Portafolio de evidencias

Page 1

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS 2020


PREPARATORIA DE ORIENTE A.C INFORMÁTICA II MERAZ PIÑA ALEXA CAMILA LILIA RIVERA GONZÁLEZ 18/MAYO/2020 2019-2020

2 ALEXA CAMILA MERAZ PIÑA 2º A


ÍNDICE 1. PORTADA..........................................................................................................................1 1.1. PORTADA...................................................................................................................2 1.2. ÍNDICE........................................................................................................................3 2. MISIÓN Y VISIÓN..............................................................................................................4 3. CARTA DE PRESENTACIÓN................................................................................................5 4. AUTORRETRATO...............................................................................................................6 5. CUARTA EVALUACIÓN......................................................................................................7 5.1. MATRIZ DE EVALUCIÓN.............................................................................................8 5.2. BASE DE DATOS.........................................................................................................9 5.3. FORMATO CONDICIONAL.........................................................................................10 5.4. TIPOS DE FUNCIONES EN EXCEL...............................................................................10 5.5. REPORTE..................................................................................................................11 5.6. INSTRUMENTOS.......................................................................................................15 5.7. REFELEXIÓN 5.8. RESÚMEN DE CIERRE...............................................................................................17 6. QUINTA EVALUACIÓN.....................................................................................................18 6.1. MATRIZ DE EVALUACIÓN.........................................................................................19 6.2. FUNCIONES DE BÚSQUEDA Y REFERENCIA..............................................................20 6.3. FUNCIÓN SI..............................................................................................................21 6.4. INSTRUMENTOS.......................................................................................................22 6.5. REFLEXIÓN 6.6. RESÚMEN DE CIERRE...............................................................................................24 7. SEXTA EVALUACIÓN.......................................................................................................25 7.1. MATRIZ DE EVALUACIÓN.........................................................................................26 7.2. FUNCIÓN Y...............................................................................................................27 7.3. FUNCIÓN O..............................................................................................................27 7.4. REFLEXIÓN 7.5. RESÚMEN DE CIERRE...............................................................................................28

3 ALEXA CAMILA MERAZ PIÑA 2º A


MISIÓN La misión es el propósito y las aspiraciones que la escuela se propone. Desarrollo de competencias emocionales: autoconocimiento, gestión de las emociones, empatía y habilidades sociales. Exelente formación académica: adquisición de habilidades que le permita al alumno la búsqueda y asimilación e los conocimientos.

VISIÓN Formar alumnos autónomos, competentes, pluriingües, creativos, resolutivos, con un alto esarrollo de habilidades sociales, artísticas y deportivas, con espíritu crítico y cultura del esfuerzo en un contexto de innovación educativa.

4 ALEXA CAMILA MERAZ PIÑA 2º A


CARTA DE PRESENTACIÓN Yo Camila Meraz dentro de la Preparatoria de Oriente me he sentido muy bien, tanto con las instalaciones como con los profesores, incluyendo los trabajos y proyectos, aunque en los viajes que hacemos se me hacen un poco pesados ya que en su mayoría en proyecto tiene mucho valor en la calificación. Los compañeros son los que pueden causar problemas y es con lo que no estoy 100% de acuerdo. Los eventos y actividades que tienen se me hacen muy interesantes y entretenidos, ademas de que nos enseñan de una u otra manera. Las microempresas para los tres grados son de mucha ayuda, pero sobretodo para los últimos grados ya que enseñan cómo es la vida dentro de un negocio.

Imagen de viaje a Catemaco, Veracruz.

