es realmente insólita y difícil de que ocurra, ya que el vehículo debe ir a unos 100 km/h y el conductor debe hacer un giro brusco de 90º de volante mínimo y a la vez soltando el acelerador bruscamente. No han habido incidentes o accidentes de ningún usuario por este motivo. Una maniobra así a esa velocidad es casi imposible que alguien se atreva a realizarla en carretera abierta y esperar que un coche se comporte con seguridad casi una fantasía, pero el vapuleo que ha recibido Toyota en EE.UU. ha llevado a los ingenieros a llegar a estos extremos.

El Subaru que ve por ti

S

ubaru presentó en 2008 el sistema de reconocimiento de peatones y obstáculos EyeSight, parecido al popularizado por Mercedes en el Clase S. Ahora ha mejorado este sistema para aumentar el número de funciones que puede asistir, incluyendo el asistente de frenada en caso de posible atropello o colisión. El nuevo sistema EyeSight posee dos cámaras colocadas a ambos lados del espejo retrovisor interior que captan todo lo que hay delante del coche y reconoce a otros vehículos o peatones, su posición, velocidad y dirección, pudiendo calcular la posibilidad de un accidente con anticipación. Entre las nuevas funciones del EyeSight está el aviso mediante alarma al conductor cuando el coche se acerca mucho a una velocidad elevada a un obstáculo móvil o inmóvil. Prepara los frenos para una frenada de emergencia y los acciona con energía cuando siente que el conductor va hacer una frenada brusca para reducir el tiempo de reacción. Además tiene la función de control de crucero adaptativo que calcula la velocidad del coche que circula delante y frena si éste hace una frenada brusca. El sistema EyeSight está disponible en el modelo Legacy en Japón y se espera que llegue al mercado americano y europeo en para los modelos altos de gama Legacy, Outback y Tribeca.



NOTICIAS ACTUALIDAD 4X4 MITSUBISHI ASX

En mayo un rival del Qashqai

M

itsubishi lanzará a mediados del próximo mes de mayo el ASX, el modelo que viene a competir en el segmento de los todocamino compactos en el que se encuentran algunos de los modelos más exitosos del mercado, el Nissan Qashqai, el Ford Kuga, y más recientemente, el Hyundai ix-35. Es el que tiene una dimensiones más compactas de todos ellos y ofrece una estética muy agradable que le permite situarse entre un verdadero todocamino y un compacto

6

con ciertas posibilidades de uso fuera del asfalto. Su gama, al menos en un primer momento, se basa en una sola motorización diesel aunque algo más adelante también habrá una versión de gasolina. Sin embargo, la base del nuevo modelo es un nuevo propulsor diseñado por la propia Mitsubishi de 1.8 litros de cilindrada que proporciona 150 CV y que se muestra muy eficiente y suave en su manejo. Habrá dos tipos de transmisión, el de tracción delantera y el 4x4 que incluye tres modos de funcionamiento en modo

4x2, tracción 4x4 o 4x4 bloqueado. Y en cuanto a sus terminaciones son también dos las posibilidades, el Motion como punto de partida aunque ofrece un equipamiento muy completo y por encima el Kaiteki. Estas es la gama completa y sus precios. Las entregas comenzarán el 15 de mayo.

PRECIOS MITSUBISHI ASX - 200 DI-D ClearTec Motion.....................24.150 - 200 DI-D ClearTec Kaiteki .................... 25.750 - 200 DI-D ClearTec Motion 4WD ..........27.450 - 200 DI-D ClearTec Kaiteki 4WD..........29.500


Transfer y cambio

Motor y refrigeración Diferencial y eje

Dirección y Suspensiones Freno y embrague

A lo largo de los años, Terrain Tamer ha desarrollado una amplia gama de piezas y accesorios para 4WD. La experiencia que tienen nuestros profesionales y expertos de compras en el sector del 4WD avala la calidad de nuestros productos. Terrain Tamer llega a España de la mano de Outback Import, una de las empresas de referencia en el sector del 4x4. Outback Import cuenta con un almacén propio que facilita los envíos de piezas de forma instantánea a cualquier lugar del país.

