4 Patas

Page 1

4 PATAS

MAYO 2023

Conoce las formas de consentir a tu perro sin maleducarlo.

HÉROES PERRUNOS

Simplemente te asombarán por su valentía.

EDITORIAL

Esta revista surge por el gusto por los perros y sirve como una herramienta para informar a los lectores en cómo podemos aprender y ayudar más a los perros. Los perros lamentablemente se encuentran en situaciones vulnerables constantemente; por tanto, el poder apoyarlos es algo a lo que se debería aspirar siempre. Estos son animales increíbles que no dejarán de sorprender ya que por excelencia, son el mejor amigo del hombre.

CONTENIDO

Perros en Casa

Perro Doméstico................1

Perros Históricos

Héroes de 4 Patas..............4

Proteo...............................5

Noticias

Avance en Protección

Animal............................6-7

Adopción

Adopción........................8-9

The DODO.......................10

Bienestar

Consiente a tu perro.........11

Diseño

Pablo Gabriel Vázquez

Reyes

Información

Pablo Gabriel Vázquez

Reyes Director

Enrique Delfín Espinosa

Revista 4 Patas

Reserva Territorial Astixcáyotl 72480. Puebla, Pue. México.

2 4 PATAS | Abril
DIRECTORIO

Perro Doméstico

Sibien estos animales varían drásticamente en cuanto a su apariencia, todos los perros, desde el chihuahua hasta el gran danés, son miembros de la misma especie, Canis familiaris. Esto separa a los perros domésticos de los caninos salvajes, como coyotes, zorros y lobos.

Los perros domésticos se mantienen principalmente como mascotas, aunque muchas razas son capacesde sobrevivir por sí mismas, ya sea en un bosque o en las calles de una ciudad. Según un estudio realizado en 2016, un tercio de todos los hogares del mundo tienen un perro. Esto convierte al perrodoméstico en la mascota más popular del planeta.

Orígenes evolutivos

Todos los perros descienden de una especie de lobo, pero no del lobo gris (Canis lupus), como suponen muchas personas. De hecho, la evidencia de

ADN sugiere que el antepasado lobo ahora extinto de los perros modernos era euroasiático. Muchas generaciones después, los humanos podrían haber alentado a los lobos a permanecer cerca alimentándolos activamente. Aún más tarde, esos lobos pueden haber sido bienvenidos en el hogar humano y eventualmente criados para fomentar ciertos rasgos. Se cree que todo esto se ha desarrollado a lo largo de miles de años.

Razas de perros Hoy en día, muchos de los perros que conoces y amas son el producto de la crianza selectiva entre individuos con rasgos deseables, ya sea físicos o de comportamiento. Por ejemplo, hace alrededor de 9500 años, los pueblos antiguos comenzaron a criar perros que eran más capaces de sobrevivir y trabajar en el frío.

Perros en Casa Abril | 4 PATAS 3
El término “perro doméstico” se refiere a cualquiera de los cientos de razas de perros que hay en el mundo hoy en día.

Desde los albores de los humanos civilizados, los perros han estado a nuestro lado. A través de los buenos tiempos, malos tiempos y sí, incluso en tiempos de guerra. Los antiguos egipcios, romanos y griegos llevaron a sus fieles perros callejeros a la batalla, algunos eligieron adornarlos con collares de metal con púas y armaduras de correo. Estados Unidos ciertamente no es ajeno a esta antigua tradición, y a lo largo de su tiempo ha visto su parte justa de caninos inusualmente valientes.

Aquí, en la lista, están esos esos babeantes perros de servicio de cuatro patas que dejaron su huella en la historia militar de los Estados Unidos.

Héroes de 4 Patas

Hay perros que no sólo han marcado historia. Si no que también han llegado incluso a salvar vidad humanas. En estos arículos podrás ver las historias de algunos héroes peludos.

STUBBY

Permaneciendo un total de 18 meses en el frente y participando en un total de cuatro ofensivas y 17 batallas, Stubby se encargó de detectar los ataques con gases y alertaba a sus compañeros del peligro. Ya convertido en un gran rastreador, encontró a varios compañeros aislados en tierra de nadie y a un espía alemán, al que atacó mordiéndole. Esta última acción fue la que le otorgó el ascenso a sargento, con uniforme repleto de innumerables medallas incluido. Hablar del sargento Stubby es hacerlo de todo un icono de valentía y lealtad.