5 ALEXA CAMILA MERAZ PIÑA 2º A


AUTORRETRATO Mi nombre es Alexa Camila Meraz Piña, nací el 17 de Octubre de 2003 y tengo 16 años, curso el segundo año de preparatoria en la Preparatoria de Oriente A.C. Me gusta mucho leer, escuchar música, tocar la guitarra y ukelele y bailar, me considero muy buena en eso y prefiero las primeras tres ya que no es necesario hacerlo en compañía, cosa que me hace sentir cómoda y segura. Me gusta mucho hablar inglés y estoy aprendiendo LSM(lengua de señas mexicana), me gustaría aprender francés e italiano a la perfección, además de una lengua madre como nahuatl. Soy organizada, perfeccionista, detallada, comprometida, graciosa, ocurrente, respetuosa leal, así como también soy floja, insegura, grosera, altanera y orgullosa. Suelo ser grosera con mi familia, no tanto con la gente que voy conociendo.

y

La forma de aprendizaje que tengo más desarrollado, es el visual y auditivo y por ello es que bailar, tocar instrumentos y llevar el ritmo se me facilita mucho. Como actividades extras, tomo cursos de inglés LSM, practico con el ukelele y me gustaría retomar entrem¡namiento de karate y tomar clases de canto.

y

6 ALEXA CAMILA MERAZ PIÑA 2º A


BLOQUE III CUARTA EVALUACIÓN BASE DE DATOS

7 ALEXA CAMILA MERAZ PIÑA 2º A


8 ALEXA CAMILA MERAZ PIร A 2ยบ A


CUARTA EVALUACIÓN BASE DE DATOS Conjunto de datos pertenecientes a un mismo conexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso, permitiendo su análisis, modificación, consulta, eliminación de los datos en la base. GESTORES DE BASE DE DATOS Son programas que se encargas de manipular la información dentro de una base de datos:     

MySQL Access SQULServer PostgreSQL Oracb

DISEÑO DE BASE DE DATOS El diseño de una base de datos es de suma importancia ya que de ello dependerá que nuestros datos estén correctamente actualizados y la información siempre sea exacta. A partir de ellos analizaremos las tablas y campos que darán forma a nuestra base de datos.

FORMATO CONDICIONAL

9 ALEXA CAMILA MERAZ PIÑA 2º A


Es una herramienta que permite establecer formato condicional a un conjunto de celdas dependiendo del criterio de evalucación. Las reglas del formato condicional son:    

Reglas para resaltar celdas Barra de datos Escalas de color Conjunto de íconos

TIPOS DE FUNCIONES EN EXCEL Las funciones de base de datos en Excel facilitan nuestro trabajo con información que está organizada como una base de datos, es decir, que se encuentra en un rango de celdas donde la primera fila tiene los títulos de cada columna. Estas funciones nos permiten contar, sumar, multiplicar los valores de una columna que cumplen con los criterios especificados e inclusive podemos extraer un registro que cumpla con ciertas condiciones.

REPORTE

10 ALEXA CAMILA MERAZ PIÑA 2º A


11 ALEXA CAMILA MERAZ PIร A 2ยบ A


INSTRUMENTOS

12 ALEXA CAMILA MERAZ PIร A 2ยบ A


13 ALEXA CAMILA MERAZ PIร A 2ยบ A


REFLEXIÓN

14 ALEXA CAMILA MERAZ PIÑA 2º A


En este parcial por no poner ateción me faltaron varios trabajos y muy importantes, con mucho valor de calificación, por lo cual salí baja. Faltó poner mucho de mi parte. La base de datos se me complicó mucho, no entendí lo que se debía de hacer por lo que no entregué ese trabajo.

RESÚMEN DE CIERRE No estoy tan satisfecha como debería porque sé que la Base de datos puede ser de gran ayuda para un futuro en algún ámbito profesional y no sé ocuparlo, pero por lo demás si estoy bien y saisfecha ya que le entendí muy bien.

15 ALEXA CAMILA MERAZ PIÑA 2º A


BLOQUE III QUINTA EVALUACIÓN BASE DE DATOS

16 ALEXA CAMILA MERAZ PIÑA 2º A


17 ALEXA CAMILA MERAZ PIร A 2ยบ A


FUNCIONES DE BÚSQUEDA Y REFERENCIA Las funciones de búsqueda y referencia en Excel nos permiten encontrar valores dentro de nuestra hoja de acuerdo a los criterios establecidos en la búsqueda. También nos ayuda a obtener información de referencia de las celdas.