Outback Import - Tel. 972 47 80 38 Web. terraintamer.com


PRUEBA | DACIA DUSTER 1.6 LAUREATE

El todocamino más

asequible

Con el Duster, la marca Dacia integrada en Renault lanza al mercado el primer vehículo todocamino amplio y muy útil, pero al mismo tiempo con un precio muy ajustado. La ausencia de lujo y de equipamiento le permite ofrecer un precio insuperable en el mercado y ser una alternativa muy interesante. Por Carlos Cancela

8


N

o tiene un equipamiento tan completo como el de un Kuga, ni ofrece un motor de 140 caballos como sus rivales más directos, pero por el contrario es el todocamino más barato del mercado y cuesta menos de la mitad que un Kuga, un Tiguan o un RAV-4. Es la alternativa más asequible del mercado. Y es también perfecto para ese tipo de personas que necesitan un coche que vaya bien por carretera pero que al mismo tiempo funcione con cierta soltura por pistas y caminos. Y con un detalle añadido, su buen espacio interior. Por ello, la alternativa que plantea Dacia con su Duster es realmente buena. Se trata de hacer un vehículo todocamino, con posibilidades camperas reales, y todo ello por un precio inferior a los 12.000 euros en su versión de acceso. ¿Cuál es el truco? Está claro, hacer las cosas como las hace Dacia, sin excesos, sin materiales lujosos, sin equipamientos sofisticados…pero al mismo tiempo con todo lo que hace falta

9


PRUEBA | DACIA DUSTER 1.6 LAUREATE para que un coche funcione bien. Para esta primera prueba hemos elegido una versión que ni siquiera tiene tracción 4x4. Se trata del equipado con el motor de gasolina de 110 caballos y con el mejor acabado posible que incluye aire acondicionado, el Laureate. Su precio, sin duda lo más importante del vehículo, 14.000 euros. El coche tiene poco equipamiento, lógicamente. El aire acondicionado es de serie en esta versión, lo mismo que el equipo de radio. El motor resulta bastante eficiente. Empuja con suficiente fuerza a partir de las 3.000 vueltas, pero por debajo es algo más lento. Sólo hay 110 caballos y aunque su peso es bastante reducido (1.160 kilos) noe s un coche demasiado alegre. Eso sí, permite rodar a 120 km/h por una carretera, e incluso va bien a 140, por lo que hay que ir pendiente de las limitaciones. Incorpora una caja de cambios de cinco marchas, que cuando se rueda a velocidad de crucero, en torno a los 130 km/h, hace que el motor resulte algo ruidoso por su regimen de giro. Sin embargo, es un coche perfecto para asegurar la movilidad en zonas rurales, en las que no se busca una velocidad máxima para los desplazamientos, sino más

10

Ficha técnica: MOTOR: Gasolina, 4 cilindros en línea. Cilindrada: 1.598 c.c. Potencia: 110 CV a 5.750 rpm. Par: 145 Nm a 3.750 rpm. PRESTACIONES: Velocidad máxima: 164 km/h. Aceleración de 0 a 100 km/h: 11,5 seg. Consumo urbano/extraurbano/mixto: 9,7/6,4/7,5 l. Emisiones CO2: 177 gr/km. TRANSMISIÓN: Tipo de tracción: Delantera. Cambio: Manual de cinco marchas. DIMENSIONES: Largo x ancho x alto: 4,31x1,82x1,70 m. Peso: 1.160 kg. ADQUISICIÓN: Precio: 14.000 euros. Garantía: 3 años o 100.000 km. Internet: www.dacia.es.