SMOKY

La celebridad de este pequeña Yorkshire se debió sobre todo a ser el fiel compañero del militar William Wynne, precisamente el que lo bautizó con su nombre. Participando incluso en vuelos de combate en el Pacífico, Smoky completó hasta 12 misiones de rescate aéreo y pasó innumerables horas con una mochila de soldado colgada. Su trabajo y entrega fue reconocida con ocho estrellas de combate y se le atribuyó el éxito de una operación heroica en la que se salvaron la vida 250 soldados y 40 aviones llegaron a su destino.

Perros Históricos 4 4 PATAS | Abril

PROTEO

Tras su reciente participación en las labores de búsqueda y rescate ejecutadas en Turquía, tras los sismos del 7 de febrero que han dejado más de 45 mil muertos en dicho país. Entre los "lomitos" reconocidos está Proteo, el perro rescatista que falleció en Turquía durante las labores de búsqueda y localización. Roko también fue reconocido junto a su entrenador. Este reconocimiento de la Federación Canófila Mexicana se suma al homenaje que recibió

"Proteo" a su llegada a México en compañía de los otros perros rescatistas y qué convocó a decenas de personas. El can también ha recibido agradecimientos en Turquía, donde incluso se ha nombrado un refugio en su nombre y se ha erigido una estatua en su honor.

¿QuéeslaFederaciónCanófilaMexicana?

Esta organización sin fines de lucro impulsa y fomenta actividades con perros de servicio, como son los perros guía, detectores de drogas, binomios caninos de búsqueda y rescate, así como perros auxiliares para personas con capacidades diferentes, perros de catástrofe y contención. Entre los servicios que se pueden obtener en sus instalaciones son servicios veterinarios especializados para detectar enfermedades hereditarias y congénitas en perros de raza para mejorarlas genéticamente.

La clínica está abierta al público en general y también ofrece control de displasia coxofemoral, displasia de codo, luxación patelar, certificados de patologías oculares y cardiacas. Además, se ofrece vacunación de perros y gatos contra las principales enfermedades que afectan su estilo de vida. Medicina Interna, Planes Médicos y Cirugías, entre otros servicios.

Abril | 4 PATAS 5

Avance en Protección Animal

La ley de protección animal de España multará con hasta 10.000 a quien se le escape el perro y no lo denuncie dentro de un plazo determinado. Si el propietario de un perro que se haya escapado no denuncia su desaparición antes de 48 horas podrá enfrentarse a una sanción de hasta 10.000 euros. Así se refleja en el Proyecto de Ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales, que todavía se encuentra en el proceso de tramitación parlamentaria.

El texto recoge que el propietario debe "comunicar a la autoridad competente la pérdida o sustracción del animal en el plazo máximo de cuarenta y ocho horas desde que se produjo la misma". Si no se comunica esa pérdida dentro del plazo se

considerará "un abandono". En general, las faltas leves llevarán un apercibimiento y multas de entre 500 y 10.000 euros, dependiendo de la gravedad.

El texto hace hincapié en la necesidad de "ejercer sobre los animales la adecuada vigilancia y evitar su huida". La medida, eso sí, no está exenta de polémica y ya ha provocado discrepancias en el Gobierno de coalición precisamente por la enmienda del PSOE para que la norma no incluya a los perros de caza.

La nueva ley, que va acompañada de una modificación del Código Penal para todo el territorio nacional, tiene como puntos principales poner fin al abandono y sacrificio de animales de compañía y silvestres en cautividad. Además, busca regular la tenencia responsable y el control de la importación y exportación de mascotas. También prohíbe circos con animales salvajes y promueve la reconversión de zoos y el fin de peleas de gallos.

Otra de las claves de la ley es la prohibición de la comercialización de perros, gatos y hurones

Las leyes van cada vez más hacia un entorno más seguro para los perros.
Noticias 6 4 PATAS | Abril

en las tiendas de mascotas, así como su exhibición y exposición al público con fines comerciales. Los extremismos estéticos en algunas razas caninas, cuando una estética diferenciada prima sobre la salud de los perros

Cuando surgió el movimiento cino lógico durante el siglo XIX, parecía tener un fin lógico, transparente y útil registrar las características individuales de cada raza ca nina, tanto físicas como comportamentales y, con ello, establecer programas de protección, conservación y mejor control sobre sus poblaciones y la cría. Cabe suponer que poco podían prever aquellos fundadores que, a lo largo del siglo veinte, se iniciaría dentro de la cultura cinológica una tendencia a extremar los fenotipos de algunas razas caninas de línea de belleza hasta causarles problemas de salud y deformidades limitantes, sin ningún objetivo más que satisfacer unas preferencias estéticas.