SINTAXIS

18 ALEXA CAMILA MERAZ PIÑA 2º A


=BUSCAR(valor_buscado; vector_comparación; vector resultado)

Valor buscado: Valor o dato que de busca dentro de la base de datos Valor comparación: Columna donde se busca el valor que se desea encontrar Vector resultado: Columna que tiene el dato que se muestra e¡como resultado del valor que se buscaba. 

=BUSCARH(valor_buscado; matriz; no.fila)

Matriz: Tabla de la base de datos No. Fila: Se encuentra de manera horizontal y se coloca el número de la fila de acuerdo a la tabla 

BUSCARV(valor_buscado; matriz; no.columna)

No. Columna: Se encuentra de manera vertical y se escribe el número de columna que ocupa dentro de la tabla.

FUNCIONES DE REFERENCIA Las funciones de referencia en Excel nos permiten obtener información específica sobre tu celda o parte de la hoja. Además nos permiten crear vínculos hacia otros documentos o transponer un conjunto de celdas. Este tipo de funciones permiten extraer u obtener información específica en un conjunto de celdas por la cual cada una posee una síntaxis diferente a la otra.

FUNCIÓN SI La función SI es una de las funciones más populares de Excel y le permite realizar comparaciones lógicas entra un valor y un resultado que se espera. Por eso la función puede tener dos resulados: 1. Resultado de comparación verdadero 2. Comparación falsa SINTAXIS: 

=SI(prueba_lógica; valor_si_verdadero; valor_si_falso)

INSTRUMENTOS

19 ALEXA CAMILA MERAZ PIÑA 2º A


20 ALEXA CAMILA MERAZ PIร A 2ยบ A


REFLEXIÓN

21 ALEXA CAMILA MERAZ PIÑA 2º A


En este parcial no hice casi nada porque no entendí qué se debía de hacer. Aunque vi tutoriales independientes a los que la profesora envió, no logré entender por completo nada, hasta que un compañero me ayudó.

RESÚMEN DE CIERRE Aunque no entendí del todo y mi calificación sea deficiente, estoy un 25% satisfecha ya que logré entender la función SI sin haber estado en clases presenciales y eso es un logro para mi, ya que como había mencionado anteriormente, los aprendizajes que predominan en mi son visual y auditivo.

SEXTA EVALUACIÓN

ALEXA CAMILA MERAZ PIÑA 2º A

BLOQUE III

22


23 ALEXA CAMILA MERAZ PIร A 2ยบ A


24 ALEXA CAMILA MERAZ PIร A 2ยบ A


FUNCIÓN Y Es una función lógica que nos permite evaluar varias expresiones lógicas y saber si todas ellas son verdaderas. SINTAXIS 

=Y(prueba_lógica1; prueba_lógica2; prueba_lógica3;… prueba_lógica250)

FUNCIÓN O De igual manera, es una función lógica que nos devuelve los valores verdadero y falso, después de haber valorado las expresiones lógicas. SINTAXIS 

=O(valor_lógico1; valor_lógico2;… valor_lógico250)

25 ALEXA CAMILA MERAZ PIÑA 2º A


REFLEXIÓN Los temas abordados en este parcial no los entendí, ninguno y por mas que veía los videos y buscaba ayuda con mis compañeros, no logré entenderlos. Repasé los temas de los anteriores parciales y ni así pude enterder.

RESÚMEN DE CIERRE En este parcial no estoy nada satisfecha con nada, no trabajé como se debía. Me gustó como quedó mi Portafolio, pero tampoco estoy 100% convencida ya que no anexé los trabajos de los temas que no entendí, por lo tanto siento que todo lo que hice en este parcial fue deficiente en incluso peor.

26 ALEXA CAMILA MERAZ PIÑA 2º A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.