bien lo que se quiere es asegurarse esa movilidad por un precio ajustado. Y con este modelo, sin duda se consigue. Sus posibilidades de uso fuera del asfalto son, dentro de lo que es el coche, bastante buenas. Nuestra unidad de pruebas no contaba con la tracción 4x4. Sin embargo, para las personas que busquen un uso un poco más campero sí resulta interesante

esta tracción que supone un sobreprecio de 2.000 euros. Pero para los que hacen menos pistas puede servir perfectamente esta versión 4x2. En cualquier caso, el Duster tiene ciertas aptitudes off-road gracias a su diseño. Por ejemplo, su altura libre al suelo es de 21 centímetros, una cantidad más que destacable en un vehículo todocamino. Además, los voladizos

delantero y trasero son bastante cortos, lo que repercute en unos ángulos todoterreno más que aceptables ( 30º de ataque y 36º de salida) más próximos a un todoterrenbo que a un todocamino. Creo, sinceramente, que el Duster es una gran idea y una apuesta fuerte de Dacia y de todo el grupo Renault por el concepto del todocamino asequible, útil y muy amplio.

11


PRUEBA | TOYOTA HILUX

Más madera Para los que buscan el máximo se ofrece una versión más Más potencia disponible, hasta los 144 caballos, y algunos interesantes retoques en su esquema de suspensiones suponen una interesante mejora en un vehículo que es una de las referencias en el segmento de los pick-up más capaces. Por Carlos Cancela

E

l Hilux es uno de los más pick-up más vendidos en el mercado, un vehículo que se emplea en todo el mundo como coche de trabajo por su posibilidades de carga y su robustez general. Ahora llega uno nuevo más potente y algo más refinado en su suspensión para mantenerse bien posicionado en este mercado. Es uno de los pick-up más robustos y por ello se emplean en las condiciones más adversas y en los trabajos más duros. No es un vehículo pensado para el ocio, pero aún así, gracias a esta nueva versión que hemos probado el vehículo ofrece muchas más posibilidades. Lo primero que tiene de nuevo es un motor más potente, de 144 caballos, gracias a lo cual se mueve con más soltura, sobre todo si como ha sido nuestro caso la prueba se realiza con la caja vacía. En estas circunstancias en ocasiones las suspensiones son demasiado incómodas, con muchos rebotes y un confort muy pero que muy limitado. Sin embargo, este Hilux ofrece unas suspensiones bien puestas al día que proporcionan una buena estabilidad pero al mismo tiempo con menos incomodidad que la que tienen algunos de sus rivales. Aunque por supuesto, y dado que tiene unas suspensiones de ballestas, no

12


potente, de 171 CV


PRUEBA | TOYOTA HILUX

Ficha técnica:

es comparable a un todoterreno similar. Sin embargo, este Hilux mantiene su esquema de transmisión de tracción trasera o conectable 4x4 a tiempo parcial, por lo que cuando circulamos por carreteras con humedades

14

hay que hacerlo con mucho cuidado, porque de lo contrario nos encontraremos con algún susto. Su capacidad de tracción es razonablemente buena gracias a las marchas reductoras y sobre todo al diferencial trasero autoblocante.

MOTOR: Gasolina, 4 cilindros en línea. Cilindrada: 2.494 c.c. Potencia: 144 CV a 3.400 rpm. Par: 342 Nm a 2.000 rpm. PRESTACIONES: Velocidad máxima: 165 km/h. Aceleración de 0 a 100 km/h: 15,2 seg. Consumo urbano/extraurbano/mixto: 10,1/7,2/8,3 l. Emisiones CO2: 219 gr/km. TRANSMISIÓN: Tipo de tracción: Trasera o 4x4 conectable con marchas reductoras. Cambio: Manual de cinco marchas. DIMENSIONES: Largo x ancho x alto: 5,25x1,78x1,80 m. Peso: 2.050 kg. ADQUISICIÓN: Precio: 26.900 euros. Garantía: 3 años o 100.000 km. Internet: www.toyota.es


En cualquier caso, este Hilux supone una interesante mejora por su nuevo motor más potente, que permite andar un poco más ligero incluso con carga, y también por unas suspensiones más confortables, que filtran mejor que en la anterior

generación las irregularidades del terreno en conducción off-road, tanto por pistas como en zonas más complicadas. Por lo que se refiere a su interior, es muy austero. Materiales robustos para aguantar el trato más duro, pero ninguna

concesión al confort y al lujo. Ester es un vehículo que ha sido pensado parea su empleo en el trabajo, y no tanto como un vehículo de ocio, en lo que otros modelos están un poco más volcados. Tal es el caso del Nissan Navara o del Mitsubishi L200.