Ejemplos de ello son los perros braquicéfalos extremos como el bulldog inglés y francés, el carlino o el pekinés. También tenemos a los pastores ale manes y la inclina

ción radical de su lomo hacia la cola, el excesivo peso que soportan razas con enanismo como el basset hound o el gigantismo desproporcionado de razas. Y aunque en España están prohibidas, tampoco se debe ignorar que en muchos países del extranjero se sigue permitiendo y alentando la mutilación de orejas y rabo en nombre de dicha estética y con la connivencia de las organizaciones caninas.

Algunas de estas características físicas extremas que se reclaman en las líneas de belleza restan considerablemente la esperanza de vida de los ejemplares, como en el bulldog francés, cuya media de vida se estima en la impactante

Méxicoenmateriade Protecciónanimal.

La protección y defensa legal de los animales domésticos contra el maltrato animal están protegidas en México, se encuentran en distintas leyes y códigos penales cuya base son: el derecho a la vida, la prohibición del maltrato y la protección de sus libertades. La profesora Bárbara Guadarrama asegura que hay mucho camino por recorrer, ya que en nuestro país, el 70% de los perros, por ejemplo, se encuentran en situación de calle y 7 de cada 10 sufren de maltrato.

cifra de 4,5 años. O las hernias de disco, frecuentes en perros con acondroplasia y en razas en las que se potencia que cada vez sean más largos, como el mencionado basset hound o los téckel y que pueden requerir cirugías de columna.

Abril | 4 PATAS 7

ADOPCIÓN

Adoptar y no comprar tiene una razón de ser.

Date la oportunidad de ser feliz y hacer feliz a un perro adoptando.

Existen millones de perros abandonados en las calles alrededor del mundo, y disminuir el número parece ser muy complicado, sobre todo por la fácil reproducción de los caninos y la irresponsabilidad de muchas personas. Si alguna vez te has preguntado por qué adoptar un perro callejero, te presentamos 10 razones para hacerlo.

1Aprendes responsabilidad; rescatar a un perro callejero o adoptarlo en un

refugio es una decisión que no debe ser tomada a la ligera, y que te compromete por el resto de la vida del animal. Es por eso que la adopción te ayudará a ser más responsable, al tener bajo tu cuidado a otro ser vivo que depende completamente de ti.

2Salvas dos vidas; millones de perros son sacrificados en los refugios debido

a la sobrepoblación, mientras que aquellos que permanecen en las calles llevan una vida de miedo, hambre, frío y maltratos físicos. Mirarlos en ver reflejada la tristeza en sus caras.

3Luchas contra la compra-venta de seres vivos

Al comprar un perro en una tienda de mascotas o en un criadero contribuyes con la cría, legal o no, de animales, y en la mayoría de los casos esta se realiza en condiciones pésimas para los pobres perros.

4Mejoras tu salud; diversos estudios han demostrado el efecto positivo que trae tener un perro sobre la salud de las personas. No solo está comprobado que, si tienes niños, el contacto con un animal los ayudará a crear las defensas necesarias contra las alergias, sino que además cuidan tu salud cardiovascular, combaten el estrés y te relajan.

5Ganas un amigo Si alguna vez te

Adopción 8 4 PATAS | Abril

has sentido aislado, después de haber adoptado un perro nunca volverás a sentirte solo. El amor del perro no tiene fronteras, te acompañará en las buenas y en las malas, esperará por ti en la puerta todos los días y se solidarizará con tus emociones.

6Te protegerá siempre; no hablamos en ningún caso de entrenar a un perro para la guardia y defensa. Al verse elegido y parte de una familia, el perro se convertirá en protec tor incondicional de esta. Los perros, por instinto, cuidan y protegen a su "manada", en este caso a ti y a los tuyos, sin que se lo enseñes.

7Educas a tus hijos; un perro en casa ayuda tus hijos a ser responsables, pues ellos también deberán ocuparse del can. Además, les enseñas desde pequeños a respetar a otros seres vivos, generando consciencia sobre sus sentimientos y criando a tus hijos para que sean mejores personas. Por otro lado, el perro será un compañero ideal durante sus juegos.