15


TECNOLOGÍA | LOCALIZADOR SPOT2

Spot2

localización y seguridad VÍA SATÉLITE

El primer Spot Satellite Messenger consiguió una mejora notable de la seguridad en los viajes todo terreno. Su uso permitía estar permanente localizado, enviar mensajes de posición, grabar y difundir recorridos a través de Internet e incluso solicitar ayuda desde cualquier lugar del planeta a un precio razonable. El nuevo modelo, Spot2, mantiene las notables prestaciones de su antecesor ofreciendo nuevas funciones y ventajas adicionales. Por Santiago Fernádez

P

ara mi sus ventajas han quedado claras en sendos viajes a Mauritania y Marruecos en 4x4 y moto de enduro respectivamente. Todos los amigos a los que se lo preste para utilizarlo en algún viaje han acabado haciéndose con uno. Hablo del dispositivo que hace un par de años revolucionó la seguridad de los viajes todo terreno, el Satellite Personal Tracker, más conocido como Spot.

Las posiciones pueden situarse en Google Maps o exportarse como archivo. *A diferencia de “OK” y “mensaje personalizado”, el modo tracking no envía posiciones a los destinatarios seleccionados, vía email o SMS solo las envía a “Mis Ubicaciones GPS”. Un dispositivo absolutamente recomendable en todas las actividades todo terreno que se realicen en zonas sin cobertura de móvil y que debería ser obligatorio en cualquier tipo de competición.

16


Seguridad en los viajes 4x4 y enduro

L

a comercialización del primer Spot Satellite Messenger puso al alcance de la mayoría de los usuarios el envío de coordenadas de posición, vía satélite, mediante un email a una dirección de correo electrónico o, por mensaje SMS, a un móvil. El nuevo modelo, bautizado simplemente como Spot 2 es una evolución del anterior que, manteniendo las características básicas, ofrece nuevas ventajas.

Mis Ubicaciones GPS:

E

n este menú se almacenan las posiciones y mensajes enviados por el Spot 2. Posiciones y mensajes aparecen en forma de listado. El listado puede ser público o restringido a usuarios autorizados. Las posiciones se pueden ver en Google Maps y pueden exportarse a formatos reconocidos por los programas de navegación todo terreno: GPX, CSV y KML. Es decir se pueden cargar y editar en CompeGPS, Ozi Explorer y Google Maps.

17


TECNOLOGÍA | LOCALIZADOR

SPOT2

SPOT2

M

anteniendo un aire de familia, mismos colores, lo primero que llama la atención del dispositivo es el tamaño, es más pequeño y ligero que el modelo anterior. No es la única diferencia. El Spot 2 tiene una nueva disposición del teclado, con las teclas más habituales accesibles en una configuración en forma de cursor, dos teclas extra y un funcionamiento más sencillo. Unos códigos luminosos del dispositivo informan al usuario del funcionamiento del sistema: cobertura, envíos de mensajes, error, etc.

Imprescindible registrarse y crear una cuenta en Internet Para dar de alta el Spot 2 y contratar los distintos servicios que ofrece es necesario registrarse y crear una cuenta en la web http://www.findmespot.eu/sp/. La cuenta ofrece distintas posibilidades de configuración y el apartado “Mis Ubicaciones GPS”.

18


Códigos luminosos informan del funcionamiento del sistema Funciones de las teclas:

L

as dos teclas situadas encima del cursor, y protegidas por una tapa de caucho, para no ser pulsadas inadvertidamente, son las correspondientes a Help y 911, con las mismas funciones que e en el anterior Spot. Las cuatro restantes, que configuran el cursor, ffacilitan el acceso a las siguientes o operaciones: - Superior. Encendido/apagado del dispositivo. - Derecha. Dibujo que representa una pisada. Facilita el acceso a la ffunción tracking. Con el dispositivo encendido, basta con activarla p para que el dispositivo envíe, y quede almacenado, un waypoint de p posición cada 10 minutos. - Inferior. Dibujo que representa un globo de diálogo. Permite e enviar un segundo mensaje personalizado extra (nueva función), predefinido en Inte Internet. - Izquierda. Tecla OK. Como en el anterior modelo envía un mensaje de posición a la lista de contactos.


COMPETICIÓN | RALLYE DE TÚNEZ

MALDITOS RADARES Una multa, en forma de penalización, por saltarse un radar de la organización fue decisivo para que Christian Lavielle dejara en bandeja la victoria del Rallye de Túnez 2010 al “Zorro” Schlesser. Schlesser: Para tener suerte hay que estar ahí, y Jean-Louis Schlesser estaba

20


U

na desproporcionada penalización de 30 minutos por entrar algo colado al áera de servicio al final de la penúltima etapa hizo perder el Rallye de Túnez al francés Christian Lavielle, quien había liderado la mayor parte de la prueba a bordo del Nissan proto del equipo galo Dessoude. Una desilusión enorme que echaba por tierra una semana de trabajo en esta segunda prueba de cuatro de la Copa del Mundo Todo Terreno de la FIA. Lavielle había conseguido mantener al “Zorro del desierto”, Jean-Louis Schlesser bajo control e incluso aumentar la ventaja antes de empezar la última etapa, de seis, pero la penalización le

Clasificación: CLASIFICACIÓN RALLIE DE TÚNEZ

Piloto/Copiloto

Vehículo

1º Schlesser/Zhiltsov

Schlesser

2º Lavieille/Polato

Dessoude

Tiempo 15h41m19s 15h51m22s (+ 30m penalty)

3º Novitskiy/Schulz

X-raid BMW

16h01m29s

4º Chabot/Pillot

SMG

17h17m03s

5º Thomasse/Larroque

Nissan

18h10m49s

Dessoude: Una penalización justa, pero muy severa, dejó sin victoria a Lavielle (arriba).

21


COMPETICIÓN | RALLYE DE TÚNEZ

colocaba segundo a una distancia suficiente para que el del buggy azul amarrase una nueva victoria en el desierto norteafricano. Finalmente Laivielle terminaba a diez minutos por

22

detrás de Schlesser y otros diez por delante del ruso Leonid Novitskiy, líder de la actual Copa de Bajas FIA, y que participa en esta Copa del Mundo con el BMW de X-Raid. Novitskiy es líder

del campeonato al sumar la victoria en el Desert Challenge. Cuarto absoluto terminaba el buggy SMG del francés Ronan Chabot a casi una hora de los tres pilotos prioritarios de cabeza. El


Novitskiy: El ruso Novitskiy es líder en las dos copas FIA de todo terreno (izquierda). Pillot: Ronan Chabot sacó partido a su buggy SMG para terminar cuarto (sobre estas líneas). Elisabete Jacinto ganó entre camiones y participará en Marruecos (abajo).

quinto mejor puesto lo conseguía el francés Pascal Thomasse, con otra hora más de retraso con la cabeza. En la categoría de camiones vencía la portuguesa Elisabete Jacinto con cierta tranquilidad a pesar de la dificultad para avanzar por las dunas de las últimas etapas.


CONTACTO | IVECO MASSIF MILITAR

Próximo Reclutamiento Hemos tenido la oportunidad de realizar una breve toma de contacto con uno de los prototipos existentes del Iveco Massif en su versión militar. La firma italiana tiene puestas grandes expectativas en este modelo, aunque la actual situación de crisis económica está retrasando diversos concursos para la renovación de TT ligeros en varios ejércitos europeos. Por Francisco Díaz