8Ambos socializan; sacar a tu perro a pasear no solo te permite ser más activo, también es una buena forma de socializar y conocer a otras personas, tanto dueños de otros perros como a quienes deseen detenerse a acariciar a tu mascota, por ejemplo. En poco tiempo te conocerás prácticamente todos los perros de tu zona, así como a sus propietarios.

9Adoptas un animal único; los perros que se encuentran abandonados en la calle y protegidos en los refugios suelen ser mestizos (también podemos encontrar perros de raza), por lo que son ejemplares de apariencia única y personalidades bien definidas, unos distintos de otros.

10Ahorrarás dinero; no está de más decirlo, comprar un perro te saldrá muy caro económicamente y nada garantiza que vivirá mucho, pues debido a las malas condiciones en que son traídos al mundo muchos nacen con defectos y son propensos a enfermedades.

Abril | 4 PATAS 9

Recientemente, los rescatistas salvaron a un perro que estaba durmiendo en un sitio de construcción activo, y la forma en que lo encontraron fue tan desgarradora como adorable. No es raro que las personas vayan al hospital cuando necesitan ayuda. Suzette Hall, una dedicada rescatista de perros y fundadora de Logan's Legacy, piensa que de alguna manera el perrito lo sabía.

"Simplemente apareció allí", dijo Hall a The Dodo. "No había nadie alrededor, nada".

El pequeño cachorro vagó por un área cerrada del hospital una noche, que estaba siendo renovada. Al principio, los trabajadores trataron de atrapar al perro, más tarde llamado Elliot, pero no tuvieron tanta suerte. El perrito estaba asustado, y cada vez que alguien se acercaba a él, huía instantáneamente.

"Le dejaron una manta, y él fue y se acostó sobre ella", dijo Hall. "Y él solo esperaría en su pequeña manta todos los días después de eso".

Después de buscar en el sitio

de construcción durante unas horas, Hall decidió colocar una trampa humana con una golosina que siempre atrae a los cachorros hambrientos: perros calientes. "Finalmente, después de dos horas, cayó en la trampa", dijo Hall. Hall llevó a Elliot directamente al veterinario, donde realizaron pruebas para ver mejor su salud. El cachorro tenía un par de infecciones, que los médicos trataron fácilmente con antibióticos.

Elliot ha estado amando la vida en su nuevo hogar de acogida. El perro una vez tímido ha salido totalmente de su caparazón desde que conoció a su madre adoptiva.

Después de enterarse del amor de Elliot por su manta en el sitio de construcción, su madre adoptiva decidió sorprenderlo con el regalo definitivo: una torre de mantas. Por supuesto, Elliot se obsesionó instantáneamente con su nueva y acogedora montaña.

Elliot es un perro muy tímido. Pero sus rescatistas demostrarán que tiene un lado diferente.
Adopción 10 4 PATAS | Abril

tener un perro en casa, uno de los principales, es contar con la compañía de un ser al cual poder consentir y brindarle todo nuestro amor.

Es importante saber cómo consentir a un perro de forma adecuada para evitar el desarrollo de comportamientos malcriados en los cuales podemos incurrir al mimarlos de más. De tal forma que, si estabas indagando en como consentir a tu perro, este artículo será de tu interés.

Los beneficios de consentir a tu perro son diversos, tanto para ti como para él. Pues no podemos negar que al brindarles amor no solo generaremos un profundo estado de felicidad en ellos, sino también nos autogeneraremos dicha paz al observar las hermosas reacciones que suelen tener ante nuestros mimos.

Entre los beneficios de consentir a tu perro se

Consiente a tu Perro

encuentran:

1Demostrar amor Los perros son considerados los mejores amigos del hombre, título que se han ganado debido al alto grado de fidelidad que pueden desarrollar hacia sus amos, por lo cual, un perro no necesitará que le demuestres amor constantemente para llegar a amarte profundamente.

2Afianzar la relación

La demostración de cariño es una excelente forma de afianzar los lazos fraternales que compartimos con nuestros perros. Por ello, el consentirlos a través de palabras en tonos tiernos y caricias, especialmente recién adoptados, será una efectiva forma de generarles confianza y hacerlos sentir protegidos.

3Formar

un temperamento amigable

Debes saber que cuando criamos a nuestros perros en un ambiente de amor y de respeto, al mismo tiempo estamos forjando en ellos un temperamento agradable con el entorno. Y un buen método para conseguir esto será a través de los mimos.

Al hablar de los beneficios de
Bienestar Abril | 4 PATAS 11

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
4 Patas by Pablo Gabriel Vázquez Reyes - Issuu