E

sta unidad es un modelo Station Wagon de cinco puer tas, y por tanto cuenta con una configuración cerrada, aunque ruedan ya desde hace tiempo otros prototipos del tipo “torpedo”, es decir con techo de lona, tanto en versiones de chasis largo como corto. Recordemos que el IVECO Massif cuenta con una configuración que podríamos calificar como tradicional en el sentido mas estricto del término: se trata de un 4x4 con un robusto chasis independiente de largueros y travesaños, ejes rígidos, suspensión por medio de ballestas, y tracción habitualmente trasera con la delantera conectable. Partiendo de estos mimbres se trata de un vehículo ya en su configuración de

24


25


CONTACTO IVECO MASSIF MILITAR

serie de los prácticamente no quedan en el mercado. Por todo ello su adaptación para el duro uso que requieren los ejércitos ha sido mucho más sencilla de lo que hubiera sido necesario en otros TT más refinados. Así el vehículo cuenta con toma de aire elevada, que permite aumentar la capacidad de vadeo, un cabestrante de la firma Warn para 4.500 Kg. de arrastre, bloqueo al 100 % del diferencial trasero y neumá-

26

ticos Bf Goodrich en dibujo Mud Terrain. Además cuenta con una serie de modificaciones en los faros delanteros, que cuentan con una rejilla protectora, mientras que los pilotos traseros se encastran en la carrocería contando con distinta configuración a los modelos de serie. El escape recortado y con salida lateral, soportes específicos para la antena en el lateral derecho y para dos bidones auxiliares en la parte trasera, así

como los distintos ganchos de remolque y anclaje específicos completan las modificaciones exteriores. En el interior en cambio encontramos el salpicadero rematado en tono verde caqui, así como la tapicería de los asientos, soportes para el armamento, y un armario en la parte trasera dispuesto para alojar el equipo de comunicaciones. El sistema eléctrico es de 24 voltios. En cuanto a la mecánica, para esta versión militar se


Ficha técnica:

ha escogido la versión menos potente de las dos disponibles en el Massif, es decir la llamada HPT, con 147 CV. Esta potencia es suficiente para mover este vehículo con soltura y se ha preferido prescindir de algunos elementos técnicos más complejos que tiene la versión de 176 CV, como el turbo de admisión variable. Con estas características dinámicamente el Massif Militar destaca por sus buenas prestaciones en

campo, gracias a sus excelentes ángulos característicos, unos buenos recorridos libres de rueda a pesar de las ballestas, y la ayuda de elementos como el bloqueo trasero y los neumáticos especializados. Un 4x4 puro y duro que podrá colmar las expectativas de los militares, al menos cuando la situación económica mejore y se puedan desbloquear los concursos de renovación pendientes.

MOTOR: Gasóleo, 4 cilindros en línea. Delantera longitudinal Cilindrada: 2.998 c.c. Potencia: 146 CV a 3.500 rpm. Par: 350 Nm desde 1.400 a 2.800 rpm. PRESTACIONES: Velocidad máxima: 160 km/h. Aceleración de 0 a 100 km/h: 14,5 seg. Consumo mixto: 11,6 l. Autonomía media: 862 km. TRANSMISIÓN: Tipo de tracción: Trasera ó 4x4 conectable. Cambio: Manual de 6 marchas. Reductora: Si. Grupo: 2,300 a 1. Bloqueo 100 % del diferencial trasero. BASTIDOR: Suspensión delantera: Eje rígido con ballestas y amortiguadores. Suspensión trasera: Eje rígido con ballestas y amortiguadores. Dirección: Recirculación de bolas, asistida. Frenos del./tras.: Discos ventilados/macizos. Neumáticos: Bf Goodrich Mud Terrain P 235/85 R 16. DIMENSIONES: Largo x ancho x alto: 4.720 x 1.750 x 2.050 m. Distancia entre ejes: 2.768 mm. Peso: 2.140 kg. Capacidad del depósito: 100 litros. COTAS TT: Ángulos: Ataque 50º.Salida: 34. Ventral: 147º. Altura libre: 20 cm. Profundidad de vadeo: 50 cm.

27


CLUBES ACTIVIDADES DE ÚLTIMA HORA Si aún no sabes que hacer en estos próximos días, te proponemos algunas de las actividades de clubes y empresas de organización de eventos para estas próximas fechas. Te facilitamos toda la información y datos de contacto para que te pongas en contacto con ellos y les solicites toda la información que necesites.

CLUB PIONEROS 4X4 RUTA DE LOS CONTRABANDISTAS

E-mail: club@rutas.4x4.nu www.rutasturisticas4x4.com

Fecha: 22 de mayo Precio: 35 euros por coche

CLUB 4X4 PENEDES RUTA DE TOR

RUTA DE LOS BANDOLEROS Fecha: 5 junio Precio: 35 euros por coche. Tel: 952316073 –Móvil 656828655-618711973 E-mail: pioneros4x4@hotmail.com

EJIDO AVENTURA SABORES DE MARRUECOS Fechas: del 23 de Mayo al 3 de Junio. Precio: 1345 euros por persona. 280 euros vehículo. Tel: Antonio 608 16 77 62/ Eduardo 639 68 86 05 E-mail : andalucia-oriental@ wanadoo.fr / ejidoaventura@ cajamar.com www.andalucia-oriental.com

SAHARA 4X4 XTREM GRAN SUR, DUNAS Y COSTA ATLANTICA Fechas: del 21 al 30 de mayo. Precio: 690 euros por persona y 390 euros vehículo. Tel:647519401. E-mail: info@sahara4x4xtrem.com www.sahara4x4xtrem.com

RUTAS TURISTICAS 4X4 RUTAS POR CANTABRIA Fecha: 23 de mayo. Lugar: Cantabria. Precio: 50 euros por vehículo. Tel: 942 84 31 27- 608 48 29 48. Gustavo Herrero

2 28

Fechas: del 28 al 30 de mayo. Precio: 195 euros por persona. Niños consultar. Tel: 938921925 o 607751950 Club4x4penedes@gmail.com

TARGUI 4X4 RAID AWBARI Fechas: del 20 de mayo al 7 de junio. Precio: 1300 euros por persona. 700 euros vehículo.

ISLANDIA. VIKING RAID. Fecha límite inscripción 30 de mayo. Fechas: del 11 al 26 de julio. Precio: por determinar. Tel: 934251053-699430391 E-mail: Targui4x4@terra.es www.targui4x4.com

TERRITORI 4X4 MARRUECOS Y SÁHARA Fechas: del 19 al 23 de mayo. Precio: 785 euros por persona y 290 por coche

TERUEL BELLA Fechas: del 21 al 23 de mayo. Precio: 185 euros por persona. Teléfono: 670 34 08 07 o 637 50 07 83. E-mail: territori4x4@territori4x4 www.Territori4x4.com

TRIKI 4X4 RUTA DEL TOUBKAL Y SIROWA Fechas: del 22 al 29 de mayo y del 17 al 24 de julio. Precio: de


tres a cinco personas 750 euros, a partir de 6 personas 650 euros. Tel: 629 41 99 03. Tel. Marruecos: 00212641576344. E-mail: info@ clubtriki4x4aventura.com www.clubtriki4x4aventura.com

CLUB AGRESTE 4X4 RUTA DEL BURGUILLO Fechas: 22 ó 23 de mayo Precio: 55 euros socios. 65 euros simpatizantes.

Tel: Andrés Sánchez Nogueiro. 617 65 83 00 Email:club@agreste4x4.net www.agreste4x4.net

CONDUCE-T WILD WEST ROUTE 66 Fechas: mayo y julio 2010 Tel: Ricardo Alba 629 55 47 55 - 902 55 16 33. E-mail: ricardo. alba@conduce-t.es www.conduce-t.es

SAHARA AVENTURA II TROFEO ORIENTACIÓN VALLE DE BAZTAN Fechas: Fin de semana del 15 y 16 de mayo. Lugar: Navarra Precio: 210 euros por persona (para 2 personas por coche) Tel: 609 06 06 03. E-mail: organizacion@ saharaaventura.com www.saharaaventura.com

29 3


www.basemedia.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.